podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Diomar Elena Calderon
Shows
cosas contadas
La moka de Bialetti
Las máquinas de café espresso previas a la máquina de Bialetti eran grandes, caras y técnicamente más complicadas. Pocas personas las mantenían en casa de tal manera que beber café era en gran parte un asunto público. La cafetera Moka Express, que era comparativamente pequeña y fácil de utilizar hizo factible que muchas personas prepararan espresso en casa.Estudiante Ana Sofía Gómez, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura, 2021-02.
2021-11-22
07 min
cosas contadas
¿Cómo sería la vida si no existiera la jeringa?
Los primeros intentos de utilizar algo similar a una jeringa se realizaron en el siglo XVII cuando se intentó inocular medicamentos analgésicos justo en el lugar donde se localizaba el dolor. El famoso arquitecto y científico inglés Sir Christopher Wren, conocido por el diseño de la Catedral de San Pablo en Londres, inspirado en la Basílica de San Pedro de Roma, en el año 1656, mientras se encontrada ingresado en un hospital y no podía ingerir alimentos, comenzó a imaginar el diseño de la jeringa hipodérmica.Estudiante Juan Miguel Uribe, Dise...
2021-11-22
05 min
cosas contadas
Archivos de un telescopio
El telescopio ha revolucionado el mundo, evidencia la interacción que tiene el humano para acercar lo que hay afuera (los cuerpos celestes: las estrellas, los planetas, los satélites, cometas, meteoritos, galaxias y toda la materia interestelar. Así como sus interacciones y las leyes que rigen sus movimientos). Es por ello que contantemente se da una evolución para este objeto y han llegado a ser de los más impactantes para el mundo, como el Hubble, el Spitzer, que son telescopios espaciales.Estudiante: Mariana Rendón Cardona, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura, 2021-02.
2021-11-22
14 min
cosas contadas
Jeringa,
Estudiante Santiago Vergel, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura, 2021-02.
2021-11-22
09 min
cosas contadas
Olla a presión: física en la cocina
El primer intento conocido de cocinar a presión ocurrió en 1679 cuando el físico francés, Denis Papin, inventó el digesteur o "digestor a vapor" en un esfuerzo por reducir el tiempo necesario para cocinar alimentos. Este recipiente hermético utilizaba presión de vapor para incrementar el punto de ebullición del agua y como resultado cocinar más rápido, de manera que la carne y otros alimentos podían cocinarse en menos tiempo que en las ollas convencionales usadas en aquel tiempo.Estudiante: Nathali Castillo Flórez, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura,
2021-11-22
09 min
cosas contadas
La jeringa y el dolor
La jeringa es una herramienta que revolucionó la industria farmacéutica, puesto que diversas fuentes afirman que durante años las personas intentaron ingeniar maneras de introducir sustancias que previnieran y/o calmaran el dolor, por ello, la invención de la jeringa se ve ligada a la de la anestesia. Todos conocemos este artefacto que en mi caso es sinónimo de mucho pánico, esta evolución científica y tecnológica que alivió muchos dolores corporales desde su invención hasta hoy, mismo que ha sido perfeccionado a lo largo de los años por un sin número de...
2021-11-22
08 min
cosas contadas
Ires y venires del gramófono
El gramófono fue el resultado de una serie de experiencias en el campo de la acústica que consistían en el estudio de un aparato reproductor que no se basaba en un cilindro para la reproducción del sonido sino en un disco plano. Los resultados de este nuevo invento fueron expuestos de manera pública por primera vez en 1888. Debido a sus notables ventajas sobre el fonógrafo y popularidad en la época, en 1893 el gramófono empezó a ser comercializado principalmente por tres compañías ubicadas en New York, Filadelfia y Washington.Estudiantes: Angélica Ma...
2021-11-22
07 min
cosas contadas
Modelo T
Estudiante Mariana Velásquez, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura.
2021-06-24
13 min
cosas contadas
El modelo T de Ford
Henry Ford sentó las bases del futuro del automóvil cuando decidió aplicar las teorías de Taylor sobre la perfecta combinación de hombre y máquina a la nueva industria de las cuatro ruedas. El resultado se llamaría el Ford T. Con este modelo se popularizó la producción en cadena, permitiendo bajar precios y facilitando la adquisición de los automóviles a la clase media.Estudiante Faider Arteaga, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura 2021-01.
2021-06-24
09 min
cosas contadas
Creando la máquina de escribir por Cristopher Sholes
La invención de la máquina de escribir permitió suplantar a los lentos copistas y le dio un carácter más oficial e impersonal a los escritos comerciales y políticos. El procedimiento mecánico de escritura aceleró el ritmo de las comunicaciones, marcó un punto importante en el desarrollo de las relaciones sociales y le permitió a la mujer ingresar masivamente al mundo laboral como dactilógrafa.Estudiante Sofía Valderrama Rodríguez, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura 2021-01.
2021-05-17
07 min
cosas contadas
Máquina de Coser SINGER
Singer era una hombre extravagante, carismático, capaz de mostrar una gran generosidad, pero también rudeza. Se le atribuye la creación de la máquina de coser, pero en realidad fue una selección de diferentes artefactos ya inventados pero no patentados, lo que permitió que Singer pudiera complementar y generar una máquina funcional para la que se necesitaba en la época.Estudiante Francisco Bustamante Gómez, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura 2021-01.
2021-05-17
14 min
cosas contadas
El Fonógrafo
Estudiante Bryan Torres, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura
2021-03-24
04 min
cosas contadas
La jeringa de Letitia
Estudiante Juan Pablo Novoa, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura.
2021-03-24
15 min
cosas contadas
El teléfono
Estudiante Camilo Collazos, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura.
2021-03-24
17 min
cosas contadas
Radio
Estudiante Francisco Martínez, Diseño Industrial, Universidad de San Buenaventura
2021-03-24
10 min