podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Direccion De Igualdad Y Diversidad UV
Shows
Jujuy se mueve inclusivo
YAEL NAVARRO: "NO QUIERO QUE ME ACEPTEN, QUIERO QUE ME RESPETEN"
En una entrevista exclusiva en los estudios de Zeta TV, Yael Navarro, Director Provincial de Igualdad y Diversidad, compartió los avances y desafíos en la implementación de políticas para la comunidad trans en Jujuy. Navarro destacó que hace tres años el gobierno de Jujuy envió a la legislatura un proyecto de ley de cupo laboral trans, denominado "Lourdes Ibarra" en homenaje a una destacada activista y fundadora de la Fundación Damas de Hierro. Si bien el proyecto comenzó su tratamiento legislativo, actualmente se encuentra en una comisión. "Hemos enviado notas para que la comisión p...
2025-05-06
13 min
Podcast El Futuro del Trabajo
Women in Banking - Episodio 190
En este nuevo episodio de nuestro podcast, conversamos con Mayte Valverde, presidenta de la asociación Women in Banking. Juntos exploramos cómo esta iniciativa busca transformar el sector bancario, promoviendo la diversidad de género y la inclusión, al tiempo que visibiliza los logros de las mujeres en un ámbito tradicionalmente los hombres han ocupado los puestos de responsabilidad. Women in Banking nació en plena pandemia, cuando profesionales del sector decidieron unir esfuerzos para afrontar retos comunes, como la falta de representatividad femenina en los niveles de alta dirección. En menos de tres años, esta...
2024-11-25
39 min
Radio UNDAV
TERRITORIO SUR - MARIA PAULA GARCIA
Maria Paula Garcia Coordinadora de Igualdad y Diversidad de Amnistía Internacional Argentina para hablar de las distinciones aa personalidades de la Comunidad LGTBIQ+
2024-11-11
12 min
After Work
WomenCEO: "Hay que dar visibilidad y reivindicar los perfiles femeninos para la alta dirección"
Nuevo encuentro de reflexión y debate en el marco de las tertulias WomenCEO de Capital Radio en el que, en esta ocasión, Purificación Pujol, Jurista y Consejera independiente, Gloria Fernández, CEO de EXECUTIVES ON GO, Pilar Cutanda, directora financiera del proyecto de AV Medina-Meca y miembro del Consejo Asesor del Centro de Innovación de Tecnologías Accesibles, junto a Ana Lamas, Presidenta de WomenCEO y Amanda Palazón, miembro de la junta directiva de WomenCEO apuntan, entre otros aspectos, la necesidad de visibilizar el curriculum profesional de las mujeres y reivindicarlo para optar a puestos directi...
2024-11-06
50 min
After Work
WomenCEO: "Hay que dar visibilidad y reivindicar los perfiles femeninos para la alta dirección"
Nuevo encuentro de reflexión y debate en el marco de las tertulias WomenCEO de Capital Radio en el que, en esta ocasión, Purificación Pujol, Jurista y Consejera independiente, Gloria Fernández, CEO de EXECUTIVES ON GO, Pilar Cutanda, directora financiera del proyecto de AV Medina-Meca y miembro del Consejo Asesor del Centro de Innovación de Tecnologías Accesibles, junto a Ana Lamas, Presidenta de WomenCEO y Amanda Palazón, miembro de la junta directiva de WomenCEO apuntan, entre otros aspectos, la necesidad de visibilizar el curriculum profesional de las mujeres y reivindicarlo para optar a puestos directi...
2024-11-06
50 min
Hillsboro School District Weekly Hot News Podcast
HSD Podcast de la Semana, 28 de octubre de 2024 - Mes de la Herencia Indígena Estadounidense
Noviembre es el Mes de la Herencia Indígena Estadounidense, un momento para celebrar la belleza de las culturas indígenas. No sólo reconocemos el importante impacto positivo de los pueblos indígenas en este país, sino que también recordamos el maltrato a sus comunidades que aún continúan luchando por obtener el reconocimiento, la igualdad y la paz. Reconocemos que algunos terrenos del Distrito Escolar de Hillsboro están ubicados en los territorios tradicionales de los Atfalati Kalapuya, pueblo indígena de esta área. Según la tradición Kalapuya, las personas fueron creadas...
2024-10-28
07 min
Todo Salud Podcast
Diálogos sobre desigualdades de género en el deporte: oportunidades y desafíos”.
Durante el programa Todo Salud, dialogamos con la psicóloga social Daniela Infante acerca de diversos espacios de reflexión y capacitación que organiza la Dirección de Género y Diversidad de la provincia. Por una parte, durante este miércoles y una vez por mes se desarrollan rondas de mujeres que en esta ocasión proponen hablar sobre crianzas. Por otra parte, mañana se realizará un conversatorio denominado “Diálogos sobre desigualdades de género en el deporte: oportunidades y desafíos”. “A través del diálogo, desafiaremos los roles de género...
2024-09-11
10 min
Radio UNDAV
TERRITORIO SUR - ESTELA DIAZ
Estela Díaz - Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual”de la Provincia de Buenos Aires para hablarno de la Expo Igualdad Bonaerense en el Estadio Único de La Plata
2024-09-06
15 min
AITOR EL DEL TRACTOR
#ActualidadONCE 4 de Abril de 2024 | #AitoreldelTractor 🚜
Asunto: Los Agentes de Igualdad de la ONCE, referentes en todo el territorio. Fecha: Jueves 04-04-2024 https://youtu.be/RQB3-Jvu5bw?si=o7HKRpuFsVqKYhEF CANAL de WhatsApp: (SUSCRÍBETE SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO) https://whatsapp.com/channel/0029Va83dcFKgsNyGDz20T0z Desde que en el año 2021 se lanzara la figura de Agente de Igualdad en la ONCE como muestra del firme compromiso de la Organización por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, las personas que conforman actualmente la red se han convertido en un “equipo cohesionado de trabajo que ayuda a fomentar las políticas...
2024-04-22
02 min
RadioBID
MUJERES AGUAS ARRIBA
n este nuevo episodio de Radio BID entrevistamos a Ana María Ibáñez, Vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID y Claudia Crosa,Directora, Dirección de Agua Potable y Saneamiento, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Paraguay.Descubre el inspirador proyecto "Mujeres Aguas Arriba" en América Latina y el Caribe, donde las mujeres desafían roles tradicionalmente masculinos en el sector del agua, saneamiento y residuos sólidos.Estas historias narran cómo mujeres lideran decisiones estratégicas y dominan oficios como fontanería y manejo de maquinaria pesada, contribuyendo a la iguald...
2024-02-23
24 min
Banco Interamericano de Desarrollo
MUJERES AGUAS ARRIBA
En este nuevo episodio de Radio BID entrevistamos a Ana María Ibáñez, Vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID y Claudia Crosa, Directora, Dirección de Agua Potable y Saneamiento, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Paraguay.Descubre el inspirador proyecto "Mujeres Aguas Arriba" en América Latina y el Caribe, donde las mujeres desafían roles tradicionalmente masculinos en el sector del agua, saneamiento y residuos sólidos. Estas historias narran cómo mujeres lideran decisiones estratégicas y dominan oficios como fontanería y manejo de maquinaria pesada, contribuyendo a la igualdad e inclusión e...
2024-02-23
24 min
Detén el tiempo, no las noticias #PausaInformativa
Sheinbaum candidata, conflicto en el Streaming, disputa en OpenAI y más #pausaInformativa
🔴 Sheinbaum candidata, conflicto en el Streaming, disputa en OpenAI y más 🔴Desde el registro de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial en México hasta el conflicto en el mercado del streaming, pasando por la disputa entre Elon Musk y Sam Altman por el rumbo de OpenAI. Además, conoce cómo la CPAC en Estados Unidos acoge a líderes latinoamericanos y el preocupante aumento de casos de alcoholismo entre jóvenes en la Ciudad de México. 🔴 🔴Detén el tiempo, no las noticias: #PausaInformativa 🔴 1.- Claudia Sheinbaum se registra como candidata a la Presidencia de México: Claudia Sheinbaum, actua...
2024-02-19
04 min
DEI con Karina Ruilova
32. Igualdad de Género en Consejos Empresariales
Janaina Telles, abogada, ganadora de un reconocimiento por parte de Igualia por su aporte en la investigación de la igualdad de género nos acompaña en este nuevo episodio. Descubre las voces y contribuciones que están transformando la dirección empresarial.
2024-02-15
1h 10
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Resumen 2023 (Final 1° Temp.)
La primera temporada de Ciudad Mosaico ha llegado a su fin: Karin, M° Ignacia y Hernán nos cuentan sobre lo que fue este año en el programa Ciudad Mosaico, haciendo un recorrido por todas las temáticas abordadas y haciendo énfasis en lo que se debe seguir trabajando a futuro. ¡Nos volveremos a escuchar en la segunda temporada de Ciudad Mosaico!
2023-12-20
50 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Mujeres en Investigación
Esta semana, Miette Larravide y Vanessa Guerrero, ambas ingenieras comerciales nos comentan sobre el trabajo realizado en InES Género e I+D+I+E, investigaciones vinculadas a la Vicerrectoría de Investigación e Innovación de la UV, principalmente a las brechas de género que existen dentro de la universidad y la comunidad en general Los hombres se adjudican y publican mas proyectos de investigación, ¿Es un asunto de género? ¿Qué brechas logramos identificar? ¿Qué capacidades se están desaprovechando? ¿Conocemos todas las perspectivas? Sintonízanos para conocer mas sobre estas investiga
2023-12-13
52 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Transversalización del género en las universidades
Esta semana, Karin y M°Ignacia sostienen una grata conversación con Yésika Herrera Soto, quien se desempeña como directora de la Dirección de Equidad de Género de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la cual integra la comisión de género del Consejo de Rectores de Universidades de Valparaíso; sobre lo que han sido los desafíos al momento de transversalizar el género en las comunidades de educación superior. ¿Han habido resistencias? ¿Cómo se mitigan? ¿Es posible avanzar hacia una universidad mas equitativa?
2023-12-06
52 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Derechos sexuales reproductivos y Educación Sexual Integral
Esta semana, Patricia Varela y María Ignacia Banda nos guían a través de un cautivador capítulo dedicado a los derechos sexuales reproductivos de las mujeres y a la educación sexual integral, así como a temas afines que enriquecen la comprensión de estos asuntos fundamentales. Para explorar a fondo esta temática, contamos con la valiosa participación de dos invitadas excepcionales: Karla Armingol, Socióloga y cofundadora del Encuentro de Mujeres para la Salud, y Ximena Rosas, una destacada kinesióloga en Valparaíso. Te invitamos a sintonizar el programa en...
2023-11-08
53 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Discapacidad e Igualdad
En nuestro último episodio, nos sumergimos en una fascinante conversación sobre la discapacidad en Chile. Exploramos las experiencias personales y desenterramos cómo nuestra sociedad a menudo refuerza actitudes capacitistas, discriminando a aquellos con discapacidades. Además, analizamos la intersección de la discapacidad con conceptos vitales como el género y la diversidad, tanto en los entornos universitarios como en nuestra vida cotidiana. También abordamos cómo la legislación chilena puede y debe hacerse responsable de los temas de rehabilitación. No te pierdas esta conversación reveladora sobre la discapacidad, la igualdad...
2023-10-25
48 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - 18 de Octubre
Esta semana nos acompaña desde la capital, Lorena Gonzalez, Filosofa y educadora popular feminista, con quien conversamos acerca de las vivencias personales y colectivas de lo que fue el "Estallido social" que tuvo su origen el 18 de Octubre en la capital y el 19 en todo el territorio nacional. ¿Han sido tomadas en cuenta las demandas sociales que motivaron este malestar general en la población? ¿Han existido una reparación a quienes fueron victimas de la represión? Les invitamos a reflexionar y a comentarnos en nuestras RRSS como fueron sus experiencias.
2023-10-18
50 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Cuidado de la Salud Mental
Esta semana nos acompaña Cony Esperguer, Secretaria de bienestar de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso (FEUV) donde sostuvimos una conversación sobre la salud mental y como logramos su cuidado, analizando diversos factores que pueden afectar en la universidad como la erradicación de la violencia o la democratización de espacios estudiantiles como también factores externos como la sensación de inseguridad y situaciones globales.
2023-10-11
49 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Expo UV 2023
Esta semana sostuvimos una interesante conversación sobre que son las violencias no solo físicas si no que también simbólicas, tales como discriminación, prejuicios, invisibilizarían y otras que pueden estar afectando la convivencia escolar en la sala de clases y que son aristas a considerar para avanzar hacia la igualdad y la diversidad. Además, comentamos la experiencia de participar en la ExpoUV 2023, donde estudiantes de diversos establecimientos educacionales participaron en un taller realizado por la Dirección de Igualdad y Diversidad sobre identificación del machismo en la corporalidad. ¡No se lo pierdan
2023-10-04
53 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - La construcción de la cultura familiar
Esta semana sostuvimos una conversación en torno a lo que es la construcción de la familia, los roles históricos que se han impuesto a quienes la integran y como influyen las interacciones sociales, incluyendo festividades y posibles excesos como lo visto en las recientes fiestas patrias del país. También realizamos una breve revisión de autoras que han dedicado su trabajo e investigación relacionadas a temáticas familiares y sus roles sociales.
2023-09-27
58 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Recuerdos del 18' ¿Qué tanto hemos avanzado?
Esta semana nos acompaña María Carolina López Gajardo, quien es Música y compositora, académica e investigadora UV y directora de orquesta sobre lo que ha sido el me s de Septiembre históricamente, tanto por los aconteciendo de la dictadura cívico-militar como las celebraciones de fiestas patrias, ¿Qué tanto hemos avanzado como sociedad? ¿Se va erradicando el machismo en estas celebraciones de fiestas patrias? ¿Somos capaces de respetarnos y no excedernos en el 18'? Además, se integra al equipo de Ciudad Mosaico María Ignacia Banda (también conocida com...
2023-09-13
54 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - DDHH a 50 años del golpe: Ines Robles
Esta semana nos acompaña Ines Robles, quien es Abogada, Magister en Derecho, Vicedecana UV, Secretaria de facultad Derecho UV y que además cuenta con una amplia trayectoria en la defensa de Derechos Humanos en el país. En esta serie de diálogos a 50 años del quiebre de la democracia en el país, Ines nos cuenta como ha sido su experiencia y como se ha avanzado en la protección y reparación de los derechos humanos que fueron altamente vulnerados en la dictadura cívico-militar y hasta el día de hoy.
2023-09-06
1h 00
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Memorias a 50 años del golpe: Lucrecia Brito
Esta semana nos acompaña Lucrecia Brito, quien es activista y también sobreviviente de la dictadura cívico militar chilena. En esta serie de diálogos a 50 años del quiebre de la democracia, Lucrecia nos comenta lo que vivió en Villa Grimaldi y las detenciones forzadas en el año 1974 y toda la lucha y activismo posterior a modo de hacer memoria y no olvidar a quienes faltan.
2023-08-30
52 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Invitada Especial: Yaiza Gómez
Esta semana nos acompaña la invitada internacional Yaiza Gómez, ella es una profesional que se ha especializado en igualdad de género y políticas de igualdad. Ha participado activamente en la elaboración, diseño, implementación y seguimiento de Planes de Igualdad en diferentes instituciones y organizaciones, experta en temas relativos a la Conciliación Familia – Trabajo y que por estos días visita la Universidad de Valparaíso. ¡No se lo pierdan!
2023-08-23
55 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Violencias invisibilizadas y su reparación histórica a 50 años del Golpe de Estado
Esta semana nos acompaña María José Castillo, feminista y abogada experta en DDHH, violencias sexuales, institucionales, políticas y muchas otras que se han visto invisibilizada en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar en Chile y como estas violencias aun se siguen reprudiciendo con la misma impunidad.
2023-08-16
50 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - El Sindicato Afrodita
Esta semana nos acompañan 2 personas que representan el Sindicato Afrodita, Barbara Aracena, vocera de este mismo y Jonathan Galarce, periodista que es parte del equipo técnico de dicha agrupación sobre lo que es recorrido histórico de este mismo, como se enfrento y se sigue enfrentando a las adversidades a 50 años del golpe Cívico-Militar que significo un retroceso enorme en los derechos de las personas disidentes y la deuda histórica que tiene el Estado a raíz de todo esto.
2023-08-09
56 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Reparación histórica con perspectiva de género
Esta semana nos acompaña Camila Lazo, SEREMI de la mujer y equidad de género en la región de Valparaíso, además de ser Trabajadora Social de profesión, abordando temas fundamentales como la reparación histórica a 50 años del golpe de estado y las actividades planificadas por el gobierno actual en este contexto. También nos ofrecerá una visión detallada sobre la agenda de género y cómo el ejecutivo tiene previsto abordar las acciones propuestas en este ámbito. Su experiencia y conocimientos nos brindarán una valiosa perspectiva sobre estos temas de vital i
2023-07-26
51 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Diversidad, discriminación y respeto.
Esta semana nos acompaña Camila Muñoz, quien es psicóloga y parte del equipo de la Dirección de Igualdad y Diversidad UV donde sostuvimos una grata conversacion sobre lo que es el respeto a las diversidades y los estereotipos que han tomado fuerza gracias a diversos factores como la ignorancia, la poca discusión e información ó la difusión de noticias falsas.
2023-07-19
54 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - El concepto de "Funa"
En esta oportunidad entrevistamos a Catherine Ríos Ramirez, abogada y Magister en derecho penal y ciencias penales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Doctoranda de la Universidad de Valparaíso y abogada de la unidad de estudios de la Defensoría regional de Valparaíso sobre lo que son las llamadas "funas": ¿Qué son las funas? ¿De donde vienen y cual es su configuración histórica? ¿Tiene alguna validez jurídica? ¿Es vinculante? ¡Esa y otras dudas serán analizadas por el panel en este nuevo episodio de Ciudad Mosaico! ¡Escúchanos todos los miércole...
2023-07-05
51 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Violencia de Género
En esta oportunidad, Karin Berlien (Directora DID) y Patricia Varela (Secretaria ejecutiva DID) nos conversan sobre lo que es la violencia de género. ¿Cómo esta se configura en la sociedad patriarcal? ¿Qué caracteriza este tipo de violencia? ¿Existe algún mecanismo jurídico para estas violencias? Les invitamos a descubrirlo en esta edición de Ciudad Mosaico. ¡Escúchanos todos los miércoles en vivo por la Radio Valentín Letelier 97.3 FM en Valparaíso!
2023-06-28
57 min
Efemérides BibloRed
Orgullo, diversidad y lucha: Historia de las marchas LGBTIQ+ en Bogotá
Orgullo, lucha, respeto, diversidad, sexualidad, igualdad, libertad y amor, recorre la historia de las marchas LGBTIQ+ en este episodio del pódcast Efemérides BibloRed; conoce sus inicios, precursores y momentos que marcaron el paso para que hoy en día la sociedad colombiana sea más diversa.En esta oportunidad nos acompaña Brianna Sarchi, mediadora de la Sala de lectura Casa LGBTI Sebastián Romero de BibloRed; ella nos habla sobre el significado y la importancia de Yo Marcho Trans, además hace una reflexión sobre el valor y el peso de la letra 'T' en la hi...
2023-06-27
25 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Atención psicosocial y redes de educación a hombres que ejercen violencia
En esta oportunidad entrevistamos a Javier Vilches, Trabajador Social y Priscila Filippi, psicóloga, forman esta dupla psicosocial del Centro de Reeducación de Hombres que ejercen violencia, el cual es dispositivo de atención regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. En esta conversación nos contaran sobre su experiencia y como es trabajar con la violencia patriarcal en la comuna de Villa Alemana. ¡Escúchanos todos los miércoles en vivo por la Radio Valentín Letelier 97.3 FM en Valparaíso!
2023-06-14
51 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Masculinidad, juventud y educación sexual
En esta oportunidad entrevistamos a Klaudio Duarte, sociólogo y académico de la escuela de sociología de la Universidad de Chile y miembro del colectivo "Pelota al piso" sobre la educación sexual, especialmente la que reciben los varones en su juventud. ¿Cómo esta se aprende? ¿Es el contenido pornográfico "educativo"? Estas y otras problematicas son analizadas por el equipo en una nutritiva conversación. ¡Escúchanos todos los miércoles en vivo por la Radio Valentín Letelier 97.3 FM en Valparaíso!
2023-06-07
53 min
Aconcagua Radio
Erica Laporte - Así funciona el Programa Nacional “MenstruAR”
El Programa Nacional MenstruAR está destinado a gobiernos provinciales y locales con el objetivo de reducir el factor de desigualdad que implica la menstruación. Tiene el objetivo de garantizar el acceso a los insumos para la gestión menstrual a través del fortalecimiento de los programas municipales que la abordan. Por este motivo, se entregan los productos a los gobiernos locales junto a instancias de formación y talleres sobre la gestión menstrual como un derecho y educación sexual integral en ámbitos comunitarios. Constituye una jerarquización y consolidación de la Línea de Gestión Menst...
2023-06-02
15 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Pensamiento feminista
En este capitulo especial contamos con la conducción de Patricia Varela, secretaria general de la Dirección de Igualdad y Diversidad UV quien sostuvo una grata conversación con María Ignacia Banda, socióloga parte del equipo y Nicole Darat, doctora en Filosofía sobre el recorrido del feminismo desde el siglo XX hasta llegar a la época contemporánea, de como el feminismo se configura como modelo explicativo de las relaciones entre hombres y mujeres y como se ha manifestado a nivel internacional ¡Escúchanos todos los miércoles en vivo por la Radi...
2023-05-31
58 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Educación Sexual Integral
En esta oportunidad entrevistamos a Patricia Rodríguez González quien es Matrona, especialista en sexología, Socia de CAAOS (organización que defiende y promueve los derechos sexuales y reproductivos), académica de la escuela de obstetricia y puericultura UV sobre lo que es la Educación Sexual Integral (ESI) y su aplicación en establecimientos educacionales, la correcta enseñanza y los mitos que se forman frente a estas. ¡Escúchanos todos los miércoles en vivo por la Radio Valentín Letelier 97.3 FM en Valparaíso!
2023-05-24
55 min
Esade
Eugenia Bieto: “Cuando el CEO es una mujer hay más avances en igualdad”
Como parte Aniversario X edición del Programa para Consejeros Esade-PwC, el director de Esade Madrid y el Centro de Gobierno Corporativo, Mara Lara, conversa con Eugenia Bieto sobre género y diversidad en el consejo de administración y la alta dirección. Bieto es consejera independiente de Endesa, presidenta de la Coordinadora Catalana de Fundaciones y tesorera del Círculo del Liceo. Fue directora general de la Fundación Esade entre 2011 y 2008, así como fundadora y directora durante 11 años del Entrepreneurship Center de Esade.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more informat
2023-05-23
27 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Dia Internacional contra la Homofobia, transfobia, lesbofobia y bifobia
En esta oportunidad conversamos con Camila Muñoz, Psicóloga que es parte de la Dirección de Igualdad y Diversidad UV sobre como el 17 de Mayo de 1990 la OMS retiro del listado de enfermedades mentales la homosexualidad, dando paso a esta conmemoración anual. ¡Escúchanos todos los miércoles en vivo por la Radio Valentín Letelier 97.3 FM en Valparaíso!
2023-05-17
56 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico: Historia y experiencias del Feminismo
En esta oportunidad entrevistamos a Francia Jamett Pizarro, feminista /activista, historiadora y encargada de la Unidad de Memoria y DDHH del Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio. Además, en nuestra sección "Entrevistas de Ciudad Mosaico" tenemos como invitada a Lucha Venegas, académica de la Universidad de Magallanes, activista transfeminista, sobreviviente del Sename, es la invitada de esta semana al podcast Entrevistas Ciudad Mosaico, disponible en el enlace que adjuntamos. Lucha participó hace pocos días en el conversatorio “La represión que no importó: Las historias LGBTIQ+ en dictadura que Chile jamás rep...
2023-05-10
1h 27
Negra Como Yo
Belleza Caribe Mami
Adentrándonos en los cánones de belleza impuestos por la industria del entretenimiento, descubriremos como Stephanie Lozano desafía los estereotipos y rompe las barreras con su talento y confianza. Juntos reflexionaremos sobre la importancia de valorar y apreciar la diversidad genética y cultural en nuestro camino hacia la igualdad, acompáñennos en este episodio que explora el BODY POSITIVE como una celebración de la autenticidad en la danza.Puedes conectar con Stephania a través de: https://www.instagram.com/caribeeeeemami/Puedes escucharme también en:
2023-05-07
28 min
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Feminismos, filosofía y actualidad
En esta oportunidad entrevistamos a Nicole Darat, Doctora en Filosofía, parte del colectivo "Ruta Feminista" para hablar sobre feminismos y su mirada histórica, los espacios masculinizados en la filosofía y la contingencia nacional de género que se ha ido relevando a raíz de las injusticias de por estos mismos motivos. Además, en nuestra sección "Entrevistas de Ciudad Mosaico" tenemos como invitada a la académica Inés Robles, de la Escuela de Derecho UV, coordinadora de la Clínica Jurídica y de Derechos Humanos y actualmente Decana Subr...
2023-05-03
1h 26
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Masculinidades y violencia patriarcal en el futbol
¡En caso de que se lo hayan perdido! Ya se encuentra disponible en Spotify el podcast de la versión del miércoles 26 de Abril!En esta oportunidad entrevistamos a Patricio Córdova Flores, quien en el año 2020 formo parte de la creación de la editorial "Matecito Amargo", la cual se dedica a recolectar la función social del futbol en esta clave de las nuevas masculinidades, denunciando sus violencias patriarcales y su impacto en la comunidad.Además, en nuestra sección "Entrevistas de Ciudad Mosaico" tenemos como invitada a la académica Jovana Skarmeta...
2023-04-26
1h 26
Ciudad Mosaico: El espejo de la diversidad
Ciudad Mosaico - Violencia, seguridad y patriarcado
Comenzamos una nueva temporada de Ciudad Mosaico, el programa de la Dirección de Igualdad y Diversidad de la Universidad de Valparaíso. En esta oportunidad entrevistamos a María Ignacia Banda sobre los hechos recientes de violencia que se han manifestado en la ciudad y el pais, como es la violencia entre varones, violencias contra el cuerpo femenino y como esto esta configurado en una clave patriarcal. ¡Escúchanos todos los miércoles en vivo por la Radio Valentín Letelier 97.3 FM en Valparaíso!
2023-04-19
53 min
La Cola del Escorpión
La Cola del Escorpión 160: Especial Momias
¡Bienvenido al podcast de La Cola del Escorpión! En este episodio, exploraremos algunas de las películas de terror más emblemáticas con momias en su trama, incluyendo clásicos del cine como LA MOMIA de 1932 y su versión de 1959, así como otras películas de terror más contemporáneas como EL DESPERTAR y LA MOMIA de 1999. Comenzaremos con una mirada detallada a la película original LA MOMIA de 1932, protagonizada por Boris Karloff. Discutiremos su trama, la dirección de Karl Freund y cómo estableció un estándar para todas las películas de terror que vinier...
2023-04-12
2h 32
Ilumina, Impulsa e Inspira illy
Visión …
Visión . Eres un Gran Ser con capacidad para predecir el futuro, a partir de la información disponible en el pasado y en el presente eres capaz de reconocer una serie de elementos, patrones y tendencias que te permitirán pronosticar una serie de atributos, contextos y perspectivas. . Visión es esa capacidad de imaginación y proyección -en un sentido figurativo- en la que puedes construir una imagen clara del futuro deseado, para planear, diseñar y proponerte una serie de tareas para hacerla realidad. . Eres un Gran Ser con esa capacidad de visualizar un futuro deseado y traba...
2023-02-28
03 min
Somos de Colores
#32-T2 - Familias LGTBI+: Abrazando la Diversidad Familiar
La FELGTBI+ dedicará su año temático 2023 a reivindicar la igualdad y la visibilidad de las Familias LGTBI+ bajo el lema “Abrazando la Diversidad Familiar”. Fomentar la convivencia con la diversidad desde edades tempranas y visibilizar la vulnerabilidad de las familias LGTBI+ es una de las principales misiones de este año temático. Para hablar de familias hemos invitado a Julián Guerra, vocal de la asociación “Crezco. Familias LGTB de Andalucía”. No olvides suscribirte para recibir nuestros podcasts. ¡Conócenos mejor! ----------------------- Web del programa: https://somosdecoloresradio.com Newsletter: eepurl.com/iiDuB1 Asociación cultural "Somos de Colores"...
2023-02-09
1h 03
Todo Salud Podcast
“Premio Científica del Año” a biotecnóloga del CONICET
Florencia Cayrol, investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED, CONICET-UCA) que forma parte del Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular bajo la dirección de Graciela Cremaschi, investigadora del Consejo, fue reconocida con el premio “Científica del Año” en el Women Economic Forum 2022 (WEF), llevado a cabo en Argentina. Esta distinción honra a la científica en cualquier disciplina de la ciencia, que durante este año ha sido innovadora, inspiradora y superadora, siempre con respeto a la igualdad y a la diversidad. Florencia Cayrol, reconocida por sus estud...
2022-11-17
07 min
Recursos Multimedia Hegoa
El legado de la Verdad para la construcción de paz. Diálogo entre experiencias
El legado de la Verdad para la construcción de paz. Diálogo entre experiencias - El papel de la verdad en los procesos de memoria, justicia y reparación en el Cono Sur. Elizabeth Lira Kornfeld, Universidad Alberto Hurtado - El derecho a la verdad en perspectiva comparada: Colombia y Estado español. Pablo de Greiff, Centro de Derechos Humanos y Justicia Global, Universidad de Nueva York - Avances y limites en el esclarecimiento de la verdad en el caso vasco. Jon-Mirena Landa, Cátedra Unesco de Derechos Humanos y Poderes Públicos, UPV/EHU Modera: Monika Hernando Porres, Direcc...
2022-10-28
1h 36
LiderarTÉ Café. El podcast de Sandra Solís Coach.
#16 - El Talento que nos perdemos. Conociendo a fondo la Diversidad, la Inclusión y la Igualdad.
📚¡Qué importante es leer para formarse una opinión completa y veraz sobre el impacto que la #diversidad, la #inclusión y la #igualdad tienen en los resultados de #equipos y #empresas, y en su #bienestar y desarrollo en nuestro contexto actual! 💭Qué importante es activar nuestra curiosidad para desgranar el complejo concepto de diversidad y aprender a abordarlo con la perspectiva de la inclusión, con las habilidades y el conocimiento que cada una de las tipologías precisa. Si fuéramos conscientes del #talento que nos perdemos cuando no consideramos la inclusión de todas esas face...
2022-06-29
1h 13
Hechos Ecuador
Pleno inició análisis del proyecto de Ley de Economía Violeta
En la continuación de la sesión 772, el Pleno de la Asamblea Nacional inició el análisis del proyecto de Ley para Impulsar la Economía Violeta, por el cual se promoverá y fortalecerá la transversalización del enfoque de género a través de la generación de políticas públicas que incentiven a la población civil a la potencialización de las mujeres en el entorno económico para alcanzar un crecimiento económico y social inclusivo, generando mecanismos de acceso y beneficios que garanticen una vida digna con igualdad de oportunidades. Previo a la lec...
2022-05-19
02 min
Documentos orales
Educación masculina hegemónica
No fuimos con una mochila de preguntas a la ciudad La Plata para conversamos con Ariel Sánchez. Ariel es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Es Profesor de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde también cursa el doctorado en comunicación. Es miembro del Instituto de Masculinidades y Cambio Social y Coordinador del Centro de Producción, Formación e Investigación en Masculinidades, Comunicación y Género (FPyCS – UNLP). Actualmente es Director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de...
2022-03-05
44 min
El León y Yo
La mujer, igualdad y equidad
El 89% de las empresas aseguran estar centradas en mejorar la diversidad e inclusión en su organización, según el estudio When Women Thrive (cuando las mujeres prosperan), publicado este lunes por Mercer. Pero aún hay una importante brecha entre lo que se defiende y lo que se lleva a la práctica, pues solo el 62% de las encuestadas tiene una estrategia documentada y plurianual con este fin. “El compromiso es fundamental, pero es necesario que ese compromiso se convierta en políticas concretas”, reivindicó el director del área de carrera de Mercer, Juanvi Martínez, durante la presentación...
2021-12-01
56 min
Mujeres al Mando
E09 - Patricia Espinosa Torres: "Tenemos que enseñar a las niñas a ser valientes, no perfectas"
Patricia Espinosa Torres es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Iberoamericana, estudios de maestría en Literatura Hispanoamericana en la misma institución y es candidata al título de Maestra en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sector público, ha ocupado diversos cargos de alto nivel en la Administración Pública que suman más de 15 años de experiencia federal, municipal y legislativa como: Subsecretaria de Inclusión Laboral en la STPS 2006-2012, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres 2001-2006, Secretaria de Desarrollo Social en el Municipio...
2021-07-12
1h 05
Mas Voces Entiende
Mas Voces Entiende - 8 enero 2021
Primer programa del 2021, con toda la actualidad LGTBI, producido desde el colectivo ALICANTE ENTIENDE. Esta semana dedicamos el programa a nuestro compañero Chus Arroyo. Hablamos con Sara Lopez, coautora del cuento "Los Espejos Mienten" sobre transexualidad infantil. Y escuchamos a Jesus Generelo, consejero de la Direccion general de Diversidad Sexual del Ministerio de Igualdad, que nos habla sobre como afecta el COVID al colectivo LGTBI.
2021-01-08
1h 00
MediAcción
MediAcción - Oficina Técnica de Mediación de Radio Televisión Española - 21/11/2019
En esta MediAcción hablamos de la Oficina Técnica de Mediación de Radio Televisión Española, dependiente de la Dirección General de Bienestar, Igualdad y Diversidad de esta Corporación y que tiene como principales objetivos los de fomentar el diálogo y gestionar determinados conflictos en la empresa estatal de comunicación. Al frente del esta oficina está Águeda Bejarano, responsable jurídico laboral y de mediación de RTVE, con la que hablamos en esta emisión.
2020-06-05
06 min
MediAcción
MediAcción - Oficina Técnica de Mediación de Radio Televisión Española - 22/11/19
En esta MediAcción hablamos de la Oficina Técnica de Mediación de Radio Televisión Española, dependiente de la Dirección General de Bienestar, Igualdad y Diversidad de esta Corporación y que tiene como principales objetivos los de fomentar el diálogo y gestionar determinados conflictos en la empresa estatal de comunicación. Al frente del esta oficina está Águeda Bejarano, responsable jurídico laboral y mediación de RTVE, con la que hablamos en esta emisión. ...
2019-11-21
06 min
Radio Himalia - segunda temporada
7. Ciclo Salud Mental en Canarias: cuarta entrega
Finalizamos con este último programa dedicado a la salud mental en Canarias y en el mundo, el segundo ciclo de la temporada de Radio Himalia en Canarias Radio. Tras viajar en los últimos programas por la realidad de la salud mental de las dos provincias de nuestro archipiélago, hoy nos detenemos en Tenerife, isla desde la que emitimos Radio Himalia cada sábado. Hemos entrevistado a Juana María Reyes, Directora Insular del Instituto de Atención Sociosanitaria de Tenerife. Hemos conocido su interesante trayectoria, gracias a la cual podemos afirmar que Juana María cuenta con una perspectiva amplia...
2018-09-05
00 min
L3- PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR - GERMÁN MARTÍN
Libro 3: Capítulo 14
PROCESOS DE EVOLUCIÓN SUPERIOR.- GERMÁN MARTÍN CASTRO http://escuela-iniciatica-prometeus.es/index.php/2018/01/06/procesos-de-evolucion-superior-libro-3-capitulo-14/ CAPÍTULO 14.- NUEVO ORDEN PARA LA ERA DE ACUARIO.(2).- (PARTE III, LIBRO III).- SIGLO XXI.- CAMINO A LA DEMOCRACIA. NUEVA ERA, NUEVA LEY, NUEVO ORDEN, NUEVA VIDA. Facetas socio-política-económica-financiera-fiduciaria-laboral-familiar-educativa-científica-tecnológica-filosófica-artística-lúdica-sexual-sanitaria-humanitaria-religiosa y trascendental. Seguimos ocupándonos del Nuevo Orden que ha de generarse ya en la Era de Acuario y en el siglo XXI; por tanto, hemos tenido que exponer los principios en los cuales han de basarse las principales líneas definitorias que soportan...
2018-07-24
15 min
Noticias Ayto Fuenlabrada
El Ayuntamiento de Fuenlabrada premiará a tres emprendedores de la ciudad con 18.000 euros
El Ayuntamiento de Fuenlabrada premiará tres proyectos empresariales de la ciudad por su labor a la hora de potenciar el desarrollo económico a través del emprendimiento. El plazo para participar en este IV Certamen ‘Fuenlabrada dinámica’ permanecerá abierto hasta el próximo viernes 11 de mayo. En total, se entregarán tres premios de 10.000, 5.000 y 3.000 euros para los proyectos emprendedores que resulten ganadores, al tiempo que se otorgarán otras tres menciones de buenas prácticas a aquellas iniciativas que destaquen por el fomento de la igualdad y la conciliación, por atender a la diversidad funcional o por tratarse d...
2018-05-08
00 min
DERECHOS HUMANOS
16 de noviembre_ Día internacional por la tolerancia
Los discursos de odio, la discriminación y los señalamientos a quienes consideramos diferentes, han sido la clave para que las prácticas que promueven la falta de tolerancia aumenten e incluso sean el "gancho" para ganar procesos electorales, como ocurrió hace pocos días en Estados Unidos, o para defender que se estigmatice a una parte de la población por su forma de ver y entender el mundo. Actualmente, la injusticia, la violencia, la discriminación y la marginalización son formas comunes de intolerancia, que llevan a excluir la diversidad de religiones, culturas, lenguas y etnias, en vez d...
2016-11-19
1h 01
DERECHOS HUMANOS
16 de noviembre_ Día internacional por la tolerancia
Los discursos de odio, la discriminación y los señalamientos a quienes consideramos diferentes, han sido la clave para que las prácticas que promueven la falta de tolerancia aumenten e incluso sean el "gancho" para ganar procesos electorales, como ocurrió hace pocos días en Estados Unidos, o para defender que se estigmatice a una parte de la población por su forma de ver y entender el mundo. Actualmente, la injusticia, la violencia, la discriminación y la marginalización son formas comunes de intolerancia, que llevan a excluir la diversidad de religiones, culturas, lenguas y etnias, en vez d...
2016-11-19
00 min
Argentina: Violencia de Genero
Cerrando brechas: Jornadas de trabajo para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres'
Argentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el anexo de la Cámara de Diputados tendrán lugar las jornadas de trabajo "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las vio...
2016-04-24
08 min
Argentina: Violencia de Genero
Cerrando Brechas:Natalia Ávalos (FLACSO)
Argentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el anexo de la Cámara de Diputados tendrán lugar las jornadas de trabajo "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las vio...
2016-04-24
00 min
Argentina: Violencia de Genero
Cerrando Brechas: Martha Rosemberg (INADI)
Martha Rosemberg : integrante del FORO DDRP E INADI y participa de la Campaña Nacional por la despenalización del aborto en Argentina Argentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el ane...
2016-04-24
02 min
Argentina: Violencia de Genero
Cerrando Brechas: Patricia Rodriguez (Sindicato mestranza)
Patricia Rodriguez : representa al Sindicato de obreros/as de Maestranza Secretaría de la Mujer /CABA Argentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el anexo de la Cámara de Diputados ten...
2016-04-24
01 min
Argentina: Violencia de Genero
Cerrando Brechas : Cierre de mesas de trabajo y jornadas
Argentina/ Ciudad de Buenos Aires 21 y 22 de abril del 2016, Jornadas de trabajo: "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres" En el marco del proyecto "Cerrando brechas" las organizaciones y municipios que forman parte de la iniciativa convocan en Buenos Aires a dos jornadas de trabajo para compartir los hallazgos de las investigaciones llevadas adelante en diversas jurisdicciones. (Buenos Aires, 15 de abril de 2016) - Los días 21 y 22 de abril en el anexo de la Cámara de Diputados tendrán lugar las jornadas de trabajo "Cerrando brechas: aportes para prevenir, sancionar y erradicar las vio...
2016-04-24
05 min
Argentina: Violencia de Genero
Cerrando Brechas: Mesas de trabajo Nº4
Mesa 4. Abordajes de la violencia desde los gobiernos locales Presentaciones Acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia en el Municipio de Vicente López, Provincia de Buenos Aires. Monique Altschul y Fabiana Bellini (MEI). Acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia en el Municipio de San Pedro de Jujuy, Provincia de Jujuy. Marcia Baranovsky (Fundación Siglo 21). Acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia en el Municipio de Fontana, Provincia de Chaco. Cecilia Baroni (Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de Resistencia). Comentarista invitada Luciana Ruiz (Dirección de Gén...
2016-04-24
1h 16