podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Diseno Civico
Shows
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
El enfoque local en las operaciones militares | Estrategia podcast 145
Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación Marien Durán, acompañada por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), explica la importancia que el enfoque local en el diseño y desarrollo de las operaciones internacionales de paz y estabilización, cómo se ha desarrollado este concepto y cómo se ha plasmado en los documentos de Naciones Unidas. A lo largo del episodio se exponen acciones y experiencias concretas con actores locales que contribuyen a fortalecer la legiti...
2025-06-23
1h 01
Hillsboro School District Weekly Hot News Podcast
HSD Podcast de la Semana, 17 de febrero de 2025 - Semana Nacional de los Ingenieros
LaSemana Nacional de los Ingenieros se celebra del 16 al 22 de febrero de 2025. Por octavo año consecutivo, Intel y Portland Metro STEM Partnership se han asociado con el Distrito Escolar de Hillsboro para llevar experiencias prácticas de diseño en ingeniería a los salones de clases de 4.º grado en todo el distrito.Los días 19, 20 y 21 de febrero, voluntarios de Intel y otros socios de compañías de TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA AVANZADA visitarán los salones de clases para apoyar a los estudiantes mientras participan en un emocionante desafío de diseño de ingeniería a...
2025-02-20
09 min
A Medias
117 - ¿PASAR LA PÁGINA DE LAS ELECCIONES DEL 28J EN VENEZUELA?
A Medias es un podcast de venezolanos contando Venezuela. En este episodio, conversamos sobre el Foro Cívico y otros grupos de la sociedad civil que buscan normalizar al régimen venezolano y pasar la página del 28J. #VenezuelaResiste En este episodio, conversamos sobre los normalizadores y colaboracionistas del régimen venezolano y sus agendas políticas de lobby internacional Suscríbete a nuestro canal y dale a la campana. Ayúdanos a seguir creando contenido en https://patreon.com/amediaspodcast Host y producción general: Ana Milagros Parra y Ricardo Del Bufalo Post-producción: Israel V...
2024-12-16
51 min
Diseño y Diáspora
561. CIENCIA 2. Derecho al tiempo (España). Una charla con Adolfo Chautón Pérez
Adolfo Chautón Pérez es geógrafo urbano y trabaja en diseño cívico. Es consultor "artesano" en Diseño Estratégico en Innovación Social para organizaciones, y sobre todo, instituciones públicas en varios ámbitos. En esta charla hablamos de la participación ciudadana, la conexión humana y formas de vida que nos permitan regenerarnos de manera humana y ambiental. También de la ruralidad y el derecho al tiempo. Nos contó sobre un proyecto de Agroecoteca y otro de Ecocomedores. Este es el 2do episodio de una serie de 5 episodios sobre ciencia y dise...
2024-09-30
43 min
Diseño y Diáspora
550. FUTUROS 10. Liderazgo cívico (España/Brasil/Canadá). Una charla con Alicia Carvajal Rowan y Sofía Valentini
Alicia Carvajal Rowan es diseñadora estratégica con formación en arquitectura y Sofía Valentini es arquitecta y diseñadora. Ellas trabajan en Dark Matter labs, una organización sin fines de lucro que diseña y construye la infraestructura para respaldar esta nueva economía cívica. Ellas exploran cómo la propiedad, los sistemas legales, la gobernanza, la contabilidad y los seguros podrían comenzar a cambiar. Ellas desde esta organización se escapan del corto plazo para liberarse de lo que es posible hoy en día. En esta entrevista nos cuentan de trabajo que hicieron...
2024-08-22
44 min
Hoy en EL PAÍS
¿Cuántas extremas derechas caben en Europa?
Entre todos los temas con los que tiene que lidiar la Unión Europea en su resaca electoral está la extrema derecha: los ultras ya no quieren acabar con la Unión Europea, sino usarla para sus fines, con un discurso común contra la migración que condiciona al resto de partidos, desde distintas posiciones. Nos lo explica Máriam Martínez-Bascuñán, politóloga y columnista del periódico. Créditos: Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Grabación en estudio y diseño sonoro: Nicolás Tsabertidis...
2024-06-10
18 min
A Medias
079 - NUEVA OLA REPRESIVA AL ESPACIO CÍVICO
A Medias es un podcast de venezolanos contando Venezuela. En este episodio, alertamos sobre el aumento de la represión contra la oposición y la sociedad civil. Fuentes: https://www.ohchr.org/sites/default/files/documents/hrbodies/hrcouncil/sessions-regular/session54/advance-versions/A_HRC_54_57_Unofficial-SP-Translation.pdf https://accesoalajusticia.org/todo-necesitas-saber-ley-antisociedad-venezolana/ Suscríbete a nuestro canal y dale a la campana. Ayúdanos a seguir creando contenido en Patreon https://www.patreon.com/amediaspodcast Síguenos en Instagram y Twitter https://instagram.com/amediaspodcast y https://twitter.com/amediaspod https://instagram.com/amilagrosparra y https://twitter.com/amilagrosparra https://instagram.com/r...
2024-01-26
49 min
Las voces de la semana
Compartimos las principales noticias del 4 al 10 de noviembre
Este sábado en la Agencia Nacional de Noticias Télam te compartimos información, hechos y momentos. Una selección de lo que sucedió en el país.El actor Ernesto Larrese, quién junto Alejandro Vannelli se convirtieron en el primer matrimonio entre personas del mismo sexo amparados por la ley, opinó sobre las expresiones de la asesora de Javier Milei, Diana Mondino, quien comparó al matrimonio igualitario con tener piojos.El director nacional de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado de la Procuración del Teso...
2023-11-11
06 min
Patria bajo asedio
Bicentenario del Plan de Chiapa Libre | EPISODIO ESPECIAL
En este emocionante episodio especial viajaremos en el tiempo para explorar un capítulo fascinante de la historia mexicana. Chiapas, una región rica en cultura y paisajes impresionantes, se enfrentó a una encrucijada en el siglo XIX que definiría su destino y su relación con México. Estará lleno de detalles y contará con la presencia del Dr. Mario Vázquez Olivera, un especialista en la historia regional de México, Chiapas y Centroamérica.Acompáñanos mientras desentrañamos los eventos, personajes y pasiones que llevaron a Chiapas a tomar una decisión trascendental...
2023-10-26
1h 23
Diseño Cívico
Innovación Ciudadana y Cooperación Universitaria con Marianna Martinez
En este episodio, nos adentramos en una conversación con Mariana, una apasionada de la innovación y cooperación cívica, para explorar cómo la colaboración entre la universidad y la ciudadanía puede actuar como catalizador de cambio y transformación social. A través de una variedad de temas, desde el Diseño Cívico hasta la participación ciudadana, Mariana comparte valiosas reflexiones y experiencias prácticas, iluminando el camino hacia una sociedad más inclusiva y participativa. Descubre cómo la cooperación y la inteligencia colectiva pueden construir puentes entre la academi...
2023-10-04
53 min
Un tema Al Día
En la nube | Anguita y Julio | Episodio 6
Hoy te traemos el último episodio de los seis que forman el podcast ‘Anguita y Julio’, en el que se cuenta la última etapa de la vida del político cordobés. En 2015 Julio Anguita vuelve al escenario de un mitin en Málaga junto a Antonio Maíllo y Alberto Garzón. Pocos días después acompaña y abraza a Pablo Iglesias en un acto en Córdoba. Anguita apuesta, como ha hecho siempre, por ensanchar la base de la izquierda intentando ir más allá de los partidos políticos. Ese es el legado del final de...
2023-08-30
39 min
170 Escalones
44- Otro río, fragmentos de una búsqueda
Lucía Tejera es abogada querellante en causas de lesa humanidad. Además, es la gestora del proyecto artístico Otro río. En esta conversación con 170 Escalones repasa su recorrido su infancia en San Salvador, la universidad en Santa Fe, su paso por Buenos Aires y su llegada a Paraná. Además, cuenta de qué se trata la casua de los vuelos de la muerte en el delta entrerriano y cómo esa investigación judicial devino una obra artística. Otro río se presenta como una instalación fluida y polifónica compuesta de sonidos, objetos y video arte...
2023-07-26
1h 00
Las voces de la semana
Hoy te compartimos las principales noticias del 8 al 14 de julio
Este sábado en la Agencia Nacional de Noticias Télam te compartimos información, hechos y momentos. Una selección de lo que sucedió en el país. La subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, destacó que la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la ciudad bonaerense de Salliqueló, permitirá “llegar a nuestra autonomía energética”.El co-presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Eduardo Tavani, ratificó el acompañamiento a las “demandas del pueblo jujeño” y reclamó el cese de la “violencia estatal”.La actual Directora...
2023-07-15
06 min
Diseño Cívico
Género y diversidad en la ciudad con Colectiva Habitaria
Conoce cómo el urbanismo y la arquitectura pueden promover la igualdad de género y la diversidad con Habitaria, una colectiva que fusiona el diseño arquitectónico con la perspectiva de género y la participación comunitaria. Acompáñanos mientras discutimos cómo el diseño participativo y la arquitectura influyen en nuestras sociedades y se integran en los movimientos de justicia social. También exploramos cómo las historias de lucha, resistencia y comunidad pueden ser contadas a través del espacio construido. Además, en la entrevista la colectiva nos comparte valio...
2023-06-21
55 min
Diseño Cívico
Cambio social a través del diseño con Mariana Salgado
En este episodio Domenico Di Siena conversa con Mariana Salgado, creadora del podcast Diseño & Diaspora y especialista en diseño de servicios para inmigrantes en Finlandia. Mariana nos lleva a través de su viaje en el ámbito del diseño y cómo utiliza sus habilidades para abogar por cambios sociales. Además En esta charla, profundizamos en su proyecto con el Museo de la Cultura del Mundo, en el que emplearon objetos del museo para promover diálogos ricos y crear puentes de comprensión entre culturas. Esta experiencia muestra cómo el diseño puede ser...
2023-06-15
59 min
Diseño Cívico
Comunidad y urbanismo participativo con Ángela Peralta Álvarez
¿Quieres sumergirte en el mundo del urbanismo participativo? En este episodio de Diseño Cívico, Ángela Peralta Álvarez de Paisaje Transversal te lleva en un viaje inolvidable por la transformación urbana colaborativa. Aprenderás sobre cómo su equipo implica a la comunidad en el diseño de sus ciudades, la importancia del género en la planificación urbana y cómo su pasión por las artes escénicas da forma a su visión de la ciudad. ¡Una conversación imperdible llena de valiosos aprendizajes y reflexiones sobre la forma en que diseñamos y habit...
2023-05-31
55 min
Diseño Cívico
Diseño Cívico Toolkit con Domenico Di Siena
En esta edición especial de Charlas Cívicas, el autor y experto en Diseño Cívico, Domenico Di Siena, presenta su nuevo ebook, "Diseño Cívico Toolkit". A lo largo de la charla, se exploran conceptos clave y herramientas prácticas para abordar desafíos en el diseño y la planificación urbana desde una perspectiva cívica y ciudadana. Descubre cómo mapear actores, identificar problemas clave y crear soluciones efectivas con el apoyo de diferentes sectores. ¡No te pierdas esta interesante conversación y aprende a transformar tu entorno urbano! Descubre más en http://metod...
2023-05-09
1h 01
La mesa de la cocina
'El puente de los suicidas', con Alfonso J. Ussía
Confieso que me asomé a la escritura de Alfonso Ussía Hornedo ‘Alfonsito’ con la predisposición de que me gustara. Su padre, Alfonso Ussía Muñoz-Seca, don Alfonso, fue de mis lecturas más tempranas y de las que más he disfrutado jamás. El viejo Ussía me había hecho pasar tan buenos ratos que, en señal de agradecimiento, deseé muchos éxitos a Ussía el joven, sin haberle leído todavía. Cuando lo hice, los buenos deseos se trocaron en pronósticos sobre seguro. El tío era -es, y cada vez más- un narrador de pr...
2023-04-28
34 min
Diseño Cívico
La confianza en la participación ciudadana con Javier Vergara de Ciudad Emergente
En este capitulo Domenico Di Siena entrevista a Javier Vergara, fundador y director ejecutivo de Ciudad Emergente, un laboratorio de tácticas y herramientas para el urbanismo ciudadano. Javier es arquitecto y urbanista, formado en Chile, Londres e Italia, y siempre le ha interesado lo urbano y lo humano. Desde su experiencia en Ciudad Emergente, ha aprendido que la ciudad se puede cambiar desde la participación y la acción ciudadana, y no solo desde el diseño profesional. Ciudad Emergente es una organización que promueve la construcción colectiva de la ciudad a trav...
2023-04-28
1h 03
Diseño Cívico
Retos globales y locales del Placemaking con Guillermo Bernal de PlacemakingX
En esta sesión de Charla Cívica, Guillermo Bernal, el Director Global de Programas de PlacemakingX, comparte su experiencia y conocimiento sobre el diseño cívico y la transformación del espacio público. Guillermo conversa sobre la importancia de la participación ciudadana en la construcción de espacios públicos inclusivos y acogedores. También habla sobre la organización de redes nacionales e internacionales para promover cambios y transformaciones globales en la forma en que se diseña y utiliza el espacio público. Además, al final de la sesión, sorteará un des...
2023-04-22
1h 04
Diseño Cívico
Inteligencia Colectiva y Diseño de la Participación con Amalio Rey
En este episodio del podcast de Diseño Cívico, hemos tenido la oportunidad de conversar con Amalio Rey, experto en procesos de Inteligencia Colectiva y autor del "Libro de la Inteligencia Colectiva". Amalio comparte con nosotros su experiencia y visión de cómo la inteligencia colectiva puede ser una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos sociales y colectivos de nuestro tiempo. Nos habla también de su nuevo libro que está escribiendo y en el que se enfoca en el Diseño de la Participación y cómo esta disciplina puede ayudar...
2023-04-13
57 min
Las voces de la semana
Hoy te compartimos las principales noticias del 1 al 7 de abril
Este sábado en la Agencia Nacional de Noticias Télam te compartimos información, hechos y momentos. Una selección de lo que sucedió en el país. El interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad, Walter Martello, informó que el organismo que preside envió una nota a Edesur y Edenor para reclamarles inversiones. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, destacó la implementación del Programa “Municipios a la obra” que el gobernador Axel Kicillof puso a disposición para trabajar con los 135 distritos bonaerenses “poniendo el financi...
2023-04-08
06 min
Diseño Cívico
Creando lugares significativos. Luciana Renner de Placemaking México
¡Bienvenidos a este episodio de Diseño Cívico! En este episodio publicamos la charla cívica con Luciana Renner, directora de Placemaking México. En este episodio, exploramos el mundo del urbanismo y cómo el movimiento de Placemaking está cambiando la forma en que diseñamos nuestras ciudades. Luciana nos habla sobre la Fundación Placemaking México y cómo están trabajando para fomentar una perspectiva más humana en el diseño urbano. Además, compartió con nosotros algunos ejemplos de proyectos en los que están involucrados. Por último, abordamos cómo ges...
2023-03-30
56 min
Las voces de la semana
Hoy te compartimos las principales noticias del 18 al 24 de marzo
Este sábado en la Agencia Nacional de Noticias Télam te compartimos información, hechos y momentos. Una selección de lo que sucedió en el país.Bajo la consigna “Palermo tiene Memoria”, Soledad Ponce militante de Derechos Humanos de la zona de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, contó que marcharon por sus calles con el objetivo de homenajear a los 346 desaparecidos y desaparecidas que registra el barrio y a todas las víctimas de la dictadura cívico-militar, a 47 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.El jefe de Gabinete de ministros, Agu...
2023-03-25
07 min
Diseño Cívico
Diseño Social Urbano con José Luis Vallejo de Ecosistema Urbano
José Luis Vallejo es cofundador del estudio de Arquitectura y Urbanismo "Ecosistema Urbano". José Luis Vallejo es un experto en diseño y desarrollo urbano sostenible, y ha trabajado en proyectos innovadores en todo el mundo, incluyendo Europa, América Latina y Asia. Nos hablará sobre su experiencia y nos mostrará cómo el diseño puede transformar nuestras ciudades y comunidades. José Luis define su trabajo con el concepto de diseño social urbano, entendiendo el diseño de entornos, espacios y dinámicas para mejorar la autoorganización de los ciudadanos, la interacción social dentr...
2023-03-24
1h 01
Podcast de Cine con Mc Fly
Entrevista a Jonathan Perel y Felix Bruzzone - Director y protagonista de CAMUFLAJE
#cine #entrevista #documental #estreno #cineargentino #cinenacional #cineconmcfly #SalaLugones #ElCulturalSanMartin #camuflaje #jonathanperel #felixbruzzone El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la Fundación Cinemateca Argentina albergarán en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530), a partir del jueves 23 de marzo, el estreno de Camuflaje, quinto largometraje del realizador argentino Jonathan Perel. El film tuvo su premiere mundial en el Festival de Berlín y participó de encuentros cinematográficos internacionales como Cinéma du Réel, en Francia, FICUNAM, en México, Visions du Réel, en Suiza, y el BAFICI...
2023-03-20
12 min
Cine con Mc Fly
Entrevista a Jonathan Perel y Felix Bruzzone - Director y protagonista de CAMUFLAJE
#cine #entrevista #documental #estreno #cineargentino #cinenacional #cineconmcfly #SalaLugones #ElCulturalSanMartin #camuflaje #jonathanperel #felixbruzzone El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la Fundación Cinemateca Argentina albergarán en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530), a partir del jueves 23 de marzo, el estreno de Camuflaje, quinto largometraje del realizador argentino Jonathan Perel. El film tuvo su premiere mundial en el Festival de Berlín y participó de encuentros cinematográficos internacionales como Cinéma du Réel, en Francia, FICUNAM, en México, Visions du Réel, en Suiza, y el BAFICI...
2023-03-20
12 min
Cine con Mc Fly
Entrevista a Jonathan Perel y Felix Bruzzone - Director y protagonista de CAMUFLAJE
#cine #entrevista #documental #estreno #cineargentino #cinenacional #cineconmcfly #SalaLugones #ElCulturalSanMartin #camuflaje #jonathanperel #felixbruzzone El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la Fundación Cinemateca Argentina albergarán en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530), a partir del jueves 23 de marzo, el estreno de Camuflaje, quinto largometraje del realizador argentino Jonathan Perel. El film tuvo su premiere mundial en el Festival de Berlín y participó de encuentros cinematográficos internacionales como Cinéma du Réel, en Francia, FICUNAM, en México, Visions du Réel, e...
2023-03-20
12 min
Que vuelen alto los dados
La Cruz de Hierro
Se puede encontrar en la Puerta de Brandenburgo y en la parte superior de la Columna de la Victoria en Berlín. En monumentos de guerra y cementerios a lo largo de toda Europa y el Norte de África, hasta en las superficies de aviones y tanques de la actual Bundeswehr: es, la Cruz de Hierro. La Eisernes Kreuz o Cruz de Hierro, la más famosa de las condecoraciones militares alemanas de todos los tiempos y en los 200 años transcurridos desde su creación hasta el día de hoy, sigue siendo una de las medallas más reconoc...
2023-02-06
1h 42
Urbano.Humano
NO dejes que tu proceso de Diseño Cívico fracase. Utiliza esta Técnica para conseguir impacto!
Uno de los puntos clave de cada proyecto de Diseño Cívico: Tiempos, Ciclos y Ritmos. Una Clave para conseguir el compromiso y la implicación de las comunidades locales con las actividades de todo el proceso de Diseño Cívico. Me dejarías un comentario en mis redes sociales proponiendo temas de Urbanismo y Diseño Cívico de los que te gustaría que hablara en este Canal? Déjame un comentario y me alegrarás el día!!! 😃👍 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohuman
2022-09-23
05 min
Urbano.Humano
VOTO CUADRÁTICO: Usalo y conseguirás mejores Procesos de Inteligencia Colectiva (Diseño Cívico)
El Diseño Cívico nos enfreta al reto de activar la Inteligencia Colectiva. Debes evitar caer en la trampa de las dinámicas de PODER. Usa el VOTO CUADRÁTICO! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message
2022-09-21
05 min
Podcast Estrictament confidencial
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Tomás Chica Tombi activista - 16/08/2022
La entrevista viene precedida y cerrada por la pieza musical “Caliu” de Joan Castelló, creada exprofeso para este programa de entrevistas. Entrevista, por segunda semana consecutiva a Tomás Chica Bermejo, “Tombi”, quien nos visitó la semana pasada. De su amplia trayectoria, solo recordaremos aquí, pues la información ampliada ya aparece en el podcast anterior, que estudió Artes Aplicadas en la especialidad de Diseño Publicitario, Biología en la especialidad de Zoología en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UV y Educación Social en la Facultad de Educación de la UNED. Asimismo, que está formado en her...
2022-08-16
1h 18
Podcast Estrictament confidencial
ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Tomás Chica "Tombi" activista - 07/08/2022
Entrevista a Tomás Chica “Tombi” (Barcelona, 1967). Estudió Artes Aplicadas en la especialidad de Diseño Publicitario, Biología en la especialidad de Zoología en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UV y Educación Social en la Facultad de Educación de la UNED. Asimismo, se ha formado en herpetología y paleontología, psicología psicoanalítica y terapia rechiniana, nutrición infantil, ecología y fisiología de Herpetos, educación mediambiental, atención clínica en enfermedades mentales y adicciones, historia natural, fiosofía marxista, materialismo dialéctico, materialismo histórico, historia de España y Latinoamérica, a...
2022-08-07
31 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #20 | Procomunes Urbanos
En este cápitulo propongo una reflexiones sobre las dinámicas y los elementos que podemos considerar Procomunes Urbanos. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El curso se encuentra en libre acceso en la página de la Civic Innovation School de la red Internacional CivicWise. La escucha de este capítulo y de todos los que componen el curso no supone la otorgac...
2022-05-08
17 min
Command Z Podcast
Episodio 119: Plenitud PR | Diseño de Permacultura
Si te interesa el bienestar de nuestro medio ambiente y eres un diseñador con interés en la agricultura no te puedes perder este mini-documental sobre diseño de permaculture junto a Plenitud PR. Plenitud Puerto Rico es una una finca educativa sin fines de lucro y una comunidad dedicada al servicio y a la sustentabilidad. Fuimos en una visita Guida por todas sus cuerdas de terreno a ver cómo el diseño esta en cada aspecto de la naturaleza y cómo podemos replicar modelos orgánicos para el mejoramiento civico. Hablamos sobre permacultura, bioconstrucción, captació...
2022-04-21
1h 10
Desmuteadas
24 de marzo: romper el silencio para dejar un legado
Desde el Museo Sitio de Memoria Esma decidieron replantearse la falta de perspectiva de género en las muestras. La incorporación de esa mirada trajo nuevas preguntas sobre las 360 mujeres que habían pasado por ahí: ¿Qué violencias no estaban siendo nombradas? ¿Cómo afectó a las sobrevivientes de la dictadura cívico militar, el silencio de la sociedad frente a los delitos sexuales? ¿Cómo se reflexiona, desde una mirada feminista, sobre un hecho que pasó hace casi 50 años? Gracias a eso surgió en 2019 la muestra "Ser mujeres en la EsmaI: testimonios para volver a mirar" y en 2022, "Ser m...
2022-03-24
05 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #19 | Inteligencia Colectiva Situada
Hemos visto que podemos entender el Diseño Cívico cómo una práctica enfocada a la activación de la Inteligencia Colectiva. Para ello sin embargo es muy importante tener en cuenta su relación con el territorio, es decir cómo está situada, es por ello que hablamos de Inteligencia Colectiva Situada. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El curso se encue...
2022-03-23
20 min
La mesa de la cocina
'La ciudad de la euforia', con Rodrigo Terrasa
Si Rodrigo Terrasa hubiese manejado información suficiente sobre el 3% de CiU en Cataluña o los ERES del PSOE en Andalucía habría escrito un libro como ‘La ciudad de la euforia’. Más que la crónica del saqueo del PP en Valencia, ‘La ciudad de la euforia’ es el retrato moral de un tiempo, un lugar y unos personajes: los amigos de la desmesura. Leyendo sus constantes desafueros, no te queda sino reír. Son tan grotescos. Si no lo haces con ganas, es por los testigos protegidos que descubrieron el pastel. Cada equis capítulos, Rodrigo intercal...
2022-03-18
1h 09
Urbano.Humano
Diseño Cívico #18 | La Hibridación Físico-Digital para el Diseño Cívico
Hoy en día transformar y generar cualquier tipo de impacto en un territorio está cada vez más ligado a la posibilidad de actuar de forma híbrida, es decir en la esfera presencial y en la esfera digital. En este capítulo vemos como las dos dimensiones pueden cooperar y alimentarse mutuamente. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El curso se encuentr...
2022-03-02
20 min
Urbano.Humano
¿Pueden los NFTs mejorar tu barrio?
Tercera sesión de Urbano Humano Live. Vuelve a visitarme Silvestre Vivo (@SilvestreVivo). Retomamos la conversación que empezamos en la primera sesión sobre Civic Blockchain, es decir posibles sinergias entre el emergente ecosistema de Crypto/Web3/Blockchain con Urbanismo y Diseño Cívico. Esta vez entramos en descubrir que son las DAOs y como pueden entrar en los procesos de gestión y transformación del territorio. Si no quieres perderte las próximas sesiones puedes suscribirte directamente en https://twitch.tv/urbanohumano. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify...
2022-02-22
1h 02
Urbano.Humano
Web3 y Criptomonedas para el Urbanismo y el Diseo Cívico (Civic Blockchain)
Entre las cosas que más me apasionan seguramente podemos incluir lo de instigar y estimular comunidades de práctica, es decir una comunidad de personas que intercambian conocimiento, ideas y experiencias sobre un tema o un determinado tipo de práctica o interés. Además me apasiona la comunicación digital o mejor dicho las dinámicas ligadas a la esfera digital. Entre ellas una práctica que me fascina es la de hacer streamings. Empecé directamente desde el smartphone cuando streameaba las manifestaciones del 15m en Madrid, para luego activar el programa Think Commons con sesiones semanales...
2022-02-11
1h 03
Urbano.Humano
Diseño Cívico #17 | Bancos del tiempo y monedas alternativas
Crear ciudadanía quiere decir también colaborar y crear procesos de economía o de solidaridad. Hay muchas formas de hacerlo. En esta sesión vemos cómo funcionan los bancos del tiempo y las monedas complementarias. No necesariamente estas tienen que depender de grandes infraestructuras tecnológicas. Más bien dependen de la capacidad de generar espacios y dinámicas de confianza. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos...
2022-02-03
20 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #16 | Espacios para la Cultura y el Conocimiento
Hay muchas formas para construir ciudadanía y seguramente una de las más eficaces es favorecer el encuentro y el intercambio entre quienes habitan el mismo territorio. Las sociedades evolucionan cada vez más generando barreras y limitando las oportunidades de encuentro entre desconocidos. De la misma forma hay menos ocasiones de construir iniciativas y desarrollar proyectos con nuestros propios vecinos. Vemos en este capítulo la importancia de activar espacios que faciliten este tipo de actividades e intercambios. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en españo...
2022-01-25
22 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #15 | Identidad Local
En este capítulo reflexiono sobre los elementos que definen una Identidad Local y la importancia que tiene para la relación que cómo habitantes podemos tener con el territorio. Vemos cómo esta Identidad se despliega empezando por su sentido histórico, por la acumulación de los hechos y las relaciones que en él se desarrollan. Nos podemos interrogar sobre el protagonismo que podemos tener sobre ella y cómo podemos intervenir para transformarla o consolidarla, teniendo también en cuenta una nueva dimensión que entra de lleno en su definición: la dimensión digital....
2022-01-11
19 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #14 | Democracia Líquida y Post-representatividad
En este capítulo abordamos el tema de la representatividad y de nuevos enfoques de organización colectiva que podemos llamar Democracia Liquida. Empezamos con una reflexión sobre la crisis actual que viven los modelos Democráticos para entender de que forma, también aprovechando las nuevas tecnologías, podemos proponer nuevos escenarios. Por supuesto la reflexión tiene en cuenta todo lo importante que ha ofrecido y sigue ofreciendo la Democracia, entendida por supuesto como una conquista muy importante. Sin embargo, parece importante reflexionar para encontrar los puntos de mejora. Esto veremos acaba siendo muy útil también para pr...
2022-01-07
21 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #13 | Extitución y Pervivencia
Con la palabra Extitución nos referimos a aquellas entidades, organizaciones e instituciones con capacidad de suavizar los límites entre el adentro y el afuera; por consiguiente también se dejan transformar por las aportaciones externas. Extitución define la capacidad de una institución de entenderse más allá de los límites predefinidos. Se trata de una capacidad de mirar más hacia afuera pero también de la capacidad de dejar entrar hacia adentro lo que normalmente se queda fuera. Más concretamente dejar que los que están fuera, pero que tienen i...
2021-12-21
20 min
Zumbido
12-María Elena Farrando. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
01 min
Zumbido
11-María Cristina D'Amico. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
02 min
Zumbido
10- Elsa Del Carmen Becerra. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
02 min
Zumbido
09-Gladis Castro. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
02 min
Zumbido
08-Walter Domínguez. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
02 min
Zumbido
07-Alberto Jamilis. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
01 min
Zumbido
06-Rodolfo Vera. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
02 min
Zumbido
05-Adriana Campos. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
01 min
Zumbido
04-José Alcaraz. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
02 min
Zumbido
03-Jorge Fonseca. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
02 min
Zumbido
02-Nélida Tissone. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
02 min
Zumbido
01-Néstor Carzolio. Bio
La Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a través de sus Coordinaciones de "Prácticas Sociales" y "DDHH, Género y Discapacidad", en conjunto con el Espacio Para La Memoria-Ex D2, presentan este Ciclo de Biografías que tienen como protagonistas aquellos/as detenidos/as y desaparecidos/as que resistieron y lucharon en nuestra provincia durante la última dictadura cívico-militar argentina.Estas biografías forman parte de los procesos de reconstrucción histórica que lleva adelante el EPM, en esta oportunidad se las interpreta a través de música y voz en el marco de...
2021-12-08
03 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #12 | Transparencia y Accountability
En esta sesión hablamos de Transparencia y Accountability. Con estos conceptos me refiero a aquellas prácticas y actividades necesarias para que las inteligencias colectivas y en general las prácticas colaborativas puedan desarrollarse de forma más fluida. Es decir que en los procesos compartidos, el acceso a la información y la documentación lo más ágil y estructurada posible son esenciales para eliminar malentendidos y dudas que pueden surgir cuando ciertas informaciones son ocultadas o de difícil acceso. Veamos cuales pueden ser estas actividades y cómo nos pueden ayudar las nuevas tecnologías. ...
2021-12-07
20 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #11 | Comunicación en Red
En este capítulo he estado reflexionando sobre la evolución que estamos viviendo en la forma en la que nos comunicamos y cómo la esfera digital y las nuevas oportunidades ofrecidas por las redes sociales (on-line) ofrecen para los procesos de colaboración y las transformaciones territoriales. Una especial reflexión sobre las nuevas oportunidades de activar inteligencias colectivas a través de dinámicas híbridas que incluyen acciones online y acciones en presencial. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a l...
2021-12-01
22 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #10 | Economía Colaborativa
En este capítulo he estado reflexionando sobre la emergente Economía Colaborativa, una primera visión ciertamente más optimista de la que tendría ahora, en todo caso una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de integrar la dimensión económica en los procesos de transformación territorial. Seguramente no imaginaba en el momento de grabar esta cápsula que acabaría formando parte del proyecto fairbnb.coop que finalmente quiere devolver a la palabra colaborativa y comunitaria toda la fuerza que le ha sido quitada por la banalización del discurso y la especulación con dimensió...
2021-11-23
17 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #9 | Dimensión Glocal
En este capítulo vamos a ver el concepto de Dimensión Glocal; una oportunidad para reflexionar sobre la contemporaneidad y como nuestras vidas cotidianas se desarrollan incluyendo constantemente dinámicas que integran la dimensión Global junto con la dimensión Local. Propongo una reflexión sobre nuestra relación con el territorio y la dimensión digital que nos permite de forma muy evidente estar conectados con acontecimientos lejanos y globales y que sin embargo condicionan nuestro habitar. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en e...
2021-11-17
19 min
Urbano.Humano
Diseño Cïvico #8 | Urbanismo Digital
En este capítulo vamos a ver el concepto de urbanismo digital, más concretamente hablaremos de tecnología y datos. Podemos identificar muchas definiciones de lo que es el urbanismo digital, así que os propongo una visión amplia, en lugar de una simple definición. Vamos a ver cómo la tecnología afecta a nuestra manera de intervenir y entender el territorio. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio...
2021-11-02
20 min
Al lado de un Río
Homero Chiavarino - Un artista popular
En este episodio te presentamos a Homero Chiavarino, uno de los artistas más versátiles de la escena musical rosarina. Homero es músico, compositor, cantante, instrumentista, actor y participa en diversos proyectos artísticos de la ciudad. Desde el chamamé a la cumbia pasando por distintos géneros la pelta musical de Homero es muy variada. En esta charla repasamos ese recorrido que lo trajo a Homero a esta ciudad de Rosario y lo convirtió en uno de sus músicos más activos.Escucha a Homero solista en Spotify: https://open.spotify.c...
2021-11-02
36 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #7 | Mobile Apps e Internet Móvil
En este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, te hablo del impacto que está teniendo el uso de los smartphones y el acceso cada vez más extendido al internet móvil, sobre la forma que tenemos de habitar el territorio. Quienes facilitamos y diseñamos procesos de inteligencia colectiva necesitamos reconocer las principales dinámicas que este escenario está generando, de manera que podamos incorporarlas también cómo oportunidad para conseguir una mejor implicación de diferentes actores de un territorio en los procesos colectivos, a favor de un impacto positivo. Recuerda...
2021-10-26
19 min
Producciones especiales de Télam
Por el Derecho a la Identidad: Mi nombre, mi historia.
Télam Digital presenta una producción especial en conmemoración del Día Nacional por el Derecho a la Identidad. Esta fecha se instituyó un 22 de octubre de 2004 en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes luchan por la restitución de nietos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. En los Centros de detención clandestinos funcionaron maternidades donde los niños eran entregados a familiares de represores o instituciones públicas como NN. En todos los casos les anularon su identidad y los privaron de vivir con sus legítimas familias. Hasta el momento 130 nietos recuperaron...
2021-10-22
06 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #6 | Ciudadanía Prosumer y Espacios Cívicos
En este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, te hablo de ciudadanía y de como creo que esta puede ser protagonista del territorio que habita. Reflexiono sobre la importancia de espacios de agregación y creación colectiva, donde la ciudadanía puede activar procesos que van más allá de lo cotidiano. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El...
2021-10-19
21 min
Al lado de un Río
Maia Basso - Canciones, máquinas y poética
Este nuevo episodio de Al lado de un río esta protagonizado por Maia Basso, una artista muy particular que tiene la ciudad de Rosario. Productora de música electrónica, compositora, cantante (y realizadora audiovisual), Maia forma parte del trio electropop Agua Viva y desarrolla una busqueda musical más personal en su proyecto solista.“Al lado de un río” es un podcast de música hecha en Rosario. Somos Pablo y Lucía y nos encontramos cada semana en Casa Brava, un bar cultural de nuestra ciudad con artistas que crean, escuchan y producen música al lad...
2021-10-14
29 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #5 | El Barrio y el Ambient Awareness
En este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, me centro en la escala local de nuestro habitar. Propongo una reflexión sobre nuestra forma de relacionarnos con el barrio, con nuestros vecinos y la identidad local. Aprovecho para introducir algunos pensamientos sobre la influencia de las nuevas tecnologías y sobre los grandes cambios que afectan al mundo del trabajo y del movimiento que hacen que sea cada vez más raro que nos quedemos a vivir allí donde hemos nacido. Así que los barrios ya necesitan incorporar el ámbito social de personas que proceden...
2021-10-11
20 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #4 | Urbanismo Open Source
En este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, hablo sobre el concepto de Urbanismo Open Source, como una oportunidad para abrir el imaginario de lo que podemos considerar Urbanismo en general, con el objetivo de visibilizar la oportunidad de incorporar prácticas que abren a una mayor implicación de la ciudadanía y diferentes actores del territorio en las dinámicas que lo definen cómo tal. La reflexión de base está en re-considerar la posibilidad de que “abrir” el código de la planificación urbana a quienes viven el territorio, p...
2021-10-04
21 min
Al lado de un Río
Nico y Colo, (Los Cuentos, CKCK). Una Experiencia ritual
Este nuevo episodio de Al lado de un río esta protagonizado por Nico y el Colo, de Los Cuentos de la Buena Pipa y COLONICOkOLOkIO, dos agrupaciones que marcaron una forma de hacer música en Rosario en esta última década. Desde los comienzos y las ganas de experimentar con todo lo que fuera posible a este presente con identidades musicales más definidas, recorremos con Nico y El Colo los ríos, curvas y laberintos de Los Cuentos y CKCK.Participaron en este episodio Ani Bookxs, Emiliano Cattáneo, Lucas Canalda, Mariana Sotto, Ignacio Molinos...
2021-09-21
31 min
Producciones especiales de Télam
A 45 años de la Noche de los Lápices
La escuela, que en los años setenta estaba atravesada por la participación política y la movilización, se transformó en un blanco prioritario de la última dictadura cívico-militar. El 16 septiembre de 1976 el plan macabro estaba en marcha y descargó toda su furia contra estudiantes secundarios de la ciudad bonaerense de La Plata. En esta producción especial de Télam Radio, reconstruimos este trágico periodo histórico a través de los testimonios de Emilce Moler y Pablo Díaz, ambos sobrevivientes. Producción y locución: Quique Dulplaá - Edición: Sebastián Siddi - Diseño de portada
2021-09-15
07 min
Al lado de un Río
Pablo Comas - Letra, melodía y orquestación en canciones
El protagonista de este episodio es Pablo Comas, músico, compositor y productor rosarino.Pablo formó parte de Alucinaria, banda con la que grabó sus dos primeros discos y desde 2017 comenzó un camino solista.En los últimos años desarrolló un estilo muy particular y muy propio.En esta charla recorremos ese camino en la búsqueda de una identidad musical mientras escuchamos algunas de sus canciones.“Al lado de un río” es un podcast de música hecha en Rosario. Somos Pablo y Lucía y nos encontramos...
2021-09-07
30 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #3 | Multipertenencia y Adhocracia
En este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, propongo dos conceptos cómo estímulo para tener siempre en cuenta escenarios diferentes a favor de la colaboración. Se trata de dos conceptos, Multipertenencia y Adhocracia con lo que me he podido familiarizar durante el movimiento 15m en Madrid en 2011. La multipertenencia nos habla de la capacidad de poner el acento y la energía en lo que nos une entre diferentes personas y agentes, más que pensar en lo que nos divide. La adhocracia nos habla de la capacidad de organizarnos para alcanzar...
2021-08-26
20 min
Al lado de un Río
Ele Mariani - Canciones para pasar la pandemia
En este episodio te presentamos a Ele Mariani, una música, cantante y compositora de la ciudad de Rosario, una de las artistas más jóvenes de la escena musical rosarina. Que en muy poco tiempo, pasó de componer canciones para sus amigues de la escuela; a presentar, esas mismas canciones, en los escenarios mas grandes de la ciudad.“Al lado de un río” es un podcast de música hecha en Rosario. Somos Pablo y Lucía y nos encontramos cada semana en Casa Brava, un bar cultural de nuestra ciudad con artistas que crean, escuch...
2021-08-23
23 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #2 | Hibridación Físico Digital. Inclusividad y Transparencia
En este segundo capítulo del curso de Diseño Cívico grabado en 2015, hago una reflexión sobre la importancia y el calado que tiene la dimensión digital en toda acción y transformación del territorio. Insisto en la importancia de entenderla como parte de la realidad. Parte del territorio y no una simple superposición o ampliación. La sesión se centra en reflexionar sobre la importancia de tener entender de qué forma lo digital y lo presencial dialogan y nos permiten nuevas formas de colaboración, y al mismo tiempo condicionan nuestra forma de habitar...
2021-08-18
18 min
Al lado de un Río
Matilda - Música de Asaltos con letras existencialistas
Matilda es un duo electro-pop de Rosario, conformado por Ignacio Molinos y Juan Manuel Godoy. Tienen seis discos editados, siempre por el camino de la autogestión, y en el 2021 cumplen 20 años como banda.En este episodio nos juntamos con Checho y Nacho de Matilda en Casa Brava a charlar sobre los comienzos de la banda, sus búsquedas musicales, el camino recorrido y algunas cosas más.“Al lado de un río” es un podcast de música hecha en Rosario. Somos Pablo y Lucía y nos encontramos cada semana...
2021-08-10
29 min
Producciones especiales de Télam
UBA 200 Años. Adolfo Pérez Esquivel, cuarto Premio Nobel de la enseñanza pública
El 12 de agosto de 1821 se creó en pleno proceso independentista la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de sus 200 años, cinco premios Nobel pasaron por las aulas de la institución educativa. Télam Radio presenta al cuarto de ellos: Adolfo Pérez Esquivel. El docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Doctor Honoris Causa de la UBA recibió el Premio Nobel de la Paz en 1980 por su labor junto al Servicio Paz y Justicia, un movimiento en defensa de los Derechos Humanos en Latinoamérica. La distinción, además, permitió dar a conocer al mundo el plan de...
2021-08-07
03 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico #1 | Por qué y para qué el Diseño Cívico
En este primer capítulo del curso de Diseño Cívico grabado en 2015, hago una introducción general hablando de la evolución del mundo profesional y de la necesidad de encontrar otros contextos (y palabras) que ayuden a describir muchas de las prácticas emergentes. Reflexiono sobre algunas normas éticas que deberíamos tener cuando trabajamos en el ámbito colaborativo y con procesos colectivos, pero también la necesidad de tener claro cuál es el modelo económico y la sostenibilidad en el tiempo de lo que estamos activando. Un elemento esencial de la reflex...
2021-08-04
22 min
Urbano.Humano
Diseño Cívico | Así empezó todo!
En 2015 activé el curso sobre Diseño Cívico. No se trata simplemente de un un curso, sino de una verdadera plataforma online con su propia identidad y su propia metodología que incluye la utilización de diferentes herramientas, pero sobre todo un enfoque basado en la activación de una comunidad de práctica y co-aprendizaje. La primera edición del curso fue en español y la pude producir gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El curso se encuentra en libre acc...
2021-07-29
23 min
Al lado de un Río
Lauphan, Gurisito Cósmico
El protagonista de nuestro segundo episodio es Lauphan, un exponente litoraleño del nuevo folklore latinoamericano.Nos juntamos en Casa Brava a hablar de música, de cómo llegó a ser DJ y productor, y de la situación de los humedales del Paraná.Producción general y locución: Pablo Zini y Lucia Fernandez CívicoFotografía: Alejandra BoccardoDiseño Gráfico: Shuly RobertsGrabado en Casa Bravahttps://linktr.ee/alladodeunriohttps://twitter.com/deunriopodcasthttps://www.instagram.com/al_ladode...
2021-07-27
27 min
Al lado de un Río
Ani Bookx, una artista imparable
Capítulo Estreno.La protagonista de nuestro primer episodio es Ani Bookx, una artista imparable de la ciudad de Rosario, que se sentó a charlar con nosotros sobre nuestra ciudad y su música. El encuentro fue en Casa Brava, un bar cultural de nuestra ciudad que nos prestó sus mesas (y nos convidó sus tragos y platos!) para grabar este podcast.Producción general y locución: Pablo Zini y Lucia Fernandez CívicoFotografía: Alejandra BoccardoDiseño Gráfico: Shuly RobertsGrabado en Casa Brava https...
2021-07-13
22 min
Urbano.Humano
yo pueblo #10 | villa buonaccorsi
Arranco esta nueva temporada desde otro lugar. Si en el último capítulo de la primera temporada te he hablado de mi viaje interior en búsqueda de un propósito (de vida?) en este vuelvo con algo muy concreto. Un movimiento que me lleva a Italia, reconectando con muchos elementos propios de mi y de mi identidad. Un reto como tantos que he querido generar o a los que me he querido sumar. ¡Una oportunidad para seguir entendiendome! Villa Buonaccorsi, una villa renacentista italiana que podría volverse el espacio para n...
2021-07-13
21 min
CURIOUS
¿Dónde está mi auto que se maneja solo?
Los vehículos que se manejan solos pasaron del imaginario de la ciencia ficción a una realidad. Pero incluso si muchas de sus promesas aún están pendientes, podemos adelantarnos a gran parte de las formas en que nuestras vidas podrían cambiar — para bien y para mal — si nuestras calles se llenaran de autos que se manejan solos.En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro conversan con Alejandro Repetto, CTO de Inipop, especialista en tecnologías de aceleración y pronosticación tecnológica y autor del libro Diseño de Futuros para transformar el pre...
2021-05-10
30 min
Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
24M
Este 24 de marzo, a 45 años del golpe de estado genocida cívico eclesiástico militar, reconstruimos la Memoria de nuestro colectivo, homenajeando y visibilizando a nuestres compañeres detenidos y detenidas desaparecidas de Terapia Ocupacional. Comentamos un fragmento de la entrevista que le hicimos a la primera Directora Argentina de la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional, la ENTO y entrevistamos a Analía Rivadera, hermana de nuestra compañera Silvia.Desde ATL, este día y cada día, luchamos por Memoria, Verdad y Justicia.Nuestres compañeres detenidos y detenidas desaparecidas de TO y les 30.000...
2021-03-23
07 min
Producciones especiales de Télam
"Todavía Cantamos" Homenaje a la lucha de Madres de Plaza de Mayo
Al cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976, el cantautor Víctor Heredia recuerda a su familia desaparecida y destaca la versión de Mercedes Sosa de su canción “Todavía cantamos” como la “más impactante que escuché, la grabó sola sobre el sonido del bombo de Domingo Cura”. Producción General y Locución: Soledad Cyrulnik - Daniel Glancszpigel - Edición: Sebastian Siddi - Diseño: Victoria Benzaquen.
2021-03-23
03 min
Diseño y Diáspora
200. El futuro de Diseño y diáspora será colaborativo (España/Colombia/Uruguay/Italia/Argentina). Una panel con Andrea Botero, Federico Vaz, Domenico Di Siena, Pedro Reynolds Cuellar y Ricardo Amaste
Festejamos el número 200 con un panel donde los futuros corresponsales de Diseño y diáspora, nos cuentan que pensaron para sus series. Cada uno de los participantes en el panel va a armar una serie de 5 episodios. Andrea Botero quiere explorar como diferentes contextos intervienen a la hora de diseñar, entonces se va a concentrar en entrevistar personas que trabajan en la maloca, en la chacra o chagra, la cocina, el estudio o el laboratorio y otros espacios que influencian lo que hacemos. Doménico Di Siena va centrar su serie en el diseño cívico, u...
2021-02-01
1h 04
Design in Transition/Diseño en Transición
EP.5 - Sofía Bosch Gómez: Fomentando futuros con una mentalidad cívica por medio del diseño
ESP: ¿Cuál es el papel del diseño en el sector de servicios públicos y la vida cívica? ¿Cómo se puede integrar esto en la educación en diseño? En este episodio, Erica Dorn y Marysol Ortega conversan con Sofia Bosch, investigadora doctoral en el programa Transition Design de Carnegie Mellon University, y una educadora de diseño estimada y progresista en los Estados Unidos y México. También es una de las creadoras y presentadoras de este podcast. Durante la entrevista, Sofía invita a la audiencia a considerar cómo el diseño para la...
2020-10-27
1h 07
LOGIN
Ministro Ward visita nueva fachada urbana en Casablanca que cuenta con un 90% de avance
Con una inversión que supera los $960 millones, los trabajos se enmarcan en el programa de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que permite recuperar o construir áreas urbanas consolidadas en situación de deterioro. Comenzaron hace siete meses y a pesar del estallido social y luego la pandemia, las obras de mejoramiento de los principales ejes de la comuna de Casablanca ya tienen un 90% de avance, tanto en el área comercial por calle Chacabuco, como por el eje cívico en Avenida Portales. Obras que tuvo la oportunidad de visitar el ministro de Vivien...
2020-10-06
00 min
Técnicamente Cívico
Episodio 5 - Vicente Gascó Gómez
No se puede hablar de impresión 3D en Puerto Rico sin hablar de Vicente Gascó. Vicente ha impulsado su carrera fundando una de las primeras compañías dedicadas al diseño, manufactura y educación en el campo de impresión 3D. Vicente Gascó no para ahí. Por los pasados años Vicente ha tomado parte en esfuerzos civicos para ayudar a Puerto Rico. Desde la repartición de suministros después del huracán Maria y los sismos de enero 2020 en Puerto Rico, a establecer una línea de producción de equipo protector para profesionales d...
2020-09-13
1h 12
Producciones especiales de Télam
Radio Colonia, la voz desde la otra orilla
Durante la dictadura cívico militar en la Argentina la radio, como otros medios de comunicación, sufrió la censura. Desde la otra orilla del Río de la Plata, en Uruguay, la voz del locutor Ariel Delgado en Radio Colonia daba las noticias que los argentinos no podían escuchar. Producción General y Locución: Pablo Domian y Enrique Dupláa - Edición: Alejandro Sanz - Diseño: Victoria Benzaquen
2020-08-26
01 min
Técnicamente Cívico
Episodio 4 - Angiemille Latorre
Angiemille Latorre lleva años participando y liderando esfuerzos de impacto social. Desde como resolver los problemas de transporte, hasta el problema de las balas al aire, Angie ataca los problemas con empatía y centrada en lo que nos hace humanos. Utilizando su plataforma y negocio de Seriously Creative, Angie ha tomado el tema de educar sobre el diseño y de como podemos arreglar nuestros servicios públicos, al punto que esta corriendo para su primer puesto de servicio público para la ciudad de San Juan. Acompañanos a conocer más sobre A...
2020-08-23
1h 05
Técnicamente Cívico
Episodio 3 - Layshi Curbelo
En este episodio hablamos con Layshi Curbelo. Por toda su vida profesional, Layshi Curbelo siempre a sacado de su tiempo para ayudar a personas en necesidad. Sus esfuerzos van desde la organización de eventos al diseño de experiencia de usuario. Acompáñenme a conocer a Layshi y que la impulsa fomentar la accion civica. Grabado 28 de mayo de 2020 Visite nuestro blog para las notas completas del episodio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/tecnicamente-civico/message
2020-08-16
1h 06
Universidad Abierta de Recoleta
Caso de estudio: Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP
A partir del 1 de enero de 1981 y en plena dictadura cívico militar (1973-1990), las y los trabajadores fueron obligados por ley a que se les descontará parte de su sueldo y que esta parte fuera una cuenta de capitalización individual. Estos fondos serían administrados por entidades privadas creadas especialmente para este fin: las hoy tristemente célebres Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP. Así, supuestamente, esos fondos se incrementarían en el tiempo para entregar jubilaciones dignas al término de la vida laboral. Se trataba de un sistema único en el mundo, en el sentido de privat...
2020-04-05
07 min
Diseño y Diáspora
107. Diseño cívico y redes (Italia/Noruega/España/ Argentina). Una entrevista con Doménico Di Siena.
Domenico Di Siena trabajó en diferentes ciudades apoyando el imaginario ciudadano para aproapiarse de nuevos espacios y convertirlos en bienes comunes. En esta entrevista nos cuenta de un caso en Noruega y otro en España. El cree que en los laboratorios civicos o de innovación ciudadana son donde se empieza a crear nuevas redes de colaboración. Por eso quiere empujar la reflección sobre los laboratorios cívicos y entender como influencian a los gobiernos locales por ejemplo a través de eventos de índole cooperativista. #Diseño cívico #innovación pública #laboratorios...
2020-03-05
43 min
Universidad Abierta de Recoleta
Caso de Estudio: AFP
A partir del 1 de enero de 1981 y en plena dictadura cívico militar (1973-1990), las y los trabajadores fueron obligados por ley a que se les descontará parte de su sueldo y que esta parte fuera una cuenta de capitalización individual. Estos fondos serían administrados por entidades privadas creadas especialmente para este fin: las hoy tristemente célebres Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP. Así, supuestamente, esos fondos se incrementarían en el tiempo para entregar jubilaciones dignas al término de la vida laboral. Se trataba de un sistema único en el mundo, en el sentido de privat...
2019-12-16
06 min
Audio Guía de Dalt Vila, Ibiza, ESP
Punto 09 - La plaza de la Catedral
PUNTO 09: PLAZA DE LA CATEDRAL Nos encontramos en el punto de partida de la Ciudad de Ibiza. Este fue el primer núcleo urbano donde se asentaron por primera vez los fenicios ahora hace más de 2500 años. Metafóricamente podríamos decir que es el Km 0 de la isla. Veréis que en la plaza hay una serie de edificios. Éstos son los más representativos de la Vila. Todos fueron construidos en entre el s. XIII y XV. En esta plaza se concentraba todo el poder político, jurídico, militar, y religioso. Empezaremos el recorrido de la plaza p...
2019-06-12
07 min
Noticiero Institucional - Acción Municipal
Noticias y accion municipal 5-05-2017
PROGRAMA DE FIESTAS EN CATAMAYO POR 36 ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN PREGÓN DE FIESTAS 2017/ Y ELECCIÓN MEJOR TRAJE TÍPICO Fecha: 28 de abril Hora: 15h00 Lugar: Parque Central COMPETENCIA ENDURO FULL TRACTION Fecha: 29 de abril Hora: 10h00 a 16h00 Lugar: Parque Central ARTE MODA CATAMAYO 2017 - SEXTA EDICIÓN (- CONCURSO INTERCOLEGIAL DE DISEÑO Y CONFECCIÓN DE TRAJES CON MATERIALES RECICLADOS - FERIA ARTESANAL “CATAMAYO CIUDAD DEL ETERNO SOL”) Fecha: 29 de abril Hora: 14:00 Lugar: Coliseo Ciudad de Catamayo CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE Fecha: 5 de mayo Hora: 20h00 Lugar: Parque Central Invitados: “LOS ANTARES” de Nariño Colombia ...
2017-05-06
1h 01
Noticiero Institucional - Acción Municipal
Noticiero y noticiero accion municipal 28-04-2017
PROGRAMA DE FIESTAS EN CATAMAYO POR 36 ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN PREGÓN DE FIESTAS 2017/ Y ELECCIÓN MEJOR TRAJE TÍPICO Fecha: 28 de abril Hora: 15h00 Lugar: Parque Central COMPETENCIA ENDURO FULL TRACTION Fecha: 29 de abril Hora: 10h00 a 16h00 Lugar: Parque Central ARTE MODA CATAMAYO 2017 - SEXTA EDICIÓN (- CONCURSO INTERCOLEGIAL DE DISEÑO Y CONFECCIÓN DE TRAJES CON MATERIALES RECICLADOS - FERIA ARTESANAL “CATAMAYO CIUDAD DEL ETERNO SOL”) Fecha: 29 de abril Hora: 14:00 Lugar: Coliseo Ciudad de Catamayo CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE Fecha: 5 de mayo Hora: 20h00 Lugar: Parque Central Invitados: “LOS ANTARES” de Nariño Colombia ...
2017-05-06
59 min
Podcast Buenas Tardes Rock Btr
Entrevista via Skipe a Diego y Fausto de la banda "Raza Truncka" - Viernes 28 de Octubre de 2016
Entrevista Vía Skype a Diego y Fausto de la banda "Raza Truncka" , Folcklore con madera, Cuero y Metal en Buenas Tardes Rock - Viernes 28 de Octubre de 2016. Es un proyecto que empieza a gestarse en el año 2000, luego de dar vueltas solo en una guitarra criolla nace recién en el verano del 2004, José Luis Terzaghi, junto a su alumno de batería y percusión, Juan Andrés Álvarez, comienzan a ejecutar algunos arreglos de forma acústica, guitarra y bombo, luego con Paolo Riggi realizan diferentes actuaciones en peñas de la ciudad de Salto. Entusiasmados por la ace...
2016-10-29
25 min