Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Divulgacion Cientifica UPB

Shows

Blog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica UPB - ¿Qué significa ser parte del programa + Mujer + Ciencia + Equidad?María Camila Oviedo, joven investigadora de la Universidad Pontificia Bolivariana, comparte la importancia que tiene para ella ser parte de esta iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos2022-12-1201 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - Colteseda y UPB ganadores A ciencia cierta 2022La experiencia Seda EcoCircular presentada por la Asociación de Tejedores De Seda - Colteseda del Cauca y el Grupo de Investigación sobre Nuevos Materiales - GINUMA de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín fue seleccionada este miércoles 31 de agosto de 2022 como una de las 17 iniciativas ganadoras de la sexta versión del concurso nacional A Ciencia Cierta: circula saberes, teje oportunidades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Escuchamos a Adriana Restrepo Osorio, docente investigadora de la Escuela de Ingenierías, quien ha liderado el trabajo de la Universidad con esta comunidad.2022-08-3105 minDesde la RectoríaDesde la RectoríaDesde la Rectoría #433 Divulgación CientíficaPrograma radial de reflexión y acontecer de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín - Colombia) a cargo del presbítero Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, Rector General, y el comunicador social César Alejandro Buriticá. En esta ocasión: Divulgación Científica en la UPB.2022-05-0317 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - Expresiones de la cultura en el cine#DivulgaciónCientíficaUPB | Juan Esteban Herrera Sánchez, experto en artes de la grabación, reflexionó sobre cómo tenemos construida la imagen de la música del Caribe y de qué manera la película Los viajes del viento la derriba.2022-05-0300 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - Los viajes del viento, una narración silente#DivulgaciónCientíficaUPB | Andrés Murillo Rodríguez, experto en apreciación cinematográfica, habla sobre el contexto de la película del director Ciro Guerra y cómo el cine oriental influyó en la creación de la misma.2022-05-0300 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 166 - ¡Qué parche el corazón!Investigadores del Grupo de Investigación en Dinámica Cardiovascular de la UPB trabajan en el desarrollo de un dispositivo para conducir bioelectricidad entre las zonas sanas del corazón cuando se presenta alguna enfermedad que lo afecta. Descubre en este episodio de qué se trata.2022-02-0105 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 166 - ¡Qué parche el corazón!Investigadores del Grupo de Investigación en Dinámica Cardiovascular de la UPB trabajan en el desarrollo de un dispositivo para conducir bioelectricidad entre las zonas sanas del corazón cuando se presenta alguna enfermedad que lo afecta. Descubre en este episodio de qué se trata.2022-02-0105 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 165 - ¿Cómo funciona el corazón?¿Te has preguntado qué pasa dentro de tu cuerpo? En este episodio aprenderás por qué el corazón es el motor que permite el funcionamiento adecuado de todo tu organismo.2022-02-0105 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 165 - ¿Cómo funciona el corazón?¿Te has preguntado qué pasa dentro de tu cuerpo? En este episodio aprenderás por qué el corazón es el motor que permite el funcionamiento adecuado de todo tu organismo.2022-02-0105 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 164 - Seda para la medicina¡Extra, extra! Los investigadores de los grupos Nuevos Materiales, Investigaciones Agroindustriales y Dinámica Cardiovascular trabajan en el aprovechamiento de las proteínas de la seda, conocidas como fibroína y sericina, para el desarrollo de biomateriales que ayuden en el tratamiento de algunas enfermedades del sistema cardiovascular. Descubre en este episodio cómo lo hacen.2022-02-0103 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 164 - Seda para la medicina¡Extra, extra! Los investigadores de los grupos Nuevos Materiales, Investigaciones Agroindustriales y Dinámica Cardiovascular trabajan en el aprovechamiento de las proteínas de la seda, conocidas como fibroína y sericina, para el desarrollo de biomateriales que ayuden en el tratamiento de algunas enfermedades del sistema cardiovascular. Descubre en este episodio cómo lo hacen.2022-02-0103 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - Voces de la sericultura colombiana¿Cuánto sabes sobre la sericultura y su sentido social? Escucha las voces de quienes dedican su día a día a esta actividad económica y contribuyen con su trabajo al desarrollo de alternativas terapéuticas para las enfermedades cardiovasculares. Conoce más en: https://bit.ly/35dudaf2022-01-2103 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - premios Medellín Investiga 2021Alejandro Hernández Martínez y Mabel Dahiana Roldán Tabares, ganadores de los premios Medellín Investiga 2021 en la categoría Premios a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación, nos cuentan sobre el valor de investigar para la sociedad y su quehacer profesional2021-12-0601 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación científica - ¿A qué se debe el aumento de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares?John Bustamante Osorno, médico especialista en cardiología y líder del Grupo de Investigación en Dinámica Cardiovascular de la UPB, nos explica las causas del aumento de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en el mundo.2021-08-0203 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 163 - Metano¿Qué es el metano? La mejor forma de saberlo en consultando fuentes confiables. ¡Ingenio te ayuda a hacerlo!2021-03-0301 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 163 - Metano¿Qué es el metano? La mejor forma de saberlo en consultando fuentes confiables. ¡Ingenio te ayuda a hacerlo!2021-03-0301 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 162 - Amigos o enemigos¿Sabías que hay microorganismos que son nuestros aliados y otros que pueden ser grandes enemigos? Descubre con Ingenio cuáles son y cómo puedes cuidarte de los que quieren hacerte daño.2021-03-0302 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 162 - Amigos o enemigos¿Sabías que hay microorganismos que son nuestros aliados y otros que pueden ser grandes enemigos? Descubre con Ingenio cuáles son y cómo puedes cuidarte de los que quieren hacerte daño.2021-03-0302 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 161 - Anaerobios¿Qué son los anaerobios? Te contamos cómo algunos microorganismos logran sobrevivir sin oxígeno. 😱2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 161 - Anaerobios¿Qué son los anaerobios? Te contamos cómo algunos microorganismos logran sobrevivir sin oxígeno. 😱2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 160 - La orquesta y el director¿Por qué es tan importante el cerebro de los seres vivos? ¿Qué lo hace especial? Aprendamos juntos sobre el funcionamiento del gran director de nuestro cuerpo.2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 160 - La orquesta y el director¿Por qué es tan importante el cerebro de los seres vivos? ¿Qué lo hace especial? Aprendamos juntos sobre el funcionamiento del gran director de nuestro cuerpo.2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 159 - Tabla periódica¿Cuántos elementos de la tabla periódica conoces? Aprender sobre la tabla periódica te ayudará a descubrir la composición química de todo lo que te rodea.2021-03-0302 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 159 - Tabla periódica¿Cuántos elementos de la tabla periódica conoces? Aprender sobre la tabla periódica te ayudará a descubrir la composición química de todo lo que te rodea.2021-03-0302 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 157 - Dmitri MendeléyevConoce la vida del químico ruso que descubrió el patrón de lo que hoy es la tabla periódica de los elementos químicos.2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 157 - Dmitri MendeléyevConoce la vida del químico ruso que descubrió el patrón de lo que hoy es la tabla periódica de los elementos químicos.2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 157 - Congénito¿Qué significa la palabra congénito? Si aún no lo tienes muy claro, en este episodio resolverás todas tus dudas. ¡Las ganas de aprender están en nuestros genes!2021-03-0302 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 157 - Congénito¿Qué significa la palabra congénito? Si aún no lo tienes muy claro, en este episodio resolverás todas tus dudas. ¡Las ganas de aprender están en nuestros genes!2021-03-0302 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 156 - La energía del futuro¡La energía nuclear te va a sorprender! Lo que ves en las películas o series animadas, ¿es real? Descúbrelo en este episodio. ⚡2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 156 - La energía del futuro¡La energía nuclear te va a sorprender! Lo que ves en las películas o series animadas, ¿es real? Descúbrelo en este episodio. ⚡2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 155 - Embraer 190¿Te gustan los aviones? Ingenio te cuenta cómo funciona el Embraer 190 ✈️2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 155 - Embraer 190¿Te gustan los aviones? Ingenio te cuenta cómo funciona el Embraer 190 ✈️2021-03-0303 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 154 - Química orgánica¡La química es hermosa, todo es química! 👩‍🔬 Descubre cuáles son los compuestos que contienen carbono y conoce más sobre la química orgánica.🌱2021-03-0302 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 154 - Química orgánica¡La química es hermosa, todo es química! 👩‍🔬 Descubre cuáles son los compuestos que contienen carbono y conoce más sobre la química orgánica.🌱2021-03-0302 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - NanoBioCáncer para la prevención, diagnóstico y tratamiento de cáncer de colonInvestigadores del programa NanoBioCáncer, liderado por la UPB, conversaron en el programa radial Medicáncer sobre los avances de la investigación para la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de colon.2020-11-1955 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - Educación Remota de Emergencia¿Estamos preparados para la educación virtual? Consultamos a docentes y estudiantes de la UPB sobre su experiencia ante la necesidad actual de adoptar el modelo de Educación Remota de Emergencia 💬👨‍💻2020-08-1001 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - Ventajas de los modelos matemáticos para la toma de decisionesLaura Lotero Vélez, investigadora de la Escuela de Ingenierías de la UPB y experta en análisis de redes complejas y modelación matemática de la transmisión de enfermedades infecciosas, explica las ventajas de la modelación matemática para la toma de decisiones durante la pandemia por COVID-192020-07-0701 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - ¿Es posible continuar con la formación investigativa en los medios digitales?Docentes investigadores de la Universidad Pontificia Bolivariana nos comparten sus percepciones sobre el trabajo con los estudiantes en los entornos virtuales.2020-06-1003 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - Milagro científico contra el coronavirusAnte la incertidumbre de cuándo se creará una vacuna contra el coronavirus, la bacterióloga y especialista en Hematología Lina María Martínez Sánchez se imagina que podría existir una solución, y sería este millagro científico.2020-06-0400 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - ¿Qué tan fácil es crear una vacuna?Las expertas Leidy Johanna Rendón Castrillón y Lina María Martínez Sánchez, también docentes de Ingeniería Química y Medicina, respectivamente, en la Universidad Pontificia Bolivariana, opinan sobre qué tan fácil es hacer una vacuna.2020-06-0401 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - ¿Qué es una vacuna?La química farmacéutica y magíster en Biotecnología Leidy Johanna Rendón Castrillón nos explica ¿qué es una vacuna?2020-06-0402 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - Apropiación social del conocimiento para investigaciones efectivasBeatriz Elena Marín Ochoa, doctora en comunicación y periodismo, líder del Grupo de Investigación en Comunicación Urbana de la Universidad Pontifica Bolivariana, nos habla sobre la importancia de la apropiación del conocimiento y la comunicación en los procesos de investigación.2020-06-0101 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaDivulgación Científica - Ventiladores mecánicos sello UPB y UNALAlejandra Londoño Borja, estudiante de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la UPB, habla sobre los tiempos, financiación y otros detalles del proyecto Lung Evolve, para la fabricación de ventiladores mecánicos a bajo costo en el contexto de la pandemia por la COVID-19.2020-05-1801 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 153 - Prepara un gel antibacterial caseroTe contamos paso a paso la manera en que debes preparar el gel para desinfectar tus manos, pero, ojo, recuerda que la primera opción siempre será el agua y el jabón. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2205 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 153 - Prepara un gel antibacterial caseroTe contamos paso a paso la manera en que debes preparar el gel para desinfectar tus manos, pero, ojo, recuerda que la primera opción siempre será el agua y el jabón. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2205 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 152 - Epidemiólogos¿Qué sería del mundo sin el conocimiento? En este capítulo queremos destacar y agradecer el trabajo de todos los profesionales capacitados para enfrentar esta emergencia. ¡Ingenio los acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 152 - Epidemiólogos¿Qué sería del mundo sin el conocimiento? En este capítulo queremos destacar y agradecer el trabajo de todos los profesionales capacitados para enfrentar esta emergencia. ¡Ingenio los acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 151 - PandemiaEl virus SARS-CoV-2 comenzó a propagarse en una ciudad de China y, rápidamente, se convirtió en una pandemia, ¿sabes la razón? En este capítulo te lo explicamos. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 151 - PandemiaEl virus SARS-CoV-2 comenzó a propagarse en una ciudad de China y, rápidamente, se convirtió en una pandemia, ¿sabes la razón? En este capítulo te lo explicamos. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 150 - Organización Mundial de la SaludPor estos días se escucha hablar con más frecuencia de la OMS, que dijo esto o aquello... Pero, ¿sabes realmente por qué es la principal fuente de información? Aquí te lo contamos. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 150 - Organización Mundial de la SaludPor estos días se escucha hablar con más frecuencia de la OMS, que dijo esto o aquello... Pero, ¿sabes realmente por qué es la principal fuente de información? Aquí te lo contamos. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 149 - Virus y bacteriasConvivimos con los microorganismos, algunos son buenos y necesarios y otros no tanto, ¿qué tal si aprendemos la diferencia? ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 149 - Virus y bacteriasConvivimos con los microorganismos, algunos son buenos y necesarios y otros no tanto, ¿qué tal si aprendemos la diferencia? ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 148 - ¿Cómo cuidar a los niños?¡Rápido! Llama a todos los adultos con los que vivas, diles que deben escuchar juntos este capítulo y tomar atenta nota. ¡Ingenio los acompaña!2020-04-2205 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 148 - ¿Cómo cuidar a los niños?¡Rápido! Llama a todos los adultos con los que vivas, diles que deben escuchar juntos este capítulo y tomar atenta nota. ¡Ingenio los acompaña!2020-04-2205 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 147 - Distanciamiento socialSabemos que extrañas a tus amigos, pero, por ahora, el aislamiento es una de las medidas más eficaces para protegerte. No te preocupes, pronto volverás a jugar con ellos. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 147 - Distanciamiento socialSabemos que extrañas a tus amigos, pero, por ahora, el aislamiento es una de las medidas más eficaces para protegerte. No te preocupes, pronto volverás a jugar con ellos. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2204 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 146 - ¿Cómo prevenir la COVID-19?Recuerda seguir todas las recomendaciones de los expertos para protegerte y, de paso, cuidar a los tuyos. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-2205 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 145 - ¿Cómo se transmite la enfermedad COVID-19?Entender el comportamiento del coronavirus SARS-CoV-2 nos permitirá ser más conscientes de la manera en que debemos cuidarnos. ¡Ingenio Radio te acompaña!2020-04-2104 minIngenio RadioIngenio RadioIngenio Radio 144 - ¿Qué es la COVID-19?Aprender sobre la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 te ayudará a cuidarte y cuidar a los demás. ¡Ingenio te acompaña!2020-04-1404 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaMarcela Noreña Restrepo - Secretaría de Medio Ambiente, Alcaldía de MedellínMarcela Noreña nos cuenta sobre el valor de la percepción humana en los procesos de planificación y ordenamiento territorial. Entrevista realizada el 10 de mayo de 2018, durante el taller de presentación de resultados parciales del proyecto "Perspectiva paisajística de la estructura ecológica urbana de Medellín (PPEEUM) de la UPB.2019-07-1901 minBlog Divulgación CientíficaBlog Divulgación CientíficaLuis Alberto Castrillón_Focos Estratégicos UPBLuis Alberto Castrillón López nos habla sobre la construcción de los manifiestos o declaraciones de los fundamentos que orientan los programas de investigación de cada foco estratégico de la UPB.2019-06-0400 min