podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Divulgacion Podcasts
Shows
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 115 - Experimentos con animales, ¿puede la ciencia prescindir de ellos?
El uso de animales en la investigación científica ha impulsado avances significativos en la comprensión de diversas enfermedades y el desarrollo de procesos quirúrgicos y nuevos fármacos. Sin embargo, grupos en pro de los derechos de los animales han cuestionado la ética detrás de este tipo de ensayos, ¿es posible prescindir de ellos? En este capítulo hablaremos sobre cómo surgen los experimentos con animales para fines científicos, en qué casos se utilizan, qué regulaciones existen sobre su uso y cuáles son las alternativas que actualmente buscan reducir este tipo de pruebas. Par...
2025-04-16
31 min
Charlemos Sobre Investigación
T3. EP 13: El Observatorio Astronómico de La Sergio con su director Raúl Andrés Joya Olarte
En nuestro podcast Charlemos Sobre Investigación (CSI) hablamos con el Raúl Andrés Joya Olarte, ingeniero, docente investigador de Universidad Sergio Arboleda y especialista en Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sobre la historia , trabajos de divulgación e investigación del Observatorio Astronómico de La Sergio y su celebración por los 25 años de creación, su papel como cogestor y director del proyecto “Primer Satélite colombiano, El Libertad 1”, puesto en órbita en el 2007; los conocimientos y elementos básico de un aspirante a astrónomo aficionado. ¿Cómo se educa el ojo para ver el firma...
2025-04-09
59 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 114 - La importancia de realizar investigación desde el pregrado
Participar en proyectos de investigación y practicar la divulgación científica desde la licenciatura son actividades que enriquecen el desarrollo profesional de los estudiantes y les da . El modelo educativo del Tec de Monterrey, basado en retos, fomenta la investigación y la resolución de problemas reales que requieren ejercer el conocimiento adquirido. Participan en esta mesa de diálogo: Jorge Valdez, director de Relaciones Estratégicas de TecSalud y editor científico de TecScience; Nohemí Lugo, profesora-investigadora de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey; Luisa Liceaga, estudiante de Ingeniería en Alimentos y...
2025-04-09
26 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 114 - La importancia de realizar investigación desde el pregrado
Participar en proyectos de investigación y practicar la divulgación científica desde la licenciatura son actividades que enriquecen el desarrollo profesional de los estudiantes y les da . El modelo educativo del Tec de Monterrey, basado en retos, fomenta la investigación y la resolución de problemas reales que requieren ejercer el conocimiento adquirido. Participan en esta mesa de diálogo: Jorge Valdez, director de Relaciones Estratégicas de TecSalud y editor científico de TecScience; Nohemí Lugo, profesora-investigadora de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey; Luisa Liceaga, estudiante de Ingeniería en Alimentos y...
2025-04-09
26 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 112 - Lo que debes saber los transgénicos antes de entrarle al debate
En este episodio hablaremos de los organismos genéticamente modificados y los transgénicos, en particular de los que terminan en nuestro plato. Conocerás qué son, un poco de su historia y algunas de las controversias que les rodean. ¿Qué evidencia hay de sus riesgos a la salud humana y a los ecosistemas? ¿Son o no son una amenaza para la biodiversidad? En este episodio entrevistamos a: Paola Angulo, profesora investigadora en el Departamento de Bioingenierías y parte de la iniciativa de investigación de Food Security and Nutrition del Tecnológico de Monterrey, y Ana Wegier del Laboratori...
2025-03-26
28 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 112 - Lo que debes saber los transgénicos antes de entrarle al debate
En este episodio hablaremos de los organismos genéticamente modificados y los transgénicos, en particular de los que terminan en nuestro plato. Conocerás qué son, un poco de su historia y algunas de las controversias que les rodean. ¿Qué evidencia hay de sus riesgos a la salud humana y a los ecosistemas? ¿Son o no son una amenaza para la biodiversidad? En este episodio entrevistamos a: Paola Angulo, profesora investigadora en el Departamento de Bioingenierías y parte de la iniciativa de investigación de Food Security and Nutrition del Tecnológico de Monterrey, y Ana Wegier del Laboratori...
2025-03-26
28 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 110 - Ozemplic: Beneficios y riesgos del fármaco más popular de las redes sociales
Ozempic (semaglutida) es un medicamento para el control de la diabetes tipo 2 que se ha popularizado por sus efectos para bajar de peso. En este episodio explicaremos qué es la semaglutida, una clase de fármacos conocidos como agonistas de la hormona GLP-1, de la que se derivan medicamentos como Ozempic, Wegovy y Rybelsus. Hablaremos de sus beneficios, de sus efectos secundarios y de los retos en materia de salud pública relacionados con su consumo. Para este episodio entrevistamos a Carolina Solís Herrera, jefa de la División de Endocrinología en la Universidad de Texas en San Antoni...
2025-03-12
27 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 110 - Ozemplic: Beneficios y riesgos del fármaco más popular de las redes sociales
Ozempic (semaglutida) es un medicamento para el control de la diabetes tipo 2 que se ha popularizado por sus efectos para bajar de peso. En este episodio explicaremos qué es la semaglutida, una clase de fármacos conocidos como agonistas de la hormona GLP-1, de la que se derivan medicamentos como Ozempic, Wegovy y Rybelsus. Hablaremos de sus beneficios, de sus efectos secundarios y de los retos en materia de salud pública relacionados con su consumo. Para este episodio entrevistamos a Carolina Solís Herrera, jefa de la División de Endocrinología en la Universidad de Texas en San Antoni...
2025-03-12
27 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 110 - Ozempic: Beneficios y riesgos del fármaco más popular de las redes sociales
Ozempic (semaglutida) es un medicamento para el control de la diabetes tipo 2 que se ha popularizado por sus efectos para bajar de peso. En este episodio explicaremos qué es la semaglutida, una clase de fármacos conocidos como agonistas de la hormona GLP-1, de la que se derivan medicamentos como Ozempic, Wegovy y Rybelsus. Hablaremos de sus beneficios, de sus efectos secundarios y de los retos en materia de salud pública relacionados con su consumo. Para este episodio entrevistamos a Carolina Solís Herrera, jefa de la División de Endocrinología en la Universidad de Texas en San Antoni...
2025-03-12
27 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 110 - Ozempic: Beneficios y riesgos del fármaco más popular de las redes sociales
Ozempic (semaglutida) es un medicamento para el control de la diabetes tipo 2 que se ha popularizado por sus efectos para bajar de peso. En este episodio explicaremos qué es la semaglutida, una clase de fármacos conocidos como agonistas de la hormona GLP-1, de la que se derivan medicamentos como Ozempic, Wegovy y Rybelsus. Hablaremos de sus beneficios, de sus efectos secundarios y de los retos en materia de salud pública relacionados con su consumo. Para este episodio entrevistamos a Carolina Solís Herrera, jefa de la División de Endocrinología en la Universidad de Texas en San Antoni...
2025-03-12
27 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 109 - Posverdad: ¿Por qué creemos en noticias falsas?
Vivimos en la era de la información…y de la desinformación. ‘Noticias falsas’, teorías conspirativas y deepfakes moldean nuestra percepción del mundo. ¿Por qué caemos en estos engaños? ¿Cómo podemos combatirlos? En este episodio, exploramos el impacto de la desinformación y las herramientas para enfrentar esta nueva era. En este episodio entrevistamos a Fernando Gutiérrez Cortés, profesor-investigador del Tec de Monterrey; a Estela Morales Campos, del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM; y a Alejandro Martín del Campo, líder de Humanidades Digitales en la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de...
2025-02-26
32 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 109 - Posverdad: ¿Por qué creemos en noticias falsas?
Vivimos en la era de la información…y de la desinformación. ‘Noticias falsas’, teorías conspirativas y deepfakes moldean nuestra percepción del mundo. ¿Por qué caemos en estos engaños? ¿Cómo podemos combatirlos? En este episodio, exploramos el impacto de la desinformación y las herramientas para enfrentar esta nueva era. En este episodio entrevistamos a Fernando Gutiérrez Cortés, profesor-investigador del Tec de Monterrey; a Estela Morales Campos, del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM; y a Alejandro Martín del Campo, líder de Humanidades Digitales en la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de...
2025-02-26
32 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 109 - Posverdad: ¿Por qué creemos en noticias falsas?
Vivimos en la era de la información…y de la desinformación. ‘Noticias falsas’, teorías conspirativas y deepfakes moldean nuestra percepción del mundo. ¿Por qué caemos en estos engaños? ¿Cómo podemos combatirlos? En este episodio, exploramos el impacto de la desinformación y las herramientas para enfrentar esta nueva era. En este episodio entrevistamos a Fernando Gutiérrez Cortés, profesor-investigador del Tec de Monterrey; a Estela Morales Campos, del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM; y a Alejandro Martín del Campo, líder de Humanidades Digitales en la Escuela de Humanidades y Educación del Tec d...
2025-02-26
32 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 109 - Posverdad: ¿Por qué creemos en noticias falsas?
Vivimos en la era de la información…y de la desinformación. ‘Noticias falsas’, teorías conspirativas y deepfakes moldean nuestra percepción del mundo. ¿Por qué caemos en estos engaños? ¿Cómo podemos combatirlos? En este episodio, exploramos el impacto de la desinformación y las herramientas para enfrentar esta nueva era. En este episodio entrevistamos a Fernando Gutiérrez Cortés, profesor-investigador del Tec de Monterrey; a Estela Morales Campos, del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM; y a Alejandro Martín del Campo, líder de Humanidades Digitales en la Escuela de Humanidades y Educación del Tec d...
2025-02-26
32 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 107 - Insectos: ¿el futuro de la alimentación sostenible?
Para 2050 se calcula que la población mundial aumentará a 9 mil 700 millones de habitantes y las actuales fuentes de proteína ya no serán suficientes. En este episodio explicaremos por qué son tan importantes las proteínas para el organismo humano y hablaremos de los beneficios de la proteína de grillo, además de los retos que enfrenta la joven industria de los alimentos a base de insectos. En este episodio entrevistamos a Johanan del Pino, encargada del laboratorio CIDPRO (Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas del Tec de Monterrey), a Edgar Bottle, del...
2025-02-12
25 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 107 - Insectos: ¿el futuro de la alimentación sostenible?
Para 2050 se calcula que la población mundial aumentará a 9 mil 700 millones de habitantes y las actuales fuentes de proteína ya no serán suficientes. En este episodio explicaremos por qué son tan importantes las proteínas para el organismo humano y hablaremos de los beneficios de la proteína de grillo, además de los retos que enfrenta la joven industria de los alimentos a base de insectos. En este episodio entrevistamos a Johanan del Pino, encargada del laboratorio CIDPRO (Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas del Tec de Monterrey), a Edgar Bottle, del...
2025-02-12
25 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 107 - Insectos: ¿el futuro de la alimentación sostenible?
Para 2050 se calcula que la población mundial aumentará a 9 mil 700 millones de habitantes y las actuales fuentes de proteína ya no serán suficientes. En este episodio explicaremos por qué son tan importantes las proteínas para el organismo humano y hablaremos de los beneficios de la proteína de grillo, además de los retos que enfrenta la joven industria de los alimentos a base de insectos. En este episodio entrevistamos a Johanan del Pino, encargada del laboratorio CIDPRO (Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas del Tec de Monterrey), a Edgar Bottle, del Biofood Research Lab...
2025-02-11
25 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 107 - Insectos: ¿el futuro de la alimentación sostenible?
Para 2050 se calcula que la población mundial aumentará a 9 mil 700 millones de habitantes y las actuales fuentes de proteína ya no serán suficientes. En este episodio explicaremos por qué son tan importantes las proteínas para el organismo humano y hablaremos de los beneficios de la proteína de grillo, además de los retos que enfrenta la joven industria de los alimentos a base de insectos. En este episodio entrevistamos a Johanan del Pino, encargada del laboratorio CIDPRO (Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas del Tec de Monterrey), a Edgar Bottle, del Biofood Research Lab...
2025-02-11
25 min
Notify Diario
"El rubro gastronómico todavía está lejos, hay que buscar soluciones innovadoras", Andrea Pereyra en #Notify
En #Notify hablamos con Andrea Pereyra, directora en Consultora Océano Azul sobre el evento Cocinando el Futuro que se realizará el próximo 20 de noviembre en Santa Calma orientado a la divulgación de soluciones innovadoras para el sector gastronómico.
2024-11-16
07 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 100 - Regulación de la Inteligencia Artificial, ¿cómo vamos?
En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para todo tipo de industrias e incluso en nuestra vida diaria. Pero ¿qué puede suceder si no hay un marco legal que la regule? ¿Quién deberia poner las reglas del juego? En este episodio entrevistamos a Saúl López, líder del LegalTec Lab de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, Eleazar Aguirre, jefe del Laboratorio de Ciberseguridad en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, Ehécatl Cabrera, acad...
2024-10-30
26 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 100 - Regulación de la Inteligencia Artificial, ¿cómo vamos?
En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para todo tipo de industrias e incluso en nuestra vida diaria. Pero ¿qué puede suceder si no hay un marco legal que la regule? ¿Quién deberia poner las reglas del juego? En este episodio entrevistamos a Saúl López, líder del LegalTec Lab de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, Eleazar Aguirre, jefe del Laboratorio de Ciberseguridad en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, Ehécatl Cabrera, acad...
2024-10-30
26 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 100 - Regulación de la Inteligencia Artificial, ¿cómo vamos?
En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para todo tipo de industrias e incluso en nuestra vida diaria. Pero ¿qué puede suceder si no hay un marco legal que la regule? ¿Quién deberia poner las reglas del juego? En este episodio entrevistamos a Saúl López, líder del LegalTec Lab de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, Eleazar Aguirre, jefe del Laboratorio de Ciberseguridad en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, Ehécatl Cabrera, académico de la UNAM, An...
2024-10-30
26 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 100 - Regulación de la Inteligencia Artificial, ¿cómo vamos?
En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para todo tipo de industrias e incluso en nuestra vida diaria. Pero ¿qué puede suceder si no hay un marco legal que la regule? ¿Quién deberia poner las reglas del juego? En este episodio entrevistamos a Saúl López, líder del LegalTec Lab de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, Eleazar Aguirre, jefe del Laboratorio de Ciberseguridad en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, Ehécatl Cabrera, académico de la UNAM, An...
2024-10-30
26 min
Sons Podcasts
Con Toni Delong
Colón ¿Mendoza?, una p*** como una olla, estudiar con cuarentaitantos (y porqué), y un poco de emigración. En este capítulo de Limiar, Fidel conversa con Toni, a quien puedes encontrar en X (Twitter) como @ToniDelong, sobre temas como podcasting, la experiencia de estudiar siendo mayor, la divulgación histórica y la emigración. Además, debatimos sobre los […] The post Con Toni Delong first appeared on Sons Podcasts.
2024-10-26
1h 36
Sons Podcasts
Con Toni Delong
Colón ¿Mendoza?, una p*** como una olla, estudiar con cuarentaitantos (y porqué), y un poco de emigración. En este capítulo de Limiar, Fidel conversa con Toni, a quien puedes encontrar en X (Twitter) como @ToniDelong, sobre temas como podcasting, la experiencia de estudiar siendo mayor, la divulgación histórica y la emigración. Además, debatimos sobre los […] The post Con Toni Delong first appeared on Sons Podcasts.
2024-10-26
1h 36
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 89 - Comer ultraprocesados, ¿qué tanto afecta la salud?
"En este episodio te quedará claro que son exactamente los productos ultraprocesados, aprenderás a identificarlos y a entender que no todos son iguales. Develaremos algunos mitos que rodean a este tipo de productos y explicaremos cuál es el verdadero impacto que tienen en tu salud. Para ello platicamos con el doctor Jorge Welti, del Grupo de Investigación “Emerging Fod technologies and nutraceuticals” y con Cristina Chuck, líder del Núcleo de investigación de Salud ambos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, además de Dixia Ramírez, profesora y nutrióloga clí...
2024-09-09
24 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 89 - Comer ultraprocesados, ¿qué tanto afecta la salud?
"En este episodio te quedará claro que son exactamente los productos ultraprocesados, aprenderás a identificarlos y a entender que no todos son iguales. Develaremos algunos mitos que rodean a este tipo de productos y explicaremos cuál es el verdadero impacto que tienen en tu salud. Para ello platicamos con el doctor Jorge Welti, del Grupo de Investigación “Emerging Fod technologies and nutraceuticals” y con Cristina Chuck, líder del Núcleo de investigación de Salud ambos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, además de Dixia Ramírez, profesora y nutrióloga clí...
2024-09-09
24 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 88 - El clítoris, ¿para qué sirve y por qué importa?
Pese a que la mitad de la humanidad tiene clítoris, apenas hace 19 años se reveló la anatomía completa de este órgano cuya única función es el placer sexual femenino. ¿Por qué se habla tan poco de él? Aquí te contamos las razones. En este episodio entrevistamos a Helen O’Connell, investigadora del Departamento de Cirugía de la Universidad de Melbourne; a la doctora Alejandra Salcedo, ginecóloga obstetra y profesora de cátedra en la Escuela de Medicina del Tec de Monterrey; y a la doctora Caroline de Costa, profesora de la Universidad James Cook. Encuentra más in...
2024-09-09
27 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 88 - El clítoris, ¿para qué sirve y por qué importa?
Pese a que la mitad de la humanidad tiene clítoris, apenas hace 19 años se reveló la anatomía completa de este órgano cuya única función es el placer sexual femenino. ¿Por qué se habla tan poco de él? Aquí te contamos las razones. En este episodio entrevistamos a Helen O’Connell, investigadora del Departamento de Cirugía de la Universidad de Melbourne; a la doctora Alejandra Salcedo, ginecóloga obstetra y profesora de cátedra en la Escuela de Medicina del Tec de Monterrey; y a la doctora Caroline de Costa, profesora de la Universidad James Cook. Encuentra más in...
2024-09-09
27 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 87 - El transporte del futuro: eléctrico y compartido
Los habitantes de las grandes urbes pierden aproximadamente 152 horas al año en traslados. El transporte público es ineficiente e insuficiente y los autos particulares que utilizan combustibles fósiles contaminan demasiado. ¿Cómo debería ser el transporte del futuro para contrarrestar estos problemas? Encuentra más información sobre electromovilidad en TecScience.tec.mx, la plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en ciencia, suscríbete a nuestro newsletter https://tecscience.tec.mx/es/subscribe/
2024-09-09
23 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 87 - El transporte del futuro: eléctrico y compartido
Los habitantes de las grandes urbes pierden aproximadamente 152 horas al año en traslados. El transporte público es ineficiente e insuficiente y los autos particulares que utilizan combustibles fósiles contaminan demasiado. ¿Cómo debería ser el transporte del futuro para contrarrestar estos problemas? Encuentra más información sobre electromovilidad en TecScience.tec.mx, la plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en ciencia, suscríbete a nuestro newsletter https://tecscience.tec.mx/es/subscribe/
2024-09-09
23 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 86 - ¿Cómo proteger nuestro corazón? Todo sobre la insuficiencia cardiaca
Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en el mundo y México no es la excepción. La insuficiencia cardíaca es la causa final de daños ocasionados en el corazón que provienen muchas veces de enfermedades como la hipertensión, diabetes, infartos, entre otras. En este episodio te explicamos qué enferma a nuestro corazón, cómo cuidarlo y los avances tecnológicos y de investigación que pueden salvar vidas. En este episodio entrevistamos a Guillermo Torre, rector de TecSalud; Gerardo García, investigador del Área Traslacional en TecSalud y Vicente Jiménez Franco, esp...
2024-09-09
25 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 86 - ¿Cómo proteger nuestro corazón? Todo sobre la insuficiencia cardiaca
Las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en el mundo y México no es la excepción. La insuficiencia cardíaca es la causa final de daños ocasionados en el corazón que provienen muchas veces de enfermedades como la hipertensión, diabetes, infartos, entre otras. En este episodio te explicamos qué enferma a nuestro corazón, cómo cuidarlo y los avances tecnológicos y de investigación que pueden salvar vidas. En este episodio entrevistamos a Guillermo Torre, rector de TecSalud; Gerardo García, investigador del Área Traslacional en TecSalud y Vicente Jiménez Franco, esp...
2024-09-09
25 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 85 - La verdad sobre los microbios y la higiene
Los microbios están en todas partes y algunos de ellos pueden amenazar nuestra salud. ¿Qué tanto debemos combatirlos?, ¿cuáles son las medidas de higiene que están de más y cuáles sí son efectivas? Descúbrelo en este episodio de Historias para mentes curiosas. En este episodio entrevistamos a Katy Juárez, microbióloga ambiental e investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Liliana Pardo, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, y Tomás García, biotecnólogo de alimentos y profesor investigador del Tec de Monterrey, Campus Guadalajara. Para saber más sobre este te...
2024-09-09
26 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 85 - La verdad sobre los microbios y la higiene
Los microbios están en todas partes y algunos de ellos pueden amenazar nuestra salud. ¿Qué tanto debemos combatirlos?, ¿cuáles son las medidas de higiene que están de más y cuáles sí son efectivas? Descúbrelo en este episodio de Historias para mentes curiosas. En este episodio entrevistamos a Katy Juárez, microbióloga ambiental e investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Liliana Pardo, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, y Tomás García, biotecnólogo de alimentos y profesor investigador del Tec de Monterrey, Campus Guadalajara. Para saber más sobre este te...
2024-09-09
26 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 84 - Agua: anatomía de una crisis
Vivimos en el planeta azul y aún así la escasez de agua es cada día peor. ¿Qué hemos hecho mal?, ¿por qué nadie inventa algo que nos saque del aprieto? Este episodio te sumergirá en las causas más profundas de la crisis hídrica y te llevará a explorar las alternativas para hacerle frente. En este episodio entrevistamos a Sebastián Gradilla, líder del laboratorio de sostenibilidad y cambio climático del Tec de Monterrey; al doctor Aldo Ramírez, director del centro del agua del Tec y a la activista María Eugenia Ochoa del movimiento “Agua...
2024-09-09
26 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 84 - Agua: anatomía de una crisis
Vivimos en el planeta azul y aún así la escasez de agua es cada día peor. ¿Qué hemos hecho mal?, ¿por qué nadie inventa algo que nos saque del aprieto? Este episodio te sumergirá en las causas más profundas de la crisis hídrica y te llevará a explorar las alternativas para hacerle frente. En este episodio entrevistamos a Sebastián Gradilla, líder del laboratorio de sostenibilidad y cambio climático del Tec de Monterrey; al doctor Aldo Ramírez, director del centro del agua del Tec y a la activista María Eugenia Ochoa del movimiento “Agua...
2024-09-09
26 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 83 - Hongos y microdosis de psilocibina para combatir la depresión: Todo lo que debes saber.
Bernardo vive con depresión resistente a fármacos y como último recurso acudió a los psicodélicos. Este episodio recorre su experiencia y, además, los expertos despejan nuestras dudas sobre los tratamientos basados en hongos alucinógenos y exploran el boom de las microdosis de psilocibina. En este episodio entrevistamos a Federico Ramos, médico psiquiatra y director del Comité de Ética e investigación clínica de la Escuela de Medicina y Ciencias de la salud del Tec de Monterrey; Raúl Escamilla, psiquiatra y subdirector médico del Instituto Nacional de Psiquiatría; Osiris García, colaborador del...
2024-09-09
30 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 83 - Hongos y microdosis de psilocibina para combatir la depresión: Todo lo que debes saber.
Bernardo vive con depresión resistente a fármacos y como último recurso acudió a los psicodélicos. Este episodio recorre su experiencia y, además, los expertos despejan nuestras dudas sobre los tratamientos basados en hongos alucinógenos y exploran el boom de las microdosis de psilocibina. En este episodio entrevistamos a Federico Ramos, médico psiquiatra y director del Comité de Ética e investigación clínica de la Escuela de Medicina y Ciencias de la salud del Tec de Monterrey; Raúl Escamilla, psiquiatra y subdirector médico del Instituto Nacional de Psiquiatría; Osiris García, colaborador del...
2024-09-09
30 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 82 - MEDICINA CONVENCIONAL VS ALTERNATIVA: Cómo diferenciar lo que de verdad es ciencia
Cuando se trata de nuestra salud no basta con creer que algo funciona, hay que demostrarlo; y para eso está la ciencia. Este episodio recorre paso a paso el proceso con el que los investigadores validan sus resultados y ofrece consejos prácticos para que orientes tus decisiones con evidencia. Encuentra información científica rigurosamente tratada en TecScience.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en ciencia, suscríbete a nuestro newsletter https://tecscience.tec.mx/es/subscribe/
2024-09-09
27 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 82 - MEDICINA CONVENCIONAL VS ALTERNATIVA: Cómo diferenciar lo que de verdad es ciencia
Cuando se trata de nuestra salud no basta con creer que algo funciona, hay que demostrarlo; y para eso está la ciencia. Este episodio recorre paso a paso el proceso con el que los investigadores validan sus resultados y ofrece consejos prácticos para que orientes tus decisiones con evidencia. Encuentra información científica rigurosamente tratada en TecScience.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey. Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en ciencia, suscríbete a nuestro newsletter https://tecscience.tec.mx/es/subscribe/
2024-09-09
27 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 81 - Antibióticos del futuro: la esperanza contra las superbacterias
10 millones de personas podrían morir cada año debido a infecciones por superbacterias. Para hacerle frente a esta amenaza, científicos usan herramientas como la inteligencia artificial y buscan nuevos fármacos en el acervo molecular de animales extintos. En este episodio entrevistamos al doctor César de la Fuente, profesor de biotecnología en la Universidad de Pensilvania. y al doctor Marcos de Donato, investigador del Tec de Monterrey Campus Querétaro. Encuentra más artículos sobre bacterias, tanto las que nos benefician, como la microbiota, como aquellas que contaminan el agua y generan resistencia a los antibióti...
2024-09-09
28 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 81 - Antibióticos del futuro: la esperanza contra las superbacterias
10 millones de personas podrían morir cada año debido a infecciones por superbacterias. Para hacerle frente a esta amenaza, científicos usan herramientas como la inteligencia artificial y buscan nuevos fármacos en el acervo molecular de animales extintos. En este episodio entrevistamos al doctor César de la Fuente, profesor de biotecnología en la Universidad de Pensilvania. y al doctor Marcos de Donato, investigador del Tec de Monterrey Campus Querétaro. Encuentra más artículos sobre bacterias, tanto las que nos benefician, como la microbiota, como aquellas que contaminan el agua y generan resistencia a los antibióti...
2024-09-09
28 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 78 - La verdad sobre el ayuno intermitente y las dietas para bajar de peso
Elegir qué comer, en qué cantidad, cuándo y cómo no es una decisión trivial. De eso dependen múltiples funciones vitales y el futuro de nuestra salud física y mental. Por ello, en este episodio reunimos la evidencia científica que respalda o refuta algunas de las tendencias alimenticias del momento. En este episodio entrevistamos a Ana Sofía Guerra, nutrióloga clínica en la iniciativa Health4life y profesora en el sistema TecSalud, Aurea Karina Ramírez, profesora investigadora del departamento de Bioingeniería del Tec de Monterrey Campus Querétaro, Cristina Chuck profesora investigadora...
2024-09-09
24 min
Historias Para Mentes Curiosas
Ep. 78 - La verdad sobre el ayuno intermitente y las dietas para bajar de peso
Elegir qué comer, en qué cantidad, cuándo y cómo no es una decisión trivial. De eso dependen múltiples funciones vitales y el futuro de nuestra salud física y mental. Por ello, en este episodio reunimos la evidencia científica que respalda o refuta algunas de las tendencias alimenticias del momento. En este episodio entrevistamos a Ana Sofía Guerra, nutrióloga clínica en la iniciativa Health4life y profesora en el sistema TecSalud, Aurea Karina Ramírez, profesora investigadora del departamento de Bioingeniería del Tec de Monterrey Campus Querétaro, Cristina Chuck profesora investigadora...
2024-09-09
24 min
Con Su Permiso
Ep. 169 - Divulgación de datos personales, un riesgo para todos
Con su permiso, en el episodio de hoy nos acompaña Ángeles Estrada y junto con Beata Wojna y Azucena Rojas analizan la divulgación y protección de los datos personales. No se lo pierda. Un Podcast de Tec Sounds.
2024-09-09
33 min
Con Su Permiso
Ep. 169 - Divulgación de datos personales, un riesgo para todos
Con su permiso, en el episodio de hoy nos acompaña Ángeles Estrada y junto con Beata Wojna y Azucena Rojas analizan la divulgación y protección de los datos personales. No se lo pierda. Un Podcast de Tec Sounds.
2024-09-09
33 min
Con Su Permiso
Ep. 169 - Divulgación de datos personales, un riesgo para todos
Con su permiso, en el episodio de hoy nos acompaña Ángeles Estrada y junto con Beata Wojna y Azucena Rojas analizan la divulgación y protección de los datos personales. No se lo pierda. Un Podcast de Tec Sounds.
2024-09-09
33 min
Charlemos Sobre Investigación
T2.Ep 12: La astronomía en las civilizaciones, mitología, galaxias, estrellas y planetas. ¿Qué sabe usted del Universo?
En CSI charlamos con Wilder Hernán Reyes Robayo, miembro de la Asociación de Astronomía de Colombia (ASASAC), y de la Comisión Colombiana de Cohetería y Astronáutica (C3); planetarista del Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda. ¿Ya visitó el Observatorio Astronómico de la Universidad, con más de 80 eventos abiertos al público por año? Conozca qué se necesita para ser aficionado del Universo, las galaxias, los cráteres de la luna y su relación con el científico colombiano Julio Garavito Armero. El cosmos y las pirámides de los faraones. La...
2024-07-22
49 min
Charlemos Sobre Investigación
T2. Ep 06: Astronomía, pájaros y música
En nuestro Podcast CSI invitamos a Gustavo Torres Duque, Maestro en Música y docente de la Escuela de Artes y Creación de la Universidad Sergio Arboleda. Profesor de Guitarra Clásica y Magíster en Docencia e Investigación Universitaria. Uno de los investigadores más importantes en el estudio del canto de las aves de Colombia. Productor de documentales sobre aves y sus entornos, y autor de cuatro libros de solfeo, trabaja desde el Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda en la divulgación de la relación entre la Música, los pájaros y los astros
2024-07-18
54 min
El Free-Guey
Señales para identificar entidades demoníacas cercanas
Luego de la divulgación de un plato típico de Oaxaca que no conocíamos, hablamos de los platos más extraños que nuestra raza ha probado en el rancho y en otras partes del mundo.¡Ponte los audífonos y escucha el podcast del Free Guey Show en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita! ¡Ponte los audífonos y escucha el podcast del Free Guey Show en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita!
2023-06-28
26 min
Radar Empresarial
Radar Empresarial - Producción audiovisual como medio de divulgación de la ciencia.
Producción audiovisual como medio de divulgación de la ciencia. Invitada: Tatiana Mahecha.
2023-06-05
1h 04
Naturalmente Inexpertos
Supercerdos: ¿Destruirán el ambiente? ¿Conquistarán el mundo?
Amigos! ya regresamos de nuestras vacaciones. Disculpen que no avisamos. En este episodio vamos a hablar de unos supercerdos que se escaparon de unas granjas y están causando unos pedillos. Hay que tener cuidado con las especies que no son nativas (exoticas) ya pueden causar muchos problemas. También hay anuncios parroquiales en el episodio.
2023-04-20
51 min
Naturalmente Inexpertos
Cerebro binario: el cerebro de hombres y mujeres son diferentes?
Siempre se ha dicho que los hombres manejan mejor y que las mujeres son más empáticas. estas diferencias siempre se han asociado estas a la misma "naturaleza" del hombre y la mujer. si eso es cierto deberíamos tener cerebros diferentes, no? bueno pues vamos a ver si es cierto eso. aqui la fuente del temahttps://www.gaceta.unam.mx/tiene-genero-el-cerebro/
2023-03-10
54 min
Naturalmente Inexpertos
¿Valen la pena las tesis de licenciatura?
Aprovechando el caso de plagio por parte de la ministra de suprema corte, decidimos ponernos a opinar sobre el tema de las tesis. Que tanto vale la pena hacer una tesis a ese nivel educativo. ¿Tu que piensas?
2023-02-23
41 min
Naturalmente Inexpertos
Sueños lúcidos: ¿tienen algun beneficio?
En este episodio platicamos un poco sobre los sueños lucidos y como se ha comenzado la investigación científica en este tema, con un interesante enfoque.https://www.science.org/content/article/scientists-entered-peoples-dreams-and-got-them-talking?utm_medium=ownedSocial&utm_campaign=NewsfromScience&utm_source=Facebook
2023-02-16
31 min
Naturalmente Inexpertos
Entrevista a Jojo: Experta en mamíferos marinos
Que tal amigos, como ya lo había anunciado en otros episodios, por fin entrevistamos un poquito a nuestra amiga jojo. Platicamos un poco sobre delfines y otros mamíferos marinos, su vida académica y pues loqueamos un poco también.
2023-02-08
51 min
El origen de las cosas...
Wifi: La mia llega más lejos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cuando te pones a mirar un router wifi no sabemos bien si estas leyendo el prospecto de un medicamento o haciendo una sopa de letras.... Wifi N, Wifi G, 802.11, 1884, el turrón más caro del mundo, son todas siglas que aparecen por ahi. ¿Sabemos realmente qué significan? Pues no mucho, pero la verdad tampoco importa, lo mas importante al hablar de la wifi es saber qué vecino tiene la wifi que llega más lejos y cómo robársela.... pero por si...
2023-02-06
07 min
Naturalmente Inexpertos
Ayahuasca: Un potente alucinógeno que tiene interesantes efectos en el cerebro
Cuando pensamos en alucinógenos pensamos en drogas como hongos, acido lisergico, peyote o cosas asi. la creencia popular es que son malas para la salud y por eso son sustancias prohibidas. A últimas fechas se ha abierto un poco el tema y se ha empezado a estudiar los efectos que tienen el cerebro. En esta ocasión hablamos sobre un estudio que se hizo en la Ayahuasca. Este alucinógeno ha sido utilizado por las antiguas civilizaciones y su uso fue descrito por primera vez desde 1637. Es sorprendente lo que se ha estado descubriendo sobre esa sustancia.Aq...
2023-02-01
37 min
Naturalmente Inexpertos
¿Recuerdan el COVID?: brotes zoonóticos y como la pérdida de biodiversidad las aumenta
¿sabes cómo surgen las enfermedades como el covid? no solo salen porque alguien se comió al animal equivocado. hemos vivido varios eventos de estos brotes zoonóticos y vale la pena ver los factores que aumentan o disminuyen su aparición. Como moraleja final de este episodio me gustaría que se quedaran con 3 cosas. Primero, que la destrucción del hábitat nos pone en contacto con más patógenos y la perturbación puede alterar la cantidad de animales infectados que son reservorios. Dos, que perturbar ambientes o destruirlos provoca que queden especies resistentes a esa perturb...
2023-01-25
44 min
Naturalmente Inexpertos
Niña criogenizada: se podra revivir en el futuro?
Hey banda! ahora hablamos de un documental que está en netflix, en el que básicamente congelan a una niña con la esperanza de ser revivida en el futuro y curada de su enfermedad. Nos pusimos a filosofar y hablar sobre este documental. Así que si quieren una reseña honesta y mamasear con futuros escenarios, pues aqui esta la opcion.
2023-01-18
38 min
Naturalmente Inexpertos
Selección sexual en animales. Poligamia vs Monogamia
Que onda banda, les traemos ahora un tema muy amplio que es la selección sexual. en realidad solo tocamos la puntita de este larguísimo tema. ¿Ustedes que opinan? ¿Monogamia o poligamia? Déjennos un mensaje en nuestras redes sociales con su opinión y comparte este episodio para empezar el debate con los demás.
2023-01-11
51 min
Naturalmente Inexpertos
Mitos sobre los reptiles y anfibios: ¿A las serpientes les gusta la leche materna?
Que onda banda ahora les traemos un episodio donde hablamos sobre algunos de los mitos que rodean a la herpetofauna. aqui les resolvemos dudas sobre si las serpientes te corretean, si los huevos de tortuga son afrodisíacos o si se te mete la salamandra por el fundillo. aqui estan los enlaces de las fuentes que utilizamos para el capítuloCasas Andreu, G., (2000). Mitos, leyendas y realidades de los reptiles en México. CIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 7(3), .Aguirre, A.A., Gardner, S.C., Marsh, J.C. et al. Haza...
2023-01-04
52 min
Naturalmente Inexpertos
¿El gen de la risa?¿Lo tienes corto o largo?
Hey banda ahora traemos un tema relacionado con la genética. Un gen particular llamado 5-HTTLPR que los científicos llevan un rato estudiando. En el estudio que les platicamos, ahora lo están ligando con la risa. Incluso Mago lo intentó estudiar.No olviden compartir el episodio si es que les gusto y seguirnos en nuestras redes sociales de facebook e instagram para ver los memazos que sacamos.
2022-12-21
36 min
Naturalmente Inexpertos
Los delfines no dominan al mundo porque no quieren: chequen sus formas de cacería y otras curiosidades..
Hey bandita, ahora les traemos un tema sobre delfines. Cómo consiguen su alimento y una nueva técnica que descubrieron unos científicos que claramente no tienen nada mejor que hacer que estar viendo delfines. También hablamos con nuestra experta delfinologa de cabecera jojo sobre otros curiosidades que tienen estos animalitos del señor. Acá abajo les dejamos la fuentehttps://www.sciencenews.org/article/dolphins-learn-shells-foraging-tools
2022-12-14
26 min
Naturalmente Inexpertos
Los perros del mal y del bien: Cuando los perros son una amenaza para la biodiversidad y cómo los podemos utilizar en favor de la ciencia
Hey banda, ahora les traemos un tema sobre los perritos que tanto nos caen bien, bueno la mayoria nos cae bien. Vamos a hablar de cómo ahora son usados en la conservación y también un poco del lado oscuro que tienen. Ya que los perros callejeros y federales representan un peligro para fauna silvestre. Acá abajo les dejamos el enlace de la nota principal. Y como siempre, vayan a nuestras redes sociales, dejen comentarios o dudas sobre el tema y sugerencias de futuros temas.https://www.treehugger.com/ways-dogs-are-used-species-conservation-4864474
2022-12-07
23 min
Naturalmente Inexpertos
Los pobres ositos torturados en el norte de México: conflictos entre humanos y la fauna silvestre
Que tal amigos, después de una breve pausa ya estamos de regreso. La nueva noticia, como se los avisamos por el podcast, es que ahora publicamos nuestros episodios de manera semanal. En este episodio abordamos el caso de unos ositos que tuvieron la mala fortuna de encontrarse con unos humanos. además platicamos un poco de los conflictos que hay entre humanos y animales. Aqui abajo les dejamos la nota periodística.https://www.infobae.com/america/mexico/2022/10/13/un-osezno-fue-captado-tratando-de-ponerse-a-salvo-tras-ser-baleado-en-nuevo-leon/
2022-11-30
29 min
Naturalmente Inexpertos
Evolución: ¿A donde vamos a parar?
Que onda banda! ¿Te has puesto a pensar en la evolución? ¿Tienes dudas al respecto de la teoría? Bueno pues aquí probablemente no te las vamos a responder. Pero si vamos a hablar de tema y a lo mejor eso ayude, o no. Platicamos un poco de esta "teoría" que en realidad es un hecho y además, platicamos sobre a donde creemos que podría ir a parar a la evolución del hombre. ¿Tu que piensas? ¿Nos saldrá otro brazo? ¿Habrá varias especies? Dejanos tu opinión en los comentarios de nuestras redes sociales y tus preguntas...
2022-11-08
59 min
Naturalmente Inexpertos
Memoria: En memoria de mago
Que onda banda, alguna vez se han preguntado ¿Cómo funciona el proceso de la memoria en su cerebro? o ¿Por qué no recuerdan el número telefónico que les dieron hace 5 min? Bueno pues escuchen este podcast y tal vez lo descubran... o no. La memoria es un tema muy extenso la verdad no pudimos abarcar absolutamente todo. Pero dejennos en los comentario las preguntas que les surjan con este episodio y hacemos una segunda parte. Por cierto pasense a nuestras redes sociales que les vamos a dejar uno memes con todo el amor e inexperiencia del mundo...
2022-10-17
1h 19
Naturalmente Inexpertos
Las redes sociales y ni tan sociales: ¿Cómo nos impacta nuestro comportamiento?
Que onda banda, aquí estamos publicando de nuevo, como ya les habiamos comentado, ahora se trata sobre las redes sociales. hablamos un poco sobre nuestra experiencia personal y además, lo que algunas investigaciones hablan al respecto de ellas, especificamente, sobre su impacto en el comportamiento.
2022-09-22
1h 01
Elemental by 3M
Ep 39. Divulgación científica: ¿Qué pasa cuando la curiosidad y los datos se encuentran?
Admitámoslo, hablar de ciencia y entenderla perfectamente son cualidades que le pertenecen a unas cuantas personas. Sin embargo, de un tiempo para acá, gracias a la divulgación científica que funciona como un tipo de traductor, cada vez más y más personas han podido acceder a este conocimiento que parecía ser algo exclusivo. De la mano de Alexa Kossuth y Nadia Chiaramoni, divulgadoras científicas, en este episodio de Elemental by 3M, descubriremos cuál es el poder de la divulgación científica y porqué es tan necesaria cuando de ciencia se trata. Pues...
2022-09-15
17 min
Naturalmente Inexpertos
El Mono Borracho: ¿Es bueno o malo beber alcohol?
Hola banda una disculpa por la tardanza, pero tuvimos dificultades técnicas y de la vida jaja. En este episodio hablamos del consumo de alcohol en nuestra especie, en otras también, de las implicaciones de este comportamiento y cómo se cree que surgió, así como un poco de la adicción (alcoholismo) que a mago tanto le gusta abordar.citas de daniel:Dudley, R. (2014). The Drunken Monkey: Why We Drink and Abuse Alcohol (1st ed.). University of California Press. http://www.jstor.org/stable/10.1525/j.ctt5vk07j
2022-08-24
1h 08
Naturalmente Inexpertos
Tren prehispánico y otros proyectos: La realidad sobre el trato al ambiente en méxico.
Que tal banda, regresamos otra vez; ahora tratando el tema de los proyectos de infraestructura y el impacto que tienen sobre el ambiente. Tomamos como ejemplo el ya famoso caso del tren maya, así como también, otros proyectos y situaciones que se han suscitado en otros proyectos en los que hemos participado. Como siempre soltando un par de datos y obviamente dando nuestras importantísimas opiniones sobre el tema. Esperamos que esto abone al debate y diálogo, ya que siempre es importante que como sociedad se hablen los temas, sin miedo al éxito.Por cierto el au...
2022-07-04
1h 00
Naturalmente Inexpertos
Will Smith, Adame y el Peters: ¿Somos una especie violenta?
Ahora tocamos un poquito del tema de la violencia. Abordamos el cómo este comportamiento ha sido una constante en nuestra especie y como es que hay varios factores biológicos que pueden modelar este comportamiento. También hablamos un poco de los casos más virales y menos graves de la violencia, todo esto, aderezado con un poco de nuestras opiniones. Mas abajo les dejamos las citas y links de algunas de las fuentes que utilizamos, por si quieren echarse un clavado un poco más profundo en el tema. Déjanos un comentario y dinos si quieres una se...
2022-06-20
57 min
Naturalmente Inexpertos
El fin del mundo: ¿Vamos a acabar con el mundo o el mundo acabará con nosotros?
¡Que onda banda! En este episodio tocamos un tema catastrófico: el cómo creemos que será el fin de mundo, algunas probables causas y si aún estamos a tiempo de cambiar algo. Escucha y comentanos lo que crees que podría pasar con el planeta. Si quieres una segunda parte, ya que quedó mucho qué decir, déjanos un comentario y comparte. Te dejamos algunas citas y links de la información que utilizamos en el episodio para que leas mas sobre el tema, si se te antoja.Gietel-Basten S, Han X, Cheng Y (2019) Asse...
2022-06-06
58 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 21: Duro de Drogar (Drogas de contacto)
Vigésimo primer episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se invita a Enzo Araneda, bioquímico y toxicólogo, para hablar de los mitos y verdades de las drogas de contacto. https://www.youtube.com/watch?v=Zgs6DiTLALo https://www.youtube.com/watch?v=i7m0PlCvgGUhttps://www.youtube.com/watch?v=Or7mbAqyUkoSíguenos e...
2022-04-24
40 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 20: Every-boriHc, Rock your boriHc (Minería verder y COP26 #2)
Vigésimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre el Litio como Oro Blanco y sobre los resultados de la COP 26. https://www.youtube.com/watch?v=Zgs6DiTLALo https://www.youtube.com/watch?v=i7m0PlCvgGUhttps://www.youtube.com/watch?v=Or7mbAqyUkoSíguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcas...
2021-12-18
28 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 19: I wanna dance with someBORIC (Minería verde y COP26 #1)
Decimonoveno episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre la llamada ‘minería verde’, su factibildiad y la promoción que tiene. https://www.youtube.com/watch?v=Zgs6DiTLALo https://www.youtube.com/watch?v=i7m0PlCvgGUhttps://www.youtube.com/watch?v=Or7mbAqyUkoSíguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Fac...
2021-12-05
28 min
Buenos Días América
¿Es usted celoso o celosa?; ¿Quién cree que son más celosos, los hombres o las mujeres?
Hoy en el podcast de Buenos Días América, un nuevo segmento “BDA Te Ayuda”, con tips sobre diversas iniciativas que pueden beneficiar a nuestros oyentes. Adrian Peláez, experto en seguridad, hablándonos sobre la agenda de la cumbre en Paris este pasado jueves sobre el uso de la tecnología y los riesgos que corren los niños a través del internet.Y la Dra. Idilko Rodriguez, Sexóloga nos habla de los celos; esas preocupaciones excesivas sobre la fidelidad de la pareja que en ocasiones generan hasta ansiedad.El abogado constitucionalista, Angel Leal...
2021-11-12
58 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 18: Proyecto Minero Dominga (Cambio Climático #2)
Decimooctavo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla específicamente sobre el Proyecto Minero Dominga, su historia y problemas.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLRlsl0UuW54b7zYNYoutube: https://www.youtube.com/channel/UC2T...
2021-09-19
46 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 17: Carretera al Infierno (Cambio Climático #1)
Decimoséptimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre el cambio climático, el informe del IPCC y qué pasará con Chile.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcastEscucha también el programa en:Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLRlsl0UuW54b7zYNYoutube: https://www.you...
2021-08-16
37 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 16: El Late (variantes y ciencia en la constitución)
https://vigilancia.ispch.gob.cl/app/varcovid Decimosexto episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se las variantes COVID-19 y lo que piensan los integrantes acerca de la ciencia en el proceso constituyente.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com...
2021-07-19
40 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 15: La resurrección de Giorgio (Experiencias personales COVID-19)
http://www.comudef.cl/?page_id=22968https://www.contactosestrechos.cl/https://saludresponde.minsal.cl/Decimoquinto episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre experiencias en primera persona relacionadas con el contagio de COVID-19, corte de cadena de contagios y vacunación.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast...
2021-06-13
27 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 14: Todos los perritos se van al cielo (Vacunación Calama - Experimentación animal)
Decimocuarto episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre la inoculación de personas con vacunas de perros ocurrida en Calama, de la experimentación animal y las soluciones actuales a ella.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPy...
2021-05-09
33 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 13: ¡Pascua de vacunación! (Con María Paz Bertoglia)
Decimotercer episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Invitada: María Paz Bertoglia, Presidenta de la Sociedad de Epidemiología de Chile. Se habla sobre el desempeño de Chile en la pandemia y su estado actual [Entrevista grabada el 30 de marzo].Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en:
2021-04-04
1h 03
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 12: ¡Otro modelo es posible! (Escasez hídrica, 8m y Ciencia Constituyente #3)
a) Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2. http://www.cr2.cl/que-ocurre-en-chile-sequia-o-escasez-hidrica/ b) Radiografía del agua, brecha y riesgo hídrico en Chile. https://old.escenarioshidricos.cl/wp-content/uploads/2019/07/radiografia-del-agua-1.pdf c) Constituyentes por el conocimiento: https://constituyentesxconocimiento.wordpress.com/ Duodécimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se entrevista a Adriana Bastías, Candidata...
2021-03-14
53 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 11: Constitución - Artículo 420 (Marihuana y Ciencia Constituyente #2)
Undécimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se entrevista a Fernando Sepúlveda, Bioquímico de la Universidad de Concepción y candidato a constituyente distrito 20, sobre la opinión científica de la Cannabis Sativa.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https...
2021-02-28
1h 02
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 10: ¡¿Cómo se atreven?! (Cambio Climático - Ciencia Constituyente #1)
Décimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se entrevista a Cristina Dorador, candidata a constituyente distrito 3 y perteneciente al Departamento de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta sobre cambio climático, matriz energética y proceso constituyente.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcastEscucha también el programa en:Spotify...
2021-01-31
55 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 9: ¡MUTANTES! (Discusión Cepa/variante y Great Barrington/John Snow)
Noveno episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla de la distinción Variante /cepa del #Covid19 y de la disputa entre la #GreatBarringtonDeclaration y de la #JohnSnowDeclaration.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLRlsl0UuW54b7zYNYo...
2021-01-17
48 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 8: ¡Volver a la cuarentena! (La vacuna eres tu)
Octavo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla con Florencia Tevy (Bioquímica y divulgadora científica) acerca de las Vacunas Covid-19, que se puede esperar para los próximos meses/años y lo que depara el proceso de vacunación mundial. La entrevista fue grabada el día 11 de diciembre y la edición fue hecha el día 16 de diciembre. Síguenos en Inst...
2020-12-17
50 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 7 - Eclipse total del corazón
Séptimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre el eclipse solar total que tendrá lugar en Chile el día lunes 14 de diciembre, sobre la formación de la luna, terraplanismo, la interconexión del conocimiento científico y la autoridad de los especialistas.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también...
2020-12-13
55 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 5: Ciencia a la deriva 2 - Ministerio y desorganización (ESPECIAL Becas Chile)
Episodio especial y quinto del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se trata sobre el problema la organización de la producción del conocimiento en Chile y los problemas de los especialistas con el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Invitado: Jorge Babul Cattan.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en:
2020-11-01
57 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 4: Ciencia a la deriva (ESPECIAL Becas Chile)
Episodio especial y cuarto del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se trata sobre el problema de Becas Chile, la investigación en territorio nacional, los problemas del programa y la utilidad de los investigadores. Invitado: Jorge Babul Cattan.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify...
2020-10-16
52 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 3: Doña Clorinda ¡Flor de medicina! (MMS)
Tercer episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. El tema de hoy empieza en 14:00. Agradecemos a nuestras compañías de internet y sus súper velocidad lo robótico de la voz de María José :(Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre la Solución Mineral Milagrosa (MMS), su origen, historia, por qué puede ser considerada una pseudociencia y cómo gana adeptos a nivel mundial.Síguenos en Inst...
2020-09-20
52 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 2: ¿Eres un Pug o un Pastor Alemán? (Razas)
(Link Chile Genómico: http://www.chilegenomico.cl/ )Segundo episodio del Podcast Todos los días son Domingo: divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre el concepto de raza, su inexistencia en los humanos y un poco de su historia. Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcastEscucha también el programa en:Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLR...
2020-09-06
55 min
Todos los días son domingo: Divulgación Científica
Episodio 1: De Rusia con Amor (Vacuna Rusa)
Primer episodio del Podcast Todos los días son Domingo: divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre los consensos científicos, la vacuna rusa y las estrategias de vacunación a nivel mundial.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLRlsl0UuW54b7zYNYoutube: https://www.youtube.c...
2020-08-16
45 min
Protopía • Los Podcasts de Outliers School
Protopía • Capítulo 6 •Estrategias de comunicación para la preservación patrimonial, según la visión de Manuel Gándara.
Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación.De acuerdo a arqueólogos y divulgadores, cada dos semanas se destruye un sitio arqueológico en México por desconocimiento o maltrato. Actualmente se registran 18 millones de visitantes al año a sitios patrimoniales. ¿Por qué sucede esto tan lamentable?, ¿en qué hay que trabajar para conservar el patrimonio nacional?En este capítulo abordamos el tema de la interacción que como usuarios tenemos con el patrimonio arqueológico, pero sobre todo, hacemos énfasi...
2019-03-04
17 min
ENJUÉGATE en ONDA CERO
YA NOS TOCA!? - El podcast
En EnJuégate en Onda Cero descubrimos este divertido podcast de divulgación donde 4 jugonas hablan sobre su pasión, los juegos de mesa y reivindican el papel de la mujer en el mundo lúdico. 4 jugadoras, 2 de ellas autoras con las que aprender y reír en un podcast que no os dejará indiferente.
2018-01-11
14 min
ENJUÉGATE en ONDA CERO
Entrevista con Núria Guzmán (AFIM21) y Manu Cervantes (Fase de Mantenimiento)
En EnJuégate en Onda Cero descubrimos con Núria Guzmán la gran tarea de AFIM21 donde el juego de mesa es una herramienta socializadora y educativa. Además sabremos que hay más allá del canal de divulgación "Fase de Mantenimiento" junto a uno de sus creadores, Manu Cervantes. Además, hablaremos con ellos del Festival lúdico de Essen, el más popular del mundo.
2017-11-09
25 min
ENJUÉGATE en ONDA CERO
Entrevista con Ruben Molina (Asgrataris) y Pedro Plaza (Juegorrinos)
Esta semana nos acompaña Ruben Molina, fundador de la Asociación de Modelismo Solidario "Asgrataris" que nos explica sus proyectos en la India y el Nepal. También nos acompaña Pedro Plaza, uno de los creadores del canal de divulgación lúdica "JUEGORRINOS", con él descubrimos el origen de este divertido canal de tutoriales y partidas de juegos de mesa.
2017-10-17
23 min