Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Divulgacion Total

Shows

Investigando la investigaciónInvestigando la investigación343. Fernando Ortuño y las auroras boreales: ciencia y divulgación desde la estratosferaHoy hablamos con Fernando Ortuño, divulgador científico, explorador de la estratósfera, productor de documentales y una de esas personas que logran que la ciencia suene cercana, emocionante y viva. También participa en la conversación Juan Carlos Martínez Alcázar, con quien exploramos temas en la frontera entre la ciencia, la divulgación y la gestión de proyectos.Durante la charla abordamos, entre otros temas:- Cómo se vive una misión científica desde dentro, como la campaña Sunrise II en colaboraci...2025-04-031h 35Salta da CamaSalta da CamaHoxe diferenciamos entre Psicoloxía, Divulgación científica e Autoaxuda, por Verónica Barros, BARROS PSICOLOGÍA.Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía. Hoxe diferenciamos entre Psicoloxía, Divulgación científica e Autoaxuda. 🔊"Hai certas afirmacións, como que xeran unha intoxicación que insensibiliza ás persoas ante os praceres diarios". 🔊"No caso da psicoloxía, ademáis destes perigos, tamén temos outros. Como, por exemplo, que hai moitas persoas realizando terapias, que realmente non son profesionais da psicoloxía". 🔊"A psicoloxía é unha ciencia que ten que ver con estudos demostrados, con probas estandarizadas, cunha análise profunda da persoa". 📢 O paso de Marian Rojas Estapé por un programa...2025-02-2514 minel charcoel charcoAlgoritmo VS Divulgación #340La mayoría de divulgadores han caído en la trampa de los algoritmos y hemos perdido de vista nuestros objetivos originales de divulgación. Las redes sociales comerciales necesitan que pasemos el mayor tiempo posible en ellas y para ello utilizan todo tipo de estrategias que no tienen porqué estar alineadas con nuestra forma de divulgar y objetivos.Referencias:La trampa de los reels: visibilidad sin conversión #QSPRO https://go.ivoox.com/rf/139292814 Divulgación y palomitas #241 https://www.podcastidae.com/el-charco/divulgacion-y-palomitas-241/ Divulgación para convencidos #142 https...2025-02-0706 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaForo TELOS: divulgación científica y sostenibilidadContinuamos el Foro TELOS 2024 con un encuentro dedicado a la divulgación científica, en la que contaremos con voces tan relevantes como: Carla Rivas, José Luís Crespo (Quantum Fracture), Eva Villaver e Ignacio Crespo. En este encuentro, analizaremos cómo la divulgación científica y humanista se ha convertido en un vehículo fundamental para construir pensamiento crítico en nuestras sociedades. #ForoTelos Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-divulgacion-cientifica-y-sostenibilidad/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y s...2025-01-301h 25De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética HumanaDe Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética HumanaFinal de temporada 5: La relevancia de los podcasts como medio de divulgación de la ciencia y sus diferencias con la no ciencia¡Hola a todos y bienvenidos a un episodio muy especial en De chícharos y habas, conversaciones en genética humana! Hoy celebramos nada más y nada menos que nuestro episodio número 100. Han sido cien episodios llenos de conversaciones fascinantes, exploraciones científicas, entrevistas con expertos y mucho aprendizaje juntos.Para esta ocasión tan especial, tengo el honor de recibir a alguien que ha sido una fuente de inspiración para muchos divulgadores de la ciencia, y para mí personalmente. Estoy hablando de Ángel Rodríguez Lozano, periodista científico y creador del reconocido podcast Hablando con Científicos...2024-08-1946 minDivulgacion TotalDivulgacion Total20-MAY-2024 Nuevo Proyecto de Ley Para Eliminar La Reserva FederalComentamos noticias recientes, incluyendo un nuevo proyecto de ley para eliminar la Reserva Federal. En este artículo encontrarán los enlaces para leer el proyecto de ley del Congresista Massie: 20-MAY-2024 Nuevo Proyecto de Ley Para Eliminar La Reserva Federal - Divulgación Total (divulgaciontotal.com) Este episodio en formato video: https://youtu.be/nVKGPLYDNsg Sígannos en: https://divulgaciontotal.com/2024-06-0628 minDivulgacion TotalDivulgacion Total20-MAY-2024 Por Qué Tanto Interés de Senadores de EEUU en los OVNIsCompartimos un artículo de The Hill en donde podemos notar el interés de muchos políticos estadounidenses por destapar el secretismo sobre el tema OVNI. La gran pregunta es ¿por qué? Este episodio en formato video: https://youtu.be/Q1cU8ok6IlY Sígannos en: https://divulgaciontotal.com/ Subscríbete gratis al Foro de Divulgación Total: https://divulgaciontotal.com/foro Subscríbete a nuestro canal en Rumble: https://rumble.com/c/divulgaciontotal2024-06-0530 minDivulgacion TotalDivulgacion Total18-MAY-2024 Erosión de Pirámide de Giza, Trump Es Popular en el Bronx y MásComentamos noticias recientes, como la aparente erosión por tsunami en la Gran Pirámide en Giza, los comentarios interesantes de Trump en Dallas y su popularidad en el Bronx y más. Sígannos en: https://divulgaciontotal.com/ Subscríbete gratis al Foro de Divulgación Total: https://divulgaciontotal.com/foro Subscríbete a nuestro canal en Rumble: https://rumble.com/c/divulgaciontotal2024-06-0138 minDivulgacion TotalDivulgacion Total2-MAY-2024 Trump Gana Más Millones, Agente CIA Suelta la Lengua y MásSígannos en: https://divulgaciontotal.com/ Subscríbete gratis al Foro de Divulgación Total: https://divulgaciontotal.com/foro2024-05-2129 minFisioPodcastFisioPodcast#108 Divulgación Científica en Salud y Fisioterapia¿Qué es la divulgación científica? ¿Cómo hacerla correctamente? ¿Te preguntas por y para qué haces divulgación? ¿Todo el mundo está preparado para realizarla? ¿Confundimos divulgación con formación y/o marketing? Toma sitio para este super episodio junto con dos fisioterapeutas expertos en la materia como son José Luis Morencia y Aser Donado. Podcast grabado gracias a colaboración con la Asociación Española de Fisioterapeutas en el pasado XVII Congreso Nacional de Fisioterapia celebrado en Cáceres. Entrevista en vídeo: https://youtu.be/0D3laTR039w Redes Sociales: ◽ Twitter: twitter.com/Fisio_Podcast ◽ Instagram: i...2024-04-2727 minel charcoel charcoDivulgación y palomitas #241Para terminar la semana vamos con un charco muy profundo pues cuestiono a varios divulgadores que tratan temas ambientales y que tienen miles de seguidores. Y no sólo hablo de algunos divulgadores famosos si no que me planteó la utilidad de modelos como el de la televisión o la radio. O incluso de la propia divulgación cuando se hace sólo por y para el entretenimiento.¿Pero cuál es el fin de la divulgación? ¿Queremos divulgadores que nos transmitan un conocimiento científico? ¿Un descubrimiento? ¿Un determinado problema ambiental? ¿Sólo la divulgaci...2024-02-0909 minPodcast de los programas de XENDRA en Studio593Radio.comPodcast de los programas de XENDRA en Studio593Radio.com¿Se manipula la divulgación científica?En este nuevo #Podcast de #XendraTV Los encubrimientos arqueológicos y su relación con quienes manipulan a nivel planetario el conocimiento y la divulgación científica. Los hallazgos arqueológicos más polémicos sobre el origen humano en La Tierra, evidencia de antiguas civilizaciones avanzadas, antigua civilización de la Atlántida, Pirámides de Egipto, Líneas de Nazca en Perú, mapa de Piri Reis, Puma Punku y Tiahuanaco en Bolivia, misteriosas huellas de Dinosaurios junto a huellas humanas. ¿Hay una entidad que coordina la divulgación científica en el mundo? ¿Qué...2023-09-2949 minOne PodcastOne Podcast“El gran dilema sobre la divulgación ética de fotos”La divulgación de imágenes de personas es un tema de suma importancia que requiere un cuidado especial. Es esencial respetar la privacidad y los derechos de las personas antes de compartir cualquier imagen suya. La divulgación no autorizada puede tener graves consecuencias, causando daño emocional, violaciones de la intimidad y ciberacoso. Para evitar esto, debemos obtener siempre el consentimiento informado y explícito de las personas antes de publicar o compartir cualquier imagen que las involucre. Además, es fundamental ser conscientes de las implicaciones legales y éticas, así como de las posibles repercusiones negativas que pued...2023-08-0720 min🎙EN VOZ ALTA ✨🎙EN VOZ ALTA ✨🎙EN VOZ ALTA [PODCAST] ✨ [S02E07] ✍ ¿Qué es un libro de divulgación?Muchas profesionales sueñan con escribir libros para llegar a más público con su conocimiento, pero... ¿qué tipo de libro escribir? En este episodio te cuento qué es un libro de divulgación y cómo distinguirlo de otro tipo de textos. Para eso, te cuento más sobre: >> Texto académico vs. texto de divulgación  >> ¿Un ensayo biográfico es un libro de divulgación? >> Investigación y periodismo de divulgación ¡Espero que lo disfrutes! ⁠>> EPISODIO...2023-07-1025 minInvestigando la investigaciónInvestigando la investigación260. De laboratorios a bares: Cómo Pint of Science está revolucionando la divulgación científicaHoy tenemos el privilegio de tener en el podcast a los coordinadores nacionales de Pint of Science en España que nos van a explicar lo que es y cómo funciona. Pero antes os los presento: - ANA: Ana Belén Peña Serrano, topógrafa, Máster en Energías Renovables y Máster en Rehabilitación Energética de edificios. Trabaja en el sector de la construcción sostenible y en la elaboración de material para másteres profesionales sobre arquitectura, eficiencia energética y gestión del riesgo de desastres. Blog...2023-06-1540 minEl Disfraz de PolifemoEl Disfraz de PolifemoE14. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (I)En el episodio de hoy de El Disfraz de Polifemo hablamos de Divulgación Científica con José Manuel López Nicolás. El polifacético científico (profesor, investigador, gestor… y divulgador) ofrecía muchos posibles frentes por los que abordarle, tanto que dedicamos este episodio a cuestiones de la charla que tienen que ver más con la divulgación científica como disciplina, y en otro capítulo las cuestiones más relacionadas con el científico. Una dramatización (en la que colabora Lucília Fonseca) recrea una situación que muestra que no todo el mundo vale o tiene...2023-03-2355 minEl Disfraz de PolifemoEl Disfraz de PolifemoE14. La Divulgación Científica. Con José López Nicolás (I)En el episodio de hoy de El Disfraz de Polifemo hablamos de Divulgación Científica con José Manuel López Nicolás. El polifacético científico (profesor, investigador, gestor… y divulgador) ofrecía muchos posibles frentes por los que abordarle, tanto que dedicamos este episodio a cuestiones de la charla que tienen que ver más con la divulgación científica como disciplina, y en otro capítulo las cuestiones más relacionadas con el científico. Una dramatización (en la que colabora Lucília Fonseca) recrea una situación que muestra que no todo el mundo vale o tiene...2023-03-2355 minUJATConCienciaUJATConCienciaE125 Divulgación de la ciencia en comunidades de Tabasco (1ra Parte)La L.C. Katia Herrera Xicoténcatl coordinadora de información y divulgación científica del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, nos habla sobre los resultados y las experiencias del concurso "Productos de divulgación de la ciencia para comunidades sin internet" organizado por el CCYTET, la Secretaría de Educación y el Gobierno de Tabasco. Esta convocatoria tenía como objetivo la realización de diversos productos de comunicación como: videos, historietas, murales, cápsulas de radio relacionados a temas de divulgación de la ciencia y difundidos en comunidades sin acceso te...2023-03-1541 minSonobiópolisSonobiópolisLa tuberculosis y la obesidad celularSonobiópolis Naturaleza, investigación y sociedad. Espacio radiofónico coproducido por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) con la participación de los Centros Públicos de Investigación Conacyt. Quién es y qué hace: Dr. Hugo Esquivel Solís, investigador de la Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica del CIATEJ. Tema: La tuberculosis y la obesidad celular. Qué está pasando: El alumno sudcaliforniano Ian Luca Ramírez Villazana, gana en su categoría, la Feira Nordestina de Ciências e Tecnologia, FENECIT 2022, realizada en Brasil, con su canal de divulgación científica en Youtu...2022-10-1105 minElemental by 3MElemental by 3MEp 39. Divulgación científica: ¿Qué pasa cuando la curiosidad y los datos se encuentran?Admitámoslo, hablar de ciencia y entenderla perfectamente son cualidades que le pertenecen a unas cuantas personas. Sin embargo, de un tiempo para acá, gracias a la divulgación científica que funciona como un tipo de traductor, cada vez más y más personas han podido acceder a este conocimiento que parecía ser algo exclusivo. De la mano de Alexa Kossuth y Nadia Chiaramoni, divulgadoras científicas, en este episodio de Elemental by 3M, descubriremos cuál es el poder de la divulgación científica y porqué es tan necesaria cuando de ciencia se trata. Pues...2022-09-1517 minHistoriaeHistoriaeYoutubers y divulgación históricaComo es bien sabido, la divulgación histórica no solo se hace a través de libros y artículos en webs o revistas, sino que se hace también en todo tipo de formatos. Para bien o para mal, vivimos en un mundo totalmente digital y visual en el que plataformas como Youtube, Twitch o Tik Tok se están utilizando como medios de divulgación histórica. Por ello, si quieres conocer con detalle cómo es la labor de tres importantes youtubers de divulgación histórica, este programa es para ti. Mi web: https://historiaeweb.com/ Mi p...2022-09-0954 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 21: Duro de Drogar (Drogas de contacto)Vigésimo primer episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se invita a Enzo Araneda, bioquímico y toxicólogo, para hablar de los mitos y verdades de las drogas de contacto. https://www.youtube.com/watch?v=Zgs6DiTLALo https://www.youtube.com/watch?v=i7m0PlCvgGUhttps://www.youtube.com/watch?v=Or7mbAqyUkoSíguenos e...2022-04-2440 minRepensar la HistoriaRepensar la HistoriaRepensar la Divulgación HistóricaHablamos sobre la “Divulgación histórica en las redes sociales”. La divulgación de la cultura y de la historia, se ha vuelto en recientes épocas en una mina de grandes mentes y de oportunidades para conocer el trabajo de varios creadores de contenido; sin embargo a veces pasamos por penurias, logros, retos y demás.  Sigan las cuentas de nuestros invitados:  Lucas @historia.en.podcast  Nicolás @historiaenostrae  Alex @derchronist   #divulgación #divulgacionhistórica #historia #cultura #educación #podcast #repensarlahistoria2022-03-121h 02LocucienciaLocucienciaAdministración y divulgación en un centro de investigación (242)Rogamos disculpen la calidad del sonido por problemas técnicos. Ducentésimo cuadragésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 22/02/2022 con el título de “Administración y divulgación en un centro de investigación” en el cual estuvo como locutor Vicente Timón y tuvo como invitadas a personal de administración y divulgación del Instituto de Estructura de la Materia IEM que pertenece al CSIC, por otro lado centro de investigación donde trabaja el locutor del programa Vicente Timón. Programa con formato no habitual si no tipo entrev...2022-03-011h 41LocucienciaLocucienciaAdministración y divulgación en un centro de investigación (242)Rogamos disculpen la calidad del sonido por problemas técnicos. Ducentésimo cuadragésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 22/02/2022 con el título de “Administración y divulgación en un centro de investigación” en el cual estuvo como locutor Vicente Timón y tuvo como invitadas a personal de administración y divulgación del Instituto de Estructura de la Materia IEM que pertenece al CSIC, por otro lado centro de investigación donde trabaja el locutor del programa Vicente Timón. Programa con formato no habitual si no tipo entrev...2022-03-011h 41Todos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 20: Every-boriHc, Rock your boriHc (Minería verder y COP26 #2)Vigésimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre el Litio como Oro Blanco y sobre los resultados de la COP 26. https://www.youtube.com/watch?v=Zgs6DiTLALo https://www.youtube.com/watch?v=i7m0PlCvgGUhttps://www.youtube.com/watch?v=Or7mbAqyUkoSíguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcas...2021-12-1828 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 19: I wanna dance with someBORIC (Minería verde y COP26 #1)Decimonoveno episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre la llamada ‘minería verde’, su factibildiad y la promoción que tiene.       https://www.youtube.com/watch?v=Zgs6DiTLALo https://www.youtube.com/watch?v=i7m0PlCvgGUhttps://www.youtube.com/watch?v=Or7mbAqyUkoSíguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Fac...2021-12-0528 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 18: Proyecto Minero Dominga (Cambio Climático #2)Decimooctavo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla específicamente sobre el Proyecto Minero Dominga, su historia y problemas.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLRlsl0UuW54b7zYNYoutube: https://www.youtube.com/channel/UC2T...2021-09-1946 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 17: Carretera al Infierno (Cambio Climático #1)Decimoséptimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre el cambio climático, el informe del IPCC y qué pasará con Chile.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcastEscucha también el programa en:Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLRlsl0UuW54b7zYNYoutube: https://www.you...2021-08-1637 minQuimiofiliaQuimiofiliaLet There Be Chem - Episodio 6 - Parte 2 : La DivulgaciónEn esta segunda parte del episodio dedicado a la divulgación, se habla sobre los problemas y los retos que hay que enfrentar al hacer divulgación. Se mencionan temas como el lenguaje del divulgador, la percepción social, el reconocimiento y la importancia de la divulgación, entre otros.2021-08-0418 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 16: El Late (variantes y ciencia en la constitución)https://vigilancia.ispch.gob.cl/app/varcovid Decimosexto episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se las variantes COVID-19 y lo que piensan los integrantes acerca de la ciencia en el proceso constituyente.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com...2021-07-1940 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 15: La resurrección de Giorgio (Experiencias personales COVID-19)http://www.comudef.cl/?page_id=22968https://www.contactosestrechos.cl/https://saludresponde.minsal.cl/Decimoquinto episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre experiencias en primera persona relacionadas con el contagio de COVID-19, corte de cadena de contagios y vacunación.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast...2021-06-1327 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 14: Todos los perritos se van al cielo (Vacunación Calama - Experimentación animal)Decimocuarto episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre la inoculación de personas con vacunas de perros ocurrida en Calama, de la experimentación animal y las soluciones actuales a ella.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPy...2021-05-0933 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 13: ¡Pascua de vacunación! (Con María Paz Bertoglia)Decimotercer episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Invitada: María Paz Bertoglia, Presidenta de la Sociedad de Epidemiología de Chile. Se habla sobre el desempeño de Chile en la pandemia y su estado actual [Entrevista grabada el 30 de marzo].Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: 2021-04-041h 03CrackCrack2 (2021) ¿Por qué hacer divulgación científica de forma creativa?En este capítulo nos acompaña Andrés Cota Hiriart sobre la divulgación científica, el arte y los procesos creativos. Con él discutimos sobre lo importante que es divulgar la ciencia de forma creativa, lo similar de los procesos de investigación y la creatividad y otras misceláneas alrededor de este tema. Andrés ha hecho una gran labor en divulgación científica a través de la "Sociedad de Científicos Anónimos", diferentes columnas en varias revistas, emisoras, novelas y hasta libros de ensayo; desde esa experiencia también hablamos sobre la sostenibilidad...2021-03-2550 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 12: ¡Otro modelo es posible! (Escasez hídrica, 8m y Ciencia Constituyente #3)a) Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2. http://www.cr2.cl/que-ocurre-en-chile-sequia-o-escasez-hidrica/ b) Radiografía del agua, brecha y riesgo hídrico en Chile. https://old.escenarioshidricos.cl/wp-content/uploads/2019/07/radiografia-del-agua-1.pdf c) Constituyentes por el conocimiento: https://constituyentesxconocimiento.wordpress.com/ Duodécimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se entrevista a Adriana Bastías, Candidata...2021-03-1453 minHistorias de BolsilloHistorias de BolsilloLa divulgación a través de la palabra escrita: la historia de Desperta FerroEn la actualidad, la divulgación histórica se realiza a través de muy diversos medios y tiene muchos rostros. En este programa hablamos con dos personas, Javier Gómez Valero y Alberto Pérez, que apostaron por hacerlo a través de la palabra escrita y en la actualidad están al frente de Desperta Ferro Ediciones. Un auténtico referente para la divulgación histórica del que merece la pena conocer su historia.2021-03-101h 02Todos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 11: Constitución - Artículo 420 (Marihuana y Ciencia Constituyente #2)Undécimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se entrevista a Fernando Sepúlveda, Bioquímico de la Universidad de Concepción y candidato a constituyente distrito 20, sobre la opinión científica de la Cannabis Sativa.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https...2021-02-281h 02Todos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 10: ¡¿Cómo se atreven?! (Cambio Climático - Ciencia Constituyente #1)Décimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se entrevista a Cristina Dorador, candidata a constituyente distrito 3 y perteneciente al Departamento de Biotecnología de la Universidad de Antofagasta sobre cambio climático, matriz energética y proceso constituyente.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcastEscucha también el programa en:Spotify...2021-01-3155 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 9: ¡MUTANTES! (Discusión Cepa/variante y Great Barrington/John Snow)Noveno episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla de la distinción Variante /cepa del #Covid19 y de la disputa entre la #GreatBarringtonDeclaration y de la #JohnSnowDeclaration.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLRlsl0UuW54b7zYNYo...2021-01-1748 minCuéntanos tú: Divulgación inclusivaCuéntanos tú: Divulgación inclusivaCuéntanos tú 10: Acciones de Divulgación Inclusiva en ArqueologíaEn este último episodio de nuestra primera temporada, reunimos a un grupo de expertas y expertos en diferentes campos y disciplinas que tienen en común el haber trabajado en divulgación en general, y en divulgación inclusiva en arqueología en particular... ¡Aunque se dedican a muchas más cosas interesantes… de las que también hablamos! Se trata de unas personas maravillosas con las que hemos tenido la suerte de poder colaborar en diferentes proyectos de divulgación y educativos. Junto con Nidia Aliseda, Juan Gibaja y Millán Mozota, que presentan el programa, participan Margarita Fernández Mier...2021-01-131h 14Cuéntanos tú: Divulgación inclusivaCuéntanos tú: Divulgación inclusivaProyectos de inclusión y divulgación inclusiva desde AndalucíaEn nuestro octavo programa volvemos a grabar online para entrevistar a especialistas en divulgación de la cultura y de la ciencia, que trabajan en esos campos desde Andalucía. Charlamos de sus maravillosos proyectos inclusivos con Andrea Villarubia, Enrique Pérez-Montero y Juan Manuel García Ruíz. Andrea Villarubia es especialista en promoción de la lectura, pedagogía de la poesía, educación literaria y bibliotecas escolares. Enrique Pérez-Montero es investigador científico del CSIC y divulgador desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía, y Juan Manuel García Ruíz es profesor de investigació...2020-12-171h 11Todos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 8: ¡Volver a la cuarentena! (La vacuna eres tu)Octavo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla con Florencia Tevy (Bioquímica y divulgadora científica) acerca de las Vacunas Covid-19, que se puede esperar para los próximos meses/años y lo que depara el proceso de vacunación mundial. La entrevista fue grabada el día 11 de diciembre y la edición fue hecha el día 16 de diciembre. Síguenos en Inst...2020-12-1750 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 7 - Eclipse total del corazónSéptimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre el eclipse solar total que tendrá lugar en Chile el día lunes 14 de diciembre, sobre la formación de la luna, terraplanismo, la interconexión del conocimiento científico y la autoridad de los especialistas.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también...2020-12-1355 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 6: El Ilusionista (MMS/CDS #2)La cápsula sobre la vacuna de Pfeizer termina en 07:131) Noticia ISP contra CDS: http://www.ispch.cl/noticia/299692) Paper Pokémon: https://biomedgrid.com/pdf/AJBSR.MS.ID.001256.pdf?fbclid=IwAR25xcEAoARMrYvUTsHpNCsbwVBrbgPzOTKupkxg0y5am9OwUc3qnoQwIsU3) Estudios de toxicidad Dióxido de cloro, clorito, Cloratohttps://ehp.niehs.nih.gov/doi/abs/10.1289/ehp.824613https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.3109/10915818409009082https://cfpub.epa.gov/ncea/iris/iris_documents/documents/toxreviews/0648tr.pdfSexto episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Cient...2020-11-1551 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 5: Ciencia a la deriva 2 - Ministerio y desorganización (ESPECIAL Becas Chile)Episodio especial y quinto del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se trata sobre el problema la organización de la producción del conocimiento en Chile y los problemas de los especialistas con el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Invitado: Jorge Babul Cattan.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: 2020-11-0157 minCuéntanos tú: Divulgación inclusivaCuéntanos tú: Divulgación inclusivaDivulgación inclusiva desde el CSICEn nuestro séptimo programa viajamos a Madrid para entrevistar a especialistas en divulgación del Consejo Superior de Investigaciones científicas. Nos hablaron de maravillosos proyectos en marcha como Ciencia en el Barrio y Ciudad Ciencia, y otros de gran importancia histórica en el CSIC como su mediateca. Hablamos de divulgación inclusiva, social, accesible, de problemas cotidianos de las divulgadoras y divulgadores y las soluciones que encontramos para ello. De la COVID, y cómo nos afecta en las actividades, y de la recompensa personal que supone este tipo de trabajo. Si te interesa la divulgación y la in...2020-10-2155 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioDifusión, enseñanza, divulgación y periodismo científicoEn el 2020 mejorará la componente online del taller de divulgación en la Facultad de Ciencias de la UNAM, con el objetivo de llegar a más personas en Internet. Motivos suficientes y necesarios para optimizar el curso, automatizarlo y distribuirlo a personas más allá del campus universitario. ¿Para quién? Autodidactas con formación científica universitaria, a quienes se les dificulta empezar sus propios proyectos de divulgación en medios digitales. Divulgadores y divulgadoras que quieran aprovechar las ventajas y oportunidades del espacio digital. Pronto podrás estar en el curso en línea, sin importar tu ubicación esp...2020-10-2150 minColumna de Ciencia en Milenium 88.7 FMColumna de Ciencia en Milenium 88.7 FMIntroducción. Divulgación y popularización de la CienciaEpisodio 01: "¿Por qué es importante la divulgación y la popularización de la ciencia?" Por Patty Santos  Columna de Ciencia en vivo emitida el 06/08/2020. Programa "Atentos" conducido por Washington Ferdinand. Radio Milenium 88.7 FM, Punta del Este, Uruguay https://www.mileniumfm.net/ "(A) los que hacemos ciencia realmente nos gusta lo que hacemos y queremos contarlo." Patty Santos. La divulgación científica y la popularización de la ciencia nos permiten incorporar procesos cognitivos útiles la vida cotidiana y entender el mundo en el que vivimos. "No es qu...2020-10-1915 minConversaciones en el KuschConversaciones en el KuschConversaciones en el Kusch 18 - Divulgación científica en IberoaméricaIntervenciones en el 9° Tele-Encuentro Interactivo, previa a XXX Bienal Internacional de Cine Científico BICC 2020-21 Ronda-Madrid-México sobre Divulgación y Comunicación de la Ciencia y la Tecnología en las Universidades Iberoamericanas, organizado por  Participaron: · Dr. Roberto Escalante Semerena. Secretario General UDUAL · Dr. César A. Domínguez. Director General de Divulgación de la Ciencia, UNAM · Mtro. Francisco Javier Pérez. Licenciado en Periodismo y Máster en Comunidades Europeas. Exdirector de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. · Antropólogo Daniel González. P...2020-10-1730 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 4: Ciencia a la deriva (ESPECIAL Becas Chile)Episodio especial y cuarto del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se trata sobre el problema de Becas Chile, la investigación en territorio nacional, los problemas del programa y la utilidad de los investigadores. Invitado: Jorge Babul Cattan.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify...2020-10-1652 minRajando CienciaRajando CienciaEp. 13 - Rajando la divulgación (Especial HdCOnline)Hoy las Maris, @depocholate y @metilado, vienen con episodio especial para el HdCOnline. En él hablamos de la divulgación en época de pandemia, cómo nos hemos reinventado y algunos problemitas que pueden surgir a partir de la divulgación. Dadle al play, agarrad un café y a rajar con las Maris.2020-10-0346 minRajando CienciaRajando CienciaEp. 13 - Rajando la divulgación (Especial HdCOnline)Hoy las Maris, @depocholate y @metilado, vienen con episodio especial para el HdCOnline. En él hablamos de la divulgación en época de pandemia, cómo nos hemos reinventado y algunos problemitas que pueden surgir a partir de la divulgación. Dadle al play, agarrad un café y a rajar con las Maris.2020-10-0346 minelmapa.ccelmapa.ccPresentación (Curso de divulgación) |Alejandra FonsecaTemario ¿Por qué es importante comunicar la ciencia? Comunicación de la ciencia: difusión, enseñanza, divulgación y periodismo científicos. Público meta (nicho) Formatos, canales y medios de comunicación Fuentes de información Redacción (Storytelling) ¿Cómo ser tu propio editor? Estrategias de comunicación digital (marketing digital) ¿Cómo ser community manager? Contenido para infografías. http://divulgacion.digital2020-10-0213 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastInscripción al curso en línea de divulgación de la ciencia #13Este episodio está inspirado en la primera semana de clases en la Facultad de ciencias de la UNAM. En general, está dirigido a las personas interesadas en un taller en línea de divulgación científica. Y en especial, trata de un mensaje para las personas inscritas en nuestro curso de divulgación en la UNAM. Empezaré mencionando tres ideas...http://divulgacion.digital2020-09-3015 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastInscripción al curso en línea de divulgación de la ciencia #13Este episodio está inspirado en la primera semana de clases en la Facultad de ciencias de la UNAM. En general, está dirigido a las personas interesadas en un taller en línea de divulgación científica. Y en especial, trata de un mensaje para las personas inscritas en nuestro curso de divulgación en la UNAM. Empezaré mencionando tres ideas... http://divulgacion.digital2020-09-3014 minLa bitácora de laboratorioLa bitácora de laboratorioCurso de Divulgación | Facultad de Ciencias UNAM (Clase 1)Este episodio express es para presentarnos de manera con las personas que están a punto de ingresar al curso en línea y que están inscritas de manera oficial en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Bases y estrategias digitales, para la comunicación y la divulgación de la ciencia. 👉 http://divulgacion.digital2020-09-2421 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 3: Doña Clorinda ¡Flor de medicina! (MMS)Tercer episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. El tema de hoy empieza en 14:00. Agradecemos a nuestras compañías de internet y sus súper velocidad lo robótico de la voz de María José :(Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre la Solución Mineral Milagrosa (MMS), su origen, historia, por qué puede ser considerada una pseudociencia y cómo gana adeptos a nivel mundial.Síguenos en Inst...2020-09-2052 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 2: ¿Eres un Pug o un Pastor Alemán? (Razas)(Link Chile Genómico: http://www.chilegenomico.cl/ )Segundo episodio del Podcast Todos los días son Domingo: divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre el concepto de raza, su inexistencia en los humanos y un poco de su historia. Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcastEscucha también el programa en:Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLR...2020-09-0655 minCrónicas de Arcadia RadioCrónicas de Arcadia RadioInvestigación y divulgación OVNIEsta noche nos visita Fernando Silva Hildebrandt ,escritor, investigador, reportero de Cuarto Milenio y uno de los mejores divulgadores del mundo del Misterio, sin olvidar su faceta de creador y productor de documentales. En esta tercera entrega de AgostOvni,vamos a repasar la vida de este grande de la divulgación y la investigación .La divulgación del fenómeno OVNI, es una de las partes más importantes sin duda, y probablemente también la más difícil, ya que divulgar ofreciendo rigurosidad y seriedad, evitando caer en los usos deshonestos que hoy en día abundan tanto en...2020-08-202h 37Todos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaEpisodio 1: De Rusia con Amor (Vacuna Rusa)Primer episodio del Podcast Todos los días son Domingo: divulgación Científica. Con María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se habla sobre los consensos científicos, la vacuna rusa y las estrategias de vacunación a nivel mundial.Síguenos en Instagram y Twitter por @TDSD_Podcast y en Facebook como @TDSDpodcast Escucha también el programa en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5XPymsLRlsl0UuW54b7zYNYoutube: https://www.youtube.c...2020-08-1645 minTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTodos los días son domingo: Divulgación CientíficaTDSD: Piloto - VacunasPiloto del Podcast Todos los días son Domingo de divulgación Científica. María José Gallardo (Bioquímica Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Microbiología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile) hablan sobre qué cosa son las vacunas, cómo se generan, en que estado están las vacunas del COVID-19 y otros temas. En youtube: https://www.youtube.com/watch?v=gaT0GqQR4kA&t=5sEn Anchor: https://anchor.fm/tdsdpodcast En Twitter: @TDSD_PodcastCréditos Música: - James Brown d...2020-08-021h 00Escribiendo NovelasEscribiendo Novelas#68 - Podcast para escritores; Léeme; el podcast de la divulgación literaria de Irene Rodrigo (@irenromar)En este episodio os voy a recomendar un podcast que se denomina “Léeme”, un podcast de divulgación literaria que dirige Irene Rodrigo.Este es un podcast que comenzó en 2016 y publico hasta 2017 12 episodios. Este año parece que ha vuelto y recientemente ha publicado 3 episodios más. Por lo tanto, son 15 episodios de los que disponemos.Son de duración variada, aunque la media estaría en torno a 40 minutos.Podcast de entrevistas y de reflexiones personales de Irene que nos da un punto de vista diferente del mundo de la escritura.Feed RSS: https://www...2020-07-1001 minCríticos de TodoCríticos de TodoPerspectiva Divulgación CientíficaEn este programa tenemos como invitados a dos profesiones de la salud para tratar el tema del estado dela divulgación científica y su importancia en el desarrollo cultural de una sociedad considerando la responsabilidad de los profesionales dedicados ala investigación, difusión y divulgación científica.2020-06-0757 minCuéntanos tú: Divulgación inclusivaCuéntanos tú: Divulgación inclusivaDivulgando con el TEBEn este segundo programa invitamos a las maravillosas personas del Grupo Cooperativo TEB, en concreto del Servicio Ocupacional de Inserción de esta cooperativa formada por y para grupos de personas con discapacidad. Hablamos de las actividades de divulgación que realizamos con ellos y ellas, de sus impresiones y valoraciones, y de otras tareas que llevan a cabo en el marco del TEB. También reflexionamos y valoramos sobre la realización de actividades de divulgación con, para y por colectivos con discapacidad. 00:24: Presentación. 01:53: Alba Jiménez (Qué es el TEB). 06:13: Pilar Viso (Actividades). 08:50: Joan Roselló. 10:36: Sofia Alegre (C...2020-03-2044 minCiencia en otras PalabrasCiencia en otras PalabrasEpisodio 1 - Difusión y Divulgación CientíficaNuestro primer capítulo oficial! Hoy hablamos sobre qué es difusión y divulgación científica (porque no son lo mismo) y profundizamos en la importancia de hacer divulgación científica. Conversamos un poco de nuestras experiencias y visiones de la divulgación científica que es lo que queremos hacer en este podcast. Los dejamos invitados a escucharnos y a dejarnos sus comentarios en nuestras redes sociales para que juntos hablemos de Ciencia en otras Palabras. Agradecemos especialmente a Felipe Gamonal quién nos hizo esta magnífica y artística imágenPueden segui...2020-03-1021 minCuéntanos tú: Divulgación inclusivaCuéntanos tú: Divulgación inclusivaDivulgación inclusiva y colectivos olvidadosEn este primer programa nos tiramos directamente a la piscina: con invitados, para hablar de la divulgación inclusiva y del trabajo con colectivos olvidados -casi siempre- por la divulgación: migrantes recién llegados, personas con diversidad funcional, pueblo gitano, tercera edad, etc. Acudieron como invitados/as el Director del Instituto de Humanidades IMF-CSIC y Delegado del CSIC en Cataluña Luis Calvo, la psicopedagoga y maestra Vanessa Guzmán, el arqueólogo y empresario Gerard Remolins, el gestor Santiago Higuera (coordinador del Casal de Barri Folch i Torres) junto con los presentadores Juan F. Gibaja Bao y Millán Mozot...2020-02-2758 minEl Taller de Divulgación PodcastEl Taller de Divulgación PodcastLa divulgación como un puente | Episodio 7Recientemente se cumplió el primer año desde que publiqué el episodio cero del taller de divulgación podcast. Te hablaré de algunos proyectos propios y de otras personas, qué considero importantes por dar origen, no solo a este podcast, sino a mi manera actual de hacer y concebir la divulgación de la ciencia. Si estudias o estudiaste una carrera científica y tienes ganas de empezar tu propio proyecto de divulgación... Este podcast es para ti. http://bitacora.elmapa.cc2020-02-2119 minDivulgacion TotalDivulgacion TotalEp.4 - Hay OVNIs y OVNIs...En este episodio número 4 de nuestro podcast, comentamos el tema de los OVNIs, tanto en la antiguedad como en la era moderna, y tocamos el tema de la divulgación parcial versus la divulgación total. Pueden ver el grabado de Nuremberg en este artículo de Divulgación Total: https://divulgaciontotal.com/w/?p=7657 2020-01-2218 minLas Voces del LibroLas Voces del LibroDiscursos de divulgación científica en ColombiaEn este podcast hablamos del libro novedad publicado por la Editorial de la Universidad del Rosario, “Ciencia, valores y poder. Una mirada a los discursos de divulgación científica en Colombia”, y el tema de la divulgación académica. La academia en los años recientes ha tendido a explorar diferentes formatos para la difusión del conocimiento que tanto produce. En este aspecto hay muchas iniciativas personales, pero pocos compromisos estructurales de la academia en incentivar la divulgación constante y alternativa en la academia. Es allí, en los discursos de lo que se quiere y lo que se alcan...2019-11-2059 minDivulgacion TotalDivulgacion TotalAnomalías en los TornadosEn este primer episodio del podcast de Divulgación Total, compartimos los extraños fenómenos o anomalías que ocurren durante los tornados. La fuente es el libro de David Wilcock, "The Source Field Investigations".2019-11-1730 minConferencias de ciencia con Alberto ApariciConferencias de ciencia con Alberto ApariciDivulgación, magnitudes de terremotos, energía oscura y gravedad cuánticaLos divulgadores nos dedicamos a aprender de lo que otros científicos hacen y tratar de explicarlo de una forma sencilla para gente que no son expertos en ciencia. Pero ¿cómo se hace eso? ¿Hay alguna especie de "decálogo" que haya que seguir para hacer buena divulgación? Yo... francamente, no lo sé, pero sí puedo aportar qué es lo que yo me planteo a la hora de hacer divulgación. En esta charla haremos metadivulgación: divulgación de la divulgación. Pero por el camino nos encontraremos con muchas cosas: hablaremos de las magnitudes de los terremotos, d...2019-11-111h 05Conferencias de ciencia con Alberto ApariciConferencias de ciencia con Alberto ApariciDivulgación, magnitudes de terremotos, energía oscura y gravedad cuánticaLos divulgadores nos dedicamos a aprender de lo que otros científicos hacen y tratar de explicarlo de una forma sencilla para gente que no son expertos en ciencia. Pero ¿cómo se hace eso? ¿Hay alguna especie de "decálogo" que haya que seguir para hacer buena divulgación? Yo... francamente, no lo sé, pero sí puedo aportar qué es lo que yo me planteo a la hora de hacer divulgación. En esta charla haremos metadivulgación: divulgación de la divulgación. Pero por el camino nos encontraremos con muchas cosas: hablaremos de las magnitudes de los terremotos, d...2019-11-111h 05Conferencias de ciencia con Alberto ApariciConferencias de ciencia con Alberto ApariciDivulgación, magnitudes de terremotos, energía oscura y gravedad cuánticaLos divulgadores nos dedicamos a aprender de lo que otros científicos hacen y tratar de explicarlo de una forma sencilla para gente que no son expertos en ciencia. Pero ¿cómo se hace eso? ¿Hay alguna especie de "decálogo" que haya que seguir para hacer buena divulgación? Yo... francamente, no lo sé, pero sí puedo aportar qué es lo que yo me planteo a la hora de hacer divulgación. En esta charla haremos metadivulgación: divulgación de la divulgación. Pero por el camino nos encontraremos con muchas cosas: hablaremos de las magnitudes de los terremotos, d...2019-11-111h 05La Presentación de tu VidaLa Presentación de tu VidaCómo Hacer DIVULGACIÓN CIENTÍFICA¿Qué es la divulgación científica? La divulgación científica es la comunicación del conocimiento científico a una audiencia ajena al sector con el objetivo de acercar esta información a la sociedad. Tan importante es saber cómo hacer ciencia como saber realizar una buena comunicación científica. Pero en muchas ocasiones, esto último falla y como resultado obtenemos a grandes científicos que nos incapaces de explicar sus resultados a una audiencia de a pie. Por ello, en este vídeo te explico las características de divulgación científica que deberías tener en cuenta...2019-09-2907 minRevisado por paresRevisado por paresS01E10 Divulgación científica y OgmiosCharlamos sobre divulgación científica y percepción social de la ciencia con David Ibáñez, presidente de la Federación Valenciana de Divulgación Científica, y Elena Pinilla, investigadora de la Universitat Politècnica de València.  También hablaremos sobre Ogmios, el macro evento de divulgación celebrado en Valencia que aspira a convertirse en un referente nacional.  -- "Revisado por pares" es un programa en el que investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) pasan por nuestros estudios para comentar, de dos en dos, la actualidad cient...2019-04-3033 minCoordinación de Medicina Interna UGCoordinación de Medicina Interna UGLa ciencia a tu alcanceEn el presente trabajo se hablará sobre la divulgación científica, la cual es una herramienta fundamental que permite transmitir de manera sencilla, entendible y accesible el conocimiento científico a la sociedad mediante diferentes medios: televisión, radio, revistas, charlas, talleres, etc. Su historia inicia a principios de los años 1600, con Galileo Galilei y se fue ha desarrollado hasta nuestras épocas. Se abordará el impacto que ejerce en la población debido a que además de fomentar la lectura e impulsar la educación, permite mejorar y actualizar el conocimiento del público interesado.2019-01-0205 minPodcasts Hidden NaturePodcasts Hidden Nature¿Qué es la divulgación científica?En este noveno podcast de Hidden Nature vamos a tratar un tema principal sobre ¿Qué es la divulgación científica?  En este caso os vamos a intentar explicar durante aproximadamente 45 minutos, diferentes conceptos para que entiendas qué es la divulgación científica y por qué es tan importante hoy en día. Aquí os dejamos un breve esquema de lo […]2018-11-1200 minLo Humano y Lo SocialLo Humano y Lo SocialLo humano y lo social | Piezas sonoras: Diario de excavación del Proyecto Djehuty 2018Extractos del diario leído por su autor, el director de la excavación del Proyecto Djehuty en Egipo José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC), correspondiente a la campaña 2018. Más información: http://www.excavacionegipto.com/index.php Realización: Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital2018-06-0605 minLo Humano y Lo SocialLo Humano y Lo SocialLo humano y lo social (02x01, abril 2018)Episodio 2x Temporada 1. Espacio sonoro sobre la actualidad del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. La Unidad de divulgación produce este podcast para dar a conocer las actividades científicas y los proyectos de los investigadores de humanidades y ciencias sociales del CCHS.2018-06-0620 minLo Humano y Lo SocialLo Humano y Lo SocialLo humano y lo social | Conferencias: Emilio Muñoz (CSIC) (Parte 2)Segunda parte de la Conferencia "Chapoteando en una sociedad encenagada: Reflexiones sobre el transhumanismo desde la biología", impartida por Emilio Muñoz (IFS-CSIC), Mar, 08/05/2018 - 11:30 Comentan: Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC) y Juan Carlos Sanz (CIEMAT) Organiza: Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) Edición: Unidad de divulgación Primera parte https://www.ivoox.com/lo-humano-lo-social-conferencias-emilio-audios-mp3_rf_26169476_1.html2018-05-2527 minLo Humano y Lo SocialLo Humano y Lo SocialLo humano y lo social | Conferencias: Emilio Muñoz (CSIC) (Parte 1)Primera parte de la Conferencia "Chapoteando en una sociedad encenagada: Reflexiones sobre el transhumanismo desde la biología", impartida por Emilio Muñoz (IFS-CSIC), Mar, 08/05/2018 - 11:30 Comentan: Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC) y Juan Carlos Sanz (CIEMAT) Organiza: Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) Edición: Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC Segunda parte: https://www.ivoox.com/lo-humano-lo-social-conferencias-emilio-audios-mp3_rf_26171618_1.html2018-05-2533 minEl PorkastEl Porkast2x11 La divulgación y firmar croquetasPara celebrar que llevamos un año haciendo el gamba y "divulgando" en este podcast (antes potcast, ahora PORKast), hemos decidido hacer un programa con menos carga de divulgación pero con muchas cosas que queríamos decir sobre divulgación. Con las intervenciones de Víctor Pardo, Pancho Rebollo, Chema Arcos, Sandra Ortonobes y dirigido por Pablo Fiftin. Que durante el programa hizo miaumiaumiau con su grabadora y sólo tiene sonido de Skype. Cutre que es.2018-04-2752 minFit GenerationFit GenerationRadio AudioFit #14 - Aitor Sánchez (Alimentación Saludable, Divulgación en Redes, Blog y Nuevo Libro)️ ¿Quieres formarte y trabajar como Entrenador Personal legalmente? ➜ AudioFit CPE: https://audiofit.org/curso-entrenador-personal-online/?utm_source=podcast&utm_medium=seo&utm_campaign=alimentacion-saludable-divulgacion-redes ¿Quieres formarte y trabajar como Dietista legalmente? ➜ AudioFit CPD: https://audiofit.org/curso-de-dietista/?utm_source=podcast&utm_medium=seo&utm_campaign=alimentacion-saludable-divulgacion-redes En el décimocuarto episodio de la Radio, José María Puya de Alimentología Cruda realiza una entrevista a Aitor Sánchez de MiDietaCojea, una de las personas que más ha influído a nivel de divulgación sobre alimentación saludable en España. En esta entrevista hablamos sobre: -Los Orígenes de su Blog -Divulga...2018-03-1243 minLo Humano y Lo SocialLo Humano y Lo SocialLo humano y lo social (01x01, enero 2018)Episodio 1x Temporada 1. Espacio sonoro sobre la actualidad del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. La Unidad de divulgación produce este podcast para dar a conocer las actividades científicas y los proyectos de los investigadores de humanidades y ciencias sociales del CCHS. En el primer programa de ‘Lo humano y lo social’ se profundiza en 'Cartografías de lo desconocido', la exposición que acogió la Biblioteca Nacional de España de la que fue comisario Juan Pimentel, investigador perteneciente al Instituto de Historia. Además, se dedica una sección a Leonor Peña, perteneciente también al In...2018-02-2819 minNoticias FisiosaludableNoticias FisiosaludableConociendo la divulgación en fisioterapiaNoticia por Isabel García Cerrato, narrada por la periodista Esther Santos. En el mes de febrero, queremos destacar la importancia de la divulgación en fisioterapia. Para cumplir este objetivo, realizamos un viaje muy especial y gracias a él, demostramos que es posible aprender fisioterapia de maneras muy diferentes, divertidas y sobre todo, culturales. Hace unos días, dos fisioterapeutas de nuestro equipo hicieron las maletas para comenzar una nueva aventura. El destino de esta expedición fue el museo Pompidou de Málaga. Un lugar elegido por su perfección a la hora de culturizarse y cumplir su objetiv...2018-02-0902 minGuía EscépticaGuía EscépticaGE 116 – Divulgación científica (con Bryan Lucero)¿Cuáles son los objetivos de la divulgación científica?¿Se puede medir el impacto de la divulgación científica?¿Cómo podemos medir cuánto sabe la gente de ciencia? En este programa conversamos con Bryan Lucero sobre su experiencia haciendo divulgación científica y sobre los objetivos que se persiguen con esta actividad.2017-12-0956 minInvestigadores ParaPreClarosInvestigadores ParaPreClarosDivulgación Cósmica 17Es hora de tomar medidas de nuevo! ¡Es hora de tomar el destino de nuestro mundo en nuestras propias manos! Todos estamos de acuerdo en que el proceso de liberación planetaria está tomando demasiado tiempo. Aquí está nuestra oportunidad de acelerar colectivamente el proceso. Por lo tanto, estamos usando la oportunidad del eclipse solar el 21 de agosto para crear un portal a través del cual unificaremos nuestra conciencia e iluminaremos el campo de energía alrededor del planeta. Haz esto viral! ¡Compártelo por todo el mundo! Por favor, publicarlo en tus sitios web y blogs. Invite a grupos es...2017-08-213h 58Hangouts - Dietética Sin PatrocinadoresHangouts - Dietética Sin Patrocinadores24. Divulgación y comunicación científicaContínuamente estamos recibiendo información sobre nutrición a través de webs, redes sociales, televisión, radio...Pero, ¿es esta información de calidad? ¿Quién habla de nutrición? ¿Sirve de algo tanta información o estamos confundiendo a la gente? Sobre estos temas ha tratado el hangout nº24 de Dietética Sin Patrocinadores, para lo que hemos contado con los siguientes ponentes: - Eva García Gallego (@EviMissCurls) - Carlos martin (@PerdiendoMasa) - Irina Casablanca (@IrinaclDN) - Miguel Ángel Lurueña (@gominolasdpetro) Como moderadora hemos contado en esta ocasión con Paula Avellaneda (@Pau_Avellaneda) Algunas de las preguntas q...2017-07-1356 minDietetica Sin PatrocinadoresDietetica Sin PatrocinadoresHangout nº24: Divulgación y comunicación científicaContínuamente estamos recibiendo información sobre nutrición a través de webs, redes sociales, televisión, radio...Pero, ¿es esta información de calidad? ¿Quién habla de nutrición? ¿Sirve de algo tanta información o estamos confundiendo a la gente? Sobre estos temas ha tratado el hangout nº24 de Dietética Sin Patrocinadores, para lo que hemos contado con los siguientes ponentes: - Eva García Gallego (@EviMissCurls) - Carlos martin (@PerdiendoMasa) - Irina Casablanca (@IrinaclDN) - Miguel Ángel Lurueña (@gominolasdpetro) Como moderadora hemos contado en esta ocasión con Paula Avellaneda (@Pau_Avellaneda) Algunas de las preguntas q...2017-04-0300 minLlámalo XLlámalo X#LlámaloX 3x15. Canibalismo en la divulgación.La divulgación científica es una dedicación muy bonita pero no todo es color de rosa. Como en otros gremios existen críticas, envidias y competitividad. Lo que algunos llamamos "canibales" de la divulgación. La crítica en la vida es fundamental para que no nos engañen, para discernir lo que es cierto o dudoso, el caso de Nadia es un ejemplo ilustrativo. Pero desde el rigor, siempre desde el rigor, este programa va dedicado al buen compañerismo, en la ciencia y en todos los sectores. Santi García y Way dedican este antepenúltimo programa d...2016-12-1821 minEfervescienciaEfervescienciaQue gañan os investigadores coa divulgación? con @ScientiaJMLNUn investigador que escribe un blog de divulgación científica pode recibir retornos inesperados. Cando o bioquímco José Manuel López Nicolás visitou Santiago en 2014 para participar nunha charla de divulgación en EEEP-Compostela atopouse cunha solicitude de entrevista por parte de Ismael Martínez, responsable de proxectos de Feiraco. Martínez coñeceu a existencias as ciclodextrinas de Nicolás grazas ao seu blog de divulgación. E este foi o inicio dunha proveitosa colaboración científica.2016-06-1516 minEfervescienciaEfervescienciaQue gañan os investigadores coa divulgación? con @ScientiaJMLNUn investigador que escribe un blog de divulgación científica pode recibir retornos inesperados. Cando o bioquímco José Manuel López Nicolás visitou Santiago en 2014 para participar nunha charla de divulgación en EEEP-Compostela atopouse cunha solicitude de entrevista por parte de Ismael Martínez, responsable de proxectos de Feiraco. Martínez coñeceu a existencias as ciclodextrinas de Nicolás grazas ao seu blog de divulgación. E este foi o inicio dunha proveitosa colaboración científica.2016-06-1516 minAstronomía y algo másAstronomía y algo másComputación, divulgación, dibujos aliens y superluna¿Cómo hacer divulgación sin caer en el sensacionalismo?¿Cómo funciona un software de reducción de datos astronómicos? La importancia de la comunicación efectiva, cómo se leen las imágenes computacionalmente, GPU para uso astronómico. Conversación con Francisca Concha sobre divulgación astronómica, sus inicios, turismo astronómico, su trabajo de magíster, y mucho más.2016-02-201h 02Internet para todosInternet para todosInternet para todos - Divulgación científica en internet. Seguimos con la A en El Abecedario de Internet - S02E03Con motivo de la vuelta de Órbita Laika a La 2 de TVE hacemos un repaso a los principales lugares y personas que hacen divulgación científica en internet. Hablamos de blogs como microsiervos.com, magonia.com y mimesacojea.com. También damos a conocer a los nombres más relevantes actualmente en la divulgación científica en internet en español como Luis Alfonso Gámez, José Antonio Pérez Ledo. Repasamos los audiovisuales divulgativos que se pueden ver online como Órbita Laika y Escépticos, de ETB. En el abecedario de internet seguimos con la A y hablamos de A...2015-09-2912 minAstronomía y algo másAstronomía y algo másSexo, Astronomía y DivulgaciónLa divulgación es como el marketing y la astronomía tiene la obligación de divulgar. El sexo se puede analizar desde la ciencia. La ciencia tiene su lado oscuro. ¿Cómo escoger un título para un artículo científico, un libro o este podcast? Podría ser este un meta-episodio, ya que junto a Pere Estupinya, deconstruímos la forma en que se realiza divulgación, comunicación y periodismo científico en todas las áreas de la ciencia, con énfasis por supuesto en la astronomía y astrofísica. Sin lugar a dudas un episodio muy potente y que...2015-06-181h 03Astronomía y algo másAstronomía y algo másSexo, Astronomía y Divulgación [Ep.21]La divulgación es como el marketing y la astronomía tiene la obligación de divulgar. El sexo se puede analizar desde la ciencia. La ciencia tiene su lado oscuro. ¿Cómo escoger un título para un artículo científico, un libro o este podcast? Podría ser este un meta-episodio, ya que junto a Pere Estupinya, deconstruímos la forma en que se realiza divulgación, comunicación y periodismo científico en todas las áreas de la ciencia, con énfasis por supuesto en la astronomía y astrofísica. Sin lugar a dudas un episodio muy pote...2015-06-181h 03eSalud KnowmadaeSalud KnowmadaLa divulgación en eSaludHacer Divulgación en eSalud es lo más evidente que se le ocurre a cualquier profesional sanitario cuando se acerca a este modelo que está revolucionando la relación médico paciente. Cuando yo empecé a plantearme en serio mi presencia en internet como pediatra, lo primero que se me pasó por la cabeza fue generar contenidos que [...] La entrada La divulgación en eSalud aparece primero en eSalud Knowmada.2015-03-3100 minPodcast La Aldea IrreductiblePodcast La Aldea IrreductibleMiniFicha 09 - Ciencia y divulgación en RPAAyer día 26 de enero, desde la Radio Televisión del Principado de Asturias se pusieron en contacto conmigo para preguntarme si quería participar en una charla-entrevista sobre Ciencia, Divulgación e Internet, en el programa "La buena tarde" que presenta Cristina Natal.La charla se enmarca dentro de la sección que Jose Miguel Rubio dedica a aspectos de innovación y tecnología, y durante unos 20 minutos estuvimos hablando de diversos temas relacionados con la divulgación de la ciencia en España.Mediante twitter, algunos me habéis pedido que colgara la entrevi...2010-01-2716 minLA ALDEA IRREDUCTIBLELA ALDEA IRREDUCTIBLEMinificha 009 - ciencia y divulgación en RPA - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ayer día 26 de enero, desde la Radio Televisión del Principado de Asturias se pusieron en contacto conmigo para preguntarme si quería participar en una charla-entrevista sobre Ciencia, Divulgación e Internet, en el programa "La buena tarde" que presenta Cristina Natal.La charla se enmarca dentro de la sección que Jose Miguel Rubio dedica a aspectos de innovación y tecnología, y durante unos 20 minutos estuvimos hablando de diversos temas relacionados con la divulgación de la ciencia...2010-01-2723 min