podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Docuhistoria
Shows
Docuhistoria
Stalingrado, en la línea de fuego
La ofensiva alemana para capturar Stalingrado comenzó a finales del verano de 1942 en el marco de la Operación Azul o Fall Blau, un intento por parte de Alemania de tomar los pozos petrolíferos del Cáucaso. Stalin conocía la importancia simbólica y militar que tenía la ciudad, por ello ordenó defenderla a toda costa y por encima de cualquier vida rusa. Esto llevó a una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.
2025-03-11
49 min
Docuhistoria
Batallas de Napoleón (I): ¿Cómo eran los ejércitos?
Analiza la organización, tácticas y armamento de los ejércitos napoleónicos. Napoleón, maestro de la táctica militar, impulsó mejoras que influenciaron a todos los ejércitos europeos. Exposición del catedrático Fernando Quesada Sanz.
2025-03-10
1h 23
Docuhistoria
Los Primeros Hombres en Asia, los orígenes de la humanidad
Asia, considerado el hogar de algunas de las primeras culturas del mundo, fue un punto de partida vital para los seres humanos que buscaban nuevas oportunidades. Los primeros hombres en Asia no solo se enfrentaron a desafíos ambientales, sino que también desarrollaron herramientas, lenguajes y estructuras sociales complejas que sentaron las bases para el futuro.
2025-03-09
54 min
Docuhistoria
Los Primeros Hombres en Asia, los orígenes de la humanidad
Asia, considerado el hogar de algunas de las primeras culturas del mundo, fue un punto de partida vital para los seres humanos que buscaban nuevas oportunidades. Los primeros hombres en Asia no solo se enfrentaron a desafíos ambientales, sino que también desarrollaron herramientas, lenguajes y estructuras sociales complejas que sentaron las bases para el futuro.
2025-03-09
54 min
Docuhistoria
La Gran Guerra, la eclosión sangrienta de una nueva era
La Primera Guerra Mundial supone uno de los giros más trascendentales en la historia contemporánea de Europa y del mundo, comparable o incluso superior a las revoluciones burguesas de finales del siglo XVIII. Tras ella, nada volvería a ser igual, y sus efectos todavía se sienten en la actualidad. Exposición de Carlos-Alberto Precioso Estiguín.
2025-03-08
57 min
Docuhistoria
La Gran Guerra, la eclosión sangrienta de una nueva era
La Primera Guerra Mundial supone uno de los giros más trascendentales en la historia contemporánea de Europa y del mundo, comparable o incluso superior a las revoluciones burguesas de finales del siglo XVIII. Tras ella, nada volvería a ser igual, y sus efectos todavía se sienten en la actualidad. Exposición de Carlos-Alberto Precioso Estiguín.
2025-03-08
57 min
Docuhistoria
Alejandro Magno vs Darío El Grande, La Batalla de Gaugamela
La Batalla de Gaugamela, que tuvo lugar en el año 331 a.C., es un hito crucial en la historia militar, donde Alejandro Magno se enfrentó a Darío El Grande en una de las confrontaciones más emblemáticas de la Antigüedad. Exploramos los momentos más intensos de esta batalla, analizando las estrategias militares, la valentía de los ejércitos y el impacto duradero que tuvo en el mundo antiguo. Alejandro, conocido por su genialidad táctica y liderazgo, logró vencer a un ejército numéricamente superior, lo que lo catapultó a convertirse en el rey de Persia.
2025-03-06
49 min
Docuhistoria
Alejandro Magno vs Darío El Grande, La Batalla de Gaugamela
La Batalla de Gaugamela, que tuvo lugar en el año 331 a.C., es un hito crucial en la historia militar, donde Alejandro Magno se enfrentó a Darío El Grande en una de las confrontaciones más emblemáticas de la Antigüedad. Exploramos los momentos más intensos de esta batalla, analizando las estrategias militares, la valentía de los ejércitos y el impacto duradero que tuvo en el mundo antiguo. Alejandro, conocido por su genialidad táctica y liderazgo, logró vencer a un ejército numéricamente superior, lo que lo catapultó a convertirse en el rey de Persia.
2025-03-06
49 min
Docuhistoria
Leyendas Mesopotámicas, Gilgamesh y la búsqueda de la inmortalidad
Según la Lista Real Sumeria, Gilgamesh, hijo de la diosa Ninsun y de un sacerdote llamado Lillah, fue gobernante del distrito de Kulab y rey de Uruk. Hacia el año 2750 a. C. sucedió a Lugalbanda, reinó durante 126 años y dejó el trono a su hijo Ur-Nungal, quien gobernó durante 30 años. Ha alcanzado la fama sobre todo como protagonista del Poema de Gilgamesh, considerado la obra literaria más antigua del mundo. En el poema se relatan sus logros, acompañado por su amigo Enkidu, y su búsqueda de la inmortalidad tras la muerte de este. Exposición de la...
2025-03-05
56 min
Docuhistoria
Leyendas Mesopotámicas, Gilgamesh y la búsqueda de la inmortalidad
Según la Lista Real Sumeria, Gilgamesh, hijo de la diosa Ninsun y de un sacerdote llamado Lillah, fue gobernante del distrito de Kulab y rey de Uruk. Hacia el año 2750 a. C. sucedió a Lugalbanda, reinó durante 126 años y dejó el trono a su hijo Ur-Nungal, quien gobernó durante 30 años. Ha alcanzado la fama sobre todo como protagonista del Poema de Gilgamesh, considerado la obra literaria más antigua del mundo. En el poema se relatan sus logros, acompañado por su amigo Enkidu, y su búsqueda de la inmortalidad tras la muerte de este. Exposición de la...
2025-03-05
56 min
Docuhistoria
La batalla de Francia en la Segunda Guerra Mundial (II)
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
2025-03-04
57 min
Docuhistoria
La batalla de Francia en la Segunda Guerra Mundial (II)
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
2025-03-04
57 min
Docuhistoria
Pakistán, un mundo perdido
Pakistán es mucho más que un destino desconocido: es una tierra de contrastes donde las altas cumbres del Karakoram, con el imponente K2, se encuentran con los vastos desiertos de Baluchistán y las costas del Hingol. Nos perderemos en la belleza de Islamabad, Lahore, Karachi y Gilgit, exploraremos la majestuosidad de Skardu, la tranquilidad de Karimabad y la mística de Cachemira.
2025-03-03
34 min
Docuhistoria
Pakistán, un mundo perdido
Pakistán es mucho más que un destino desconocido: es una tierra de contrastes donde las altas cumbres del Karakoram, con el imponente K2, se encuentran con los vastos desiertos de Baluchistán y las costas del Hingol. Nos perderemos en la belleza de Islamabad, Lahore, Karachi y Gilgit, exploraremos la majestuosidad de Skardu, la tranquilidad de Karimabad y la mística de Cachemira.
2025-03-03
34 min
Docuhistoria
Enriquecimiento, Antiguas Civilizaciones
Las primeras civilizaciones antiguas necesitaban comerciar con sus vecinos y con los más lejanos para crecer y sobrevivir. Pero, ¿Qué hacía falta para triunfar en este nuevo mundo del comercio? Analiza las primeras técnicas comerciales del mundo antiguo. Egipto tenía una gran riqueza en oro que les permitió convertirse en magnates del mundo del comercio antiguo, mientras que Grecia explotó el mar para sobrevivir.
2025-03-02
48 min
Docuhistoria
Enriquecimiento, Antiguas Civilizaciones
Las primeras civilizaciones antiguas necesitaban comerciar con sus vecinos y con los más lejanos para crecer y sobrevivir. Pero, ¿Qué hacía falta para triunfar en este nuevo mundo del comercio? Analiza las primeras técnicas comerciales del mundo antiguo. Egipto tenía una gran riqueza en oro que les permitió convertirse en magnates del mundo del comercio antiguo, mientras que Grecia explotó el mar para sobrevivir.
2025-03-02
48 min
Docuhistoria
Hitler y Stalin, duelo por el poder
Análisis histórico del enfrentamiento entre dos de los dictadores más influyentes del siglo XX. Examina la compleja relación entre Adolf Hitler y Joseph Stalin, sus ideologías contrapuestas, y cómo sus ambiciones de poder culminaron en uno de los conflictos más devastadores de la historia: el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.
2025-03-01
1h 28
Docuhistoria
Hitler y Stalin, duelo por el poder
Análisis histórico del enfrentamiento entre dos de los dictadores más influyentes del siglo XX. Examina la compleja relación entre Adolf Hitler y Joseph Stalin, sus ideologías contrapuestas, y cómo sus ambiciones de poder culminaron en uno de los conflictos más devastadores de la historia: el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.
2025-03-01
1h 28
Docuhistoria
Nacionalismo petrolero, historia del petróleo
La lucha por el control del petróleo entre Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia y los países productores, en el período comprendido entre 1945 y 1970. Desde Arabia Saudí, pasando por Irán, Venezuela, Argelia, Egipto y otros países, veremos el despertar nacionalista petrolero que culmina con la creación de la OPEP en 1960. La década de los 60 vendrá marcada por el paulatino control de algunos países sobre sus yacimientos.
2025-02-27
53 min
Docuhistoria
Nacionalismo petrolero, historia del petróleo
La lucha por el control del petróleo entre Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia y los países productores, en el período comprendido entre 1945 y 1970. Desde Arabia Saudí, pasando por Irán, Venezuela, Argelia, Egipto y otros países, veremos el despertar nacionalista petrolero que culmina con la creación de la OPEP en 1960. La década de los 60 vendrá marcada por el paulatino control de algunos países sobre sus yacimientos.
2025-02-27
53 min
Docuhistoria
Hispania romana (IV): aguas sagradas e ingeniería
Explora el papel y la importancia del agua en la cultura grecorromana. Analizamos las funciones sagradas del agua, los avances en ingeniería romana como la construcción de termas, acueductos y canalizaciones en ciudades de Hispania, y reflexionamos sobre el legado romano hasta hoy, ilustrando ejemplos de Segovia, Tarragona, Segóbriga y Cádiz. Exposición de Joaquín Ruiz de Arbulo.
2025-02-26
1h 26
Docuhistoria
Hispania romana (IV): aguas sagradas e ingeniería
Explora el papel y la importancia del agua en la cultura grecorromana. Analizamos las funciones sagradas del agua, los avances en ingeniería romana como la construcción de termas, acueductos y canalizaciones en ciudades de Hispania, y reflexionamos sobre el legado romano hasta hoy, ilustrando ejemplos de Segovia, Tarragona, Segóbriga y Cádiz. Exposición de Joaquín Ruiz de Arbulo.
2025-02-26
1h 26
Docuhistoria
La batalla de Francia en la Segunda Guerra Mundial (I)
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
2025-02-25
57 min
Docuhistoria
La batalla de Francia en la Segunda Guerra Mundial (I)
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
2025-02-25
57 min
Docuhistoria
Nabucodonosor, los misterios de Babilonia
Nabucodonosor hace de Babilonia una ciudad de las maravillas del mundo, Nabucodonosor II es probablemente el gobernante más conocido de la dinastía caldea de Babilonia. Reinó entre el año 604 a. C. y el 562 a. C. Es conocido por la conquista de Judá y Jerusalén, y por su monumental actividad constructora en Babilonia, como los famosos Jardines Colgantes de Babilonia.
2025-02-24
53 min
Docuhistoria
Nabucodonosor, los misterios de Babilonia
Nabucodonosor hace de Babilonia una ciudad de las maravillas del mundo, Nabucodonosor II es probablemente el gobernante más conocido de la dinastía caldea de Babilonia. Reinó entre el año 604 a. C. y el 562 a. C. Es conocido por la conquista de Judá y Jerusalén, y por su monumental actividad constructora en Babilonia, como los famosos Jardines Colgantes de Babilonia.
2025-02-24
53 min
Docuhistoria
La Ruta de Seda, la aventura del encuentro entre Oriente y Occidente
La magnífica historia y la magia que envuelven a La Ruta de Seda, la aventura del encuentro entre Oriente y Occidente, en el que hubo un gran impacto cultural, económico y artístico de estas rutas comerciales que unieron Asia y Europa. Un período entre el siglo II a.C. y el XVII, los Caminos de la Seda no solo sirvieron para el intercambio de bienes como la seda, el papel y la caña de azúcar, sino también como vías para la difusión de ideas, religiones y corrientes artísticas, destacando la interdepen...
2025-02-23
1h 06
Docuhistoria
La Ruta de Seda, la aventura del encuentro entre Oriente y Occidente
La magnífica historia y la magia que envuelven a La Ruta de Seda, la aventura del encuentro entre Oriente y Occidente, en el que hubo un gran impacto cultural, económico y artístico de estas rutas comerciales que unieron Asia y Europa. Un período entre el siglo II a.C. y el XVII, los Caminos de la Seda no solo sirvieron para el intercambio de bienes como la seda, el papel y la caña de azúcar, sino también como vías para la difusión de ideas, religiones y corrientes artísticas, destacando la interdepen...
2025-02-23
1h 06
Docuhistoria
Construcción de imperios, antiguas civilizaciones
En un mundo impredecible, los imperios antiguos tuvieron que sentar las bases de sus sociedades para demostrar su fuerza y proteger a su gente. Pero, ¿Quién construirá su camino hacia la gloria? Revela cómo las antiguas potencias como Egipto y China dominaron la defensa contra los invasores y desarrollaron nuevas tecnologías para prosperar hasta convertirse en imperios.
2025-02-22
50 min
Docuhistoria
Construcción de imperios, antiguas civilizaciones
En un mundo impredecible, los imperios antiguos tuvieron que sentar las bases de sus sociedades para demostrar su fuerza y proteger a su gente. Pero, ¿Quién construirá su camino hacia la gloria? Revela cómo las antiguas potencias como Egipto y China dominaron la defensa contra los invasores y desarrollaron nuevas tecnologías para prosperar hasta convertirse en imperios.
2025-02-22
50 min
Docuhistoria
La batalla de Midway, Generales en guerra
Es un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar. Es generalmente considerada la batalla más importante de la guerra del Pacífico y una de las más decisivas de la Segunda Guerra Mundial.
2025-02-20
47 min
Docuhistoria
La batalla de Midway, Generales en guerra
Es un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar. Es generalmente considerada la batalla más importante de la guerra del Pacífico y una de las más decisivas de la Segunda Guerra Mundial.
2025-02-20
47 min
Docuhistoria
La edad de oro de las grandes petroleras, historia del petróleo
Los vaivenes económicos, políticos y bélicos que trajo consigo el uso del petróleo a escala industrial desde la segunda mitad del siglo XIX. Aborda el nacimiento de la moderna era del petróleo en Pennsylvania en 1859. La Standard Oil Company de Rockefeller y el nacimiento de otras petroleras, entre finales del s. XIX y principios del XX, centra buena parte del capítulo que acaba con el reparto de los pozos de Oriente Próximo, tras la I Guerra Mundial, entre el cártel de las "Siete Hermanas".
2025-02-19
52 min
Docuhistoria
La edad de oro de las grandes petroleras, historia del petróleo
Los vaivenes económicos, políticos y bélicos que trajo consigo el uso del petróleo a escala industrial desde la segunda mitad del siglo XIX. Aborda el nacimiento de la moderna era del petróleo en Pennsylvania en 1859. La Standard Oil Company de Rockefeller y el nacimiento de otras petroleras, entre finales del s. XIX y principios del XX, centra buena parte del capítulo que acaba con el reparto de los pozos de Oriente Próximo, tras la I Guerra Mundial, entre el cártel de las "Siete Hermanas".
2025-02-19
52 min
Docuhistoria
Los Primeros Hombres en África, Un Viaje a la Cuna de la Humanidad
Explorar el origen de los primeros hombres en África es sumergirse en la historia de la humanidad. Revela cómo nuestros antepasados emergieron en el continente africano, marcando el comienzo de nuestra especie. Desde los homínidos que habitaron las vastas llanuras hasta la evolución del Homo sapiens, África ha sido testigo de la transformación de seres simples a complejas sociedades.
2025-02-17
54 min
Docuhistoria
Los Primeros Hombres en África, Un Viaje a la Cuna de la Humanidad
Explorar el origen de los primeros hombres en África es sumergirse en la historia de la humanidad. Revela cómo nuestros antepasados emergieron en el continente africano, marcando el comienzo de nuestra especie. Desde los homínidos que habitaron las vastas llanuras hasta la evolución del Homo sapiens, África ha sido testigo de la transformación de seres simples a complejas sociedades.
2025-02-17
54 min
Docuhistoria
Hispania romana (III): las élites y el poder
Analiza cómo Hispania se integró en Roma. Con la ciudadanía plena otorgada a sus élites bajo los Flavios (siglo I d. C.), se logró una homogeneización jurídica y un desarrollo urbanístico que, a largo plazo, permitió que emperadores hispanos como Trajano y Adriano alcanzaran el trono imperial. Exposición de Francisco Pina Polo.
2025-02-16
1h 10
Docuhistoria
Hispania romana (III): las élites y el poder
Analiza cómo Hispania se integró en Roma. Con la ciudadanía plena otorgada a sus élites bajo los Flavios (siglo I d. C.), se logró una homogeneización jurídica y un desarrollo urbanístico que, a largo plazo, permitió que emperadores hispanos como Trajano y Adriano alcanzaran el trono imperial. Exposición de Francisco Pina Polo.
2025-02-16
1h 10
Docuhistoria
Mesopotamia y sus leyendas, el origen del mundo y la creación del hombre
Repaso por los relatos míticos y leyendas de Mesopotamia, explorando cómo las antiguas civilizaciones sumeria y babilónica concebían el origen del mundo y la creación del hombre. A través de referencias a textos como el Enuma Elish y otros registros históricos, se abordan temas que abarcan desde la formación de la Tierra y los dioses primordiales, hasta la concepción mesopotámica de la humanidad y sus propósitos en el universo. Exposición de la profesora Eva Tobalina.
2025-02-15
1h 03
Docuhistoria
Mesopotamia y sus leyendas, el origen del mundo y la creación del hombre
Repaso por los relatos míticos y leyendas de Mesopotamia, explorando cómo las antiguas civilizaciones sumeria y babilónica concebían el origen del mundo y la creación del hombre. A través de referencias a textos como el Enuma Elish y otros registros históricos, se abordan temas que abarcan desde la formación de la Tierra y los dioses primordiales, hasta la concepción mesopotámica de la humanidad y sus propósitos en el universo. Exposición de la profesora Eva Tobalina.
2025-02-15
1h 03
Docuhistoria
Orígenes, antiguas civilizaciones
En un mundo brutal donde la naturaleza es amiga y enemiga a la vez, los poderes que dominarán el mundo antiguo apenas están comenzando. Como revela este innovador documental histórico, tendrán que usar toda su habilidad e ingenio para dar forma a su territorio y establecer sus culturas. Entonces, ¿Quién dominará la tierra y reclamará su futuro? En Egipto, la irrigación fue la clave para la fundación de un poderoso imperio.
2025-02-13
47 min
Docuhistoria
Orígenes, antiguas civilizaciones
En un mundo brutal donde la naturaleza es amiga y enemiga a la vez, los poderes que dominarán el mundo antiguo apenas están comenzando. Como revela este innovador documental histórico, tendrán que usar toda su habilidad e ingenio para dar forma a su territorio y establecer sus culturas. Entonces, ¿Quién dominará la tierra y reclamará su futuro? En Egipto, la irrigación fue la clave para la fundación de un poderoso imperio.
2025-02-13
47 min
Docuhistoria
El regreso de la Peste Negra
El regreso de la Peste Negra es un tema que despierta mucha inquietud y curiosidad en la historia de la humanidad. Esta enfermedad letal, que causó estragos en Europa durante el siglo XIV, se caracteriza por su rápida propagación y su alta tasa de mortalidad. Muchas personas han reflexionado sobre cómo un evento de tal magnitud podría influir en la sociedad actual, considerando no solo su impacto en la salud, sino también las repercusiones sociales y económicas que conllevó en su momento.
2025-02-12
46 min
Docuhistoria
El regreso de la Peste Negra
El regreso de la Peste Negra es un tema que despierta mucha inquietud y curiosidad en la historia de la humanidad. Esta enfermedad letal, que causó estragos en Europa durante el siglo XIV, se caracteriza por su rápida propagación y su alta tasa de mortalidad. Muchas personas han reflexionado sobre cómo un evento de tal magnitud podría influir en la sociedad actual, considerando no solo su impacto en la salud, sino también las repercusiones sociales y económicas que conllevó en su momento.
2025-02-12
46 min
Docuhistoria
El arte de especular,1929 el Gran Crack
Examina en profundidad uno de los eventos más significativos de la historia económica mundial: el crash bursátil de 1929 y la subsiguiente Gran Depresión. Ofrece una visión completa de cómo la especulación descontrolada y la falta de regulación llevaron a una de las mayores crisis económicas de la historia, cuyas consecuencias se extendieron por décadas y contribuyeron al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
2025-02-11
58 min
Docuhistoria
El arte de especular,1929 el Gran Crack
Examina en profundidad uno de los eventos más significativos de la historia económica mundial: el crash bursátil de 1929 y la subsiguiente Gran Depresión. Ofrece una visión completa de cómo la especulación descontrolada y la falta de regulación llevaron a una de las mayores crisis económicas de la historia, cuyas consecuencias se extendieron por décadas y contribuyeron al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
2025-02-11
58 min
Docuhistoria
Taiwán, la isla que desafía al gigante
Taiwán es una fascinante isla ubicada en el Pacífico occidental que combina de manera única tradición y modernidad. Con una población de 23.4 millones de habitantes, este país destaca por su impresionante geografía, donde más de la mitad del territorio está cubierto por densos bosques y posee 286 cumbres de más de 3,000 metros de altura. Geopolíticamente, mantiene una compleja relación con China, que la considera una provincia rebelde, mientras Taiwán ha desarrollado su propia identidad democrática y económica, convirtiéndose en un actor crucial en la región Asia-Pacífico.
2025-02-10
41 min
Docuhistoria
Taiwán, la isla que desafía al gigante
Taiwán es una fascinante isla ubicada en el Pacífico occidental que combina de manera única tradición y modernidad. Con una población de 23.4 millones de habitantes, este país destaca por su impresionante geografía, donde más de la mitad del territorio está cubierto por densos bosques y posee 286 cumbres de más de 3,000 metros de altura. Geopolíticamente, mantiene una compleja relación con China, que la considera una provincia rebelde, mientras Taiwán ha desarrollado su propia identidad democrática y económica, convirtiéndose en un actor crucial en la región Asia-Pacífico.
2025-02-10
41 min
Docuhistoria
Cortés frente a Pizarro: dos visiones del conquistador español
Cortés y Pizarro son dos de las figuras arquetípicas que han quedado del conquistador español en América, contrapuestos, llenos de semejanzas y diferencias han servido para alimentar la leyenda negra o la leyenda rosa. Cortés se encuentra un imperio de sorpresa y en su juventud (35 años). Lo disfruta pocos años y lo añorará el resto de su vida. Escribió las Cartas de Relación que han dejado grabada para la posteridad su imagen de conquistador brillante, elocuente y único. Creó un arquetipo de sí mismo. Por el contrario, Pizarro se pasa la vida buscando...
2025-02-09
1h 01
Docuhistoria
Cortés frente a Pizarro: dos visiones del conquistador español
Cortés y Pizarro son dos de las figuras arquetípicas que han quedado del conquistador español en América, contrapuestos, llenos de semejanzas y diferencias han servido para alimentar la leyenda negra o la leyenda rosa. Cortés se encuentra un imperio de sorpresa y en su juventud (35 años). Lo disfruta pocos años y lo añorará el resto de su vida. Escribió las Cartas de Relación que han dejado grabada para la posteridad su imagen de conquistador brillante, elocuente y único. Creó un arquetipo de sí mismo. Por el contrario, Pizarro se pasa la vida buscando...
2025-02-09
1h 01
Docuhistoria
Historia de la esclavitud
Exploramos una de las etapas más oscuras y complejas de la civilización. A lo largo de la historia, la esclavitud ha sido una práctica devastadora que ha afectado a millones de seres humanos. Este capítulo analiza cómo surgió la esclavitud en diversas culturas y civilizaciones, desde la antigua Mesopotamia hasta las colonias americanas.
2025-02-08
40 min
Docuhistoria
Historia de la esclavitud
Exploramos una de las etapas más oscuras y complejas de la civilización. A lo largo de la historia, la esclavitud ha sido una práctica devastadora que ha afectado a millones de seres humanos. Este capítulo analiza cómo surgió la esclavitud en diversas culturas y civilizaciones, desde la antigua Mesopotamia hasta las colonias americanas.
2025-02-08
40 min
Docuhistoria
Molotov, el hombre que estaba detrás de Stalin
Ningún régimen totalitario, comunista o fascista, se puede personalizar en la figura del dictador sin tener en cuenta el numeroso grupo de fieles colaboradores que ayudaron a sostenerlo. Es el caso de la URSS, dónde personajes como Beria o Molotov fueron cruciales en el ascenso y permanencia de Stalin en el poder durante un cuarto de siglo.
2025-02-06
52 min
Docuhistoria
Molotov, el hombre que estaba detrás de Stalin
Ningún régimen totalitario, comunista o fascista, se puede personalizar en la figura del dictador sin tener en cuenta el numeroso grupo de fieles colaboradores que ayudaron a sostenerlo. Es el caso de la URSS, dónde personajes como Beria o Molotov fueron cruciales en el ascenso y permanencia de Stalin en el poder durante un cuarto de siglo.
2025-02-06
52 min
Docuhistoria
Hispania romana (II): el significado del arte
Explora la función de la escultura en una supuesta ciudad ideal de Hispania. A través de la escultura presente en los espacios urbanos, foros, templos y tumbas se reflejaba el ideario político y estético de Roma así como el culto imperial promovido por el emperador Augusto. Exposición del catedrático Carlos Márquez.
2025-02-05
1h 14
Docuhistoria
Hispania romana (II): el significado del arte
Explora la función de la escultura en una supuesta ciudad ideal de Hispania. A través de la escultura presente en los espacios urbanos, foros, templos y tumbas se reflejaba el ideario político y estético de Roma así como el culto imperial promovido por el emperador Augusto. Exposición del catedrático Carlos Márquez.
2025-02-05
1h 14
Docuhistoria
Geografía del viento
Desde huracanes hasta haboobs, descubrimos cómo se forman los vientos de la tierra, el caos que pueden crear una vez que hacen acto de presencia en nuestras vidas y cómo las personas que viven en las zonas asoladas por vientos extremos sobreviven a su ira mortal.
2025-02-04
42 min
Docuhistoria
Geografía del viento
Desde huracanes hasta haboobs, descubrimos cómo se forman los vientos de la tierra, el caos que pueden crear una vez que hacen acto de presencia en nuestras vidas y cómo las personas que viven en las zonas asoladas por vientos extremos sobreviven a su ira mortal.
2025-02-04
42 min
Docuhistoria
La conspiración del ocultismo, la religión nazi
Analiza la relación entre la ideología nacionalsocialista, el ocultismo y las antiguas tradiciones, muchas de ellas de origen pagano, que les servirían de inspiración.
2025-02-02
1h 43
Docuhistoria
La conspiración del ocultismo, la religión nazi
Analiza la relación entre la ideología nacionalsocialista, el ocultismo y las antiguas tradiciones, muchas de ellas de origen pagano, que les servirían de inspiración.
2025-02-02
1h 43
Docuhistoria
¿Cuándo comenzó el pueblo maya a ser una civilización? Mayas, auge y caída de un imperio
Nuevos hallazgos arqueológicos arrojan una nueva luz sobre este importante momento de la historia maya. Los investigadores están sacando a la luz las etapas clave de la formación de la civilización maya valiéndose de la tecnología punta para descubrir yacimientos nuevos y revisando yacimientos antiguos para descubrir el origen de la identidad de los mayas. Desde los secretos tecnológicos de su arquitectura colosal hasta la aparición de una élite social y el desarrollo de la escritura se está rastreando la historia de los mayas desde su mismísimo comienzo.
2025-01-31
44 min
Docuhistoria
¿Cuándo comenzó el pueblo maya a ser una civilización? Mayas, auge y caída de un imperio
Nuevos hallazgos arqueológicos arrojan una nueva luz sobre este importante momento de la historia maya. Los investigadores están sacando a la luz las etapas clave de la formación de la civilización maya valiéndose de la tecnología punta para descubrir yacimientos nuevos y revisando yacimientos antiguos para descubrir el origen de la identidad de los mayas. Desde los secretos tecnológicos de su arquitectura colosal hasta la aparición de una élite social y el desarrollo de la escritura se está rastreando la historia de los mayas desde su mismísimo comienzo.
2025-01-31
44 min
Docuhistoria
La Batalla de Actium: Octavio contra Marco Antonio y Cleopatra. Nacimiento de la Roma Imperial
La Batalla de Actium, una de las más decisivas de la historia, que enfrentó a Octavio y Agripa con Marco Antonio y Cleopatra, y que significó el nacimiento de la Roma Imperial, bajo la guía de Octavio Augusto, una nueva Roma que, tras tantos años de guerra civil, viviría un periodo de paz y renacimiento. Exposición del profesor de historia Miguel Ángel Novillo.
2025-01-29
1h 09
Docuhistoria
La Batalla de Actium: Octavio contra Marco Antonio y Cleopatra. Nacimiento de la Roma Imperial
La Batalla de Actium, una de las más decisivas de la historia, que enfrentó a Octavio y Agripa con Marco Antonio y Cleopatra, y que significó el nacimiento de la Roma Imperial, bajo la guía de Octavio Augusto, una nueva Roma que, tras tantos años de guerra civil, viviría un periodo de paz y renacimiento. Exposición del profesor de historia Miguel Ángel Novillo.
2025-01-29
1h 09
Docuhistoria
La guerra secreta de la IIGM, el grupo especial de interrogatorio
Fue una unidad creada por los británicos para operar entre las líneas enemigas y crear el caos. Los hombre entrenados para llevar tácticas de combate y para trabajar como espías, tenían una motivación especial, todos ellos eran victimas de los alemanes, la mayoría de ellos eran judíos.
2025-01-28
50 min
Docuhistoria
La guerra secreta de la IIGM, el grupo especial de interrogatorio
Fue una unidad creada por los británicos para operar entre las líneas enemigas y crear el caos. Los hombre entrenados para llevar tácticas de combate y para trabajar como espías, tenían una motivación especial, todos ellos eran victimas de los alemanes, la mayoría de ellos eran judíos.
2025-01-28
50 min
Docuhistoria
Egipto eterno, El Nilo
Egipto es un regalo del Nilo. Esta célebre cita de Herodoto, que viajó por este país hacia el año 650 a. C., sigue vigente en la actualidad. El visitante de hoy siempre hace la misma observación: el Nilo es una serpiente verde en medio del desierto. Desde Rosette, donde desemboca en el Mediterráneo, hasta Abu Simbel, donde abandona territorio egipcio para emprender su curso sudanés, el gran río ve sus riberas cubiertas por una espesa capa de limo depositada por las inundaciones desde hace milenios haciendo fértiles estas riberas.
2025-01-27
51 min
Docuhistoria
Egipto eterno, El Nilo
Egipto es un regalo del Nilo. Esta célebre cita de Herodoto, que viajó por este país hacia el año 650 a. C., sigue vigente en la actualidad. El visitante de hoy siempre hace la misma observación: el Nilo es una serpiente verde en medio del desierto. Desde Rosette, donde desemboca en el Mediterráneo, hasta Abu Simbel, donde abandona territorio egipcio para emprender su curso sudanés, el gran río ve sus riberas cubiertas por una espesa capa de limo depositada por las inundaciones desde hace milenios haciendo fértiles estas riberas.
2025-01-27
51 min
Docuhistoria
Los últimos secretos de la humanidad
Este fresco, que abarca más de un millón de años a través de paisajes fantásticos, desde las fronteras de Mongolia hasta los confines de la China tropical, desde el Homo erectus hasta el Homo sapiens, revela los descubrimientos científicos más recientes sobre el origen del hombre. El descubrimiento del fuego, del arte e incluso del amor: más que un viaje en el tiempo, es una auténtica inmersión en el corazón de nuestros orígenes a la que nos invita el director Jacques Malaterre. Esta verdadera odisea revela lo que nos hizo los...
2025-01-25
1h 34
Docuhistoria
Los últimos secretos de la humanidad
Este fresco, que abarca más de un millón de años a través de paisajes fantásticos, desde las fronteras de Mongolia hasta los confines de la China tropical, desde el Homo erectus hasta el Homo sapiens, revela los descubrimientos científicos más recientes sobre el origen del hombre. El descubrimiento del fuego, del arte e incluso del amor: más que un viaje en el tiempo, es una auténtica inmersión en el corazón de nuestros orígenes a la que nos invita el director Jacques Malaterre. Esta verdadera odisea revela lo que nos hizo los...
2025-01-25
1h 34
Docuhistoria
Siria, el país que fue borrado de la historia
Descubre el lado oculto de Siria, una nación que alguna vez fue cuna de civilizaciones, pero cuya relevancia parece haber sido borrada de los libros de historia para muchos. Desde su legado milenario hasta los desafíos modernos, este video ofrece una mirada profunda a los secretos, las maravillas y los conflictos que han definido a este país.
2025-01-24
34 min
Docuhistoria
Siria, el país que fue borrado de la historia
Descubre el lado oculto de Siria, una nación que alguna vez fue cuna de civilizaciones, pero cuya relevancia parece haber sido borrada de los libros de historia para muchos. Desde su legado milenario hasta los desafíos modernos, este video ofrece una mirada profunda a los secretos, las maravillas y los conflictos que han definido a este país.
2025-01-24
34 min
Docuhistoria
Hispania romana (I): Roma frente a Cartago
Análisis de la llegada de Roma a la península ibérica y su dominio tras el ataque de Aníbal a Sagunto en 219 a. C. Expone las relaciones de Roma con Cartago, las colonias griegas y fenicias, y las sociedades locales desde el siglo VI a. C.
2025-01-23
1h 15
Docuhistoria
Hispania romana (I): Roma frente a Cartago
Análisis de la llegada de Roma a la península ibérica y su dominio tras el ataque de Aníbal a Sagunto en 219 a. C. Expone las relaciones de Roma con Cartago, las colonias griegas y fenicias, y las sociedades locales desde el siglo VI a. C.
2025-01-23
1h 15
Docuhistoria
Hirohito, detrás del mito
El difunto emperador Hirohito de Japón, en el que se acusa a Hirohito de no ser la figura pasiva que casi todos los japoneses creían que era, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en la Segunda Guerra Mundial que lo que generalmente se ha dicho. Hirohito de Japón no era la figura pasiva que casi todos los japoneses creían, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en...
2025-01-21
1h 03
Docuhistoria
Hirohito, detrás del mito
El difunto emperador Hirohito de Japón, en el que se acusa a Hirohito de no ser la figura pasiva que casi todos los japoneses creían que era, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en la Segunda Guerra Mundial que lo que generalmente se ha dicho. Hirohito de Japón no era la figura pasiva que casi todos los japoneses creían, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en...
2025-01-21
1h 03
Docuhistoria
Expediente TRUMP - ¿Salvador o parte del Estado Profundo?
Donald Trump se ha presentado para ser el próximo presidente de EE.UU. y erradicar el Estado Profundo. Pero, ¿Qué es el llamado “Estado Profundo” en EE.UU.? ¿Y quién es Donald Trump? ¿Qué papel desempeñan Kamala Harris y Elon Musk?
2025-01-20
42 min
Docuhistoria
Expediente TRUMP - ¿Salvador o parte del Estado Profundo?
Donald Trump se ha presentado para ser el próximo presidente de EE.UU. y erradicar el Estado Profundo. Pero, ¿Qué es el llamado “Estado Profundo” en EE.UU.? ¿Y quién es Donald Trump? ¿Qué papel desempeñan Kamala Harris y Elon Musk?
2025-01-20
42 min
Docuhistoria
El Imperio Romano y la gran crisis del s. III, de los Severo a Diocleciano
El fin de la dinastía Severa y, más concretamente, sobre la increíble situación del Imperio Romano en el siglo III, que, especialmente a mediados de siglo vivió una de las épocas más críticas del Mundo Romano Antiguo. Exposición de la profesora de historia antigua Eva Tobalina.
2025-01-18
1h 11
Docuhistoria
El Imperio Romano y la gran crisis del s. III, de los Severo a Diocleciano
El fin de la dinastía Severa y, más concretamente, sobre la increíble situación del Imperio Romano en el siglo III, que, especialmente a mediados de siglo vivió una de las épocas más críticas del Mundo Romano Antiguo. Exposición de la profesora de historia antigua Eva Tobalina.
2025-01-18
1h 11
Docuhistoria
El Cáucaso, el puente entre Europa y Asia
Descubre los datos de mas interesantes de la región entre Irán y Rusia y conoce porque es llamado el Puente entre Europa y Asia, este maravilloso territorio llamado el Cáucaso.
2025-01-16
45 min
Docuhistoria
El Cáucaso, el puente entre Europa y Asia
Descubre los datos de mas interesantes de la región entre Irán y Rusia y conoce porque es llamado el Puente entre Europa y Asia, este maravilloso territorio llamado el Cáucaso.
2025-01-16
45 min
Docuhistoria
Iwo Jima, la isla de la muerte en la Segunda Guerra Mundial
Febrero de 1945, 60 mil marines y 21 mil japoneses combatieron en la isla. Aunque los americanos pretendían conquistar la isla en tan solo 5 días, la batalla llego a durar mas de un mes. La feroz resistencia japonesa y la tenacidad de los soldados nipones hizo que la batalla fuera una de las más crudas del pacifico.
2025-01-15
53 min
Docuhistoria
Iwo Jima, la isla de la muerte en la Segunda Guerra Mundial
Febrero de 1945, 60 mil marines y 21 mil japoneses combatieron en la isla. Aunque los americanos pretendían conquistar la isla en tan solo 5 días, la batalla llego a durar mas de un mes. La feroz resistencia japonesa y la tenacidad de los soldados nipones hizo que la batalla fuera una de las más crudas del pacifico.
2025-01-15
53 min
Docuhistoria
1900 la edad de la esperanza
A principios del siglo XX el mundo era estable y seguro, pero desigual. La Exposición de París de 1900 simboliza el optimismo de una época pacífica en la que la riqueza está aumentando y la gente tiene fe en las nuevas tecnologías como la electricidad. Estados Unidos se convierte en el país más poderoso del mundo, destino de muchos inmigrantes procedentes de Europa. La educación obligatoria en muchos países ha dado lugar a una población alfabetizada expuesta a las nuevas ideas, al ocio y al consumismo a través de los periódicos.
2025-01-13
52 min
Docuhistoria
1900 la edad de la esperanza
A principios del siglo XX el mundo era estable y seguro, pero desigual. La Exposición de París de 1900 simboliza el optimismo de una época pacífica en la que la riqueza está aumentando y la gente tiene fe en las nuevas tecnologías como la electricidad. Estados Unidos se convierte en el país más poderoso del mundo, destino de muchos inmigrantes procedentes de Europa. La educación obligatoria en muchos países ha dado lugar a una población alfabetizada expuesta a las nuevas ideas, al ocio y al consumismo a través de los periódicos.
2025-01-13
52 min
Docuhistoria
El mundo perdido de los gigantes
Monstruos reales están detrás de nuestras mejores leyendas. Historias de gigantes permean nuestro pasado y nos fascinan en el presente. Los Cíclopes de la mitología griega, nuestros adversarios colosales inspiran historias tentadoras de terror. Ahora, nueva evidencia sugiere que estas criaturas míticas pueden haber sido todo menos inventadas. ¿Los fósiles prueban que las leyendas de los cíclopes son verdaderas? Los nuevos descubrimientos revelan la terrorífica evidencia de los Cíclopes, estos caníbales de un único ojo podrían haber sido más que una historia.
2025-01-11
44 min
Docuhistoria
El mundo perdido de los gigantes
Monstruos reales están detrás de nuestras mejores leyendas. Historias de gigantes permean nuestro pasado y nos fascinan en el presente. Los Cíclopes de la mitología griega, nuestros adversarios colosales inspiran historias tentadoras de terror. Ahora, nueva evidencia sugiere que estas criaturas míticas pueden haber sido todo menos inventadas. ¿Los fósiles prueban que las leyendas de los cíclopes son verdaderas? Los nuevos descubrimientos revelan la terrorífica evidencia de los Cíclopes, estos caníbales de un único ojo podrían haber sido más que una historia.
2025-01-11
44 min
Docuhistoria
1967 La Guerra de los Seis Días. Jerusalén, historia de conflicto y esperanza
Las tensiones, que se habían prolongado hasta el momento, volvieron a estallar casi dos décadas después de la creación del Estado de Israel, cuando una serie de enfrentamientos cada vez más intensos condujeron a la Guerra de los Seis Días de 1967. En la guerra, que se libró principalmente entre Israel y Egipto, Jordania y Siria, el joven Estado de Israel aumentó su territorio al tomar el control de la Ciudad Vieja de Jerusalén, junto con los Altos del Golán, la Franja de Gaza, Cisjordania y la península del Sinaí. Esta última fue devuelta...
2025-01-10
40 min
Docuhistoria
1967 La Guerra de los Seis Días. Jerusalén, historia de conflicto y esperanza
Las tensiones, que se habían prolongado hasta el momento, volvieron a estallar casi dos décadas después de la creación del Estado de Israel, cuando una serie de enfrentamientos cada vez más intensos condujeron a la Guerra de los Seis Días de 1967. En la guerra, que se libró principalmente entre Israel y Egipto, Jordania y Siria, el joven Estado de Israel aumentó su territorio al tomar el control de la Ciudad Vieja de Jerusalén, junto con los Altos del Golán, la Franja de Gaza, Cisjordania y la península del Sinaí. Esta última fue devuelta...
2025-01-10
40 min
Docuhistoria
Kamikazes japoneses
Kamikazes, una estrategia suicida que llevó Japón a crear un caos entre los navíos americanos. Japón llegó a la desesperación, por hacerse con el control del pacífico, a crear un escuadrón de aviones suicidas para dar caza a los poderoso navíos americanos.. Más de 3000 ataques kamikazes y 5000 vidas perdidas durante esta nueva estrategia llevada por los nipones.
2025-01-08
44 min
Docuhistoria
Kamikazes japoneses
Kamikazes, una estrategia suicida que llevó Japón a crear un caos entre los navíos americanos. Japón llegó a la desesperación, por hacerse con el control del pacífico, a crear un escuadrón de aviones suicidas para dar caza a los poderoso navíos americanos.. Más de 3000 ataques kamikazes y 5000 vidas perdidas durante esta nueva estrategia llevada por los nipones.
2025-01-08
44 min
Docuhistoria
Medio Oriente ¿Por qué es la Región más Conflictiva del Mundo?
Desde la magnificencia de Jerusalén hasta la grandiosidad del Río Nilo, exploraremos los tesoros de esta región única. Conoceremos de primera mano cómo se vive en Israel, descubriremos datos y curiosidades sobre lugares como Tel Aviv, el Mar Muerto y el Mar de Galilea, y nos adentraremos en la fascinante geografía de esta tierra. No dejaremos de lado el contexto conflictivo que ha marcado la región, explorando las guerras de Israel, el conflicto palestino, la vida en Gaza y Cisjordania, así como la compleja situación política y social que define esta zona.
2025-01-07
41 min
Docuhistoria
Medio Oriente ¿Por qué es la Región más Conflictiva del Mundo?
Desde la magnificencia de Jerusalén hasta la grandiosidad del Río Nilo, exploraremos los tesoros de esta región única. Conoceremos de primera mano cómo se vive en Israel, descubriremos datos y curiosidades sobre lugares como Tel Aviv, el Mar Muerto y el Mar de Galilea, y nos adentraremos en la fascinante geografía de esta tierra. No dejaremos de lado el contexto conflictivo que ha marcado la región, explorando las guerras de Israel, el conflicto palestino, la vida en Gaza y Cisjordania, así como la compleja situación política y social que define esta zona.
2025-01-07
41 min
Docuhistoria
Los Reyes Magos, ¿leyenda o realidad?
El misterio que envuelve a los hombres sabios que acudieron a Belén para depositar sus presentes ante Jesús recién nacido. Los datos que desvelan su existencia; la señal celeste que motivó su desplazamiento hasta aquel lugar; el número exacto de aquellos sabios... Son expuestos a través de documentos y por declaraciones de expertos investigadores. También se explica el origen del apodo de Reyes Magos; la iconografía que los ha representado a lo largo de varios siglos y el arraigo en la cultura popular cristiana de Occidente, que les brinda un papel similar al que ti...
2025-01-05
38 min
Docuhistoria
Emperador Alejandro Severo y el poder de las princesas sirias en el Imperio Romano
Figura interesantísima de la historia de Roma, al sorprendente poder de las princesas sirias en la dinastía Severa, así como a un contexto histórico apasionante, que implica también el desarrollo de un nuevo modelo de Imperio Romano. Exposición de la profesora de historia antigua Eva Tobalina.
2025-01-04
1h 10
Docuhistoria
Los Dambusters, la pesadilla de Hitler
La fuerza especial aérea, expertos en bombardeos de la RAF tiene una nueva misión, acabar con el Tirpitz. El escuadrón Dambusters 617 de la RAF y el escuadrón 9 tuvieron poco tiempo para acabar con uno de los mayores buques de la Alemania nazi, "la bestia". Objetivo primordial de Winston Churchill, el plan era sacar de circulación al todo poderoso Tirpitz, anclado en un puerto de Noruega, la misión no iba a ser sencilla.
2025-01-02
46 min
Docuhistoria
El Nazareno condenado, Jesús de Nazareth y los Evangelios
Explora la figura de Jesús de Nazaret desde una perspectiva histórica, bíblica y teológica. A lo largo de este ciclo comprobaremos que los Evangelios no son una biografía de Jesús, ni en el sentido moderno ni en el de la Antigüedad, pero que presentan la imagen de una persona única. El protagonista del Nuevo Testamento se identifica con Yahveh y reclama un cambio de vida en todos. ¿Qué dijo y qué hizo? Exposición de Joseángel Domínguez, doctor en Teología Bíblica.
2024-12-31
49 min
Docuhistoria
La Rusia desconocida
Es la región más vasta y enigmática de Rusia y del mundo, Siberia, explorando desde su geografía, historia y cultura hasta sus secretos y curiosidades. Con más de 13 millones de kilómetros cuadrados, Siberia es la tierra más extensa y desconocida, donde se encuentran paisajes tan diversos como el Lago Baikal, el lago más profundo del mundo, y la cordillera de Altai con sus impresionantes montañas.
2024-12-30
44 min
Docuhistoria
La bestia se despierta, la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico
Narra el inicio de la guerra del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Comienza con el ataque sorpresa japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, que dejó gran parte de la flota estadounidense destruida. El episodio explica los antecedentes que llevaron a este ataque, incluyendo las tensiones entre EE.UU. y Japón por el embargo de petróleo y las ambiciones expansionistas japonesas en Asia.
2024-12-28
44 min