podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Docuhistoria
Shows
Docuhistoria
Los jardines de Babel
Los sumerios, la civilización más antigua conocida nacida en la desembocadura de dos ríos: el Tigris y el Éufrates. Inventaron la escritura y la rueda, dividieron el tiempo en segundos y minutos, domesticaron la naturaleza y construyeron ciudades gigantescas, promovieron la cultura y las artes, y trazaron las primeras rutas comerciales... Los arqueólogos intentan hoy comprender cómo se extinguió esta civilización perfectamente estructurada hace 4.000 años.
2025-05-18
51 min
Docuhistoria
Corea del Norte: Un Viaje por su Historia y Propaganda
Recorrido exhaustivo por la historia de Corea del Norte, desde su fundación en 1948 hasta la actualidad. Analiza el surgimiento y consolidación de la dinastía Kim, comenzando con Kim Il Sung, pasando por Kim Jong Il y llegando a Kim Jong Un. Explora los orígenes del régimen, la influencia de la ocupación japonesa, la guerra de Corea, la instauración del sistema totalitario, la economía planificada, la política de autarquía (Juche), el culto a la personalidad y los desafíos contemporáneos del país.
2025-05-17
2h 40
Docuhistoria
La gran aventura del origen de la humanidad
Hace treinta millones de años apareció en el planeta Tierra un nuevo grupo de criaturas: los grandes simios. De sus filas surgió una familia dotada de habilidades excepcionales, esta familia cambiaría la faz de nuestro mundo para siempre. La Evolución de los primeros ancestros humanos, sus extraordinarias habilidades y la búsqueda para descubrir al primer hombre.
2025-05-15
1h 31
Docuhistoria
Gran Bretaña y el Blitz
Fue una intensa campaña de bombardeos llevada a cabo por la Alemania nazi contra el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Durante ocho meses, la Luftwaffe bombardeó Londres y otras ciudades estratégicas de Gran Bretaña. Los ataques fueron autorizados por el canciller alemán, Adolf Hitler, después de que los británicos llevaran a cabo un ataque aéreo nocturno sobre Berlín.
2025-05-14
1h 14
Docuhistoria
La Sabana Santa de Turín, a la luz de la ciencia
Una de las reliquias más valiosas del mundo cristiano, cuya historia, realidad, últimos estudios, todo lo que representa, las incógnitas, dudas y preguntas que genera, es una realidad de excepcional interés, máxime en nuestra época, cuando se pueda acceder a conocimientos imposibles hace no muchos años. Exposición de Jorge Manuel Rodriguez.
2025-05-13
1h 42
Docuhistoria
El Darién, infierno de los migrantes
Definido por la BBC como la región "más intransitable y peligrosa de América Latina". Cada año, miles de migrantes de todo el mundo intentan llegar a Estados Unidos desde Sudamérica, cientos de familias, muchas de ellas con niños incluidos, viajan hasta la frontera de Colombia y Panamá en la búsqueda del "sueño americano" que muchas veces se transforma en una pesadilla.
2025-05-12
52 min
Docuhistoria
Hitler, de indigente a monstruo
El ascenso de Adolf Hitler, de un vagabundo desconocido en Viena a arquitecto de la guerra más devastadora de la historia, es una transformación escalofriante. Rastrea su trayectoria, desvelando detalles perdidos y desacreditando mitos persistentes. De artista fracasado a dictador militar, de escritor de prisiones a orquestador de genocidio, cada paso se examina meticulosamente.
2025-05-11
1h 44
Docuhistoria
Homo Sapiens, los orígenes de la humanidad
La extraordinaria historia de los orígenes de la humanidad, desde los primeros homínidos hasta la aparición y expansión del Homo sapiens. explora cómo nuestros antepasados se adaptaron a los cambios climáticos, desarrollaron herramientas, descubrieron el fuego, y forjaron las primeras sociedades.
2025-05-10
1h 32
Docuhistoria
Reaparecen tumbas de 4.000 años de antigüedad en Egipto
Explora el reciente descubrimiento de tumbas egipcias que datan de hace aproximadamente 4,000 años, destacando la importancia histórica y cultural de estas tumbas, así como los objetos y jeroglíficos encontrados en su interior. La relevancia de los personajes enterrados y el impacto de este descubrimiento en la comprensión de la historia del Antiguo Egipto.
2025-05-08
1h 31
Docuhistoria
La maldición de los templarios, acechando a la Corona durante siglos
El ascenso y la caída de los Templarios se desarrolla desde la Primera Cruzada hasta su dramática desaparición en 1314. Hugues de Pince y sus compañeros fundaron la Orden Templaria para proteger a los peregrinos que viajaban a Jerusalén. Durante dos siglos, los Templarios ganaron un inmenso poder, riqueza e influencia, combinando la devoción monástica con la destreza militar. Su dominio abarcó fortalezas, redes financieras y guerras santas, pero su propósito flaqueó con la pérdida de Tierra Santa. Sospechosos de herejía y corrupción, enfrentaron traición, encarcelamiento y juicios brutales.
2025-05-07
49 min
Docuhistoria
Eva Braun, vida y muerte con el Führer
Explora la vida de Eva Braun, la enigmática figura que acompañó a Adolf Hitler durante los años más oscuros del Tercer Reich. A través de material inédito y testimonios históricos, revela cómo Braun pasó de ser una joven desconocida a convertirse en la compañera inseparable del dictador nazi. Su relación secreta, marcada por la discreción y el aislamiento, y culmina con los dramáticos acontecimientos de abril de 1945, cuando, tras años de permanecer en la sombra, Eva Braun y Adolf Hitler contrajeron matrimonio en el búnker de la Cancillería del...
2025-05-06
1h 30
Docuhistoria
La verdadera historia de Diego de Almagro, el conquistador que desafió los limites del mundo
Explora la fascinante historia de Diego de Almagro en la conquista de Chile, protagonista clave en la expansión del Imperio Español en América del Sur. Sumérgete en los desafíos, aventuras y conflictos que marcaron esta etapa crucial de la historia hispana.
2025-05-05
28 min
Docuhistoria
La historia completa de la humanidad, de lo antiguo a lo moderno
Un recorrido completo por la historia humana desde la antigüedad hasta la actualidad. Abarca la cronología completa de las civilizaciones de la humanidad, explorando tres períodos principales: Historia Antigua (3600 a.C.-500 d.C.), La Edad Media (500-1500 d.C.) y la Edad Moderna (1500-presente).
2025-05-04
2h 32
Docuhistoria
Los cátaros y el Santo Grial
En el siglo XIII se desarrolló en el sur de Francia una protesta religiosa, hoy llamada catarismo, que abogaba por un retorno al modelo eclesiástico primitivo del cristianismo primitivo y condenaba la jerarquía de la Iglesia romana. Examina la misteriosa relación entre los cátaros y el Santo Grial. Profundiza en la historia de esta comunidad religiosa perseguida en el sur de Francia , explorando sus creencias gnósticas y las teorías que sugieren que podrían haber sido custodios de un conocimiento sagrado o del propio Grial.
2025-05-03
1h 23
Docuhistoria
Los Hebreos (II), desde el Éxodo a la destrucción del Templo de Jerusalén
Los hebreos son, sin duda, uno de los pueblos más conocidos y, a la vez, de los que más se puede siempre conocer. Recorreremos la historia de los hebreos en momentos tan trascendentales como el Éxodo, la estancia en el desierto del Sinaí, la Alianza, la entrada y asentamiento en Canaa, los Jueces y los Reyes, el Exilio, la vuelta a Jerusalén, la construcción del nuevo templo, Herodes, Jesús de Nazaret, hasta llegar a la destrucción del Templo con el Emperador Tito, y la destrucción de Jerusalén con Adriano. Exposición del profesor de...
2025-05-01
1h 09
Docuhistoria
Los pueblos de la estepa: Los Hunos y la muerte de Atila
Explora el fascinante y a menudo desconocido mundo de los pueblos de la estepa euroasiática, centrándose especialmente en los hunos y su legendario líder Atila. A través de un recorrido histórico y arqueológico, se analizan las características culturales, sociales y militares de estos pueblos nómadas, su impacto en las civilizaciones vecinas como el Imperio Romano, y el declive de los hunos tras la muerte de Atila. La charla incluye detalles sobre la vida cotidiana, creencias, organización social y el legado de estos pueblos en la historia de Eurasia. Exposición de la profeso...
2025-04-30
1h 23
Docuhistoria
Stalin, paradoja y terror del poder absoluto
El legado paradójico de Joseph Stalin, una de las figuras más siniestras del siglo XX. El 9 de marzo de 1953, un millón de personas se reunieron en Moscú para su gran funeral, en honor a un hombre que una vez fue considerado un semidiós. Sin embargo, detrás de la fachada de adoración se esconde una oscura verdad: el gobierno absoluto de Stalin causó la muerte de más de 20 millones de personas.
2025-04-29
1h 23
Docuhistoria
Red Stay-Behind, la historia de los espías durmientes de la Guerra Fría
Explora la existencia y las operaciones de redes de espías durmientes, conocidos como "stay-behind", durante la Guerra Fría. Tanto la Unión Soviética como Occidente prepararon agentes encubiertos para actuar en caso de conflicto, detallando sus métodos de infiltración, entrenamiento y las implicancias geopolíticas de estas redes clandestinas.
2025-04-28
1h 14
Docuhistoria
Secretos del Vaticano, desde el Papa Juan Pablo II hasta la muerte del Papa Francisco
Recorrido exhaustivo por la historia reciente del Vaticano, explorando los desafíos, escándalos y transformaciones que han marcado a la Iglesia Católica desde el pontificado de Juan Pablo II hasta la era de Francisco. A través de testimonios, análisis históricos y revelaciones sobre intrigas internas, el video aborda temas como la lucha contra el comunismo, la influencia de la mafia y la corrupción financiera, los escándalos de abusos sexuales, las luchas de poder dentro de la Curia Romana y los intentos de reforma y transparencia impulsados por los últimos papas. El documental destaca la comple...
2025-04-27
1h 40
Docuhistoria
42 planes para matar a Hitler
Explora los numerosos intentos y conspiraciones que existieron para asesinar a Adolf Hitler durante su régimen. Se detallan los diferentes complots, sus protagonistas, los métodos planeados y las razones por las cuales fracasaron. El contenido ofrece un repaso histórico de los esfuerzos de resistencia tanto internos como externos al Tercer Reich, proporcionando contexto sobre la figura de Hitler y la dificultad de eliminarlo del poder.
2025-04-26
50 min
Docuhistoria
Los Hebreos, el origen del pueblo bíblico
Los hebreos son, sin duda, uno de los pueblos más conocidos y, a la vez, de los que más se puede siempre conocer. Se abordan temas como el monoteísmo, la identidad hebrea más allá de la raza o el territorio, los patriarcas (Abraham, Isaac, Jacob), el éxodo, la formación de las tribus y la monarquía, así como la relevancia de Jerusalén y los conflictos actuales en la región. La charla destaca la complejidad de separar mito, historia y fe, y la necesidad de una interpretación crítica de las fuentes bíblicas a la lu...
2025-04-24
1h 12
Docuhistoria
Los genocidios de Stalin
Cuando se aborda el tema de los delitos cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, la mayoría asocia estos hechos con el régimen nazi y sus atrocidades. Sin embargo, los genocidios perpetrados bajo el mandato de Iósif Stalin constituyen uno de los episodios más sombríos de la historia, y en muchas ocasiones han sido subestimados o pasados por alto. Millones de personas fueron víctimas de hambrunas impuestas, purgas políticas, deportaciones masivas y fusilamientos sistemáticos, transformando a la Unión Soviética en un estado de terror en el que nadie estaba seguro.
2025-04-23
49 min
Docuhistoria
El Papa rebelde
El Papa Francisco es una figura fascinante con una historia de fondo increíble que no se haya dicho en su totalidad hasta ahora. Sus puntos de vista radicales han agitado la controversia en algunos círculos pero también se ha puesto firme para dirigir una de las instituciones religiosas más antiguas y más grandes del mundo. Meterse en la piel de este hombre de la gente para averiguar cómo sus creencias evolucionaron inspiración y cuáles fueron las influencias que lo formaron en su camino hacia el papado.
2025-04-22
44 min
Docuhistoria
Historicidad de Jesús de Nazaret
Jesús, la figura sobre quien más se ha escrito, representado en el arte, influido en el mundo, admirado y al que siguen como Dios más de dos mil millones de personas de los 5 continentes, casi 1 de cada 3 habitantes del planeta, y de cuya vida e historicidad nos aportará valiosa información. A partir del siglo XIX, corrientes racionalistas de Europa Occidental pusieron en duda la existencia histórica de Jesucristo, describiéndolo como un símbolo inventado por la primera comunidad cristiana. Adentrémonos en la historia y conozcamos la figura de Jesucristo y todas las fuentes y evidenc...
2025-04-21
1h 33
Docuhistoria
Viaje al 10.000 a.C., el amanecer de las civilizaciones humanas
El 10.000 a.C., una era clave en la historia de la humanidad. Conocido como el amanecer de las civilizaciones, este período marcó el fin del último gran período glacial y el comienzo de una transformación radical en la forma de vida humana. Descubre cómo las sociedades pasaron de ser simples cazadores-recolectores nómadas a establecerse en las primeras aldeas agrícolas, sentando las bases para las civilizaciones que cambiarían el mundo para siempre.
2025-04-20
1h 26
Docuhistoria
Los enigmas del Apocalipsis de Juan
Cuestiones clave como la autoría, la fecha y el lugar de composición del Apocalipsis, su historia en el canon bíblico y la interpretación de símbolos como el enigmático número 666 (o 616 en algunos manuscritos). Este fascinante texto bíblico, considerado una obra de esperanza y profecía, pero también uno de los escritos más enigmáticos y debatidos del Nuevo Testamento. Exposición del prestigioso filólogo, historiador y escritor Antonio Piñero.
2025-04-19
1h 04
Docuhistoria
La crucifixión de Jesús, un desafío para los primeros cristianos
El cristianismo primitivo no surgió como una única tradición homogénea, sino como un conjunto de múltiples interpretaciones sobre la figura de Jesús. En el siglo II, coexistían diversas corrientes cristianas, algunas de las cuales terminaron marginadas. Jesús, aunque fundamental para la fe cristiana, no se proclamó fundador de una religión. Su figura fue reinterpretada tras su muerte por sus seguidores, quienes, basándose en las Escrituras, elaboraron una teología que lo situaba como el Mesías resucitado. Exposición de Antonio Piñero.
2025-04-17
53 min
Docuhistoria
Los misterios de los Manuscritos del Mar Muerto
Apasionante exploración sobre el origen del cristianismo y su relación con los Manuscritos del Mar Muerto. Desentraña las claves históricas, teológicas y filológicas que permiten comprender el contexto en el que surgieron las primeras comunidades cristianas y cómo estas se vinculan —o no— con los textos descubiertos en Qumrán. Exposición del reconocido filólogo y especialista en cristianismo primitivo, Antonio Piñero.
2025-04-16
1h 19
Docuhistoria
Batallas de Napoleón (V): Waterloo, el final de una era
La batalla de Waterloo se libró en unos días y culminó en la derrota definitiva de Napoleón. A pesar de su brevedad y carencia táctica, Waterloo se convirtió en un mito y ha inspirado a historiadores, cineastas y escritores. La exposición de Fernando Quesada Sanz analiza la batalla, con especial atención a las decisiones y errores tácticos que decantaron la victoria del ejército anglo-aliado.
2025-04-15
1h 28
Docuhistoria
El final de las antiguas civilizaciones
Varias potencias antiguas perduraron durante siglos, pero la destrucción siempre estuvo cerca. Análisis de las causas de su caída e investigación en relación a un legado duradero. Alejandro Magno bautizó ciudades con su propio nombre para imponer su autoridad sobre los vencidos, pero su muerte repentina cambiaría el destino de todo el mundo antiguo.
2025-04-14
49 min
Docuhistoria
Creencias del cristianismo primitivo sobre el juicio final y el mundo futuro
Cómo las primeras comunidades cristianas concebían el fin de los tiempos, la resurrección de los muertos, el castigo eterno y la esperanza en un Reino de Dios venidero. Se exploran textos clave del Nuevo Testamento, especialmente el Apocalipsis de Juan y las cartas paulinas, así como fuentes apócrifas y contextos históricos que moldearon estas ideas escatológicas. Exposición del historiador y filólogo Antonio Piñero.
2025-04-13
1h 15
Docuhistoria
Los últimos días de la guerra, el engaño en la Segunda Guerra Mundial
Con la guerra claramente decantada hacia los Aliados, ambos bandos siguen utilizando algunos engaños magistrales para confundir y engañar al otro. Inmediatamente después de la guerra, Estados Unidos y la Unión Soviética inician un mortífero juego de espionaje en la carrera por la supremacía atómica.
2025-04-12
46 min
Docuhistoria
Los olvidados republicanos españoles de la línea Maginot
Exploramos la historia poco conocida de los republicanos españoles que, tras la Guerra Civil, se exiliaron en Francia y jugaron un papel crucial en la construcción de la famosa Línea Maginot. A menudo olvidados por la historia, estos exiliados contribuyeron con sus conocimientos y experiencia militar en la fortificación de la frontera francesa para prevenir una posible invasión nazi.
2025-04-10
55 min
Docuhistoria
El Egipto Faraónico II, El Imperio Medio (nueva edición de audio)
La caída del Imperio Antiguo y el nacimiento y esplendor del denominado Imperio Medio, una época tan apasionante como desconocida, recorrido histórico, político, social, cultural y religioso, por el que desfilan excepcionales maravillas de la Antigüedad, y personajes tan sobresalientes. Exposición de la historiadora Eva Tobalina.
2025-04-09
1h 14
Docuhistoria
Los Aztecas, pueblo guerrero
Fascinante historia de los aztecas, una de las civilizaciones más emblemáticas y poderosas de Mesoamérica. Su carácter guerrero, su organización militar, y cómo su destreza en el combate les permitió expandir su imperio y consolidar su dominio en la región. A través de un análisis detallado, profundiza en las estrategias, armas, y rituales que definieron a los aztecas como un pueblo guerrero, destacando su legado cultural y su impacto en la historia de México.
2025-04-08
43 min
Docuhistoria
Irlanda, recorrido por tierras celtas
Belleza y la historia de Irlanda a través de sus paisajes celtas, tradiciones y cultura. Descubre los secretos de esta tierra mágica mientras recorres sus verdes colinas, castillos antiguos y leyendas que han perdurado a lo largo del tiempo.
2025-04-07
51 min
Docuhistoria
Batallas de Napoleón (IV): Borodinó, un baño de sangre a las puertas de Moscú
La batalla de Borodinó (1812), un cruento enfrentamiento entre los ejércitos francés y ruso, liderados por Napoleón y Kutúzov. Esta lucha, que causó miles de muertes, se convirtió en uno de los conflictos más devastadores del siglo XIX. Exposición del catedrático Rafael Zurita Aldeguer.
2025-04-06
1h 18
Docuhistoria
La niebla de la guerra, el engaño en la Segunda Guerra Mundial
La tecnología se utiliza para engañar al enemigo. La radio y los transmisores difunden información falsa. Mientras que un ejército fantasma engaña a fuerzas enemigas enteras, mediante el uso de efectos de sonido.
2025-04-05
46 min
Docuhistoria
Egipto Faraónico I, El Imperio Antiguo (nueva edición de audio)
Nacimiento, desarrollo y esplendor del Egipto Faraónico: el denominado Imperio Antiguo, cuando nace y se desarrolla esta excepcional civilización, decisiva para todas las posteriores, y, desde luego, para Europa, cuando se levantaron, por ejemplo, las impresionantes y majestuosas pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, maravillas de la Antigüedad y de todos los tiempos. Exposición de la historiadora Eva Tobalina.
2025-04-03
1h 14
Docuhistoria
¿Cómo Operaba la Gestapo?
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Gestapo encarnó el miedo en las ciudades ocupadas, utilizando métodos brutales para reprimir cualquier resistencia. Su sombra opresiva dejó un legado oscuro de sufrimiento, recordándonos la importancia de defender la libertad en momentos adversos.
2025-04-02
47 min
Docuhistoria
Los Aztecas, la fundación de Tenochtitlán
En esta gran odisea veremos los desafíos que enfrentó el pueblo Azteca tras su llegada a Tenochtitlan y los primeros pasos en su consolidación con vistas a convertirse en un gran imperio.
2025-04-01
40 min
Docuhistoria
Los juegos de Hitler, Berlín 1936
Los Juegos Olímpicos de Verano de Berlín en 1936, organizados por el régimen nazi, actuaron como un gran escaparate para una Alemania atlética, pacífica y rejuvenecida. Después de un largo debate, las grandes democracias del mundo acordaron enviar a sus atletas a la capital del Reich. Durante quince días, los Juegos Olímpicos detuvieron el tiempo. La violencia y el odio que hasta entonces habían reinado en las calles de Berlín se desvanecieron repentinamente.
2025-03-31
51 min
Docuhistoria
Vida y poder de Livia, mujer de Augusto y emperatriz de Roma
Livia, esposa de César Augusto y primera emperatriz de Roma, figura tan apasionante como influyente en la historia y desarrollo del Imperio Romano. Nos acerca a su nacimiento, infancia, primer matrimonio, contexto familiar y político de éstos, su cercanía al bando que asesinó a Julio César, para, finalmente, casarse con el hijo adoptivo de César, y, tras la muerte de Marco Antonio y el ascenso al poder de Augusto, promover el paso a una nueva forma de gobierno en Roma, el Imperio, donde el peso y papel de Livia fue progresivamente creciendo, con un papel decisiv...
2025-03-30
1h 32
Docuhistoria
Telas de araña, el engaño en la Segunda Guerra Mundial
En 1942, el engaño se ha vuelto extremadamente sofisticado. Fábricas enteras de armas estadounidenses se disfrazan de ciudades, agentes dobles manipulan al enemigo, pero la operación más astuta utiliza a un vagabundo fallecido, para engañar a toda la cúpula nazi sobre la invasión de Normandía.
2025-03-29
46 min
Docuhistoria
Batallas de Napoleón (III): Austerlitz 1805, una victoria incompleta
Austerlitz (1805), la mayor victoria táctica napoleónica. Aunque consolidó el dominio francés en Europa Central y disolvió la tercera coalición antifrancesa, no representó el triunfo decisivo que suele destacar la historiografía. Exposición del catedrático Francisco Gracia Alonso.
2025-03-27
1h 11
Docuhistoria
Ley y orden, en las antiguas civilizaciones
Para todas las potencias antiguas era fundamental liderar a su pueblo, crear formas de gobernar y mantener a raya la rebelión. Pero ¿cuál era la forma correcta de gobernar? centrado en los métodos que empleaba el mundo antiguo para mantener el orden. Los egipcios utilizaban imágenes y propaganda para ayudar a mantener felices a sus ciudadanos. En la antigua India, la religión desempeñaba un papel fundamental.
2025-03-26
47 min
Docuhistoria
El origen de los Aztecas
Explora los mitos, la historia y las raíces culturales de los Aztecas que busca desentrañar el enigma del origen de los Aztecas y su legendaria tierra natal. A través de un recorrido por sitios arqueológicos como Teotihuacán, Tula y Paquimé, y con el análisis de códices antiguos como el Códice Boturini y el Mapa de Sigüenza,
2025-03-25
44 min
Docuhistoria
Geografía de los desiertos
Algunas son tundras blancas congeladas, otras son trampas solares supercalientes que cambian de arena a pasto. Descubrimos qué es lo que forma un desierto, qué fuerzas los crean y los cambian, y qué criaturas raras habitan en estas tierras baldías.
2025-03-24
42 min
Docuhistoria
El principio del engaño, el engaño en la Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial comienza con un engaño letal dentro de una emisora de radio polaca. Desde campañas de propaganda y desinformación y audaces actos de espionaje tras las líneas enemigas, hasta la creación de ejércitos ficticios, el engaño en la segunda guerra mundial analiza diversas operaciones bélicas y examina a los hombres y mujeres que lograron engañar a gobiernos y ejércitos enteros.
2025-03-23
47 min
Docuhistoria
Los Primeros Hombres en América, los orígenes de la humanidad
Exploramos la historia de los primeros pobladores de este vasto continente. Desde las teorías sobre su llegada a través del estrecho de Bering hasta su adaptación a diversos ecosistemas. Analizaremos las evidencias arqueológicas, los mitos y las tradiciones de las culturas indígenas, que ofrecen una rica narrativa sobre sus vidas y sus interacciones con el entorno.
2025-03-22
54 min
Docuhistoria
El petróleo como arma, historia del petróleo
La crisis del petróleo de 1973, derivada de la guerra del Yom Kippur, se analizan las causas de la crisis, su desarrollo y los esfuerzos de los países occidentales para mitigar su dependencia del petróleo de Oriente Medio, con la explotación de nuevos pozos en el Mar del Norte o en Alaska. El desarrollo de la energía nuclear y de otras fuentes alternativas fueron consecuencia de este esfuerzo, pero también la caída de la economía de los países del Tercer Mundo.
2025-03-20
53 min
Docuhistoria
Jacqueline Kennedy, el poder del estilo
Jackie Kennedy supo cruzar todos los puentes con gracia: entre el conformismo de los años 50 y la revolución de los 60, entre la felicidad y la tragedia, la juventud y el poder, la vida pública y la vida privada. Como Primera Dama, aportó belleza, inteligencia y buen gusto a la Casa Blanca. Luego, su valentía durante el asesinato del Presidente le valió la admiración del mundo entero.
2025-03-19
51 min
Docuhistoria
Batallas de Napoleón (II): Trafalgar, la derrota naval
La Batalla de Trafalgar, clave en los conflictos navales por el control del comercio marítimo. Explora las tácticas navales de Napoleón y las maniobras inglesas que llevaron a la victoria británica. Exposición de Rafael Torres Sánchez.
2025-03-18
1h 25
Docuhistoria
Los Primeros Hombres en Europa, los orígenes de la humanidad
Exploramos los orígenes de la humanidad en el continente europeo, desvelamos cómo nuestros ancestros llegaron a estas tierras y se adaptaron a su entorno. Desde los misteriosos Homo Neanderthalensis hasta los primeros Homo Sapiens, cada descubrimiento arqueológico nos brinda una visión única de la vida en la prehistoria.
2025-03-17
54 min
Docuhistoria
La cara oculta de Pompeya
Durante más de dos siglos, los arqueólogos han aclamado a Pompeya como una ciudad sofisticada en el corazón de una civilización antigua y avanzada. Sin embargo, una serie de nuevas excavaciones está dibujando un panorama mucho más complejo de la ciudad, trágicamente sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d. C. Nuevos hallazgos arqueológicos, que incluyen grafitis de 2000 años de antigüedad, restos humanos y artefactos de antiguas viviendas y negocios, revelan una ciudad que se caracterizó tanto por su riqueza abrumadora como por su extrema pobreza, dependiente de la esclavi...
2025-03-16
1h 34
Docuhistoria
Matar o morir, antiguas civilizaciones
En un mundo donde los enemigos acechan a los débiles, las civilizaciones antiguas tuvieron que usar toda su astucia para defender a sus pueblos y conquistar nuevas tierras. Se centra en aquellos imperios que estuvieron a la altura del desafío del campo de batalla. Los griegos se enfrentaron al desafío del poderoso ejército persa. Tuvieron que confiar en las valientes fuerzas espartanas para evitar la destrucción total.
2025-03-14
47 min
Docuhistoria
Guerreros a caballo, guerra y civilización
Una mirada al impacto que tuvieron los caballos en la guerra, lo que permitió a Atila el Huno y Gengis Khan gobernar vastos territorios. También: construcción de fortificaciones de piedra; y el ascenso de los samuráis en Japón. Una crónica de ocho partes de los conflictos armados desde el comienzo de la historia registrada hasta los tiempos modernos, que explora las motivaciones políticas y culturales y las consecuencias de la guerra.
2025-03-13
46 min
Docuhistoria
Stalingrado, en la línea de fuego
La ofensiva alemana para capturar Stalingrado comenzó a finales del verano de 1942 en el marco de la Operación Azul o Fall Blau, un intento por parte de Alemania de tomar los pozos petrolíferos del Cáucaso. Stalin conocía la importancia simbólica y militar que tenía la ciudad, por ello ordenó defenderla a toda costa y por encima de cualquier vida rusa. Esto llevó a una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.
2025-03-11
49 min
Docuhistoria
Batallas de Napoleón (I): ¿Cómo eran los ejércitos?
Analiza la organización, tácticas y armamento de los ejércitos napoleónicos. Napoleón, maestro de la táctica militar, impulsó mejoras que influenciaron a todos los ejércitos europeos. Exposición del catedrático Fernando Quesada Sanz.
2025-03-10
1h 23
Docuhistoria
Los Primeros Hombres en Asia, los orígenes de la humanidad
Asia, considerado el hogar de algunas de las primeras culturas del mundo, fue un punto de partida vital para los seres humanos que buscaban nuevas oportunidades. Los primeros hombres en Asia no solo se enfrentaron a desafíos ambientales, sino que también desarrollaron herramientas, lenguajes y estructuras sociales complejas que sentaron las bases para el futuro.
2025-03-09
54 min
Docuhistoria
La Gran Guerra, la eclosión sangrienta de una nueva era
La Primera Guerra Mundial supone uno de los giros más trascendentales en la historia contemporánea de Europa y del mundo, comparable o incluso superior a las revoluciones burguesas de finales del siglo XVIII. Tras ella, nada volvería a ser igual, y sus efectos todavía se sienten en la actualidad. Exposición de Carlos-Alberto Precioso Estiguín.
2025-03-08
57 min
Docuhistoria
Alejandro Magno vs Darío El Grande, La Batalla de Gaugamela
La Batalla de Gaugamela, que tuvo lugar en el año 331 a.C., es un hito crucial en la historia militar, donde Alejandro Magno se enfrentó a Darío El Grande en una de las confrontaciones más emblemáticas de la Antigüedad. Exploramos los momentos más intensos de esta batalla, analizando las estrategias militares, la valentía de los ejércitos y el impacto duradero que tuvo en el mundo antiguo. Alejandro, conocido por su genialidad táctica y liderazgo, logró vencer a un ejército numéricamente superior, lo que lo catapultó a convertirse en el rey de Persia.
2025-03-06
49 min
Docuhistoria
Leyendas Mesopotámicas, Gilgamesh y la búsqueda de la inmortalidad
Según la Lista Real Sumeria, Gilgamesh, hijo de la diosa Ninsun y de un sacerdote llamado Lillah, fue gobernante del distrito de Kulab y rey de Uruk. Hacia el año 2750 a. C. sucedió a Lugalbanda, reinó durante 126 años y dejó el trono a su hijo Ur-Nungal, quien gobernó durante 30 años. Ha alcanzado la fama sobre todo como protagonista del Poema de Gilgamesh, considerado la obra literaria más antigua del mundo. En el poema se relatan sus logros, acompañado por su amigo Enkidu, y su búsqueda de la inmortalidad tras la muerte de este. Exposición de la...
2025-03-05
56 min
Docuhistoria
La batalla de Francia en la Segunda Guerra Mundial (II)
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
2025-03-04
57 min
Docuhistoria
Pakistán, un mundo perdido
Pakistán es mucho más que un destino desconocido: es una tierra de contrastes donde las altas cumbres del Karakoram, con el imponente K2, se encuentran con los vastos desiertos de Baluchistán y las costas del Hingol. Nos perderemos en la belleza de Islamabad, Lahore, Karachi y Gilgit, exploraremos la majestuosidad de Skardu, la tranquilidad de Karimabad y la mística de Cachemira.
2025-03-03
34 min
Docuhistoria
Enriquecimiento, Antiguas Civilizaciones
Las primeras civilizaciones antiguas necesitaban comerciar con sus vecinos y con los más lejanos para crecer y sobrevivir. Pero, ¿Qué hacía falta para triunfar en este nuevo mundo del comercio? Analiza las primeras técnicas comerciales del mundo antiguo. Egipto tenía una gran riqueza en oro que les permitió convertirse en magnates del mundo del comercio antiguo, mientras que Grecia explotó el mar para sobrevivir.
2025-03-02
48 min
Docuhistoria
Hitler y Stalin, duelo por el poder
Análisis histórico del enfrentamiento entre dos de los dictadores más influyentes del siglo XX. Examina la compleja relación entre Adolf Hitler y Joseph Stalin, sus ideologías contrapuestas, y cómo sus ambiciones de poder culminaron en uno de los conflictos más devastadores de la historia: el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.
2025-03-01
1h 28
Docuhistoria
Nacionalismo petrolero, historia del petróleo
La lucha por el control del petróleo entre Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia y los países productores, en el período comprendido entre 1945 y 1970. Desde Arabia Saudí, pasando por Irán, Venezuela, Argelia, Egipto y otros países, veremos el despertar nacionalista petrolero que culmina con la creación de la OPEP en 1960. La década de los 60 vendrá marcada por el paulatino control de algunos países sobre sus yacimientos.
2025-02-27
53 min
Docuhistoria
Hispania romana (IV): aguas sagradas e ingeniería
Explora el papel y la importancia del agua en la cultura grecorromana. Analizamos las funciones sagradas del agua, los avances en ingeniería romana como la construcción de termas, acueductos y canalizaciones en ciudades de Hispania, y reflexionamos sobre el legado romano hasta hoy, ilustrando ejemplos de Segovia, Tarragona, Segóbriga y Cádiz. Exposición de Joaquín Ruiz de Arbulo.
2025-02-26
1h 26
Docuhistoria
La batalla de Francia en la Segunda Guerra Mundial (I)
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
2025-02-25
57 min
Docuhistoria
Nabucodonosor, los misterios de Babilonia
Nabucodonosor hace de Babilonia una ciudad de las maravillas del mundo, Nabucodonosor II es probablemente el gobernante más conocido de la dinastía caldea de Babilonia. Reinó entre el año 604 a. C. y el 562 a. C. Es conocido por la conquista de Judá y Jerusalén, y por su monumental actividad constructora en Babilonia, como los famosos Jardines Colgantes de Babilonia.
2025-02-24
53 min
Docuhistoria
La Ruta de Seda, la aventura del encuentro entre Oriente y Occidente
La magnífica historia y la magia que envuelven a La Ruta de Seda, la aventura del encuentro entre Oriente y Occidente, en el que hubo un gran impacto cultural, económico y artístico de estas rutas comerciales que unieron Asia y Europa. Un período entre el siglo II a.C. y el XVII, los Caminos de la Seda no solo sirvieron para el intercambio de bienes como la seda, el papel y la caña de azúcar, sino también como vías para la difusión de ideas, religiones y corrientes artísticas, destacando la interdepen...
2025-02-23
1h 06
Docuhistoria
Construcción de imperios, antiguas civilizaciones
En un mundo impredecible, los imperios antiguos tuvieron que sentar las bases de sus sociedades para demostrar su fuerza y proteger a su gente. Pero, ¿Quién construirá su camino hacia la gloria? Revela cómo las antiguas potencias como Egipto y China dominaron la defensa contra los invasores y desarrollaron nuevas tecnologías para prosperar hasta convertirse en imperios.
2025-02-22
50 min
Docuhistoria
La batalla de Midway, Generales en guerra
Es un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar. Es generalmente considerada la batalla más importante de la guerra del Pacífico y una de las más decisivas de la Segunda Guerra Mundial.
2025-02-20
47 min
Docuhistoria
La edad de oro de las grandes petroleras, historia del petróleo
Los vaivenes económicos, políticos y bélicos que trajo consigo el uso del petróleo a escala industrial desde la segunda mitad del siglo XIX. Aborda el nacimiento de la moderna era del petróleo en Pennsylvania en 1859. La Standard Oil Company de Rockefeller y el nacimiento de otras petroleras, entre finales del s. XIX y principios del XX, centra buena parte del capítulo que acaba con el reparto de los pozos de Oriente Próximo, tras la I Guerra Mundial, entre el cártel de las "Siete Hermanas".
2025-02-19
52 min
Docuhistoria
Los Primeros Hombres en África, Un Viaje a la Cuna de la Humanidad
Explorar el origen de los primeros hombres en África es sumergirse en la historia de la humanidad. Revela cómo nuestros antepasados emergieron en el continente africano, marcando el comienzo de nuestra especie. Desde los homínidos que habitaron las vastas llanuras hasta la evolución del Homo sapiens, África ha sido testigo de la transformación de seres simples a complejas sociedades.
2025-02-17
54 min
Docuhistoria
Hispania romana (III): las élites y el poder
Analiza cómo Hispania se integró en Roma. Con la ciudadanía plena otorgada a sus élites bajo los Flavios (siglo I d. C.), se logró una homogeneización jurídica y un desarrollo urbanístico que, a largo plazo, permitió que emperadores hispanos como Trajano y Adriano alcanzaran el trono imperial. Exposición de Francisco Pina Polo.
2025-02-16
1h 10
Docuhistoria
Mesopotamia y sus leyendas, el origen del mundo y la creación del hombre
Repaso por los relatos míticos y leyendas de Mesopotamia, explorando cómo las antiguas civilizaciones sumeria y babilónica concebían el origen del mundo y la creación del hombre. A través de referencias a textos como el Enuma Elish y otros registros históricos, se abordan temas que abarcan desde la formación de la Tierra y los dioses primordiales, hasta la concepción mesopotámica de la humanidad y sus propósitos en el universo. Exposición de la profesora Eva Tobalina.
2025-02-15
1h 03
Docuhistoria
Orígenes, antiguas civilizaciones
En un mundo brutal donde la naturaleza es amiga y enemiga a la vez, los poderes que dominarán el mundo antiguo apenas están comenzando. Como revela este innovador documental histórico, tendrán que usar toda su habilidad e ingenio para dar forma a su territorio y establecer sus culturas. Entonces, ¿Quién dominará la tierra y reclamará su futuro? En Egipto, la irrigación fue la clave para la fundación de un poderoso imperio.
2025-02-13
47 min
Docuhistoria
El regreso de la Peste Negra
El regreso de la Peste Negra es un tema que despierta mucha inquietud y curiosidad en la historia de la humanidad. Esta enfermedad letal, que causó estragos en Europa durante el siglo XIV, se caracteriza por su rápida propagación y su alta tasa de mortalidad. Muchas personas han reflexionado sobre cómo un evento de tal magnitud podría influir en la sociedad actual, considerando no solo su impacto en la salud, sino también las repercusiones sociales y económicas que conllevó en su momento.
2025-02-12
46 min
Docuhistoria
El arte de especular,1929 el Gran Crack
Examina en profundidad uno de los eventos más significativos de la historia económica mundial: el crash bursátil de 1929 y la subsiguiente Gran Depresión. Ofrece una visión completa de cómo la especulación descontrolada y la falta de regulación llevaron a una de las mayores crisis económicas de la historia, cuyas consecuencias se extendieron por décadas y contribuyeron al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
2025-02-11
58 min
Docuhistoria
Taiwán, la isla que desafía al gigante
Taiwán es una fascinante isla ubicada en el Pacífico occidental que combina de manera única tradición y modernidad. Con una población de 23.4 millones de habitantes, este país destaca por su impresionante geografía, donde más de la mitad del territorio está cubierto por densos bosques y posee 286 cumbres de más de 3,000 metros de altura. Geopolíticamente, mantiene una compleja relación con China, que la considera una provincia rebelde, mientras Taiwán ha desarrollado su propia identidad democrática y económica, convirtiéndose en un actor crucial en la región Asia-Pacífico.
2025-02-10
41 min
Docuhistoria
Cortés frente a Pizarro: dos visiones del conquistador español
Cortés y Pizarro son dos de las figuras arquetípicas que han quedado del conquistador español en América, contrapuestos, llenos de semejanzas y diferencias han servido para alimentar la leyenda negra o la leyenda rosa. Cortés se encuentra un imperio de sorpresa y en su juventud (35 años). Lo disfruta pocos años y lo añorará el resto de su vida. Escribió las Cartas de Relación que han dejado grabada para la posteridad su imagen de conquistador brillante, elocuente y único. Creó un arquetipo de sí mismo. Por el contrario, Pizarro se pasa la vida buscando...
2025-02-09
1h 01
Docuhistoria
Historia de la esclavitud
Exploramos una de las etapas más oscuras y complejas de la civilización. A lo largo de la historia, la esclavitud ha sido una práctica devastadora que ha afectado a millones de seres humanos. Este capítulo analiza cómo surgió la esclavitud en diversas culturas y civilizaciones, desde la antigua Mesopotamia hasta las colonias americanas.
2025-02-08
40 min
Docuhistoria
Molotov, el hombre que estaba detrás de Stalin
Ningún régimen totalitario, comunista o fascista, se puede personalizar en la figura del dictador sin tener en cuenta el numeroso grupo de fieles colaboradores que ayudaron a sostenerlo. Es el caso de la URSS, dónde personajes como Beria o Molotov fueron cruciales en el ascenso y permanencia de Stalin en el poder durante un cuarto de siglo.
2025-02-06
52 min
Docuhistoria
Hispania romana (II): el significado del arte
Explora la función de la escultura en una supuesta ciudad ideal de Hispania. A través de la escultura presente en los espacios urbanos, foros, templos y tumbas se reflejaba el ideario político y estético de Roma así como el culto imperial promovido por el emperador Augusto. Exposición del catedrático Carlos Márquez.
2025-02-05
1h 14
Docuhistoria
Geografía del viento
Desde huracanes hasta haboobs, descubrimos cómo se forman los vientos de la tierra, el caos que pueden crear una vez que hacen acto de presencia en nuestras vidas y cómo las personas que viven en las zonas asoladas por vientos extremos sobreviven a su ira mortal.
2025-02-04
42 min
Docuhistoria
La conspiración del ocultismo, la religión nazi
Analiza la relación entre la ideología nacionalsocialista, el ocultismo y las antiguas tradiciones, muchas de ellas de origen pagano, que les servirían de inspiración.
2025-02-02
1h 43
Docuhistoria
¿Cuándo comenzó el pueblo maya a ser una civilización? Mayas, auge y caída de un imperio
Nuevos hallazgos arqueológicos arrojan una nueva luz sobre este importante momento de la historia maya. Los investigadores están sacando a la luz las etapas clave de la formación de la civilización maya valiéndose de la tecnología punta para descubrir yacimientos nuevos y revisando yacimientos antiguos para descubrir el origen de la identidad de los mayas. Desde los secretos tecnológicos de su arquitectura colosal hasta la aparición de una élite social y el desarrollo de la escritura se está rastreando la historia de los mayas desde su mismísimo comienzo.
2025-01-31
44 min
Docuhistoria
La Batalla de Actium: Octavio contra Marco Antonio y Cleopatra. Nacimiento de la Roma Imperial
La Batalla de Actium, una de las más decisivas de la historia, que enfrentó a Octavio y Agripa con Marco Antonio y Cleopatra, y que significó el nacimiento de la Roma Imperial, bajo la guía de Octavio Augusto, una nueva Roma que, tras tantos años de guerra civil, viviría un periodo de paz y renacimiento. Exposición del profesor de historia Miguel Ángel Novillo.
2025-01-29
1h 09
Docuhistoria
La guerra secreta de la IIGM, el grupo especial de interrogatorio
Fue una unidad creada por los británicos para operar entre las líneas enemigas y crear el caos. Los hombre entrenados para llevar tácticas de combate y para trabajar como espías, tenían una motivación especial, todos ellos eran victimas de los alemanes, la mayoría de ellos eran judíos.
2025-01-28
50 min
Docuhistoria
Egipto eterno, El Nilo
Egipto es un regalo del Nilo. Esta célebre cita de Herodoto, que viajó por este país hacia el año 650 a. C., sigue vigente en la actualidad. El visitante de hoy siempre hace la misma observación: el Nilo es una serpiente verde en medio del desierto. Desde Rosette, donde desemboca en el Mediterráneo, hasta Abu Simbel, donde abandona territorio egipcio para emprender su curso sudanés, el gran río ve sus riberas cubiertas por una espesa capa de limo depositada por las inundaciones desde hace milenios haciendo fértiles estas riberas.
2025-01-27
51 min
Docuhistoria
Los últimos secretos de la humanidad
Este fresco, que abarca más de un millón de años a través de paisajes fantásticos, desde las fronteras de Mongolia hasta los confines de la China tropical, desde el Homo erectus hasta el Homo sapiens, revela los descubrimientos científicos más recientes sobre el origen del hombre. El descubrimiento del fuego, del arte e incluso del amor: más que un viaje en el tiempo, es una auténtica inmersión en el corazón de nuestros orígenes a la que nos invita el director Jacques Malaterre. Esta verdadera odisea revela lo que nos hizo los...
2025-01-25
1h 34
Docuhistoria
Siria, el país que fue borrado de la historia
Descubre el lado oculto de Siria, una nación que alguna vez fue cuna de civilizaciones, pero cuya relevancia parece haber sido borrada de los libros de historia para muchos. Desde su legado milenario hasta los desafíos modernos, este video ofrece una mirada profunda a los secretos, las maravillas y los conflictos que han definido a este país.
2025-01-24
34 min
Docuhistoria
Hispania romana (I): Roma frente a Cartago
Análisis de la llegada de Roma a la península ibérica y su dominio tras el ataque de Aníbal a Sagunto en 219 a. C. Expone las relaciones de Roma con Cartago, las colonias griegas y fenicias, y las sociedades locales desde el siglo VI a. C.
2025-01-23
1h 15
Docuhistoria
Hirohito, detrás del mito
El difunto emperador Hirohito de Japón, en el que se acusa a Hirohito de no ser la figura pasiva que casi todos los japoneses creían que era, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en la Segunda Guerra Mundial que lo que generalmente se ha dicho. Hirohito de Japón no era la figura pasiva que casi todos los japoneses creían, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en...
2025-01-21
1h 03
Docuhistoria
Expediente TRUMP - ¿Salvador o parte del Estado Profundo?
Donald Trump se ha presentado para ser el próximo presidente de EE.UU. y erradicar el Estado Profundo. Pero, ¿Qué es el llamado “Estado Profundo” en EE.UU.? ¿Y quién es Donald Trump? ¿Qué papel desempeñan Kamala Harris y Elon Musk?
2025-01-20
42 min
Docuhistoria
El Imperio Romano y la gran crisis del s. III, de los Severo a Diocleciano
El fin de la dinastía Severa y, más concretamente, sobre la increíble situación del Imperio Romano en el siglo III, que, especialmente a mediados de siglo vivió una de las épocas más críticas del Mundo Romano Antiguo. Exposición de la profesora de historia antigua Eva Tobalina.
2025-01-18
1h 11
Docuhistoria
El Cáucaso, el puente entre Europa y Asia
Descubre los datos de mas interesantes de la región entre Irán y Rusia y conoce porque es llamado el Puente entre Europa y Asia, este maravilloso territorio llamado el Cáucaso.
2025-01-16
45 min
Docuhistoria
Iwo Jima, la isla de la muerte en la Segunda Guerra Mundial
Febrero de 1945, 60 mil marines y 21 mil japoneses combatieron en la isla. Aunque los americanos pretendían conquistar la isla en tan solo 5 días, la batalla llego a durar mas de un mes. La feroz resistencia japonesa y la tenacidad de los soldados nipones hizo que la batalla fuera una de las más crudas del pacifico.
2025-01-15
53 min