Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Domenico Di Siena

Shows

Health for DreamersHealth for DreamersDomenico Prattichizzo - La robotica indossabile per combattere le malattieDomenico Prattichizzo, Professore di robotica all’Università di Siena e Senior Scientist dell’IIT di Genova ha raccontato di come la robotica indossabile può aiutare a combattere le malattie, dai tumori agli ictus.Guarda la videointervista a Domenico Prattichizzo: https://trendsanita.it/la-robotica-indossabile-per-combattere-le-malattie/2024-11-0613 minWeGoTripWeGoTripSiena: Cathedral of Siena Ticket & City Walk Audio TourFull Version: Siena: Cathedral of Siena Ticket & City Walk Audio TourEmbark on a solo adventure through Siena with an in-app audio guide, a perfect fit for enthusiasts of art, history, and Gothic architecture. Ticket admission to the iconic Cathedral of Siena is included, allowing immediate immersion into the grandeur of Siena’s religious and artistic heritage. This tour appeals to those with a thirst for discovery who prefer the freedom to explore at their own pace while enjoying rich, engaging storytelling. The journey commences at the Cathedral of Siena, known for its exquisite facade and continues to...2024-09-1300 minWeGoTripWeGoTripSiena: Historical Splendors Audio TourFull Version: Siena: Historical Splendors Audio TourDive into the rich tapestry of Siena’s history with this Self-Guided Audio Tour designed for history buffs and culture enthusiasts. This audio experience invites you on a two-hour walk through medieval streets, where you'll connect with the heart and soul of the city while enjoying the freedom to explore at your own pace. Start this immersive journey at the iconic Siena Cathedral, a testament to Gothic grandeur, and conclude your adventure at the historical Palazzo Chigi-Saracini. The tour plots a course through the must-see sites of Siena, including the so...2024-07-2700 minDiseño CívicoDiseño CívicoDiseño Cívico Toolkit con Domenico Di SienaEn esta edición especial de Charlas Cívicas, el autor y experto en Diseño Cívico, Domenico Di Siena, presenta su nuevo ebook, "Diseño Cívico Toolkit". A lo largo de la charla, se exploran conceptos clave y herramientas prácticas para abordar desafíos en el diseño y la planificación urbana desde una perspectiva cívica y ciudadana. Descubre cómo mapear actores, identificar problemas clave y crear soluciones efectivas con el apoyo de diferentes sectores. ¡No te pierdas esta interesante conversación y aprende a transformar tu entorno urbano! Descubre más en http://metod...2023-05-091h 01Urbano.HumanoUrbano.HumanoYo Pueblo #19 - Nueva EtapaParece que sigo con ritmo semestral. En este capitulo te cuento cambios importantes de mi último semestre. Cambios vitales y profesionales que en realidad tienen raices en movimientos y acontecimientos de hace más de un año. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2023-05-0735 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¿Acabará la Inteligencia Artificial con nosotros?En este episodio de mi podcast Yo Futuros, exploro el impacto de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain en diferentes aspectos de nuestras vidas. Analizo cómo la IA afecta nuestras decisiones en las redes sociales y cómo podría cambiar el ámbito educativo. También abordo el potencial de los asistentes personales basados en IA y la posibilidad de recuperar la confianza en las interacciones en línea mediante la tecnología blockchain. Además, reflexiono sobre el concepto de entrenar nuestra propia inteligencia artificial para contribuir a la sociedad y cómo esto po...2023-04-2237 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¿Qué es exactamente el CoDiseño?¡Presentación del CoDiseño! ¡DESCUBRE a qué nos referimos y cómo se práctica!   Quiero contestar a esta pregunta sobretodo por una razón. Durante mucho tiempo me he interrogado sobre la capacidad de un diseñador o un equipo de diseñador de ser realmente capaces de definir soluciones para problemas y contextos que nisiquiera conocen de primera mano.    ¿Es el codiseño una respueta a esta duda?    ¡Vamos a verlo!   --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2023-02-2008 minContemporaneamente podcast di Mariantonietta FirmaniContemporaneamente podcast di Mariantonietta FirmaniDomenico De Masi Raffaella Rumiati, sociologia e neuroscienzeIn questo audio il prezioso incontro don Domenico De Masi sociologo e Raffaella Rumiati scienziata. Una densa intervista quasi una sorta di lectio magistrali a due, su argomenti cruciali del contemporaneo. L’intervista con Domenico De Masi e Raffaella Rumiati è in Contemporaneamente di Mariantonietta Firmani, divulgato da Artribune.com e Parallelo42.it. Con Domenico De Masi e Raffaella Rumiati parliamo di società e lavoro, neuroscienze tra ricerca e applicazione. Negli anni è cambiato sostanzialmente il concetto di lavoro dal lavoro operaio, al lavoro cognitivo al lavoro creativo. Tra mente e cervello la neuro psicologia analizza le misure fisiologiche dei processi della mente...2022-11-301h 41Urbano.HumanoUrbano.HumanoYo Pueblo #18 - ¿De verdad necesito viajar tanto?Con este nuevo capitulo arranco la tercera temporada de esta serie. Te confieso que estuve a punto de dejarlo. Pensé que ya no tenía sentido seguir. Posiblemente había perdido interés. El último capítulo lo he publicado en marzo. Desde entonces han cambiado muchas cosas en mi vida. Te iré contando poco a poco. En este capítulo cuento de mi viaje a Colombia. Un viaje que me ha estimulado mucho. Me ha hecho reflexionar. Vamos que vuelve la gana de contar y contarme. Espero que te guste. --- ...2022-11-2231 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¿Cómo empezó? : Por qué abrí un canal de Youtube¡Te explico por qué un profesional de éxito tiene interés en crear un canal de youtube y un podcast! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-10-1108 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoEl éxito de tu actividad Profesional depende de tu Capacidad de VENDER!💼 Te comparto mis reflexiones sobre estrategias comerciales para Arquitectos, Urbanistas y Profesionales en general.   He empezado un recorrido personal muy importante para profundizar en las prácticas y los sesgos que habitualmente obstaculizan el éxito de proyectos y oficinas de Arquitectura y Urbanismo.  He decidido compartir con mi comunidad, de forma transparente y constante todo lo que he aprendido en 15 años de actividad profesional cómo Diseñador Cívico.   Y si estás leyendo esto significa que perteneces al 1% de la gente que se lee las descripciones de los vídeos HASTA EL FINAL , déjame...2022-10-0409 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¿Quienes son los Verdaderos Dueños de la Ciudad?¡Deja de mirar del otro lado!  Te revelo el mayor error que cometemos los urbanistas en los procesos participativos.   ¡La ciudad no la hacen los ciudadanos!  …ni tampoco los urbanistas. ¡Hablemos sin prejuicios de los mecanismos de transformación de la Ciudad! ¡Seguramente muchos piensan en los políticos! Otros pensaran en unos genéricos poderes fuertes. Los poderosos. Las empresas. Las multinacionales.  Los buenos. Los que nos pensamos buenos pensamos que la hacen los ciudadanos! Buenos…. Si porque todos somos ciudadanos…. Detrás de un político, de cualquier empresa o “poder fuerte” hay personas...2022-10-0315 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoNO dejes que tu proceso de Diseño Cívico fracase. Utiliza esta Técnica para conseguir impacto!Uno de los puntos clave de cada proyecto de Diseño Cívico: Tiempos, Ciclos y Ritmos. Una Clave para conseguir el compromiso y la implicación de las comunidades locales con las actividades de todo el proceso de Diseño Cívico. Me dejarías un comentario en mis redes sociales proponiendo temas de Urbanismo y Diseño Cívico de los que te gustaría que hablara en este Canal?    Déjame un comentario y me alegrarás el día!!! 😃👍 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohuman2022-09-2305 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoVOTO CUADRÁTICO: Usalo y conseguirás mejores Procesos de Inteligencia Colectiva (Diseño Cívico)El Diseño Cívico nos enfreta al reto de activar la Inteligencia Colectiva. Debes evitar caer en la trampa de las dinámicas de PODER. Usa el VOTO CUADRÁTICO! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-2105 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoLa CIUDAD DE 15 MINUTOS es la nueva Ciudad SustentableEl enfoque de la Ciudad de 15 Minutos está cambiando el URBANISMO de nuestras Ciudades. Paris es la primera ciudad que está apostando por un Urbanismo Sustentable. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-2010 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoSiempre te conviene apostar por la INCLUSIVIDADEn los procesos de Innovación Cïvica, de Inteligencia Colectiva o de Co-Creación a menudo te puedes encontrar ante el dilema de la falta de representatividad para la legitimidad del proceso. En este video te cuento còmo desde mi punto de vista, no es la Representatividad la caracteristica clave, sino la Inclusividad. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-1613 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¡Atención al Sesgo de Superioridad Ética!Uno de los fallos que más a menudo veo en los procesos de Inteligencia Colectiva e Innovación Cívica es la propagación de un sentimiento de superioridad etica. Esta puede llevar el proceso hacia una dirección es completamente opuesta a la que debería tener. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-1509 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoLas criptomonedas nos pueden ayudar a redistribuir el valor generado dentro una comunidadUno de los problemas que encontramos a menudo cuando desarrollamos proyectos colectivos o desde comunidades es la distribución justa del valor producido. Las criptomonedas nos ayuda a resolver este problema. Para ello es muy importante pero diseñar todo el ecosistema económico detras.  Aquí el enlace para acceder al curso gratuito de Token Engineering Academy: TE Fundamentals  ➡️ Notion https://bit.ly/3Rfm0VL --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-1308 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¿son las CRIPTOMONEDAS una estafa?Quiero llamar tu atención sobre el sesgo negativizante que los medios utilizan para referirse a todo el mundo de las criptomonedas, web3 y metaversos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-1204 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¡Buscando el equilibrio entre Experimentación y Constancia!Hoy te comparto una reflexión sobre el dificl equilibrio que deberíamos ser capaces de construir entre el empuje de la experimentación y la necesidad de quedarnos para profundizar y generar resultados realmente de calidad. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-0717 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¡Apostar por la calidad no es suficiente!En este capitulo te comparto una breve reflexión sobre los retos de comercialización que tenemos los profesionales. Veremos 3 grandes errores que habitualmente comentemos y que necesitamos detectar y cambiar lo antes posible para conseguir una dinamica de comercialización satisfactoria. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-0609 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¡La disrupción del último kilómetro!La disrupción que hemos vivido en el ambito digital está llegando al ambito presencial. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-0312 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¿a qué piensas si te digo METACIVICA?En este nuevo capitulo quiero compartir contigo unas reflexiones veraniegas que me llevan a plantear algo parecido a una nueva disciplina que podríamos llamar METACIVICA. Este capitulo también llega con un formato nuevo que empiezo a experimentar. Quedo siempe a la escucha de tus comentarios. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-09-0213 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¡Liberación y Reparación!En esta sesión tengo el placer y la ilusión de conversar con mi amiga Blanca Callén (@blancallen). Hemos estado hablando de objetos, liberaciones y reparaciones. Una panoramica sobre proyectos de acción e investigaciones que conectan el mundo de la innovación social, el diseño y los feminismos. Entre los diferentes proyectos, Blanca menciona la asociación Restart Barcelona que organiza la Restart Party, un evento público en el que voluntarios con habilidades técnicas ayudan a las personas asistentes a aprender a reparar sus aparatos eléctricos y electrónicos estropeados. Más i...2022-07-041h 01Podcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp3: TECNOLOGÍAS SOCIALES ANALÓGICAS Y DIGITALES con Domenico Di Siena [Radio tejeRedes Play]En el Lago Espejo (Argentina) nos reunimos en esta oportunidad con Domenico di Siena, una persona que lleva mucho tiempo orientando su trabajo hacia la habilitación de personas a través de la facilitación. Revisa esta bonita conversación, de la cual nos hemos ido resonando con nuestro episodio anterior, junto a Leire, pues, sin valores como la comunicación, transparencia y confianza, no lograremos sostener relaciones humanas. 2022-06-201h 00Urbano.HumanoUrbano.HumanoMetaverso y PolíticaEn esta sesión converso con Javier Arteaga (@bienpensado) de Feeling y Matías Bianchi (@MatiasFBianchi) de Asuntos del sur, sobre las consecuencias, oportunidades y retos que los Metaversos generan en relación a la Política. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-06-031h 02Urbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #20 | Procomunes UrbanosEn este cápitulo propongo una reflexiones sobre las dinámicas y los elementos que podemos considerar Procomunes Urbanos. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El  curso se encuentra en libre acceso en la página de la Civic Innovation School de la red Internacional CivicWise. La escucha de este capítulo y de todos los que componen el curso no supone la otorgac...2022-05-0817 minVOLUMES podcastVOLUMES podcastIt Speaks Volumes | What is a Hub?What is a hub? #tierslieux So here we are, everyone talks about hubs. Especially in France, but not only, everyone is talking about hubs using the expression tiers-lieux (third places). Institutions, companies, and real estate operators use those words to convey a message of social progress, inclusivity, collaboration, reuse of materials, sharing of resources, resilient models of governance, etc... To make some order and bring some clarity, for the first cycle of the podcast It speaks VOLUMES, we met real people behind such hubs, and shared their real stories. During 3 months...2022-05-0453 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¡Chile Despertò!Este episodio especial tengo el placer de proponer una conversación sobre los acontecimientos de los últimos años en Chile que han llevado al inicio de un nuevo proceso para redactar una nueva constitución y a la elección a presidente el activista progresista Gabriel Boric.   Me acompañan en la conversación María Soledad Vergara, Beatriz López y Carlos Lange Recuerda que puedes ver estas sesiones live en https://urbanohumano.live --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-04-281h 05Urbano.HumanoUrbano.HumanoDisciplinas, sesgos, diversidades y otras drogasEn esta sesión he estado conversando con Ricardo Antón (@ricardo_amaste) de Colaborabora (@colaborabora), Pascual Pérez (@_pascualpg) de OFIC (@OFIC_coop) y Marina Blazquez (@Marina_A_U_SD) sobre los roles y la diversidad necesaria en los perfiles que promueve, animan y facilitan los procesos de Participación Ciudadana. Recuerda que puedes seguir en directo estos streaming directamente desde https://urbanohumano.live --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-04-221h 04Urbano.HumanoUrbano.HumanoNo eres tú. Somos nosotros.En esta sesión he estado hablando con mi amigo Jonathan Reyes, también conocido como Pinfairo!. En la conversación hemos estado recordando cómo nos hemos conocido y hemos tenido la oportunidad de profundizar en los diferentes proyectos en los que ha estado y en los que sigue involucrado Jonathan (entre ellos algunos en los que yo también estoy involucrado como Fairbnb.coop, CivicWise y la Factoría Cívica de Valencia) Hemos aprovechado para profundizar con algunas reflexiones sobre las formas de colaborar, sus retos y sus oportunidades! Recuerda que puedes asistir...2022-03-2558 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #19 | Inteligencia Colectiva SituadaHemos visto que podemos entender el Diseño Cívico cómo una práctica enfocada a la activación de la Inteligencia Colectiva. Para ello sin embargo es muy importante tener en cuenta su relación con el territorio, es decir cómo está situada, es por ello que hablamos de Inteligencia Colectiva Situada. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El  curso se encue...2022-03-2320 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¡Más política, menos tecnología!En esta sesión de Urbano Humano Live, me acompaña Julio Linares (@julio_linares_) antropologo economista, investigador enfocado en profundizar los mecanismo que ligan la actividad de una comunidad y el dinero. Julio es co-fundador de la cooperativa Circles que propone un sistema de renta básica espécificamente pensado para comunidades y básado en tecnología blockchain. Hemos tenido una conversación interesante, primero para entender qué es una Renta Básica y luego sobre la relación entre lo que ofrece la tecnología y la necesidad de activación social. Julio cerrà la ses...2022-03-1858 minTravel For SportsTravel For SportsS2, E3: Siena, Italy and the PalioSeason 2, Episode 3 takes us to Siena, Italy to learn about the history and importance of the strictly Senese horse race known as "Il Palio". Representing the Palio is oca contrade supporter and Official Tuscany Tour Guide Anja Tolve, of Tuscany Like A Local.SHOW NOTES03:20 - What & when is the Palio?07:14 - Who races in the Palio?12:55 - St. Catherine of Siena13:58 - The Palio race-day schedule18:16 - Attending the Palio20:18 - Crowning a winning contrade22:00 - Duomo di Siena23:30 - Palazzo Pubblico24:02 - Torre del Mangia25:26...2022-03-1735 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoArchitects, go home!En esta sesión me acompaña Pascual Pérez de la Oficina de Innovación Cívica (https://ofic.coop). Hemos estado hablando sobre el rol de los arquitectos en los procesos de participación, desde una visión critica; retomando las primeras conversaciones empezadas en una precedente sesión de Urbano Humano Live. Recuerda, si no te quieres perder las próximas sesiones suscribete a mi canal en twitch: https://twitch.tv/urbanohumano --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-03-151h 02Urbano.HumanoUrbano.Humano¡Meipi se despide!Sesión especial de Urbano Humano Live dedicada al proyecto Meipi.   Meipi nació en 2007 y se puede considerar pionera en el contexto de la llamada web 2.0, por ser de las primeras en brindar de forma gratuita y sin necesidad de conocimientos técnicos la posibilidad de crear geoblogs.  Después de 15 años, hemos decidido dar digna clausura a esta aventura, con una sesión en directo en la que reviviremos su historia, sus retos y logros.  Una oportunidad para encontrar por última vez la comunidad de casi 10.000 usuarios.   Me acompañan los miembros del...2022-03-101h 05Urbano.HumanoUrbano.HumanoYo Pueblo #17 | no a la guerraEstamos viviendo un momento realmente absurdo. No podemos quedarnos en silencio frente a una guerra sin sentido que nos lleva 80 años atrás en Europa. Me sorprende esta amplia llamada a las armas, presentada como lo más lógico e inevitable. No. No aceptemos esa visión del mundo. Europa y el mundo debería responder de otra forma. Frente a una agresión tan absurda deberíamos pensar sólo en construir diálogo y puentes, seguramente no pensar en generar solo enfrentamientos. En este momento quiero decir firmemente: no a la guerra! --- Send in a voice mess...2022-03-0827 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¿Qué hace una proyectista?En esta sesión de Urbano Humano Live me acompaña Rosa J. Pereda (@rosajpereda). La hora se pasó volando. Conocimos sobre los comienzos de su proyecto La Escalera y las siguientes evoluciones profesionales que la llevan a definirse, con mucho sentido del humor, una proyectista. Hablamos de emprendimiento, activismo y de equilibrios a tener en cuenta para conseguir ciertos resultados. Que lo disfrutes. Recuerda que puedes ver estas sesiones en directo directamente on line en mi canal de twitch: https://twitch.tv/urbanohumano --- Send in a voice message: https://podcasters.spo...2022-03-041h 00Urbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #18 | La Hibridación Físico-Digital para el Diseño CívicoHoy en día transformar y generar cualquier tipo de impacto en un territorio está cada vez más ligado a la posibilidad de actuar de forma híbrida, es decir en la esfera presencial y en la esfera digital. En este capítulo vemos como las dos dimensiones pueden cooperar y alimentarse mutuamente. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El  curso se encuentr...2022-03-0220 minUrbano.HumanoUrbano.Humano¿Hablamos de Participación Ciudadana?Sesión de Urbano Humano Live especial. Todo nació a raíz dede un hilo de twitter empezado por Marina Blázquez González. Marina lanzó una serie de preguntas sobre la Participación Ciudadana: ¿Cuándo empieza un proceso de participación? ¿Cuánto dura un proceso de participación? ¿Cuándo acaba? ¿Qué es comprometerse? ¿Cuánto tiene que durar el compromiso? ¿Qué hace que los esfuerzos de las personas implicadas valgan la pena? ¿Cuánta implicación y cómo de repartida está? ¿Qué número, qué % es el que justifica la crítica? ¿Qué porcentaje el qu...2022-02-261h 15Urbano.HumanoUrbano.Humano¿Pueden los NFTs mejorar tu barrio?Tercera sesión de Urbano Humano Live. Vuelve a visitarme Silvestre Vivo (@SilvestreVivo). Retomamos la conversación que empezamos en la primera sesión sobre Civic Blockchain, es decir posibles sinergias entre el emergente ecosistema de Crypto/Web3/Blockchain con Urbanismo y Diseño Cívico. Esta vez entramos en descubrir que son las DAOs y como pueden entrar en los procesos de gestión y transformación del territorio. Si no quieres perderte las próximas sesiones puedes suscribirte directamente en https://twitch.tv/urbanohumano. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify...2022-02-221h 02Urbano.HumanoUrbano.HumanoSobre ser emprendedores y las mentiras de los relatosSegunda sesión de Urbano Humano Live, me acompañan mis amgios Alfonso Sánchez (@skotperez) y Juan López Aranguren (@tutuytu). Nos lanzamos en una conversación libre, intentando destribar que quiere ser emprendedor y sobre los efectos, o mejor dicho los engaños de los relatos. No podía faltar una larga digresión sobre Blockchain y Web3. Si no quieres perderte las próximas sesiones puedes suscribirte directamente en https://twitch.tv/urbanohumano. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2022-02-171h 06Urbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #16 | streamingsSi hay una cosa que me divierte, esa es hacer streamings. En este capítulo te cuento cómo y cuándo empecé en aquel 2011 en las calles de Madrid en pleno 15m, ese movimiento social que me arrolló y que tanto me enseñó. De allí pasamos a Thinkcommons y Meetcommons, para llegar a lo que acabo de arrancar en este 2022, los Urbano Humano Live. Sin más, espero que te guste. En este capítulo, en realidad sin darme cuenta me parece que cuento mucho de mí y de mis formas para generar espacios de confort y de relaci...2022-02-1523 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoWeb3 y Criptomonedas para el Urbanismo y el Diseo Cívico (Civic Blockchain)Entre las cosas que más me apasionan seguramente podemos incluir lo de instigar y estimular comunidades de práctica, es decir una comunidad de personas que intercambian conocimiento, ideas y experiencias sobre un tema o un determinado tipo de práctica o interés. Además me apasiona la comunicación digital o mejor dicho las dinámicas ligadas a la esfera digital. Entre ellas una práctica que me fascina es la de hacer streamings. Empecé directamente desde el smartphone cuando streameaba las manifestaciones del 15m en Madrid, para luego activar el programa Think Commons con sesiones semanales...2022-02-111h 03Urbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #17 | Bancos del tiempo y monedas alternativasCrear ciudadanía quiere decir también colaborar y crear procesos de economía o de solidaridad. Hay muchas formas de hacerlo. En esta sesión vemos cómo funcionan los bancos del tiempo y las monedas complementarias. No necesariamente estas tienen que depender de grandes infraestructuras tecnológicas. Más bien dependen de la capacidad de generar espacios y dinámicas de confianza. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos...2022-02-0320 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #16 | Espacios para la Cultura y el ConocimientoHay muchas formas para construir ciudadanía y seguramente una de las más eficaces es favorecer el encuentro y el intercambio entre quienes habitan el mismo territorio. Las sociedades evolucionan cada vez más generando barreras y limitando las oportunidades de encuentro entre desconocidos. De la misma forma hay menos ocasiones de construir iniciativas y desarrollar proyectos con nuestros propios vecinos. Vemos en este capítulo la importancia de activar espacios que faciliten este tipo de actividades e intercambios. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en españo...2022-01-2522 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoYo futuros #6 | ¿De verdad has entendido que es un Metaverso?¿Sabes porque Zuckeberg ha cambiado el nombre de su empresa que pasa a llamarse Meta, en lugar de Facebook?  ¿Tienes claros los efectos que los metaversos tendrán en tu vida en un futuro muy cercano? Seguramente has oído hablar del metaverso, y si no es el caso, deberías en mi opinión interesarte a ello. En este capítulo doy una introducción a este concepto y pruebo a explicar porqué creo que deberías prestarle más atención. Nos encontramos posiblemente ante una segunda posibilidad. La oportunidad de hacer de inte...2022-01-1729 minSienaPediaSienaPediaEP.8 - I Luoghi di Siena "Basilica di San Domenico”Storia e descrizione delle opere presenti nella Basilica di San Domenico: le trovate in questo episodio. Bibliografia: -http://www.scopriresiena.it/basilica-di-san-domenico/ -http://www.basilicacateriniana.it/storia.htm -http://www.sienaguidavirtuale.it/accessible/ita/geo_sandomenico.html -Basilica di San Domenico - Wikipedia -Figuriamoci Siena Il Viaggio Musica: -Revolt of Feelings - Torus Music from Uppbeat (free for Creators!): https://uppbeat.io/t/torus/revolt-of-feelings License code: XQDI6IO51AXAXBMM -Nightdrive - Mood Maze 2022-01-1604 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #15 | Identidad LocalEn este capítulo reflexiono sobre los elementos que definen una Identidad Local y la importancia que tiene para la relación que cómo habitantes podemos tener con el territorio. Vemos cómo esta Identidad se despliega empezando por su sentido histórico, por la acumulación de los hechos y las relaciones que en él se desarrollan. Nos podemos interrogar sobre el protagonismo que podemos tener sobre ella y cómo podemos intervenir para transformarla o consolidarla, teniendo también en cuenta una nueva dimensión que entra de lleno en su definición: la dimensión digital....2022-01-1119 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #14 | Democracia Líquida y Post-representatividadEn este capítulo abordamos el tema de la representatividad y de nuevos enfoques de organización colectiva que podemos llamar Democracia Liquida. Empezamos con una reflexión sobre la crisis actual que viven los modelos Democráticos para entender de que forma, también aprovechando las nuevas tecnologías, podemos proponer nuevos escenarios. Por supuesto la reflexión tiene en cuenta todo lo importante que ha ofrecido y sigue ofreciendo la Democracia, entendida por supuesto como una conquista muy importante. Sin embargo, parece importante reflexionar para encontrar los puntos de mejora. Esto veremos acaba siendo muy útil también para pr...2022-01-0721 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #15 | mundo glocalGrabo esta sesión desde el aeropuerto de Madrid, haciendo escala desde Senegal con destinación Bolonia en Italia. He aprovechado el momento de espera que me ha tocado para reflexionar sobre mi estancia en Senegal y sobre la necesidad de promover nuevas narrativas y una mayor conciencia de nuestra dimensión glocal, cómo oportunidad para enfrentarnos a los grandes retos que suponen la emergencia climática y la actual situación de pandemia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2021-12-2827 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #13 | Extitución y PervivenciaCon la palabra Extitución nos referimos a aquellas entidades, organizaciones e instituciones con capacidad de suavizar los límites entre el adentro y el afuera; por consiguiente también se dejan transformar por las aportaciones externas. Extitución define la capacidad de una institución de entenderse más allá de los límites predefinidos. Se trata de una capacidad de mirar más hacia afuera pero también de la capacidad de dejar entrar hacia adentro lo que normalmente se queda fuera. Más concretamente dejar que los que están fuera, pero que tienen i...2021-12-2120 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #14 | el milenarismoHoy es 8 de diciembre de 2021. La pandemia sigue y yo me encuentro en Dakar visitando a mis amigos Juan y Ana. Me hace mucha ilusión hacerles esta visita. Hacía mucho que estaba intentando ir. Sabes que cada sesión intento dedicarla a un tema principal. En esta te quiero hablar sobre cómo me siento, y cómo pensando en cierta sensación de malestar llego a reflexionar una vez más sobre esta extraña situación que estamos viviendo a escala global. Empezamos por mi. Por como me siento. Una de las cosas...2021-12-1416 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #12 | Transparencia y AccountabilityEn esta sesión hablamos de Transparencia y Accountability. Con estos conceptos me refiero a aquellas prácticas y actividades necesarias para que las inteligencias colectivas y en general las prácticas colaborativas puedan desarrollarse de forma más fluida. Es decir que en los procesos compartidos, el acceso a la información y la documentación lo más ágil y estructurada posible son esenciales para eliminar malentendidos y dudas que pueden surgir cuando ciertas informaciones son ocultadas o de difícil acceso. Veamos cuales pueden ser estas actividades y cómo nos pueden ayudar las nuevas tecnologías. ...2021-12-0720 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #11 | Comunicación en RedEn este capítulo he estado reflexionando sobre la evolución que estamos viviendo en la forma en la que nos comunicamos y cómo la esfera digital y las nuevas oportunidades ofrecidas por las redes sociales (on-line) ofrecen para los procesos de colaboración y las transformaciones territoriales. Una especial reflexión sobre las nuevas oportunidades de activar inteligencias colectivas a través de dinámicas híbridas que incluyen acciones online y acciones en presencial. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a l...2021-12-0122 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #10 | Economía ColaborativaEn este capítulo he estado reflexionando sobre la emergente Economía Colaborativa, una primera visión ciertamente más optimista de la que tendría ahora, en todo caso una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de integrar la dimensión económica en los procesos de transformación territorial. Seguramente no imaginaba en el momento de grabar esta cápsula que acabaría formando parte del proyecto fairbnb.coop que finalmente quiere devolver a la palabra colaborativa y comunitaria toda la fuerza que le ha sido quitada por la banalización del discurso y la especulación con dimensió...2021-11-2317 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #9 | Dimensión GlocalEn este capítulo vamos a ver el concepto de Dimensión Glocal; una oportunidad para reflexionar sobre la contemporaneidad y como nuestras vidas cotidianas se desarrollan incluyendo constantemente dinámicas que integran la dimensión Global junto con la dimensión Local. Propongo una reflexión sobre nuestra relación con el territorio y la dimensión digital que nos permite de forma muy evidente estar conectados con acontecimientos lejanos y globales y que sin embargo condicionan nuestro habitar. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en e...2021-11-1719 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #13 | soy italianoTe dejé hace mes y medio en medio de un viaje en coche con destino Calabria. Han pasado muchas cosas. El tiempo necesario para que aflore con fuerza mi raíz italiana. Te cuento sobre algunas decisiones importantes, avances de proyectos y perspectivas de futuro. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2021-11-0919 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cïvico #8 | Urbanismo DigitalEn este capítulo vamos a ver el concepto de urbanismo digital, más concretamente hablaremos de tecnología y datos. Podemos identificar muchas definiciones de lo que es el urbanismo digital, así que os propongo una visión amplia, en lugar de una simple definición. Vamos a ver cómo la tecnología afecta a nuestra manera de intervenir y entender el territorio. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio...2021-11-0220 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #7 | Mobile Apps e Internet MóvilEn este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, te hablo del impacto que está teniendo el uso de los smartphones y el acceso cada vez más extendido al internet móvil, sobre la forma que tenemos de habitar el territorio. Quienes facilitamos y diseñamos procesos de inteligencia colectiva necesitamos reconocer las principales dinámicas que este escenario está generando, de manera que podamos incorporarlas también cómo oportunidad para conseguir una mejor implicación de diferentes actores de un territorio en los procesos colectivos, a favor de un impacto positivo. Recuerda...2021-10-2619 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #6 | Ciudadanía Prosumer y Espacios CívicosEn este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, te hablo de ciudadanía y de como creo que esta puede ser protagonista del territorio que habita. Reflexiono sobre la importancia de espacios de agregación y creación colectiva, donde la ciudadanía puede activar procesos que van más allá de lo cotidiano. Recuerda: este capítulo fue originalmente grabado como parte de la primera edición del curso en español, producida gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El...2021-10-1921 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #5 | El Barrio y el Ambient AwarenessEn este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, me centro en la escala local de nuestro habitar. Propongo una reflexión sobre nuestra forma de relacionarnos con el barrio, con nuestros vecinos y la identidad local. Aprovecho para introducir algunos pensamientos sobre la influencia de las nuevas tecnologías y sobre los grandes cambios que afectan al mundo del trabajo y del movimiento que hacen que sea cada vez más raro que nos quedemos a vivir allí donde hemos nacido. Así que los barrios ya necesitan incorporar el ámbito social de personas que proceden...2021-10-1120 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #4 | Urbanismo Open SourceEn este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, hablo sobre el concepto de Urbanismo Open Source, como una oportunidad para abrir el imaginario de lo que podemos considerar Urbanismo en general, con el objetivo de visibilizar la oportunidad de incorporar prácticas que abren a una mayor implicación de la ciudadanía y diferentes actores del territorio en las dinámicas que lo definen cómo tal. La reflexión de base está en re-considerar la posibilidad de que “abrir” el código de la planificación urbana a quienes viven el territorio, p...2021-10-0421 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #12 | mi cocheSi. Lo confieso. Soy culpable. Me he comprado un coche. Esta es una de las novedades más importantes que describen mi vida en esta segunda temporada el Yo Pueblo. En este capítulo, grabado justamente durante un viaje hacia el sur de Italia en mi nuevo coche, hago una reflexión sobre el porqué de un coche y ….. Lo hago porque me sorprende a mi mismo. Compartirlo me ayuda a entender! Al final aprovecho también para hacer una pequeña actualización sobre cómo está avanzando el proyecto de la Villa Buonaccorsi. --- Send i...2021-09-0118 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #3 | Multipertenencia y AdhocraciaEn este capítulo del curso de diseño cívico grabado en 2015, propongo dos conceptos cómo estímulo para tener siempre en cuenta escenarios diferentes a favor de la colaboración. Se trata de dos conceptos, Multipertenencia y Adhocracia con lo que me he podido familiarizar durante el movimiento 15m en Madrid en 2011. La multipertenencia nos habla de la capacidad de poner el acento y la energía en lo que nos une entre diferentes personas y agentes, más que pensar en lo que nos divide. La adhocracia nos habla de la capacidad de organizarnos para alcanzar...2021-08-2620 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #2 | Hibridación Físico Digital. Inclusividad y TransparenciaEn este segundo capítulo del curso de Diseño Cívico grabado en 2015, hago una reflexión sobre la importancia y el calado que tiene la dimensión digital en toda acción y transformación del territorio. Insisto en la importancia de entenderla como parte de la realidad. Parte del territorio y no una simple superposición o ampliación. La sesión se centra en reflexionar sobre la importancia de tener entender de qué forma lo digital y lo presencial dialogan y nos permiten nuevas formas de colaboración, y al mismo tiempo condicionan nuestra forma de habitar...2021-08-1818 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico #1 | Por qué y para qué el Diseño CívicoEn este primer capítulo del curso de Diseño Cívico grabado en 2015, hago una introducción general hablando de la evolución del mundo profesional y de la necesidad de encontrar otros contextos (y palabras) que ayuden a describir muchas de las prácticas emergentes. Reflexiono sobre algunas normas éticas que deberíamos tener cuando trabajamos en el ámbito colaborativo y con procesos colectivos, pero también la necesidad de tener claro cuál es el modelo económico y la sostenibilidad en el tiempo de lo que estamos activando. Un elemento esencial de la reflex...2021-08-0422 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoDiseño Cívico | Así empezó todo!En 2015 activé el curso sobre Diseño Cívico. No se trata simplemente de un un curso, sino de una verdadera plataforma online con su propia identidad y su propia metodología que incluye la utilización de diferentes herramientas, pero sobre todo un enfoque basado en la activación de una comunidad de práctica y co-aprendizaje. La primera edición del curso fue en español y la pude producir gracias a la colaboración con el Instituto de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y Volumes en París. El  curso se encuentra en libre acc...2021-07-2923 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #11 | fairbnb.coopMe encuentro en Venecia. Me encuentro con mis socios cooperativistas de fairbnb.coop. Parece que vamos a tener uno de esos encuentros que marcarán el futuro del proyecto. Aprovecho para grabar este capítulo y contarte un poco más sobre este gran proyecto. Proyecto ambicioso, apasionante que nos pone constantemente a prueba. Una oportunidad para reflexionar sobre la capacidad de transformar nuestra sociedad y los pasos intermedios que parecen a veces problemáticos o un inutil compromiso, un desvío del camino entendido como el correcto, y que sin embargo pueden ser los q...2021-07-2223 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #10 | villa buonaccorsiArranco esta nueva temporada desde otro lugar. Si en el último capítulo de la primera temporada te he hablado de mi viaje interior en búsqueda de un propósito (de vida?) en este vuelvo con algo muy concreto. Un movimiento que me lleva a Italia, reconectando con muchos elementos propios de mi y de mi identidad. Un reto como tantos que he querido generar o a los que me he querido sumar. ¡Una oportunidad para seguir entendiendome! Villa Buonaccorsi, una villa renacentista italiana que podría volverse el espacio para n...2021-07-1321 minUrbano.HumanoUrbano.HumanoYo futuros #5 | ¿Existe una justa medida para el “encuentro” físico-digital?¿Con la nueva normalidad cómo gestionamos las relaciones personales y profesionales? ¿Cual es el ritmo y el equilibrio para el encuentro, que pueda ocurrir en las dos dimensiones de lo físico y de lo digital? Es muy probable que durante la pandemia y los encierro que hemos tenido que vivir, hayas experimentado un nuevo ecosistema relacional, muy dependiente de la esfera digital. Ahora que de a poco volvemos a tener más encuentros presenciales, nos preguntamos cómo gestionar las formas de colaboración y comunicación para mantener la sintonía, sea en el ámbito pers...2021-06-1224 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #9 | mi propósito¿dónde estaré el año que viene? Este capítulo marca el final de la primera temporada de esta serie. La grabé a principios de enero de 2021 con la idea de publicarlo 3 meses más tarde. Es una reflexión muy íntima sobre mi camino en búsqueda de un propósito que me mueva (o re-mueva) por dentro. Estoy muy emocionado con el recorrido, y lo que ha significado para mi mismo grabar estos audios. Me emociona pensar que hayas llegado hasta aquí, porque son cápsulas muy personales e íntimas. Por favo...2021-04-1730 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo futuros #4 | ¿necesitamos las instituciones?¿Conocemos realmente cómo funcionan las instituciones? ¿cómo se crearon? ¿ y para que? Es muy probable que el día en el que te pongas a pensarlo, ya muchas de las instituciones que ahora mismo tienen un rol clave en la articulación de la convivencia en los territorios, se encuentren en entredicho o bajo ataque. Puede que el rol de la política se confunda muy pronto con la tecnocracia, posiblemente por un desconocimiento o una falta de conciencia de como realmente llegamos a construir lo que tenemos. ¿Caeremos en la tentación...2021-03-2422 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #8 | fiestas erasmusEn este capítulo, cambiamos un poco de registro. Te cuento algo más alegre. Te cuento cuando viví un año en París gracias a una beca Erasmus. Un programa europeo que permite a los estudiantes universitarios cursar de 6 a 12 meses en una universidad de otro país europeo diferente del de origen. El mensaje de fondo tiene que ver con el redescubrimiento por mi parte de lo que realmente me mueve a la hora de activar comunidades y redes… te dejo que tú también lo descubras escuchando este capítulo. --- Send in a voice messa...2021-03-1727 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #7 | el fondo detrásEn este capítulo te cuento de un nuevo inicio donde lo nuevo y lo viejo se confunden. La oportunidad para reflexionar sobre pasado y presente; sobre el peso y el legado de los lugares; sobre los nuevos escenarios que aparecen en nuestra llamadas en video conferencias. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2021-03-0220 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo futuros #3 | ¿necesitamos espacios de encuentro?En este capítulo aprovecho un viaje a Paris para reflexionar sobre la importancia de los espacios de encuentro. Parece algo banal, sin embargo la pandemia nos ha puesto claramente en una situación inesperada. Parece que el trabajo  las relaciones se mantienen gracias a lo digital y nos podríamos preguntar, ¿de verdad necesitamos espacios de encuentro? En esta si me atrevo a contestar, pero te dejo que lo descubras escuchando el capítulo. Creo que te resultará interesante lo que cuento sobre lo que estamos haciendo en París con el proyecto Volumes para la activaci...2021-02-2422 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #6 | sin tituloEste es un capitulo muy especial. Demasiado emocionante para introducirlo aquí, en palabras.... Te dejo que lo descubras.... Como siempre gracias por escucharlo! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2021-02-1618 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo futuros #2 | ¿qué es el dinero?En este capítulo te invito a pensar sobre el dinero. ¿Conocemos realmente qué es y cómo funciona? La tecnología nos propone una posibilidad cada vez más cercana de ser nosotros mismos los creadores del dinero, sin la necesidad de las entidades institucionales centralizadas. ¿Podría esto significar la posibilidad de activar de forma independiente y autónoma, para comunidades de vecinos, o comunidades de práctica, su propio sistema de reserva e intercambio de valor? Este concepto es esencial y sin embargo muy posiblemente nunca has podido aprender sobre ello. Lo cierto es...2021-02-1021 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #5 | vuelvovoyEn este capítulo te cuento el acontecimiento clave que acelera mi dinámica de resignificación personal: un largo recorrido iniciado hace unos años y que se acelera de forma inesperada con la llegada de la pandemia. Me emociono.  Contarlo públicamente es posiblemente mi forma de asimilar y tomar conciencia.  El punto de partida de todo el podcast. Gracias por escucharlo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2021-02-0419 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora200. El futuro de Diseño y diáspora será colaborativo (España/Colombia/Uruguay/Italia/Argentina). Una panel con Andrea Botero, Federico Vaz, Domenico Di Siena, Pedro Reynolds Cuellar y Ricardo AmasteFestejamos el número 200 con un panel donde los futuros corresponsales de Diseño y diáspora, nos cuentan que pensaron para sus series. Cada uno de los participantes en el panel va a armar una serie de 5 episodios. Andrea Botero quiere explorar como diferentes contextos intervienen a la hora de diseñar, entonces se va a concentrar en entrevistar personas que trabajan en la maloca, en la chacra o chagra, la cocina, el estudio o el laboratorio y otros espacios que influencian lo que hacemos. Doménico Di Siena va centrar su serie en el diseño cívico, u...2021-02-011h 04Urbano.HumanoUrbano.Humanoyo futuros #1 | aprender me fascinaEn este capítulo te hago una confesión, y a partir de allí empieza mi reflexión sobre los procesos de aprendizaje, las burbujas sociales y las preguntas que deberíamos hacernos hoy y que muy probablemente nos haremos mañana; demasiado tarde! Reflexión sobre la comunicación espectáculo y la dificultad de salir de lo más próximo y conocido….. Finalmente este capítulo describe los objetivos de esta nueva serie que he acabado llamando Yo futuros. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2021-01-2616 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #4 | mi cuartoEn este capítulo vuelvo a mi pueblo y más concretamente a mi nuevo espacio vital. Mi cuarto en la casa del pueblo. La casa de mi familia que acaba siendo todo un mundo, como comenté en el capítulo 2. Trato de reflexionar cómo desde ese cuarto, con una vista espectacular, me conecto y relaciono con el mundo gracias a las conexiones digitales. Además en un momento, el del confinamiento debido a COVID19 en el que todes estamos confinades! Este capítulo tiene peor calidad de audio porque lo grabé directamente desde el móvil, en l...2021-01-2021 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #3 | mi doctoradoEn este capítulo reflexiono sobre mi extraña relación con el proceso de desarrollo de mi doctorado. Mis palabras, sin embargo, acaban desvelando algunos de mis pensamientos más profundos sobre mi forma de ser y sobre lo que me gustaría ser. Una reflexión sobre la sociedad y las dinámicas que permiten su evolución y transformación, acaban desvelando mi necesidad de entender, y asimilar el por qué de lo que hago, más allá de las motivaciones originarias, como han podido ser las que me llevaron a iniciar hace 15 años, el doctorado.2021-01-0520 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #2 | mi casa, mi mundoEn este capítulo hablo de la vuelta a la casa de mi familia en el pueblo. Una reflexión sobre lo que quiere decir volver a vivir, después de 20 años, en la casa en la que me crié. Una oportunidad para reflexionar sobre qué sentido puede tener para mi las palabras “mi casa” y para analizar mi forma de relacionarme con el entorno social y la familia, y como la pandemia genera una nueva intensidad digital que de repente pone a la mayoría de mis afectos y de mi actividad profesional en la misma dinámica relacio...2020-12-2222 minUrbano.HumanoUrbano.Humanoyo pueblo #1 | resignificarEn este primer capítulo explico cómo nace la idea de este podcast. Incluyo una descripción del contexto de la pandemia y cómo esta acaba promoviendo por un lado una reflexión sobre mi pasado y sobretodo como acaba definiendo un presente y un futuro diferente del que me estaba planteando. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanohumano/message2020-12-0821 minCOR ON COLLABORATIONCOR ON COLLABORATIONCOR ON Collaboration. V10. Infancia y adolescencia confinadas#infancia #adolescencia #conciliación #confinamiento #crianza #educación #domesticidad En este episodio hablamos de dos sectores poco visibilizados, polémicos por su cuidado y cómo la normativa del confinamiento les ha afectado, como son infancia y adolescencia. Compartimos tanto reflexiones transversales como historias personales y voces infantiles y púberes. En este capítulo contamos con la colaboración especial de La Parcería Infancia y Familia (así como de toda su red afectiva y comunitaria... gracias Camena), y también con Carles Freixa, investigador de lo adolescente y catedrático de antropología social. Otros textos y referencias en torno a i...2020-07-141h 07COR ON COLLABORATIONCOR ON COLLABORATIONCOR ON Collaboration. V02. Coronavirus por el Mundo. Parte 1Hashtags #mundo #internacional #UK #Reino Unido #BorisJohnson #modelos #noconfinamiento #propagacioncontrolada #riesgo #Amsterdam #HongKong #SARS #protocolos #mascarillas #Italia #Argentina #leyes #enelaire Episodio emergente de la colaboración, la inteligencia colectiva, la compañía y el aprendizaje compartido en los tiempos del coronavirus. Un extra del proyecto On Collaboration, la investigación en formato radio en torno a qué es y cómo se practica hoy la colaboración. Ensamblado a partir de las notas de voz de una comunidad telegram en propagación. En el segundo episodio de Cor On Collaboration iniciamos una recopilación de experiencias internacionales: protocolos, vivencias cotidianas, estados d...2020-03-2328 minCOR ON COLLABORATIONCOR ON COLLABORATIONCOR ON Collaboration. V01. Empieza el confinamiento#inicio #ciudadanía #crítica #especulación #futuro #política #postdesastres #ayudamutua #cuidados #teletrabajo #intergeneraciones #otrascuarentenas #confinamientosvulnerables #microeconomias #solidaridades #precariedad #ficción #realidad Hola, gente contagiada. Este grupo de Telegram es una virus-emergency-version-conversation del programa radiofónico "On Collaboration". Qué supone o qué podemos aprender de lo que está haciendo la ciudadanía para apoyarse mientras la crisis, dentro de los tiempos en los que nos movemos con la familia en casa, y demás. Como este grupo se convierte en podcast, nos comunicamos únicamente por notas de voz. Por favor, hablad mucho, o hablad poco, escuchad todas o no escuchéis ni...2020-03-1932 minDiseño y DiásporaDiseño y Diáspora107. Diseño cívico y redes (Italia/Noruega/España/ Argentina). Una entrevista con Doménico Di Siena.Domenico Di Siena trabajó en diferentes ciudades apoyando el imaginario ciudadano para aproapiarse de nuevos espacios y convertirlos en bienes comunes. En esta entrevista nos cuenta de un caso en Noruega y otro en España. El cree que en los laboratorios civicos o de innovación ciudadana son donde se empieza a crear nuevas redes de colaboración. Por eso quiere empujar la reflección sobre los laboratorios cívicos y entender como influencian a los gobiernos locales por ejemplo a través de eventos de índole cooperativista.  #Diseño cívico #innovación pública #laboratorios...2020-03-0543 minRobohub PodcastRobohub Podcastep.225: A Wearable Robotic Extra-Finger for Grasp Compensation, with Domenico Prattichizzo In this episode, Audrow Nash interviews Domenico Prattichizzo, Professor of Robotics at the University of Siena and Senior Scientist at the Istituto Italiano di Tecnologia in Genova in Italy, about a device for assisting people who have lost the use of one of their hands, for example by a stroke. The device is an extra finger that functions to press an object into the paralyzed hand so that it can be grasped. 2017-01-0700 minGetty Art + IdeasGetty Art + IdeasGiovanni di Paolo’s Branchini AltarpieceIn 1427 Renaissance manuscript illuminator and panel painter Giovanni di Paolo completed one of his most important commissions: an altarpiece for the Branchini family chapel in the church of San Domenico in Siena, Italy. The polyptych was disbanded, likely in the fifteenth century. The Getty exhibition "The Shimmer of Gold: Giovanni di Paolo in Renaissance Siena" unites several panels of the remarkable altarpiece for the first time since its dispersal. In this episode, we visit the galleries with Yvonne Szafran, senior painting conservator, Davide Gasparotto, senior curator of paintings, and Bryan Keene, assistant curator of manuscripts, at the J. Paul...2016-12-1436 minThe Good Catholic LifeThe Good Catholic LifeTGCL #0717: 30 Places to Visit in the Archdiocese of BostonToday’s topics: 30 Places to Visit in the Archdiocese of Boston Summary of today’s show: There are a multitude wonderful churches, chapels, and places in the Archdiocese of Boston and Scot Landry and Domenico Bettinelli list 30 of them that they believe Catholics in the area shouldn’t miss, covering north, south, west of Boston and Boston itself. Listen to the show: Today’s host(s): Scot Landry and Domenico Bettinelli Today’s guest(s): Chris Kelley, Station Manager of WQOM Links from today’s show: Places for Catholics to visit in the Archdiocese of Boston Merrimack 1. Lawrence: Cor Unum Meal Center...2014-04-301h 00Vitoiuvara.comVitoiuvara.comItaliani Ep. 9 : New York e Stoccolma con Domenico PalumberiDomenico Palumberi da Palermo finisce a New York ma, a differenza di tanti nostri illustri compaesani, non lo fa per esportare mafia ma per lavorare. E neanche si vergogna, ma guarda che tipo. Biotecnologo per vocazione, nonostante come tutti ancora non sappia di cosa tratti l'argomento, Domenico ha poi lasciato gli States per vivere felicemente a Stoccolma. Ma l'episodio lo registra dalla Francia eppure è solo a Siena che  la lingua gli ha impedito di mangiare broccoli.2014-01-1128 minThe Good Catholic LifeThe Good Catholic LifeTGCL #0618: Cheverus Awards; US bishops meeting; American cardinals; HHS mandate; Philippines typhoonToday’s topics: Cheverus Awards; US bishops meeting; American cardinals; HHS mandate; Philippines typhoon Summary of today’s show: Our Thursday panel of Scot Landry, Susan Abbott, and Gregory Tracy look at the headlines of the week, including the announcement of awardees of the 2013 Cheverus Awards in the Archdiocese of Boston—among whom is our own Susan Abbott; the election of a new leader of the US bishops conference and decisions on a statement on pornography and on the HHS mandate; and the local Catholic response to the typhoon in the Philippines. Listen to the show: Today’s host(s): Scot Lan...2013-11-1456 minThe Good Catholic LifeThe Good Catholic LifeTGCL #0519: Sherry Weddell and Forming Intentional DisciplesSummary of today’s show: Four times as many people are leaving the Church as are entering and most of them are gone by the time they’re 23. Why are they leaving? Where are they going? How can we help them stay? Sherry Weddell joins Scot Landry and Fr. Matt Williams to talk about her new book about forming intentional disciples and show how parishes can help them cross the threshold to discipleship and learn that a personal relationship with Jesus Christ is not only possible, but intensely desirable. Listen to the show: Watch the show via live video streaming or a...2013-05-0156 minThe Good Catholic LifeThe Good Catholic LifeTGCL #0464: Good Shepherd School, CharlestownSummary of today’s show: Catholic early education centers are the latest trend in Catholic schools, serving children from 33 months old right up to Kindergarten. Scot Landry sits down with Nicolette Clifford and Pat Lombard from Good Shepherd School in Charlestown, which got its start in 2009 at St. Mary-St. Catherine of Siena Parish. They discuss Handwriting Without Tears program, TURKS math, and how they incorporate faith formation and serve the various families of the community. Listen to the show: Watch the show via live video streaming or a recording later: Today’s host(s): Scot Landry Today’s guest(s): Nicole...2013-02-0656 minThe Good Catholic LifeThe Good Catholic LifeThe Good Catholic Life #0309: Tuesday, May 29, 2012Summary of today’s show: Just when you might have given up on the next generation of young Catholics, we meet Kathleen Grey and Catherine Asher, two young women graduating from Ursuline Academy in Dedham, who sit down with Scot Landry and Fr. Chris O’Connor to talk about their strong Catholic faith, which was handed on by their families and strengthened in their parishes and school, and how they hope to grow and to serve God in their bright futures. Listen to the show: Today’s host(s): Scot Landry and Fr. Chris O’Connor Today’s guest(s): Kathleen G...2012-05-2956 minThe Good Catholic LifeThe Good Catholic LifeThe Good Catholic Life #0036: Friday, April 29, 2011**Today's host(s):** Scot Landry and Fr. Mark O'Connell**Today's guest(s):** Msgr. Cornelius McRae, currently Pastor of St. Catherine of Siena Parish, Norwood* ["Norwood pastor going back to Rome" (The Pilot, 4/15/11)](http://pilotcatholicnews.com/article.asp?ID=13233)* [Casa Santa Maria](http://www.pnac.org/casa-santa-maria/about-casa-santa-maria/)* [St. Catherine of Siena Parish, Norwood](http://www.stcatherinenorwood.org/)**Today's topics:** Msgr. Connie McRae's reflections on 50 years in the priesthood, his current pastorate, and his impending return to ministry in Rome**1st segment:** Scot welcomes Fr. Mark O'Connell back the program. Last Friday, Fr. Mark was at the cathedral with Cardinal Sean...2011-04-2956 minThe Good Catholic LifeThe Good Catholic LifeThe Good Catholic Life #0027: Thursday, April 14, 2011**Today's host(s):** Scot Landry and Susan Abbott**Today's guest(s):** Gregory Tracy, managing editor of The Pilot, the newspaper of the Archdiocese of Boston, and Domenico Bettinelli, creative director of Pilot New Media and former editor of Catholic World Report magazine* [The Pilot](http://www.pilotcatholicnews.com)* [The Anchor](http://www.anchornews.com) **Today's topics:** Pope John Paul's upcoming beatification and his feast day is set; Supreme Knight Carl Anderson's JFK talk; a great pro-life essay from a pre-teen; two new pastors in the Archdiocese and one going to Rome; closing of a school in Lawrence; the Archdiocese's annual f...2011-04-1456 minAmong Women PodcastAmong Women PodcastAmong Women Podcast # 4Today’s Topics:   1. “Blessed Are They” The life and writings of St. Catherine of Siena. —the Basilica at San Domenico in Siena, Italy. —The Dialogue   2. “Among Women” Guest: Dr. Elizabeth Dreyer introduces concepts from her book, Making Sense of God, the first in a new book series for spirituality for Catholic women.   Your host, Pat Gohn, reminds you to kindly leave a review oniTunes! Or find Among Women Podcast friends group onFacebook.   Leave feedback in the comments below or ata...2009-04-2144 min