Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Dozent Podcast | Salud Mental Para Docentes

Shows

Noticias del día en Colombia - BLU RadioNoticias del día en Colombia - BLU RadioFOMAG da luz verde a nuevo tarifario en salud para docentesEn una sesión ordinaria presidida por el Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), aprobó el nuevo manual tarifario para la prestación de servicios de salud a los docentes y sus beneficiarios. El documento establece los valores que se reconocerán a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) por consultas, tratamientos y procedimientos, y busca generar condiciones de transparencia, equidad y eficiencia en el sistema de salud del magisterio.See omnystudio.com/listener for privacy information.2025-07-2214 minNoticias del día en Colombia - BLU RadioNoticias del día en Colombia - BLU RadioFOMAG da luz verde a nuevo tarifario en salud para docentesEn una sesión ordinaria presidida por el Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), aprobó el nuevo manual tarifario para la prestación de servicios de salud a los docentes y sus beneficiarios. El documento establece los valores que se reconocerán a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) por consultas, tratamientos y procedimientos, y busca generar condiciones de transparencia, equidad y eficiencia en el sistema de salud del magisterio.See omnystudio.com/listener for privacy information.2025-07-2215 minOjo de Águila - PodcastOjo de Águila - PodcastOjo de Águila Cap 34- ¿Quién escucha a los docentes?El Centro de Estudios de Seguridad Escolar reporta que los incidentes de violencia en colegios han aumentado un 30% en los últimos cinco años. Y esto afecta directamente la salud mental de los docentes. El burnout es real. Hay estudios que dicen que hasta un 50% de los profesores están en riesgo de agotamiento.Si nos situamos en la comunidad educativa, los padres y estudiantes son cruciales para el bienestar de los docentes. Un entorno de colaboración entre docentes, padres y alumnos facilita un mejor desempeño. Claro que hay que establecer previamente y en for...2025-04-1110 minDozente Podcast | Salud Mental para DocentesDozente Podcast | Salud Mental para DocentesEp.08 T01 - La vida docente y el bienestar con Carla Zepeda @laticherinaEn este episodio nos acompaña Carla Zepeda, mejor conocida en redes sociales como La Ticherina, quien es docente de educación secundaria en la especialidad de inglés y actualmente tiene una famosa página de Facebook con apoyo docente: https://www.facebook.com/laticherina2025-03-191h 12Conexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST CONEXÃO ADUNICAMP | #Ep 72 | Fim da Escala 6x1A mobilização pelo fim da escala 6x1 representa um passo significativo na luta por direitos trabalhistas no Brasil. Esse modelo, instituído há décadas, não reflete mais as necessidades e desafios do mundo do trabalho contemporâneo.À medida que o debate avança, é essencial considerar as experiências internacionais e os estudos que apontam para os benefícios de jornadas reduzidas, que promova o bem-estar de toda a sociedade.Para aprofundar o entendimento sobre o tema, o Conexão ADunicamp entrevistou o professor José Dari Krein, docente no Instituto de Economia (IE/Unicamp), pesquisador do CESIT (Centro de Estu...2025-02-2844 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST CONEXÃO ADUNICAMP | #Ep 71 | Cotas Trans na UnicampPodcast Conexão ADunicamp estreia temporada 2025 com novo cenário e debate sobre cotas trans na UnicampA nova temporada do Conexão ADunicamp chegou com tudo! O cenário está renovado, mas com a proposta de sempre: discutir temas essenciais para a universidade e a sociedade, com profundidade, compromisso social e uma abordagem progressista.O primeiro episódio do ano abre espaço para o debate sobre a implementação de Cotas Trans na Unicamp. Para falar sobre o tema, a entrevistada convidada é Luara Souza de Oliveira, artista visual, produtora cultural, ativista e graduanda em Ciências Sociais na Unicamp.Lua...2025-02-2841 minDocentes SupervivientesDocentes SupervivientesEp.5-T5. Los peores deseos docentes para 2025🎙️ ¡Nuevo episodio de Docentes Supervivientes! 🥳 👩‍🏫👨‍🏫 ¿Profe en modo supervivencia activado? Entonces este podcast es para ti. En Docentes Supervivientes, hablamos de todo lo que nos pasa en las aulas (sí, incluso esas historias que nadie cree, pero tú y yo sabemos que son reales). Este espacio es como la sala de profesores, pero sin las miradas de “¡te toca a ti el recreo!”. 🌟 Este episodio viene cargado de risas, reflexiones y deseos para el 2025. Esto es lo que soñamos: ✔️ Menos burocracia (por favor, menos papeles y más tiempo para enseñar). ✔️ Más cafés tranquilos, sin interrumpirlos con “profe, se me cayó el zumo”. ✔️ Alumnos entre...2024-12-3028 minDOCENTES SUPERVIVIENTESDOCENTES SUPERVIVIENTESEp.5-T5. Los peores deseos docentes para 2025🎙️ ¡Nuevo episodio de Docentes Supervivientes! 🥳 👩‍🏫👨‍🏫 ¿Profe en modo supervivencia activado? Entonces este podcast es para ti. En Docentes Supervivientes, hablamos de todo lo que nos pasa en las aulas (sí, incluso esas historias que nadie cree, pero tú y yo sabemos que son reales). Este espacio es como la sala de profesores, pero sin las miradas de “¡te toca a ti el recreo!”. 🌟 Este episodio viene cargado de risas, reflexiones y deseos para el 2025. Esto es lo que soñamos: ✔️ Menos burocracia (por favor, menos papeles y más tiempo para enseñar). ✔️ Más cafés tranquilos, sin interrumpirlos con “profe, se me cayó el zumo”. ✔️ Alumnos entre...2024-12-3029 minCom Ciência: o podcast do PPGECCom Ciência: o podcast do PPGEC#059 Aspectos da Educação na Colômbia e as relações entre docentes e o ensino de ciências (Drª Diana Parga)Neste episódio conversamos com a Profª Drª Diana Parga da Universidade Pedagógica Nacional da Colômbia, sobre os aspectos da Educação na Colômbia e as relações entre docentes e o ensino de ciências. Confira já!2024-12-1512 minDOCENTES SUPERVIVIENTESDOCENTES SUPERVIVIENTESEp.4-T5. Violencia y bandas en centros escolares ¿se puede prevenir? con Mariah OliverLa violencia y las bandas en los centros escolares: ¿Se puede prevenir? En el episodio número 4 del podcast Docentes Supervivientes, Mariah Oliver aborda un tema tan delicado como urgente: la violencia y la presencia de bandas en los centros escolares. En una conversación cargada de realismo y esperanza, Mariah invita a reflexionar sobre el impacto de estas problemáticas en las comunidades educativas y, sobre todo, si existen estrategias reales y efectivas para prevenirlas. Uno de los puntos más relevantes del episodio es cómo la violencia escolar no solo afecta al alumnado, sino que también pone a...2024-12-1535 minDocentes SupervivientesDocentes SupervivientesEp.4-T5. Violencia y bandas en centros escolares ¿se puede prevenir? con Mariah OliverLa violencia y las bandas en los centros escolares: ¿Se puede prevenir? En el episodio número 4 del podcast Docentes Supervivientes, Mariah Oliver aborda un tema tan delicado como urgente: la violencia y la presencia de bandas en los centros escolares. En una conversación cargada de realismo y esperanza, Mariah invita a reflexionar sobre el impacto de estas problemáticas en las comunidades educativas y, sobre todo, si existen estrategias reales y efectivas para prevenirlas. Uno de los puntos más relevantes del episodio es cómo la violencia escolar no solo afecta al alumnado, sino que también pone a...2024-12-1535 minEcommerce News RadioEcommerce News RadioEcommerce News Podcast #182: ¿Cómo tener una estrategia de marketing exitosa? (Con Nacho Espiniella de The Power)ThePower Education es la escuela de negocios que está revolucionando la formación superior por todo el mundo. En 2017 se fundó ThePowerMBA con una misión clara: transformar y democratizar el modelo de la educación tradicional. La escuela ha creado una comunidad de más de 100.000 alumnos, más de 600 empresas y está presente en más de 100 países. Además, cuenta con el apoyo de fundadores y directivos de empresas de reconocimiento mundial como Waze, Youtube, Shazam, Tesla o Netflix, que se han unido al proyecto como docentes, inspirados por el propósito de la marca: “Democratizar la educación s...2024-10-2330 minDozente Podcast | Salud Mental para DocentesDozente Podcast | Salud Mental para DocentesEp.07 T01 - Síndrome de Burnout | Invitada Especial Marilú DelgadilloHoy tenemos a una gran invitada, Marilú Delgadillo, psicóloga clínica y forma parte del gabinete psicopedagógico de la Secretaría de Educación Jalisco. ¿Cuáles son los factores que pueden desencadenar el Síndrome de Burnout en el ámbito educativo? ¿Cuáles son los síntomas más comunes que pueden indicar la presencia de este síndrome? ¿Por qué se le llama también el síndrome del tercer mes? Conoce más de Marilú y su proyecto de apoyo psicológico aquí: https://www.instagram.com/proesi.mx/2024-06-1746 minDozente Podcast | Salud Mental para DocentesDozente Podcast | Salud Mental para DocentesEp.06 T01 - Establecer límites saludables | Invitada Especial: Kimberly Uribe2024-06-171h 14Dozente Podcast | Salud Mental para DocentesDozente Podcast | Salud Mental para DocentesEp.05 T01 - Gordofobia | Invitada Especial Paola BracamontesPsicóloga de profesión Paola Bracamontes es activista corporal y conferencista. Trabaja con un enfoque gestalt relacional, perspectiva de género e interseccionalidad. Se ha especializado en temas de género, feminismos, violencia estética, gordofobia, trastornos de la conducta alimentaria, diversidades sexuales y corporales. Conoce más de Paola y sus proyectos en su cuenta de Instagram: @mente_acuerpada.2024-06-171h 41Dozente Podcast | Salud Mental para DocentesDozente Podcast | Salud Mental para DocentesEp.04 T01 - Creatividad | Invitado Especial/ Memo Vega - HD 720pMemo Vega, neuropsicólogo, profesor de neurociencias y comediante científico, afirma que la comedia es el arte de engañar al cerebro y hacer que las personas disfruten del engaño. Dedicado al tema por más de una década, este profesor ha hecho del humor una herramienta para la divulgación del conocimiento.2024-06-1757 minEditoriales en Mañanas BluEditoriales en Mañanas BluVeeduría Nacional sobre fallas en atención a docentes: “Sí es responsabilidad de Gobierno Petro”La Veeduría Nacional por el Derecho a la Salud del Magisterio le envió un duro reclamo al presidente Gustavo Petro y a la Federación Colombiana de Educadores, FECODE, por las malas decisiones y abandono en la vigilancia del sistema de salud de los docentes que, desde su cambio el 1 de mayo, ha generado más complicaciones que soluciones.2024-06-0403 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST CONEXÃO ADUNICAMP | #Ep 57 | Cotas PCD na UnicampNa busca por uma Unicamp mais inclusiva e na luta pelos direitos das pessoas com deficiência no acesso ao Ensino Superior, o Coletivo Anticapacitista Adriana Dias (CoAAD), levanta uma pauta urgente: a implantação de cotas para pessoas com deficiência na universidade. Neste episódio inédito do podcast Conexão ADunicamp, Simion Cruz e Lys Agnello, representantes do coletivo, discutiram os desafios enfrentados e a urgência de medidas concretas para promover a equidade no ensino superior. De acordo com dados apresentados pelo coletivo, o Brasil conta com mais de 18 milhões de pessoa...2024-05-1545 minDocentes SupervivientesDocentes SupervivientesEp.14- T4 "Todo mal: consejos para suspender las oposiciones"¡Atención !🎓🤣 ¡El episodio 14 del podcast "Docentes Supervivientes" está aquí para sacarte unas buenas carcajadas mientras aprendes! En esta entrega, nuestra querida Seyla Ballesteros nos trae los infalibles consejos para... ¡no aprobar las oposiciones! 😅 Sí, como lo oyes, en nuestra sección "Todo Mal" aprenderás qué errores evitar o no... en las oposiciones a maestros. Pero eso no es todo, también te traemos las anécdotas más desternillantes vividas por estas docentes en su época de oposición. ¡Te aseguramos risas! ¿Y cómo puedes disfrutar de este divertido episodio? Es fácil, solo tienes que sintonizarnos en Spotify, iVoox o Apple Po...2024-05-0734 minDOCENTES SUPERVIVIENTESDOCENTES SUPERVIVIENTESEp.14- T4 "Todo mal: consejos para suspender las oposiciones"¡Atención !🎓🤣 ¡El episodio 14 del podcast "Docentes Supervivientes" está aquí para sacarte unas buenas carcajadas mientras aprendes! En esta entrega, nuestra querida Seyla Ballesteros nos trae los infalibles consejos para... ¡no aprobar las oposiciones! 😅 Sí, como lo oyes, en nuestra sección "Todo Mal" aprenderás qué errores evitar o no... en las oposiciones a maestros. Pero eso no es todo, también te traemos las anécdotas más desternillantes vividas por estas docentes en su época de oposición. ¡Te aseguramos risas! ¿Y cómo puedes disfrutar de este divertido episodio? Es fácil, solo tienes que sintonizarnos en Spotify, iVoox o Apple Po...2024-05-0734 minAnne Sullivan PodcastAnne Sullivan PodcastBienvenido al Podcast Oficial de Escuela Anne Sullivan"Las opiniones y comentarios expresados en este podcast son únicamente de docentes, estudiantes y visitantes participantes en el mismo y no reflejan necesariamente la posición oficial de la institución educativa. El contenido está enfocado en asuntos y noticias relacionadas con nuestra comunidad escolar desde una perspectiva estudiantil y profesional Invitamos a la audiencia a mantenerse informada consultando también los canales oficiales de la escuela."Visita nuestro sitio web www.annesullivan.edu.mxConoce nuestro Aviso de Privacidad https://annesullivan.edu.mx/resources/images/AVISODEPRIVACIDAD201124.pdf2024-05-0301 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST CONEXÃO ADunicamp | #Ep55 | Porque precisamos do SUS?Neste episódio do podcast Conexão ADunicamp, vamos debater a grandiosidade do Sistema Único de Saúde (SUS), um dos patrimônios do povo brasileiro, desde sua criação em 1988 pela Constituição Cidadã. Com sua abordagem única em gestão pública de saúde, o SUS é reconhecido internacionalmente, atende a mais de 71% da população, o que representa cerca de 150 milhões de brasileiras e brasileiros, e desempenha um papel crucial na redução das desigualdades em saúde e no combate às injustiças sociais no acesso aos serviços de saúde. Para entender melho...2024-04-1840 minWasi PodcastWasi PodcastWasi Podcast - # 3: Patty y Angel | Conversaciones sobre Experiencias y Motivaciones Docentes¡Bienvenidos a Wasi Podcast! En este espacio, te sumergirás en un viaje fascinante a través de las experiencias, historias y reflexiones de nuestro equipo conformado por Gabriela, Juan José y Pavel. Desde anécdotas personales hasta exploraciones de temas apasionantes, cada episodio está lleno de cositas interesantes que te inspirarán, te harán reflexionar y te entretendrán. Únete a nosotros mientras compartimos nuestras voces, nuestras risas y ocurrencias. ¡Prepárate para una experiencia única en cada episodio de Wasi Podcast! ENCUENTRANOS EN TODAS NUESTRAS REDES SOCIALES: Instagram: ⁠https://www.instagram.com/wasi.podcastec/⁠ TikTok: ⁠ht...2024-04-151h 08¡NOTICIAS YA!¡NOTICIAS YA!Universidad del Atlántico emitirá resolución donde se establece obligatoriedad para que docentes asistan y reciban curso sobre salud mental Ante la lamentable muerte de la joven Adamaris Verdugo Almagro, egresada del programa de Contaduría de la Universidad del Atlántico, quien tomó la decisión de quitarse la vida en horas de la tarde de este martes 20 de febrero, este miércoles habrá jornada especial con alumnos y docentes. Así lo manifestó Álvaro González, vicerrector del alma mater quien indicó que por orientaciones del rector Danilo Hernández, todos los docentes deben preparar no una clase normal sobre sobre unas temáticas propias académicas, sino "que empecemos a hablar sobre la vida que refle...2024-02-2110 minDozente Podcast | Salud Mental para DocentesDozente Podcast | Salud Mental para DocentesEp 03 T01: Curiosidad | Con Diana Rubio Navarro, una docente extraordinariaEn este episodio, nos sumergimos en el fascinante mundo de la curiosidad con Diana Rubio Navarro, finalista del prestigioso Global Teacher Prize. Diana, una apasionada educadora conocida por su enfoque innovador y su capacidad para inspirar a sus estudiantes, comparte con nosotros su visión sobre la importancia de cultivar la curiosidad en el aula y más allá. Exploramos cómo la curiosidad puede ser el motor del aprendizaje, impulsando a los estudiantes a hacer preguntas, explorar nuevas ideas y descubrir su pasión por el conocimiento. Diana comparte anécdotas inspiradoras de su propia experiencia en el aula...2024-02-131h 04Dozente Podcast | Salud Mental para DocentesDozente Podcast | Salud Mental para DocentesEp.02 T01 - Mitos y realidades sobre la DepresiónInvitada especial: Psic. Mireya Ordaz2024-02-1336 minDozente Podcast | Salud Mental para DocentesDozente Podcast | Salud Mental para DocentesEp 01 T01 Dia Mundial de la lucha contra la DepresiónHasta el momento, las políticas educativas no han mostrado sensibilidad alguna para atender esta problemática. Al contrario, las autoridades educativas parten del principio de que el problema del bajo nivel educativo del sistema, se debe al bajo nivel académico de los docentes. No hay una infraestructura psicológica y médica capaz de atender a todos los maestros que sufren trastornos psicosomáticos y emocionales. Hoy, solo el 2% de los encuestados recibe tratamiento psicológico. Al negar la relevancia de los trastornos mentales y psicosomáticos colectiv...2024-02-0943 minCharlas de PasilloCharlas de Pasillo81- Testimonio de docentes noveles en el nivel superior con Paola Jara Aurto y Solange FalckeSegún el Marco Referencial de Capacidades Profesionales de la Formación Docente INicial del INFOD, las habilidades que debe desarrollar un docente son: Dominar los saberes a enseñar; Actuar de acuerdo con las características y diversos modos de aprender de los estudiantes; Dirigir la enseñanza y gestionar la clase; Intervenir en la dinámica grupal y organizar el trabajo escolar; Intervenir en el escenario institucional y comunitario; y Comprometerse con el propio proceso formativo.  Sin embargo, sabemos que el encuentro con el sistema educativo para los y las docentes noveles no es tarea sencill...2023-07-1148 min¡NOTICIAS YA!¡NOTICIAS YA!ADEA, rechaza amenazas e intimidaciones contra docentes en diferentes municipios La Junta Directiva de la Asociación de Educadores del Atlántico ADEA, rechazó las amenazas e intimidaciones que se vienen ejerciendo contra docentes en diferentes municipios del Departamento del Atlántico. "En Malambo, por ejemplo, se han presentado inaceptables amenazas sobrevinientes contra miembros de nuestra organización sindical luego de controvertir y cuestionar decisiones administrativas. En idéntica forma recibimos en nuestra sede sindical el pasado viernes quejas por la no resolución oportuna, en términos de reubicación, bajo condiciones de seguridad, de un docente, con el agravante de que uno d...2023-05-0406 min¡NOTICIAS YA!¡NOTICIAS YA!Sena Atlántico rechazó amenazas contra rectora y docentes del IE Técnico Comercial de Sabanalarga El SENA Regional Atlántico expresó mediante un comunicado: "rechazamos todo tipo de actos y/o amenazas que afecten la vida y la integridad de nuestros instructores, específicamente en referencia a la divulgación de un panfleto intimidante en contra de la rectora y docentes del IE Técnico Comercial de Sabanalarga e, incluso, instructores del SENA Atlántico que hacen parte del programa de articulación con la media en esa institución". Precisa que este tipo de actos contrarios a la ley atentan contra las oportunidades de progreso de los jóvenes y ponen e...2023-05-0303 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCASTADU | #Ep31 | Panorama do sindicalismo brasileiroA última década foi marcada, de modo acentuado, pela precarização e diminuição dos postos de trabalho e também pela “uberização”, que não passa de um neologismo utilizado para expressar a conexão entre as mais recentes tecnologias e o aprofundamento da precarização das relações trabalhistas. Diante do contexto é importante pensarmos a atuação do movimento sindical brasileiro. O movimento sindical, historicamente, manteve um papel central não só nas lutas por garantias e avanços nos direitos trabalhistas, mas também na defesa da democracia e de direitos sociais do conjunto da sociedade...2023-03-0231 minOciedades PodcastOciedades Podcast#4 Lo que callamos los docentes, ¿Tenemos AUTORIDAD?En este episodio, Orlando, Miguel y Fabian, exponemos casos complejos donde se dan faltas de respeto, enfrentamientos entre docentes y estudiantes. Por otra parte, conversamos acerca de la autoridad que tenemos que ejercer los docentes en instituciones educatívas. Por último, ¿Hemos necesitado ayuda psicológica como docentes?  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ociedades-podcast/message2023-02-2750 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep29 | A crise no Peru e os desafios das democracias da América LatinaA nova temporada do Podcast ADu está no ar. No episódio desta semana falaremos sobre a crise no Peru e desafios das democracias da América Latina, com largo histórico de golpes. A atual crise no Peru, país que mantém um sistema político pautado numa constituição ultraliberal, tem origens profundas na sua história. O país atravessa uma crise política desde dezembro quando o presidente Pedro Castillo foi cassado pelo Congresso peruano, após tentar dissolver o Congresso. Para conversar conosco sobre a tensa situação peruana, conv...2023-02-0256 minOciedades PodcastOciedades Podcast#3 Lo que callamos los docentes: SEMANA DE PARCIALITYEn este episodio intentamos responder esas preguntas que nos hacemos en la semana de parciales. Lo vas a disfrutar.  Question 1: ¿Quién sufre o se estresa más durante la semana de parciales: el estudiante o el docente? Question 2: Desde tu rol como docente, ¿Cómo te sientes durante la semana previa a los parciales? Question 3: ¿Crees que un estudiante puede ganar milagrosamente el examen parcial final? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ociedades-podcast/message2023-02-0249 minOciedades PodcastOciedades Podcast#2 Ociedades Podcast: sin tiempo para cosas serias "Lo que callamos los docentes"Continuamos con esa tertulia de situaciones que enfrentamos los docentes día a día desde un punto de vista más informal, lo que le da espontaneidad, créannos que fuimos sinceros con estos temas tan peliagudos. Esperamos que lo disfruten de parte de Miguel Muñoz, Fabian Hincapié y Orlando Baloco. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ociedades-podcast/message2023-01-2744 minOciedades PodcastOciedades Podcast#1 Ociedades Podcast: sin tiempo para cosas serias "Lo que callamos los docentes"Les presentamos nuestro espacio para opinar con honestidad, libres de profesión y sin pelos en la lengua. Esperamos que les guste.  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ociedades-podcast/message2023-01-2612 minFundación BBVA PerúFundación BBVA PerúYachay profe: docentes al día: El cuidado de los recursos hídricos y la sostenibilidadDesde la escuela se debe impulsar el cuidado del agua para construir adultos conscientes de los recursos que nos rodean. De ello nos hablará Hildegardi Venero –especialista en el sector Agua y Saneamiento, Gestión Integrada del Recurso Hídrico y Uso de los Recursos Naturales–: ahondará un poco más sobre este recurso y reflexionará cómo incluir este tema en la enseñanza de la educación básica regular. “Yachay profe: docentes al día”, un podcast de la Fundación BBVA en Perú dirigido a los profesores y profesoras de diferentes regiones del país, para reflexiona...2022-12-0709 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep26 | A ECONOMIA SOLIDÁRIA NO NOVO BRASIL QUE SE DESENHADiscutida no mundo inteiro hoje, a economia-solidária é uma proposta de produção e comercialização de bens e serviços que funciona de forma bem diferente dos tradicionais modelos de aplicação de capital e de exploração do trabalho. Ela é chamada também, em outros países, com diferentes nomes, como economia circular, economia sustentável, cooperativismo e assim por diante. Mas, na essência, a proposta é a mesma. Basicamente, a economia-solidária propõe novos arranjos produtivos dentro do sistema capitalista. A proposta fundamental é que a produção e a renda sejam geradas e geridas pelo...2022-11-0340 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep25 | Especial Encontros pela Democracia – Parte 3Está no ar o #Ep25 do #PodcastADu, finalizando a série especial sobre o ciclo de debates “Encontros pela Democracia”, que aconteceram em agosto e setembro de 2022, no auditório da ADunicamp, com transmissão ao vivo pelo Youtube. O objetivo desses encontros, organizados pela ADunicamp, foi o de apresentar à comunidade temas diretamente ligados às eleições de outubro, possibilitando um debate amplo e qualificado sobre vários segmentos que impactam na sociedade. Neste episódio especial trazemos a palestra “SUS: impasses e desafios”, com as reflexões da professora Rosana Onocko e do professor Gastão Campos, ambo...2022-10-2041 minFundación BBVA PerúFundación BBVA PerúYachay profe: docentes al día: ¿Cómo hablar de las emociones con los estudiantes contribuye con su desarrollo?El trato de las emociones es primordial con los estudiantes. Es necesario brindar pautas a los estudiantes para que aprendan a expresar sus emociones, ya que ello tiene un impacto en otros aprendizajes. Por ello,  Silvia Callirgos, licenciada en psicología clínica y especialista en la práctica psicomotriz aucouturier, brinda herramientas para acompañar a los estudiantes en su descubrimiento de las emociones y las posibles dificultades que podrían encontrar en el camino. “Yachay profe: docentes al día”, un podcast de la Fundación BBVA en Perú dirigido a los profesores y profesoras de diferentes...2022-10-0622 minFundación BBVA PerúFundación BBVA PerúYachay profe: docentes al día: ¿Cómo trabajar la convivencia con los estudiantes de tercer ciclo?Un factor muy importante en el desarrollo de los estudiantes, sobre todo de los más pequeños, es la convivencia escolar. Es necesario comprender que recién están iniciando su vida escolar en diversos sentidos para así ayudarlos a tener un buen inicio. Por ello, Carla Ramos Peral, educadora y psicomotricista Aucouturier, nos habla sobre los aspectos que se deben priorizar en esta transición. “Yachay profe: docentes al día”, un podcast de la Fundación BBVA en Perú dirigido a los profesores y profesoras de diferentes regiones del país, para reflexionar juntos sobre temas de...2022-09-1422 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep22 | Especial Encontros pela Democracia – parte 1Nesta semana produzimos um episódio especial para o #PodcastADu, trazendo uma seleção de trechos importantes das três primeiras apresentações do ciclo de debates “Encontros pela Democracia”, que aconteceram nos dias 17, 18 e 25 de agosto no auditório da ADunicamp, com transmissão ao vivo pelo Youtube. O objetivo desses encontros, organizados pela ADunicamp, é apresentar à comunidade temas diretamente ligados às eleições de outubro, possibilitando um debate amplo e qualificado sobre vários segmentos que impactam na sociedade. Ouça, neste episódio, momentos das seguintes palestras: “O desafio de reconstruir o Estado Social brasileiro”, co...2022-09-0151 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep20 | Efeitos da Reforma da Previdência no funcionalismo e nas universidadesNosso entrevistado desta semana, no episódio #20, do #PodcastADu é o economista e professor Eduardo Fagnani, do Instituto de Economia da Unicamp, autor do livro “Previdência: O Debate Desonesto”, (Contracorrente, 2019), trazendo considerações importantes sobre o impacto das mudanças provocadas pelas reformas, ou contrarreformas, no sistema previdenciário brasileiro, com foco no serviço público e nas universidades. Nas últimas décadas, o Brasil passou por três reformas, ou contrarreformas, da Previdência. Em 1998, durante o governo FHC; em 2003, durante o governo Lula e, agora recentemente, em 2019, durante o governo Bolsonaro. A aprovação destas...2022-08-0434 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep18 | Burnout na docênciaEstudos recentes mostram que a pandemia da Covid-19 provocou um aumento de distúrbios mentais, como ansiedade, estresse, insônia e Burnout ou Síndrome do Esgotamento Profissional. Dentro da Universidade não foi diferente. Teletrabalho, aumento da carga horária, dificuldades no ensino remoto, entre outras situações, afetaram duramente o dia a dia de docentes. No episódio de hoje vamos conversar sobre Burnout na docência e convidamos a professora Marcia Bandini (@bandinimarcia) e o professor Sergio De Lucca, ambos docentes do Departamento de Saúde Coletiva da Faculdade de Ciências Médicas da...2022-07-0728 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep17 | Por que estamos pagando tão caro o combustível?No #PodcasADu desta semana vamos falar sobre a precificação do combustível. Nos últimos anos os brasileiros estão sentindo no bolso a disparada dos preços da gasolina, do etanol, do gás de cozinha e do diesel, o preço dos combustíveis voltou a ser assunto central no Brasil. Mas como funciona a precificação desses produtos? Porque estamos pagando tão caro do combustível? Há outro critério para definir preço dos combustíveis em países produtores, como o Brasil, além do preço internacional do petróleo? Quem responde é...2022-06-2340 minOutopos PodcastOutopos PodcastEncuentros académicos. Cine, diálogos y política - Seminario Docentes - Parte 2 - Ponencia Docente Diana PeláezEn el marco del evento de la Maestría en Estudios Sociales y Culturales de la Universidad El Bosque, titulado: Encuentros académicos. Cine, diálogos y política se desarrolló el pasado 23 de abril el Seminario de Docentes. En esta Segunda parte la Docente Diana Peláez nos presentó su ponencia "Movilidades fantasmagóricas, desapariciones como espectáculo del tapón del Darién" en la que nos narra la realidad migratoria que se vive en este paso fronterizo desde la mirada lo social, cultural y el significado de este espacio para diferentes actores.  Adicionalmente, se contó con la participac...2022-06-151h 06Conexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep16 | 10 anos da Lei de Cotas no Ensino SuperiorUma década depois, a Lei de Cotas no ensino superior, Lei 12.711/2012, é celebrada por seus defensores como um marco de ação afirmativa contra a desigualdade na educação superior do Brasil. Muitos estudos divulgados indicam o aumento da presença negra e indígena nas universidades públicas brasileiras. Mas quais os próximos desafios? Neste episódio vamos abordar os 10 anos da Lei de Cotas e a possibilidade de sua revisão prevista para acontecer ainda este ano, mas com incertezas. O #PodcastADu conversou com a professora Debora Cristina Jeffrey, da Faculdade de Educação da Unicamp e c...2022-06-0941 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep15 | Análise sobre o conflito Rússia-Ucrânia – Parte 2Em março o #PodcastADu fez uma análise profunda sobre o conflito entre Ucrânia e Rússia, contextualizando suas origens e consequências para o Brasil e para o mundo. Neste episódio falaremos sobre os desdobramentos e atualização dessa guerra com os convidados do episódio anterior, o doutorando Gustavo Oliveira, que pesquisa a política externa da Rússia e a política internacional no Leste Europeu, com foco nos Bálcãs e no espaço pós-soviético e o diretor da ADunicamp, professor André Kaysel Velasco e Cruz, do Departamento de Ci...2022-05-2646 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep14 | ADunicamp: 45 anos de história e de lutas em defesa da Universidade Pública, da Educação e da Carreira DocenteNeste episódio comemorativo aos 45 anos de criação da ADunicamp vamos resgatar o histórico de luta em defesa da Universidade Pública, da Educação e da carreira docente. A ADunicamp foi criada, em 1977, com a missão claramente definida em seus estatutos de atuar como um sindicato em defesa dos direitos trabalhistas de docentes da Universidade e, também, como uma associação que deveria participar da vida no país, unindo-se a outras entidades com objetivos comuns. Naquele momento, ainda em plena ditadura militar e com as universidades cercadas e censuradas, foram definidas ainda como l...2022-05-1243 minOutopos PodcastOutopos PodcastEncuentros académicos. Cine, diálogos y política - Seminario Docentes - Parte 1 - Ponencia Docente Manuel MartínezEn el marco del evento de la Maestría en Estudios Sociales y Culturales de la Universidad El Bosque, titulado: Encuentros académicos. Cine, diálogos y política se desarrolló el pasado 23 de abril el Seminario de Docentes. En está primera parte el Docente Manuel Martínez nos presentó su ponencia "Facing coronacrisis in peripheral countries: the economic policy and the political economy constraints" en la que nos habla de los efectos del Coronavirus en las políticas económicas de los países periféricos y cómo estas son reguladas de acuerdo a las recomendaciones de las Agencias...2022-05-111h 11Conexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep13 | As reformas no Ensino Médio e no EnemNeste episódio vamos abordar os impactos das reformas e mudanças no ensino médio e no Enem e seus pontos mais problemáticos. E convidamos a professora Nora Krawczyk, da Faculdade de Educação da Unicamp, para falar sobre o assunto. Essa reforma tem sido vista pelos educadores como parte do desmonte da educação e também dos direitos conquistados pelos trabalhadores e trabalhadoras da Educação e traz o conceito da “flexibilização”, que oculta mudanças profundas e terá inúmeras implicações sociais tanto na vida dos jovens estudantes e trabalhadores, como na reconfiguração...2022-04-2839 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep12 | TAXAÇÃO DE GRANDES FORTUNAS: QUAIS AS VANTAGENS PARA A POPULAÇÃO?Existe hoje no Congresso Nacional cerca de 37 Projetos de Lei para criação de imposto sobre grandes fortunas, o mais antigo desde 2008, e todos engavetados. Mas será que impostos sobre grandes fortunas é uma forma de minimizar a desigualdade social e promover a distribuição de renda? Quem nos responde a esta e outras questões importantes sobre esse debate polêmico, mas necessário, de como funcionaria essa tributação no Brasil e se é realmente exequível no país e no mundo, principalmente para a pauta de recuperação econômica causada pela pandemia, é o professor Eduardo Fagnani, d...2022-04-1435 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep10 | TRAJETORIA E LUTA DO ANDES-SN - SINDICATO NACIONAL DOS DOCENTES DAS INSTITUIÇÕES DE ENSINO SUPERIORO ANDES-SN, Sindicato Nacional dos Docentes das Instituições de Ensino Superior, acaba de completar 41 anos de fundação; e neste episódio vamos conhecer a história de luta e conquistas para a educação pública, a categoria docente e para os demais trabalhadores e trabalhadoras do Brasil. Nas últimas décadas, o ANDES-SN vem atuando não somente na defesa permanente da universidade pública e contra a precarização do trabalho docente, mas também nas lutas da sociedade reafirmando a posição do Sindicato Nacional em defesa de uma educação pública, gratuita, de q...2022-03-1741 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep09 | Universidade Pública, Ciência e Soberania NacionalVocê sabia que a primeira universidade pública brasileira foi criada em 1920, na cidade do Rio de Janeiro? Mas ao contrário de avançarmos no fortalecimento dessa pauta, retrocedemos. Depois de um século vivemos o pior cenário do ensino superior público no país, fortemente caraterizado pelo movimento negacionista que saiu do armário intensamente na pandemia aliado ao projeto do atual governo federal que, pela voz do seu primeiro Ministro da Educação, já deixou explicito o que pensa das universidades: uma balburdia. Em contraponto a este pensamento convidamos quem conhece a re...2022-03-0340 minMedicina en el Mundo Roger SwidorowiczMedicina en el Mundo Roger SwidorowiczPodcast Roger Swidorowicz 2022 #6 Historia de la odontologíaPodcast Roger Swidorowicz 2022 #6 Historia de la odontología En relación a la Odontología hay que mencionar a: Bernardo de Gordon que introdujo la teoría del aflojamiento de los dientes, a Guy de Chauliac que estimuló la higiene dental y señaló que la caries tenía tres fases; producción de dolor, producción de dolor sin estímulo externo y flemón, y a Giovanni Da Vigo que fue uno de los primeros en realizar obturaciones con hojas de oro.RenacimientoDurante el Renacimiento (s.XVI) se produjeron dos acontecimientos que transformaron la docencia...2022-03-0201 minMedicina en el Mundo Roger SwidorowiczMedicina en el Mundo Roger SwidorowiczPodcast Roger Swidorowicz 2022 #5 Historia de la odontologíaPodcast Roger Swidorowicz 2022 #5 Historia de la odontología En este periodo se van a utilizar los hospitales con fines docentes. Algunos de los primeros hospitales, fundados en el imperio bizantino, contaron con estudiantes de medicina e incluso albergaron bibliotecas médicas. Sin embargo, fue en el Imperio Islámico donde más se desarrolló este sistema. En los hospitales árabes existían bibliotecas y salas de reunión donde se realizaban discusiones y se animaba a los estudiantes a leer textos médicos clásicos, filosóficos y literarios. Mientras, en Europa Occidental, los hospitales tenían un carácter rel...2022-03-0201 minCafé AcadêmicoCafé Acadêmico#13 - PANDEMIA - OS EFEITOS, MUDANÇAS NO COTIDIANO E O FUTURO - ENTREVISTA COM DOCENTES, ALUNOS DA PÓS-GRADUAÇÃO E ALUNAS DA GRADUAÇÃOO que falar sobre a pandemia? Vivemos mais de dois anos neste desastre sanitário que já vitimou mais de 600 mil brasileiros. Para entendermos este período, vamos mostrar o que pensam, sofreram, vivenciaram e esperam para o futuro docentes de universidades, alunos da pós-graduação e alunas da graduação. Conversamos com os professores Simone Freitas, docente da área de Ecologia da Universidade Federal do ABC (UFABC) e Marcos Alexandrino da área de matemática da Universidade de São Paulo (USP), Luís Fellipe Fernandes Afonso, Doutorando em História Comparada da Universidade Federal do Rio de Jane...2022-02-2340 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADU | #Ep 08 | O legado das pandemias: o que aprendemos? O que realizamos? E o que podemos esperar do futuro?O que aprendemos com as pandemias? Estamos preparados para outras possíveis pandemias? O que podemos esperar do futuro? Fizemos a lição de casa? Essas e outras dúvidas foram abordadas no Ep. 8 do Podcast ADu, e respondidas pelos infectologistas e professores da Unicamp Raquel Stucchi e Rodrigo Angerami. Na abertura do episódio, a presidenta da ADunicamp, professora Silvia Gatti traz um minucioso resgate histórico das pandemias que acometeram a sociedade mundial nas últimas décadas. Confira!! Siga nossas redes sociais, nosso site e fique por dentro dos próximos temas que...2022-02-1744 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADu | #Episódio 07 | Impacto do “apagão de dados” na pandemiaA explosão de casos da variante Ômicron levou recentemente o mundo a estabelecer recordes diários de infecção por Covid-19. No Brasil, no entanto, a escassez de testes e um “apagão de dados” nos sistemas do Ministério da Saúde, deixaram o país à deriva e no escuro no trato com a pandemia. Este cenário resultou em um início de 2022 sem que tivéssemos o conhecimento real da dimensão do avanço da contaminação em solo nacional. Sobre isso, o Podcast ADu entrevistou dois especialistas em gestão da saúde pública: o...2022-02-0338 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADunicamp | #Episódio 06 | Blogs da Unicamp: Divulgação da Ciência diretamente por quem faz ciência!O Blogs da Unicamp é hoje a maior plataforma de divulgação científica em número de páginas do mundo. Criado em 2015 por um grupo de pesquisadores da Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) com a missão de promover uma ferramenta prática e amigável como proposta de canal de divulgação científica.  Neste episódio do podcast ADu nossas entrevistadas são a professora Ana de Medeiros Arnt, do Instituto de Biologia e coordenadora do Blogs de Ciência da Unicamp e do Especial Covid-19 e a pesquisadora Érica Moreira Carneiro, mestre em divulgação cientí...2022-01-2039 minPodcast educativosPodcast educativosLos cuentos de Beedle el BardoPodcast dedicado a los docentes de primer tramo, más específicamente  para tercer curso de primaria, donde proponemos la lectura de un libro y  diversas actividades con el fin de fomentar la lectura en los más  jóvenes, realizado por: Irene Cerezuela, Alba Montesinos, Sandra Molero ,Marta García, Elizabeth Osho.2022-01-1322 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADunicamp | #Episódio 05 | Desinformação e fake news: existe vacina para esse vírus?O assunto das fakes news e desinformação tem tirado o sono da comunidade científica nos últimos anos, com o advento da Covid e suas consequências. Sabemos que a desinformação sempre existiu, mas estamos lidamos agora com um fenômeno de propagação exponencial e contaminação através das redes sociais e grupos de zap que é praticamente um vírus a ser combatido.  Mas como fazer isso? Qual a vacina para o vírus da desinformação? Como combater? Para falar deste assunto convidamos Leandro Tessler, professor do Instituto de Física da Unicamp, e u...2022-01-0635 minFundación BBVA PerúFundación BBVA PerúYachay profe: docentes al día: El regreso a las clases presenciales: aspectos socioemocionalesEl retorno a las aulas no conlleva solo una preparación pedagógica y estructural; implica, además, identificar aspectos socioemocionales que afectan a niños, profesores e incluso padres de familia. En este podcast, Sebastián Aragón -bachiller en Filosofía por la PUCP, y terapeuta de niños, adolescentes y adultos en el Centro de Desarrollo y Asesoría Psicosocial- nos explica por qué es importante hablar con los alumnos sobre sus emociones, sus vivencias durante este último año y medio y explicarles, también, la transición de las clases virtuales a presenciales.2021-12-0324 minSin Anestesia PodcastSin Anestesia PodcastEpisodio 018 Lo que callamos los docentes. Consejo Técnico EscolarNuevamente un capitulo mas de "Lo que callamos los docentes" en esta ocasión les platicaremos sobre nuestra opinión en los Consejos Técnicos Escolares.2021-11-291h 10Conexão ADunicampConexão ADunicamp#Episódio 03 | A inclusão de docentes negros/as nas Universidades brasileirasO Episódio #3 do podcast ADunicamp traz, a partir do contexto do Dia da Consciência Negra, uma reflexão sobre a inserção do/a docente negro/a nas universidades brasileiras. Este episódio é um recorte da Live “Docentes negros nas universidades brasileiras hoje e os impactos das cotas étnico-raciais para mudanças no atual cenário”, evento promovido pela ADunicamp, em parceria com o Sindicato dos Trabalhadores da Unicamp (STU), que aconteceu no dia 19 de novembro de 2021. Participaram do encontro as professoras Luiza Oliveira, da Universidade Federal Fluminense; Maria Valéria Barbosa, professora da Unesp de Mar...2021-11-251h 00Conexão ADunicampConexão ADunicampPodcast ADunicamp | #Episódio 02 | Prêmio Reconhecimento para ações de fortalecimento da cidadaniaNovo episódio do Podcast ADunicamp está ar, trazendo detalhes sobre o lançamento do Prêmio Reconhecimento ADunicamp, com inscrições abertas até 15 dezembro e premiação em dinheiro para cinco categorias. A professora Silvia Gatti, presidenta da ADunicamp, fala sobre as expectativas para esta primeira edição do prêmio que se dirige a pessoas e/ou grupos atuantes na comunidade da Unicamp: servidores docentes, servidores técnico-administrativos, funcionários terceirizados (limpeza e segurança), discentes, núcleos, grupos, associações e organizações. Divulgue essa inciativa da ADunicamp que tem como proposta incentivar e reconhe...2021-11-1113 minFundación BBVA PerúFundación BBVA PerúYachay profe: docentes al día: El regreso a las clases presenciales: aspectos pedagógicosUn regreso progresivo a la presencialidad flexible, voluntario y seguro es primordial para el retorno a las aulas. Para Macarena Moscoso, es necesario que se implementen las medidas necesarias respecto a la situación del contagio por la COVID-19, para lo cual es necesario una conexión intersectorial. En el 'podcast', la antropóloga y coordinadora del programa regional Leer es estar Adelante reflexiona sobre los aspectos pedagógicos a tener en cuenta que permitan recuperar los años "perdidos" y rescatar los aprendizajes adquiridos desde casa. “Yachay profe: docentes al día”, un 'podcast' de la Fundación...2021-10-2911 minProyecto Universidad DigitalProyecto Universidad DigitalT1 – E6: ¿Cómo incorporar lenguaje audiovisual en las prácticas de enseñanza? con Varenka Parentelli y Fernando Salis, docentes de “La Enseñanza En Nuevos Escenarios”En marco del Proyecto Universidad Digital, se realizan varios cursos dirigidos a docentes universitarios.Estos, se enmarcan en la finalidad de explorar en el diseño e implementación de modelos híbridos de enseñanza y aprendizaje, en educación superior e incentivar, a través de estrategias de promoción de alfabetización crítica, a docentes de la Universidad de la República en el uso de recursos educativos audiovisuales.Sobre el cómo implementar metodologías de clase invertida y lenguaje audiovisual en el diseño de nuestras prácticas de enseñanza y de...2021-10-2040 minConexão ADunicampConexão ADunicampPODCAST ADunicamp | #Episódio 01 | A Data-base 2021 não acabou!O podcast ADunicamp é o mais novo canal de comunicação da associação e será veiculado quinzenalmente, sempre às quintas-feiras, nos canais oficiais da associação no Youtube e Spotify, trazendo ao ouvinte e ao associado conteúdo qualificado e entrevistas sobre temas pertinentes ao cenário da educação no Brasil, lutas da categoria, além de abordar temas de relevância social como um todo.  Neste #Episódio 01, batemos um papo com os diretores da ADunicamp, a professora e Presidenta da associação, Silvia Gatti e o Vice-Presidente, professor Paulo Centoducatte, que também é o Coordenador do Fórum...2021-10-1442 minFundación BBVA PerúFundación BBVA PerúYachay profe: docentes al día- ¿Cómo trabajar la ciudadanía desde las aulas?Leer, conversar y opinar sobre distintos aspectos de la vida pública en las escuelas ayuda enormemente en la formación de buenos ciudadanos. Para Carolina De Belaunde, un buen ciudadano es aquel que participa dentro del espacio público y reconoce, además, el derecho de sus semejantes a hacer lo mismo desde sus propias perspectivas. En este 'podcast', la historiadora y también diplomada en estudios antropológicos de la PUCP nos cuenta por qué es tan importante la formación ciudadana desde las escuelas. “Yachay profe: docentes al día”, un 'podcast' de la Fundaci...2021-10-0817 minProyecto Universidad DigitalProyecto Universidad DigitalT1 - E5: ¿Cómo implementar modelos de clase invertida? con docentes del curso “La Enseñanza En Nuevos Escenarios”En marco del Proyecto Universidad Digital, se realizan varios cursos dirigidos a docentes universitarios.Estos, se enmarcan en la finalidad de explorar en el diseño e implementación de modelos híbridos de enseñanza y aprendizaje, en educación superior e incentivar, a través de estrategias de promoción de alfabetización crítica, a docentes de la Universidad de la República en el uso de recursos educativos audiovisuales.Para ahondar en el como implementar metodologías de clase invertida en el diseño de prácticas de enseñanza; en este episodio...2021-09-2125 minSin Anestesia PodcastSin Anestesia PodcastEpisodio 006 Lo que callamos los docentes. Regreso a clases ¿Realidad o ficción?En un episodio mas de "Lo que callamos los docentes" Hablamos sobre este regreso a las aulas y todo lo que implica la realidad y la ficción de los protocolos, guías y apoyo que nos ha dado la SEP.   No olviden entrar a nuestro grupo de FB "SIn Anestesia Podcast" ¡Queremos conocer tu opinión!2021-09-061h 01Proyecto Universidad DigitalProyecto Universidad DigitalT1 - E4: ¿Cómo implementar modelos híbridos de enseñanza? con docentes del curso Rediseñar la Universidad DigitalEn marco del Proyecto Universidad Digital, se realizan varios cursos dirigidos a docentes universitarios.Estos, se enmarcan en la finalidad de explorar en el diseño e implementación de modelos híbridos de enseñanza y aprendizaje, en educación superior e incentivar, a través de estrategias de promoción de alfabetización crítica, a docentes de la Universidad de la República en el uso de recursos educativos audiovisuales.Para ahondar en el como conceptualizar las principales transformaciones que traen aparejadas la enseñanza y el aprendizaje en línea, nos acompañan en...2021-08-0924 minSin Anestesia PodcastSin Anestesia PodcastEpisodio 001 Lo que callan los docentes¡Bienvenidos! A este su nuevo podcast favorito "Sin Anestesia" donde los filtros nos sobran y las palabras fluyen. En este episodio queremos platicar "Lo que callan los docentes". Gabo, Ali y Grettel queremos que disfrutes de tu tiempo con nuestras opiniones e ideas sobre la labor docente en la actualidad. 2021-08-021h 29En Portada, historias que se escuchanEn Portada, historias que se escuchan7-julio-2021. ¡Por copiar! SEP cancela resultados en evaluaciones de 5 mil docentes. México vive un tercer repunte de la pandemia de covid. Cárdenas Palomino se reserva su derecho a declarar.México suma 233 mil 958 muertes por coronavirus México vive un tercer repunte de la pandemia de covid, alerta Ssa Birmex recibe casi 900 mil vacunas anticovid de AstraZeneca envasadas en Edomex Gobierno libera certificado de vacunación anticovid ¡Por copiar! SEP cancela resultados en evaluaciones de 5 mil docentes Niegan en definitiva liberación de cuentas de Andrés Roemer UIF denuncia ante FGR a primo de García Cabeza de Vaca por desvío de recursos en UAT Cárdenas Palomino se reserva su derecho a declara...2021-07-0706 minEXISTÊNCIAS E AFETIVIDADES DOCENTESEXISTÊNCIAS E AFETIVIDADES DOCENTESIntrodução do Podcast “Existências e Afetividades Docentes”Bem-vindos ao podcast Existências e Afetividades Docentes. Compartilhamos aqui episódios sobre reflexões que tivemos na disciplina “Formação de Professores e Constituição Identitária”, ministrada pela Profa. Dra. Vanderlice Sól, do Departamento de Letras e do POSLETRAS - Programa de Pós-Graduação em Letras Estudos da linguagem da Universidade Federal de Ouro Preto. Partilhamos saberes e sentires no âmbito da docência. Venha conosco!2021-07-0401 minFundación BBVA PerúFundación BBVA PerúYachay profe: docentes al día - La norma de inicio del año escolar 2021El posible retorno a clases presenciales ha generado gran expectativa entre profesores, alumnos y padres de familia. Por eso, es importante conocer cuáles son estos requerimientos y qué aspectos deben tomar en cuenta los maestros y alumnos ahora que pueden volver a las aulas. Martín Vegas, Coordinador del Programa Horizontes de Secundaria Rural de la UNESCO nos desgrana todo lo importante, de la Norma de Inicio del Año Escolar 2021. “Yachay profe: docentes al día”, un podcast de la Fundación BBVA en Perú dirigido a los profesores y profesoras de diferentes regiones del país, p...2021-06-2818 minCoaching para escena - Un podcast de Leo CosentinoCoaching para escena - Un podcast de Leo CosentinoYo creo que es magia. Acompañamiento para escen - PodcastCreo que me dediqué a las artes porque cuando escucho veo. Ya sea que me cuenten algo, que me ponga a leer o que escuche música. Todo el tiempo aparecen imágenes en mi cabeza que bien podrían ser escenas de películas, de puestas teatrales o performances Esto es algo que me acompañó toda la vida y que aprendí a disfrutar. Cuando alguien me conecta con la intención de que nos pongamos a trabajar lo primero que hago es preguntar quién es que está del otro lado y que viene a...2021-06-1403 minUPE nas RedesUPE nas Redes#Podcast: O planejamento como dispositivo da prática docenteNeste podcast, discute-se como o planejamento educacional pode contribuir no processo de ensino aprendizagem no contexto de novos desafios. Enfatiza-se a necessidade de estruturar coletivamente um caminho baseado na reflexão e na pesquisa para programar as ações docentes visando êxito no ato de educar.Estudantes do Mestrado em educação PPGE/Mata Norte: Alberto José Araújo de Aguiar, Eliabi Pereira da Silva, Fabiana Ribeiro Lima de Andrade e  Valdeluce Albuquerque e Silva.Professor Convidado: Prof. Dr. Odair França de Carvalho,Coordenadoras da proposta: Prof.ª. Drª. Waldênia Leão de C...2021-06-0410 minDOCENTES SUPERVIVIENTESDOCENTES SUPERVIVIENTESDocentes Supervivientes Episodio 9: Mujeres y músicaVolvemos a tope con un pedazo de episodio donde hablaremos de "Mujeres y Música", donde tendremos a las maravillosas compañeras Aine Veloso y Sakira Ventura, que aparte de contarnos novedades sobre sus proyectos con Acompasadas y el mapa de compositoras de Sakira, han abierto debate con nosotras.Y tenemos una gran sorpresa porque ya no somos dos, sino tres, se estrena en este episodio nuestra querida amiga y compañera Vanesa Palao que trae una nueva sección "el confesionario de Vane".Sólo nos queda un episodio para cerrar la primera temporada del podca...2021-05-221h 13Docentes SupervivientesDocentes SupervivientesDocentes Supervivientes Episodio 9: Mujeres y músicaVolvemos a tope con un pedazo de episodio donde hablaremos de "Mujeres y Música", donde tendremos a las maravillosas compañeras Aine Veloso y Sakira Ventura, que aparte de contarnos novedades sobre sus proyectos con Acompasadas y el mapa de compositoras de Sakira, han abierto debate con nosotras. Y tenemos una gran sorpresa porque ya no somos dos, sino tres, se estrena en este episodio nuestra querida amiga y compañera Vanesa Palao que trae una nueva sección "el confesionario de Vane". Sólo nos queda un episodio para cerrar la primera temporada del podcast, que tendrá un format...2021-05-221h 13Conversaciones entre profesConversaciones entre profesT3E3- Podcast Educativos para el sector rural - A prender la onda y CuentoEspínCuenTeach- Entrevistamos a docentes y estudiantes de dos proyectos educativos sonoros: A-prender la onda y CuentoEspín. Nos cuentan lo fácil y retador de producir contenido educativo sonoro. . Conoce más de estos proyectos sonoros en: https://cuenteach.com/podcast-educativos-aprender-onda-cuentoespin/ . Conoce más sobre A-prender la onda:https://cuenteach.com/podcast-educativo-aprenderlaonda-colombia/ . 😎Inscríbete en nuestro curso de creación de podcast educativos paso a paso 💯: https://cuenteach.com/minicursos/2021-05-1757 minConversaciones entre profesConversaciones entre profesT3E4 - Podcast Educativos que promueven la libre expresión - ConCiencia y RadiorefugioCuenTeach - Entrevistamos a docentes y estudiantes de dos proyectos educativos sonoros: Radio Refugio y ConCiencia. Econtrarás la visión de estudiantes al poder participar de este tipo de podcast. Encuentra más información de estos podcast educativos en: https://cuenteach.com/podcast-educativos-radio-refugio-conciencia/. . 😎Inscríbete en nuestro curso de creación de podcast educativos paso a paso 💯: https://cuenteach.com/minicursos/2021-05-151h 35Conversaciones entre profesConversaciones entre profesT2E3 - Educación Ambiental - Transformaciones del territorio con docentes y agrupación musical Latin Latas#EducaciónAmbiental - ¿Cómo se transforma el territorio? 💚🏞 -- Lee contenido completo: https://cuenteach.com/t2e3-transformaciones-del-territorio-con-latin-latas/ . Una charla amena con docentes que han promovido cuidado de nuestra madre tierra a través de la restauración territorial 🌳 y una agrupación musical increíble 🎶que construye sus instrumentos a partir de la "basura"🥁 (Agrupación Latin Latas Cero Waste Lab)😮🤯💘 . La recuperación, restauración y apropiación del territorio tiene un significado muy importante para establecer el cuidado y sostenibilidad que requiere nuestro planeta. . LAS SIETE "R" DE LA CONSCIENCIA AMBIENTAL: #Reflexiona - ¿De donde vienen las cosas y...2021-05-151h 36Podcast UNAHURPodcast UNAHURDocentes UNAHUR: lo que nos llevamos de la educación en pandemiaEste podcast recopila las voces de diversos docentes de la Universidad Nacional de Hurlingham es su experiencia durante la pandemia que comenzó en el 2020.2021-05-1407 minEstúdio 31Estúdio 31Estúdio 31 #10 – Podcast para professores EADPodcast para professores, entrevistando docentes sobre como é o dia a dia da sala de aula2021-03-2539 minCAD PodcastCAD Podcast► Aprende INGLÉS... DIFERENTE 🔥 Tecnología + educación ¿Una red social para profesores? - CAD PodcastConoce más sobre nosotros en: comunidadcad.comEn este episodio tenemos el placer de tener a Fely Garcia de Flipgrid y platicaremos sobre: Aprender ingles e idiomas de una manera diferente Cómo combinar la tecnología con la educación Hacer del aprendizaje algo entretenido Una plataforma para docentes y personas que busquen compartir sus conocimientos.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/cadpodcast/message Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2021-03-231h 00Docentes SupervivientesDocentes SupervivientesDocentes Supervivientes Episodio 7: Especial Oposiciones de MúsicaEpisodio 7: Especial Oposiciones de música ¡Boom 💥 salió! Hemos hablado oposiciones de música. Con unas súper invitadas de lujo: Tania Barroso @musicacontania Lara Villar @cocinandoconmusica Alba Simo @blogdelamusica Muchas gracias chicas 🙏 Además tenéis secciones fresquitas: 💻Formaciones muy interesantes. 🗑Basureros educativos de moda 🍈Abrimos un melonazo 🟣El podcast va dedicado a nosotras las mujeres, es por eso que hemos puesto temazos de las mejores. #docentessupervivientes #lunacellist #aulaarmonias #podcast #educacionmusical #oposiciones #oposicionesdemusica #musica #mujeres2021-03-171h 00DOCENTES SUPERVIVIENTESDOCENTES SUPERVIVIENTESDocentes Supervivientes Episodio 7: Especial Oposiciones de MúsicaEpisodio 7: Especial Oposiciones de música¡Boom 💥 salió!Hemos hablado oposiciones de música.Con unas súper invitadas de lujo:Tania Barroso @musicacontaniaLara Villar @cocinandoconmusicaAlba Simo @blogdelamusicaMuchas gracias chicas 🙏 Además tenéis secciones fresquitas:💻Formaciones muy interesantes.🗑Basureros educativos de moda🍈Abrimos un melonazo 🟣El podcast va dedicado a nosotras las mujeres, es por eso que hemos puesto temazos de las mejores.#docentessupervivientes #lunacellist #aulaarmonias #podcast #educacionmusical #oposiciones #oposicionesdemusica #musica #mujeres2021-03-171h 00La Pastilla de GameraLa Pastilla de Gamera¿Docentes cuidados?¡Jueves 28 de enero 💫 y ya circula la Pastilla de Gamera, 🎙️ el podcast diario 📰 que te canta las noticias con ritmo bailable! 🔊 Conocé las notis de hoy a un click y en unos minutos con la agenda puesta en el comienzo de clases, el retraso con las vacunas, el quilombo en Wall Street y algunas cosas más.2021-01-2811 minDocentes SupervivientesDocentes SupervivientesDocentes Supervivientes Episodio 5: Cómo organizar un cole en pandemia.Este curso está siendo una locura. Ser flexibles, adaptarnos a cualquier situación nos está volviendo más supervivientes. De esto y de cómo se organiza un centro en tiempos de pandemia hablamos en este episodio con el director del Colegio Iplacea, Marcos Molina. Además nos cuenta como la educación musical resiste en las aulas y se hace fuerte, apostando e introduciendo nuevos proyectos musicales. Sara trae un melón muy duro de pelar donde se enfada mucho y el basurero no tiene desperdicio, porque nos ha llegado uno del gobierno, ni más ni menos. Disfruta de este q...2021-01-211h 00DOCENTES SUPERVIVIENTESDOCENTES SUPERVIVIENTESDocentes Supervivientes Episodio 5: Organización del centro escolar en tiempos de pandemia.Este curso está siendo una locura. Ser flexibles, adaptarnos a cualquier situación nos está volviendo más supervivientes.De esto y de cómo se organiza un centro en tiempos de pandemia hablamos en este Podcast con el director del Colegio Iplacea, Marcos Molina. Además nos cuenta con la educación musical resiste en el aula y se hace fuerte, apostando por introduciendo nuevos proyectos musicales. Sara trae un melón muy duro de pelar y el basurero no tiene desperdicio, porque nos han llegado uno del gobierno, ni más ni menos.Disfruta de este quin...2021-01-211h 00Docentes SupervivientesDocentes SupervivientesDocentes Supervivientes Episodio 3: La práctica instrumentalPodemos decir que este episodio va a ser uno de nuestros preferidos. Hablamos de la práctica instrumental, Sara le dan un buen repaso a cada comunidad referente a este tema. Marta Serrano nos dará luz en abrirse camino en el mundo del Ukelele aplicado al aula con su proyecto Ukeaula. No os perdáis nuestro basurero que traerá polémica, además de abrir más melones a lo referente a las redes sociales. Hoy estrenamos episodio, pero no os preocupéis que habrá especial navidades. Reserva un ratito para escuchar enterito este podcast que viene jugoso.2020-12-021h 12Indietripp PodcastIndietripp PodcastIndietripp Podcast Ep 05: Adios TrovadorIndietripp Podcast Ep 05: Adios Trovador Gente estamos ante quizás uno de los últimos episodio de la Primera Temporada de Indietripp Podcast, este en este episodio escuchamos 4 artistas excelentes que sacaron nuevo material entre este año y el anterior, y cerramos con un homenaje al Trovador Argentino por excelencia que nos dejo hace poco físicamente pero en cada letra, música y poesía su aura vivirá por siempre. Nuestro recorrido arranca Buenos Aires para escuchar el hermoso proyecto solista del fantástico Julian Desbats, luego nos vamos de paseo a Chicago, no para ver...2020-11-0500 minDocentes SupervivientesDocentes SupervivientesDocentes Supervivientes Episodio 2: Música en educación infantil.Este episodio dedicado a música en educación infantil, hablamos con Fátima Gómez, creadora del método "El pequeño Caracolito". Estrenamos la sección del programa "El basurero" que viene cargadito de audios. Además os contamos formaciones interesante y comentamos el tan sonado anuncio "soy música". No te lo pierdas, no tiene desperdicio. Si quieres participar, escríbenos al email: docentessupervivientes@gmail.com Agradecer a Daniel Algara que nos ayuda a dar forma al Podcast.2020-10-271h 06Are y ValeAre y Vale30. Los estudiantes, docentes y y la educación con Donovan LomelíEn este podcast hablamos con nuestro invitado sobre cómo decidió estudiar arquitectura, su experiencia siendo docente, su opinión sobre los recientes cambios en la educación a distancia y muchos temas más.2020-10-2300 minDocentes SupervivientesDocentes SupervivientesDocentes Supervivientes Episodio 1: Comenzamos a tope¿Es un reality con docentes en una isla desierta? ¿una nueva banda musical para lanzarse en Eurovisión? ¿o será un concurso de televisión para ver quién aguanta más tiempo dando clase con mascarilla? Pues no amig@s, es un PODCAST! Un podcast sobre Educación Musical y todo lo que hay entorno a ella, presentado por las profes de música, Sara Moreno y Luna Puerta. En este primer episodio, conocerás las experiencias educativas más secretas de sus presentadoras. El contenido tan interesante que se viene, próximas entrevistas y secciones de los próximos capítulo...2020-10-0528 minConversaciones entre profesConversaciones entre profesHumanizando la técnología para docentes - Ayuda al profePodcast de profes para profes: #HumanizandoLaTecnologíaEnLaEducación - Ayuda al profe es un emprendimiento social que está brindando talleres sobre las herramientas que google tiene disponibles para docentes que estén en áreas con baja o nula conectividad. Escúchalo en: -- Redes sociales de Ayuda al profe: https://www.facebook.com/ayudaalprofe Síguenos en redes sociales como: https://www.facebook.com/CuenTech - https://www.instagram.com/cuenteach/2020-08-1400 minConversaciones entre profesConversaciones entre profesVoces de estudiantes y docentes sobre los retos de la educación en tiempos de pandemia.CuenTeach - Las voces de estudiantes y docentes sobre el aprendizaje en tiempos de educación en casa: Experiencias, retos y soluciones. Sigue la nota completa en: https://bit.ly/Cuenteah-RetosEdu -- Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn como: @CuenTeach2020-05-2200 minADUSCADUSC#18M - GREVE NACIONAL - PODCAST ESPECIALNesta quarta-feira, os movimentos sociais de Ilhéus se juntaram para o lançamento do podcast especial sobre a Greve Geral do dia 18 de março - #18M. Em uma roda de conversa, os representantes de sindicatos e organizações políticas falam sobre os ataques dos governos federal, estadual e municipal, que sucateiam a educação e a saúde, retiram direitos trabalhistas e sociais e ferem a democracia brasileira. O podcast conta com a participação do professor Luiz Blume, do ANDES - CSP Conlutas, do servidor público Rodrigo Cardoso, da CTB, do estudante Josimar Ferr...2020-03-181h 06