Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Dr. Carlos Eduardo Rubio

Shows

STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Por qué las noticias científicas no son tan virales? Con Maria Del Carmen Erviti - STEM con TodosLas noticias científicas son historias reales que nos cuentan los descubrimientos más recientes del mundo de la ciencia. ¡Es como estar al tanto de lo que los científicos están investigando justo ahora! Por ejemplo, gracias a estas noticias podemos enterarnos de si encontraron un nuevo dinosaurio, si inventaron un robot súper inteligente, o si descubrieron un planeta lejano. Las noticias científicas nos ayudan a entender cómo cambia el mundo, cómo avanza la tecnología y cómo la ciencia puede mejorar nuestras vidas. ¡Y lo mejor es que muchas veces responden preguntas que también...2025-06-1034 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo escribir y dibujar libros de ciencia para todos? Con Bertha Páramo - STEM con Todos¿Te has fijado en los dibujos coloridos y divertidos que aparecen en los libros para niños? ¡Eso se llama ilustración! Los ilustradores son artistas que crean las imágenes que acompañan las historias, y su trabajo es muy importante porque hacen que los libros sean más mágicos y fáciles de entender. A veces, los dibujos nos ayudan a imaginar lo que está pasando, a conocer a los personajes y hasta a sentir las emociones del cuento. Gracias a la ilustración, leer se vuelve una aventura visual que nos hace soñar, reír y aprender. ¡...2025-06-1045 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Qué Tan Inteligente Es La Inteligencia Artificial? Con El Investigador Pedro Meseguer¿Has oído hablar de la inteligencia artificial? ¡Es como enseñar a las máquinas a pensar y aprender como nosotros! La inteligencia artificial, o IA, permite que computadoras, robots y programas puedan reconocer voces, jugar, resolver problemas y hasta ayudarte con las tareas. Por ejemplo, cuando hablas con un asistente virtual o ves recomendaciones de videos, ¡eso es gracias a la inteligencia artificial! Los científicos la crean para hacer nuestra vida más fácil, pero también nos enseñan que debemos usarla con responsabilidad. Es como tener un ayudante muy inteligente que aprende con el tiempo. ¡Y...2025-04-121h 04STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo enseñar a leer en la escuela? con el escritor Javier Castellanos¿Sabías que aprender a leer es como descubrir un mundo mágico lleno de aventuras? En la escuela, los profesores nos enseñan a leer poco a poco, empezando con las letras, luego formando palabras y, antes de que nos demos cuenta, ¡estamos leyendo cuentos y explorando historias increíbles! La lectura es muy importante porque nos ayuda a aprender sobre el mundo, a imaginar cosas nuevas y a comunicarnos mejor. Además, cuando leemos, entrenamos nuestro cerebro y nos volvemos más curiosos y creativos. En la escuela usamos diferentes métodos para aprender a leer, como juegos, canciones...2025-03-281h 16STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo podemos estudiar extraterrestres en la tierra? con la bióloga María Angelica Leal -STEM con Todos¿Sabías que algunos científicos viajan a la Antártida para estudiar la vida en otros planetas? ¡Eso es parte de la astrobiología! La astrobiología es la ciencia que busca entender cómo podría existir vida en otros lugares del universo. Como en la Antártida hace muchísimo frío y hay condiciones extremas, parecidas a las de algunos planetas y lunas, los científicos van allí para investigar cómo sobreviven ciertos microorganismos. Si estos diminutos seres pueden vivir en el hielo y soportar temperaturas bajísimas, ¡quizás haya vida en Marte o en lunas heladas c...2025-03-2152 minTiempos de VideoclubTiempos de VideoclubRetroVideoclub: Eduardo Manostijeras (1990)¡¡¡Recuperamos el programa EXTRA de Eduardo Manostijeras!! Vuelve a las estanterías de nuestro videoclub, un clásico navideño por excelencia con marca de la casa, Tim Burton. Presentan Carlos Cubo e Ismael Rubio. Edición Carlos Cubo e Ismael Rubio. Síguenos, Comparte, Comenta y dale al LIKE, ¡¡Gracias!! ➡️ Únete gratis a nuestro grupo de Telegram https://t.me/tiemposdevideoclub ➡️ Camisetas, Tazas y Merchandising https://latostadora.com/shop/TDV ➡️ Invitándonos a un café en https://ko-fi.com/tiemposdevideoclub ➡️ Visita nuestras RRSS https://allmylinks.com/tdvideoclub ➡️ Contáctanos en tiemposdevideoclub@hotmail.com2024-12-121h 08STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Sabías Que Las Matemáticas Tienen Una Historia Muy Interesante? Con El Profesor John Bello¡Es una aventura que empezó hace miles de años! Desde tiempos antiguos, las personas usaban las matemáticas para contar, medir y resolver problemas en su vida diaria. Los primeros matemáticos, como los egipcios y los babilonios, usaban las matemáticas para construir pirámides y templos, medir el tiempo y crear calendarios. Después, los griegos y romanos hicieron descubrimientos sobre la geometría, estudiando las formas y los números. Más adelante, en la Edad Media y el Renacimiento, los matemáticos inventaron nuevos métodos para resolver problemas, ¡y algunos todavía los usamos hoy! La histori...2024-12-021h 00Lúpulo Cas9Lúpulo Cas9Cómo se fabrica la cerveza. Una revisión científica | Lúpulo Cas9 (Material Extra)Versión en audio del documental "Cómo se fabrica la cerveza. Una revisión científica" realizado en formato video como material extra de la serie de ficción sonora Lúpulo Cas9, y que puedes encontrar en el canal de Youtube de la serie: https://youtu.be/ZZlsqnObnBg Tres expertos nos explican la parte científica de la fabricación de la cerveza: José López Nicolás (Catedrático de Bioquímica), Manuel Rubio (Catedrático de Ingeniería Química) y Eduardo Cano (Maestro Cervecero).2024-11-0938 minLúpulo Cas9Lúpulo Cas9Cómo se fabrica la cerveza. Una revisión científica | Lúpulo Cas9 (Material Extra - solo audio)Versión en audio del documental "Cómo se fabrica la cerveza. Una revisión científica" realizado en formato video como material extra de la serie de ficción sonora Lúpulo Cas9, y que puedes encontrar en el canal de Youtube de la serie: https://youtu.be/ZZlsqnObnBg Tres expertos nos explican la parte científica de la fabricación de la cerveza: José López Nicolás (Catedrático de Bioquímica), Manuel Rubio (Catedrático de Ingeniería Química) y Eduardo Cano (Maestro Cervecero).2024-11-0938 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaSi tenemos mapas ¿Por qué nos perdemos? con el Doctor en geografía Tobias Leyva - STEM con Todos¿Sabías que los mapas han sido súper importantes en la historia? ¡Son como una ventana para entender el mundo! La cartografía, que es el arte y la ciencia de hacer mapas, nos ha ayudado a conocer y explorar nuevos lugares desde hace miles de años. En el pasado, los exploradores usaban mapas para navegar por mares y descubrir tierras desconocidas. Gracias a los mapas, podemos ver cómo han cambiado las fronteras, los países y las ciudades a lo largo del tiempo. También nos enseñan cómo se formaron los caminos, los ríos y las mon...2024-10-0548 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Las Ciencias Sociales Son Ciencia? Con La Profesora Sharon Barón¿Alguna vez te has preguntado por qué aprendemos ciencias sociales en la escuela? ¡Es súper importante! Las ciencias sociales nos ayudan a entender cómo vivimos en sociedad, cómo nos organizamos y cómo trabajamos juntos para hacer un mundo mejor. Aprendemos sobre la historia, que nos cuenta qué sucedió en el pasado y cómo llegamos a donde estamos hoy. También aprendemos sobre diferentes culturas, países y costumbres, lo que nos enseña a respetar y valorar las diferencias entre las personas. Además, las ciencias sociales nos ayudan a entender cómo funcionan las ciudades, los g...2024-10-0345 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo Llevar La Investigación A La escuela? Con La Doctora Jazmín Arias Hernández¿Sabías que hay niñas en las escuelas que trabajan con tutoras científicas para aprender cosas increíbles? Estas niñas forman parte de algo llamado semilleros escolares de investigación, donde exploran el mundo de la ciencia, como verdaderas investigadoras. Las tutoras científicas son mujeres que saben mucho sobre temas como biología, matemáticas, tecnología o medio ambiente, y ayudan a las niñas a descubrir cómo hacer experimentos y resolver problemas. Estas tutoras inspiran a las niñas a ser curiosas, creativas y a soñar con ser científicas en el futuro. ¡Es como...2024-10-0235 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo Es La Escuela Que Vive En Las Montañas? Con El Profesor Henry Villalba¿Sabías que en los Montes de María, en Colombia, hay una escuela muy especial? Esta escuela está en una región rodeada de montañas y naturaleza, donde los niños aprenden de manera única y emocionante. En los Montes de María, los profesores enseñan no solo las materias tradicionales como matemáticas y ciencias, sino también cómo cuidar y respetar el medio ambiente que los rodea. Los estudiantes aprenden sobre las plantas, los animales y la importancia de la biodiversidad, todo mientras juegan y exploran al aire libre. Además, la comunidad de esta escuela t...2024-09-0741 minRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "Apoyo Global a Fallos en Panamá: Defensa Constitucional de la Abogacía" - Dr. Carlos Eduardo RubioEn un reciente avance en la protección de la profesión de abogado, cuatro fallos judiciales han sido dictados en favor de la abogacía, reafirmando que:La abogacía no es delito: Los abogados que ejercen su profesión de manera ética y responsable no deben ser criminalizados por su labor. La defensa jurídica es un pilar fundamental del Estado de derecho.No se requiere factura electrónica para los servicios legales: En un contexto donde la facturación electrónica se vuelve una obligación en muchos sectores, estos fallos reconocen las particularidades de la profesión j...2024-08-3010 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Se Puede Aprender Matemáticas Jugando? Con El Profesor Bernardo Recaman¿Alguna vez has jugado a resolver un sudoku? ¡Es como un rompecabezas de números súper divertido! Los sudokus son juegos donde tienes que llenar una cuadrícula con números del 1 al 9 sin repetirlos en cada fila, columna y sección. Aunque parecen solo un juego, los sudokus son muy importantes en las matemáticas de la escuela. Nos ayudan a practicar el razonamiento lógico, la concentración y la resolución de problemas. Resolver sudokus nos enseña a pensar de manera ordenada y a buscar patrones, lo cual es muy útil para las matemáticas y otras materi...2024-08-2644 minRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "Día del Abogado en Panamá: Homenaje a Justo Arosemena" - Dr. Carlos Eduardo RubioEn el día de hoy honramos a los abogados de Panamá que celebramos nuestro día, en conmemoración del natalicio del ilustre jurista Justo Arosemena: El padre de la nacionalidad y el más ilustre de los Panameños.2024-08-1106 minPodcast do PublishNewsPodcast do PublishNews332 - Olimpíadas, Livros e Futebol - Psicologia do Esporte e Livraria BariletteNo podcast do PublishNews vamos falar de esportes em duas formas diferentes mas ligadas aos livros! No meio das Olimpíadas, conversamos primeiro com a Professora Katia Rubio. Ela é docente associada da Escola de Educação Física e Esporte da Universidade de São Paulo (EEFE-USP) e, atualmente, coordena o Grupo de Estudos Olímpicos. Já publicou mais de 40 livros sendo 14 deles como autora e 26 como organizadora na área de Psicologia do Esporte e Estudos Olímpicos. E depois falamos com Carlos Eduardo Mitsuo Nakaharada, sócio administrador da Livraria Barrilete, a primeira livraria dedicada exclusivamente ao Futebol...2024-08-0554 minRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "Panamá, Elecciones de Venezuela, Estado de Derecho y sus Consecuencias" - Dr. Carlos Eduardo RubioEsta semana hablamos de PANAMA, LAS ELECCIONES DE VENEZUELA, EL ESTADO DE DERECHO Y SUS CONSECUENCIAS. El tema en boga y de consecuencia mundial. ¿Qué es la democracia y porque nos conviene a todos, por encima de cualquier dictadura?2024-08-0107 minRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "El Estado Panameño: Tamaño, Relevancia y Futuras Reformas" - Dr. Carlos Eduardo RubioEn esta semana hablaremos sobre el Estado panameño, su tamaño, y la posible reforma manifestada por el presidente José Raul Mulino.¿Un Estado no debe existir, ser mínimo, grande, fuerte, interventor?Me gustaria que me dieras tu opinión.2024-07-2312 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Podemos investigar desde el aula? con Andrés Mauricio Castillo, Director del IDEP - STEM con Todos¿Alguna vez has hecho una investigación en la escuela? ¡Es como ser un detective de la información! La investigación es súper importante porque nos ayuda a aprender cosas nuevas y a entender mejor el mundo que nos rodea. Cuando investigamos, hacemos preguntas, buscamos respuestas en libros, internet o hablando con personas, y luego juntamos toda esa información para aprender algo nuevo. Es una manera de ser curiosos y descubrir cómo funcionan las cosas. Además, al investigar, también mejoramos nuestras habilidades para resolver problemas y pensar de manera crítica. ¡Es como tener una gran ave...2024-07-2058 minRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "Migración Ilegal del Darién" - Dr. Carlos Eduardo RubioEsta semana hablamos de la situación de la migración ilegal del Darién, las nuevas medidas tomadas entre Panamá y Estados Unidos, y la diferencia jurídica entre la migración, el asilo, y los refugiados.2024-07-1011 minRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "Caso Mossack Fonseca y los Panamá Papers" - Dr. Carlos Eduardo RubioHoy hablaremos del caso Mossack Fonseca y de los Panamá Papers: un  ataque al ejercicio de la abogacía y intento de  destrucción del sistema financiero panameño.LA PRACTICA DE LA ABOGACIA NO ES DELITO. PANAMA ES UN PARAISO, PERO NO FISCAL. CASO MOSSACK FONSECADesde ya, les anuncio que Panamá es un paraíso, pero no fiscal y que la abogacía es una noble profesión, y en ninguna forma, una forma de delinquir.2024-07-0308 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Existen escuelas distintas? con la pedagoga Elizabeth Barrera - STEM con Todos¿Sabías que hay escuelas donde se aprende de maneras muy diferentes y divertidas? ¡Son los colegios de metodologías alternativas! En estos colegios, los niños no solo aprenden sentados en sus escritorios, sino que también exploran, juegan y descubren cosas nuevas de maneras creativas. Algunas escuelas usan metodologías, donde puedes elegir tus propias actividades y aprender a tu propio ritmo. Otras usan métodos, que se enfoca en el arte, la música y la naturaleza. También hay colegios que utilizan proyectos y trabajos en equipo para que aprendamos haciendo cosas prácticas. Estas escuelas especiales...2024-06-281h 05Radio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "Las Asociaciones Público-Privadas (APP)" - Dr Carlos Eduardo RubioLas Asociaciones Público-Privadas (APP)Hoy hablaremos de las APP. Las Asociaciones Público-Privadas (APP)Son contratos a largo plazo suscritos entre una o más entidades públicas y el sector privado para crear, desarrollar, mejorar y/o mantener infraestructura pública para el suministro de servicios públicos, sin aumentar la deuda.  Es una excelente alianza entre el sector pública y privado. Espero que sea de su agrado.2024-06-2706 minBienvenido a los 90Bienvenido a los 90P.982 - La importancia de la música en las diferentes generacionesEn el programa de hoy charlamos con Emma (14) y Ruth (15) sobre sus gustos musicales, su forma de entender la música y de como descubren nuevas bandas. Nos acompañan también sus padres, Rachael y Fernando quienes junto a Carlos, vivieron en primera persona los años 90. + info - https://linktr.ee/b90podcast Suenan: 01. Nirvana - Smells Like Teen Spirit (01:54) 02. Sonic Youth - Teen Age Riot (28:08) 03. Zayn - What I Am (49:52) 04. Pearl Jam - Won't Tell (64:35) 05. Surfin' Bichos - Fuerte (82:15) 06. Oasis - Rock 'N' Roll Star (99:12) 07. The Smashing Pumpkins - 1979 (137:15) Bandas recomendadas por Ruth: Colisión, Finale, Viuda, Fonta...2024-06-272h 21Radio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "Fundación Privada: Protege tus Bienes en Vida" - Dr. Carlos Eduardo RubioEl Dr Carlos Rubio nos habla sobre la:FUNDACION DE INTERES PRIVADO, UNA HERRAMIENTA PARA DEJAR TUS BIENES EN VIDA.La Fundación de Interés Privado en Panamá, regulada por la Ley 25 de 1995, permite proteger y gestionar bienes de manera confidencial y efectiva. Con un patrimonio inicial mínimo (nominal) de 10,000 dólares y un consejo fundacional, ofrece flexibilidad en la administración y distribución de activos. Proporciona privacidad a los beneficiarios y protección contra reclamos de terceros, siendo una herramienta valiosa para la planificación patrimonial y sucesión heredita2024-06-1905 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿A dónde se van las montañas de hielo? con el glaciólogo Jorge Luis Ceballos - STEM con TodosLos glaciares son como gigantescas montañas de hielo que se mueven lentamente. ¡Sí, como si fueran enormes ríos congelados! Los glaciares se forman cuando la nieve acumulada en las montañas se compacta y se convierte en hielo. A medida que más y más nieve se agrega, el glaciar comienza a moverse lentamente debido a la gravedad y al deslizamiento sobre el suelo. Los glaciares son súper importantes porque nos ayudan a mantener el equilibrio del agua en la Tierra. Cuando se derriten, liberan agua dulce que puede alimentar ríos y lagos. Además, los glacia...2024-06-0856 minRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "Panamá: Fallo Historico en Materia del Consumidor" - Dr. Carlos Eduardo RubioSe proteje el principio del in dubio pro-consumidor, y se declaran nulas por abusivas algunas clausulas del contrato de adhesion para la emision y uso de las tarjetas de credito.2024-06-0408 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo nos puede curar la naturaleza? Con la Dra. Brasileña Izabel Alves¿Sabías que la naturaleza también puede ayudarnos a mantenernos saludables? ¡Eso es lo que hace la farmacéutica natural! En lugar de usar medicamentos hechos en laboratorios, la farmacéutica natural utiliza plantas, hierbas y otros ingredientes naturales para ayudarnos a sentirnos mejor. Por ejemplo, cuando tenemos un resfriado, en lugar de tomar pastillas, podemos beber un té de jengibre caliente, que nos ayuda a sentirnos mejor. O cuando tenemos una herida, podemos usar la savia de aloe vera para ayudar a que sane más rápido. La farmacéutica natural nos enseña a utilizar los regalos que...2024-05-2735 minRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Dr. Carlos Eduardo Rubio - Artículos de OpiniónRadio Hemisférica - Artículo de Opinión: "José Raúl Mulino: El Porvernir y el Estado de Derecho Panameño" - Dr Carlos Eduardo RubioEl día de hoy hablaremos sobre el recien electo Presidente José Raúl Mulino, Abogado de Profesion electo el 5 de Mayo, que tomará posesion el primero de Julio del presente, sus roles sobre el respeto al Estado de Derecho, la Proyeccion Internacional, tanto economica y sus primeros retos.2024-05-2707 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Sabías que los profesores son como superhéroes en nuestras vidas? - STEM con Todos¡Sí, así es! Los profesores no solo nos enseñan a leer, escribir y resolver problemas matemáticos, sino que también nos ayudan a descubrir el mundo que nos rodea. Nos enseñan cosas nuevas cada día, nos inspiran a ser curiosos y a hacer preguntas, y nos ayudan a aprender a trabajar juntos con nuestros compañeros. Además, los profesores nos apoyan cuando las cosas se ponen difíciles y nos motivan a ser la mejor versión de nosotros mismos. ¡Son como guías que nos acompañan en nuestra aventura de aprendizaje! Así que la próxima vez q...2024-05-201h 04STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo tomarle una foto al infinito? Con el astrofotógrafo Juan Pablo Esguerra - STEM con Todos¿Alguna vez te has preguntado cómo se toman esas fotos increíbles de las estrellas y planetas en el espacio? Eso se llama astrofotografía. Es como tomar fotografías, pero en lugar de objetos aquí en la Tierra, ¡capturamos imágenes de cosas en el cielo nocturno! Los astrofotógrafos utilizan cámaras especiales y telescopios para capturar la belleza del universo. Pueden tomar fotos de estrellas brillantes, nebulosas coloridas y hasta galaxias lejanas. La astrofotografía nos permite explorar el espacio desde la Tierra y compartir con todos la magia y el misterio del cosmos a través de imágene...2024-05-0644 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaAprendo porque quiero, con el profesor Juan José Vergara - STEM con todos¿Sabías que hay una forma súper divertida de aprender llamada 'aprendizaje basado en proyectos'? ¡Es como convertir la escuela en un lugar lleno de aventuras y descubrimientos! En el aprendizaje basado en proyectos, los niños trabajamos juntos para investigar y resolver problemas reales. Imagina que queremos aprender sobre las plantas y cómo crecen. En lugar de solo leer un libro, podríamos plantar nuestro propio jardín en la escuela. Investigaríamos qué necesitan las plantas para crecer, cómo cuidarlas y luego ¡veríamos crecer nuestras propias flores y verduras! Así aprendemos matemáticas al medir el crecim...2024-04-2352 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaMatemáticas para hacer robots, con la investigadora Diana del Carmen Torres - STEM con todosLas matemáticas y la robótica mantienen una relación intrínseca y complementaria en el desarrollo y avance de la tecnología. Las matemáticas proporcionan los fundamentos teóricos necesarios para entender y modelar los conceptos detrás de la robótica, incluyendo la geometría para el diseño de movimientos y trayectorias, el álgebra lineal para la cinemática y dinámica de los robots, y el cálculo para el control y optimización de sus acciones. Por otro lado, la robótica ofrece un campo de aplicación tangible para poner a prueba y validar las teor...2024-04-1546 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaEl fenómeno que no es tan niño con el oceanógrafo Ecuatoriano Juan José Nieto - STEM con todosEl fenómeno del Niño es un evento climático natural que ocurre en el océano Pacífico tropical, caracterizado por un calentamiento inusual de las aguas superficiales del mar, lo que provoca alteraciones significativas en los patrones climáticos globales. Este fenómeno puede desencadenar sequías, inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos en diferentes partes del mundo, afectando tanto a la agricultura como a la economía de las regiones afectadas. Además, el Niño tiene impactos importantes en la biodiversidad marina, pudiendo alterar los ecosistemas oceánicos y provocar la migración de especies. Lo...2024-03-2251 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaDespués de 50 episodios: ¿Qué es la educación STEM? - STEM con todosLa educación STEM, que abarca ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, es un pilar fundamental en el desarrollo de habilidades críticas para el siglo XXI. Al fusionar el pensamiento creativo con el análisis lógico, esta metodología educativa nutre a los estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo actual y futuro. Desde la resolución de problemas complejos hasta la innovación tecnológica, la educación STEM fomenta la curiosidad, el trabajo en equipo y la capacidad de adaptación, preparando a los jóvenes para sobresalir en una sociedad ca...2024-03-1950 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaDescifrando la Verdad Científica: Un Viaje Filosófico con Cristian Giambrone - STEM con TodosEn este episodio, vamos a sumergirnos en el mundo de la filosofía de la ciencia, un campo que nos invita a cuestionar, reflexionar y comprender la naturaleza del conocimiento científico. Acompáñennos en este viaje intelectual mientras exploramos preguntas como "¿cómo sabemos lo que sabemos?" y "¿cuál es el alcance y los límites de la ciencia?". A través de conversaciones estimulantes y ejemplos prácticos, descubriremos cómo la filosofía de la ciencia nos ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea y a desarrollar un pensamiento crítico. Prepárense para expandir sus me...2023-12-121h 16STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Podremos volar como las aves? con la divulgadora científica Cristy Trujillo - STEM con TodosLas aves son animales increíbles que han fascinado a los seres humanos durante siglos. Son animales muy diversos, con más de 10,000 especies en todo el mundo. En este episodio, vamos a explorar algunas de las características más interesantes de las aves, como su capacidad de vuelo, su diversidad de colores y formas, y su papel en los ecosistemas. También hablaremos sobre cómo podemos ayudar a proteger a las aves y su hábitat. ¡Así que prepárense para un viaje emocionante al mundo de las aves junto a la divulgadora científica Cristy Trujillo! Editorial y...2023-12-121h 10STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Las niñas pueden hacer Radio? con Claudia Vega y Nicolle Castro - STEM con TodosDurante dos años en su podcast, estas dos talentosas niñas exploran el fascinante mundo de la ciencia, las matemáticas, la tecnología y la ingeniería con una energía contagiosa y una curiosidad insaciable. A través de episodios llenos de entusiasmo, comparten descubrimientos emocionantes, explican conceptos complejos de manera accesible y entrevistan a expertos en diversos campos STEM. Su enfoque lúdico y perspectiva fresca demuestran que la pasión por la investigación y el aprendizaje no tiene edad. Cada semana, estas jóvenes presentadoras lograron inspirar a sus oyentes, fomentando el interés por la cienc...2023-12-061h 07STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaTrazando Moléculas de Esperanza Farmacéuticas con la Doctora Marcela Aragón - STEM con TodosLa química farmacéutica es la disciplina científica que se sumerge en el apasionante mundo de los compuestos químicos con el propósito específico de diseñar, desarrollar y producir medicamentos eficaces y seguros. Este fascinante campo de estudio combina los principios fundamentales de la química con la biología y la medicina, buscando entender cómo las moléculas interactúan con los sistemas biológicos para combatir enfermedades y mejorar la salud. Desde la identificación de compuestos potencialmente beneficiosos hasta la optimización de su eficacia y seguridad, la química farmacéutica desempeña u...2023-11-2352 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaVolcanes: Viaje a las entrañas de la Tierra con John Makario Londoño - STEM con TodosLos volcanes son fenómenos naturales fascinantes que capturan la imaginación de jóvenes y adultos por igual. Estas montañas vivas, formadas por la liberación de gases, ceniza y lava desde el interior de la Tierra, son ventanas a los procesos geológicos que dan forma a nuestro planeta. A lo largo de la historia, los volcanes han desatado su poder de destrucción, pero también han enriquecido la Tierra al crear suelos fértiles y paisajes únicos. Comprender cómo funcionan los volcanes es esencial para la ciencia, la prevención de desastres naturales y la exploraci...2023-11-101h 05STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¡Descubre el Secreto de la Educación con la Dra. Patricia Castillo Ladino! - STEM con TodosLa educación es la brújula que nos guía en nuestro viaje hacia el conocimiento y el crecimiento. En la vida de los jóvenes, es una herramienta poderosa que no solo nos prepara para el futuro, sino que también nos inspira a explorar, cuestionar y descubrir. A través de la educación, tenemos la oportunidad de desarrollar nuestras habilidades, ampliar nuestros horizontes y construir un mundo mejor. Es un viaje lleno de desafíos, pero también de emocionantes descubrimientos, donde cada lección es un paso hacia el empoderamiento y la realización de nuestros su...2023-10-311h 02STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Qué nos saca la piedra? con el geólogo chileno Guillermo Chong - STEM con TodosLa geología es como un libro de aventuras de la Tierra que nos cuenta historias fascinantes sobre nuestro planeta. Los geólogos son como detectives de la naturaleza, investigando cómo se formaron las montañas, los cañones y las playas, y descubriendo los tesoros escondidos bajo nuestros pies. A través de rocas, minerales y fósiles, podemos retroceder en el tiempo y conocer la asombrosa historia de la Tierra, desde su nacimiento hace miles de millones de años hasta los eventos que dieron forma a nuestro mundo tal como lo conocemos hoy. Así que, si alguna ve...2023-10-2456 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaDespertando la Tierra: Tras los Terremotos con el Geólogo Julio Fierro -STEM con TodosLos terremotos son como el despertar de la Tierra, un recordatorio de que nuestro planeta está en constante movimiento. Imagina estar en una montaña rusa gigante: a veces, la Tierra tiembla y sacude como si estuviéramos en ese emocionante paseo. Estos movimientos son causados por la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre, y pueden ser sorprendentemente poderosos. Pero no te preocupes, en este podcast, te llevaremos a un emocionante viaje para descubrir qué causa los terremotos, cómo se miden y cómo trabaja el Servicio Geológico Colombiano arduamente para mantenernos a salvo de estos...2023-10-031h 29STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿La radio es de viejitos? con la Doctora en Comunicación Heleny Mendiz - STEM con Todos¿Has escuchado hablar de la radio? La radio es como un súper amigo que nos cuenta historias, noticias y canciones, ¡pero sin necesidad de una pantalla! Es como magia: las voces y los sonidos viajan por el aire y llegan a nuestros oídos a través de una caja mágica llamada radio. La radio es importante porque nos conecta con el mundo entero. Podemos escuchar música que nos hace bailar, enterarnos de lo que está pasando en nuestro país y en otros lugares, aprender cosas nuevas y ¡hasta imaginar aventuras emocionantes! Así que la próxima vez que...2023-09-211h 03STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo podemos oír a las estrellas? con José Gallardo - STEM con Todos¿Alguna vez te has preguntado cómo podemos escuchar los sonidos del espacio? Bueno, eso es gracias a algo llamado un radiotelescopio. Imagina un telescopio gigante que no mira las estrellas con nuestros ojos, sino que escucha las ondas de radio que vienen del espacio. Es como tener orejas muy grandes que pueden captar sonidos que nuestros oídos no pueden escuchar. Los radiotelescopios nos ayudan a explorar el universo y descubrir cosas emocionantes sobre las estrellas, planetas y galaxias. Así que la próxima vez que escuches sobre un radiotelescopio, ¡sabrás que es como una súper oreja que nos...2023-09-0844 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Podemos hacer más vivas las clases de ciencias naturales? con el profesor Guillermo Guevara - STEM con TodosLa enseñanza de las ciencias naturales en el colegio desempeña un papel fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes, brindándoles la oportunidad de explorar y comprender el mundo que les rodea desde una perspectiva científica. A través de la exploración de conceptos como la biología, la química, la física y la geología, los estudiantes adquieren conocimientos sobre los procesos naturales, las interacciones entre los seres vivos y su entorno, así como las leyes fundamentales que rigen el universo. Además de fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico, la enseñanza...2023-09-0446 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Es la ciencia producto de la curiosidad? con el profesor Dino Segura - STEM con TodosLa creatividad y la ciencia son dos fuerzas poderosas que, aunque a primera vista parecen estar en lados opuestos del espectro intelectual, en realidad están profundamente entrelazadas. La creatividad es el combustible que impulsa la innovación científica, ya que permite a los científicos pensar de manera no convencional, explorar nuevas ideas y plantear preguntas audaces. Sin la creatividad, la ciencia se estancaría en la repetición de los mismos métodos y enfoques, sin lograr avances significativos. La ciencia brinda a los creativos las herramientas y los conocimientos necesarios para dar forma a sus ideas, probar...2023-06-1456 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cuál es el superhéroe que más sabe de física? con Dara Hincapié - STEM con TodosLa física de los superhéroes es un tema fascinante que combina la ciencia y la fantasía en un universo único. Aunque muchas de las habilidades y poderes de los superhéroes parecen desafiar las leyes conocidas de la física, es interesante analizar cómo se podrían aplicar algunos principios científicos a estas situaciones. Sin embargo, es importante recordar que la física de los superhéroes a menudo se basa en conceptos ficticios o extrapolaciones exageradas de las leyes del universo. Muchos de los poderes y habilidades presentados en las historias de los superhéroes simplem...2023-06-021h 02STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Estadísticas para qué? Con Juan Daniel Oviedo - STEM con TodosLa estadística desempeña un papel fundamental en la gobernanza y toma de decisiones efectivas. A través de la recopilación, análisis e interpretación de datos, la estadística proporciona información objetiva y precisa que ayuda a los gobiernos a comprender y abordar diversos desafíos. La importancia de la estadística radica en su capacidad para proporcionar una base sólida de evidencia. Los gobiernos pueden utilizar datos estadísticos para comprender la situación actual de su país en áreas como la economía, la salud, la educación, la seguridad y el medio ambiente...2023-05-261h 16Bienvenido a los 90Bienvenido a los 90P.904 - Recordando la figura de Alfonso Eduardo Pérez Orozco con Paco Pérez BryanEl pasado viernes 12 de mayo fuimos invitados a participar en 'Estación Podcast' (Cibeles 1, Madrid) para charlar sobre la figura de Alfonso Eduardo Pérez Orozco con nuestro querido Paco Pérez Bryan. Alfonso realizó programas de radio y TV pioneros en España, entrevistando a figuras importantes con un estilo único que sirvió como camino para todo lo que llegó después. Gracias a Paco, a la gente que se acercó a saludar, a la organización del evento y disculpas por el sonido del directo. La canción que suena es Four Tops - Reach Out (I'll Be There) + in...2023-05-2047 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaEl Poder de la Ciencia Ficción: Una Mirada al Futuro - con Edison González Lemus - STEM Con TodosLa ciencia ficción desempeña un papel crucial en la divulgación de la ciencia al público. A través de narrativas imaginativas y futuristas, la ciencia ficción nos permite explorar posibilidades científicas y tecnológicas que aún no existen en el mundo real. Imaginar posibles escenarios futuros, nos ayuda a entender las implicaciones de nuestras decisiones presentes y a reflexionar sobre el rumbo que está tomando la ciencia y la tecnología. Esta capacidad de la ciencia ficción para especular sobre el futuro nos permite debatir y discutir las implicaciones de la ciencia en la socied...2023-05-1354 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cuánto miden los lados, cuánto miden los ángulos? Con Gerardo Cruz Márquez - STEM con TodosLa trigonometría es una rama de las matemáticas que se enfoca en el estudio de las relaciones entre los ángulos y las longitudes de los lados de los triángulos. Es una disciplina esencial en numerosos campos de la ciencia y la ingeniería, ya que permite calcular medidas inaccesibles mediante métodos directos y resolver problemas prácticos que requieren el conocimiento de ángulos y longitudes de lados. Además, la trigonometría permite modelar fenómenos periódicos y diseñar sistemas que los utilizan. En esta ocasión charlaremos con el investigador Hondureño Gerardo Cruz-Márquez qu...2023-05-061h 06STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Por qué no se caen las estrellas? Con Juan Diego Soler - STEM con TodosLas estrellas son unos de los cuerpos celestes con los que más tenemos contacto gracias a la observación y por lo tanto generan muchos interrogantes gracias a su luz y a su historia. Desde saber qué son hasta conocer cuántos años tienen, han sido un espectáculo para nuestra curiosidad y se han llegado a usar como brújula o para contar múltiples historias. Acompáñanos a hablar con el reconocido investigador colombiano Juan Diego Soler a hablar sobre su trayectoria y sus conocimientos acerca de estos astros de luz propia que brillan en nuestro firmamento...2023-05-061h 03STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaConectando Ciencia y Arte a través del Diseño con Santiago Díaz - STEM con todosEl arte y el diseño son conceptos muy importantes para la expresión del ser humano. Algunos hablan de que las ciencias y las matemáticas también pueden ser conocimientos que permitan al ser humano comunicar ideas y de esta manera, establecer conexiones entre estas áreas. Estos encuentros se pueden propiciar en la escuela y dejar de pensar en estos saberes como asignaturas independientes y por el contrario enriquecer nuestras tareas con viajes entre la ciencia y el arte que fomenten una forma diferente de ver el mundo. Acompáñanos a hablar con el diseñador Santiago Diaz acerca d...2023-04-011h 04STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaLa geometría viene a ser el comienzo de las ideas matemáticas - Con Dr. José Carlos Pinto Leivas - STEM con todosEl ser humano ha querido medir el mundo desde tiempos inmemoriales y ha descubierto dentro de ejercicio práctico, la necesidad de formalizar algunos conceptos que se convierten en las reglas del juego para un sistema axiomático que sirvió para que la ciencia tuviera un lenguaje demostrativo. También por este camino se llegó a descubrir nuevas geometrías que sirvieron para terminar de representar el complejo universo en el que vivimos. Acompáñanos a hablar con el Doctor José Carlos Pinto Leivas para discutir la importancia de la geometría en la enseñanza de las matemáticas en la escuel...2023-03-1651 minBienvenido a los 90Bienvenido a los 90P.894 - Le Mur presentan 'Caelum Invictus'Si ponemos atención hacia lo que ocurre en el underground nacional, Le Mur acaban de lanzar su segundo disco titulado 'Caelum Invictus', un disco de los que en pleno 2023 se puede escuchar de principio a fin. Charlamos con Elsa, Pedro, Carlos y Juan Carlos sobre ello. + info - https://linktr.ee/b90podcast Espacio patrocinado por: kharhan, David Molinedo Fernandez, Vicente DC, VICTORGB, Alvaro Gomez, tonicaspo7, Achtungivoox, Daniel Mayormono, Franc Puerto, PabloArabia, Alvaro Perez, Naïa, Sergio Serrano, Antuan Clamarán, Mario Sosa, Isranet, Jesus Arribas, Jose Manuel Valera, Micelioelectrico, Octavio Oliva, Paco Gandia, ok_pablopg, Braulio, Eduardo Vaquerizo, Jar...2023-03-031h 00STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaEspecial de Navidad con Alexis Hidrobo Portilla - STEM con TodosLa química es una de las ramas de la ciencia con la que más nos relacionamos a diario. Desde la cocina hasta el cuidado personal se involucran reacciones que es preciso que entedamos para mejorar muchas de las cosas que hacemos. Acompáñanos a dialogar con el investigador Alexis Hidrobo Portilla quien nos hablará sobre la importancia de la química y cómo está presente en estas épocas navideñas. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2022 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se proh...2022-12-1655 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Podemos comunicar mejor la ciencia con las matemáticas? con el profesor Jaime Gómez Gamboa - STEM con TodosLas matemáticas tienen el poder de convertirse en el lenguaje de la ciencia, es gracias a los números y las ecuaciones que el ser humano determina la veracidad de lo que postula en cada campo del saber científico. Otra utilidad que le podríamos dar a las matemáticas es en la divulgación científica, debido a que es probable que al tener un mejor dominio de los números podemos ser más precisos en lo que decimos o por lo contrario podemos alejar a las personas de la ciencia con un tratamiento de la informaci...2022-12-1655 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Qué podemos entender con la física? con Daniel Gustavo Suarez - STEM con todosSe dice que la física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y nos ayuda a establecer las leyes que explican los fenómenos naturales, por lo tanto, se convierte en un conocimiento vital para el ser humano ya que explica lo que hacemos a menudo y la ocurrencia de aquello que vivimos. Como muchas cosas que suceden en la escuela, la física toma otras caras alejadas de aquello que nos causa interés y muchas veces se privilegia una presentación abstracta y sin ningún tipo de aplicación por medio de experimentos. Acompáñ...2022-12-0350 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo divulgar ciencia? Con Alberto Aparici - STEM con TodosPara muchos la ciencia se ha convertido en un discurso poco atractivo que en ocasiones ocupa un lugar en los noticieros o los periódicos, pero que con el paso del tiempo ha sido necesario vincularlo en nuestro saber diario a razón de la curiosidad o de la misma supervivencia como ocurrió con la pandemia. Los podcasts se convierten en una alternativa para conectar al mundo con los nuevos avances científicos y popularizar este conocimiento a través de un lenguaje claro y preciso. Acompáñanos a dialogar con el científico y podcaster Alberto Aparici sobre su experien...2022-11-1745 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Y si no existieran las araña? con Diego Barrales - STEM Con TodosMuchos les tenemos miedo a las arañas, quisiéramos que desaparecieran, pero eso ocurre porque no sabemos la importancia que tienen para el medio ambiente y hasta para la supervivencia del ser humano. En otras épocas fueron veneradas por diferentes culturas y hoy desconocemos muchas características que nos llevaría más a admirarlas que a temerles. En este episodio vamos a entrevistar al aracnólogo Mexicano Diego Barrales quien nos va a aclarar todo acerca de las arañas y entender por qué no debemos temerles sino estudiarlas y conocer sus formas de vida. Editorial y Locución: NICOLL...2022-11-091h 00STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Podemos viajar al centro de la tierra? con Juan Carlos Higuera - STEM con TodosLas cavernas son formaciones misteriosas que nos pueden contar la historia de la tierra, podemos explorarlas y con ello viajar a ecosistemas muy distintos a los que conocemos en la superficie. La práctica de explorarlas la llamamos espeleología y con ella podemos mezclar diferentes ramas de la ciencia como la geología, la zoología y la biología, entre otras. Tendremos en este episodio al espeleólogo Juan Carlos Higuera autor del libro Cavernas de Colombia para dialogar sobre sus aventuras de exploración a lo largo y ancho del país conociendo más de un centenar...2022-11-091h 00STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Qué se puede llevar el viento? con Marangelly Cordero Fuentes - STEM con TodosLos huracanes se presentan como una amenaza para los seres humanos en algunas partes del mundo, ¿qué son?¿cómo se pueden detectar?¿dónde pueden hacer estragos? Son algunas de las preguntas que hoy tratamos de responder a través de la ciencia y de la meteorología para determinar su intensidad y su curso y con esto evitar la pérdida de vidas humanas. Vamos a charlar con Marangelly Cordero Fuentes, meteoróloga de la NASA para entender aún más los factores que se relacionan con la explicación de los huracanes y su formación en la tierra. ...2022-11-0853 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Quiénes pueden enseñar matemáticas y ciencias? - STEM con TodosLos profesores son una gran motivación para acercarnos a la ciencia y a las matemáticas, pero en ocasiones también se convierten en parte de la frustración por no aprender. ¿Será posible que todas las personas sean aptas para enseñar o deberían inventarse algún examen para que los que sí quieren ser maestros? Esta y otras preguntas acerca de la docencia nos las va a responder la Doctora María Gaby Boshell, Decana de la facultad de ciencias de la Educación de la Universidad La gran Colombia. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA ...2022-10-0638 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Qué necesitamos para vivir en la luna? con Yael Natalia Méndez Chaparro - STEM con TodosLa geobiología es un área que estudia las relaciones entre la vida y el ambiente fisicoquímico del planeta. Por medio de ella podemos entender las condiciones que necesitamos para que la vida se dé en nuestro planeta y en otros. Es un campo que necesita trabajar de la mano de diferentes disciplinas y que se convierte en un ejemplo de lo que es el trabajo multidisciplinar. Acompáñanos a hablar con la científica colombiana Yael Natalia Méndez Chaparro , ganadora del premio 3M como una de las 25 mujeres destacadas en su campo en Latinoamérica, acerca de la geobio...2022-09-1749 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo construir una casa en la Luna? con Lia Seguel Alvarado - STEM con TodosEn el futuro, la arquitectura tendrá grandes retos más allá de las estaciones espaciales o las misiones a la luna y a la tierra relacionadas con la ingeniería. Entre estos retos está la capacidad de adaptación de los seres humanos a otros lugares del universo, a través del diseño de entornos autosustentables. Acompáñanos a hablar con la arquitecta chilena Lia Seguel Alvarado, Directora de Espacio Arquitectura Chile, ARECH sobre los retos de la arquitectura espacial y las nuevas carreras que se pueden desprender de esta nueva forma de entender el espacio exterior. Editorial y Locución: ...2022-09-0755 minhacarrasquillahacarrasquilla“Cómo proteger mi patrimonio y heredar por medio de una Fundación de Interés Privado”Invitado Especial: Carlos Eduardo Rubio (Abogado) Conductor del Programa: Hernando Abraham Carrasquilla2022-08-3151 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaBiodiversidad en vía de extinción - STEM con TodosExisten muchas especies animales y vegetales que peligran por diversos factores en nuestro planeta, en especial en un país tan diverso como Colombia, Se hace necesario que tomemos medidas para mitigar la extinción de dichas especies y reconocer aquellas que están más propensas a la desaparición. Por tal motivo en 1964 se estableció la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la cual es la fuente de información más exhaustiva del mundo acerca de la conservación de especies. Acompáñanos a hablar con el biólogo Jo...2022-08-2251 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaIngeniería de carne y hueso - STEM on TodosLa ingeniería es una combinación entre el arte de aplicar conocimientos científicos y la técnica de llevarlos a cabo para necesidades reales. En este episodio hablaremos del campo de acción desde un punto de vista humano, ya que la ingeniería resuelve problemas reales y es hecha por seres de carne y hueso. Acompáñanos a hablar con la ingeniera Martha García, decana de la facultad de ingeniería de la Universidad La Gran Colombia, quien nos contará desde su experiencia, cuáles son los aportes de la ingeniería a nuestra sociedad. Editorial y Locución: ...2022-08-0955 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaNo todos los bichos son bichos - Con Elisa Chaparro - STEM con TodosMuchas veces desconocemos la biodiversidad con la que se cuenta en un país como Colombia y más al estudiar la variedad de especies de insectos y otros seres vivos que catalogamos como “bichos”. Investigaciones recientes nos han llevado a conocer más sobre animales como los insectos, artrópodos, crustáceos, arácnidos, entre otros. Acompáñanos a hablar con Elisa Chaparro, la famosa Doctora ciempiés, quien nos hablará de su trayectoria, de cómo nace una investigadora y de su campo de acción descubriendo el asombroso mundo de los ciempiés. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CL...2022-07-0747 minBienvenido a los 90Bienvenido a los 90P.847 - Veronica Underluxe presentan "Anima Machina"El nombre de Veronica Underluxe está cosido a nuestra historia. Hoy llegan a nuestro programa para presentar "Anima Machina", su último disco que sirve como despedida a una carrera apasionante. Espacio patrocinado por: Eduardo Vaquerizo, Jarrillero_Txo, Crisele, David Reig, Wasabi Segovia, Domingo Santabárbara, María Garrido, RafaGP, PabloArabia, Sergio Serrano, Macu Chaleka, Laura, Yu Carlitus, Jorge Altarriba, Vicent Martin, Jorge Rico, Dani Diez, kevinbazan95, David Molinedo ,Zaca Furinyaki, Infestos, Öki Þeodoroson, Ikr Uri Arte, davidgonsan, Juan Carlos Mazas, 61garage, JJM, Rosa Rivas, Naïa, Bassman Mugre, SrLara, David Meño Manzaneque, Próxima Estación Okinawa, Barullo, Megamazinger, Francisco...2022-06-251h 57Bienvenido a los 90Bienvenido a los 90P.846 - Entrevista a Máximo PraderaDurante los años 90 la televisión sufrió un cambio radical en España con la llegada de CANAL + Una cadena diferente de arriba a abajo donde se apostaba por TV de calidad y uno de los programas que marcaron época de esa cadena fue Lo + Plus. Hoy Máximo Pradera visita el programa para recordar aquellos años pero también para charlar de su carrera y además presentarnos su libro "Están tocando nuestra canción: La madre de todas las playlists" de la editorial Kultrum. Espacio patrocinado por: Eduardo Vaquerizo, Jarrillero_Txo, Crisele, David Reig, Wasabi Segovia, Do...2022-06-221h 22STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Estamos solos en el Universo? - STEM con TodosLa eterna pregunta sobre si estamos solos en el universo se abre paso en nuestra curiosidad cotidiana. Cada día los continuos descubrimientos muy lejos de nuestro planeta nos llenan de expectativas sobre el hallazgo de nuevas formas de vida en el cosmos, pero serán como en el cine o estamos ante la posibilidad de nuevas especies que se adaptan a condiciones extremas en otras partes del universo. Acompáñanos a hablar con Jorge Bueno director del instituto de Astrobiología de Colombia para discutir las posibles formas de vida que pueden existir fuera del planeta tierra. Editorial y Locuc...2022-06-1143 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Puede ser el medio ambiente una buena noticia? con Carolina Bravo - STEM con TodosEl medio ambiente es noticia cada día y es tarea de los educadores trabajar junto a los medios de comunicación el concientizar a las personas sobre las necesidades de cuidar los recursos con los que contamos actualmente y planear un mejor porvenir para las generaciones futuras. En este episodio nos acompaña la periodista Carolina Bravo quien nos hablará de la influencia de los medios de comunicación en la preservación de los recursos en especial con el trabajo que viene adelantando en el Amazonas. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Direcció...2022-06-1050 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cuánto tiempo tenemos? Con Álvaro De Rújula - STEM con TodosGracias a la ciencia ficción podemos pensar en la posibilidad de viajar al pasado o al futuro, pero la gran pregunta que nos acecha es si es posible en algún momento hacerlo para llegar a un sitio muy lejano en el universo. Para reflexionar en esto es necesario cuestionarnos sobre lo que entendemos acerca del tiempo y aquellas características que han llevado a los científicos a entender este concepto bajo la teoría de la relatividad. Hablaremos con el investigador del CERN Álvaro De Rújula, quien nos responderá aquellas preguntas cotidianas sobre el tiempo y la posib...2022-05-2542 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaMatemáticas para resolver acertijos con Bernardo Recamán - STEM con TodosLos acertijos son ciertos tipos de retos que encierran enigmas a los cuales toca darles una solución. A lo largo de la historia han hecho presencia recordando los episodios como el que Edipo resolvió frente a la esfinge o aquellos que los villanos de los comics proponen a los superhéroes. Hoy en día los acertijos son utilizados para capturar la atención de aquellos que no gustan de las matemáticas, son retos, problemas y algunos muy famosos. Acompáñanos a charlar con el profesor Bernardo Recaman sobre esta estrategia para acercar las matemáticas y resolvamos juntos lo...2022-05-1757 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Computadoras cuánticas para niños? con el Doctor Juan José García Ripoll - STEM con todosLos grandes cambios que nos depara el avance de la tecnología nos hace explorar temáticas que parecen hacer parte de una película de ciencia ficción, una de ellas es la relacionada con la computación cuántica la cual permitirà resolver problemas de una manera nueva y eficaz, además de establecer nuevos componentes tecnológicos como los utilizados en el telescopio James Webb. Nuestra tarea es explicar junto al Doctor Juan Jose García Ripoll las ideas fundamentales de unas nuevas computadoras que cambiarán nuestra forma de ver el mundo explorando el reino cuántico. Edit...2022-05-0642 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo calcular menos y pensar más? - STEM con TodosActualmente la enseñanza de las matemáticas se ha visto transformada por el uso de la tecnología lo cual ha generado un cambio en las didácticas propias de este campo del saber. Se piensa más en hacer clases en donde los cálculos extensos y los procesos analíticos no sean el centro del aprendizaje, sino que se potencien otro tipo de procesos como la resolución de problemas y la modelación. Acompáñanos a charlar con la profesora Daniela Parada quien nos visita desde Casio Latin America y nos hablará del uso de la calculadora...2022-04-0842 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Qué hay más allá del mar? Con la Doctora Ivonne Montes - STEM con TodosEl mar encierra grandes misterios que hoy en día, gracias a la ciencia, podemos entender. Con avances tecnológicos y una mejor comprensión de la física, podemos comenzar a explorar las profundidades de los océanos y entender el impacto negativo en los ecosistemas marinos a causa de la explotación y el desconocimiento del cuidado de este hábitat. Acompañanos junto a la Doctora Ivonne Montes Torres quien desde el Instituto Geofísico del Perú nos responderá muchos interrogantes acerca de nuestros océanos. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y...2022-03-3050 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿La culpa será del Clima? Con la Dra. del IDEAM Yolanda González - STEM con todosEl pronóstico del clima se convierte hoy en día en uno de los temas más importantes para tomar decisiones en nuestro país. Desde índices de deforestación hasta el comportamiento de huracanes y tormentas están presentes en los estudios que a diario nos presenta el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales,IDEAM para entender cómo está cambiando el clima en nuestro país. Acompáñanos a dialogar con Yolanda González Hernández directora del IDEAM quién nos hablará de todas las variables que intervienen en los pronósticos que hacen sobre el clim...2022-03-0453 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo podemos pintar la ciencia? - STEM con TodosExisten puentes entre la ciencia y el arte que se crean para que todos nosotros podamos disfrutar de una manera más agradable del conocimiento científico. Hoy en día lo visual es tan importante como el discurso en términos de divulgación para que el acceso a la ciencia se dé desde diferentes miradas. Acompáñanos a charlar con Felipe Serrano, biólogo e ilustrador fundador de illustrative science, quien nos va a narrar la forma en qué podemos conectar el diseño gráfico con aspectos de la ciencia en general. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUD...2022-03-0149 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaCómo contar historias a través de las matemáticas con Eduardo Saenz de Cabezón - STEM con todosA pesar de la utilidad que han tenido las matemáticas a lo largo de la historia, hoy en día las personas presentan una gran animadversión hacia ellas lo que para algunos demuestra la ausencia de discursos que las presenten cercanas, en especial para los más jóvenes. Grandes matemáticos se arriesgan hoy en día a incursionar en formatos para dinamizar los conceptos y las ideas matemáticas por medio de relatos que capturen la atención de cualquier ciudadano inquieto por entender cómo funciona el mundo. Acompáñanos a tener un diálogo con el profes...2022-02-1735 minMELODIA UNIVERSALMELODIA UNIVERSALMelodía Universal 02/01/2022 - Conducción: Sandy Bell, Karicia - Dirección: Milagros RubioDesde Radio Aldora, la radio que enamora, en una producción del Grupo Poetas del Alma, presentamos dos horas de buena música y los mas variados poemas declamadas por las mejores voces del mundo de las letras en un programa radial pensado para pasar un momento agradable y para el regocijo del Ser, aqui : Amalia Beatriz Arzac - Llueve otra vez/Alberto Real Borruecos - El ser/Antonio Valle Sánchez - Poema dedicado a Federico García Lorca/Bernardo Marín - Feliz 2022/Carlos el poeta artesano - Surcos en mis entrañas/Diosma Patricia Davis - El pájaro...2022-01-102h 07STEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Qué son las estrellas fugaces? Con Adriana Araujo - Stem con TodosLos misterios del cielo cada vez son de mayor interés para grandes y chicos y más cuando existen teorías relacionadas con el comienzo y el fin de la vida en nuestro planeta. En este episodio indagaremos sobre qué son los asteroides, de qué están hechos y que potencial peligro representan para nuestra supervivencia, hablaremos con la profesora Adriana Araujo experta en el estudio de asteroides y resolveremos las dudas que generan estos viajeros celestes llenos de secretos y sorpresas. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO...2021-12-0753 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaPeriodismo científico para grandes y chicos con Ángela Posada - STEM con todosLa divulgación científica se ha convertido en un campo necesario para la sociedad actual. Cada día son más las noticias que involucran saberes en los que todos debemos tomar decisiones a partir de la interpretación de la realidad lo cual nos lleva a tener una interpretación científica de lo que ocurre escapando de la especulación. El periodismo tiene una gran responsabilidad en establecer un discurso propicio para que el ciudadano común entienda las explicaciones de los que ocurre en las investigaciones actuales sobre ciencia y tecnología. En este episodio contaremos con la rec...2021-11-2455 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Robot o humano? Con Concha Monje - STEM con TodosLos robots harán parte de la vida cotidiana de las personas, podrán reemplazar al ser humano en varias tareas pero su presencia en los contenidos escolares se ha hecho esperar mucho. Se sabe más por el cine sobre los robots que por la educación y se pierde una gran oportunidad de encontrar un escenario de interés para los estudiantes. En este episodio exploramos las diferencias entre el ser humano y los robots y cómo hoy en día los perfeccionamos para que puedan ser más humanos. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CAR...2021-11-1238 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Cómo podemos viajar al pasado? Con Elena Manjavacas - STEM con todosEl telescopio James Webb será lanzado dentro de un par de meses y descubrirá muchos de los secretos que guarda el universo en especial aquellos que sucedieron hace mucho tiempo. Esta obra maestra de la ingeniería es una invención de varios países que colaboraron con la idea de producir conocimiento a través del estudio de objetos lejanos que nunca habíamos podido explorar. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2021 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcia...2021-11-0336 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Qué virus nos atacó? Con María Cristina Navas - STEM con TodosUn virus nos puso en jaque, pero no fue la primera vez, se convierten en retos para la ciencia y para la sociedad en general. Se deben crear comunidades entorno al estudio de estas amenazas que siempre han marcado grandes cambios en la vida de las personas, como lo que hemos vivido hoy en día y que gracias al estudio de grandes científicos y científicas en nuestro país podemos entender su historia y comportamiento. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2021 Todos los derechos...2021-10-2339 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Quién mató a los dinosaurios? con Mary luz Parra - STEM con todosNuestro país es un escenario propicio para el estudio de la paleontología. Son muchos los hallazgos que nos han llevado a interesarnos por entender qué pasó aquí hace millones de años. Acompáñanos a explorar la vida de criaturas como los dinosaurios que hoy conocemos gracias a sus fósiles y que son materia de estudio por centros de investigación en nuestro país. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2021 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total...2021-09-2842 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Qué hay más allá del cielo? Con Germán Puerta - STEM con TodossLa curiosidad del ser humano no tiene límites y más cuando se trata de explorar lo desconocido, en el caso del universo día a día se descubren nuevas cosas que hacen a la astronomía una ciencia de actualidad que poco a poco hace presencia en diferentes espacios de divulgación y en los contenidos de la escuela actual. En este episodio resolveremos dudas acerca de los principales cuerpos celestes y el papel de la astronomía en la vida de las personas. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Produc...2021-09-1643 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - RadioamigaSabes... ¿Qué es un Club de Ciencias? - STEM con TodosLos clubes de ciencia se han convertido en un escenario que fomenta el trabajo en comunidades de los niños y niñas a lo largo del mundo. Cada día hay mayores iniciativas que invitan a conformar estos grupos en busca de espacios en los que se encuentren intereses comunes alrededor de la ciencia y la tecnología. En ocasiones, son más significativos los aprendizajes que desarrollan los estudiantes en estos clubes debido a la libertad y al empoderamiento que tienen ellos frente a la construcción de su propio conocimiento, algo que en la escuela cada día es má...2021-07-0851 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Se puede enseñar a cuidar el medio ambiente en Colombia? - STEM con todosNo es solamente decir que no se debe botar papeles, la educación ambiental es una temática que se ha relejado a cumplir con ciertas normas, pero va más allá. En los colegios ya se habla de reciclaje y de energías limpias algo que en el mundo de hoy es tan necesario como los avances tecnológicos para pensarnos como sociedad, pero también existe una responsabilidad de los medios de comunicación en la explicación del uso responsable de materiales o en la divulgación de la biodiversidad con la que contamos en nuestro país, así como...2021-06-1745 minSTEM con todos - RadioamigaSTEM con todos - Radioamiga¿Por qué si me pueden gustar las matematicas? - STEM con TodosSi lugar a dudas, las matemáticas se convierten en el área más temida por los estudiantes en la escuela y en la universidad. Es habitual ver cómo la falta de una utilidad visible y palpable aleja a las personas del razonamiento matemático y cómo esto puede crear una aversión por carreras con un alto componente cuantitativo. Pero en qué momento un conocimiento que nos ha llevado a avanzar como sociedad se convierte en una de las causas de deserción más grande que tienen las ingenierías o las carreras contables además de causar la...2021-05-2644 minBienvenido a los 90Bienvenido a los 90P.761 - Especial The JeevasCrispian Mills, ese muchacho rubio con olor a incienso que nos maravilló en los años 90 con Kula Shaker, montó una nueva banda para seguir disfrutando de tocar música en vivo. The Jeevas hacen un rock directo, sin muchas pretensiones, únicamente disfrutar del momento. Hoy repasamos su historia. ️ Espacio patrocinado por: CARMEN VENTURA, NORBERTO BLANQUER, JORDI, ROSA RIVAS, INFESTOS, 61 GARAGE, MR.KAFFE, ISRAEL, TOLO SENT, ANXO, RAUL SANCHEZ, VICTORGB, EDUARDO MAYORDONO, BARON72, EDUARDO VAQUERIZO, LIP, ALEJANDRO GOMEZ, DANI RM, JOCIO, AYTIRO SAKI, MARCOS, PABLO ARABIA, CARLOS CONSEGLIERI, JEKY LOSABE, CESMUNSAL, LARUBIAPRODUCCIONES, RUBIO CARBÓN, PILAR DÍEZ, ALFONSO MOYA, JON LÓPEZ...2021-04-1744 minBienvenido a los 90Bienvenido a los 90P.733 - Especial Radio 3 (Parte 1)Si existió una emisora en los años 90 que logró lo que ninguna hizo, esa fue Radio3️⃣.  Sus locutores, tan diferentes como los colores de una caja ALPINO, lograron inculcarnos el valor, el respeto y el amor por la música.  ️Hoy recordamos algunas de sus voces gracias al disco de 1993, ¿Dónde estabas tú en el 82-90? que la compañía DRO lanzó especialmente para los oyentes de la emisora.  ¡Gracias Radio 3 por tanto! ♦️Suenan: 01. Paco Pérez-Bryan - Os Resentidos - Galicia Canibal 02. Xabier Moreno - La Dama Se Esconde - Un Regalo 03. Juan De Pablos - Los Flechazos - Viviendo En La Era 0...2021-01-301h 09Hacemos RadioHacemos RadioCarlos Figueroa, Director de Orquesta Festival de Viña del MarCarlos Figueroa es Baterista de cuanta banda ha existido en este país. Sesionista, productor, compositor, arreglista. Cuenta trabajos con Chayanne, Julio Iglesias, Ricky Martin, Paulina Rubio, Incubus, Franco Simone, Luis Jara, Miriam Hernández... y un largo etc. Nos cuenta como han abordado la suspensión de Viña 2021.2020-11-1825 minHoy Con MarianoHoy Con MarianoRecibe Paulina Rubio críticas por actitud rara en un "live"Paco Recortes nos presenta lo mejor de los espectáculos con su famosa sección Terapia de Risa.Cirque Du Soleil transmite a través de YouTube de forma gratuita algunos de sus espectáculos.Paulina Rubio comete muchos errores durante live y sus fans la criticaron.Sherlyn está a días de ser mamá, sin embargo, se encuentra preocupada porque por la pandemia su negocio no va nada bien.Carlos Rivera hace donativo a Hospital de Puebla.Grupo de cantantes mexicanos graba el tema Resistiré, lo recau...2020-04-2541 minLA PROPIALA PROPIAOrganización Quiero Comprar Mi Casa sigue creciendo (Audio)FILIAL SAN JOSE: Hoy el grupo está organizado y conformado por grupos en: Montevideo, Maldonado, Rocha, Lavalleja, Canelones, Paysandú, Cerro Largo, Artigas, San José, Colonia, Florida, Durazno, Soriano, Rivera y Rio Negro en la búsqueda de una solución real al gran problema de la vivienda que padece la inmensa mayoría de los trabajadores. Actualmente hay 800 mil trabajadores ganando $15.000 y muchos otros por debajo de esa cifra. Todos sabemos que el costo de vida se encuentra muy por encima de los sueldos que ingresan en un hogar, basta con pagar el alquiler para que la mayor parte de nuestr...2017-01-1910 minCharlie Rubio: \Charlie Rubio: "Estas viendo y no ves"Estas Viendo y No Ves, Entrevista al equipo de Webnovelas "La Bastarda" y "Ana la chica Bolera"Divertida platica con Eduardo Soto,productor; Santiago Torres, actor y Director de Escena y Carlos Cardozo, actor, de las exitosas webnovelas "La Bastarda" y "Ana la Chica Bolera". Conoce como surge el proyecto, las genialidades, los libretos y todos los secretos que han hecho de estas series un fenómeno en la red, todo lo platicamos aquí2012-11-2053 min