Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

DrWalencia

Shows

Podcast Fort ApachePodcast Fort ApacheCorrupción como forma de GobiernoEn Fort Apache, con una mesa de nivel, analizaremos el estado de salud del Estado español en relación a los numerosos casos de corrupción que afectan a las más altas esferas del poder político y económico del país. INVITADOS: Carlos Enrique Bayo, Director del diario digital. publico.es Jorge García Castaño, miembro del partido político Izquierda Unida (IU). Gloria Elizo, Responsable legal del partido político Podemos. Jacobo Teijelo, Abogado penalista. Jaume Asens, Portavoz Guanyem. Enrique del Olmo, miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).2014-12-1450 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheCataluña: ¿Quién decide el 9N?La aceptación a trámite de los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno de España ante el Tribunal Constitucional del decreto de convocatoria de la Consulta y de la Ley de consultas populares no referendarias, abría una nueva etapa en el proceso soberanista catalán. Ante la situación de suspensión de la Consulta, el 14 de octubre, Artur Mas, anunciaba la convocatoria de una consulta alternativa no vinculante, que también cuenta con la oposición del Gobierno central que ha inciado los trámites para impugnarla. Ante este escenario, el mapa político catalán se reorgan...2014-12-1350 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheÉbola: La culpa nunca es del GobiernoEl 6 de Octubre se conoció que Teresa Romero, auxiliar de enfermería del Hospital Carlos III que había atendido al misionero Manuel García Viejo, había sido contagiada por el virus del Ébola. Se convertía así en el primer caso de transmisión del virus en Europa. Con el Hospital Carlos III, centro de referencia de patologías tropicales, desmantelado por los recortes, con los profesionales sanitarios sumidos en la desinformación y una población desorientada por la contaminación informativa, se ha puesto de manifiesto la incapacidad del Gobierno para gestionar la crisis del Ébola. Para ello cont...2014-12-1352 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheVieja política, nuevos golpesDurante el pasado siglo XX hubo más de 100 golpes de Estado en todo el mundo. En muchos de los casos, especialmente en América Latina, respondieron a intereses de los Estados Unidos, que no dudaron en intervenir directa o indirectamente en los golpes. En lo que llevamos de siglo XXI se han producido más de treinta, algunos muy sonados como los de Ucrania, Egipto u Honduras. Otros fallidos como el de Venezuela en 2002 o el de Ecuador en 2010. Y otros como el de Paraguay, llamado “golpe de Estado Parlamentario”, en 2012. En muchos de estos golpes o intentos siempre se sosp...2014-12-1350 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheDesenterrando el BotínEmilio Botín, presidente del Banco Santander durante las últimas tres décadas y uno de los hombres más poderosos de España, ha fallecido a los 79 años a causa de un ataque al corazón. A pesar de que está siendo recordado como un “banquero prudente y un empresario audaz”, no olvidamos que el Santander fue multado con 17 millones de euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por infracciones y que la propia familia Botín tuvo que pagar 900.000 euros por tener acciones en Suiza. Además de ser co-responsable de la estafa de las preferentes...2014-12-0851 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheMercosur: hacia la integración latinoamericanaEl Mercado Común del Sur (Mercosur) es un bloque subregional fundado en 1991 con el objetivo de conciliar los movimientos nacional-populares de América Latina y presentarse como alternativa a la política económica norteamericana (el Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA) en el continente. Está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, como miembros plenos, y Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, como países asociados. Mercosur se posiciona, así, como un gran polo económico y político que modifica las relaciones de poder con el norte, y que teje alianzas en otras condic...2014-12-0753 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheHollande, adiós a la socialdemocraciaEn 'Fort Apache', con una mesa de nivel, analizaremos las consecuencias que las “políticas de ajuste” están teniendo para el Gobierno del presidente francés, François Hollande. El primer ministro francés, Manuel Valls, presentó el lunes la dimisión de su Gobierno al presidente de Francia, François Hollande, quien le encargó la formación de un nuevo Ejecutivo, prevista para mañana. Los ministros de Economía y de Educación, Montebourg y Hamon, respectivamente, habían manifestado públicamente lo que era un sentir más extendido en el Ejecutivo socialista: que Francia no puede seguir aplican...2014-12-0753 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheFerguson: El gueto se levantaJohn Brown, joven afroamericano de 18 años, fue tiroteado el pasado 9 de agosto por un policía, pese a estar desarmado y tras haberse rendido. El incidente desencadenó manifestaciones y protestas en la zona metropolitana de San Luis y también a nivel nacional. Como respuesta, el gobernador de Misuri declaró el estado de emergencia en Ferguson, estableció el toque de queda y posteriormente, firmó la movilización de la Guardia Nacional. La existencia de Ferguson es un producto del racismo y la segregación: su estructura de poder sigue siendo abrumadoramente blanca, a pesar de que la población no lo es. ...2014-12-0753 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheApartheid en GazaEl pasado 26 de agosto se alcanzó un alto el fuego en Gaza, después de 51 días de ofensiva que se ha saldado con más de 2 mil palestinos muertos, una cuarta parte de ellos niños, y más de 10 mil heridos. Además, una cuarta parte de la población de la Franja se ha visto obligada a abandonar sus casas y a convertirse en desplazados internos. Pero el alto al fuego no acaba con la ocupación. A pesar de que la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (C...2014-12-0753 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheMujica, el presidente guerrilleroEn otoño se celebrarán elecciones presidenciales en Uruguay. Aprovechamos para hacer un recorrido por los cuatro años de presidencia de José Mujica. Con un pasado guerrillero llegó a la presidencia en 2010. A la ceremonia asistieron personalidades como Hillary Clinton, Cristina Fernández, Néstor Kirchner, Rafael Correa o Hugo Chávez. Es conocido en todo el mundo por su austeridad; renunció a vivir en la residencia presidencial por mantenerse en su casa y además dona una gran parte de su sueldo. Su gobierno se ha caracterizado por sus políticas sociales, su defensa del medio ambiente o la legali...2014-12-0752 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheLa crisis del sindicalismoLa crisis actual y la guerra social declarada por la Troika, con la demolición de las condiciones de trabajo, los servicios públicos y las pensiones, están poniendo a prueba la funcionalidad del movimiento sindical y del movimiento obrero y sus estrategias para hacer frente a esta ofensiva. Además las transformaciones operadas en la estructura de la clase obrera (fragmentación, precarización e invisibilidad política) exigen una mirada crítica sobre el mundo sindical. En Fort Apache, debatiremos entorno a la importancia del sindicalismo en épocas de crisis y las nuevas formas de organización de los tra...2014-12-0352 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheSahara Occidental, aún coloniaTras la Marcha Verde de 1976, España abandonó el territorio. A partir de entonces el llamado Sáhara Occidental es anexionado por Marruecos con el apoyo de los Estados Unidos. Desde entonces el territorio se encuentra en disputa con el Frente Polisario. Durante décadas han sido denunciadas multitud de violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno marroquí. Incluso se construyó un muro por el Ejército marroquí, con la ayuda de expertos israelíes y la asistencia financiera de Arabia Saudí, de más de más de 2000 km, que divide el territorio de norte a sur. A pesar de que...2014-12-0352 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheExtrema derecha: Surgen los monstruosLa aparición en la escena política de partidos ultraderechistas como Amanecer Dorado, la Liga Norte, el Frente Nacional Francés, PxC o España2000 en España, no hacen sino constatar, como ya resumió el dirigente británico del BNP, Nick Griffin, que las condiciones actuales representan la tormenta perfecta para su crecimiento. Así se ha demostrado en las Elecciones Europeas del pasado 25 de Mayo en las que los partidos xenófobos y de ultra derecha vencieron en Francia (Front National), Reino Unido (UK Independence Party), Dinamarca (Dansk Folkeparti i København), Croacia (Hrvatska stranka prava - HSP) y Polonia...2014-12-0353 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheLa izquierda europeaLa Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) es un partido político de izquierda en Grecia, fundado inicialmente como una coalición de partidos, cuyo líder parlamentario es Alexis Tsipras. Desde que en las elecciones generales de 2012 diera la sorpresa logrando el 16,8 % de los votos y 52 escaños, superando los resultados del partido socialista Pasok y quedando solo por detrás de Nueva Democracia (18,8 % de los votos, 108 escaños) no ha dejado de sumar apoyos. Desde el comienzo de la crisis, el Producto Interior Bruto (PIB) griego ha descendido un 25 %. El número de desempleados es el mayor de la Un...2014-12-0351 minPodcast Fort ApachePodcast Fort Apache¿Adónde va el PSOE?La que se llamó década larga de poder socialista (82-96) supuso una oportunidad histórica para una formación política vencida en la guerra civil que siete años después de la muerte del dictador Franco se convertía en hegemónica y con una mayoría social aplastante. Sin embargo, con el paso del tiempo, se produjo un proceso perverso al asumir todas las convenciones del poder en vez de defender un cambio ético de transformación de las relaciones de poder propio de la izquierda. Esto culmina cuando se descubre la existencia de los Grupos Antiterroris...2014-12-0352 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheMultinacionales: nuevos conquistadores'Las Venas Abiertas de América Latina' es un clásico de la literatura política en el que Eduardo Galeano analiza la historia del saqueo de América Latina. Expolio llevado a cabo por los imperios coloniales primero, y por los Estados imperialistas, con Estados Unidos a la cabeza, en la época contemporánea. Esas venas que se abrieron hace quinientos años, aún, en el siglo XXI, siguen sin cerrarse. El expolio continúa, hoy América Latina exporta a los países del norte materias primas abundantes y fuerza de trabajo barata. En 'Fort Apache' nos preguntarem...2014-12-0152 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheTTIP: ¿Pacto con el diablo?El Acuerdo de Libre Comercio e Inversiones (TTIP), un intento de restituir el viejo Acuerdo Transatlántico germen de las protestas antiglobalización, ha pasado prácticamente desapercibido en la campaña de las elecciones europeas. El debate es prácticamente inexistente y una de las pocas tentativas de acercarlo a la opinión pública quedó sepultada hace unos días en el Parlamento cuando el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero español (PSOE) rechazaron la moción de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) de someter el TTIP a referéndum. Sus defensores argumentan que el acuerdo, que eliminaría l...2014-12-0154 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheMundial de ricos, protestas de pobresMientras se celebra el Mundial de Fútbol en Brasil, las protestas se siguen sucediendo y amenazan con afectar al desarrollo del evento. Mientras se gastan millones en infraestructuras, los ciudadanos demandan que se dedique ese dinero a gasto social, mejorar la educación y la sanidad. Profesionales de la policía, profesores y empleados del transporte público han reivindicado subidas salariales en manifestaciones, y amenazan con repetirlas durante el Mundial. Por su parte, el vicepresidente brasileño, Michel Temer, declaró que si Brasil gana los primeros partidos, aumentará el sentimiento patriótico y las protestas acabarán. Además, en 2016...2014-12-0152 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheMonarquía o República ¿decide la gente?El pasado 2 de junio, el rey Juan Carlos anunciaba su abdicación del trono en un contexto marcado por la quiebra del bipartidismo reflejado en las pasadas elecciones europeas, por la revitalización de los movimientos independentistas catalán y vasco, y por los escándalos de corrupción que asolan a la Casa Real. La aprobación de la abdicación de Juan Carlos y el nombramiento de Felipe como jefe de Estado requerirá de la aprobación por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados de la Ley Orgánica redactada por el Consejo de Ministros. En 'Fort Ap...2014-12-0154 minPodcast Fort ApachePodcast Fort ApacheUcrania: Democracia en guerraEl 25 de mayo se celebraron elecciones presidenciales en Ucrania, en un contexto de tensión prebélico, con la destitución del anterior presidente electo Víctor Yanukóvich, la anexión de la provincia de Crimea a Rusia y los asesinatos en Odessa. Los comicios, inicialmente no reconocidos por Rusia, se celebraron finalmente con el visto bueno del presidente de Rusia, Vladímir Putin, tal y como anunció, aunque éste haya subrayado que "los comicios no deciden nada si todos los ciudadanos de Ucrania no entienden cómo se garantizarán sus derechos después de la celebración de las elecci...2014-11-2452 min