Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Dridam — Radio Cultural

Shows

Dridam — Radio CulturalDridam — Radio Cultural[TEATRO] «Furiosa escandinavia» tiene un efecto boomerangErika, interpretada fantásticamente por Sandra Arpa, encarna una generación de mujeres que engendra presentes frente a futuros. Una noche ella y su compañero T, junto a otra pareja, ven como sus caminos se separan sin remedio. Entretanto Pablo (Francesco Carril) y su sombrero, buceando por Internet se topan con Erika. Sintiéndose apelado por su historia pasará a la acción y emprenderá un viaje para traer de vuelta a T. Este texto escrito por Antonio Rojano, y que recibiera en 2016 el Premio Lope de Vega, plantea un interesante cuestionamiento de la patologización de la vida cotidian...2017-04-0602 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio Cultural[TEATRO] «Festen», la alargada sombra del abuso sexual infantilEs el sexagésimo cumpleaños de papá, la familia al completo se reúne para una celebración inolvidable. Llegado el momento del brindis, Cristian -el hijo mayor- decidirá romper el silencio y revelar la terrible historia de abusos sexuales que sufriera en la infancia a manos de su padre. Y que dos meses atrás llevó a su hermana a quitarse la vida. Este texto escrito por los daneses Thomas Vinterberg y Mogens Rukov, fue llevado al cine bajo la dirección de Vinterberg en 1998, recibiendo ese mismo año el premio del jurado en el Festival de Cannes. Fu...2017-04-0602 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio CulturalUsuaia[TEATRO] «Ushuaia, tierra de misterios» 17 de marzo de 2017. Producción: URCM | Relacionado con : URCM | Mateo, un hombre solitario que cree en las palabras y al que cada día le vienen a visitar sus recuerdos, sumido ya en la melancolía, es el personaje principal de este drama. Fantásticamente interpretado por José Coronado, quien se hace acompañar de Ángela Villar, Nina en la obra, desentrañarán juntos su historia. Ella, cuya aparición parece fortuita, resultará de acicate para Mateo, quien revelará su secreto mejor guardado. "Da igual donde estés, no puedes huir de ti mismo" Rosa, a través...2017-03-2003 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio CulturalLas Bicicletas son para el veranoCuando celebramos el 40 aniversario de la inauguración del entonces llamado Centro Cultural de la Villa de Madrid, hoy Fernán Gómez C.C. de la Villa, llega a esta casa "Las Bicicletas son para el Verano" bajo la dirección de César Oliva. El primer estreno de esta obra tuvo lugar el 24 de abril de 1982 en el Teatro Español de Madrid. La icónica obra pone en relieve la etapa más oscura de la historia reciente de España, la guerra civil, a través de los avatares de una familia de clase media afincada en el madr...2017-03-2003 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio Cultural[TEATRO] «La velocidad del otoño»¿Hay belleza en la vejez?, nos interpela una espléndida Lola Herrera en el papel de Alejandra, una mujer acorralada ante la posibilidad de no ver cumplir su deseo de morir en casa, rodeada de sus libros y discos de vinilo. La idea de una residencia (y las sujeciones mecánicas) le atormenta al punto de atrincherarse en casa. Envejecer, nos cuenta, es una caja de sorpresas. Para la que Alejandra no encuentra referentes. Un árbol centenario observa la escena —como tantas otras veces—, impasible. Y los hijos, ¿cómo acompañamos el proceso?, ¿tenemos referentes?, ¿cómo elaboramos el duelo?, ¿cuále...2017-02-1701 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio CulturalHimmelweg, Camino del CieloEs más fácil engañar a quien no quiere ver. Así es como una joven delegada de Cruz Roja en torno a 1942, tras visitar un campo de internamiento civil en la Alemania nazi escribe en su informe “las condiciones higiénicas son satisfactorias. La gente está correctamente vestida, con las diferencias lógicas entre las clases sociales y las zonas de procedencia. Las condiciones de alojamiento son modestas, pero dignas. La alimentación parece suficiente”. Aunque no será la única pieza de este proyecto. Un dispuesto Alcalde Gottfied -encarnado por Guillem Gefaell- y un astuto Comandante -interpretado por Raimon Molins...2017-02-0602 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio Cultural«Tartufo, el impostor» o un estado del almaPedro Víllora actualiza la obra clásica de Molière (1622-1673), Tartufo. Y José Gómez-Friha propone una interesante trasgresión del espacio escénico, provocando en más de una ocasión la hilaridad del público. Tartufo es una invitación a liberar la propia perversión, presente en cada acto de egoísmo, hipocresía y doble moral. Éste estado del alma es interpretado magistralmente por Rubén Ochandino quien encarna a un Tartufo frío, seductor y manipulador. Que ante la falta de otra autoridad en la casa de los Pernelle, impone la suya. Descubierto por Dorina, ¿será...2016-12-0402 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio Cultural«Todo el tiempo del mundo» llega al Teatro EspañolLas neurosis de domingo retratadas por Ferenczi, ahora sobre las tablas bajo la dirección de Pablo Messiez. Un individuo corriente al borde de dejar de serlo. La obra nos ofrece lugares comunes en los que mirarnos y reconocer el propio desamparo, la propia miseria en un grito imposible. Revelaciones, un embargo, el paso del tiempo,.. para alentar al espectador a mirar sin hacer fuerza y fantasear posibles: “juntos todos de golpe, con todas las edades juntas”, ¿te imaginas?. “No inventes lo que no quieras que exista”,.. “al final del todo siempre está el final”. Una propuesta lúcida y cuidada, con un...2016-11-2601 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio CulturalLa lista - Sala Cuarta Pared«El lunes es un buen día para empezar una lista, en la mía, tras conmoverme ayer con Frantxa Araiza anoto: — Recoger el coche del mecánico. — Ir al trabajo, no vaya a ser que se me olvide. — Recomendar a todas mis amigas/os ver "La Lista", última producción de La Sala Cuarta Pared. La obra nos invita a reflexionar sobre el miedo a la libertad que ya retratara Erich Fromm. Que no es otro que el miedo a descontrolarnos, a la incertidumbre, a la ausencia de gobierno, al caos. Y para calmar la angustia de ese escenario, cual superhe...2016-09-1602 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio CulturalLa soledad del paseador de perros (crítica teatral)Que vida mas perra la de una mujer que mezcla cada noche ansiolíticos, alcohol, cocaína y una relación toxica. Que perra vida ser adicta al dolor, que se convierte en la única prueba de que el presente existe. Aunque el título de la obra suena a masculino se narra con la voz de una mujer. Una de esas que {no saben dormir mas de tres noches seguidas con el mismo hombre, sin hacer planes de futuro}. Mientras él, cuando nadie le ve, baila tangos con cualquiera que se deja poner la correa. Atarlas le hace sentir libre...2016-04-1801 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio CulturalVania o la abulia crónicaLa obra te conecta con la pereza y la ausencia de deseo en la primera mitad, y nos señala alguna de sus paradojas "En Montecalo un hombre va al casino, gana un millón, llega a su casa y se suicida". Mientras nos muestra un crisol de estructuras de personalidad -totalmente verosímiles- que consiguen movilizar en la espectadora, su compasión y su ira. "¿Soy yo más feliz que tú?, aguanté, resití, haz tú lo mismo", interpela una fantástica Rebeca Valls en el papel de Sonia. Hasta el 3 de abril podréis disfrutar de la adaptación de Moma Tea...2016-03-2003 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio CulturalAgenda cultural de Villaverde Marzo 2016 _02Agenda Cultural Madrid Éstas son algunas de las actividades que se van a realizar en Madrid y que desde Dridam hemos querido recomendaros para los próximos días. El 27 de Marzo se conmemora el día mundial del teatro. MADRID lo celebrará un año más con la programación de "la noche de los teatros", dispuesta para el próximo 1 de abril. Desde hace ocho años, esta celebración, tiene como objetivo impulsar las artes escénicas de nuestra región, un programa de 200 actividades en 110 espacios escénicos de la región, entre teatros, salas e instituciones...2016-03-2007 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio Cultural«La Distancia» de frenteLa espectadora, yo-auxiliar en la obra, con su silencio mudo empuja la acción mientras elabora su propio duelo. Se reclina en la butaca, en un intento vano de escapar a la pesadilla. Inevitable, una angustia aniquiladora, primaria, se ciñe sobre sus ojos, y mientras la pieza avanza, comienza a sentir también su parálisis, su miedo,.. Quisiera escapar, pero la presencia de unas manos que fuertemente sujetan su cabeza, se lo impiden, quizás las de Messiez. Y entonces, La Escena temida. "Tarde o temprano podría ocurrir algo terrible". Gracias. La Distancia, durante este mes en el Tea...2016-03-2001 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio CulturalAgenda cultural de Villaverde Marzo 2016 _01Agenda cultural de Villaverde Marzo 2016 _01 Primer Concurso de Relato San Cristóbal https://sancrisesmas.wordpress.com/ier-concurso-de-relato-san-cristobal/ Domingo día 6 de marzo, hay programado un Concierto de Blues & Swing con “Cotton Gang”, a las 19.00 horas, en el Ateneo Libertario, Pº Alberto Palacios 2. http://www.distritovillaverde.com/concierto-de-blues-swing-en-villaverde-alto/2016-03-0101 minDridam — Radio CulturalDridam — Radio CulturalLa sesión final de Freud llega a MadridHasta el 13 de marzo podemos disfrutar de «La sesión final de Freud» en Arapiles 16, antigua sala El Sol de York. Un excepcional duelo entre dos hombres que buscando consuelo toman diferentes caminos. Una producción de la Fundación UNIR que en esta ocasión más que nunca, nos propone la obra como lugar de encuentro. Desde que entras en la sala, escenografía y música se conjugan generando una atmósfera que te trasladará a la Polonia de un siglo atrás. Noventa minutos de un apasionante argumentario entre la razón y la fe. Os dejamos con e...2016-02-2701 min