Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Dudua

Shows

Podcast de La Gran EvasiónPodcast de La Gran Evasión425 - Una Historia del Bronx - Robert De Niro - La gran EvasiónEl mundo gansteril de Coppola y Scorsese inspiran el primer film de Robert De Niro. A través del tamiz nostálgico de la obra escrita por Chazz Palminteri. De Niro utiliza la voz en off siguiendo la estela de Scorsese, tanto en la infancia, el niño sube al autobús del padre y habla del bateadores de los yankees, como en la adolescencia , en que Calogero se mueve por las gradas del hipódromo como un miembro más de la banda de Sonny, y se enamora de una chavala negra del instituto. Se muestra el racismo en carne...2024-11-021h 13DynamisradioDynamisradioLucas 4 (Libertad) - Ruta 66 con José de SegoviaSi hay algo anhelado por todos, pero nunca conseguido, es la libertad por la que seguimos siendo esclavos de tantas cosas. Es aquello de lo que habla tanto la izquierda como la derecha, pero que no logramos alcanzar. Jesús viene a hacernos verdaderamente libres. Esa es la Buena Noticia según Lucas, que proclama en la sinagoga de Nazaret. El viene a "traer libertad a los cautivos y oprimidos" (4:18). Como Nina Simone, nos "Gustaría saber qué se siente cuando se es libre". La canción de Billy Taylor se convirtió en un himno del movimiento por los derechos civile...2023-10-1954 minDynamisradioDynamisradioMarcos 10 (La Trampa) - Ruta 66 con José de SegoviaEl dinero tiene tal poder de seducción para nosotros, que creemos que podemos servir a Dios, al mismo tiempo que a las riquezas. El dilema que plantea la historia del joven rico en el Evangelio según Marcos (10:16-38) es cómo el dinero puede ser un ídolo para nosotros y ni siquiera darnos cuenta. Lo amamos, servimos y adoramos, mientras creemos que somos buenos y cumplimos con la ley divina. "Dinero, dinero / En mi cabeza constante estás", dice en 1982, la canción del grupo de rock madrileño pesado como el Obús. Antes de que se llamara...2023-06-0846 minDynamisradioDynamisradioMarcos 8 (El Giro) - Ruta 66 con José de SegoviaLa pregunta de Jesús, "vosotros, ¿quién decís que soy?", da un giro definitivo al Evangelio según Marcos (8:29), que lo divide claramente en dos. Una vez se establece su historicidad, la modernidad se enfrenta a la búsqueda del Jesús histórico, primero con tantas "Vidas de Jesús" que hablan más de su autor que del protagonista del Evangelio y luego con tres fases de investigación académica que no han logrado provocar más que controversias. Canciones y películas se hacen también esa pregunta, que intentamos contestar hoy. En nuestro viaje por la vi...2023-05-1856 minTHE CAT WALKTHE CAT WALKThe Cat Walk In The CornerNuestro querido Álex Ruiz nos zambulle en el maravilloso Doo Wop (o Duduá), aquel estilo urbano y vocal que nació, allá por los años 40, en las calles de Nueva York, Filadelfia o Chicago, entre otras. Nos regala una deliciosa selección de bandas, tanto negras como blancas, hipnotizadas por su romanticismo y sus melodías vocales… y por la oportunidad para muchos de escapar del guetto.Playlist: The Moonglows – SincerelyBilly Ward & His Dominoes – StardustThe Harptones - Life Is But A DreamClyde McPhatter & The Drifters - Such a Night2023-03-2058 minDynamisradioDynamisradioMarcos 1 - 2 (Llamamiento)- Ruta 66 con José de SegoviaEn tiempo de los evangelios, los judíos escogían qué maestro querían seguir como discípulos. Un rabino no buscaba seguidores, ellos le buscaban a él. Lo raro es que Jesús nos llama a ir en pos de Él. "¿Alabas a aquellos que tienen talento y evitas a los demás?", pregunta Terry Taylor, cuando "el amor de Dios no tiene límites". Hizo la canción "Ganadores y perdedores" en 1974 con la Banda Última de Jubal, que grabó como Daniel Amos dos años después para Maranatha, el sello que empezó en la Capilla Calvario con la Revolución...2023-03-0955 minDynamisradioDynamisradioMateo 22 - 23 (Fariseos) - Ruta 66 con José de Segovia"No hay nada más feo en el mundo que la ortodoxia bíblica sin compasión", decía Francis Schaeffer (1912-1984), cuando descubrió en Suiza los males del fundamentalismo evangélico norteamericano del que provenía. Aunque los estudios revisionistas del Nuevo Testamento intentan ahora ver con mejores ojos a los fariseos, negando que fueran legalistas, es difícil pasar por alto las duras acusaciones que Jesús les hace en el capítulo 23 del Evangelio según Mateo. Para entender su errónea visión de la ley hay que ir al capítulo anterior (22), donde el Interprete Divino por exc...2022-11-1057 minDynamisradioDynamisradioMateo 21 (La mayor ofensa)- Ruta 66 con José de Segovia¿Qué fe puede "mover montañas"? Jesús dijo que "si tuvieras fe y no dudaras", le dirías a un monte: "quítate, échate en el mar y sería hecho" (Mateo 21:21). En esta parada en nuestro viaje por la vida a la luz de los 66 libros de la Biblia, pensamos en esa "Fe que puede mover montañas", pero que no es de la que habla el habitual interprete de nuestra sintonía, Nat King Cole en la canción de 1952, que lleva ese mismo título... La Biblia no dice que ningún monte se moviera. Está claro que no s...2022-10-2755 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáSarai de ieatshoes: Hablemos de craftwashingCharlamos con Sarai, diseñadora de calzado, sobre el craftwashing. Se habla mucho últimamente como grandes empresas intentan "limpiar" su imagen de marca con el greenwashing para aparentar ser más ecológicos y sostenibles pero no se habla del craftwashing. Que es intentar seguir la moda del craft para aparentar ser más artesanales y poder dar una mejor imagen al público. Hablamos del peligro de todo esto y más con Sarai.2022-06-1651 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáVirginia de Nuevo Reino: Bordado místicoCharlamos con Virginia Sosa de Nuevo Reino ( https://www.instagram.com/nuevo.reino/ ), bordadora uruguaya. Formada como vestuarista , escenógrafa y productora técnica, encontró el bordado y se convirtió en su universo personal y laboral. Charlamos de la escena bordadora, como llevar el bordado a tu mundo personal... Una misma técnica pero muchos caminos y enfoques.2022-02-0633 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáLucía Ruiz de Aguirre Luymou: Reinventarse o morir¿Cómo te imaginas el día a día de una diseñadora de punto? No es todo sentarse en la mecedora con un ovillo y tejer sin más... Lucía aka @luymou ha convertido su hobby en su trabajo y su forma de vida, pero ha tenido que reinventarse y dividir su trabajo en muchas ramas para poder vivir de lo que le gusta. https://instagram.com/luymou2021-12-3155 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáMònica Guilera: el oficio de cestera hoy en díaCharlamos con Mònica Guilera. Hace 20 años que se dedica al oficio de cestera. Se basa en técnicas tradicionales para crear piezas contemporáneas. Trabaja con mimbre cultivado en Cuenca y gracias al trabajo de personas como ella, el oficio de cestero está revalorizándose. 💪🏽 Hablamos sobre la artesanía y los oficios tradicionales en el siglo XXI y mucho más! https://www.instagram.com/monicacistellera/2021-11-0749 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáGabriela de Ofelia y Antelmo: Bordado intuitivoCharlamos con Gabriela, bordadora mexicana, también conocida como Ofelia y Antelmo. Borda intuitivamente, como una forma de terapia. Descubrió el bordado durante sus estudios de diseño de moda y al final dejó el mundo de la moda comercial para dedicarse a lo que le apasiona. ¡Hablamos de todo este proceso y más...!2021-10-1055 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáDavid Méndez Alonso: El nuevo barroco español de Outsiders DivisionCharlamos con David Méndez Alonso, artista y diseñador de la marca de ropa y accesorios Outsiders Division. Hablamos del mundo del arte y la moda, plataformas de promoción, redes sociales, producción local e internacional, dramas y cotilleos varios del mundillo...2021-07-2248 minBase Otaku MangaBase Otaku MangaBase Otaku Manga 108 - Una Tarde con Arechi, City Hunter y F.CompoLo prometido es dudua y como ya habíamos acordado en este programa 108 volvemos a contar con el gran Carlasssss Miralles editor de Arechi, para celebrar el lanzamiento de dos grandes obras de Tsukasa Hojo autor de City Hunter y F.Compo, las dos grandes apuestas de la nueva editorial dirigida por un gran amigo de base otaku, el podcast 100% manga. Os desgranamos el programa: 01:05 - La vuelta de Carles! 07:35 - Novedades, noticias y licencias de Arechi 20:15 - Scoop: La nueva faja de Carles 24:50 - City Hunter 46:55 - La sinopsis de Dani: City Hunter edition 1:08:50 - F. Compo 1:09:30 - La s...2021-06-102h 01Base Otaku MangaBase Otaku MangaBase Otaku 104 - Especial Ryoichi Ikegami featuring Jose Viruete104 programas llevamos de Base Otaku, el podcast 100% Manga y como habíamos prometido, en esta nueva temporada intentaríamos tirar a más invitados y hacer más especiales pues lo prometido es "dudua". En este programa nos acompaña José Viruete, agitador y enciclopedia de la cultura pop, copresentador del podcast "Campamento Kripton" y 50% de los magos del synthpop Kárate Laser, para hacer un repaso al renacido autor Ryoichi Ikegami, que está viviendo una segunda juventud en nuestro país tras las publicaciones de dos antologías con material inéditor por parte de Satori, "Yuko" y "Oen". Fe de errat...2021-05-132h 06El podcast de DuduáEl podcast de DuduáYes Future: The future is this way. Un futuro sin residuos.Charlamos con Olga, una de las socias fundadoras de Yes Future, un negocio de Barcelona dedicado a vender productos sin envase, ecológicos y de proximidad. Hablamos de como ve el futuro, la moda del zero waste, el "mito" del reciclaje en España, si es posible que las marcas dejen de fabricar tantos envases, formas de consumo, comercio online sin residuos, comercio de barrio... https://www.instagram.com/yesfuture_positive_supermarket/2021-02-2451 minDESPUES DE LA FIEBRE DEL ORODESPUES DE LA FIEBRE DEL OROPROG. 376 –19-01-21 – Radio Arrebato – (Ramoncin – Otras canciones)1.ROCK AND ROLL DUDUA – 3:18 (1978 - Ramoncin y WC? – 40th Directo) 2.HIJOS REBELDES – 3:45 (1981 - Arañando la ciudad 35th) 3.SOY UN CHAVAL – 1:56 (1979 - Barriobajero - 40th Directo) 4.PELIGRO – 3:50 (2000 -Angel de Cuero -20 años de canciones) 5.DERROTA – 4:18 (En los huesos) 6.NICARAGUA – 5:13 (2003 – Directo Canciones Desnudas Vol.1) 7.NO SE ACABAN LAS CALLES – 4:55 (Rarezas Canciones Desnudas vol.1) 8.JIM DINAMITA – 5:01 (1998 – Una noche sin ti – Homenaje a Pepe Risi) 9.¡SI, SI! – 5:44 (1998 - Miedo a soñar) versión alternativa 10.LA CANCION DEL DIABLO – 3:11 (2011 - Cuando el diablo canta)2021-01-1959 minEl podcast de DuduáEl podcast de Duduá14 años de DuduáEn este capítulo no entrevistamos a nadie, si no que hablamos de todas las cosas de Duduá que hay detrás y probablemente no conocías. Sus orígenes, anécdotas de todos estos años, como nacieron los diferentes proyectos, cosas que nos han pasado por el camino y que nos han hecho aprender... Un podcast sin filtros y sin guión, sólo un micrófono y palante! Gracias por estos 14 años y a por muchos más!2020-12-3144 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáLaura Ameba: Bordar el cambioCharlamos con Laura Ameba, bordadora y artista. La conocimos hace 10 años (2010) cuando venía como clienta a Duduá con su curiosa aguja. Le propusimos hacer clases de bordado con su aguja mágica artesanal hecha por una señora rusa en Santiago de Chile y el resto es historia! Hemos organizado centenares de talleres e incluso una expo alrededor de esta aguja. Laura ha viajado por el mundo enseñando bordando, ha publicado un libro en japonés y su vida ha cambiado gracias al bordado.2020-10-1545 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáAraceli de Antic Mallorca: Recuperando la llata mallorquinaCharlamos con Araceli de Antic Mallorca. Después de descubrir por casualidad la técnica de la llata empezó a aprender con ses madones de sa llata en Capdepera, un grupo de mujeres mayores que seguían generación tras generación, confeccionado cestos siguiendo esta técnica tradicional de la isla. Araceli creó su marca de accesorios de llata contemporáneos y fundó la escuela para que la técnica no se perdiera. Además con ella organizamos Talleres Nómadas Mallorca. ¡Charlamos de esto y más!2020-08-1743 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáGimena Romero: No es el bordado, es lo que pasa mientras bordasCharlamos con la bordadora y artista mexicana Gimena Romero (https://www.instagram.com/gimenaromero/ ) sobre como se inició en el bordado, como esta técnica la llevó a publicar libros y viajar por el mundo, sus aventuras con la comunidad de Tenango de Doria en México... Ella descubrió su medio de expresión pero lo más importante para Gimena no es el bordado final si no lo que pasa mientras borda.2020-06-1442 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáMònica Rodriguez de Empresas Creadoras: Por qué le tenemos miedo al dinero y las ventas y como ponerle remedio.Charlamos con Mònica Rodriguez de Empresas Creadoras https://empresascreadoras.com. Ella es mentora, docente y escritora de negocios para artesanos y creadores. El 14 de mayo del 2020 hizo un directo en el Instagram de Duduá que podéis ver aquí: https://www.instagram.com/tv/CALKIdFIsJu/ hablando sobre dinero, valor, como poner precios, la relación que tenemos con el dinero... Con todas las preguntas y dudas que surgieron en el directo grabamos luego este podcast. Hablamos de mentalidad financiera, valor y precio, decisión de tarifas... Algo bastante difícil en el mundo creativo y artesano.2020-05-231h 07El podcast de DuduáEl podcast de DuduáMònica Rodriguez de Empresas Creadoras: Tipos de fuentes de ingresos offline y online para creadorxsEl jueves 7 de mayo Mònica Rodriguez de Empresas Creadoras (@empresascreadoras) hizo un directo desde el Instagram de Duduá hablando sobre tipos de fuentes de ingresos offline y online para creadorzs. Puedes verlo aquí: https://www.instagram.com/tv/B_7qntpH3gD/ Con las preguntas que surgieron grabamos este podcast para dar respuestas. Hablamos de los siguientes temas: - Productos o servicios offline ¿todavían son posibles y rentables? - Qué son los infoproductos - La importancia de crear tu comunidad antes de vender productos digitales por tu cuenta. - Cuestiones legales como qué tener en cuenta si vendes fuera de tu p...2020-05-141h 10El podcast de DuduáEl podcast de DuduáMònica Rodriguez de Empresas Creadoras: Oportunidades de negocio post Covid para creadoresEl 30 de abril del 2020 Mònica Rodriguez, coach, mentora, docente y fundadora de Empresas Creadoras realizó un directo en el Instagram de Duduá titulado "Oportunidades de negocio post covid para creadores". Podéis verlo aquí: https://www.instagram.com/tv/B_nWkKVn6TM/ Ella lleva años trabajando proporcionando educación empresarial para artesanos y creativos para que puedan vivir de su trabajo y pase de ser un hobby a un negocio. En el directo surgieron tantas preguntas y cuestiones que decidimos grabar este podcast contestando a todas las dudas. https://www.instagram.com/empresascreadoras/ Encontrarás varios temas: La importan...2020-05-071h 11El podcast de DuduáEl podcast de DuduáAsesina Suárez y Cel Castellá: Bordar es poderosoCharlamos con estas dos artistas y bordadoras argentinas que se conocieron en una clase de bordado en Buenos Aires para escapar de sus trabajos y rutinas diarias y encontraron un nuevo camino para expresarse. Decidieron cruzar el charco e ir a vivir cada una en una ciudad europea: Barcelona y París. El bordado las unió y les dio una nueva forma de vivir. Dejaron sus trabajos pasados y se lanzaron a la aventura. Porque bordar es poderoso. https://instagram.com/asesinasuarez https://www.instagram.com/celcastella/2020-04-1134 minCarmenia en casaCarmenia en casaCarmenia en casa 1x26 - Piluca y cubo de Rubik CORREGIDOAUDIO CORREGIDO - El audio no se había subido correctamente, y se había cortado en el minuto 28. Por favor, asegúrate de que lo escuchas COMPLETO: la duración es de 47 minutos - En este episodio mi amiga Piluca, del podcast "El Camarote de los Marx" nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su trabajo en el censo electoral. Por otro lado nos trae muchísimas actividades con las que ocupa su tiempo, como bordar, tejer, aprender a resolver el cubo de Rubik, bailar... Nos recomienda la serie Unorthodox y el documental Sesión Salvaje. Nos trae ta...2020-04-1100 minCarmenia en casaCarmenia en casaCarmenia en casa 1x24 - Alicia Roselló y DuduáEn este episodio os traigo a Alicia Roselló, del podcast Duduá, que nos cuenta cómo creó su empresa, Duduá, un espacio de cursos creativos y artesanales en Barcelona. Nos cuenta cómo ha afectado el Coronavirus a su negocio y a otros proyectos en los que trabaja, como los Talleres Nómadas o el Festivalet. Nos relata cómo se ha adaptado ofreciendo talleres y actividades en instagram. Nos trae la app "Co Star" y trucos para germinar aguacate y mango. También nos sugiere la receta de lentejas con leche de coco y gengibre. Por mi parte, yo os cuento...2020-04-0700 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáSrta. Lylo: Bordar o diseñar, esa es la cuestión!Charlamos con Loly Ghirardi, o también conocida artísticamente como Srta. Lylo ( https://www.instagram.com/srtalylo/). La conocimos cuando era una diseñadora gráfica que venía a las clases de bordado en Duduá y desde hace un tiempo dejó su carrera de diseñadora para dedicarse complemente al bordado y ahora es la profesora de los martes de bordado en Duduá. ¿Su visión de diseñadora gráfica le ha ayudado en el mundo del bordado? ¿Cómo se puede vivir de tu pasión? Charlamos de todo esto y mucho más!2020-04-0536 minCraftivityCraftivityEpisodio 12 : Amigurumis a todo color, originalidad y creacion de contenido.En este episodio conocemos a Mel, la persona detras de Gallimelmas e Imaginancias, y nos acerca a su proceso creativo, como diseña sus amigurumis, como organiza y crea su contenido y mucho mas. Cuentas recomendadas en el podcast o mencionadas: @pascuali_filati_naturali @hilokunedelogaro @lolalogaro @picapau @dudua Libro recomendado: El Mundo de Picapau Cancion recomendad : Agnes Ovel, Riverside Gracias a @the_patinettes por cedernos dos de sus magnificas canciones: Cancion Intro: The Cigarette Song- The Patinettes Cancion Final: The Man with the Electric Flag - The Patinettes2020-04-041h 19Podcast de Alberto AñónPodcast de Alberto AñónAlberto Añón - Baladas Mix 'Dudua 50's, 60's' (120')Para todos los que quieran disfrutar de una selección de bonitos temas originales que sonaban cuando éramos jóvenes, los de mi edad y algo menos, claro, cuando queríamos arrimar la cebolleta y bailar 'agarrao', como se decía antes. Espero que los disfrutéis y a los más mayores, que os traigan grandes recuerdos del pasado, que dicen que siempre fue mejor.2020-03-282h 00El podcast de DuduáEl podcast de DuduáAlba Guiluz, cosmética conscienteCharlamos con Alba Guiluz, una persona que nos transmite mucha calma y que nos inspira. Desde hace unos años imparte regulamente talleres de cosmética natural en Duduá. Ella ha convertido su pasión en su oficio y es experta en jabones y champú sólido. Lo que empezó con un hobby la llevó a dedicarse a algo muy distinto a lo que había estudiado. Sabe muchísimo de hierbas y de plantas y siempre es un placer tenerla en Duduá. https://www.instagram.com/albaguiluzbotanica/2020-03-1840 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáJulia de Don Fisher: Pescando lo bonitoCharlamos con Julia Castaño, creadora de Don Fisher. Esta pequeña marca de accesorios de Barcelona nació de una muy buena idea y de una necesidad: Julia quería abrir una tienda pero como no tenía dinero para comprar los productos que le gustaban decidió crearlos ella desde 0. Se dio a conocer en el Festivalet y el resto ya es historia. Ahora vive de su marca de pescados y bonitos textiles y vende por todo el mundo. https://don-fisher.com/2020-03-1328 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáPamela de Indigenias: Empoderando a las artesanas mayasCharlamos con Pamela Flandez de Indigenias, una iniciativa de empoderamiento de las artesanas mayas a través de su artesanía. Pamela es una auténtica nómada que se mueve entre Guatemala, México y Europa dando a conocer el trabajo y técnica de estas artesanas. Este 2020 hemos organizado un viaje a Guatemala con ella y Talleres Nómadas para ir a conocer de 1a mano las artesanas y sus técnicas. www.instagram.com/indigenias www.talleresnomadas.com2020-01-0342 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáAli y Eli de Festivalet: Siguiendo el instintoCharlo con Elisa sobre el Festivalet: que nos llevó a crearlo, como ha ido creciendo año tras año, como ha evolucionado el público y los diseñadores en estos 10 años... Ideas de futuro, anécdotas, problemáticas, como vemos el sector de los markets ahora... www.festivalet.com2019-12-1138 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáLuna Chinchilla: Tapiz punk y freestyleCharlamos con Luna, creadora de la marca Chinchilla. Tapices locos y coloridos que empezaron porque no podía permitirse comprar los tapices que veía por internet y empezó a investigar. El nacimiento de su hija y un taller de iniciacion en Duduá la llevó a descubrir su verdadera pasión y oficio: tejer. https://www.instagram.com/casachinchilla/2019-12-0332 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáMònica BonsFocs: Hacer pan es terapéuticoCharlamos con Mònica de BonsFocs (https://bonsfocs.com), que redescubrió el pan y el oficio de hacer pan como lo hacían nuestros abuelos. Respetando los tiempos, los materiales... eso la llevó a un cambio de vida profesional y hasta le sirvió de terapia! Porque como ella dice #lafelicidadhueleapanreciénhecho https://bonsfocs.com/ Foto de Montse Mármol2019-09-1029 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáRoda: ¡Dibujad, dibujad, malditos!Charlamos con el iustrador José A. Roda sobre sus inicios, como consiguió hacer del dibujo su oficio, como abrirse camino, crear tu propio estilo, no tener miedo a experimentar o cambiar, el falso síndrome del impostor tan común entre las personas creativas, las redes sociales, conseguir clientes... un chute de inspiración! https://www.instagram.com/josearoda/2019-08-0842 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáAriana Pizzatti: Bye bye agua embotellada, hola EcofiltroCharlamos con Ariana Pizzatti de Ecofiltro Europe. Este invento guatemalteco nació en los 80 con el objetivo que toda la gente de Guatemala tuviera agua limpia para beber. Un invento que no necesita electricidad para purificiar el agua y que acaba de llegar a Europa de la mano de Ariana. Una forma económica y sostenible de luchar contra los plásticos. Pero además tiene una parte social muy importante en Guatemala. (Por cierto Ecofiltro está de preventa en https://www.festivalet.com/vendedor/ecofiltro/ hasta este lunes 1 de julio a medianoche)2019-06-2633 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáBelén de Casa Atlântica: Living la vida freelanceCharlamos con Belén Avelleira de Casa Atlántica, una marca de diseño creada por dos gallegos afincados en Barcelona. Producen artesanía en Galicia y Potugal que venden en su tienda del barrio de Gràcia, online y por tiendas de todo el mundo. Una forma de potenciar y renovar la imagen de la artesanía en el mundo del diseño. De familia cestera, han sabido darle un giro a las técnicas conservando la tradición. https://casaatlantica.es2019-06-1327 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáMaría Rodilla: Ilustración, feminismo y hatersCharlamos con María Rodilla (https://www.instagram.com/mrodilla/), una diseñadora e ilustradora de Valencia. Feminista, política, fan de los gatitos, irónica... charlamos sobre instagram, vivir de la ilustración, haters, gifs, ser autónomo y no morir en el intento...2019-05-2528 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáYas de Granja Circus. Pastora, se nace o se hace?Vamos hasta la Granja Circus, situada entre el macizo del Montseny y Les Guilleries en Cataluña, para charlar con Yas, pastora y quesera. Este proyecto familiar nació cuando ella y su pareja decidieron cambiar su vida y hacerse pastores. Después de formarse en la escuela de pastores y aprender el oficio de quesero se fabricaron ellos mismos una granja orgánica, sostenible, de mínimo impacto, con conciencia social y en defensa del espacio natural. La entrevistamos entre gallos y ovejas. https://www.granjacircus.com2019-04-1027 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáGiulia Sagramola, ilustradora: Como pagar las facturas dibujando perritos, cómics y mucho más...Charlamos con Giulia Sagramola, una ilustradora italiana afincada en Barcelona. Desde su casa/estudio trabaja para empresas de todo el mundo y ha conseguido vivir de lo que más le gusta: la ilustración. Hablamos sobre el mundo de la ilustración, las redes, cómics, contenido digital en internet, podcast, stalkear perros por la calle... https://www.giuliasagramola.it/2019-03-0226 minPonycats PodcastPonycats PodcastPonycats | Sueños y validacionesNuestro instagram: http://instagram.com/theponycatsCOSAS QUE MENCIONAMOS EN EL PODCAST:La gran magia (libera tu magia) de Elizabeth Gilbert:https://www.amazon.com.mx/Libera-tu-magia-Elizabeth-Gilbert/dp/607314850X/El podcast de Edo y Fran : https://soundcloud.com/edoyfranEl podcast de Duduá: https://www.ivoox.com/en/podcast-dudua-radio_sq_f1580059_1.htmlHello Internet: http://hellointernet.comCortex: https://www.relay.fm/cortexAnoosha: https://twitter.com/foxville_art2019-02-2800 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáNatalio Martin: el zapatero milenialCharlamos con Natalio Martin es diseñador y zapatero. Cambió de sector y profesión y decidió mudarse de ciudad para intentar dedicarse a lo que realmente le gustaba. Y después de mucho trabajo ha conseguido dedicarse a lo que le encanta; diseñar y hacer zapatos. ¡Muy inspirador!2019-01-3025 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáPica Pau: Convertir el amigurumi en un oficioCharlamos con Yanina Schenkel, también conocida como Pica Pau. Una popular diseñadora argentina de amigurumis, que gracias a internet ha conseguido vivir de lo que más le gusta, tejer muñecos de ganchillo y publicar libros con sus patrones en muchos idiomas. Charlamos sobre como empezó, el mundo de los derechos de autor en internet, el boom de instagram... https://www.instagram.com/picapauyan/2019-01-2232 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáEmpresas Creadoras: Un negocio sin rentabilidad es un hobby muy caro.Charlamos con Mònica Rodriguez, una amante del diseño y la artesanía que ayuda a creativos y makers a vivir de lo que realmente les apasiona. En el mundo empresarial hay mucha información y literatura pero nunca pensada para el sector de artesanía y diseño. Mònica es coacher, mentora, docente y lo explica de forma amena y didáctica con lenguaje claro para que todos podamos vivir de lo que nos gusta. Por que como ella dice, un negocio sin rentabilidad es un hobby muy caro... y que lo digas... https://empresascreadoras.com/2018-12-1335 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáEl Futuro es Brillante: una metaficción en InstagramHablamos con Elisa, una diseñadora e ilustradora que ha creado su propio cómic autobiográfico en Instagram llamado El Futuro es Brillante. https://www.instagram.com/elfuturoesbrillante/ Un cómic terapéutico donde cuenta experiencias en citas 2.0, la visión de un occidental en China (donde viaja muy a menudo por trabajo) o cosas que le pasan por la cabeza o oye por la calle. Dibujando y haciendo terapia con un ipad pro y un montón de seguidores en la red.2018-09-3019 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáRaya Sader: el arte de cortar papel (y vivir de ello)Raya Sader Bujana es una artista y creativa autodidacta. Estudió arquitectura pero lo que más le gustaba era trabajar el papel con las manos y después de mudarse a Barcelona desde su Venezuela natal convirtió su hobby en su forma de vida. Charlamos con ella para que nos explique como empezó, que la llevó aquí, como trabaja, como dar a conocer el trabajo gracias a las redes sociales...2018-08-1330 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáMamita botanical: Alimenta tu pielCharlamos con Eli de Mamita Botanical, una pequeña marca de Barcelona de cosmética verdaderamente natural y orgánica. De un problema nace una solución y para Eli fueron las plantas y sus propiedades. Nos explica como y porqué empezó, que significa cosmética natural, los retos de empezar una marca de cosmética en España... www.mamitabotanical.com2018-07-3133 minBLOGIN IN THE AIRBLOGIN IN THE AIRLa verdadera historia del rock and roll (3)En este capítulo 3 los jóvenes comienzan a aburrirse de las estrellitas prefabricadas y dan un giro hacia el rock and roll más auténtico, viviéndolo e interpretándolo a su modo, en compañía de otros tan jóvenes y entusiastas como ellos. Surgen así las bandas de duduá y los girl groups...2018-07-2529 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáDe arquitectos a zapateros artesanos, recuperando el oficio: @aldanondoyfdezCharlamos con Aldanondo y Fernandez, dos amigos que durante años trabajaron en su propio estudio de arquitectura hasta que se enamoraron del oficio de zapatero artesano y decidieron dejar los ladrillos y el autocad por la zapatería artesanal y trabajar con sus manos. Desde su pequeño taller del Eixample barcelonés han creado con perseverancia, trabajo duro y mucho gusto una marca de zapatería artesana recuperando el saber hacer artesano. Nos explican como fue el proceso de cambiar de profesión, como confeccionan los zapatos, dificultades a la hora de encontrar proveedores y como internet les ha ayu...2018-07-0548 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáVivir bordando y viajando por el mundo: Katy BieleCharlamos con Katy Biele, una artista y bordadora chilena afincada en una isla de Canadá. Viajando por Asia se enamoró del mundo textil y su primer contacto con el bordado fue con refugiados en la India. . Es pintora y lo mezcla con el bordado de forma intuitiva. Viaja por el mundo dando talleres y vendiendo su obra. Hablamos con ella para que nos explique como empezó y como trabaja. www.instagram.com/katybiele2018-06-2222 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáEmpoderando a las artesanas marroquíes a través del telar: Telarium StudioCharlamos con Georgina Espasa y de su proyecto textil Telarium Studio. Esta barcelonesa afincada en Berlín trabaja normalmente en su estudio en Alemania pero participó en un viaje a las montañas de Marruecos con Talleres Nómadas y volvió para una residencia textil con artesanas bereberes organizada por Tashka. Hablamos de sostenibilidad, empoderamiento, tradición artesana, comercio justo... Por cierto, no es el capítulo 4, sinó el 3 :P2018-06-1430 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáCharlando con Judit @_jujujust_ sobre tapices, Etsy e InstagramJudit es de Barcelona pero vive en Carolina del Norte (USA). Desde su casa realiza preciosos tapices de colores que vende a todo el mundo a través de Etsy e Instagram. Charlamos con ella para que nos cuente como empezó y sobre las diferencias de tener un negocio craft en Estados Unidos y España y como las redes sociales la han ayudado a vivir de su proyecto. Artesania 2.0. Sus herramientas principales son lanas y un ipad ;-)2018-06-0819 minEl podcast de DuduáEl podcast de DuduáGracias a Instagram puedo vivir del bordado: Sofia Salazar @__hiedra__Estrenamos el 1r capítulo de los podcast de Duduá donde charlaremos con gente que nos inspira. Empezamos hablando con Sofia Salazar, o también conocida como @__hiedra__ en Instagram, una bordadora argentina afincada en UK que ha convertido el bordado en su forma de vida gracias a Instagram, entre otras cosas. Una entrevista para inspirarse y aprender con los demás. https://www.instagram.com/__hiedra__/2018-05-3127 minRarezas Musicales:Rarezas Musicales:Rareza Musical Creedence Clearwater Revival nº1 - Tommy Fogerty And The Blue Velvets 'Bonita':Todas las bandas tienen un pasado, y los grandísimos CCR no iban a ser menos. Ahí les tenemos a inicios de los 60 cuando le daban al R´n´R clásico, al Rockabilly y a los sonidos duduá.2012-05-0803 min