Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Dynamisradio

Shows

DynamisradioDynamisradio“Mis canciones son oraciones sencillas… que nacen del cielo” - Marcos Witt en DynamisradioNo todos los días se tiene la oportunidad de escuchar a una de las voces más influyentes de la música cristiana abrir su corazón. En esta entrevista exclusiva realizada por el Pr. Lucho Panduro y el Pr. Juan Cano para Dynamisradio, el salmista Marcos Witt comparte con sinceridad y calidez las vivencias que han marcado su ministerio. Con anécdotas entrañables, reflexiones profundas y su característico sentido del humor, Marcos habla sobre el origen de sus canciones —“oraciones sencillas que vienen del cielo”—, su llamado familiar a las misiones, y su nuevo proyecto Legado, donde une gener...2025-05-0955 minDynamisradioDynamisradioRevolución Por Jesús (18) - Al trasluz con José de SegoviaRevolución Por Jesús (18) - Al trasluz con José de Segovia by Dynamisradio2024-02-0931 minDynamisradioDynamisradioLa Fiesta (Marcos 14) - Ruta 66 de José De SegoviaDetrás de la aparente sofisticación de muchas objeciones a la fe cristiana, lo que hay a menudo es algo tan simple como que esto es un rollo. Digas lo que digas, a la mayoría no le interesa, porque es un aburrimiento. La imagen que Jesús utiliza por eso, más habitualmente para presentar su Reino es la de una gran Fiesta, que no tiene fin. Antes de narrar Marcos la última cena de Jesús con sus discípulos (14:12-25), muestra el contraste entre la extrema declaración de amor de esa mujer que derrama su perfume m...2023-07-2544 minDynamisradioDynamisradioMarcos 13 ¿El Fin? - Ruta 66 con José de SegoviaTememos que todo lo que nos rodea pueda desaparecer cualquier día y sucumbir, desintegrándose. Si hay una hecatombe global, ¿la raza humana se extinguirá? La palabra Apocalipsis ya no sólo designa el último libro de la Biblia, sino el final de los tiempos, el fin de la historia. En el Evangelio según Marcos, capítulo 13, nos dice que no ocurrirá sin que haya unas señales antes. Tras la sintonía de la composición que da número a nuestra Ruta por los 66 libros de la Biblia, que iluminan nuestro viaje por el camino de la vida, esta...2023-07-2453 minDynamisradioDynamisradioMarcos 12 (La Ley Del Amor)- Ruta 66 con José de Segovia"Somos lo que amamos", dice Agustín. Cuando a Jesús le preguntan en el Evangelio según Marcos (12:28-34) cuál es el mayor mandamiento en la vida según el Manual de Instrucciones del Creador, no dice que es simplemente no hacer daño a nadie, como piensa la mayoría, sino amar a Dios y al otro, pero de qué forma. Es un amor total con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerzas, pero al otro también, tanto como a nosotros mismos, algo imposible para nosotros, siendo tan egoístas. El cantautor californiano Randy Stonehill, convertido...2023-07-0651 minDynamisradioDynamisradioMarcos 11 - 12 (La afrenta final) - Ruta 66 con José de SegoviaEl escritor inglés convertido al catolicismo a principios del siglo XX, G. K. Chesterton, observaba que "es siempre más fácil perdonar una ofensa accidental que una afrenta deliberada". El Evangelio nos muestra el insulto definitivo que ha recibido el Autor y Señor de la vida en la Persona de su Hijo. La sintonía está, esta vez, a cargo de una cantante de jazz del sur de California que no debemos confundir con el fallecido músico de jazz británico llamado también Barber, pero que tiene una hache en el nombre de Chris por Cristóbal...2023-06-2955 minDynamisradioDynamisradioMarcos 11 (El Templo)- Ruta 66 con José de SegoviaLos antiguos romanos creían que los primeros cristianos eran ateos, porque no tenían templo, ni santuario alguno. Jesús era su lugar de encuentro con Dios. No tenían sacerdotes que intercedieran por ellos ante Dios. Jesús era su único mediador. No ofrecían sacrificios para ganar el favor de Dios. Jesús era la única ofrenda que podían presentar ante Dios. Para muchos, el cristianismo sigue sin ser una religión. La cantautora Sinéad O´Connor tiene una educación católica, pero como todos los irlandeses, tenía una relación de amor y odio con su rel...2023-06-2357 minDynamisradioDynamisradioMarcos 10 (Rescate)- Ruta 66 con José de SegoviaComo solía decir el predicador de Nueva York, Tim Keller, "todo verdadero amor que cambia la vida es un sacrificio sustitutorio". La Buena Noticia que nos trae Marcos no es una iluminación que nos de mayor conocimiento, ni un modelo de vida a seguir como ejemplo, sino un acto de rescate (10:45). El cristianismo no consiste en los sacrificios que podamos hacer para Dios, sino el que Él ha hecho por nosotros en Cristo Jesús. Tras la sintonía de Ruta 66, que oímos esta vez en la voz del sueco Mats Ronander, escuchamos la petición de "Rescate...2023-06-1548 minDynamisradioDynamisradioMarcos 10 (La Trampa) - Ruta 66 con José de SegoviaEl dinero tiene tal poder de seducción para nosotros, que creemos que podemos servir a Dios, al mismo tiempo que a las riquezas. El dilema que plantea la historia del joven rico en el Evangelio según Marcos (10:16-38) es cómo el dinero puede ser un ídolo para nosotros y ni siquiera darnos cuenta. Lo amamos, servimos y adoramos, mientras creemos que somos buenos y cumplimos con la ley divina. "Dinero, dinero / En mi cabeza constante estás", dice en 1982, la canción del grupo de rock madrileño pesado como el Obús. Antes de que se llamara...2023-06-0846 minDynamisradioDynamisradioMarcos (9 - 10) Ruptura - Ruta 66 con José de Segovia¿De dónde vienen todos nuestros conflictos?, sino del inmenso ego que tenemos. Nos hacemos la vida imposible, los unos a los otros. Las relaciones se convierten en una lucha de poder, por la que muchas se rompen, tarde o temprano. Sin embargo, nadie piensa en ello cuando se une a otros. Así los discípulos de Jesús no entienden en el Evangelio según Marcos cómo Jesús puede decir que le van a traicionar y matar (9:31-32). Como observa el músico cristiano Steve Taylor, "el orgullo mata". Se da cuenta que hasta "se pueden cantar canciones...2023-06-0156 minDynamisradioDynamisradioMarcos 9 (El Monte) - Ruta 66 con José de SegoviaSi hay un episodio, curiosamente, ausente en la mayor parte de las películas sobre Jesús, es el ocurrido en el Monte de la Transfiguración. Marca el inicio de la segunda parte del Evangelio según Marcos. Se centra en el propósito de Jesús, lo que ha venido a hacer, por qué tiene que morir en la cruz y qué es lo que logra con ello. La montaña en la Biblia es, a menudo, un lugar de revelación. En el libro del Éxodo, Dios baja al monte Sinaí en una nube, desde la que habla a Mois...2023-05-2652 minDynamisradioDynamisradioMarcos 8 (El Giro) - Ruta 66 con José de SegoviaLa pregunta de Jesús, "vosotros, ¿quién decís que soy?", da un giro definitivo al Evangelio según Marcos (8:29), que lo divide claramente en dos. Una vez se establece su historicidad, la modernidad se enfrenta a la búsqueda del Jesús histórico, primero con tantas "Vidas de Jesús" que hablan más de su autor que del protagonista del Evangelio y luego con tres fases de investigación académica que no han logrado provocar más que controversias. Canciones y películas se hacen también esa pregunta, que intentamos contestar hoy. En nuestro viaje por la vi...2023-05-1856 minDynamisradioDynamisradioMarcos 7 - 8 (Acercarse) - Ruta 66 con José de SegoviaSi es difícil a veces acercarse a alguien que no conoces: ¿Cómo podemos presentarnos ante Dios? La religión siempre lo ha intentado de dos formas: Una con el temor de ese tirano sangriento al que hay que apaciguar con un sacrificio, o bien con la presunción de quien conecta con Él como una Fuerza a la que siempre puedes acceder si usas la técnica espiritual adecuada. Jesús te muestra al final del séptimo capítulo de la Buena Noticia según Marcos que de ninguna de las dos maneras podemos hacerlo. El clásico del blu...2023-05-1251 minDynamisradioDynamisradioMarcos 6 - 7(La Mancha)- Ruta 66 con José de Segovia¿Cuál es el problema del mundo? La impopular respuesta del Evangelio es que somos nosotros mismos. A diferencia de lo que la religión y la nueva moralidad sigue creyendo, lo que nos contamina no son las influencias que recibimos de fuera, sino lo que viene de dentro. Jesús dice en el séptimo capítulo de la Buena Noticia según Marcos que la mancha está en nuestros corazón. Comenzamos esta parada en nuestra Ruta por los 66 libros de la Biblia con la sintonía en clave criolla del acordeonista afroamericano que atiende al nombre de Buckwheat...2023-05-0451 minDynamisradioDynamisradioMarcos 6 (Rechazo) - Ruta 66 con José de SegoviaSe habla a menudo del misterio de la fe, pero en textos como el del Evangelio según Marcos, no hay mayor misterio que la incredulidad. Uno se pregunta: ¿Cómo no podían creer en Jesús, aquellos que le conocieron, escucharon y fueron testigos de sus milagros? La cuestión no es como algunos dicen, que nos falten evidencias. Nuestro problema, como nos muestra el sexto capítulo de la Buena Noticia según Marcos, no es intelectual, sino moral. "No sé de qué te puedo salvar" dice la canción de Kings of Convenience. el maravilloso dúo noruego, q...2023-04-2753 minDynamisradioDynamisradioEl camino del corazón de Dragó - Al trasluz con José de SegoviaEl ahora fallecido Fernando Sánchez Dragó (1936-2023) consideraba su mejor novela "El camino del corazón". En esta obra recoge las experiencias de su primer viaje a Asia a finales de los años 60, cuando tantos jóvenes occidentales buscaban una experiencia mística en la sabiduría oriental y el uso de las drogas. Como gran conocedor de la India, Dragó promovió la difusión del misticismo oriental, pero también la espiritualidad sufí. Se declaraba admirador de Jesús, pero enemigo de Roma. Para unos, no era nada más que un oportunista; para otros, alguien totalmente contradictorio...2023-04-2128 minDynamisradioDynamisradioMarcos 5 (La espera) - Ruta 66 con José de SegoviaNo hay nada en la vida tan difícil como esperar. Es fácil caer en la amargura y la desesperación cuando pasamos circunstancias difíciles. Perdemos la paciencia sin darnos cuenta, apenas. En esta parada en nuestro viaje por la vida a la luz de los 66 libros de la Biblia, nos detenemos hoy en el drama de la enfermedad y la muerte que muestra el quinto capítulo de la Buena Noticia según Marcos. La sintonía de Ruta 66, esta vez, está a cargo de una artista de San Francisco llamada Jane Fuller. "Chico precioso" (1980) es la canción...2023-04-1957 minDynamisradioDynamisradioMarcos 4-5 (Poder) - Ruta 66 con José de SegoviaNos sentimos impotentes e indefensos ante la fragilidad de la vida. Anhelamos el poder que nos permita controlar la Naturaleza y esas fuerzas sobrehumanas que parecen dominar nuestra existencia. La Buena Noticia según Marcos es que Jesús tiene control sobre la Naturaleza y los poderes malignos. En la cultura antigua el mar era un símbolo del caos y una destrucción ingobernable. Cuando desata su furia, nadie la puede parar. Modest Mouse descubre en la canción "Panel de control" (Dashboard) que "Estábamos muertos ya antes de que el barco se hundiera" (2007). En este disco el grupo...2023-04-1353 minDynamisradioDynamisradioMarcos 4 (Parábolas)- Ruta 66 con José de SegoviaA todos nos gustan las historias. Pueden ser interesantes, pero también emocionantes, entretenidas y profundas a la vez. A Jesús le gustaba contar unas historias que se han dado en llamar parábolas. Pueden parecer bonitas ilustraciones tomadas de la vida diaria, pero muestran lo que hay en nuestro corazón. Para entenderlas no debemos confundirlas con alegorías, como si fueran una versión cristiana de las fábulas de Esopo, sino que la clave está en su conclusión, que revela el sentido de la historia. Tras escuchar la versión de nuestra sintonía que hace Erin A...2023-03-3055 minDynamisradioDynamisradioMarcos 3 (Oposición) - Ruta 66 con José de Segovia"Alguien que fuera simplemente un hombre y dijeras las cosas que Jesús dijo, no sería un gran maestro de moral", dice C. S. Lewis: "Sería un lunático del tipo que dice que es un huevo hervido, o el mismo diablo venido del infierno". Esa era precisamente la acusación de los religiosos de su tiempo (Marcos 3:20-30). Finalmente hay algo demoniaco en la manera que los fariseos atacan a Jesús. Elvis Presley veía al diablo como alguien disfrazado (Devil In Disguise 1963). La Biblia nos dice que se presenta como "ángel de luz" (2 Corintios 11:14). Su obra es...2023-03-2356 minDynamisradioDynamisradioMarcos 2-3 (Señor de La Ley) - Ruta 66 con José de SegoviaLa mayor parte de la gente piensa que si hay un Dios, lo que hace falta es que seamos buenos. Hay religiones muy nacionalistas, otras más espirituales, pero la mayoría diría que es una forma de vida que se muestra en un código de conducta del que depende tu aceptación por Dios. El Evangelio de Jesús tiene una lógica diferente. Dice más bien lo contrario: es porque eres aceptado, que vives diferente. Tras la sintonía de Ruta 66, esta vez a cargo de un trío formado por una cantante filipina y dos japone...2023-03-1654 minDynamisradioDynamisradioMarcos 1 - 2 (Llamamiento)- Ruta 66 con José de SegoviaEn tiempo de los evangelios, los judíos escogían qué maestro querían seguir como discípulos. Un rabino no buscaba seguidores, ellos le buscaban a él. Lo raro es que Jesús nos llama a ir en pos de Él. "¿Alabas a aquellos que tienen talento y evitas a los demás?", pregunta Terry Taylor, cuando "el amor de Dios no tiene límites". Hizo la canción "Ganadores y perdedores" en 1974 con la Banda Última de Jubal, que grabó como Daniel Amos dos años después para Maranatha, el sello que empezó en la Capilla Calvario con la Revolución...2023-03-0955 minDynamisradioDynamisradioMarcos 2 (Nuestro Problema) - Ruta 66 con José de SegoviaEl principal problema de nuestra vida no es lo que nos pasa, ni lo que te han hecho: es cómo respondes a ello", dice el predicador de Nueva York, Tim Keller, en su comentario al relato de la curación del paralitico en el segundo capítulo del Evangelio según Marcos. "Cuando la Biblia habla del pecado no se refiere sólo a las malas cosas que hacemos. Es ignorar a Dios en el mundo que ha hecho; vivir sin referencia a Él; decir Voy a vivir mi vida. Eso es lo que dice Jesús que es nuestro...2023-03-0248 minDynamisradioDynamisradioMarcos 1 (Cuerpo y Alma)- Ruta 66 con José de SegoviaMuchos dolores del cuerpo está claro que tienen un origen emocional. Y nadie duda que la enfermedad afecta nuestro estado de ánimo hasta el punto de resultar cruel el lenguaje de lucha que se usa para el paciente de cáncer, como dice Susan Sontag en el libro que se enfrenta al popular vocabulario con que los sanos se dirigen al enfermo. Quien no sólo habla, sino también actúa movido por la compasión y el poder divino es Jesús de Nazaret. Su Buena Noticia es un Evangelio integral que sana cuerpo y alma. Cuerpo y alma es...2023-02-2352 minDynamisradioDynamisradioMarcos 1(Arrepentimiento)- Ruta 66 con José de SegoviaLlama la atención que la mayoría de los famosos, cuando les preguntan si se arrepienten de algo en la vida, siempre dicen que no se arrepienten de nada, como si fuera algo de lo que se sienten orgullosos. Esa soberbia es la que la Biblia llama justicia propia, la confianza en uno mismo que arruina nuestra vida y religión, cuya idea del arrepentimiento es también una forma de justicia propia. El cambio de mente, vida y actitud al que llama Juan al comienzo de la Buena Noticia según Marcos no es sólo lamentar las consec...2023-02-1552 minDynamisradioDynamisradioMateo 28 (Misión)- Ruta 66 con José de SegoviaEn esta vida nos enfrentamos a tareas imposibles. La misión que Jesús da a sus discípulos (Mateo 28:19) va encabezada, sin embargo, por una afirmación sorprendente: "le es dado todo poder en el cielo y en la tierra" (v. 28). El espiritual tradicional negro "El tiene todo el mundo en sus manos" se publica por primera vez en 1927, pero no se hace popular hasta 1957, que lo graba Nina Simone, el mismo año que la versión más conocida de la británica Laurie London. Es sobre esa declaración de autoridad de Jesús que hace el llamado...2023-02-0949 minDynamisradioDynamisradioEl legado de Stott(y 24) - Al trasluz con José de SegoviaEn John Stott (1921-2011) se une la urgencia del evangelista con la convicción del teólogo dogmático, la gracia del pastor con la amplitud de la generosidad del que ve más allá de la capilla. Tenía la precaución del diplomático británico, que pudo ser por formación, junto al encanto de su amable sonrisa, pero decía lo que pensaba con valor y amabilidad desarmante. Te persuadía con la genuina humildad, que venía de saberse “un pecador a los pies de la Cruz”. Era su amor cristiano, el que le llevaba a intentar descub...2023-02-0327 minDynamisradioDynamisradioMateo 28 (Resurrección) - Ruta 66 con José de SegoviaSi con el poeta vemos la tumba como "la losa de los sueños", el final de todas nuestras ilusiones, es porque creemos que tras la muerte no hay nada. O eso nos parece, por lo menos, ya que los muertos no dicen nada. Aunque pensemos que hay vida después de la muerte, si no creemos en la resurrección de los muertos, el apóstol dice que "vana es nuestra fe" (1 Corintios 15:14). ¿Por qué el Evangelio insiste entonces, que Jesús fue enterrado y el Credo de los Apóstoles confiesa que fue "sepultado"? El sevillano Kiko Veneno tiene un...2023-02-0249 minDynamisradioDynamisradioEl diálogo De Stott (23) - Al trasluz con José de SegoviaPocas personas he conocido en la vida que te digan las cosas, cara a cara. La mayoría prefiere hablar a tus espaldas. No así John Stott (1921-2011). Lo que pensaba lo decía personalmente, fueras un predicador tan conocido como Billy Graham y Martyn Lloyd-Jones, o un obispo que negara verdades fundamentales del cristianismo como John Robinson o David Jenkins. Hoy en día, los adalides de la “sana doctrina” aparecen ocultos bajo otros nombres en Internet. Se creen “héroes de la fe”, cuando se esconden cobardemente, para atacar al que se muestra con nombre y apellidos. No tienen el val...2023-01-3025 minDynamisradioDynamisradioMateo 27 (Cruz) - Ruta 66 con José de SegoviaSi hay algo que entendieron Juan, Pedro y Pablo sobre Jesús, es que para saber quién es Él, tenemos que preguntarnos por qué murió. A eso responde Mateo, cuando dedica nueve de los veintiocho capítulos de su evangelio a su última semana de vida en esta tierra. De hecho, treinta de los ochenta y nueve capítulos de los cuatro evangelios, o sea un tercio, se centran en sus últimos días. ¿Qué pensaríamos hoy de una biografía de trescientas páginas sobre alguien, que dedica un centenar a su muerte? A la pregunta de quién mató a Je...2023-01-2550 minDynamisradioDynamisradioEl infierno de Stott (22) - Al trasluz con José de SegoviaLa experiencia que tenemos de la vida es tan ambigua, que no conocemos bien sin mal. No hay bondad pura. Siempre está mezclada con intereses mezquinos. Incluso el mal que hay en este mundo, no es sin restricciones, sea por la conciencia, el gobierno, o la Providencia misma. Es casi imposible para nosotros, imaginar una bondad como la del cielo y una maldad como la del infierno. No sabemos de qué estamos hablando. No hay doctrina cristiana tan impopular como la del infierno. Por muchos intentos que se hagan de desmantelar esta “bomba” teológica, es difícil escapar de la clari...2023-01-2027 minDynamisradioDynamisradioMateo 26-27 (Juicio) - Ruta 66 con José de SegoviaEl relato del juicio de Jesús llena las ultimas páginas del Evangelio según Mateo en los capítulos 26 y 27 con un detallado relato de su proceso. Mucho se ha escrito sobre las irregularidades de su procedimiento, según el derecho romano y la ley judía, pero qué importancia tiene para la fe cristiana. En este programa nos preguntamos por qué se menciona el nombre de Pilato, cada vez que se repite el Credo Apostólico en tantas iglesias. Tras escuchar la sintonía de Ruta 66 en una versión en vivo por la tempranamente fallecida Eva Cassidy, mu...2023-01-1755 minDynamisradioDynamisradioLas Controversias De Stott (21) - Al trasluz con José de SegoviaLa vida está llena de separaciones y conflictos. La fe no te libra de divisiones y controversias. Ni siquiera Stott pudo escapar de ellas. Su confrontación con el principal predicador que había entonces en Londres, el medico galés Martyn Lloyd-Jones, tan apreciado por sus exposiciones bíblicas, se produce abiertamente en la sesión inaugural de la Segunda Asamblea Nacional de Evangélicos, organizada por la Alianza Evangélica, el 18 de octubre de 1966. Como suele ocurrir, los seguidores fueron más extremistas que ellos, ya que un par de semanas después, Stott se dirigió a Lloyd-Jones para presen...2023-01-1329 minDynamisradioDynamisradioNavidad en Nueva York - El sueño se ha acabado con José de SegoviaHay gente que odia las navidades, incluso cristianos que sienten una extraña complacencia en amargarnos las fiestas, recordándonos su origen pagano y fervor consumista. Por muy seculares que sean, a algunos nos encantan estos días de luz que iluminan los oscuros meses de invierno. Y no se nos ocurre una ciudad mejor para pensar en el sentido de la Encarnación que Nueva York, la ciudad que nunca duerme... Lo que algunos no soportan de la Navidad es lo que se suele llamar "el espíritu de la Navidad", ese edulcorado discurso lleno de palabras vacías y supu...2022-12-2452 minDynamisradioDynamisradioStott En Latinoamérica (20) - Al trasluz con José de Segovia“Una de las cosas que más admiré en John Stott (1921-2011) fue su convicción evangélica fundamental en la que no hacía concesiones –dice Samuel Escobar–, unida a su apertura a dialogar con todas las posturas teológicas y a escuchar a todos con respeto y consideración: lo que yo llamaría un evangelicalismo abierto”. El primer contacto del teólogo peruano con su obra fue cuando se publicó Cristianismo básico en inglés en 1959, que su amigo y mentor Roberto Young le regaló un ejemplar. Todavía recuerda cómo lo leyó aquel mes de marzo en un viaje en...2022-12-2328 minDynamisradioDynamisradioMateo 26 (Padre e Hijo) - Ruta 66 con José de SegoviaA medida que uno profundiza en el relato de la Pasión se da cuenta que el sufrimiento de Jesús va más allá del rechazo de sus contemporáneos y la carga que supone nuestro mal, sino que revela un misterio que en cierto sentido todavía nos está velado, como es el coste de ese sacrificio para la relación de amor eterno entre Padre e Hijo. Cuando uno se adentra en el relato de Getsemaní en el Evangelio según Mateo, capítulo 26, se da cuenta de que pisa "tierra santa". Cuando dice que Jesús "se entristec...2022-12-2148 minDynamisradioDynamisradioStott 19 (La cruz de Cristo) - Al trasluz con José de Segovia“La Cruz transforma todo”, dice John Stott (1921-2011): “Nos da una relación con Dios de adoración, una comprensión equilibrada de nosotros mismos, un incentivo para entregarnos a su misión, amor por los enemigos y valor para enfrentar la perplejidad del sufrimiento” El libro que publicó Stott en 1986, y editó en Buenos Aires Certeza Unida –traducido por David y Adriana Powell–, es considerado por muchos como su mejor obra teológica. En su mente formaba como una trilogía con sus otros dos libros de los 80, La predicación, puente entre dos mundos (I Believe In Preaching, 1982) y La fe cristiana fre...2022-12-1625 minDynamisradioDynamisradioMateo 26 (Negación) - Ruta 66 con José de SegoviaSomos tan contradictorios que a veces, a los que más hacemos daño, son a los que más queremos y llegamos a tratar peor que a los extraños. Uno no deja de asombrarse de la facilidad con que el amor se convierte en odio tan fácilmente. Somos tan ingratos. Es por eso que Jesús hizo de su última cena, una comida en la memoria de Aquel que estaban a punto de negar y traicionar, aquellos que consideraba sus amigos. Phil Keaggy es considerado por muchos como el mejor guitarrista cristiano contemporáneo. A menudo se cita par...2022-12-1650 minDynamisradioDynamisradioMateo 26 (Traición) - Ruta 66 con José de SegoviaLa figura de Judas siempre ha despertado una extraña fascinación. Es como el antihéroe de los evangelios, compadecido por muchos como "el perdedor de la historia". Parece abocado a un destino trágico como si no tuviera elección para ello. Es por eso que su representación en obras como el Superstar es la del marginado afroamericano. Comenzamos el programa, tras la sintonía de Ruta 66 por Nat King Cole, con la canción de Anás y Caifás en la versión cinematográfica de 1973 de "Jesús debe morir", que fue primero discográfica en el 70...2022-12-1053 minDynamisradioDynamisradioLa predicación de Stott (18) - Al trasluz con José de Segovia“La predicación debe ser con autoridad, al exponer los principios bíblicos, pero tentativa al aplicarlos a los complejos temas del momento”, dice John Stott (1921-2021) en su libro La predicación, puente entre dos mundos (Libros Desafío, 2000). Esa extraña combinación de convicción y apertura, dogmatismo y agnosticismo, por la que Stott enseñaba la verdad con autoridad, pero dejaba a las personas la libertad para pensar por sí mismas, sigue siendo bastante inusual en un medio que suele tender al fundamentalismo o al liberalismo. No hay mucho entre medio. Ese es, sin embargo, el cristianismo...2022-12-0225 minDynamisradioDynamisradioMateo 25 (Llamada a medianoche)- Ruta 66 con José de Segovia¿Qué harías hoy si fuera el último día de tu vida? ¡Qué diferente viviríamos entonces! Las palabras de Jesús en el capítulo 25 del Evangelio según Mateo son una llamada a medianoche por medio de una parábola (vv. 1-13) que nos llama a mantenernos despiertos, "porque no sabemos el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir". Tras la sintonía de Ruta 66, esta vez en la voz de la cantante de jazz, Jane Fuller, escuchamos al irlandés Elvis Costello en 2013 con el grupo de rap alternativo de Filadelfia...2022-12-0154 minDynamisradioDynamisradioStott 17(La mundanalidad cristiana de Stott) - Al trasluz con José de SegoviaHablar de la influencia social del cristiano en el mundo, hace tiempo que ya no es considerar su trabajo humanitario, sino aquello de lo que están en contra, o favorece sus propios intereses. Ya en 1967 John Stott se lamentaba de la reputación “partisana” que tenían los evangélicos, siempre a la defensiva y con una postura “obstruccionista” a los cambios que traía la revolución de los años 60. No era así, históricamente. La Reforma en el siglo XVI, el Avivamiento del XVIII y la filantropía evangélica del XIX transformó sociedades como la británica, no sólo e...2022-11-2824 minDynamisradioDynamisradioStott 16 (El anglicanismo de Stott) - Al trasluz con José de Segovia¿Cuándo llega a ser uno “culpable por asociación”? No es una pregunta fácil de responder. Lo que para unos, es complicidad, para otros es fidelidad. El movimiento evangélico en la Iglesia de Inglaterra responde a una experiencia personal, pero también a una fidelidad a la base histórica de fe que constituyen los Treinta y Nueve Artículos, que John Stott (1921-2011) siempre definió como “la doctrina reformada” –no como una “tercera vía” entre Roma y el protestantismo, como a muchos anglicanos, les gusta presentarse–. A partir del Congreso Nacional Evangélico de Keele en 1967, dirigentes de las...2022-11-2825 minDynamisradioDynamisradioMateo 24 (Arrebatamiento)- Ruta 66 con José de SegoviaEl fin de los tiempos ha sido siempre un terreno de especulación, que hace que igual que hay diferencias entre los creyentes en su interpretación de Apocalipsis, así también el mundo secular no vea igual la amenaza del desastre ecológico o el peligro de una hecatombe nuclear. El cristianismo evangélico se ha caracterizado en los Estados Unidos desde el siglo XIX por la interpretación escatológica que se ha dado en llamar dispensacionalista, que espera un arrebatamiento o rapto secreto de los creyentes, antes o después de un milenio literal y una Gran Tribulaci...2022-11-2455 minDynamisradioDynamisradioMateo 23 - 24 (Señales)- Ruta 66 con José de SegoviaSi el futuro nos inquieta es porque nos resulta desconocido. Queremos saber qué es lo que va a pasar, pero cuando Jesús habla de "las señales del fin" es después de una denuncia de la hipocresía (Mateo 24). Les dice a los fariseos que saben el tiempo que va a haber, mirando el cielo, pero no entienden la época en que viven (16:3). Lo que pasa es que su denuncia es con lágrimas. Llora sobre Jerusalén (23:37-39). El judío neoyorquino fascinado por Jesús, Paul Simon, "mira Jerusalén con ojos silenciosos" y ve que "no hay nadi...2022-11-1748 minDynamisradioDynamisradioStott 15(Stott y la Experiencia Carismática)- Al trasluz con José de SegoviaSi se suele fechar el nacimiento del pentecostalismo histórico en la calle Azusa de Los Ángeles en 1906, el movimiento carismático se dice que nace en 1960 en la Iglesia Episcopal de Van Nuys, en California, o sea una congregación de la Comunión Anglicana. El año 1962 llega la “Renovación” a luteranos y presbiterianos, para extenderse sorprendentemente entre los católicos a partir de 1967. Luego vendría a metodistas y bautistas en los 70. A diferencia del pentecostalismo histórico de principios de siglo, la experiencia carismática no da lugar al principio, a nuevas denominaciones. Lo que provoca bastant...2022-11-1627 minDynamisradioDynamisradioStott 14 (La revolución de los 60)- Al trasluz con José de SegoviaLos años 60 han traído una serie de cambios al mundo, que parecen ya irreversibles, por su radicalidad. A diferencia de tantos cristianos hasta el día de hoy, John Stott (1921-2011) no creía que los creyentes deban intentar imponer sus puntos de vista a la sociedad secular con actitudes inquisitoriales o el prohibicionismo de legislaciones como la de “la ley seca”, sino ser tolerantes y respetar a quienes piensen o actúen de modo diferente, intentando persuadir con argumentos. La respuesta evangélica para él, no es la indiferencia del silencio, ni la imposición de normas por la fuerz...2022-11-1625 minDynamisradioDynamisradioStott 13(El Cristianismo Básico De Stott) - Al Trasluz con José de Segovia“Hoy en día no se puede presuponer nada”, decía John Stott (1921-2011). Sin embargo, la mayoría de los mensajes que se transmiten por Internet son para iniciados. No es extraño que haya tantos mal entendidos y discusiones absurdas. La comprensión lectora ha disminuido a grados alarmantes, pero también lo que se dice es prácticamente incomprensible fuera del “nicho” al que el algoritmo te ha designado como tu “subcultura tribal”. Lo cierto es que unos por falta de inteligencia y otros porque no ven la necesidad de explicar nada, lo que caracteriza esta era de comunicación dig...2022-11-1025 minDynamisradioDynamisradioMateo 22 - 23 (Fariseos) - Ruta 66 con José de Segovia"No hay nada más feo en el mundo que la ortodoxia bíblica sin compasión", decía Francis Schaeffer (1912-1984), cuando descubrió en Suiza los males del fundamentalismo evangélico norteamericano del que provenía. Aunque los estudios revisionistas del Nuevo Testamento intentan ahora ver con mejores ojos a los fariseos, negando que fueran legalistas, es difícil pasar por alto las duras acusaciones que Jesús les hace en el capítulo 23 del Evangelio según Mateo. Para entender su errónea visión de la ley hay que ir al capítulo anterior (22), donde el Interprete Divino por exc...2022-11-1057 minDynamisradioDynamisradioMateo 22 (Cuestión de autoridad)- Ruta 66 con José de Segovia"Tienes que servir a alguien", cantaba Bob Dylan en 1979. Nadie es totalmente libre. Todos vivimos bajo la autoridad y dominio de otros, sea voluntaria o forzosamente. Y ese señor se convierte a menudo en nuestro dios. La idolatría tiene por eso en la Biblia, un lenguaje tanto político como religioso, e incluso afectivo. Hoy pensamos en nuestra parada en el viaje por la vida, a la luz de los 66 libros de la Biblia en la cuestión de autoridad que le plantean a Jesús en el capítulo 22 de la Buena Noticia según Mateo. La sintoní...2022-11-0654 minDynamisradioDynamisradioLos retiros de Stott (12) - Al trasluz con José de Segovia“Cuando alguien está cansado de Londres, está cansado de la vida”, dice la famosa frase del Dr. Johnson. Aquellos que como John Stott (1921-2011), hemos vivido en esa ciudad desde niños –yo no nací allí, como él, pero fui a vivir allí cuando tenía tan sólo unos meses–, necesitamos volver allí constantemente, aunque como todo habitante de la metrópoli, no seamos de ninguna parte –en el caso de Londres, una isla dentro de una isla–. “El tío John” pasó toda su vida al lado de su iglesia en pleno West End. No era una estrategia misionera. Vivió siempre en e...2022-10-2824 minDynamisradioDynamisradioStott, el evangelista (11)- Al trazlus con José de Segovia“Los cristianos no buscamos demasiado la compañía de no cristianos –decía John Stott (1921-2011)–. Nos sentimos cómodos con cristianos y nos molesta la presencia del no cristiano. En esto no podemos estar más lejos del Señor Jesús. No es extraño que el Evangelio avance tan lentamente”. A muchos les sorprenderá saber que en el fondo, lo que Stott era, es un evangelista. Nos hemos acostumbrado tanto a ver el evangelista como una figura carismática que con gestos dramáticos impresiona a las masas con sus gracias y presión emocional, que nos cuesta imaginar que...2022-10-2826 minDynamisradioDynamisradioMateo 21 (La mayor ofensa)- Ruta 66 con José de Segovia¿Qué fe puede "mover montañas"? Jesús dijo que "si tuvieras fe y no dudaras", le dirías a un monte: "quítate, échate en el mar y sería hecho" (Mateo 21:21). En esta parada en nuestro viaje por la vida a la luz de los 66 libros de la Biblia, pensamos en esa "Fe que puede mover montañas", pero que no es de la que habla el habitual interprete de nuestra sintonía, Nat King Cole en la canción de 1952, que lleva ese mismo título... La Biblia no dice que ningún monte se moviera. Está claro que no s...2022-10-2755 minDynamisradioDynamisradioStott y el fundamentalismo (10) - Al trazluz con José de SegoviaEl lenguaje es también un instrumento de combate. Las palabras pueden ser un arma de guerra arrojadiza, que actúe tan devastadoramente contra el enemigo, que ya nadie se pare a escuchar lo que diga. La religión no es ninguna excepción en ese sentido. Si lo peor que se puede decir de una iglesia, es que es una “secta”, lo más ofensivo que algunos pueden decir de un predicador, pastor o teólogo, es que es un “fundamentalista”. Para muchos, es un término tan amplío que se puede emplear para describir todo el movimiento evangélico. La...2022-10-2524 minDynamisradioDynamisradioMateo 21 (Cueva de ladrones) - Ruta 66 con José de SegoviaLa comercialización de la religión no es algo nuevo. El tráfico de indulgencias que provocó la protesta de Lutero no es muy diferente a la forma de promocionar su ministerio de muchos telepredicadores. Si Jesús echa a los vendedores del templo es porque han convertido su casa en una "cueva de ladrones" (Mateo 21:12-13)... La música con la que empezamos nuestra parada para considerar la Buena Noticia según Mateo en nuestro viaje por la ruta a través los 66 libros de la Biblia. está hoy a cargo del cantante afroamericano Roy Hamilton (1929-1969), que unió el g...2022-10-2052 minDynamisradioDynamisradioLa soltería de Stott (9) - Al trasluz con José de SegoviaAunque sea poco habitual, casarse no es más que una opción, incluso bíblicamente. Es algo típicamente protestante que cada vez que se hable de Stott, se mencione que era soltero. Debía estar harto de tener que explicar siempre por qué no estaba casado. Cualquiera creía que tenía derecho a preguntarle la razón de su estado civil. Es cierto que ha habido siempre ministros anglicanos evangélicos solteros –como Dick Lucas en Londres–, pero alguien como Vaughan Roberts en Oxford, sufre todavía la desconfianza que produce en círculos conservadores, la homofilia –la orientación, no...2022-10-1425 minDynamisradioDynamisradioMateo 20 - 21 (Hijo De David) - Ruta 66 con José de SegoviaDicen que no hay ceguera más grande que la del que no quiere ver. Jesús se encuentra dos ciegos al final del capítulo 20 de la Buena Noticia según Mateo (vv. 29-34), que al oír de Él, creen que es el Señor y el Hijo de David anunciado por la Profecía bíblica. Le ruegan misericordia (30) y Él les pregunta qué quieren que haga (32). Le piden que abra sus ojos (32). Compadecido, el toque de Su Mano les da la vista (34)... El escocés Bobby Gillespie dice en una de sus canciones para el grupo que formó a...2022-10-1351 minDynamisradioDynamisradioLa pasión de Stott por el Evangelio (8) - Al trasluz con José de SegoviaUn día el columnista del The New York Times, David Brooks, se preguntó: “¿Quién es Stott?”. El periodista judío se extraña de que los medios de comunicación escojan “bufones” para representar el cristianismo evangélico, cuando aquí está este hombre “amistoso, cortés y natural, humilde y autocrítico, pero a la vez confiado, gozoso y optimista”. Alguien no cristiano como él, observa que Stott “no cree que la verdad sea plural; no relativiza el bien y el mal; no piensa que toda fe sea igualmente valida; ni que la verdad es un logro humano, sino una revelación”; pero...2022-10-0724 minDynamisradioDynamisradioMateo 20 (Siervos) - Ruta 66 con José de SegoviaNo hay nada más lejos del ideal del hombre común y corriente que ser siervos, dice Samuel Escobar, pero en la revolución que Jesús trae al mundo, "el espíritu de Cristo ha inspirado algunas de las instituciones de servicio más conocidas en el mundo". Nacen cuando la Iglesia sigue el modelo del Hijo del Hombre, que "no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos" (Mateo 20:28). Martin Denny (1911-2005) es conocido como "el padre de la música exótica", un curioso tipo de "música de salón", m...2022-10-0553 minDynamisradioDynamisradioMateo 20 (Gracia)- Ruta 66 con José de SegoviaLa mayoría de nosotros tiende a basar su vida en lo que hacemos, nuestras obras, no la gracia como un favor inmerecido. Nos retamos a nosotros mismos a "hacerlo mejor", convencidos de que el "éxito" depende de nosotros mismos, nuestra entrega, esfuerzo y disciplina. Es cierto, nos dicen, que hace falta algo de suerte, quizás incluso la ayuda de Dios o quien sea, pero como dice la canción del grupo de Liverpool con la que empezamos este programa, Echo & The Bunnymen "tienes que ser tu propio salvador" (Silver, 1984)... La gracia no es un complemento, algo que se añad...2022-09-2851 minDynamisradioDynamisradioMateo 19 ¿Imposible? - Ruta 66 con José de Segovia¡Qué diferente es el Evangelio de Jesús al que presentan tantos evangelistas hoy! Cuando un joven rico se presenta delante de Él, diciéndole "Maestro bueno, ¿qué hare para tener la vida eterna?" (Mateo 19:16), en vez de congratularse por tan prometedor contacto, lo que hace es recriminarle, preguntándole: "¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno". Por si esto fuera poco, en vez de hablarle de lo gratuito de su salvación y la sola fe, le dice que "si quiere entrar en la vida, guarde los mandamientos" (v. 17). Para acabar pidiéndole que "venda todo lo que tenga", para...2022-09-2250 minDynamisradioDynamisradioCuando Stott se hizo vagabundo (7)- Al trasluz con Jose de Segovia¿Cómo se siente alguien sin hogar?, que vaga por la ciudad sin techo. Las grandes ciudades están llenas de transeúntes indigentes. En Londres se concentran muchos al lado del río Támesis en la zona de Embankment. Recorren todo el centro de la ciudad, pero sin pedir nada. Generalmente, no se dedican a la mendicidad. Desde su conversión evangélica, John Stott sentía una mala conciencia por la vida acomodada que había tenido, al recibir una educación privilegiada, como hijo de un médico de alta clase social. Para comprender a aquellos que no había...2022-09-2124 minDynamisradioDynamisradioLa iglesia de Stott (6) - Al trasluz con José de SegoviaLa iglesia de Stott (6) - Al trasluz con José de Segovia by Dynamisradio2022-09-1622 minDynamisradioDynamisradioLos secretos de Javier Marías - Al Trasluz con José de SegoviaSi hay un tema claro en la literatura del Javier Marías (1951-2022) es que las apariencias engañan. Todos tenemos la experiencia de creer conocer a alguien hasta que de repente, descubrimos algo de esa persona que nunca habíamos imaginado. Todos tenemos secretos, cosas que mantenemos ocultas, pero un día saldrán a la luz, aunque ahora estén cubiertas por un manto de falsedad y simulación. Dice Jesús que “no hay nada oculto que no haya de ser manifiesto, ni secreto que no haya de ser conocido y salga a la luz” (Lucas 8:17). Los libros de Ja...2022-09-1619 minDynamisradioDynamisradioMateo 19 (Divorcio) - Ruta 66 con José de SegoviaEl divorcio es una triste realidad, tan antigua como la Biblia, pero se ha vuelto algo más generalizado a partir de mediados del siglo pasado en Europa o Estados Unidos y en los países tradicionalmente católicos a partir de los años 80. Es ahora que los hijos de la generación del divorcio han llegado a la edad de poder decir lo que significó para ellos. Hay mucha amargura en sus relatos, que contrasta con la supuesta naturalidad con la que sus padres rehicieron su vida. Escuchar sus historias no es un ejercicio agradable para aquellos que no han...2022-09-1450 minDynamisradioDynamisradioRy Cooder, el hijo pródigo - El sueño se ha acabado con José de SegoviaRy Cooder no es un hombre religioso, todo lo contrario, dice la revista Uncut. Su forma organizada le deja frío, pero ha hecho un álbum lleno de canciones e himnos evangélicos, la mayoría escritos hace más de un siglo: "El hijo pródigo" (2018) Como curador e interprete de "americana" en toda su diversidad, Cooder ha amado siempre los espirituales. Su primer álbum hace más de treinta años tiene ya cánticos devocionales de Alfred Reed o Willie Blind Johnson. En este programa de radio de "El sueño se ha acabado" José de Segovia sigue la evo...2022-08-1253 minDynamisradioDynamisradioMateo 18 (Deudores) - Ruta 66 con José de SegoviaTodos ofendemos y somos ofendidos. La cuestión es qué hacemos con ello. Nos cuesta reconocer nuestro mal, pero cuando nos hacen daño, nos quejamos a cualquiera, antes que a la persona que nos hace mal. La mayor parte de los problemas que hay en el mundo, pero también en la iglesia, tienen que ver con nuestra incapacidad para resolver las dificultades que tenemos con otros. Las palabras de Jesús en Mateo 18:15-21 siguen siendo la mejor forma de enfrentarnos a nuestros continuos desencuentros.. Tras oír nuestra sintonía, esta vez en la voz del veterano cantant...2022-08-0953 minDynamisradioDynamisradioMateo 18 (Compasión) - Ruta 66 con José de Segovia"Alguien dirá: ¿No dijo Jesús que para ser salvo hay que ser como un niño pequeño? Desde luego, pero ¿has visto alguna vez un niño que no haga preguntas? Los que dicen esto no deben haber escuchado nunca a un niño pequeño, ¿o nunca lo han sido? De lo que habla Jesús, es que cuando el niño recibe la contestación adecuada, acepta la respuesta", dice Francis Schaeffer en su famosa ponencia en el congreso de Lausanne en 1974. En este programa nos acercamos a este texto del Evangelio según Mateo (18:1-9) con la canción...2022-08-0459 minDynamisradioDynamisradioEl pacifismo instintivo de Stott (3) - Al trasluz con José de SegoviaTodos tenemos ideas y emociones que no constituyen un sistema normativo de conducta y creencias que formen una ideología. Últimamente, se habla mucho de la diferencia entre ideas e ideología. En inglés, la distinción lingüística es mucho más clara. En ese sentido es en que John Stott solía decir que era “un pacifista instintivo”. Lo que pasa es que eso, en la Segunda Guerra Mundial, no era cualquier cosa, y menos en un mundo que no había conocido todavía la popularidad del movimiento por la paz de los años 60. Cuando yo le conocí, no...2022-07-3023 minDynamisradioDynamisradioLa conversión de Stott (2)- Al trasluz con José de Segovia“Como típico adolescente –decía John Stott (1921-2011), al recordar la experiencia que cambió su vida en 1938–, era consciente de dos cosas sobre mí mismo, aunque sin duda, no podría expresarlo en estos términos, entonces. Primero, que si había un Dios, estaba lejos de Él. Intenté encontrarle, pero parecía rodeado de una niebla que no podía atravesar; segundo, mi derrota. Sabía el tipo de persona que era y la clase de persona que quería ser. Entre el ideal y la realidad había una gran sima. Tenía grandes ideales, pero una voluntad débil”. Cuan...2022-07-2923 minDynamisradioDynamisradioMateo 17(Transfiguración)- Ruta 66 con José de SegoviaSi la gente sabe hoy más de Jesús es por las películas que ha visto, que por la lectura de los evangelios, hay un momento de su vida que no aparece en ninguna de ellas, incluidas las evangélicas: la Transfiguración. La música popular ha reflejado, sin embargo, esa escena en las dos canciones con las que comenzamos nuestra parada en esta Ruta, tras la versión de nuestra sintonía que hace la joven Erica Miller con el veterano guitarrista Bucky Pizzarelli. "La chica salvaje" de Tom Waits, Rickie Lee Jones, desapareció tras su gran éxit...2022-07-2755 minDynamisradioDynamisradioMateo 16 (¿Quién decís que soy?) - Ruta 66 con José de SegoviaAunque el cristianismo parece algo del pasado en Occidente, la figura de Jesús sigue despertando una extraña fascinación. No se dejan de hacer libros, películas y canciones sobre Él. Aunque a nadie le importe ya lo que digan las iglesias, todos piensan que Jesús es diferente. Su persona se levanta por encima de las ruinas de una cristiandad a la que se culpa de todos los males, pero no a Él. La banda escocesa del Club de Fans Adolescente debutó a finales de los años 80 con un álbum sobre su educación católica. En 2016 está...2022-07-2156 minDynamisradioDynamisradioLa tragedia de Marvin Gaye - El sueno se ha acabado con José de SegoviaDesde su trágica muerte en 1984 disparado por su padre - un predicador apartado de una extraña iglesia -, la compleja figura de ese gigante del soul que es Marvin Gaye, nos sigue dejando perplejos con su extraña combinación de espiritualidad cristiana con exaltación del sexo libre. ¿Cómo se puede unir la devoción a la promiscuidad? ¿Orar antes de tomar drogas? ¿O leer la Biblia y vivir sin limite alguno? La religión de Gaye nos llena de preguntas… El abuelo y el padre de Gaye eran pastores evangélicos, uno bautista y otro pentecostal. S...2022-07-1546 minDynamisradioDynamisradioLa vida de Stott hace 100 años (1) - Al trasluz con José de SegoviaLa memoria es siempre selectiva. Recordamos lo que queremos. Poco después de dar clase en Londres a José de Segovia, a principios de los años 80, John Stott (1921-2011) le explicó a un amigo en una carta por qué no iba a hacer sus memorias: “Me parece a mí, que tanto a las autobiografías como a las biografías de personas que todavía viven, les falta objetividad y honestidad”. Cuando le invitaba a comer a José en el ático de soltero donde vivía Stott, subías por estrechos pasillos llenos de estanterías, donde no sabías si pararte a mir...2022-07-1519 minDynamisradioDynamisradioMateo 15 (El mal)- Ruta 66 con José de Segovia¿De dónde viene el mal? Según el "sagrado dogma" de la bondad natural del hombre, que viene de la Ilustración, siempre de fuera de nosotros. Aunque no se den cuenta, su idea no es muy diferente a la de los religiosos y moralistas que piensan, frente a toda evidencia, que uno se purifica evitando las malas influencias. Ambos confían en una educación de "valores" que los guarde del mal, cuando el problema es mucho más profundo, dice Jesús. Está dentro de nuestro corazón. Eso es "lo que contamina al hombre" (Mateo 15:18-20). Nos introd...2022-07-1356 minDynamisradioDynamisradioMateo 14 (La dura verdad) - Ruta 66 con José de SegoviaLa dura verdad es difícil de asimilar. Tanto que preferimos "matar al mensajero" que aceptar su mensaje. Eso es lo que hizo Herodes con Juan El Bautista al principio del capítulo 14 de la Buena Noticia según Mateo (vv. 1-12), sobre el que reflexionamos en esta parada en nuestra Ruta por los 66 libros de la Biblia en la cultura popular. La muerte del Bautista ha inspirado a músicos tan poco conocidos por su piedad como Mick Jagger y Keith Richards de los Rolling Stones o Peter Doherty de Libertines... "Juan el Bautista era un mártir / pero despe...2022-07-0556 minDynamisradioDynamisradioMateo 13 (Parábolas)- Ruta 66 con José de SegoviaLas apariencias engañan. No es tan fácil discernir lo verdadero de lo falso. Y menos en el terreno espiritual. Es quizás por eso, que el Señor no ha dado la tarea al creyente la tarea de distinguir quién es un verdadero cristiano y quién no. Aunque Él nos dice que hará esa separación en el Día del Juicio, no hay labor a la que se dediquen ahora con mayor entusiasmo, los evangélicos, que la de juzgar quién es realmente creyente y quién no... Te citan una y otra vez aquello de "p...2022-07-0354 minDynamisradioDynamisradioLa religión en El Padrino (y 6) - Al Trasluz con José de SegoviaNo es casualidad que en los momentos clave de la saga de El Padrino haya una ceremonia religiosa entrelazada con actos de violencia. En cada una de las partes Coppola rueda una celebración católica en paralelo con una serie de crímenes, que dan un giro definitivo a la trama –sea el bautismo de la primera, la procesión de la segunda, o incluso la que se desarrolla en la ópera del Epílogo–. No sólo está la cuestión del sacramento de la confesión en la conclusión, sino que hay una imaginería y simbolismo relig...2022-07-0124 minDynamisradioDynamisradioLa Inocencia Perdida En El Padrino (5) - Al trasluz José de SegoviaDecía Orson Welles que “el más grande tema de la literatura occidental es la perdida de la inocencia”. Coppola tiene en El Padrino, “la intención de que la película sea una especie de Orestíada mostrando como el mal reverbera en cada generación”. En la primera vemos la lenta deformación de Michael Corleone hasta encontrar en él, la misma siniestra capacidad de su padre Vito, para pasar de la crueldad a la ternura sin el menor remordimiento. En la segunda el personaje se humaniza, ya que durante el rodaje Francis se da cuenta de los paralelismos...2022-06-2528 minDynamisradioDynamisradioPPC SEMINARIO DOMINGO 04 - 09 - 2016 Pr JOE ROSASEMINARIO CONECTATE CON TU PROPOSITO EN LA IGLESIA PASION POR CRISTO.2016-09-051h 32DynamisradioDynamisradioNO PODRÍA VIVIR - COALO ZAMORANOCoalo Zamorano nos presenta su nueva producción "Sesiones Orgánicas", clásicos de los 90 con nuevos arreglos musicales, diseñados para que los más jóvenes conozcan aquellos temas que marcaron la vida de muchos cristianos en esos años. Escucha la entrevista con el Pr. Lucho desde el programa radial "El pulso de la vida" desde Dynamisradio.org2016-08-0416 minDynamisradioDynamisradioT - Bone cuenta su tesmonioLas dorgas y el narcotráfico atraparon su vida, un hijo de pastor que renegó de su fe para vivir con las pandillas callejeras, pero Dios escucha al que clama por libertad aún en la noche más oscura. Escucha su testimonio y la presentación de su último lanzamiento, #Volaré.2016-07-0822 minDynamisradioDynamisradioLA PALABRA SE HIZO DIÁLOGO - ENTREVISTA EL ROSTRO DE JESUSEntrevista a Anna Romero presentando Y la Palabra se hizo diálogo en el programa del sacerdote David Benavente. Dynamisradio.org2016-06-2954 minDynamisradioDynamisradioAna Romero presenta "Teukhos" - EntrevistaAnna Romero nos presenta la plataforma literaria y el sello editorial "Teukhos" y su primer libro "Y la Palabra se hizo diálogo". Visita su web www.teukhos.com Redes sociales: FB: www.facebook.com/Teukhos-280818925407892 TW: @Teukhos INS: @Teukhos_editorial2016-06-2839 minDynamisradioDynamisradioEntrevista a Serafín Béjar presentando «Y la Palabra se hizo diálogo»Escucha la entrevista a Serafín Béjar quien nos presenta el libro «Y la Palabra se hizo diálogo» desde de la editorial Teukhos.2016-06-2322 minDynamisradioDynamisradioVence el pecado sexual - Coalo Zamorano en entrevistaVence el pecado sexual - Coalo Zamorano en entrevista by Dynamisradio2016-06-1616 minDynamisradioDynamisradioDISFRUTA TU VIDA CON DIOS 01 06 2016Escucha este mensaje de la Pra. Victoria Cesario que será de bendición para tu vida. Escucha Disfruta tu vida con Dios - Miércoles a las 13:00 h (Esp) en Dynamisradio.org2016-06-0234 minDynamisradioDynamisradioSalmo RecitadoUn salmo recitado para escuchar la voz de Dios.2016-04-1500 minDynamisradioDynamisradioCómo superar la pérdida de un ser querido - Mujer ResplandeceHay huellas imborrables en la vida como la que deja un ser querido. Escucha este audio, y conoce la manera que Dios desea que superemos esta difícil situación con la Pra. Lorena Zamorano. "Mujer Resplandece" un programa conducido por la Pra. Anggi desde DynamisRadio. Escúchalo en directo todos los miércoles a las 20:00 h en DynamisRadio.org2016-04-0854 minDynamisradioDynamisradioHomilética Bíblica - Entrevista a Alfonso Ropero."El escondite de los libros" es un espacio radial conducido por Mati Sanchiz que nos descubre magníficas obras de literatura cristiana a través de entrevistas a los autores de estas publicaciones. No te pierdas "El escondite de los libros", una sección de "El pulso de la vida", todos los martes a las 9 h en Dynamisradio.org2016-02-1019 minDynamisradioDynamisradioCómo aprender del dolor - «Tesoros escondidos» Nolita TheoCuando el dolor toca nuestra vida, podemos aprender grandes tesoros descúbrelos con Nolita Theo en la presentación de su nuevo libro "Tesoros Escondidos". Una entrevista para Dynamisradio.org del Pr. Lucho.2016-01-2124 minDynamisradioDynamisradioAgradecido De TiEscucha Agradecido de Ti de Angelo Paucar.2016-01-1904 minDynamisradioDynamisradioDIOS DE MI VIDA - THALLES ROBERTOThalles Roberto presenta el tema "Dios de mi vida", de su más reciente producción Dios me ama y nos cuenta la dramática situación de la que nacieron mucha de sus canciones. Una entrevista del Pr. Lucho para Dynamisradio.org2015-12-3108 minDynamisradioDynamisradioCanoita - Paulina AguirreEntrevista a Paulina Aguirre que nos habla de su lanzamiento más reciente Canoita y su participación en el Festival de Viña del Mar. Una entrevista de Dani para DynamisRadio.org2015-12-0715 minDynamisradioDynamisradioNuevo libro de Tim Keller Dios Pródigo - Publicaciones AndamioSarai Lagos de Publicaciones Andamios nos presenta lo nuevo de Tim Keller, "Dios pródigo". Tim es uno de los pastores más influyentes de los últimos tiempos y con este libro nos exhorta sobre nuestra conducta a través de la Parábola del Hijo Pródigo. Un libro imprescindible en tu colección.2015-12-0307 minDynamisradioDynamisradioComo en el cielo - Miel San MarcosIncréible la última producción de Miel San Marcos premiada con un Dove Awards. Descubre más en esta entrevista del Pr. Lucho para DynamisRadio.2015-11-0206 minDynamisradioDynamisradioEntrevista a Sarai Lagos - Hoja De Ruta JubilieoConoce el libro Hoja de ruta del Jubileo, principios bíblicos para construir la sociedad del S.XXI2015-10-0108 minDynamisradioDynamisradioChristine D´Clario - Eterno LiveEscucha la entrevista que hemos hecho a Christine D´Clario y cómo vivió la grabación de Eterno Live. Dynamisradio2015-09-0912 minDynamisradioDynamisradioResponsabilidades del hombre y la mujer en el matrimonioResponsabilidades del hombre y la mujer en el matrimonio by Dynamisradio2015-08-1921 minPodcast de DynamisradioPodcast de DynamisradioEntrevista a la escritora Esther Bendahan¿Quiénes eran los judíos sefardíes? Nos los explica la escritora judía Esther Bendahan. Una entrevista Nohemí Mena para Dynamisradio. Escucha Bitacora 2.0 Todos los Lunes 20:00 a 21:00 Dynamisradio.org2015-04-0714 min