Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

ECODES

Shows

Medio Ambiente - Onda Local de AndalucíaMedio Ambiente - Onda Local de AndalucíaGreenpeace denuncia temperaturas de hasta 48 grados usando cámaras termográficas La organización alerta de un calor extremo que afecta sobre todo a aquellas viviendas peor aisladas y colectivos más vulnerables Greenpeace ha vuelto a salir a la calle con sus cámaras termográficas, esta vez en pleno verano, para visibilizar una realidad que permanece, en muchas ocasiones, oculta: el calor también empobrece. En colaboración con Ecodes, la organización ha presentado el informe Somos más pobres en verano, en el que ha analizado el fenómeno de la pobreza energética en los meses de calor. Las imágenes recogidas e...2025-07-2400 minOnda Local de AndalucíaOnda Local de AndalucíaGreenpeace denuncia temperaturas de hasta 48 grados usando cámaras termográficas La organización alerta de un calor extremo que afecta sobre todo a aquellas viviendas peor aisladas y colectivos más vulnerables Greenpeace ha vuelto a salir a la calle con sus cámaras termográficas, esta vez en pleno verano, para visibilizar una realidad que permanece, en muchas ocasiones, oculta: el calor también empobrece. En colaboración con Ecodes, la organización ha presentado el informe Somos más pobres en verano, en el que ha analizado el fenómeno de la pobreza energética en los meses de calor. Las imágenes recogidas e...2025-07-2400 minA vivir que son dos díasA vivir que son dos díasVisión semanal informativa | Aumento de la pobreza energética en España e incendios forestalesEspaña es uno de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza energética. Conversamos con Cecilia Foronda, de ECODES. A continuación, los sindicatos de bomberos forestales llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados para poder realizar bien el trabajo. Escuchamos a Rafael Fernández, Sergio Martín y a Juan José Arias.2025-06-2820 minA vivir que son dos díasA vivir que son dos díasVisión semanal informativa | Aumento de la pobreza energética en España e incendios forestalesEspaña es uno de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza energética. Conversamos con Cecilia Foronda, de ECODES. A continuación, los sindicatos de bomberos forestales llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados para poder realizar bien el trabajo. Escuchamos a Rafael Fernández, Sergio Martín y a Juan José Arias.2025-06-2820 minA vivir que son dos díasA vivir que son dos díasVisión semanal informativa | Aumento de la pobreza energética en España e incendios forestalesEspaña es uno de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza energética. Conversamos con Cecilia Foronda, de ECODES. A continuación, los sindicatos de bomberos forestales llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados para poder realizar bien el trabajo. Escuchamos a Rafael Fernández, Sergio Martín y a Juan José Arias.2025-06-2820 minMadrid sin FronterasMadrid sin FronterasMadrid sin Fronteras 17.05.2025En Madrid sin Fronteras ponemos el foco en un momento crítico para los derechos humanos en el mundo. El informe anual de Amnistía Internacional lanza una alerta sobre un ataque sin precedentes al sistema de derechos universales: el genocidio en Gaza, la guerra en Ucrania, los conflictos olvidados de Sudán y la República Democrática del Congo, el auge del autoritarismo o la falta de respuesta ante la crisis climática. Nos habla de ello Beth Gelb, portavoz de Amnistía Internacional en España.  Además nos adentramos en el mundo del braille, e...2025-05-1700 minMadrid sin FronterasMadrid sin FronterasMadrid sin Fronteras 12.04.2025En Madrid sin Fronteras hablamos de la situación de los menores migrantes que llegan solos a España. Mientras muchas comunidades autónomas se resiste a aceptar la acogida de estos niños y adolescentes, organizaciones como Fundación Raíces atienden y forman a más de quinientos jóvenes al año. Hablaremos de ellos con su presidenta Lourdes Reyzábal y sobre el necesario cambio del proceso de determinación de edad al que son sometidos los menores. También conocemos Broders, una plataforma creada por Fundación Iniciativa Social como un espacio seguro, anóni...2025-04-1200 minBBVA BlinkBBVA BlinkProyecto ganador de BBVA Futuro Sostenible: ECODES impulsa energía renovable y cohesión social en ZaragozaCarlos Pesqué, director de proyectos transversales de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), comparte en este episodio de Blink, los detalles de “Comunidad Energética ECODES en el barrio Oliver”, una iniciativa que busca combatir la pobreza energética a través del acceso colectivo a energías renovables. Ganador de una donación de 100.000 € en la 5ª convocatoria solidaria BBVA Futuro Sostenible, el proyecto ha logrado unir a entidades sociales, vecinos y la parroquia local para instalar paneles solares y fomentar la participación ciudadana en uno de los barrios más vulnerables de Zaragoza. La comunidad energética no solo impul...2025-04-0118 minBBVA BlinkBBVA BlinkProyecto ganador de BBVA Futuro Sostenible: ECODES impulsa energía renovable y cohesión social en el barrio Oliver de ZaragozaCarlos Pesqué, director de proyectos transversales de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), comparte en este episodio de Blink, los detalles de “Comunidad Energética ECODES en el barrio Oliver”, una iniciativa que busca combatir la pobreza energética a través del acceso colectivo a energías renovables. Ganador de una donación de 100.000 € en la 5.ª convocatoria solidaria BBVA Futuro Sostenible, el proyecto ha logrado unir a entidades sociales, vecinos y la parroquia local para instalar paneles solares y fomentar la participación ciudadana en uno de los barrios más vulnerables de Zaragoza. La comunidad energética no sol...2025-04-0118 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsEntrevista a Charles Castro, experto en Sostenibilidad, sobre el impact accountingEn un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un eje central para empresas e inversores, el impact accounting, o la contabilidad del impacto, surge como un enfoque clave para medir y gestionar el valor real que generan las organizaciones más allá de los estados financieros tradicionales. Estos procesos buscan integrar el impacto social y ambiental en la contabilidad, proporcionando información más precisa y útil para la toma de decisiones. En esta entrevista, exploraremos qué es el impact accounting, cómo se diferencia de los reportes ESG o de sostenibilidad tradicionales y qué desafíos y oportunid...2025-02-2524 minPAUSA Conversaciones de CalidadPAUSA Conversaciones de CalidadVictor ViñualesPausa junto Víctor Viñuales, sociólogo, referente español en temas de sostenibilidad y pionero en acción climática. Víctor es Cofundador y Director Ejecutivo de Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Vicepresidente de la Red Española del Pacto Mundial desde el 2016, miembro del Consejo de Desarrollo Sostenible de España( Agenda 2030), Profesor asociado del Programa Superior de Dirección en Responsabilidad Corporativa de IE Business School desde 2007. Acompañan la PAUSA Mamuschka, Tienda de Mascotas, TezaMat, INVAP, Centro Del Copiado, Pehuenes, Wally's Patagonia #pausa #creapausas #conversacionesdecalidad #entrevistas #comunicacionregenerativa #patagoniaconversa2025-02-1149 minPAUSA Conversaciones de CalidadPAUSA Conversaciones de CalidadVictor ViñualesPausa junto Víctor Viñuales, sociólogo, referente español en temas de sostenibilidad y pionero en acción climática. Víctor es Cofundador y Director Ejecutivo de Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Vicepresidente de la Red Española del Pacto Mundial desde el 2016, miembro del Consejo de Desarrollo Sostenible de España( Agenda 2030), Profesor asociado del Programa Superior de Dirección en Responsabilidad Corporativa de IE Business School desde 2007. Acompañan la PAUSA Mamuschka, Tienda de Mascotas, TezaMat, INVAP, Centro Del Copiado, Pehuenes, Wally's Patagonia #pausa #creapausas #conversacionesdecalidad #entrevistas #comunicacionregenerativa #patagoniaconversa2025-02-1149 minAndalucía Capital- Economía y empresas AndalucíaAndalucía Capital- Economía y empresas AndalucíaEntrevista a Pablo Barrenechea, Director de Acción Climática de ECODESEntrevista a Pablo Barrenechea, Director de Acción Climática de ECODES sobre el programa Hostelería #PorElClima, una iniciativa a la que se han sumado más de 400 bares y restaurantes de la provincia de Sevilla y que se lleva a cabo gracias a la alianza de Coca-Cola, la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), la Confederación de Turismo y Hostelería de Sevilla y Provincia y el Ayuntamiento de Sevilla.2025-01-2809 minAndalucía Capital-Diego García CabelloAndalucía Capital-Diego García CabelloEntrevista a Pablo Barrenechea, Director de Acción Climática de ECODESEntrevista a Pablo Barrenechea, Director de Acción Climática de ECODES sobre el programa Hostelería #PorElClima, una iniciativa a la que se han sumado más de 400 bares y restaurantes de la provincia de Sevilla y que se lleva a cabo gracias a la alianza de Coca-Cola, la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), la Confederación de Turismo y Hostelería de Sevilla y Provincia y el Ayuntamiento de Sevilla.2025-01-2809 minLa CircularLa Circular128 | Futuro en común: Educación inclusiva, equitativa y de calidad.Este capítulo especial está dedicado a realizar un análisis del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre  Educación inclusiva, equitativa y de calidad. ste programa ha sido realizado dentro del programa “Futuro en Común”, organizado por  Coordinadora de ONGD-CLM, en colaboración con Enraíza Derechos y Ecodes, y ha sido financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.  Realizado desde el plató de radio de la Facultad de Comunicación de la UCLM en el campus de Cuenca h...2024-11-1854 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsImplicaciones internacionales de las directivas sobre debida diligencia en sostenibilidadEn un contexto global cada vez más exigente en términos de sostenibilidad, la reciente aprobación de la Directiva Europea sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad marca un hito clave para las empresas. Esta normativa establece nuevas obligaciones para garantizar que las cadenas de suministro y las operaciones empresariales cumplan con altos estándares de sostenibilidad, derechos humanos y medioambientales. Durante este webinar, exploraremos en profundidad los aspectos clave de la directiva y analizaremos sus implicaciones prácticas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas. Abordaremos cómo esta normativa puede transformar la manera en que las org...2024-11-1838 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsImplicaciones internacionales de las directivas sobre debida diligencia en sostenibilidad empresarialEn un contexto global cada vez más exigente en términos de sostenibilidad, la reciente aprobación de la Directiva Europea sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad marca un hito clave para las empresas. Esta normativa establece nuevas obligaciones para garantizar que las cadenas de suministro y las operaciones empresariales cumplan con altos estándares de sostenibilidad, derechos humanos y medioambientales. Durante este webinar, exploraremos en profundidad los aspectos clave de la directiva y analizaremos sus implicaciones prácticas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas. Abordaremos cómo esta normativa puede transformar la manera en que las org...2024-11-1844 minCapital Radio - On DemandCapital Radio - On DemandPódcast: ¿Son los biocombustibles tan sostenibles como parecen?Lola Berna Gascón, técnica de proyectos de Políticas Públicas en ECODES, presenta el informe que denuncia la falsa independencia energética de los biocombustibles.2024-10-1407 minEcogestionaEcogestionaEcogestiona - Cine y Sostenibilidad: X Edición AWFF con SIGNUS. Semana de la proximidad con NESI. Informe Biocombustibles de ECODESPodcast de Ecogestiona2024-10-1149 minEcogestionaEcogestionaEcogestiona - Cine y Sostenibilidad: X Edición AWFF con SIGNUS. Semana de la proximidad con NESI. Informe Biocombustibles de ECODESPodcast de Ecogestiona2024-10-1148 minClaro que se puedeClaro que se puedeClaro que se puede preservar el agua | Episodio 1¿Qué estamos haciendo para conservar un recurso tan valioso como el agua? ¿Cómo estamos abordando la escasez? ¿Existen soluciones para hacerle frente a la sequía? Josefina Maestu, exdirectora de la oficina del agua de la ONU, Víctor Viñuales, director de Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Leandro del Moral, catedrático del Departamento de Geografía de la Universidad de Sevilla y Eduardo López, secretario de COAG Andalucía, charlan con Cristina Monge sobre soluciones, desafíos y buenas prácticas para preservar el agua.2024-05-2938 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsLa doble materialidad para la definición de la estrategia sostenibleLa sostenibilidad y la actividad empresarial tienen una relación biunívoca. Por un lado, la actividad empresarial tiene impactos indudables sobre el entorno. Pensemos en los residuos o la contaminación que pueden generar algunas industrias; o en la innovación y creación de empleo, por el lado positivo. Pero el entorno en el que se desarrollan los negocios también condiciona los resultados financieros. ¿O es que el aumento de las temperaturas no afecta a la producción agrícola o al turismo de esquí, por poner dos ejemplos? Y, las políticas de reciclaje, ¿no ofrecen oportunidade...2024-05-1649 minculturalstudiesculturalstudiesLucía Dalmau, Helena Vizcay, Laura Vergara: medioambiente, ecofeminismo, ECODES, ConBiciLucía Dalmau Menéndez, Helena Vizcay Goñi, y Laura Vergara Román sobre el medioambiente, el ecofeminismo, ECODES, ConBici, movimientos sociales, métodos de comunicar, el consumo, el viaje, y la salud Se puede leer más sobre Lucía, Helena, y Laura, y sus intentos y compromisos, aquí: https://ecodes.org/quienes-somos/equipo/equipo-de-trabajo/88-lucia-dalmau-menendez https://ecodes.org/quienes-somos/equipo/equipo-de-trabajo/81-helena-vizcay https://www.linkedin.com/in/helenavizcaygoni/?originalSubdomain=es https://www.linkedin.com/in/lauravergararoman/?original_referer=https%3A%2F%2Fwww%2Egoogle%2Ecom%2F&originalSubdomain=es 2024-03-1355 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsDigitalización y sostenibilidad: claves para entender el nuevo paradigma empresarialEs difícil escuchar a cualquier CEO no mencionar la digitalización y la sostenibilidad en cualquier manifestación pública, artículo presentación, etc. Estos conceptos, o cualquiera de sus variantes como IA, tecnología por un lado, o cambio climático, diversidad, ética,… por otra forman parte esencial de las conversaciones y de la agenda empresarial. La Comisión Europea ha venido a llamarlas “twin transitions” por tratarse de dos paradigmas “gemelos” que están configurando la nueva manera de hacer negocios y entender el crecimiento económico. – Acerca de la ponente, Inés García-Pintos – Asesora independiente en sostenibili...2024-02-2937 minPlaza al díaPlaza al díaContaminación acústica: una amenaza para la salud públicaEn 1905, el bacteriólogo ganador del premio Nobel Robert Koch escribió: "Llegará el día en que el hombre tendrá que luchar contra el ruido tan inexorablemente como con el cólera y la peste". Ese día ha llegado. La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte de que la contaminación acústica es el segundo mayor problema ambiental en Europa, después de la contaminación del aire, y afecta a la salud de forma directa e indirecta, causando enfermedades cardiovasculares, mentales, auditivas entre otras. Según la última edición del Observatorio de Salud y Medi...2024-02-2129 minThe Nuanced NaturopathsThe Nuanced NaturopathsEp 27 | What's the Deal with Plant Based Milks, Vegetable Oils and Emulsifiers?!A totally impromptu episode, which was originally going to be about something completely different! Classic us. But we're glad we went down this rabbit-hole as plant based milks are all the rave, with new ones coming onto the market & cafe scene constantly (it seems!). But it's not as simple as "it's from a plant, so it's good for you!". Plus, we cover a little bit about the microbiota & gut health... because... how could we not? MENTIONED IN THE EP: Direct impact of commonly used dietary emulsifiers on human gut microbiota | Microbiome ECodes App Chemical Maze book 2024-01-2839 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsMetodologías de vanguardia para evaluar impactos ambientales y sociales en la empresaEn la era actual de la sostenibilidad empresarial, la identificación y evaluación del impacto ambiental y social se ha convertido en un imperativo clave. Esta charla explorará las metodologías más recientes y vanguardistas que buscan ir más allá de las métricas financieras tradicionales. Se destacarán enfoques innovadores como las Impact Weighted Accounts, una iniciativa que integra los impactos sociales y ambientales directos en los estados financieros de las empresas. También se abordarán las contribuciones de la Value Balancing Alliance, la Capitals Coalition y el International Foundation for Valuing Impacts, destacando cómo estas org...2023-12-2952 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsEventos disruptivos en gestión de riesgos: Qué son y cómo prevenirlosLos eventos disruptivos son aquellos que paralizan nuestro normal funcionamiento como empresa hasta el punto de impedir que se pueda seguir realizando nuestra actividad. Y no todo son cisnes negros, la inmensa mayoría de veces son eventos previsibles y valorables. En esta sesión veremos qué tipo de eventos disruptivos existen y en cuáles de ellos deberíamos centrar nuestros esfuerzos en términos de análisis y valoración. Hablaremos de cisnes negros, rinocerontes grises y serpientes de cascabel como métaforas que caracterizan eventos de muy dispar tipología y comentaremos también los errores más comunes al...2023-11-211h 02El bosque habitadoEl bosque habitadoEl bosque habitado - Agua y comunicación. Restablecer el equilibrio - 15/10/23Bienvenid@s a un bosque habitado por un debate necesario que es de la comunicación del cambio climático en los medios, de las recomendaciones del Observatorio de la Comunicación del Cambio climático (sabías, por cierto, ¿qué existía?, como para pararse a hablar de negacionismo, en fin). Pues bien, existe un decálogo, suscrito por más de 80 medios en España que se llama así: “Decálogo, guía, para la comunicación SOCIAL" del cambio climático y de la Transición Ecológica. Un espejo frente al cual nos ha situado el geógrafo y educador...2023-10-151h 59EALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsEl enfoque de doble materialidad en el reporting ESG y la medición de impacto a nivel empresarialLa rendición de cuentas ante los distintos grupos de interés de las empresas es un pilar fundamental de la sostenibilidad empresarial. A la vez, los inversionistas, entidades financieras, aseguradoras y otros proveedores de capital están cada vez más atentos al impacto de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en el rendimiento financiero de las empresas, lo que impulsa la necesidad de informes estandarizados de datos ESG. A pesar de esto, sigue un debate abierto en torno al alcance de la información ESG que debe publicar una empresa. Tradicionalmente el sector financiero se ha centr...2023-09-2640 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsEconomía Circular: Un enfoque globalEl cambio climático lleva unos años copando los principales titulares asociados a este cambio de paradigma que es la sostenibilidad. Pero más allá de que el calentamiento global y sus consecuencias sean sin duda un reto que afrontar, en un plano económico asociado al modelo de producción y consumo, la economía circular es la que propiciará de forma determinante las nuevas reglas del juego. La economía circular va a condicionar la forma en la que vamos a producir y consumir en los próximos años y el impacto que va a tener sobre la gr...2023-08-3054 minHora VerdeHora Verde56x02 | Hostelería por el clima: reduciendo emisiones desde el barNuestro país se ha caracterizado siempre por ser un lugar proclive a los bares. El clima, el carácter extrovertido y social de la población y los números que el sector arroja a la economía global de España, hacen de esta profesión un elemento indispensable de cara al futuro. Según las estadísticas, hay un bar por cada 175 habitantes, e iniciativas como "Hostelería #PorelClima tratan de comprometer al sector en la vital lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. Al impacto que pueden tener...2023-06-0841 minHora VerdeHora Verde56x02 | Hostelería por el clima: reduciendo emisiones desde el barNuestro país se ha caracterizado siempre por ser un lugar proclive a los bares. El clima, el carácter extrovertido y social de la población y los números que el sector arroja a la economía global de España, hacen de esta profesión un elemento indispensable de cara al futuro. Según las estadísticas, hay un bar por cada 175 habitantes, e iniciativas como "Hostelería #PorelClima tratan de comprometer al sector en la vital lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. Al impacto que pueden tener las acciones dire...2023-06-0841 minEALDE Business School | WebinarsEALDE Business School | WebinarsIntroducción a las Finanzas SosteniblesLas finanzas sostenibles tienen como objetivo promover un modelo económico que pueda ser sostenible a largo plazo, teniendo en cuenta el impacto social y ambiental de las actividades económicas. Ser sostenible va a proporcionar una ventaja en el proceso de obtención de capital propiciando un mayor acceso y en unas mejores condiciones. Pero determinar quién o qué es sostenible, no es tan sencillo. En este webinar vamos a presentar cómo las finanzas sostenibles van a condicionar a corto plazo la financiación de empresas y proyectos, así como qué debe saber todo profesional relacionado con la estrat...2023-05-121h 02EcogestionaEcogestionaEcogestiona - COP27, premios ambientales y Expoenergea 2022Analizamos la COP con el científico Fernando Valladares y con el resposanble de Acción Climática de ECODES, Pablo Barrenechea. Además les adelantamos los contenidos de Exponergea 22 que se celebrará 24 y 25 de noviembre en Badajoz y les contamos los premios Ecovidrio y los premios Recyclia a las personalidades y periodistas ma´s destacados del año en materia ambiental.2022-11-1855 minEcogestionaEcogestionaEcogestiona - COP27, premios ambientales y Expoenergea 2022Analizamos la COP con el científico Fernando Valladares y con el resposanble de Acción Climática de ECODES, Pablo Barrenechea. Además les adelantamos los contenidos de Exponergea 22 que se celebrará 24 y 25 de noviembre en Badajoz y les contamos los premios Ecovidrio y los premios Recyclia a las personalidades y periodistas ma´s destacados del año en materia ambiental.2022-11-1854 minBiotech knowledge centerBiotech knowledge centerIVTScrip™ mRNA-Anti-S, 2130(Cap 0, Pseudo-UTP, 120 nt-poly(A))This product GTTS-WQ19MR is a type of mRNA having 120 nt poly(A) tail and modified with Cap 0 & Pseudo-UTP. It ecodes the monoclonal antibody that targets S gene. The antibody can be applied in Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection (COVID-19) research. https://mrna.creative-biolabs.com/ivtscrip-mrna-anti-s-2130-cap-0-pseudo-utp-120-nt-poly-a-29.htm 2022-09-2711 minBiotech knowledge centerBiotech knowledge centerIVTScrip™ mRNA-Anti-S, 2130(Cap 1, 5-Methyl-CTP & Pseudo-UTP, 30 nt-poly(A))This product GTTS-WQ18MR is a type of mRNA having 30 nt poly(A) tail and modified with Cap 1 & 5-Methyl-CTP & Pseudo-UTP. It ecodes the monoclonal antibody that targets S gene. The antibody can be applied in Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection (COVID-19) research. https://mrna.creative-biolabs.com/ivtscrip-mrna-anti-s-2130-cap-1-5-methyl-ctp-pseudo-utp-30-nt-poly-a-28.htm 2022-09-2711 minBiotech knowledge centerBiotech knowledge centerIVTScrip™ mRNA-Anti-S, 2130(Cap 0, 5-Methyl-CTP & Pseudo-UTP, 30 nt-poly(A))This product GTTS-WQ17MR is a type of mRNA having 30 nt poly(A) tail and modified with Cap 0 & 5-Methyl-CTP & Pseudo-UTP. It ecodes the monoclonal antibody that targets S gene. The antibody can be applied in Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection (COVID-19) research. https://mrna.creative-biolabs.com/ivtscrip-mrna-anti-s-2130-cap-0-5-methyl-ctp-pseudo-utp-30-nt-poly-a-27.htm 2022-09-2711 minBiotech knowledge centerBiotech knowledge centerIVTScrip™ mRNA-Anti-S, 2130(Cap 1, 5-Methyl-CTP & Pseudo-UTP, 120 nt-poly(A))This product GTTS-WQ16MR is a type of mRNA having 120 nt poly(A) tail and modified with Cap 1 & 5-Methyl-CTP & Pseudo-UTP. It ecodes the monoclonal antibody that targets S gene. The antibody can be applied in Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection (COVID-19) research. https://mrna.creative-biolabs.com/ivtscrip-mrna-anti-s-2130-cap-1-5-methyl-ctp-pseudo-utp-120-nt-poly-a-26.htm 2022-09-2711 minBiotech knowledge centerBiotech knowledge centerIVTScrip™ mRNA-Anti-S, 2130(Cap 0, 5-Methyl-CTP & Pseudo-UTP, 120 nt-poly(A))This product GTTS-WQ15MR is a type of mRNA having 120 nt poly(A) tail and modified with Cap 0 & 5-Methyl-CTP & Pseudo-UTP. It ecodes the monoclonal antibody that targets S gene. The antibody can be applied in Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection (COVID-19) research. https://mrna.creative-biolabs.com/ivtscrip-mrna-anti-s-2130-cap-0-5-methyl-ctp-pseudo-utp-120-nt-poly-a-25.htm 2022-09-2711 minBiotech knowledge centerBiotech knowledge centerIVTScrip™ mRNA-Anti-S, 2130(Cap 1, N1-Methylpseudo-UTP, 30 nt-poly(A))This product GTTS-WQ14MR is a type of mRNA having 30 nt poly(A) tail and modified with Cap 1 & N1-Methylpseudo-UTP. It ecodes the monoclonal antibody that targets S gene. The antibody can be applied in Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection (COVID-19) research. https://mrna.creative-biolabs.com/ivtscrip-mrna-anti-s-2130-cap-1-n1-methylpseudo-utp-30-nt-poly-a-24.htm 2022-09-2711 minBiotech knowledge centerBiotech knowledge centerIVTScrip™ mRNA-Anti-S, 2130(Cap 0, N1-Methylpseudo-UTP, 30 nt-poly(A))This product GTTS-WQ13MR is a type of mRNA having 30 nt poly(A) tail and modified with Cap 0 & N1-Methylpseudo-UTP. It ecodes the monoclonal antibody that targets S gene. The antibody can be applied in Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection (COVID-19) research. https://mrna.creative-biolabs.com/ivtscrip-mrna-anti-s-2130-cap-0-n1-methylpseudo-utp-30-nt-poly-a-23.htm 2022-09-2711 minBiotech knowledge centerBiotech knowledge centerIVTScrip™ mRNA-Anti-S, 2130(Cap 1, N1-Methylpseudo-UTP, 120 nt-poly(A))This product GTTS-WQ12MR is a type of mRNA having 120 nt poly(A) tail and modified with Cap 1 & N1-Methylpseudo-UTP. It ecodes the monoclonal antibody that targets S gene. The antibody can be applied in Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection (COVID-19) research. https://mrna.creative-biolabs.com/ivtscrip-mrna-anti-s-2130-cap-1-n1-methylpseudo-utp-120-nt-poly-a-22.htm 2022-09-2711 minLife sciences knowledge centerLife sciences knowledge centerIVTScrip™ mRNA-Anti-S, 2130(Cap 0, N1-Methylpseudo-UTP, 120 nt-poly(A))This product GTTS-WQ11MR is a type of mRNA having 120 nt poly(A) tail and modified with Cap 0 & N1-Methylpseudo-UTP. It ecodes the monoclonal antibody that targets S gene. The antibody can be applied in Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection (COVID-19) research. https://mrna.creative-biolabs.com/ivtscrip-mrna-anti-s-2130-cap-0-n1-methylpseudo-utp-120-nt-poly-a-21.htm 2022-09-2710 minVoces ActivistasVoces Activistas#25 - ¿Es posible vivir sin plástico?Según datos de Greenpeace, recogidos en el informe “Contaminación por plásticos”, elaborado por DKV y ECODES, de media, 8 millones de toneladas de plástico llegan a los mares cada año. Esto es 34 veces el tamaño de la isla de Manhattan.Si no cambiamos de tendencia, en 2025 nuestros océanos tendrán 1 tonelada de plástico por cada 3 de pescado, y en 2050 serán más los plásticos que los peces. Son datos que quizá os suenen. Pero por mucho que los escuchemos no dejan de asustarnos.En este programa nos acompañan dos per...2022-09-0823 minActualidad y Empleo AmbientalActualidad y Empleo AmbientalComunicación y Cambio Climático, con Isabel Moreno #152No hay dudas del Cambio Climático que vivimos y su origen antropogénico (Hay quien duda, pero dudas no hay), pero para que la gente sea consciente del problema es fundamental hacer una buena Comunicación del Cambio Climático. Para adentrarnos en este tema, tenemos en el podcast a Isabel Moreno (Física, meteoróloga, presentadora del tiempo en rtve y experta en comunicación del Cambio Climático).⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Isabel Moreno (Invitada) ***Física, Meteoróloga, presentado del tiempo en "Aquí la...2022-09-061h 05Energía a granelEnergía a granel"Y el eléctrico para cuando", con LUIS VALDÉS #10Comienza la temporada de calor antes de lo esperado y, por desgracia, es algo a lo que debemos habituarnos. El verano se come la primavera, igual que el invierno puede hacer con el otoño. Estaciones de mucho frío y mucho calor; es el futuro que nos espera si no hacemos frente al cambio climático. Y parece que no hemos empezado con buen pie si miramos la expansión del vehículo eléctrico, siendo un pilar fundamental en la descarbonización del transporte.En la sección de noticias, Ismael y Marcial nos exponen y analizan...2022-06-281h 10Aragoneses en AragónAragoneses en AragónAragoneses en Aragón 1 x 15: Víctor ViñualesVíctor Viñuales cumple 30 años al frente de ECODES, una fundación que, desde Zaragoza y bajo su gobierno, ha sido pionera en el diseño de medidas para mejorar la sostenibilidad de empresas y sociedad. Han sido tres décadas de pensamiento anticipatorio, fruto del cual ha salido iniciativas como el primer fondo de inversión responsable, la primera compensación de CO/2 en Latinoamérica o la mediación exitosa en el siempre complejo uso del agua. Víctor, que siempre quiso cambiar el mundo, sin duda ha contribuido a mejorarlo al frente del equipo de la Funda...2022-05-2247 minTransición e Radio PodcastTransición e Radio PodcastTransición e - «¿CONCLUSIONES CONCLUYENTES LAS DE LA COP26?»Transición e - «¿CONCLUSIONES CONCLUYENTES LAS DE LA COP26?» Les hemos pedido a los periodistas que intervinieron en el programa anterior que vuelvan para, esta vez, analizar las conclusiones de la COP 26 que se celebró en Glasgow las dos primeras semanas de noviembre. Participan en el programa Antonio Barrero, redactor jefe de la revista Energías Renovables; Gemma Tasso, profesora en la Facultad de CC. de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y coordinadora del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático impulsado por el Grupo de investigación MDCS de la U. Comp...2021-11-2444 minMangas VerdesMangas VerdesMangas Verdes Nº 301 (Sierra de Urbión)Hoy, en Mangas Verdes entrevistamos a Javier Peña por su proyecto de serie documental Hope! En pie por el planeta, a Ignacio Santamarta de EZSA por su guía de plagas y a Cecilia Foronda de ECODES que ha participado en la serie de libros infantiles Miranda y Tato, hablamos del naranjo y visitamos los humedales de la sierra de Urbión.2021-11-1136 minEl Día DespuésEl Día DespuésEmpleo Verde: crear puestos de trabajo aprovechando la transición ecológicaIngeus ha organizado un webinar sobre la creación de puestos de trabajo sostenibles y justos, también conocidos por empleo verde, aprovechando la transición ecológica puesta en marcha en España. En la charla, que se desarrolló teniendo en cuenta los resultados del tercer trimestre de la Encuesta de la Población Activa (EPA), que presentó datos como el aumento de 359.300 personas ocupadas respecto al trimestre anterior, los asistentes han propuesto reflexiones interesantes sobre las brechas, los retos y las oportunidades para el empleo verde en España. Moderación: Cristina Monge, analista política para El País, Caden...2021-11-041h 23Hablamos de Nueva Economía, Nueva EmpresaHablamos de Nueva Economía, Nueva EmpresaEpisodio 18. Víctor Viñuales: “No es posible hacer las paces con la naturaleza si no repensamos el ‘para qué’ de la empresa”En este episodio entrevistamos a Víctor Viñuales, sociólogo, cofundador y director de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y vicepresidente de la Red Española del Pacto Mundial. Este sociólogo comprometido con la transformación verde y justa es miembro del Consejo Social de INDITEX y del Panel de Expertos en sostenibilidad de Sol Meliá. El Congreso escuchó sus aportaciones durante la gestación de la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España recientemente aprobada. Interesante entrevista realizada por la periodista Rocío Celis en la que Viñual...2021-07-2627 minVoces ActivistasVoces Activistas#5 - Víctor Viñuales: trabajar unidos para solucionar el cambio climáticoDesde la instalación de las primeras fábricas allá por la revolución industrial, ha habido voces que han dado la alerta sobre el impacto de los vertidos y emisiones en la salud de las personas y del planeta. El activismo medioambiental ha ido aumentando durante las últimas décadas y hoy, se hace más necesario que nunca levantar la voz. Pero ,¿Cuánto tiempo nos queda realmente? ¿Estamos cambiando suficientemente rápido? ¿Qué tipo de activismo ambiental necesitamos para transformar lo que se resiste a cambiar? En el episodio de hoy de Voces Activistas hablamos con Víctor Vi...2021-06-1726 minGreen Deal. La oportunidad de EuropaGreen Deal. La oportunidad de EuropaMovilidad sostenible: más allá del coche eléctricoPor supuesto que hay sustituir el parque automovilístico movido por motores de combustión por otro no contaminante, pero la movilidad sostenible abarca muchos más elementos que se pueden condensar en uno, que es relegar el coche privado masivo al lugar que le corresponde: el pasado. Han participado:Mónica Vidal: directora de Políticas Públicas y Gobernanza Climática de Ecodes, licenciada en Ciencias Ambientales y centrada actualmente en movilidad y de eficiencia energética.Antonio Lucio: profesor de Movilidad y Estrategias Urbanas en la Escuela de Organización Industr...2021-04-2951 minProgramación DLV RADIOProgramación DLV RADIOOrganizaciones ecologistas presentan su propuesta de etiquetas a la DGTHoy miércoles 21 de abril ECODES, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Transport & Environment presentan, su propuesta para actualizar los distintivos ambientales de la DGT. El actual sistema de distintivos ambientales para vehículos, vigente desde 2016, ha sido criticado en numerosas ocasiones por clasificar como “ecológicos” a vehículos que en condiciones reales de conducción resultan más contaminantes de lo que dicen ser. Desde la Dirección General de Tráfico se ha anunciado una revisión de los criterios para la asignación de los diferentes distintivos ambientales. Sin embargo, a día de hoy poco o na...2021-04-2121 minPorNaturaleza.comPorNaturaleza.comPorNaturaleza.com - Programa 33 - Transición Energética con Íñigo CapellánEstamos en una carrera contrarreloj para frenar el cambio climático, y conseguir esquivar, al menos, sus peores efectos. Esa carrera es la que ha emprendido la transición energética, para cambiar el modelo de los combustibles fósiles por fuentes renovables. Pero ¿basta con sustituir unas energías por otras? Hablamos con alguien que ha estudiado mucho estos temas, Íñigo Capellán, que es investigador del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid (GEEDS). Con el modelo MEDEA World, este grupo de científicos crea escenarios de futuro para saber có...2021-04-1624 minPorNaturaleza.comPorNaturaleza.comPorNaturaleza.com - Programa 27 - Nace el Barrio SolarEl programa Barrio Solar, que se está poniendo en marcha en Zaragoza va a facilitar que muchos ciudadanos puedan optar por una energía solar gracias a las placas fotovoltaicas que se van a instalar en dos polideportivos municipales. Se trata de una iniciativa en la que participan ECODES, la compañía eléctrica EDP y el Ayuntamiento de Zaragoza. Nos explican esta iniciativa la consejera de Medio Ambiente del consistorio zaragozano, Patricia Cavero, y la responsable del área de Energía y Personas de Ecodes, Cecilia Foronda.  Además, las recomendaciones de nuestro Sillón de Lectur...2021-03-0115 minVoces del cambioVoces del cambioReducción de las Emisiones de CO2: necesidad inmediataEn este episodio contamos con voces expertas como la de José María Baldasano Recio, catedrático emérito de ingeniería ambiental de la Universitat Politécnica de Catalunya, Victor Viñuales, director de ECODES y Adolfo Benedito, investigador principal del Proyecto CARMOF de Aimplas.2021-01-2832 minPorNaturaleza.comPorNaturaleza.comPorNaturaleza.com - Programa 12 - ¿Hay que reforestar?La superficie forestal de España se ha triplicado en el último siglo. Más bosques significa menos CO2, pero también menos agua. José Manuel Nicolau, profesor de Ecología de la Universidad de Zaragoza, nos explica los pros y los contras, y cómo debe ser la gestión forestal. Además, conocemos la iniciativa Archipiélago de Bosques, de Ecodes, que espera plantar 3.000.000 de árboles.2020-11-2622 minPorNaturaleza.comPorNaturaleza.comPorNaturaleza.com - Programa 2 -Semana Europea de la MovilidadEn España el transporte representa más del 25% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero. Hablamos de la Semana Europea de la Movilidad y de la necesidad de crear un nuevo modelo de movilidad, reducir las emisiones y descontaminar las ciudades. Entrevista Christian Quilez, que nos habla de la campaña Uber Eléctrico, una campaña europea que en España desarrolla Ecodes, y pide que los VTC sean 100% eléctricos para 2025.. También de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad en Zaragoza, con la concejal Natalia Chueca. Y recomendamos la Mastercl...2020-10-0215 minTaula del Tercer SectorTaula del Tercer SectorEntrevista a Cristina Monge, professora de sociologia de la Universitat de SaragossaSi el confinament ha tingut un efecte beneficiós, aquest ha estat, sens dubte, en el medi ambient. De fet, el virus s’ha convertit en un aliat inesperat de l’emergència climàtica. “Els ecosistemes actuen com a barrera i impedeixen que els virus es propaguin de forma ràpida. Per tant, impedeixen que es generin pandèmies” explica Cristina Monge, assessora executiva d’ECODES (Fundació Ecologia i Desenvolupament). En aquest nou vídeo de#reflexionsdefutur, Monge ens trasllada propostes com aquesta per superar els efectes de la COVID-19. “Hem de reconciliar la nostra forma de vida, repensar el mode...2020-08-0513 minBusiness & ChillBusiness & ChillLeo Gutson: un activista eco-empresarial | Ep.3 "Bussines & Chill" Mazinn #Expertos#Expertos son una serie de podcast de Mazinn en los traeremos a profesionales del mundo de los negocios para comentar temas de interés en la cultura Z. Esta vez hablamos de compañías sostenibles con Leo Gutson, director de negocio responsable en ECODES. 🌵Conócenos mejor y contacta con nosotros en https://www.mazinn.es/ y en nuestras redes sociales https://www.linkedin.com/company/mazi... https://www.instagram.com/mazinnmedia/ 🌿01:24 La historia de Leo Gutson 🌿06:24 Un activista eco-empresarial 🌿13:48 Paso a paso del movimiento B Corp 🌿22:06 Algunas compañías modelo 🌿30:18 El liderazgo en la sostenibilidad MAZINN "BUSINESS&CHILL" #expertos - LEO...2020-06-2644 minMG WIRKUNGMG WIRKUNGESTRENO: 11 - Cada Día nos Atacan los Disruptores Endócrinos ...https://archivo.ecodes.org/web/noticias/los-compuestos-perfluorados-pfcs-estan-en-el-agua-del-grifo-y-los-alimentos-y-afectan-la-salud https://toxtown.nlm.nih.gov/chemicals-and-contaminants/polybrominated-diphenyl-ethers-pbdes https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts17.html https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/hormonas/hoja-informativa-des https://www.niehs.nih.gov/health/topics/agents/endocrine/index.cfm https://www.who.int/ceh/risks/cehemerging2/en/ http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-83762007000100009 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112007000600012 https://www.redalyc...2020-06-2021 minTopical reflections on musicTopical reflections on musicTechnology & music: ethical & moral issues. Part 6The culmination of my 6 part series: I propose an 11-point proposed code of ethics for freelance independent professional musicians. Literature used for this episode: Beets, S. Douglas. “Personal Morals and Professional Ethics.” Business and Professional Ethics Journal, vol. 10, no. 2, 1991, pp. 63–84., doi:10.5840/bpej199110211. The page 63 quote to which I referred to goes as follows: “In complying with a professional ethics code, some practitioners may be constrained by the ethics rules, which prevent certain acts that might be performed if the code did not exist. Other practitioners may comply with conduct rules by following their personal moral st...2020-05-0807 minTiempo de actuarTiempo de actuarCómo será el nuevo etiquetado energético que introducirá la UE en 2021. Emitido el 7 de marzo de 2020.El próximo 7 de marzo de 2021 la Unión Europea cambiará el actual sistema de etiquetado energético. Entérate de cómo serán estas nuevas clasificaciones de eficiencia energética de los electrodomésticos. Además, te explicamos las consecuencias que el cambio climático tendrá sobre el estado de carreteras, ferrocarriles y puertos dentro de la UE.2020-03-1511 minTiempo de actuarTiempo de actuar¿Has pensado en la huella ecológica de lo que comes? Conoce nuestra calculadora alimentaria. Emitido 29 de Febrero 2020.La producción de alimentos es una de las actividades humanas con mayor impacto ecológico, ya que supone el 26% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, aunque no todos los procesos de producción son iguales. Te explicamos cómo reducir hasta un 90% las emisiones de tu dieta. Además, te contamos los que es el "Flygskam" o vergüenza de volar.2020-03-1512 minTiempo de actuarTiempo de actuarHerramienta para calcular el gasto energético de un hogar con antelación. Emitido el 22 de febrero de 2020.Ecodes ha desarrollado, junto a la Universidad Pontificia de Comillas, un método con el que predecir el gasto mínimo teórico de un hogar y calcular así cuál debería ser su consumo energético. Cecilia Foronda nos explica cómo esto ayuda a las familias que sufren pobreza energética. Además, hablamos con dos alumnos del curso de asesor de energía para hogares en Zaragoza.2020-03-1512 minTiempo de actuarTiempo de actuarHostelería por el Clima. ¿Qué se puede hacer para reducir emisiones? Emitido el 15 de febrero de 2020.El proyecto Hostelería por el Clima, una iniciativa lanzada por la Comunidad por el Clima, junto con Coca Cola y Hostelería de España ha puesto en marcha una web desde la que se pueden consultar cómo muchos establecimientos han reducido con éxito sus emisiones, qué medidas podemos poner en marcha o adherirse a la comunidad para luchar contra el cambio climático desde nuestro negocio.2020-03-1512 minTiempo de actuarTiempo de actuarLa transición energética debe ser justa. Analizamos la realidad de Teruel. Emitido el 8 de febrero de 2020.El cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones conduce a una transformación energética en la que los combustibles fósiles son sustituidos por otras fuentes renovables. España se ha comprometido a reducir a cero sus emisiones de CO2, lo que marca el fin del carbón. Una decisión que para la localidad turolense de Andorra significa el cierre de la central térmica de Endesa, que da empleo a 200 personas, y lleva asociados otros 800 en la comarca. Con representantes locales, agentes sociales, investigadores y asociaciones hablamos sobre lo que implica esa transición, que debe...2020-03-1511 minTiempo de actuarTiempo de actuar¿Qué papel está jugando la publicidad en el cambio climático? Emitido el 1 de febrero de 2020.Hace poco nació el Observatorio de Publicidad Responsable frente al Cambio Climático, que analizará los mensajes comerciales especialmente de cuatro campos: sector energético, transporte, limpieza del hogar y tiempo libre, para ver si contribuyen a luchar contra el cambio climático o lo fomentan. Hablamos con Mónica Vidal, miembro del Panel de Expertos del Observatorio.2020-03-1510 minTiempo de actuarTiempo de actuarRecreos Residuos Cero, una iniciativa de educación ambiental para los colegios. Emitido el 25 de enero de 2020.La campaña Recreos Residuos Cero, de la organización Teachers For Future en España y que en Aragón impulsa Ecodes, invita a los niños a usar fiambreras en lugar de plásticos o papel de aluminio para sus bocadillos y cantimploras en lugar de botellas de agua o bricks de zumo, evitando así cualquier residuo. Alumnos y profesores del colegio CEIP Agustina de Aragón de Zaragoza, nos explican sus acciones.2020-03-1511 minTiempo de actuarTiempo de actuar¿Cómo está afectando el cambio climático a la alta montaña y al turismo de nieve? Emitido el 18 de enero de 2020.El incremento de la temperatura del planeta inducida por la acción humana se observa en todo el planeta, pero su impacto es superior en algunos lugares. En los Pirineos, la temperatura ha subido por encima de la media: en concreto se ha incrementado 1,2 grados centígrados en los últimos 50 años. El investigador Juan Ignacio López Moreno, experto en nieve e hidrología de montaña del Instituto Pirenaico de Ecología- CSIC, nos habla de los efectos del cambio climático en el Pirineo.2020-03-1513 minTiempo de actuarTiempo de actuarObservatorio Ciudad 3R y rehabilitación de viviendas para mejorar su eficiencia. Emitido el 11 de enero de 2020.En España existen 24 millones viviendas de las que 13,8 millones son viviendas construidas antes de 1980. De ellas, el 60% son ineficientes energéticamente. Se trata de viviendas que no cuentan con un buen aislamiento térmico. Lo que eleva los consumos de calefacción en invierno y los de climatización en los meses de calor. El Observatorio Ciudad 3R, un instrumento colaborativo de ámbito nacional, apoyado por 14 entidades, con ECODES a la cabeza, acaba de presentar un informe para el Ministerio de Transición Ecológica sobre cómo debe ser la rehabilitación de las viviendas y os contamos aquí sus c...2020-03-1510 minTiempo de actuarTiempo de actuarCómo luchar contra el Desperdicio Alimentario, y sus emisiones a la atmósfera. Emitido el 4 de enero de 2020.Según el último informe del IPCC, el desperdicio de alimentos es responsable del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, principales responsables del cambio climático. Además, supone un enorme desperdicio de recursos naturales: alrededor del 30% de las tierras agrícolas del mundo se están utilizando para producir alimentos que terminan en la basura. Te explicamos sus consecuencias y te damos trucos para evitarlo.2020-03-1512 minTiempo de actuarTiempo de actuarEurotopten, una guía para elegir los electrodomésticos más eficientes. Emitido el 28 de diciembre de 2019.Eurotopten es un portal con información sobre la eficiencia energética de los electrodomésticos que te ayuda a comparar la eficiencia de los aparatos. Esta iniciativa europea, liderada en España por Ecodes, permite conocer los mejor elección para tu hogar y circunstancias, además de incorporar otras informaciones útiles.2020-03-1508 minTiempo de actuarTiempo de actuarMigraciones climáticas, las víctimas menos conocidas del cambio climático. Emitido el 21 de diciembre de 2019.Los efectos del cambio climático, tanto repentinos como los huracanes, como los lentos (sequías o elevación del nivel del mar) está obligando a muchas personas a dejar sus lugares de origen y emigrar. Afectan a las poblaciones más vulnerables del planeta, pese a estar causado por el mundo desarrollado. El informe presentado por Ecodes a finales de 2019 "Perspectivas de género en las migraciones climáticas" muestra, además, cómo mujeres y niñas sufren más los perjuicios de las migraciones climáticas.2020-03-1511 minTiempo de actuarTiempo de actuarAsamblea Ciudadana de Ecodes en la COP25, la Cumbre del Clima en Madrid. Emitido el 14 de diciembre de 2019.Ecodes dio voz a estudiantes, empresarios, gobiernos, organizaciones, activistas... en la Cumbre del Clima de Madrid, a través de su Asamblea Ciudadana, que se celebró en el Ágora de la COP25. Allí se pudo conocer todo lo que hace en la lucha contra el cambio climático y lo que los ciudadanos piden que se haga. Testimonios de Cristina Gallach, Gonzalo Muñoz, Víctor Viñuales, etc.2020-03-1510 minTiempo de actuarTiempo de actuar101 ejemplos empresariales de acciones #PorelClima, al reducir sus emisiones de carbono. Emitido el 7 de diciembre 2019El informe ‘101 ejemplos empresariales de acciones #PorelClima’ fue una de las iniciativas presentadas por Ecodes en la Cumbre del Clima de Madrid, COP25. 101 empresas españolas que han reducido o incluso eliminado su huella de carbono. Las empresas Zoilo Ríos, de estaciones de servicio, y Contazara, dedicada al agua, explican las acciones climáticas que han llevado a cabo.2020-03-1412 minTiempo de actuarTiempo de actuarNi Un Hogar Sin Energía, programa contra la pobreza energética. Emitido el 23 de noviembre de 2020.El programa ‘Ni un hogar sin energía’ de Ecodes lleva desde 2013 ayudando a las personas que sufren pobreza energética a mejorar su situación. Este programa -que puede consultarse en la web niunhogarsinenergia.org- pone a disposición de los usuarios herramientas para reducir la factura energética. También se les asesora para que puedan acceder al bono social.2020-03-1412 minTiempo de actuarTiempo de actuarEncuentro BCorp, empresas comprometidas con el mundo. Emitido el 16 de noviembre de 2019.¿Te preguntas cómo se ha hecho el producto que estás comprando? ¿Lo dejarías si supieras que se fabrica contaminando la naturaleza? El Movimiento BCorp nació para unir a esos emprendedores que también están preocupados por estas cuestiones, y que aspiran a que sus actividades económicas contribuyan a mejorar el mundo. Por segundo año consecutivo, las principales empresas BCorp de España se reunieron en Zaragoza para celebrar el B Good Day.2020-03-1413 minTiempo de actuarTiempo de actuar6DNOW, la mayor plantación colectiva de la historia, con motivo de la COP25. Emitido el 9 de noviembre de 2019.Para movilizar en la lucha contra el cambio climático, Ecodes activó la mayor plantación colectiva de la historia, recuperando zonas quemadas y visibilizando las acciones de reforestación de diversas organizaciones. Víctor Viñuales, director de Ecodes, nos explicó el valor de estas acciones.2020-03-1411 minVidriosyBarrasVidriosyBarrasEl Green Deal: el gran acuerdo europeo para afrontar la emergencia climáticaEn medio de los pulsos internacionales por el poder, Europa ha marcado su posición en la vanguardia de la gran batalla del siglo: la lucha contra el cambio climático. Las estrategias que ha trazado el Viejo Continente para hacer frente al problema articularon la séptima edición de ‘Vidrios y barras’, un espacio de debate promovido por Ecovidrio en colaboración con Ethic que contó con la participación de Federico Buyolo, director adjunto del gabinete del ministerio de Educación, Miriam Zaitegui, experta en políticas ambientales de Ecodes y Juan González Mellizo, repre...2020-02-1851 minTiempo de actuarTiempo de actuarCumbre del Clima de Nueva York. Emitido el 2 de noviembre de 2019En septiembre se reunieron representantes de países de todo el mundo en Nueva York convocados por las Naciones Unidas donde se recordó la necesidad de adoptar medidas para frenar la subida de la temperatura por encima de los 2 ºC a finales de siglo.2020-02-0311 minLos Cafés Creativos de Quotas ComunicaciónLos Cafés Creativos de Quotas Comunicación#23 Comunicación y sostenibilidad: retos y oportunidadesHoy en día la sostenibilidad es más que nunca un reto para empresas y países. Muchos de los retos a los que nos enfrentamos actualmente, tales como el cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, se podrían resolver promoviendo el desarrollo sostenible pero… ¿Cómo de sostenibles son nuestras empresas? Las corporaciones de España ya se fijan en la sostenibilidad y en la actualidad hasta un 74% de las compañías más grandes ya han asumido que forma parte de su propia estrategia de negocio. ¿Cómo se integra esa sostenibilidad...2019-06-0500 minVidriosyBarrasVidriosyBarrasDescarbonizar la ciudadEn el año 2050, el 70% de la población vivirá en núcleos urbanos. Las urbes del futuro no sólo serán nuestros hogares preferidos, también son, hoy ya, las principales consumidoras de energía y generadoras de emisiones. ¿Pueden las ciudades ser parte de la solución a esos problemas? Sobre esa cuestión se articuló la sexta edición de #VidriosyBarras, el punto de encuentro entre los expertos de Ecovidrio y todas aquellas personas concienciadas por la protección de nuestro planeta. En este primer episodio escucharemos a Cristina Monge, politóloga y Directora...2019-05-3111 minEntrevistas y CafésEntrevistas y CafésJuan RoyoJuan Royo Abenia es un economista y crítico de cómic español, nacido en Zaragoza en 1970. Especializado en Responsabilidad Social Corporativa, ejerce de profesor en la Universidad de Zaragoza y en CESTE Escuela de Negocios, además de ser un investigador asociado de ECODES2018-09-2927 minREDACCIÓN Club Cámara ZaragozaREDACCIÓN Club Cámara ZaragozaPodcast Maria Oria EcodesEntrevista a María Oria, directora gerente de ECODES: "Aragón puede ser pionero en sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas"2018-08-2858 minPodcast PROGRAMA DE RADIO TU AMBIENTEPodcast PROGRAMA DE RADIO TU AMBIENTETu Ambiente. La COP 23Tu Ambiente, emitido los miércoles de 21h a 22h en Radio Enlace 107.5 FM en Madrid, y en otras emisoras amigas. Hablamos de la vigesimo tercera conferencia de las naciones unidas sobre cambio climatico con Victor Viñuales, director de ECODES.2017-11-2443 minPata de Cabra Radio | Bici en la ciudadPata de Cabra Radio | Bici en la ciudadPata de Cabra | El aire, el ruido, la bici y el maldito coche | Episodio 42En este último Pata de Cabra de la temporada analizamos el informe de calidad del aire que presenta Ecologistas en Acción, y lo hacemos con el responsable del mismo Juan Bárcena. Además charlamos con el periodista ambiental, Álex Fernández, que nos presenta el 'La otra contaminación: ruido y salud en Madrid 2017'. Realizado bajo el paraguas de Ecodes. Como no podía ser de otra forma, los sintéticos Neojota y Knaia analizan la actualidad ciclista y nos avanzan cómo será la batalla de bicis de la cuarta temporada. Y la guinda y la clase la po...2017-07-061h 18Foro Viento SurForo Viento SurForo Viento Sur «En Paris nos jugamos el clima y la vida»Con la participación de Cristina Monge, Begoña Maria-Tomé y Samuel Martin-Sosa. Entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre próximos, durante la Cumbre de Paris convocada por la ONU, los gobiernos del mundo tienen que dar una respuesta urgente en esta COP21 al terrible riesgo del calentamiento atmosférico originado por las emisiones de la industria, el transporte y el modelo agrícola. De no parar la locura actual sufriremos dramáticas consecuencias sociales, ambientales y económicas. Urgen las decisiones políticas. Es el momento de levantar la voz de la cordura. Existen alternativas. Es la hora de l...2015-11-221h 35Podcast Cuarte en OndaPodcast Cuarte en OndaEntrevista sobre energía nuclear: Juan Dies Llovera y José Ángel RupérezEn el taller de radio de la emisora de Cuarte entrevistan sobre energía nuclear a Juan Dies Llovera, profesor de energía nuclear, y José Ángel Rupérez, presidente de fundación ECODES2015-04-1557 minPodcast Naturaleza y Medio AmbientePodcast Naturaleza y Medio AmbienteConferencia Oscar CarpinteroÓscar Carpintero, de la Universidad de Valladolid, habla sobre: "¿Qué estrategias e instrumentos de políti ca económico-ecológica para avanzar en la transición?" Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas" dirigido por Jorge Riechmann y coorganizado por FUHEM Ecosocial, Ecodes, Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y FYL, y se inscribe dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid.2013-08-281h 16Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoCarpintero: "¿Qué estrategias e instrumentos de política económico-ecológica para avanzar en la transición?Óscar Carpintero, de la Universidad de Valladolid, habla sobre: "¿Qué estrategias e instrumentos de política económico-ecológica para avanzar en la transición?" Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas" dirigido por Jorge Riechmann y coorganizado por FUHEM Ecosocial, Ecodes, Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y FYL, y se inscribe dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid.2013-08-041h 16Podcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoSantiago Álvarez Cantalapiedra: "Economía política de las necesidades y caminos para su satisfacción sostenible"Santiago Álvarez Cantalapiedra: "Economía política de las necesidades y caminos (no capitalistas) para su satisfacción sostenible" Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas" dirigido por Jorge Riechmann y coorganizado por FUHEM Ecosocial, Ecodes, Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y FYL, y se inscribe dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid.2013-08-0449 minPodcast Utópico terminando el prólogoPodcast Utópico terminando el prólogoCarmen Madorrán: "La estrategia de los consumos colectivos en la transición ecosocialista"Carmen Madorrán: "La estrategia de los consumos colectivos en la transición ecosocialista" Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas" dirigido por Jorge Riechmann y coorganizado por FUHEM Ecosocial, Ecodes, Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y FYL, y se inscribe dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid.2013-08-0439 min