Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

ECONOMEX

Shows

ECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast💰 CÁRTEL FINANCIERO 💳: Cofece revela cómo 21 bancos pactaron abusos 🚨La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha acusado a 21 bancos en México de formar un cártel financiero que afectó directamente a millones de personas. Según un expediente de 649 páginas al que tuvo acceso Reuters, estas instituciones se habrían reunido periódicamente para acordar comisiones abusivas en los pagos con tarjeta de crédito y excluir a competidores del mercado.Bancos como HSBC, Santander, Scotiabank, Inbursa, Banco Azteca, Mifel, Invex, Liverpool y Famsa están entre los señalados.En este video, Alejandro Gómez Támez explica lo que...2025-07-2904 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastDemasiada deuda, poco oro: el gran riesgo global💰 El sistema financiero global se sostiene sobre una montaña de deuda: más de 2,500 billones de dólares frente a solo 4 billones en oro. ¿Cuánto tiempo puede durar esta aparente estabilidad? Descubre por qué la próxima gran crisis podría estar más cerca de lo que crees.📉 Finanzas globales • Deuda mundial • Reserva de oro • Riesgos sistémicos • Crisis económica 2025-2026👉 Suscríbete a ECONOMEX para entender lo que viene en 2026 antes de que explote la tormenta. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-07-2404 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastLa “Crypto Week”que CAMBIARÁ el sistema monetario para siempreDurante la llamada “Crypto Week”, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un paquete legislativo histórico que podría transformar por completo el sistema financiero global. Con el respaldo total de Donald Trump, tres leyes clave —el GENIUS Act, el Clarity Act y el Anti-CBDC Act— trazan el camino hacia una economía basada en activos digitales y alejada del control de los bancos centrales.¿Qué implicaciones tiene esto para México y América Latina? ¿Estamos frente al inicio de un nuevo orden monetario global?En este video, Alejandro Gómez Tamez analiza a...2025-07-2203 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast🧨 ¡ALERTA PLATA! Su precio se dispara a niveles no vistos en 14 añosLa onza de plata alcanzó los $38.46 dólares, su nivel más alto en 14 años, y no es una simple casualidad: es una señal clara de que algo profundo está cambiando en los mercados globales. En este video, Alejandro Gómez Tamez analiza por qué este repunte es mucho más que una noticia financiera. ¿Está colapsando la confianza en el dólar? ¿Vuelve el interés por el "dinero real"? ¿Qué papel juega México en todo esto? 💰 La plata no es solo un metal: es refugio, advertencia y oportunidad en un mundo económico cada vez más incierto...2025-07-1602 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEE.UU. al borde del colapso fiscalLa tormenta fiscal que se cierne sobre Estados Unidos no es una advertencia más: es la más peligrosa en décadas. El dólar se debilita como no lo hacía desde 1973, mientras el oro, la plata y el Bitcoin se disparan —síntomas claros de un sistema al borde del colapso.Todo esto ocurre tras la firma del “One Big Beautiful Bill” por parte de Donald Trump, una medida que eleva aún más el techo de deuda y acelera la crisis de solvencia. ¿Qué implicaciones tiene esto para México? ¿Estamos preparados para lo que viene...2025-07-1518 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¡Fracaso turístico!💥El Tren Maya pierde dinero sin parar y tú lo estás pagando 💸🇲🇽¿Sabías que por cada peso que el Tren Maya genera, recibe 25 pesos del gobierno? Un proyecto turístico sin turistas, con un modelo insostenible que solo está acumulando pérdidas millonarias... financiadas con tus impuestos. En este video, Alejandro Gómez Tamez analiza a fondo las cifras detrás del Tren Maya, revelando lo que pocos se atreven a decir. 🚨 ¿Es este uno de los mayores errores financieros del sexenio? 🔍Ve el análisis completo y saca tus propias conclusiones.📲 Suscríbete al canal para más análisis económicos y financieros sin filtros.🧠 Deja tu opinión en los co...2025-07-1002 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¡ALERTA! Mexicanos se endeudan… pero ya no pueden pagarEn este video, Alejandro Gómez Tamez analiza a fondo el preocupante repunte de la cartera vencida de créditos al consumo en México.📊 En mayo de 2025, la morosidad subió un 10.4% real, alcanzando los 46,846 millones de pesos, la cuarta cifra más alta en la historia.Cada vez más personas se endeudan para cubrir gastos básicos… pero ya no pueden pagar.🔎 ¿Qué hay detrás de este aumento?🔻 ¿Qué significa para los bancos, las familias y la economía nacional?💰 ¿Estamos frente al inicio de una crisis de deuda doméstica? Get full acc...2025-07-0902 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 65 | “One Big Beautiful Bill”: lo que la nueva reforma de Trump pone en juegoEl 4 de julio de 2025 ya no solo será recordado como una celebración patriótica en Estados Unidos. En un acto cargado de simbolismo —con un B-2 volando sobre la Casa Blanca— Donald Trump firmó su mayor logro legislativo: el llamado “One Big Beautiful Bill”. Este ambicioso paquete fiscal, migratorio y de seguridad representa no solo la consolidación de su visión política, sino también un giro profundo en el equilibrio de poder institucional, con posibles consecuencias económicas y geopolíticas de gran alcance. Alejandro Gómez Tamez analiza en este episodio el co...2025-07-0913 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast💥 El dólar cae... pero México sigue estancado💥 El dólar se desploma como no lo hacía desde 1973, y el peso mexicano se fortalece... pero la economía del país sigue sin despegar. Mientras el tipo de cambio genera una falsa sensación de estabilidad, México enfrenta una dura realidad: cero crecimiento, poco empleo y una inflación que no cede. 🇲🇽 Estamos atrapados entre la ilusión cambiaria y el estancamiento real. En este video, Alejandro Gómez Tamez te explica qué está pasando —y por qué deberías preocuparte— en solo 3 minutos. 👇 Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-07-0202 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEPISODIO 64 | México en pausa, crisis en silencioEn este episodio, Alejandro Gómez Tamez y Pablo analizan a fondo el preocupante estancamiento multidimensional que enfrenta la economía mexicana. Los datos de abril y mayo de 2025 revelan una desaceleración generalizada, fragilidad en el empleo, una inflación que no cede y un entorno sin respuestas claras desde el gobierno. El comercio se paraliza, la construcción se debilita, las exportaciones del sector automotriz colapsan y Pemex sigue drenando las finanzas públicas. Además, exploramos el dilema del Banco de México entre reactivar la economía o contener la inflación. 🎙️ Una conversación urgente para e...2025-07-0218 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast🛢️⚠️Pemex en terapia intensiva — Producción, Exportaciones e Ingresos en ruinasEn este video urgente, Alejandro Gómez Tamez expone con datos y análisis por qué Pemex está en terapia intensiva. La petrolera más importante de México enfrenta una crisis profunda: producción en caída libre, exportaciones desplomadas, ingresos al mínimo histórico y un nuevo peligro que pocos quieren mencionar: su deuda ya contamina las finanzas del país. Mientras el gobierno guarda silencio, la realidad se impone. No te pierdas este análisis esencial para entender lo que realmente está pasando con Pemex. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/2025-06-2502 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEPISODIO 63 | ⚠️ ¿La paz sigue frágil entre Irán e Israel? 🌐 ¿Cómo llegamos a este conflicto? 💣🛢️El 21 de junio de 2025 marca un punto de quiebre en la historia contemporánea: Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra instalaciones nucleares en Irán, intensificando el conflicto entre Israel e Irán y convirtiéndolo en una guerra de múltiples dimensiones. ¿Cómo llegamos a este punto? 💥 La paz sigue siendo frágil e Irán permanece en estado de alerta ante la posibilidad de nuevos ataques.En este episodio, Alejandro Gómez Tamez y Pablo analizan a fondo el panorama geopolítico actual: ¿Qué impacto tendría esta guerra en la energía, la economí...2025-06-2517 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast🚨¡ALERTA ECONÓMICA! Inversión y consumo caen… y la gasolina por dispararse⛽La inversión se desplomó 5.2%, el consumo cayó 0.6% y la actividad económica se contrajo 0.3%. 💥 Mientras tanto, el conflicto entre Israel e Irán dispara el precio del petróleo a 75.60 dólares, y todo indica que la gasolina subirá en los próximos días.⛽ La presidenta ha prometido amortiguar el golpe bajando el IEPS, pero el panorama económico se complica cada vez más. En este video, Alejandro Gómez Tamez explica a fondo qué significan estas cifras, cuáles son los riesgos para los próximos meses y cómo podría afectarte directamente. Get fu...2025-06-1903 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEPISODIO 62 | 🇮🇱⚔️🇮🇷 Israel-Irán: ¿Nos afecta la guerra?💥El conflicto entre Israel e Irán escaló rápidamente y ya sacude a los mercados globales. En este episodio, Alejandro Gómez Tamez y Pablo analizan cómo esta nueva crisis geopolítica golpea a México: sube el precio del petróleo, repunta la inflación (4.42%), y el peso enfrenta mayor presión en un entorno cada vez más incierto. 💥 Bombardeos, misiles y tensión en el estrecho de Ormuz.📈 Petróleo caro, gasolina más cara.💸 ¿Está en riesgo tu bolsillo? Una guerra lejana, pero con consecuencias muy cercanas. Escúchalo ya. Get full access t...2025-06-1717 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast📉 ¡Malas noticias para México! Empleo, inversión y economía en picada 🇲🇽🚨 México enfrenta un nuevo golpe económico. Fitch, BBVA y el Banco Mundial recortan sus proyecciones de crecimiento para el país. La inversión pública se desploma un 34%, se anticipa la pérdida de más de 25 mil empleos, y el boquete fiscal sigue creciendo peligrosamente.En este video, Alejandro Gómez Tamez explica con claridad qué está sucediendo, por qué se están acumulando estas malas noticias y qué consecuencias podría tener todo esto para el futuro económico de México.🔎 Entérate de los datos clave, el contexto y lo que vi...2025-06-1203 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 61 | ¿Es la plata el nuevo refugio? 💰Durante siglos, la plata mexicana fue el verdadero dólar del mundo: desde Zacatecas y Guanajuato, su valor traspasó continentes y épocas. En este episodio, Alejandro Gómez Tamez y Pablo exploran cómo esa historia cobra nueva relevancia en un contexto de deterioro financiero global, pérdida de confianza en el dinero fiduciario y caos fiscal.📉 Mientras los bancos centrales pierden credibilidad y los gobiernos se endeudan al límite, resurgen las preguntas esenciales: ¿Puede la plata recuperar su papel como dinero real? ¿Estamos ante un nuevo ciclo monetario donde lo tangible vuelve a importar?💬 Hablamos...2025-06-1116 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¿México en recesión? 📉🇲🇽 La economía dice sí ✅, el gobierno dice no ❌¿Hay o no recesión en México?Los datos dicen que sí.El gobierno dice que no.Pero al final… tu bolsillo no miente. 💸En este video, Alejandro Gómez Tamez te explica con datos duros y análisis económico por qué México muestra claros signos de estancamiento económico en 2025, pese al discurso oficial de "bienestar". Hablamos de crecimiento, empleo, consumo, inversión y lo que todo esto significa para ti y para el país.📊 ¿Qué dicen el INEGI y otros indicadores. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-06-0504 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 60 | 🇲🇽 El país del “bienestar”… sin crecimiento 📉 ni inversión 💸La economía mexicana se estanca, la inversión se desploma y el empleo se debilita, mientras el gobierno insiste en sostener el discurso del "bienestar del pueblo". En este episodio, Alejandro Gómez Tamez y su hijo Pablo analizan a fondo el panorama económico de México en 2025: proyecciones recortadas por Banxico, señales de contracción, y un entorno de incertidumbre jurídica que ahuyenta la inversión productiva.Desde los mantras ideológicos hasta el vacío del llamado “Plan México”, este episodio retrata la desconexión entre la realidad económica y la narrativ...2025-06-0417 minSimply Economics, from MexicoSimply Economics, from MexicoMexico’s Economic Crossroads: Navigating Growth and ChallengesIn today's episode, we delve into Mexico's economic landscape as the Bank of Mexico slashes its 2025 growth forecast, signaling a stagnant economy. We explore the government's ambitious 'Plan México' aimed at revitalizing domestic industry and creating millions of jobs. Join us as we discuss President Claudia Sheinbaum's strategic policy changes and the complex challenges Mexico faces in balancing social welfare with economic growth. Tune in for an in-depth analysis of Mexico's path forward. Sources: https://mexicobusiness.news/finance/news/banxico-cuts-2025-growth-forecast-01-amid-economic-woes https://thedialogue.org/blogs/2025/05/after-the-shock-mexicos-path-to-leverage-in-a-disrupted-global-economy https://www.swp-berlin.org/10.18449/2025C23/ https://w...2025-06-0209 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastCrisis del liberalismo y el caos cultural 🎭¿Está el liberalismo en crisis? ⚖️ En este video, Alejandro Gómez Tamez y su hijo Pablo exploran el colapso del orden liberal moderno y el surgimiento del nacionalismo cristiano ✝️🇺🇸 como una respuesta al caos moral y cultural 🎭 que enfrenta Occidente. Alejandro ofrece un análisis profundo del ensayo de Brandon Smith "Is Christian Nationalism The Solution To The Frailty Of Liberalism?", examinando las causas del debilitamiento liberal, el papel de Estados Unidos en este giro ideológico y las implicaciones sociales, políticas y culturales de esta tendencia. Una reflexión crítica sobre el futuro de los valores que han definido al mundo...2025-05-2709 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¡La inflación se dispara!El INEGI informó que la inflación anualizada subió a 4.22% en la primera quincena de mayo, una mala noticia para los mexicanos. Este repunte pone en evidencia una posible negligencia del Banco de México al haber recortado su tasa de interés objetivo. En este video, Alejandro Gómez Tamez analiza a fondo las implicaciones de esta decisión y lo que podría venir para la economía nacional. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-05-2202 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEPISODIO 58 | Banxico baja la tasa…¿y su credibilidad?El 15 de mayo, el Banco de México anunció un recorte de 50 puntos base en su tasa de interés objetivo, llevándola de 9.00% a 8.50%. Aunque la medida podría parecer una respuesta técnica a la desaceleración económica, el contexto de alta incertidumbre e inflación en ascenso genera dudas más profundas.En este episodio especial por el aniversario de ECONOMEX Podcast, Alejandro Gómez Tamez y su hijo Pablo analizan por qué esta decisión va más allá de lo económico y lanza señales políticas inquietantes. ¿Estamos ante un intento de...2025-05-2112 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¿Banxico se desvía de su mandato?El Banco de México ha optado por impulsar la demanda agregada, dejando en segundo plano su mandato constitucional: el control de la inflación. ¿Qué significa esta decisión? ¿Qué riesgos implica para la economía? 📊 En este video exprés te explico el giro del Banxico y por qué el resultado sigue siendo incierto.🎙️ Alejandro Gómez Tamez lo explica todo en 1 minuto. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-05-1502 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEPISODIO 57 | ¡Economía de México en pausa! 🛑En este episodio, Alejandro Gómez Tamez y su hijo Pablo analizan el preocupante estado de la economía mexicana en 2025, marcada por señales claras de estancamiento. Con un crecimiento débil, inversión y consumo en caída, desaceleración del empleo formal y alta informalidad, el panorama es cada vez más complejo.A nivel interno, la incertidumbre se agrava por la reforma judicial, la desaparición de contrapesos y el avance de una mayoría legislativa que mina la confianza institucional. En el plano externo, la política comercial de Donald Trump —con nuevos ar...2025-05-1415 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¿Crisis silenciosa? 📉 Así van los indicadores de México en 2025📉 Esta semana, las cifras económicas en México encienden más alertas: la inflación refleja un deterioro en el poder adquisitivo, el consumo muestra una preocupante caída y la creación de empleo formal alcanza uno de sus niveles más bajos. La economía atraviesa un momento delicado. En este análisis, el Mtro. Alejandro Gómez Tamez explica qué está ocurriendo, por qué es preocupante y qué necesita el país para corregir el rumbo. 🇲🇽 Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-05-0803 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 56 | La verdad tras el déficit comercial de EE.UU. 🇺🇸: ¿Un mito que afecta a México? 🇲🇽📉En este episodio, Alejandro Gómez Tamez y Pablo analizan a fondo el déficit comercial de Estados Unidos, una narrativa que por décadas se ha usado para justificar guerras comerciales, proteccionismo y renegociaciones de tratados. Pero, ¿es realmente el comercio internacional el culpable? Basándose en el análisis del economista David Stockman, exploran por qué el verdadero problema podría estar dentro del modelo económico estadounidense, y cómo esta confusión impacta directamente a México, uno de sus principales socios comerciales. ¿Qué hay detrás del mito del “comercio injusto”? ¿Cómo afecta a la eco...2025-05-0715 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastSin recesión técnica: México mantiene crecimiento leve, reporta INEGIMéxico logró esquivar la recesión técnica con un modesto crecimiento del PIB del 0.2% en el primer trimestre de 2025, según datos del INEGI. ¿Qué lo hizo posible? El campo 🌾 fue el gran salvavidas, mientras que la industria cayó -0.3% 📉 y el comercio y los servicios apenas se movieron.En este video, Alejandro Gómez Tamez te explica en solo 3 minutos qué significa esto, por qué importa y qué señales económicas debemos seguir de cerca. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-05-0103 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¿Aún hay oro en Fort Knox?En este episodio, Alejandro Gómez Tamez y su hijo Pablo analizan uno de los temas más enigmáticos del sistema financiero global: Fort Knox. ¿Qué hay realmente detrás de sus muros? ¿Sigue ahí el oro que supuestamente respalda la riqueza de EE.UU.? Partiendo del artículo de Nick Giambruno, se exploran los secretos, mitos y verdades sobre esta reserva. También se reflexiona sobre el impacto de la confiscación de oro en 1933 durante la Gran Depresión y lo que eso significó para millones de estadounidenses. Finalmente, la conversación gira hacia México...2025-04-3014 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastMéxico ya está en recesión 📉:📉 ¿México ya está en recesión?Alejandro Gómez Támez analiza los últimos datos del INEGI que apuntan a una caída del PIB por segundo trimestre consecutivo. La recesión ya es una realidad y no se debe solo a Donald Trump. Entérate de las causas reales y cómo se reflejan en el empleo y el consumo en México. Un análisis claro para entender el momento económico complicado que vivimos. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-04-2303 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 54 | 🇺🇸 Colapso Planeado en EE.UU. Estados Unidos en 2025: ¿Colapso o Jugada Maestra? En este episodio, Alejandro Gómez Tamez analiza junto a su hijo Pablo como Estados Unidos atraviesa un momento decisivo. La estabilidad del dólar, la apertura comercial y su supremacía industrial están bajo presión como nunca antes. Los déficits gemelos alcanzan niveles históricos, la inflación persiste y la globalización muestra señales de agotamiento. Donald Trump ha emprendido una guerra arancelaria y tensiona la relación con China, como parte de una estrategia para reordenar el comercio global… pero ¿a qué co...2025-04-2318 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast🇲🇽 México en la mira : ¿ganador o víctima en la guerra comercial EE.UU. 🇺🇸 – China 🇨🇳?China responde con un aumento de aranceles del 84% tras la decisión de EE.UU. de imponer un 104% por presuntas represalias del gobierno chino.Pero eso no es todo: hoy Trump anunció un nuevo golpe, subiendo los aranceles a China hasta un 125% 📈 y suspendiendo por 90 días los aranceles a países que no han tomado represalias contra EE.UU.¿Qué impacto tendrá esto en el comercio global?¿Dónde queda México 🇲🇽 en este nuevo tablero económico? Alejandro Gómez Támez lo analiza y explica en este video. Get full access to ECONOMEX...2025-04-0902 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 53 | El Nuevo Orden de TrumpTrump impone aranceles recíprocos a 185 países tras declarar el Liberation Day. 🌎⚖ México parece haber esquivado lo peor gracias al T-MEC… pero no del todo: autos, acero y aluminio no se salvan y deberán pagar. ¿Qué implican estos nuevos aranceles? ¿Cómo quedaron los demás países? ¿Estamos ante el inicio de una recesión global? 💸🌍 Alejandro Gómez Támez analiza el impacto de estas medidas en conversación con su hijo Pablo, así como las posibles consecuencias económicas para México y qué podemos hacer ante este nuevo orden comercial mundial. Get full access to ECON...2025-04-0815 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast🇲🇽 México sale bien librado tras el Liberation DayMéxico se salva en el Liberation Day 🏛️Hoy, Donald Trump anunció aranceles recíprocos y un arancel base del 10% ¿Qué impacto tendrán sus nuevas reglas en el futuro de la relación bilateral entre México y Estados Unidos?🔍 Alejandro Gómez Támez analiza a fondo el mensaje de Trump y sus implicaciones económicas para México. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-04-0304 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 52 | El futuro del dólar 💵 y el resurgimiento del oroEn el episodio 52 de Economex Podcast, Alejandro Gómez Tamez y su hijo Pablo, exploranla estrategia de Donald Trump para debilitar el dólar y sus posibles consecuencias. La llamada “doctrina Miran” propone que una moneda más débil impulsaría las exportaciones y la reindustrialización, pero podría desestabilizar el sistema financiero global. Con medidas como la emisión de bonos a 100 años y controles de capital, el posible “Acuerdo de Mar-a-Lago” plantea dudas sobre el futuro del dólar como moneda de reserva. Ante esta incertidumbre, el oro resurge como refugio financiero mientra...2025-04-0216 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastBanco de México baja su tasa de interés a 9.00% 📉 ¡Buena noticia!El Banco de México acaba de anunciar un recorte en su tasa de interés objetivo, ubicándola en 9.00%. ¿Qué implica esta decisión para la economía del país? ¿Cómo podría afectar el crecimiento, la inflación y el crédito?En este video, Alejandro Gómez Tamez te explica en solo 2 minutos el impacto de esta medida en el actual contexto macroeconómico. 📊 Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-03-2701 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 51 | 📉 Alerta Económica: México al Borde de la Recesión 🚨💰En este episodio, Alejandro Gómez Tamez analiza los signos de alerta en la economía mexicana: caída en consumo, producción e inversión, lo que apunta a una recesión inminente. Destaca la desaceleración industrial, la incertidumbre política y comercial, y las malas decisiones gubernamentales como factores clave del deterioro.Un episodio esencial para entender los desafíos económicos actuales y lo que podría venir en el corto plazo. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-03-2615 minCafé con Nico PodcastCafé con Nico PodcastEmpresario y político | La historia de Alejandro Gómez TamezUn gran profesionista el Mtro Alejandro Gómez Tamez nos cuenta su impactante trayectoria laboral dentro de la industria y la política.https://economex.blog/podcast-economex/2025-03-2433 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast🇺🇸 Trump impone aranceles al acero y aluminio: ¡una tormenta perfecta para México! 🇲🇽⚡🌪️Estados Unidos 🇺🇸 ha impuesto aranceles del 25% al acero, aluminio y otros productos derivados, desatando una nueva guerra comercial. Canadá 🇨🇦 ya respondió con represalias, mientras que México 🇲🇽 espera hasta el 2 de abril para definir su postura. En un contexto de inversión a la baja, estos aranceles pueden generar un fuerte impacto en la economía y las cadenas de valor. ¿Estamos ante la tormenta perfecta? Alejandro Gómez Támez analiza a fondo las consecuencias de esta medida y lo que México puede hacer ante esta incertidumbre. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/su2025-03-1203 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 50 | América del Norte se tambaleaLa escalada arancelaria de Trump sacude el comercio global y pone a prueba la estabilidad del T-MEC. Aunque México logró una exención, el impacto en la economía ya es evidente. ¿Qué significa esto para las cadenas de valor y el crecimiento económico? ¿Qué puede hacer el gobierno mexicano ante este escenario?¿Qué papel juega Elon Musk en las decisiones de Trump? Alejandro Gómez Támez desglosa los efectos de esta incertidumbre económica y política en América del Norte en este episodio. Get full access to ECONOMEX at...2025-03-1216 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¡Aranceles se pausan hasta abril 2! ⏳🇲🇽: ¿Qué productos se beneficiarán del T-MEC? 📈Después de la negociación entre Sheinbaum y Trump, los aranceles se pausan hasta el 2 de abril. ¿Qué productos se beneficiarán del T-MEC? Alejandro Gómez Támez explica qué son los "productos T-MEC" y cómo impactarán la economía. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-03-0702 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 49 | PEMEX: Un lastre para México ¿Cómo nos afecta?PEMEX está en crisis, aunque el gobierno federal se niegue a aceptarlo. ¿Sigue siendo un activo estratégico para México o se ha convertido en un agujero negro para las finanzas del país? ¿Vale la pena rescatarlo o solo está drenando recursos? Corrupción, malas decisiones, modelos obsoletos y una inflación descontrolada de costos han llevado a PEMEX a la peor crisis de su historia. Alejandro Gómez Támez lo analiza a fondo en este episodio. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-03-0411 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 48 | ¿Se viene una Recesión en 2025? 📉💰En este episodio 48, Alejandro Gómez Tamez analiza el debilitamiento del crecimiento económico y el creciente riesgo de una recesión en 2025. Los últimos datos revelan una desaceleración en sectores clave, menor inversión productiva y una incertidumbre generalizada. Factores externos, como las tensiones comerciales con EE.UU., e internos, como la desconfianza empresarial, han reducido el margen de maniobra para evitar una crisis. 🎙️ Acompaña a Alejandro mientras responde las preguntas de su hijo Pablo, profundizando en los desafíos económicos que enfrenta México. Get full access to ECONOMEX at economex.sub...2025-02-2716 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastBanxico recorta su expectativa de crecimiento para 2025 📉Banxico presentó su informe del último trimestre de 2024, en el que expone las expectativas económicas para 2025. En él, redujo a la mitad su previsión de crecimiento del PIB.¿Qué impacto tendrá esto en el empleo y en las finanzas públicas? Alejandro Gómez Támez lo explica de forma clara y rápida en este video. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-02-2002 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 47 | Guerra Comercial 2.0Donald Trump busca fortalecer la economía de EE.UU. con aranceles del 25% a China, México y Canadá, aranceles especificos al acero y aluminio, aranceles recíprocos y considerar el IVA como barrera no arancelaria. ¿Es una estrategia acertada? ¿Cómo afectará a México y, en particular, a su industria?En este episodio, Alejandro Gómez Támez y su hijo Pablo analizan los posibles escenarios y las implicaciones económicas de estas políticas. Acompáñanos para entender todas las aristas de estas iniciativas y su impacto en la relación comercial entre ambos países....2025-02-1814 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastTrump anuncia aranceles recíprocos: 🇲🇽💰Trump impondrá aranceles recíprocos: ¿Cómo afectará esta medida a México y otros países? 🌎💰 ¿Estamos ante una posible guerra comercial? Alejandro Gómez Támez analiza el impacto de esta decisión y lo que podría significar para la economía global. ¡No te lo pierdas! Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-02-1401 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 46 | Banxico baja Tasa de Interés objetivo a 9.50% ¿Buena o mala decisión?El pasado 6 de febrero, la Junta de Gobierno del Banco de México redujo su tasa de interés en 50 puntos base, ubicándola en 9.50%. Esta sexta y más significativa baja desde el inicio del ciclo de recortes plantea oportunidades y riesgos para la economía. ¿Fue una buena o mala decisión? Alejandro Gómez Támez lo analiza y comenta junto a su hijo Pablo en el episodio 46. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-02-1113 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast🚨 BANXICO Revela su Encuesta de Expectativas 2025Suscríbete al canal de ECONOMEX Podcast y #ManténteInformado con nuestro contenido. Alejandro Gómez Támez desglosa los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas de BANXICO de enero. 📊 ¿Qué se espera para la inflación y el tipo de cambio en México? ¿Cuál será la tasa de crecimiento? ¿Qué factores están detrás de estas proyecciones? Descúbrelo en este análisis imperdible. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-02-0502 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 45 |Episodio 45 | Proteccionismo en EE.UU.: Daño para Todos 🇺🇸Donald Trump estiró la liga hasta el final, amenazando con imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, marcando un regreso a una política comercial que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque Claudia Sheinbaum ha logrado un acuerdo temporal para contener la situación, la incertidumbre persiste. ¿Cómo afectará esta medida a la economía de México y EE.UU.? ¿Qué estrategias debe seguir nuestro país para mitigar su impacto? Escucha el análisis de Alejandro Gómez Támez en conversación con su hijo Pablo en el Episodio 45 de ECONOMEX Podcast...2025-02-0515 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 44 | El Futuro Económico de México en Juego 🇲🇽💰 ¡Todo lo que Debes Saber!En el episodio 44 de ECONOMEX Podcast, Alejandro Gómez Támez y su hijo Pablo analizan el futuro económico y político de México en 2025, marcado por las reformas impulsadas tras la victoria de Claudia Sheinbaum y la consolidación de Morena en el Congreso, lo que ha generado incertidumbre entre inversionistas. También abordan las implicaciones de la reelección de Donald Trump, incluyendo amenazas de aranceles a exportaciones mexicanas y un débil desempeño económico interno.Ve el Episodio en You Tube Get full access to ECONOMEX a...2025-01-2817 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 43 | 🇲🇽 Plan México: ¿Realidad o ilusión?¡Suscríbete al Canal del ECONOMEX Podcast!Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, una ambiciosa iniciativa que promete grandes transformaciones. ¿Es realmente viable o solo un proyecto aspiracional? En el episodio 43 de ECONOMEX Podcast, Alejandro Gómez Támez analiza y responde a las preguntas de su hijo Pablo, desglosando cada punto del plan, evaluando su viabilidad, objetivos y el impacto que podría tener en México. Descubre qué es posible, qué no, y dónde se encuentra el país frente a este desafío gubernamental. Get full access to...2025-01-2217 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastTrump Regresa: Implicaciones para México en su Primer DíaEn su discurso inaugural tras regresar a la presidencia, Donald Trump marcó el tono de su nueva administración con mensajes clave. ¿Qué implicaciones tiene esto para México? ¿Cumplirá las severas amenazas que prometió en campaña? Importaciones, aranceles y temas críticos en la relación bilateral dejaron un panorama mixto. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-01-2102 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 42 | 🌎 Riesgos Geopolíticos para México 2025: ⚠️ Tensiones con 🇺🇸 EUA y OportunidadesEn el episodio 42 de ECONOMEX, Alejandro Gómez Támez conversa con su hijo Pablo sobre sus opiniones y perspectivas sobre el informe Top Risks 2025 de Eurasia Group, que presenta un panorama global con los 10 riesgos clave que marcarán el año, incluyendo "El enfrentamiento mexicano" (n.º 10). También abordan riesgos como El imperio de Don (n.º 2), la ruptura entre Estados Unidos y China (n.º 3), Trumponomics (n.º 4) y la IA sin límites (n.º 8). Descubre cómo estos desafíos podrían afectar a México y al mundo, y qué oportunidades se presentan para afrontarlos....2025-01-1518 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastInflación cae al 4.21%: 📉 ¿Es una buena noticia? Lo que no te están contando detrás de este número.Aunque esta cifra parece alentadora, el índice ha mostrado fluctuaciones durante todo el año. ¿Qué significa realmente esta tendencia y cuál es el trasfondo que pocos mencionan? Entérate sobre qué hay detrás de estos números y qué podría venir en 2025. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2025-01-1002 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 41 | ¿Qué nos espera en 2025? Crisis Financiera e IA: Debemos estar preparados.En este episodio de Economex Podcast, Alejandro Gómez Támez y su hijo, Pablo Gómez, exploran los retos y oportunidades que 2025 podría traer. Desde una posible crisis financiera global planteada por Doug Casey, hasta la relevancia de la inteligencia artificial en nuestra vida diaria. Discuten la urgencia de fomentar la innovación tecnológica en México, el regreso de líderes polarizantes como Trump y Milei, y el creciente rechazo a la agenda woke. Un episodio imperdible para anticipar los cambios que vienen y cómo afrontarlos. Get full access to ECONOM...2025-01-0814 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast📉 Banxico baja su tasa al 10%: ¿Un impulso para revertir la desaceleración? 🇲🇽En ECONOMEX Podcast encontrarás análisis claros y actualizados por Alejandro Gómez Tamez sobre temas cruciales como la economía de México, inflación, industria, crecimiento económico y tasas de interés. 🎙️ Suscríbete al canal y activa la campana🔔 para no perderte ningún episodio.En este video, Alejandro Gómez Támez analiza la reciente decisión de Banxico de reducir su tasa de interés al 10%. ¿Es esta una señal positiva para revertir la desaceleración económica en México? Mientras tanto, la inflación sigue siendo un desafío clave. ¿Qu...2024-12-2002 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 40 | Paquete Económico 2025: ¿Sobrevivir o Prosperar? 🚨💸 Urge Reforma FiscalEn este episodio, Alejandro Gómez Tamez conversa con Jorge Cano sobre las implicaciones de la reciente aprobación de la Ley de Ingresos 2025 y el Presupuesto de Egresos, que proyectan un escenario económico lleno de retos y contradicciones. Analizan si México enfrenta la urgente necesidad de una reforma fiscal, la posibilidad de una crisis económica en 2025 y cómo ciudadanos y empresarios deben prepararse ante este panorama. Además, reflexionan sobre el impacto que podría tener en el país la tormenta política y económica que representaría el regreso de Donald Trump...2024-12-1817 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast$100 pesos hoy valen solo el 74% de 2018:💸45 meses al hilo con una inflación superior al 4%.Alejandro Gómez Támez explica en solo 2 minutos qué está pasando con la inflación en México 📈: 45 meses seguidos por encima del 4%. ¿Qué implica esto para la economía de los mexicanos? Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-12-1101 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 39 | Empleo y realidad económica de México: Más dudas que certezas.En este episodio, Alejandro Gómez Tamez responde a las dudas de su hijo, Pablo Gómez, sobre temas clave para México: la creación de empleos de calidad, cómo incentivar a los empleadores para fomentar la contratación formal, la urgencia de combatir la economía informal y la pérdida de confianza empresarial. ¿Qué políticas públicas son necesarias para transformar esta realidad? Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-12-1015 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastMéxico 2025: Expectativas económicas y el desafío de la desaceleración 📉En este video, Alejandro Gómez Támez comparte su análisis sobre las proyecciones económicas de la más reciente Encuesta #Banxico de Expectativas para 2025, el aumento en el consumo de bienes importados y la caída de la inversión física en México. Entérate de lo qué nos espera en el futuro económico del país. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-12-0504 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 38 | 🚨 Trump ataca, el peso tiembla y 2025 está en juegoEn este episodio de Economex Podcast, Alejandro Gómez Támez conversa con su hijo Pablo Gómez sobre las inquietudes que enfrentan los jóvenes respecto al futuro económico de México. Entre los temas destacados se abordan las tasas de interés, el nearshoring, las amenazas de Donald Trump sobre un aumento en los aranceles, el dólar y el panorama de las inversiones privadas y extranjeras. Juntos analizan el posible futuro económico del país en 2025. ¿Estamos cerca de una recesión? Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com2024-12-0415 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast🚨 Trump vs México: ¿Aranceles a la vista? : Lo Que Debes Saber en 3 Minutos 🇺🇸🇲🇽Alejandro Gómez Támez analiza el impacto de un posible arancel del 25% a las exportaciones mexicanas hacia EE.UU., la incertidumbre económica y el recorte al gasto público proyectado para 2025. Además, explora las consecuencias de una respuesta arancelaria de México, como inflación y afectaciones a los sectores más vulnerables.Suscríbete al canal de ECONOMEX Podcast y #MantenteInformadoThanks for reading ECONOMEX ! This post is public so feel free to share it. Get full access to ECONOMEX at econom...2024-11-2703 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 37 | ⚠️ Dependencia Peligrosa: El Costo del Déficit Comercial de México con ChinaEn este episodio, Alejandro Gómez Támez analiza el creciente déficit comercial de México con China, que en solo seis años ha aumentado de 76 hasta 104 mil millones de dólares. Este desequilibrio refleja una preocupante dependencia de bienes e insumos chinos.Además, aborda las recientes tensiones políticas con Canadá y Estados Unidos, quienes critican la cercanía comercial de México con China, al grado de que algunos actores canadienses sugieren excluir a México del T-MEC de cara a su próxima revisión en 2026.¿Es momento de replantear n...2024-11-2611 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 36|Banxico Afloja, Moody’s Advierte y el Gobierno Apuesta: ¿Aguantará la Economía Mexicana?En este episodio, Alejandro Gómez Támez analiza tres anuncios que causaron nerviosismo la semana pasada en los mercados financieros en México:1️⃣ Recorte de tasas de interés por Banxico: El Banco de México redujo la tasa objetivo al 10.25%.2️⃣ Perspectiva negativa de Moody's: La agencia calificadora ajustó la perspectiva de la deuda soberana de México a "negativa".3️⃣ Presentación del Paquete Económico 2025: Con un enfoque en requerimientos financieros del sector público equivalentes al 3.9% del PIB.¿Cuáles son las repercusiones de estos temas y cómo podrían afectar a los consumidores...2024-11-2015 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 35 | México en la cuerda floja: Fragilidad económica y crisis constitucionalEn este episodio, Alejandro Gómez Támez, en conversación con Jorge Cano, explica por qué la economía de México enfrenta un panorama desafiante y cómo esto impacta en el tipo de cambio.México vive una desaceleración: el consumo ha disminuido, las manufacturas muestran un crecimiento marginal, y la incertidumbre por las elecciones en EE.UU. está afectando la confianza de los inversionistas extranjeros. Esto se traduce en perspectivas de bajo crecimiento económico para el próximo año. Además, el creciente nivel de deuda pública está complicando aún...2024-11-0517 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¿Por qué Sube el Dólar en México? No es Culpa de Trump, Alejandro Gómez Tamez lo explica 🇲🇽💵📉 El dólar alcanzó los $20.20, pero esto no es solo provocado por Donald #Trump. Los factores internos están jugando un papel clave, especialmente el impacto de la reforma judicial y la reforma al sector energético . ¿Qué significa esto para la economía?Visita el canal de ECONOMEX, suscríbete y descubre contenido exclusivo sobre economía y finanzas que tenemos para ti. #MantenteInformado Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-10-3105 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 34| ¿ES INMINENTE UNA RECESIÓN EN MÉXICO?En el capítulo 34 de Economex Podcast, Alejandro Gómez Támez explica la preocupante situación de México, que se acerca a un escenario de estanflación, una combinación de estancamiento económico y alta inflación. Además, Alejandro advierte sobre la necesidad urgente de que el gobierno implemente medidas de política económica para evitar que la economía caiga en una recesión prolongada. La estanflación es particularmente difícil de manejar con políticas económicas tradicionales, como las fiscales y monetarias, lo que complica aún más la salida de es...2024-10-2915 minECONOMEX  PodcastECONOMEX Podcast¿Está México al borde de una peligrosa estanflación? Alejandro Gómez Tamez lo explica en 3 min.En este video, Alejandro Gómez Támez analiza los fuertes indicios que señalan que México 🇲🇽 podría estar acercándose a una peligrosa situación de estancamiento económico combinado con inflación, conocida como estanflación. ⚠️ Entérate en solo tres minutos 📉 lo que esto significa para la economía del país y cómo podría afectarnos en los próximos meses.Visita el canal de ECONOMEX, suscríbete y descubre contenido exclusivo sobre economía y finanzas que tenemos para ti. #MantenteInformado Get full access to ECONOMEX...2024-10-2503 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 33| DESACELERACIÓN ECONÓMICA EN MÉXICO: EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN 2025México enfrenta una desaceleración económica, y múltiples indicadores apuntan a que la tasa de crecimiento sigue disminuyendo. En el peor de los escenarios, podríamos enfrentar una recesión en el próximo año. El consumo, la actividad industrial y el empleo son señales claras de esta tendencia. En particular, la actividad industrial solo ha crecido un 1% en los últimos ocho meses de 2024, reflejando una caída en sectores clave como las manufacturas y la construcción, muy por debajo del crecimiento observado en años anteriores.¿Qué predicen las encuestas de ex...2024-10-1513 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 32.- EL RUMBO DE LA POLÍTICA MONETARIA EN MÉXICO¿Cuál es el rumbo de la política monetaria en México? Tras el reciente recorte de 1/4 de punto porcentual anunciado por el Banco de México el pasado 26 de septiembre, la inflación ha registrado cuatro quincenas consecutivas a la baja, impulsada en gran medida por la desaceleración económica del país. Alejandro Gómez Tamez analiza esta situación y nos ofrece una explicación clara de lo que está ocurriendo y qué implicaciones tiene para el futuro de los mexicanos.Ve todos los episodios en nuestro canal de YouTube. No ol...2024-10-0117 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 31.- IMPACTO DE LA DECISIÓN DE LA FED EN LA ECONOMÍA DE MÉXICO¿Cuál es el papel de los Bancos Centrales en la economía? A menudo subestimamos la importancia de las tasas de interés, pero ¿qué sucede cuando estas suben? Las tasas de interés son fundamentales para nuestra vida cotidiana, y son los bancos centrales quienes las determinan. El pasado 18 de septiembre, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció un recorte en su tasa de interés. ¿Qué implica esta decisión y qué llevó a la Fed a tomarla? En este episodio, Alejandro Gómez Tamez lo analiza a fondo junto a Jorge Cano.Ve el e...2024-09-2321 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 30.- LAS CLAVES PARA LA SUPERVIVENCIA Y MOVILIDAD EMPRESARIAL¿Qué es la productividad laboral y qué ha sucedido con ella en México? 📉 En los últimos años, la productividad ha disminuido en comparación con periodos anteriores. ¿Qué podemos hacer para revertir esta tendencia? Alejandro Gómez Tamez nos lo explica en detalle en este episodio.Ve el episodio en el canal de You Tube. Suscríbete, activa la campana y #MantenteInformado Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-09-1812 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 29.-Conferencia: Latinoamérica, una potencia discreta que lo tiene todoLa elevada inflación ha mantenido las tasas de interés altas en toda Latinoamérica. Aunque algunos bancos centrales han comenzado a reducirlas, el crecimiento económico en la región ha sido lento en los últimos años. Además, los cambios en Estados Unidos, incluidas sus próximas elecciones, y la compleja situación geopolítica global también nos afectan. Las nuevas tecnologías están transformando el empleo de manera creciente, pero no siempre con efectos positivos. Alejandro Gómez Tamez nos ofrece un análisis detallado en este episodio sobre la situación actual en los p...2024-09-1720 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 28.- El Proceso de Acumulación de Reservas Internacionales en MéxicoEn lo que va del año, las reservas internacionales de México han crecido en 12,016 millones de dólares. ¿Cómo acumula el Banco de México estas reservas y qué impacto tiene esto en la economía? ¿Está en riesgo la autonomía del Banco Central con las nuevas reformas? Descubre lo que esto significa para el país en este episodio, donde Alejandro Gómez Tamez nos lo explica a detalle. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-09-1009 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 27.-Volatilidad causada por la Reforma JudicialEstamos atravesando una crisis política en México provocada por la Reforma al Poder Judicial, lo cual ha impactado significativamente al peso mexicano, que este viernes cerró en $19.97 frente al dólar. Crece la preocupación sobre si esto desencadenará una mayor inflación en el país. En lo que va del 2024, el peso mexicano se ha convertido en la moneda más depreciada. En este contexto, surge la pregunta: ¿Podrá la presidenta electa cumplir con sus promesas de campaña?Si disfrutas de nuestro contenido, te invitamos a apoyar nuestro trabajo suscribiéndo...2024-09-0919 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 26.- Las Causas de la Inflación en MéxicoEn este episodio, Alejandro Gómez Tamez aborda las múltiples causas de la inflación en nuestro país, que incluyen una combinación de factores como la expansión monetaria, los conflictos de poder entre trabajadores y empleadores, la sequía, el crimen organizado, el desajuste entre la demanda y la oferta, y la inflación importada. ¿Es posible que la inflación disminuya en el corto plazo?¡Ya están disponibles los episodios de ECONOMEX Podcast en YouTube 📺, junto con contenido exclusivo adicional 🎧! Mantente al día con las últimas noticias y análisis 📈. ¡No te l...2024-09-0314 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 25.-Lesiones AutoinfligidasEl dólar está en su nivel más bajo del año y se muestra debilitado globalmente. Sin embargo, en México, la situación es diferente: el peso está en caída. ¿Qué está causando esta discrepancia y cómo nos afecta? La Reforma al Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos están generando desconfianza, poniendo a México en riesgo de perder su calificación de grado de inversión y de enfrentar una posible salida del T-MEC. En este episodio, Alejandro Gómez Tamez, acompañado de Jorge Cano, analiza estos temas y ofrece...2024-09-0222 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 24.- LAS CAMPAÑAS ELECTORALES Y RIESGOS PARA EL T-MEC POR LAS REFORMAS EN MÉXICO¿Cuál será el impacto de las nuevas reformas nacionales en el T-MEC? Cinco de las reformas propuestas por AMLO contravienen seis capítulos de este acuerdo. Independientemente de si ganan demócratas o republicanos en Estados Unidos, la economía de México depende en gran medida de su relación comercial con ese país. México deberá realizar ajustes legales para evitar que la relación con el vecino del norte se vea comprometida y que se rompa el T-MEC. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-08-2712 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 23.- MÉXICO: HACIA UN FUTURO INCIERTO Y UNA CRISIS ECONÓMICAEn este episodio, Alejandro Gómez Tamez y Jorge Cano analizan diversos eventos actuales en México, destacando la sobre-representación que el INE ha otorgado a Morena y sus aliados. Esta situación otorga a dicho partido un poder considerable para modificar leyes e incluso la Constitución mexicana. Se enfocan especialmente en dos iniciativas que generan gran preocupación: la Reforma al Poder Judicial y la posible desaparición de organismos autónomos. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-08-2621 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 22-EL ADIOS AL PATRÓN ORO: EL FIN DEL SISTEMA BRETTON WOODSEl 15 de agosto se conmemoraron 53 años del colapso del sistema monetario internacional basado en el patrón oro. ¿En qué consistía este sistema? ¿Por qué dejó de ser efectivo y cuáles han sido las consecuencias desde su desaparición en 1971? Alejandro Gómez Tamez nos ofrece una explicación detallada en el episodio 22 de nuestro podcast. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-08-2113 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 21.-LA CRISIS DE DEUDA INTERNACIONALY EL PROBLEMA DE TODOS LOS MEXICANOSEn el episodio 21 de ECONOMEX Podcast, Alejandro Gómez Tamez analiza en compañia de Jorge Cano cómo la deuda mundial ha escalado a $315 billones de dólares, aumentando en $54 billones desde la pandemia de 2020. 🌐💵 La creciente adicción al endeudamiento es un problema global y México no es la excepción. ¡Escucha el episodio para conocer todos los detalles! Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-08-1919 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 20.- LAS RAZONES POR LAS QUE LA ECONOMÍA MUNDIAL PERDIÓ IMPULSOPor tercer año seguido, la tasa de crecimiento global se mantiene por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, afectando especialmente a los países en desarrollo. La combinación de conflictos e inestabilidad geopolítica, un comercio estancado y altas tasas de interés ha contribuido a esta situación. ¿De qué manera impacta esto a los mexicanos? Alejandro Gómez Tamez nos lo explica en este episodio. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-08-1416 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 19.-¿BANXICO HA CLAUDICADO EN SU MANDATO CONSTITUCIONAL?En el episodio 19, exploramos la reciente decisión de Banxico, anunciada el 8 de agosto, de reducir la tasa de interés al 10.75%. Esta medida ha causado sorpresa en un contexto de alta inflación, una de las más elevadas del año. Alejandro Gómez Tamez nos explica las repercusiones de esta decisión y las expectativas que surgen a partir de ella, lo acompaña Jorge Cano. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-08-1119 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 18.-EL COLAPSO DE VENEZUELA: CÓMO EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI LA LLEVÓ A LA MISERIAEn este episodio, Alejandro Gómez Tamez nos ofrece un análisis detallado de cómo el chavismo ha devastado la otrora próspera economía de Venezuela, debido a los despilfarros de este régimen, lo que ha provocado un éxodo masivo de su población. Hoy en día, la economía venezolana ha disminuido a menos de la mitad de lo que era hace 25 años, con un aumento significativo en la pobreza y la inflación.Gracias por leer ECONOMEX . Este post es público, así que siéntete libre de compar...2024-08-0613 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 17.-RETOS ECONÓMICOS EN MÉXICO: DESACELERACIÓN Y DEUDA PÚBLICA¿Qué está pasando con la desaceleración económica de México? El país enfrenta una creciente deuda pública y diversos indicadores macroeconómicos se están deteriorando en un contexto de alta volatilidad en el tipo de cambio. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-08-0418 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 16.-ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COMERCIAL DE MÉXICO CON CHINA Y SUS IMPLICACIONES CON ESTADOS UNIDOSRogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda asegura que Mexico tiene que revisar su relación comercial con China debido a que no hay un comercio recíproco entre los dos países. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-07-2210 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 15.-IMPACTO DE LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA MEXICANA: ESCENARIOS BAJO LAS FUTURAS POLÍTICAS DE TRUMPEn este episodio se analiza la desaceleración económica de México, pronósticos sobre la inflación del país y su impacto en las empresas, los negocios y la población en general. También se abordan las proyeccciones sobre las probables políticas de Trump y la inminente renuncia de Joe Biden. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-07-2121 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 14.-DESCUBRIENDO LOS COMIENZOS DE UN MÚSICO EN LA ESCENA MEXICANAEste es un episodio especial que explora el rock y los primeros pasos de un músico en la escena musical de México. ¿Cuáles son las motivaciones, desafíos e influencias que inspiran la creación de nuevos proyectos?Descubre a Vienna, una banda de rock mexicana de León, Gto., en esta entrevista con Pablo Gómez, uno de sus fundadores. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-07-1711 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 13.-LAS CAUSAS DE LA PESADILLA INFLACIONARIA DE MÉXICOEn México, nos enfrentamos a una persistente pesadilla inflacionaria que impacta a toda la población. Este problema no solo mantiene la inflación en niveles altos, sino que ha provocado un aumento continuo durante los últimos cuatro meses. Factores como el crecimiento considerable de la base monetaria, un déficit fiscal considerable, la sequía y los precios internacionales de los alimentos están contribuyendo a esta situación preocupante. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-07-1521 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 12.-DESACELERACIÓN ECONÓMICA EN MÉXICO: RETOS Y PRONÓSTICOS PARA 2025Diversos indicadores económicos de México apuntan a una desaceleración económica para este año. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), una buena proxy de la evolución del PIB a nivel mensual, con cifras desestacionalizadas creció apenas 0.9% a tasa anual durante abril, por lo que el crecimiento anual del primer cuatrimestre de 2024 resultó de 2.0%, cifra que contrasta con el 3.2% observado en los mismos meses de 2023.¡Síguenos en X y mantente al tanto de nuestros contenidos sobre Economía y Geopolítica! Get full...2024-07-0813 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 11.- Futuro y Oportunidades del Mercado Automotriz en MéxicoLa venta de automóviles en México alcanzó la cifra de 708,650 unidades en el primer semestre de 2024, la más alta desde 2017. ¿Cuáles son las expectativas para el resto del año y para 2025?. En este episodio, nos acompaña Arturo González Palomino, presidente ejecutivo de AMDA Guanajuato, quien conversa con Alejandro Gómez Tamez sobre cómo esta industria no solo compite y se moderniza, sino que también beneficia a los consumidores al mantener precios competitivos. Gracias por leer ECONOMEX . Este post es público, así que siént...2024-07-0720 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 10.-RIESGOS GEOPOLÍTICOS Y FINANCIEROS PARA LA ECONOMÍA GLOBAL"Los movimientos de capital encuentran en la geopolítica su primordial fuerza motriz, determinando así los resultados de las inversiones. En este episodio, Alejandro Gómez Tamez nos comenta los temas cruciales de las últimas semanas y su impacto en el panorama financiero global."Síguenos en X de GAEAP para conocer más sobre estos temas. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-07-0216 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 9.-DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA DE BANXICOEn este episodio, Alejandro Gómez Tamez, Director de GAEAP, y Jorge Cano analizan las razones detrás de la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México de mantener sin cambios su tasa de interés objetivo en 11.00%. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-07-0115 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 8.-TENSIÓN Y DIPLOMACIA: LA DURA POSTURA DE TRUMP Y LA ALTERNATIVA DE BIDEN HACIA MÉXICOEn 2026, México entrará en la fase de negociación del T-MEC con una nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, liderando un equipo dinámico que incluye a figuras destacadas como Marcelo Ebrard, quien dirigirá la Secretaría de Economía. ¿Qué podemos esperar de esta nueva etapa en la revisión del T-MEC? Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-06-2613 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 7.-LA PREOCUPACIÓN REGRESA: DÉFICIT FISCAL AMENAZA LA ESTABILIDAD DE MÉXICOEl déficit fiscal de 2024 habrá sido el más alto desde 1988, año que todos recordamos como obscuro en materia económica.   De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, para el 2024 se estima que será de 5.9% del PIB, cifra equivalente a casi 2 billones de pesos.Aún no se nos ha explicado con claridad cómo es que se reducirá el déficit de 5.9% a 3.5% del PIB en un contexto complicado en el que: 1. Aumentará el gasto en pensiones y asistencialista2. Se espera una desaceleración económica para el 2025 3. Con el tri...2024-06-2409 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 6.-NUESTRA NUEVA NORMALIDAD APOCALÍPTICANos encontramos en un punto donde los eventos apocalípticos han dejado de ser excepciones para convertirse en la norma. El 2023 presenció un número sin precedentes de conflictos armados en un año, lo que no se había visto desde los días de la Segunda Guerra Mundial. A esto se suman las amenazas de nuevas pandemias, hambruna, desastres naturales que azotan distintos rincones del planeta y procesos electorales cuyo eco reverbera profundamente en la economía global.Gracias por leer ECONOMEX . Este post es público, así que siéntete libre de compartirlo.2024-06-1914 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 5.-ANÁLISIS DEL DÓLAR A DOS SEMANAS DEL TRIUNFO DE CLAUDIA SHEINBAUMAcompáñanos en esta conversación con Jorge Cano, destacado en Comunicación Política y Corporativa, donde junto a Alejandro Gómez Tamez analizarán los temas mas relevantes de está semana en la economía nacional: la inestabilidad actual del dólar y sus consecuencias, el por qué del pánico de los mercados financieros y la eventual Reforma al Poder Judicial. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-06-1612 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 4.- EL DESCONTÓN DE LOS MERCADOS A LA 4TPrevalece el temor a una posible radicalización de grupos dentro de Morena que podría llevar a cambios profundos en la Suprema Corte de Justica de la Nación. Claudia Sheinbaum y su equipo debern ir comunicando los mensajes que el mercado quiere escuchar para que la calma regrese a estos. De lo contrario, nos enfrentaremos a un complicado episodio de volatilidad. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-06-0914 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 3.- CRISIS INMINENTE: 315 BILLONES DE DEUDA QUE DESATARÍAN UN COLAPSO GLOBALSe ha acumulado una deuda de $315,000,000,000,000 de dólares, más de tres veces el PIB mundial. Conoce los principales riesgos que podrían derrumbar el sistema financiero global: Conflicto China-Taiwán, Guerra en Ucrania, Guerra en Medio Oriente, Riesgo de una nueva pandemia, Tormentas solares. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-06-0310 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 2.-LA PESADILLA INFLACIONARIAEl optimismo de los ANALISTAS DE LA TORRE DE MARFÍL sobre la economía del país sufrieron un revés al final de la semana pasada. Los datos de inflación y crecimiento del PIB no resultaron como pensaban. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-05-2905 minECONOMEX  PodcastECONOMEX PodcastEpisodio 1.-LAS EXPECTATIVAS ECONÓMICAS FRACASANVivimos en momentos de incertidumbre política y económica. En México y Estados Unidos se elegirá un nuevo titular del Poder Ejecutivo y se acrecenta la incertidumbre sobre el rumbo de la economía mundial . Conoce las razones detrás de los análisis económicos poco objetivos que terminan creando falsas expectativas sobre la situación en México. Get full access to ECONOMEX at economex.substack.com/subscribe2024-05-2207 min