podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ECONOMIA HUMANA
Shows
ECOSS: Platicando de economía social
ECOSS. Platicando de economía social: ¿Qué hacen los socios de una caja de ahorro? Con Mauricio Fernández y Benjamín Espinosa Caja DEPAC Poblana
¿Cuál es el papel de los socios en una caja de ahorro y préstamo? Mauricio Fernández y Benjamín Espinosa hablan de las prácticas que hacen posible la gobernabilidad democrática de Caja DEPAC Poblana.Una conversación en la que convergen las leyes; la formación técnica y humana; las visiones rural y urbana y las necesidades de los socios.
2025-06-20
35 min
ECOSS: Platicando de economía social
ECOSS. Platicando de economía social: ¿Qué hacen los socios de una caja de ahorro? Con Mauricio Fernández y Benjamín Espinosa Caja DEPAC Poblana
¿Cuál es el papel de los socios en una caja de ahorro y préstamo? Mauricio Fernández y Benjamín Espinosa hablan de las prácticas que hacen posible la gobernabilidad democrática de Caja DEPAC Poblana.Una conversación en la que convergen las leyes; la formación técnica y humana; las visiones rural y urbana y las necesidades de los socios.
2025-06-17
36 min
Economistas - Cofecon
#146 - O legado econômico do Papa Francisco
Está no ar mais uma edição do podcast Economistas! E nesta segunda-feira, 21 de abril, às 2:35 da manhã no horário de Brasília, faleceu o Papa Francisco. Ele tinha 88 anos e foi o primeiro Papa nascido no continente americano. Desde o início do seu pontificado, em 2013, ele exerceu uma influência significativa no debate global sobre justiça social, desigualdade e crise ambiental. Francisco foi um crítico dos modelos econômicos dominantes e um defensor de um modelo de desenvolvimento sustentável, solidário e centrado na dignidade humana. Ele chegou a mencionar que “é preciso transformar...
2025-04-25
11 min
Ecio Costa - Economia e Negócios
Taxa de Desemprego sobe para 6,8% com desaceleração da economia
A taxa de desemprego teve um aumento de 0,7 ponto percentual em relação ao trimestre anterior encerrado em novembro (6,1%) e de 0,3 ponto percentual em relação ao trimestre encerrado em janeiro (6,5%). Em um ano, porém, caiu 1,0 ponto percentual (7,8%). Mesmo assim, a população desocupada subiu 10,4% em relação ao trimestre anterior, chegando a 7,5 milhões de pessoas, 12,5% menor do que há um ano. O total de pessoas ocupadas caiu 1,2% no trimestre, ficando em 102,7 milhões, embora o número ainda seja 2,4% maior que o de um ano atrás. Nenhum setor registrou crescimento na comparação trimestral, e três segmentos puxar...
2025-03-28
00 min
Lunes Inspiradores
404. 'Claves de la Economía Humana: Intuición, Liderazgo y Prosperidad', con Ferran Caudet - LUNES INSPIRADORES
En este episodio entrevistamos a Ferran Caudet, cofundador y CEO de Economía Humana, un centro de emprendimiento e innovación social. Especializado en metodologías de gestión intuitivas como la lectura kinesiológica de campo (LKC), Ferran asesora a líderes y organizaciones internacionales. Conocido como consultor, formador y escritor, promueve la conexión con el potencial creativo ilimitado. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.
2025-01-20
38 min
Economia Underground Podcast
#145 - Evolução humana, tecnologia e instituições
Economia Underground, um podcast institucionalista. Neste episódio falamos sobre impermanência, trazendo como ilustração três vídeos do youtube: (i) History of the entire world, I guess; https://www.youtube.com/watch?v=xuCn8ux2gbs&ab_channel=billwurtz (ii) Evolução e Dispersão dos Hominídeos (parte 1). https://www.youtube.com/watch?v=8ox6Ff2SbWw&pp=ygUaZGlzcGVyc8OjbyBkb3MgaG9taW5pZGVpb3M%3D (iii) Evolução e Dispersão dos Hominídeos (Parte 2) https://www.youtube.com/watch?v=IK10Iq...
2024-10-02
53 min
Conferencias Economía y Acción Humana
Sesión 12ª Contenido Polos "Economía" 2ª Parte.
En la sesión 12ª del Ciclo de Conferencias Economía y Acción Humana, se expone: -un breve recordatorio de los elementos y conceptos introducidos en la sesión 11ª. -se continúa la exposición del significado y contenidos de los polos de la palabra "Economía" exponiendo el lugar de los elementos del polo 2 en la acción del sujeto individual, de ese examen resultan dos resultados importantes: Primero: la zona monetizada lo que tiene precio o puede tenerlo no es autónoma. Segundo: por la propia naturaleza de la acción incoada por el sujeto agente, todo contenido de la acción...
2024-08-26
39 min
Conferencias Economía y Acción Humana
Sesión 11ª: Contenido Polos "Economía" 1ª Parte
En la sesión 11ª del Ciclo de Conferencias Economía y Acción Humana, se expone: -un breve recordatorio de los elementos y conceptos introducidos en la sesión 10ª. -se inicia el examen más detallado del contenido de los polos de significado de la palabra "Economía" en su uso actual. -se recuerda que los polos de significado son dos: El primero está constituido por propiedades de un sistema de relación con entrada al y salidas del sistema. El segundo está constituido por multitud de cosas, procesos, dinámicas, etc. Los dos polos de significado están ligados entre si. A...
2024-08-26
58 min
Conferencias Economía y Acción Humana
Sesión 10ª: Polos de significado de "Economía".
En la sesión 10ª del Ciclo de Conferencias Economía y Acción Humana, se expone: -un breve recordatorio de los elementos y conceptos introducidos en la sesión 9ª. -se progresa en el curso explicativo abordando los siguientes puntos: • lugar de lo significado por “Economía” en cada uno de los elementos del flujo de generación de realidad histórica: los “polos” 1 y 2. • Descripción y contenido del “polo” 1. • Descripción y contenido del “polo” 2. Se describe “la lista” de contenidos que, de forma no exhaustiva ni sistemática consisten en: - Cosas (existentes, no existentes, no existentes y posibles, no existentes e imposibles...
2024-08-24
51 min
Conferencias Economía y Acción Humana
Sesión 9ª: Economía
Con esta sesión 9ª se inicia la segunda parte o parte "B" de la Parte I del ciclo de conferencias Economía y Acción Humana. Se inicia la exposición de los elementos de descripción de realidades contenidas bajo el término "economía", cuya indagación sistemática se llevará a cabo a lo largo de las siguientes sesiones (la 10ª en adelante) que componen la parte "B" de la Parte I del ciclo. Enlace a la sesión en el canal YouTube Economía y Acción: https://youtu.be/wFv0PduUZxA?si=tZpDA4JsHbOIQKjy
2024-08-24
45 min
Conferencias Economía y Acción Humana
Sesión 8ª: Recapitulación de las sesiones 1ª a 7ª
En esta sesión se lleva a cabo una recapitulación de lo expuesto en las sesiones 1ª a 7ª del ciclo que constituyen la primera parte o parte “A” de la Parte I del ciclo de Conferencias “Economía y Acción Humana”. Se trata de una recapitulación sintética y proyectiva. Sintética en cuanto se repasan los conceptos abordados a lo largo de las sesiones de manera resumida, y proyectiva en cuanto se hace no en modo conclusivo o “de cierre”, sino como preparación para lo que se expondrá en las próximas sesiones de la 9ª en adelante en las que se ex...
2024-08-24
45 min
Conferencias Economía y Acción Humana
Sesión 4ª: Naturaleza Social de la Acción Humana
En la Sesión 4ª del Ciclo de Conferencias Economía y Acción Humana se expone: -un breve recordatorio de los elementos y conceptos introducidos en la sesión 3ª. -se progresa en el curso explicativo abordando los siguientes puntos: • interacción entre personas, la naturaleza social de la acción individual. • interacción y espacio proyectivo de la persona, modos diversos del estar en relación con otros. • sistemas sociales humanos en el seno de los cuales se produce la generación de acción personal y la realidad histórica. • la estructura de interacción y resultado de la acción personal Enla...
2024-08-23
49 min
Conferencias Economía y Acción Humana
Sesión Introductoria "0" Ciclo de Conferencias Economía y Acción Humana.
SESION INTRODUCTORIA. En esta sesión introductoria del ciclo de conferencias “Economía y Acción Humana” el profesor Rafael Rubio de Urquía expone detalladamente: -de que se va a tratar en el ciclo de conferencias. -las razones por las que los temas expuestos pueden ser de interés y utilidad para aquellos que sigan el ciclo. -la metodología empleada, explicando por qué los contenidos abordados son expuestos de la forma en que se hace. -el punto de vista, personal y científico adoptado. El ciclo de conferencias “Economía y Acción Humana” ha sido preparado específicamente para ser...
2024-08-23
1h 02
La Economía P2P
¿Cómo detonar el Banco Central? • 119
¡Hola a todos! En este video, revelamos el oscuro impacto del dinero centralizado y sus consecuencias desastrosas para la raza humana. Descubran cómo el avance tecnológico podría empeorar esta realidad. Únanse a nosotros en esta inquietante discusión sobre las consecuencias del dinero centralizado. ¡No se lo pierdan y suscríbanse! Si quieren ayudar económicamente a La Economía P2P, dejamos los medios para colaborar: Donar Bitcoin Cash • tipb.chDonar dinero fíat • PatreonApostá y jugá con BCH • Jugar ¡Agradecemos enormemente cual...
2024-07-05
48 min
Escuchar Resúmenes de Libros
LA ACCIÓN HUMANA 📗 Resumen del Libro - Ideas Clave de LUDWIG VON MISES (Baja tu PDF📥)
"Descifrando 'La Acción Humana' de Ludwig von Mises: Claves para Entender la Economía y la Conducta Humana"¡Bienvenidos a nuestro canal! En este resumen, exploraremos las ideas fundamentales del libro "La Acción Humana" de Ludwig von Mises, una obra que ha dejado una profunda huella en la economía y la filosofía. Desde el concepto de acción deliberada hasta la exploración de la racionalidad e irracionalidad en la conducta humana, desglosaremos las ideas centrales de esta obra y su relevancia en el mundo actual.______________________________________________________¿Deseas obtener el PDF de este r...
2024-06-03
33 min
Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura
A condição humana
Sobre Economia Política da Comunicação e da Cultura, do grupo de pesquisa EPCC da FCRB. Autora do podcast: Cintia Augustinha dos Santos Freire, doutoranda pelo Programa de Pós-graduação em Mídia e Cotidiano (PPGMC) da Universidade Federal Fluminense (2024), com bolsa da CAPES. Podcast sobre o livro “A condição humana. O capítulo I: A Condição humana, (p.15 a 30), da filósofa Hannah Arendt". Coordenação do canal: Dra. Eula DTCabral Análise e correção do roteiro e fichamento do episódio: Dra. Eula DTCabral Conheça nosso grupo de pesquisa Site: https...
2024-04-01
19 min
Economia Divina
#59: Como a comunicação não violenta e a empatia podem impactar organizações | Economia Divina com Fernanda Dutra
Nesta edição da Economia Divina nós recebemos a Fernanda Dutra, especialista em comunicação não-violenta, trabalha o conceito de Inovação Não-Violenta para ajudar profissionais e organizações a aumentarem a capacidade de adaptação e flexibilidade. A Fernanda relaciona a Inovação Não-Violenta também com a Economia Circular. A primeira se concentra na esfera humana e organizacional, já a Economia Circular foca na lógica de produção e consumo de recursos e quando temos a união das duas é possível criar novas pontes. https://www.instagram.com/fernandadutra.cnv/ Sobre o projeto "Economia Divi...
2024-01-29
1h 16
Economia Underground Podcast
#122 - Institucionalismo vebleniano pero no mucho...
Economia Underground, um podcast institucionalista. Neste episódio trazemos mais uma pulicação fresquina do Journal of Economic Issues: "Evolutionary Behavioral Economics: Veblenian Institutionalist Insights from Recent Evidence" de Kellin Stanfild. Assim como o título nos antecipa, este trabalho tem o obejtivo de prover uma perspectiva de economia comportamental evolucionária, fundindo as ideias pragmatistas e veblenianas com evidências recentes sobre o entendimento da mente humana. Nos siga no instagram: @economiaunderground
2023-11-15
57 min
Hablamos de Nueva Economía, Nueva Empresa
Episodio 44. Carmen Sanz "Es necesario potenciar el talento de las mujeres desde que son niñas"
La población femenina representa la mitad de la población mundial y también, por tanto, la mitad de su potencial. La Agenda 2030 apremia en su ODS 5 a «lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas». En este nuevo episodio del podcast la periodista Rocío Celis reflexiona con la neuropsicóloga Carmen Sanz Chacón sobre el desarrollo profesional de las mujeres y su acceso a posiciones de liderazgo. Sanz Chacón fue presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Empresarias y Profesionales. Con esta experta en in...
2023-10-13
20 min
Economia Divina
#43: Gire a chave! Aprenda a usar os medos a seu favor | Economia Divina com Sandra Strauss
Nossa convidada desta edição da Economia Divina é Sandra Strauss, professora de Cabala e técnicas práticas de Meditação, especialista em estilo de vida, cria soluções positivas para os desafios contemporâneos. Apaixonada pelo universo do desenvolvimento pessoal e evolução humana, acumula mais de duas décadas de pesquisas e experiências na reprogramação comportamental transformando vidas com métodos e dinâmicas desenvolvidas por ela. Seus anos de treinamento e experiência combinados com sua intuição natural, paixão e capacidade de encontrar soluções, faz dela uma líder em seu campo. Para adquirir os l...
2023-06-21
45 min
Bitácora: un pódcast sobre planeación
4. Economía popular
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) plantea cinco transformaciones: (1) ordenamiento del territorio alrededor del agua; (2) seguridad humana y justicia social; (3) derecho humano a la alimentación; (4) internacionalización, economía productiva para la vida y acción climática, y (5) convergencia regional. Uno de los catalizadores mencionados en la transformación de seguridad humana y justicia social es la economía popular. De acuerdo con el PND, “la economía popular se refiere a los oficios y ocupaciones mercantiles (producción, distribución y comercialización de bienes y servicios) y no mercantiles (domésticas o comunitarias) desarrolladas por unidades e...
2023-03-28
16 min
Economia Divina
#26: O que não é racional está no Poder da Fé | Economia Divina com Jairo Chaves
O nosso convidado de hoje é Jairo Chaves, Mestre em Ciências da Religião, palestrante, produtor de eventos, publicitário, mentor em Inteligência Espiritual e Coach. A partir de questionamentos e desafios em sua vida, tornou-se um pesquisador de fenômenos paranormais que o levaram a investigar o Poder da Fé na espiritualidade humana. Instagram: @jairodrfe
2022-12-21
1h 03
La Economía P2P
42 • Bitcoin Cash Academy
Se llenó el Flipstarter: gracias a todos los que contribuyeron. ¿Qué sigue? Estamos en etapa de diseño y desarrollo. Hay que hacer unos cambios hasta que el sitio esté lanzado. ¿Qué es BCH Academy? Enfocado en Bitcoin Cash como moneda de uso diario. No está apuntado a inversionistas o traders, aunque ellos se pueden beneficiar de la información, sino al usuario que quiera saber más y aprender a usar la tecnología. Siempre privilegiando las herramientas P2P: CashFusion, AnyHedge, Flipstarter, Cashrain, etc. Diferencias con una Wiki. ¿Por qué BCH Academy? Es un producto que...
2022-12-16
48 min
Economia Divina
#24: Transição Planetária: Um Passo de Integridade | Economia Divina com Robson Honorato
Robson Honorato (Luminarum E´Sha Hotep), é instrutor multidimensional e terapeuta holístico-vibracional. Embaixador(servidor) do Povo das Estrelas (Nações Estelares) e fundador do projeto educacional de ascensão , a Academia Guardiães Estelares®. Guardião da Lei do Tempo e do Sincronário da Paz das 13 Luas há mais de 20 anos. Atualmente é professor do Centro de Educação Galáctica da Lei do Tempo no Brasil. Atualmente ministra palestras, webinários e workshops para alinhamentos energéticos, formação em terapias vibracionais, despertar ascensional e ampliação da consciência humana. Redes sociais: https://bit.ly/3GAhUW6
2022-12-07
1h 07
Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
1.5 Carlos Sánchez Mato. Geografía humana y económica
Tras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 1. Es la entrevista 1.5 que lleva por título “Geografía humana y económica” y se entrevista a Carlos Sánchez Mato, Profesor del Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia de la UCM. Entrevistador: Alejandro Mora S...
2022-11-14
21 min
Déjame Hablar, un podcast de Escuela de Serpiente
Mordisco 79: Ludwig von Mises y La acción humana - Adrian Ravier y María Blanco - Grandes Conferencia Libertarias
Ludwig von Mises fue un economista austriaco, historiador y filósofo que tuvo gran influencia en la escuela austriaca de economía. En su ambicioso tratado de economía, La acción humana (1949), plantea una defensa de la economía liberal a partir de la praxeología y de la investigación racional de la toma de decisiones de las personas. Mises rechazó el positivismo dentro de la economía y denunció los perjuicios de la intervención en la economía y en la sociedad. TERTULIANOS: - María Blanco (@godivaciones) - Adrian Ravier (@AdrianRavier) NUESTRAS REDES Y DEMÁS: - Lis...
2022-05-03
1h 25
Els podcasts del Cercle
L’ambició global d’una ciutat d’escala humana
En el 2022 l’economia mundial es dibuixa a través d’un ecosistema de ciutats molt distribuït. Superat ja el cicle en què uns pocs centres financers, com Nova York, Londres o Tòquio, eren els grans impulsors de l’economia, existeix avui una extensa i complexa xarxa de més de cent ciutats que participen en els fluxos internacionals de mercaderies, serveis, talent i capital, i que es converteixen, per tant, en motors del progrés i les transformacions globals.Barcelona és un clar exponent d’aquest paradigma: una ciutat oberta i un lloc d’acolliment, de ge...
2022-03-29
1h 04
PET Economia UFES - Economia e Sociedade para Além da Aparência
Episódio 33 - Como parar o Relógio do Fim dos Tempos?
Neste episódio do podcast Resenha Econômica, os petianos Afonso Dantas e Elóra Travezani falam sobre o Doomsday clock, ou o relógio do juízo final, uma importante representação que estabelece uma contagem regressiva perante a existência humana. De modo que, a contar um pouco sobre de sua história, e sua representação nos dias de hoje. A pergunta carece de uma resposta imediata.
2022-03-17
21 min
Fuel Your Mind With The Next-Level Full Audiobook Now, Curious Minds!
[Spanish] - La economía de la extorsión: El lastre que despoja a México by Luis De La Calle
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/577987to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La economía de la extorsión: El lastre que despoja a México Author: Luis De La Calle Narrator: Alex Magaña Format: Unabridged Audiobook Length: 6 hours 59 minutes Release date: March 17, 2022 Genres: Current Affairs, Law, & Politics Publisher's Summary: audio libro;audiolibros en español;business;ciencias politicas;ciencias sociales;crisis economica;economia internacional;economia kindle;economia libro;economia mundial;economia politica;en castellano;en español;escuchar libros;libro;libros de economia;libros de empresa y administracion;libros de finanzas;mas escuchados;para adultos;para dummies;politi...
2022-03-17
6h 59
Full Audiobooks in Non-Fiction, Current Affairs, Law, & Politics
[Spanish] - La economía de la extorsión: El lastre que despoja a México by Luis De La Calle
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/577987 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La economía de la extorsión: El lastre que despoja a México Author: Luis De La Calle Narrator: Alex Magaña Format: Unabridged Audiobook Length: 6 hours 59 minutes Release date: March 17, 2022 Genres: Current Affairs, Law, & Politics Publisher's Summary: audio libro;audiolibros en español;business;ciencias politicas;ciencias sociales;crisis economica;economia internacional;economia kindle;economia libro;economia mundial;economia politica;en castellano;en español;escuchar libros;libro;libros de economia;libros de empresa y administracion;libros de finanzas;mas escuchados;para adultos;para dummie...
2022-03-17
05 min
Prosa com Bertaglia
049 - CEO´S DA NOVA ECONOMIA | PEDRO MARTINS
Prosa fantástica e cheia de insights com o amigo PEDRO MARTINS. Vivemos uma crise sem precedentes. Embora as crises no passado tenham impactado a vida humana, como economia, habitação e finanças, essa crise impactou o cerne da existência da raça humana no contexto da economia digitalizada. Este é um ponto de inflexão e a vida nunca mais será a mesma. É difícil imaginar como o mundo pós-pandemia será moldado dadas as incertezas em torno da sobrevivência humana e do bem-estar. A paranoia criada pela pandemia pode levar muito tempo para desaparecer, impactando a propensão da...
2022-03-04
33 min
La plaza, de Juan García
Elecciones Castilla y León: GANAN Vox y Ayuso PIERDEN Sánchez y Casado
Los analistas de La plaza abordan principalmente en este episodio los resultados de las elecciones en Castilla y León. Y hay consenso: los vencedores fueron Vox y Isabel Díaz Ayuso. De hecho, en el podcast se comenta cómo una de las primeras medidas adoptadas por los populares madrileños al día siguiente ha sido pedir que se convoque ya el Congreso regional para entronizar ya a la mujer que hace sombra a Casado. Si en unas elecciones se compite contra tres “enemigos”: los rivales políticos, las expectativas y contra sí mismo, el PP en Castilla y León ha p...
2022-02-14
1h 00
Economía al día
Intro- Economía al día
Por una economía accesible, ecológica y humana.
2022-01-15
00 min
Paz e Bem
Paz e Bem #1076- Uma Economia Humana, Ecológica e Solidária (Eduardo Brasileiro) 01.nov.2021
Vivemos uma des-economia e é preciso cada vez mais vivênciar outras economias transformadoras, possíveis e que apontem a transiçãosocioecológica do mundo. É isso que a Articulação Brasileira pela Economia de Francisco e Clara anuncia para os dias 19 e 20 de novembro de 2021, um encontro nacional que projete a organização territorial deste pacto econômico. Se inscreva: http://economiadefranciscoeclara.com.br/ii-encontro-nacional/
2021-11-01
18 min
Revelación Humana
Tu Identidad Digital en el Reseteo Financiero
El reseteo financiero más grande en 100 años ha comenzado; y en este episodio hablamos de lo que va a pasar con la economía mundial y como los cambios digitales que se aproximan, van a redefinir el rumbo de la humanidad.
2021-08-26
22 min
Revelación Humana
Tu Identidad Digital en el Reseteo Financiero
El reseteo financiero más grande en 100 años ha comenzado; y en este episodio hablamos de lo que va a pasar con la economía mundial y como los cambios digitales que se aproximan, van a redefinir el rumbo de la humanidad.
2021-08-26
22 min
Clube do Livro Ação Humana
#21 - Capítulos 37, 38 e 39
No último episódio do Clube do Livro Ação Humana, comentamos os capítulos: CAPÍTULO 37 – O CARÁTER PECULIAR DA CIÊNCIA ECONÔMICA 1. A singularidade da economia 2. A economia e a opinião pública 3. A ilusão dos antigos liberais CAPÍTULO 38 – A IMPORTÂNCIA DO ESTUDO DA ECONOMIA 1. o estudo da economia 2. A economia como profissão 3. A previsão econômica como profissão 4. A economia e as universidades 5. educação gera...
2021-08-03
1h 21
Clube do Livro Ação Humana
#20 - Capítulos 35 e 36
No vigésimo episódio do Clube do Livro Ação Humana, comentamos os capítulos: CAPÍTULO 35 – ESTADO PROVEDOR VERSUS MERCADO 1. A acusação contra a economia de mercado 2. A pobreza 3. A desigualdade 4. A insegurança 5. A justiça social CAPÍTULO 36 – A CRISE DO INTERVENCIONISMO 1. Os frutos do intervencionismo 2. A exaustão do fundo de reserva 3. O fim do intervencionismo
2021-07-28
1h 13
Clube do Livro Ação Humana
#19 - Capítulos 32, 33 e 34
No décimo nono episódio do Clube do Livro Ação Humana, comentamos os capítulos: CAPÍTULO 32 – CONFISCO E REDISTRIBUIÇÃO 1. A filosofia do confisco 2. A reforma agrária 3. Taxação confiscatória Taxação confiscatória e risco empresarial CAPÍTULO 33 – SINDICALISMO E CORPORATIVISMO 1. O sindicalismo 2. As falácias do sindicalismo 3. Influxos sindicalistas nas políticas econômicas populares 4. O socialismo de guildas e o corporativismo CAPÍTULO 34 – A ECONO...
2021-07-21
1h 17
Revelación Humana
Cuba Reacciona; Comienzan los Efectos del Gran Mínimo Solar
No es la política. No es la economía. Aquí la clave es el clima, específicamente el SOL, la fuente de luz y energía que la elite simplemente no puede controlar.
2021-07-15
27 min
Revelación Humana
Cuba Reacciona; Comienzan los Efectos del Gran Mínimo Solar
No es la política. No es la economía. Aquí la clave es el clima, específicamente el SOL, la fuente de luz y energía que la elite simplemente no puede controlar.
2021-07-15
27 min
Clube do Livro Ação Humana
#16 - Capítulos 25 e 26
No décimo sexto episódio do Clube do Livro Ação Humana, comentamos sobre os capítulos: CAPÍTULO 25 – A CONSTRUÇÃO IMAGINÁRIA DE UMA SOCIEDADE SOCIALISTA 1. A origem histórica da ideia socialista 2. A doutrina socialista 3. O caráter praxeológico do socialismo CAPÍTULO 26 – A IMPOSSIBILIDADE DO CÁLCULO ECONÔMICO NO SISTEMA SOCIALISTA 1. O problema 2. Erros passados na concepção do problema 3. Sugestões recentes para o cálculo econômico socialista 4. Tentativa e err...
2021-06-29
1h 07
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Ludwig von Mises y La acción humana
Ludwig von Mises fue un economista austriaco, historiador y filósofo que tuvo gran influencia en la escuela austriaca de economía. En su ambicioso tratado de economía, La acción humana (1949), plantea una defensa de la economía liberal a partir de la praxeología y de la investigación racional de la toma de decisiones de las personas. Mises rechazó el positivismo dentro de la economía y denunció los perjuicios de la intervención en la economía y en la sociedad. Si te ha gustado el programa, déjanos un comentario y danos una valorac...
2021-06-08
1h 25
Leituras Comentadas - com Roberto Chiocca
#35 Leituras Comentadas - A economia e os problemas essenciais da existência humana
Link para inscrição no Odysee https://odysee.com/$/invite/@Instituto_Rothbard:0 A Escola Austríaca de Economia é livre de juízo de valor, nós não! Espero que gostem! Deixem seus comentários! A economia e os problemas essenciais da existência humana Por Ludwig von Mises https://rothbardbrasil.com/a-economia-e-os-problemas-essenciais-da-existencia-humana/ Links para a versão em vídeo https://odysee.com/@Instituto_Rothbard:0/35-leituras-comentadas-a-economia-e-os:0 https://rumble.com/vhlz4v-35-leituras-comentadas-a-economia-e-os-problemas-essenciais-da-existncia-hu.html https://youtu.be/r84KAcQmJnc Doações em NANO n...
2021-05-25
53 min
Hablamos de Nueva Economía, Nueva Empresa
Episodio 15. Elena Alfaro: "Estamos asistiendo al comienzo de una era emocional en los negocios”
Nuestra invitada Elena Alfaro, hace valer nuestra condición humana de “nativos emocionales” para explicar cómo pueden diferenciarse las empresas, independientemente de su tamaño. Doctora en Marketing, imparte formación y asesoramiento a decenas de organizaciones nacionales e internacionales. Thinking Heads la sitúa entre las 100 mejores conferenciantes de España. Desde hace una década ha ido escribiendo y construyendo una colección de libros acerca del mundo de las ventas y la experiencia de cliente. En esta entrevista hablamos con ella de emociones y ventas. Más información: www.foroe.es
2021-05-17
21 min
Clube do Livro Ação Humana
#06 - Cataláxia ou Economia de Mercado
Neste sexto episódio, iniciamos a Parte IV. PARTE IV - CATALÁXIA OU ECONOMIA DE MERCADO Capítulo 14 – Âmbito e metodologia da cataláxia Capítulo 15 – O mercado
2021-04-21
1h 03
Evangelhópolis e o Evangelismo Por Metas Móveis - Audiobook
Evangelhópolis e o Evangelismo Por Metas Móveis (Audiobook parte 23)
Capítulo 6 - Alguns argumentos comuns a favor do evangelismo por metas móveis e as razões pelas quais eles não convencem Argumento 10 - Nunca encerraremos a pregação do evangelho se confiarmos na “ação humana”. Apenas mediante o poder do Espírito Santo a obra será finalizada. Autor: Lucas Roberto Gonçalves Áudio: Vanessa B. Gonçalves Ilustração capa: Guilherme M. Paes Diagramação: Luciane Mormello Gohl Impressão: Gráfica e Editora Kaygangue Ltda.
2021-03-09
05 min
Programa Terra Mãe
Transposição do Rio São Francisco e Renda Fundiária: Uma Análise da Propriedade Camponesa do Alto Paraíba-PB
No dia 18/08/2020 conversamos com Maria José de Melo: Geógrafa, Mestre em Serviço Social, regionalista, filha de camponeses do agreste de Pernambuco. Tem experiência na área de ciências humanas e sociais. Desenvolve pesquisa na Geografia Humana, com as seguintes temáticas: Questão Agrária, Movimentos Sociais, Rio São Francisco, Conflitos por Terra e Água e Campesinato. Ativista política, participou da gestão do Diretório Acadêmico de Geografia, Gestão Território em Movimento (2015-2016). O tema de nossa conversa, você confere no título. O Programa Terra Mãe é um Programa de...
2020-08-25
51 min
Gestión Humana - el podcast
1. Gestión Humana - el podcast
Hola muy buenas, soy Rafa Arias y este es el podcast de gestión humana. En este podcast de gestión humana encontrarás toda la información práctica que necesitas para contratar, administrar, hacer crecer y hasta desvincular de la manera correcta el talento humano de tu micro, pequeña o mediana empresa. Hoy nuestro episodio número 1 en el cual estaremos hablando sobre la razón de ser de este podcast de gestión humana, su alcance, frecuencia y formato. Esta entrega está dedicada a Carolina Diaz, ella es una profes...
2020-03-03
09 min
Gestión Humana - el podcast
1. Gestión Humana - el podcast
Hola muy buenas, soy Rafa Arias y este es el podcast de gestión humana. En este podcast de gestión humana encontrarás toda la información práctica que necesitas para contratar, administrar, hacer crecer y hasta desvincular de la manera correcta el talento humano de tu micro, pequeña o mediana empresa. Hoy nuestro episodio número 1 en el cual estaremos hablando sobre la razón de ser de este podcast de gestión humana, su alcance, frecuencia y formato. Esta entrega está dedicada a Carolina Diaz, ella es una profesional del área de la conducta humana, consultora y...
2020-03-03
09 min
expertoucmess
PARTE 2 - M1. La ESS en diálogo con otras teorías y prácticas económicas. Economía feminista.
La sesión fue impartida por cuatro mujeres integrantes de Eje de Precariedad y Economía Feminista; Pilar, Carmen, Sara y Nieves. Este grupo funciona desde el año 2014 juntando a mujeres de varios colectivos que quieren reivindicar la vida digna mediante la economía feminista en un espacio de diálogo y reflexión. La sesión se constituyó por dos grandes bloques: el bloque teórico en el que las ponentes introdujeron conceptos claves desde el punto de vista de la economía feminista y el bloque práctico, en el que todas las alumnas intervenimos debatiendo sobre varios prob...
2019-11-14
2h 04
expertoucmess
PARTE 1 - M1. La ESS en diálogo con otras teorías y prácticas económicas. Economía feminista.
La sesión fue impartida por cuatro mujeres integrantes de Eje de Precariedad y Economía Feminista; Pilar, Carmen, Sara y Nieves. Este grupo funciona desde el año 2014 juntando a mujeres de varios colectivos que quieren reivindicar la vida digna mediante la economía feminista en un espacio de diálogo y reflexión. La sesión se constituyó por dos grandes bloques: el bloque teórico en el que las ponentes introdujeron conceptos claves desde el punto de vista de la economía feminista y el bloque práctico, en el que todas las alumnas intervenimos debatiendo sobre varios prob...
2019-11-14
1h 30
Podcast de ALICIA
Repensar la economia
Reflexionamos junto a Eloy Mealla, Lic. en Filosofía, actualmente profesor e investigador en la Universidad del Salvador (Bs.As.), también da clases en la Universidad Nacional de Moreno. Es el coordinador en Argentina de la Red Internacional de Economía Humana.
2019-11-08
28 min
Podcast de ALICIA
Repensar la economia
Reflexionamos junto a Eloy Mealla, Lic. en Filosofía, actualmente profesor e investigador en la Universidad del Salvador (Bs.As.), también da clases en la Universidad Nacional de Moreno. Es el coordinador en Argentina de la Red Internacional de Economía Humana.
2019-11-08
28 min
Els podcasts del Cercle
Cicle "Diàlegs Empresa i Societat", amb Mercè Conesa, Presidenta del Port de Barcelona
En aquesta nova sessió del cicle “Diàlegs empresa i societat”, el President Juan José Brugera condueix amb les seves preguntes el repàs a la trajectòria professional de Mercè Conesa, actualment presidenta del Port de Barcelona però amb una àmplia experiència de servei públic en diferents institucions, començant per la seva carrera docent a la Universitat Autònoma de Barcelona, el seu pas per l’Ajuntament de Sant Cugat (“a Sant Cugat hem pensat la ciutat de manera intel·ligent, hem fet una reflexió estratègica per saber el model de ciutat que volíem i hem dibuixat un urb...
2019-09-26
1h 20
Los Últimos Tiempos
Manfred Max, ECONOMIA HUMANA
• Manfred Max, Economía Humana VS Economía Neoliberal !! • Propuestas de una economía al servicio de las personas • Mitos de la Globalización y del Neoliberalismo • México, la energía eólica y árboles artificiales • Elecciones en Bolivia • Privatización de Sedapal NO VA! El Tiempo que resta, es una visión del cambio de era; el planeta de pruebas Tierra, vive la materialización del Apocalipsis con la llegada de la Nueva Doctrina escrita por el Enviado Alfa y Omega; compartimos información sobre el sistema de vida, la economía, la ecología, la geopolítica, la nueva Mo...
2019-08-18
2h 55
DDLA Radio Pego - La mirada del Ser Humano
DDLA Radio Pego - La Mirada del Ser Humano - 6x05 - Economía Humana
El concepto de Mi Idea sobre economía es que ésta ha de servir al pueblo a las necesidades del mismo. Idea que protege ante todo al Humano a su desarrollo y evolución. DDLA Blog de Morféo de Gea
2017-10-19
57 min
ECONOMÍA HUMANA
Último programa sobre la Autogestion de la Salud y despedida de Economía Humana
Este programa es la segunda parte en el que entrevistamos a Doctor Santiago de la Rosa y le damos permiso a Josep Pamiés para explayarse y expresar su sentir y su denuncia. Os invitamos a compartir ambos programas :-), presentado y dirigido por Beatrice Pieper
2017-06-22
59 min
ECONOMÍA HUMANA
Último programa sobre la Autogestion de la Salud y despedida de Economía Humana
Este programa es la segunda parte en el que entrevistamos a Doctor Santiago de la Rosa y le damos permiso a Josep Pamiés para explayarse y expresar su sentir y su denuncia. Os invitamos a compartir ambos programas :-), presentado y dirigido por Beatrice Pieper
2017-06-22
59 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 25 - Autonomía en la Salud (1ªparte)
En este programa me acompañan un gran profesional como Miguel Jara, periodista independiente, especializado en la investigación de temas relacionados con la salud y la ecología, con 5 libros publicados en el mercado sobre el negocio de la salud y Francisco Almodovar, especialista en Derecho sanitario y cofundador del Bufete Almodóvar & Jara. Responsable de Gestión y Desarrollo de Bufete RAM (Reacciones Adversas a los Medicamentos). Consultor legal en nuevas tecnologías de salud. Autor del libro El dato personal terapéutico. Representante de España ante el Consejo de Europa para derechos en salud de la infancia...
2017-05-30
59 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 25 - Autonomía en la Salud (1ªparte)
En este programa me acompañan un gran profesional como Miguel Jara, periodista independiente, especializado en la investigación de temas relacionados con la salud y la ecología, con 5 libros publicados en el mercado sobre el negocio de la salud y Francisco Almodovar, especialista en Derecho sanitario y cofundador del Bufete Almodóvar & Jara. Responsable de Gestión y Desarrollo de Bufete RAM (Reacciones Adversas a los Medicamentos). Consultor legal en nuevas tecnologías de salud. Autor del libro El dato personal terapéutico. Representante de España ante el Consejo de Europa para derechos en salud de la infancia...
2017-05-30
59 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía humana 24: obsolescencia
“Comprar, tirar, comprar”, del alemán Cosima Dannoritzer descubrió para mucha gente el problema de la obsolescencia programada. Fenómeno que hace referencia a la existencia de objetos que son diseñados para que tengan una vida limitada. Para explicarnos qué es la obsolescencia programada hoy vamos a contar con Alodia Pérez, responsable del área de recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra. Desde Amigos de la Tierra han puesto en marcha la campaña alargascencia.org Se trata de un portal en el que podemos encontrar todo tipo de establecimientos que ofrecen alternativas contra la obsolescencia programada p...
2017-05-29
59 min
ECONOMÍA HUMANA
EconomÍa humana 24: obsolescencia
“Comprar, tirar, comprar”, del alemán Cosima Dannoritzer descubrió para mucha gente el problema de la obsolescencia programada. Fenómeno que hace referencia a la existencia de objetos que son diseñados para que tengan una vida limitada. Para explicarnos qué es la obsolescencia programada hoy vamos a contar con Alodia Pérez, responsable del área de recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra. Desde Amigos de la Tierra han puesto en marcha la campaña alargascencia.org Se trata de un portal en el que podemos encontrar todo tipo de establecimientos que ofrecen alternativas contra la obsolescencia programada p...
2017-05-29
59 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 23 - Comercio Justo
Programa: Comercio Justo Entrevistamos a: -Mercedes García de Vinuesa, presidenta de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. -Después conoceremos el sello de certificación Fairtrade con Laura Perona, Responsable de Comunicación de Fairtrade Ibérica. - A continuación, vamos a hablar con una persona que lleva ya unos cuantos años luchando para poner en valor el comercio justo en el sector textil. Se trata de Pepe Barguño, creador de la marca de ropa Thinking MU. -Y además, entrevista a Andrés Pina, Director de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea
2017-05-17
59 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 23 - Comercio Justo
Programa: Comercio Justo Entrevistamos a: -Mercedes García de Vinuesa, presidenta de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. -Después conoceremos el sello de certificación Fairtrade con Laura Perona, Responsable de Comunicación de Fairtrade Ibérica. - A continuación, vamos a hablar con una persona que lleva ya unos cuantos años luchando para poner en valor el comercio justo en el sector textil. Se trata de Pepe Barguño, creador de la marca de ropa Thinking MU. -Y además, entrevista a Andrés Pina, Director de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea
2017-05-17
59 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 22: ¡Despierta, el planeta te necesita!
Hoy vamos a conocer a los miembros de la Asociación Despierta, organizadores del ciclo de películas, talleres y conferencias llamado "Despierta,¡el planeta te necesita!" http://asociaciondespierta.org/ con el que quieren llamar la atención sobre la amenaza del cambio climático, que solo podremos superar si cambiamos nuestros valores y nuestra economía. Ángel Cano, director de la Asociación Despierta y también director de su ciclo "Despierta, ¡el planeta te necesita!", nos contará a qué se dedica esta asociación y su mensaje para que despertemos y afrontemos la necesidad de cambiar de rumbo ante amenazas...
2017-05-07
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 22: ¡Despierta, el planeta te necesita!
Hoy vamos a conocer a los miembros de la Asociación Despierta, organizadores del ciclo de películas, talleres y conferencias llamado "Despierta,¡el planeta te necesita!" http://asociaciondespierta.org/ con el que quieren llamar la atención sobre la amenaza del cambio climático, que solo podremos superar si cambiamos nuestros valores y nuestra economía. Ángel Cano, director de la Asociación Despierta y también director de su ciclo "Despierta, ¡el planeta te necesita!", nos contará a qué se dedica esta asociación y su mensaje para que despertemos y afrontemos la necesidad de cambiar de rumbo ante amenazas...
2017-05-07
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 21: Salir de la Trama
¿Hay trama o no hay trama? La posible existencia de una red de corrupción e intereses político-económicos es sin duda una cuestión de máximo interés en estos momentos. Para formarse una opinión en este como en cualquier otro asunto, antes hay que tener toda la información. Por eso vamos hablar hoy con Rubén Juste, autor del libro “Ibex 35, una historia herética del poder en España”, editado por Capitán Swing. Este libro es el principal fundamento de quienes sostienen la existencia de una trama económico-política en nuestro país. Después, nu...
2017-04-30
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 21: Salir de la Trama
¿Hay trama o no hay trama? La posible existencia de una red de corrupción e intereses político-económicos es sin duda una cuestión de máximo interés en estos momentos. Para formarse una opinión en este como en cualquier otro asunto, antes hay que tener toda la información. Por eso vamos hablar hoy con Rubén Juste, autor del libro “Ibex 35, una historia herética del poder en España”, editado por Capitán Swing. Este libro es el principal fundamento de quienes sostienen la existencia de una trama económico-política en nuestro país. Después...
2017-04-30
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 20: En La Solana
Hoy estamos en La Solana, un centro de trabajo colaborativo muy especial ubicado en Torrelodones, muy cerca de la sierra de Madrid. Sobre la interesante historia de este lugar nos va a hablar su creadora y gestora, Sholeh Hejazi. Con ella comenzaremos este programa de economía humana. Después vamos a conocer a algunos de los emprendedores sociales que trabajan en La Solana. Como Agustín Valentín-Gamazo, de Enviroo, Portal de empleo especializado en el sector ambiental que presta un importante apoyo a empresas y emprendedores verdes. También conversaremos con Gabriela Hernández, experta en alimentación conscie...
2017-04-23
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 20: En La Solana
Hoy estamos en La Solana, un centro de trabajo colaborativo muy especial ubicado en Torrelodones, muy cerca de la sierra de Madrid. Sobre la interesante historia de este lugar nos va a hablar su creadora y gestora, Sholeh Hejazi. Con ella comenzaremos este programa de economía humana. Después vamos a conocer a algunos de los emprendedores sociales que trabajan en La Solana. Como Agustín Valentín-Gamazo, de Enviroo, Portal de empleo especializado en el sector ambiental que presta un importante apoyo a empresas y emprendedores verdes. También conversaremos con Gabriela Hernández, experta en alimentación conscie...
2017-04-23
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 19: Ven al Nesi
El Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social o NESI, por sus siglas en inglés, es el evento del año para la economía centrada en las personas. Tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga entre los días 19 y 22 de abril. Vamos, ¡en nada! Este será el tema de hoy en Economía Humana Y nadie mejor que Diego Isabel, cofundador de Global Hub por el Bien Común y coordinador del NESI para contarnos de qué se va a hablar en este importante foro global. Repensar nuestro modelos de gestión ec...
2017-04-09
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 19: Ven al Nesi
El Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social o NESI, por sus siglas en inglés, es el evento del año para la economía centrada en las personas. Tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga entre los días 19 y 22 de abril. Vamos, ¡en nada! Este será el tema de hoy en Economía Humana Y nadie mejor que Diego Isabel, cofundador de Global Hub por el Bien Común y coordinador del NESI para contarnos de qué se va a hablar en este importante foro global. Repensar nuestro modelos de gestión ec...
2017-04-09
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 18: Abuelo, ¿cómo conseguisteis cambiar eso?
Hoy arrancamos el programa con una entrevista al periodista y economista Joaquín Estefanía, que nos va a hablar de su último libro, que tiene el llamativo título de “Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?”, publicado por Planeta. Y a partir de esta pregunta, en Economía Humana vamos a plantear qué es lo que deberíamos hacer para cambiar la pregunta. Para que mañana nuestros nietos nos pregunten no por qué no hicimos nada, sino qué hicimos para cambiar las cosas. Como bien sabéis nuestros oyentes, aquí apostamos por la economía social y solidaria como el me...
2017-03-31
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 18: Abuelo, ¿cómo conseguisteis cambiar eso?
Hoy arrancamos el programa con una entrevista al periodista y economista Joaquín Estefanía, que nos va a hablar de su último libro, que tiene el llamativo título de “Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?”, publicado por Planeta. Y a partir de esta pregunta, en Economía Humana vamos a plantear qué es lo que deberíamos hacer para cambiar la pregunta. Para que mañana nuestros nietos nos pregunten no por qué no hicimos nada, sino qué hicimos para cambiar las cosas. Como bien sabéis nuestros oyentes, aquí apostamos por la economía social y solidaria como el me...
2017-03-31
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 17: Día Mundial del Agua
Hoy vamos a hablar de un bien económico fundamental. Básicamente porque sin él no podemos vivir. Se trata por supuesto del agua, cuyo día mundial se celebró esta semana, el 22 de marzo. Comenzaremos aprendiendo el concepto de la huella hídrica, que hoy nos va a explicar María José Amores, project manager e investigadora de Cetaqua, empresa que es además miembro de la plataforma EsAgua. A continuación hablaremos con Enrique Ortega, activista por el derecho público al agua, miembro de la Plataforma contra la privatización del canal de Isabel II y también de la Red A...
2017-03-26
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 17: Día Mundial del Agua
Hoy vamos a hablar de un bien económico fundamental. Básicamente porque sin él no podemos vivir. Se trata por supuesto del agua, cuyo día mundial se celebró esta semana, el 22 de marzo. Comenzaremos aprendiendo el concepto de la huella hídrica, que hoy nos va a explicar María José Amores, project manager e investigadora de Cetaqua, empresa que es además miembro de la plataforma EsAgua. A continuación hablaremos con Enrique Ortega, activista por el derecho público al agua, miembro de la Plataforma contra la privatización del canal de Isabel II y también de la Red A...
2017-03-26
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 16: Cantando bajo el consumo
Hoy analizamos cómo a través de la música se transmiten, o a veces se combaten, valores consumistas. Contaremos con el profesor universitario y experto en consumo responsable Carlos Ballesteros, quien precisamente hace años ya hizo un estudio sobre este tema. Un estudio solo discursivo, de las letras, pero que en este programa se ve complementado con la parte del análisis musical gracias a la musicóloga y musicoterapeuta Ana María Sánchez. Además, entrevistaremos a la conocida cantante Roko y también contaremos con la intervención de Raúl Contreras, que ha traído su pr...
2017-03-19
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 16: Cantando bajo el consumo
Hoy analizamos cómo a través de la música se transmiten, o a veces se combaten, valores consumistas. Contaremos con el profesor universitario y experto en consumo responsable Carlos Ballesteros, quien precisamente hace años ya hizo un estudio sobre este tema. Un estudio solo discursivo, de las letras, pero que en este programa se ve complementado con la parte del análisis musical gracias a la musicóloga y musicoterapeuta Ana María Sánchez. Además, entrevistaremos a la conocida cantante Roko y también contaremos con la intervención de Raúl Contreras, que ha traído su pr...
2017-03-19
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 15: el pico del petróleo
Este programa se llama El pico del petróleo y ha sido realidad gracias a de César Omar, activista de esta causa y oyente de Economía Humana, que se puso en contacto con nosotros, nos hizo la propuesta y nos ayudó a prepararla. Desde luego, el pico del petróleo es un tema tan importante que es imposible mirar hacia otro lado. Recordamos que el petróleo es un combustibles no renovable por definición y que algún día se acabará la era del petróleo barato. Posiblemente antes de lo que pensamos. Para conocer más este tema...
2017-03-12
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 15: el pico del petróleo
Este programa se llama El pico del petróleo y ha sido realidad gracias a de César Omar, activista de esta causa y oyente de Economía Humana, que se puso en contacto con nosotros, nos hizo la propuesta y nos ayudó a prepararla. Desde luego, el pico del petróleo es un tema tan importante que es imposible mirar hacia otro lado. Recordamos que el petróleo es un combustibles no renovable por definición y que algún día se acabará la era del petróleo barato. Posiblemente antes de lo que pensamos. Para conocer más este tema...
2017-03-12
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 14: Economía Feminista, Economía Igualitaria
En este programa vamos a analizar la relación existente entre feminismo y economía. Comenzaremos con Yayo Herrero, directora de Fuhem, militante de Ecologistas en Acción y una de las principales expertas en lo que se refiere a feminismo, ecofeminismo y economía feminista. Y como este es un programa de economía, después profundizaremos precisamente en el ámbito de la economía feminista. Lo haremos con Astrid Agenjo, investigadora del grupo EcoEcoFem de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Además, vamos a conocer la lucha de las Kellys, asociación de camareras de hoteles de varios...
2017-03-05
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 14: Economía Feminista, Economía Igualitaria
En este programa vamos a analizar la relación existente entre feminismo y economía. Comenzaremos con Yayo Herrero, directora de Fuhem, militante de Ecologistas en Acción y una de las principales expertas en lo que se refiere a feminismo, ecofeminismo y economía feminista. Y como este es un programa de economía, después profundizaremos precisamente en el ámbito de la economía feminista. Lo haremos con Astrid Agenjo, investigadora del grupo EcoEcoFem de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Además, vamos a conocer la lucha de las Kellys, asociación de camareras de hoteles de varios...
2017-03-05
00 min
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 13: Diferentes caminos, un mismo destino
Hoy daremos a conocer la labor de personas que, a pesar de venir de mundos muy diferentes, tienen en común su apuesta por el cambio de modelo económico. Empezaremos conociendo el legado de una persona que defendió que otro mundo era posible desde la educación. Hablamos de Paulo Freire, que entendía que la pedagogía era una herramienta para la liberación de los más débiles. De su figura nos hablará nuestro amigo Raúl Contreras, fundador de Okonomía, la escuela popular de economía. Después vamos a hablar con una de las personas q...
2017-02-27
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 13: Diferentes caminos, un mismo destino
Hoy daremos a conocer la labor de personas que, a pesar de venir de mundos muy diferentes, tienen en común su apuesta por el cambio de modelo económico. Empezaremos conociendo el legado de una persona que defendió que otro mundo era posible desde la educación. Hablamos de Paulo Freire, que entendía que la pedagogía era una herramienta para la liberación de los más débiles. De su figura nos hablará nuestro amigo Raúl Contreras, fundador de Okonomía, la escuela popular de economía. Después vamos a hablar con una de las personas q...
2017-02-27
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 12: Ideas para un trabajo más humano
En este programa vamos a abordar posibles alternativas para humanizar el trabajo. Atenderemos a cuestiones como las horas que pasamos en el trabajo, la conciliación o el necesario reconocimiento de lo que hacemos en nuestras propias casas. Para ello hablaremos con Raúl Contreras, mentor de Okonomía, la escuela popular de Economía. Raúl nos explicará qué es eso del trabajo, y después, vamos a conocer la propuesta del Informe 21 horas, obra de la New Economics Foundation. Esta fundación británica defiende que habría que dedicar únicamente 21 horas a la semana al trabajo remunerado. Nos lo va a...
2017-02-19
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 12: Ideas para un trabajo más humano
En este programa vamos a abordar posibles alternativas para humanizar el trabajo. Atenderemos a cuestiones como las horas que pasamos en el trabajo, la conciliación o el necesario reconocimiento de lo que hacemos en nuestras propias casas. Para ello hablaremos con Raúl Contreras, mentor de Okonomía, la escuela popular de Economía. Raúl nos explicará qué es eso del trabajo, y después, vamos a conocer la propuesta del Informe 21 horas, obra de la New Economics Foundation. Esta fundación británica defiende que habría que dedicar únicamente 21 horas a la semana al trabajo remunerado. Nos lo va a...
2017-02-19
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 11: economía y amor (esquivando las flechas consumistas de Cupido)
Ahora que se acerca San Valentín, en este programa vamos a analizar qué hay detrás de esta ceremonia consumista en torno al amor. Para ello conversaremos con con Jorge Lomar. Presidente de la Asociación Conciencia, es un conferenciante y facilitador que nos abre caminos que nos llevan a relaciones conscientes y a la expresión del amor. Con él comenzaremos este programa de Economía Humana. Después hablaremos con Luis Enrique Alonso. Este catedrático de sociología por la Universidad Autónoma de Madrid ha colaborado en multitud de obras que nos hablan de la Sociología...
2017-02-12
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 11: economía y amor (esquivando las flechas consumistas de Cupido)
Ahora que se acerca San Valentín, en este programa vamos a analizar qué hay detrás de esta ceremonia consumista en torno al amor. Para ello conversaremos con con Jorge Lomar. Presidente de la Asociación Conciencia, es un conferenciante y facilitador que nos abre caminos que nos llevan a relaciones conscientes y a la expresión del amor. Con él comenzaremos este programa de Economía Humana. Después hablaremos con Luis Enrique Alonso. Este catedrático de sociología por la Universidad Autónoma de Madrid ha colaborado en multitud de obras que nos hablan de la Sociología...
2017-02-12
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 10: Especial Impact Hub Madrid
Bienvenidos y bienvenidas a Economía Humana, un programa de economía para las personas que quieren cambiar el mundo. Hoy estamos en un lugar que conocemos bien. Un lugar que es toda un referencia para quienes quieren dar pasos hacia ese otro mundo mejor que debemos hacer posible Hoy estamos en el Impact Hub Madrid de la calle alameda, uno de los lugares clave si quieres saber lo que se está moviendo en el mundo del emprendimiento y la innovación social. El Impact Hub es pura innovación, y además innovación con corazón y consciencia. Aquí se...
2017-02-04
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 10: Especial Impact Hub Madrid
Bienvenidos y bienvenidas a Economía Humana, un programa de economía para las personas que quieren cambiar el mundo. Hoy estamos en un lugar que conocemos bien. Un lugar que es toda un referencia para quienes quieren dar pasos hacia ese otro mundo mejor que debemos hacer posible Hoy estamos en el Impact Hub Madrid de la calle alameda, uno de los lugares clave si quieres saber lo que se está moviendo en el mundo del emprendimiento y la innovación social. El Impact Hub es pura innovación, y además innovación con corazón y consciencia. Aquí se...
2017-02-04
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 9: personas que aman lo que hacen
Hoy vamos a dedicar este programa a la gente que ama lo que hace. Es decir, a las personas que ponen todas sus fuerzas en trabajar en lo que les gusta. Ya sea iniciando un proyecto personal, o como trabajadores en otras empresas. Sin duda un claro ejemplo de persona que ama su trabajo, y que además hace un trabajo fabuloso, es Raúl Contreras, nuestro mentor de Okonomía, la escuela popular de economía. Después hablaremos con, de LEINN. Hablamos del único grado universitario oficial e internacional sobre emprendimiento que existe en España. También el único...
2017-01-29
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 9: personas que aman lo que hacen
Hoy vamos a dedicar este programa a la gente que ama lo que hace. Es decir, a las personas que ponen todas sus fuerzas en trabajar en lo que les gusta. Ya sea iniciando un proyecto personal, o como trabajadores en otras empresas. Sin duda un claro ejemplo de persona que ama su trabajo, y que además hace un trabajo fabuloso, es Raúl Contreras, nuestro mentor de Okonomía, la escuela popular de economía. Después hablaremos con, de LEINN. Hablamos del único grado universitario oficial e internacional sobre emprendimiento que existe en España. También el único...
2017-01-29
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 8: la cuesta de enero
Hoy dedicamos este primer programa del año a la cuesta de enero. Os vamos a dar alternativas no solo para superarla, que también. Además, queremos invitaros a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo. Porque lo mismo, si le damos un poco al coco, conseguimos suavizar, aunque sea un poquito, esta cuesta de enero. Comenzaremos nuestro gran amigo y colaborador Raúl Contreras, que siempre tiene abierta para nosotros su escuela popular de economía. Una interesante manera de conseguir dinero en estas fechas es vender objetos que ya no usamos, pero que quizá les pueda ser de util...
2017-01-22
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana 8: la cuesta de enero
Hoy dedicamos este primer programa del año a la cuesta de enero. Os vamos a dar alternativas no solo para superarla, que también. Además, queremos invitaros a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo. Porque lo mismo, si le damos un poco al coco, conseguimos suavizar, aunque sea un poquito, esta cuesta de enero. Comenzaremos nuestro gran amigo y colaborador Raúl Contreras, que siempre tiene abierta para nosotros su escuela popular de economía. Una interesante manera de conseguir dinero en estas fechas es vender objetos que ya no usamos, pero que quizá les pueda ser de util...
2017-01-22
2h 00
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana (25 de diciembre 2016) Especial Navidad
¡Feliz Navidad! Hoy vamos a unir dos mundo que parecen muy alejados, el mundo de la espiritualidad, la ética y los valores humanos y el de la economía. Y lo vamos a hacer comenzando con todo un referente que entiende muy bien la relación entre la economía y la espiritualidad. Hablamos de Joan Melé, miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank, promotor de la banca ética en América Latina y formador de valores a través de talleres de conciencia. Muchas veces lo importante no es el lugar del que se parta, sino la dirección hacia la q...
2016-12-25
1h 59
ECONOMÍA HUMANA
Economía Humana (25 de diciembre 2016) Especial Navidad
¡Feliz Navidad! Hoy vamos a unir dos mundo que parecen muy alejados, el mundo de la espiritualidad, la ética y los valores humanos y el de la economía. Y lo vamos a hacer comenzando con todo un referente que entiende muy bien la relación entre la economía y la espiritualidad. Hablamos de Joan Melé, miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank, promotor de la banca ética en América Latina y formador de valores a través de talleres de conciencia. Muchas veces lo importante no es el lugar del que se parta, sino la dirección hacia la q...
2016-12-25
1h 59
Podcast de Construyendo Relaciones
61ª Emisión Hablando de Economía Humana con Maribel Guzman y Ferran Caudet
Emisión nº 61 del 24/11//16 con Maribel Guzman y Ferran Caudet de ECONOMÍA HUMANA http://economiahumana.org/ que nos hablaron de Consumo Consciente en "Construyendo Relaciones", con Rudolf Helmbrecht un programa que se emite en el 106.9FM por Radio Kanal Barcelona en directo cada Jueves a las 23 H en Barcelona. Síguenos online en nuestra web: http://www.construyendorelaciones.com/home/
2016-11-26
54 min
NESIFORUM
Economía humana - Noticias+
Con Daniel Jiménez, sobre Nueva Economía e Innovación Social (NESI Madrid 25 de octubre 2016)
2016-11-09
2h 01
Martín Traverso Podcast
Economía Cósmica - La transformación espiritual del hombre y la economía
Conferencia dada en el museo Soto Avendaño de Tilcara, Jujuy (Argentina) el día 17 de julio a las 19 hs. Organizada por Mónica Bertuzzi. En la conferencia Martín reflexionó sobre la cuestión de la identidad o el "quién soy", como crisis espiritual de esta época que configura un modelo de sociedad a partir de la economía. De este modo, tenemos una consciencia de Ego, de separación, de miedo, que configura un modo de interrelación con los demás que genera una sociedad de poder y piramidal. Pero también existe la consciencia de Unidad como n...
2015-07-31
1h 10