podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
EEAD-CSIC
Shows
Las voces del I3A
Proyecto EcoFruitPak, nuevos envases más sostenibles
La investigadora del I3A, Filomena Silva, nos cuenta su trabajo en la búsqueda de nuevos envases activos sostenibles para aumentar la vida útil y reducir al mínimo las pérdidas en fruta fresca. ECOFRUITPAK forma parte de la Convocatoria de la Agencia Estatal de la Investigación «Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital» y lo desarrollan con un equipo multidisciplinar formado por expertos en seguridad alimentaria de materiales de envase y desarrollo de envases activos de nuestro grupo de investigación GUIA-UNIZAR y en Calidad y Tecnología postcosecha...
2023-09-18
08 min
Rockeando Ciencia
EP20: Dra. Violeta Larios | Bioinformática y Datos
Nota importante: Nunca vamos a lucrar u obtener beneficio alguno por medio del podcast, todo lo que se requiera invertir para edición, equipo de cómputo, equipo de audio, suscripciones de zoom o cualquier otro producto o servicio que se tenga que adquirir, siempre saldrá de nuestros bolsillos, no tenemos ni utilizaremos patreon, no pediremos ni aceptaremos ningún tipo de donación, no utilizaremos las herramientas de monetización de Youtube, Facebook, Spotify o de ninguna otra plataforma donde encuentres este contenido y por supuesto jamás te pediremos alguna contribución económica. Por el contrario, te invita...
2023-06-28
3h 08
Diálogos AGRO Post-Covid-19 AKIs Manubles
Diálogos Agro Post Covid 2019: Victoria Lafuente - Diverfarming
Victoria Lafuente del Estación Experimental de Aula Dei - EEAD / CSIC, #Diverfarming, un proyecto de investigación en el que participan 14 paises europeos que pretende desarrollar y probar diversos sistemas de cultivo (rotaciones, rotaciones inter-anuales y asociación de cultivos para alimentos, piensos y productos industriales) con prácticas de bajos insumos para incrementar la productividad de la tierra y la calidad de los #cultivos y reducir las exigencias de maquinaria, fertilizantes, pesticidas, energía y agua. El proyecto Diverfarming proporcionará resultados sobre cómo la #diversificación de los sistemas de cultivo puede tener efectos positivos en la producci...
2020-05-30
38 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Joge Álvaro-Fuentes habla en "De Puertas al Campo" de Aragón Radio sobre el proyecto "Diverfarming"
El 7 de abril de 2019, Carlos Espatolero director de "De Puertas al Campo" entrevista al Dr. Joge Álvaro-Fuentes sobre el proyecto europeo "Diverfarming" en el que participa la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC) y cuyo principal objetivo es incrementar a medio-largo plazo la resiliencia, la sostenibilidad y los ingresos económicos de la agricultura en toda la Unión Europea. La fórmula del monocultivo (consistente en sembrar el mismo cultivo campaña tras campaña) que se ha extendido en Europa conduce a la degradación de los recursos de suelo y agua e incide negativamente en la biodiver...
2019-04-10
05 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
La Dra. Nery Zapata habla en "De Puertas al Campo" de Aragón Radio sobre el riego a baja presión
El 31 de marzo de 2019, Carlos Espatolero director de "De Puertas al Campo" entrevista a la Dra. Nery Zapata sobre la investigación realizada sobre la reducción de la presión de trabajo en el aspersor como una alternativa para reducir los costes de la factura eléctrica. Para ello se realizó un diseño experimental en el que se analizaron tres tratamientos, uno de presión estándar en boquilla, 3 kg/cm2, y dos de baja presión, 2 kg/cm2. En los tratamientos de baja presión se incrementaron los tamaños de las boquillas que equipaban los aspersores, de forma qu...
2019-04-01
05 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Miguel Alfonso en "Del Campo a la Mesa" de Radio Nacional de España
"Del Campo a la Mesa" de Radio Nacional de España en Aragón, entrevista al investigador Miguel Alfonso el 06-03-2019 sobre el proyecto de investigación “PENNYFUEL” del programa Retos de Colaboración del Ministerio de Economía y Competitividad. PENNYFUEL pretende demostrar la viabilidad técnico-económico-medioambiental de una estrategia sostenible de producción de biodiesel, basada en el aceite de una especie vegetal, Thlaspi arvense (Pennycress) que es una mala hierba. El nuevo cultivo significa una oportunidad de obtener unos ingresos adicionales en unas tierras que no rendirían nada en periodo de barbecho, y con el doble efec...
2019-03-08
11 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Miguel Alfonso habla en el programa "De Puertas al Campo" de Aragón Radio sobre el proyecto PENNYFUEL
El investigador de la EEAD-CSIC, Miguel Alfonso habla en el programa "De Puertas al Campo" de Aragón Radio el 24-02-2019 sobre el proyecto de investigación “PENNYFUEL” del programa Retos de Colaboración del Ministerio de Economía y Competitividad. PENNYFUEL pretende demostrar la viabilidad técnico-económico-medioambiental de una estrategia sostenible de producción de biodiesel, basada en el aceite de una especie vegetal, Thlaspi arvense (Pennycress) que es una mala hierba. El nuevo cultivo significa una oportunidad de obtener unos ingresos adicionales en unas tierras que no rendirían nada en periodo de barbecho, y con el doble efe...
2019-02-25
07 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Jesús Val habla en "De Puertas al Campo" de Aragón Radio sobre el convenio con el IA2
Jesús Val director de la Estación Experimental de Aula Dei es entrevistado por Carlos Espatolero con motivo de la firma del convenio que incorpora a investigadores de la Estación Experimental Aula Dei y del Instituto Pirenaico de Ecología. ambos del CSIC, en el Instituto Agroalimentario de Aragón.
2019-02-25
03 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Jesús Val es entrevistado en "Siente Aragón" de Onda Aragonesa
El director de la EEAD-CSIC es entrevistado el 20/02/2019 con motivo del 75 aniversario del Instituto. La EEAD-CSIC, trabaja desde Aragón para aportar materiales y tecnologías que aumenten la competitividad y sostenibilidad de los sectores agroalimentario, biotecnológico y medioambiental a través de: El Incremento de la productividad de los cultivos de zonas templadas semiáridas; El desarrollo de tecnologías para la sostenibilidad de las producciones agrícolas y el medio ambiente; El Incremento de la calidad y valor añadido de los productos agrícolas. La misión de la Estación Experimental Aula Dei abarca tanto la investig...
2019-02-21
09 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Ernesto Igartua en "Mundo Rural" de Radio Nacional de España
El Investigador Ernesto Igartua explica en el programa "Mundo Rural" de Radio Nacional de España, el 15-02-2019, el proyecto de investigación “GENDIBAR”, en el que participa la Estación Experimental de Aula Dei-CSIC (EEAD-CSIC). Un ambicioso proyecto internacional, qué a través de la diversidad genética local, trabaja para adaptar la cebada a las difíciles condiciones que implica el cambio climático. Los socios de este proyecto aúnan prestigiosos centros de investigación italianos (coordinador) argelinos, alemanes, egipcios, tunecinos, turcos y españoles: EEAD-CSIC y la Universidad de Lleida. La cebada es uno de los principales...
2019-02-18
01 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Miguel Alfonso habla en el programa "Agora" de Aragón Radio sobre el proyecto PENNYFUEL
El investigador de la EEAD-CSIC, Miguel Alfonso habla en el programa "Agora" de Aragón Radio el 16-02-2019 sobre el proyecto de investigación “PENNYFUEL” del programa Retos de Colaboración del Ministerio de Economía y Competitividad. PENNYFUEL pretende demostrar la viabilidad técnico-económico-medioambiental de una estrategia sostenible de producción de biodiesel, basada en el aceite de una especie vegetal, Thlaspi arvense (Pennycress) que es una mala hierba. El nuevo cultivo significa una oportunidad de obtener unos ingresos adicionales en unas tierras que no rendirían nada en periodo de barbecho, y con el doble efecto beneficioso...
2019-02-18
16 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Miguel Alfonso habla en el programa "Aquí en la Onda Aragón" de Onda Cero sobre el proyecto PENNYFUEL
El investigador de la EEAD-CSIC, Miguel Alfonso habla en el programa "Aquí en la Onda Aragón" de Onda Cero el 12-02-2019 sobre el proyecto de investigación “PENNYFUEL” del programa Retos de Colaboración del Ministerio de Economía y Competitividad. PENNYFUEL pretende demostrar la viabilidad técnico-económico-medioambiental de una estrategia sostenible de producción de biodiesel, basada en el aceite de una especie vegetal, Thlaspi arvense (Pennycress) que es una mala hierba. El nuevo cultivo significa una oportunidad de obtener unos ingresos adicionales en unas tierras que no rendirían nada en periodo de barbecho, y con el doble...
2019-02-13
06 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Ernesto Igartua en "De Puertas al Campo" de Aragón Radio
El Investigador Ernesto Igartua explica en el programa "De Puertas al Campo” de Aragón Radio, el 27-01-2019, el proyecto de investigación “GENDIBAR”, en el que participa la Estación Experimental de Aula Dei-CSIC (EEAD-CSIC). Un ambicioso proyecto internacional, qué a través de la diversidad genética local, trabaja para adaptar la cebada a las difíciles condiciones que implica el cambio climático. Los socios de este proyecto aúnan prestigiosos centros de investigación italianos (coordinador) argelinos, alemanes, egipcios, tunecinos, turcos y españoles: EEAD-CSIC y la Universidad de Lleida. La cebada es uno de los principales c...
2019-01-28
05 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Juan Marín en "Del Campo a la Mesa" de Radio Nacional de España
"Del Campo a la Mesa" de Radio Nacional de España en Aragón, entrevista al investigador Juan Marín el 02-01-2019 sobre el método de producción rápida de plantones de variedades comerciales de pistacho mediante el cultivo in vitro desarrollado por Juan Marín junto con su grupo “Biología del Desarrollo y Material Vegetal en Frutales” de la Estación Experimenta Aula Dei-CSIC. Los protocolos de esta técnica son fruto de su investigación y únicos en el mundo siendo propiedad del CSIC. Sus técnicas están siendo comercialmente aplicadas en viveros de toda España y p...
2019-01-04
11 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Dr. Jesús Val en "De Puertas al Campo" de Aragón Radio
El Investigador Jesús Val explica en el especial "innovación agroalimentaria" del programa "De Puertas al Campo” de Aragón Radio el 29-12-2018, el proyecto del grupo de cooperación "Melocotón 4.0: geomática, prácticas agronómicas sensoriales e innovadoras para adaptar el cultivo al cambio climático global en el Bajo Aragón". El objetivo principal de este proyecto es demostrar que a través de una gestión racional del agua (restricción en fases específicas de la temporada de crecimiento) y mediante el uso de nuevas tecnologías, se puede ahorrar una gran cantidad de agua...
2019-01-04
08 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
Los Dres. Miguel Alfonso y Santiago Beguería en De Puertas al Campo
Los investigador de la EEAD-CSIC, Miguel Alfonso y Santiago Beguería hablan en el especial "innovación agroalimentaria" del programa "De Puertas al Campo” de Aragón Radio el 29-12-2018. El Dr. Miguel Alfonso sobre el proyecto “PENNYFUEL” del programa Retos de Colaboración del Ministerio de Economía y Competitividad. PENNYFUEL pretende demostrar la viabilidad técnico-económico-medioambiental de una estrategia sostenible de producción de biodiesel, basada en el aceite de una especie vegetal, Thlaspi arvense (Pennycress) que es una mala hierba. El nuevo cultivo significa una oportunidad de obtener unos ingresos adicionales en unas tierras que no rendirían n...
2019-01-04
11 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
El Grupo Operativo CHERRYCARE investiga para producir cerezas más firmes y sanas
El investigador de la EEAD-CSIC, Jesús Val, habla en el programa "De Puertas al Campo” de Aragón Radio el 16-12-2018 sobre el grupo operativo supraautonómico CHERRYCARE liderado desde Aragón, que trabaja para reducir las fisiopatías de un fruto con un alto valor estratégico en España: la cereza. La Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC), lidera el grupo operativo de ámbito nacional CHERRYCARE, que tiene como objetivo reducir la incidencia y la severidad de las alteraciones fisiológicas más comunes en la producción de cerezas, como el cracking (rajado del fruto), pittin...
2018-12-27
09 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
Manifiesto por la investigación en cereales
El investigador de la EEAD-CSIC, Ernesto Igartua, habla en el programa "Agora" de Aragón Radio el 20-12-2018, sobre el manifiesto lanzado por los coordinadores de la “Red de Excelencia de Fisiología del Rendimiento y Calidad para la Mejora de Cereales”, reclamando la necesidad de establecer un programa español de investigación en cereales, que dé respuesta a las demandas del mercado y de los consumidores, la protección de los cultivos frente a las amenazas de patógenos y plagas, y hacer frente a los retos del cambio climático. Para los investigadores, España no puede quedars...
2018-12-27
19 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
Molecular Plasticity
La investigadora de la EEAD-CSIC, Inmaculada Yruela , habla en el programa "Agora” de Aragón Radio el 15-12-2018, sobre Molecular Plasticity, un espectáculo interactivo de danza, música y ciencia creado por científicos que ofrece una experiencia inmersiva y multisensorial sobre el sorprendente mundo de la biología molecular, en concreto sobre el papel de las proteínas dúctiles. Una propuesta artística que pone la ciencia en escena con música original, audiovisuales, dinámicas de participación y modernas tecnologías de detección y control de movimiento, luz y sonido. Hasta hace poco, la importancia...
2018-12-27
14 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
Los investigadores reclaman un programa nacional de investigación en cereales
El investigador de la EEAD-CSIC, Ernesto Igartua, habla en el programa "De Puertas al Campo” de Aragón Radio el 08-12-2018, sobre el manifiesto lanzado por los coordinadores de la “Red de Excelencia de Fisiología del Rendimiento y Calidad para la Mejora de Cereales”, reclamando la necesidad de establecer un programa español de investigación en cereales, que dé respuesta a las demandas del mercado y de los consumidores, la protección de los cultivos frente a las amenazas de patógenos y plagas, y hacer frente a los retos del cambio climático. Para los investigadores, España no pued...
2018-12-21
07 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
Aragón referente en la investigación para el cultivo del pistacho en España
"De Puertas al Campo" de Aragón Radio entrevista al investigador Juan Marín el 09-12-2018 sobre el método de producción rápida de plantones de variedades comerciales de pistacho mediante el cultivo in vitro desarrollado por Juan Marín junto con su grupo “Biología del Desarrollo y Material Vegetal en Frutales” de la Estación Experimenta Aula Dei-CSIC. Los protocolos de esta técnica son fruto de su investigación y únicos en el mundo siendo propiedad del CSIC. Sus técnicas están siendo comercialmente aplicadas en viveros de toda España y países como Portugal...
2018-12-21
07 min
Podcast: Estación Experimental de Aula Dei-CSIC
Sensores de rayos cósmicos para medir la humedad del suelo
La investigadora Leticia Gaspar, es entrevistada en el programa "De Puertas al Campo” de Aragón Radio el 25/11/2018 sobre el uso de un sensor de rayos cósmicos para medir la humedad del campo. La Estación Experimental de Aula Dei EEAD-CSIC, es pionera mundial en el uso de un sensor de neutrones de rayos cósmicos portátil para medir la humedad del suelo en agrosistemas y así poder evaluar cómo el contenido de agua afecta a los procesos de degradación del suelo por erosión hídrica, por ejemplo (lluvias torrenciales) y a la pérdida de suelo. Ade...
2018-12-21
05 min