Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

EL HISTORIOGRAFO

Shows

EL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLa mulata de Córdoba.LEYENDA MEXICANA. Córdoba, Veracruz, México. Suceso sobrenatural en una cárcel, protagonizado por una mujer mulata, hermosa y con con poderes sobrenaturales.2022-07-2506 minEntre Libros, Mate y CaféEntre Libros, Mate y Café61 - La Decena TrágicaCon Laura y Javier Estrada  En este episodio uno de los episodios más impactantes de la historia de México, en una charla con el Historiógrafo Arturo Ponce. https://www.youtube.com/watch?v=b3cUJI0KnrI&t=596s  Invitado: Arturo Ponce 2022-03-1627 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOEl baile en el Panteón del refugio. En Zacatecas.Terrorifica historia del regreso de un militar después de la muerte, para cumplir una promesa.2022-02-0421 minCultura: espada y escudo de la nación cubanaCultura: espada y escudo de la nación cubanaAniversario 160 del natalicio de Elvira CapeAudio: Yadira González Elvira Cape Lombard. Patriota y benefactora santiaguera. Esposa del escritor y político Don Emilio Bacardí Moreau. A la muerte de su esposo, continuó con la construcción del Museo Emilio Bacardí. Elvira Cape nació en el poblado de Ti Arriba, Alto Songo, Santiago de Cuba el 25 de enero de 1862. Hija de Guillermo Cape Foùtan, natural de Lourdes, Francia y de la criolla cubana Leocadia Concepción Lombard Premión. Cuando contaba con 25 años de edad conoció al patriota, periodista, historiógrafo e industrial santiaguero Don Emilio Bacardí Moreau, el cual seria su más entrañable co...2022-01-1702 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLas brujas de burgama.LAS BRUJAS DE BURGAMA, COLOMBIA. RELATO ASOMBROSO SOBRE UNAS BRUJAS QUE ENFRENTARON A LOS ESPAÑOLES EN LA CONQUISTA.2021-09-0505 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLa Leyenda de la Matlazihua. Oaxaca.Matlazihua es una leyenda ¡Que te puede dejar frio! Son tantas las leyendas oaxaqueñas que pareciera que su historia se construyó de ellas, sentarse en la puerta en algún hogar, en donde familias se reúnen para platicar cada noche sus creencias. Es el encanto que todavía se aprecia en algunos pueblos oaxaqueños de la Sierra Norte.2021-07-1108 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOEl cocay - leyenda maya.¿Te ha pasado alguna ocasión que estás yendo por la carretera muy de noche, cuando de pronto, a lo lejos pareces ver muchas luces? Por ejemplo, entre los árboles, volando de aquí para allá, creando un hermoso espectáculo. Esas son las luciérnagas, pero entre los mayas tiene un nombre propio: el cocay. Y no solo eso, en esa región existe una leyenda que intenta dar explicación a su existencia, una hermosa historia de porque tienen esa luz.2021-06-0709 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLa Leyenda de la Patasola de Colombia.La leyenda de La Pata Sola, es un relato muy arraigado en la tradición oral de los campesinos colombianos. La Pata Sola es comúnmente representada como el alma en pena de una bella mujer que cuenta con una sola pierna, de mirada hipnotizante y provocativa silueta, que fue condenada a vagar por montes, valles y llanuras por deshonrar a sus hijos e irrespetar a su matrimonio. En algunas versiones de la leyenda, la Pata sola es un espectro que aterroriza a quien la ve; mientras que en otros, es una astuta cazadora que atrae a sus víctimas con...2021-05-1209 minCharlas Nova VidaCharlas Nova VidaEpisodio 5 - El oficio del historiógrafo - Jesús Vargas ValdésJesús Vargas Valdés nos habla de su vida y del interesante oficio de ser historiógrafo. Te invitamos a disfrutar de esta enriquecedora charla.2021-02-051h 32EL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLa conquista de yucatan - parte 1Cuando los españoles iniciaron la conquista de los mayas yucatecos nunca se imaginaron que su empresa estuviera plagada de sinsabores, amarguras, sufrimientos y desencantos. Ellos tardaron casi 175 años en dominar a los indígenas, y lo hicieron en dos grandes etapas. Una la iniciaron en 1527 y después de dos intentos finalmente en 1547 lograron establecerse en el noroeste peninsular. La otra la principiaron a fines del siglo XVI cuando comenzaron a invadir el territorio comprendido desde la sierrita Puuc hasta el Petén. A pesar de varios fracasos la concluyeron de manera precaria a fines del siglo XVII y pri...2020-11-2213 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLas Leyendas: el Che uinic y el ChomDerivado de los vocablos mayas uíinik (hombre), ch´éej(monte), o che´ (árbol, madera y palo), su traducción sería “el hombre de los montes”. Es un ser maya perteneciente a la mitología del mayab donde hay muchos seres gigantescos sobrenaturales o con habilidades fuera de este mundo, y entre ellos está el che uinic. Su apariencia es parecida a un hombre, pero con gran estatura, carece de articulaciones y de algunos huesos, le es difícil levantarse cuando se cae.2020-11-1408 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLa verdadera Leyenda de la llorona.Desde el México colonial y hasta ahora, la Llorona hace referencia a una leyenda que tiene como protagonista a una mujer de cabello largo que, vestida de blanco, se aparece de noche, a veces en las encrucijadas de los caminos, llamando con desgarradores llantos y lamentos a sus hijos. La Llorona es, sin dudas, una de las leyendas con más fuerza en nuestro país. Se asocia más fuertemente con la cultura mexica, pues su aparición está relacionada con los presagios funestos anunciaron la llegada de los españoles al México antiguo, algo sobre lo que te c...2020-11-0310 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLa Leyenda del Huay Chivo.Una de las leyendas más conocidas en la peninsula de Yucatán es la del Huay Chivo, que narra la historia de un viejo hechicero con la habilidad de transformarse en un aterrador ente, mitad hombre, mitad chivo, después de haber vendido su alma al Kisín, expresión maya para referirse al diablo. La historia del Huay Chivo en Yucatán es muy similar a la de los Nahuales en Centroamérica, pues se trata también de personas que toman la forma de diversos animales a partir de un ritual de ofrecimiento.2020-10-2605 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOHuay Poop: la bestia más temida del Mayab.En cuanto a su origen, algunos aseguran que el Huay Poop es un brujo que en ciertas noches toma la forma de un horrible y gigantesco pájaro negro, pero también hay muchos más que aseguran que esta diabólica criatura es una más de las transmutaciones del genio del mal: “Kakasbal”. Cae la noche en el monte maya y repentinamente una misteriosa mancha se dibuja en la luna… Es una amenaza que se cierne desde el cielo, un graznido estridente hiere el silencio de la oscuridad. El caminante nocturno apura el paso, sabe que en ello le va la vi...2020-10-1807 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFORelatos insólitos de Yucatán 5.Del libro de don Roldán Peniche, les comparto estos relatos que si bien son algunos muy simples y sencillos, narran las vivencias de los habitantes de nuestra linda península de Yucatán, con múltiples y pintorescas escenas que nos trasladan a la forma de vivir el dia a dia por sus bellos pueblos, caminos, playas y en los parques o calles ordinarias, y entre sus singulares personajes. De alguna forma nos ayudan a entender la forma de ser de los ciudadanos Yucatecos y el porque de nuestra forma tan singular y a veces hasta un poco extraña for...2020-10-1214 minSemio.castSemio.castA Semiótica Francesa após 1980: entre dispersão e convergência - Carolina Lindenberg Lemos (UFC)Esta conferência pretende apresentar argumentos que possam sustentar a hipótese que a semiótica francesa se constitui com um paradigma científico nos termos de Thomas Kuhn (1970). A partir de balizas externas como a publicação de Sémantique: dictionnaire raisonnée de la théorie du langage (1979) e o falecimento de seu fundador A. J. Greimas em 1992, estabelecemos a década de 1980 como ponto de inflexão que poderia fazer a ponte entre a fundação da disciplina e seus desdobramentos atuais. Sendo assim, propusemos a investigação das publicações de artigos e relatórios de trabalho do Gru...2020-10-0850 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOEl brujo Huay kot que vivió en Tahdziú.Un día llegó un hombre de edad al pueblo. Nadie lo conocía y nadie sabría a ciencia cierta su nombre; vestía con alpargatas y siempre llevaba la camisa desabotonada, dejando ver una fuerza descomunal en su pecho. Dicen que llegó del rumbo de Tahdziú. Estaba buscando comprar un terreno y al hacerlo, contrató a varios albañiles que le hicieron una bonita casa de bajareques con cobertizo sembrada a la vera de la carretera. Todos en el pueblo hablaban de este extraño personaje, que días después comenzó a moverse por sus calles pagando 200 pesos por via...2020-09-2808 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLa Leyenda de la Xtabay.Xtabay (se pronuncia ish-ta-bai): una mujer yucateca fantástica, con cabello largo y oscuro y vestido blanco hasta los tobillos. la Xtabay se desliza flotando entre las espinas puntiagudas de un grandioso árbol: la ceiba. Allí, se cepilla el pelo y espera a los hombres borrachos y perdidos que se encuentran dando tumbos en la noche. Bajo ese estado alterado en los hombres, ella los seduce y conduce a métodos curiosos de tortura, que a veces terminan en la muerte, arrojándolos al agua, al inframundo. Aún hoy, los hombres en todo Yucatán reportan encuentros con la misteri...2020-09-1610 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLa leyenda Maya del Demonio Kakasbal.Hoy hablaremos de una leyenda maya, conocida como el Kakasbal, una especie dedemonio convertido en animal, que es pesadilla de los campesinos y personas que habitan los montes. El kakasbal es un ser que los mayas temen en gran medida. De hecho, su nombre significa “cosa mala”, por lo que desde el vamos puedes saber que estamos hablando de algo que dará miedo en los corazones. ¿Cómo es el kakasbal? Se le califica como una criatura metamorfósica y también mimética. Podríamos decir por lo tanto que es una creatura terrorífica que no se parece a nada que h...2020-09-0809 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFODon Vicente Martin, el yucateco contactado por extraterrestres.Don Vicente Martín Güemez era un investigador empírico de la cultura maya; nació en la villa de Muna, Yucatán, el 30 de enero de 1946 y murió el 30 de septiembre de 1997 dejando un legado para los creyentes del tema Ovni. Esta historia se ubica en una finca llamada Haltun-ha en la comisaría de Nolo perteneciente al municipio de Tixkokob, en Yucatán; en donde vivió sus últimos años y ahí fue donde creó una especie de museo en donde impera la importancia de la cultura maya y su relación con la vida interplanetaria. lignum@yahoo.com2020-08-2913 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLa Emperatriz Carlota en Yucatán.Su nombre completo fue María Carlota Amelia Victoria Clementina Leopoldina sólo estuvo dos años y dos meses en México, pero es uno de los personajes más enigmáticos y estudiados del siglo XIX, debido a su belleza, personalidad e irremediable locura que padeció en sus últimos años. Uno de los episodios que menos se conoce es su viaje por la Península de Yucatán a finales de 1865 y del que existen múltiples registros, en especial un diario que ella escribió en alemán. lignum@yahoo.com2020-08-2418 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOEl Capitán Lafitte, el pirata Judío.En esta ocasion conoceremos de cerca la historia del famoso Capitán Jean Lafitte, el pirata Judío. Que surco el caribe y el golfo de México, estableciendo vínculos con el puerto de Dzilam de Bravo, en la Península de Yucatán, donde se presume que actualmente se encuentran sus restos. Conocido en la región como “El ultimo Pirata”, romántico de los mares, espadas, galeones, tesoros y toneles de Ron. (En la imagen, monumento a su honor en Dzilam de Bravo, Yucatán, México). lignum@yahoo.com2020-08-1611 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOEl Valiente Juan Canul y los Piratas del caribe.El encuentro del valiente Juan Canul con los piratas del caribe y su fabulosa recompensa.2020-08-0911 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFOLeyendas 1Bienvenidos todos y gracias por escucharnos, en esta ocasión escucharemos algunas leyendas cortas que hablan de la magia y creencias Mayas… La Leyenda del Cenote Zací. Esta historia se centra en un poblado en la zona oriental de la península de Yucatán llamado “Zací” que significa gavilán blanco, se cuenta que hace un tiempo existían dos familias mayas que compartían el poderío del pueblo, Los Cocom y los Cupules. La gran curandera y hechicera (x-men en maya) del pueblo era la jefa de la familia de los Cocom, una anciana fuerte e influyente quien tenía una...2020-08-0419 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFORelatos insólitos de Yucatán 4.Del libro de don Roldán Peniche, les comparto estos relatos que si bien son algunos muy simples y sencillos, narran las vivencias de los habitantes de nuestra linda península de Yucatán, con múltiples y pintorescas escenas que nos trasladan a la forma de vivir y estar en el dia a dia por sus bellos pueblos, caminos, playas y en los parques o calles ordinarias, y entre sus singulares personajes. De alguna forma nos ayudan a entender la forma de ser de los ciudadanos Yucatecos y el porqué de nuestra manera tan singular y a veces hasta un po...2020-07-2912 minEL HISTORIOGRAFOEL HISTORIOGRAFORelatos insólitos de Yucatán 3.Del libro de don Roldán Peniche, les comparto estos relatos que si bien son algunos muy simples y sencillos, narran las vivencias de los habitantes de nuestra linda península de Yucatán, con múltiples y pintorescas escenas que nos trasladan a la forma de vivir y estar en el dia a dia por sus bellos pueblos, caminos, playas y en los parques o calles ordinarias, y entre sus singulares personajes. De alguna forma nos ayudan a entender la forma de ser de los ciudadanos Yucatecos y el porque de nuestra forma tan singular y a veces hasta un p...2020-07-2515 minSemio.castSemio.castSemiótica e estudos literários: a constituição de uma semiótica literária no Brasil - Euzenir Francisca da Silva (UNESP)Esta apresentação visa a mostrar a história da Semiótica denominada Standard, por meio das pesquisas realizadas com a teoria Semiótica do Discurso de Algirdas J. Greimas (1917-2002) no Brasil, observando o protagonismo do texto literário enquanto corpus, nas décadas de (1970 a 1980). No primeiro momento, apresentamos a metodologia para a seleção do nosso corpus, elegemos a princípio, revistas especializadas que atuaram como canal de comunicação entre os pesquisadores e a sociedade, o suporte e meio de “comunicação” por onde se divulgavam pesquisas científicas especializadas. Dentre elas citamos a Revista Brasileira de Lingu...2020-07-0249 minPrOAcastPrOAcastOcupação #36 - HistoriógrafoEpisódio #36 Qual a diferença da história contada para uma história vivida? Seria a primeira é uma reprodução do fato e a segunda uma construção dinâmica e conjunta? Na busca de respostas, no episódio 36 iremos conversar diretamente da cidade de Pistoia/ Itália com o Sr. Mario Pereira, historiógrafo e sucessor do depositário das memórias dos combatentes da Força Expedicionária Brasileira na Itália, durante a Segunda Serra Mundial. Uma conexão de laços, respeito e muita dedicação nos últimos 73 anos. Venha e acompanhe os...2020-05-2254 min