Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

ELTIEMPO.ES

Shows

The Corrigan CastThe Corrigan CastOur tops and flops of 2024Wrong Way Corrigan and The Corrigan Cast present "Our tops and flops of 2024". Required viewing! For the text of this vlog, visit https://wwcorrigan.blogspot.com/2024/12/our-tops-and-flops-of-2024.html. Additional reading/listening referred to in the audio (inserted as hyperlinks in the text version): https://wwcorrigan.blogspot.com/2024/09/googlegulag-bloggers-faceless.html https://blogs.eltiempo.com/wrong-way-corrigan/2024/07/02/round-by-round-we-go-oh-no/ https://open.spotify.com/episode/15lsxM57ayjbyzkij2FaNn?si=85ca625f5a054545 https://youtu.be/Pqf7TIdSznE?si=R2mYXNex2eLbfC2e https://youtu.be/8MruneqK_rQ?si=m4qR35k-keyhAn-v https://youtube.com/shorts/3LDh4nO-kLA?si=FMOb0TeglWxh7ui0 https://wwcorrigan.blogspot...2024-12-2505 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#22 by Eltiempo.es - Ciencia y manejo de los productos biológicosEn este episodio de Agroprecisión, nos adentramos en el mundo de los productos biológicos, un segmento en auge dentro de la protección de cultivos. Contamos con la experta Alexandra Díaz Méndez, directora del Máster en Biotecnología Agroalimentaria y líder del grupo de investigación Biomicrob. Alexandra comparte cómo los productos biológicos, basados en organismos vivos como bacterias y hongos, están transformando la agricultura al regenerar suelos, incrementar la biodiversidad y optimizar el uso de insumos agrícolas.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.2024-12-0524 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#21 by Eltiempo.es - Cerveza y clima: la ciencia detrás de su producciónLa cerveza es una de las bebidas más antiguas de la humanidad, que ha acompañado nuestra historia desde la cuna de la civilización. Su elaboración refleja la evolución de la agricultura, donde la selección y cultivo de cereales han sido cruciales para perfeccionarla. En cada pinta, botella o jarra se encuentra un legado que se sigue innovando cada día, pero que también se enfrenta a retos como el del cambio climático. Marc Borreda Benavent, Director del Centro de Producción de Alovera de Mahou San Miguel y Mario Picazo, Meteorólogo y Experto en C...2024-10-2138 minY Así Les MatóY Así Les MatóEp.88 El Feminicidio de Valentina TrespalaciosFuentes https://elpais.com/america-colombia/2024-03-07/john-poulos-no-confeso-el-feminicidio-de-valentina-trespalacios.html https://es.wikipedia.org/wiki/Valentina_Trespalacios https://www.eltiempo.com/bogota/las-investigaciones-contra-john-poulos-por-feminicidio-de-valentina-trespalacios-847005 https://www.eltiempo.com/bogota/mama-de-valentina-trespalacios-expuso-mensajes-que-john-poulos-le-envio-832518 https://www.eltiempo.com/bogota/en-vivo-comenzo-la-audiencia-de-alegatos-finales-en-contra-de-john-poulos-por-el-feminicidio-de-la-dj-valentina-trespalacios-3349197 https://www.infobae.com/colombia/2023/10/23/caso-valentina-trespalacios-defensa-de-john-poulos-afirmo-que-no-existio-feminicidio/ Distribuido por: Genuina Media2024-08-2011 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#20 - Robótica AgrícolaLa robótica agrícola ayuda a mejorar la eficiencia, precisión y sostenibilidad de las operaciones agrícolas gracias a su capacidad para recopilar y analizar grandes cantidades de datos que ayudan a la toma de decisiones. La robótica tiene un futuro prometedor y se espera que continúe transformando el sector. Pero, ¿Qué es la robótica agrícola?, ¿Cómo puede ayudar a confrontar los desafíos de la agricultura actual?, ¿Afectará la robótica agrícola al empleo? Hablamos del presente y del futuro de la robótica agrícola con Manuel Pérez Ruiz, Catedrático de la Un...2024-07-2427 minReport – YslaMacReport – YslaMacA eltiempo.es... ¿se le va la olla?No sé si os interesan las predicciones meteorológicas. Yo soy un gran aficionado, y mi principal referente es eltiempo.es. ¿Y vosotros? ¿Cómo buscáis información de las predicciones meteorológicas cada vez que vais de vacaciones, preparáis ... Sigue leyendo... La entrada A eltiempo.es… ¿se le va la olla? se publicó primero en YslaMac.2024-07-1613 minPodcast – YslaMacPodcast – YslaMacA eltiempo.es... ¿se le va la olla?No sé si os interesan las predicciones meteorológicas. Yo soy un gran aficionado, y mi principal referente es eltiempo.es. ¿Y vosotros? ¿Cómo buscáis información de las predicciones meteorológicas cada vez que vais de vacaciones, preparáis ... Sigue leyendo... La entrada A eltiempo.es… ¿se le va la olla? se publicó primero en YslaMac.2024-07-1613 minYslaMacYslaMacA eltiempo.es... ¿se le va la olla?No sé si os interesan las predicciones meteorológicas. Yo soy un gran aficionado, y mi principal referente es eltiempo.es. ¿Y vosotros? ¿Cómo buscáis información de las predicciones meteorológicas cada vez que vais de vacaciones, preparáis una excursión, o simplemente por curiosidad o incluso porque vuestro trabajo depende de que llueva, o no? Para mí eltiempo.es es una aplicación tremendamente fiable pero recientemente le he detectado una 'ida de olla'. O, al menos, así me parece a mí. ¿Qué tal? Soy Amador Cámara, elPeriodista de Yslamac.es, y en este #Report de julio de 20...2024-07-1613 minEl Periodista – YslaMacEl Periodista – YslaMacA eltiempo.es... ¿se le va la olla?No sé si os interesan las predicciones meteorológicas. Yo soy un gran aficionado, y mi principal referente es eltiempo.es. ¿Y vosotros? ¿Cómo buscáis información de las predicciones meteorológicas cada vez que vais de vacaciones, preparáis ... Sigue leyendo... La entrada A eltiempo.es… ¿se le va la olla? se publicó primero en YslaMac.2024-07-1613 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#19 - by Eltiempo.es: Verde y vertical: agricultura urbana del futuroCada vez somos más conscientes de la importancia de proteger nuestros recursos naturales y de sus limitaciones, lo que hace que estemos más en contacto con la tierra. La tecnología ha tenido mucho que ver en este acercamiento, y actualmente nos permite participar en el cultivo de los alimentos a partir de la agricultura vertical.Antonio Franco Salas, profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla y Fernando Hidalgo Romero, arquitecto y responsable comercial de la empresa Terapia Urbana, de la que ambos son socios fundadores, nos dan to...2024-06-1829 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#18 - El papel de los drones en la agricultura de precisiónLa agricultura de precisión respaldada por el uso de drones y nuevas tecnologías está transformando la agricultura al permitir un manejo más sostenible y eficiente de los cultivos, aumentando la productividad y reduciendo los riesgos gracias a la predicción precoz de impactos ambientales. Pero para que esto sea posible es necesario que estas técnicas lleguen al agricultor que, a su vez, deberá ser capaz de combinar el conocimiento técnico con el agronómico. Hablamos de las ventajas y retos de la utilización de drones en la agricultura con Ana de Castro, Dra. Ingeniera de Montes...2024-04-1835 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#17 - By Eltiempo.es - La transición hacia una agricultura de carbono neutralConocemos los próximos pasos del sector en la agricultura del carbono y los créditos de carbono en España: cuál es la situación actual, qué hoja de ruta están siguiendo los agricultores y qué objetivos a nivel nacional se esperan lograr para dar el paso hacia el carbono neutral. Felipe Cortines, ingeniero agrónomo y director agronómico de eAgronom nos cuenta cómo impulsan la transición hacia una agricultura que combate el cambio climático y promueve la sostenibilidad en este nuevo episodio de #AgroPrecisión by Eltiempo.es2024-03-1436 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#17 by Eltiempo.es: La transición hacia una agricultura de carbono neutralConocemos los próximos pasos del sector en la agricultura del carbono y los créditos de carbono en España: cuál es la situación actual, qué hoja de ruta están siguiendo los agricultores y qué objetivos a nivel nacional se esperan lograr para dar el paso hacia el carbono neutral. Felipe Cortines, ingeniero agrónomo y director agronómico de eAgronom nos cuenta cómo impulsan la transición hacia una agricultura que combate el cambio climático y promueve la sostenibilidad en este nuevo episodio de #AgroPrecisión by Eltiempo.es2024-03-1436 minPresuntoPresunto¿Ola de inseguridad?Hablamos de la agenda de seguridad y orden público en las ciudades y cubrimiento en Bogotá. La manera como los medios tratan las cifras, los videos de cámaras de seguridad, la policía como fuente y la voz de las personas víctimas. Una mirada al amarillismo y la sensación de miedo.Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas y María Paula MartínezPost: Rodrigo RodríguezAsistencia de producción: Paula Villán Sillón EstudiosCoordinación de donantes: Jenniffer AbaunzaInvitados: M...2024-03-041h 08PresuntoPresunto¿Ola de inseguridad?Hablamos de la agenda de seguridad y orden público en las ciudades y cubrimiento en Bogotá. La manera como los medios tratan las cifras, los videos de cámaras de seguridad, la policía como fuente y la voz de las personas víctimas. Una mirada al amarillismo y la sensación de miedo.Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas y María Paula MartínezPost: Rodrigo RodríguezAsistencia de producción: Paula Villán Sillón EstudiosCoordinación de donantes: Jenniffer AbaunzaInvitados...2024-03-011h 08AgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#16 - Lana Merimorena. Lo rural como origen y destino.¿Cómo puede un material como la lana, considerado residuo, convertirse en un motor de desarrollo socioeconómico para territorios rurales? Descubrimos Lana Merimorena, un proyecto innovador que integra instituciones públicas y privadas con el objetivo de conseguir una transformación social del territorio a través del aprendizaje, la formación y la construcción de un tejido empresarial. Analizamos con sus fundadoras su papel dinamizador, las barreras a las que se enfrentan y los beneficios del binomio artesanía – digitalización en el día a día de los emprendedores rurales.No te pierdas este nuevo episodio de #A...2024-01-0242 minColombia Business NewsColombia Business NewsNovember Post Election Analysis, Rising Insecurity in ColombiaColombia Business News Recap: November Post Election Analysis, Rising Insecurity in ColombiaElectoral recap and analysis: https://www.financecolombia.com/what-jumps-out-musings-about-colombias-local-elections-and-context-regarding-the-rebuke-of-president-petro/Hope Is Fading for Petro’s Total Peace After Díaz Kidnapping and Suspension of EMC Negotiations: https://www.financecolombia.com/hope-is-fading-for-petros-total-peace-after-diaz-kidnapping-and-suspension-of-emc-negotiations/The following citations are in Spanish… Daniel Quintero’’s ticket humiliated in Medellin: https://www.elcolombiano.com/medellin/elecciones-2023-candidatos-de-daniel-quintero-resultados-votaciones-HB23006706Expat deaths up 28% in Medellín so far this year: https://www.elcolombiano.com/medellin/incremento-de-muerte-de-extranjeros-en-medellin-AH23065401Seven of Quintero’s staff facing corruption charges: https://www.elcolombiano.com/medellin/quienes-son-los-exfuncionarios-de-daniel-quintero-imputados-por-corrupcion-fiscalia-BI23096061Petro’s faltering “Tot...2023-11-1436 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#15 - Maquinaria inteligente: Innovaciones que transforman la agriculturaLa maquinaria agrícola inteligente está transformando la agricultura gracias a innovaciones como la conectividad, la interpretación de datos en tiempo real, sistemas de autoguiado o la dosificación variable que permiten una práctica mucho más precisa, eficiente y rentable. De la mano de John Deere, líder mundial en maquinaria agrícola, hablamos de adopción de tecnologías, de tendencias que marcarán los próximos años y descubrimos, en primicia, todos los detalles sobre la última tecnología desarrollada por la firma que, por primera vez, utiliza Inteligencia Artificial (IA) en la aplicación de fitosanitario...2023-11-1435 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#13 - By Eltiempo.es - ¿Hacia dónde vamos? Así es el gran reto de la agricultura para la próxima décadaLa problemática del agua, la conservación del suelo y el relevo generacional son algunos de los próximos pasos a los que se enfrenta la agricultura en España. Grandes expertos del sector se reúnen en el Centro Tecnológico de Corteva en La Rinconada (Sevilla) para trazar soluciones para el campo, el agricultor y el consumidor final en este nuevo capítulo de #AgroPrecisión by Eltiempo.es2023-10-1138 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#12 - El papel de la ciencia en la gestión de incendios forestales - Parte 2¿Qué papel juega la digitalización en la gestión forestal y la extinción de incendios? ¿Qué aspectos deberíamos tener en cuenta para preparar los bosques para el clima futuro? ¿Son adecuadas las medidas establecidas tras la declaración de emergencia climática? En esta segunda parte del Episodio 12 de AgroPrecisión seguimos hablando de actuaciones de extinción y de la importancia de la gestión del bosque basada en la ciencia con el Dr. Victor Resco, Profesor de ingeniería forestal en la Universidad de Lérida y Coordinador de la Unidad Mixta...2023-08-3023 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#12 - El papel de la ciencia en la gestión de incendios forestales - Parte 1El cambio climático y la sequía que afecta a nuestro país está provocando la aparición, cada vez más frecuente, de los mega- incendios. En este contexto, la ciencia juega un papel fundamental en la gestión de incendios forestales. Analizamos con nuestro invitado, el Dr. Victor Resco, Prof. de Ingeniería Forestal en la Unv. de Lérida y coordinador en el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña y Agrotecnia, la importancia de la gestión forestal y las principales estrategias de prevención y de extinción de incendios forestales para afrontar el contexto de ca...2023-07-1929 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#11 - By Eltiempo.es - El cultivo del girasol: tecnología e innovación, claves para adaptarse a las sequíasEn una primavera extremadamente seca y cálida, numerosas zonas de nuestro país están sufriendo las consecuencias de la sequía y las altas temperaturas. Nos centramos en el universo del cultivo del girasol; su estado actual, cómo se está adaptando a las consecuencias muy palpables del cambio climático y por qué España es un referente a nivel europeo en este cultivo. Elena Catalina, Category Marketing Manager de Semillas de Oleaginosas en Corteva y Fernando Atencia, responsable de asesoramiento y gestión de fincas en Serfica nos lo cuentan en este nuevo episodio de #AgroPrecisión by Eltiem2023-05-2335 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#10 - Un maíz sostenible para la transición energética¿Cómo pueden los agricultores de maíz mejorar su competitividad gracias a las nuevas tecnologías y la agricultura de precisión? El Grupo Operativo Maíz Sostenible ha reunido a los principales agentes del sector del maíz para demostrar que sí y para poner a disposición del agricultor un Protocolo de Técnicas de Agricultura de Precisión y una certificación ambiental para mejorar su competitividad frente a maíz importado. Manuel Pérez Ruiz, de la Universidad de Sevilla y José Ramón Freire, de Bio-e nos cuentan, en representación de este grupo de innovadores el...2023-04-1440 minY Así Les MatóY Así Les MatóEp.32 Las 200+ Víctimas de Luis Alfredo GaravitoSend us a Text Message.Hoy tenemos un invitado especial! Pero hoy tambien les voy a contar una historia muy difícil, se trata de Luis Alfredo Garavito. Uno de los asesinos seriales con más víctimas en el mundo, y todas sus víctimas fueron niños menores de edad. Es un episodio difícil, agárrense. Y quédense al final del episodio para saber de que se trata el de la siguiente semana, es una sorpresita!! Fuentes https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-954646https://cnnespan...2023-02-2841 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#9 La Inteligencia Artificial y su aplicación en la agriculturaLa Inteligencia Artificial (IA) está contribuyendo la transformación digital del sector agro y revolucionando su funcionamiento. La agricultura de precisión, está íntimamente ligada a esta revolución gracias al uso de “sistemas de ayuda a la toma de decisiones”, que permiten optimizar el uso de insumos y contribuyen a la sostenibilidad. Pero, ¿es esta transformación que está atrayendo a nuevos perfiles punto de inflexión en despoblación rural y clave del relevo generacional? ¿Es la IA decisiva para un futuro agrícola sostenible y prometedor? Jorge Martinez, responsable de Agronomía Digital de Corteva España y Portugal nos lo cu...2023-02-2331 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#8 Cómo afectan los inviernos extremos a los cultivos españoles. Casos reales.Tras haber vivido el verano más cálido de la historia de nuestro país, nos enfrentamos a un invierno con importantes variaciones de lo que acostumbramos a pasar en esta estación. ¿Qué cultivos son los más perjudicados?¿Cuáles soportan mejor las temperaturas extremas? David de Scals, experto técnico de biológicos de Corteva nos lo cuenta en el 8o episodio de #AgroPrecisión, el 3o by Eltiempo.es2023-01-1131 minY Así Les MatóY Así Les MatóEp.23 El Caso de Luis ColmenaresSend us a Text Message.Este martes les vamos a contar un caso colombiano que tomó lugar en Bogota la noche de Halloween del 2010, una historia que tuvo dos narrativas un accidente y un asesinato, los dos escenarios tragedias. No se pierdan este episodio... Fuentes https://cambiocolombia.com/articulo/poder/el-caso-colmenares-todavia-no-esta-cerrado-esta-es-su-deuda-con-la-justiciahttps://www.infobae.com/america/colombia/2022/11/01/caso-colmenares-doce-anos-despues-la-justicia-sigue-en-deuda/https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/luis-andres-colmenares-que-ha-pasado-11-anos-despues-de-su-muerte-589312https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14661143https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Colmenareshttps://web.archive.org/web/20120616160942/http://www.kienyke.com/h...2022-12-2028 minPresuntoPresuntoNegociación con el ELNEn este episodio revisamos el cubrimiento de los medios sobre el anuncio de la reanudación de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN.También evaluamos la puerta giratoria de los periodistas que entran la mesa de negociación y cómo los medios explican la agenda de trabajo y la importancia de las relaciones con Venezuela.Produce: Sara TrejosAnálisis: Juan Álvarez, María Paula Martínez y Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula Villán...2022-12-021h 02AgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#7 Reconectar con las áreas rurales: el papel del emprendimiento femenino para su desarrollo¿Cuál es la situación actual del emprendimiento femenino en el entorno rural? ¿Podemos decir que estamos ante un cambio de tendencia entre las mujeres que, tras formarse, deciden volver a sus pueblos? Descubrimos la realidad de las mujeres rurales junto Teresa López, presidenta de FADEMUR, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España y Judith Iturbe, emprendedora rural y ganadora de la pasada edición del Programa TalentA. Con ellas analizaremos las barreras a las que se enfrentan las emprendedoras rurales, su papeltransformador y dinamizador, así como su rol en la reconexión con el mun2022-11-2031 minY Así Les MatóY Así Les MatóEp.17 El Caso de Reyna, Flor, Rubicela, Norma, Berenice, Alyn y Gardenia (El Canibal de Atizapán)Send us a Text Message.Esta semana les vamos a contar el caso de mayor feminicida de México. Un asesino que mataba a sus víctimas y se las comía. Era un buen vecino del que nadie sospechaba y quién mató a 17 personas confirmadas. Esta es la historia de como las mató. Fuenteshttps://www.elfinanciero.com.mx/opinion/lourdes-mendoza/2022/06/27/canibal-indignacion-total/ https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61961381https://www.eltiempo.com/mundo/mexico/el-canibal-de-atizapan-asesino-que-se-disfrazaba-de-amable-vecino-683673https://www.animalpolitico.com/2022/03/prision-vitalicia-andres-mendoza-feminicidios-atizapan-edomex/https://es.wikipedia.org/wiki...2022-11-0841 minEmpapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es10. El problema del cambio climático contado para dummiesSeguro que muchos habéis oído las palabras Cambio Climático. Pero si no tenéis muy claro a qué nos referimos. Tranquilos, este es vuestro lugar. En este episodio analizamos qué es el cambio climático, sus consecuencias, causas y posibles soluciones.2022-10-2019 minEmpapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es9. Ruta por los extremos de nuestro planeta: de los más gélidos a los infernalesEn esta ruta vamos a viajar a los lugares con temperaturas más extremas de nuestro planeta: iremos de los más gélidos a los infernales. ¿Nos acompañas en este viaje?2022-09-2817 minEmpapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es8. ¿A qué huele la lluvia? ¿Y las flores?«Huele a tierra mojada». Seguro que muchos habéis notado un olor característico antes de producirse una tormenta y cómo este olor cambia una vez cae la lluvia. Pero, ¿a qué huele la lluvia exactamente? En este episodio resolvemos vuestras dudas.2022-09-2813 minEmpapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es7. Meteorología letal: huracanes, tornados, erupciones volcánicas y ¡mucho más!La naturaleza es capaz de dejarnos sin aliento. Tanto para bien, como para mal. En este episodio hablamos sobre la meteorología letal. Los fenómenos extremos más mortíferos de la historia.2022-09-2823 minEmpapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es6. ¿Por qué el cielo es azul o el arcoíris tiene 7 colores?Si hay algo que nos ofrece la naturaleza es una “casi” infinita gama de colores. En este episodio analizamos la información sobre el maravilloso mundo del color. ¿Por qué el cielo es azul? ¡Descúbrelo!2022-09-2814 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión ByElTiempo.es - El peligro de las plagas: El cambio climático favorece la expansión de enfermedades desconocidas¿Qué supone la aparición de nuevas plagas en los campos de cultivo? ¿Y en el día a día de los agricultores? Hablamos de problemas y soluciones con Roberto Granda, Meteorólogo y Geógrafo de eltiempo.es y Salvador Salvatierra, ingeniero técnico agrícola que trabaja en el departamento técnico de Corteva en el episodio 6 de #AgroPrecisión, el 2º by Eltiempo.es.2022-09-1534 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.es#5 La Formación Profesional, la gran desconocida para el sector agro¿Cuál es el potencial de la Formación Profesional en el sector agroalimentario? Hablamos con Gloria Sánchez, vicedirectora de uno de los centros que abandera esta alternativa formativa en España. Nos descubre cómo las empresas cada vez demandan perfiles más técnicos y especializados y cómo este tipo de formación responde cada vez mejor a las necesidades del sector, ofreciendo garantías profesionales a las nuevas generaciones y facilitando el relevo generacional en el campo.2022-07-2231 minAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión by Eltiempo.esAgroPrecisión ByEltiempo.es - Cambio climático, meteorología y agricultura sostenible¿Cuál es el impacto del cambio climático en la agricultura? ¿Cómo afecta a nuestra manera de producir y consumos alimentos del campo? ¿Qué tecnologías y soluciones están marcando el rumbo del sector? Mario Picazo, Meteorológo y Experto en Clima de eltiempo.es y Jorge Martínez, Responsable de Agronomía Digital de Corteva en España y Portugal. Acompáñanos en el primer episodio de #AgroPrecisión by Eltiempo.es2022-06-0827 minJuego De Asesinos PodcastJuego De Asesinos PodcastT4 E3 El monstruo de Monserrate: Freddy Armando Vargas*Inicio de historia Min: 9*La historia de Freddy Armando Valencia Vargas, "El monstruo de Monserrate" es tan oscura como el número de víctimas. Este asesino colombiano fue responsable de la muerte de 9 mujeres ocurrida en 2014, aunque según el mismo Valencia Vargas habrían sido muchas más, Podrían superar las 100 víctimas...🎧¿Ya escuchaste el episodio?🗣👂🎧. Si aún no lo haces ¡Corre a Ivoox! DALE AL BOTÓN DE SUSCRIBIR Y DEJANOS TU ❤ .💙Facebook:https://www.facebook.com/JuegoDeAsesinosPod.❤Instagram: https://www.instagram.com/juegodeasesi...2022-01-291h 01Juego de Asesinos PodcastJuego de Asesinos PodcastT4 E3 El monstruo de Monserrate: Freddy Armando Vargas*Inicio de historia Min: 9* La historia de Freddy Armando Valencia Vargas, "El monstruo de Monserrate" es tan oscura como el número de víctimas. Este asesino colombiano fue responsable de la muerte de 9 mujeres ocurrida en 2014, aunque según el mismo Valencia Vargas habrían sido muchas más, Podrían superar las 100 víctimas. . . ¿Ya escuchaste el episodio? . Si aún no lo haces ¡Corre a Ivoox! DALE AL BOTÓN DE SUSCRIBIR Y DEJANOS TU ❤ . Facebook: https://www.facebook.com/JuegoDeAsesinosPod . ❤Instagram: https://www.instagram.com/juegodeasesinos_podcast/ . Telegram: . . ¿Eres fan apasionado de nuestro podcast y quieres más episodios? E...2022-01-291h 01Empapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es5. La contaminación "arruga" y te contamos por quéVenimos a hablaros de los malos humos de la contaminación del aire. En este programa os vamos a descubrir los impactos más desconocidos y curiosos que tiene una mala calidad del aire en nuestra salud.2021-09-2811 minEmpapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es4. ¿Cómo comer sin devorar el planeta?Os dejamos un dato: España es el séptimo país de la Unión Europea que más comida desperdicia, con 7,7 millones de toneladas al año, lo que equivale a 179 kilos de comida tirada a la basura por persona. ¿Podemos comer sin desperdiciar ni devorar el planeta?2021-09-2819 minEmpapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es3. Un día siendo sostenible: ¿por dónde empezar?En este podcast os damos consejos para llevar un estilo de vida alternativo desde que te levantas hasta que te acuestas. ¡Prepárate para empaparos de consejos sostenibles porque vamos a pasar 24 horas siendo un poco más responsables con nuestros planeta!2021-09-2818 minEmpapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es2. ¿Te deprimen los días grises? La psicología y el tiempo.Tiempo y salud van siempre de la mano. En este programa os animamos a mirar el tiempo de forma diferente y a empaparos de cómo fenómenos meteorológicos pueden llegar a influir en nuestra salud.2021-09-2818 minEmpapados. El podcast de Eltiempo.esEmpapados. El podcast de Eltiempo.es1. Nubes 'ovni' y otros misterios que esconde el cielo.En este podcast os invitamos a levantar la vista del suelo y empaparos de los muchos y misteriosos eventos que ocurren en nuestra atmósfera. Enigmas de nuestro firmamento que en realidad tienen una clara evidencia y explicación científica.2021-09-2817 minVivir Café Revista en PodcastVivir Café Revista en PodcastE016 / PROTAGONISTAS / Astrid Medina, caficultora de Planadas, Tolima, ColombiaLa difícil historia de Astrid Medina es una de tantas otras de experiencias similares a lo largo y ancho de los países productores de café. Pero, si se quiere, la suya ha sido una vivencia mucho más dramática por los numerosos hechos de violencia y de dolor que la han rodeado desde su infancia.Antes de conocerla, mi encuentro con Astrid Medina se produjo gracias a una taza de café que compartí con Luis Fernando Vélez, de Amor Perfecto, quien impulsa su marca y sus productos en sus tiendas especializadas. Uno de ellos es...2021-05-051h 49Mil PalabrasMil Palabras#63 ¿Miedo a hablar en público? ¿Cómo dominarlo? | MPMiedo a hablar en públicoEl Miedo a hablar en público es uno de los principales miedos que tienen muchos seres humanos. ¿Cómo superarlo? Esta semana la coach Sandra Mateus nos comparte recomendaciones muy valiosas para lograrlo.El miedo a hablar en público y su solución Si sientes ese miedo a hablar en público, pero sabes que te toca a hablar en público, y cuando hablamos de público, hablamos de más de tres personas, entonces tienes que escuchar este podcast.Para eso tenemos a una invitada, se trata de S...2020-08-2938 minRuta UrbanaRuta UrbanaA Calzón Quitao #4 | Las manzanas podridas admitidas por el ejercito | Parte IA calzón quitao una sección en nuestra comunidad de Ruta Urbana en donde amigos se reúnen a hablar sin pelos en la lengua (a calzón quitao) con el fin de aportar una critica constructiva u opinión a sucesos y hechos que pasan en nuestro entorno. Fuentes y recomendaciones: https://bit.ly/33I6Piq - Articulo de la nueva Prensa https://bit.ly/3a65hQm - Articulo de la nueva Prensa https://bit.ly/3a853rT - Articulo de la nueva Prensa https://bit.ly/2E955Ec - Soy la niña sin ejercito | Obra de arte...2020-08-2229 minCONTAME PÚES!CONTAME PÚES!Malas decisiones, incendio acaba con 10 personas - Accidente en tasajera, magdalenaYa está arriba un nuevo episodio de CONTAME PUES !, en el cual traemos contenido relevante sobre Seguridad y salud laboral, recuerda que se sube episodio todos los jueves, también tenemos invitados que nos dan su conocimiento abierto a todo el público que desean aprender de ellos, y compartir sus experiencias. ¡Espero lo disfrutes! Recuerda que este podcast es posible gracias al apoyo de que nos das en nuestras diferentes redes sociales. ¡Para saber más sobre Contame Pues! Ve y síguenos. Redes sociales de CONTAME PUES! https://linktr.ee/Contamepues Fuente...2020-07-0813 minDiscusiones DisruptivasDiscusiones DisruptivasDD1:14 - Guaro, Perico, Popper, 2C y ¿Legalización?En este episodio, los anfitriones Juan Nicolás Sierra, Alejandro Alfonso y Emilio Velásquez hablan de la legalización de las drogas y la cultura de drogas mundial y en Colombia. Hablan del narcotrafico, del consumo y de la adicción de manera simple e informal. Nuestras Fuentes: "Joe Rogan - Should All Drugs Be Legalized?" https://www.youtube.com/watch?v=EcYgHZLoQ_8 "Legalize All Drugs" https://www.youtube.com/watch?v=2OP8JFKMTcQ "‘La legalización es la única política viable contra las drogas’" https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/analisis-sobre-los-efectos-de-la-legalizacion-de-las-drogas-346642 "Drug Legalization?: Time for a...2020-06-1929 minNeo Travel CastNeo Travel CastLa historia de L.M.P. con David Mejía y Pablo SanzNo hay duda que la historia del punk en Colombia esta marcada por bandas muy interesantes y unas mas que otras lograron documentar su paso por esta escena. Una de las bandas que dio esos primeros pasos fueron Los Malparidos, mas conocidos como L.M.P., la cual nace en Cali a comienzos de los 90s y dejó un legado con su album ‘Demo’ conocido como Rinoceronte y el ‘Locombia‘. En este episodio, David y Pablo nos cuentan como comienza la banda, el momento en que logran salir adelante en Cali, tocar en Rock al Parque, su más recie...2020-06-091h 01Mil PalabrasMil Palabras#045: ¿Por qué trabajamos más en cuarentena y qué hacer para evitarlo?#045: ¿Por qué trabajamos más en cuarentena y qué hacer para evitarlo? El aumento de trabajo es un fenómeno que hemos visto desde que las personas empezaron a trabajar desde sus hogares a causa del COVID-19. Según la encuesta Flash Report realizada por Heart LATAM, el 44,2% de personas sienten que con el teletrabajo, laboran más de lo habitual.Es necesario resaltar que trabajar de más no significa ser más productivo. Como dice Ximena Cárdenas, gerente de Experis: “Entre los colombianos hay una creencia errónea de que más horas de trabajo sig...2020-05-2926 minSobre Su CadáverSobre Su CadáverPesadilla en la Zona Rosa, El misterioso homicidio de Luis Andres ColmenaresEn este episodio hablaremos Luis Andres Colmenares Escobar, un estudiante de ingeniería, cuyo cadaver fue encontrado en un dique del Parque El Virrey, después de una fiesta de Halloween en la Zona Rosa de Bogota, Colombia, en 2010, y de como su homicidio aun sigue sin resolver. Quiero agradecer a Luis Alfonso Colmenares por concedernos una valiosa entrevista que le dio cara a una víctima de las circunstancias y a una familia víctima de una justicia lenta y desbalanceada.    Otras Fuentes: https...2020-05-2538 minLas Onces con Sylvana GómezLas Onces con Sylvana GómezGastronomía en tiempos de cuarentena | Mauricio SilvaEn este capítulo hablo con Mauricio Silva, periodista y editor de la Revista Bocas, sobre su gusto por la comida y por qué en algún momento terminó escribiendo sobre este tema. También sobre el verdadero valor que debemos darle a lo que comemos diariamente, que hemos cocinado, que hemos aprendido y sobre todo reconocer ese trabajo tan importante que han hecho los cocineros en nuestra cultura gastronómica. Pueden encontrar su columna "Buena Muela" cada semana en www.eltiempo.com https://www.eltiempo.com/opinion/el-verdadero-valor-de-la-cocina-columna-de-mauricio-silva-483500Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spr...2020-05-1326 minRGBaske PodcastRGBaske PodcastCapítulo 7 - Predicción meteorológica: En busca del candilazoAprende a aumentar tus posibilidades de cazar ese atardecer o amanecer soñado. Disfruta entendiendo por qué el cielo nos regala algunas veces unas vistas apocalípticas con las nubes en llamas. ¡En busca del candilazo! Enlaces comentados en el vídeo: - http://app.photoephemeris.com/ - http://www.meteociel.fr/modeles/arome.php?ech=3&mode=138&map=10 - https://es.sat24.com/es/sp - http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/modelosnumericos/harmonie_arome COLABORAN @izg_photography | @divcreativo #YoMeQuedoEnCasa2020-05-0853 minLa Salsa En Su PuntoLa Salsa En Su PuntoEPISODIO 112-CHEO FELICIANOTercera entrega recordando a Cheo Feliciano en su sexto aniversario.José Luis Feliciano Vega, Ponce, Puerto Rico, 3 de julio de 1935−San Juan, 17 de abril de 2014.Comentarios en el Whatsapp +57 315 821 07 04Realización de BIENSONADO RADIO COLOMBIA +57 310 310 0089Fuentes consultadas:Salsa Sabado en La NocheEltiempo.com.coJavier Santiago para la Fundación Nacional para la Cultura Popular de Puerto RicoJose W Rodriguez canal de youtube2020-04-2930 minEchemos PacoEchemos PacoLoj'acentos en el caribe - EP 2 / Echemos paco T1Este episodio ej la intro del próximo, así que coge la hamaca, la masedora, el piso, o donde se te haga más sabroso sentarte, porque vamoj a hablá de un poco e' vainas. Aqui te voy adejar el artículo de la definición de corroncho y te dejo otro de ñapa que también tiene algo interesante. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/origen-de-las-palabras-corroncho-y-cachaco-185752 La ñapa: https://www.bbc.com/mundo/noticias-42651267 Sígueme en la instagram, ahí vamoj a interactuar pa' los próximos episodios. https://www.instagram.com/echemospaco/2020-04-1513 minMaribélula Isabel AznarMaribélula Isabel AznarEl tiempo | Desarrollo PersonalEl tiempo es lo más valorado. Aprende a gestionar tu el tiempo para tener mejores resultados. El tiempo pone a todo el mundo en su lugar y para ello está el desarrollo personal. www.maribelula.com #eltiempo #desarrollopersonal #isabelaznar2020-04-1306 minMil PalabrasMil Palabras#034: ¿Cómo aprovechar el teletrabajo?El teletrabajo es una medida que han implementado múltiples empresas a causa de la cuarentena decretada por los gobiernos. Esta crisis por Coronavirus ha generado que muchos países, incluyendo a Colombia, ordenaran a las personas quedarse en sus casas.En Colombia, el gobierno decretó el aislamiento obligatorio desde el 25 de marzo hasta el 13 de abril de 2020. Los retos del teletrabajoEl teletrabajo es una forma de laborar que se realiza en una ubicación alejada de la oficina central. Este se facilita gracias al uso de las TICs que permiten mantener conectadas a la...2020-04-0125 minMil PalabrasMil Palabras#031: Cuarentena: ¿Cómo equilibrar tu familia y tu trabajo?La cuarentena es un término usado en medicina para describir una situación donde las personas deben permanecer en aislamiento a causa de una enfermedad contagiosa. Dicha medida se debe realizar durante un tiempo específico con el fin de evitar la propagación de este problema. Actualmente, esta es una de las medidas más usadas para disminuir los contagios de la pandemia del COVID-19. Según la agencia AFP, más de quinientos millones de personas fueron puestas en cuarentena en todo el mundo. Estados como Italia, España, Líbano, República Checa, Fra...2020-03-2031 minD-MENTES FRIKID-MENTES FRIKIDMF Sidecast T2 - E7 | PROCESADORES ÓPTICOS=:Material didáctico:= _¿Computadoras Ópticas? https://www.bbvaopenmind.com/en/technology/future/optical-computing-solving-problems-at-the-speed-of-light/ _¿El Primer Procesador en Forma? https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_4004 _¿Qué es un Nanómetro? https://es.wikipedia.org/wiki/Nan%C3%B3metro _¿Tamaño de los Tejidos Musculares? http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/tejidomuscular1_1.pdf _¿Cuándo Pasaron los Transistores el Cabello Humano? https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-581188 _¿Velocidad de la Luz en la Fibra Óptica? https...2020-02-2037 minPresuntoPresuntoParo Nacional. Segunda Parte20 días del paro nacional, hacemos un segundo balance y sabemos que el tema sigue. En este episodio María Paula Martínez, Santiago Rivas y Sara TrejosProducción: Sara Trejos y Maru Lombardowww.presuntopodcast.comRCN RADIOEditorial de Fernando Londoño https://radiored.rcnradio.com/lahoradelaverdad/editorial-diciembre-05-de-2019/RCN RADIOEditorial de Fernando Londoño https://radiored.rcnradio.com/lahoradelaverdad/editorial-noviembre-26-de-2019/SEMANA"Dilan Cruz era un vándalo": Paloma Valencia en Semanahttps://www.youtube.com/watch?v=aynWWBQR0HMCANAL UNOCaso Dilan Cruz: ¿Se cumplió el protocolo del manual de uso de armas?https://www.youtube.com/watch?v=8qb5-yFpiUoCARACOL TVSegún P...2019-12-1358 min#libroclaroscuro#libroclaroscurola joven de las naranjas 🍊- Jostein Gaarder¡Una joven misteriosa, que siempre lleva una bolsa de naranjas 🍊 se le aparece un buen día a Jan Olav y cambiaria para siempre su vida, él está por morir pero decide dejar plasmada esta historia en una carta para su hijo Georg, su hijo pequeño al que nunca llegará a conocer de adulto, pero por medio de esta carta le comunicará importantes enseñanzas y una bella historia! ¡No te pierdas la reseña y el libro! #lajovendelasnaranjas #josteingaarder #literaturainfantilyjuvenil #reseñañoteraria #eltiempo #libroclaroscuro2019-12-0431 minPresuntoPresuntoClanes y perritosA semanas de las elecciones locales de octubre no estamos muy seguros si el periodismo nacional puede ser decisivo para que los ciudadanos escojan a sus candidatos. Pedro Vaca se va para una beca y se despide del Estudio en este episodio, Santiago Rivas, Carlos Cortés y Sara Trejos.www.presuntopodcast.comwww.mismoestudio.comEstos son links de los audios que escuchan en el episodio:El Tiempo: cómo están las alianzas políticas a la alcaldía.https://www.eltiempo.com/elecciones-colombia-2019/bogota/como-estan-las-alianzas-politicas-a-la-alcaldia-de-391680Columna de María Jimena Duzán; Los que van a ganarhttps://www.youtube.com/wat...2019-09-3053 minConversaciones De MentesConversaciones De MentesEp. 14 Fernando Posada: ¿Qué está pasando con nuestra política?Fernando Posada es politólogo de la Universidad De Los Andes, analista de temas políticos y columnista del periódico El Tiempo. Durante los últimos meses he estado siguiendo a Fernando y he leído varias de sus columnas y me ha impresionado su perspectiva y análisis. Claramente tengo un sesgo en virtud de que compartimos muchas posturas políticas, pero más allá de ese hecho me parece importante tener voces jóvenes, con criterio y honestidad en su opinión, como parte de la narrativa periodística en Colombia.En esta conversación hablamos de temas como...2019-09-091h 37Próxima páginaPróxima páginaPublicaré aunque me cueste la tierra | Próxima páginaWaldino Fosca aprendió a leer y a escribir entrados los 20 años. En esas actividades -y en la poesía- encontró un espacio para expresar sus sentimientos, sus frustraciones y sus recuerdos hasta que sintió que su próximo deseo no podía cumplirse solamente escribiendo; quería también publicar sus versos en un libro que se llamaría 'Canto paralelo'. Para lograrlo, no solo tuvo que ir por muchas pequeñas editoriales e imprentas de Bogotá a averiguar cómo podía hacerlo; también tuvo que conseguir dinero. Esta es la historia de cómo lo consiguió pero, también, de...2019-07-2532 minVidas DigitalesVidas Digitales#10 Aplicaciones - 2a ParteLa visita de Arturo a tierras catalanas dio mucho de sí, tanto que tuvimos que dividirla en dos capítulos. En este episodio seguimos charlando sobre el mundo de las aplicaciones, desde aplicaciones de twitter a nuestra app favorita para consultar el tiempo. Un programa más distendido ; ) que esperamos os guste.Enlaces(Los enlances muestran las versiones tanto de iOS como Android) Podcasting: Overcast y iCatcher! Productividad: Libro GTD de David Allen Productividad: Omnifocus y Things Juegos: Mini metro y Kingdom Rush Tiempo: ElTiempo.es, Carrot Weather, Dark Sky Nuestro Twitter: @vida...2019-06-101h 06NUEVO desORDEN MUNDIALNUEVO desORDEN MUNDIAL103 NUEVO desORDEN MUNDIAL: LA CORPORACIÓN TEMPLARIA DE LONDRESLa familia Massimo https://nuevodesordenmundial.com/?p=3293 La Casa de Farnesio https://nuevodesordenmundial.com/?p=1599 Las familias Borbón Dos-Sicilias y Grosvenor https://nuevodesordenmundial.com/?p=1134 Las familias Walton y Wallenberg https://nuevodesordenmundial.com/?p=8414 La familia Parsons https://nuevodesordenmundial.com/?p=2442 LAS FAMILIAS GUINNESS,HENNESSY & BAILEYS https://nuevodesordenmundial.com/?p=1596 Coca-Cola ha pagado ocho millones de euros a asociaciones médicas y científicas en España https://elpais.com/elpais/2018/09/07/ciencia/1536332059_096535.html?fbclid=IwAR2NKm-NAeG7ebXf-vxkZ5LiOR05RmzqdWEQPiW629oa5CnvtBvNTQItTbA Los laboratorios farmacéuticos se inventan enfermedades https://www.elmundo.es/papel/historias/2016/06/06/57553abde5fdea8d528b4577.html?fbcli...2019-05-271h 56Próxima páginaPróxima páginaAmamos el conocimiento inútil | Próxima PáginaJennifer Pedraza, lideresa del movimiento estudiantil que el año pasado convocó a una de las marchas que logró aumentar el presupuesto para la educación superior pública después de 25 años, tiene un libro que la enamoró del conocimiento y la hizo luchar por él hasta el final: 'Cosmos', del divulgador científico Carl Sagan. Hablamos con ella de la importancia de acceder al conocimiento así este no sea directamente aplicable en la vida cotidiana. Puedes conocer más sobre Carl Sagan y el estado de los acuerdos entre el gobierno colombiano y los estudiantes en este link: https...2019-05-0939 minPróxima páginaPróxima páginaUn autor colombiano que debes leer | Próxima páginaLeo Felipe Campos, escritor, editor y periodista venezolano radicado en Colombia, cuenta en este episodio cuál fue ese libro colombiano que le movió el piso al llegar a vivir a Bogotá y qué le ha dejado la experiencia de migrar de su país. Este capítulo hace parte de la serie #MigrantesPróximos. Puedes explorar más contenidos relacionados con este episodio haciendo click aquí: https://www.eltiempo.com/podcast/proxima-pagina/un-escritor-venezolano-recomienda-escritor-colombiano-proxima-pagina-3398082019-04-0417 minPróxima páginaPróxima páginaAnimal eres y cyborg serás | Próxima páginaEn este episodio, Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt (uno de los centros de investigación en biodiversidad más importante del mundo), nos habla de por qué las sagas de Dune, del escritor Frank Herbert, y de Fundación, de Isaac Asimov, además de otros libros de ciencia ficción, acompañaron su tránsito de género; cómo le reveló la verdadera importancia de la ecología y cómo la enamoraron del rigor científico.Puedes ver más contenidos sobre este pódcast en este link: https://www.eltiempo.com/podcast/proxima-pagina/brigitte-baptist...2019-03-0758 minPróxima páginaPróxima páginaNo somos una sociedad derrotada | Próxima páginaRicardo Silva Romero es escritor y columnista y, con el paso de los años y de los escritos, ha aprendido que no necesariamente la edad significa sabiduría. Teniendo en cuenta obras de teatro como 'Traición' de Harold Pinter y el cuento 'Viaje a la semilla' de Alejo Carpentier, hablamos con Silva sobre la importancia de pensar de manera diferente sobre el tiempo; hablamos de la posverdad, del deber de los escritores y los ciudadanos de denunciar los engaños y los pactos rotos entre políticos y ciudadanos para defender la democracia... en fin, hablamos mucho.Puede...2019-02-2048 minWomansplainingWomansplainingT1 E2 Al pan pan y al acosador acosadorLa revista Soho anunció que la portada de la revista del mes de marzo 2018 se pronunciará en contra del acoso. La revista que desde 1999 se ha anunciado como una publicación solo para hombres, una versión de playboy criolla, en donde se han desnudado cientos de modelos y personalidades colombianas, muestran en su portada del mes de marzo a dos modelos jóvenes, desnudas, abrazadas por la espalda. Sobre sus cuerpos se lee #MeToo escrito con pintura y cerca de donde empiezan las nalgas aparece el letrero: "Soho contra el acoso". La imagen que tristemente no es un chiste grote...2019-02-0750 minPróxima páginaPróxima página'Leo para ser más útil para la sociedad' | Próxima páginaPara Joimar Fernández, la migración de Venezuela a Colombia por la que tuvo que pasar también cambió su forma de leer. En este segundo capítulo de la serie #MigrantesPróximos, ella nos cuenta por qué la lectura en su vida pasó de ser un pasatiempo solamente a una forma de sentirse mejor profesional y de crecer como persona. Puedes ver más contenidos de este capítulo haciendo click aquí: https://www.eltiempo.com/podcast/proxima-pagina/testimonio-sobre-los-beneficios-de-la-lectura-para-tu-vida-proxima-pagina-3233162019-02-0616 minPresuntoPresuntoPremios presuntoBienvenidos a la gala de elección y coronación del presunto periodismo colombiano.Reviva el 2018 de la mano de Sara y Santiago.También pueden ver a los ganadores en nuestra cuenta de Instagram: Presunto Podcast.Ganadores:Peor elección de personaje del año:SEMANA: La corrupción: https://www.semana.com/nacion/multimedia/rodrigo-pardo-analiza-el-tema-de-portada-en-semana/596029Mejor elección de personaje del año EL TIEMPO11'674.951 colombianos contra la corrupciónhttps://www.eltiempo.com/politica/gobierno/personaje-del-ano-2018-los-doce-millones-de-votantes-contra-la-corrupcion-302642Peor portada.SEMANA por Plan para refundar las FarcMejor portada.EL ESPECTADORPersonajes del año Los MigrantesPeor titular sobre migraciónCARACOL RA...2019-02-021h 28FrancoinformadorFrancoinformadorSuper Luna de Sangre este domingo, enterate de los detalles y más noticias.Descarga este episodio SUPER ´LUNA DE SANGRE´. La noche del 20 al 21 de enero, la luna se 'teñirá' de rojo durante un eclipse total, dando paso a la llamada 'superluna de sangre'. Algunos horarios para ver el espectáculo: Los Ángeles: 18:36 - 23:48, apogeo: 21:12 Buenos Aires, Santiago de Chile, Asunción, Montevideo: 23:36 - 04:48, apogeo: 2:12 Caracas, La Paz : 22:36 - 03:48, apogeo: 1:12 Lima, Quito, Bogotá, Panamá, Nueva York: 21:36 - 02:48, apogeo: 0:12 Ciudad de México: 20:36 - 01:48, apogeo: 23:12 OBSERVACIÓN: El próximo eclipse total será en mayo de 2021...2019-01-1800 minDegeneradasDegeneradasLas degeneradas hablaron: estos son nuestros personajes del año 2018 | DegeneradasEste año deja deudas con las mujeres, personas para abuchear y líderes para tener en el radar.Este fue un año movido en temas de género. Cada vez más se pone sobre la mesa la discusión de un enfoque que mire de cerca a las mujeres, las violencias de las que son víctimas, la comunidad LGBTI y las diversas maneras en las que se expresa la inequidad.Este podcast nació con la idea de darles voz a las mujeres, pero sobre todo de ser la plataforma para dialogar y crear de...2018-12-2055 minPróxima páginaPróxima páginaLecciones de Batman para cumplir tus sueños | Próxima páginaQueríamos terminar el año con un episodio Próxima página que pudiera motivarnos para dar lo mejor de nosotros el año entrante... entonces llegó Iván Marín, el comediante, y empezó a hablarnos de Batman. Para Iván, Batman es uno de esos superhéroes que lo motivó a esforzarse sin tregua en su vida profesional. Con eso en mente, en este episodio de 'Próxima página' Iván nos habla de dos cómics específicos que tienen a Batman en el centro de sus narraciones: 'El Caballero de la Noche regresa' (1986) y 'La espada de Azr...2018-12-1941 min¿Qué podría salir mal?¿Qué podría salir mal?Una convocatoria que ojalá haga tu 2018 más divertido | ¿Qué podría salir mal?Ya casi acaba el año y, por eso, queremos escuchar tus historias sobre qué fue aquello que no te salió como esperabas y que quisieras que hubiera salido de otra manera. ¿Sufriste una decepción amorosa? ¿Te pasó algo inesperado en el trabajo? ¿Tenías un plan y te salió al revés y ahora buscas reírte un poco de eso (y de otras historias similares)? Compártenos tu anécdota escribiéndonos un correo a especialesmultimedia@eltiempo.com o por medio de redes sociales: en Twitter por medio de la cuenta @Especiales_ET y en Facebook en la página /espe2018-11-2805 min¿Qué podría salir mal?¿Qué podría salir mal?Cómo un despido laboral puede acabar conmigo, parte II | ¿Qué podría salir mal?En el primer episodio de este 'especial' de dos partes en las que hablamos de dos experiencias de despidos laborales que fueron muy caóticas para quienes las vivieron, Ariana nos contó cómo ese episodio mermó su autoestima y acentuó sus síntomas de depresión. En este capítulo hablamos del caso de Luis Felipe, un hombre que fue despedido de un hospital por la ausencia de su jefe y amigo que lo ayudó a obtener ese puesto en primer lugar. Mira más contenido relacionado a este episodio en este link: http://www.eltiempo.com/vida/educacion/que-debe-s...2018-08-0920 min¿Qué podría salir mal?¿Qué podría salir mal?Cómo un despido laboral puede acabar conmigo, parte I | ¿Qué podría salir mal?En Colombia, tener o no empleo parece ser cuestión de suerte más que de mérito y más si eres joven. Según el DANE, los jóvenes entre los 14 y los 28 años tardan en promedio ocho meses en conseguir empleo. No importa si tienen estudios académicos o técnicos, si son buenos o malos seres humanos... A veces, una persona termina desempleada sin siquiera enterarse qué fue lo que sus jefes consideraron para llegar ahí. En este primer episodio de dos en total que se enfocarán en experiencias de desempleo, Ariana (25 años) nos cuenta có...2018-07-2633 min¿Qué podría salir mal?¿Qué podría salir mal?¿Tu mundo se está cayendo a pedacitos? | ¿Qué podría salir mal?¡Hola! Queremos escuchar tus historias y problemas que hayas tenido y que pudieron haber salido (o salieron) terriblemente mal.Recibimos todo tipo de historias siempre. Aún así, si específicamente tienes o has tenido un problema con deudas, si has estado desempleado o si has tenido una relación amorosa compleja, ¡contáctanos! Buscamos enfocarnos en esos temas para nuestros próximos episodios. Para compartirnos este y cualquier otra historia que te interese contar puedes contactarnos por Twitter a la cuenta @Especiales_ET, por Facebook en @especialeset o vía correo electrónico escribiéndonos a la dirección e...2018-06-2705 min¿Qué podría salir mal?¿Qué podría salir mal?Si #%$@& gana, ¡me voy del país! | ¿Qué podría salir mal?Descripción: ¿Qué tan desesperado deberías estar por los resultados de la segunda vuelta de este 17 de junio? Nos llegaron testimonios de personas que han pensado en irse del país (o que se fueron) porque temen (o temieron) por su calidad de vida y, no mientas, tú también alguna vez has pensado lo mismo. Mira más contenido relacionado con este episodio en este link: http://www.eltiempo.com/vida/que-hago-si-gana-duque-o-petro-en-segunda-vuelta-podcast-2294382018-06-1327 min070 podcasts070 podcasts[WOMANSPLAINING] T1 E2 Al pan pan y al acosador acosadorLa revista Soho anunció que la portada de la revista del mes de marzo 2018 se pronunciará en contra del acoso. La revista que desde 1999 se ha anunciado como una publicación solo para hombres, una versión de playboy criolla, en donde se han desnudado cientos de modelos y personalidades colombianas, muestran en su portada del mes de marzo a dos modelos jóvenes, desnudas, abrazadas por la espalda. Sobre sus cuerpos se lee #MeToo escrito con pintura y cerca de donde empiezan las nalgas aparece el letrero: "Soho contra el acoso". La imagen que tristemente no es un chiste grote...2018-03-2250 minLa GrabadoraLa GrabadoraLas voces del Chapecoense a un año de la tragedia | La grabadora: Episodio 4El 28 de noviembre de 2016 sucedió la tragedia más grande que ha golpeado al fútbol brasileño. Es imposible olvidar el momento cuando el mundo se aprendió el nombre del Chapecoense, un equipo pequeño pero talentoso que logró su primera final a la Copa Sudamericana. Así reconstruyen la historia los protagonistas como la controladora aérea Yaneth Molina, hinchas y periodistas que han seguido durante este tiempo el impacto de este desastre aéreo. Episodio especial del podcast de crónicas de EL TIEMPO Casa Editorial (www.eltiempo.com). Investigación periodística y edición: Valeria Murcia. Dirección: Car2017-11-2825 minNadie EntrenaNadie Entrena2/ Llega el invierno, trucos y hablamos de la Maratón de ValenciaYa estamos aquí con nuestro segundo programa, y para que no os aburráis tan pronto de nosotros, hemos traído a un invitado, David Ortiz, corredor amateur y amigo nuestro. Le podéis seguir en: - Strava https://www.strava.com/athletes/6752167 - Twitter https://twitter.com/DavidOrti También en el Club de Nadie Entrena en Strava: https://www.strava.com/clubs/Nadientrena En este capítulo hablamos sobre la llegada del invierno, con un montón de consejos y trucos para entrenar con frío, tanto para corredores como para ciclistas. La mejor ropa, tipos de entrenamiento y consej...2017-11-2733 minLocutorco SoundCloudLocutorco SoundCloudMuñeco en Uber‪Muñeco en Uber‬ ‪Parece que hay conductores inescrupulosos en Uber -y seguramente en otros servicios- que usan apps para engañar al GPS de sus teléfonos y cobrar más a los usuarios. Uber se pronunció y asegura haber desvinculado a todos los que hagan esa trampa. Pero ¿si lo hacen en Uber cómo saber si no lo están haciendo en Cabify, Lift, y las apps de taxis?‬ Lee la noticia: http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/conductores-de-uber-estaria-usando-una-aplicacion-para-alterar-tarifas-131856 __________________ Sígueme en: *TWITTER* http://Twitter.com/LocutorCo *INSTAGRAM* http://Instagram.com/LocutorCo *APPLE PODCASTS* http://apple.co/2p0Ob09 *BLOG* ...2017-09-1917 minLocutorco SoundCloudLocutorco SoundCloudWatch Facebook: más vídeosFacebook anunció su nueva sección de vídeos "Watch" en la que intentará competir más fuerte contra Youtube y otros servicios de vídeo como los de Apple Music, Spotify y seguramente más. ¿Su fortaleza en esta competición? Lo social de la selección y la cantidad de usuarios conectados. ¿Su debilidad? Podría resultarle difícil asegurar el contenido de buena calidad constante. Pero se anticipa que intentará ser una pieza esencial en la disrupción del consumo de material audiovisual. Noticia comentada: http://m.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/facebook-lanza-espacio-para-videos-118288 ———— Sígueme en: *TWITTER* http://Twitter.com/LocutorCo ...2017-08-1025 minLocutorco SoundCloudLocutorco SoundCloudMenos aviones a VenezuelaNo parecería una noticia tecnológica coma sin embargo tiene mucho que ver con otro tema del que estuve hablando en un episodio de esta misma semana en este podcast. Se trata del espacio aéreo, que es potestad de una nación y que puede ser controlado por ella y además debe serlo, pero la idea es que beneficie a los habitantes y ciudadanos de esa nación. Lo que me llama la atención de este caso es que tras tomar el control de varios medios de comunicación, bloquear canales de televisión de emisión abierta...2017-07-2827 minLa GrabadoraLa GrabadoraLa escopolamina: horas en la penumbra (La Grabadora, episodio 2)Cinco víctimas de robos ejecutados con sustancias que doblegan la voluntad relatan cómo fueron abordados, pero no pueden reconstruir el tiempo que permanecieron bajo el control de los delincuentes. Cuando los casos no tienen un desenlace fatal, como el de Fabián Herrera, simplemente se pierden entre las estadísticas del hurto simple. Esta investigación identifica el vacío legal de un crimen que se ejecuta con una droga que se puede comprar en una farmacia por 12.000 pesos. Segundo episodio del podcast de crónicas de EL TIEMPO Casa Editorial (www.eltiempo.com)2017-07-0420 minLocutorco SoundCloudLocutorco SoundCloudPegasus: caballo de Troya en iPhones de periodistas mexicanosEs súper costoso el software espía "Pegasus" que entidades gubernamentales mexicanas habrían usado para espiar los teléfonos de periodistas muy importantes, de abogados y de investigadores de casos de masacres y desapariciones forzosas de grupos de personas -como el conocido caso de Ayotzinapa. ¿Cómo es que cifras tan enormes de dinero fueron destinadas a algo que ahora nadie va a reconocer? Lee la noticia en 2 medios: - http://www.bbc.com/mundo/amp/noticias-america-latina-40336088 - http://m.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/pegasus-software-con-el-que-gobierno-de-mexico-espio-a-periodistas-100784 Sígueme en: *TWITTER* http://Twitter.com/LocutorCo *INSTAGRAM* http://Instagram.com/LocutorCo *APPLE P...2017-06-2018 minLa GrabadoraLa GrabadoraLa historia de Claudia Giovanna: las consecuencias trágicas del engaño (La Grabadora, episodio 1)¿Por qué una relación sentimental tiene un desenlace trágico? ¿En qué momento los celos se convierten en una patología peligrosa? ¿Por qué Claudia Giovanna Rodríguez no pudo evitar esta persecución? Su historia, en el primer episodio del podcast de crónicas de EL TIEMPO Casa Editorial (www.eltiempo.com)2017-06-1723 minNUEVO desORDEN MUNDIALNUEVO desORDEN MUNDIAL90 NUEVO desORDEN MUNDIAL ; GANGS OF WORLDPrograma contrainformativo donde se tratan los temas censurados y manipulados por los medios oficiales. Presentado por Dj Buddhabrot y acompañado por el Papa Negro Illuminati (general superior de la orden del Rap) ambos componentes del grupo musical MK Ultra . PAGINA WEB; http://nuevodesordenmundial.jimdo.com/ CORREO ELECTRONICO;Ultrakontrolmental@gmail.com carlos jesus vendran 13 millones de naves https://www.youtube.com/watch?v=8gWmTCY-zAU Jaba and Friends - Flat Earth https://www.youtube.com/watch?v=7FJ0SyN23U0&t=32s 1er. Encuentro Nacional Tierra No Esferica - Los Numeros cuentan la verdad - La NASA no.https://www.youtube.c...2017-02-212h 50#laFM LO MEJOR DE NUESTROS PROGRAMAS#laFM LO MEJOR DE NUESTROS PROGRAMAS#ElTiempo de mañana gracias a @agrovida_jerez | 23 de febrero#ElTiempo de mañana gracias a @agrovida_jerez | 23 de febrero by LAFM2016-02-2202 min#laFM LO MEJOR DE NUESTROS PROGRAMAS#laFM LO MEJOR DE NUESTROS PROGRAMAS#ElTiempo mañana en #Jerez gracias a @agrovida_jerez | 22 de febrero#ElTiempo mañana en #Jerez gracias a @agrovida_jerez | 22 de febrero by LAFM2016-02-2101 min#laFM LO MEJOR DE NUESTROS PROGRAMAS#laFM LO MEJOR DE NUESTROS PROGRAMAS#ElTiempo mañana en #Jerez gracias a @agrovida_jerez | 21 de febrero#ElTiempo mañana en #Jerez gracias a @agrovida_jerez | 21 de febrero by LAFM2016-02-2002 minEntrevistas del ArchivoEntrevistas del Archivo2016 TIC en Colombia: charla con @AndresBarreto y @JoseCarlosTecno¿Qué le espera a los emprendimientos TIC colombianos en 2016? ¿Tiene que ver la política con el desarrollo tecnológico? Esta es una charla con @AndresBarreto y @JoseCarlosTecno sobre Emprendimiento Tecnológico en Colombia. La conversación comenzó a partir de los comentarios de Andrés en Twitter sobre el artículo editorial de José Carlos "Bogotá y TIC, pensemos en el 2016" http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/bogota-y-tic-pensemos-en-el-2016/164515582015-12-2336 minPodcast de Radio Sonoonda InternacionalPodcast de Radio Sonoonda InternacionalChola Cuencana interpretada por la Facultad de Artes la Universidad de Cuenca.La Universidad de Cuenca desarrolló una marcha pacífica institucional denominada Por una evaluación justa. La concentración de realizó a las 09:00 en el campus central, ubicado en la avenida Doce de Abril. Fuente: http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/133739-marcha-de-la-universidad-de-cuenca-contra-la-nueva-categorizacia-n/2015-06-0100 minPodcast de Radio Sonoonda InternacionalPodcast de Radio Sonoonda InternacionalCanción: “Serena, serena estaba la mar, Correa quiere quitarnos nuestra pensión jubilar” del primero de mayo de 2015.El 1 de mayo de 2015 “…desde las 08:00, dos grupos de trabajadores se concentraron para celebrar su Día Internacional: unos identificados como trabajadores gobiernistas y otros como trabajadores opositores.” Fuente: http://www.eltiempo2015-05-1800 min#HDSM#HDSM#ElTiempo y sus falsas publicaciones en Facebook#ElTiempo, uno de los diarios noticiosos más importantes en Colombia, ha venido desarrollando una estrategia no muy favorable para la credibilidad del medio noticioso en las Redes Sociales. Uno de los casos que tuvo lugar a esta crítica es la mala intención de publicar en Facebook publicaciones con títulos que no son reales (amarillismo, populismo, algarabía), con la firme intención de generar movimiento de la misma (comentarios, share, like), y así ganar relevancia en la Red Social y por ende una mayor visibilidad en el newsfeed de los usuarios (según los nuevos cambios en el al...2014-09-2908 min