podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
EQUIPO DE DERECHOS HUMANOS
Shows
Humanizando Derechos
#40: ¿Ecocidio como crimen internacional?: La lucha de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo - Luis Alejandro Pebe
En este episodio de 🧡Humanizando Derechos💜, conversamos con 🎙️ Alejandro Pebe, miembro del Área Académica y de Investigación del Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP), así como del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (GRIDEH), sobre la criminalización del ecocidio.🔎 Profundizamos en el papel clave que están desempeñando los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEIDs) en esta iniciativa global, los desafíos que enfrentan en el escenario internacional y el profundo impacto que esta propuesta puede tener en la protección de los derechos humanos fren...
2025-04-24
15 min
Humanizando Derechos
#39: ¿Cómo es practicar mediante el Servicio Civil de Graduandos (SECIGRA)? - Yahaira Mendoza
En este episodio de Humanizando Derechos, continuamos con nuestro segmento 💜HumanizandoTé💜, un espacio para conversar sin filtros sobre la realidad del ejercicio del Derecho.En esta ocasión, compartimos una taza de té con Yahaira Mendoza, quien nos cuenta su experiencia como parte del programa de Servicio Civil de Graduandos (SECIGRA). Conversamos sobre su proceso de inscripción y su posterior asignación al Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).También reflexionamos sobre los retos que enfrentan quienes deciden realizar sus prácticas en el ámbito público, y Yahaira compar...
2025-04-15
38 min
Humanizando Derechos
#38: Estudiar es una cosa, ejercer es otra: del aula, la investigación y la práctica en el Derecho Constitucional - Juan Carlos Díaz
🎙️ ¿El Derecho se estudia o se ejerce? Lo cierto es que hay una gran diferencia entre aprender teoría y enfrentarse a la práctica. En este episodio de Humanizando Derechos, continuamos nuestro nuevo segmento HumanizandoTé, un espacio para hablar sin filtros sobre la realidad del ejercicio del Derecho.Para ello, conversamos con el Dr. Juan Carlos Díaz Colchado, abogado, docente e investigador en Derecho Constitucional, sobre los desafíos de pasar de la universidad a la práctica profesional. ¿Qué tan distinto es aplicar el Derecho Constitucional en el día a día? ¿Qué habilidades realme...
2025-04-10
21 min
Humanizando Derechos
#37: El Terror Corporal y la Cosificación de la mujer en The Substance - Daniella Wurst
En este episodio de 🧡Humanizando Derechos💜, conversamos con 🎙️Daniella Wurst, doctora por Columbia University, donde investigó la memoria, la fotografía y la literatura en Argentina, Chile y Perú contemporáneo. Actualmente, enseña cine, literatura y teoría en diversas universidades peruanas. Acompáñanos en esta charla donde exploraremos cómo 🎬“La sustancia”, película nominada al 🏆Oscar, desarrolla temas como el envejecimiento, los estándares de belleza y las presiones sociales hacia las mujeres. Para entender sus simbolismos y su mensaje, no te pierdas el episodio.Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp
2025-02-27
36 min
Humanizando Derechos
#36: Reflexiones a 15 años después del "Baguazo" - Bruce Barnaby
En este episodio de ❤️Humanizando Derechos💜, conversamos con 🎙️Bruce Barnaby, Magíster en Políticas Públicas por la Hertie School of Governance de Alemania y Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú, sobre los hechos que ocurrieron en el llamado “Baguazo”, así como los retos que aún quedan pendientes en torno a los derechos colectivos de los pueblos indígenas. ¡No te lo puedes perder!Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucpConducción: Carlos LópezMúsica: Ohmar
2025-02-20
30 min
Humanizando Derechos
#35: Las personas trans no están enfermas: demanda de Acción Popular contra el MINSA
En este episodio de Humanizando Derechos, tuvimos el honor de dialogar con Javier de Belaunde, reconocido experto en Derechos Humanos. Juntos, exploramos el decreto legislativo No009-2024-SA emitido por el MINSA y su vulneración a los derechos de las personas transgénero, así como la preocupante propagación de una narrativa que las construye como personas enfermas.
2025-01-24
30 min
Onda Fuenlabrada
CÓDIGO AZUL: Trabajo de la Sección de Derechos Humanos en los colegios sobre el Acoso Escolar
José Andrés Molina, responsable del equipo de Protección de los Derechos Humanos, Oscar Serrano, agente del equipo y Ana Isabel Lozano, oficial de la Unidad de Convivencia y Proximidad, nos cuentan cuál es el trabajo que realizan en los colegios de Fuenlabrada en la prevención sobre el acoso escolar
2024-12-30
29 min
Humanizando Derechos
#34 HumanizandoTé: ¿Cómo es practicar en una organización feminista? - Violeta Bermudez
En este episodio de 💜❤️ Humanizando Derechos, conversamos con 🎙️Violeta Bermúdez sobre su experiencia como practicante en la organización feminista Manuela Ramos, mientras compartimos una taza de té. En esta ocasión, exploramos sus reflexiones sobre los aprendizajes adquiridos y sus recomendaciones para las profesionales del futuro. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Ximena Medrano Noblecilla Música: Ohmar
2024-11-09
26 min
Humanizando Derechos
#33: ¿Las reglas del Código Civil son inclusivas para las personas con discapacidad?
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Aldo Santome, especialista en temas de derecho civil y familia, sobre los cambios que han ocurrido en el código civil y la importancia de que el Derecho sea inclusivo con las personas con discapacidad. Nos encuentras como Humanizando Derechos, el podcast del Equipo de Derechos Humanos.
2024-10-19
23 min
Acentos
Violencia en Latinoamérica: 80% de los asesinatos contra defensores de derechos humanos en 2023 sucedió en la región
Según un informe de Front Line Defenders, durante 2023, cuatro de cada cinco asesinatos de defensores de derechos humanos ocurrieron en Latinoamérica. Brasil, Honduras, Colombia y México son los países con más casos. Estas cifras confirman que América Latina es la región más violenta para los defensores sociales. "Los riesgos para los defensores del medio ambiente son el pan de cada día en la región. Esto existe hace años, pero después de la pandemia se profundizó. Hay un auge del extractivismo y los megaproyectos...
2024-09-26
53 min
Humanizando Derechos
#32: La reforma para eliminación de paridad y alternancia
En este episodio de “Humanizando Derechos”, conversamos con Beatriz Ramírez Huaroto, Magíster en Derecho Constitucional y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, sobre el reciente retroceso en el marco legal de paridad de género en las elecciones. Beatriz nos ofrece un análisis sobre cómo este cambio afecta la representación política de las mujeres, los desafíos que enfrentan en la política peruana y la importancia de recuperar un entorno inclusivo.
2024-09-22
27 min
Humanizando Derechos
#31 El precio de protestar: Abusos policiales bajo el gobierno de Dina Boluarte
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Milagros Samillan, hermana de Marco Antonio Samillan, quien fue asesinado por la policía mientras se encontraba agachado, realizando labores de auxilio. En la entrevista, Milagros nos relata los sucesos que llevaron a la muerte de su hermano y ahondamos en factores clave para entender el “estallido social” que se ha dado en nuestro país.
2024-08-15
23 min
Humanizando Derechos
¿Fortaleciendo la democracia? El regreso a la bicameralidad y su impacto en los DD.HH. (p.2)
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con el docente Juan Carlos Díaz Colchado sobre cómo una segunda cámara legislativa podría influir en una representación más o menos equitativa, salvaguardar los derechos de minorías y contribuir a una legislación reflexiva en beneficio de la sociedad.
2024-08-12
19 min
Humanizando Derechos
¿Fortaleciendo la democracia?: El regreso a la bicameralidad y su impacto los DD.HH (p.1)
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con el docente Díaz Colchado sobre cómo una segunda cámara legislativa podría influir en una representación más omenos equitativa, salvaguardar los derechos de minorías y contribuir a una legislación reflexiva en beneficio de la sociedad.
2024-08-12
23 min
Humanizando Derechos
#29 Fujimori en libertad: Una mirada jurídica - Estephany León
En este episodio de Humanizando Derechos, tuvimos el honor de conversar con Estephany León, abogada especializada en derecho constitucional. Juntos analizamos los principales eventos que condujeron a la liberación de Alberto Fujimori, y exploramos cómo su indulto representa un retroceso significativo en materia de Derechos Humanos para nuestro país. Un indulto que parece ignorar completamente los derechos de las víctimas de Barrios Altos y la Cantuta, y que desestima abiertamente los criterios establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestra...
2024-08-12
50 min
Humanizando Derechos
#28 Fujimori en libertad: Una mirada política
En este episodio de Humanizando Derechos, tuvimos el honor de dialogar con Omar Coronel, reconocido experto en conflictividad social en América Latina. Juntos, exploramos el reciente indulto a Fujimori y su profundo impacto en la democracia peruana. Omar analizó la forma en que se está moldeando la memoria colectiva en torno a la figura de Alberto Fujimori, así como la preocupante propagación de una narrativa que socava la confianza en la democracia. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Nicole...
2024-03-15
20 min
RADIO POPULAR HERRI IRRATIA
«Hay que seguir trabajando en valores de justicia social, derechos humanos y convivencia». 20 de febrero de 2024
El 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social. Ana Sofi Telletxea, Responsable de Análisis y Desarrollo y miembro del Equipo de Derechos Humanos de Caritas Bizkaia, recuerda que el Consejo General de las Naciones Unidas lo estableció en 2007 con el objetivo de que todas las personas tengan igualdad de oportunidades. Ana Sofi Telletxea: «Hay que seguir trabajando en valores de justicia social, derechos humanos y convivencia». Estado de bienestar Ana Sofi comenta que «más que una realidad es una aspiración humana, como un concepto de organización del Estado también vinculada al Estado...
2024-02-23
21 min
El podcast de Caritas Bizkaia
Ana Sofi Telletxea: "Hay que seguir trabajando en valores de justicia social, derechos humanos y convivencia"
El 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social. Ana Sofi Telletxea, Responsable de Análisis y Desarrollo y miembro del Equipo de Derechos Humanos de Caritas Bizkaia, recuerda que el Consejo General de las Naciones Unidas lo estableció en 2007 con el objetivo de que todas las personas tengan igualdad de oportunidades. Ana Sofi Telletxea: "Hay que seguir trabajando en valores de justicia social, derechos humanos y convivencia". Estado de bienestar Ana Sofi comenta que "más que una realidad es una aspiración humana, como un concepto de organización del Estado también vincu...
2024-02-20
00 min
Humanizando Derechos
#27 HumanizandoConDeconstruidas: La maternidad forzada en la infancia a partir de un eje nacional - Victoria Natividad Solís (pt.2)
Humanizando Derechos, el podcast de Equipo de Derechos Humanos ❤️💜, y Deconstruidas, el podcast de WILA-Women In Law 💖💜, presentamos la segunda parte de nuestro primer episodio colaborativo: “La maternidad forzada en la infancia a partir de un eje nacional”. En este, seguimos profundizando en las implicancias de esta problemática gravemente presente en nuestra sociedad. Para ello, contamos con la enriquecedora participación de la abogada ⚖️ Victoria Solís Peña, quien es especialista en el tema y relacionados. 🎧¡No te pierdas ambas partes ya disponibles en todas las plataformas de podcast! 🎧 Recuerden que pueden encontrarnos en nuestr...
2024-02-08
28 min
Humanizando Derechos
#27 HumanizandoConDeconstruidas: La maternidad forzada en la infancia a partir de un eje nacional - Victoria Natividad (pt. 1)
En esta ocasión, Humanizando Derechos, el podcast de Equipo de Derechos Humanos ❤️💜, y Deconstruidas, el podcast de WILA-Women In Law 💖💜, trabajamos juntos en el primer episodio de nuestro nuevo segmento #HumanizandoCon: La maternidad forzada en la infancia a partir de un eje nacional. Juntas profundizamos en las implicancias de esta problemática, la cual se encuentra gravemente presente en nuestra sociedad. Para ello, contamos con la enriquecedora participación de la abogada ⚖️ Victoria Solís Peña, quien es especialista en el tema y relacionados. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes socia...
2024-02-05
27 min
CODHEM
Especial Día de Reyes y cuentos infantiles de Derechos Humanos
El Día de Reyes es una fecha de regalos, sorpresas y celebración para las niñas y los niños de gran parte de los países del mundo. En esta emisión especial, el equipo de la CODHEM obsequia a la audiencia infantil cuentos para niñas y niños sobre temas de derechos humanos. Escucha las aventuras del fantasma Polillo, El niño gigante y las Princesas que nos enseñan el respeto por los derecho humanos y la dignidad de las personas.
2024-01-09
26 min
Humanizando Derechos
#26 Derecho Internacional Humanitario: Narrativas en torno al conflicto Israel-Palestina - Valeria Reyes
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Valeria Reyes sobre el conflicto Palestina-Israel, en donde surgen preguntas como ¿Cuál es el origen del conflicto entre Israel y Palestina? ¿Por qué ha perdurado tantas décadas sin poder llegar a un acuerdo? ¿Cómo se podría aplicar el derecho internacional respecto a las estrategias militares y políticas que están usando ambas partes? ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Carlos Lopez
2023-12-23
18 min
Humanizando Derechos
#25 DETRÁS DEL CAMBIO: Aplicando la RSU con Impulsa DH
Desde Humanizando Derechos, le presentamos nuestro primer episodio de nuestro nuevo segmento "DETRÁS DEL CAMBIO", en el cual, en línea con nuestra misión y visión, buscamos explorar y visibilizar las diversas modalidades en las que podemos participar de la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos, así como la importancia de hacerlo. En esta ocasión, contamos con la participación de IMPULSA DH, quienes nos comentarán sobre su más reciente proyecto de responsabilidad social universitaria, el cual consistió en realizar unos talleres sobre derechos humanos a dos secciones de un colegio...
2023-11-20
30 min
Humanizando Derechos
#24 Melodías criollas: Resistencia, identidad y diálogo cultural - Juan Diego y Sebastian Flores
A partir de la celebración del día de la canción criolla, realizamos este episodio especial de Humanizando Derechos con la participación de dos artistas miembros del conjunto criollo del CEMDUC. En este, profundizamos sobre la música criolla y su vínculo con los derechos culturales, a la vez que conversamos sobre las dificultades y desafíos a los que se enfrenta. Además, contamos con increíbles sorpresas de nuestros invitados a lo largo del episodio. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarn...
2023-11-04
25 min
Humanizando Derechos
#23 Sin verdad no hay justicia: Los DDHH en el Perú a partir de Informe Final de la CVR - Elizabeth Salmón
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Elizabeth Salmón, actual directora ejecutiva del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP, para reflexionar y conocer sobre el rol del Informe Final de la CVR en la defensa de los DDHH en nuestro país, con la finalidad de reforzar nuestra memoria colectiva e impulsar nuestra responsabilidad social. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Samantha Calderón Música: Ohmar
2023-10-29
25 min
Crismhom
La ley trans: proceso de formación y derechos obtenidos
https://crismhom.org/la-ley-trans-formacion-y-derechos-obtenidos/ Esta sesión de formación tiene lugar el 21 de octubre de 2023 de 19:30h a 20:30h desde el Espacio Annette Cabelli en calle Ribera de Curtidores 2, planta 1 y entreplanta, 28005 Madrid. La vídeo conferencia tiene lugar en el siguiente ENLACE. En esta formación se tratará la Ley Trans que fue aprobada el 16 de febrero de 2023 y los retos que aparecieron durante su creación. Esta Ley se suma a otras leyes similares aprobadas en otros países y que garantizan un trato igualitario tanto a las personas trans como a resto del colectivo LGBI+. En esta ch...
2023-10-21
54 min
"Saber es tu Derecho"
Creo y Defiendo: Seminario Internacional sobre Fe y Derechos Humanos
‼️ Audio de “Saber es tu Derecho”📚 del sábado 21 de octubre de 2023 🗣️ Información y análisis desde una perspectiva de Derechos Humanos ▶️ Salud Indígena, una deuda del estado ✅ Escuchamos a referentes de la comunidad de Fuerte Olimpo que denuncian la falta de atención médica adecuada a las comunidades indígenas de la zona. Entrevista a la Hermana Blanca Ruiz ▶️ Seminario Fe Derechos ✅ Charlamos con Clyde Soto, del Centro de Documentación y Estudios CDE sobre el encuentro Creo y Defiendo impulsado por organizaciones de la sociedad civil que reflexionan sobre la convergencia entre la fe y la defensa de los Derechos Humanos...
2023-10-21
1h 52
Humanizando Derechos
#22: ¿Y quién los defiende a ellos?: La (des)protección de los defensores ambientales en el Perú - Andrea Dominguez
En este episodio de Humanizando Derechos, contamos con la participación de Andrea Domínguez, quien es abogada por la PUCP de segunda especialidad en Derecho Ambiental y Recursos Naturales, y actual coordinadora de la III Contienda Legal de Delitos Ambientales y Desarrollo Sostenible implementada por IDEHPUCP. En este, conversamos sobre las adversidades que enfrentan los defensores ambientales en lo que respecta a su protección y seguridad en nuestro país con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre ello. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nu...
2023-10-11
22 min
Humanizando Derechos
#21: "Denuncias públicas y libertad de expresión" - Lucía Santos
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Lucía Santos, magistra en Derechos Humanos e investigadora del Grupo de Investigación de Género, Derecho y Sexualidad (DEGESE), en torno a las implicancias de una denuncia pública en contraste con la naturaleza del derecho a la libertad de expresión, reflejando las dificultades existentes hacia el acceso a justicia para víctimas de violencia de género y problematizando sobre un sistema judicial que en la actualidad revictimiza y criminaliza a quienes optan por denunciar públicamente. ¡No te lo puedes perder!
2023-10-08
22 min
Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón
Tras las Líneas 157. "Derechos Humanos y Género a 50 años del Golpe Civil Militar en Chile" [con María Angélica Cruz]
04-E157 Emitido el 22/08/2023 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM). El programa se transmite cada martes a las 21:00 (GMT-4) y puede seguirse online por qrd.by/tllvivo María Angélica Cruz (Socióloga Dra. en Sociología y Profesora de la Universidad de Valparaíso), y Manuel Antonio Garretón conversan en este episodio. __ Recomendamos revisar y compartir el archivo de 157 conversaciones. Tenemos la seguridad de que encontrarán temas no sólo interesantes o coyunturales sino también de mayor permanencia. Ejes para el análisis de asuntos culturales y desafíos societales de nue...
2023-08-23
36 min
Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autoridades sin responder a ataque contra sede Derechos Humanos | Martes 08 de Agosto de 2023
La madrugada del lunes sujetos dispararon a la fachada de la Comisión de Derechos Humanos en Morelos. Raúl Israel Hernández, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Morelos, comentó que fueron nueve disparos al área de cubículos. Hernández mencionó que en ese momento no hubo nadie en las instalaciones porque estaban en trabajo de campo, pero de haber estado ahí pudieron resultar lesionados. El presidente de la Comisión comentó que se presentó una denuncia y están en espera de poder reanudar nuevamente sus operaciones. Denunció que había sido víctima de ataqu...
2023-08-08
2h 10
Humanizando Derechos
#20: "1 año desde la invasión a Ucrania: Reflexiones desde los Derechos Humanos y el Derecho Penal Internacional"
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Michelle Reyes, profesora de derecho internacional en la PUCP y consultora jurídica para organizaciones como Due Process of Law Foundation y No Peace Without Justice, sobre la situación actual respecto a las violaciones de derechos humanos en Ucrania, así como la importancia del derecho internacional penal y humanitario para proteger dichos derechos y obtener la adecuada rendición de cuentas. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Angela Lucía Rodríguez Fernández ...
2023-07-18
20 min
Levántate por los Derechos Humanos
Levántate por los Derechos Humanos 2023-07-04
1ª edición de julio con Aday Medina en el control técnico y Fred Henry en el micrófono, esta semana incluyendo: - Poema: Limpiaré mis lágrimas (Alí Salem Iselmu – Voz: Javi Hernández) - Críticas articuladas sobre la actividad política de jóvenes saharauis - Taleb Alisalem entrevistado por un miembro de equipo de SaharawiVoice - Informe semanal de A.I.España del mundo de los Derechos humanos - Lo último de varios países, hoy España, Malta, Rusia y la U.E., e.o. - Buenas Nuevas sobre genocidio, crímenes de lesa humanidad y de gue...
2023-07-04
58 min
Oraloteca al Aire
Reflexiones en torno a la Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. 30/11/2019
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará con el director del Grupo Oraloteca en torno a la experiencia vivida en Cadiz, España, como invitado para abrir la primera sesión de la maestría en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Su intervención giro en torno al papel de la antropología, el antropólogo y la investigación en espacios de conflicto para el caso colombiano.
2023-06-24
56 min
Humanizando Derechos
#19 “La eutanasia: una práctica médica basada en los pilares de autonomía y dignidad” (segunda parte)
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Josefina Miró Quesada sobre el derecho a la muerte digna. Centrándonos en el derecho nacional, surgen preguntas como: ¿Qué tanto conocemos a los pacientes como titulares de derechos? ¿En qué ha impactado el caso de Ana Estrada al derecho y la sociedad? ¿Es la eutanasia una forma de liberación de los cuerpos? Esperamos que el episodio abra preguntas, tal vez incómodas pero necesarias para el cambio social.
2023-06-10
32 min
Humanizando Derechos
#19 “La eutanasia: una práctica médica basada en los pilares de autonomía y dignidad”- Josefina Miroquesada (primera parte)
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Josefina Miró Quesada, quien fue abogada defensora en el histórico caso de Ana Estrada, vinculado al reconocimiento del derecho a la muerte digna en el Perú. En este sentido, nos enfocamos en cuestionar ciertas narrativas que estigmatizan la eutanasia, así como brindar una mayor compresión sobre los principios jurídicos que la sostienen. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Flavio Ancajima Zavaleta Música: Ohmar
2023-06-03
31 min
El Podcast de Alberto Zambrano
George Soros EXPUESTO: Desvelando el Nuevo Escándalo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
¿Está preparado para conocer la verdad sobre George Soros? Conozca las últimas primicias sobre su nuevo escándalo, destapado ahora en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Descubra cómo una de las personas más poderosas del mundo está utilizando su influencia para manipular la política internacional y por qué esto se ha convertido en motivo de preocupación. Más información en nuestro informe exclusivo sobre George Soros, ¡ya disponible! TIMESTAMPS 00:00:00 Introduccion 00:01:05 George Soros y su corrupcion judicial 00:04:11 La Open Society Foundation y...
2023-05-28
35 min
Humanizando Derechos
#18: "Cierre del Lum: Derecho a la verdad y respeto a la memoria colectiva" - Gisela Hurtado (segunda parte)
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Gisela Hurtado, historiadora y docente en pucp del curso Historia del Perú: presente y memoria, en torno a las dimensiones del derecho a la verdad y su estrecha vinculación con la construcción de memoria histórica. Ello, tras la clausura del Lugar de la Memoria, Tolerancia e Inclusión Social (LUM) y su reciente reapertura. Dialogar y visibilizar los diversos relatos contenidos en espacios de conmemoración histórica como el LUM nos permite tomar agencia tanto individual como colectiva frente a procesos de memoria y reconciliación que a día de...
2023-05-07
21 min
Humanizando Derechos
#18: "Cierre del Lum: Derecho a la verdad y respeto a la memoria colectiva" - Gisela Hurtado (primera parte)
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Gisela Hurtado, historiadora y docente en pucp del curso Historia del Perú: presente y memoria, en torno a las dimensiones del derecho a la verdad y su estrecha vinculación con la construcción de memoria histórica. Ello, tras la clausura del Lugar de la Memoria, Tolerancia e Inclusión Social (LUM) y su reciente reapertura. Dialogar y visibilizar los diversos relatos contenidos en espacios de conmemoración histórica como el LUM nos permite tomar agencia tanto individual como colectiva frente a procesos de memoria y reconciliación que a día de...
2023-05-07
34 min
Pastoral de Movilidad Humana CEG
Entrevistas - I Encuentro Regional Programa Migración y Derechos Humanos en Centroamérica.
Les compartimos unas breves entrevistas, realizadas a los representantes de Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Asociación de Derechos Humanos “Tutela Legal Dra. María Julia Hernández”, de El Salvador, Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación ERIC, de Honduras y Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala socios de Iniciativa Cristiana Romero en el "Proyecto regional migración y derechos humanos en Centroamérica". En estas entrevistas, nos comparten un poco acerca de la labor que realizan y profundizan un poco acerca de la situación migratoria actu...
2023-05-04
26 min
Ley Abierta │ TodoLegal
#33 Keyla Canales: Derechos Humanos en Honduras
En este episodio conversamos con Keyla Canales abogada defensora de derechos humanos en el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación ERIC, acerca de en que formas se violentan los Derechos Humanos y las instancias que se deben agotar antes de llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ContactosPara aplicar a colaborar con el podcast, nos puedes escribir a info@todolegal.appPuedes visitar nuestra revista digital en www.leyabierta.todolegal.app ReferenciasERICArtículo 63 de la ConstituciónConvención Americana de DHGlobal Witness
2023-04-20
36 min
Con Ciencia Colectiva
La ciencia y la identidad presente en el Tercer Foro por los Derechos Humanos
Seguimos compartiendo las actividades del Tercer Foro Mundial por los Derechos Humanos con Ana Maria Vega desde Buenos Aires. Realizó dos entrevistas vinculadas al aporte de la ciencia en la búsqueda de la identidad. Carina Bustamante nos explica sobre el uso de la genética para identificar nietos y nietas de desaparecidos. Por otro lado también está presente la ciencia en el reconocimiento de restos de personas desaparecidas, figurados dentro de la antropología forense. Virginia Urquizu, integrante del Equipo Argentino nos contó cómo trabajan.
2023-04-17
11 min
Humanizando Derechos
#17: "La píldora del día siguiente: ¿se garantizan los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes?" - Rosa Arévalo
En este episodio de Humanizando Derechos y en el marco de la conmemoración del #8M, conversamos con Rosa Arévalo, investigadora en temas de derechos sexuales y reproductivos, sobre el anticonceptivo oral de emergencia conocido como la píldora del día siguiente, dada la reanudación de la audiencia por parte del TC que evaluaría la continuidad de su distribución gratuita. En un país con una alarmante tasa de embarazos adolescentes y no deseados, la lucha histórica de las mujeres demanda que se garantice un acceso equitativo a la salud tanto sexual como reproduct...
2023-03-10
21 min
Humanizando Derechos
#16: "Importancia del activismo juvenil en tiempos de crisis en nuestro país" - Mayra Chauca
En este episodio de Humanizando Derechos, conversamos con Mayra Chauca, actual integrante y Coordinadora General durante el 2022, de la Colectiva Feminista Llamas Moradas, sobre la importancia del activismo juvenil en estos tiempos en donde se manifiesta el hartazgo de nuestra nación respecto a las demandas históricas no atendidas. En tiempos de crisis, las juventudes siempre presentes. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Nuria Barriga Salvatierra Música: Ohmar
2023-02-08
16 min
SINERGÉTICOS
#150 Sinergeticos | Las mujeres femenistas SIN derechos | Paola Lazo
🐝 ¡Sinergéticos! En este episodio tenemos como invitado a Paola Lazo Corvera, Doctora en Estudios Científico-Sociales por el ITESO.Actualmente es titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) en el estado de Jalisco. Antes de asumir este cargo, se desempeñó como profesora universitaria e investigadora independiente; asesora en género y educación, especialmente en temas de diversidad, inclusión y no discriminación, coeduación y derechos humanos. Ha colaborado con diversas organizaciones de la sociedad civil como activista feminista y defensora de los derechos humanos, principalmente los derechos de las mujeres, de la infancia y...
2022-12-29
1h 07
Humanizando Derechos
#15: "Cuerpos e identidades marginadas" Colaboración con la clínica de derecho a la identidad por el día de la visibilidad intersex- Lucía Santos Peralta
En este nuevo episodio de Humanizando Derechos, conversamos junto a Lucía Santos sobre las identidades intersex y cómo el derecho no está pensando para sus corporalidades; teniendo como resultado violencia física, estructural y médica desde la infancia. Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Flavio Ancajima Música: Ohmar con H
2022-10-27
27 min
Humanizando Derechos
#14: "¿Cómo la ética de un abogado afecta la defensa de derechos humanos?"- Erick Beyá González
En este nuevo episodio de Humanizando Derechos, conversamos junto a Erick Beyá González, sobre la ética en el Derecho, si es posible separar la ética personal de la profesional y cómo esta puede afectar en la defensa de casos que involucren derechos humanos, el propósito de este episodio es poder brindar una reflexión en este tema. Nos encuentras como Humanizando Derechos, el podcast del Equipo de Derechos Humanos. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Karen Medina carrera
2022-10-21
46 min
Humanizando Derechos
#13: "¿Resocializar o castigar?: Los centros penitenciarios en nuestra sociedad peruana" - Elsa Calvo Daza
¿Los centros penitenciarios solo deberían tener como finalidad castigar? En este nuevo episodio de Humanizando Derechos, conversamos junto a la profesora Elsa Calvo Daza, respondemos a esta interrogante y ahondamos en el tema. Asimismo, cuestionamos las crecientes vulneraciones de los derechos humanos dentro de estos espacios. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Gabriela Quiroz Ligarda Música: Ohmar con H
2022-10-06
34 min
Fractal: visiones del bienestar psicológico
Autodeterminación y derechos humanos Ep. 24
En esta emisión el equipo de Fractal conversa con Estefanía Román, abogada especializada en derechos humanos, visitadora de la CEDH (Sonora) y co-fundadora de la AC "Proyecto DDHH" (www.twitter.com/ProyectoDDHH), organización que se dedica a proteger los derechos humanos a través de herramientas jurídicas, tanto en caso individuales como colectivos. Estefanía nos ayuda a entender qué son los derechos humanos y cómo hacerlos valer, enfocándonos en dos en particular; el derecho al libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la educación. Desde este marco analizamos a partir de...
2022-09-29
47 min
Humanizando Derechos
#12: Perú: ¿cuán lejos estamos de un aborto legal, seguro y gratuito? con Andrea Rojas Vera
En este nuevo episodio de Humanizando Derechos, conversamos junto a Andrea Melissa Rojas Vera, sobre el aborto y su despenalización, a razón del #28S y sobre qué tan cerca estamos de un verdadero aborto legal, seguro y gratuito. Nos encuentras como Humanizando Derechos, el podcast del Equipo de Derechos Humanos. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Abby Escalante Espinoza Música: Ohmar con H
2022-09-28
21 min
Humanizando Derechos
#11: La extraordinaria Woo Young Woo: ¿invisibilización disfrazada de igualdad? con María Alejandra Espino Layza
En este nuevo episodio de Humanizando Derechos, conversamos junto a María Alejandra Espino Layza, sobre la situación actual de las personas con discapacidad en el ámbito laboral a partir de la serie coreana Woo, una abogada extraordinaria. Así, nos cuestionamos qué tan eficientes han sido los mecanismos y medidas tomadas en cuenta para erradicar su discriminación dentro de nuestro país. Nos encuentras como Humanizando Derechos, el podcast del Equipo de Derechos Humanos. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducci...
2022-09-13
31 min
Humanizando Derechos
#10: ¿Existe un disfrute pleno de la salud sexual en el Perú? - Carolina caballero, promotora de la ONG Manuela Ramos
En este décimo episodio de Humanizando Derechos, en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, conversamos junto a Carolina Caballero, promotora de los derechos y disidencias de la ONG Manuela Ramos, sobre si existe un pleno disfrute de la salud sexual en nuestro país. Además, pudimos relacionar el activismo por los derechos sexuales y reproductivos con la experiencia de Carolina Caballero. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Nuria Barriga Salvatierra Música: Ohmar
2022-09-04
11 min
Humanizando Derechos
#9: A 201 años de la proclamación de la Independencia peruana: ¿Reconocimiento, respeto o exclusión?
A dos semanas de haber cumplido un año más de independencia, recordamos la importancia de repensar y cuestionar nuestra realidad nacional. En este episodio presentamos junto a Damian Gonzales Escudero una perspectiva histórica del reconocimiento y consideración de ciertos grupos vulnerables a lo largo de los 201 años de independencia. Nos encuentras como Humanizando Derechos, el podcast del Equipo de Derechos Humanos. ¡No te lo puedes perder! No olvides seguirnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Gabriela Quiroz Ligarda Música: Ohmar con H
2022-08-11
40 min
La Tiza Rebelde
Los Derechos Humanos en tiempos de una sociedad que los reclama - Néstor Manchini
En La Tiza Rebelde, Guillermo Janices y su equipo hoy reflexionan sobre ¨Los Derechos Humanos en tiempos de una sociedad que los reclama - Néstor Manchini
2022-07-14
07 min
Humanizando Derechos
#8: Caso Tengo Dos Mamás: Trabas y vulneraciones en el reconocimiento de derechos de la comunidad LGTBIQ+ - Jenny Trujillo y Darling Delfín
Tengo Dos Mamás es el nombre que recibe la lucha y campaña por el reconocimiento de derechos de Darling Delfín y Jenny Trujillo. Ellas contrajeron matrimonio en México y tiempo después decidieron ser, ambas, madres de Daki. Desde hace mucho, su historia no ha sido nada sencilla: hasta el día de hoy mantienen una lucha frente a RENIEC para el reconocimiento de su co-maternidad. Así, actualmente se encuentran en una situación de desprotección y de mayor vulneración de derechos, tanto para ellas como para su menor hijo.
2022-06-27
16 min
Espacio Verde
Feria Vocacional Ambiental: Derecho Internacional Ambiental
Bienvenidas y bienvenidos a un nuestro nuevo segmento titulado "Feria Vocacional Ambiental" en colaboración con el área de Formación Académica del EDERA. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Talia Vela-Eiden para este módulo titulado "Derecho Internacional Ambiental". Talia estudió derecho en Lima, políticas de desarrollo en La Haya y ciencia política en Bonn. Desde 1993 ha trabajado en el sector de cooperación al desarrollo, en programas y proyectos en los países andinos, África del Este y Europa, con énfasis en procesos de reflexión y transformació...
2022-06-22
24 min
Humanizando Derechos
#7: La educación en el Perú: ¿avance o retroceso? - Marcela Huaita
En nuestro séptimo episodio, Marcela Huaita nos permite tener un entendimiento más amplio sobre los avances y dificultades que se han presentado en el desarrollo de una educación digna y con enfoque de género en el ámbito escolar y universitario en el Perú. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Nuria Barriga Salvatierra Música: Ohmar
2022-06-20
13 min
Humanizando Derechos
#6: ¿Qué tanto hemos avanzado en el camino hacia una verdadera representación de la comunidad LGTBIQ+? - Alberto de Belaúnde
En este episodio nos reunimos con el profesor Alberto de Belaúnde, para conversar acerca de la comunidad LGTBIQ+🏳️🌈. A través de su experiencia y conocimientos buscamos visibilizar y concientizar la realidad de este grupo vulnerable. Nos encuentras como Humanizando Derechos, el podcast del Equipo de Derechos Humanos. Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Gabriela Quiroz Ligarda Música: Ohmar con H
2022-06-10
23 min
Humanizando Derechos
#5: "Conociendo más sobre lxs defensores ambientales" - Johanna Romero
En este episodio la abogada Johanna Romero, asociada senior del estudio Payet, Rey, Cauvi, Perez Abogados, nos guiará y brindará mayor información sobre un tema muy interesante y controversial: la situación de los Defensores Ambientales. ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? ¿Qué representan? Entre otras cuestiones serán respondidas en este nuevo episodio, que nos permitirá comprender el rol que desempeñan en nuestra sociedad. ¡No se lo pierdan! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como Equipo de Derechos Humanos. Conducción: Ivanna Fernandez Luna Música: Ohmar con H
2022-05-25
21 min
Humanizando Derechos
#4: "Conflicto armado entre Rusia y Ucrania desde un enfoque interseccional" - Michelle Reyes Milk
En este episodio abordaremos junto con la profesora Michelle Reyes Milk, un análisis interseccional sobre el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Analizando los instrumentos internacionales correspondientes así como las medidas tomadas por diversos países para contrarrestar los daños y resguardar a los grupos vulnerables afectados. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Gabriela Quiroz Ligarda Música: Ohmar con H
2022-05-11
18 min
Humanizando Derechos
#3: "Interseccionalidad del Derecho peruano: Desigualdades en la aplicación de los derechos" - Bruce Barnaby
En nuestro tercer episodio, Bruce Barnaby aborda la interseccionalidad del Derecho peruano, nos permite tener un entendimiento más amplio sobre los grupos vulnerables y sobre los marcos normativos en cuanto a la defensa de sus derechos. ¡No te lo puedes perder! Recuerden que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @eddhh Conducción: Nuria Barriga Salvatierra Música: Ohmar
2022-04-19
16 min
Humanizando Derechos
#2: "Introducción a los Derechos Humanos" - Piero Vásquez Agüero
En nuestro segundo episodio, Piero Vásquez Agüero nos acompaña en una "Introducción a los Derechos Humanos" y en todo lo referente a ello. Además, nuestro invitado hace un breve análisis a la historia de la formación de nuestro Estado y de la protección de Derechos Humanos para, finamente, poder abordar la situación actual en dicha materia, y los fallos y retos que todo ello implica. ¡No te lo pierdas! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhhpucp Conducción: Arait Choque Medina Música: Ohm
2022-04-11
22 min
Humanizando Derechos
#1: "Democratización del Derecho" - Josefina Miró Quesada
En nuestro primer episodio, Josefina Miró Quesada nos comenta sobre la "Democratización del Derecho". ¿Qué implica esto? Nuestra invitada nos lo comenta utilizando un concepto sencillo y claro. A su vez, hablamos de las dificultades y retos que existen para alcanzar dicha democratización. ¡No se lo pueden perder! Recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales como @eddhh.pucp Conducción: Ivanna Fernández Luna Música: Ohmar
2022-04-01
21 min
Humanizando Derechos
Presentación de Humanizando Derechos
Bienvenidas y bienvenidos a "Humanizando Derechos", el podcast del Equipo de Derechos Humanos de la PUCP. En este espacio nos encargaremos de compartir con ustedes contenido muy dinámico y versátil para difundir y reivindicar los derechos humanos desde una perspectiva ligera y respetuosa. Muy pronto tendremos especialistas en la materia comentándonos más sobre temas relevantes y de actualidad. ¡Vendrán episodios muy interesantes! Los y las invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales como Equipo de Derechos Humanos. Tengan un lindo día, ¡hasta la próxima! M...
2022-03-24
00 min
PHINE
Los derechos humanos en la discapacidad
En este programa tendremos una plática con la Lic. Ma .Eva Heredia, Defensora municipal de los Derechos Humanos de Naucalpan y su equipo quienes nos darán una breve explicación sobre la situación de los derechos humanos y doble o triple vulnerabilidad a la que están expuestas las personas con discapacidad, así como a los lugares a los cuales hay que acudir cuando hay algún acto que impida el pleno goce de los derechos humanos. Asimismo, abordaremos un panorama general sobre la discapacidad y los derechos humanos. Un tema que nos compete a todos..
2022-03-24
20 min
Ondas Sororas
Episodio 2. Las deudas pendientes de Derechos Humanos en Hidalgo
Analizaremos cuáles son las deudas que quedaron pendientes de atender por parte del gobierno y las instituciones en el estado de Hidalgo, en temas relacionados con los derechos humanos: pueblos originarios, extractivismo, niñez y adolescencia, comunidad LGBTTTIQ+, etc. En la sección "Ondas Musicales": compartiremos la canción "Feminazi" de René Groust y sus mensajes principales Equipo de Ondas Sororas para este episodio: Conducción: Reyna Torres Análisis: Daniela Téllez Cecilia Anaya Producción: Equipo de Ondas Sororas Edición: Cecilia Anaya Realización...
2022-03-22
41 min
Espacio Verde
#10 El silencio de los derrames de petróleo en la Amazonía peruana
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro décimo episodio titulado "El silencio de los derrames de petróleo en la Amazonía peruana". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Henry Carhuatocto, quien es Doctor en Derecho y CC.PP y Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos así como Magister en Derecho Civil y Comercial por la UNMSM. Actualmente, se desempeña como presidente del Instituto IDLADS PERÚ. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próx...
2022-02-17
26 min
Espacio Verde
#7 Pueblos originarios y justicia intercultural
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro séptimo episodio titulado Pueblos originarios y justicia intercultural. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Ileana Rojas, quien es máster en Políticas Públicas y Sociales por la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona; y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, cuenta con una especialización nacional e internacional en derechos humanos, interculturalidad, género, ambiente y políticas públicas. Además, posee casi 10 años de experiencia en instituciones estatales y privadas, nacionales e internacionales, tales como: la OEA (en la C...
2021-12-27
26 min
La Tiza Rebelde
En LA TIZA REBELDE ¨Derechos Humanos, no son moneda de cambio¨ Lic. Nestor Manchini
En esta ocasion Guillermo Janices y su equipo nos hablan sobre que ¨Derechos Humanos, no son moneda de cambio¨ Lic. Nestor Manchini
2021-12-10
08 min
Espacio Verde
#5 Refugiados ambientales: una mirada desde el derecho internacional
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro quinto episodio titulado “Refugiados ambientales: una mirada desde el derecho internacional”. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Alessandra Enrico, quien es titulada por Pontificia Universidad Católica del Perú con estudios en la Escuela de Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. Es Magíster en Derechos Humanos de la PUCP. Ha sido seleccionada para participar en el Curso Internacional de investigación en Derechos Humanos ofrecido por la UNESCO del año 2020. Ha trabajado en la Comisión Especial para los Refugiados del Perú y más reciente...
2021-11-21
24 min
HABLANDO CLARO
Derechos Humanos violentados
Junto a los abogados Jamis Acosta y Jessica Canto
2021-08-18
26 min
El Lector
Edith Olivares Ferreto: Amnistía Internacional México y los derechos humanos
En este episodio platicamos con Edith Olivares Ferreto socióloga, activista y directora ejecutiva en Amnistía Internacional México. Hablamos de los libros que la formaron y la encaminaron hacia los derechos humanos y por qué la literatura es tan importante para entender la lucha de las mujeres de nuestra época. Edith Olivares Ferreto es licenciada en sociología por la Universidad de Costa Rica, maestra en Estudios Urbanos por el Colegio de México y tiene estudios doctorales en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. En 2018 se vinculó a Amnistía Internacional México como consult...
2021-07-02
36 min
Programa Integración Mundial
Programa Integración Mundial - Violación de Derechos Humanos contra el pueblo palestino.
#31Mayo 📻 | Episodio #12 🔊 Espacio de opinión, información, educación y análisis sobre la paz mundial, la solidaridad y la lucha de los pueblos.👉TEMA: Violación de Derechos Humanos contra el pueblo palestino.📌 Este programa es transmitido a través de la emisora Radio Comunitaria "El Canto de La Guacamaya" 90.1 FM, ubicado en la parroquia San Pedro, Caracas, Distrito Capital.🔴 Equipo de producción:-Dirección: Junta Directiva COSI Venezuela-Producción: Jojany Urbina / Jaisis Escalona-Moderación: Igor Castillo 💻 http://cosivenezuela.org/
2021-06-01
32 min
'ES POSIBLE' Radio Popular Herri Irratia 100.4 FM
Derechos Humanos en la comunidad. 26 de mayo de 2021
Sonia olea, responsable del equipo de incidencia política de Cáritas Española, nos habla del proceso de formación en Derechos Humanos en el que está participando Caritas Bizkaia.
2021-05-31
19 min
Podcast Museo de la Memoria y los DDHH
MEMORIA Y FEMINISMO | 08 | Feminismo en el espacio laboral
En este capítulo sobre feminismo en el espacio laboral conversaremos junto a Giovanna Roa Cardin, diseñadora, y Co-Directora de Ruidosa, plataforma latinoamericana feminista de mujeres en industrias creativas. Fue vicepresidenta de Federación de estudiantes de la Universidad Católica en el 2010 y ha sido directora creativa en diversas campañas políticas. Fue Coordinadora general de la campaña presidencial de Beatriz Sánchez (2017). Coordinó la tramitación de Paridad en el Congreso desde el FA. Integró el equipo formación en Que Chile Decida, plataforma de campaña por el Apruebo y la Convención Constitucional
2020-12-11
1h 27
Derechos Humanos PBA
BA con Derechos 25
Entrevista con Guadalupe Garriz, Concejala e integrante del Equipo de acompañamiento a víctimas, testigos y querellantes de los juicios por delitos de lesa humanidad de Tandil, Lucas Clarke analiza la semana política, información de derechos humanos, el homenaje a los muertos en la masacre de esteban Echeverría al cumplirse dos años, y más.
2020-11-24
46 min
Territorios Sonoros
Archivo de Derechos Humanos
Creado en 2011 en el marco de la Ley de víctimas, la Dirección de Archivos de DerechosHumanos del Centro Nacional de Memoria Histórica trabaja en función de reunir, ordenar,clasificar y describir los documentos relativos a la violación de los derechos humanos y elDerecho Internacional Humanitario, con el propósito de garantizar su custodia,preservación y su uso por parte de investigadores y el público en general."Archivos y memoria por supuesto no es lo mismo, pero si no tenemos archivo es muydifícil construir memoria"...
2020-11-23
24 min
Podcast Museo de la Memoria y los DDHH
MEMORIA Y FEMINISMO | 07 | Activismo feminista textil
En este capítulo sobre activismo feminista textil conversaremos junto a la Bienal de Arte Textil. BA&T (Bienal de Arte & Textil) nace el 2018 como un equipo curatorial conformado por Piedad Aguilar, Fernanda Eluchans y Gracia Obach con el fin de hacer visible el desarrollo del textil dentro de la escena nacional del arte contemporáneo, como medio válido para su ejecución. Compartiendo una misma admiración por artistas que utilizan esta técnica y la multiplicidad de procesos, formas y resultados que la misma supone, pretende hacer mostrar el potencial de este medio para crear y a la v...
2020-11-21
45 min
El Concepto.
2x06: TRUMP, Rata inmunda (según Ninio Opus)
Pocas cosas pueden con el equipo de El Concepto, pero la cantidad ingesta de mierdas que ha perpetrado Donald Trump es tal..., que hacer una sección sobre esta abominación de los derechos humanos ha sido nuestro calvario. Basándonos en los pilares de la política de Trump, vemos cómo su modus operandi no ha cambiado desde sus comienzos: expandirse no como persona, sino como personaje. Poner su nombre en todo, convirtiéndolo en su marca. El último gran producto que ha manufacturado es un Estados Unidos fracturado, polarizado, aislacionista, anti-inmigración, anti-libre mercado y negacio...
2020-10-23
45 min
Primer Orden Nicaragua
Organismos de Derechos Humanos llaman a familiares de migrantes a denunciar
🎙️ Miércoles 29 de julio 2020✅ Visitá nuestro nuevo sitio web: www.primerorden.com - - ✅ El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, advirtió que conoce la situación de los migrantes nicaragüenses varados en Peñas Blancas, quienes enfrentan una situación inhumana y cruel.✅ El partido Acción Ciudadana reapareció este martes y denuncia que pese a que se ha resuelto la litis interna,el poder electoral no les ha devuelto la personería jurídica✅ El Comité Nacional pese a que logró avances en la discusión del artículo...
2020-07-29
28 min
Ey Patria mía
12 Mariú Carrera: teatro y Derechos Humanos desde Mendoza
"La patria es la patria Grande, la patria nuestra del Sur” Actriz, dramaturga, escritora y docente, Mariú Carrera es una referente de la cultura de Mendoza y una activa luchadora de los derechos humanos. El secuestro durante la última dictadura cívico- militar de su esposo, su hermano y su cuñada la llevó a integrar la comisión de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas. Además, fue querellante en causas por delitos de lesa humanidad, y junto a sus compañeros y compañeras llevó adelante la búsqueda de cuerpos en el Cuadro 33 del...
2020-07-28
16 min
Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón
Tras las Líneas 16: De lo Constitucional en Latinoamérica y Chile [con Javier Couso]
Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón. T02-E14 Emitido el 14/07/2020 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM). El programa se transmite cada martes a las 20:00 (GMT-04) y puede seguirse en directo por http://qrd.by/tllvivo En el episodio de hoy Javier Couso y Manuel Antonio Garretón analizan a Chile en el contexto latinoamericano de textos y procesos constituyentes específicos pero con principios comunes como los Derechos Humanos. Sigue la cuenta del programa https://twitter.com/TLL_MAG Compártelo y escríbenos por si...
2020-07-15
34 min
Experiencias Ejemplares
Episodio 3 - Charla sobre Derechos Humanos e Inclusión con Sergio Arellano
En este episodio Claudia y Jorge platican con el Lic. Sergio Arellano sobre temas referentes al conocimiento, práctica y promoción de Derechos Humanos, así como la cultura de inclusión que tiene nuestro país. En este país se añade el equipo de conductores el compañero Marco Antonio Valencia para presidir la sección de noticias.
2020-07-01
41 min
A vista de Lobo
Los derechos humanos no pueden ponerse en cuarentena: la situación de los refugiados en Mali
En el mundo hay cerca de 80 millones de desplazados y refugiados. Ayer, 20 de junio, se conmemoró el Día Internacional del Refugiado, una fecha marcada por la pandemia del coronavirus. El virus plantea numerosos retos en materia de acceso al derecho de asilo. El Covid-19 no debe utilizarse como excusa para aplicar políticas de control migratorio más restrictivas porque los derechos humanos no pueden ponerse en cuarentena. Para conocer de cerca las duras condiciones en las que viven los refugiados en los campos nos desplazamos a Mauritania. Allí se encuentra uno de los campos más grandes del mundo...
2020-06-21
16 min
Nuestras Voces
En las voces del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C.
🔴Estreno del Programa 1 de #NuestrasVoces ✅ En el programa nos acompañan en entrevista integrantes del equipo coordinador de esta organización: Ruth Fierro, Gabino Gómez y Ma. Fernanda Aquino, quienes nos hablarán sobre el acompañamiento integral que el #CEDEHM brinda a personas defensoras de derechos humanos; a familiares de personas desaparecidas; y a niñas, niños y mujeres sobrevivientes de violencia de género. Un programa del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres que busca difundir y visibilizar la importante labor de las personas defensoras de derechos humanos de la entidad.
2020-03-24
41 min
Días D
10/12/2019_Días D. Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos
Hola a todas y a todos. Estamos aquí, de nuevo, con nuestro programa Días D. El día 10 de Diciembre se celebra el día de los Derechos Humanos, en nuestro programa de hoy hablaremos sobre este tema tan importante y significativo para todos y todas y queremos que sirva también como forma de honrar la memoria de las víctimas. Además haremos mención al informe Raxen nº71 titulado Desinformación y odio por Intolerancia en las Redes Sociales e Internet. Os recordamos que este programa está realizado por el equipo de Movimiento Contra la Intolerancia, en Valladol...
2019-12-05
20 min
Rencantando a la Ciudadanía
Cap. 14 - Para que nunca más en Renca
Esta semana conmemoramos los eventos del 11 de septiembre y la vida de los miles de chilenos que fueron víctimas de la dictadura (1973-1990). Nos visitan Miriam Martínez de la Coordinadora de D.D.H.H. de Renca y Beto Rodríguez de Renca de Pie, que nos contaron acerca de su trabajo investigando y recopilando historias, sobre la importancia de mantener viva la memoria y la necesidad de educar a las nuevas generaciones en el respeto por los Derechos Humanos.
2019-10-13
1h 19
Podcast de Paciencia a ras
Foro Abierto; Venezuela: Bachelet y los derechos humanos
La reciente visita a Venezuela de Michelle Bachelet abre una nueva etapa en el establecimiento de mecanismos de cooperación y fortalecimiento de las políticas en materia de derechos humanos en el país suramericano. Durante su estancia de tres días, la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, se reunió con funcionarios del Gobierno y del Estado, organizaciones defensoras de derechos humanos y representantes de la oposición. La diplomática instó a las partes a trabajar para que Venezuela sea un país de paz y solidario...
2019-07-02
52 min
Días D
15/02/2019_Días D_Cuaderno de Análisis nº64 “70 años de los Derechos Humanos y 40 de Constitución”
Hola a todas y a todos. Estamos aquí, de nuevo, con nuestro programa Días D. En nuestro programa de hoy hablaremos sobre los derechos humanos a través del Cuaderno de Análisis número 64, titulado: “70 años de los Derechos Humanos y 40 de Constitución”. Os recordamos que este programa está realizado por el equipo de Movimiento Contra la Intolerancia, en Valladolid.
2019-02-14
22 min
Onda verde - Valladolid
Días D_ Derechos Humanos
Hola a todos y a todas. Estamos aquí, de nuevo, con nuestro programa Días D. Hoy, dedicado al Día de los Derechos Humanos. Hablaremos del porqué del día, nos acercaremos a la actualidad y os haremos interesantes recomendaciones. Os recordamos que este programa está realizado por el equipo de Movimiento Contra la Intolerancia, en Valladolid
2018-12-14
20 min
Cinep/PPP
Derechos humanos universales, 70 años de su declaración
En Rompecabezas quisimos hacer memoria sobre el contexto en el que se generó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, revisar sus efectos y la vigencia que esta carta tiene para la humanidad en el contexto actual en el que se cuentan casi 30 conflictos armados vivos en el mundo. Nos preguntamos por las condiciones necesarias para su cumplimiento y sobre el compromiso de los Estados y las sociedades con estos principios. Nos acompañaron: -Alejandro Angulo, S.J. Coordinador del equipo de Derechos Humanos del Cinep/PPP - María Teresa Palacios. Directora del Grupo de Investigación en DD.HH...
2018-12-11
57 min
Días D
10/12/2018_Días D_Derechos Humanos
Hola a todos y a todas. Estamos aquí, de nuevo, con nuestro programa Días D. Hoy, dedicado al Día de los Derechos Humanos . Hablaremos del porqué del día, nos acercaremos a la actualidad y os haremos interesantes recomendaciones. Os recordamos que este programa está realizado por el equipo de Movimiento Contra la Intolerancia, en Valladolid
2018-12-05
20 min
Congreso Ciudadano
Sesión N°25/2018: Las mociones para mejorar la salud mental en Chile y los derechos humanos de sus pacientes
Amigas y amigos Como introducción se realiza la rememoranza de lo que ha sido el triunfo histórico de la izquierda en Chile para las elecciones efectuadas el 4 de Septiembre de 1970. Retomando los contenidos habituales, en esta sesión presentamos el proyecto refundido en boletín 10563, entérate de los avances y las intervenciones sobre esta temática urgente de regular, tanto para los derechos humanos de esos pacientes y para modernizar el tratamiento de las enfermedades mentales. Un cordial saludo Equipo Congreso Ciudadano
2018-09-25
31 min
Franja 1. El cacao y el chocolate sabor a Paz
Dar a conocer el eje de derechos humanos del plan de vida de las organizaciones sociales.
Sonia Lopez de la fundación de derechos humanos Joel Sierra, cuentan en primera medida, de que trata el plan de vida a grandes rasgos y luego porque es importante trabajar en la consolidación popular y especializada de un equipo dedicado a avanzar en la compresión de los derechos humanos como eje fundamental de la defensa d vida y el territorio.
2017-11-10
14 min
Cinep/PPP
Rueda de prensa: Tumaco, ¿Víctima de quién?
Escucha y descarga el audio completo de la rueda de prensa que Cinep/PPP realizó el 8 de noviembre de 2017 para presentar su informe de Derechos Humanos con datos del segundo semestre de 2016 y primer semestre de 2017. En este informe, se hizo un especial énfasis en el municipio de Tumaco. Los voceros del espacio fueron: Luis Guillermo Guerrero, director de Cinep/PPP Alejandro Angulo S.J Coordinador del equipo de Derechos Humanos Javier Giraldo S.J Investigador del equipo del Banco de datos de Derechos Humanos y Violencia Política Arnulfo Mina Garcés, vicario general de la Diocésis de Tumac
2017-11-08
1h 15
DE PECHERA VALE DOBLE
DE PECHERA VALE DOBLE (18-12) Bruno Nápoli
Bruno Nápoli -HISTORIADOR Integrante del Equipo de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Valores. Su Twitter dice: Investigador en Historia Reciente y delitos financieros durante la dictadura de la desaparición de personas y la quema de libros. Tiene una hija Acaba de publica r el libro "En nombre de Mayo. El impresente político". Exitos y fracasos sonoros de los gobiernos durante los últimos 80 años argentinos. El 9 de diciembre, en las vísperas del Día Internacional por los Derechos Humanos, la Oficina de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Valores (CNV) presentó el libro L...
2014-12-23
44 min
Podcast Eventos - Ateneo de Madrid
FILOSOFÍA DE LA DIGNIDAD Y DE LOS DERECHOS HUMANOS - Marchas de la Dignidad - 22 M
Mesa redonda de El Ser Político FILOSOFÍA DE LA DIGNIDAD Y DE LOS DERECHOS HUMANOS Intervienen: ELISA FAVARO CARBAJAL Catedrática de Filosofía de Bachillerato y Coordinadora del Equipo de Educación en Derechos Humanos de Amnistía Internacional CARLOS FERNÁNDEZ LIRIA Escritor y Profesor de Filosofía de la Universidad Complutense MANUEL SANLÉS OLIVARES Profesor de Filosofía y Vicepresidente de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía CARLOS ALBERTO RUIZ SOCHA Abogado y Doctor en Derechos Humanos JAVIER COUSO PERMUY Activista contra la Impunidad, I.U. MARÍA GARCÍA BUENO (Mari) Líder Jo...
2014-03-21
2h 32
Decí Mu
100 veces Decí Mu, después de la ESMA: derechos humanos y poderes humanos
¿Cómo fue que pudieron familiares de desaparecidos y sobrevivientes de la dictadura, muchas veces en soledad, llegar a este presente con 262 represores presos, y más de 1.000 en lista de espera? ¿Cómo lo logró una “causa perdida” y “sin consenso”, en medio de la impunidad hecha ley? Después de los desaparecidos, la hora de los aparecidos, que son lo contrario de los fantasmas: son personas y grupos que se plantan, se hacen oir, valer, defienden derechos y, al hacerlo, ejercen poderes humanos. ¿Qué contagió ese movimiento (madres, abuelas, familiares, hijos), como estilo de organización y de acción, a to...
2012-03-31
58 min
Equidad de Géneros por la Igualdad y la Justicia.
Como candidata ciudadana a la titularidad de la defensoria de los derechos humanos del pueblo de oaxaca queda registrada
COMO CANDIDATA CIUDADANA A LA TITULARIDAD DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO DE OAXACA QUEDA REGISTRADA JESUSITA BAUTISTA CAYETANO. *Tras cumplir con todos los requisitos señalados en la convocatoria la abogada y defensora de los derechos humanos de los periodistas en la asociación civil nacional CONAPE, recibe su constancia de registro. *La licenciada Mirelly Pineda Blas, secretaria técnica de la comisión permanente de derechos humanos de la LXI Legislatura del estado de Oaxaca recibió y avaló la documentación de la aspirante Bautista Cayetano. *Con amplia trayectoria académica y profesional Bautista Cayetano tras su...
2012-03-22
05 min
Podcast TERTULIAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Caracas
Derecho a la educación. Diversidad Sexual y Derechos Humanos
Tertulianas y tertulianos Estamos felices porque este mes de noviembre estamos de aniversario. Hace ya 7 años comenzamos a darle a la lengua en Arábica. Hemos recorrido casi toda la ciudad y todavía nos quedan ganas de seguir caminando. Hablaremos sobre nuestro derecho a recibir una educación sexual diversa. Tendremos a nuestras amigas de Fundación Reflejos presentando su manual educativo, pionero en Venezuela y uno de los primeros en América Latina. Ana y Elena se encuentran actualmente en una serie de talleres por todo el país difundiendo este material que pueden descargar de manera gratuit...
2011-11-16
1h 39