podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ERIZOpodcast
Shows
ERIZO PODCAST
La 4T y la elección de medio término
La elección del próximo 6 de junio de este año en México, ha puesto el foco de atención no solamente en el hecho de que sus resultados constituirán de facto una evaluación del desempeño del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su proyecto de gobierno. La probabilidad de que MORENA, el partido en el gobierno, refrende el triunfo obtenido hace tres años, en buena medida gracias a los niveles altos de aprobación del presidente de la República. Concita el interés en sus procesos de nominación...
2021-05-08
1h 01
ERIZO PODCAST
La libertad de expresión en la era de la post verdad
La libertad de expresión en la era de la post verdad. Entre las buenas intenciones y la vigilancia estatal. En el Episodio 25 de #ERIZOpodcast queremos regresar sobre el asunto de la libertad de expresión en la era de las noticias falsas y la post verdad. Este asunto viene a cuento porque en Argentina el Poder Ejecutivo acaba de lanzar una oficina gubernamental llamada NODIO (Observatorio de la Desinformación y la Violencia Simbólica en Medios y Plataformas Digitales) en el seno de la Defensoría del Público (organismo creado al amparo del artículo 19...
2020-10-31
00 min
ERIZO PODCAST
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recientemente declaró en una de sus múltiples conferencias matutinas que “la libertad de expresión está garantizada”. Esta afirmación ocurrió poco después de presentar un análisis de prensa, elaborado por su oficina de comunicación social, en donde según los datos presentados él resulta ser el presidente “más atacado desde Francisco I. Madero”. El presidente expuso, conforme a ese estudio, que de todas las columnas y artículos el 64% tiene que ver con la Cuarta Transformación, pero el 66.3% son negativas a su administra...
2020-10-22
00 min
ERIZO PODCAST
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA
La vieja pero vigente proposición downsiana acerca de que informarse y participar en política implica de parte de los ciudadanos, un alto costo en términos de tiempo y de dinero frente a pingües beneficios que esto reporta; caracteriza la realidad de un régimen, el democrático, cuyo acceso al poder se basa en la competencia en un mercado electoral por el voto del pueblo. Lo anterior demarca que captar la atención de los ciudadanos tiene un alto costo que es, en su mayoría, transferido directamente a los políticos; el hecho de...
2020-09-29
59 min
ERIZO PODCAST
ARGENTINA y su complejidad política
El proceso electoral (elecciones de medio término del 2021) ya comenzó. Tal como ya se ha advertido en múltiples ocasiones, el presidente no tenía mucho tiempo. Quizá, también, todo corre más de deprisa como una forma de deshacerse de la pandemia o al menos de colocar la política sanitaria como parte del decorado del teatro político. Desde hace unos meses la oposición no da tregua, busca organizarse tras un liderazgo al tiempo que encauzar (representativamente) las crecientes demandas de una sociedad exhausta, malhumorada, agotada y desmoralizada. Como se suele decir la mala fo...
2020-09-23
59 min
ERIZO PODCAST
¿PAÍS DE UN SOLO HOMBRE?
¿PAÍS DE UN SOLO HOMBRE? El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comienza prácticamente este mes de septiembre su tercer año de gobierno. Y si bien lo hace en medio de una profunda crisis sanitaria y económica a cuestas, las previsiones de cara a las próximas elecciones intermedias del 2021 no podrían ser más positivas para el primer mandatario. Si partimos de la premisa de que toda elección intermedia constituye un parámetro de evaluación del gobierno en funciones, el presidente y su partido -el Mo...
2020-09-17
50 min
ERIZO PODCAST
PUEBLO y ESTADO DE DERECHO
PUEBLO y ESTADO DE DERECHO. Sobre la judicialización de la política y LawFare El presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene, tal y como lo muestran en su conjunto las distintas encuestas publicadas de enero a la fecha, un 60% de aprobación en promedio. Ni el COVID-19 ni la actual crisis económica parece haber horadado ni dañado sus casi dos años de gestión. Esta cifra no es menor, si se considera que bajo condiciones normales sus predecesores Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, mantenían a dos años de...
2020-09-06
1h 03
ERIZO PODCAST
A SALVO ESTÁ EL QUE REPICA
#ERIZOpodcast #podcast #populismo #democracia #empresarios EPISODIO 19: A SALVO ESTÁ EL QUE REPICA “Nosotros vamos a producir la vacuna”. AMLO y Fernández, por separado y con distintos énfasis, recayeron en ese lugar común. El asunto viene a cuento por la fabricación tanto en Argentina como en México de la potencial vacuna para prevenir el SARS-cov-2 que descubrió y está probando Oxford-AstraZeneca. “Nosotros” significa: ¿AMLO y Fernández, los gobiernos, los países, los pueblos? Más allá del usual golpe de efecto mediático y discursivo (nosotros, pero no “ellos” -los que fueren) el comuni...
2020-08-31
1h 04
ERIZO PODCAST
LA OPOSICIÓN EN TIEMPOS DE DESDEMOCRATIZACIÓN
Con la famosa e importante definición de democracia de Adam Przeworski, acerca de que ésta es un sistema en donde los partidos políticos de gobierno pierden elecciones; se reconoce tácitamente que la existencia de una democracia es consustancial a la relación gobierno-oposición. En otras palabras, la democracia desde una visión minimalista implica la posibilidad de que los individuos generalmente a través de partidos políticos alternen entre ser gobierno (unas veces) y oposición (en otras). Sin embargo, en la Ciencia Política en general y latinoamericana en particular, se ha concentr...
2020-08-16
58 min
ERIZO PODCAST
¿La muerte de la democracia? ¿Agoreros o realistas?
Metáforas necrológicas en torno a la democracia. En estos últimos años se han publicado valiosos trabajos académicos que van un paso más allá del siempre remanido asunto de la “crisis democrática”. Muchos apelan a una metáfora necrológica: la “muerte de la democracia”. La “muerte de la democracia” no necesariamente apunta a la muerte de las democracias (en plural), pero sí nos invitan a reflexionar sobre su ciclo vital, a adentrarnos en su ciclo biológico, quizá a su envejecimiento o agotamiento. Bajo el lema nietzscheano lo que no crece muere estas preocupacione...
2020-08-07
58 min
ERIZO PODCAST
Des-democratización.
Venezuela y su no-democracia. Que sí, pero no. Que no, pero puede ser. Dimes y diretes, réplicas y contrarréplicas sobre "clasificaciones". En este episodio de Erizo Podcast utilizamos la categoría des-democratización para acercarnos a este álgido asunto que acapara la atención de la opinión pública. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erizopodcast/message
2020-07-26
44 min
ERIZO PODCAST
Gobernar al Estado. PARTE II
En este episodio de Erizo Podcast queremos abordar la cuestión de la "reforma del Estado". ¿Cuál es la relevancia de este asunto en la actual agenda pública latinoamericana? ¿Qué ha quedado de la discusión de los años noventa del siglo pasado? ¿Qué hay de nuevo? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erizopodcast/message
2020-07-19
41 min
ERIZO PODCAST
Gobernar al Estado. PARTE I
En este episodio de Erizo Podcast queremos abordar la cuestión de la "reforma del Estado". ¿Cuál es la relevancia de este asunto en la actual agenda pública latinoamericana? ¿Qué ha quedado de la discusión de los años noventa del siglo pasado? ¿Qué hay de nuevo? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erizopodcast/message
2020-07-10
41 min
ERIZO PODCAST
¿Progresismo retro?
Hace unos días se realizó una videoconferencia entre el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el expresidente Ignacio “Lula” Da Silva. Entre los múltiples temas abordados el presidente Fernández mencionó que en la región latinoamericana sólo existen dos gobiernos progresistas: el de él y el que lleva adelante Andrés Manuel López Obrador. En este contexto la presente emisión del Erizo Podcast indaga sobre la siguiente pregunta: ¿es posible, en el contexto regional, identificar un conjunto específico de políticas públicas relacionadas con los gobiernos progresista? --- Send in a voice message...
2020-07-06
41 min
ERIZO PODCAST
Organismos autónomos en tiempos populistas
Przeworski señala que los sistemas en los que diferentes ramas del gobierno deben consentir y cooperar para que algo se haga son de facto supermayoritarios. En este contexto al multiplicarse los agentes de veto, se privilegia el status quo (Tsebelis). Esto impide que se responda a la voluntad de la mayoría, tal y como se expresa en las elecciones. En esta vena se impide responder a un mandato de cambio. Entramos, así, en una discusión en que la ciudadanía tendrá que vislumbrar si, por un lado, el sistema de frenos y contrapesos puede impedir que el gob...
2020-06-25
41 min
ERIZO PODCAST
Argentina: ¿expropiación en cuarentena?
Recientemente, el presidente Fernández anunció la intención del Gobierno argentino de expropiar parte de las empresas del GRUPO VICENTIN, un actor estratégico en la exportación de granos y derivados agroindustriales. En esta emisión de ERIZO Podcast exploramos algunas dimensiones de este potencial accionar gubernamental. Dialogamos, entre otros asuntos, sobre la cuestión inherente al gerenciamiento de las empresas públicas o de los sectores nacionalizados/estatizados/expropiados y aprovechamos para recordar el cúmulo de enseñanzas pasadas y retratadas oportunamente tanto por la economía como por la ciencia política. --- Send in a vo...
2020-06-19
46 min
ERIZO PODCAST
México: ANTIFA Y BOA
Durante la semana pasada diferentes ciudades mexicanas se convirtieron en epicentros de manifestaciones antisistema. Nuevamente la brutalidad policial parece haber sido el disparador. De manera similar a las manifestaciones que se han popularizado en varias democracias occidentales, en México parecen detectarse similitudes, pero también diferencias con lo que sucede en Estados Unidos. Sobre este último asunto es que la presente emisión de ERIZO Podcast invita a dialogar. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erizopodcast/message
2020-06-11
37 min
ERIZO PODCAST
ANTIFA
Mirando desde América Latina, la tensión entre los grupos pro y anti Trump puede parecer ciencia ficción. Sin embargo, los enredos de la vida pública estadounidense poseen puntos en común y hasta vasos comunicantes con nuestra región. Incluso, se asientan en un mismo y resbaladizo territorio: ¿cómo se alimentan los diferentes públicos que conforman las esferas de opinión pública en pugna? Después de todo, ¿qué es lo que está en juego? Tanto en EE.UU como aquí, vivir en desacuerdo significa de alguna forma vivir una vida indiferente...
2020-06-04
41 min
ERIZO PODCAST
Organismos autónomos
En este episodio continuaremos abordando el asunto de la post-verdad. En esta ocasión ingresaremos a ella a través de otra puerta: los organismos autónomos. Para muchos políticos, pero también analistas, los organismos autónomos ciertamente son un invento del neoliberalismo. El politólogo francés Rosanvallon ha documentado que la expansión de los organismos autónomos se ha dado, fundamentalmente, durante los años 80 y 90 del siglo pasado. Pero también, ha recalcado, que representan un avance en la calidad de la democracia. Muchos críticos ven en ellos no sólo abultados p...
2020-05-28
49 min
ERIZO PODCAST
¿"Ciencia Neoliberal"?
#ERIZOpodcast En este Episodio #7, continuando con la temática del anterior, queremos abordar un tema que resulta ineludible para algunos, disparatado para otro, pero que sin duda causó revuelo en varios de los diversos públicos que componen la tumultuosa, por estos momentos, opinión pública mexicana. Nos referimos al asunto de la “Ciencia Neoliberal”. Hay, sin dudas, muchas formas de entrar a analizar este asunto. En esta emisión queremos darle énfasis a dos perspectivas. La primera, tomar en cuenta esa afirmación política como un “hecho político”. La segund...
2020-05-21
44 min
ERIZO PODCAST
Post-Verdad
El asunto de la post-verdad apareció en la escena internacional hace relativamente poco, aunque la cuestión que lo impulsa se retrotraiga hasta Platón (véase, por ejemplo, la doctrina de la doble verdad expuesta por Melzer). En 2016 el Oxford English Dictionary la escogió como “palabra” del año y, quizá, no exageró. La post-verdad acaparó la atención pública en medio de las bataolas por el Brexit y las confrontaciones políticas que catapultaron a Trump a la presidencia de los EE.UU. Desde entonces la cuestión de la post-verdad no ha retrocedido en su uso, tampoco meng...
2020-05-12
40 min
ERIZO PODCAST
Economía política y COVID-19: opciones y cartografía
Hace pocos meses, en junio de 2019, el prof. Acemoglu publicaba una columna en Project Sindicate advirtiendo, de cara a la creciente discusión norteamericana de los ingresos básicos, que la instauración de una propuesta de ingresos básicos ascendería a la friolera de 4 trillones por año. Acemoglu advertía y se quejaba amargamente que una medida de esa naturaleza generaría no sólo la necesidad de un cambio radical del esquema impositivo estadunidense, sino la alteración de precios relativos, una distorsión masiva. El Senado estadunidense aprobó a fines de marzo una...
2020-04-06
1h 06
ERIZO PODCAST
COVID-19 y LOS PROCESOS ELECTORALES
Los procesos electorales, las elecciones como comúnmente les llamamos, constituyen el mayor esfuerzo de acción colectiva en las democracias modernas. Cada elección no sólo pone en liza a las distintas opciones o alternativas que compiten por el voto del pueblo, sino también un cúmulo de esfuerzos institucionales y de estrategias de comunicación política encaminados a ofrecer, por un lado, la llamada certeza de la incertidumbre sustantiva y por otro los incentivos necesarios de naturaleza simbólica y material para que las personas acudan a votar y voten por una propuesta...
2020-03-30
1h 03
ERIZO PODCAST
El COVID-19 en contexto político (BONUS TRACK)
El 16 de marzo un equipo de científicos (COVID-19 Response Team) del Imperial College de Londres dió a conocer un trabajo muy interesante. Básicamente coloca la cuarentena en una dimensión temporal. El modelo matemático corre así: como no hay una solución farmacológica, la única herramienta disponible es el aislamiento social. Éste resulta necesario para “aplanar la famosa curva”, es decir, hacer converger los pacientes críticos con el stock de recursos sanitarios de cada país, pero este proceso no puede ser indefinido -además que no suprime el virus, sino mitiga su circulación. Por tanto, al r...
2020-03-23
39 min
ERIZO PODCAST
El COVID-19 en contexto político
El COVID-19 está poniendo al mundo en un paréntesis. Sin embargo, este proceso tiene matices y éstos son la materia prima de la ciencia. Ante una crisis como la actual, que en alguno lugares (p.e. el norte de Italia) tiene características trágicas, la ciencia política nos conmina a formular preguntas obligadas y, en cierta medida, clásicas. Por ejemplo, ¿los populismos tienen reacciones diferentes a las observables en democracias más pluralistas? ¿Los líderes populistas arrastran a sus ciudadanos a discusiones estériles y los conminan a acciones temerarias? ¿Hay ejemplos? ¿De qué tipo? Pero tamb...
2020-03-23
1h 05
ERIZO PODCAST
RECIPROCIDAD
La reciprocidad (responsiveness) originalmente fue pensada como un concepto prescriptivo al que debería tender a largo plazo la democracia. Más recientemente en el desarrollo de la agenda de la calidad democrática pasó a ocupar un rol destacado por su deseabilidad en el desempeño al que debe orientarse una democracia. De esta forma, un desempeño de calidad es aquel en donde los hacedores de políticas actúan en correspondencia con las preferencias/deseos de los ciudadanos. Para la agenda de investigación sobre la calidad de la democracia, la reciprocidad sólo es posible si...
2020-03-15
49 min
ERIZO PODCAST
RECIPROCIDAD [trailer]
El problema fáctico de la reciprocidad radica en cómo articular/reflejar la voluntad popular en las decisiones de gobierno, en otras palabras, dar contenido concreto a uno de los ejes, sino es que el principal, de la fórmula de Gettysburg: Gobierno para pueblo. Emisión completa Visita ERIZOPodcast --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erizopodcast/message
2020-03-15
07 min
ERIZO PODCAST
POPULISMO
En la actualidad gran parte de la opinión pública y publicada está enredada/atrapada en discusiones sobre el “populismo”. Hay proyectos de investigación -como el de Team Populismo impulsado por The Guardian– que tratan de dar seguimiento en tiempo real a las democracias que se supone atrapadas en dinámicas populistas. Las perspectivas y abordajes son múltiples, los desafios intelectuales son prometeicos. Más allá de lo que sabemos sobre el populismo, lo que sabemos que no sabemos y las limitadas intuiciones sobre lo que ignoramos, algo flota sobre el aire democrático de estos años: ¿Qu...
2020-03-09
1h 01