podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ESPICIENCIA
Shows
Sector 3
Sector 3: hablamos de Innovación en Política
Rexcatering, proyecto galdakoztarra de Fundación Residuo Cero Fundazioa, ha sido nominado a los premios "Innovation in Politics Awards 2023". Hoy hablamos sobre estos premios y el Instituto que los promueve, concretamente con: - David Leal García. Country Representative en España en “The Innovation in Politics Institute”. Hablaremos sobre los Innovation in Politics Awards 2023 . Gala final en Varsovia el 11 de mayo de 2023. - Barbara de Aymerich, Fundadora de Espiciencia, Escuela de Pequeños/as Científicos/as (Espinosa de los Monteros) - Alvaro Egiluz, alcalde de Belorado. Ganador del Innovation in Politics Awards 2022 por el Proyecto ARRAIGO. ¡No te pierdas el
2023-04-25
54 min
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
Raíz de 5 - 6x28 - ¿Cómo celebras las matemáticas?
Hoy es el tercer día mundial de las Matemáticas, el día de Pi, 140 aniversario de Sierpinsky y tenemos mucho que celebrar. Estrenamos el Primer Premio de Raíz de 5, I CONCURSO RAÍZ DE 5 de microrrelatos (máximo 200 palabras) y decimaths (décimas espinelas) sobre matemáticas o estadística. Para participar, tenéis que enviar un documento al mail del programa raizde5@rtve.es o audios al +34 687229373. Es un concurso internacional que tiene el apoyo de Casio España. Nos lo anuncia BayesAna, y también celebramos la cantidad de eventos sobre este día: falla inmaterial en...
2022-03-17
23 min
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
Raíz de 5 - 5x27 - Poesía y matemáticas, una relación unívoca
Hablemos de poesía y matemáticas, una relación que ya sea por contenido, por composición o por forma, tienen un vínculo eterno. Escuchamos a Verónica Navarro, de Punto de Papel en el espacio de los oyentes y celebramos el estreno del libro de Bárbara de Aymerich, con Espiciencia, que el 10 de marzo publica el libro ExperiCiencias, para vivir la ciencia en familia, en casa o donde uno quiera. Además, ha sido galardonada con el premio a la mejor docente del mundo en los Global Teacher Awards 2020, un orgullo infinito de colaboradora. Hablamos de poesía m...
2021-03-04
25 min
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
Raíz de 5 - 5x12 - Premio Global Teacher Awards, Bárbara de Aymerich y la ciencia para niños
Bárbara de Aymerich es colaboradora del programa, con el equipo Espiciencia, un equipo lleno de curiosidad, risas y una gran didáctica. Esta educadora burgalesa acaba de ser nombrada Premio Global Teacher Awards, que se celebrarán el próximo 20 de diciembre. Escuchamos chistes matemáticos hechos por los niños de Espiciencia y disfrutamos del entusiasmo y la bondad que contagia por donde se mueve. También tenemos un premio estadístico, a BayesAna, que nos contará lo erróneo que es usar el salario medio y la diferencia entre media y mediana. Puedes participar contándonos un evento, una...
2020-11-17
23 min
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
Raíz de 5 - 4x40 - Instrumentos de medida, con Javier Santaolalla y Espiciencia
Estamos rodeados de números y, por tanto, de matemáticas. Todo lo que nos rodea tiene una posible medición, consensos humanos para identificar algo objetivo en nuestro entorno. Tenemos a Javier Santaolalla que nos cuenta cómo un físico puede medir el volumen de una vaca, suponiendo que es esférica, y a Bárbara de Aymerich y el grupazo Espiciencia que nos cuentan la historia de la medición humana a través de los números. Seguimos, por inducción, n+1... Mucho ánimo, que ya queda poco, y mucha prudencia, paciencia y ciencia.
2020-06-15
25 min
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
Raíz de 5 - 4x17 - El año de Mendeléyev, la química (y las Matemáticas) están en todas partes
Este año ha sido el año Mundial de la Tabla Periódica, y por tanto el año Dmitri Mendeléyev. Hoy hacemos un programa transversal entre la Física, la Química, la Biología y, por supuesto, las Matemáticas. Tenemos la sección de Espiciencia de la ciencia de los más pequeños. En este programa tan especial para cerrar este año, tenemos una compañía atómica inmejorable: Margarita Tortosa, María Jesús Almagro y Juana María Madrid, profesoras del IES José Planes de Espinardo nos cuentan sus proyectos dedicados a la Tabla Periódica...
2019-12-31
25 min
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
Raíz de 5 - 4x02 - La suma de las partes es más que el todo.
Presentamos dos colaboraciones nuevas en Raíz de 5 y demostramos que la suma de las partes es más que el todo. Tenemos a Bárbara de Aymerich, de Espiciencia y a Quique Royuela, de Principia, que nos presentan la ciencia contada por los más pequeños y la ciencia y el arte más divertidos. Esta cuarta temporada viene llena de sorpresas, y empezamos con estas dos. Nosotros nos oímos y sumamos por inducción, n+1...
2019-09-10
26 min
NACIENDO CIENCIA
Naciendo ciencia especial numero pi
Cada 14 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de Pi, una conmemoración que trata de promover la divulgación sobre el número ? en particular y acercar las matemáticas a la sociedad. En ESPICIENCIA, queremos unirnos a esta fiesta matemática para fomentar la difusión científica. Por eso hoy repasamos algunas curiosidades sobre ?, un número tan irracional como trascendente. Nos los cuentan JUAN, PABLO, VEGA, LAIA Y ROSANA.
2018-02-16
08 min
NACIENDO CIENCIA
premios Nobel 2017
LAIA, SARAI, JOEL Y NIEVES que os hablarán de los Premios Nobel de éste año y os contarán curiosidades del cerebro en la semana que el mundo le dedica al rey de los órganos.
2017-11-28
07 min
NACIENDO CIENCIA
Colores del otoÑo, colores con animales y colores de halloween
Nos adentramos cada vez más en el cromado cuadro del otoño que tiñe nuestros bosques con una paleta de ocres y dorados. Cada otoño, los árboles se tiñen de tonalidades rojas, amarillas y marrones. Y como grandes científicos que sois os preguntareis ¿Por qué sucede esto? Conforme los días comienzan a acortarse, la ausencia de luz de sol provoca que cambie la producción de tres de los pigmentos más importantes de las hojas: clorofila, carotenoides y antocianinas. Siguiendo con los colores, UNAI Y VEGA, nos hablan de la importancia que le dan algunos...
2017-11-03
07 min
NACIENDO CIENCIA
Despedida de la primera temporada
Buenos días a todos en nuestro Naciendo Ciencia número 32, nuestro programa de despedida de la primera temporada. El curso termina, llegan las vacaciones llenas de ciencia y descanso, un receso para reunir nuevas ideas y noticias científicas para contaros, un impulso para que la mente se despeje y alimente su vena creativa.´ Ha sido un año intenso, lleno de aventuras, de esfuerzo y de grandes alegrías que nos han hecho viajar allende los mares, embarcarnos en experiencias intercontinentales y sumergirnos en todas y cada una de las ciencias. Normalmente los agradecimientos se dicen al final, pero p...
2017-07-23
09 min
NACIENDO CIENCIA
Medio ambiente
Junio continua, y con él el mes dedicado a la protección del medio ambiente. La conciencia de que es nuestro es deber y derecho cuidar de aquello que nos rodea debe nacer, de incluirse en la educación desde la infancia. El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la raza humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rá...
2017-07-23
09 min
NACIENDO CIENCIA
Biodiversidad y museos de ciencias 2
El curso llega a su fin, los prados se siegan, huele a hierba y a rosas, los insectos mandan su reclamo, su canto aserrado con liras de paja. La magia de la química, de la bioluminiscencia, nos fascina y nos brinda la oportunidad de descubrir a seres tan increíbles como las luciérnagas. Caminando entre los árboles nos sentimos protegidos. El sol parece adormecerse entre sus ramas. Las sombras se vuelven amigas y nos recuerdan la naturaleza dual de la luz. Siguiendo con el fascinate mundo de los seres vivos, NEREA, LAIA e IRUNE acaban nuestra lista de las...
2017-07-23
09 min
NACIENDO CIENCIA
Biodiversidad y museos de ciencias 1
Mayo es el mes dedicado a la Biodiversidad y queremos rendir un tributo a nuestra comarca, que posee una riqueza inmensa en especies tanto de flora como de fauna y una ingente variedad de paisajes y de tradiciones para cuidar y mantener. También tenemos la suerte de contar con muchas personas en la zona dedicadas a preservar este tesoro, nuestra más sincera enhorabuena y agradecimiento a agentes forestales, técnicos de medioambiente, asociaciones naturalistas, educadores ambientales, industriales y artesanos, que dedican su tiempo y su sabiduría a cuidar de nuestro entorno, y por ende, a cuidar de noso...
2017-07-23
09 min
NACIENDO CIENCIA
Ojos, conexión en el bosque y spinner casero
El ojo es uno de los órganos más complejos y mejor desarrollados del cuerpo humano. Una herramienta esencial para concebir la vida en el modo en el que lo hacemos, sorprendente y por demás interesante, el resultado único e insuperable de miles de millones de años de evolución. Os proponemos hoy un recorrido en el que, justamente gracias a ellos, veremos, una sucesión de curiosidades sobre los ojos. El director de cine James Cameron imaginó que en la luna Pandora del planeta Polifemo –el escenario en el que transcurre la acción de la película Avatar–...
2017-07-23
10 min
NACIENDO CIENCIA
Nacimiento, suelo y centro de gravedad
Nacemos a la vida, nacemos a la ciencia. Llegamos éste mundo de múltiples maneras, pasamos en un instante de ser un retazo de átomos a convertirnos en un ser vivo independiente, único, irrepetible, un nuevo horizonte, un nuevo universo. Nerea y Juan nos cuenta hoy, aspectos curiosos, increíbles, sobre el nacimiento. MARÍA Y SARA nos hablan de una consecuencia del incremento del nitrógeno sobre la actividad descontaminante del suelo. Unai nos cuenta una divertida práctica para jugar y entender la existencia del centro de gravedad de los cuerpos.
2017-05-31
07 min
NACIENDO CIENCIA
inteligencia de las abejas y frutas que flotan
Una de las maravillas de la evolución y que la ciencia ha demostrado que han sido imprescindibles en la vida del hombre son las abejas, grandes artífices de la polinización. NEREA, SAMUEL Y NOA nos hablan de una nueva faceta de estas reinas de los campos. ¿Flotará una naranja? ¿Se hundirá una manzana? Haz predicciones y sorpréndete con este sencillo y divertido experimento con el que además de pasárselo en grande, descubrirás por qué unas cosas flotan y otras se hunden. Frutas y hortalizas ¡Espero que sepáis nadar!
2017-05-18
07 min
NACIENDO CIENCIA
Cristales de tiempo y sismografo
La paremiología (del griego paroimía ‘proverbio’, y logía ‘compilación’, ‘colecta’) es la disciplina que estudia los refranes, los proverbios y demás enunciados cuya intención es transmitir algún conocimiento tradicional basado en la experiencia Los refranes no son simples frases ingeniosas, sino que envuelven toda una explicación científica y fisiológica. A continuación revisaremos tres de ellos. Cómo no me cansaré nunca de decir, la ciencia está en todo. NIEVES Y JAVIER nos hablan de una experiencia novelesca, los cristales de tiempo. SAÚL E IRENE nos explican cómo diseñar un sismógrafo casero
2017-05-18
09 min
NACIENDO CIENCIA
Una de gusanos
¿Os gustan los minerales? En Espiciencia nos encantan. Tenemos una nutrida colección de ellos y de fósiles, que vamos ampliando cada año. Albert Chapman fue un aficionado de minerales y rocas, consiguió tener una de las mejores y más completas colecciones del mundo. Ya cuando era niño recogía minerales en un puerto cercano a su casa. Intercambio minerales con geólogos, museos y otros coleccionistas, pero sus favoritas eran las que recogía él. Murió en 1996 y actualmente su colección se encuentra en el Museo Australiano de Sydney. Nunca es pronto ni tarde para empezar...
2017-05-18
08 min
NACIENDO CIENCIA
Naciendo ciencia especial stem discovery week de scientix
El lenguaje nos abre las fronteras, las ondas nos reparten por el mundo, hoy nos sentimos internacionales. Y no es para menos. La escuela de pequeños científicos, Espiciencia, participa hoy con este programa número 25 de Naciendo Ciencia, en la STEM DISCOVERY WEEK, que la red SCIENTIX PARA LA EDUCACIÒN CIENTÍFICA organiza estos días en todo el mundo. Como ya sabéis, muchos de los artefactos que hoy hacen nuestra vida más fácil fueron creados por grandes científicos. Lo que quizá no sepáis es que muchos de ellos fueron ideas de niños y jóve...
2017-04-25
07 min
NACIENDO CIENCIA
TRAPPIST-1-y-ondas-sonoras
Es increíble pensar que en este instante nos pueden estar escuchando al otro lado del globo, con la misma nitidez con la que me sienten los que están a mi vera. La ciencia une a la humanidad con su conciencia global, con la ayuda de las comunicaciones, de las nuevas tecnologías, de los libros, de la palabra. Las palabras viajan rápido. Y dentro de nada, en unos meses, el magnate Elon Musk, dueño de Tesla y de Space K entre otras, comenzará con los primeros viajes turísticos espaciales, que le ayudarán a financiar sus inve...
2017-03-21
09 min
NACIENDO CIENCIA
UNIVERSO HOLOGRAMA-y-MOTOR-DE-INDUCCIÓN-MAGNÉTICA
El concepto de eternidad está ligado al de infinito. Uno de los logros más grandes de la matemática como lenguaje ha sido su propio coraje imaginativo para enfrentar el concepto más inaccesible y paradójico que haya podido pretender la fragilidad temporal del intelecto humano: el concepto de infinito. Casi podríamos decir que la matemática es el lenguaje que pretende hablar del infinito, o la ciencia que pretende medir el infinito. Vulgarmente se utiliza la palabra infinito para denotar algo muy grande, ilimitado, o imposible de contar. Pero el infinito va más allá de lo «muy g...
2017-03-21
09 min
NACIENDO CIENCIA
ASTEROIDES-y-SUPERPOSICIÓN-DE-TODOS-LOS-COLORES
Estadísticamente es improbable que un asteroide de tamaño kilométrico impacte contra la Tierra provocando unas consecuencias devastadoras. Sin embargo, sí que es más probable que objetos de algunas decenas de metros alcancen la atmósfera e incluso la superficie terrestre. Científicos del CSIC liderados por Josep María Trigo y Carles Moyano, del Instituto de Ciencias Espaciales, han presentado los resultados de un estudio cuyo objetivo final es reunir la información necesaria que ayude en el futuro a desviar asteroides antes de que puedan entrar en contacto con la Tierra. Nuestros chicos os hablarán de cómo...
2017-03-21
12 min
NACIENDO CIENCIA
Primitivo-espÉcimen-y-hallazgo-de-Áptero
La zoología es una ciencia apasionante, cada especie animal es más sorprendente que la anterior y con ella continuamos. Samuel y Noa nos hablan de un insecto nuevo hallado en ámbar fosilizado. Lucas y Ezequiel nos hablan de los Fluidos No Newtoninanos.
2017-03-21
09 min
NACIENDO CIENCIA
DÍa de la niÑa y la mujer en la ciencia
Buenos días cienciamigos. Felicidades a todos los enamorados del conocimiento. Hoy tenemos un programa especial en el que hablaremos de personas especiales para la ciencia: Las mujeres, las jóvenes, las niñas. El día 11 de febrero celebramos a nivel mundial el día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, una jornada en la que recordamos el imprescindible papel que las féminas desarrollamos en el conocimiento científico, un día por y para nosotras, las Ciencichicas.
2017-02-21
09 min
NACIENDO CIENCIA
Curiosidades-del-invierno-y-lÍpidos-en-alimentos
Las estaciones representan una fuerza poderosa en nuestras vidas y cuando llega el invierno -al igual que cuando acontece el verano- a nadie le pasa desapercibido. El clima puede tener un profundo impacto en nuestra salud y en nuestro bienestar. Y la ciencia ha descubierto que puede afectar a una gran cantidad de aspectos: desde la creatividad hasta nuestra susceptibilidad a desarrollar migrañas. Así, se ha descubierto que los pacientes sensibles a la temperatura experimentaron un número significativamente mayor de dolores de cabeza en invierno en comparación con otras estaciones. La hipótesis es que estos dolores de ca...
2017-02-21
09 min
NACIENDO CIENCIA
Belugas y el cambio climÁtico y coche autopropulsado
Muchas veces pensamos que la experimentación de renombre, la investigación puntera, está a muchos kilómetros de nosotros. Pero nada más lejos de la realidad. Sin ir más lejos, la Universidad de Burgos lidera varios proyectos europeos, algunos de los cuales han sido reconocidos recientemente con importantes premios. Así, por ejemplo, La vocera de la 8 Burgos de CyLTV ha distinguido la trayectoria del equipo de investigación de Bioorgánica de la Universidad de Burgos y otorgado el Premio a la Superación a su director, el profesor Roberto Quesada. Este grupo de investigación lidera un proyecto...
2017-02-01
10 min