podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
EcoSpip
Shows
Ecospip
¿Qué está pasando en el Guadalquivir con los vertidos mineros?
Se ha realizado en la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda, edificio Antigua Cofradía, avenida Puerto Barrameda, 29, en Bonanza, el 11 de abril, la conferencia-coloquio ¿Qué está pasando en el Guadalquivir con los vertidos mineros? Intervienen en la conferencia: - Minuto 08:50 Isidoro Albarreal, área de minería de Ecologistas en Acción de Andalucía. - Minuto 27:00 Jesús Manuel Castillo, Catedrático de Ecología de las Universidad de Sevilla. Personas invitadas: - Minuto 53:00 h Andrés Rabadán, asesor técnico del Servicio de Salud Pública en Consejería de Salud y Bienestar social en Cádiz - Antoni...
2025-04-12
1h 57
Ecospip
Charla-Coloquio de Josep Ferrís i Tortajada, Doctor en Medicina y Cirugía
Describiremos los efectos adversos en la Salud Humana, asociados a los Plásticos, Microplásticos y Nanoplásticos, desde una perspectiva de la Salud Medioambiental Clínica. Para entender mejor la charla, inicialmente explicaremos el concepto genérico de la Salud Medioambiental (SMA). Seguidamente comentaremos sus dos partes, complementarias pero diferentes, la SMA Teórica y la SMA Clínica. A continuación, resumiremos los conceptos fundamentales de la Salud Medioambiental Clínica, explicando con detalle estos dos: 1) Cómo la Salud, el Medioambiente y la Enfermedad, forman un trío inseparable e indisoluble; y 2) El Enfermo como protagonista principal del acto mé...
2025-03-29
3h 31
Ecospip
Sobre la construcción de un polígono industrial ilegal en el parque natural Sierra de Grazalema
Ecologistas en Acción ha denunciado ante el ayuntamiento de Ubrique y la dirección del parque natural Sierra de Grazalema el inicio de las obras de un polígono industrial en una parcela colindante con la carretera A-2302, a la salida de Ubrique hacia Benaocaz, bajo el Salto de la Mora, lugar donde se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Ocuri. Intervención de Juan clavero, representante de Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/334749 19 de marzo de 2025
2025-03-19
00 min
Ecospip
Sobre la compra de Tierras Bajas en el Espacio Natural de Doñana
Declaraciones de Juan Romero, representante de Ecologistas en Acción de Andalucía en el Consejo de Participación de Doñana, sobre la compra de Tierras Bajas. © Ecologistas en Acción Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/333373
2025-02-27
32 min
Ecospip
Interviene Agustín García Lázaro sobre las vías pecuarias
Las vías pecuarias tienen un valor natural, histórico y etnológico de primera magnitud y constituyen un patrimonio público de enormes potencialidades ecológicas, paisajísticas, turístico-recreativas. Solo falta que los ciudadanos desaprensivos que las ocupan y degradan dejen de hacerlo y que las administraciones que deben velar por su buen estado se lo tomen en serio. Antes de que desaparezcan para siempre. Cadena Ser de Jerez Fecha de emisión, 3 de febrero de 2025 https://cadenaser.com/andalucia/2025/02/03/las-vias-pecuarias-un-patrimonio-de-todos-que-parece-no-ser-de-nadie-radio-jerez
2025-02-04
02 min
Ecospip
Critica la creación del mapa de zonas inundables de la Junta
Juan Clavero, de Ordenación del Territorio de Ecologistas en Acción Andalucía ha pasado por la sintonía de la Onda Local de Andalucía, desde donde ha recordado que los desbordamientos de ríos se van a seguir produciendo, motivo por el que ha pedido que las políticas encaminadas a corregir estas situaciones se hagan pensando más allá del medio plazo. Por último, el representante de Ecologistas en Acción ha dicho que las consecuencias de esta gestión las acabamos “pagando todos” y que aún más recursos habrá que destinar en el futuro a “taponar l...
2024-12-31
14 min
Ecospip
RNE 5 Cádiz Antonio Acosta sobre reutilización
Reducir, reutilizar y reciclar, por ese orden, deberían ser nuestras primeras opciones como consumidores. Hoy en día, el intercambio de objetos entre la ciudadanía con el fin de ser reutilizados es más fácil, pero sigue teniendo ciertos inconvenientes. Por eso, Ecologistas en Acción de Cádiz propone que ayuntamientos u otras administraciones de nuestra provincia pongan en marcha sistemas para facilitar el trueque de objetos. Estos pueden ser similares, por ejemplo, a ReMAD, el cual se está llevando a cabo en la ciudad de Madrid. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/324381/proponemos-que-se-facilite-la-reutilizacion-mediante-sistemas-parecidos-a-remad/
2024-10-16
07 min
Ecospip
Intervención de Juan Romero, sobre nuevos atropellos de lince ibérico
La muerte de linces por atropello es continua en Andalucía y compromete la tesis de que la especie haya dejado de estar en riesgo de extinción muy alto en estado silvestre. Andalucía ha invertido y está invirtiendo actualmente millones de euros de fondos europeos y propios supuestamente para mejorar la conectividad entre las poblaciones de lince ibérico y minimizar la muerte de ejemplares por causa humana. La Junta de Andalucía hace una labor parcial de transparencia activa al no difundir las muertes de ejemplares debidas a causas humanas, especialmente las muertes por atropello y por furtiv...
2024-10-03
00 min
Ecospip
Declaraciones de la Coordinadora de Ecologistas en Acción de Cádiz
Entrevista de radio en Cadena Ser Cádiz a Susana Gómez, Coordinadora Provincial de la Federación Ecologistas en Acción de Cádiz, el día 20/09/2024. En ella trata de la problemática del Centro de Protección de Animales de la Bahía de Cádiz y sus responsables: empresa gestora Athisa, cuatro ayuntamientos (Chiclana, Puerto Real, San Fernando y Cádiz) y la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz). También informa de las últimas actuaciones llevadas a cabo por Ecologistas en Acción de Cádiz y las pendientes, así como de la importante l...
2024-10-03
1h 40
Ecospip
Entrevista a Isidoro Albarreal, sobre la reapertura de las minas de Aznalcóllar
Declaraciones de Isidoro Albarreal, responsable del área de minas de Ecologistas en Acción de Andalucía. en radio Esquina. El Ayuntamiento de Aznalcóllar de IU ha incumplido sus obligaciones de información y participación pública. Se pretende autorizar al Grupo México un vertido tóxico al Guadalquivir cargado de metales pesados: Arsénico, Cadmio, Cobre, Cromo, Mercurio, Plomo, Selenio y Zinc. Los actuales responsables del PP se hacen cómplices de la corrupción de los anteriores responsables el PSOE, que adjudicaron en 2015 los derechos mineros, y serán juzgados en 2025 por posibles delitos de prevaricación...
2024-04-18
26 min
Ecospip
Declaraciones de Ecologistas en Acción valorando la sentencia de Las Piñas
AGADEN-Ecologistas en Acción y la Federación Provincial de Cádiz, valoramos muy positivamente esta sentencia que frena en parte los acuerdos plenarios del Ayuntamiento de Tarifa, los cuales vulneran de forma flagrante la normativa vigente e intentan imponer un modelo de desarrollo urbanístico especulativo, depredador del suelo, el paisaje y el agua, ignorando las necesidades habitacionales reales de la ciudadanía de Tarifa. Ecologistas en Acción de Cádiz Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/314687 19 de abril de 2024
2024-04-18
00 min
Ecospip
La Ecomarcha 2024 que recorre Andalucía llega a Trebujena
La marcha ciclista de Ecologistas en Acción recorre el oeste de Andalucía desde la provincia de Córdoba a la de Cádiz. El cambio climático es algo cada vez más perceptible en nuestro día a día, aún más si tenemos en cuenta la sequía que sufre actualmente nuestra comunidad autónoma. Para reivindicar la importancia de cuidar nuestro entorno y reclamar su recuperación, Ecologistas en Acción está recorriendo todo el oeste de Andalucía en su Ecomarcha de primavera 2024. Esta iniciativa, coincidiendo con varios objetivos de desarrollo sostenible como el de acció...
2024-03-31
10 min
Ecospip
Sobre los planes municipales contra el Cambio Climático
Intervención de Daniel López Marijuán. Responsable de energía, residuos y cambio climático de Ecologistas en Acción. La guía está especialmente destinada a los responsables políticos y técnicos de los ayuntamientos gaditanos, y pretende servir de información y sensibilización municipal sobre el Cambio Climático. Más información, https://www.ecologistasenaccion.org/132356 Fecha de emisión, 29 de enero de 2024
2024-01-29
02 min
Ecospip
Balance ambiental de 2023 en Sanlúcar de Barrameda
El cambio de gobierno municipal ha producido una mejora sustancial en el ámbito de la información y participación ciudadana pero, sin embargo, sigue habiendo una inaceptable parálisis en las políticas de movilidad, cambio climático, gestión de los residuos, depuración de aguas residuales, y gestión del arbolado y parques urbanos. Intervienen Ángel Barroso y Paqui Moreno, de Ecologistas en Acción. Presenta Juan José Suárez. Entrevista realizada en radio Esquina, emisora local Sanlúcar de Barrameda Fecha de emisión 10 de enero de 2024 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/307107
2024-01-17
30 min
Ecospip
La “Operación Pinsapar” de corrupción urbanística en Grazalema se salda con penas mínimas
El Juzgado de lo Penal nº 3 de Jerez de la Frontera ha condenado a los implicados en el caso de corrupción urbanística en Grazalema, conocido como “Operación Pinsapar”, a penas mínimas, fundamentalmente debido a la “dilación indebida”, ya que se ha tardado 17 años en juzgarse. Los delitos de corrupción siguen saliendo muy baratos para los corruptos. Interviene Juan Clavero, representante de Ecologistas en Acción de Cádiz Fecha 12 de enero de 2024 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/307727
2024-01-13
01 min
Ecospip
Hablamos sobre Cambio Climático con Ángel Barroso
Intervención de Ángel Barroso, representante de Ecologistas en Acción de Sanlúcar, nos comenta como frenar el cambio climático. Nos hace un repaso de la COP28 y nos resume medidas de carácter urgente a nivel local y a titulo particular Emisora local, Radio Esquina https://www.ivoox.com/podcast-mananas-de-radio-esquina_sq_f1308948_1.html Fecha de emisión, 13 de diciembre de 2023
2023-12-14
30 min
Ecospip
Proponen incluir la sierra de Líjar en el parque natural Sierra de Grazalema
Ecologistas en Acción ha presentado a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul una propuesta para ampliar el parque natural Sierra de Grazalema, incorporando a la sierra de Líjar, y conectando estos dos espacios naturales por las sierras de La Nava y La Lapa. Esta ampliación incluye terrenos de los términos municipales de Algodonales, Olvera y Zahara de La Sierra. Interviene en el audio Juan Clavero, Ecologistas en Acción Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/302371
2023-12-14
01 min
Ecospip
Intervención de la plataforma defensa ferrocarril de la provincia de Cádiz
Juan Antonio Ruiz y Ángel Barroso, intervienen en el programa matinal de radio Esquina, donde informan de la plataforma en defensa del ferrocarril de la Costa Noroeste. Las plataformas ciudadanas por el tren defienden un modo ferroviario, que, junto al modo peatonal y el modo ciclista, conformen el núcleo fundamental y ecológico del sistema multimodal de transporte donde los otros modos: carretero, fluvial, aéreo y marítimo, sean complementarios de los tres esenciales. A su vez defienden el derecho de accesibilidad a los bienes, servicios y contactos con las demás personas alcanzando la máxima accesibilidad con la...
2023-11-21
30 min
Ecospip
Declaración de Isidoro Albarreal sobre el dictamen ambiental de la mina de Aznalcóllar
La Junta propone autorizar a minera Los Frailes envenenar el Guadalquivir durante 18 años El Dictamen Ambiental habilita a Minera Los Frailes para envenenar el Guadalquivir durante 18 años y medio a su paso por Sevilla. El actual gobierno andaluz del PP se hace cómplice de la posible corrupción de la adjudicación en 2015 de los derechos mineros de la Zona Aznalcóllar. Se pretende autorizar un vertido tóxico cargado de metales pesados como Arsénico, Cadmio, Cobre, Cromo, Mercurio, Plomo, Selenio y Zinc. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/303361
2023-11-14
03 min
Ecospip
Denuncian la muerte de dos linces ibéricos por atropello en entorno de Doñana
Piden medidas como la colocación de pantallas luminosas y la señalización con limitaciones de la velocidad Reclaman al presidente de la Junta, Juanma Moreno, mayor transparencia y la ejecución en las carreteras de la comarca de Doñana una serie de medidas más contundentes y eficaces, porque las que existen, dice, no están evitando los atropellos. Juan Romero, representante de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana, asegura que, en estos momentos, hay una hembra de lince con cuatro cachorros en el término municipal de la Puebla del Río que...
2023-10-09
07 min
Ecospip
Comunidad científica y ecologistas coinciden en que Doñana no acepta más superficie regable
Eloy Revilla y Juan Romero hablan acerca del atraso en la ley de regadíos El pasado martes la Junta de Andalucía y el Gobierno Central acordaron dialogar y negociar acerca de la Ley de Regadíos de Doñana. La Junta ha retrasando su tramitación parlamentaria a la espera del resultado de estas conversaciones durante el mes de octubre. Esta decisión ha generado numerosas reacciones entre las diferentes partes. En la Onda Local de Andalucía hemos entrevistado a Eloy Revilla, biólogo, es el director de la Estación Biológica de Doñana y a Juan Rome...
2023-10-09
12 min
Ecospip
Mejora el saneamiento de agua en Andalucía con Córdoba a la cabeza
Según un informe de Ecologistas en Acción, en 2022 ha vuelto a subir el porcentaje de las depuradoras que cumplen la normativa. El porcentaje se sitúa en algo más de 67%, dos puntos porcentuales mejor que el año anterior. Aun así, según su portavoz, Antonio Amarillo, se sigue manteniendo la tendencia de la última década y un tercio de las depuradoras siguen sin cumplir la normativa de aguas residuales. A nivel provincial es donde se reflejan mejor las diferencias con respecto al año anterior y, mientras que Córdoba y Huelva se mantienen prácticamente e...
2023-09-21
22 min
Ecospip
Situación hídrica en Cádiz, septiembre 2023
Intervención de Daniel López Marijuán, responsable de protección ambiental de Ecologistas en Acción de Cádiz, sobre la situación de sequía extrema en nuestra provincia. Audio grabado para diferentes medios radiofónicos. Ecologistas en Acción de Cádiz 20 de septiembre de 2023
2023-09-21
01 min
Ecospip
Izada de bandera negra en Sanlúcar, julio 2023
Intervención de Ángel Barroso Rodríguez, representante de Ecologistas en Acción de Sanlúcar, para hablar de la izada de bandera negra 2023 en Sanlúcar de Barrameda. Fuente: Radio Esquina. Emisora local. Fecha: 10 de julio de 2023. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/296671 - Por décimo segundo año Ecologistas en Acción concede la calificación de “Bandera Negra” a las playas urbanas de Sanlúcar, entre Bonanza y Las Piletas, por los vertidos contaminantes a la playa y al litoral a través de 7 puntos de vertido. El volumen vertido en 2022 es semejante al de 2021. - La ban...
2023-07-11
23 min
Ecospip
Rueda de prensa sobre el juicio contra Boliden, 25 años después
Isidoro Albarreal, miembro del Área de Minería de Ecologistas en Acción de Andalucía, ha efectuado declaraciones ante los medios de comunicación ante el inicio de la vista oral del juicio civil contra la empresa minera Boliden, por la reclamación de la Junta de Andalucía de casi 90 millones de euros por los daños provocados por el vertido de lodos mineros de abril de 1998. Ecologistas en Acción recalcará la necesidad de acabar con la impunidad de la minería, un sector que utiliza entramados societarios para eludir la justicia, como pretende la empresa Boliden. La matriz s...
2023-07-04
05 min
Ecospip
Recurren judicialmente el proyecto inmobiliario especulativo de la Dehesa de Las Piñas
La Federación Ecologistas en Acción de Cádiz interpone recurso contencioso administrativo contra el proyecto inmobiliario especulativo de la Dehesa de Las Piñas en Tarifa. Presentamos un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Tarifa. Este recurso se basa en la inadmisión de la solicitud de revisión de oficio, registrada por la Federación Provincial de Ecologistas en Acción de Cádiz, relacionada con la concesión de licencia municipal de actividad y licencia municipal de obras del complejo turístico rural Las Piñas, ubicado frente a la ensenada de Valdevaqueros. Más información...
2023-07-03
01 min
Ecospip
Entrevista sobre la macrourbanización proyectada en Trebujena
Entrevista a Juan Clavero, de la federación provincial de Ecologistas en Acción de Cádiz. En medio de la polémica por la proposición de ley de PP-Vox con la que pretenden legalizar 2.000 hectáreas de riegos ilegales junto a una Doñana seca, el Delegado Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha dado el visto bueno a la macrourbanización proyectada en Trebujena (Cádiz), a las puertas de Doñana, con el falaz argumento de que “Se considera que tendrá efectos compatibles con el medio ambiente”. Ecologistas en Acción muestra de nu...
2023-05-21
17 min
Ecospip
Plan Local para una Transición Ecológica Justa 2023 en Sanlúcar de Barrameda
Con motivo de las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, desde Ecologistas en Acción proponemos, a la ciudadanía de Sanlúcar y a los partidos políticos, un conjunto de medidas que consideramos deberían guiar la política municipal durante los próximos años. Proponemos, a la ciudadanía sanluqueña y a los partidos políticos, un conjunto de medidas que consideramos deberían guiar la política municipal durante los próximos años. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/291591 Ecologistas en Acción Sanlúcar 11 de mayo de 2023
2023-05-12
1h 36
Ecospip
Entrevista a Sara Acuña, sobre el 25 aniversario de los vertidos de Aznalcóllar
Intervención de Sara Acuña Romero, coordinadora Ecologistas en Acción, sobre el desastre medioambiental que sucedió hace 25 aniversario en Andalucía, concretamente en Aznalcóllar. Ecologistas en Acción presenta un informe sobre el desastre de Aznalcóllar: sus causas, sus consecuencias y el laberinto judicial que permite que 25 años después los culpables no hayan pagado por el desastre que causaron. La organización ecologista señala que la actuación de la empresa minera Boliden en Aznalcóllar no es un caso aislado, sino representativo del modus operandi del extractivismo a nivel mundial. Para Ecologistas en Acción esta...
2023-04-29
27 min
Ecospip
Intervención de Juan Romero, sobre la reactivaciñon de la plataforma Salvemos Doñana
Se va a organizar un acto de rechazo que se espera llegue a ser multitudinario, en el que será vital la participación de todas las personas que sientan Doñana como una joya protegida propia, venidas de cualquier lugar con el ánimo de reclamar justicia real, posible y duradera para Doñana y las poblaciones de la comarca. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/289516/ #DoñanaNoSeToca #SalvemosDoñana #Doñana, #SOSDoñana #DoñanaSeDefiende #DoñanaSeca
2023-04-18
01 min
Ecospip
Gases altamente tóxicos a la bahía de Cádiz: Una situación inaceptable
Es inadmisible que tras más de 200 horas continúe ardiendo la planta Reciclajes Costa Noroeste S.L.; el jueves 26 de enero de madrugada comenzó el incendio en el núcleo de la montaña de residuos, material triturado de automoción, plásticos, sustancias tóxicas y demás restos de vehículos fuera de uso. Las llamas y el humo forman una columna de humareda tóxica que, dependiendo del viento dominante, se dirige hacia Rota principalmente, El Puerto, Chipiona y a Sanlúcar de Barrameda. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/284050 Canal sur radio Fecha de emisión 3 d...
2023-02-04
05 min
Ecospip
Nueve días contaminando con gases altamente tóxicos la bahía de Cádiz
Después de más de 200 horas, la planta Reciclajes Costa Noroeste continúa ardiendo contaminando la atmósfera de toda la bahía de Cádiz. Miles de gaditanos han respirado gases tóxicos y peligrosos, mientras las administraciones responsables se eximen de responsabilidad. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/284050 Radio Esquina, emisora local Fecha de emisión 3 de febrero de 2023 https://www.radioesquina.com/las-mananas-de-radio-esquina/
2023-02-04
14 min
Ecospip
el Ayuntamiento de Carboneras no derriba el Algarrobico porque espera su apertura
Después de que el Supremo haya declarado plenamente legal la licencia del hotel e inste a su revisión, José Ignacio Domínguez, abogado de Ecologistas en Acción, explica en la Onda Local de Andalucía que es el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el que tiene que obligar ahora al Ayuntamiento de Carboneras a derribar el hotel. Más información, https://ondalocaldeandalucia.es/17/01/2023/ecologistas-carboneras-algarrobico/ Onda Local de Andalucía. Fecha de emisión, 17 de enero de 2023
2023-01-19
10 min
Ecospip
Intervención de Félix Talego, en el contrasalón minero
Nos han prohibido el acto sobre las amenazas ambientales de la minería en la Facultad de Historia de Sevilla, arguyendo desde el decanato que es un acto político. Como protesta ante esta censura, llevamos la mesa redonda al patio de la facultad. #TodasLasMinasContaminan Más información, https://www.ecologistasenaccion.org/evento/sevilla-contrasalon-minero/
2022-10-20
04 min
Ecospip
Información sobre La inviabilidad del proyecto de Borondo es advertida por la Junta
Declaraciones de Sonia Mateo (portavoz de Agaden-Ecologistas en Acción) sobre Borondo. El informe elaborado por el Servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul afirma que el proyecto turístico-urbanístico de Borondo en San Roque compromete la integridad y conservación de este espacio, que sigue perteneciendo a la Red Natural 2000, dando así la razón a Ecologistas en Acción. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/209439
2022-09-26
01 min
Ecospip
Mesa redonda: El agua en Doñana hoy y retos de futuro.
Con representantes de la Estación Biológica de Doñana, Carmen Díaz-Paniagua; de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Emilio Rodríguez; de Ecologistas en Acción, Juan Romero; de WWF, Felipe Fuentelsaz y la alcaldesa de Aznalcázar, Manuela Cabello. Modera: Sara Acuña. XXIV Asamblea andaluza Ecologistas en Acción Aznalcázar 23, 24 y 25 de septiembre de 2022 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/209443 Manuela Cabello, Alcaldesa de Aznalcázar. Carmen Paniagua, Investigadora EBD. Emilio Rodríguez, Oficina de Planificación de la Confederación Hidrológica del Guadalquivir. Felipe Fuentelsaz, Agricultura y Agua de WWF España Juan Rom...
2022-09-26
1h 21
Ecospip
La desestimación de la macrourbanización del Següesal es un éxito de la movilización ciudadana
Ecologistas en Acción muestra públicamente su gran satisfacción por la decisión de la anterior delegación de Desarrollo Sostenible de informar desfavorablemente la Declaración Ambiental Estratégica (DAE) del Següesal, en el término municipal de Barbate. Este proyecto pretendía urbanizar terrenos de alto valor ecológico que cuadruplicarían la superficie del actual núcleo urbano de Barbate. Intervención de Juan Clavero, representante del Área de Conservación de la Naturaleza de Ecologistas en Acción de Andalucía. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/209152
2022-09-20
01 min
Ecospip
Situación hídrica en Andalucía, intervención de Antonio Amarillo
El programa radiofónico Surco y Marea, de la cadena Ser de Andalucía, interviene Antonio Amarillo, responsable del Área de aguas de Ecologistas en Acción de Andalucía. Fecha de emisión 10 de septiembre de 2022 Cadena Ser Andalucía. https://play.cadenaser.com/audio/ser_andalucia_surcoymarea_20220910_130449_140000/
2022-09-12
03 min
Ecospip
Resumen nota de prensa sobre el recrecimiento de la presa minera de Riotinto
Ecologistas en Acción ha presentado sus oportunas alegaciones, en el nuevo periodo de información pública anunciado en el BOJA del 7 de julio de 2022 del expediente que tramita el Servicio de Industria y Minas de la Delegación Territorial onubense de la Consejería de Política Industrial y Energía, que nuevamente pretende dar el visto bueno a un recrecimiento de los muros de cierre de las balsas mineras propuestos por Atalaya RioTinto Minera S.L.U. De esta forma los muros de cierre de ambas balsas, secciones de Cobre y Aguzaderas, alcanzarán la cota de 417 msnm (metr...
2022-08-31
01 min
Ecospip
Declaraciones sobre el proyecto turístico-urbanístico de Borondo
Ante la información sesgada difundida por la empresa propietaria de la finca Borondo, en San Roque, promotora de un proyecto turístico-urbanístico, Ecologistas en Acción informa que la sentencia del Tribunal Supremo no afecta a la Red Natura 2000 (RN2000) de la UE, en la que está incluida esta finca como Zona de Especial Conservación (ZEC). Borondo sigue teniendo el mismo nivel de protección y, por lo tanto, no se puede realizar dicho proyecto. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/?p=204109
2022-07-11
01 min
Ecospip
Entrevista Ángel Barroso sobre la moción presentada sobre el cambio climático
La Ley Andaluza frente al Cambio Climático, en vigor desde enero de 2019, establece la obligación para todos los municipios andaluces de elaborar Planes locales de medidas frente al Cambio Climático, y hacerlo de forma participativa. Dichos planes deben estar aprobados en el año 2022. Por ello, Ecologistas en Acción ha enviado una moción al Pleno del Ayuntamiento de Sanlúcar para mañana martes 28 de junio, instando a que se inicie ya la elaboración participativa de este Plan. Emisora local en Radio Esquina Fecha de emisión 24 de junio de 2022 Más información:
2022-06-26
30 min
Ecospip
Entrevista sobre las EDAR de la Sierra de Cádiz, a cargo de Antonio Acosta
Ecologistas en Acción ha realizado el estudio de los análisis de los efluentes de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de los pueblos del Parque Natural Sierra de Grazalema de los años 2020 y 2021. La conclusión es que la mayoría de las depuradoras de los pueblos del parque natural funcionan bien, a excepción de las de Villaluenga y Grazalema que depuran de manera muy deficiente. También es de destacar que hay pueblos que todavía, a estas alturas, no tienen depuradora. Fecha de emisión: 17 de junio de 2022 Canal Sur de Jerez Más informac...
2022-06-21
01 min
Ecospip
Entrevista sobre la nueva ley de residuos por Ángel Barroso
Este martes 31 de mayo el pleno del Ayuntamiento de Sanlúcar ha aprobado la adhesión a un Convenio entre Ecoembes, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y de Provincias (FAMP), que es incompatible con algunos aspectos importantes de la nueva Ley de Residuos de España. Lamentamos el fraude de ley que supone suscribir un convenio obsoleto incompatible con la actual Ley de Residuos, que beneficia sobre todo a Ecoembes. Fecha de emisión 6 de junio de 2022 Radio Esquina Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/200616
2022-06-21
28 min
Ecospip
Intervención de Juan Clavero, sobre el Corredor Verde Dos Bahías
Ecologistas en Acción desmiente categóricamente que el Parlamento Europeo haya avalado el proyecto de pista ciclista que está construyendo la Junta de Andalucía a través del Parque Natural Los Alcornocales, y acusa al delegado de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez (PP), de tergiversar la Comunicación que ha remitido la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo a la Junta de Andalucía y a Ecologistas en Acción. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/201447
2022-06-11
01 min
Ecospip
Información sobre la concesión de banderas azules en Cádiz, 2022
Interviene Daniel López Marijuán, como representante de Ecologistas en Acción de Cádiz, haciendo referencia a la nota de prensa que se ha emitido desde nuestra organización. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/198759
2022-05-13
01 min
Ecospip
Borondo: una urbanización encubierta en el Parque Natural Los Alcornocales
Interviene Lola Yllescas de Ecologistas en Acción de Cádiz La Asamblea de la Federación de Ecologistas en Acción de Cádiz ha decidido por unanimidad rechazar el proyecto “Alcornocales Borondo Reserva Ambiental”, ubicado en el término municipal de San Roque, por entender que supone un grave precedente de urbanización de suelos protegidos en un parque natural. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/197977 Fecha: 4 de mayo de 2022
2022-05-04
01 min
Ecospip
Nerva, cierre del vertedero ¡YA!
Entrevista a Juan Romero de Ecologistas en Acción de Huelva, sobre el vertedero de residuos tóxicos de Nerva Programa: Apuntes de naturaleza de RTV Marchena (Sevilla) Con Antonio Mérida, Carlos Rosa y Manuel Amaya. Fecha de emisión: 14 de febrero de 2022 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/188417
2022-02-21
55 min
Ecospip
Inclusión sobre las lagunas de Bonanza, en el Inventario de Humedales de Andalucía
Entrevista a José Manuel Franco de Ecologistas en Acción de Sanlúcar, sobre la inclusión de las lagunas de Bonanza en el Inventario de Humedales de Andalucía. Programa: Apuntes de naturaleza de RTV Marchena (Sevilla) Con Antonio Mérida, Carlos Rosa y Manuel Amaya. Fecha de emisión: 7 de febrero de 2022 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/189327 Hemeroteca sobre los pinares y lagunas de Bonanza https://www.ecologistasenaccion.org/33848/hemeroteca-sobre-los-pinares-y-lagunas-de-bonanza/
2022-02-13
55 min
Ecospip
Medidas para evitar la agroindustria en el entorno de los humedales
Margalló-Ecologistes en Acció ha vuelto a denunciar la degradación del humedal del Hondo, en esta ocasión con una marcha cicolopedestre organizada conjuntamente con la Associació per al Desenvolupamente Rural del Camp d’Elx y la Colla Ecologista El Campanà-Ecologistes en Acció de Crevillent.
2022-02-08
02 min
Ecospip
Impacto que la pesca de arrastre tiene en los fondos marinos
La Comisión Europea propone para 2022 establecer una reducción del 7,5% para pesca de arrastre, lo que supondría una pérdida para la flota andaluza de 1.500 días de pesca para el próximo año. Según calculan los pescadores, el 50 por ciento de la flota andaluza desaparecería en 2022. La consejera ha señalado que está del lado de los pescadores y que la propuesta es inasumible. La pesca de arrastre ha recibido críticas por ser un arte de pesca con un impacto muy negativo en los recursos del mar, ya que sus redes barren el fondo marino...
2022-02-06
08 min
Ecospip
Entrevista a Juan Romero, sobre el vertedero de Nerva (Huelva)
Entrevista completa en una emisora local (43 minutos) a Juan Romero, de Ecologistas en Acción de Huelva y representante en el Consejo de participación de Doñana, sobre el vertedero de Nerva y pincelazos de otros temas que afectan a Doñana. Radio Esquina de Sanlúcar de Barrameda Fecha de emisión, 2 de febrero de 2022 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/188417
2022-02-05
42 min
Ecospip
Por la recuperación de la laguna de La Janda
Exigen al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía que trabajen coordinadamente en la recuperación de las 6.000 hectáreas desecadas y ocupadas por empresas que no tienen concesión administrativa. En el acto se ha desplegado una pancarta y se ha entregado un manifiesto firmado por todas las organizaciones participantes. Intervención de Juan Clavero como representante de Ecologistas en Acción de Cádiz. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/189106 RNE de Cádiz Fecha de emisión 2 de febrero de 2022
2022-02-04
06 min
Ecospip
El Movimiento Ciudadano Pro-Parque Natural Sierra Mijas-Alpujata
Desde 2013 hay un movimiento ciudadano y ecologista que quiere que la Sierra de Mijas y Alpujata sea declarada Parque Natural. Ahora, el Centro Temático Europeo de la Universidad de Málaga, centro de investigación especializado en promover ciencia aplicada a la sostenibilidad territorial, ha mostrado su apoya la creación al considerar que la iniciativa del nuevo parque natural constituye una necesidad para conservar una biodiversidad valiosa que está en grave peligro de desaparición por la importante presión urbanizadora. Hablamos con Librada Moreno, integrante del Movimiento Ciudadano Pro-Parque Natural Sierra Mijas-Alpujata, integrante de Ecologistas en Acción Málaga...
2022-02-01
07 min
Ecospip
Entrevista a WWF y Ecologistas en Acción, sobre los regadíos en Doñana
En el Parlamento de Andalucía se ha presentado una Proposición de Ley que pretende legalizar 1.400 hectáreas de regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana, en Huelva. Organizaciones ecologistas rechazan la iniciativa parlamentaria porque consideran que es un escándalo que puede afectar a la sequía del espacio natural protegido. Entrevista a Juan José Carmona, coordinador WWF en Doñana, y Luis Domínguez, coordinador de Ecologistas en Acción. Andalucía Informativos, RNE Entrevista a WWF y Ecologistas en Acción 26.01.2022 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/189390
2022-01-28
16 min
Ecospip
Nos manifestamos para exigir que Sierra Bermeja tenga la máxima protección
Tras el catastrófico incendio del pasado septiembre, se ha realizado una manifestación en Estepona a la que se han adherido más de cuarenta entidades sin ánimo de lucro y una decena de partidos políticos. Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/185101
2021-11-30
13 min
Ecospip
Los incendios forestales vuelven a ser protagonistas del verano en los montes andaluces
El verano es la temporada de mayor riesgo de incendios en nuestro país y, por ende, en nuestra comunidad autónoma. Una situación de consecuencias muy negativas que se está agravando en los últimos años con el cambio climático y la pérdida de ecosistemas. Solo en esta semana, unas 1.000 hectáreas han sido quemadas en diferentes incendios originados en Andalucía. Huelva, Córdoba, Almería y Málaga han sido las provincias más afectadas. La Junta de Andalucía, en ese sentido, ha apelado a la implicación de toda la sociedad para intentar evitar...
2021-10-11
08 min
Ecospip
Las cinco provincias costeras andaluzas ‘galardonadas’ con las Banderas Negras en el informe anual
Otro año más, Ecologistas en Acción presenta el informe Banderas Negras. Este año se ha decidido reestructurar el formato de este informe anual para presentar la información de modo más atractivo al público. Al margen de este nuevo cambio de formato, se ha mantenido la denuncia de aquellos problemas más relevantes a lo largo de los casi 8000 km de litoral de nuestras costas peninsulares e insulares. El número de banderas se mantiene igual desde el año 2015: una Bandera Negra por mala gestión ambiental y otra por contaminación por provincia, l...
2021-10-10
10 min
Ecospip
Denuncian la apertura de dos proyectos de explotación de rocas calizas junto a la Sierra de Rute
Ecologistas en Acción ha denunciado este lunes que una misma empresa ha consultado y solicitado información a la Consejería de Desarrollo Sostenible para dos proyectos de explotación de rocas calizas junto a la Sierra de Rute, uno de ellos dentro de los límites del Parque Natural de las Sierras Subbéticas Cordobesa. Aunque de momento solo hay conocimiento de que se ha presentado la memoria-resumen, estas explotaciones se pretenden ubicar en el paraje de Los Chopos y en Rute el Viejo, este último dentro del espacio protegido. De esta manera, parece que comienzan a fraguarse nuevas...
2021-10-10
11 min
Ecospip
Macrourbanización El Següesal (Barbate) y otros macroproyectos urbanísticos en Cádiz
Juan Clavero (Ecologistas en Acción), Antonio Aragón (Ecologistas en Acción y Plataforma SOS Barbate) y Agustín Conejo (Presidente de la ELA de Zahara de los Atunes) intervienen en el espacio de la asociación APDHA en Radio Barbate para hablar sobre la macrourbanización de El Següesal (Barbate) y otros macroproyectos urbanísticos que se pretenden desarrollar en la costa de Cádiz. Radio Barbate Fecha de emisión, 8 de octubre de 2021
2021-10-08
57 min
Ecospip
Manifiesto, Restauración forestal y protección de Sierra Bermeja
Habiendo celebrado la XXII Asamblea anual de Ecologistas en Acción de Andalucía, en Antequera (Málaga), hemos terminado con la lectura de un manifiesto para que Sierra Bermeja, sea declarado parque nacional. Los/as compañeros/as han redactado 17 propuestas tras el incendio forestal que sufrió Sierra Bermeja, un territorio único con singulares formaciones geológicas y una altísima biodiversidad. 25 de septiembre de 2021
2021-09-25
08 min
Ecospip
Entrevista a José Manuel Franco, sobre la XX Asamblea anual de EA de Cádiz
La entrevista de Andalucía informativos de RNE ha sido al coordinador provincial de Ecologistas en Acción, José Manuel Franco, con motivo de la asamblea anual del colectivo ecologista. Informativos de RNE 5 en Cádiz Fecha 8 de septiembre de 2021 Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/178500
2021-09-09
07 min
Ecospip
Nueva protesta por los vertidos incontrolados que ensucian y contaminan las playas de Sanlúcar
La Plataforma Agua Clara y Ecologistas en Acción hemos organizado una nueva acción de protesta por los vertidos incontrolados que ensucian y contaminan las playas de Sanlúcar de Barrameda cada vez que llueve. Este año, por décima vez, han vuelto a recibir la dudosa distinción de la Bandera Negra. Interviene Francisco Oliva, representante de la Plataforma en Defensa de los Derechos del Agua de Sanlúcar de Barrameda "Agua Clara". Más información: https://www.ecologistasenaccion.org/175217
2021-07-04
01 min
Ecospip
Eres el pequeño detalle - únete a Ben Magec-Ecologistas en Acción
Eres el pequeño detalle que lo cambia todo. Proteger nuestra Biodiversidad es crucial para nuestra salud y nuestra identidad cultural. Únete a Ben Magec - Ecologistas en Acción Canarias.
2021-07-01
00 min
Ecospip
Entrevista sobre los vertidos en la playa urbana de Sanlúcar
Ángel Barroso de Ecologistas en Acción de Sanlúcar y José Antonio Clérigo, miembro de la Asociación de Vecinos La Jara-Las Piletas, intervienen para informar de la situación de los vertidos de aguas fecales a la playa urbana de Sanlúcar, el pasado 18 de junio, comienzo de la temportada de baño y la situación actual de la EDAR Guadalquivir. Las Mañanas de Radio Esquina, es un magazine matinal presentado por Esperanza Franco y Miguel Angel de los Reyes, y con la colaboración de Juan José Suarez y que se emite por Radio Esquina de Sa...
2021-06-29
36 min
Ecospip
Intervención de Juan Clavero, sobre la Ley de de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de Ley de de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), que ha presentado la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. En el minuto 4:10 interviene Juan Clavero contra la nueva ley. Onda local de Andalucía. Fecha de emisión 22 de abril de 2021
2021-04-27
15 min
Ecospip
Declaraciones de Daniel López sobre Economía circular
Unas declaraciones de Daniel López Marijuan, responsable de residuos de Ecologistas en Acción, sobre unas jornadas que realizó la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Cádiz, donde se presentó el Plan Integral de residuos de Economía circular en la Bahía de Cádiz. 7 de abril de 2021
2021-04-12
02 min
Ecospip
Acción Global por el Clima, entrevistan a Ángel Barroso
Con motivo de que vamos a realizar una Acción Global por el Clima, en Sanlúcar de Barrameda, para el sábado 20 de marzo, una emisora local se hace eco de la convocatoria, entrevistando a Ángel Barroso, socio de Ecologistas en Acción. Fecha de emisión 17 de marzo de 2021 Radio Esquina https://www.ivoox.com/podcast-mananas-de-radio-esquina_sq_f1308948_1.html
2021-03-18
17 min
Ecospip
Mujeres en el sector pesquero
https://www.ecologistasenaccion.org/164349/ Estas profesionales llegaron al mar por diferentes razones. Algunas se quedaron enganchadas en las redes, otras quedaron cautivadas por el trabajo al son del viento, la lluvia, el frío y las olas, las hay que se enamoraron de los “bichos”, y otras sólo entienden la vida sobre la arena mojada. Entre ellas aquí, hoy: Macarena Molina (pescadora), Ángeles Mille (redera), Lydia Chaparro (ecóloga marina), Elvira Rodríguez (gestora de pesca), y Rita Vidal (mariscadora), se reúnen con Ana Aldarias, Elisa Nieto y Cecilia del Castillo, tres compañeras del Área Marina de Ecologistas en...
2021-03-08
1h 23
Ecospip
Entrevista a Juan Cuesta sobre la campaña Una andaluza, un árbol
Ecologistas en Acción, junto con colectivos que apuestan por la restauración natural de Isla de Tercia, organizan una tanda de reforestaciones participativas 4X4, 4 fines de semana en los que grupos de 4 voluntarixs van a plantar árboles y arbustos autóctonos en la isla. Es un espacio público, resto de la construcción de la corta de la Cartuja sobre el Guadalquivir, limitado por la propia corta, el cauce antiguo del río y el encauzamiento del Tamarguillo, que tiene encomendada su gestión a AVRA, la empresa pública de vivienda de Andalucía. Onda local de Andalucía ...
2021-02-24
08 min
Ecospip
Consideran que la creación de empleo por la instalación de la base logística del Ejército en Córdoba es nula
Ahora atendemos al colectivo ecologista. Y es que lamenta que todas las fuerzas políticas, económicas y sociales de la ciudad hayan apoyado la fijación de la base logística del Ejército de Tierra por el supuesto crecimiento económico que representa y el número de empleos que se prevé que afloren. Ecologistas en Acción entiende que, con los 350 millones de euros que costará el Centro Logístico, se podría avanzar en un nuevo modelo de ciudad compatible con las inversiones europeas que se van a recibir. Ponemos todo esto sobe la mesa con Juan Escriba...
2021-02-14
07 min
Ecospip
Casos de excepcionalidad ante las medidas preventivas de la Junta de Andalucía
Declaraciones de Juan Clavero, responsable del área de conservación de Ecologistas en Acción de Andalucía, haciendo referencia a las explicaciones vertidas por parte del Vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, sobre los casos de excepcionalidad ante las medidas preventivas ante el Covid-19. 19 de enero de 2021
2021-01-20
01 min
Ecospip
Lindano en Europa a debate
https://www.ecologistasenaccion.org/158479 En Ecologistas en Acción hemos estado luchando contra la contaminación por lindano durante años, y hace algunos años logramos llevar el tema al Parlamento Europeo (PE). El PE encargó un informe para evaluar la situación en Europa. El informe es bastante esclarecedor sobre el hecho de que la contaminación por lindano sigue siendo un problema estructural en muchos lugares de Europa.
2021-01-05
4h 29
Cuñas
Cuña Tenerife
Cuña de radio para convocar la manifestación del día 7 de junio en Tenerife contra las prospecciones petrolíferas. Más información http://www.ecologistasenaccion.org/article28087.html
2014-06-04
01 min
Cuñas
Cuña Lanzarote
Cuña de radio para convocar la manifestación del día 7 de junio en Lanzarote contra las prospecciones petrolíferas. Más información http://www.ecologistasenaccion.org/article28087.html
2014-06-04
01 min
Cuñas
Cuña La Palma
Cuña de radio para convocar la manifestación del día 7 de junio en La Palma contra las prospecciones petrolíferas. Más información http://www.ecologistasenaccion.org/article28087.html
2014-06-04
01 min
Cuñas
Cuña La Graciosa
Cuña de radio para convocar la manifestación del día 7 de junio en La Graciosa contra las prospecciones petrolíferas. Más información http://www.ecologistasenaccion.org/article28087.html
2014-06-04
01 min
Cuñas
Cuña La Gomera
Cuña de radio para convocar la manifestación del día 7 de junio en La Gomera contra las prospecciones petrolíferas. Más información http://www.ecologistasenaccion.org/article28087.html
2014-06-04
01 min
Cuñas
Cuña Gran Canaria
Cuña de radio para convocar la manifestación del día 7 de junio en Gran Canaria contra las prospecciones petrolíferas. Más información http://www.ecologistasenaccion.org/article28087.html
2014-06-04
01 min
Cuñas
Cuña Fuerteventura
Cuña de radio para convocar la manifestación del día 7 de junio en Fuerteventura contra las prospecciones petrolíferas. Más información http://www.ecologistasenaccion.org/article28087.html
2014-06-04
01 min
Cuñas
Cuña El Hierro
Cuña de radio para convocar la manifestación del día 7 de junio en El Hierro, contra las prospecciones petrolíferas. Más información http://www.ecologistasenaccion.org/article28087.html
2014-06-04
01 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 9 abril 2014
Abejas y su importancia para la seguridad alimentaria y la polinización. Investigaciones sobre los riesgos de los pesticidas. Cambiar a un modelo de agricultura ecológica. Impactos del cambio climático en la Tierra: IPPC. Crítica a la ley de costas: Ecologistas en Acción presenta 36 alegaciones en disconformidad, mejorar el dominio público marítimo-terrestre.
2014-05-28
15 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 2 abril 2014
Monográfico: El Amianto o asbesto y sus consecuencias. Material de construcción de gran uso entre las décadas del 60 al 90. Patologías asociadas a la exposición de estos materiales. Asociación de víctimas contra el amianto.
2014-05-28
13 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 26 marzo 2014
Marchas de la dignidad del 22 de marzo. Valoraciones. Razones de Ecologistas en Acción de apoyo a las marchas. Lemas… Proyecto de ley de la asistencia pública gratuita a la justicia. Cómo nos afecta a las organizaciones ambientales y ecologistas.
2014-05-28
15 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 12 marzo 2014
Monográfico: Nucleares: central nuclear de Garoña, la más vieja y peligrosa de España. Aniversario desastre nuclear Fukushima. Situación actual de las víctimas del accidente. Responsabilidad del operador. Plantación de los 3 cerezos frente al ministerio de industria y energía.
2014-05-28
13 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 5 marzo 2014
Monográfico: Deforestación tropical. Procter & Gamble y políticas de deforestación. El aceite de palma e impacto ambiental. Productos tóxicos y peligrosidad de las sustancias químicas cotidianas. Exposición a los alteradores hormonales.
2014-05-28
15 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 26 febrero 2014
Monográfico: Alimentos Transgénicos. Aprobación europea del maíz de Pioner. España laboratorio a cielo abierto en campos transgénicos. Presiones de los lobbies. Agrotóxicos y salud. Informes científicos sesgados. Sofía Gatica y su trabajo. Pérdida de la soberanía alimentaria y control de las semillas por las multinacionales.
2014-05-28
16 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 19 febrero 2014
Consumo y felicidad. Crítica a Mercadona y otras cadenas de alimentación. Afección al pequeño comercio. Origen de nuestros alimentos. 10 maneras para ser Feliz, conclusiones de los expertos y buenos consejos.
2014-05-28
19 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 5 febrero 2014
Monográfico: Petróleo: Shell abandona sus planes de explotación en el Ártico. Recogida de firmas de Greenpeace. Prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo, golfo de Valencia, afección corredor de cetáceos. Estudios que avalan nuestras tesis conservacionistas. Afecciones a los espacios protegidos, afecciones a la pesca,…
2014-05-28
19 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 29 enero 2014
Pobreza energética. Datos población española. Plataforma Nuevo Modelo Energético. Convocatoria de actos por España. Alcance de la pobreza energética. Día Mundial de los Humedales. Demanda de agua y afecciones a las zonas húmedas. Estado de conservación.
2014-05-28
15 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 22 enero 2014
La pobreza en España: Intermón Oxfam informe crisis desigualdad y pobreza. Repaso pormenorizado de los datos, por zonas, países,… Adoptar políticas sociales. Crónica de la mesa redonda de la reforma eléctrica.
2014-05-28
13 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 15 enero 2014
Los 30 del Ártico libres por fin de cargos. Fukushima noticias escalofriantes, mercado negro de personas en la remoción de la contaminación radiactiva. 15 años de Ecologistas en Acción, 15 momentos importantes. Presentación mesa redonda reforma/estafa eléctrica en la Vall d'Uixó.
2014-05-28
15 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 14 enero 2014
Ley del sector eléctrico español, reforma energética, tiranía de las eléctricas contra las renovables. Pescado contaminado por mercurio en Menorca. Oceana. Planificar las vacaciones, ecoviajes, viajes éticos.
2014-05-28
16 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 18 diciembre 2013
Alumbrado público Led en Palencia. Apuesta de la ciudad por la eficiencia energética. Eurovegas no, un despropósito. Consumo y Navidad. Modelo de consumo y consecuencias ambientales. Minimizar el impacto navideño. Publicidad y consumo.
2014-05-28
15 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 11 diciembre 2013
Día internacional de los Derechos Humanos 10 de diciembre. Homenaje a Nelson Mandela. Día internacional de las montañas 11 diciembre. El petrolero Erika y la marea negra en las costas de Bretaña.
2014-05-28
15 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 4 diciembre 2013
Las abejas, prohibición de 3 insecticidas neonicotinoides por la UE. Aniversario catástrofe químico de Bopal. Los 30 del Ártico libres.
2014-05-28
12 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 27 noviembre 2013
Los residuos en España, informe de Ecologistas en Acción y la fundación Retorna. La cumbre del carbón limpio… El Carbón como fuente de energía, eliminación en el mix eléctrico. Conservación de la cuota de pesca del Atún Rojo.
2014-05-28
16 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 20 noviembre 2013
Catástrofes climáticas, efectos del calentamiento global. Sentencia del hundimiento del petrolero Prestige y repaso repercusiones del accidente del petrolero.
2014-05-28
18 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 13 noviembre 2013
Nuevas medidas bolsas de plástico de la UE, comentario consecuencias nuclear de Fukushima, caza del parany autorizaciones de la conselleria a la universidad. Presentación banco del tiempo
2014-05-28
16 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 6 noviembre 2013
Nueva ley del sector eléctrico, medidas adecuadas de ahorro energético. Día mundial del decrecimiento.
2014-05-28
16 min
Podcast Radio La Vall d'Uixó
Programa 30 octubre 2013
Informe de la calidad del aire 2012. Un porcentaje elevado de población española respira aire contaminado. Los 30 del Ártico arrestados en septiembre por la guardia rusa. Efectos del deshielo marino en el Ártico y el Planeta. Campaña bájate la potencia eléctrica
2014-05-28
17 min