podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ecojugando
Shows
Estudio de Aves Ecojugando
Canto del sirirí norteño (Tyrannus tyrannus)
Ave residente en Estados Unidos y Canadá que migra en el invierno hacia la mayor parte del neotrópico. Audio proveniente del Cornell Lab of Ornithology (EE. U.U).
2018-02-22
00 min
Noticias Ecojugando
Programa de huertos urbanos, Asociación Proárbol
Declaraciones del ingeniero ambiental Duver Vides, Director de la Asociación Proárbol, acerca del programa de huertos urbanos que ejecutan actualmente en el Colegio Leonidas Acuña de Valledupar, con el auspicio del Servicio Forestal de los Estados Unidos.
2018-02-02
08 min
Estudio de Aves Ecojugando
Cantos y llamados del bichofué picudo (Megarynchus pitangua)
Ave neotropical, habita desde el centro de México hasta el norte de Argentina, en claros y límites de bosque desde el nivel del mar hasta 2000 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2018-01-16
02 min
Estudio de Aves Ecojugando
Canto del tinamú gris (Tinamus tao)
Ave neotropical, habita la cuenta del Amazonas y el norte de Suramérica, en bosques hasta 2000 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-10-25
03 min
Estudio de Aves Ecojugando
Canto del tinamú serrano (Nothocercus bonapartei)
Ave neotropical, habita en bosques secos tropicales y húmedos de Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre 500 y 2500 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-08-24
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Llamado del tinamú serrano (Nothocercus bonapartei)
Ave neotropical, habita en bosques secos tropicales y húmedos de Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre 500 y 2500 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-08-24
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Llamado de la pigua (Milvago chimachima)
Ave rapaz neotropical, de la familia Falconidae, habita desde Costa Rica hasta el norte de Argentina y Uruguay, entre 100 y 2600 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-07-29
00 min
Estudio de Aves Ecojugando
Llamado del cernícalo americano (Falco sparverius)
El ave rapaz más extendida del mundo, habita un amplio rango de ecosistemas, como desierto, sabana, tundra, y bosque desde el nivel del mar hasta la alta montaña. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-07-28
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Canto de la amazilia coliazul (Amazilia saucerottei)
Ave neotropical de la familia Trochilidae. Habita en Nicaragua, Costa Rica, al occidente y norte de Colombia, y en Venezuela en la cuenca del lago de Maracaibo, desde el nivel del mar hasta 2500 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-07-18
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Llamado de la mirla parda (Turdus grayi)
Ave neotrpical, habita desde el norte de México hasta el norte de Colombia entre los 100 y 900 msnm. Es el ave tropical de Costa Rica. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-07-14
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Canto de la mirla parda (Turdus grayi)
Ave neotrpical, habita desde el norte de México hasta el norte de Colombia entre los 100 y 900 msnm. Es el ave tropical de Costa Rica. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-07-14
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Llamado de la garcita nívea (Egretta thula)
Ave del nuevo mundo. Habita desde el centro de Estados Unidos hasta el centro de Argentina y Chile, por debajo de 1500 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-01-21
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Canto del cuco ardilla (Piaya cayana)
Ave neotropical, habita todo el trópico americano, entre 0 y 2800 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-01-19
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Llamado del cuco ardilla (Piaya cayana)
Ave neotropical, habita todo el trópico americano, entre 0 y 2800 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-01-19
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Llamado barranquero ferina (Momotus subrufescens)
Ave neotropical, habita los bosques del oriente de Panamá y el noroeste de Suramérica (Colombia, Venezuela y Ecuador) desde el nivel del mar hasta 1600 msnm. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-01-13
02 min
Estudio de Aves Ecojugando
Llamado del mosquero verdoso (Empidonax virescens)
Ave neoártica, migratoria, habita en el oriente de Estados Unidos, migra durante el otoño e invierno hacia el sur hasta Ecuador. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-01-05
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Canto del mosquero verdoso (Empidonax virescens)
Ave neoártica, migratoria, habita en el oriente de Estados Unidos, migra durante el otoño e invierno hacia el sur hasta Ecuador. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-01-05
00 min
Estudio de Aves Ecojugando
Canto de la güicha hormiguera (Eucometis penicillata)
Ave neotropical, habita diversos tipos de bosque desde el sur de México hasta el norte de Paraguay, incluyendo buena parte de los Andes y la Amazonía. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-01-05
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Llamados del carpintero marcial (Campephilus melanoleucos)
Ave neotropical habita desde Panamá hasta el norte de Argentina, incluyendo la cuenca del caribe suramericano, la amazonía y el litoral brasileño hasta la región de Espirito Santo. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2017-01-02
02 min
Estudio de Aves Ecojugando
Canto del trepatroncos piquirrecto (Dendroplex picus)
Ave neotropical habita desde Panamá hasta el oriente de Brasil, incluyendo la cuenca del Caribe y la amazonía. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2016-12-27
01 min
Estudio de Aves Ecojugando
Canto del verderón ojirrojo (Vireo olivaceus)
Ave originaria del Neártico, migra hacia Suramérica durante el otoño e invierno boreal. Audio proveniente de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).
2016-11-24
02 min
RoperoAventuras.com
«El referendo del agro va muy bien»: Aldemar Palmera Carrascal (entrevista)
A propósito del referendo por el agro nacional, que el movimiento Dignidad Agropecuaria viene liderando en toda Colombia, su representante en el Cesar, el contador público Aldemar Palmera Carrascal cuenta a Jose Luis Ropero, director del Proyecto Ecojugando, cómo va esta iniciativa ciudadana de reforma constitucional. A continuación el audio desde nuestro canal de Ivoox.com […]
2016-11-03
00 min
Noticias Ecojugando
Aldemar Palmera Carrascal, director Dignidad Agropecuaria Cesar
Aldemar Palmera Carrascal, director de Dignidad Agropecuaria Cesar, informa al Proyecto Ecojugando el estado de la iniciativa "Referendo por el Agro Nacional" que busca reformar los artículos 65, 66 y 100 de la Carta Política colombiana.
2016-11-03
07 min
Noticias Ecojugando
Discurso Dra. Alba Luz Luque Lommel, celebración día del patrimonio 2016
Discurso de la Dra. Alba Luz Luque Lommel, directora de la Fundación Aviva (Amigos del Viejo Valledupar), durante la celebración del día nacional del patrimonio en la Catedral Nuestra Señora del Rosario de Valledupar, el 11 de septiembre de 2016.
2016-09-13
03 min
RoperoAventuras.com
Energía, emprendimiento y ecología, entrevista con Erick Brenes
Durante su tercera visita a Valledupar, el profesor Erick Brenes, economista costarricense, experto en cooperación internacional y Ph. D. en sostenibilidad, entrevistado por Jose Luis Ropero, Director del Proyecto Ecojugando, habla sobre su experiencia en la ciudad, su participación en la Conferencia Internacional de Ciudades Sostenibles y las impresiones que le dejan destinos de la […]
2016-08-24
00 min
Noticias Ecojugando
Entrevista con Erick Brenes en Valledupar
El profesor Erick Brenes, economista costarricense, experto en cooperación internacional y Ph. D. en sostenibilidad, entrevistado por Jose Luis Ropero, Director del Proyecto Ecojugando, habla sobre su experiencia en la ciudad, su participación en la Conferencia Internacional de Ciudades Sostenibles y las impresiones que le dejan destinos de la región para el desarrollo de proyectos de emprendimiento ecológico, entre ellos nuestra aliada la Reserva Natural Los Tananeos (Manaure, Cesar).
2016-08-24
12 min
Noticias Ecojugando
Jose Gregorio Arias, director Escuela de Impuestos (entrevista)
El día 11 de agosto de 2016 se realizó en Valledupar el seminario "Aspectos contables y tributarios de las entidades sin ánimo de lucro" dirigido por el profesor José Gregorio Arias de la Escuela de Impuesto, quien comparte algunas palabras sobre la actividad.
2016-08-16
06 min
RoperoAventuras.com
Entrevista con Diego Rivero, director Orquesta Filarmónica del Cesar
El 23 de julio de 2016 se realizó la primera muestra musical de la Orquesta Filarmónica del Cesar, en esta entrevista, su director Diego Rivero le cuenta al Proyecto Ecojugando la propuesta de la organización, sobre su papel como formadores de nuevos músicos y cómo han sido sus primeros pasos. ¿Cómo surgió la idea? ¿quienes han sido […]
2016-08-05
00 min
Noticias Ecojugando
Entrevista con Diego Rivero, director Orquesta Filarmónica del Cesar
El 23 de julio de 2016 se realizó la primera muestra musical de la Orquesta Filarmónica del Cesar, en esta entrevista, su director Diego Rivero le cuenta al Proyecto Ecojugando lo que se proponen y cómo han sido estos primeros pasos como organización.
2016-08-03
10 min
RoperoAventuras.com
Entrevista con Wilson Márquez (Corpocesar) sobre incendio en Los Besotes
En entrevista para el blog del INSTITUTO ECOJUGANDO, el coordinador de áreas protegidas de la corporación autónoma regional CORPOCESAR, Wilson Márquez Daza, experto en bosques y cuencas hídricas del Cesar, ha expresado el concepto técnico acerca del incendio que el pasado mes de marzo consumió la totalidad del Ecoparque Los Besotes y buena parte de […]
2016-04-14
00 min
Noticias Ecojugando
Entrevista a Wilson Márquez (Corpocesar) sobre incendio en Los Besotes
Wilson Márquez Daza, coordinador de áreas protegidas en la Corporación Autónoma Regional del Cesar - Corpocesar, expone el concepto oficial de la entidad acerca del incendio que consumió el Ecoparque Los Besotes y buena parte de la Reserva Natural Regional del mismo nombre, 10 km al norte de la ciudad de Valledupar. Entrevistador: Jose Luis Ropero - Director Ecojugando.
2016-04-14
08 min
Noticias Ecojugando
Ecoparque Los Besotes consumido por las llamas, entrevista con Tomás Darío Gutiérrez
Hoy 26 de marzo de 2016, el profesor Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, director y fundador del Ecoparque Los Besotes, concedió a la Fundación Ecojugando una entrevista en la que informa del catastrófico e incontrolable incendio acaecido en el ecoparque, el cual fue totalmente devorado por las llamas durante las últimas dos semanas. Entrevistado por Jose Luis Ropero (Director Fundación Ecojugando).
2016-03-26
11 min
Proyecto Ecojugando – JOSE LUIS ROPERO
Entrevista con Katty Ropero, Fundación Los Tananeos
Katty Ropero Antelíz, es Directora de la Reserva Natural Los Tananeos, una organización ambientalista ubicada en el municipio de Manaure (Cesar), muy allegada a nuestras labores; en esta entrevista adentramos un poco en lo que ha sido su proyecto, sus principios, propósitos y qué viene para el futuro. A continuación la entrevista. INSTITUTO ECOJUGANDO – […]
2015-07-21
00 min
RoperoAventuras.com
Entrevista con Katty Ropero, Fundación Los Tananeos
Katty Ropero Antelíz, es Directora de la Reserva Natural Los Tananeos, una organización ambientalista ubicada en el municipio de Manaure (Cesar), muy allegada a nuestras labores; en esta entrevista adentramos un poco en lo que ha sido su proyecto, sus principios, propósitos y qué viene para el futuro. A continuación la entrevista. INSTITUTO ECOJUGANDO – […]
2015-07-21
00 min
Noticias Ecojugando
Entrevista con Katty Ropero Anteliz - Valledupar
Katty Ropero Antelíz es Directora de la Reserva Natural Los Tananeos, una organización dedicada a la conservación ambiental y el ecoalfabetismo, en Valledupar y Manaure (Cesar - Colombia)
2015-07-16
07 min
Noticias Ecojugando
Entrevista con el Dr. Javier Pérez de Ávila
Última entrevista concedida por el Md. Javier Pérez de Ávila, especialista en medicina alternativa, asesinado por ladrones en la ciudad de Valledupar en octubre de 2013.
2015-07-10
05 min
RoperoAventuras.com
Rodolfo Quintero explica su propuesta para Valledupar
El precandidato a la Alcaldía de Valledupar por el Partido Verde, Dr. Rodolfo Quintero Romero, Ingeniero Agrónomo, Máster en Economía Amiental y profesor universitario, nos brinda en tres respuestas una visión global de su propuesta de gobierno. A continuación el texto y el audio de la entrevista. ECOJUGANDO. ¿Cuál es el modelo de ciudad que […]
2015-05-11
00 min
Noticias Ecojugando
Entrevista a Rodolfo Quintero Romero
El precandidato a la alcaldía de Valledupar, por el partido Alianza Verde, nos explica su propuesta política. Entrevista nuestro director Jose Luis Ropero.
2015-05-11
02 min