podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Economistas_Sin_Fronteras
Shows
Hacia lo Salvaje – Radio Viajera
154. Emprender poniendo la vida en el centro Claves para un emprendimiento feminista y sostenible
Durante muchos años pensé que emprender no era para mí. Lo veía lejano, difícil, lleno de obstáculos y modelos que no me representaban. Hasta que conocí la Escuela Juana Millán, un espacio que propone otra forma de emprender y de hacer economía. Allí descubrí que sí, que hay otra manera. Que podemos construir proyectos desde el cuidado, desde lo colectivo, desde la sostenibilidad real. Que podemos emprender con perspectiva feminista y ecofeminista, y que eso no solo es posible, sino urgente. En este capítulo me acompañan dos mujeres que han sido c...
2025-05-15
00 min
Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo
154. Emprender poniendo la vida en el centro Claves para un emprendimiento feminista y sostenible
Durante muchos años pensé que emprender no era para mí. Lo veía lejano, difícil, lleno de obstáculos y modelos que no me representaban. Hasta que conocí la Escuela Juana Millán, un espacio que propone otra forma de emprender y de hacer economía. Allí descubrí que sí, que hay otra manera. Que podemos construir proyectos desde el cuidado, desde lo colectivo, desde la sostenibilidad real. Que podemos emprender con perspectiva feminista y ecofeminista, y que eso no solo es posible, sino urgente. En este capítulo me acompañan dos mujeres que han sido clave en ese cambio...
2025-05-15
1h 03
Viajes
154. Emprender poniendo la vida en el centro Claves para un emprendimiento feminista y sostenible
Durante muchos años pensé que emprender no era para mí. Lo veía lejano, difícil, lleno de obstáculos y modelos que no me representaban. Hasta que conocí la Escuela Juana Millán, un espacio que propone otra forma de emprender y de hacer economía. Allí descubrí que sí, que hay otra manera. Que podemos construir proyectos desde […] La entrada 154. Emprender poniendo la vida en el centro Claves para un emprendimiento feminista y sostenible salió publicada primero en Radio Viajera.
2025-05-15
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 10.05.2025
En Madrid sin Fronteras hablamos de la devastación que sigue provocando la minería ilegal de oro en la Amazonía. Más de 4.000 hectáreas de selva han sido arrasadas solo entre 2023 y 2024, según el informe Oro tóxico de Greenpeace. De esta actividad que afecta gravemente a los territorios indígenas, contamina ríos, y vulnera derechos humanos nos hablarán desde la organización ecologista. También nos acercamos al tratamiento mediático de las agresiones sexuales en el deporte. El último informe del Observatorio Noctámbul@s, de la Fundación Salud...
2025-05-10
00 min
Últimos programas en Radio USAL
El Sur también existe 09-04-2025
Comenzamos a tratar una cuestión vital dentro de la cooperación, pero que suele quedar relegada a temas de financiación: la economía. Para introducirnos en el tema, contamos con la presencia de Juan Antonio Giménez Ullastres, fundador y primer presidente de Economistas Sin Fronteras, además de ex-rector de la UNED. Después de una pausa musical que nos lleva hasta la isla de Java, conoceremos un proyecto de incidencia aquí en España: el proyecto de participación de mujeres migrantes en la prevención de la explotación laboral, las violencias y la discriminación, llevado ad...
2025-04-10
53 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 22.03.2025
2025 es el Año del Pueblo Gitano, en el que se conmemoran 600 años de historia desde su llegada a España y la ocasión para reconocer la gran aportación cultural, social y lingüística y reflexionar sobre el trato injusto que ha recibido y la discriminación de la que hoy siguen siendo objeto los gitanos. De todo ello hablamos con Fundación Secretariado Gitano, en nuestro programa. También nos fijamos en las deficiencias en el aislamiento de la mayoría de las viviendas en nuestro país, que las hacen muy poco eficientes e...
2025-03-22
59 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 22.02.2025
En Madrid sin Fronteras, con Manos Unidas nos preguntamos ¿Qué es la riqueza?, la ONG ha hecho una encuesta en base a esta cuestión con resultados muy interesantes que nos invitan a reflexionar sobre el bien común. Y en torno a su campaña Compartir en nuestro mayor tesoro. Además, conocemos dos proyectos, uno en Senegal y otro en Ecuador, que son dos de los muchos que Manos Unidas tiene en todo el mundo. También hablamos con la presidenta de la Fundación Inspiring Girls que trabaja para eliminar los estereotipos de géner...
2025-02-22
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 25.01.2025
En Madrid sin Fronteras hablamos de personas refugiadas, de una parte de ellas en concreto, las que tienen alguna discapacidad y por lo tanto son aún más vulnerables. ACNUR, la ONCE, CERMI y Fundación CERMI Mujeres se han aliado para abordar las necesidades de estas personas, analizar cuáles son las dificultades añadidas con las que se encuentran de un proceso ya de por si muy complicado. Y comienza el segundo mandato de Donald Trump y será la segunda vez que EEUU saldrá del Acuerdo de París, el gran consenso mundial para frenar e...
2025-01-25
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 14.12.2024
La Navidad está ya en el ambiente y por eso dedicamos nuestro programa al consumo, porque la decisión que tomamos cada vez que compramos algo, influye en muchos aspectos como el medio ambiente, las condiciones laborales de las personas que elaboran esos productos o que los venden, en cómo queremos que sea el comercio de nuestros barrios o de nuestras ciudades... Por eso nos acercamos en primer lugar a las tiendas de libros de la ONG Aida, hay tres en Madrid y venden libros de segunda mano con los que se financian sus proyectos de coo...
2024-12-14
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 16.11.2024
En Madrid sin Fronteras hablamos con dos colectivos profesionales que se unen para lograr avanzar en derechos, se trata de las empleadas del hogar y los cuidados y Las Kellys, las camareras de piso que piden que sean reconocidas las enfermedades derivadas de su profesión, como ocurre en otros sectores. También charlamos con Malcolm Treviño-Sitté, actor de origen ecuatoguineano que protagoniza la serie de televisión Detective Touré, la primera serie protagonizada por un actor negro, que interpreta a una persona migrante sin papeles con un talento innato para la investigación. Una serie que apor...
2024-11-16
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 26.10.2024
En Madrid sin Fronteras conocemos un proyecto que fue pionero cuando se puso en marcha hace diez años, dando apoyo a madres y padres con algún problema de salud mental y con hijos pequeños. Fundación Manantial, está analizando los buenos resultados del programa que se llama Casa Verde, para poder replicarlo y extenderlo a más familias. Conocemos también a Las Caminantas, una compañía de teatro integrada por mujeres empleadas del hogar, todas ellas migrantes, que en El Teatro del Barrio han estrenado "Se fue el país y quedamos nosotras", un texto en...
2024-10-26
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 21.09.2024
En nuestro programa hablamos con Amnistía Internacional de las luces y las sombras del Tratado de Comercio de Armas, aprobado hace 10 años por una amplísima mayoría por las Naciones Unidas, con la intención de regular la compra venta de armas para evitar violaciones de derechos humanos en todo el mundo. El régimen talibán sigue recortando los derechos, la libertad de las mujeres afganas. No solo no pueden estudiar, tampoco pueden pasear, cantar o mirar a un hombre que no sea de su familia. La ONG Un gesto de calor lleva años ay...
2024-09-21
59 min
Liberalismo en Debate
PRESENTE Y FUTURO DEL LIBERALISMO EN LIBERALISMO EN DEBATE: POLÍTICA, FILOSOFÍA Y SOCIEDAD
Bienvenidos a "Liberalismo en la Era Moderna", un podcast dedicado a explorar el presente y futuro del liberalismo en un mundo en constante cambio. En cada episodio, nos adentraremos en las complejidades y matices de esta corriente de pensamiento, analizando cómo se interrelaciona con otras ideologías, su papel en la conciencia ambiental, el impacto de la tecnología en la privacidad, la necesidad de cooperación global, y los desafíos sociales y culturales que enfrentamos hoy en día, así como la economía y la desigualdad. Presentación del Tema: En la actualida...
2024-07-19
11 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 15.06.2024
Comenzamos nuestro programa hablando sobre la importancia de la amistad en la etapa de la adolescencia y de la juventud. Fad Juventud y Fundación SM lo han analizado en un informe que concreta el valor de las relaciones entre iguales para el desarrollo de las personas en esa etapa de la vida. Además, hablamos con el actor y dramaturgo Marcos Mayo sobre El Chispazo, la obra teatral en la que nos explica desde el humor, cómo es vivir con parálisis cerebral y además siendo un chico gay. Con el Observatorio de Bi...
2024-06-15
00 min
El Diario de Laura
Derecho al delirio
¿Qué tal si deliramos por un ratito?¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?El aire estará limpio de todo veneno que no provenga de los miedos humanos y de las humanas pasiones.En las calles los automóviles serán aplastados por los perros.La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por el ordenador, ni será comprada por el supermercado, ni será tampoco mirada por el televisor.El televisor dejará de ser el miembro más imp...
2024-06-10
04 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 11.05.2024
Hoy en Madrid sin Fronteras con Fundación Anesvad, nos interesamos por las enfermedades tropicales desatendidas, enfermedades muy duras como son la Lepra, la Úlcera de Buruli o el Pian de las que seguramente hemos oído hablar poco o nada. Conocemos las campañas de esta ONG, para tratar de erradicarlas en los países que aún las sufren. Desde FAMMA Cocemfe Madrid cuenta cuáles son las consecuencias de la larga espera de las personas con discapacidad física y orgánica en la Comunidad de Madrid, para obtener su valoración. Una valoración que es la...
2024-05-11
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid Sin Fronteras 20.04.2024
Tenemos un programa especial de Madrid sin Fronteras, que dedicamos a hablar de varios libros que nos han interesado mucho y que tienen en común su voluntad de avanzar en derechos, en justicia social, en igualdad, en la construcción de un mundo y una sociedad mejor. El primero de ellos es Perforar las Masculinidades, del politólogo Alfredo Ramos que analiza y reflexiona sobre las expectativas sociales y culturales de lo que es o ha significado tradicionalmente "ser un hombre" y sus consecuencias y la necesidad de cuestionar y repensar las masculinidades. Además, l...
2024-04-20
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 23.03.2024
En Madrid sin Fronteras hablamos con Amparo Villasmil, responsable de actividades de Salud mental en la Unidad de Emergencias de Médicos sin Fronteras, que acaba de regresar de Gaza y nos trae el testimonio del infierno que están viviendo a diario los gazatíes, y del trabajo de esta organización un contexto de extrema violencia. Además conocemos la historia de la Fundación Gladys Palmera que pertenece a la Asociación Española de Fundaciones, y que nace de la mítica emisora de radio especializada en música latina y que ha desarrolla...
2024-03-23
00 min
Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras 20.01.2024
En nuestro programa de hoy hablaremos con la abogada que en nombre de la Asocición Afrofeminas, ha presentado una denuncia por delitos de odio racistas por los a los insultos y humillaciones dirigidos hacia cuatro niñas del colegio San Ildefonso que participaron en el sorteo de la Lotería de Navidad. También hablaremos con Plena Inclusión Madrid sobre el envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual y los apoyos específicos que necesitan en esta etapa de sus vidas. Además, redescubriremos la naturaleza de una manera fascinante gracias a la científi...
2024-01-20
00 min
Curso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
14.8 María Luisa Gil Payno. Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible
Tras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 14. Es la entrevista 14.8 que lleva por título “La Cooperación al Desarrollo: Origen, Evolución y el papel de la Universidad” y se entrevista a Maria Luisa Gil Payno. Profesora del Departamento de Economía Aplicada, Estructura e...
2022-12-08
18 min
Revista 5W
Hambre
El último informe global de la FAO, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, alerta de que 193 millones de personas se enfrentan a una crisis alimentaria en todo el mundo, casi el doble que en 2016. La guerra de Ucrania, las sanciones rusas y la pandemia han empeorado la situación, pero hay otras causas que explican esta realidad: el cambio climático, el sistema económico y los conflictos forman parte de la raíz del problema. En el último podcast de la temporada hablamos del hambre en el mundo con Francesc Reguant, presidente de la Co...
2022-07-03
31 min
Revista 5W
Hambre
El último informe global de la FAO, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, alerta de que 193 millones de personas se enfrentan a una crisis alimentaria en todo el mundo, casi el doble que en 2016. La guerra de Ucrania, las sanciones rusas y la pandemia han empeorado la situación, pero hay otras causas que explican esta realidad: el cambio climático, el sistema económico y los conflictos forman parte de la raíz del problema. En el último podcast de la temporada hablamos del hambre en el mundo con Francesc Reguant, presidente de la Co...
2022-07-03
31 min
Teiba FM
Teiba 02/06. El Colegio de Economistas de Cantabria celebra su segunda jornada sobre Economía Circular
El Colegio de Economistas de Cantabria celebra mañana su segunda jornada sobre Economía Circular con la participación de la Alcaldesa de Santander, Gema Igual, o del Director de la Cátedra Mare de Economía Circular de la Universidad de Cantabria, José Antonio Juanes. A través de diferentes conferencias y mesas redondas, el Colegio pretende concienciar sobre la necesidad de alcanzar el modelo de economía ideal. Como todos sabemos, el mundo cambia diariamente a una velocidad sin precedentes y el avance tecnológico contribuye a eliminar las fronteras entre el mundo físico, biológico y digital...
2022-06-02
01 min
La Vida Circular
8.2 DESPERDICIO DE ALIMENTOS Y LA ECONOMÍA CIRCULAR
En la segunda parte de este capítulo hablaremos de como la industria alimentaria puede migrar hacia una economía circular y con eso, reducir los importantes problemas medioambientes, sociales y económicos que viene generando; como el desperdicio de grandes cantidades de comida, la emisión de gases de efecto invernadero, la obesidad y la nutrición inadecuada. El texto de este podcast y las investigaciones que he usado en este capítulo, te los dejo en la descripción. En el capítulo pasado habíamos hablado mucho sobre el desperdicio de alimentos en los ho...
2021-05-11
08 min
The new IDeal
[Sustainable Development] 2: Nature and Economics
Presentation of the link between Nature and Economics through the EcologicalEconomics (EE) approach. What are its key points? What are the fundamental differenceswith orthodox economic approaches? What are the main obstacles that hinder the inclusion ofNature in orthodox economic analysis? How does ecological economics interrelate withother heterodox currents?The link to Economistas Sin Fronteras “Hacia una economía más justa. Manual de corrientes económicas heterodoxas” (2020): https://ecosfron.org/portfolio/hacia-una-economia-mas-justa-manual-de-corrientes-economicas-heterodoxas/
2021-04-01
17 min
Attac
DIÁLOGOS SOBRE… Dignidad, Renta Básica y Trabajo
El Observatorio Futuro Alternativo, del que ATTAC es parte, organiza este debate en directo dentro del ciclo “DIÁLOGOS SOBRE…” segundo programa en el que trataron sobre Dignidad, Renta Básica y Trabajo. Participan: Olga Cantó, Catedrática de Economía de la Universidad de Alcalá de Henares. Especialista en análisis de la distribución de la renta y la riqueza, la dinámica de la renta familiar, la pobreza infantil y el impacto distributivo de las políticas públicas. Juan A. Gimeno. Catedrático de Economía de la UNED, de la que fue Rector, Miembro de Futuro Alternativo...
2021-02-04
1h 51
Podcasttyc
TYC 9 La Perturbación Cibernética
El término cibernética fue acuñado por Norbert Wiener (1894-1964), un matemático y físico norteamericano, en el verano de 1947, poco después del término de la II Guerra Mundial. Wiener se inspiró en un vocablo griego, “kubernetes”, que designaba al piloto o capitán de una nave en la antigua Grecia. Curiosamente, la mayoría desconoce que esta palabra, kubernetes, aparece ya en dos pasajes del Nuevo Testamento. Uno de ellos es Hechos 27:11: “Pero el centurión daba más crédito al piloto (kubernetes) y al patrón de la nave, que a lo que Pablo decía”. P...
2021-01-09
00 min
La Hora de Demos
Hacia una catástrofe económica sin precedentes I La hora de Demos 6
En las diversas secciones del programa de hoy, comenzamos con la actualidad internacional que viene muy cargada. Vemos que el tren "topo" Irún-Hendaya, antes no podía pasar la frontera con Francia y parece ser que esto va a terminar. El 15 de junio tienen que estar abiertas todas las fronteras y los vuelos en la Unión Europea. - ¿Nadia Calviño llegará a presidir el Eurogrupo? ¿Estaría bien posicionada? ¿Estaría más cerca de las tesis de Francia y Alemania?¿Calviño sería interesante para cuestionar el Eurogrupo?- ¿Por qué han comenzado la...
2020-06-12
1h 16
DEMOS RADIO
Hacia una catástrofe económica sin precedentes I La hora de Demos 6
En las diversas secciones del programa de hoy, comenzamos con la actualidad internacional que viene muy cargada. Vemos que el tren "topo" Irún-Hendaya, antes no podía pasar la frontera con Francia y parece ser que esto va a terminar. El 15 de junio tienen que estar abiertas todas las fronteras y los vuelos en la Unión Europea. - ¿Nadia Calviño llegará a presidir el Eurogrupo? ¿Estaría bien posicionada? ¿Estaría más cerca de las tesis de Francia y Alemania?¿Calviño sería interesante para cuestionar el Eurogrupo? - ¿Por qué han comenzado las revueltas callejeras justo...
2020-06-12
1h 16
Attac
Los Debates de Attac- Y después del virus ¿Qué?
¿Se resolverá esta crisis con una cierta vuelta a los estados nación? ¿Con la aplicación de La doctrina del shock nos vendrán nuevos horrores? ¿O será una oportunidad de cambio para bien? ¿Resultará en más autoritarismo y discriminación? ¿Se abordará un cambio de las necesarias políticas de transformación ecológicas o lo contrario? Estas son algunas de las dudas que abordaremos en el debate conducido, como es habitual, por nuestra compañera Adoración que tendrá como invitados a: Cristina Monge, politóloga y doctora de la Universidad de Zaragoza Ignacio Muro, economista, presidente de Democra...
2020-05-14
1h 10
Attac
Los Debates de Attac- El virus de los Paraísos Fiscales
El 3 de abril de 2020 se cumplió el 4º aniversario del Día internacional contra los paraísos fiscales. La onomástica conmemora la publicación de los llamados Papeles de Panamá. En este primer debate on line organizado por Attac contamos con una intervención especial del periodista Iñaki Gabilondo. En el debate intervinieron: Carlos Cruzado Catalán. Técnico de Hacienda y de Auditoría y Contabilidad del estado. Presidente y portavoz de GESTHA (sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda) Juan A. Gimeno. Catedrático de Economía Aplicada de la UNED. Ex rector de dicha universidad. Miembro activo...
2020-05-14
1h 07
MICEANDO. Turismo en Radio
Incidencia del COVID19 en agencias de turismo y empresas del sector
Hoy se inicia la fase 1 del confinamiento en la Región de Murcia y desde aquí, desde “Emprender en el Mar Menor” queremos animaros a seguir con los procedimientos de seguridad, con las normas de higiene y de las distancias de seguridad. Por favor, retomad la vida con prudencia y con el cumplimiento de las normas de seguridad que el COVID19 sigue entre nosotros y son muchos los muertos; son padres, hijos, hermanos, amigos, compañeros de trabajo que nos han dejado. Y quiero recalcarlo, quiero llegar a vuestros corazones para que sigáis cumpliendo las normas de seguridad porque el coron...
2020-05-13
1h 04
Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda - El crac del coronavirus (#650)
¿Estamos ante una crisis mayor que la de 2008? ¿A quién rescataremos esta vez? El Gobierno anuncia que movilizará 200.000 millones de euros para paliar el impacto de la crisis del coronavirus sobre miles de empresas, familias y trabajadores. Analizamos esas decisiones para saber cómo ayudarán a los sectores más vulnerables y golpeados por la pandemia. Contamos con el economista Juan Gimeno, de Economistas Sin Fronteras, con el periodista y coordinador de Economía de El Salto Yago Álvarez y con Alejandra Jacinto, activista por la vivienda y portavoz de La PAH, uno de los colectivos que ha demandado...
2020-03-18
1h 18
Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda - El crac del coronavirus (#650)
¿Estamos ante una crisis mayor que la de 2008? ¿A quién rescataremos esta vez? El Gobierno anuncia que movilizará 200.000 millones de euros para paliar el impacto de la crisis del coronavirus sobre miles de empresas, familias y trabajadores. Analizamos esas decisiones para saber cómo ayudarán a los sectores más vulnerables y golpeados por la pandemia. Contamos con el economista Juan Gimeno, de Economistas Sin Fronteras, con el periodista y coordinador de Economía de El Salto Yago Álvarez y con Alejandra Jacinto, activista por la vivienda y portavoz de La PAH, uno de los colectivos que ha demandado...
2020-03-18
1h 18
Carne Cruda Podcast
Carne Cruda - El crac del coronavirus (#650)
¿Estamos ante una crisis mayor que la de 2008? ¿A quién rescataremos esta vez? El Gobierno anuncia que movilizará 200.000 millones de euros para paliar el impacto de la crisis del coronavirus sobre miles de empresas, familias y trabajadores. Analizamos esas decisiones para saber cómo ayudarán a los sectores más vulnerables y golpeados por la pandemia.Contamos con el economista Juan Gimeno, de Economistas Sin Fronteras, con el periodista y coordinador de Economía de El Salto Yago Álvarez y con Alejandra Jacinto, activista por la vivienda y portavoz de La PAH, uno de los colectivos que ha de...
2020-03-18
1h 19
Carne Cruda Podcast
Carne Cruda - El crac del coronavirus (#650)
¿Estamos ante una crisis mayor que la de 2008? ¿A quién rescataremos esta vez? El Gobierno anuncia que movilizará 200.000 millones de euros para paliar el impacto de la crisis del coronavirus sobre miles de empresas, familias y trabajadores. Analizamos esas decisiones para saber cómo ayudarán a los sectores más vulnerables y golpeados por la pandemia.Contamos con el economista Juan Gimeno, de Economistas Sin Fronteras, con el periodista y coordinador de Economía de El Salto Yago Álvarez y con Alejandra Jacinto, activista por la vivienda y portavoz de La PAH, uno de los colectivos que ha de...
2020-03-18
1h 19
expertoucmess
Módulo 2. Marco jurídico y gestión económica de las empresas de economía social y solidaria
Impartido por Lucía Rodríguez de Economistas Sin Fronteras el 24 de febrero de 2020. Este es el segundo audio de 2.
2020-02-28
1h 34
expertoucmess
Módulo 2. Marco jurídico y gestión económica de las empresas de economía social y solidaria
Impartido por Lucía Rodríguez de Economistas sin Fronteras el lunes 24 de febrero de 2020. Este es el primer audio de dos audios.
2020-02-28
1h 49
Economía para la Ciudadanía
Economía para la Ciudadanía - La crisis que viene
Programa realizado por ATTAC y Radiópolis y emitido en Onda Local de Andalucía. Tras comentar varias noticias de actualidad, entrevistamos a Rodolfo Rieznik, economista y miembro de Economistas sin Fronteras. También, al final del programa, contamos con nuestra ración semanal de Tiempos Salvajes.
2020-02-05
54 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Fronteras abiertas. Bryan Caplan - English version
El 25 de junio de 2019 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Bryan Caplan, catedrático de Economía en la Universidad George Mason y columnista de EconLog, titulada “Fronteras abiertas. Por qué el sistema educativo puede ser una pérdida de tiempo y de dinero”, en la que habló de educación y de inmigración. Caplan inició su intervención diciendo que todo el mundo siempre tiene la idea de que nos hace falta una educación mejor. Ahora bien, ningún político dice que estamos dilapidando el dinero que gastamos en ella, y esto es algo mu...
2019-06-27
37 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Fronteras abiertas. Bryan Caplan - English version
El 25 de junio de 2019 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Bryan Caplan, catedrático de Economía en la Universidad George Mason y columnista de EconLog, titulada “Fronteras abiertas. Por qué el sistema educativo puede ser una pérdida de tiempo y de dinero”, en la que habló de educación y de inmigración. Caplan inició su intervención diciendo que todo el mundo siempre tiene la idea de que nos hace falta una educación mejor. Ahora bien, ningún político dice que estamos dilapidando el dinero que gastamos en ella, y esto es algo mu...
2019-06-27
37 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Fronteras abiertas. Bryan Caplan
El 25 de junio de 2019 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Bryan Caplan, catedrático de Economía en la Universidad George Mason y columnista de EconLog, titulada “Fronteras abiertas. Por qué el sistema educativo puede ser una pérdida de tiempo y de dinero”, en la que habló de educación y de inmigración. Caplan inició su intervención diciendo que todo el mundo siempre tiene la idea de que nos hace falta una educación mejor. Ahora bien, ningún político dice que estamos dilapidando el dinero que gastamos en ella, y esto es algo mu...
2019-06-27
36 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Fronteras abiertas. Bryan Caplan
El 25 de junio de 2019 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Bryan Caplan, catedrático de Economía en la Universidad George Mason y columnista de EconLog, titulada “Fronteras abiertas. Por qué el sistema educativo puede ser una pérdida de tiempo y de dinero”, en la que habló de educación y de inmigración. Caplan inició su intervención diciendo que todo el mundo siempre tiene la idea de que nos hace falta una educación mejor. Ahora bien, ningún político dice que estamos dilapidando el dinero que gastamos en ella, y esto es algo mu...
2019-06-27
36 min
La Sartén por el Mango
La Sartén por el Mango - 21/06/2018 Carmen Castro
Desde nuestro espacio en La Mundial, en M21 Radio (https://www.m21radio.es/), hablamos con Carmen Castro (http://singenerodedudas.com/quien/) sobre políticas públicas con enfoque de género.
2019-03-03
08 min
La Sartén por el Mango
La Sartén por el Mango - Matxalen Legarreta 5/03/2018
Desde nuestro espacio en La Mundial, en M21 Radio (https://www.m21radio.es/), entrevistamos a Matxalen Legarreta y hablamos con ella de las Encuestas Usos del tiempo
2019-03-03
03 min
La Sartén por el Mango
La Sartén por el Mango - Rudy Gnutti 22/11/18
Desde La Sartén por el Mango, entrevistamos a Rudy Gnutti, músico y cineasta autor del documental "In The Same Boat", una obra basada en entrevistas a grandes economistas sobre cómo los avances tecnológicos pueden ser clave para conseguir un mundo mejor y más justo, pero necesitamos aprender a manejarlos adecuadamente.
2018-12-06
13 min
La Sartén por el Mango
La Sartén por el Mango - Xan López ContraElDiluvio 22/11/18
Hoy, en nuestro pequeño espacio en La Mundial, en M21 (https://www.m21radio.es/), hemos invitado a Xan López, del colectivo Contra el Diluvio (http://contraeldiluvio.es/), que nos habla de esta agrupación en el marco del XIX Ciclo de Cine Foro de Economistas sin Fronteras.
2018-12-06
09 min
La Sartén por el Mango
La Sartén por el Mango - Hablando de refugiados/as 18/11/18
En La Sartén por el Mango, el espacio de Economistas sin Fronteras en la radio M21, en el programa La Mundial (https://www.m21radio.es/), entrevistamos a Virginia Rodríguez, de Fundación Por Causa (https://porcausa.org/), y a Ramiro Muñiz, de CEAR (https://www.cear.es/). Hablamos con ellos de la llamada crisis de los refugiados que dura ya tres años.
2018-12-06
15 min
La Sartén por el Mango
La Sartén por el Mango - Economía Feminista con Mercedes D'Alessandro 30/11/18
Desde nuestro espacio en La Mundial, en M21 Radio (https://www.m21radio.es/), entrevistamos a Mercedes D'alessandro, promotora del portal Economía Femini(s)ta (http://economiafeminita.com/) y hablamos con ella de su libro "Economía Feminista" que llega ahora a España.
2018-12-06
17 min
La Sartén por el Mango
La Sartén por el Mango - 11 noviembre 2018
Desde nuestro espacio en La Mundial, en M21 Radio (https://www.m21radio.es/), hablamos con Carolina Elías, de Servicio Doméstico Activo (http://serviciodomesticoactivo.blogspot.com/), y con Rafaela Pimentel, de Territorio Doméstico (https://eskalerakarakola.org/2014/06/01/territorio-domestico/) y del Observatorio Jeanneth Beltrán (https://www.derechosempleodehogar.org/). Ellas nos contarán todas las luchas a las que hacen frente los trabajos domésticos.
2018-11-20
19 min
Diario Activista
Diario Activista 8 - En las Jornadas Ecofeministas - Octubre 2018
Esta vez volvemos con el feminismo como tema principal, enlazándolo al ecofeminismo que nos han enseñado en las II Jornadas Ecofeministas organizadas por Ecologistas en Acción y Garaldea, realizadas el pasado 21 de octubre en Garaldea, espacio alternativo situado en el municipio madrileño de Chinchón. Además, seguimos acompañando nuestro podcast con nuestras secciones habituales de noticias y recomendaciones. [0:00] Empezamos [2:08] Noticias - La caravana de migrantes en Centroamérica - Plásticos en la sal de mesa, de National Geographic. - La presencia de las mujeres en el sector de la construcción sube un 10% en un año ...
2018-10-28
42 min
RadioLacan.com |Conversación de Madrid. “Los fenómenos migratorios: modos de la segregación”.
Intervención de Rodolfo Rieznik, vocal de Economistas sin Fronteras - Episodio 11
Zadig-Madrid convocó, el 3 de marzo de 2018, a una conversación que tomase en cuenta aspectos esenciales para pensar el tema de las migraciones en la actualidad y la segregación que inmediatamente conlleva: la figura de “el extranjero”, de aquel que por diversas circunstancias –guerras, persecuciones políticas, culturales, raciales, religiosas o económicas- decide cambiar de país y arriesgarse en la aventura de encontrar un lugar en otro mundo que, de entrada y sin dudas, lo recibirá de modo hostil. El otro, de máximo interés, atañe a “lo extranjero” término con el que se nombra una cualidad d...
2018-03-15
16 min
Podcast de comunicandorevolucion
13 Marzo 18 Comunicando Revolución...La Voz del Consejo
Participación especial de Eredie Piaspan del Movimiento Somos Venezuela... En días pasados el economista José Guerra, en entrevista realizada en un canal de televisión indico que la problemática del efectivo que actualmente existe en el país, era producto de la falta de billetes y que el nuevo cono monetario implementado por el Gobierno no había logrado resolver la situación. Entre otras cosas, hablo acerca de las malas políticas económicas del Gobierno y que para acabar con la falta de efectivo era necesario incrementar la cantidad de billetes para cubrir la demanda del mismo...
2018-03-14
49 min
La Sartén por el Mango
La Sartén por el Mango - 28 febrero 2018
Desde nuestro espacio en La Mundial, en M21 Radio (https://www.m21radio.es/), hoy hablamos con Félix García Moriyón: doctor en filosofía por la UCM, militante de CGT y autor de numerosos artículos y libros sobre temas educativos, enseñanza de la filosofía y también sobre el movimiento libertario español.
2018-03-01
12 min
La Sartén por el Mango
La Sartén por el Mango - 25 octubre 2017
Desde nuestro espacio en La Mundial, en M21 Radio (https://www.m21radio.es/), hoy hablamos con Mario Rísquez, coordinador del XVIII ciclo de cine foro "La otra actualidad". Nos explica los puntos clave de esta iniciativa de Economistas sin Fronteras y nos detalla qué películas podremos ver en la edición de este año.
2018-03-01
15 min
Unión Nacional de Trabajadores (UNT)
El impacto tecnológico en el empleo (por Jorge Garido, Madrid, 23-II-2018)
Charla-coloquio sobre "El impacto tecnológico en el empleo", pronunciada por Jorge Garrido (Presidente de UNT) en Madrid, el pasado 23-II-2018. En ella, además de tener en cuenta las opiniones de economistas de diversas tendencias sobre el tema, se plantean las posibles soluciones, llegando a la conclusión de que es necesario reformular el sistema económico (empezando por el financiero, con una moneda soberana y no dependiente del tipo de interés) para conseguir que no sea necesario un crecimiento constante (productivo y consumista) para que no haya crisis, además de revitalizar las fronteras y relocalizar la produc...
2018-02-28
1h 14
Diario Activista
Apuntes al Diario - Entrevista completa a Carmen Valor
Como complemento al programa nº 3 del Diario Activista (Consuma Conciencia), os publicamos en este audio la conversación que tuvo nuestro compañero Víctor con Carmen Valor, de Economistas sin Fronteras, donde nos habla de consumo responsable, huella ecológica, el modelo de consumo, implicaciones de este modelo y propuestas de consumo responsable, entre otras cosas.
2018-01-24
35 min
Diario Activista
Diario Activista 3 - Consuma Conciencia - Enero 2018
Empezamos el año nuevo con un nuevo programa del podcast, esta vez, con la colaboración de Economistas Sin Fronteras, que nos hablará sobre Consumismo y Consumo responsable. Por supuesto, no nos faltará nuestra sección de noticias, interacción con los oyentes y agenda y recomendaciones. Como siempre, os podéis poner en contacto con nosotros Twitter, @MadridISF, en los comentarios de las sucesivas entradas que publicaremos en la web madrid.isf.es y en los comentarios de Ivoox, donde estamos colgando estos programas [0:00] ¡Empezamos! [2:26] Nuestra particular sección de noticias. Hoy hablamos de violencia de género y activism...
2018-01-23
1h 09
LA MUNDIAL
La Mundial en M21 Radio (29/11/2017). Seguridad humana / El Mentidero / Las Kellys
Hoy en La Mundial os traemos tres temas para entender mejor el mundo. Nos preguntaremos si la militarización, el aumento de control policial o de seguridad privada crea sociedades más seguras o si hay otros caminos para construir una seguridad para todas, basada en otros conceptos como los cuidados o la justicia. Para entender qué es esto de la seguridad humana hemos invitado a los estudios al codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, Jesús Núñez, una de las voces que más sabe sobre paz y seguridad humana en nuestro país. Ade...
2017-12-21
59 min
LA MUNDIAL
La Mundial en M21 Radio (26/07/2017). Macedonia internacional
Hoy en La Mundial os proponemos un recorrido mundial por los derechos. Celebramos el 25 aniversario de Vía Campesina y lo hacemos dialogando con el representante dominicano de esta organización, Luis Cabrera. Además el abogado y activista peruano Carlos Bedoya nos hablará de la situación en América Latina. Josefo nos trae su lectura de la actualidad desde Carabanchel. Economistas sin Fronteras entrevista en su sección a Lucía Vicent, de FUHEM, que nos hablará de la precariedad laboral y cómo esta afecta fundamentalmente a las mujeres. Además Nacho Martínez nos ofrecerá su Mirada Global
2017-08-02
59 min
LA MUNDIAL
La Mundial en M21 Radio (19/07/2017). Comercio justo
Hablamos en La Mundial sobre comercio justo, de proximidad. Invitamos a Luis Rico, de la Ecomarca, que nos habla de grupos de consumo, la distribución alimentaria a pequeña escala, y a Abel Esteban de la cooperativa Garúa, que nos habla de la transformación del modelo de alimentación en los colegios de Madrid. Josefo nos trae su lectura de la actualidad desde Carabanchel y Economistas sin Fronteras entrevistan a Marta Lozano de la Coordinadora de Comercio Justo. Nacho Martínez aporta su Mirada Global.
2017-08-02
59 min
LA MUNDIAL
La Mundial en M21 Radio (12/07/2017). Escuela de verano
Hoy en La Mundial os invitamos a participar de una Escuela de Verano. Hemos aprovechado que nuestras compañeras de Economistas sin Fronteras han estado 3 días en un idílico rincón de la Sierra de Madrid, los Peñascales, hablando de economía, derechos humanos, democracia, sostenibilidad…para acercarnos a entrevistar a varios de los ponentes que han pasado por allí. Hablaremos sobre derechos humanos con profesora de la UAM , Itziar Ruiz Giménez; sobre la feminización de la política con la profesora de la UC3M María Eugenia R. Palop; sobre los derechos y la Unión Euro...
2017-07-13
00 min
LA MUNDIAL
La Mundial en M21 Radio (28/06/2017). ¿Europa de la concordia?
Este año la Unión Europea recibirá el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, por haber contribuido a difundir "valores como la libertad, los derechos humanos y la solidaridad". Hoy en la Mundial nos preguntamos por la Europa de la concordia, y lo hacemos con personas que trabajan y están comprometidas con los derechos de las personas refugiadas, las personas LGTBI. los derechos culturales o la cooperación para el desarrollo. ?Estarán con nosotras esta noche en La Mundial Mayte Serrano, experta en políticas de cooperación internacional para el desarrollo, ?Stefan Meyer, experto en política...
2017-07-06
59 min
LA MUNDIAL
La Mundial en M21 Radio (21/06/2017). Crisis de representación
Esta noche en La Mundial hablamos de la crisis de representación. Movilizaciones como el 15M en nuestro país, Occupy en EEUU o en Gran Bretaña, las primaveras árabes o las más recientes protestas en el Rif, en Marruecos, han evidenciado y evidencian la insatisfacción con un modelo democrático que no responde a la actual estructura del poder global. Las grandes decisiones políticas que nos afectan a los y las ciudadanas parecen tomarse muy lejos de nuestros parlamentos, trascienden a los Estados nación, y los modelos de representación democrática cada vez parecen no...
2017-06-22
59 min
LA MUNDIAL
La Mundial en M21 Radio (24/05/2017). Derecho a la ciudad
Hoy en La Mundial? hablamos del #DerechoAlaCiudad.? ?Y lo hacemos con reflexiones y prácticas que se están produciendo en las ciudades para hacer efectivo ?este derecho. ?Son respuestas ciudadanas a la mercantilización de la vivienda?; a las ciudades pensadas para los coches?; a la exclusión generada por el urbanismo?, por la contaminación o por la ?gentrificación.? Estarán con nosotras esta noche en La Mundial Jorge Sequera de la Oficina Urbanismo Social; Sara Ortiz del Colectivo Punto 6 Mujeres y Urbanismo; Eba Armendáriz de Economistas sin Fronteras entrevistando a Ana Méndez del Observatorio Metropoli...
2017-05-26
59 min
LA MUNDIAL
La Mundial en M21 Radio (03/01/2017). Trabajo
Hoy en La Mundial hablamos del trabajo y del derecho, no sólo a trabajar sino también al "buen vivir". Para ello, contaremos con expertas que nos hablarán de las intersecciones entre trabajo y vida, de cómo nuestra identidad y nuestra ciudadanía está atravesada por el trabajo y cómo la precarización laboral se impone a escala global. Dialogamos con Adoración Guaman, profesora de derecho de trabajo, con el sociólogo Carlos López Carrasco de la sucesiva precarización de nuestras vidas. Nacho Martínez nos ayudará a hacer la lectura mundial de este tema en s...
2017-05-04
59 min
LA MUNDIAL
La Mundial en M21 Radio (26/04/2017). Personas refugiadas
Cada minuto 24 personas se ven forzadas a huir y a abandonar sus hogares en el mundo. Hay más de 65 millones de personas desplazadas de las que más de 21 millones son refugiados y refugiadas. Hoy en La Mundial, tratamos la cuestión del refugio desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Analizamos qué está pasando, qué respuesta dan las instituciones y qué están haciendo las organizaciones sociales. Contaremos con el análisis de Cristina Sirur de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) y de Santi Gimeno de la Red de ONGD de Madrid. Economistas sin Fronteras le darán l...
2017-04-28
59 min
Podcast CNT Sindikatua
Garantía de empleo y nuevo modelo económico
El audio recoge las intervenciones de Stuart Media presentado su libro, centrando la explicación en la Garantía de empleo y pleno empleo con otro modelo productivo. Posteriormente siguió la mesa redonda sobre otra política económica: Finanzas, empleo y salarios en Euskal Herria, con la participación de el sindicato ELA y CNT. El acto fue organizado por la Asociación por el Pleno Empleo y la Estabilidad de Precios y el Departamento de Economía Aplicada I de la UPV/EHU, colaborando Economía Critica y Critica de la Economía ; Instituto de Ciencias Económicas y de la Aut...
2017-04-15
1h 53
Podcast CNT Sindikatua
Salir o no del Euro: ¿Existen razones para una ruptura con el Banco Central Europeo? Presentación de Stuart Medina
Audio de las jornadas celebradas el 27 de enero de 2017 en la UPV/EHU, sobre la salida del Euro. El audio recoge la intervención de Stuart Medina, que presentó el libro "El Leviatán Desencadenado", organizando un debate en torno al Euro. Más información al respecto en la web: http://www.cnt-sindikatua.org/index.php/es/todas-las-noticias/1242-cnt-participa-en-jornadas-sobre-la-salida-del-euro.html El acto fue organizado por la Asociación por el Pleno Empleo y la Estabilidad de Precios y el Departamento de Economía Aplicada I de la UPV/EHU, colaborando Economía Critica y Critica de la Economía ; Instituto...
2017-04-15
1h 31
Mirando el mundo
43 Mirando el mundo
En una columna anterior (11-11-15) dejé planteado el concepto fenómeno como problema, es decir algo sobre lo cual merece detenerse a pensar, porque desnuda la intención –consciente o no? de su utilización. Según la Academia es: Manifestación de una actividad que se produce en la naturaleza y se percibe a través de los sentidos. Toda manifestación que se hace presente a la consciencia de un sujeto y aparece como objeto de su percepción. Cosa extraordinaria y sorprendente: un fenómeno físico; fenómenos eléctricos; las borrascas, anticiclones, lluvias, etc., son fenómenos m...
2016-01-18
10 min
ERROR DEL SISTEMA - REINICIANDO TEMPORADA 4
Economistas Sin Fronteras Eva Armendáriz 'TTIP Tratado De (Libre) Comercio'
Las empresas lo dominan todo, parece una sentencia muy fuerte, pero cada día vemos como el estado defiende sus intereses aunque a la población le falte la comida, la salud, la vivienda. Ya no solo estamos hablando de España o Europa, sino que ahora estamos siendo digámoslo así, invadidos también por empresas de EEUU, lo han llamado tratado de libre comercio. Todos sabemos que las empresas de gran tamaño no encuentran problemas a la hora de vender sus productos, entonces nos preguntamos ¿ qué buscan de verdad?
2015-04-07
1h 02
Economía Crítica
Eticom. Somos conexión
Charlamos con Jorge Espada de Eticom Madrid sobre este proyecto nacido en Catalunya y que pretende llevar la idea de las cooperativas de consumo y la corresponsabilidad de las personas consumidoras al ámbito de las telecomunicaciones
2014-07-09
26 min
Economía Crítica
Revista alternativas económicas
En el primer aniversario de la revista Alternativas económicas hablamos con una de sus redactoras, Ariadna Trillas, que nos desgrana algunos de los contenidos de su último número: el futuro de Mondragon, la reforma fiscal ...
2014-03-18
30 min
Economía Crítica
Seguros éticos
En el programa de hoy entrevistamos a Luis Marchand de la Correduría de seguros SERYES. Con él hablamos sobre aseguramiento ético y solidario
2014-02-02
28 min
Economía Crítica
Economías colaborativas
Hablamos de economías colaborativas con Carmen Valor, profesora de la Universidad de Comillas y socia de Economistas sin Fronteras.
2014-02-02
26 min
Economía Crítica
El teatro del barrio
Mario Sánchez-Herrero nos habla de este proyecto consistente en llevar el modelo de las cooperativas de consumo al ámbito de la cultura y, más especificamente, del teatro
2013-12-23
24 min
Podcast Utópico terminando el prólogo
Miren Etxezarreta - Reflexionando sobre las alternativas, noviembre de 2013
Miren Etxezarreta - Reflexionando sobre las alternativas. Conferencia inaugural del encuentro de Economistas sin Fronteras celebrado el pasado 15 de noviembre en Medialab -Prado Madrid. Streaming realizado por Menos Media Comunicación.
2013-11-29
1h 11
Economía Crítica
Jornadas "Otra economía está en marcha"
Presentación de las jornadas "Otra economía está en marcha", organizadas por Economistas sin Fronteras con la colaboración de Econonuestra, FUHEM Ecosocial y Plataforma 2015 y más
2013-11-10
17 min
Economía Crítica
Economía crítica: reforma energética
En este programa conversamos con Mario Sánchez Herrero de Ecooo sobre la reforma energética que prepara el gobierno y los perjuicios que puede oacasionar al desarrollo e implantación de las energías renovables
2013-07-30
30 min
Economía Crítica
Rutas escondidas. Turismo responsable.
Entrevistamos a Nuria Arévalo Casado, de Rutas Escondidas, quien nos habla de turismo responsable y nos presenta esta empresa que promueve viajes a Nicaragua con enfoque de sostenibilidad y desarrollo. Podéis visitar su web, http://rutasescondidas.com.ni, o su blog http://rutas-escondidas.blogspot.com.es/
2013-07-07
29 min
Economía Crítica
IDEAS. Comercio justo
Hablamos con Carlos Céspedes de la cooperativa IDEAS, organización de Comercio Justo cuya misión es transformar el entorno económico y social para construir un mundo más justo y sostenible.
2013-05-15
24 min
Economía Crítica
Crowdfunding
Hablamos sobre financiación colectiva y la campaña lanzada por Economistas sin Fronteras para obtener los fondos necesarios la celebrar la XIV Edición del Cine foro “La otra actualidad”
2013-05-15
27 min
Economía Crítica
Ecooo
Entrevista a Mario Sánchez Herrero, miembro fundador de Ecooo. Ecooo es una propuesta de soberanía energética y de sostenibilidad que promueve la electricidad fotovoltaica.
2013-05-15
24 min
Economía Crítica
Trabensol
Esta semana nos acompañan en el programa miembros del centro social de convivencia para mayores Trabensol. Ellos y ellas nos cuentan en que consiste este proyecto.
2013-02-14
33 min
Economía Crítica
Economistas sin Fronteras Euskadi
Entrevista a Jesús Ochoa, Delegado de Economistas sin Fronteras en Euskadi, en Radio Popular Bilbao, con motivo de la organización del ciclo de cine-foro.
2012-12-25
10 min
Economía Crítica
Economía Crítica: el banco malo.
Esta semana en nuestra sección nos ocupamos de la SAREB, a la cual también nos referimos comunmente como "el banco malo".
2012-12-24
26 min
Economía Crítica
Economía Crítica: medidas contra los desahucios
Hablamos en el programa de hoy de las medidas adoptadas recientemente por el Gobierno para hacer frente al problema de los desahucios.
2012-12-24
27 min
Economía Crítica
Economía Crítica: Plataforma de Afectad@s por las Hipotecas
En este programa tenemos como invitado a Iván, miembro de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, quien nos habla sobre el trabajo que llevan a cabo desde este colectivo
2012-12-24
27 min
Economía Crítica
Economía Crítica: hay alternativas
En nuestra sección de economía crítica hablamos esta semana sobre alternativas a las políticas económicas que se están llevando a cabo, haciendo hincapié en el uso de la fiscalidad. Nos acmpaña Eduardo Jodra, funcionario de la AEAT.
2012-12-24
23 min
Economía Crítica
Economía Crítica: audio sobre el mercado social
Economía Crítica se transforma en una sección en el informativo local de Hortaleza, "Un día en la vida", emitido en Radio Enlace (www.radioenlace.org) y dirigido por Javier Robles. En esta entrevista nos acompaña Roberto Valdivieso, miembro de la comisión de difusión del Mercado Social, para hablarnos de los avances que se han producido en este proyecto.
2012-12-16
27 min
radioSINradio
radioSINradio :TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA
Argentina Programa : Radio Bar /Jueves 22 de Marzo 2012 MEMORIA # VERDAD # JUSTICIA 36 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA MILITAR ARGENTINO TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA Hace 36 años , la Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con el que es conocido el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los gobiernos dictatoriales del Cono Sur de América -Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y con la CIA de los EE.UU, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980. Enmarcada en la Doctrina Truman, esta coordinación se tradujo en “el seguimiento...
2012-04-03
1h 54
Economía Crítica
Economía Crítica: programa número 9
Segundo programa dedicado a la presentación del mercado social de Madrid. En esta ocasión nos centramos en la moneda social del MES: el Boniato.
2012-03-22
28 min
Economía Crítica
Economía Crítica: programa número 8
El pasado mes de Febrero se presentaba el Mercado Social de Madrid, una iniciativa de las entidades que trabajan en la economía alternativa y solidaria de crear un circuito económico que se rija por criterios democráticos, ecológicos, éticos y solidarios.
2012-03-15
28 min