podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Edgardo Vertanessian
Shows
Argentina en Primera Persona
Ep 16: Exposición Universal de París de 1889, con Alejandra Uslenghi
Las exposiciones universales fueron las ventanas al mundo civilizado y marcaron una manera de ver la realidad que aún mantenemos al día de hoy. Argentina tuvo un papel importante en la exposición de París de 1889.
2025-05-16
1h 19
Argentina en Primera Persona
Ep. 15: Música militar, con el Teniente Coronel Diego Cejas
La música militar tuvo muchos matices y usos a lo largo de la historia. En este episodio descubrimos los lados más insospechados de los sones de guerra.
2025-05-02
1h 20
Argentina en Primera Persona
Ep. 14: Norah Borges, con Sergio Baur
Leonor Fanny Borges Acevedo, públicamente conocida como Norah Borges, era la hermana menor de Jorge Luis, y dedicó su vida a las artes plásticas, en particular a la técnica del grabado en madera y a la ilustración de libros y revistas culturales.
2025-04-18
1h 17
Argentina en Primera Persona
Ep. 13: Cándido Lopez, soldado y pintor Argentino, con Enrique Parma
Para hablar sobre la vida y obra del pintor argentino Cándido López, se encuentra con nosotros el Enrique Parma, autor del libro "El amante de la mano izquierda", una novela sobre la vida y obra de este no tan reconocido pintor argentino.
2025-04-04
47 min
Argentina en Primera Persona
Ep. 12: Corsarios Argentinos, con Miguel Ángel de Marco
Desde principios del 1800, varios países de Sudamérica comenzaron a levantarse contra España en busca de su propia independencia. Al hacer esto, asumieron el gran desafío de combatir contra tropas en general bien organizadas y aguerridas, diseminadas a lo largo de un imperio que al mismo tiempo sufría la invasión de Napoleón Bonaparte.En el caso de la Argentina, en 1814 se autorizaron patentes a buques corsarios para que golpearan al enemigo en todo el mundo.
2025-03-21
57 min
Argentina en Primera Persona
Ep. 11: Regina Pacini y Marcelo T. de Alvear, con Roberto Elissalde
La ceremonia de casamiento se anunció para el 29 de abril de 1907 a las 9 de la mañana, en la iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, en Lisboa. Pero la gente que acudió se sorprendió al saber que ya se habían casado dos horas antes, a las 7hs, cuando en la iglesia no había nadie, con solo una criada y un policía como testigos.Roberto Elissalde nos cuenta sobre el casamiento y vida del porteño más deseado de su época, Marcelo T. de Alvear, con la soprano portuguesa Regina Pacini.
2025-03-07
1h 26
Argentina en Primera Persona
Ep. 10: Radiactiva Buenos Aires, con Roberto Ferrari
En 1898 el matrimonio de Pierre y Marie Curie, en París, descubren una sustancia aún mucho más radioactiva que el uranio, a la que individualizaron como un nuevo elemento químico y que denominaron radio.Para abordar el tema de la radiactividad en la Argentina, con sus curiosas ramificaciones, se encuentra con nosotros el Sr. Roberto Ferrari.
2025-02-21
47 min
Argentina en Primera Persona
Ep. 9: Poesía satírica en la Argentina, con Carlos Dellepiane Cálcena
La sátira es un género literario con una larga historia, y que alcanza una forma definida en los tiempos del imperio Romano. Las composiciones muestran picardía y acidez, a veces ingenuidad, y otras veces, simplemente malicia.El epitafio, en cambio, es un texto compuesto por unas pocas oraciones, creado para ser inscripto en la tumba de su destinatario. Su origen es anterior al de la sátira, y si bien originalmente era un texto solemne, a lo largo del tiempo fue tomando elementos de la sátira.En el caso particular argentino, el hu...
2025-02-07
27 min
Argentina en Primera Persona
Ep. 8: Ópera Argentina, con Lucio Bruno-Videla y Gerardo Delgado
Se podría decir que la pasión por la ópera en la Argentina comienza en noviembre de 1810, en un evento lírico realizado por unos cantantes italianos encabezados por el barítono Pietro Angeleli; pero también desde el primer montaje escénico de una ópera completa, El barbero de Sevilla de Rossini, realizada en 1825 por la compañía lírica del tenor español Mariano Rosquellas. Desde esos comienzos, numerosos cantantes, instrumentistas, empresarios, y directores de orquesta visitaron nuestro país, algunos de ellos incluso radicándose en él, y trajeron junto con su arte y conocimientos, las novedades d...
2025-01-17
1h 00
Argentina en Primera Persona
Ep. 7: Arte costumbrista, con Roberto Amigo
Para charlar sobre la pintura costumbrista en la Argentina del siglo XIX se encuentra con nosotros Roberto Amigo.
2025-01-03
1h 14
Argentina en Primera Persona
Ep. 6: Las Cuatro Estaciones de las Islas Malvinas, con Claudio Gorleri
La historia de las cuatro controversias entre la Argentina e Inglaterra por las Islas Malvinas de las que hablaremos hoy, comienza en la primera mitad de siglo XVIII y termina con la invasión y anexión por parte de la corona británica en enero de 1833.
2024-12-20
52 min
Argentina en Primera Persona
Ep. 5: La apasionante vida de Juana Manso, con Karina Belletti
Charlamos con Karina Belletti sobre aspectos recientemente descubiertos sobre la vida de Juana Manso, una pionera en todo sentido.Juana Manso fue escritora, traductora, periodista y maestra. Pero también actriz y música. Fundó el primer periódico de Latinoamérica dedicado a las mujeres, escribió poesía, manuales de estudio, tradujo al castellano obras extranjeras en distintos idiomas, y fue una de las precursoras de la novela en la Argentina.Trabajó de manera cercana con Sarmiento en temas de la educación nacional y fue directora de la primera escuela mixta, la Número 1, en la P...
2024-12-06
53 min
Argentina en Primera Persona
Ep. 4: Gauchos en París, con Laura Malosetti
¿Sabían que hubo gauchos en la Exposición Universal de París de 1867? Laura Malosetti nos cuenta todo lo que pasó en ese año tal especial.Las exposiciones universales fueron modelos reducidos de un universo coherente, que desde la perspectiva de los grandes imperios y naciones industrializadas, significaron la construcción de las ideas de raza, nacionalidad y progreso de los sectores burgueses, y en los que cada visitante podía encontrar la explicación y el sentido de su lugar en el mundo. Cientos de millones de personas visitaron tales ferias en ese momento de partic...
2024-11-15
55 min
Argentina en Primera Persona
Ep. 3: El daguerrotipo en la Argentina, con Carlos Vertanessian
“El arte de la fotografía, o la fotogenia, tal como se lo llama, es, en verdad, un paso tan grande en las bellas artes, como la máquina de vapor fue en la mecánica. Al considerar las relaciones de la fotografía con el arte de la pintura de retratos, nos vemos dispuestos a darle un rango aún más alto. Recomendaremos a nuestros amigos a no desaprovechar la oportunidad de visitar al Sr. Elliot y a que asegure la sombra antes que la sustancia se desvanezca.”Este extracto es una cita del libro “Juan Manuel...
2024-11-01
1h 22
Argentina en Primera Persona
Ep. 2: D. F. Sarmiento, con Adriana Amante
Charlamos con Adriana Amante sobre la polifacética vida del prócer y Presidente de la Argentina.Domingo Faustino Sarmiento fue político, escritor, docente, periodista, militar y estadista; gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, Senador Nacional por su Provincia entre 1874 y 1879 y Ministro del Interior de Argentina en 1879. Considerado como uno de los grandes prosistas castellanos, se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como en contribuir al progreso científico y cultural de la Argentina.
2024-10-18
2h 03
Argentina en Primera Persona
Ep. 1: Remedios de Escalada, con Florencia Grosso
En la charla de hoy con Florencia Grosso intentaremos evocar los días dichosos de Remedios de Escalada, los tiempos mendocinos de felicidad conyugal, de amistades compartidas, de ceremoniosos bailes de salón y guitarreadas criollas con amigos, como así también los momentos de colaboración y compañerismo que la unieron a su esposo en la intimidad del hogar. Recordando a Remedios de Escalada, nos proponemos cambiar la pena por admiración e interés por conocer su vida, su entusiasmo en la tarea patriótica, y la abnegación que mostró en su breve existencia.
2024-10-04
1h 24
Interversiones
Interversiones - Ep. 2.4 - Edgardo y ese sonido con un dejo a Flores
Nos chocamos así sin premeditación con Edgardo Vertanessian en Viena, que nos abre la puerta de sus versiones. Desde Flores hasta donde lo sigan llevando sus curiosidades. Interversiones segunda temporada Pasen, oigan y después dejen su opinión.
2019-01-18
1h 04
Nacioinside Podcast
Interversiones - Ep. 2.4 - Edgardo y ese sonido con un dejo a Flores
Nos chocamos así sin premeditación con Edgardo Vertanessian en Viena, que nos abre la puerta de sus versiones. Desde Flores hasta donde lo sigan llevando sus curiosidades. Interversiones segunda temporada Pasen, oigan y después dejen su opinión.
2019-01-18
1h 04