Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ediciones Menguantes

Shows

DestellosDestellosLa paradoja del paraíso¿Es posible cambiar nuestros comportamientos colectivos reconectando nuestros hábitos individuales con la naturaleza? ¿Pueden los saberes ancestrales enseñarnos a encontrar la armonía? ¿Es el decrecimiento el camino para alcanzar una vida plena y saludable? ¿Tiene el arte la capacidad de modificar los contextos sociales actuales? La búsqueda del éxito y el progreso en las culturas occidentales ha llevado a la destrucción del verdadero paraíso: nuestro planeta. Reconectar con la espiritualidad, la lentitud y la mínima interferencia en la naturaleza es hoy más necesario que nunca. Decrecimiento, buen vivir, saberes ancestrales... Blanca de la T...2024-12-1247 minDestellosDestellosEl silencio y la furia¿De dónde nace nuestra necesidad de conectar con el universo? ¿Sabemos escucharlo? ¿Sabemos escucharnos? ¿Qué podemos aprender del mundo vegetal y animal? ¿Afectan las nuevas tecnologías a nuestra capacidad de atención? ¿Y a nuestra percepción sensorial?La desconexión sensorial y emocional de los humanos respecto a la naturaleza refleja un narcisismo y un antropocentrismo profundo: lo que percibimos no es más que una interpretación que refleja nuestras limitaciones. En un mundo cada vez más fragmentado, tanto en el ámbito físico como digital, Pedro Bravo y Marta Peirano, escritores y periodistas, plan...2024-11-2851 minDestellosDestellosNo solo humanos¿Puede un robot doméstico asalvajarse? ¿En qué posición se encuentra el ser humano ante una inteligencia artificial cada vez más dominante? ¿Tiene sentido hoy en día distinguir entre lo artificial y lo humano?La distancia que separa a humanos y robots se acorta a pasos agigantados. La posición del ser humano frente a una inteligencia artificial cada vez más avanzada nos obliga a reconsiderar lo que entendemos por “artificial” y “humano”. Alicia Kopf, autora y artista visual, y Jorge Carrión, escritor y crítico cultural, dialogan sobre las nuevas narrativas tecnológicas en la literatur...2024-11-1449 minDestellosDestellosTerritorios imaginados¿Cómo narrar los territorios? ¿Es lícito hacer uso de la ficción en un texto periodístico? ¿Qué hacer cuando un imaginario o una leyenda se impone ante la realidad de un lugar donde no sucede nada particular?Las experiencias personales a menudo desafían las expectativas iniciales a la hora de narrar una historia; aunque un periodista debe mantener la honestidad en sus relatos, existen las licencias narrativas. Cómo ha evolucionado el periodismo en este sentido y cómo puede lograrse un equilibrio entre veracidad y una narración efectiva y ética son aspectos sobre los que...2024-10-3158 minDestellosDestellosUn futuro mejor¿Cómo nos enfrentamos al cambio climático como civilización? ¿Cuál es la visión de los científicos? ¿Qué herramientas utilizan para agitar nuestras conciencias? ¿Qué papel juega la emoción en la batalla contra el cambio climático? ¿Cómo queremos vivir?Ante la desconexión entre las decisiones políticas y la urgencia real de la crisis climática son necesarias otras herramientas más creativas. La emoción como parte fundamental del activismo científico y un enfoque más interdisciplinario que combine ciencia, arte y comunicación podrían ser una posible solución. Ana Pay...2024-10-1747 minDestellosDestellosCruzar al otro lado¿Por qué nos inspiran los puentes? ¿Cómo influyen en nuestra percepción del espacio y del tiempo? ¿Por qué son un símbolo tan presente en nuestras vidas y en las artes? ¿Qué se esconde tras nuestra fascinación por la unión de dos puntos distantes, tras nuestro deseo de cruzar al otro lado? ¿Son lugares de tránsito, son paisaje, son una extensión del camino? A lo largo de la historia, los puentes han influido en la manera en que las ciudades se relacionan con su entorno natural, como los ríos, y han moldeado el creci...2024-10-0351 minDestellosDestellosLo remoto eres tú¿Por qué nos atraen los lugares remotos? En un mundo tan interconectado como el nuestro, ¿Es posible hablar de lo remoto? ¿Cuál es nuestra relación con el territorio que habitamos? ¿Cómo enfrentarnos a la conquista moderna del paisaje, a la turistificación? ¿Cómo preservar el espacio que nos rodea?La idea de lo remoto ha cambiado con el tiempo: ha pasado de ser algo inaccesible, a convertirse en algo más cercano y explotado por el turismo y la comercialización. Nuestra conexión con el paisaje, la saturación de información, nuestra capacidad de aso...2024-09-1848 minDestellosDestellosTeaser 2Cuando llegamos a la última página de un libro, algunas historias se cierran, pero se inician otras nuevas. Surgen puntos de fuga, conexiones, derivas. Destellos es un podcast de lecturas expandidas en el que escritores, periodistas, geógrafos, filósofos, artistas, ingenieros, curadores de arte y científicos conversan sobre temas presentes en algunos de los libros publicados por Ediciones Menguantes. Ellos son Alba Muñoz, Alicia Kopf, Ana Payo Payo, Aloma Rodríguez, Álvaro Colomer, Azahara Alonso, Blanca de la Torre, Eduardo Martínez de Pisón, Fernando Valladares, Jorge Bernabeu, Jorge Carrión, Marta Peirano, Pedro Bravo y Rubén Mar...2024-09-1701 minDestellosDestellosTeaser 1Cuando llegamos a la última página de un libro, algunas historias se cierran, pero se inician otras nuevas. Surgen puntos de fuga, conexiones, derivas. Destellos es un podcast de lecturas expandidas en el que escritores, periodistas, geógrafos, filósofos, artistas, ingenieros, curadores de arte y científicos conversan sobre temas presentes en algunos de los libros publicados por Ediciones Menguantes. Ellos son Alba Muñoz, Alicia Kopf, Ana Payo Payo, Aloma Rodríguez, Álvaro Colomer, Azahara Alonso, Blanca de la Torre, Eduardo Martínez de Pisón, Fernando Valladares, Jorge Bernabeu, Jorge Carrión, Marta Peirano, Pedro Bravo y Rubén Mar...2024-09-1701 minSER AventurerosSER AventurerosSER Aventureros | Redonda, una isla inaccesibleJavier Diéguez ha publicado Redonda (Cuadernos de viaje) con Ediciones Menguantes. Cristóbal Colón descubrió esta isla que tiene fama de ser una especie de Transilvania del Caribe, un mar de rocas y ruinas que custodia entre sus acantilados la historia más extravagante y maravillosa de la literatura. También hablamos con Antonio Moreno, aventurero que ha recorrido 184 países2024-04-2055 minSER AventurerosSER AventurerosSER Aventureros | Redonda, una isla inaccesibleJavier Diéguez ha publicado Redonda (Cuadernos de viaje) con Ediciones Menguantes. Cristóbal Colón descubrió esta isla que tiene fama de ser una especie de Transilvania del Caribe, un mar de rocas y ruinas que custodia entre sus acantilados la historia más extravagante y maravillosa de la literatura. También hablamos con Antonio Moreno, aventurero que ha recorrido 184 países2024-04-2055 minEL TRASTEROEL TRASTEROLA EXPEDICIÓNPara comenzar la cuarta temporada El Trastero produce un relato sonoro basado en La Expedición, de Bea Uusma, publicado por Ediciones Menguantes. En 1897, tres aventureros suecos parten en un globo aerostático con la intención de conquistar el Polo Norte. 33 años después, en una isla remota, sus cuerpos son encontrados sin vida, conservados bajo la nieve y el hielo. Los exploradores habían logrado levantar un campamento y tenían suficiente comida, ropa y municiones para sobrevivir. ¿Qué les sucedió? ¿Por qué murieron? En los años noventa, Bea Uusma, aburrida en una fiesta, toma al azar un libro...2023-09-1759 minPiedra de toque Archives » Radio ViajeraPiedra de toque Archives » Radio ViajeraT10C665: En busca de vidas posibles con José Alejandro Adamuz Aquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos accesibles en formato podcast en piedradetoque.es y en forma de reportaje en eldiario.es/Euskadi. El periodista y escritor José Alejandro Adamuz decidió dejar un puesto como comercial en una empresa de construcción para viajar, escribir y explorar otras vidas posibles. Dibujó una línea en el mapa desde Ciudad de México hasta Usahaia, empaquetó su casa e introdujo cuatro libros en la mochila. Dos años después y quince cuadernos de notas, regresó convertido en periodist...2023-05-0100 minPiedra de ToquePiedra de ToqueT10C665: En busca de vidas posibles con José Alejandro AdamuzAquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos accesibles en formato podcast en piedradetoque.es y en forma de reportaje en eldiario.es/Euskadi. El periodista y escritor José Alejandro Adamuz decidió dejar un puesto como comercial en una empresa de construcción para viajar, escribir y explorar otras vidas posibles. Dibujó una línea en el mapa desde Ciudad de México hasta Usahaia, empaquetó su casa e introdujo cuatro libros en la mochila. Dos años después y quince cuadernos de notas, regresó convertido en periodista e...2023-04-3033 minPiedra de ToquePiedra de ToqueT10C665: En busca de vidas posibles con José Alejandro AdamuzAquí arranca piedra de toque, el momento de los viajes, la montaña y la aventura con todos los contenidos accesibles en formato podcast en piedradetoque.es y en forma de reportaje en eldiario.es/Euskadi. El periodista y escritor José Alejandro Adamuz decidió dejar un puesto como comercial en una empresa de construcción para viajar, escribir y explorar otras vidas posibles. Dibujó una línea en el mapa desde Ciudad de México hasta Usahaia, empaquetó su casa e introdujo cuatro libros en la mochila. Dos años después y quince cuadernos de notas, regresó convertido en periodista e...2023-04-3033 minEL TRASTEROEL TRASTEROEl Trastero T2 PGM 57Hablamos con Pedro Bravo, autor de Cabo Norte, publicado por Ediciones Menguantes. Música que suena en el programa. https://open.spotify.com/playlist/6bWYXhFtqEEw0w2nYCGQ9M?si=ab9185148c4e41fc2022-05-2959 minEL TRASTEROEL TRASTEROEl Trastero T2 PGM 48EL TRASTERO T2 PGM 48 DOS HOMBRES QUE CAMINAN de Marc Caellas y Esteban Feune de Colombi publicado por Ediciones Menguantes. Historias del blues con Héctor Martínez Walkin´Blues Sonny Landreth Walkking by the river Dr. John Walk on the wild side Tok Tok tok Walking by the river Walking by myself Freddie King Walking on sunshine Jazzystics Walking blues Keb Mo Snowdrops (for Robert Walser) Glenn Jones Smorzé llights Renzo Arbore2022-03-2759 minVIAJANDO DESPACIOVIAJANDO DESPACIORuedas de Fortuna, una aventura en bicicleta - programa 107El sábado pasado en Rutas Pangea tuvimos la presentación del libro Ruedas de Fortuna de H.G.Wells del que ya os hemos hablado en varias ocasiones. Lía Peinador y José Luis González, creadores de Ediciones Menguantes y artífices de que podamos disfrutar de este libro nos cuentan en profundidad quien era Wells, el contexto de su obra, la historia de la bicicleta, del cicloturismo y muchas cosas más. Comenzamos con una entrevista al propio Wells muy divertida. Os dejamos con Ruedas de Fortuna, una aventura en bicicleta. Esperamos que te guste.2018-10-2956 min