Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Edison Benavides Hernandez

Shows

Cápsulas de AnestesiologíaCápsulas de Anestesiología¡Dexametasona en COVID19 sí! pero no en todos los casos.¿POR QUÉ ES ATRACTIVA LA DEXAMETASONA? Datos preliminares del grupo RECOVERY Es probable que el efecto beneficioso de los glucocorticoides en las infecciones respiratorias virales graves dependa de la selección de la dosis adecuada, en el momento adecuado y en el paciente adecuado. La dexametasona está en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud y está disponible en todo el mundo a bajo costo. Las pautas emitidas por los directores médicos del Reino Unido y por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos ya se h...2021-01-2513 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de Anestesiología¡ALERTA, el paciente con COVID-19 ha entrado en paro!Declaración del Consejo de Reanimación del Reino Unido sobre COVID-19 en relación con la RCCP y la reanimación en entornos sanitarios Estas recomendaciones pueden cambiar en función de la creciente experiencia en la atención de pacientes con COVID-19, así como del efecto del brote en los servicios de salud.Se cree que COVID-19 se propaga de manera similar a la influenza estacional; de persona a persona a través del contacto cercano y las gotas.La atención a la higiene de las manos y la contención de las secreciones respirator...2020-03-2409 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaVasopresores por línea periférica ¿En serio?Vasopresores por línea periférica ¿En serio? La evidencia no es tan abundante cuando se trata de hablar del riesgo de complicaciones mayores después de la utilización perioperatoria de una infusión continua de norepinefrina de forma periférica. Un estudio de Carlo Pancaro et al. Departamento de anestesiología de la universidad de Michigan La motivación para llevar a cabo de este estudio en dos instituciones importantes de Holanda, con más de 14000 pacientes durante 4 años, fue determinar si la administración periférica de norepinefrina...2020-01-1506 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaCansancio y seguridad del paciente ¿Están relacionados?A lo largo de este podcast intentaré mostrarte que en efecto hay una estrecha relación entre estas dos situaciones. A continuación, algunas recomendaciones basadas en la evidencia para su prevención, (hasta la NASA se pronunció): Para todas las organizaciones: 1. Evalúe su organización respecto a los riesgos relacionados con el cansancio. Esto comprende una evaluación de las horas fuera del turno y el trabajo de turnos consecutivos, así como una revisión de la dotación de la plantilla y otras políticas pertinentes para asegurar que abordan los turnos y...2019-12-1808 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de Anestesiología¿Es costo-efectivo prevenir la hipotermia?El NNT o Número necesario a tratar, es el índice más reciente y fue propuesto en el contexto de los ensayos clínicos para evaluar el impacto del un tratamiento.  Cobra, por tanto, todo su sentido cuando el factor a estudio es un tratamiento.  Se define como el número de individuos que hay que tratar con el tratamiento experimental para producir, o evitar, un evento adicional respecto a los que se producirían con el tratamiento control. Se calcula como el inverso de la reducción del riesgo absoluto. 2019-11-0909 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de Anestesiología¿Es importante la temperatura en el paciente llevado a anestesia?La temperatura corporal se controla normalmente por un sistema de retroalimentación negativa en el hipotálamo, que integra la información térmica de la mayoría de los tejidos. Aproximadamente el 80% de esta información térmica se obtiene de la temperatura corporal central, que puede medirse con sondas termométricas esofágicas distales, nasofaríngeas, o de membrana timpánica. El hipotálamo coordina los incrementos de la producción de calor (termogenia con y sin escalofríos), los incrementos de la pérdida de calor ambiental (sudoración) y/o las disminuciones de la pérdida de calor (vasocon...2019-10-3107 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaDeficit cognitivo postoperatorio y anestesia inhalatoriaLos efectos cognitivos adversos postoperatorios que persisten más allá de una duración explicable por los factores farmacocinéticos se han atribuido a los anestésicos desde el siglo XIX. Deben distinguirse tres entidades clínicas: delirio, demencia y disfunción cognitiva postoperatoria (DCPO). Al contrario que el delirio o la demencia, la DCPO no es un diagnóstico clínico, sino un resultado de una comparación de las puntuaciones pre- y postoperatorias de baterías de pruebas neuropsicológicas entre pacientes sometidos a cirugía y emparejados con poblaciones de control no sometidas a c...2019-10-0904 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaGeneralidades de los anestésicos inhalatoriosAnestésicos inhalatorios: mecanismos de acción La anestesia consiste en componentes o sustratos fisiológicos independientes y separables cada uno con mecanismos diferentes, aunque probablemente solapados, en diferentes puntos del sistema nervioso central. • La potencia de los anestésicos generales se correlaciona con su liposolubilidad, lo que refleja la importancia de su interacción con dianas hidrófobas. • Los anestésicos generales actúan mediante unión directa a cavidades anfífílicas en las proteínas. Los sitios de unión están identificándose con una combinación de mut...2019-10-0905 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaEvaluación preoperatoria La evaluación preoperatoria de anestesia, que es el fundamento clínico para guiar el abordaje perioperatorio del paciente, reduce la morbilidad perioperatoria y mejora el desenlace del paciente. El propósito fundamental de la evaluación preoperatoria es obtener información pertinente en relación con los antecedentes personales patológicos del paciente, formular una valoración de su riesgo perioperatorio y desarrollar un plan para cualquier optimización clínica necesaria. La evaluación preanestésica debería comprender una exploración física atenta, la documentación de enfermedades concomitantes, la reducción de la ansiedad del paci...2019-10-0103 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaReversión (antagonismo) del bloqueo neuromuscular La reversión adecuada de un bloqueo neuromuscular no despolarizante es esencial para evitar resultados adversos en el paciente. Debe producirse una recuperación completa de la fuerza muscular, y los efectos residuales de los fármacos bloqueantes neuromusculares (BNM) deben revertirse farmacológicamente (o recuperarse espontáneamente) de forma completa. Una recuperación suficiente del bloqueo neuromuscular para la extubación traqueal puede confirmarse mediante un cociente del tren de cuatro (TOF, del inglés train-of-four) en el aductor del pulgar de al menos 0,9 (o 1 si se usa aceleromiografía [AMG]). El control neuromuscular cuantitativo es el único méto...2019-10-0104 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaAspectos clave de la farmacología de los relajantes muscularesEn la unión neuromuscular de los mamíferos existen dos poblaciones distintas de receptores nicotínicos de la acetilcolina. En los adultos, el receptor de acetilcolina nicotínico de la membrana postsináptica (muscular) está constituido por subunidades a2bdε. Cada una de las dos subunidades a tiene un sitio de unión para la acetilcolina. El receptor nicotínico presináptico (neuronal) es también un complejo pentamérico constituido por subunidades a3b2. Los bloqueantes musculares no despolarizantes consiguen el bloqueo neuromuscular compitiendo con la acetilcolina por las subunidades a postsinápticas. Por el contra...2019-09-3005 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaToxicidad de los anestésicos locales en el sistema nerviosoLos síntomas iniciales de la toxicidad, son el vértigo y la sensación de mareos seguidos frecuentemente de alteraciones visuales y auditivas, como la dificultad para enfocar y los acúfenos, desorientación y la somnolencia ocasional. Los signos objetivos de la toxicidad suelen ser de carácter excitador y consisten en estremecimientos, espasmos musculares y temblores, que inicialmente afectan a los músculos faciales y a los músculos de la zona distal de las extremidades. Por último se presentan convulsiones generalizadas de carácter tónico-clónico. La actividad convulsiva desaparece y en ocasiones se presenta una...2019-09-3004 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaMecanismos biológicos responsables del fallo de los anestésicos localesEl fracaso de la anestesia local con frecuencia se atribuye a fallos técnicos en la administración a un volumen o una concentración insuficientes del fármaco o a decisiones clínicas erróneas a la hora de seleccionar la técnica. El fracaso de la anestesia local en un área inflamada parece reflejar una combinación de factores: FACTORES FARMACOCINÉTICOS:  1) el aumento del flujo sanguíneo local, responsable de la eliminación acelerada del fármaco a partir de los compartimentos de inyección perineural.  2) la acidosis tisular local, que hace que una mayor proporci...2019-09-3003 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaAnestésicos locales - Mecanismo de acciónBanco de podcast para el programa de Anestesiología. En esta sección se revisan aspectos importantes de los mecanismos de acción de los anestésicos locales. Colaboración: Miguel Cano. Mecanismos de acción -Las soluciones del anestésico local se depositan en las proximidades del nervio. La eliminación de las moléculas libres del fármaco a partir de este punto depende de la unión al tejido, de la eliminación por la circulación y de la hidrolisis local de los aminoesteres de los compuestos anestésicos...2019-09-1202 minCápsulas de AnestesiologíaCápsulas de AnestesiologíaAnestésicos Locales - Puntos claveBanco de podcast para el programa de anestesiología.  En esta sección se revisan aspectos importantes de los anestésicos locales.  Colaboración: Miguel Cano. ANESTÉSICOS LOCALES Puntos clave -Los anestésicos locales bloquean los canales de sodio dependientes de voltaje, por lo que interrumpen el inicio y la propagación de impulsos nerviosos en los axones. Debido a este mecanismo de acción, los anestésicos locales causan una amplia variedad de acciones biológicas, tanto deseables como indeseables, y producen efectos ad...2019-09-1104 min