Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Editorial De La UNED

Shows

Uniendo DistanciasUniendo DistanciasEl ferrocarril hoy, protagonista de UNED Sénior (1x05)En el quinto programa de 'Uniendo Distancias' conoceremos el papel del ferrocarril en el mundo contemporáneo, a través de la asignatura de UNED Sénior en Calatayud con el mismo nombre. Nos adentramos en el apasionante mundo del ferrocarril, medio de transporte de masas, testigo de la historia, infraestructura y tecnología, de la mano de Alfonso Marco, ferroviario, historiador, escritor y conferenciante. Le acompañan en la conversación varios alumnos de la asignatura. En "Consejos UNED", nuestra coordinadora académica, Laura Ormad, explica técnicas para gestionar la ansiedad ante los exámenes. Qué encontrarás en este epi...2024-02-0732 minOnda UNEDOnda UNEDInterconecta UNEDInterconecta uned2023-08-0829 minOnda UNEDOnda UNED¿Desea prepararse para un cargo municipal? Hágalo con la UNED¿Desea prepararse para un cargo municipal? Hágalo con la UNED Jorge Vásquez Rodríguez, Director del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local2023-02-2131 minOnda UNEDOnda UNEDPROCAI: Atención integral de la población estudiantil indígena de la UNEDPROCAI: Atención integral de la población estudiantil indígena de la UNED Kemelyn Picado Salas y Adriana Cascante Gatgens funcionarias en el Programa de Coordinación y Atención Intercultural, PROCAI2022-11-2228 minOnda UNEDOnda UNEDFEUNED ¿Y si hablamos de igualdad?: La importancia del lenguaje inclusivoFEUNED ¿Y si hablamos de igualdad?: La importancia del lenguaje inclusivo  Natalia Mora Navarrete; Investigadora del Instituto de Estudios de Género UNED.  Pablo Rámirez Solano, psicologo de la UCR, Máster en Estudios de la Violencia Social y Familiar de la UNED.  Dr.Ana Lucía Férnandez F, investigadora, Instituto de Estudios de Género, UNED.  Programa producido por la Representación estudiantil de la FEUNED en Onda UNED2022-10-2026 minOnda UNEDOnda UNEDOnda UNED en la FILCR 2022 - Andrés Marote, escritor costarricenseOnda UNED en la FILCR 2022 - Andrés Marote, escritor costarricense Andrés Marote, escritor costarricense autor de la novela "1816".2022-09-1628 minOnda UNEDOnda UNEDUNED en los territorios | Proyecto Rescate de Semillas AutóctonasUNED en los territorios | Proyecto Rescate de Semillas Autóctonas  Walter Hernández, de la carrera de Manejo de Recursos Naturales2022-09-1339 minOnda UNEDOnda UNEDUNED en los Territorios | Conozca la atención personalizada a estudiantes indígenasUNED en los Territorios | Conozca la atención personalizada a estudiantes indígenas Joliem Figueroa , Orientadora del PROCAI2022-09-0628 minOnda UNEDOnda UNEDPolítica de calidad de la UNED y la Acreditación InstitucionalPolítica de calidad de la UNED y la Acreditación Institucional. Invitados: Álvaro García Otárola, vicerrector de planificación y Gustavo Amador Hernández, miembro interno del Consejo Universitario2022-03-0543 minOnda UNEDOnda UNEDAires de Cambio: Oferta de Carreras de la ECSH de la UNEDPersonas coordinadoras de la carrera de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNED2020-09-0828 minOnda UNEDOnda UNEDFEUNED "Soy Mamá, Soy Papa y Estudiante UNED"Representación Estudiantil, estudiantes UNED y Verónica Fernández, psicóloga2020-08-1928 minOnda UNEDOnda UNED¿Arte, en la UNED? Programa de la representación estudiantilRepresentantes estudiantiles UNED2020-07-2328 minOnda UNEDOnda UNEDDerechos laborales de los funcionarios UNEDRafael López, presidente de UNED PRO2020-05-2827 minOnda UNEDOnda UNEDConociendo el Fab Lab Ká Träre de la UNEDEsteban Campos, comunicador Fab Lab Kä Träre, UNED2020-05-1827 minOnda UNEDOnda UNEDFEUNED: Estudiantes UNED en tiempos de Covid-19Tertulia con estudiantes de la UNED2020-04-2228 minUNED Región Huetar NorteUNED Región Huetar NortePerspectivas de la UNED para la Región Huetar NorteEntrevista con Rodrigo Arias Camacho, rector de la Universidad Estatal a Distancia sobre la universidad en los territorios, su papel como actor de desarrollo y la articulación con otros actores locales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/uned-rhn/message2020-02-1344 minUNED Región Huetar NorteUNED Región Huetar NorteEl aporte de la UNED al desarrollo de SarapiquíEn esta entrega conversaremos con Annia Quesada para conocer las generalidades de la UNED Sarapiquí, la realidad social y económica del entorno, los servicios de la sede y el perfil del estudiantado. Además, conoceremos como la UNED aporta al desarrollo del cantón mediante distintos procesos de articulación interinstitucional.  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/uned-rhn/message2020-01-1329 minUNED Región Huetar NorteUNED Región Huetar NorteEl desarrollo de la UNED en Upala (desde 1981)En esta entrega Mary Luz Quirós, administradora de la UNED en Upala, nos cuenta en detalle la historia de esta sede, desde sus orígenes hasta la actualidad. Nos describe el cantón de Upala tanto en elementos geográficos como su dinámica productiva. Relata el quehacer del centro, los diferentes grupos estudiantiles que existen; nos habla sobre las comunidades de donde provienen los estudiantes, las formas de obtener beca para los estudiantes, los espacios de articulación interinstitucional en los que participa la UNED, entre otros temas que nos llevan a conocer la realidad en la que se...2019-12-0830 minUNED Región Huetar NorteUNED Región Huetar NorteConozcamos la UNED en Los ChilesEn este episodio conversamos con Yessenia López para conocer la sede de la Universidad Estatal a Distancia en Los Chiles.  La conversación nos lleva a conocer los elementos generales de este cantón de la Región Huetar Norte y el entorno en donde la UNED trabaja para aportar al desarrollo de Los Chiles. Hablamos de los servicios de la sede, de la vida estudiantil, de la dinámica territorial, así como de la vinculación de la universidad con los actores locales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/une...2019-12-0324 minUNED Región Huetar NorteUNED Región Huetar NorteLa presencia de la UNED en el cantón de San CarlosLa Universidad Estatal a Distancia abrió su sede San Carlos en el año de 1978. Junto al administrador de la sede, Mauricio Estrada Ugalde, conoceremos más detalle de la historia que ha forjado la presencia de esta sede universitaria en el cantón sancarleño. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/uned-rhn/message2019-11-2828 minUNED Región Huetar NorteUNED Región Huetar NorteElementos generales de UNED en la Región Huetar NorteLa Universidad Estatal a Distancia está presente en la región desde 1978. Sobre las sedes en la región, las respectivas fechas de creación, las particularidades del territorio, del tipo de estudiantes de la UNED, de sus demandas y necesidades, de lo que significa ser estudiante de una universidad a distancia: de estos y otros temas generales del quehacer de la UNED conversan Jose Gregorio Soro y Elvis Cornejo Venegas.  Ambos panelistas laboran en el Centro de Investigación Transferencia Tecnológica y Educación para el Desarrollo (CITTED) en La Fortuna de San Carl...2019-11-1132 minEducación al díaEducación al díaEducación XX1 en las revistas científicasEducación XX1, la revista científica editada por la Facultad de Educación de la UNED, es un referente en el desarrollo de este tipo de publicaciones en las últimas décadas. En esta entrevista con su editora jefe nos acercamos a la evolución de las revistas científicas en el área de las ciencias sociales y a los retos con los que se enfrentan, mantener la calidad de los artículos y colaboraciones, la calidad de la gestión editorial, la medición de su impacto siguiendo los estándares internacionales sin perder su idiosincrasia, teniendo en cuenta tambi...2015-05-0100 minEducación al díaEducación al díaMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de IdiomasEn la UNED el Máster de Secundaria está organizado desde una perspectiva interfacultativa, coordinado desde la Facultad de Educación. Se imparte en modalidad a distancia, aunque el Prácticum tiene un carácter presencial y se desarrolla en los centros educativos que se establecen por convenio con las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación. Tiene como objetivo principal proporcionar al futuro profesor la adquisición de una formación especializada que le habilite para el ejercicio de la enseñanza, conforme a las directrices y exigencias reguladas oficialmente. La titulación universitaria, de grado o licenciatur...2015-03-1500 minEducación al díaEducación al díaLa Formación Permanente en la UNEDLa Formación Permanente en la UNED se articula en dos grandes áreas: Programas de Postgrado y Programas de Desarrollo Profesional y Personal. Son cursos con diferente grado de especialización y actualización de conocimientos, también con programas modulares con una estructura formativa abierta y progresiva. Se configuran mediante la utilización del sistema de créditos europeos (ECTS) y se acreditan con títulos propios de esta universidad. Se imparten con la metodología específica de la UNED, en modalidad on line, semipresencial y a distancia. José Quintanal Díaz profesor Facultad de Educación, UNED; Sara Osuna Ac...2015-03-0100 minAUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLYY usted, ¿Ya decidió qué carrera estudiar? - UNED C.Neilly - Audioteca VirtualSi estas en ese proceso de decidir qué carrera estudiar, entonces puede que este vídeo te brinde cierta orientación sobre ciertos aspectos que son importante tener presente, antes de tomar la decisión final. Lo que se espera, es que realices un ejercicio de auto análisis, tanto personal como a lo externo, para que de una manera más calculada y considerando ciertos aspectos avances en el camino más correcto. Lo que esperamos, es que tomes la decisión más acertada con base en tus intereses y capacidades, pero sin dejar de lado eso que no está e...2014-10-1316 minAUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLY¿QUÉ ES UNA TUTORÍA PRESENCIAL EN LA UNED? - UNED C.NEILLY Audioteca VirtualEn esta ocasión comentamos aspectos relacionados con las tutorías en cuanto a su definición, rol del tutor y del estudiante, el objetivo que persigue, así como otros detalle vinculados en torno al tema de la tutoría que imparte la UNED. Para ver el video sobre el cronograma de tutorías sigan el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DNbW-RiS1bQ PAC: III Cuatrimestre 2014 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/ceu/ciudadneilly FanPage: http://www.facebook.com/unedcn Youtube: https://www.youtube.com/us...2014-09-2011 minAUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLY10 CONSEJOS ÚTILES PARA ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO A LA UNED - UNED C.NEILLY Audioteca VirtualComo nuevo estudiante de la UNED existe una gran cantidad de información que debe conocer. Por medio de este Podcats, ofrecemos 10 recomendaciones importantes que debe tomar en cuenta, y así esté más preparado en su primer contacto con la UNED y la experiencia de estudio a distancia. PAC: III Cuatrimestre 2014 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/ceu/ciudadneilly FanPage: http://www.facebook.com/unedcn Youtube: https://www.youtube.com/user/UNEDCN10 Instagram: http://instagram.com/uned_c.neilly2014-09-0716 minAUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLYPrograma de Estudios Generales UNED - UNED C.NEILLY Audioteca VirtualEn este Podcats tratamos un tema sobre el Programa de Estudios Generales: objeto del programa, estructura y asignaturas que lo componen, así como algunas reglas que aplican para efectos de reconocimiento de estudios generales de estudiantes procedentes de otras universidades. PAC: III Cuatrimestre 2014 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/ceu/ciudadneilly FanPage: http://www.facebook.com/unedcn Youtube: https://www.youtube.com/user/UNEDCN10 http://instagram.com/uned_c.neilly2014-08-2413 minAUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLYHistoria de la Cultura CÓD. (023) - Tutoría #2 - UNED C.Neilly Audioteca Virtual#Videotutoria #2 de Historia de la Cultura COD. (023) #UNED #CEUNEILLY MÓDULO I - CAPITULOS 3-4 Materíal Didáctico: Viales, Ronny; Marín, Juan José; Díaz, David. EUNED, 2012. PAC: II Cuatrimestre 2014 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/ceu/ciudadneilly FanPage: http://www.facebook.com/unedcn Youtube: https://www.youtube.com/user/UNEDCN10 Instagram: http://instagram.com/uned_c.neilly2014-08-231h 42AUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLYHistoria de la Cultura CÓD. (023) - Tutoría #3 - UNED C.Neilly Audioteca Virtual#Videotutoria #3 de Historia de la Cultura COD. (023) #UNED #CEUNEILLY MÓDULO II - CAPÍTULOS 1-2-3-4 Materíal Didáctico: Viales, Ronny; Marín, Juan José; Díaz, David. EUNED, 2012. PAC: II Cuatrimestre 2014 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/ceu/ciudadneilly FanPage: http://www.facebook.com/unedcn Youtube: https://www.youtube.com/user/UNEDCN10 http://instagram.com/uned_c.neilly2014-08-231h 29AUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLYHistoria de la Cultura CÓD. (023) - Tutoría #1 - UNED C.Neilly Audioteca Virtual#Videotutoria #1 de Historia de la Cultura COD. (023) #UNED #CEUNEILLY MÓDULO I - CAPITULOS 1-2 Materíal Didáctico: Viales, Ronny; Marín, Juan José; Díaz, David. EUNED, 2012. PAC: II Cuatrimestre 2014 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/ceu/ciudadneilly FanPage: http://www.facebook.com/unedcn Youtube: https://www.youtube.com/user/UNEDCN10 http://instagram.com/uned_c.neilly2014-08-231h 24AUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLYHistoria de Costa Rica CÓD. (069) - Tutoría #2 - UNED C.Neilly Audioteca Virtual#Videotutoria #2 de Historia Costa Rica (069) #UNED #CEUNEILLY Capítulo II y III Materíal Didáctico: Historia de Costa Rica. (Versión Preliminar). Molina, Silvia; González, Eduardo. UNED, 2012 PAC: II Cuatrimestre 2014 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/ceu/ciudadneilly FanPage: http://www.facebook.com/unedcn Youtube: https://www.youtube.com/user/UNEDCN10 http://instagram.com/uned_c.neilly2014-08-231h 18AUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLYHistoria de Costa Rica CÓD. (069) - Tutoría #1 - UNED C.Neilly Audioteca Virtual#Videotutoria #1 de Historia Costa Rica (069) #UNED #CEUNEILLY Materíal Didáctico: Historia de Costa Rica. (Versión Preliminar). Molina, Silvia; González, Eduardo. UNED, 2012 PAC: II Cuatrimestre 2014 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/ceu/ciudadneilly FanPage: http://www.facebook.com/unedcn Youtube: https://www.youtube.com/user/UNEDCN10 http://instagram.com/uned_c.neilly2014-08-231h 28AUDIOTECA UNED C.NEILLYAUDIOTECA UNED C.NEILLYHistoria de Costa Rica CÓD. (069) - Tutoría #3 - UNED C.Neilly Audioteca VirtualVídeo Tutoría #3 de Historia Costa Rica (069) Capítulo IV Materíal Didáctico: Historia de Costa Rica. (Versión Preliminar). Molina, Silvia; González, Eduardo. UNED, 2012 PAC: II Cuatrimestre 2014 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Centro Universitarios de Ciudad Neilly, Puntarenas, Costa Rica. Sitio Web: http://www.uned.ac.cr/ceu/ciudadneilly FanPage: http://www.facebook.com/unedcn Youtube: https://www.youtube.com/user/UNEDCN10 http://instagram.com/uned_c.neilly2014-08-081h 01Educación al díaEducación al díaDecanos de la Facultad de Educación, 1994-2014La Facultad de Educación de la UNED celebra este año, 2014, su vigésimo aniversario. Desde su segregación de la entonces Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, tres profesores y tres profesoras han asumido la responsabilidad de ser decanos y decanas de esta Facultad, que ha ido creciendo y transformándose con el devenir de los diferentes planes de estudio y el avance de las tecnologías al servicio del aprendizaje y de la educación. Hoy ofrece una cuidada formación en los estudios oficiales de los grados de Pedagogía y Educación Social, di...2014-06-1600 minEducación al díaEducación al díaLos Cursos de Verano de la UNED, XXV ediciónLos Cursos de Verano de la UNED celebran este año, 2014, su XXV edición con diversas actividades y una variada programación en 35 sedes diferentes. Cerca de 170 propuestas formativas, entre el 23 de junio y el 25 de septiembre, compaginando ocio, cultura y formación. Con la participación de 26 Centros Asociados y la colaboración de instituciones como la Real Academia Española, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo de Arte Romano de Mérida, la Asociación de ex Diputados y ex Senadores, la Agencia Estatal de Meteorología, Patrimonio Nacional, el Instituto Cervantes e Instituciones Penitencias, entre otras. La confianza...2014-06-0200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoLa crisis de deuda: casi seis años de zozobra en la UECon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoColoquio con Yolanda Gómez Sánchez, Leyre Burguera Ameave y Pablo Sánchez CentellasCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoColoquio con el Dr. Pablo Luis de Diego Ángeles y con el Dr Karl August von SachsenCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoClausura del cursoCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoColoquio con Claribel de Castro Sánchez, José Daniel Pelayo Olmedo y María José Ciáurriz LabianoCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoIdentidad islámica y espacio público europeoCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoManifestaciones religiosas en el espacio público europeo (II)Con fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoManifestaciones religiosas en el espacio público europeo (I)Con fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoColoquio con Teresa Marcos Martín e Isabel Castaño AmbrosioCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoEl papel de las oficinas regionales como enlace entre las instituciones europeas y los ciudadanosCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoConstruir una Europa real: el Parlamento Europeo y los derechos de los pasajeros en el tráfico aéreoCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoColoquio con Eva-María PoptchevaCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoEl nuevo balance del poder institucional en la EU después de las elecciones europeasCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoPresentación del cursoCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoLa primera Iniciativa Ciudadana aprobada en Europa: Right2WaterCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoAspectos procedimentales de la Iniciativa Ciudadana EuropeaCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoLa Iniciativa Ciudadana Europea: una nueva forma de participar en EuropaCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoColoquio con Teresa Bendito Cañizares y Mónica Herránz BallesterosCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoAvances de la Unión Europea en relación al Derecho al nombreCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de Futuro¿Preparados para el Reglamento comunitario en materia de sucesiones mortis causa?Con fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoColoquio con Fernando Val Garijo y Joaquín Sarrión EsteveCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1201 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoEl derecho de residencia en la UE: cuestiones actualesCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoEl Parlamento Europeo y la legitimidad democrática en la UECon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoColoquio con Vicente Perez MerayoCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoLa libre circulación de personas en la UE, nuevas condiciones y limites en BélgicaCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoCiudadanía en la UE Perspectivas de FuturoAspectos destacables en el reciente Derecho Internacional Privado europeoCon fecha 12 de mayo de 2014 se abrió el III Congreso Internacional sobre: Ciudadanía en la UE Perspectivas de Futuro, organizado por el Centro de la UNED en Bruselas y Profesores de la Facultad de Derecho de la UNED, con el auspicio y representación de las cátedras Jean Monnet de la UE de las Universidades Autónoma de Barcelona, Granada y UNED, dirigido por la Catedrática de Derecho Constitucional y cátedra Jean Monnet Yolanda Gómez Sánchez.2014-05-1200 minEducación al díaEducación al díaProfesores Eméritos de la UNEDElementos de prestigio del estamento docente universitario, son los profesores que permanecen un tiempo en activo después de haberse jubilado. Su contratación como profesores eméritos se hace en consideración a sus méritos docentes y científicos o técnicos. En este podcast hablamos con un profesor emérito que no sólo ha prestado destacados servicios a la docencia y en la investigación, también ha ejercido tareas de dirección y de gestión, capaz de transmitir su saber y experiencia a los estudiantes y a las siguientes generaciones de personal docente e investigador...2014-05-0100 minEducación al díaEducación al díaEl Defensor Universitario, una figura clave para la vida académica de la UNEDEl Defensor Universitario, elegido por el claustro de la UNED, es el miembro de la comunidad universitaria encargado de velar por el respeto de los derechos y libertades del personal docente e investigador, profesores tutores, alumnos y personal de administración y servicios, ante las actuaciones de los diferentes órganos y servicios de la universidad. Sus actuaciones estarán inspiradas por los principios de independencia y autonomía al servicio de la mejora de la Universidad. Consultas, quejas, solicitudes de mediación, registros de hechos se tramitan a instancia de parte en la Oficina del Defensor Universitario.Participan: José Quintanal Díaz...2014-05-0100 minEducación al díaEducación al díaLos estudiantes una piedra angular en la Facultad de EducaciónLa UNED es un referente en la educación superior a distancia. Cada vez son más los estudiantes que eligen esta modalidad que permite compaginar los estudios con el desarrollo de actividades profesionales y con la vida familiar. Con una metodología y herramientas que facilitan el aprendizaje colaborativo y la atención personalizada. A través de Internet y de las redes los estudiantes se comunican con sus representantes en las diferentes instancias de la universidad. En la Facultad de Educación demandan también la creación en la plataforma de una comunidad virtual de estudiantes para facilita...2014-04-0100 minEducación al díaEducación al díaLa figura del director en los Centros Asociados de la UNEDLos Centros Asociados constituyen un elemento vertebrador de la UNED. El director forma parte del equipo que realiza una labor esencial en la atención a los estudiantes, en colaboración con las Facultades y Escuelas de la sede central. De forma presencial y también en red, de forma virtual, ponen a su disposición recursos y actividades, tanto en el ámbito de las enseñanzas oficiales, como en la formación permanente y extensión cultural, fomentando la participación y su pertenencia a la universidad. Su responsabilidad social, en colaboración con diferentes instituciones, les convierten además en interl...2014-03-1500 minEducación al díaEducación al díaEl Grupo INTER de Investigación en Educación InterculturalEl Grupo INTER de la UNED está integrado por profesoras, profesores y estudiantes de diversos departamentos e instituciones españoles y extranjeros que conforman un espacio para la docencia y la investigación en cuestiones sobre diversidad cultural y educación. Sitúan la diversidad en el foco de toda reflexión pedagógica, considerando que lejos de ser una excepción, la diversidad es la norma en todo grupo humano. El enfoque intercultural se propone como una mirada para definir y responder a la diversidad en educación. En la web ofrecen información y documentos como la Guía INTER, ww...2014-03-0100 minEducación al díaEducación al díaLa Escuela de Doctorado de la UNEDEl doctorado es el tercer ciclo de estudios universitarios oficiales, conducente a la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. La Escuela de Doctorado es el centro académico encargado de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención del título de doctor, con programas que impulsan la interacción y la cooperación multidisciplinar y transversal que permitan avanzar en el conocimiento y aplicar los resultados de la actividad investigadora a la mejora del bienestar so...2014-02-1700 minEducación al díaEducación al díaUNED AbiertaUna plataforma creada por la UNED que aglutina los recursos educativos abiertos (Open Educational Resources, OER) clasificados por tipos de contenidos y canales de distribución de la propia UNED. Cursos online, audiovisuales, podcasts, libros electrónicos, programas de radio, tesis doctorales, revistas científicas… una extensa colección de recursos en abierto a los que se puede acceder de manera sencilla y gratuita. Facilita además la generación de contenidos de manera colaborativa en los que participe toda la comunidad educativa. Programa emitido por RNE el 1/02/2014 y producido por el departamento de Radio del CEMAV (UNED). Participan: José Quintanal...2014-02-0100 minEducación al díaEducación al díaVersatilidad, una cualidad necesaria en la formación del profesoradoLas enseñanzas en el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, suponen un valor añadido para una formación cualificada que requiere la implicación y el compromiso del educador y del profesor como agentes de cambio social. Además de los estudios de grado y de máster, desde la universidad se atienden otras muchas demandas formativas en el ámbito de la educación permanente, que requieren un profesorado con competencias pedagógicas, con gran versatilidad y flexibilidad, capaz de adaptarse a las distintas dem...2013-12-1500 minEducación al díaEducación al díaFormar profesores en el mundo digital y para la educación a distanciaEl desarrollo de las tecnologías y el uso de Internet hacen posible la convivencia de modelos de educación presencial y on line para atender una creciente demanda, con una visión del aprendizaje como algo fundamental para la vida, no sólo en el plano profesional. Esto requiere un cambio metodológico para adaptar esos modelos híbridos al estilo cognitivo y a las necesidades de cada persona, de cada grupo y de cada país, con una adecuada formación del profesorado. En Brasil la educación a distancia ha tardado en implantarse, especialmente en el caso de la ens...2013-12-0100 minEducación al díaEducación al díaFormación de profesores para la educación secundaria: entre lo existente y lo posibleEn el marco del Congreso Euro-Iberoamericano sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria se grabó esta conversación sobre la profesión docente. La especificidad de la formación de los profesores que van a formar a los futuros docentes tiene que ser potenciada y tomar en consideración la realidad de la escuela, pues la educación va mucho más allá del contenido de unas disciplinas. Como la profesora Vaillant dice, enseñar para la vida, reivindicando el rol del profesor y su reconocimiento social. Programa emitido por RNE el 15/11/2013 y producido por el departamento de Radio de...2013-11-1500 minEducación al díaEducación al díaLa formación del profesorado de Educación Secundaria, desarrollo profesional y descubrimiento de una vocaciónUn coloquio con dos pedagogas, directoras de másteres de formación del profesorado en sus respectivas universidades sobre su experiencia y reflexiones sobre la necesaria formación del profesorado en competencias básicas para impartir docencia en cualquier nivel del sistema educativo. En los primeros niveles y especialmente en secundaria el debate se centra en reforzar la educación que junto a la enseñanza conformarían el papel del maestro y del profesor en el aula. El postgrado es una vía más de formación que contribuye también al descubrimiento de una vocación, además de un requi...2013-11-0100 minEducación al díaEducación al díaDe vocación, maestroLa experiencia de un maestro, que es también profesor de universidad, nos descubre como surge una vocación que conjuga la educación con la poesía, su interés por contribuir a la educación y a la formación de niños y adultos y la sensibilidad por un arte que contribuye al desarrollo del espíritu humano. Los cambios sociales en las últimas décadas hacen que se replantee el papel del maestro, de su formación y de la propia escuela, reivindicando un mayor reconocimiento social del docente y una implicación de los padres y familias en...2013-10-1500 minEducación al díaEducación al díaAlejandro Tiana, pedagogo, rector de la UNED.Catedrático de Teoría e Historia de la Educación, Alejandro Tiana es el nuevo rector de la UNED. Un pedagogo que comienza su trayectoria profesional ejerciendo la docencia como maestro, en los primeros niveles del sistema educativo, hasta llegar a la universidad. Investigador e impulsor de la investigación educativa y su proyección en la sociedad, desde altos cargos en la administración pública, en instituciones nacionales e internacionales y como profesor de la Facultad de Educación de la UNED, desde hace algo más de tres décadas. Programa emitido por RNE el 01/10/2013 y producido...2013-10-0100 minEducación al díaEducación al díaLos Estudios de Educación SocialEl título de Grado en Educación Social tiene como finalidad proporcionar la formación profesional básica, a la vez que la madurez intelectual y humana, a través de la adquisición de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para desarrollar acciones de intervención y mediación socioeducativa en diferentes contextos, con la finalidad de favorecer la integración de los individuos y colectivos, su desarrollo personal y social, e impulsar su participación en el desarrollo de la comunidad. El educador social desempeña también una labor de equipo con otros profesionales en su función de i...2013-06-1500 minEducación al díaEducación al díaLos estudios de PedagogíaEl/la pedagogo/a es un/a profesional experto/a en sistemas, contextos, recursos y procesos educativos, formativos y orientadores, así como de los procesos de desarrollo personal, profesional, social y cultural que concurren de forma integrada en las personas y grupos a lo largo de toda la vida. Es competente tanto en el diseño, gestión, desarrollo y evaluación de planes, proyectos, programas y acciones formativas y educativas adaptadas y contextualizadas, como en su análisis, seguimiento y asesoramiento. Realiza ntervenciones educativas en ámbitos básicamente formales, así como intervenciones formativas en contextos organizacionales y laborales. El Grado de...2013-06-1500 minEducación al díaEducación al díaLos estudiantes de la UNED>Estudiar no parece tarea fácil si hay que compaginarla con el trabajo profesional y con las responsabilidades familiares. La experiencia de una estudiante del último curso del Grado de Educación Social nos acerca a su visión sobre la metodología propia de la UNED, las herramientas tecnológicas y la virtualización a través de Internet que hacen posible que el estudiante planifique su estudio de forma autónoma, aunque requiere esfuerzo y voluntad también cuenta con el apoyo, a través de la red y de forma presencial, de los profesores de la sede central y d...2013-06-0100 minEducación al díaEducación al díaLa Cátedra Unesco de Educación Ambiental y desarrollo sostenibleLa Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible es un ámbito académico de investigación, formación, información y cooperación, en el nivel de postgrado. Integrada en la UNED desde 1996, mantiene convenios y acuerdos de cooperación con universidades y centros de investigación/formación europeos y latinoamericanos. Los cursos de especialista y de master, la Red de Titulados y el proyecto ECOARTE son una muestra de las actividades que se promueven desde esta Cátedra que se enmarca en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. Programa emitido por RNE el 15/04/2013 y producido por el departame...2013-05-1500 minEducación al díaEducación al díaEl tutor, y su labor de mediaciónLa tutoría es una función clave en la metodología didáctica que desarrolla la UNED. El profesor tutor forma parte del equipo docente, esempeñando su labor en el marco de un centro asociado, manteniendo una interacción real y constante con el estudiante, orientando y facilitando los procesos de enseñanza aprendizaje y mediando entre estudiantes y profesores de la sede central. Su labor es reconocida como imprescindible en un sistema de educación a distancia, tanto en un plano presencial como virtual. Programa emitido por RNE el 15/04/2013 y producido por el departamento de Radio del CEMAV (U...2013-04-3000 minEducación al díaEducación al díaLa Educación Infantil, pilar del sistema educativoLa formación del profesorado de educación infantil ha sido un reto para esta universidad que a través de programas propios en colaboración con el Ministerio de Educación ha mantenido cursos de postgrado que siguen siendo un referente para la actualización de conocimientos y la práctica pedagógica en una etapa en la que se sientan las bases de la personalidad y se consolidan los hábitos y destrezas que facilitarán el desarrollo posterior del ser humano. Una formación que también se ofrece a padres y educadores con materiales didácticos audiovisuales...2013-04-1500 minEducación al díaEducación al díaLa Educación Infantil: distintos nombres, distintos conceptosUna etapa fundamental de la educación para el desarrollo posterior del ser humano que recibe distintos nombres y también presenta distintas concepciones, según predomine la función asistencial o la función educativa. Educación preescolar, párvulos, educación parvularia, escuela inicial, escuela maternal, educación temprana, escuela infantil… son sólo algunos de los términos que más se utilizan para denominar esta etapa de la educación entre los cero y los seis años. Más importante que la terminología son los objetivos y la dedicación que presten en aras de establecer las b...2013-04-1500 minEducación al díaEducación al díaUNED SeniorUn programa formativo que desarrolla la UNED en colaboración con los Centros Asociados y otras instituciones, dentro y fuera de España, destinado a personas mayores de 55 años, con independencia de la formación académica que posean, interesadas en enriquecer sus conocimientos y mejorar su calidad de vida. Ofrece a los estudiantes un variado temario con temas de actualidad y estrategias de desarrollo personal, favoreciendo la comunicación con su entorno y el encuentro intergeneracional.Programa emitido por RNE el 29/01/2013 y producido por el departamento de Radio del CEMAV (UNED). Participan: José Quintanal Díaz, profesor de la Facul...2013-04-0100 minEducación al díaEducación al díaLa pretecnología, o cómo conseguir una buena educación tecnológicaUtilizar la lógica de las máquinas para educar y entretener fomentando la creatividad y la capacidad de pensar de profesores y estudiantes es lo que hace este profesor pionero en llevar la tecnología a la escuela y desarrollar toda su didáctica. Su labor profesional vinculada a la UNED ha contribuido a la formación de varias generaciones de educadores en este ámbito, con conceptos e ideas como la inteligencia lúdica, arreglología, operador tecnológico, máquina de efectos encadenados, o la construcción de robots y juguetes artefacto. Programa emitido por RNE el 29/01/2013 y producido p...2013-03-1500 minEducación al díaEducación al díaLa Educación Vial, una auténtica educación para la vidaLa Facultad de la UNED viene trabajando en la formación de profesorado y de agentes extraescolares y en la investigación en Educación Vial desde hace dos décadas, en colaboración con la Dirección General de Tráfico. En los nuevos grados esta materia se integra como una asignatura del currículum de Educación Social y de Pedagogía. Promover en los ciudadanos el tránsito seguro y sostenible, en todos los niveles y funciones, es una necesidad para el desarrollo personal y social, que contribuye no sólo a preservar la vida y el medio ambien...2013-03-0100 minEducación al díaEducación al díaDe maestro a MAESTROLa dimensión axiológica, los valores, son primordiales para ser un buen maestro junto con la preparación pedagógica. La estrecha colaboración entre la Escuela y la Universidad, tanto en la formación inicial como permanente, en la investigación y la práctica pedagógica son fundamentales para la calidad del sistema educativo, especialmente en una sociedad caracterizada por la complejidad y el cambio, de éstas cuestiones trata esta conversación entre dos profesores universitarios que han ejercido también como maestros de escuela. Programa emitido por RNE el 26/11/2012 y producido por el departamento de Radio del CEMAV (U...2013-02-1500 minEducación al díaEducación al díaCongreso Internacional Euro-Iberoamericano sobre la Formación del Profesorado de Educación SecundariaEste encuentro internacional, que impulsa la Facultad de Educación de la UNED y que se va celebrar en Madrid del 16 al 19 de julio de 2013, es una convocatoria abierta dirigida a los profesionales implicados, a los responsables en las administraciones públicas y a estudiantes y egresados para reflexionar, analizar y poder proponer respuestas realistas eficaces y eficientes para la mejora de la calidad de la educación secundaria, una etapa fundamental en cualquier sistema educativo. Programa emitido por RNE el 10/12/2012 y producido por el departamento de Radio del CEMAV (UNED). Participan: Marta Ruiz Corbella, profesora de la Facultad de Edu...2013-02-0100 minEducación al díaEducación al díaRevista Educación XX1Publicada por la Facultad de Educación de la UNED, en formato impreso y digital, para la difusión de ensayos, trabajos de carácter científico y experiencias innovadoras relacionados con la educación en cualquiera de sus campos de acción, bibliografía y recursos documentales significativos. Una revista científica que refleja la diversidad y representatividad de universidades españolas y de otros países en sus diferentes números y que responde a los criterios de calidad indicados por LATINDEX y que está indizada en las principales bases de datos nacionales e internacionales. Programa emitido por RNE el 26/11...2013-01-1500 minEducación al díaEducación al díaLa Educación a Distancia (EaD)La educación a distancia se consolida, tanto desde la perspectiva institucional como desde la organizativa y pedagógica, como un sistema eficaz e innovador, capaz de responder a las demandas de formación que requiere enfrentar los retos del siglo XXI. Las actividades de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia de la UNED y su proyección en el ámbito Iberoamericano reflejan las investigaciones, las prácticas y el impulso que Internet y la integración tecnológica está dando a las diferentes modalidades de educación a distancia. Programa emitido por RNE el 26/11/2012 y producido por el depar...2012-12-1500 minI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDActo de clausuraActo de clausura. Teresa Aguado Odina. Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación (UNED). Araceli Donado Vara. Coordinadora de Cooperación al Desarrollo (UNED). Lola Díaz González-Blanco. Directora de Relaciones Internacionales, Institucionales y Extensión Universitaria (UNED)2012-12-0400 minI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDFormación en cooperación al desarrollo en la UNEDFormación en cooperación al desarrollo en la UNED. Ernesto Robles Fernández. Director Adjunto del Curso de Especialista Universitario en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo (UNED)2012-12-0400 minI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDEl Curso Iberoamericano de Educación a Distancia de la UNEDEl Curso Iberoamericano de Educación a Distancia de la UNED.Angeles Sánchez-Elvira Paniagua. Directora del IUED y Directora del Curso Iberoamericano de Educación a Distancia de la UNED.2012-12-0400 minI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDEl programa de mentoría en la UNEDEl programa de mentoría en la UNED. Ana María Martín Cuadrado. Profesora de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales (UNED)2012-12-0400 minI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDSeminario de Ciencias Ambientales en Costa RicaSeminario de Ciencias Ambientales en Costa Rica. Amelia Pérez Zabaleta. Profesora de Economía Aplicada y Decana de la Facultad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (UNED), Ignacio Zúñiga López. Profesor de Física Fundamental (UNED) y Beatriz Rodrigo Moya, Profesora de Organización de Empresas. Víctor Larumbe Galech. Estudiante de Ciencias Ambientales (UNED).2012-12-0400 minI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDI Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo UNEDAlgunas experiencias de voluntariado en los Centros Asociados de la UNED de Guinea EcuatorialAlgunas experiencias de voluntariado en los Centros Asociados de la UNED de Guinea Ecuatorial. Marina Vargas Gómez, Profesora de Derecho Internacional Privado (UNED) y Alejandrina Gallego Picó. Profesora de Ciencias Analíticas (UNED). Departamento de Calidad de la UNED (Mar Arranz Peña, Elvira Larios Fuertes, Ana Martínez Guerras y Ana Rivas García-Soto)2012-12-0400 minEducación al díaEducación al díaUNIDIS: Centro de Atención a Universitarios con DiscapacidadUNIDIS coordina y desarrolla una serie de acciones de asesoramiento y apoyo a la comunidad universitaria que contribuyan a suprimir barreras para el acceso, la participación y el aprendizaje de los universitarios con discapacidad. Es un servicio dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura, cuyo objetivo principal es que los estudiantes con discapacidad, que deseen cursar estudios en esta universidad, puedan gozar de las mismas oportunidades que el resto de estudiantes de la UNED. Programa emitido por RNE el 22/10/2012 y producido por el departamento de Radio del CEMAV (UNED). Participan: Mario Pena Garrido, director de UNIDIS, profesor de l...2012-12-0100 minEducación al díaEducación al díaEUROMIME: Máster europeo en ingeniería de Medios para la EducaciónEUROMIME forma directores de proyectos en el sector del diseño, desarrollo y aplicación de sistemas de formación con el apoyo de medios digitales, e investigadores en el uso de sistemas educativos online. Posibilita una posterior formación doctoral al tiempo que prepara para el empleo en la industria o en la carrera universitaria. Es un máster europeo del programa Erasmus Mundus en el que participan siete universidades, tres europeas y cuatro de América Latina. Programa emitido por RNE el 22/10/2012 y producido por el departamento de Radio del CEMAV (UNED). Participan: Domingo José Gallego Gil, colaborador honoríf...2012-11-1500 minEducación al díaEducación al díaLa tecnología al servicio de la educación, una experiencia desde la UNEDUn recorrido por la trayectoria profesional de una pionera en el uso de la informática y de los medios técnicos como soporte metodológico de la educación. Destaca la importancia de la reflexión pedagógica y de la didáctica para dar sentido al uso de las herramientas tecnológicas. Maestra, asesora técnico docente en los primeros años del Centro Nacional de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, CENIDE, profesora de la UNED, en su experiencia se reflejan los cambios que se han ido produciendo desde que esta universidad se ha puesto en marcha h...2012-11-1500 minEducación al díaEducación al díaPasado, presente y futuro de las tecnologías en la UNEDEntrevista con una de las profesoras pioneras en ámbito de la informática aplicada a la educación en la UNED. Su trayectoria profesional está ligada a su interés por la utilización de las tecnologías al servicio de la educación a distancia. Programa emitido por RNE el 19/06/2012 y producido por el departamento de Radio del CEMAV (UNED). Participan: Enriqueta de Lara Guijarro, profesora de la Facultad de Educación (UNED); José Quintanal Díaz, profesor de la Facultad de Educación (UNED).2012-11-0100 minEducación al díaEducación al díaLa Facultad de Educación de la UNEDEntrevista con el Decano de la Facultad de Educación sobre la trayectoria que confiere una identidad propia a esta Facultad, su presente y proyección de futuro. Programa emitido por RNE el 19/06/2012 y producido por el departamento de Radio del CEMAV (UNED). Participan: José Luis García Llamas, decano de la Facultad de Educación (UNED); José Quintanal Díaz, profesor de la Facultad de Educación (UNED).2012-10-0100 min