podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Eduardo Collado
Shows
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Confederaciones en BGP
Para reducir el número de enlaces para el full-mesh en iBGP podemos hacer dos cosas, utilizar route reflectors o bien utilizar confederaciones. Hoy hablamos de confederaciones. Introducción a BGP y Confederaciones BGP (Border Gateway Protocol): Es el protocolo de routing estándar utilizado para intercambiar información de routing entre sistemas autónomos (AS) en Internet. Confederaciones en BGP: Son una técnica utilizada para gestionar sistemas autónomos grandes y complejos. Permiten dividir un único AS en varios ASes más pequeños, mejorando la administración y la escalabilidad. Usos de Confederaci...
2023-11-20
17 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Fibra Óptica en el Centro de Datos
Primero, entendamos qué es la fibra óptica. Es una tecnología que utiliza hilos de vidrio o plástico para transmitir datos a la velocidad de la luz. Se utiliza en telecomunicaciones para ofrecer alta velocidad y ancho de banda. Fibra Monomodo: Los cables de fibra monomodo a menudo tienen una cubierta amarilla. Esto facilita su identificación rápida en entornos donde se utilizan tanto fibras monomodo como multimodo. Fibra Multimodo: OM1, OM2, OM3, OM4, OM5 Transceptores SFP (Small Form-factor Pluggable) QSFP (Quad Small Form-factor Pluggable) XFP (10 Gigabit Small Form-factor Pluggable) CXP CFP (C Form-factor Plugga...
2023-11-13
31 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
De 0 a 100 en un CPD o como levantar una sala
En el audio de hoy voy a contaros una experiencia de los últimos días en el trabajo, en Tecnocrática hemos abierto una sala en otro Centro de Datos y la idea hoy es contaros los pasos que se han hecho para poder dar servicio en unos pocos días. Contratar la sala en un Tier IV. Controles de acceso. Esperar que se ponga el suelo falso y se termine la obra para adecuar la sala. Poner los racks. Montar los rejiband y los fiberrunner. Pedir al menos un patch con posiciones contra la MMR. Pedir tránsito...
2023-11-08
26 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Consideraciones de seguridad operativa para redes IPv6
Hoy estrenamos grafismo, tanto para el audio como para la cabecera, así que agrader a «Top» el trabajo y el esfuerzo por esta visión tan heavy del tema :D. El audio de hoy es un resumen de la RFC 9099 que hace referencia a las consideraciones de seguridad en la implementación y despliegue del protocolo IPv6, particularmente en comparación con su predecesor IPv4. Se señalan preocupaciones y recomendaciones específicas en relación a la seguridad en IPv6: Direcciones IPv6: Se habla de los retos que presenta la amplia gama de direcciones IPv6, su autoco...
2023-11-02
48 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Ópticas de red
La óptica de red se refiere a las tecnologías que utilizan señales ópticas (luz) para transmitir datos a través de fibras ópticas en redes de datos y routers. Esto ofrece ventajas en términos de velocidad y capacidad de transmisión en comparación con los cables de cobre tradicionales. Algunas de las tecnologías ópticas comunes en routers incluyen la fibra monomodo y multimodo, transceptores, longitud de onda, conmutadores ópticos, amplificadores ópticos y módulos SFP. En cuanto a los módulos SFP (Small Form-Factor Pluggable), son dispositivos intercambiables en caliente que se utilizan para c...
2023-10-27
30 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Soluciones de VPN de Software Libre
En un contexto digital donde la seguridad de los datos y la privacidad se erigen como pilares fundamentales, las redes privadas virtuales (VPN) emergen como una solución crucial para enfrentar desafíos vinculados a la seguridad de las comunicaciones online. Las VPN permiten la transmisión segura de información a través de redes públicas, proyectando la percepción de una conexión privada y segura entre dispositivos. Frente a las numerosas opciones comerciales de VPN disponibles, las soluciones de software libre se distinguen por su transparencia y flexibilidad, permitiendo inspeccionar implementaciones, adaptar software y, por ende, ga...
2023-10-19
27 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
OpenFlow y SDN
OpenFlow, un protocolo de comunicación para redes definidas por software (SDN), permite a los controladores de red interactuar con dispositivos de conmutación. Esta tecnología separa el plano de control, encargado de las decisiones, del plano de datos que maneja los paquetes. Esto otorga una flexibilidad sin precedentes, permitiendo programar y gestionar la red de manera centralizada. OpenFlow gestiona las tablas de reenvío de conmutadores, que determinan cómo se tratarán los paquetes según sus características, ya sea reenviándolos, modificándolos o descartándolos. Cuando un paquete llega a un conmutador, se verifica co...
2023-10-12
37 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Extender VLANS con tecnologías de tunelización
Extender VLANs de forma tunelizada permite transportar tráfico de VLAN a través de redes que no reconocen VLANs, encapsulando el tráfico en túneles para que se transmita de manera segura. Entre las tecnologías que facilitan esto están QinQ (apila VLANs para su transporte), VXLAN (extiende redes de capa 2 usando redes de capa 3), OTV (solución de Cisco para data centers) y MPLS (aunque no específicamente para VLAN, servicios como VPLS pueden extender VLANs usando MPLS). Al adoptar estas soluciones, es crucial considerar la topología de la red, evaluar e...
2023-10-05
29 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Qué es el Free Cooling
El «free cooling» es una técnica de gestión térmica que utiliza el aire exterior frío o agua natural para enfriar espacios o equipos, minimizando la necesidad de refrigeración activa. Esta solución es vital en lugares como los Centros de Proceso de Datos (CPD), que generan mucho calor. El método puede ser directo, introduciendo aire frío al espacio; indirecto, usando un intercambiador de calor; o mediante agua de fuentes frías naturales. Sus ventajas incluyen ahorro energético, menor impacto ambiental, reducción en el mantenimiento y prolongació...
2023-09-28
20 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Por qué tener tus servidores en un centro de datos
En la era digital actual, la decisión de dónde alojar tus servidores y datos es crucial para el éxito de tu negocio. Dos de las opciones más comunes son tener tus propios servidores en un centro de datos o utilizar una nube pública. Ambas tienen ventajas y desventajas, pero en este artículo exploraremos por qué tener tus propios servidores en un centro de datos puede ser la elección más acertada en muchas situaciones. Desde el control y la seguridad hasta la flexibilidad y los costes, hay una serie de razones convincentes para considera...
2023-09-15
27 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Características de Spanning Tree
Spanning Tree está pensado para evitar bucles y la información del protocolo se transporta por la red gracias a unos paquetes llamados BPDU (Bridge Protocol Data Unit). Estas BPDUs contienen información sobre switches, prioridades de puertos y direcciones. Realmente lo básico que podemos hacer para protegernos son 4 cosas: Portfast BPUGuard BPDUFilter RootGuard Portfast En Spanning Tree tenemos varios estados por los que tiene que pasar un puerto antes de ponerse en fordward o envío, ya sabéis: desactivado, bloqueo, escucha, aprendizaje y envío. Si habilitamos el portfas...
2023-08-31
26 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
El trabajo de administrador de sistemas y el deporte
Los trabajos de administrador de sistemas, redes y demás similares son trabajos que trituran a la gente. Te tiene que encantar y disfrutar mucho para que no te triture, perdonad que lo diga así, pero es la pura verdad, estar recibiendo llamadas todo el día de gente nerviosa porque tienen un problema al final genera tensión y esa tensión la recibimos nosotros. El otro día a un cliente le fallaba una aplicación en un servidor suyo y llamaba, no le fallaba el servidor, pero sí la aplicación, al final es porque le...
2023-04-11
17 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Motivos para cambiar tu Centro de Datos
La música de hoy, compuesta e interpretada por el gran DMNTR, podéis descargarla desde: https://diagnoise.bandcamp.com/album/3435 https://diagnoise.bandcamp.com/album/nuclear-winter Las notas del programa de hoy las tenéis en Motivos para cambiar tu centro de datos Foto de Taylor Vick en Unsplash
2023-04-04
29 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Backup de Proxmox con PBS
Si eres una de esas personas que utiliza Proxmox para virtualizar tu plataforma enhorabuena, estás usando una plataforma magnífica e insuperable en precio, puedes tenerla si quieres gratis, realmente no es necesario pagar nada, aunque si quieres los repositorios enterprise puedes pagar la suscripción de proxmox que va desde los 105 euros al año por socket. Pero hoy no quiero hablar de proxmox, sino de proxmox backup server, que es el servicio de backup de proxmox. La instalación es muy similar a la de proxmox VE, el hipervisor, y para entrar en ve...
2023-03-27
20 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
BGP, Atributos y Communities
Hoy un poco de BGP porque si alguna vez habéis tomado un café y os ha empezado a doler la cabeza a lo mejor es porque tenéis una confusión entre Atributos y Communities de BGP. Atributos: Piezas de información que utiliza BGP para tomar su decisión de routing. Communities: Agrupación de prefijos por algún motivo y que se utilizan para poder filtrar, anunciar o manipular. Si queréis profundizar recordad que hay otro capítulo sobre BGP que cuenta todo esto, y si queréis profundizar más, pues h...
2023-03-22
20 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Qué es un punto neutro
Un punto neutro de internet es un lugar físico donde se conectan diferentes redes de proveedores de servicios de internet (ISP) para intercambiar tráfico de datos de manera eficiente y equitativa. En términos simples, un punto neutro es una especie de intersección de autopistas de internet, donde los diferentes proveedores de servicios de internet pueden intercambiar tráfico de datos entre sí. El punto neutro de Internet es un componente esencial de la arquitectura de Internet que permite el intercambio de tráfico entre los distintos proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus sig...
2023-03-21
16 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Túneles SSH
A día de hoy levantar una VPN está chupado, levantar un wireguard es una tarea sencilla que podemos hacer en un momento. Si tenemos que acceder a una red remota podemos hacerlo con un wireguard, claro que sí, sin problema, pero muchas veces necesitamos una solución rápida y directa, algo más rápido que levantar una VPN, o incluso puede que levantar una VPN sea un poco complicado porque se pisen direccionamientos o cualuier otro motivo. Para acceder a servicios remotos a veces lo más fácil es levantar un túnel SSH...
2023-03-06
18 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Multiple Spanning Tree Protocol – MST
Hoy vamos a hablar de Multiple Spanning Tree Protocol (802.1s) o también conocido como MST. En el mundo Cisco la mayoría de las empresas levantan VLANs, esas VLANs tienen asociada una instancia de Spanning Tree y hay mucha gente que no se pregunta mucho más sobre eso, simplemente si quieres ver los puertos bloqueados pues show spanning tree vlan 55 Y poco más, como mucho se define el root de alguna instancia de spanning tree para que el root de la instancia de la vlan 55 esté en un switch determinado y poco más.
2023-02-07
27 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Pensar en IPv4 cuando deberíamos de hacerlo en IPv6
Hoy por la tarde ha pasado lo típico, nos hemos juntado 5 amigos a charlar, a charlar sobre como afecta el pensar en IPv4 cuando tienes que poner en funcionamiento IPv6, lo típico de cualquier charla entre amigos. Nos hemos juntado Adrián Almenar, DMNTR, Carlos Fraga, Andreu Adrover y un servidor alrededor de una sala de Zencastr y hemos grabado algo más de una hora de charla informal sobre el tema de moda en estos momentos ;-), el IPv6. Espero que os guste.
2023-01-11
1h 18
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Gestión de filtros en BGP
Hoy os traemos Adrián y yo una conversación sobre la gestión de filtros en BGP. A veces cuando contratáis un tránsito os piden que les digáis los rangos que se van a anunciar, pues mal, eso no es lo más adecuado desde que tenemos los objetos de RIPE AS y AS-SET. En el capítulo de hoy os contamos la diferencia entre access-list, prefix-list y route-map. También os hablamos de bgpq4 que podéis descargar desde https://github.com/bgp/bgpq4. Otra cosa que os comentamos...
2022-11-30
26 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
He contratado un rack y ¿ahora cómo me conecto?
Eres una empresa que has ido creciendo y necesitas contratar un rack en un centro de datos para poder ahí los servidores de tu empresa y dar servicio. ¿Qué posibilidades tienes para darle conectividad a ese rack? porque es obvio que vas a necesitar algún tipo de conectividad, si contratas un rack, unas Us o incluso una sala vas a querer conectarte a ella de alguna manera. Este tema quería tratarlo en un hilo de Twitter, pero claro, según iba pensando se me disparaban las posibilidades, así que este capítulo de hoy es u...
2022-11-11
22 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Rutas estáticas en routers frontera
En el mundo de las redes hay dos tipos de personas, los que les ha pasado esto que voy a contar y los que aún no les ha pasado, pero les pasará. Vamos a suponer una red con su OSPF, si eres de alta alcurnia, su ISIS, una red con su BGP con sus filtros y por qué no con su eVPN y por supuesto a eso añadir todo lo que se os ocurra. A alguien que haya podido montar todo eso se le presupone que sabe y mucho, realmente es totalmente cierto, uno...
2022-11-01
21 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
La zona home.arpa, la privacidad y el AS112
El pasado 14 de Marzo de 2018, hace ya más de 4 años se delegó la zona home.arpa a los servidores del AS112, un sistema autónomo que cualquiera puede anunciar y que Tecnocrática empezó a anunciar hace ya dos o tres años, objetivo, que los datos que se envían ahí no salgan de España porque ya bastante tenemos como para que encima información de nuestras casas pueda andar alegremente circulando por Internet. https://tecnocratica.net/mejorar-privacidad-que-es-as112/ Muchos de nosotros tenemos en casa cositas que se conectan a Internet, asistentes personales...
2022-10-16
15 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Tránsitos y filtros en BGP
El otro día en el grupo de Telegram del podcast (https://t.me/grupopodcast) surgió una conversación interesantísima, en la cual se hablaba sobre los tránsitos con ruta por defecto y de los tránsitos con full routing. Pues se comentaros distintas visiones sobre el tema y aquí me gustaría contaros un poco cual es mi visión sobre el tema por si a alguien le puede servir. El tránsito es un tema del que ya os estuve hablando el 14 de diciembre de 2017, en un audio llamado «Tránsitos y peering«...
2022-10-03
28 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Experiencia en Certificación ITIL 4 Foundation con LinuxDoesMatter
¿Qué es ITIL? Las siglas ITIL significan Information Technology Infrastructure Library, que traduciríamos literalmente como Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. ITIL es una guía de buenas prácticas para la gestión de servicios de tecnologías de la información. No es un estándar… pero muchas empresas intentan implantar ITIL internamente para mejorar la calidad del servicio ofrecido. No es como hemos dicho un estándar… pero muchas empresas demandan que sus proveedores tengan implantadas las buenas prácticas de ITIL para hablar el mismo lenguaje que el p...
2022-09-15
1h 13
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Café con DMNTR
Hoy tenemos a DMNTR (https://twitter.com/weareDMNTRs) con quien he podido compartir un café en nuestro bar virtual favorito y nos ha estado hablando de BGP, de AS, de su experiencia en redes, de su futuro, en fin, una charla bastante amena, espero que os guste. DMNTR es un técnico de Granada que en poco más de lo que dura un verano se ha montado un AS, se ha hecho miembro de RIPE, tiene funcionando 464xlat y seguro que dentro de muy poco será uno de los referentes de IPv6, al menos, a nivel espa...
2022-09-01
55 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Gestionar tus dispositivos con VRF
Hola a todos, hoy iba a titular el capítulo siguiendo las instrucciones de un buen amigo que sabe mucho de posicionamiento como «la gestión definitiva de tus dispositivos con VRF», o algo del estilo «No te podrás creer lo que puedes hacer con RouterOS7» o alguna cosa así, pero al final no he tenido estómago para hacerlo y el capítulo se va a llamar «Gestionar tus dispositivos con VRF» y vamos a aprovechar para comentar la funcionalidad nueva de VRF en Mikrotik. Hoy vamos a hablar de VRF (Virtual Routing and Forwarding) que en Route...
2022-06-07
17 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
IPv6 con Jordi Palet y Adrian Almenar
Tomarte un café siempre es un placer, pero con amigos y una buena conversación es muchísimo mejor. En el audio de Hoy tenemos a Jordi Palet de la empresa The IPv6 Company que viene a hablarnos de Ipv6 a Adrian y a mi y ya que estamos a los demás que queráis escuchar. Estuvimos hablando durante mucho tiempo aunque sólo grabamos una hora sobre IPv6, transferencias de derechos de uso de IPs, la situación en España, en Europa y en Latinoamérica y de muchas curiosidades. Los docum...
2022-04-18
1h 01
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Como hay Internet en Rusia
Hoy ha salido la noticia de que Cogent había dejado de dar servicio a empresas en Rusia, cosa que no es cierto, entre otras cosas, y que en este audio os cuento cómo está funcionando ahora el internet en Rusia. He cogido como ejemplo mail.ru y esa funcionando gracias a la conexión que le presta Level3, Megafon.ru (segundo operador de telefonía móvil de Rusia) y Hurricane Electric. A Megafon.ru le da servicio entre otros Cogent. Os pego los comandos de los que hablo en el audio: edu@an...
2022-03-07
21 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Ruta por defecto en IPv6
Cuando ponéis una ruta por defecto en ipv4 es fácil, ponéis la 0.0.0.0/0 y ya está, pero en Ipv6 no funciona igual y poner la ::/0 no deja de ser una barbaridad porque no todo el espacio de direccionamiento está asignado y hay direcciones como las ULA o las Link Local que no tiene ningún sentido que sean accesible vía una ruta por defecto. Recordemos que en IPv6 el espacio de direccionamiento público reservado es únicamente el 2000::/3 y todo lo que no esté ahí no tiene sentido encaminarse por internet. Esto tiene sus i...
2022-02-24
18 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
BGP Anycast
Hoy os traigo un audio sobre BGP Anycast. Anunciar el mismo direccionamiento IP desde varios sitios a la vez nos permite utilizar BGP para «acercar el contenido al usuario final». Si os fijáis en ping.pe al probar contra la 8.8.8.8 veréis que los tiempos son siempre bajos, y esto sólo puede ser posible si el contenido, en este caso, el servidor con la IP 8.8.8.8 está en esos sitios. Así que tenemos la dirección 8.8.8.8 dispuesta en varios sitios a la vez. ping 8.8.8.8. Sin embargo si miramos contra este podcast veremos que los...
2022-02-22
18 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Migración Switches de Core
En el audio de hoy os hablo del procedimiento para migrar un par de switches de core en una red tradicional con dos switches de los que cuelgan los switches de acceso. Cableado al nuevo switch. Interface vlan. Prioridad de Spanning Tree entre 4096 y 32768 en saltos de 4096. Cuanto más pequeño mejor. En VRRP la prioridad más grande es la que se queda con el rol de master, el otro en Standby. Foto de Anna Tarazevich extraída de Pexels
2022-01-09
28 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Compra venta de IPs con Nacho Mateo
Hoy tenemos a Nacho Mateo de IPBroker (ipbroker.com) en el podcast que viene a explicarnos como funciona el mundo de la compra, venta y alquiler de direccionamiento IPv4. Se han terminado las direcciones IPv4 y mientras no migremos a IPv6 será necesario usar direccionamiento IPv4 o algún mecanismo de transición. En el audio de hoy Nacho nos cuenta desde por qué cree él que no hay que gastar el dinero en CGNAT y sí en direcciones IPv4 hasta temas más serios como los problemas subyacentes de la venta de bien que son las...
2021-12-15
52 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
MANRS
MANRS (Normas mutuamente acordadas para en encaminamiento seguro) son un conjunto de normas a las que puedes adherirte voluntariamente después de demostrar que cumples todos los requisitos. MANRS persigue eliminar las amenazas de encaminamiento más comunes: Secuestro de prefijos. Fugas de ruta. Suplantación de direccionamiento IP. Aquí vamos a centrarnos en MANRS para proveedores de servicios, pero también se puede aplicar MANRS para IXP, redes de distribución de contenidos, proveedores en la nube o incluso fabricantes. En cuanto a los proveedores de servicios de Internet (ISP) los beneficios de adherirse a MANR...
2021-11-23
27 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
BGP Personal con Javi-h
Hoy tenemos la suerte de contar con Javier Hurtado que nos explica cómo ha levantado su AS (AS211227) sin ser ni empresa ni LIR para uso personal. La experiencia de Javi es valiosísima para todos nosotros ya que desmitifica el Mundo del BGP y de los Sistemas Autónomos y nos lo explica fácil fácil cómo tener nuestro propio Sistema Autónomo. Los pasos para configurar el router, los pasos que hay que dar en RIPE e incluso los pasos para ser esponsorizado, en el audio se explica todo de maravil...
2021-10-17
43 min
Frikis.net
Hablamos con Eduardo Collado sobre la caida de Facebook
Estudiamos la caida del pasado 4 de Octubre de Facebook con Eduardo Collado de eduardocollado.comSi buscais un sitios donde hostear vuestro servidor echadle un ojo a su empresa https://neodigit.net/Y no mucho mas que ando un poco de los nervios, cuando escucheis el final del podcast entendereis porque.
2021-10-07
45 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Qué es BGP FlowSpec
A nivel muy alto podemos decir que BGP Flowspec mecanismo que permite centralizar las políticas de control de tráfico. Se pueden controlar las políticas de tráfico: control de acceso o reglas de firewall reglas de filtrado de rutas rate limite de tráfico reglas de marcado de qos La idea es que en vez de configurar una regla de firewall en todos los dispositivos podamos defirnirla en un único punto y que utilizando BGP esta política se distribuya por toda la infraestructura. La idea general es que esto funcion...
2021-09-02
23 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Introducción a EVPN para interconectar Centros de Datos
Los centros de datos virtualizados se pretenden desplegar en diversos lugares geográficos con el objetivo de optimizar el rendimiento y de mantener la alta disponibilidad de las aplicaciones incluso en caso de caída de un site completo. Para tener estos beneficios es necesaria la extensión de los niveles 2 entre los distintos centros de datos físicos, de forma que las máquinas virtuales puedan migrarse dinámicamente entre los distintos centros de datos. Pues para hacer todo esto tenemos una tecnología llamada Ethernet VPN que en febrero de 2015 se definió como estándar en la RFC...
2021-08-26
28 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Multi-Exit Discriminator
El Multi-Exit Discriminator, MED a partir de ahora, es un atributo no transitivo opcional de BGP que nos permite definir por donde queremos enviar el tráfico el AS adyacecente si es que tenemos al menos dos puntos de comunicación con ese AS adyacente. Lo primero es recordar que un atributo no transitivo es aquel que no se propaga por internet, sólo se propaga al AS adyacente, así que el MED nos lo podría transmitir nuestro vecino para definir por qué punto prefiere que le enviemos el tráfico. También recordar que un a...
2021-08-18
17 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Trata como un Técnico Senior estos 4 sencillos emprendimientos en Linux con LinuxDoesMatter
Cambiar el nombre de una máquina En distribuciones anteriores, NO basadas todavía en systemd se hacía así: Ubuntu:Editar como root el fichero /etc/hostname y el /etc/hosts tras lo cual reiniciamos la máquina.RedHat/Centos:Editar el archivo /etc/sysconfig/network (típica pregunta de Certificación en Linux). … HOSTNAME=nombre_del_host … Hay que reiniciar la máquina. Requiere downtime ¡ojo!El comando hostname también permitía cambiar el nombre de la máquina pero no de forma permanente. Al reinicar, este n...
2021-06-27
1h 08
Podcast de Redes de Eduardo Collado
El estándar: Quic
En Mayo de 2020 ya hablamos de Quic en este podcast, y justo un año después ya tenemos Quic estándar, totalmente estandarizado gracias a un trabajo que ha llevado 6 largos años y que ha tenido que ser dividido en 4 RFCs, aunque la que se a a llevar la gloria y que será la más recordada tiene pinta que va a ser la RFC 9000: RFC 8999: Version-Independent Properties of QUIC.RFC 9000: QUIC: A UDP-Based Multiplexed and SecureTransport.RFC 9001: Using TLS to Secure QUIC.RFC 9002: QUIC Loss Detection and Congestion Control. La RFC 8999 cubre básicamente los asp...
2021-06-07
25 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
BGP con Mikrotik
Para los viejos del lugar el BGP es un gran conocido, pero en Cisco, no en Mikrotik. Los equipos Mikrotik están muy bien, son equipos muy flexibles y baratos, pero no nos engañemos, no son unos Ciscos, aunque nos puedan hacer el servicio perfectamente. El problema principal de Mikrotik con BGP es que, hasta el día de hoy, la versión 6, el BGP es monocore, así que si compramos unos routers Mikrotik con un porrón de cores, los hay de hasta 72 cores, sólo vamos a usar 1 para BGP y esto es una...
2021-05-19
36 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Integrated IS-IS
Vamos a tratar un protocolo (Protocolo IS-IS) del que se ha hablado en el grupo de Telegram bastante últimamente, desconozco el origen de dicha curiosidad, pero es un protocolo fantástico del que no habíamos hablado todavía y es un momento fantástico para hacerlo. IS-IS es un protocolo IGP desarrollado por DEC, y suscrito por la ISO en los años 80 como protocolo de routing para OSI. El desarrollo de IS-IS fue motivado por la necesidad de: Protocolo no propietario.Esquema de direccionamiento grande.Esquema de direccionamiento jerárquico.Protocolo eficiente, permiti...
2021-04-06
36 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Encarnaciones de Filesystems llenos con Linuxdoesmatter
Hoy hablamos con Linuxdoesmatter de filesystems llenos. ¿Cómo actuar ante sistemas de ficheros llenos? ¿qué hacer con esas particiones que se llenan y cómo actuar en cada caso? Vamos a ir viendo partición por partición. Partición /boot Causa Insuficiente tamaño o comprometerse a mantener un número de Kernels que no caben en el espacio planificado para esta partición. Consecuencias Fallará la actualización o parcheo del Kernel. Soluciones La solución será borrar los kernels no utilizados...
2021-03-27
1h 40
Podcast de Redes de Eduardo Collado
IPv4+
El otro día me comentaban en twitter que estaría bien que hiciera un podcast con reflexiones sobre IPv4+, 3 años después, se presenta el 6º Draft de IPv4+Se implementará algún día? Será la solución definitiva? Rematará el despliegue IPv6? La comodidad del ser humano forzará su adopción?Un podcast con reflexiones de @ecollado no estaría naaaaaada mal https://t.co/dW88qDkdJO pic.twitter.com/6o59rlQzZU— 𝓙αυмє ρσηѕ (@jaumepons) March 2, 2021 Tweet El otro dia, creo que el 25 o el 26 de Febrero me llegó un mensaje vía Telegram de la e...
2021-03-05
19 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Pssh con LinuxDoesMatter
Hoy nos visita LinuxDoesMatter para hablarnos de pssh y de cómo utilizarlo en producción, en la vida real, para migrar un NAS. pssh y el set completo de herramientas que viene con el paquete: pssh command – Parallel ssh — comando ssh a muchas maquinas a la vez.pscp command – Parallel scp — copiar fichero a conjunto de máquinas.prsync command – Parallel rsync — sincronizar dir local con muchos remotospnuke command – Parallel nuke — matar en proceso por nombre en muchas máquinas a la vez.pslurp command – Parallel slurp — traer fichero/s de máquinas remotas a la nuestra local. Usan...
2021-02-20
56 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Selección de rutas
La selección de rutas es un proceso bastante sencillo que siempre funciona igual, solamente tenemos una extensión a este proceso en BGP. El otro día en el grupo de Telegram surgió por parte de una persona una duda sobre si una ruta al redistribuirse de un protocolo a otro podría degenerar en bucle. En cualquier tabla de rutas, incluidas las de un PC, tenemos 5 datos fundamentales por cada ruta: La dirección de destino.Máscara de red.Protocolo.Métrica.Siguiente salto. Esto funciona exactamente igual en IPv4 y en IPv...
2021-01-30
21 min
República Web
Los put*s amos de internet con Eduardo Collado
Recientes acontecimientos como la expulsión conjunta en redes sociales del todavía Presidente Trump y el bloqueo global de servicios como Parler en AWS, ofrecen una excelente oportunidad para comprender mejor un aspecto fundamental del funcionamiento de Internet, ¿Quién o quiénes gobiernan internet? ¿Quién decide cómo y de qué forma se accede a la red? ¿Hay límites a lo que las grandes empresas de internet puedan decidir en materia de libertad de expresión? Para este episodio contamos con la compañía de Eduardo Collado, un gran profesional de las telecomunicaciones, consumado podc...
2021-01-17
1h 21
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Censura en Internet, qué es y cómo evitarla
La línea que separa la censura y la protección es fina, muy fina, la censura en Internet a veces es necesaria, pero es extremadamente difícil mantenerse dentro de la necesidad. Está claro que no todo el contenido de Internet debe ser accesible y hay que proteger a los usuarios. El problema es que las operadoras ya tienen las herramientas y los usuarios lo único que podemos hacer es confiar que esas herramientas son para protegernos. De todos modos este es un podcast técnico y ahora mismo no me interesa hacer un alegat...
2021-01-08
36 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Representación numérica alternativa de direcciones IP
Me pasan el siguiente enlace titulado Fun with IP address parsing (Representación numérica alternativa de direcciones IP) y que hace que te explote la cabeza. ¿Quién lo ha encontrado? Mi compañero Javier que últimamente lo encuentra de todo y me lo ha pasado mi compañero Adrian. [edu@andromeda ~]$ ping 192.11010305 PING 192.11010305 (192.168.1.1) 56(84) bytes of data. [edu@andromeda ~]$ ping 192.168.257 PING 192.168.257 (192.168.1.1) 56(84) bytes of data. [edu@andromeda ~]$ ping 192.168.1.1 PING 192.168.1.1 (192.168.1.1) 56(84) bytes of data. Seguro que habéis visto en algún momento eso de: [edu@andromeda ~]$ ping 127.1 PING 127.1 (127.0.0.1) 56(84) bytes of data. [edu@andromeda ~]$ ping 127.0.1 PING 127.0.1 (127.0.0.1) 56(84) bytes of...
2020-12-28
14 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Encrypted ClientHello (ECH)
Imaginad que estáis en casa tranquilamente, ha sido un día duro y es el momento de ponerte a descansar. Ahora os ponéis a leer algo que no necesite quemar neuronas y desconectar. Entonces te encuentras que mi compañero en Tecnocrática Javier va y pone el siguiente enlace Good-bye ESNI, hello ECH!, y claro empiezas a leer y una cosa lleva a la otra y la tarde se te va sin querer. Hoy voy a contaros lo que he podido averiguar sobre el ECH y que tiene de novedoso respecto a tecno...
2020-12-13
35 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Wifi con Víctor de la Nuez
Hoy una charla formativa de Wifi a cargo de Víctor de la Nuez de WifiCanaras. La charla de hoy que os dejo aquí en vídeo y en audio la grabamos ayer en directo en Twitch. En la charla Víctor nos da un repaso de los conceptos de Wifi más necesarios para poder montar una red en condiciones, incluso hablando de superposición de plantas, por si queréis dar Wifi en un emplazamiento con varias plantas. Podéis seguir a Víctor en: Twitter: overdrvCanal YouTube: https://www.youtube.c...
2020-12-13
1h 19
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Docker personal
Cuando pensamos en cualquier tipo de virtualización por alguna razón pensamos en grandes servidores, empresas de hosting, grandes empresas, pero pocas veces pensamos en nuestros portátiles y para eso tenemos el Docker Personal. Como ya sabéis hay muchos tipos de virtualización o de paravirtualización, KVM, VMware, LXC, Docker … en fin hay muchas soluciones en esa línea. Y al final todas estas soluciones sirven para ayudar a grandes empresas, a PyMES, a cualquier otro tipo de organización y por supuesto, a personas individuales. Las personas individuales también po...
2020-11-23
32 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Conectarse a Internet no siempre es seguro
Ya sabéis que soy un defensor a ultranza de Internet y lo que representa, pero lamentablemente conectarse a Internet no siempre es seguro y es necesario tomar medidas de protección. Quizás el pensamiento naif de los primeros pobladores de Internet nos haya llevado a esta situación en la que hay que ir con mucho cuidado para no exponer nuestros datos y que puedan convertirse en mercancia con la que otros puedan utilizarnos. No estoy hablando ni de Mad Max ni de ningún futuro postapocaliptico, sino de un presente que está aquí y...
2020-11-15
21 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Cisco vPC (virtual Port Channel)
Hoy vamos a hablar de Cisco vPC (virtual Port Channel), que no es lo mismo a VSS (Virtual Switching System), aunque la idea subyacente sea muy parecida. Cisco vPC (virtual Port Channel) es lo que se conocía desde hacía mucho tiempo como Multichassis Etherchannel, es decir, un port-channel construido sobre dos chasis diferentes. En otras palabras podemos tener un switch top of the rack conectado a dos switches de distribución diferentes para temas de redundancia, pero nuestro switch ToR pensará que está unido sólo a un switch. Esto tiene muchís...
2020-11-09
27 min
El Café de Sistemas - Eduardo Collado
Cosas entretenidas
Hoy hemos estado charlando durante 5 horas sobre muchísimas cosas, imagina lo que se puede hablar durante 5 horas. El capítulo de hoy lo hemos grabado sin webcam y hemos tratado muchos palos con bastante de la gente del grupo de Telegram.
2020-11-07
5h 00
Podcast de Redes de Eduardo Collado
TTL y Hop Limit
TTL y Hop Limit, su homólogo en IPv6, definen un concepto que tocamos el otro día cuando hablábamos de traceroute. En cualquier red queremos garantizar que los paquetes puedan circular por ella, pero no queremos que puedan circular eternamente, así que es necesario definir de alguna manera el tiempo que pueden permanecer en la red. Pero más que definir el tiempo que pueden permanecer nos interesa definir el número de saltos de nivel 3 que pueden atravesar, es decir, el número de redes a atravesar. En el capítulo de...
2020-11-04
19 min
El Café de Sistemas - Eduardo Collado
Gestores de contraseñas
Hoy un nuevo audio de «El café de sistemas» que no es más que una charla entre los miembros del grupo de telegram que subo por aquí por si a alguien le interesa. Hoy la charla se nos fue un poco de tiempo y al final fueron 3 horas y 44 minutos, así que es mucho para digerirla de una sola tacada. Durante la conversación estuvimos hablando de gestores de contraseñas, bastante de seguridad y al final de «cacharritos», en concreto de equipos de GL.iNet. Los enlaces mencionados en el audio son: h...
2020-11-01
3h 44
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Cómo funciona traceroute
¿Cómo funciona traceroute?. Mucha gente cree erróneamente que traceroute es algo muy parecido al ping y que funcionan de forma análoga, pero la verdad es que tienen muy poco que ver aunque en muchos casos puedan ser utilizados en entornos similares. El objetivo de este post es explicar traceroute porque es una herramienta de troubleshooting, fantástica. Por cierto, troubleshooting en español significa solución de problemas Ping Ping es el más conocido por todos y utiliza el protocolo ICMP. En ping se utilizan mensajes echo request y echo rep...
2020-10-31
18 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Controlar el tráfico de SNI con Mikrotik
El audio de hoy Configuración de bloqueo de SNI en Mikrotik viene después de que el otro día grabé un vídeo en directo en YouTube sobre este asunto. Podéis verlo en Bloquear Webs con SNI usando un Mikrotik, pero hoy quiero contaros en el podcast como bloquear el tráfico y cómo limitar la velocidad. Por supuesto para hacer esto tenéis que deshabilitar el fasttrack que si lo tenéis está en el filter del firewall. Vamos a ver la configuración de bloqueo de SNI en Mikrotik...
2020-10-24
18 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
El efecto del marketing online en nuestros servidores
Quizás lo normal sea que queramos que nuestras webs puedan llegar al máximo número posible de visitas dentro de nuestro target y para eso tenemso que tener en cuenta el efecto del marketing online en nuestros servidores Es muy probable que queráis que vuestra web sea visitada lo máximo posible, pero por aquella gente a la que le puede interesar. El interés en nuestro contenido es lo principal porque que tengamos muchas visitas de gente que no le interesa nuestro contenido pues a lo mejor no nos interesa tanto. ...
2020-10-23
22 min
El Café de Sistemas - Eduardo Collado
Dispersión
¿Qué ocurre cuando hay que dispersarse después de una semana complicada?, pues que te tiras una hora con los amigos tomando café, sin más.
2020-10-19
1h 15
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Gestión de paquetes en python con poetry
Poetry (python poetry) es una herramienta que se encarga de la gestión de las dependencias y los paquetes en Python y que resulta muy conveniente usar en tus proyectos. No hace falta ser desarrollador para crear algunos paquetes que puedan sernos útiles. Hay muchas tareas que queremos automatizar a lo largo del día y lo hacemos con scripts, cada uno en el lenguaje que mejor se adapte a nuestras necesidades o simplemente el que mejor conozcamos. Uno de esos lenguajes y con los que en un tiempo relativamente bajo se pueden empezar a hac...
2020-10-19
30 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Entornos virtuales con Python e instalación de scripts
Estos días he estado un poco malo y me he dedicado a preparar unos cuantos scripts, para el trabajo y para la comunidad, los de la comunidad los he dejado en mi perfil de GitHub. Son dos scrits, uno que es un cliente de DNS dinámico con un dominio en Neodigit y el otro un generador de feeds para podcasts, pero me he dado cuenta que quizás la primera barrera es que mucha gente no sabía como instalar el software, así que esa es la razón por la que he creado este audio...
2020-10-18
31 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Bloqueo de webs aprovechando SNI
El bloqueo de webs aprovechando SNI es una de las formas de bloquear webs más sofisticados que existen ahora mismo a nivel de operadora. Conozco una web desde la que se pueden descargar libros y que desde hace unos días al entrar se puede leer: «Contenido bloqueado por requerimiento de la Autoridad Competente, comunicado a esta Operadora« Este mensaje es curioso porque yo sí he visto cómo se bloquean webs y se cambia el DNS y sale una página de la Guardia Civil, ni más ni menos, pero un mensaje cutre co...
2020-09-29
28 min
El Café de Sistemas - Eduardo Collado
Teletrabajo 2020
Os dejo la charla que hemos tenido hoy y que ha sido organizada por Top en la que hemos estado hablando de algunos puntos del teletrabajo, todavía han quedado muchas cosas en el tintero, así que es probable que tengamos que repetir más adelante. Aquí os dejo audio y vídeo de la conversación de las casi dos horas y cuarto.
2020-09-27
2h 13
El Café de Sistemas - Eduardo Collado
Las Reglas de Internet
Charla del grupo de Telegram sobre las reglas de Internet y sobre KadNode, una aplicación para gestión de DNS. KadNode encuentra la dirección IP de otras instancias en Internet o en la red local. Se utiliza como DNS, pero se basa en la red BitTorrent descentralizada. KadNode intercepta las consultas de dominio .p2p a nivel de sistemas y las resuelve utilizando una red DHT descentralizada. La autenticación TLS se puede utilizar para asegurarse de que se haya encontrado la dirección IP correcta. Si tiene...
2020-09-19
1h 31
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Investigar vuestro hosting
Hoy os traigo un audio para que podáis investigar vuestro hosting, para que podáis saber donde está, qué hay detrás y si es verdad lo que cuentan de el. El capítulo de hoy está planteado en plan taller y necesitaréis las siguientes herramientas: pingwhoisdig / nslookupnavegador web Los enlaces de los que hablamos son: bgp.he.netIana Registrar IDs Espero que el audio de hoy os resulte interesante. Actualización: Os dejo aquí un vídeo resumen por si os sirve de ayuda también, no es el mismo con...
2020-09-15
45 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Resource Public Key Infrastructure (RPKI)
RPKI permite a los titulares de direccionamiento público IP declarar sus recursos de forma verificada gracias a una cadena de certificados. El motivo de utilizar RPKI es conseguir que el encaminamiento en Internet sea más seguro. RPKI está siendo promovido por mucha gente, desde desarrolladores de software libre, proveedores de hardware, podcasters, ¿verdad que sí?, y por supuesto los cinto RIR (Registros Regionales de Internet): ARIN, APNIC, AFRINIC, LACNIC y por supuesto nuestro RIPE NCC Actualmente, RPKI se utiliza para permitir que el titular legítimo de un bloque de direccionamiento IP hag...
2020-09-07
25 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Algoritmos de cifrado en SSH
El otro día mirando los algoritmos de cifrado en SSH cayó en mi mano un artículo que empezaba con la siguiente frase: ¿Qué es peor que una clave privada insegura? Una clave pública insegura. Me parece una frase maravillosa y me pareció un tema muy bueno, lo suficiente como para dedicarle un largo rato de estudio al tema. Como administradores de sistemas sabemos qué es SSH, o como mínimo si no sabemos qué es sabemos para qué sirve y cómo usarlo. Sabemos que SSH significa «SHell Segura«, Shell...
2020-08-28
23 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
DNS sobre HTTPS con Adrian Almenar
Hoy os traigo a Adrian Almenar, un buen amigo que ya ha estado más veces por aquí, y vamos a hablar un ratillo sobre DNS sobre HTTPs, de DNS sobre TLS y demás. A día de hoy tenemos dos nuevas opciones de protocolo disponibles para el transporte seguro de DNS en Internet, estas dos opciones son DNS sobre HTTPS y DNS sobre TLS. En el audio de hoy os contamos un poco qué es y como funciona y además al final os cuento como configurar vuestro router mikrotik para tener DNS sobre...
2020-08-20
47 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Seguridad personal y privacidad en Internet
Seguro que a muchos de vosotros os han preguntado por la seguridad personal y privacidad en Internet. El capítulo de hoy no es extremadamente técnico, pero sí que espero que sea útil, la idea es dejar unos cuantos consejos básicos para nuestro día a día o incluso para poder explicárselos a alguien y que puedan ser de utilidad. Si consigo que ese audio sea de utilidad a alguien a alguien que no sea especialmente técnico me habrá dado por contento, obviamente también es interesante para aquellos que somos técni...
2020-08-17
42 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Introducción a Ansible
¿Qué es Ansible? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve?. En el audio de hoy os traigo una introducción a Ansible que posteriormente habrá que ir ampliando y enfocando, quizás en vídeo dependiendo de la acogida de este audio. Así que si veo que el audio tiene una acogida interesante empezaré con los vídeos porque Ansible aunque creo que puede encajar perfectamente en este podcast no se si todo el mundo estará de acuerdo. La automatización a día de hoy no es una cosa opcional sino que es una cosa necesaria, al fi...
2020-07-29
1h 00
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Introducción a Ceph
Ya hemos dedicado dos capítulos a temas relacionados con Ceph, por un lado Alta disponibilidad en Cluster de Proxmox con Ceph y por otro lado Ceph en Proxmox, pero no habíamos dedicado ningún capítulo específico para hacer de una Introducción a Ceph. ¿Qué es Ceph? Lo primero será decir que Ceph es un sistema unificado que ofrece almacenamiento por bloques, por ficheros y por objetos. Almacenamiento por bloques con RBD (RADOS Block Device).Almacenamiento por ficheros con CephFS.Almacenamiento por objetos con RADOS Gateway (Compatible con S3). RADOS sig...
2020-07-18
33 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
CDP y LLDP
Es muy probable que recordéis un protocolo propietario de Cisco llamado CDP (Cisco Discovery Protocol), pues tenemos otra opción llamada LLDP (Link Layer Discovery Protocol) que es algo parecido y que a nivel práctico nos puede servir para lo mismo. Si queréis ver información más concreta sobre CDP y sobre LLDP lo mejor es que vayáis al blog de la empresa Irontec que tienen una entrada titulada CDP y LLDP, nuestros grandes aliados que está muy muy bien. Por defecto mikrotik vendrá con LLDP activado y nos va a ser de...
2020-07-18
20 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
NC – NetCat
En el capítulo de hoy vamos a ver un poco NC, NetCat o como queráis llamarlo, y vamos a ponerlo en contraposición a ssh en algunas cosas y siempre vamos a poder utilizar ssh con nc para ejecutar comandos remotos. Netcat es un software de 1995 que tiene muchas utilidades, así que voy a pasar a enumeraros unas cuentas. Es importante escuchar el audio si estáis leyendo esto pues cada comando va en una máquina diferente. Ejemplo 1 – Crear un chat: -l: listening-p: port nc -lp 1234 nc x.x.x.x 1234 Ejempl...
2020-07-15
38 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
SSHFS
SSHFS es un sistema que nos permite montar unidades remotas por ssh, esto es buena idea para cosas puntuales y a través de Internet, en redes locales hay opciones mucho más inteligentes e interesantes, pero aquí os lo dejo. El procedimiento es el siguiente Lo primero es instalar sshfs sudo apt install sshfs Una vez instalado sudo mkdir /mnt/punto_de_montaje - Lugar donde queremos montar el servidor remoto sudo sshfs -o allow_other,default_permissions root@xxx.xxx.xxx.xxx:/ /mnt/punto_de_montaje O si tenemos que especificar la llave ...
2020-07-09
15 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Ejecución remota de comandos con ssh
Para realizar una ejecución remota de comandos con ssh lo primero que tenemos que hacer es añadir nuestra llave al fichero authorized_keys del usuario correspondiente del equipo remoto. El authorized_keys lo tenéis en el directorio ~/.ssh Otra opción es hacer un ssh-copy-id y con eso copiará nuestra llave. Una vez tengamos la llave ya podemos realizar ejecuciones remotas. Un ejemplo de ejecución remota es: ssh 198.51.100.4 "uptime" Ese comando nos dice el uptime de la máquina remota, sólo hace eso, pero siempre...
2020-07-03
18 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Limpieza de vlans
Si gestionáis una red con varios switches y con muchas vlans es probable que con el tiempo ese número de vlans vaya creciendo, curiosamente nunca decreciendo, así que en este caso es fundamental la limpieza de Vlans. Al cabo de un poco más de tiempo es posible que vayáis a configurar una nueva vlan y que vuestros flamantes switches de Cisco os digan que la vlan que estáis configurando no tendrá Spanning Tree. Efectivamente, si dejáis crecer el número de vlans es posible que lleguéis al número mágico...
2020-06-21
24 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Incidencia por la expiración del antiguo certificado raíz de AddTrust
El pasado 30 de Mayo de 2020 tuvimos una Incidencia de AddTrust, caducó el certificado raíz y hubo mucha gente con sus sistemas no actualizados. Esto no es como aquel cambio del traspaso de la KSK que comentamos, sino algo que ha sucedido por software desactualizado de usuario. Introducción al problema Antes de nada comentar que el tema de los certificados se basa en confianza, ni más ni menos, es simplemente un tema de confianza. A grandes rasgos un certificado funciona, es válido, cuando otro certificado así nos lo dice y...
2020-06-02
19 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Instalación y configuración de servidor FTP vsftp en Debian 10
El capítulo de hoy es contar como sería una instalación de un servidor FTP en Debian10, en concreto vsftpd. En el audio de hoy no cuento ni como configurar el firewall ni nada parecido, así que todo eso queda fuera del alcance de este capítulo. Para instalar simplemente actualizamos e instalamos el paquete sudo apt update && sudo apt upgrade sudo apt install vsftpd Con eso termina todo lo que hay que instalar, ahora tendríamos que tocar el fichero /etc/vsftpd.conf y modificar las líneas: listen=YES .. ...
2020-05-23
16 min
El Café de Sistemas - Eduardo Collado
Conversación sobre almacenamiento general
Aquí os dejo lo que hemos estado hablando durante 1 hora y 18 minutos sobre almacenamiento general, una conversación con miembros del grupo de telegram. Esta no es mi especialidad, así que para mi ha sido una oportunidad maravillosa para aprender de mis compañeros de grupo. Espero que el audio os guste, como pista os digo que según va avanzando se pone más y más interesante. Otro día me gustaría que dedicáramos un capítulo sobre FreeNas que me parece una opción estupenda, a ver qué opinan ellos...
2020-05-17
1h 18
El Café de Sistemas - Eduardo Collado
Charla sobre Virtualización
Este audio realmente no es una charla sobre virtualización sino una mesa redonda en toda regla, donde cada uno da su opinión sobre virtualización. Primero de todo agradecer a Lt. Crackers del grupo de telegram Sysadmin-ES por organizar este encuentro virtual en tiempos de confinamiento y por supuesto agradecer a todos los que asistieron a la conversación. Además del audio que podéis descargarlo directamente os dejo el vídeo de You Tube por si preferís verlo en vídeo. Imagen de cabecera de Eugene Capon de Pexels
2020-05-10
1h 31
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Cisco CoPP Policy
Cisco tiene una cosa llamada Cisco CoPP Policy que lo que hace es proteger el plano de control de los routers Cisco ante un supuesto ataque. Los conceptos de Plano de Control (control Plane) y Plano de Datos (Data plane) se refieren a la separación lógica, y en algunos escenarios física, del trafico destinado a los Servicios (Data plane) y el tráfico que ocupan los Equipos de Red para gestionar, mantener y modificar el estado de la misma (Control Plane).https://community.cisco.com/t5/discusiones-data-center/plano-de-control-y-plano-de-datos/td-p/2820763 Por poner un ejem...
2020-05-09
19 min
El Café de Sistemas - Eduardo Collado
Bloqueadores de contenido
En el audio de hoy hemos estado hablando un ratito sobre bloqueadores de contenido. Por supuesto también de privacidad y de muchas otras cosas. Hoy hemos tenido una charla distendida entre amigos en la que hemos mezclado temas de sistemas, hasta temas de empresas. Una charla de viernes por la tarde antes de ir a dormir. Espero que os guste el segundo capítulo de El Café de Sistemas.
2020-05-08
47 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
HTTP/3 y QUIC
Introducción a HTTP ¿Qué es HTTP/3 y QUIC?, en este audio le dedico media hora para que puedas conocer qué es HTTP/3 y QUIC. En 1996 se creó HTTP/1 y fue en 2015 cuando se creó HTTP/2, así que tuvimos 19 años entre las dos versiones principales de HTTP, y cuando ya creíamos que eso era inmutable ahora nos vienen con HTTP/3. De hecho HTTP/3 viene del año 2015, así que tampoco es algo tan nuevo y el soporte en los navegadores está ya muy extendido. Seguro que sabes que HTTP es un protoc...
2020-05-03
31 min
El Café de Sistemas - Eduardo Collado
Conversación en grupo sobre software libre
Hoy voy a empezar a dejar en esta categoría llamada «El café de sistemas» las conversaciones que hagamos en el grupo de Telegram por si a alguien le pudieran interesar. En esta conversación estuvimos charlando un poco sobre software libre, sobre ventas y desventajas, etc. Además fue un experimento muy bueno para ver el comportamiento de Jitsi. Si os queréis pasar por el grupo de Telegram podéis hacerlo en: https://t.me/grupopodcast. El feed de este podcast además lo tenéis en https://www.eduardocol...
2020-05-02
1h 32
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Instalación y configuración de Jitsi
Hoy tenemos un capítulo que va en audio y en vídeo sobre Jitsi, hoy instalación y configuración para conseguir: CertificadosCambiar logoCambiar texto de la página inicialCrear usuariosHabilitar grabación localHabilitar IPv6Modificar resolución IPv6 El servidor utilizado es un servidor cloud en Neodigit, Y recuerda que si quieres un Jitsi puedes contratarlo en Neodigit, o poniéndote en contacto conmigo te veas o no con fuerza para instalarlo tu mismo, no hay problema. Espero que os sirva de ayuda. Pasos para la instalación Instalar llave de...
2020-04-25
32 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
SEO y direccionamiento IP
Desconozco la razón por la que hay empresas de SEO que opinan que cambiando al dirección IP se puede posicionar mejor determinados temas, es curiosa la relación que comentan entre SEO y direccionamiento IP. De hecho ni Google ni nadie conocen el tamaño de la red, puesto que este va definido en la máscara de la red y esta no es visible desde fuera, así que no son capaces de saber ni el tamaño de la red ni la máscara. Entender que los tres primeros octetos de una direcció...
2020-04-10
17 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Cumulus Linux – Primeros pasos con la maqueta
El otro día instalamos GNS3 con Virtualbox y levantamos unos switches con Cumulus Linux en GNS3. En mi caso he dejado la maqueta tal y como os muestro en la imagen: Maqueta inicial con GNS3 Además de los tres switches Cumulus que añadí he procedido a añadir dos PCs con Virtual PC. La instalación es bastante trivial, no obstante os dejo aquí el procedimiento que he seguido en mi Debian 10 por si os sirve. Instalar Virtual PC para GNS3 en Debian 10 Lo primero que tienes...
2020-03-23
28 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Fichero /etc/network/interfaces en Debian
Uno de los ficheros más utilizados en Debian es el /etc/network/interfaces. Este fichero se encuentra en varias distribuciones de GNU/Linux y muchas veces es lo primero que tocamos en un servidor al instalarlo. En el fichero /etc/network/interfaces es donde configuramos la red de nuestros servidores y lo hacemos siguiendo una sintaxis específica: Una configuración podría ser la siguiente # cat /etc/network/interfaces auto lo iface lo inet loopback auto eth0 iface eth0 inet static address 192.0.2.2 netmask 255.255.255.0 gateway 192.0.2.1 iface eth0 inet6 static address 2001:DB8:1:3::1 netm...
2020-03-22
20 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Cumulus Linux – Introducción
¿Por qué Cumulus Linux? Quieres tener una red abierta, ágil y escalable, por eso has acabado aquí y porque sabes que Cumulus Linux puede ser una solución. De esta manera podrás añadir aplicaciones o reemplazar hardware sin depender de ningún fabricante. No estamos atados al fabricante ni en hardware ni en software. Es decir, los equipos de red sólo pueden correr el sistema operativo de su fabricante, con Cumulus Linux no pasa. Así pues en Cumulus Linux tenemos una arquitectura abierta y junto con el Sistema...
2020-03-19
33 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Flags de TCP
Al final del post tenéis el audio en vídeo. El otro día en el grupo de Telegram del podcast que está en t.me/grupopodcast el usuario @TalkToMeAboutTheSolutions, lo siento, no se el nombre, sólo el nick de Telegram, me preguntó si ya había hablado en algún audio de los flags de TCP, y la verdad es que no lo había hecho, así que si os parece bien, vamos a dedicar este capítulo número 205 a los flags de TCP. Por supuesto como siempre, si os interesa el tema y os...
2020-03-13
26 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Teletrabajo con Eduardo Taboada
En el capítulo de hoy cuento con Eduardo Taboada de Ateinco y hemos estado charlando de forma distendida media horita sobre las posibilidades del teletrabajo. Hoy el capítulo viene sin música y sólo la voz de ambos. Las ventajas para la empresa, para el empleado, para la huella de carbono … Posibilidades como teletrabajar desde casa a día de hoy con la que nos está cayendo con el Corona Virus están muy bien, pero personal técnico tenemos que ser los que propongamos qué posibilidades hay y montarlo para que luego la di...
2020-03-12
33 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Maximizar el uso de WordPress en un servidor
En el blog de Tecnocrática he publicado una entrada en la que comentaba este tema: https://blog.tecnocratica.net/2020/03/05/alojar-mas-webs-con-wordpress-en-un-servidor-sin-aumentar-recursos/ En el capítulo de hoy os cuento cómo podemos reducir el uso de cpu de un servidor con muchos sitios hechos con WordPress. Para ello podemos ver aquellas webs en las que no sea necesario tener funcionando el wp-cron.php. Recordemos que el cron en WordPress se encarga entre otras cosas de: Actualizar WordPressActualizar PluginsActualizar TraduccionesActualizar TemasTareas Programadas (backups …)Publicaciones programadasetc Si tenemos webs en las que no es necesario tener...
2020-03-05
15 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Arrancar un software como servicio en Debian
En estos últimos capítulos hemos dedicado algún tiempo a algún software sobre la distribución de Linux Debian, primero hablamos de Wireguard, el fantástico servicio de VPN y luego de Nebula, un software para poder disponer de nuestra propia SDN. No se si os acordaréis pero en la instalación de Nebula teníamos que arrancar a mano tanto en el servidor como en el cliente el propio Nebula, lo cual es terrible. Seguro que os gustaría muchísimo más que al arrancar ya estuviera Nebula corriendo solito, sin tener que hacer ab...
2019-12-15
18 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Timeout y Keep Alive Timer de TCP
Hoy tenemos un capítulo propuesto por Andreu Adrover de Securizando Podcast, el podcast de seguridad informática que podéis encontrarlo en securizando.com. Andreu el otro día en el grupo de telegram de este podcast, en t.me/elpodcast dejó una petición que venía a comentar que explicara porque existe el TCP Timeout y por qué sus compañeros no recibían respuesta cuando lanzaban una query a una base de datos que tardaba 2 horas en ejecutarse. Parece ser que Andreu les comentó la razón, pero no le creyeron, así que voy a contar...
2019-12-10
18 min
Podcast de Redes de Eduardo Collado
Introducción a Nebula
Para celebrar este capítulo 200 vamos a tratar un tema muy interesante, hoy voy a hablaros de Nebula, un software que ha liberado Slack en github (https://github.com/slackhq/nebula). Los binarios los tenéis en https://github.com/slackhq/nebula/releases. El software nos permite crear nuestra propia SDN sin tener que depender de servicios de terceros como puede ser el caso de una instalación estándar de Zero Tier . El software es muy sencillito y os va a permitir levantar vuestra SDN simplemente con un yaml como este (os marc...
2019-11-29
24 min
Triunfa con tu blog | Marketing Online
55: Contenido de calidad con Eduardo Collado y Carles Fité
Contenido de calidad con Eduardo Collado y Carles FitéPatrocinadores: https://www.borjagiron.com/raidboxesPuntos importantes del hosting de Raidboxes: 1. El performance en nuestro hosting, en un 80% de los casos las páginas van 4 veces más rápido que en un hosting normal.2. Hacemos hosting especializado para WordPress, por esto todas las funciones hacen que WordPress tenga el mejor rendimiento posible.3. Nuestro dashboard es super sencillo de utilizar y muy limpio.8. Descuento del 33% en uno de nuestros planes FULLY MANAGED (Actualizaciones automáticas de plugi...
2017-12-03
09 min
Droid Talks
#08 La fibra oscura con Eduardo Collado
Retomamos la normalidad con el inicio de la 2ª Temporada. Roberto Ruisanchez @tescaso y Juan Febles @Juan__Febles conversan con Eduardo Collado @ecollado sobre redes y servicios tecnológicos en hostings. Enlaces de interés: Tecnocrática: https://tecnocratica.net/ Neodigit: https://www.neodigit.net/ Noticias: Amazfit Bip: https://elandroidelibre.elespanol.com/2017/07/amazfit-bip.html Xiaomi Mi Mix 2: https://www.xataka.com/moviles/xiaomi-mi-mix-2 Anchor: https://anchor.fm/ Para contactar con nosotros puedes hacerlo a través de nuestro nuevo Twitter o en nuestro correo electrónico. De Leer más#08 La fibra oscura con Eduardo Collado[…] La entrada #08 La fibra oscura con...
2017-09-18
1h 07