podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Eduardo Figueroa Orrantia
Shows
Textos con historia
2.- El Taumaturgo, Vida Ilustrada de San Francisco de Paula
San Francisco de Paula, Vida ilustrada.Texto de: P. Antonio Castiglione, O.M. Basado en las biografías más acreditadas del Santo.Versión Española adaptada por: P. Vicente M. Cruz, O.M. Sobre la primera edición italiana.con Ilustraciones de Antoine Dondé (1596-1670)Lectura de: Eduardo Figueroa Orrantia. Saltillo, Coahuila. Febrero del 2024
2024-02-23
14 min
Textos con historia
1.- ¡Oh Paula Feliz! Vida Ilustrada de San Francisco de Paula
San Francisco de Paula, Vida ilustrada.Texto de: P. Antonio Castiglione, O.M. Basado en las biografías más acreditadas del Santo.Versión Española adaptada por: P. Vicente M. Cruz, O.M. Sobre la primera edición italiana.con Ilustraciones de Antoine Dondé (1596-1670)Lectura de: Eduardo Figueroa Orrantia. Saltillo, Coahuila. Febrero del 2024
2024-02-16
15 min
Textos con historia
Amado, el carrito de supermercado, de Gerardo Figueroa.
El maestro Gerardo Figueroa se dedica desde hace varios años a la educación primaria de niños en transición de lenguas por causas migratorias. Este es su primer cuento y nos narra las aventuras de Amado, un carro de supermercado que se encuentra ante un mundo nuevo que lo hace cuestionar sus expectativas.
2023-12-25
04 min
Textos con historia
Las campanas de catedral "Sonidos al viento"
Eduardo Figueroa director del CEM y compositor de este concierto nos narra las vivencias que los llevan a la composición de esta obra musical
2023-08-18
22 min
Textos con historia
Cafe Piccolo, de Alejandro Aura
Del libro "Los Baños de Celeste" Lectura de Eduardo Figueroa
2023-03-22
09 min
Textos con historia
El cantor, de Alejandro Aura.
Lectura del libro "Los baños de Celeste" por Eduardo Figueroa
2023-03-21
04 min
Textos con historia
Canción de amor, de Alejandro Aura.
Lectura del libro "Los baños de Celeste" (1989) por Eduardo Figueroa
2023-03-20
04 min
Textos con historia
El nuevo acelerador, H.G. Wells. Audiolibro.
Cuentos de H. G. Wells (1866-1946) traducción de Luis Rutiaga. Lectura en voz alta de Eduardo Figueroa Orrantia. https://lalofigueroaorrantia.blogspot.com/
2023-03-03
37 min
Textos con historia
La floración de la extraña orquídea, H.G. Wells. Audiolibro.
Cuentos de H. G. Wells (1866-1946) traducción de Luis Rutiaga. Lectura en voz alta de Eduardo Figueroa Orrantia. https://lalofigueroaorrantia.blogspot.com/
2023-03-02
21 min
Textos con historia
En el observatorio astronómico de Avu, H.G. Wells. Audiolibro.
Cuentos de H. G. Wells (1866-1946) traducción de Luis Rutiaga. Lectura en voz alta de Eduardo Figueroa Orrantia. https://lalofigueroaorrantia.blogspot.com/
2023-03-01
19 min
Textos con historia
Un negocio de avestruces, H.G. Wells. Audiolibro.
Cuentos de H. G. Wells (1866-1946) traducción de Luis Rutiaga. Lectura en voz alta de Eduardo Figueroa Orrantia. https://lalofigueroaorrantia.blogspot.com/
2023-02-28
12 min
Textos con historia
Los triunfos de un taxidermista, H.G. Wells. Audiolibro.
Cuentos de H. G. Wells (1866-1946) traducción de Luis Rutiaga. Lectura en voz alta de Eduardo Figueroa Orrantia. https://lalofigueroaorrantia.blogspot.com/
2023-02-27
10 min
Textos con historia
La hora de las tinieblas, Audiolibro
Del libro "Curas, siluetas sacerdotales de Icilio Felici. Don Pablo se encuentra abatido, con depresión y con ello puede caer su vocación sacerdotal. Este libro me fue regalado el año de 1986 por mi tío el Pbro. Alfonso Figueroa Ochoa, antes de casarme, en Cotija Michoacán.
2023-02-14
36 min
Textos con historia
!Amaos¡ Audiolibro
Del libro "Curas, siluetas sacerdotales de Icilio Felici vemos la historia de Celestino un sacerdote que, a pesar de sus limitaciones, busca y antepone su deber empujado por su celo apostólico. Este libro me fue regalado el año de 1986 por mi tío el Pbro. Alfonso Figueroa Ochoa, antes de casarme, en Cotija Michoacán.
2023-02-07
28 min
Textos con historia
El buen Pastor, Audiolibro.
CURAS. Siluetas Sacerdotales de Icilio Felici es un libro que marcó mi vida, muy especialmente por el momento y el modo en que llegó a mi este libro, regalo de mi tío el Pbro. Alfonso Figueroa Ochoa. En memoria de él leo la primera narración del libro "El buen pastor" la historia de Alfonso, un joven con una ardiente vocación al cual la vida le marca un camino algo distinto al soñado. Este libro me fue regalado el año de 1986 por mi tío el Pbro. Alfonso Figueroa Ochoa, antes de casarme, en Cotija Michoacán
2023-01-31
39 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXXVI
Capítulo 36. Pinocho finalmente deja de ser un títere y se convierte en un niño. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
18 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXXV
Capítulo 35. En el cuerpo del Tiburón-Ballena Pinocho se encuentra a… ¿a quién se encuentra? Leyendo este capítulo lo sabrán. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
09 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXXIV
Capítulo 34. En el mar, los peces se comen a Pinocho y así vuelve a ser un títere como antes. Pero mientras nada para salvarse, se lo devora el terrible Tiburón-Ballena. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
12 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXXIII
Capítulo 33. Convertido en un verdadero burrito y puesto en venta, a Pinocho lo compra el Director de una compañía de payasos para enseñarle a bailar y a saltar aros. Pero una noche se queda cojo y entonces lo compra alguien más, para hacer un tambor con su piel. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría s...
2022-11-15
14 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXXII
Capítulo 32. A Pinocho le salen orejas de burro, se transforma en un burrito de verdad y empieza a rebuznar. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
10 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXXI
Capítulo 31. Después de cinco meses de recocha, Pinocho, para su gran sorpresa, siente que le salen un par de orejas largas y se convierte en un burrito, con cola y todo. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
11 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXX
Capítulo 30. Pinocho, en vez de volverse un niño, se escapa a escondidas con su amigo Mecha al País de la Recocha. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
08 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXIX
Capítulo 29. Pinocho vuelve a la casa del Hada, quien le promete que el día después ya no será más un títere, sino un niño. Grandes onces de café con leche para festejar el suceso. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
13 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXVIII
Capítulo 28. Pinocho corre peligro de que lo friten en una sartén como a un pescado. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
09 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXVII
Capítulo 27. Gran pelea entre Pinocho y sus compañeros, uno de los cuales, quedando herido, hace que a Pinocho lo arresten los carabineros. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
11 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXVI
Capítulo 26. Pinocho va con sus compañeros de clase a la orilla del mar para ver al terrible Tiburón-Ballena. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
04 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXV
Capítulo 25. Pinocho le promete al Hada ser buen estudiante porque está cansado de ser un títere y quiere volverse un niño bueno. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
05 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXIV
Capítulo 24. Pinocho llega a la isla de las Abejas Laboriosas y se reencuentra con el Hada. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
10 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXIII
Capítulo 23. Pinocho llora la muerte de la Niña del pelo azul turquesa y después se encuentra a un Palomo que lo lleva a la orilla del mar, donde se tira al agua para salvar a su papá Geppetto. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
09 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXII
Capítulo 22. Pinocho descubre a los ladrones, y como recompensa por haber sido fiel es dejado en libertad. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
05 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XXI
Capítulo 21. Pinocho cae en manos de un campesino que lo obliga a hacer de perro guardián en un gallinero. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
04 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XX
Capítulo 20. Libre, Pinocho se dispone a volver a la casa del Hada, pero por el camino se encuentra con una serpiente horrible y cae en una trampa. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
05 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XIX
Capítulo 19. A Pinocho le roban sus monedas de oro y de castigo se gana cuatro meses en la cárcel. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
06 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XVIII
Capítulo 18. Pinocho se encuentra de nuevo con el Zorro y el Gato y se va con ellos a sembrar las cuatro monedas en el Campo de los Milagros. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
08 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XVII
Capítulo 17. Pinocho se come el azúcar pero no quiere purgarse, hasta que ve a los sepultureros que vienen a llevárselo, y entonces se purga. Después dice una mentira y como castigo le crece la nariz. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
08 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XVI
Capítulo 16. La hermosa Niña del pelo azul turquesa manda recoger al títere, lo pone en una cama y llama a tres médicos para saber si está vivo o muerto. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
06 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XV
Capítulo 15. Los asesinos persiguen a Pinocho y, alcanzándolo, lo cuelgan de una rama del Gran Roble. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
05 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XIV
Capítulo 14. Por no hacer caso a los consejos del Grillo Parlante, Pinocho se encuentra a los asesinos. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
06 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XIII
Capítulo 13. La Posada del “Camarón Rojo” Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
06 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XII
Capítulo 12. El titiritero Tragafuego le regala cinco monedas de oro a Pinocho para que se las lleve a Geppetto. Pinocho, en cambio, se deja embaucar por el Zorro y el Gato y se va con ellos. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
08 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. XI
Capítulo 11. Tragafuego estornuda y perdona a Pinocho, que después salva de la muerte a su amigo Arlequín. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
06 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. X
Capítulo 10. Los títeres reconocen a su hermano Pinocho y le hacen una gran fiesta, pero en esas aparece el titiritero Tragafuego y Pinocho corre peligro de acabar muy mal. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
05 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. IX
Capítulo 9. Pinocho vende el Abecedario para ir a ver el teatro de los títeres. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
04 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. VIII
Capítulo 8. Geppetto hace de nuevo los pies de Pinocho y vende su abrigo para comprarle un Abecedario. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
04 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. VII
Capítulo 7. Geppetto vuelve a su casa y le da al títere el desayuno que el pobre viejo se había traído consigo. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
06 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. VI
Capítulo 6, Pinocho se queda dormido con los pies en el brasero y a la mañana siguiente se despierta con los pies todos quemados Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
03 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. V
Capítulo 5. Pinocho tiene hambre y busca un huevo para hacer huevos revueltos, pero justo en ese momento el huevo sale volando por la ventana. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
04 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. IV
Capítulo 4. La historia de Pinocho con el Grillo Parlante, en que se ve cómo a los niños malos no les gusta que los corrija alguien que sabe más que ellos. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
04 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. III
Capítulo 3. Geppetto, de vuelta en su casa, empieza de inmediato a hacer su títere y le pone de nombre Pinocho. Primeras monerías del títere. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
07 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. II
Capítulo 2. El maestro Cereza le regala el tronco de leña a su amigo Geppetto, que lo usa para construir un títere maravilloso que sepa bailar, hacer esgrima y dar saltos mortales. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
04 min
Textos con historia
Pinocho, Cap. I
Capítulo 1. De cómo el maestro Cereza, carpintero, encontró un tronco de leña que lloraba y reía como un niño. Carlo Lorenzini, que se hacía llamar Carlo Collodi (Florencia, Italia, 1826-1890). Pinocho fue publicado semanalmente con el nombre de Storia di un burattino o Bambinino (1882-1883) en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños). Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”. Lectura de Eduardo Figueroa Orrantia.
2022-11-15
04 min
Textos con historia
Poema de la conquista
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
01 min
Textos con historia
Los toltecas emigrantes
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
07 min
Textos con historia
El águila en el nopal
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
05 min
Textos con historia
El asedio de Chapultepec
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
04 min
Textos con historia
El conquistador de papel
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
02 min
Textos con historia
La hermana de Huítzilihuitl
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
01 min
Textos con historia
La huida de Tímal
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
02 min
Textos con historia
La muerte de Cópil
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
03 min
Textos con historia
Desaparición y transformación
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
01 min
Textos con historia
Huida de Quetzalcóatl
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
02 min
Textos con historia
La transgreción
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
06 min
Textos con historia
El baile funesto
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
02 min
Textos con historia
Edad dorada de Tula
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
02 min
Textos con historia
Quetzalcóatl busca a su padre
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
04 min
Textos con historia
Restitución bondadosa
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
02 min
Textos con historia
Juego de pelota funesto
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
01 min
Textos con historia
Hallazgo de los Sustentos
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
02 min
Textos con historia
Restauración del género humano destruido
Lecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
04 min
Textos con historia
El Quinto Sol
Laecturas tomadas de: La Literatura de los Aztecas (Ángel María Garibay K.) Editorial Joaquín Mortiz, México Primera edición Agosto 1964 Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia Julio 2021
2022-09-27
05 min
Textos con historia
“Popol Vuj” de Albertina Saravia. Parte 5
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del “Popol Vuj” Antiguas historias de los indios quichés de Guatemala. Advertencia, versión y vocabulario de Albertina Saravia.
2022-07-15
10 min
Textos con historia
“Popol Vuj” de Albertina Saravia. Parte 4
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del “Popol Vuj” Antiguas historias de los indios quichés de Guatemala. Advertencia, versión y vocabulario de Albertina Saravia.
2022-07-14
13 min
Textos con historia
“Popol Vuj” de Albertina Saravia. Parte 3
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del “Popol Vuj” Antiguas historias de los indios quichés de Guatemala. Advertencia, versión y vocabulario de Albertina Saravia.
2022-07-13
11 min
Textos con historia
“Popol Vuj” de Albertina Saravia. Parte 2
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del “Popol Vuj” Antiguas historias de los indios quichés de Guatemala. Advertencia, versión y vocabulario de Albertina Saravia.
2022-07-12
27 min
Textos con historia
“Popol Vuj” de Albertina Saravia. Presentación y parte 1
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del “Popol Vuj” Antiguas historias de los indios quichés de Guatemala. Advertencia, versión y vocabulario de Albertina Saravia.
2022-07-11
11 min
Textos con historia
"Vida de Miguel Ángel" de Romain Rolland, Capítulo 7
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del Capítulo 7 del libro "Vida de Miguel Ángel" escrito por Romain Rolland en 1907.
2022-07-10
25 min
Textos con historia
"Vida de Miguel Ángel" de Romain Rolland, Capítulo 6
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del Capítulo 6 del libro "Vida de Miguel Ángel" escrito por Romain Rolland en 1907.
2022-07-09
33 min
Textos con historia
"Vida de Miguel Ángel" de Romain Rolland, Capítulo 5
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del Capítulo 5 del libro "Vida de Miguel Ángel" escrito por Romain Rolland en 1907.
2022-07-08
44 min
Textos con historia
"Vida de Miguel Ángel" de Romain Rolland, Capítulo 4
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del Capítulo 4 del libro "Vida de Miguel Ángel" escrito por Romain Rolland en 1907.
2022-07-07
27 min
Textos con historia
"Vida de Miguel Ángel" de Romain Rolland, Capítulo 3
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del Capítulo 3 del libro "Vida de Miguel Ángel" escrito por Romain Rolland en 1907.
2022-07-06
26 min
Textos con historia
"Vida de Miguel Ángel" de Romain Rolland, Capítulo 2
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia del Capítulo 2 del libro "Vida de Miguel Ángel" escrito por Romain Rolland en 1907.
2022-07-05
38 min
Textos con historia
"Vida de Miguel Ángel" de Romain Rolland, Capítulo 1
Lectura en voz alta por Eduardo Figueroa Orrantia de la presentación y Capitulo 1 del libro "Vida de Miguel Ángel" escrito por Romain Rolland en 1907.
2022-07-04
28 min
Textos con historia
"El Secreto de las Catedrales" de Jean-Pierre Bayard, Capítulo 8
Segunda parte: La técnica arquitectónica. 8.- Los constructores.8.1 La construcción sagrada.8.2 El conocimiento iniciático.8.3 El fervor de la obra de construcción.8.4 La vida de los obreros.8.5 La fábrica.8.6 La masonería.8.7 Cagots y masones.ConclusiónTexto original: Jean-Pierre Bayard (1920-2008)Traducción: Teresa López GarcíaLectura: Eduardo Figueroa Orrantia
2022-06-25
1h 00
Textos con historia
"El Secreto de las Catedrales" de Jean-Pierre Bayard, Capítulo 7
Segunda parte: La técnica arquitectónica. 7.- La práctica decorativa.7.1 Decoración y escultura.7.2 La pintura.7.3 Danzas macabras.7.4 Las vidrieras.7.5 El esmalte.7.6 La miniatura.7.7 Los tapices.7.8 Simbología de la alquimia.7.9 La herencia del siglo XI.Texto original: Jean-Pierre Bayard (1920-2008)Traducción: Teresa López GarcíaLectura: Eduardo Figueroa Orrantia
2022-06-24
1h 09
Textos con historia
"El Secreto de las Catedrales" de Jean-Pierre Bayard, Capítulo 6
Segunda parte: La técnica arquitectónica. 6.- La práctica.6.1 La piedra y la talla.6.2 Las herramientas.6.3 Los transportes y el equipamiento del taller.6.4 Las medidas. El Patrón.6.5 El trazado.6.6 El número áureo.6.7 El cuaderno de Villard de Honnecourt.6.8 El simbolismo aplicado.6.9 El pórtico triple.6.10 Planos y cálculos.6.11 Las bases de la talla.6.12 Trazo regulador.6.13 La cuadratura del círculo.6.14 Estandarización de la construcción.6.15 M...
2022-06-24
1h 40
Textos con historia
"El Secreto de las Catedrales" de Jean-Pierre Bayard, Capítulo 5
Segunda parte: La técnica arquitectónica. 5.- El concepto.5.1 Evolución de la técnica.5.2 La nueva técnica.5.3 Características del estilo gótico.5.4 Un caso particular: Notre-Dame-de-l'Épine5.5 La bóveda y el crucero ojival.5.6 El estilo flamígero.5.7 Persistencia del gótico.Texto original: Jean-Pierre Bayard (1920-2008)Traducción: Teresa López GarcíaLectura: Eduardo Figueroa Orrantia
2022-06-24
38 min
Textos con historia
"El Secreto de las Catedrales" de Jean-Pierre Bayard, Capítulo 4
Primera parte: Historia 4.- Otros edificios.4.1 La arquitectura monástica.4.2 Las construcciones militares.4.3 Los puentes.4.4 el neogótico.Texto original: Jean-Pierre Bayard (1920-2008)Traducción: Teresa López GarcíaLectura: Eduardo Figueroa Orrantia
2022-06-24
26 min
Textos con historia
"El Secreto de las Catedrales" de Jean-Pierre Bayard, Capítulo 3.
Primera parte: Historia 3.- El espíritu de la construcción.3.1 El secreto iniciático: su razón de ser.3.2 La sociedad iniciática y simbólica.3.3 El simbolismo de la piedra y de la talla3.4 El simbolismo de las herramientas.3.5 El simbolismo de la planta de las iglesias.3.6 La arquitectura templaria.3.7 Las iglesias fortificadas3.8 Oratorios.3.9 Linternas de los muertos.3.10 Los laberintos y las criptas.3.11 El emplazamiento del templo.3.12 Consagración de los cimientos.3.13...
2022-06-24
1h 17
Textos con historia
"El Secreto de las Catedrales" de Jean-Pierre Bayard, Capítulo 2
Primera parte: Historia 2.- El arte gótico.2.1 Definición.2.2 La catedral.2.3 El desarrollo de la arquitectura.2.4 La influencia francesa.2.5 La iglesia, lugar público.2.6 La consagración de los templos.2.7 La financiación.2.8 El arte cisterciense.2.9 La Orden de Cluny y el monasterio de Saint-Denis.Texto original: Jean-Pierre Bayard (1920-2008)Traducción: Teresa López GarcíaLectura: Eduardo Figueroa Orrantia
2022-06-24
35 min
Textos con historia
"El Secreto de las Catedrales" de Jean-Pierre Bayard, Capítulo 1
Primera parte: Historia. 1.- El mundo luminoso de la edad media: 1.1 El desarrollo del comercio y la agricultura. 1.2 Los intelectuales. 1.3 La revolución técnica. 1.4 La revolución del siglo XI: su influencia sobre la vida. 1.5 Las fiestas. 1.6 La economía. 1.7 Las peregrinaciones, las cruzadas y el culto a las reliquias. Texto original: Jean-Pierre Bayard (1920-2008) Traducción: Teresa López García Lectura: Eduardo Figueroa Orrantia
2022-06-24
39 min
Textos con historia
"El Secreto de las Catedrales" de Jean-Pierre Bayard, Introducción.
Hace unos 25 años, quizás unos mas o unos menos, Gerardo López (+) me regaló este libro para mi cumpleaños. Gera sabía perfectamente que me gusta leer de historia, arte, religión, numerología y varias cosas mas que este libro contiene. “El Secreto de las Catedrales” (Del simbolismo medieval a su realización arquitectónica) de Jean-Pierre Bayard (1920-2008) me ha permitido ver los temas mencionados desde una óptica diferente.Nota: pido una disculpa ya que, al no ser yo francoparlante, las pronunciaciones de los nombres de las iglesias, localidades y personajes no cuentan con la...
2022-06-24
13 min
Textos con historia
"Tropa Vieja" de Francisco L. Urquizo, Capítulo 10
El día siguiente de nuestra llegada a Cuencamé salió el Séptimo Regimiento de Caballería para Parral, Chihuahua; ellos se fueron por un camino diferente al que habíamos traído nosotros, que de Torreón habíamos ido por ferrocarril hasta la estación de Velardeña y allí, por tierra, hasta aquel pueblo.
2022-06-18
18 min
Textos con historia
"Tropa Vieja" de Francisco L. Urquizo, Capítulo 9
La Revolución iba creciendo. habían traído desde Tlalnepantla, cerca de México, al Séptimo Regimiento de Caballería para que fuera a batir a las partidas rebeldes que andaban por Durango; su matriz la había radicado en Cuencamé.
2022-06-18
21 min
Textos con historia
"Tropa Vieja" de Francisco L. Urquizo, Capítulo 8
El día 20 de noviembre estalló la bola formal. Ya desde el día 18 decían que había habido en Puebla un trifulca en que unos pronunciados maderistas, encabezados por un Aquiles Serdán, habían resistido a las fuerzas federales y a la policía matando a mucha gente.
2022-06-18
22 min
Textos con historia
"Tropa Vieja" de Francisco L. Urquizo, Capítulo 7
Con las fiestas de septiembre pasó lo más duro de la instrucción; ya no eran tantas las marchas de formación en pelotones, secciones y compañías.
2022-06-18
14 min
Textos con historia
"Tropa Vieja" de Francisco L. Urquizo, Capítulo 5
Era un día domingo en la tarde cuando me entregaron una carta de mi madre. Casi me hizo llorar. Era una carta con una letra muy grande y llena de faltas, pero que me llegaba muy adentro.
2022-06-17
27 min
Textos con historia
"Tropa Vieja" de Francisco L. Urquizo, Capítulo 4
El primer día de mi vida de soldado, fue malo; los demás fueron peores.
2022-06-17
25 min
Textos con historia
"Tropa Vieja" de Francisco L. Urquizo, Capítulo 3
De pronto, cuando se dio cuenta de que nos acercábamos, se detuvo y gritó con toda su alma: ¡Alto ahí!, ¿Quién vive?... ¡México! contestó el oficial. Nos detuvimos. ¿Qué regimiento?... ¡Noveno batallón!... ¡Guardia, tropa armada!...
2022-06-17
30 min
Textos con historia
"Tropa Vieja" de Francisco L. Urquizo, Capítulo 2
Adelante, en su caballo retinto de sobrepaso, iba Marcos Nájera; detrás iba yo, pie a tierra; a mis dos lados y atrás de mi, los doce hombres montados de la Acordada de San Pedro.
2022-06-17
26 min
Textos con historia
"Tropa Vieja" de Francisco L. Urquizo, Capítulo 1
Mi compadre Celedonio era el carnicero más conocido en todo aquel rumbo de la comarca lagunera.
2022-06-17
20 min