podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
El Bibliofilo
Shows
El Bibliófilo
Comentarios a la obra El infinito en un junco - Irene Vallejo
Criticas al infinito. No es otro video más que lo romantiza porque habla de libros. El presente ensayo cuanta con gran fama y difusión; a pesar de ello, me arriesgaré a presentar las reflexiones que me sugirió (así no sean tan populares). La escritora presenta tres niveles narrativos que pienso no logró articular de forma adecuada, pues trata de presentar una historia ambientada en la época (novela histórica?), sus experiencias particulares y datos curiosos alrededor de los libros. Pareciera que intenta hacer lo mismo que "El mundo de Sofía" de Gaarder, desde su propia experiencia particula...
2023-05-20
22 min
El Bibliófilo
Temporada de huracanes - Fernanda Melchor
Acá encontrarán (y que no se menciona en otros videos) por qué considero esta obra grandiosa. Es una narración frenética que se presenta como un huracán (según el título), pasando de una narración en tercera persona, periodística y judicial, hasta incluir una primera persona que refleja confesiones de pensamientos ínitmos de cada personaje, que también se nos presenta como un huracán, que de forma ciclónica nos muestra la monstruosidad humana y acciones macabras de cada uno de ellos. Pero la obra resulta grandiosa por dos aspectos: 1) los protagonistas son...
2022-06-15
15 min
El Bibliófilo
Cuento y comentarios de Tres versiones de Judas - Jorge Luis Borges
Blasfemias en semana santa? Lanzo el reto de identificar por qué se llama tres versiones de Judas. Déjenlo en los comentarios. Este cuento, perfectamente elaborado, nos presenta una idea herética muy interesante, pues destaca la figura de Judas como el mesías que tomó sobre sus hombros el peor pecado: la traición, además de quedar insepulto. Ideas locas, pero lógicas que hacen pensar. Por otro lado, nos muestra la maestría del autor al perfilar el personaje desde los escritos que dejó, dotándolo de realidad desde las "Ficciones". Espero sus comentarios
2022-06-13
20 min
El Bibliófilo
Comentarios de El Peregrino Kamanita - Karl Gjellerup premio nobel 1917
La divina comedia del Budismo? La obra nos presenta el recorrido por la tierra de Kamanita, su historia de amor, y en su transformación espiritual debido al encuentro con Buda, a quién busca y encuentra sin saberlo (como "Mira si yo te querré" de Luis Leante), nos cuenta su historia de amor a lo largo de las reencarnaciones, y también nos muestra el paso por el cielo de los bienaventurador, la eternidad celestial y finalmente la fusión divina en el Nirvana. Un relato que para mí es equivalente a "La Divina Comedia" de Dante Alighier...
2022-06-11
13 min
El Bibliófilo
Comentarios de Napoleón, Vida y Memorias - Stendhal
Predicciones sobre España y Rusia certeras. Esta entretenida obra nos presenta un análisis profundo de la vida y obra de Napoleón, visto desde la perspectiva del gran escritor Stendhal, quien a pesar del cariño que profesa al héroe, ensalza sus virtudes y critica las debilidades que observa. Destaco acá principalmente la grandeza que destaca, las descripciones de las batallas, la profundidad psicológica que entrevé, la depuración y desmitificación que realiza del héroe, las descripciones de las costumbres militares, los complots que trata de desvelar, las sentencias profundas y claras, incluso sob...
2022-06-09
13 min
El Bibliófilo
Comentarios de El innombrable - Samuel Beckett
Soliloquios de Descartes? Descubriendo al lector. La novela es difícil de catalogar, pues el estilo sin pausas, continuo, con afirmaciones y negaciones sobre un mismo concepto, las contradicciones, los soliloquios, hacen pensar en la locura. También llegué a pensar en una estatua o un paciente de coma. Lo cierto es que está plagada de filosofía, principalmente de René Descartes, por las dudas de la existencia. Por otro lado, acá encontrarán otra interpretación más literaria, apoyada por Luigi Pirandello, pues también podría ser el personaje que busca y habla al lector, pues hablamo...
2022-06-07
15 min
El Bibliófilo
Comentarios de La hoja roja - Miguel Delibes
Importancia de la amistad cuando solo quedan 5 cortes de pelo. La obra de Delibes nos presenta al viejo Eloy, su vida en la vejez, cuando se jubila y siente la proximidad de la muerte. De forma paralela nos presenta la vida de Desi, la doméstica que le ayuda en los quehaceres. Luego se verá cómo se interrelacionan ambas historias, con los giros habituales que nos presenta Delibes en los finales. Delibes también aprovecha para mostrar las diferencias entre ricos y pobres, entre lo rural y lo urbano, y en los sentimientos variados que existen. Esta obra mu...
2022-06-05
13 min
El Bibliófilo
Comentarios de La vida de Napoleón contada por él mismo - Andre Malraux
Perderse en los árboles, por no ver el bosque. Un diario íntimo de Napoleón que nos presenta el gran escritor francés, pero que debido a la gran cantidad de detalles y la falta de contexto, resulta perdiendo de foco la gran figura, el entramado de acciones con otros personajes históricos importantes, y la posibilidad de analizar de mejor manera las propias acciones del militar y estadista y la evolución de su pensamiento, porque falta la mirada general del bosque. De acuerdo con lo anterior, éste libro no es para una primera mirada a Napoleón, porqu...
2022-06-03
06 min
El Bibliófilo
Comentarios de Una mujer casada - Manju Kapur
Matrimonio por amor o concertado? Esta obra de la india Manju Kapur nos presenta temas similares a los que veíamos en "Viento del este, viento del Oeste" de Pearl S. Buck y dilemas similares a "Salvar el fuego" de Arriaga. Nos presenta la vida de Astha, quien vive el amor desde pequeña, pero que debido a las costumbres orientales se casa según la tradición. El matrimonio concertado nos muestra una evolución similar a los matrimonios por amor, y nos hace reflexionar. Nos presenta de trasfondo temas históricos, religiosos, sociales y políticos, destacando que el amor...
2022-06-01
14 min
El Bibliófilo
Comentarios de Viento del este, viento del oeste - Pearl S. Buck
Amores Chinos y extranjeros. Marguerite Duras? Presenta la historia de dos amores. Uno desde un cambio en la relación de pareja china de un matrimonio arreglado (cambio en relaciones), y otro, el rompimiento y desafío a las tradiciones por la mezcla entre un chino y una occidental. A partir de esos amores realiza observaciones sobre el amor y la cultura. Aparte de las observaciones, es muy importante destacar el cambio de perspectiva que la escritora americana realiza, pues crea una ilusión de confidencias de una china, que nos hace olvidar que habla una americana, y nos hace pensa...
2022-05-30
14 min
El Bibliófilo
Comentarios de Sinuhé el egipcio - Mika Waltari
Solitario: Las mujeres en su vida. Esta obra resulta magnífica, y acá les digo por qué. Me sorprende que en otras reseñas no se destaque la importancia de la mujer en el relato y la evolución de los hechos. Tal vez me di cuenta por la crítica que hice a "la piel del cielo" de Elena Poniatowska donde, a pesar de ser feminista, en su historia la mujer se desluce; mientras que en esta obra creo que se resaltan diferentes facetas de la mujer y el poder que ejerce en la vida de los hombres. También enco...
2022-05-28
16 min
El Bibliófilo
Comentarios de El señor Presidente - Miguel Angel Asturias
Espejo para Colombia de una dictadura? En este análisis de la obra del premio nobel, destaco varios puntos que muestran la coincidencia entre la dictadura de Manuel Estrada Cabrera de Guatemala y la democracia colombiana bajo el sempiterno Presidente, donde tenemos ejecuciones extrajudiciales, corrupción, nepotismo, criminales que son servidores publicos o servidores públicos que cometen crímenes, desplazamiento forzado para robar tierras, masacres, entre otras. Si se atreven a verlo, espero sus comentarios.
2022-05-26
20 min
El Bibliófilo
Comentarios de La piel del cielo - Elena Poniatowska obra ganadora premio Alfaguara de novela 2001
Otra crítica a un premio Alfaguara? Ciencia + literatura. La escritora mexicana nos presenta un interesante recorrido por la historia de México a través del repaso de la vida de Lorenzo De Tena, realizando críticas agudas a la sociedad (machismo, nepotismo, corrupción y falta de educación, entre otros) desde el telescopio de la ciencia y la astronomía. Sin embargo, tengo dos principales críticas, una, que la autora denunciando el machismo, en la historia también deja los personajes femeninos olvidados, planos y secundarios a pesar de poder tener gran relevancia para el protagonista; do...
2022-05-24
08 min
El Bibliófilo
Comentarios de Pabellón de reposo - Camilo José Cela
Para enfermos de COVID? Presenta una ficción de la realidad a la que trataron de oponerse a la publicación para que no deprimiera a los enfermos de tuberculosis, es el caso inverso de L. Pirandello (El difunto Matías Pascal) en la relación entre literatura y realidad. Presenta la enfermedad como condena, luego la muerte para finalmente resaltar la indiferencia de lo vivo y la naturaleza hacia la muerte, permitiendo profundas reflexiones sobre la felicidad, el amor, la insoportable levedad del ser, el sentimiento trágico de la vida, entre otros. También me gusta mucho la metáfora (be...
2022-05-22
13 min
El Bibliófilo
Comentarios de En las moradas de la muerte y otros poemas - Nelly Sachs
Variedad de sentimientos. La poetisa ganadora del premio nobel nos presenta la tristeza ante la cremación de su pueblo en las moradas de la muerte, pero también nos presenta gran variedad de sentimientos, que nos invita a pensar en los emigrados, en las piedras que queremos que perduren para ser recordadas, e incluso, en la esperanza y el consuelo que nos ofrece la vida, pues la muerte, a pesar de las tragedias, celebra la vida que hay en nosotros. Espero se animen a leer su obra. Espero sus comentarios.
2022-05-20
13 min
El Bibliófilo
Comentarios de El honor perdido de Katherina Blum - Heinrich Boll
Fake news. Una disculpa es suficiente? La obra nos presenta un argumento donde se nos presenta el daño que causa el manejo irresponsable del poder del periodismo, el poder de los medios de comunicación. Nos presenta una tragedia que fácilmente nos puede suceder a cualquiera (y más hoy con el poder de las redes), y que destaco en lo que me pasó con Directv cuando me reportaron ante listas de dudores (a pesar de la gran diferencia) pues se muestra que las palabras tienen gran poder para destruir el honor de las personas, si se utilizan de...
2022-05-18
15 min
El Bibliófilo
Comentario sobre Silas Marner - George Eliot
Un himno a la paternidad. Todos los personajes son complejos. Un clásico de la literatura, escrito por una mujer admirable, Mary Ann Evans, con pseudónimo George Eliot. Donde nos presenta hermosas descripciones de personajes entrañables, en una trama que han calificado de cuento de hadas, pero que yo no encuentro igual. Para mí, ella refleja su esperanza en la humanidad, en el altruísmo de un hombre que crea lazos familiares tal vez más fuertes que los de sangre. Creo que se le critica porque estamos más habituados a los vicios y el abandono como nos lo pre...
2022-05-14
19 min
El Bibliófilo
Comentarios de El amante de la China del Norte - Marguerite Duras
El amante es como un poema y este libro su explicación. Dos libros relacionados que son diferentes a pesar de tratar del mismo amante. Una obra que se muestra más reflexiva y explícita que la otra de El amante de la misma autora que es más poética, velada e impulsiva. Se destaca acá la visión de la muerte que está a lo largo del libro como un fantasma que ronda, debido a la muerte del amante que inspiró a la autora; mientras que la otra obra nos muestra más la inmortalidad. Me gustaron especia...
2022-05-12
10 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Un muchacho de buen temple - Bjornstjerne Bjornson
Casos de éxito. Nos motiva a ser mejores. Una obra moralizante, que presenta la historia que podría ser la de cualquiera de nosotros que sale adelante, surge y cumple sus objetivos de vida y la mano de su amada. Creo que latinoamérica está llena de estas historias. Por lo anterior, tiene una conexión con el Gran Gatsby, pero menos maquiavélico, pues consigue sus fines sin medios oscuros, sino con fé y trabajo. Y me gusta que también nos presenta lo que pasa si no tomamos las riendas de nuestra vida, pues nos presenta qué pasa si nos dej...
2022-05-10
12 min
El Bibliófilo
Comentarios de El amante - Marguerite Duras
Amor a varios niveles. Una obra que no nos deja indifetentes. Nos cuenta la historia del primer amor de Marguerite, y todo su contexto familiar, que también es parte del amor. El simbolismo con que está cargado, nos permite reflexionar sobre la belleza, sobre el erotismo, y sobre la cultura, puesto que el amor se presenta de forma existencial en unas circunstancias específicas. Destaco las dualidades del amor maternal y el sexual, y también la identidad frente a la otrosidad. Una obra icónica.
2022-05-08
09 min
El Bibliófilo
Comentarios de Tiempos y cosas - Azorín
Digresiones del Pequeño filósofo. Azorín, nos habla de variados temas en ensayos, crónicas y artículos donde lo principal es la digresión. Se encuentra la diáfana relación con Montaigne, pero lo que podría pasar desapercibido es la relación con Laurence Sterne, pues muchas de las digresiones hacen pensar en un viaje sentimental por España. El punto de vista del autor es picante, entretenido y muy claro en mostrar las costumbres de España que todavía son muy actuales y que se aplican a toda latinoamérica. Si se contrasta con "Cinc...
2022-05-06
12 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre El turno del escriba - Graciela Montes, Ema Wolf, ganadoras premio Alfaguara de novela 2005
Rustichello el gran escritor detrás de Marco Polo? Una novela histórica que rescata la figura de Rustichello de Pisa, quien colaboró a Marco Polo en la escritura del libro de las maravillas. En este trabajo conjunto de las escritoras me sorprende que no destacaran el trabajo mancomunado que debió existir entre ambos presos, máxime cuando entre personas que comparten su destino en una celda se pueden crear lazos de amistad. Me hubiera gustado que profundizaran esa relación. Otro punto de vista de la historia que permite apreciar la obra de Marco Polo y también otras como Baud...
2022-05-04
12 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Cinco horas con Mario - Miguel Delibes
Otrosidad: "Vivir para contarla" contada por el otro. Un monólogo que nos presenta la vida de Mario contada por su viuda, mostrándonos que a través de los otros somos nosotros mismos, pues al hablar de Mario, su esposa Carmen nos presenta su vida, sus creencias y pensamientos. Y a través de los rasgos de Carmen nos presenta toda la crítica a la sociedad frente a la caridad, la religión, la política, la diferencia de clases y la autoridad. Un libro muy actual, porque aún sufrimos los mismos prejuicios y discriminaciones que se resaltan en...
2022-05-02
17 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Huesos de sepia y otros poemas - Eugenio Montale
El hombre como una divinidad turbada. Poeta italiano ganador del premio nobel de literatura de 1975. Nos presenta unos poemas evocadores que enlazan los misterios de la naturaleza con la divinidad turbada del hombre, que como agente develador de los misterios de la naturaleza se mueve entre la mortalidad del animal y la divinidad de los dioses. Sin embargo, también nos previene para que actuemos con humildad ante la naturaleza. También destaco que nos invita a ser felices y con los versos de la ribera nos anima a reflorecer porque confía en la humanidad, no nos exige ser los m...
2022-04-29
16 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Viaje sentimental por Francia e Italia - Laurence Sterne
Digresiones... dejarse cautivar por las palabras y no por las cosas. Nos cuenta de los viajes del narrador resaltando las impresiones del viaje, lo que causa en el viajero (sentimientos y pensamientos) más que los sitios visitados. Y con todas las anécdotas que nos cuenta, genera reflexiones interesantes y profundas. Me gustaron mucho las que resalta al pedigueño que logra de las mujeres su benevolencia (¿qué les dirá?), la importancia del arlequín y la risa en la vida, que la solidaridad de los desposeídos que es mayor que la de los acomodados, y otros puntos curios...
2022-04-27
11 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Ivanhoe - Sir Walter Scott
Una obra imprescindible de novela histórica. Destaco el gran manejo de la estructura, los personajes y las explicaciones sobre historia, costumbres y palabras utilizadas, así como el entorno vivido en la isla entre normandos y sajones. Y como parte de la trama, las críticas me parecen certeras, y un manejo excepcional de los personajes, destacando a la mujer y a los oprimidos como el arlequín, lo que permite reflexiones profundas sobre la libertad, la justicia y la ética. Ojalá se animen a leer la obra.
2022-04-25
13 min
El Bibliófilo
Comentarios de El barbero de Sevilla - Beaumarchais
Si se hiciera hoy sería diferente? Por el sugar daddy? Es una comedia interesante, cuyo tema general se ha tratado por varios autores pero que la mirada aguda del francés la hace inolvidable. Destaco varios aspectos interesantes de la obra, pero también hago la crítica de 3 puntos: la credulidad de Rosina, la ley no protege a los oprimidos, y las comedias pueden interesarnos así no estemos tranquilos. Espero se animen a leer o ver la obra (bastante versiones), y me digan si la obra sería diferente en la actualidad (como propongo) por el efecto del fenómeno...
2022-04-23
08 min
El Bibliófilo
Comentarios de Los viajes de Marco Polo, el libro de las maravillas
Germen y generador de historias. Los viajes de Marco Polo (con los variados nombres el libro de las maravillas, millón, etc) nos presentan los relatos de los viajes del mercader veneciano por Asia, Medio Oriente, India, China, Indochina. Acá les presento la relación con Baudolino de Umberto Eco, la crítica de la mención de la Muralla China que sí encontré, no así la de comer insectos y que ojalá dejen sus comentarios, algunas imprecisiones pero también unas semejanzas que dan credibilidad a los viajes, en cómo nos presenta costumbres de verificación a largo plazo (luego...
2022-04-21
13 min
El Bibliófilo
El maleficio de la mariposa - F.G. Lorca y la historia de una mariposa y una araña - G. A. Becquer
El problema estético que se vuelve ético. Nos presenta dos reflexiones muy similares de Gustavo Adolfo Bécquer y Federico García Lorca con respecto a la valoración diferenciada que hacemos de la belleza, o de lo bueno y el amor, según el sujeto. No valoramos a la naturaleza o los sentimientos de forma justa, lo hacemos según la belleza. Imágenes tomadas de cervantesvirtual.com y radio.perfil.com
2022-04-15
04 min
El Bibliófilo
Comentarios de Mira si yo te querré - Luis Leante ganador del premio alfaguara de novela 2007
Una historia de amor singular que supera la realidad. Veremos cómo el autor usa la magia del desierto, casi que haciéndolo un protagonista, para envolver una historia de amor que podría superar la realidad en el momento en que el narrador omnisciente nos permite conocer lo que los protagonistas desconocen, en una escena memorable, similar al efecto mariposa. También debe destacarse el enlace que realiza el autor con la historia de España en su colonia marroquí, mostrándonos que una historia de amor gana profundidad y fuerza cuando no está en el vacío sino en la reali...
2022-04-13
14 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Napoleón - Emil Ludwig
La contradicción y paradojas del héroe. Emil Ludwig nos presenta las contradicciones y paradojas del trágico personaje histórico Napoleón, novelando la biografía y destacando en su vida aspectos importantes que nos permiten descubrir los dilemas a los que se enfrentó mostrándonos su humanidad. Una obra realmente entretenida y profunda que nos acerca al hombre, permitiéndonos conocerlo de forma tan cercana que muchas veces quién habla es el mismo Napoleón. Una obra recomenda a todos los que disfrutan de la historia, de la profundidad psicológica y de la novela, pues este moderno Pl...
2022-04-11
18 min
El Bibliófilo
Comentarios de Este inmenso mundo - Sinclair Lewis ganador del premio nobel de literatura 1930
Crisis de la mediana edad. Comer, rezar y amar antes de la película. Una historia de amor singular, ambientada en la cultura medieval italiana vista desde la posguerra, sus visitantes, sus paisajes y su cultura. También se plantean críticas interesantes mientras se observa el problema de la identidad al estilo de Luigi Pirandello, para luego desembocar en el redescubrimiento del amor. Una esperanza para quienes piensan en volverse a casar.
2022-04-09
12 min
El Bibliófilo
Comentarios de Últimas noticias del paraíso - Clara Sánchez premio alfaguara de novela 2000
Convergencia de temas con los abismos de Pilar Quintana. La novela presenta un punto de vista interesante del protagonista Fran. Existen unos puntos de convergencia con los abismos de Pilar Quintana, como la perspectiva infantil-adolescente, la descripción de las relaciones con padre y madre, la presencia de misterios, y la complejidad de la presencia en nuestras pertenencias. Sin embargo, en conjunto la obra finalizó de forma apresurada con un golpe de suerte que deja un sinsabor. Me gustaría que dejaran sus comentarios y entre todos profundizar sobre esta obra.
2022-04-07
12 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Justicia. Prisionero número 437 - Wladyslaw Stanyslaw Reymont
Leyenda de amor condenado, y una queja imperecedera por justicia. Dos historias que muestran la profundidad de los dilemas que surgen de la justicia y la venganza. Dilemas que nos invitan a reflexionar sobre emigrar, desarraigarnos, ser indiferentes y actuar. Una obra realmente profunda que hace de la justicia una queja imperecedera, y del condenado una leyenda de amor condenado. Se describen elocuentemente el desarraigo de los migrantes, los prejuicios que condenan porque obligamos a los juzgados a comportarse según el juicio, la terrible angustia que sufren las madres y una tragedia. También se nos presenta la descripción...
2022-04-05
12 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Extramuros - Jesús Fernández Santos
Entre el éxtasis del amor y la santidad... nos hace pensar. Es una joya literaria que nos habla del amor en varios niveles: amor carnal, amor propio, amor a Dios, amor a la vida y al poder. Todo ese amor mezclado en las preocupaciones de una monja que ve la oportunidad de hacerse pasar por santa para lograr sus fines, egoístas y altruístas por igual, contado por su fiel amante. Es una novela profunda que nos invita a pensar en por qué Dios permite el mal, en la verdad detrás de mártires y santos, en si nos haría...
2022-04-03
12 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Son de Mar - Manuel Vicent premio Alfaguara de novela 1999
Es una leyenda de amor? La novela nos presenta una historia de amor algo desconcertante, pues está envuelta de misterios y locuras. Nos habla de una pareja de ahogados que vivieron una historia de amor, que el narrador nos va contando, hasta que al final sabemos casi todo. Y digo casi todo, porque al final solo nos queda mirar el paisaje y recordar a los amantes que murieron, recordando la historia que la gente cuenta. Otro mensaje latente es que el amor nace de la locura, o viceversa, ya no sé.
2022-04-01
09 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Baudolino - Umberto Eco
Esta obra es una anti-novela histórica. Es lúdica y entretenida. Ambientada en la edad Media realizando juegos eruditos y propuestas insólitas frente a la idiosincrasia medieval. Resultan interesantes las reflexiones filosóficas, históricas y cómicas a través de la narración de la vida de Baudolino, quien deambula por Europa, luego viaja a Oriente en la búsqueda del santo Greal, para finalmente regresar a Constantinopla. Van a disfrutar enormemente dejándose llevar por un mentiroso consagrado como Eco (Baudolino) que juega con hechos históricos y datos oficiales para hacernos vivir lo medieval.
2022-03-30
16 min
El Bibliófilo
Comentarios El difunto Matías Pascal - Luigi Pirandello
Varias muertes? Desde la fantasía se hizo realidad este problema filosófico de la identidad. Esta obra aborda el problema filosófico de la identidad, a través de la historia de Matías Pascal, que es dado por muerto y aprovecha para para liberarse de su vida anterior, y luego de un tiempo se va a dar cuenta que le hace falta su yo-identidad, por lo que va a hacerse pasar por muerto nuevamente y volver a su anterior vida. Lo más curioso resultó que esta historia salida de la fantasía del autor se hizo realidad. En a...
2022-03-28
15 min
El Bibliófilo
Comentarios Trilogía de las cruzadas 3 Regreso al Norte - Jan Guillou
En la tercera parte se cierra el ciclo. Un Arn envejecido y derrotado, pero más sabio y con valiosos conocimientos vuelve a su tierra con dinero y acompañado por judíos, cristianos de oriente y musulmanes de los cuales valora sus oficios. Allí es importante el ambiente de tolerancia que presenta el autor, y que resalta el valor de los conocimientos y el trabajo. Allí con paciencia aplica los conocimientos, crea muros, fortifica ciudades, construye oficios y adiestra caballeros. Debe resaltarse allí la meta: La construcción de la paz y las condiciones. Finalmente se cierra el ciclo, se reencuen...
2022-03-26
11 min
El Bibliófilo
Comentarios Trilogía de las cruzadas 2 El caballero templario - Jan Guillou
Cruzadas: Lucha en Tierra Santa y la política de la religión. En esta segunda parte se intercalan las historias de Arn en Tierra Santa y la estadía de Cecilia en el monasterio, lo cual hace que la historia se dinamice y se entiendan los contextos políticos en ambas partes. Nos cuenta la historia de la pérdida de Tierra Santa en manos de Saladino, ensalzando valores, y criticando el pobre manejo político de los cristianos en Jerusalem, nos ermite conocer a Balduino, los maestres del temple y otros actores políticos. También en la dinámica del...
2022-03-24
12 min
El Bibliófilo
Comentarios Trilogía de las cruzadas 1 Del norte a Jerusalem - Jan Guillou
Primera parte de la trilogía de las cruzadas que el escritor sueco crea para recrear la formación del reino de Suecia y la ciudad de Estocolmo. En esta primera parte nos habla del nacimiento y formación del protagonista Arn Magnusson. Es una obra interesante que sin duda instruirá y entretendrá.
2022-03-22
11 min
El Bibliófilo
Comentarios de Los abismos - Pilar Quintana premio Alfaguara de novela 2021
Una novela conmovedora, desde la perspectiva de una niña que se enfrenta a los diferentes abismos que ofrece la realidad y la fantasía. Critica aspectos de maternidad-paternidad, así como el papel de la mujer en la sociedad, pero más allá de las críticas su objetivo es dejarnos perplejos frente a los abismos, que al igual que en las fotografías nos permite recordar o imaginar los sentimientos de vacío en el estómago que dejan los abismos vívidos vividos. Una obra entretenida con imágenes poéticas que invitan a dejarse llevar por la narración.
2022-03-20
14 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre El Corsario Negro - Emilio Salgari
Una novela de aventuras en la que el autor sorprende con sus profundos conocimientos de aves y plantas tropicales. Destaca enormemente los valores de fidelidad, sin olvidar el amor que mueve al mundo. Llevada al cine en varios formatos, es una historia emocionante apta para todas las edades.
2022-03-18
07 min
El Bibliófilo
Comentarios de Abril Rojo – Santiago Roncagliolo premio Alfaguara de novela 2006
Es una novela negra muy bien lograda. Resalto especialmente la sorpresa narrativa que me dio al final (no lo esperaba). Y también pueden verse elementos que, comparados con la novela “Salvar el fuego” de Guillermo Arriaga, están mejor manejados, desde las críticas a las instituciones, a la discriminación de los indígenas, la participación del fuego, las transgresiones frente a hechos macabros y que logran ser claros y conmovedores sin ser tan explícitos. ¿Arriaga se habrá inspirado en la novela? Con los elementos comparativos podría sacarse alguna conclusión: juzguen ustedes mismos.
2022-03-14
18 min
El Bibliófilo
Bolívar, Especial de celebración del día de la independencia de Colombia con Emil Ludwig
La figura de Bolívar es inmensa, y Emil Ludwig nos presenta una caracterización sorprendente, pues nos presenta al libertador como un poeta. ¿Es un poeta? Vamos a recorrer la descripción del famoso biógrafo, ver por qué surge tan descollante su figura, y así podrán determinar qué tanto usaron los realizadores de la famosa serie “Bolívar” el material de la presente obra. ¿Fuimos las naciones hijas de Bolívar ingratas con su libertador? ¿Estábamos preparados para nuestra independencia? Recorriendo la vida del caudillo, podremos entender nuestra historia. Por algo está Bolívar al lado de Washington y Napoleó...
2022-03-12
17 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre La malquerida y la señora ama - Jacinto Benavente
Denuncia los abusos. Una tragedia muy actual. Pienso que aquellos que sufren abusos, pueden usar la obra para denunciarlos e inspirarse en los personajes femeninos tan bien logrados. La obra sorprende agregando un descubrimiento digno de una novela de detectives. En el caso de la señora ama, nos muestra cómo ajuiciar a Don Juan, cómo domesticar al casanova, porque para un mujeriego existe quién lo ponga en su sitio. Conozco muchos viejos que en la madurez muestran sumisión a sus amas (muy realista). Son obras de teatro entretenidas y agudas, que denuncian los abusos y las infi...
2022-03-10
12 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre la Autobiografía de Benjamín Franklin.
Un libro para emprendedores. Casi un libro de autoayuda, con el cual busca instruirnos y motivarnos para ser mejores, virtuosos y exitosos. Sin embargo, también voy a mostrar algunas mentiras que alcancé a detectar en su obra. No son acusaciones graves para un personaje que realizó buenas obras y dejó proyectos de uso comunitario como presas, bomberos, universidades y centros médicos, pero el fin no justifica los medios y por eso está bien mostrar el uso que hizo de la propaganda y sobornos, entre otros. Espero sus comentarios. Gracias
2022-03-08
16 min
El Bibliófilo
Comentarios Yo Claudio & Claudio el dios y su esposa Mesalina - Robert Graves
Qué extraordinario libro. Al leerlo indudablemente se detecta que fue el inspirador de escritores como Colleen y Posteguillo, pues su historia está muy bien contada y fundamentada. Qué envidiosos los que dijeron que solo es una transcripción de Suetonio. Sí obviamente se observa que retrata los personajes y los hechos tratados por el historiador, pero la forma en que lo narra desde la perspectiva de Claudio es apasionante. Pero también es cierto que la organización que ofrece hace que su lectura sea interesante. La forma de integrar los hechos históricos dentro de la narración la convierten e...
2022-03-06
16 min
El Bibliófilo
Comentarios Elías Portolu - Grazia Deledda
¿Qué tiene que ver Elías Portolu con la Tía Tula? Acompáñenme a descubrirlo, verán que hay más de lo que se cree. Veamos los comentarios a la obra de la ganadora del premio nobel 1926, Grazia. Una obra entretenida con un gran mensaje.
2022-03-04
13 min
El Bibliófilo
Comentarios La roja insignia del valor – Stephen Crane
Vale la pena leer otra obra bélica, muy similar a “Lucharon por la patria”? Acompáñenme y descubramos la psicología del guerrero y asistamos al nacimiento de la valentía en la juventud (vaya paradoja). Veremos descripciones detalladas de batallas, la melancolía de la derrota y el resurgir de la valentía, mientras nos enfrentamos a la muerte. Vale la pena el viaje.
2022-03-02
11 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Juego peligroso - Mika Waltari
Es una novela policíaca minuciosamente desarrollada, realizando investigaciones, proponiendo sospechosos y evaluando cada alternativa hasta llegar a la solución. Personalmente me puse muy contento cuando deduje quién era el culpable y el motivo (¿algunos en vez de regocijarse, dirían que fue predecible, alguien más lo dedujo o cree que fue predecible?). Disfruté la lectura a pesar de encontrar algunas escenas inverosímiles o algunas búsquedas demasiado rápidas y fácilmente encontradas por el comisario. Lectura altamente recomendada.
2022-02-28
05 min
El Bibliófilo
Comentarios Memorias de Africa - Isak Dinesen Karen Blixen
Es mejor la película o el libro? A pesar del renombre de los protagonistas como Robert Redford y Meryl Streep, las ensoñaciones y relatos de Karen Blixen sobrepasan una efímera historia de amor para convertirse en un documento histórico de homenaje a la variedad natural y cultural del África. Prefiero el libro y acá encontrarán las razones.
2022-02-26
18 min
El Bibliófilo
Comentarios Señora de rojo sobre fondo gris - Miguel Delibes análisis
Es una carta larga, que indudablemente desde el inicio, por la fuerza emotiva, por la cercanía del lenguaje y el amor que transpira, se intuye autobiográfica. Todo eso se siente muy claramente; inclusive el paralelo claro del pintor con el escritor. Pero lo que hace pensar profundamente es que la carta está dirigida a la hija que estuvo encerrada en la cárcel durante la muerte de su madre, pues nos hace reflexionar sobre la vida, sobre la muerte, sobre lo que pasa a nuestras personas a nuestro alrededor y que cada quién se guarda. Lástima que la...
2022-02-24
12 min
El Bibliófilo
Comentarios Salvar el fuego - Guillermo Arriaga premio alfaguara de novela 2020
Este libro promete generar controversia y contradicciones. En mis comentarios pueden evaluar cada punto que resalto como contradicción. Prendamos fuego a youtube y déjenme conocer sus puntos de vista, veamos uno por uno si está bien, si me equivoqué, si están de acuerdo o no... Adelante, salvemos el fuego.
2022-02-22
19 min
El Bibliófilo
Comentarios ¿Quién mató a Palomino Molero? – Mario Vargas Llosa
Una novela policíaca que nos muestra la versatilidad del escritor peruano. Una narración entretenida que nos muestra en medio de los contrastes por los asesinatos, la vida rural al margen de la vida castrense y algunas situaciones cómicas, algunas críticas y reflexiones. Se barajan varias teorías conspirativas y pareciera que las deja igualmente abiertas pues no profundiza sobre ellas… se nos muestra como en la vida diaria, no se sabe realmente qué pasó, no se investiga o se tapa la verdad, y todo sigue igual. Pareciera que se hubiera inspirado en alguna noticia real. Es una narración...
2022-02-20
09 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Lucharon por la patria – Mijail Shólojov
Una obra envolvente, que hace un homenaje a los héroes del ejército rojo, que lucharon en la segunda guerra mundial contra los nazis, quienes ganaron a pesar de encontrarse en inferioridad de condiciones. A pesar de su evidente propaganda, se resaltan imágenes evocadoras y poéticas relativas a la guerra y al valor. Se destaca el homenaje a los héroes discretos, soldados rasos y miles de muertos, pues sin ellos, las guerras no las ganan los generales. A quienes critican la propaganda, se recuerda que del capitalismo también hay obras así, como la insignia roja del valor...
2022-02-18
11 min
El Bibliófilo
Especial del día del trabajo y el día de la madre. Máximo Gorki
En este día del trabajo aprovecho para hablarles de la obra de Máximo Gorki "La madre". Es una obra que hace homenaje a la madre como dadora de vida y de luz (acá también en las ideas), y que apoyará al protagonista como María a Jesus, para transmitir las ideas de su hijo revolucionario, que participaba en protestas (conmemorando el día del trabajo) y fue encarcelado. Hoy que también hay protestas en Colombia, esta obra resulta tremendamente actual.
2022-02-16
20 min
El Bibliófilo
reseña del libro El olvido que seremos - Héctor Abad Faciolince
Se destaca el amor de padre contado desde la perspectiva del hijo, y cómo sus enseñanzas son importantes para el artista y su vida. También se destaca la importancia del poema “Epitafio” de Borges (referenciado en el título y en la trama) con una dialéctica de la visión del padre y de Hector; pues uno parece despreocuparse y consolarse de sus luchas en el olvido, y el otro, grita y protesta contra el olvido de su tragedia y de su padre. Una obra actual, llena de historia colombiana, que nos invita a no olvidar que esta...
2022-02-14
11 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre El agente confidencial - Graham Greene
Una obra entretenida a pesar de no se tan contundente como otras del género. Sorprende la rapidez del autor en escribirla, lo que hace pensar en el mercado del arte. Es una obra que nos permitirá apreciar el valor de otras. En particular, creo que se pudo aprovechar más los personajes de los negocios internacionales o ahondar en el origen de D. como agente o una relación más clara con la canción de Rolando. Compartamos impresiones.
2022-02-12
10 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre El libro Las ratas - Miguel Delibes
Debido al enorme paralelismo con los santos inocentes, se le puede considerar un antecedente y complemento; sin embargo, en los aspectos de confluencia también se encuentran las sutiles diferencias. Así como en un poema en el que cambian ciertos versos, así en esta obra, las diferencias se hacen grandes y evocan diferentes reflexiones. En el video encontrarán mis comentarios sobre las principales coincidencias y diferencias entre ambas obras: 0:00 Intro 1:13 1. La caza: de aves (aérea) frente a las ratas (terrenas). 3:03 2. La expresión y la estructura no son tan líricas ni marcan tanto a los personajes como en los sa...
2022-02-10
15 min
El Bibliófilo
Comentarios del libro Por quién doblan las campanas – Ernest Hemingway
Es un libro que hace un homenaje a los valientes, a los que cumplen con su deber a pesar de lo imposible de su misión, pero que también invita a reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos. Tiene una metafórica relación con el sacrificio cristiano, con los apóstoles e inclusive con Judas. Así mismo exalta la vida, el ahora, el amor, la plenitud. Es un libro que nos muestra el proceso de cumplir con la misión, las dudas que genera, las incertidumbres sobre la pertinencia de la misión y la justicia de la causa. Y dent...
2022-02-08
17 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre El arte de leer - Émile Faguet
Es un libro que nos invita a leer lenta y reflexivamente. Sus capítulos son muy elocuentes en mostrar las diferencias entre las diferentes lecturas que podemos abordar. Destaco que se empleen las diferencias con fines explicativos, pero critico que se desconozca la realidad de las mezclas que se presentan en todas las lecturas (lo reconoce el autor, pero no formalmente). Hay lecturas que nos hacen pensar y al mismo tiempo emocionar, sean literatura, sean filosofía, sean de autoayuda. Es una lectura que también nos previene sobre las condiciones que limitan la lectura o que nos puede entontecer c...
2022-02-06
16 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre la historia de Carlomagno - Jacques Delperrié de Bayac
Es un libro de historia que resulta entretenido. Me gustó mucho conocer los detalles de la vida del caballero medieval por excelencia, descendiente de los merovingios; y el perfil de estadista que a través de sus edictos y sus normas reguló el feudalismo. Aspectos interesantes como su origen no real, sus gestas militares y las normas publicadas hacen de la obra un documento de referencia compacto y erudito para quien quiera acercarse a la vida y obra del rey. Las notas al pie y los anexos también resultan ilustrativas y despiertan la imaginación para reflexionar sobre la Edad Media...
2022-02-04
12 min
El Bibliófilo
Comentarios del Poema del Mio Cid
El interés en el libro no es solo por ser un clásico de la literatura. Personalmente me resultó entretenido y educativo. Porque las gestas del caballero modelaron el imaginario de la época medieval en España y los conquistadores de América; porque muestra los elementos históricos de la constitución de las monarquías heredado de Carlomagno por el respeto a la ley y al rey; y en la edición de Penguin, por el uso de la lengua que deja volar la imaginación con las pausas del poema y las notas explicativas. Recomiendo leer el libro por...
2022-02-02
16 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Moby Dick - Herman Melville
Moby Dick es un libro mítico. Es un mito moderno a través del cual se presenta la humanidad desde la actividad humana. Otros análisis se esmeran por separar y clasificar los capítulos, el tema argumental y hasta los personajes; hay quienes se atreven a decir que algunos capítulos sobran, y otros que reconocen su importancia (dicen que son necesarios para darle credibilidad a la historia, como si no hubiera otras técnicas más eficientes para lograrlo), pero siento que muchos pierden su real significado (modestia aparte, no he encontrado otros que destaquen lo que voy a menci...
2022-01-31
21 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre El caballo de Cesar - Colleen McCullough
Sexta parte de la gran saga de la escritora. En esta oportunidad la finalización de la guerra civil, el asesinato de Cesar, la entrada en escena de Octaviano Augusto y el castigo a los conjurados. Emocionante al extremo, educativa y entretenida. Tal como la escritora ya nos tiene acostumbrados.
2022-01-29
12 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre La revolución industrial - Mijailov
n libro de enorme valor pedagógico, científico y social a pesar de su evidente tinte propagandístico del comunismo. Logrando apartarnos de los prejuicios se puede valorar la obra en su justa medida: un ensayo claro y efectivo que nos muestra el desarrollo de la revolución industrial. Ya lo había leído en el colegio, pero su relectura me permitió identificar varios aspectos nuevos: 1. Otros libros complementan muy bien el aspecto científico, como es “la ética protestante y el espíritu del capitalismo” de Weber pues considero que muchos cambios no son solo materiales, sino que el espíritu...
2022-01-27
18 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre 6 seis personajes en busca de autor - Luigi Pirandello
Es una obra de teatro, cuyos arquetipos de personajes me recordaron profundamente los tiernos personajes de "los santos inocentes" de Miguel Delibes. Sin embargo, lo crucial de la obra es la relación de los personajes con su "creador"; y alrededor de ésto se nos muestra nuestra actitud frente a la vida, frente al objetivo de la vida, y el sentimiento trágico de la vida (Miguel de Unamuno). También puede que genere reflexiones en torno a las películas "la vendedora de rosas" y "los otros" (protagonizada por Judie Foster).
2022-01-25
11 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Los santos inocentes - Miguel Delibes
Una obra extremadamente subversiva, que nos muestra las diferencias entre los poderosos y los humildes, a través de una historia tierna, conmovedora y profunda, que nos invita a la reflexión. También fue llevada al cine, y es considerada de las mejores del cine español. Si les gustaron películas como Soy Sam (Sean Penn) o Rain Man (Dustin Hoffman), ésta les conmoverá igualmente.
2022-01-23
20 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre La noche quedó atrás - Jan Valtin
Debo decir que me sorprende enormemente que no exista una película basada en este libro. Es emocionante, es de espías, y además de todo es real. La narrativa es excepcional y detallada de todo lo histórico además de contener algunas referencias literarias y cinematográficas. Hace pensar que toda novela es histórica y que toda vida-historia es algo novelesca: su autor siendo espía hizo de todo un poco, fue hasta actor en Hollywood.
2022-01-21
18 min
El Bibliófilo
Vamos a hablar de cine - José María García Escudero
Un libro de divulgación o ensayo sobre el cine, que permite un buen acercamiento inicial a aspectos técnicos y sobre la evolución del cine. Tiene excelentes recomendaciones sobre obras cinematográficas para un neófito a pesar de ser escrito hace mucho (1970). También se destaca el lenguaje claro y ameno, así como los apoyos gráficos que incrementan el interés del lector sobre las obras comentadas.
2022-01-19
12 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre La inteligencia de las flores - Maurice Maeterlinck
Del año 1907. Un libro profundo que se mueve desde la literatura por la divulgación científica y filosófica. Nos presenta una narrativa evocadora e inspiradora que nos abre una nueva perspectiva para entender la naturaleza y nuestra inteligencia a través de las flores.
2022-01-17
10 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Torotumbo y otras - Miguel Angel Asturias
La obra contiene una novela, una obra de teatro y unos poemas. Todos resaltando lo indígena con gran reflexión y conciencia, expuesto por el premio nobel. Un libro de gran factura y todavía vigente que nos invita a rescatar lo propio, nuestras raíces ancestrales.
2022-01-15
13 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Vista del amanecer en el trópico - Guillermo Cabrera Infante
Una obra épica de la historia de Cuba contada por un gran exponente de la lengua castellana. Guillermo Cabrera Infante también escribió Tres Tristes Tigres, que es como el Ulises de James Joyce en español. En ésta serie de pasajes se encuentra condensada la historia acaso de Latinoamérica entera.
2022-01-13
09 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre La tía Tula - Miguel de Unamuno
Un pequeño análisis de la novela filosófica del existencialismo español. Rezuma humanismo y feminismo. Y al mismo tiempo es muy entretenida. El autor nos muestra su pensamiento a través de un dilema. Ojalá la disfruten
2022-01-11
15 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Barry Lyndon - William Thackeray
Comparación de la novela y la película. Ambas obras de excelente calidad cuyas diferencias las hace igualmente memorables. Lo anterior muestra que literatura y cine son complementos nunca suplementarios. Kubrick agrega nuevas dimensiones a la increíble historia de Thackeray
2022-01-09
10 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre los Poemas del Gilgamesh y Bhagavad Gita
Poemas antiquísimos de Persia e India. Llenos de gran musicalidad y profundidad filosófica. La presente es de la colección de Jorge Luis Borges y nos transmite su interés por las imágenes y las palabras suspendidas en el tiempo y que nos dejan perplejos por su contenido y por el paso del tiempo.
2022-01-07
13 min
El Bibliófilo
Comentarios de La conquista de América - Tzvetan Todorov
A propósito de una consulta de una suscriptora exploro los conceptos filosóficos que el autor trata sobre la alteridad: ese descubrimiento del otro. El autor explica los conceptos usando como ejemplo el descubrimiento de América. Una obra edificante.
2022-01-05
16 min
El Bibliófilo
Comentarios de La gata - Colette
Novela corta de la escritora francesa pionera de la liberación femenina, con una escritura evocadora y llena de interpretaciones para un matrimonio que no resultó muy bien.
2022-01-03
10 min
El Bibliófilo
Comentarios de Naufragios - Alvar Nuñez Cabeza de Vaca
Crónica de los viajes y naufragios de los primeros exploradores del sur de Norteamérica. Emprendedores españoles de 1527
2021-12-23
13 min
El Bibliófilo
Comentarios de Los piratas de Malasia - Emilio Salgari
Comentarios sobre la emocionante obra de piratas escrita en 1896.
2021-12-21
04 min
El Bibliófilo
Comentarios de Aventuras de un niño de la calle - Julia Mercedes Castilla
Libro juvenil de editorial norma para iniciar en la lectura.
2021-12-19
03 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Crimen y Castigo - Fiodor Dostoievsky
Clásico de la literatura universal que despierta pensamientos, sensaciones y reflexiones profundas al mismo tiempo que un entretenimiento sin igual.
2021-12-17
22 min
El Bibliófilo
Comentarios de La muerte de Giacomo Turra - German Castro Caicedo
Crónica de la investigación de la muerte del joven italiano en 1995 en la Cartagena, Colombia donde se mezcla inseguridad, malos servicios de salud y brutalidad policíaca.
2021-12-15
14 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Yo Julia -Santiago Posteguillo
Novela histórica envolvente del inicio de la dinastía Severa. Un libro que nos va dando la continuación del largo periplo de Roma luego de la trilogía de Trajano y las Memorias de Adriano. De estilo envolvente y lleno de acción por la guerra civil por el poder de Roma.
2021-12-13
14 min
El Bibliófilo
Comentarios Guerra de las Galias y Guerra Civil - Julio Cesar
Reseña del libro de historia. Editorial Sarpe. Un gran libro sobre las guerras más importantes del conquistador romano narradas por él mismo.
2021-12-11
04 min
El Bibliófilo
Comentarios de Paris era una fiesta - Ernest Hemingway - A moveable feast
La trampa de París era una fiesta. Reflexiones sobre la lectura del libro
2021-12-09
09 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre El gran Gatsby - Scott Fitzgerald
Comentarios sobre la lectura del Gran Gatsby
2021-12-07
04 min
El Bibliófilo
Comentarios de El retrato del artista cachorro - Dylan Thomas
Grandiosos cuentos del poeta galés. 1953
2021-12-05
04 min
El Bibliófilo
Comentarios de Prometeo encadenado - Esquilo
Comentarios sobre el clásico griego que resulta inspirador.
2021-12-03
09 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Qué es la historia? - Edward Carr
Reflexiones sobre el ensayo filosófico que indaga sobre la historia y el historiador.
2021-12-01
10 min
El Bibliófilo
Comentarios de El eskimal y la mariposa - Nahum Montt
Novela negra de escritor colombiano. El libro se me hizo parecido a las novelas de detectives de Raymond Chandler. Resulta interesante como novela policiaca, pero hay varios detalles que juegan en contra, 1) el ambiente histórico que crea expectativa frente a investigaciones no ficticias de los asesinatos de líderes políticos 2) la gran mezcla de aspectos esotéricos y adivinatorios que no se amalgaman tan bien cómo en Satanás de Mario Mendoza 3) reconozco el sesgo que tengo frente a los policías colombianos que no logro situar como representantes equivalentes frente a los detectives cinematográficos. No sé si la conf...
2021-11-29
07 min
El Bibliófilo
Instrucciones para comprar libros
A propósito de las instrucciones para dar cuerda a un reloj de Julio Cortázar.
2021-07-26
11 min
El Bibliófilo
Comentarios Las voces de Marrakech -Elias Canetti
Impresiones de viaje (1968) del gran escritor, premio nobel 1981
2021-07-26
05 min
El Bibliófilo
Comentarios de Cesar - Colleen McCullough
5 ta entrega de la saga de la Roma Antigua. Cuenta la guerra de las Galias y la desembocadura en la guerra civil. Emocionante e instructiva
2021-07-26
15 min
El Bibliófilo
Comentarios de Las mujeres de Cesar - Colleen McCullough
(1996) Cuarta parte de la saga de la antigua Roma. Apasionante entrega donde relata la Guerra de las Galias y la Guerra Civil.
2021-07-26
13 min
El Bibliófilo
Comentarios de Favoritos de la Fortuna - Colleen McCullough
Tercera parte de la saga de la antigua Roma. 1993
2021-07-26
09 min
El Bibliófilo
Comentarios del libro La corona de hierba - Colleen McCullough
Segunda parte de la saga de la antigua Roma. 1990
2021-07-26
08 min
El Bibliófilo
Comentarios del libro El primer hombre de Roma - Colleen McCullough
La gran saga sobre la Antigua Roma. 1990
2021-07-26
11 min
El Bibliófilo
Comentarios sobre Memorias del África de Isak Dinesen del Bibliófilo
Es mejor la película o el libro? A pesar del renombre de los protagonistas como Robert Redford y Meryl Streep, las ensoñaciones y relatos de Karen Blixen sobrepasan una efímera historia de amor para convertirse en un documento histórico de homenaje a la variedad natural y cultural del África. Prefiero el libro y acá encontrarán las razones.
2021-07-26
18 min