Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

El Cartoonscopio

Shows

El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 78 - Videoclips animados de los 90sVolvemos a revisar nuestro archivo de videoclips animados y en esta ocasión nos fijamos en aquellos estrenados en los años 90, una década en la que cada vez más estrellas del pop y del rock apostaron por el dibujo animado para promocionar sus nuevos temas. Así, tenemos a los españoles Radio Futura y Miguel Ríos, y en el panorama internacional encontramos piezas musicales animadas basadas en canciones de Paula Abdul, Queen, Rod Stewart, Slick Rick, U2, Björk, Radiohead, Tupac Shakur, Pearl Jam, Korn, Moby, Vengaboys y Daddy DJ. Y detrás de algunas de estas obr...2025-04-271h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 77 - "El emperador y sus locuras", El Reino del Sol perdidoAnalizamos “El emperador y sus locuras” (2000), un clásico disneyano que, por encima de sus virtudes y defectos, representa uno de los casos más notorios de cómo puede llegar a alejarse un proyecto animado de su idea original hasta su estreno en la pantalla. Concebido inicialmente como un film de carácter épico con el título de “El Reino del Sol” y con canciones compuestas por Sting, los cambios de enfoque y la presión de los ejecutivos de Disney acabaron transformándolo en una especie de cartoon de largometraje. Un tortuoso proceso que quedó recogido en el inédito docume...2025-03-301h 58Nostalgia PopNostalgia PopLooney Tunes con Cruz Delgado Sánchez y Alfons MolinéRendimos homenaje a los irreverentes y eternos Looney Tunes! Desde sus inicios en los años 30 hasta su impacto en la cultura popular, repasamos la historia, los personajes más icónicos, la evolución de su humor y cómo han sobrevivido al paso del tiempo. Para ello, contamos con dos invitados de lujo: Cruz Delgado Sánchez y Alfons Moliné, expertos en animación y responsables del podcast El Cartoonscopio. Con ellos charlamos sobre la influencia de los Looney Tunes en el cine y la televisión, la censura y los cambios que han sufrido con los años. Y par...2025-03-241h 40El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 76 - Las locas creaciones animadas de Tex AveryVisitamos por tercera vez el universo animado del genial Tex Avery, una obra que siempre necesitará ser recordada y reivindicada. Si ya dedicamos un episodio a la brillante etapa de los cartoons de MGM, ahora nos centramos en aquellos que estuvieron protagonizados por personajes más o menos fijos: el impasible perro Droopy, la chiflada ardilla Screwy, los torpes George y Junior, el friolero pingüino Chilly Willy... Protagonistas de hilarantes historias repletas del metalenguaje cartoonístico genuino de Avery. Todo ello contado por Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda y Víctor Pasanau, rendidos admiradores del animador más fam...2025-02-281h 56El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 75 - Cineanimafórum: "South Park: Más grande, más largo y sin cortes"Empezamos el 2025 muy fuerte con un episodio dedicado a uno de los largometrajes más atrevidos de la historia de la animación: “South Park: Más grande, más largo y sin cortes” (1999), de los siempre provocadores Trey Parker y Matt Stone. A pesar de superar el cuarto de siglo, su visionado sigue provocando tanta hilaridad como sorpresa por su osadía y descaro, en contraste con la ingenuidad de su diseño. Aprovechamos la ocasión para recuperar el formato de “cineanimafórum” en el que Cruz Delgado Sánchez y Víctor Pasanau reciben a los nuevos cartoonscopistas A...2025-01-261h 54El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 74 - Nuevo surtido de especiales navideños animadosEstas navidades los cartoonscopistas se reúnen y, una vez más, comentan un nuevo surtido de especiales animados ambientados en estas tradicionales fiestas que, como siempre, tiene de todo. Empezamos con especiales más clásicos como los protagonizados por el famoso Frosty el muñeco de nieve y otros realizados por veteranos estudios como Rankin-Bass, DePatie-Freleng o Bill Melendez. Seguimos con especiales insólitos desarrollados en la prehistoria, en un mundo inspirado en la obra de Gaudí o firmado por Ralph Bakshi. Y terminamos con episodios de series tan célebres como Batman y Futurama. Una espectacular selección con la...2024-12-201h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 73 - Ralph Bakshi: La transgresión animada (y III)Llegamos a la tercera y última entrega dedicada a revisar la apasionante filmografía del realizador estadounidense Ralph Bakshi (1938), un autor siempre audaz en sus decisiones que se convirtió en el indiscutible pionero de la animación expresamente realizada para adultos. En esta etapa final, hablamos de su regreso a la televisión con la rompedora recuperación en 1987 del clásico Súper Ratón y sus nuevas aventuras, varios pilotos fallidos y la provocadora serie “Spice City” (1997). Y entre medias, “Cool World” (1992) su último largometraje. Un legado imprescindible que los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Federico Alba, Francisco Javi...2024-11-301h 56El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 72 - Los villanos Disney. Animando el MalCoincidiendo con Halloween, ofrecemos de nuevo un episodio dedicado a personajes siniestros de la animación clásica. Si en una ocasión anterior recordamos a todas las brujas, ahora llega el momento de fijarnos en otros villanos surgidos de las principales producciones del Estudio Disney. Desde los pioneros Peg Leg Pete o el Lobo Feroz, analizamos la personalidad de malvados tan míticos como el Capitán Garfio, Shere Khan, Ratigan, Gastón, Jafar, Scar, Frollo, Hades... y malvadas que son casi brujas como Lady Tremaine, Cruella De Vil o Madame Medusa. Un tributo a todos los embajadores del Mal en...2024-10-271h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 71 - Regreso al zoo animado de Hanna-BarberaIniciamos nuestra séptima temporada organizando una segunda excursión al zoo habitado por los animales antropomorfos que protagonizaron las series animadas del estudio Hanna-Barbera desde 1969 hasta poco antes de su cierre. Según la edad de nuestros oyentes, auguramos un ataque de nostalgia cuando recordemos a Los osos revoltosos, Hong Kong Phooey, Los Monchichis, Foofur, Pound Puppies, Swat Kats, Dos perros tontos... Unos años de series con las que el estudio intentó evolucionar al tiempo que seguir las modas de cada momento, no siempre con éxito. Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda, Víctor Pasanau y Gonzaga D...2024-09-291h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 70 - Sherman Brothers: Un legado musical animadoCerramos la temporada con un episodio especialmente musical fruto de una nueva colaboración con nuestro podcast hermano “A Window to the Score”. Y, precisamente, lo dedicamos a los hermanos Robert y Richard Sherman, mítica pareja de compositores que han dejado una huella indeleble en la historia de la animación. Inolvidables son sus composiciones para films de Disney como “Mary Poppins”, “El libro de la selva” o “Los Aristogatos”, aunque también recordaremos los trabajos que realizaron para otros estudios. La historia de un dúo de hermanos, no siempre bien avenido, a los que el propio Walt Disney se refería com...2024-08-251h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 69 - Ralph Bakshi: La transgresión animada (II)Abordamos la segunda entrega de nuestro estudio de la filmografía del realizador Ralph Bakshi (1938), una obra siempre arriesgada y sorprendente. En esta ocasión analizamos tres largometrajes pertenecientes al subgénero de espada y brujería (“Los hechiceros de la guerra”, “El señor de los anillos” y “Tygra, hielo y fuego”) y dos con los que Bakshi volvió a fijarse en los cambios de la sociedad estadounidense del siglo XX, con importante presencia de la música (“American Pop” y “Hey Good Lookin’”). Un recorrido por una interesante etapa de consolidación del estilo de su autor a cargo de un equipo formado por...2024-07-281h 58El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 68 - Donald: 90 años de un patoEl pato Donald ha cumplido sus primeros 90 años y no podíamos olvidarnos de organizar un homenaje a la altura de tan mítico personaje, imprescindible para entender la historia de los Estudios Disney y presente en la cultura popular del último siglo. Repasaremos sobre todo sus cartoons y sus coprotagonistas, pero también sus apariciones en largometrajes, en la televisión, en los cómics... Los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Gonzaga Díez, Alfons Moliné, Carlos Miranda y Francisco Javier Millán analizan la trayectoria del célebre pato y cuentan con la visita estelar de Héctor Lera, po...2024-06-301h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 67 - De Molécula a "Mágica aventura"Una vez más, dedicamos nuestro podcast a la animación española, y a uno de los temas que desde el principio muchos esperaban. En esta ocasión, nos centramos en los primeros años de la trayectoria del estudio del veterano animador y realizador Cruz Delgado, desde sus primeros cortometrajes producidos en la década de los años 60 como “El gato con botas” (1964) o los de sus personajes Molécula (protagonista de la primera serie española de dibujos animados emitida por TVE) o el canguro Boxy. Y sobre todo, recordamos su primer largometraje, “Mágica aventura” (1973) que celebra el 50...2024-05-261h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 66 - Videoclips animados de los 70s y 80sEntre las décadas de los 70 y los 80 surgió el fenómeno de los videoclips musicales, diseñados para promocionar las canciones a través de la televisión. En seguida, muchas figuras del pop y el rock descubrieron las posibilidades expresivas que ofrecía la animación, como Elvis Costello, Alan Parsons Project, Al Jarreau, Dire Straits, a-ha, Queen, The Rolling Stones, Tom Petty, Madonna, italianos como La Bionda o Righeira, y hasta españoles como Los Rebeldes. Un supergrupo (Cruz Delgado Sánchez, Paco Sáez, Federico Alba, Francisco Javier Millán, Alfons Moliné, Carlos Miranda, Víctor Pasanau y Noel...2024-04-281h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 65 - Princesas y heroínas DisneyDesde la pionera Blancanieves, el estudio Disney debe buena parte de su éxito a un grupo de personajes femeninos que han servido, para bien o para mal, de referente para varias generaciones, y han protagonizado algunos de los largometrajes animados más famosos de la historia. Dedicamos nuestro podcast a princesas y/o heroínas tan famosas como Cenicienta, Ariel, Pocahontas o Mulan, entre otras; y los habituales cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Jorge Fonte y María Irati Díez invitan a Ana Vicens, Maria Pagès y Marta García Villar, tres estudiosas de los mitos femeninos en la anima...2024-03-311h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 64 - Ralph Bakshi: La transgresión animada (I)Si ha habido un realizador dispuesto a ignorar todas las normas y tabús que durante años dominaron en el cine de animación, ese ha sido sin duda Ralph Bakshi (1938). Desde sus inicios, intentó revolucionar el cartoon convencional durante su estancia en los estudios Terrytoons y Paramount para después, ya de forma independiente, convertirse en un defensor del largometraje dirigido expresamente a un público adulto con títulos como “Fritz the Cat”, “Heavy Traffic” o “Coonskin”. Una primera etapa de temática más urbana y social, con abundante dosis de erotismo, que será analizada por Cruz Delgado Sánchez...2024-02-251h 56El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 63 - Los cartoons de Tex Avery para MGMSi hace un tiempo dedicamos un episodio a la etapa de Tex Avery en el estudio Warner, esta vez acometemos un recorrido por una parte de la obra del genial animador texano mientras estuvo contratado por la Metro-Goldwyn-Mayer. Una colección de míticos cartoons plagada de lobos lascivos, caperucitas seductoras y otras desquiciadas creaciones que provocarán que las mandíbulas lleguen hasta el suelo y los ojos se desorbiten. Un universo de locura animada en el que tratarán de poner algo de orden los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda y Alfons Moliné. Como diría cualquie...2024-01-281h 59Nostalgia PopNostalgia PopWalt Disney: Vida y obra de un visionarioPrepárate para un viaje mágico a través de la vida y obra del genio detrás del ratón más famoso del mundo! En este episodio especial de Nostalgia Pop, nos sumergimos en el fascinante universo de Walt Disney, y para hacerlo aún más especial, contamos con la presencia de dos grandes conocedores: Cruz Delgado Sánchez y Jorge Fonte del podcast El Cartoonscopio. Desde los primeros dibujos hasta la creación de Disneyland, desentrañamos los momentos clave que definieron la carrera de Walt como pionero en la animación y el entretenimiento. ¡Acompáñanos e...2024-01-091h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 62 - Navidades con Los Simpson¡Faltaba dedicar un podcast a Los Simpson y la Navidad nos lo ha traído! Desde su mismo primer episodio y a lo largo de más de tres décadas de existencia, la familia amarilla creada por Matt Groening nos ha deleitado con una larga lista de desventuras ambientadas en las fiestas navideñas que aún nos siguen provocando una sonrisa. Los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Francisco Javier Millán, Carlos Miranda, Gonzaga Díez, Víctor Pasanau y María Díez han hecho un completo tour por Springfield rememorando las navidades pasadas de Homer, Bart y...2023-12-221h 58El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 61 - 100 años Disney. Un siglo de magia animadaLos Estudios Disney han cumplido en 2023 su primer siglo de existencia y no podíamos pasar por alto esta celebración. Como nuestros seguidores saben, a lo largo de cinco años en nuestro podcast hemos dedicado diversos episodios a la historia de la fábrica de magia animada que fundó Walt. Por tanto, esta vez apostamos por algo más personal y hemos convocado a los principales cartoonscopistas y amigos para que aporten su particular visión de lo que ha supuesto para ellos la filmografía animada más influyente de los últimos cien años: repasaremos nuestras películas...2023-11-261h 59Distrito 12Distrito 123x04 Indiana Jones. La aventura tiene un nombre, de Francisco Javier Millan [Entrevista] D12“En el verano de 1981, el mundo conoció a un nuevo héroe cinematográfico que respondía al nombre de Indiana Jones. Este intrépido arqueólogo, basado en un concepto original de George Lucas y Philip Kaufman, recogía el legado de los seriales de la década de los cuarenta. En busca del arca perdida, dirigida por Steven Spielberg, se convertiría en un clásico instantáneo, generando tras de sí nuevas aventuras en cine, televisión y otros formatos” Francisco Javier Millán es el autor del libro “Indiana Jones La aventura tiene un nombre” que acaba de ser publicado...2023-11-141h 48El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 60 - Cartoons para la noche de HalloweenFieles a nuestra tradición de ofrecer un podcast para la noche de Halloween, abordamos nuestro quinto especial dedicado a esta celebración que tanta animación de miedo ha inspirado. En esta ocasión, repasamos algunos cartoons protagonizados por personajes clásicos como El Gato Felix, Betty Boop o El Pájaro Loco, así como míticos especiales de televisión con Charlie Brown, el Grinch, Garfield o Beavis y Butt-Head, e incluso una rareza de culto como “El diablo y Daniel Mouse”. De esta escalofriante selección se hacen cargo los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda y...2023-10-311h 50El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 59 - Cineanimafórum: "Looney Tunes: De nuevo en acción"Iniciamos una nueva temporada de nuestro podcast analizando “Looney Tunes: De nuevo en acción” (2003), un largometraje que volvió a mezclar las principales estrellas animadas del estudio Warner con actores de carne y hueso como Brendan Fraser, Jenna Elfman, Steve Martin o Timothy Dalton. Y tras la cámara, Joe Dante (“Gremlins”), un director que nunca ha desperdiciado la posibilidad de homenajear al cartoon en su cine. Una película irregular aunque llena de brillantes momentos a reivindicar a la que acercan su lupa Cruz Delgado Sánchez, Federico Alba, Alfons Moliné, Victor Pasanau y Francisco Javier Millán, con la colaboración...2023-09-301h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 58 - Grandes músicos del cine... y la animaciónEn esta ocasión El Cartoonscopio se alía con su podcast amigo A Window to the Score, especializado en bandas sonoras cinematográficas, para analizar los trabajos de algunos grandes compositores que, aunque habitualmente asociados al cine de imagen real, han realizado esporádicos y sin embargo brillantes trabajos para largometrajes animados: Victor Young, Leonard Rosenman, Elmer Bernstein, Henry Mancini, Alan Silvestri, Bruce Broughton, Jerry Goldsmith, James Newton Howard y John Williams. Para esta tarea, se ha reunido un combinado formado por Francisco Javier Millán, Cruz Delgado Sánchez, Andrea Clemente, Juan Turmo y la colaboración especial de Ana...2023-08-271h 58El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 57 - "La sirenita", animación bajo el marPara combatir el calor estival nada mejor que nos demos un chapuzón en el mar y analizar una película de ambiente acuático. “La sirenita” (1989) marcó un antes y un después en la historia de Disney y de la animación en general. Fue el primer largometraje del resurgimiento del estudio tras un prolongado declive y el último en que utilizó técnicas de coloreado y rodaje tradicionales. Su brillante combinación de cuento de hadas y espectáculo de Broadway marcaría la producción animada de al menos una década. Un completo equipo de cartoonscopistas f...2023-07-301h 58El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 56 - Érase una vez... de Chamartín a José EscobarVolvemos a dedicar nuestro podcast a la historia de la animación española reivindicando la figura de José Escobar. Aunque hoy día más recordado como historietista y creador de Zipi y Zape, Escobar fue un pionero de la animación catalana que desarrolló una destacada filmografía como realizador. Trabajó en Dibujos Animados Chamartín, el primer gran estudio de la posguerra, con su personaje de Civilón y, sobre todo, firmó el largometraje “Érase una vez...” (1950), adaptación de la Cenicienta restaurada recientemente en su versión en color. Carlos Miranda y Cruz Delgado Sánchez reúnen a los especia...2023-06-291h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 55 - Don Bluth, en busca de su mundo animado (y III)Una nueva entrega de nuestro podcast dedicada a la obra de Don Bluth, que completa la trilogía con la que hemos analizado la filmografía de este legendario animador. Iniciamos con la espectacular “Anastasia”, seguida de su precuela para video, “Bartok el magnífico”, y finalizamos con la fallida “Titán A. E.”, el abrupto final de la magnífica trayectoria de Bluth. Además, contamos con el testimonio del animador Fernando Moro, colaborador del cineasta en varios films. Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda, Francisco Javier Millán, Gonzaga Díez y Víctor Pasanau nos sirven este punto final al repaso...2023-05-281h 58El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 54 - El zoo animado de Hanna-BarberaHuckleberry Hound, Pixie y Dixie, Tiro Loco, El Lagarto Juancho, La Tortuga D’Artagnan, Maguila Gorila, Pepe Pótamo, La Hormiga Atómica... Durante la primera década de su estudio, de 1957 a 1967, Bill Hanna y Joe Barbera inundaron las programaciones televisivas con cortometrajes protagonizados por carismáticos animales antropomorfos cuyas aventuras fueron disfrutadas por varias generaciones de espectadores, que aún hoy los siguen recordando. Una visita a este peculiar zoológico hanna-barberiano guiada por los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda y Víctor Pasanau. Con el permiso del oso Yogi. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escri...2023-04-301h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 53 - Cineanimafórum: "El príncipe de Egipto"“El príncipe de Egipto” (1998) fue el primer largometraje de animación tradicional realizado por DreamWorks, el estudio que tuvo entre sus fundadores a Steven Spielberg y al productor Jeffrey Katzenberg, artífice de grandes éxitos de la compañía Disney. Una brillante adaptación de textos bíblicos, acompañada de una magnífica banda sonora, que hemos convertido en protagonista de un nuevo “cineanimafórum” con el que pretendemos reivindicar su valor e importancia histórica. De su análisis se encargan Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda, Francisco Javier Millán, Federico Alba y Jerónimo José Martín, que han contado c...2023-03-261h 59Mas que cine podcastMas que cine podcast+QCine-16x514-¿QUIÉN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT? (Prog.17)Programa dedicado a Clásicos de cine, para hablar de una joya del año 1988, donde con la ayuda de Steven Spielberg, el director Robert Zemeckis consiguió lo imposible, juntar a dibujos de Warner y Disney en una cinta producida por Touchstone pictures y Amblin entertainment. Un programa con colaboraciones excelentes donde hablaremos de como la animación y la imagen real coinciden en esta película, siendo un subgénero repleto de grandes cintas en la historia del cine. Además de tratar la manera que Spielberg consiguió que dos de las más grandes compañías, dieran su brazo a tor...2023-03-161h 38El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 52 - Disney: Humanos y animados (y viceversa)Dedicamos nuestro podcast a las producciones de Disney que han mezclado imagen real con dibujos animados, desde las pioneras "Alice Comedies" de los inicios del estudio hasta largometrajes tan espectaculares como "Mary Poppins", "La bruja novata", "Pedro y el dragón Elliot", "¿Quién engañó a Roger Rabbit?"... sin olvidarnos de de títulos polémicos como "Canción del Sur", o recientes como "Chip y Chop: Los guardianes rescatadores". Los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda, Francisco Javier Millán, Jorge Fonte, María Díez y Víctor Pasanau exploran mundos donde lo humano se confunde con l...2023-02-261h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 51 - Las Merrie Melodies de Tex AveryNuestro primer podcast de 2023 está dedicado a uno de los grandes genios de la historia del dibujo animado, el mítico Tex Avery. En esta ocasión vamos a repasar la primera parte de su obra, que fue realizada en el estudio Warner entre 1936 y 1942 dentro de la famosa serie de las Merrie Melodies, en la que forjó su inconfundible estilo que llegaría a su esplendor más tarde en MGM. Un recorrido por inolvidables fantasías animadas de ayer y hoy a cargo de Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Samuel Viñolo, Carlos Miranda y Gonzaga Díez, que rin...2023-01-291h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 50 - Surtido de especiales navideños animadosLlegan las fiestas navideñas y con ellas nuestro tradicional podcast temático ¡con el que alcanzamos el episodio 50! Como los surtidos de turrones y otros dulces de estas fechas, hemos confeccionado uno con 10 especiales animados (algunos de ellos protagonizados por personajes tan dispares como Alvin, Garfield, Batman o Beavis & Butt-Head) que son visionados y comentados por los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Víctor Pasanau, Carlos Miranda, Francisco Javier Millán y Federico Alba, que entre especial y especial os desean feliz Navidad... ¡y brindan por muchos más Cartoonscopios en 2023! Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematogr...2022-12-241h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 49 - Don Bluth, en busca de su mundo animado (II)Tal como prometimos, dedicamos un segundo podcast a la obra de Don Bluth, esta vez centrado en los cinco largometrajes que dirigió mientras tuvo asentado su estudio de producción en Dublín: “Todos los perros van al cielo”, “En busca del Rey Sol”, “Pulgarcita”, “El jardín mágico de Stanley” y “Hubie, el pingüino”. Una etapa de su filmografía que, aunque irregular, mantuvo alto el nivel artístico y técnico que siempre ha caracterizado a Mr. Bluth. Un mundo animado, de nuevo lleno de magia y canciones, en el que se adentran Cruz Delgado Sánchez, Francisco Javier Millán...2022-11-271h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 48 - Noche de brujas animadasEs noche de Halloween y un año más dedicamos nuestro podcast al lado más espeluznante de la animación. En esta ocasión nos fijamos en las brujas, seres que han inspirado algunos de los personajes de dibujo animado más carismáticos. Empezaremos por las míticas hechiceras disneyanas (Grimhilde, Maléfica, Madam Mim, Úrsula...) para seguir con otras no menos famosas como Hazel, Wendy o Sabrina. Y dedicaremos un merecido recuerdo a Angela Lansbury que, gracias a "La bruja novata", entró por derecho propio en el mundo de la animación. Una noche de brujas conjurada po...2022-10-311h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 47 - Disney, animando LatinoaméricaEn 1941, Walt Disney reunió a varios de sus colaboradores para realizar una gira por diversos países latinoamericanos por encargo del gobierno estadounidense. El viaje de "Walt y el Grupo” –como fue llamado– dio como resultado una extensa filmografía con historias inspiradas en los paisajes, la fauna y el folclore de Argentina, Brasil, Chile, México, etc., destacando largometrajes como “Los tres caballeros” o una interesante serie de films educativos. Un nuevo “grupo” formado por Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda, Jorge Fonte, Alfons Moliné y Gonzaga Díez emprenden un recorrido sonoro allá por donde pasaron los artistas de Disney. ¡Saludos am...2022-09-251h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 46 - Del papel al plató: Animadores-cineastasDurante muchos años la animación y la imagen real fueron dos mundos independientes, salvo cuando algunos animadores pioneros como Gregory La Cava o Frank Tashlin se convirtieron en destacados directores de comedia. Aunque no fue hasta el espectacular éxito de Tim Burton que otros se atrevieron a seguir sus pasos: Rob Minkoff, Brad Bird, Dave Filoni... Dedicamos nuestro podcast más veraniego a todos aquellos animadores que un día dejaron la mesa de dibujo y se fueron a un plató a gritar “¡Acción!”. Cruz Delgado Sánchez, Paco Sáez, Federico Alba, Francisco Javier Millán y Juan Luis Sán...2022-08-281h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 45 - Don Bluth, en busca de su mundo animado (I)Dedicamos por fin nuestro esperado podcast a la obra de Don Bluth, uno de los realizadores de animación más relevantes y que ha dejado su huella personal en la historia de este arte. Una obra tan extensa y variada que hemos decidido analizar en tres partes. En esta primera entrega, haremos un recorrido por sus comienzos en Disney, su emancipación profesional y sus colaboraciones con Spielberg y Lucas. Un mundo animado, y encantado, hacia el que parten Cruz Delgado Sánchez, Jorge Fonte, Francisco Javier Millán, Carlos Miranda, Alfons Moliné y Gonzaga Díez buscando "Somewhere Out The...2022-07-311h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 44 - Batman, el caballero oscuro... animadoBatman es, junto con Superman, el gran superhéroe del universo DC Comics y, sin duda, el que más extensa e intensa trayectoria ha tenido en el cine de animación. Su presencia en series y largometrajes para cine, TV o video doméstico ha sido constante desde hace más de 50 años, desde la primeras producciones de Filmation hasta “Batman: La LEGO película”, destacando sobre todo la magistral “Batman: La serie animada” de Bruce Timm. Los bat-cartoonscopistas Federico Alba, Gonzaga Díez, Francisco Javier Millán y Alfons Moliné han acudido a la bat-señal de Cruz Delgado Sánche...2022-06-261h 57todocoleccion, el Podcast del Coleccionistatodocoleccion, el Podcast del Coleccionista106. Cruz Delgado: experto en dibujos animadosInvestigador, guionista, escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación. Cruz Delgado Sánchez es coleccionista y experto en la evolución del audiovisual de los dibujos animados. Cruz Delgado Sánchez desde la cuna ha estado en contacto con los dibujos de animación a través de la figura de su padre, Cruz Delgado, que fue un notable pionero en la industria del cine de animación en España. En el episodio 106 del Podcast del Coleccionista nos adentramos en la historia de un entretenimiento que siempre pone de buen humor. La pasión de Cruz Delga...2022-05-3131 minEl CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 43 - "Fantasía 2000", el segundo concierto animadoHabiendo dedicado un podcast a la “Fantasía” de 1940, estábamos obligados a hacer lo mismo con su secuela estrenada 60 años después. “Fantasía 2000” (1999) supuso el intento de cumplir el sueño frustrado de Walt Disney de crear un concierto animado que cambiase su contenido, en constante evolución artística y técnica, a través de los tiempos. El resultado, aunque con matices, fue brillante, y por eso merece un monográfico. Los habituales cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda, Alfons Moliné y Ana Vega Toscano, que una vez más nos aporta su erudición musical, analizan una...2022-05-291h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 42 - Cartoons y videojuegos: De Pac-Man a CupheadEl estreno de “¡El show de Cuphead!” y su homenaje a la animación clásica nos ha recordado que han existido otros videojuegos que también inspiraron series de animación. Empezando por el pionero Pac-Man, siguiendo por el interactivo “Dragon’s Lair” de Don Bluth, Donkey Kong, Super Mario, Sonic, Carmen Sandiego... y un largo etcétera. Cruz Delgado Sánchez y Alfons Moliné han convocado a los especialistas en animación y videojuegos Gonzaga Díez, Víctor Pasanau y Noel Pradana para echar una partida en la que recordarán las conexiones entre estos dos fascinantes mundos. ¡Insertemos un...2022-04-301h 56El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 41 - Yogi, un dibu más listo que el oso comúnEl oso Yogi fue la primera estrella televisiva del estudio Hanna-Barbera, "más listo que el oso común", como él mismo se definía. Desde su primera aparición en 1958, su trayectoria ha abarcado series, especiales, publicidad, dos largometrajes para la gran pantalla (el último, en 3D)... hasta su reciente y sorprendente retorno en 2021, en la serie "Jellystone!". Con una cesta bien llena de emparedados, los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda, Alfons Moliné, Matías Marcos y el invitado especial Víctor Pasanau, creador del canal Nostalgia Pop, se van de excursión para disfrutar de este picnic anim...2022-03-271h 55El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 40 - "Garbancito de la Mancha", nuestro pionero animado“Garbancito de la Mancha” (1945) fue el primer largometraje de dibujos animados español, y también el primero europeo. Esto es motivo más que suficiente para que dediquemos nuestro podcast a un film de relevancia histórica que hasta tuvo una secuela, “Alegres vacaciones” (1948). Además rendimos homenaje a su director, Arturo Moreno y a la productora Balet y Blay, responsable también del largometraje “Sueños de Tay-Pi” (1952). Para ello, Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda y Alfons Moliné han contado con la inestimable aportación de Jordi Artigas, Samuel Viñolo y María Pagès, tres investigadores especializ...2022-02-271h 58El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 39 - Busca lo más vital: "El libro de la selva"Nuestro podcast sobre "El libro de la selva" (1967), una de las películas más míticas de la historia de la animación, cuyo éxito aseguró la continuidad de los Estudios de Walt Disney tras la muerte de su fundador. Una perfecta combinación de humor, sentimentalismo y acción, con unas canciones que forman parte de la cultura pop del siglo XX. En la apasionante jungla que supone analizar este inolvidable film se adentra una expedición formada por Cruz Delgado Sánchez, Jorge Fonte, Carlos Miranda, Francisco Javier Millán, Alfons Moliné, Gonzaga Díez y María Díez, dispue...2022-01-291h 58El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 38 - Cartoons clásicos navideños¡Llega nuestro tradicional podcast navideño! Después de los dedicados a Disney y Warner en ediciones anteriores, esta vez ponemos el foco en cartoons clásicos que giran en torno a estas fiestas realizados por otros míticos estudios como Terrytoons, Fleischer, Walter Lantz o MGM y protagonizados por estrellas animadas como Popeye, Tom y Jerry, El Pájaro Loco o Casper. Para ello, los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Francisco Javier Millán, Gonzaga Díez y María Díez se han dado un atracón de dibujos animados navideños, con aportaciones especiales de Carlos Miranda...2021-12-241h 58Mas que cine podcastMas que cine podcast+QCine-15x482-STEVEN SPIELBERG, en la televisión (Prog.9)Un super programa con más de cinco horas de duración sobre el maestro Steven Spielberg, donde lo abordaremos en su apartado televisivo, tanto en las producciones que ha dirigido como las que ha producido en toda su carrera. Contamos con muchos colaboradores de gran renombre como: Javier Millán (Productor, periodista, locutor, podcaster y escritor), Jose luís Dana (Colaborador de +QCine desde sus inicios y escritor), Cruz Delgado Sanchez (profesor de historia de cine, presentador del podcast El Cartoonscopio y escritor), Federico Alba (Profesor de historia del cine,podcaster y escritor de un libro sobre Spielberg), Nacho Gran...2021-12-185h 16El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 37 - "Space Jam" y demás encestes animadosCoincidiendo el 25 aniversario de “Space Jam” (1996) y el reciente estreno de su secuela “Space Jam: Nuevas leyendas”, dedicamos nuestro podcast a estos dos largometrajes que han juntado a estrellas del baloncesto con los Looney Tunes, y que no siempre han conseguido encestar. Y no nos quedamos solo ahí: repasamos otras producciones que han mezclado animación y basket con mayor o menor fortuna. Un equipo formado por Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda, Gonzaga Díez, María Díez y nuestro invitado especial Raúl García Reguillo, animador en el nuevo Space Jam, intentarán marcarse un tanto. Intervienen: Cruz...2021-11-281h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 36 - Casper y otros fantasmas animadosSiguiendo nuestra tradición de lanzar un podcast en Halloween, dedicamos un especial a Casper, el fantasma más amigable y animado de la historia. Empezaremos por sus cortometrajes clásicos, seguiremos por sus diferentes apariciones televisivas, y comentaremos el largometraje que protagonizó en 1995 junto a actores reales que produjo Spielberg. Sobre este film, el animador español Miguel Ángel Fuertes nos contará su interesante experiencia en el mismo. Y hablaremos de más fantasmas animados. Un cóctel escalofriante servido por los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda, Alfons Moliné, Francisco Javier Millán y María Díez. ¡De miedo...2021-10-311h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 35 - Meriendas animadas: Disney AfternoonCuando el estudio Disney comenzó en los años 80 a producir series animadas destinadas a la televisión, las tardes no volvieron a ser iguales. “Los Osos Gummi”, “Patoaventuras”, “Chip y Chop, guardianes rescatadores”, o “Aventureros del aire”, sin olvidarnos de “Gárgolas”, formaron parte del contenedor Disney Afternoon y acompañaron las meriendas de varias generaciones de telespectadores. Los cartoonscopistas Cruz Delgado Sánchez, Gonzaga Díez, Francisco Javier Millán y Alfons Moliné desempolvan sus respectivos recuerdos y hacen un recorrido nostálgico por series llenas de aventuras, magia, misterios y tesoros. Y patos, muchos patos. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cine...2021-09-261h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 34 - Luces, cámara... ¡Animación!En nuestro podcast repasamos la larga lista de directores de imagen real que han tenido contactos con el mundo de la animación. Desde los que se han inspirado en el cartoon (Blake Edwards, Mel Brooks) hasta aquellos que insertaron secuencias animadas en sus películas (Tarantino, los Farrelly). Pero, sobre todo, nos fijamos en aquellos que decidieron abandonar la realidad y realizar films con dibujos, muñecos o creaciones digitales: Zemeckis, Linklater, Anderson, Snyder, Verbinski, o lo españoles Trueba o Fesser, entre otros. Cruz Delgado Sánchez y Paco Sáez convocan a los críticos de cine Jerónim...2021-08-291h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 33 - ¿Es un dibujo animado? ¡Es... Superman!Llegó el momento de dedicar un podcast a la trayectoria animada del primer superhéroe de la historia. Porque Superman, además de su filmografía en imagen real, tiene otra igual de importante en el mundo de la animación, que arrancó con la magistral serie de Fleischer Studios y llega hasta las producciones actuales de Warner. Una liga de superexpertos formada por Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda, Federico Alba, Francisco Javier Millán y Gonzaga Díez, a los que se unen los especialistas en animación y cómic Samuel Viñolo y Alberto Garrido, hará...2021-07-311h 58El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 32 - We all live in a "Yellow Submarine"Completamos nuestra trilogía animada beatlemana con un podcast dedicado a uno de los largometrajes más influyentes de la historia del cine de animación, “Yellow Submarine”, una película que, inspirada por una canción de Lennon-McCartney, se convirtió en una experiencia visual y musicalmente fascinante. Para viajar por un mundo donde nada es real, se suben al submarino Cruz Delgado Sánchez, Federico Alba, Alfons Moliné, Álvaro Ortega y Coke Belda, conscientes de que, como dijo Harrison, “todo está en la mente”. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. Federico Alba: Profes...2021-06-271h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 31 - Tom y Jerry, como el gato y el ratón¡Por fin dedicamos un podcast a Tom y Jerry, una de las parejas más famosas de la historia del dibujo animado! Creados en 1940 por otra mítica pareja, William Hanna y Joseph Barbera, triunfaron en la gran pantalla con sus cortometrajes, ganaron siete Oscars y después se fueron adaptando a los tiempos en series de TV y otros formatos, con desiguales resultados, hasta llegar a un largometraje con imagen real estrenado en 2021. Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda, Matías Marcos y Gonzaga Díez analizan la trayectoria de un gato y un ratón como represent...2021-05-301h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 30 - "Fantasía" (1940), el concierto animadoAnalizamos el film de 1940 "Fantasía", una de los largometrajes más emblemáticos de la historia de la animación, una apuesta personal del propio Walt Disney que intentó crear un concierto de música clásica en dibujos animados, experimentando con estilos y técnicas revolucionarias para su época. Una obra maestra, pero también llena de matices que se prestan a la polémica y a la discusión, comentada por Cruz Delgado Sánchez, Jorge Fonte, Carlos Miranda y Alfons Moliné, con la inestimable colaboración de nuestra invitada especial, la musicóloga y pianista Ana Vega Toscano. I...2021-04-251h 59Sin RebobinarSin RebobinarSR - AutoReverse2RetroZaragoza y Sin Rebobinar, de la mano de Ignacio Zarranz e Iván Fanlo, os traen otro nuevo AutoReverse. La sección paralela del podcast en la que recomiendan cosas para el disfrute general. Hoy vienen con algún juego, dos películas, una serie y un podcast bajo el brazo. Dale al play, escucha, comparte y comenta. AutoReverse2: -Ghost of Tushima (PlayStation4, 2020) -Arrested Development (Fox, 2003) -Love and monsters (Michael Matthews, 2020) -Saint Maud (Rose Glass, 2019) -El Cartoonscopio: https://www.ivoox.com/podcast-cartoonscopio_sq_f1636447_1.html Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spot...2021-04-241h 06El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 29 - Cineanimafórum: "El gigante de hierro"A pesar de que en su estreno pasó desapercibido para el gran público, “El gigante de hierro” es ya un clásico moderno reivindicado por la crítica y los seguidores del cine de animación, que lo han convertido en un film de culto. Supuso además la revelación como realizador de Brad Bird, que se consagraría definitivamente en sus posteriores films para Pixar. Una vez más nuestro podcast se convierte en un cine-fórum con la colaboración de ESNE Escuela Universitaria de Diseño, en el que participan sus profesores Cruz Delgado Sánchez, Manuel Sir...2021-03-281h 39El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 28 - Cómicos animados de ayer y hoyDesde Chaplin, Laurel & Hardy o Jerry Lewis hasta Robin Williams, Jim Carrey o Rowan Atkinson, casi todos los grandes cómicos de la historia del cine han tenido diversos e incluso fructíferos contactos con el mundo de la animación, que con frecuencia se ha beneficiado de su talento. Dedicamos nuestro podcast a analizar las relaciones entre la comedia de imagen real y el cartoon, condenados a entenderse desde el principio. Cruz Delgado Sánchez, Paco Sáez, Carlos Miranda y Jerónimo José Martín se toman el tema muy en serio, como debe ser... aunque a veces les entr...2021-02-281h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 27 - "El mago de los sueños", un clásico animado españolDedicamos nuestro podcast por primera vez a la animación española y hemos escogido “El mago de los sueños”, un largometraje de 1966 dirigido por Francisco Macián. Intentaremos reivindicar un film que marcó una nueva era en la animación de nuestro país y, de paso, una obra tan interesante como la de Macián, un innovador no solo en el terreno artístico sino también en el uso de nuevos avances tecnológicos. Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Carlos Miranda y Jerónimo José Martín analizan esta película, con la aportación de Jordi Artigas, expe...2021-01-311h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 26 - Navidades animadas al estilo WarnerUn año más llega la Navidad a EL CARTOONSCOPIO. En esta ocasión recordamos la filmografía dedicada a estas fiestas de los Looney Tunes del estudio Warner, desde los cartoons clásicos hasta sus nuevas versiones televisivas, además de series que ya son míticas como Tiny Toon Adventures y Animaniacs. Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda y Alfons Moliné repasan las navidades animadas de ayer y hoy de Bugs Bunny y compañía, con comentarios de los habituales colaboradores Jorge Fonte, Jerónimo José Martín, Francisco Javier Millán, Gonzaga Díez y Juan Luis Sánchez. Me...2020-12-241h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 25 - Yabba Dabba Doo! 60 años con Los PicapiedraHace 60 años, el estudio Hanna-Barbera revolucionó la animación televisiva con el estreno de “Los Picapiedra”, primera serie animada emitida en horario adulto y que se convirtió en un icono de la cultura popular del siglo XX. Para repasar su (pre)historia, sus innumerables secuelas y derivados, y recordar a los inolvidables personajes de esta cavernícola saga se dan cita Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda, Alfons Moliné y Matías Marcos... con cuidado de que nadie les cierre la puerta de casa. ¡Yabba Dabba Doo! Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. C...2020-11-291h 55El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 24 - Halloween Disney. Terror en el Reino Mágico¡Halloween llega de nuevo a El Cartoonscopio! Y este año lo celebramos con un repaso no solo a toda la producción animada disneyana que aborda esta fiesta de brujas y esqueletos sino también a algunos films de la Casa del Ratón que nos han hecho pasarlo mal. ¿Es Disney a veces tan terrorífico como algunos dicen? Cuatro cazafantasmas como Cruz Delgado Sánchez, Jorge Fonte, Francisco Javier Millán y Juan Luis Sánchez se atreven a explorar el lado más siniestro del Reino Mágico, sin miedo a lo que puedan encontrar. ¡Truco o pato, eee...2020-10-311h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 23 - Astérix y sus aventuras animadasEste año nos ha dejado el gran dibujante Albert Uderzo, creador de Astérix junto a René Goscinny. En su homenaje, dedicamos un podcast a analizar los diez largometrajes de animación que ha protagonizado el guerrero galo (siempre con su inseparable Obélix). Para ello, se reúnen Carlos Miranda, Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Gonzaga Díez y David Rodríguez. Y como invitados de lujo, un triunvirato de grandes animadores españoles que trabajaron en varias de las aventuras animadas de Astérix: Manuel Galiana, Raúl García y Matías Marcos. ¡Por Tutatis! Intervienen: Cru...2020-09-301h 54El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 22 - Los Archies y otras bandas animadas popLos Archies, los Banana Splits, los Cattanooga Cats, Josie y las Pussycats, los Groovie Goolies... durante los años 60 y 70 del pasado siglo las series de dibujos animados se llenaron de grupos musicales ficticios que asaltaron las listas de éxitos con su música “bubblegum”, tan dulce como pegadiza. Para recordarlas, Cruz Delgado Sánchez convoca a los especialistas Alfons Moliné, Federico Alba, Gonzaga Díez y, como invitado de excepción, al gran erudito en cultura pop José Viruete, todos ellos al ritmo del “Sugar, Sugar”. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. Alfons...2020-08-301h 58El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 21 - Goofy, olímpicamente animado¿Es un perro? ¿Es un humano? Nos da igual. Lo único que sabemos es que Goofy es uno de nuestros dibus favoritos, como secundario en las aventuras de Mickey Mouse, como protagonista de descacharrantes cartoons o como padre de familia televisivo. A falta de olimpiadas este año, dedicamos nuestro nuevo podcast al personaje que más veces ha sudado la camiseta practicando todo tipo de deportes, con desastrosos resultados. Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Jorge Fonte, Matías Marcos, Carlos Miranda y Gonzaga Díez se reúnen para repasar la historia de una de las creaciones disneyanas que mejor...2020-07-261h 56El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 20 - Cineanimafórum: "Cuando el viento sopla"Nuestro podcast adopta esta vez formato de cinefórum y en colaboración con el Departamento de Animación de ESNE Escuela Universitaria de Diseño, analizamos "Cuando el viento sopla" (1986) que, además de ser un excelente largometraje animado basado en la novela gráfica de Raymond Briggs, tiene un argumento que conecta, de algún modo, con la reciente época de confinamiento que nos ha tocado vivir a todos. Con la presentación de Raúl San Julián, director del Festival de Cortometrajes ESNE Feelmotion, Cruz Delgado Sánchez, Manuel Sirgo, Alfons Moliné y Carlos Miranda comentan el film de Ji...2020-06-301h 31El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 19 - La música animada de Paul McCartneyLa reciente pandemia ha provocado que Paul McCartney suspendiera su gira europea, con parada prevista en Barcelona. Para compensar, en EL CARTOONSCOPIO dedicamos nuestro podcast a la filmografía animada que el gran ‘Macca’ ha promovido más allá de The Beatles, ahora que cumple su 50 aniversario como artista en solitario. Cruz Delgado Sánchez, Paco Sáez, Federico Alba, Álvaro Ortega y, como invitado especial, el músico Coke Belda se reúnen para comentar los dibujos animados que han contado con el talento de uno de los grandes genios de la música pop. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escrito...2020-06-091h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 18 - Recordando a los TerrytoonsEn EL CARTOONSCOPIO no solo nos vamos a fijar en obras maestras de la animación, también hay un espacio reservado para la nostalgia donde caben los Terrytoons, entrañables cartoons creados por Paul Terry que amenizaron la infancia de varias generaciones que, sobre todo, los descubrieron en la televisión: Súper Ratón, las urracas parlanchinas, el ganso Gandy, el Astroloco... Desde su confinamiento, Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné y Carlos Miranda se han supervitaminado y mineralizado para afrontar esta nueva entrega de nuestro podcast. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Anim...2020-04-301h 56El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 17 - "Pinocho", ocho décadas de un clásicoEn estos momentos de confinamiento e incertidumbre que vivimos, qué mejor que evadirnos recordando a una obra maestra del cine de animación que acaba de cumplir 80 años: “Pinocho” de Walt Disney. Un film inolvidable cuya historia, personajes y canciones están en la memoria de varias generaciones. Y la ocasión merecía que nos reuniésemos un selecto grupo de cartoonscopistas: Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Jorge Fonte, Matías Marcos, Carlos Miranda, Francisco Javier Millán, Federico Alba y Juan Luis Sánchez. ¡Dadnos un silbidito! Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la A...2020-03-291h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 16 - Érase una vez animada en... HollywoodLos Oscars nos inspiran de nuevo para repasar las conexiones con la animación de muchas estrellas de Hollywood. En esta ocasión, nos fijamos en cartoons clásicos plagados de caricaturas, actores frente a su versión animada o que incluso empezaron trabajando en un estudio de dibujos animados. El crítico de cine Juan Luis Sánchez y desde Hollywood el animador Raúl García acompañan a Cruz Delgado Sánchez y a Alfons Moliné en el recorrido por esta peculiar alfombra roja animada. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación...2020-02-291h 56El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 15 - La galaxia animada de George LucasGeorge Lucas cambió el cine para siempre con sus sagas de Star Wars e Indiana Jones y aun así le ha dedicado también atención al cine de animación. Aunque haya producido largos como el ignorado “Twice Upon a Time” o el maldito “Strange Magic”, no podíamos pasar por alto sus sensacionales series con Droids, Ewoks y Clone Wars. Con Francisco Javier Millán a los mandos de la nave, Cruz Delgado Sánchez, Federico Alba y Gonzaga Díez emprenden un viaje en busca de planetas animados por la Galaxia Lucas. ¡Que la fuerza los acompañe! Intervienen: Cr...2020-01-261h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 14 - Clásicos navideños made in DisneyEs difícil imaginar unas navidades sin Disney. En estas fiestas casi siempre nos acabamos encontrando con algunos de sus clásicos animados cuyo visionado se ha convertido en una tradición más. Cruz Delgado Sánchez se reúne con Jerónimo José Martín, Alfons Moliné y Jorge Fonte para comentar toda la filmografía navideña disneyana, con sus correspondientes canciones, y reciben las interesantes aportaciones de otros habituales del podcast como Federico Alba, Carlos Miranda y Francisco Javier Millán. ¡Feliz Navidad! Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. Jerón...2019-12-241h 54El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 13 - Looney Tunes y Merrie Melodies en conciertoMuchos y muy variados han sido los cartoons del estudio de animación Warner que han utilizado la música clásica para desarrollar situaciones humorísticas. Grandes directores como Chuck Jones o Friz Freleng hicieron a Bugs Bunny y otros interpretar obras de Liszt, Brahms o Wagner. Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda y Alfons Moliné se reúnen para analizar estas magistrales piezas musicales animadas, con la erudita colaboración de una experta en la materia: Ana Vega Toscano, musicóloga, compositora y pianista. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. Alfons Mo...2019-11-301h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 12 - Scooby-Doo: 50 años de sustosEL CARTOONSCOPIO celebra Halloween con un podcast dedicado al perro más miedoso de la historia de la animación: Scooby-Doo. Pero su miedo no ha sido obstáculo para que el can creado por Hanna-Barbera haya recorrido medio siglo, junto con Fred, Daphne, Velma y su inseparable Shaggy, cambiando de estilo y de formatos. Como si viajasen en la Mystery Machine, Cruz Delgado Sánchez, Manuel Sirgo, Matías Marcos, Alfons Moliné y el "scoobydólogo" Gonzaga Díez se atreven a investigar los misterios de 50 años de sustos animados. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de...2019-10-311h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 11 - "El rey león": Versiones y subversionesEl rey león es uno de los largometrajes de Disney más míticos y ha generado una larga lista de secuelas, series de televisión, un musical de Broadway... hasta llegar al reciente remake con animación digital hiperrealista (sin olvidar las acusaciones de plagio de un antiguo anime). Cruz Delgado Sánchez se reúne con los especialistas Jorge Fonte, Alfons Moliné, Carlos Miranda y María Díez, dispuestos todos ellos a analizar la trayectoria fílmica del monarca leonino. ¡Hakuna matata! Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. Jorge Fonte...2019-09-291h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 10 - Popeye: Cartoons y espinacasPopeye, el marino de fuerza sobrehumana gracias a la ingestión de espinacas, ha cumplido 90 años desde su primera aparición en los cómics. Para celebrarlo, en el nuevo podcast de EL CARTOONSCOPIO hacemos un repaso a toda su filmografía, desde los geniales primeros cartoons de Fleischer hasta su decadencia en la televisión, pasando por las etapas Famous/Paramount, King Features, Hanna-Barbera... y hasta hablamos del Popeye interpretado por Robin Williams. Cruz Delgado Sánchez, Alfons Moliné, Matías Marcos y Gonzaga Díez, fans de Popeye, se reúnen para comentar la historia del novio de Olivia y...2019-08-251h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 9 - Los films más animados de Steven SpielbergSi hay un director de cine que ha mostrado de manera reiterada su pasión por la animación ese no es otro que Steven Spielberg. Sus films de imagen real como director, llenos de referencias y guiños al mundo animado, y sus producciones de largometrajes y series que recuperaron el cartoon clásico le hacen merecedor de que le dediquemos un podcast monográfico. Para ello, Cruz Delgado Sánchez se ha reunido con tres entusiastas cinéfilos especialistas en el tema: los críticos de cine Jerónimo José Martín, Federico Alba y Francisco Javier Millán, estos dos...2019-07-281h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 8 - El mundo animado de Michael JacksonCon motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Michael Jackson, y dejando a un lado las recientes polémicas ajenas a su indiscutible obra como artista, en el nuevo podcast de EL CARTOONSCOPIO queremos hacer un repaso a las muchas e insólitas conexiones que tuvo con la animación a lo largo de su exitosa carrera. Para ello, Paco Sáez y Cruz Delgado Sánchez se han reunido con Toni Arias y Fei R. Vigo, dos grandes especialistas y autores de libros sobre el Rey del Pop. No os lo perdáis. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor...2019-06-301h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 7 - The Animated BeatlesThe Beatles no solo protagonizaron su propia serie animada y el largometraje “Yellow Submarine” (1968). Su presencia en el mundo de la animación ha sido constante en forma de caricaturas, parodias, homenajes... Cruz Delgado Sánchez, Paco Sáez, Jorge San Román y el experto en el fenómeno beatle Federico Alba se reúnen para repasar la filmografía dibujada del cuarteto de Liverpool. Y de postre, entrevista a Álvaro Ortega, creador de la serie para YouTube “Beatoons”. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. Paco Sáez: Realizador de animación y artista...2019-05-261h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 6 - Gene Kelly, bailando con dibusGene Kelly fue una de las grandes figuras del musical clásico americano como actor, cantante, bailarín y coreógrafo, pero también la estrella cinematográfica que más veces interactuó con dibujos animados. Desde su mítico baile con el ratón Jerry en "Levando anclas" (1945), Cruz Delgado Sánchez, Paco Sáez, Jerónimo José Martín y Jorge San Román repasan todos sus trabajos con Hanna-Barbera para el cine y la TV, hasta su colaboración póstuma como asesor en el film "Los gatos no bailan" (1997) en el nuevo podcast de EL CARTOONSCOPIO. Intervienen: Cruz...2019-04-281h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 5 - Las aventuras (animadas) de TintinTintin ha cumplido 90 años y a estas alturas poco queda por decir de sus míticos álbumes de historietas, aunque hay que recordar que el personaje creado por Hergé tiene también una larga trayectoria en el cine de animación. Cruz Delgado Sánchez y Jorge San Román y visitan al prestigioso tintinólogo Juan d’Ors en su casa-museo y junto a David Rodríguez, diseñador gráfico y gran especialista en el tema, repasan las aventuras animadas del intrépido reportero. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. Juan d...2019-03-311h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 4 - Estrellas de Hollywood en DisneyEn esta nueva entrega de nuestro animado podcast repasamos la larga relación que ha mantenido el Estudio Disney con las estrellas de Hollywood. Actores que fueron caricaturizados, que sirvieron de inspiración para algunos personajes o que directamente les prestaron su voz: Bing Crosby, Vincent Price, Robin Williams, Mel Gibson y muchos más. Con Cruz Delgado Sánchez, Jorge Fonte, Jorge San Román y la colaboración especial de Raúl García, que nos contará recuerdos de sus años como animador en Disney. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación...2019-02-241h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 3 - ¿Quién engañó a Richard Williams?Richard Williams ha sido uno de los animadores más destacados de los últimos cincuenta años, que ha conocido el más espectacular de los éxitos y también el mayor de los fracasos. Nuestra nueva entrega de EL CARTOONSCOPIO hace un repaso de toda su obra, desde sus imaginativos anuncios y títulos de crédito, pasando por la mítica "¿Quién engañó a Roger Rabbit?", con la que resurgió el cartoon clásico, hasta llegar a "El ladrón de Bagdad", su obra maldita, y su monumental libro sobre técnicas de animación. Cruz Delgado Sánchez, Paco Sáez...2019-01-271h 57El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 2 - Los primeros especiales navideños animadosEn época navideña, tan tradicionales como el belén, el árbol o el turrón son los especiales animados. Nuestra segunda entrega de EL CARTOONSCOPIO la dedicamos a cuatro de esos especiales de Navidad pioneros de la televisión estadounidense, protagonizados por Mr. Magoo, Los Picapiedra, Charlie Brown y El Grinch. Cruz Delgado Sánchez, Paco Sáez, Jerónimo José Martín y Jorge San Román los analizan y cuentan anécdotas al tiempo que os desean feliz Navidad. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. Paco Sáez: Realizador de ani...2018-12-231h 59El CartoonscopioEl CartoonscopioEL CARTOONSCOPIO 1 - 90 años de Mickey MouseEl 18 de noviembre de 2018 se cumplieron 90 años de la aparición oficial de Mickey Mouse, el personaje más emblemático del dibujo animado y sin duda todo un icono cultural. Iniciamos el podcast EL CARTOONSCOPIO con un programa monográfico dedicado al famoso ratón de Walt Disney, con Cruz Delgado Sánchez, Paco Sáez, Jorge Fonte y Jorge San Román. Intervienen: Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico. Profesor de Historia de la Animación. Paco Sáez: Realizador de animación y artista de storyboard. Jorge Fonte: Escritor cinematográfico. Especialista en el mundo Disney. Jorge S...2018-11-181h 59