podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
El Coleccionista Galeria
Shows
Artelópolis
Sandra Cuevas: De alcaldesa a galerista. ¿Como por qué?
#Artelópolis #SandraCuevas #SandraCuevasGaleríaDeArte #MiguelHidalgo #Anzures #Cuauhtémoc #Tepito #RufinoTamayo #Sebastián #FernandoAndriacci #MarthaChapa #Arte #Galería #Coleccionista #Pintura #ObraGráfica #Escultura
2025-06-04
36 min
Artelópolis
90 años de la GAM, la madre de todas las galerías; conversación con Rafael Yturbe
#Artelópolis #GaleríaDeArteMexicano #GAM #SalaGAM #InésAmor #CarolinaAmor #MarianaPérezAmor #AlejandraRYturbe #RafaelYturbe #JuanPérezFigueroa #Rivera #Siqueiros #Orozco #Kahlo #Izquierdo #Tamayo #Mérida #Gerzo #Carrington #Toledo #ColoniaJuárez #SanMiguelChapultepec #Pintura #Dibujo #Escultura #Cerámica #Coleccionismo #Coleccionista #Arte #Galería
2025-05-14
47 min
Arte en Diálogo
#46 - Galerista y Coleccionista: Cuando el Arte se Puso de Moda... y lo Arruinaron | Oliva Arauna
Send us a textEn esta edición de "Arte en Diálogo", exploramos la trayectoria de Oliva Arauna, una pionera en la escena galerística de Madrid desde los años 80. Tras cerrar su galería en 2015, Oliva no ha dejado de innovar y ahora nos invita a descubrir "Almacén Abierto", donde explora los remanentes de su colección. Sumérgete en la conversación sobre su influencia en el arte, su visión de las dinámicas del mercado y cómo sigue redefiniendo el rol de las galerías en la contemporaneidad.Support the...
2024-10-10
59 min
Canal Saber | Curiosidad como forma de Vida
"El color de los sueños" | Entrevista a Alfredo Melgar (Coleccionista)
Joan Miró representó una auténtica revolución para la pintura española. Desde los pasillos de la exposición "Joan Miró: dibujos del más allá", nuestro invitado de hoy, Alfredo Melgar, dedica unos minutos a contarnos historias de su relación con Joan Miró y con otros artistas, como Chillida, Francis Bacon o Alexander Calder. Descubre, en la entrevista de hoy, una mirada muy íntima y cercana al arte contemporáneo a través de los ojos de nuestro invitado. ¡No te lo pierdas!Alfredo Melgar es Conde de Villamonte, artista, coleccionista, fotógrafo y gestor c...
2024-09-27
44 min
todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
202. Lluís Bassat, publicista y coleccionista de arte
Lluís Bassat, el mejor publicitario español del siglo XX no nació creativo ni empresario. Con vocación de arquitecto, comenzó los estudios de derecho y ciencias económicas. Fue en un posgrado de la escuela de ingenieros relativo a la dirección de empresas donde entró en contacto con la publicidad, el marketing y la investigación de mercados, lo que le llevó a fundar su agencia de publicidad. Nuestro invitado comparte recuerdos de su infancia, los primeros juguetes: el triciclo, la pelota, el Meccano y los cromos que salían en las chocolatinas. Primeras pulsiones coleccionistas como los billete...
2024-09-11
41 min
Boing y Sus Secuaces
Germán Schmidl, coleccionista
Germán es coleccionista de elementos de Volver al Futuro. Nos dejó recorrer su increíble galería de objetos preciados de la película.
2024-05-23
17 min
TERRAESCRIBIENTE
T417 - EL INFINITO Y EL DIVINO - Audio 2/2 - Novelas Warhammer 40k - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a otro Podcast sobre novelas de Warhammer 40k en TERRAESCRIBIENTE. Unete como FAN a Terraescribiente! apoya este proyecto, escucha todos los audios y participa en los Sorteos de cada mes! "EL INFINITO Y EL DIVINO". Novela de Necrones Una novela de Warhammer 40000 Acto 3 y Acto 4. Trazyn el Infinito y Orikan el Divino son opuestos. Cada uno está obsesionado con su propia especialidad y su rivalidad se extiende por milenios. Sin embargo, juntos, pueden tener el secreto para salvar a la raza...
2024-05-20
5h 37
TERRAESCRIBIENTE
T417 - EL INFINITO Y EL DIVINO - Audio 1/2 - Novelas Warhammer 40k - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a otro Podcast sobre novelas de Warhammer 40k en TERRAESCRIBIENTE. Unete como FAN a Terraescribiente! apoya este proyecto, escucha todos los audios y participa en los Sorteos de cada mes! "EL INFINITO Y EL DIVINO". Novela de Necrones Una novela de Warhammer 40000 Acto 1 y Acto 2. Trazyn el Infinito y Orikan el Divino son opuestos. Cada uno está obsesionado con su propia especialidad y su rivalidad se extiende por milenios. Sin embargo, juntos, pueden tener el secreto para salvar a la raza...
2024-05-19
7h 10
Arte en Diálogo
#24 - Galerista: ¿Qué es un verdadero coleccionista? | Efraín Bernal
Send us a textDescubre el innovador concepto de galería sin espacio físico con Efraín Bernal, director de Bernal Espacio, en este episodio de 'Arte en Diálogo'. Efraín comparte cómo ha revolucionado el enfoque tradicional de las galerías mediante la creación de un espacio itinerante que adapta exposiciones a distintos entornos, desafiando las normas convencionales y abriendo nuevas oportunidades para los artistas. Únete a nosotros para explorar cómo la flexibilidad y la creatividad pueden transformar el mundo del arte contemporáneo.Support the showSíguenos en...
2024-04-25
55 min
Pecados Veniales
Programa 399: Fundación Arte, Cultura y Patrimonio, Especial relojería de bolsillo y Bodegas Emilio Moro
En este nuevo programa hablamos de arte y cultura, tenemos con nosotros a José Manuel de Riva, Presidente de la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio que en próximas fechas va a inaugurar la exposición Arte Español de la segunda mitad del siglo XX. Homenaje a la Galería La Casa del Siglo XV. A continuación, hablamos de relojería, pero en este caso no de muñeca sino de relojes de bolsillo y de mesa. Tenemos con nosotros una gran experto y coleccionista como es José Daniel Barquero que ha escrito varios libros sobre este tipo de re...
2024-03-15
57 min
Pecados Veniales
Programa 399: Fundación Arte, Cultura y Patrimonio, Especial relojería de bolsillo y Bodegas Emilio Moro
En este nuevo programa hablamos de arte y cultura, tenemos con nosotros a José Manuel de Riva, Presidente de la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio que en próximas fechas va a inaugurar la exposición Arte Español de la segunda mitad del siglo XX. Homenaje a la Galería La Casa del Siglo XV. A continuación, hablamos de relojería, pero en este caso no de muñeca sino de relojes de bolsillo y de mesa. Tenemos con nosotros una gran experto y coleccionista como es José Daniel Barquero que ha escrito varios libros sobre este tipo de re...
2024-03-15
57 min
Vamos tranqui con Gina Jaramillo
Transmisión Especial desde Feria Material en su 10º aniversario con las galerías Instituto de Visión de Colombia, Pali Galería y Peana
Conversamos con Beatriz López, directora y fundadora de la Galería Instituto de Visión de Colombia que tiene dos sedes una en Colombia y en Nueva York para hablarnos de su proyecto y del cambio en el mercado galerista en Ciudad de México. Alegra Cordero di Montezemolo –directora de Peana– para hablarnos de la historia de esta galería que se encuentra en CDMX.Nos acompañó Cristina Delgado –artista con obra en exposición– para hablarnos de la obra Tierra de Nadie, narrativa visual de ocho artistas, que se expone en colaboración con P...
2024-02-10
1h 20
iaqbit_arts
Suppose you are not y la eternidad del Rubaiyat
En este episodio hablamos de lo que se trata esta exposición de la galería ARTER www.arter.org.tr donde se habla del concepto de tempiternidad que explora la poesía del Rubaiyat en la instalación de la colección privada de objetos domésticos de un coleccionista turco que presenta en esta galería la idea del curador de llevarnos a este ámbito doméstico y saber que es una dualidad entre el tiempo y la eternidad, entre lo sublime y lo anodino entre la forma de la vida limitada por las categorías limitantes de nuestro pe...
2024-01-20
14 min
Chez Leny
Regina Hernández Jaime
Nació en la ciudad de México, con corazón tapatío y alma de trotamundos. Desde su feliz infanciavivió rodeada de arte, colores, historias, materiales y culturas, por ello no hubo duda alguna que loque quería hacer todos los días de su vida es, hacer arquitectura.Realizó sus estudios en Guadalajara, Montreal y Valparaiso, es consiente que el aprendizaje es un proceso continuo y por ello ha buscado especializarse en: arquitectura en interiores, sustentable yactualmente en Neurodiseño arquitectónico.Hace poco más de 10 años, con su socio fun...
2024-01-19
37 min
ROCKING THE ESTATE WITH ALEX LOPEZ
RODRIGO ACOSTA ( La Galeria del Rock )
En este episodio tuvimos el place de conversar con RODRIGO ACOSTA que es otro gran personaje del ROCK AMBATEÑO Y NACIONAL por su colaboración y apoyo a las bandas ecuatorianas con su programa LA GALERÍA DEL ROCK que con el paso de los años se convirtió en una de las principales plataformas para difundir el ROCK ECUATORIANO . 🇪🇨🤘🏼⚡️Hablamos desde el inicio de su pasión con el ROCK & ROLL , la formación del trío LOS DE FUEGO y su exito en el iconico programa EL CHICO ALEGRE , sus primeros conciertos , su labor como MANAGER de CIRCUITO...
2023-10-19
1h 46
InOutRadio, tu pódcast sáfico
Entrevista. "Diario de una lesboterrorista de cuarentena en Londres", de Noguera López
Noguera López Escritora, marketing Noguera López nació en El Ejido, Almería, en 1989. Tras licenciarse en Publicidad, empezó su carrera como redactora creativa en Barcelona, hasta que en 2018 fue admitida en el máster de guion de la London Film School, donde desarrolló varios proyectos, uno de ellos preseleccionado para la residencia Cannes Series. Desde entonces, combina su trabajo en marketing con la escritura en narrativa, cine y televisión. En 2022, formó parte de la residencia Generamma con su largometraje de ficción Esparta. Aunque, sin duda, lo más interesante de esta escritora es...
2023-10-16
26 min
InOutRadio, tu pódcast sáfico
Entrevista. "Diario de una lesboterrorista de cuarentena en Londres", de Noguera López
Noguera López Escritora, marketing Noguera López nació en El Ejido, Almería, en 1989. Tras licenciarse en Publicidad, empezó su carrera como redactora creativa en Barcelona, hasta que en 2018 fue admitida en el máster de guion de la London Film School, donde desarrolló varios proyectos, uno de ellos preseleccionado para la residencia Cannes Series. Desde entonces, combina su trabajo en marketing con la escritura en narrativa, cine y televisión. En 2022, formó parte de la residencia Generamma con su largometraje de ficción Esparta. Aunque, sin duda, lo más interesante de esta escritora es su faceta como coleccionist...
2023-10-16
26 min
HablemosDeArte.cl
Hablemos con coleccionistas
En la temporada pasada hablamos de coleccionismo y muchos extrañaron que no entrevistamos a ningún coleccionista. Esta temporada decidimos invitar a DOS para que nos ayuden a entender qué hay detrás del deseo de comprar, organizar y difundir obras de arte. Nuestros invitados son grandes coleccionistas latinoamericanos y muy cercanos al Podcast, así que les hicimos preguntas sin mucho protocolo: Pedro Montes, chileno fundador y director del CEdA, la cual es la casa de este Podcast, y la Galería d21, y José Darío Gutiérrez, colombiano fundador y director de la colección Proyecto...
2023-10-07
56 min
La Precarieté
Episodio 5 - Peggy Guggenheim - Marcos Rioja
Peggy Guggenheim fue coleccionista y mecenas, fundadora del museo bajo su mismo nombre en Venecia. Fue una de las primeras en dar cabida a artistas tan reconocidos actualmente como Wassily Kanbdinsky o Yves Tanguy y en 1948 participó en la Bienal de Venecia con su colección. Marcos Rioja es historiador del arte y junto a Ricardo Pernas dirige la Galería de Arte Arniches 26, en Madrid. En este capítulo nos trasladamos hasta allí y charlamos, junto a las obras de Arturo Garrido (@arturo_garrido_), del esfuerzo que hay tras las galerías, de las familias que nacen en torno al art...
2023-05-01
1h 14
La Precarieté
Episodio 5 - Peggy Guggenheim - Marcos Rioja
Peggy Guggenheim fue coleccionista y mecenas, fundadora del museo bajo su mismo nombre en Venecia. Fue una de las primeras en dar cabida a artistas tan reconocidos actualmente como Wassily Kanbdinsky o Yves Tanguy y en 1948 participó en la Bienal de Venecia con su colección. Marcos Rioja es historiador del arte y junto a Ricardo Pernas dirige la Galería de Arte Arniches 26, en Madrid. En este capítulo nos trasladamos hasta allí y charlamos, junto a las obras de Arturo Garrido (@arturo_garrido_), del esfuerzo que hay tras las galerías, de las familias que nacen en torno al art...
2023-05-01
1h 14
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 20: Óscar Jaramillo
Óscar Jaramillo hace parte de nuestra historia del arte antioqueño y por supuesto del arte colombiano. Es considerado como uno de los mejores dibujantes de su época, pues forma parte del grupo de dibujantes y grabadores que surgieron en 1970, interesados en la temática urbana, y en cuya obra estuvieron representados personajes anónimos de ese “Otro Medellín” que no era el de las altas esferas, como si se tratara de una radiografía social. Fue profesor en el Instituto de Bellas Artes, también ejerció la docencia en la Universidad Pontificia Bolivariana y en la Universidad de Antioquia...
2023-04-01
47 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 19: Edwin Monsalve
Maestro en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia. En el año 2016 fue nombrado ganador de la IV Bienal de Artes Plásticas y Visuales convocada por la Fundación Gilberto Álzate Avendaño. Sus búsquedas formales y conceptuales se centran en el dibujo, la pintura y el estudio de la relación del arte, la ciencia y la naturaleza; a partir de la materia significante y el tiempo, una relación que ha sido constante desde sus primeros procesos. Desde el año 2004 ha participado de diferentes proyectos expositivos y curatoriales entre los que destaca...
2023-03-25
46 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 18: Jorge Barco
Artista que investiga desde una perspectiva sonora sobre la arqueología de los medios, el diseño especulativo y los materiales geológicos. Combina medios como la electrónica análoga, intervención de tecnologías low tech y objetos encontrados en instalaciones, además de la grabación de campo y el performance sonoro. Su trabajo ha circulado por diferentes espacios de Latinoamérica y Europa dedicados al arte sonoro; hizo parte de la exposición colectiva Audiosfera en el Museo Reina Sofía; estuvo en la Residencia Nuevas Cronologias del Sonido enfocada en la grabación de...
2023-03-11
41 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 17: Elena Acosta
Magíster en Estética de la Universidad Nacional de Colombia, así mismo tiene una Especialización en Estética de la misma universidad y un pregrado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene una importante trayectoria y experiencia como docente de cátedra de varias universidades donde se ha destacado por ser tutora de trabajos de grado y jurado de tesis de Maestría. Ha sido ponente en diferentes seminarios de literatura, arte y estética a nivel nacional e internacional, entre ellos, el Seminario Internacional El efecto Deleuze con la Universidad de Zaragoz...
2022-12-17
1h 02
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 16: Juan David Henao
Artista cuya obra se ha construido desde reflexiones sobre la identidad latinoamericana y cómo aparecen símbolos creados a partir de cruces y transformaciones dadas por relaciones estéticas que se han establecido a partir de la influencia de la colonia europea.Es maestro en Artes Plásticas de la Fundación Universitaria Bellas Artes, así mismo se desempeña como docente y propone una “educación horizontal que lleve por medio de procesos creativos buenas relaciones humanas, intercambio de saberes y experiencias significativas”. Ha recibido reconocimientos como la Beca de Estímulos para artistas ceram...
2022-11-26
1h 03
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 15: Carlos Uribe
Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, tiene estudios parciales de doctorado en Historia, en la Universidad de Huelva, España. Es un artista visual con participaciones, exposiciones y residencias artísticas desde 1991 a nivel local, nacional e internacional. En el año 2003 participó como nominado al Premio Luis Caballero; y se ha desempeñado como gestor cultural, docente, investigador; así como curador, donde se destacan las co-curadurías realizadas para el Salón Regional de Artistas zona Centro Occidente “En Tránsito: narrativas de interpretación en el arte contemporáneo”, en el 2010, el co-agenciamiento Ex Situ/In Situ: pr...
2022-10-22
1h 04
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 14: John Mario Ortiz
Magíster en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia, su trabajo tiene una concepción interdisciplinar donde convergen el arte, la arquitectura, el diseño, el urbanismo, la geografía, las matemáticas, entre otras disciplinas desde las cuales, examina los sistemas de representación y la influencia que ejercen en nuestra manera de experimentar y comprender fenómenos como el espacio, el tiempo, la naturaleza y la cultura urbana. Ha expuesto en diferentes ciudades de Colombia como Bogotá, Manizales, Barranquilla, Cali, Pereira, así como en distintos eventos e instituciones a nivel internacion...
2022-10-08
40 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 13: Martha Ramírez
Artista nacida en Bogotá, pero prácticamente toda su vida ha vivido en Medellín. Estudió Diseño Industrial en la Universidad Pontificia Bolivariana, es Maestra en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia; además obtuvo el título de Diploma de estudios avanzados, en el doctorado La Pintura en la era digital, afinidad y especificidad, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, España.“Su trabajo está situado entre el cruce de la pintura con la fotografía”, donde la pintura ha sido para la artista no solo un medio material, sin...
2022-08-20
42 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 12: Dora Mejía
Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia y tiene una Maestría en Estética de la misma universidad. Ha sido docente en la Universidad Pontificia Bolivariana, en La Colegiatura Colombiana y en la Universidad Nacional sede Medellín donde además fue Vicedecana Académica, en la Facultad de Arquitectura.Su trabajo ha sido pionero en la ciudad a partir de la realización de instalaciones e intervenciones en el espacio. Su obra se ha caracterizado por prestar una particular atención al paisaje en la cultura occidental a partir del análisis de su concepto, donde re...
2022-08-06
46 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 11: Sol Astrid Giraldo
Sol Astrid Giraldo ha desempeñado un papel importante en el desarrollo y la investigación de una serie de proyectos que incluye curadurías, libros y textos, donde se interesa por el cuerpo como un asunto no solamente biológico, sino también político; y en ese sentido, el énfasis de sus investigaciones ha sido el cuerpo, sus representaciones y sus cruces con la violencia política y el género, revisados desde el arte colombiano y latinoamericano. Este interés lo ha manifestado a través de proyectos y publicaciones como “Cuerpo de mujer, modelo para Armar”: así c...
2022-07-22
55 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 10: Juan David Quintero
Curador y gestor cultural, orientado a la divulgación y producción del conocimiento, comunicación y administración de prácticas que se relacionan con la sociedad y la cultura. Es Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana, y tiene una Especialización en Gestión de las Artes y la Cultura. Fue el curador general del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, así como Coordinador e investigador en el Área de Educación del mismo museo. Como curador autónomo, ha realizado un número importante de exposiciones tanto a nivel nacional como internacional entre las que podemos...
2022-07-09
51 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 9: La Plaga Invade
Artista urbano, muralista, graduado como maestro en artes plásticas de la Universidad Nacional de Colombia quien lleva más de 15 años de experiencia en el mundo del aerosol. Su obra está plagada de experimentaciones visuales que le llevaron a desarrollar un estilo colorido, irónico y ácido, que encontró sus influencias en la atmósfera visual de los años 90´s, la gráfica popular de los buses, los dibujos animados, y en corrientes como el surrealismo pop. Su carrera como muralista inició en el año 2004 y por medio de su trabajo, se interesa en mostrar que...
2022-06-18
40 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 8: Javier Cruz
Javier Cruz es considerado un pionero en el desarrollo de obras e instalaciones a partir del uso de consolas y aparatos tecnológicos, así como por el uso de los “nuevos medios” a mediados de los años 80’s, dando un importante paso en la producción y recepción del video arte en Medellín y en Colombia. En su trabajo se ha destacado la hibridez tecnológica y la mixtura de medios que llevó al artista a un grado de experimentación, que lo convirtieron en una figura capital del video arte. En 1...
2022-06-11
51 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 7: Alberto Hugo Restrepo
Alberto Hugo Restrepo, un galerista que tiene muchísimos años de experiencia como administrador de galería, así como consultor de arte, curador, martillo de subastas y evaluador. Es Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT y tiene un postgrado en Mercadeo en la misma universidad. Entró al mundo del arte a finales de los años 80 y a principios de los años 90, se empieza a conocer como un importante consultor, colaborando con galerías internacionales como la Galería Marlborough, y asesorando a coleccionistas colombianos en la adquisición de piezas de artistas internacionales y nacionales...
2022-05-27
36 min
Radio Faycán
Un documental desvela el origen y evolución del cuchillo canario
En Las Mañanas de Faycán, Macarena Murcia técnico de la Fedac, habló del Documental “El cuchillo canario, del taller a la galería” realizado por la Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Artesanía Canaria - Fedac, organismo autónomo dependiente del Cabildo de Gran Canaria, junto a la productora ‘Las Hormigas Negras’. El objetivo de este trabajo audiovisual es visibilizar la historia y el mundo en el que se ha desarrollado este objeto, símbolo identitario de la cultura insular, desde diferentes miradas: la del cuchillero, la del coleccionista, la del investigador y...
2022-05-18
12 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 6: Nadín Ospina
Nadín Ospina, un artista que posee una destacada trayectoria dentro del medio artístico a nivel nacional como internacional. Es Maestro en Bellas Artes por la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.Su obra se ha definido dentro de una línea de trabajo bastante pop, con el cual ha sido reconocido por elaborar tanto desde la pintura como en la escultura, figuras basadas en el arte precolombino con personajes de la cultura popular como Mickey Mouse o Bart Simpson.Ha expuesto individual y colectivamente desde 1981 en Colombia, EE. UU., Alemania, Australia, Brasil, Venezuela, Cuba...
2022-05-14
38 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 5: Alejandro Vásquez
Artista de la Universidad de Antioquia, tiene un Master en Bellas Artes de la Escuela de Artes de Utrecht Países Bajos. Es co-fundador y miembro de la corporación cultural El Puente Lab, un laboratorio de activación cultural a través del cual ha participado en diversos proyectos y talleres con artistas internacionales en la ciudad de Medellín; y varias exposiciones en Italia, Austria, Lituania y Turquía. Su trabajo se ha venido desarrollando desde el año 2003 haciendo parte de numerosas exposiciones en todo el país, incluyendo el Salón Regional de Artistas...
2022-04-23
46 min
todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
100. Javier Sierra, escritor y periodista
Bienvenido al podcast nº100 de todocoleccion. Para celebrarlo contamos con un invitado excepcional: Javier Sierra, el único autor español contemporáneo vivo que ha entrado en el top ten de los libros más vendidos en EEUU y el segundo escritor español más traducido. Periodista, investigador, escritor, Premio Planeta 2017 pero, ante todo, muy buena persona. Conversamos sobre los recuerdos de los juguetes de la infancia, a los que tuvo que renunciar por motivos de mudanza salvo a la base espacial de los clicks de Famobil que aún conserva. Lecturas de clásicos en casa y también niño de...
2022-04-19
38 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 4: Lucrecia Piedrahita
Lucrecia Piedrahita es una de las mujeres más sensibles, lúcidas y agudas en nuestro medio cultural. Arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Museóloga, Museógrafa y Crítica de Arte de la Universidad Internacional del Arte, Florencia, Italia. Especialista en Periodismo Urbano (UPB). Especialista en Estudios Políticos (Eafit). Cursó dos años de la Maestría en Teoría Crítica del Instituto de Estudios Críticos de México, D.F. Ha sido distinguida entre los 10 Ejecutivos Jóvenes de Colombia en la categoría de Logros Culturales por la Cámara Junior de Colombia. Es...
2022-04-16
41 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 3: Álvaro Marín
Álvaro Marín tiene su nombre bien ganado como uno de los referentes del arte abstracto tanto en Antioquia como en Colombia. Hizo parte del grupo conocido como los “Once Antioqueños” un título otorgado por el curador, crítico y galerista Alberto Sierra Maya, quien destacó a un grupo de artistas que irrumpieron con fuerza en una Medellín todavía provinciana que no entendía las nuevas formas de producción y las reflexiones estéticas que se habían desligado gracias a la ebullición vanguardista de Europa y Estados Unidos, de las formas tradicionales de hacer y entend...
2022-04-02
39 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 2: Santiago Vélez
Maestro en Artes Plásticas con Especialización y Maestría en Estética de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene un Máster en producción e investigación artística y un doctorado en Estudios avanzados en producciones artísticas, ambos de la Universidad de Barcelona. Como artista ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas; ha expuesto en diferentes eventos a nivel nacional como los Salones Nacionales, Salones Regionales, Bienales de Bogotá, Artecámara, entre otros. Sus obras se encuentran en colecciones públicas y corporativas como la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, el Muse...
2022-03-12
41 min
En Diálogo
Trailer
EN DIÁLOGO, es un espacio para afianzar nuestras relaciones con el mundo del arte y comprender mejor cada uno de sus objetivos y funciones con el fin de que podamos tener unas ideas más claras sobre su desarrollo. En cada episodio, dialogaremos de la mano de nuestros anfitriones con un artista, curador, coleccionista, académico o gestor de manera que podamos entender de cada uno de ellos, ese mundo particular que los rodea y que habitan desde sus diferentes actividades. Sitio web de la galería: https://elcoleccionista.co/podcasts/Ins...
2022-03-11
01 min
En Diálogo
Temporada 1. Episodio 1: Jorge Ortiz
En este primer episodio, estaremos acompañados por uno de los artistas más relevantes para la escena del arte Colombiano. Con un cuerpo de obra cargado de ideas transgresoras, ha sido referente indiscutible para varias generaciones de artistas, tanto en Medellín como en cada rincón del mundo donde se conoce su trabajo.Estamos hablando del maestro Jorge Ortiz quien, formado como publicista, comienza su carrera a finales de los años 70, desarrollando un trabajo que indaga sobre el proceso fotográfico; sin embargo, abandona el uso de la cámara como herramienta para capturar la imag...
2022-03-08
51 min
Interiorismo Rentable con Arancha Fernández
PODCAST 11: ¿Por qué los clientes valoran el arte? Con Maíz Herrada
Con motivo de la Semana del Arte en Madrid, hablamos con Enrique Herrada arquitecto y codirector de Maíz Herrada Arquitectos,coleccionista de arte por más de 30 años y cofundador de APgallery, una imponente galería de arte contemporáneo ubicada en el paisaje de montaña de una pedanía de Riaza, que estará presente en esta edición de JUSTMAD, una de las ferias de arte contemporáneo emergente más relevantes y que se puede visitar desde este jueves 24 de febrero hasta el domingo 27. En este podcast, este estudio galardonado con el Premio Nacional Calidad de la Vivie...
2022-02-23
46 min
DE MUSEOS, el Podcast
DE MUSEOS, el Podcast | T02E06 - ¿El Mercado del arte es una mafia? (ft. Bernardo Saenger)
Todo lo querían saber sobre el mercado del arte y no sabían a quién preguntarlo lo pudimos platicar con Bernardo Saenger, director de Saenger Galería y coleccionista. Digan con nosotros ALAAA como cuando @doncamisa y @demuseos se enteraron de ciertas verdades de este mundo donde se compran y venden obras. Pongan su precio y tomen el martillo.
2021-11-02
1h 03
Estetizándonos
09 Lou Andreas-Salomé, femme fatale + Las nuevas películas de terror.
Lou Andreas-Salomé, escritora del siglo XIX de novelas, cuentos, ensayos y psicoanalista. Coleccionista de celebridades como cuadros para coleccionar en su galería personal. Entre ellos destacan Paul Rée, Friedrich Nietzsche, Rainer Maria Rilke y Sigmund Freud. También se exponen las películas de terror en esta época de paranoia resuenan nuevamente este tipo de filmes en las plataformas de entretenimiento. La mayoría de las historias rozan lo fantástico, sin embargo, nos recuerdan que lo más terrorífico no es un monstruo, sino una persona: tu propia madre, tus vecinos, etc.
2021-07-01
1h 03
TANGRAM || Serie de podcast dedicada al galerismo y al coleccionismo de arte contemporáneo.
TANGRAM 3
Hoy en TANGRAM, vamos de galerías por el centro. A conocer el nuevo espacio de la galería colombiana La Cometa que ha abierto recientemente sus puertas en nuestra ciudad. Y caminando junto al joven e inquieto coleccionista Victorino Rosón Diez Feijó visitaremos la Galerías Aural y el Espacio Valverde, para charlar con sus propietarios Begoña Deltel y Jacobo Fitz-James de sus respectivos proyectos de galerismo, de ferias, de artistas y de exposiciones, de coleccionismo, de mercado y de arte contemporáneo. Con la participación de Gonzalo Cabrera, Director de Promoción Cultura...
2021-01-15
35 min
TANGRAM || Serie de podcast dedicada al galerismo y al coleccionismo de arte contemporáneo.
TANGRAM 4
Hoy en TANGRAM descubrimos el reciente proyecto de Whitelab con sus nuevas formas y estrategias de negocio y galerismo, y visitaremos dos espacios opuestos en su concepción y complementarios por su interés: la joven galería Herrero de Tejada con sus artistas emergentes de ámbito nacional para llegar charlando y de la mano del coleccionista y arquitecto Juan Herreros al espacio de Alvaro Alcázar, una galería emblemática en nuestra escena, que da continuidad y relevo generacional a una tradición ya asentada de galerismo y arte contemporáneo en nuestro país. Con la p...
2021-01-15
27 min
TANGRAM || Serie de podcast dedicada al galerismo y al coleccionismo de arte contemporáneo.
TANGRAM 5
Hoy, con la participación del coleccionista Rafael Martin y su colección MER, dedicamos TANGRAM a la galería Juana de Aizpuru con una conversación con Juana para celebrar el 50 aniversario una galería que abrió el mercado del arte en nuestro país al inicio de la década de los setenta, defendió el arte contemporáneo en la Transición española, creó la feria ARCO, ha mostrado una nómina impresionante de artistas internacionales en sus galerías de Sevilla y Madrid, manteniendo hasta la fecha una programación atractiva y exigente a un nivel internacio...
2021-01-15
32 min
TANGRAM || Serie de podcast dedicada al galerismo y al coleccionismo de arte contemporáneo.
TANGRAM 7
Hoy llegan a TANGRAM dos nuevos proyectos que han abierto nuevas salas en Madrid: WECollect y La Gran. La primera en el Barrio de Salamanca, la segunda en Carabanchel, dos modelos diferentes con un mismo objetivo: promover y mostrar arte emergente y nuevas formas de galerismo y comunicación cultural. Junto al coleccionista Borja Fernandez Cobaleda llegaremos paseando a la galería Fernando Pradilla, para charlar con Elena Fernandez Manrique su actual directora que está poniendo en marcha un programa de renovación de la galería para potenciar el gran caudal de mercado que Fernando Pradilla lleva impulsando desde...
2021-01-15
31 min
MPA Talks
MPA Talks: Entrevista a Francisco Cantos
Desde la Galería MPA / Moisés Pérez de Albéniz estamos abriendo nuevos canales de comunicación para que todos podáis visualizar el trabajo de la galería, también desde la distancia. La nueva propuesta online incluye: nueva página web, lanzada en septiembre de 2020; boletines, con contenido sobre los artistas de la galería; takeovers en Instagram, y un canal de opinión de profesionales del arte que serán entrevistados por Jordi Rigol, Ester Almeda y Moisés Pérez de Albéniz. En esta ocasión, entrevistamos a Francisco Cantos, coleccionista.
2021-01-14
07 min
TANGRAM || Serie de podcast dedicada al galerismo y al coleccionismo de arte contemporáneo.
TANGRAM 9
Como tantos sábados mañaneros nos vamos de galerías, esta vez con el coleccionista Luis Caballero con quien charlaremos de galerismo y coleccionismo visitando las galerías La Caja Negra y Max Estrella. Con Fernando Cordero hablaremos de su galería: editora y divulgadora de obra gráfica que ha logrado actualizar un terreno de gran difusión social y hoy integrado en las distintas facetas de producción artística de nuestro mercado. Y llegaremos a la galería Max Estrella para charlar con Alberto de Juan quien ha convertido a su galería en uno de los proy...
2021-01-14
36 min
MPA Talks
MPA Talks - Entrevista a Candela Álvarez
Desde la Galería MPA / Moisés Pérez de Albéniz estamos abriendo nuevos canales de comunicación para que todos podáis visualizar el trabajo de la galería, también desde la distancia. La nueva propuesta online incluye: nueva página web, lanzada en septiembre de 2020; boletines, con contenido sobre los artistas de la galería; takeovers en Instagram, y un canal de opinión de profesionales del arte que serán entrevistados por Jordi Rigol (Director de la galería), Ester Almeda (Gallery Manager) y Moisés Pérez de Albéniz. Esta vez contamos con...
2020-10-23
09 min
ESTE PODCAST / Interviews on visuals arts, from Uruguay
Entrevista a Teresa Mello, coleccionista brasilera/argentina
Teresa Mello es una coleccionista brasilera radicada en Argentina. Teresa está vinculada al arte desde su infancia, ya que su padre tuvo una galería en Sao Paulo, durante los años 60 y 70. Ahora, junto con su esposo, Isaac Zaharya, tienen una interesante colección de arte contemporáneo brasilero, argentino, uruguayo e internacional, con algunas obras más clásicas. Algunas de sus obras han sido expuestas en museos y centros de arte en exposiciones retrospectivas de artistas latinoamericanos. Veamos qué tiene para contarnos esta coleccionista.
2020-08-06
32 min
La llave de los sueños - ArtemisiaCultura
¿Hacia donde se dirige el consumo del arte después del Covid-19? - Luis Bassat
LUIS BASSAT: Publicista y coleccionista. Fundació Privada Carmen & Lluís Bassat. La "Colección Bassat" constituye uno de los fondos más representativos del arte catalán de la segunda mitad del s. XX. Se puede disfrutar en el museo situado en La Nau Gaudí: en www.naugaudi.cat/es ¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Busca...
2020-05-07
04 min
Camilo
¿Se puede descartar un conflicto entre Estados Unidos e Irán?
Los ataques de Irán contra Estados Unidos se han producido únicamente en territorio iraquí. El experto en temas de Medio Oriente Javier Lesaca dice que Iraq representa un punto de choque de las ramas musulmanes: el mundo chií, representado por Irán, y el suní, por Arabia Saudita. Allí también confluyen sus aliados, la antigua Unión Soviética en un caso y Estados Unidos en el otro. También el experto en temas de Medio Oriente Javier Lesaca califica como positiva la mesura en la respuesta de Irán y EE.UU. Sin embargo, considera que la fricción ent...
2020-01-09
40 min
¿De Aquí a Dónde?
#26 Un paseo por la Zona Maco · Dónde Ir
¿Quieres entrarle al arte contemporáneo? Este fin de semana es una gran oportunidad para volverte coleccionista: está Zona Maco, la galería más grande de México y los chicos de Dónde Ir tienen los consejos ideales para aprovechar la oportunidad. ¿Y #DeAquíADónde? Pues a la colonia Juárez, donde abrió Milán 44 y todas sus opciones para comer y comprar, además del teatro, museos y más cultura. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
2016-02-05
24 min
Podcast de La Gran Evasión
33 - Átame -Almodóvar-. La Gran Evasión.
Edición número 33 de La Gran Evasión. 21-4-2015 La estética inconfundible de Pedro Almódovar nos acompaña esta noche con "Ätame", una tragicomedia rocambolesca e insólita, un cuento de hadas con final ambiguo, y una galería de personajes estrafalarios. Ricky, un Antonio Banderas impulsivo y vulnerable que tiene 23 años. 50.000 pesetas, está solo en la vida y espera ser un marido y un buen padre para Marina. Será su frase de presentación a una genial Victoria Abril (Marina), actriz porno toxicómana que se enamora de su secuestrador bajo la influencia de un extraño sín...
2015-04-22
58 min
Charla entre Viñetas
Especial: Guardianes de la Galaxia.
De la tierra nos trasladamos a Knowere con la nave Milano y nos reunimos con un motón de inútiles que se hacen llamar Guardianes de la Galaxia y que sorprendieron a todo el mundo con su gran éxito. Solo esperemos que Alf no se quede en la galería del Coleccionista (a menos que paguen muy bien por tan raro espécimen). ADVERTENCIA: Ante los problemas de comunicación, el podcast concluyo de manera abrupta.
2015-02-27
53 min
Entrevistas Gema Castellano (by Informativos.Net)
Entrevista a Rafael Tous (Metrònom Barcelona)
Llegamos con retraso por motivos de agenda, pero él está allí todavía y nos recibe muy jovial. Con esa energía que lo empuja a no dejar de emprender. El espacio, la antigua galería Joan Prats de Barcelona, es ahora un lugar singular donde se exponen obras de su colección personal, además de la línea prêt-à-porter de la firma Isabel de Pedro, porque, tal y como nos cuenta Rafael Tous, propietario de la marca, aunque en España no sea habitual, en los lugares emblemáticos de lo fashion, aunar moda y arte es casi una o...
2014-10-20
22 min
Quito Poquito a Poquito
E-Iván CRUZ. Gestor Cultural. Coleccionista Obras Arte. Editor Libros.
Entrevista realizada al Sr. Iván Cruz en la Radio Vigía 840 AM, por Freddy Fuenmayor Oramas. Iván fue Director de la Galería y Museo Artes, es coleccionista de arqueología (que como él mismo dice; a puesto al servicio de la comunidad y de la investigación). De la arqueologia nos dice, que es más una necesidad que una pasión y que todavía seguimos basados en mitos y no en realidades. Editor de varios libros entre ellos, "Quito Antes de Benalcazar". Le preguntamos cuál es su criterio sobre el Ministerio de la Cultura de reciente...
2012-05-04
46 min