Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

El Colegio De San Luis

Shows

EntrevocesEntrevocesPersonas e historias detrás de El Colsan / Fabiola Rodríguez, Norma Gauna y Sergio CañedoCon una mesa, un teléfono y una vitrina en una casa vieja del centro inició la historia del Centro de Investigaciones Históricas, que después se transformaría en El Colegio de San Luis. ¿Cómo se transformó en esta institución de relevancia nacional e internacional que es ahora?Conozcan un poco de la historia de la voz de Norma Gauna, Fabiola Rodríguez y Sergio Cañedo, parte de la comunidad de fundadores de este centro de investigación. 2025-01-2752 minEntrevocesEntrevocesLa importancia de dar trabajo a los refugiados / Lilia Zalasar, Adán Reyes y Luis CervantesCada vez más personas se ven obligadas a huir sus lugares de origen y buscar refugio en otros países. Lejos de ser una carga, la llegada de refugiados y su inserción laboral puede traer efectos positivos a las sociedades de acogida. En este episodio, Lilia Zalasar, Adán Reyes y Luis Cervantes nos relatan cómo el trabajo compartido entre organizaciones, gobierno y academia, ha ayudado a facilitar esta inserción laboral en San Luis Potosí. 2025-01-0650 minEntrevocesEntrevocesRastros de la comunidad china en SLP / Greta AlvaradoA inicios del siglo XX, una comunidad de chinos se asentó en San Luis Potosí en medio de una campaña de ideas y políticas xenófobas antichinas en buena parte de México. ¿Cómo lograron adaptarse a la capital potosina y establecer relaciones comerciales, familiares y de poder que los llevaron incluso a ser prósperos? Greta Alvarado nos cuenta esta fascinante historia en este episodio.2024-12-0950 minEntrevocesEntrevocesLa historia pública en un video cassete / Adriana Corral y Yolanda Camacho¿Alguna vez pensaste que aquello que veías hace décadas en la televisora local podría ser parte de la historia? Los medios públicos y sus acervos audiovisuales (muchos todavía en cinta), representan una fuente historiográfica valiosa que afortunadamente se ha comenzado a proteger en años recientes.En este episodio de Entrevoces Adriana Corral y Yolanda Camacho nos hablan sobre el proyecto de digitalizar un acervo de más de 4000 videocasetes que pertenecieron al Canal 9 de San Luis Potosí. 2024-12-0248 minEntrevocesEntrevocesOtras formas de representar el espacio / Elda Barbosa y Luis Enrique GranadosSi tuvieras que hace un mapa o croquis de tu barrio o comunidad ¿qué cosas pondrías en el mismo? La pregunta se hace para explicar que no todos representamos los espacios de una misma forma. De esto se dieron cuenta investigadores e investigadoras del Programa de Agua y Sociedad de El Colsan, quienes decidieron crean una herramienta geoespacial para que las comunidades generaran su propia información cartográfica en torno a sus cuerpos de agua. En este episodio Elda Barbosa y Luis Enrique Granados nos hablan de esta herramienta. 2024-11-1952 minEntrevocesEntrevoces¿Y cómo se aplica el derecho indígena en SLP? / Agustín ÁvilaSan Luis Potosí tiene una legislación indígena de vanguardia, pero hay toda una historia detrás de cómo se logró. En este episodio, el antropólogo Agustín Ávila nos cuenta los vaivenes de la misma y nos dice si realmente ha garantizado el acceso y respeto de los derechos culturales, lingüísticos y costumbres de las comunidades. 2024-08-1951 minEntrevocesEntrevocesEl río es nuestra vida / José Juan Vaca, Valentín Valerio y Francisco PeñaLas zonas urbanas crecen desmedidamente y se tragan poblaciones rurales a sus alrededores. Esto trae cambios en su estilo de vida y afectaciones a sus entorno. En este episodio, les contaremos sobre San Marcos Carmona, una pequeña comunidad a las afueras de la capital potosina que resiste al embate y los daños de proyectos inmobiliarios de alta plusvalía. 2024-08-0950 minEntrevocesEntrevocesEl barrio preserva y resiste / Paola Garnica, Martha Hernández y David MadrigalEl barrio no es sólo un espacio físico, el barrio se vive a través de su identidad y cultura. En este episodio hablaremos sobre cómo los habitantes del Barrio de San Miguelito enfrentan los cambios y la pérdida de tradiciones y se organizan para preservarlo ante los discursos del desarrollo. 2024-07-0553 minEntrevocesEntrevoces¿Qué nos dice la historia de la Presa de San José? / Hortensia CamachoLa impresionante Presa de San José es un orgullo para los potosinos y un sitio habitual para paseantes. Pero, ¿habían pensado en el reto que fue construirla hace más de 100 años? Es este episodio, Hortensia Camacho nos contará quiénes impulsaron su construcción y lo complicado que fue llevarla a cabo. Además de los jaloneos políticos y económicos que rodearon su edificación y cómo este tipo de cosas sigue pasando cuando se trata de grandes obras hidráulicas. 2024-06-1449 minEntrevocesEntrevoces¿Quién escribe nuestra historia? / Bosco Tristán y Andrés ZuccolottoMás allá de las fechas y nombres importantes, la historia es un ejercicio crítico que interpreta nuestro pasado, le da sentido al presente y nos dota de identidades. Pero, ¿cómo se hace este ejercicio? ¿cómo y quiénes escriben nuestra historia? En este episodio de Entrevoces, Andrés Zuccolotto y Bosco tristán nos lo explican y además nos invitan a consultar la convocatoria abierta para ingresar al Doctorado en Historia de El Colegio de San Luis. 2024-04-1547 minArquitectura AcompasadaArquitectura AcompasadaEpisodio 45 | Iglesia del Carmen y San LuisEn esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la iglesia del Carmen y San Luis, con casi cinco siglos de antigüedad. Perteneció al Convento de Carmelitas Calzado fundado en 1573 bajo el patronato de Felipe II. A lo largo de los siglos sufrió el saqueo de las tropas napoleónicas, se incendió, fue objeto de un decreto de desamortización e incluso fue ocupada durante la Guerra Civil. Por esa vida tan agitada y por las grandes obras realizadas en su entorno, sufrió importantes movimientos estructurales que obligaron a realizar una importante intervención a cargo del arquitecto Eduardo Navarro Pallarés...2024-04-1242 minEntrevocesEntrevocesEl Balandrán: un espacio de vinculación ciencia-sociedad en la Zona Media / Briseida López, Fernando Cárdenas, Jorge MoránLa Zona Media es una región cultural, natural y económica importantísima para San Luis Potosí, lo que la hace una zona con problemáticas complejas que pueden encontrar solución en la colaboración entre instituciones científicas, de gobierno, de la iniciativa privada y la población en conjunto.Ahora, un centro de investigación y extensión de la UASLP puede funcionar como espacio para generar esta colaboración. En este episodio del podcast Entrevoces te invitamos a descubrir El Balandrán y las posibilidades que ofrece como espacio de vinculación ciencia-sociedad. 2024-02-0947 minEntrevocesEntrevocesLas humanidades y la historia en la era digital / Adriana Corral, Isabel Monroy y Luis Mezeta¿Cómo ha modificado la aparición del internet y las herramientas digitales a la investigación y la difusión de la historia? ¿Cuáles son los dilemas y posibilidades que estas herramientas presentan para la investigación humanística?Si te has hecho estas preguntas te invitamos a escuchar este episodio de Entrevoces, donde las Dras. Adriana Corral e Isabel Monroy; y el Dr. Luis Mezeta, discutieron estos temas.2023-12-1551 minEntrevocesEntrevoces¿Qué le espera a Argentina con Javier Milei? / Javier ContrerasPara asombro de muchos y preocupación de algunos otros, Javier Milei resultó ganador en las elecciones presidenciales de Argentina. ¿Cuál es el contexto histórico, social y político reciente que permitió su ascenso en la política argentina? ¿Cuáles son sus principales y controversiales propuestas? ¿De qué manera su triunfo puede repercutir en la política de otros países de la región? Para hablar de estos temas, en este episodio de Entrevoces nos acompañará el Dr. Javier Contreras, del Programa de Estudios Políticos e Internacionales de El Colegio de San Luis. 2023-12-0848 minEntrevocesEntrevocesSiguiendo los rastros de la arquitectura militar en SLP / Armando Hernández SoubervielleSi damos una vuelta por el centro histórico de San Luis Potosí, podemos encontrar aún edificios y monumentos que han sido símbolo del poder político y económico desde la época de la Corona. Pero, ¿dónde están los edificios o vestigios de la arquitectura destinada al poder militar? Acerca de esto, el Dr. Armando Hernández Soubervielle del Programa de Historia de El Colsan, tiene una interesante hipótesis de la cual nos hablará en este episodio de Entrevoces. 2023-11-1748 minEntrevocesEntrevocesConstrucción del riesgo de desastres en comunidades indígenas / Jorge MoránPara el pensamiento occidental, la naturaleza es una amenaza que hace vulnerable al ser humano y lo pone en riesgo de desastres. Para el pensamiento indígena, hombre y naturaleza son parte de un todo, de un ciclo que forma parte de la vida. Bajo esta lógica, ¿cómo perciben los pueblos indígenas el riesgo y los desastres? En este episodio, el Dr. Jorge Morán del Programa de Agua y Sociedad de El Colegio de San Luis nos acerca a la respuesta de estas interrogantes. 2023-10-1651 minEntrevocesEntrevocesInvestigación para la organización social en defensa del agua / Francisco Peña y Luis Enrique GranadosEn México aún prevalecen muchas desigualdades en la gestión y acceso al agua. Los más afectados son los territorios y comunidades rurales e indígenas. ¿Cómo puede la investigación social aportar a reducir las desigualdades en conjunto y dialogando con las y los habitantes de las comunidades? Para hablar del tema en este episodio de Entrevoces nos acompañan el Dr. Franisco Peña y el Dr. Luis Enrique Granados del Programa de Agua y Sociedad, quienes además nos comparten una convocatoria para participar en un taller de formación d...2023-08-2451 minEntrevocesEntrevocesMirar hacia el Golfo: Casa Colsan-Xilitla IXBA / Tomás Calvillo UnnaDescentralizar la investigación social es importante, no sólo a nivel nacional, también a nivel estatal. Por esto, es primordial hablar de las alianzas que El Colegio de San Luis está haciendo en la región huasteca y en particular en Xilitla para potenciar la investigación social en y desde la región, en un afán por conectar académicamente a nuestro estado con la región del Golfo de México. ¿Qué temáticas y agenda de investigación está resultando de estas alianzas? En este episodio de Entrevoces, el Dr. Tomás Calvillo nos acompaña para...2023-08-2149 minEntrevocesEntrevocesLíderes religiosos: ¿la clave para terminar el conflicto Rusia-Ucrania?En el discurso se nos dice que la religión y el Estado deben convivir debidamente separados. En la realidad estos dos ámbitos de cruzan mucho más de lo que pensamos. Ante la complejidad de la nueva geopolítica, factores económicos y discursos nacionalistas, ¿pueden la iglesia ortodoxa y católica influir para el cese de la guerra entre Rusia y Ucrania? En este episodio Andrés Garduño, egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de El Colegio de San Luis, nos habla de este tema. 2023-08-1451 minEntrevocesEntrevocesDifundir nuestro patrimonio para protegerlo / Sergio Cañedo y Andrea OlveraEl patrimonio natural, cultural e histórico de San Luis Potosí es muy vasto y diverso. Protegerlo implica primero conocer qué sitios, parajes, edificaciones o tradiciones existen en cada de región del estado que sean motivo de orgullo para quienes las resguardan. Esto fue lo que propuso el proyecto "Patrimonio tangible e intangible del Estado de San Luis Potosí", encabezado por el Dr. Sergio Cañedo, quien junto a Andrea Olvera nos cuentan en este episodio sobre la fase de difusión de resultados de esta investigación donde además, participaron investigadores de divers...2023-07-1051 minEntrevocesEntrevocesConsejo de la Crónica de los Municipios de SLP / Isabel Monroy y David Vázquez¿Sabes lo que hace un cronista municipal y por qué es tan importante su labor? ¿Conoces las diferencias entre el quehacer de los cronistas y de los historiadores? En este episodio de Entrevoces Isabel Monroy Castillo, historiadora y cronista municipal de SLP, y David Vázquez Salguero, historiador y presidente de El Colegio de San Luis, nos aclaran estas dudas y nos hablan sobre el Consejo de la Crónica de los Municipios de SLP, recién conformado y que busca agrupar a cronistas municipales para crear vínculos y profesionalizar su labor. 2023-05-1246 minEntrevocesEntrevocesJuvenal y sus crónicas de vida cotidiana del México del S. XIX / Mónica Cázares Castillo¿Se imaginan cómo era la vida cotidiana en el Siglo XIX en México? Uno de los testimonios que tenemos para saberlo es la crónica social de los periódicos de la época; en donde personajes como Enrique Chavarrí "Juvenal" daban cuenta de las modas, eventos sociales y otros aspectos de manera aguda y mordaz. En este episodio Mónica Cázares nos habla sobre este personaje y de sus crónicas de vida cotidiana en la Ciudad de México y San Luis Potosí. 2023-05-0251 minEntrevocesEntrevocesMáscaras y ritualidad en el Xantolo / Pablo Uriel MancillaLejos de su uso como espectáculo turístico, el Xantolo conserva un sentido ritual para las comunidades de la huasteca y que forma parte de prácticas que le dan sentido al mundo y sus vidas cotidianas. En este episodio de Entrevoces, Pablo Uriel Mancilla, estudiante del Doctorado en Estudios Antropológicos de El Colsan, nos habla sobre el uso y significado de las máscaras durante el Xantolo en una comunidad nahua de la huasteca sur de San Luis Potosí. 2022-11-0749 minEntrevocesEntrevoces30 años de investigación histórica en Tieranueva, SLP / José Antonio RiveraJosé Antonio Rivera, investigador del Programa de Historia de El Colegio de San Luis,  fue nombrado Cronista Municipal de Tierranueva, San Luis Potosí. Entre sus aportes a la historia regional se encuentran documentar la llegada e influencia de otomíes y tlaxcaltecas a esta región. Lo invitamos a Entrevoces para hablar sobre su trayectoria e intereses de investigación. 2022-10-1750 minEntrevocesEntrevocesMovilidad, desigualdades y ciudades incluyentes / Montserrat GómezEl crecimiento no planificado de las ciudades ha acentuado severas desigualdades en el tema de la movilidad. ¿Cómo pensar las ciudades para que nuestro derecho a transitarla no sea un privilegio exclusivo de quienes tienen un auto? En este episodio de Entrevoces, charlamos con la Dra. Montserrat Gómez, quien forma parte de un proyecto de movilidad incluyente en la Zona Industrial de San Luis Potosí.2022-10-0349 minEntrevocesEntrevocesUn recinto para la memoria de los potosinos / Yolanda CamachoEl Archivo Histórico de San Luis Potosí "Antonio Rocha Cordero", es mucho más que un lugar de trabajo para investigadores de la historia. Es un recinto que alberga la memoria y pasado de los potosinos, de ahí su gran valía e importancia. Escuchen a su actual directora, Yolanda Camacho, hablar sobre la historia del mismo y de algunos detalles de su gran acervo y los servicios que ofrece. 2022-08-2950 minEntrevocesEntrevocesLiteratura y futuro / Pt 1¿Qué función cumple la literatura en un mundo y contexto como el de ahora? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar una carrera literaria? Gabriela Silva, Anuar Jalife y Luis Felipe Pérez, egresados de los posgrados de literatura de El Colsan, intentan responder a estas interrogantes en este episodio. 2022-08-1549 minEntrevocesEntrevocesMujer, indígena y joven. Historia de empoderamiento / Palmira FloresPalmira Flores es egresada de la Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas de El Colegio de San Luis. Ella es una joven Triqui que se ha abierto camino en la academia y la participación política, lo que la ha llevado a ser actualmente colaboradora del H. Ayuntamiento de SLP. Su historia es un ejemplo pero también devela profundas desigualdades estructurales que impiden que muchas más mujeres indígenas accedan a la educación superior y a espacios de participación política.2022-07-0449 minEntrevocesEntrevocesPeriferia norte de SLP: contextos urbanos, imaginarios rurales / Mauricio GuzmánEn las periferias del norponiente de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, las distinciones entre lo rural y lo urbano se diluyen. Esto ocasiona una serie de tensiones y formas de relaciones entre las personas y sus espacios que han llamado la atención del antropólogo Mauricio Guzmán Chávez; quien en el reciente episodio de Entrevoces nos cuenta sobre los primeros avances de sus investigaciones en estos asentamientos. 2022-06-2849 minEntrevocesEntrevocesPeriferia norte de SLP: contextos urbanos, imaginarios rurales / Mauricio GuzmánLas periferias al norponiente de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, son lugares donde lo rural y lo urbano se entremezclan. Esto ocasiona una serie de tensiones y formas de relaciones entre las personas y sus espacios que han llamado la atención del antropólogo Mauricio Guzmán Chávez; quien en este episodio nos cuenta sobre los primeros avances de sus investigaciones en estos asentamientos. 2022-06-2749 minEntrevocesEntrevocesPensar la movilidad desde la inclusión / Fuensanta Medina y Jorge MoránEl crecimiento desordenado de las ciudades y las desigualdades que ha traído consigo hacen que pensemos en la movilidad como un derecho.  Un derecho basado en la inclusión y en la posibilidad de que todas y todos podamos desplazarnos de forma eficiente y segura sin necesidad de contar con un auto. En este episodio, Fuensanta Medina y Jorge Morán hacen algunos apuntes sobre la iniciativa de Ley de movilidad que se está discutiendo en el congreso de San Luis Potosí. 2022-06-2050 minEntrevocesEntrevocesContaminación del agua: el caso del Río Atoyac / Lourdes Hernández y Odilia CastañedaInstituciones científicas, autoridades y habitantes de ejidos de Tlaxcala, trabajan juntos para reducir contaminación del Río Atoyac. Conoce la historia en la voz de Lourdes Hernández de El Colegio de Tlaxcala y Odilia Castañeda, presidenta del Comisariado Ejidal de San Mateo Ayeyac.2022-05-1348 minEntrevocesEntrevocesEl pulque en San Luis Potosí: de elíxir a bebida marginal / Gerardo VelaEl consumo de pulque en San Luis Potosí es muy tradicional, sin embargo, su venta se ha marginado a zonas periféricas del norte de la ciudad y en condiciones muy cercanas a la clandestinidad. Detrás de todo esto hay una historia que charlamos en este episodio con Gerardo Vela. 2022-04-2551 minEntrevocesEntrevocesRefugiados en San Luis Potosí / Lilia Selene May ZalasarEl aumento de flujos migratorios y de solicitudes de refugio en México y San Luis Potosí, generó la necesidad de abrir una oficina del Alto Comisionado da las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en nuestra ciudad. La encargada de esta oficina es egresada de El Colsan y nos acompañó en Entrevoces para charlar sobre la situación y apoyo que se les brinda a los migrantes en nuestro estado. 2022-04-1147 minEntrevocesEntrevocesLa justicia hídrica como eje central de las políticas del agua / Francisco Peña y Luis Enrique GranadosLos discursos que sustentan las políticas públicas sobre el agua, ¿realmente buscan una distribución más justa de la misma o de fondo siguen beneficiando a acaparadores y generando más desigualdad? En este episodio de Entrevoces, el Dr. Francisco Peña y el Dr. Luis Enrique Granados nos hablan sobre un libro que registra experiencias locales que ejemplifican las desigualdades e injusticias imperantes en el manejo del agua.2022-03-2250 minEntrevocesEntrevocesPresente y futuro de El Colegio de San Luis / David Vázquez SalgueroLa conmemoración del aniversario número 25 de El Colegio de San Luis coincidió con la ratificación del presidente de la institución, el doctor David Vázquez, por cinco años más. Esta coyuntura abre la posibilidad de reflexionar sobre los avances, pendientes y en general sobre el papel de El Colsan en la vida pública de San Luis Potosí y México.  En este episodio, el Dr. Vázquez Salguero reflexiona sobre estos puntos. 2022-03-1448 minEntrevocesEntrevocesConozcan la Lotería Sobrenatural de El Colegio de San Luis / Claudia Carranza VeraLa Lotería Sobrenatural es un proyecto editorial de divulgación de El Colegio de San Luis. Agrupa en el juego tradicional de la lotería a una serie de personajes fantásticos y sobrenaturales de la tradición oral de México junto a versos y textos alusivos a los mismos. En este episodio de Entrevoces, la Dra. Claudia Carranza nos habla sobre este proyecto.  2022-02-2848 minEntrevocesEntrevocesFEMU: Mujeres que hacen ciencia en S.L.P. / Oresta LópezEn 2016 la ONU se promulgó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña y la Ciencia. Ese mismo año nació el capítulo San Luis Potosí de la Federación Mexicana de Universitarias. En esta episodio, la presidenta de la FEMU SLP nos habla de las acciones de esta federación y de la importancia de fomentar las vocaciones científicas en las mujeres y las jóvenes. 2022-02-1449 minEntrevocesEntrevocesCultura y sociedad en los 7 barrios de SLP / Arturo Gutiérrez del ÁngelLos 7 Barrios de San Luis Potosí son un emblema de la ciudad. Sin embargo, el olvido en que los han tenido las administraciones municipales los tiene en un franco deterioro. En este episodio de Entrevoces, charlamos con el antropólogo Arturo Gutiérrez del Ángel, quien desde 2017 encabezó un proyecto que lanzaba propuestas para el rescate de los barrios tomando como punto central la vida comunitaria de sus habitantes.2022-02-0850 minEntrevocesEntrevocesPaz, Revueltas, Huerta y sus inicios en Taller / Xalbador GarcíaLa revista Taller marcó un inicio literario en las carreras de Octavio Paz, José Revueltas y Efraín Huerta. ¿Qué tal importante y definitorio fue su paso por esta revista para su posterior trascendencia en las letras mexicanas? Xalbador García, egresado del Doctorado en Literatura Hispánica de El Colegio de San Luis profundiza sobre el tema en este episodio de Entrevoces. 2022-01-1049 minEntrevocesEntrevocesDiálogos por la cultura del agua / Vol. 1Un ejercicio de diálogo realizado en colaboración con la Universidad del Centro de México y con el apoyo del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de Zacatecas. En el mismo, se reúnen académicos y sociedad organizada con tres diputadas de la LXIII Legislatura del Estado de San Luis Potosí a intercambiar visiones sobre el enfoque del agua como un derecho humano. 2021-11-1652 minEntrevocesEntrevocesReacciones en SLP a la consumación de la independencia / Sergio CañedoLejos de versiones maniqueas, el proceso de la consumación de la independencia fue sumamente complejo. El historiador Sergio Cañedo nos habla del caso particular de San Luis Potosí, donde se dieron algunos sucesos interesantes en estos meses que hablan de la complejidad de este episodio de la historia.2021-09-2752 minEntrevocesEntrevocesMetamorfosis de SLP ante la llegada de la industria automotriz / Beatriz GómezLa llegada de la industria automotriz ha generado diversas transformaciones en San Luis Potosí. Transformaciones que han sido poco perceptibles, paulatinas y que suponen un campo de estudio para las ciencias sociales. Beatriz Gómez nos habla en este episodio sobre este tema. 2021-09-0650 minEntrevocesEntrevocesArtesanos ladrilleros: de oficio milenario a problema ambiental / David Madrigal y Samantha AcostaLos hornos artesanales para fabricar ladrillo son considerados un problema ambiental para la ciudad de San Luis Potosí. Sin embargo, este oficio guarda saberes centenarios y ha caído en la precariedad por una serie de factores sociales, políticos y económicos principalmente.  ¿Cuáles son estos factores? Samantha Acosta y David Madrigal hablan sobre este tema. 2021-08-0953 minEntrevocesEntrevocesRefugiados en México: acciones para su protección jurídica / Guillermo LuévanoLas personas que emigran por razones económicas o de desplazamiento, están amparadas por tratados internacionales y por recursos de protección contemplados en las leyes mexicanas.  ¿Entonces por qué en la práctica las instituciones mexicanas los tratan de manera hostil y discriminatoria? En este episodio de Entrevoces, Guillermo Luévano Bustamante, egresado de la Maestría en Historia de El Colsan, nos hablará de los recursos jurídicos que protegen a las personas indocumentadas en su tránsito por México y por San Luis Potosí. 2021-07-2049 minEntrevocesEntrevocesHistorias de la comunidad china en SLP / Greta Alvarado y Paola GarnicaPaola Garnica y Greta Alvarado realizan un proyecto para recuperar la historia de las familias chinas que se asentaron en San Luis Potosí a inicios del Siglo XX. 2021-07-1252 minEntrevocesEntrevocesHabitar el Centro Histórico de SLP. Una mirada desde la antropología / Claudia Gasca¿Qué significa habitar el centro histórico de San Luis Potosí? Claudia Gasca Moreno plantea esta pregunta para una investigación que se da en medio de un proceso de renovación de nuestro centro que está enfocado en intereses empresariales y excluyentes.2021-05-1750 minDiócesis Media Radio HermanosDiócesis Media Radio HermanosDocente del Colegio Diocesano San Luis, reconocido a nivel latinoamericano por su innovaciónHamilton Douglas García, docente de matemáticas, del Colegio Diocesano San Luis Gonzaga, Matagalpa, fue reconocido por la Red Latinoamericana por la Educación (REDUCA) como docente electo por Nicaragua, por su labor docente y su capacidad de innovación ante los retos que presentó la Pandemia del COVID-19 en la educación. Hamilton Douglas García, docente de matemáticas, del Colegio Diocesano San Luis Gonzaga, Matagalpa, fue reconocido por la Red Latinoamericana por la Educación (REDUCA) como docente electo por Nicaragua, por su labor docente y su capacidad de innovación ante los retos que...2021-05-0602 minEntrevocesEntrevocesEl enfoque de Seguridad Humana como herramienta para jóvenes / Fuensanta Medina y Jorge López LópezUn proyecto de El Colegio de San Luis promueve el enfoque de Seguridad Humana propuesto por la ONU como herramienta para aumentar las capacidades sociales y de resilencia en los jóvenes durante la pandemia de CoVid-19. Fuensanta Medina y Jorge López López nos hablan de este proyecto.2021-04-1251 minEntrevocesEntrevocesDoctorado en Literatura Hispánica. Convocatoria abierta / Israel Ramírez y Claudia ColosioEl Doctorado en Literatura Hispánica de El Colegio de San Luis tiene su convocatoria abierta para recibir a su tercera promoción. El coordinador de este posgrado PNPC, Israel Ramírez y la alumna Claudia Colosio, nos comparten detalles de este programa docente. 2021-04-0649 minEntrevocesEntrevocesDoctorado en Historia. Convocatoria abierta / Armando Hernández Soubervielle y Norma MacíasEl Doctorado en Historia de El Colegio de San Luis tiene abierta la convocatoria para ingresar a su tercera promoción. Armando Hernández Soubervielle y Norma Macías nos hablan de este programa docente PNPC del Conacyt. 2021-03-2651 minEntrevocesEntrevocesMaestría en Gestión Sustentable del Agua. Convocatoria abierta / Francisco López Bárcenas y David TenorioLa Maestría en Gestión Sustentable del Agua de El Colegio de San Luis tiene su convocatoria abierta. El coordinador de este posgrado PNPC, Francisco López Bárcenas y el alumno David Tenorio nos dan detalles de esta maestría. 2021-03-2250 minEntrevocesEntrevocesAportes a la declaratoria de la Sierra de San Miguelito / Briseida López y Mauricio GuzmánBriseida López y Mauricio Guzmán hablan sobre la opinión técnica que emitió El Colegio de San Luis en torno al estudio previo que busca la declaratoria de la Sierra de San Miguelito como Área Natural Protegida. 2021-03-1651 minEntrevocesEntrevocesFeminismos y luchas históricas de las mujeres / Oresta López y Queletzú NavarroLos movimientos feministas actuales y sus múltiples expresiones, tienen su raíz en una serie de luchas históricas de las mujeres. Conozcan cómo han ido evolucionando sus demandas y sus logros, y cómo también, se han presentado resistencias y retrocesos en este proceso.  2021-03-0850 minEntrevocesEntrevocesArte y movimientos sociales en Cuba / Patricia QuintanaPatricia Quintana Lantigua, alumna del Doctorado en Literatura Hispánica de El Colsan, nos ofrece un contexto sobre las movilizaciones sociales que se han dado en Cuba desde hace unos meses y que son encabezadas por un grupo de artistas e intelectuales cubanos. 2021-03-0146 minEntrevocesEntrevocesLenguas indígenas y discriminación en México / Martha MoralesEl 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna. Pero, ¿hay motivos para celebrar en México? Martha Morales nos habla en este episodio sobre la discriminación y racismo que sufren en varias esferas los hablantes de lenguas indígenas. 2021-02-1950 minEntrevocesEntrevocesMujeres en las ciencias sociales: brechas y avances / Isabel Monroy y Mónica AnzaldoLa Dra. Mónica Anzaldo y la expresidenta de El Colegio de San Luis, Isabel Monroy Castillo, comparten su experiencia y algunas reflexiones en torno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. 2021-02-1551 minEntrevocesEntrevoces¿A qué se enfrenta Biden al inicio de su administración? / Hugo Alejandro BorjasAl final de su mandato, Trump deja un país dividido, con una crisis de salud y con el fantasma del racismo rondando de nuevo en las calles. ¿Cómo enfrentará Joe Biden estos desafíos a su llegada a la Casa Blanca? El politólogo Hugo Alejandro Borjas nos da su opinión al respecto. 2021-02-0850 minEntrevocesEntrevocesValor histórico y patrimonial de la Sierra de San Miguelito / Armando Hernández SoubervielleEl Dr. Armando Hernández Soubervielle nos habla sobre el valor histórico y patrimonial de la Sierra de San Miguelito y su relación con el Centro Histórico de San Luis Potosí.2021-02-0251 minEntrevocesEntrevoces24 años de El Colsan: retos y escenarios posibles / David Vázquez y Claudia CarranzaEl Colsan llega a su vigésimo cuarto aniversario después de un 2020 lleno de desafíos y complicaciones que sin embargo, lo han fortalecido y le han dotado de aprendizajes nuevos para seguir haciendo investigación social pertinente. David Vázquez y Claudia Carranza nos hablan sobre esto en Entrevoces.2021-01-2548 minEntrevocesEntrevocesAntropología y nueva normalidad / David Madrigal y Arturo Gutiérrez del ÁngelLa pandemia de CoVid-19 está causando serios cambios en nuestras dinámicas sociales y culturales. ¿Qué tan importante podría ser la antropología ante este nuevo escenario? David Madrigal y Arturo Gutiérrez del Ángel hablan del tema en este episodio. 2021-01-1852 minEntrevocesEntrevocesLos imaginarios de la muerte en México/ Claudia Rocha ValverdeLa Dra. Claudia Rocha, investigadora de El Colegio de San Luis, nos habla sobre el origen del simbolismo y la iconografía de la celebración del Día de Muertos en México.2020-11-0650 minEntrevocesEntrevocesInvestigación social para la preservación y difusión del patrimonio en SLP/ Sergio Cañedo y Juan Ortiz EscamillaLos doctores Sergio Cañedo Gamboa y Juan Ortiz Escamilla, coordinan un proyecto interinstitucional y multidisciplinario para registrar el patrimonio natural y cultural del estado de San Luis Potosí y dotar a los poseedores del mismo de herramientas para la autogestión y el emplazamiento de proyectos productivos a partir del mismo2020-08-1052 minDemocracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ PANORÁMICA LATINOAMÉRICAEn el último episodio de nuestra segunda temporada, Alberto Olvera de la Universidad Veracruzana hace un análisis panorámico de las crisis políticas en América Latina y de la forma en que éstas fueron agravadas por la emergencia sanitaria por CoVid-192020-07-081h 21Democracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ MéxicoMéxico es uno de los primeros lugares en Latinoamérica en casos de COVID-19. ¿Cómo se ha gestionado desde el gobierno de la 4T esta pandemia considerando que la salud de los mexicanos y su economía es altamente vulnerable? Javier Contreras habla al respecto con Daniel Vázquez de la UNAM2020-07-0351 minDemocracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ CubaCuba presenta muy pocos casos de COVID-19 durante esta pandemia. Sin embargo su fragilidad económica puede poner en jaque a la isla tras estos meses. Escuchen a Javier Contreras charlar con Carmelo Mesa de la Universidad de Pittsburgh sobre las peculiaridades del caso cubano.2020-07-011h 07Democracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ El SalvadorCentroamérica también se ha visto azotada por la pandemia de COVID19.  Irene Lungo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, charla con Javier Contreras Alcántara sobre el caso de El Salvador.2020-06-261h 01Democracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ ColombiaLuisa Fernanda Cano Blandón, de la Universidad de Antioquia, habla con Javier Contreras Alcántara sobre la forma en que la emergencia sanitaria por COVID-19 ha aumentado la tensión por escándalos políticos que desde el 2019 afectaba a Colombia.2020-06-241h 15Democracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ GuatemalaSilvio Gramajo de la Universidad Rafael Landívar es el encargado de charlar con Javier Contreras Alcántara sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en Guatemala.2020-06-191h 30Democracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ BoliviaBolivia es otro de los países latinoamericanos que a su crisis política ha tenido que sumar ahora la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19. En esta ocasión Javier Contreras Alcántara charla con Marianela Vidaurre de la Universidad Autónoma "Tomás Frías" sobre el impacto de esta pandemia en ese país sudamericano.2020-06-171h 26Democracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ ChileA la crisis política por las protestas sociales del 2019 en Chile, ahora se suma la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19. Javier Contreras habla sobre esto con Carlos Durán Migliardi, de la Universidad Católica Silva Henríquez2020-06-121h 03Democracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ PerúJavier Contreras Alcántara, junto a Ramiro Patiño de la Universidad los Ángeles de Chimbote, revisan las cifras y el avance de COVID-19 en Perú2020-06-1055 minDemocracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ EcuadorSoledad Stoessel de la Universidad Nacional de la Plata, habla sobre la crisis sanitaria por COVID-19 en Ecuador en esta tercera entrega de nuestra segunda temporada2020-06-051h 03Democracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2 / Argentina¿De qué manera ha impactado la pandemia de COVID-19 a la Argentina? Agostina Costantino charla con Javier Contreras sobre la situación en este país sudamericano.2020-06-0349 minDemocracias FracturadasDemocracias FracturadasDemocracias Fracturadas T2/ Brasil¿Cuáles fueron las decisiones que llevaron a Brasil a convertirse en el segundo país a nivel mundial con más contagios y muertes por COVID-19? Miguel Hernández, nos hace un recuento del desastre en este país sudamericano2020-05-291h 07EntrevocesEntrevocesVoces en la distancia: Comunidades indígenas y COVID-19 / Claudia RochaLa doctora Claudia Rocha, investigadora de El Colegio de San Luis, levanta testimonios de manera remota con habitantes de comunidades indígenas de la huasteca y zona media para conocer cómo están sobrellevando la emergencia sanitaria de COVD-192020-05-1143 minDemocracias FracturadasDemocracias FracturadasAmérica Latina/ Yanina WelpDurante siete entregas se analizaron distintos casos de crisis sociales y políticas actuales en países de América Latina. Como cierra de la primera temporada, Javier Contreras Charla con Yanina Welp de la Universidad de Zurich y colaboradora del diario El País, para configurar una panorámica del momento que vive el continente.2020-05-1057 minDemocracias FracturadasDemocracias FracturadasGuatemala/ Ricardo Saenz de TejadaRicardo Sáenz de Tejada charla con Javier Contreras sobre la crisis social que ocurre en Guatemala a causa de los casos de corrupción que se han dado. Aquí está el principal reto de la nueva presidencia de este país centroamericano. 2020-05-1049 minDemocracias FracturadasDemocracias FracturadasArgentina/ Juan OlmedaJuan Cruz Olmeda, investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, charla con Javier Contreras sobre el momento político y socia que se vive en Argentina y que ha llevado a Alberto Fernández a la presidencia de este país sudamericano.2020-05-101h 03Democracias FracturadasDemocracias FracturadasVenezuela/ Margarita López MayaLos ojos del mundo están otra vez en Venezuela, país que lleva años con un clima de inestabilidad política. ¿Régimen autoritario o no? Margarita López Maya de la Universidad Católica Andrés Bello charla con Javier Contreras Alcántara al respecto.2020-05-101h 05Democracias FracturadasDemocracias FracturadasColombia/ Sandra HincapiéSandra Hincapié nos habla desde la Universidad Veracruzana sobre las recientes protestas en Colombia2020-05-101h 00Democracias FracturadasDemocracias FracturadasMéxico/ Alberto OlveraAlberto Olvera de la Universidad Veracruzana, charla con Javier Contreras sobre el momento político y social que vive México con el cambio de régimen en el 2018.2020-05-101h 19Democracias FracturadasDemocracias FracturadasChile/ Carlos DuranEn la segunda entrega de Democracias Fracturadas abordaremos el tema de Chile. Carlos Durán Migliardi, desde la Universidad Católica Silva Henríquez en Santiago, nos comparte su visión sobre lo ocurrido en ese país en el último mes.2020-05-0949 minDemocracias FracturadasDemocracias FracturadasBolivia/ Mario TorricoEn esta primera entrega de Democracias Fracturadas, Javier Contreras charla con Mario Torrico de Flacso México sobre la crisis política y social en Bolivia.2020-05-0949 minSan Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaJorge Morán y Beatriz Gómez/ Parte IITomás Calvillo charla con Jorge Morán y Beatriz Gómez de El Colegio de San Luis2020-05-0455 minSan Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaJorge Morán y Beatriz Gómez/ Parte ITomás Calvillo charla con Jorge Morán y Beatriz Monserrat Gómez de El Colegio de San Luis2020-04-251h 07San Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaJesús Coronado/ Parte IIITercera parte de la charla del dr. Tomás Calvillo con el dramaturgo Jesús Coronado, para el serial San Luis Potosí Segundos al Alba. Instantes para una memoria compartida2020-04-2557 minSan Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaJesús Coronado/Parte IISegunda parte de la charla del dr Tomás Calvillo con el dramaturgo Jesús Coronado, para el serial San Luis Potosí Segundos al Alba. Instantes para una memoria compartida.2020-04-251h 09San Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaJesús Coronado/ Parte IPrimera parte de la charla del dr. Tomás Calvillo con el dramaturgo Jesús Coronado, para el serial San Luis Potosí Segundos al Alba. Instantes para una memoria compartida2020-04-251h 04San Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaIsabel Mora y Pedro ToméSéptima entrega de San Luis Potosí Segundos al Alba. Instantes para una memoria compartida. El dr. Tomás Calvillo charla con los antropólogos Isabel Mora y Pedro Tomé2020-04-231h 16San Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaIsabel Mora/ Parte IIEn la sexta entrega de San Luis Potosí. Instantes para una memoria compartida, Tomás Calvillo charla con la antropóloga Isabel Mora2020-04-231h 19San Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaIsabel Mora/ Parte IEn la sexta entrega de San Luis Potosí Segundos al Alba. Instantes para una memoria compartida, Tomás Calvillo charla con la antropóloga Isabel Mora2020-04-231h 01San Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaGuillermo AhujaEn la quinta entrega de San Luis Potosí Segundos al Alba. Instantes para una memoria compartida, Tomás Calvillo charla con el arqueólogo Guillermo Ahuja2020-04-031h 27San Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaJavier Sicilia/ Parte IIEsta es la cuarta entrega del Proyecto San Luis Potosí segundos al alba. Instantes para una memoria compartida. Tomás Calvillo, charla con el escritor y activista Javier Sicilia.2020-04-0342 minSan Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaJavier Sicilia/ Parte IEsta es la cuarta entrega del Proyecto San Luis Potosí segundos al alba. Instantes para una memoria compartida. Tomás Calvillo, charla con el escritor y activista Javier Sicilia.2020-04-021h 00San Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaAgustín Ávila y Claudia RochaEn la tercera entrega de San Luis Potosí Segundos al Alba. Instantes para una memoria compartida, Tomás Calvillo habla con el antropólogo Agustín Ávila y con Claudia Rocha, sobre la Huasteca Potosina y los voladores de Tamaletom.2020-04-021h 26San Luis Potosí Segundos al AlbaSan Luis Potosí Segundos al AlbaClaudia Rocha ValverdeSegunda entrega de San Luis Potosí Segundos al Alba. El dr. Tomás Calvillo charla con Claudia Rocha Valverde2020-04-0245 minEntrevocesEntrevocesEl cine mexicano en nuestra historia social y cultural / Gabriel Figueroa, Jennifer Jenkins, Evelia Reyes, Luis CoronadoVarios estudiosos de los impactos sociales y económicos de la industria cinematográfica en México se reunieron para conversar en el marco de la donación de parte de un archivo fílmico privado a El Colegio de San Luis. Los invitamos a la cabina de Entrevoces para que hablaran sobre este tema. 2020-03-2443 minEntrevocesEntrevocesEcos y reflexiones en torno al #8M y el #9M/ Oresta López, Paola Garnica, Mónica luna y Cecilia CosteroLas doctoras Oresta López, Cecilia Costero, Paola Garnica, Mónica Luna y la alumna Vianey Mayorga de El Colegio de San Luis comparten sus primeras reflexiones en torno a la jornada del #8M y el paro del #9M2020-03-1845 minPodcast 110 gradosPodcast 110 gradosConvocatoria de posgrado de El Colegio de San LuisEntrevista al Dr. Armando Hernández Soubervielle. COLSAN tiene abiertas convocatorias para Doctorado en Historia y Doctorado en Ciencias Sociales El Colegio de San Luis abrió las convocatorias para cursar los doctorados en Ciencias Sociales y en Historia, ambos programas docentes cuentan con el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y tienen una duración de siete semestres. El COLSAN es un Centro Público de Investigación que pertenece al CONACYT y cuenta con convenios nacionales e internacionales con diversas instituciones de educación superior de prestigio, en los cua...2016-11-0720 min