Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

El Cronovisor

Shows

El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 78. Máquinas del Tiempo, Veranos de 6 Meses, Hidrógeno...En nuestro episodio de hoy: Raúl nos hablará todas las semanas de ciberseguridad y nos enseñara algunas cuestiones para mejorar nuestra seguridad en las redes. Y como todas las semanas os ofrecemos una amplia variedad de temas interesantes en diferentes áreas de conocimiento. Por supuesto, siempre con la mejor música. Te invitamos a disfrutar con nosotros. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos digáis es siempre muy bienvenido. Nos podéis escribir a: elcronovisor@gmail.com • Nuestro Twitter: @ElCronovisor • Nuestro Facebook: @radioelcronovisor • Nuestro Telegram: t.me/GrupoElCronovisor2021-03-292h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 77. Charlando con la Ciencia.En nuestro episodio de hoy: Contamos con la presencia de Fernando Josa Prado. Vamos a charlar sobre múltiples temas con él. Y como todas las semanas os ofrecemos una amplia variedad de temas interesantes en diferentes áreas de conocimiento. Por supuesto, siempre con la mejor música. Te invitamos a disfrutar con nosotros. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos digáis es siempre muy bienvenido. Nos podéis escribir a: elcronovisor@gmail.com • Nuestro Twitter: @ElCronovisor • Nuestro Facebook: @radioelcronovisor • Nuestro Telegram: t.me/GrupoElCronovisor2021-03-221h 59El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 66. Primeros coches eléctricos, Impactos de meteoritos recientes, LUCA, nuestro ancestro común..En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Encuentran uno de los autos más raros de la historia, el primer eléctrico en serie, abandonado en un parking de Atlanta • Las grandes empresas tecnológicas han evadido 100.000 millones de dólares en impuestos • El cráter de impacto más reciente en la Tierra • Un microorganismo que se alimenta de meteoritos podría explicar el origen de la vida en la Tierra • LUCA, el microorganismo ancestral del que surgimos todos los seres vivos actuales • Un científico de Harvard cree que los humanos nos destruiremos antes d...2019-12-172h 01El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 66. Primeros coches eléctricos, Impactos de meteoritos recientes, LUCA, nuestro ancestro común..En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Encuentran uno de los autos más raros de la historia, el primer eléctrico en serie, abandonado en un parking de Atlanta • Las grandes empresas tecnológicas han evadido 100.000 millones de dólares en impuestos • El cráter de impacto más reciente en la Tierra • Un microorganismo que se alimenta de meteoritos podría explicar el origen de la vida en la Tierra • LUCA, el microorganismo ancestral del que surgimos todos los seres vivos actuales • Un científico de Harvard cree que los humanos nos destruiremos antes d...2019-12-172h 01El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 65. Cumbre del Clima, Central solar china en el Espacio, El Radón...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • No hay transporte alternativo al avión por encima de 1.500 Kms • Los peces escapan al fondo del océano por el cambio climático • Europa expedienta a España por no tomarse en serio el problema del radón • El mosquito, el mayor asesino de la humanidad y el vencedor del cambio climático • El rastro que dejan las células fotovoltaicas al morir • China quiere crear su propia central de energía solar en el espacio • El coche eléctrico más barato del mundo en España Como cada semana...2019-12-092h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 65. Cumbre del Clima, Central solar china en el Espacio, El Radón...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • No hay transporte alternativo al avión por encima de 1.500 Kms • Los peces escapan al fondo del océano por el cambio climático • Europa expedienta a España por no tomarse en serio el problema del radón • El mosquito, el mayor asesino de la humanidad y el vencedor del cambio climático • El rastro que dejan las células fotovoltaicas al morir • China quiere crear su propia central de energía solar en el espacio • El coche eléctrico más barato del mundo en España Como cada semana...2019-12-092h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 64. Agua en Europa, Inundaciones en el Mediterráneo, El gusano del diablo...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • ¡Hay vapor de agua en la superficie de la luna Europa! • Así influimos los humanos en las inundaciones de la cuenca mediterránea • No, la carne que se come en la UE no tiene antibióticos • El ingrediente secreto de la longevidad: vivir junto a zonas verdes • Detectan desde Canarias la luz más potente del universo • Científicos descubren azúcar en varios meteoritos y ahora no hago más que preguntarme a qué saben • Desentrañan los misterios del 'gusano del diablo' • Descubren sorprendentes conexiones neuronales en personas que...2019-12-031h 59El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 64. Agua en Europa, Inundaciones en el Mediterráneo, El gusano del diablo...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • ¡Hay vapor de agua en la superficie de la luna Europa! • Así influimos los humanos en las inundaciones de la cuenca mediterránea • No, la carne que se come en la UE no tiene antibióticos • El ingrediente secreto de la longevidad: vivir junto a zonas verdes • Detectan desde Canarias la luz más potente del universo • Científicos descubren azúcar en varios meteoritos y ahora no hago más que preguntarme a qué saben • Desentrañan los misterios del 'gusano del diablo' • Descubren sorprendentes conexiones neuronales en personas que...2019-12-031h 59El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 63. El futuro de un bebé que nazca hoy, El Gigantopiteco, Religión Vs. Ciencia...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • La crisis climática dañará toda su vida a un bebé que nazca hoy • Nueva ley que permite que las respuestas del examen sean científicamente incorrectas si se fundan en creencias religiosas • Venecia vive su peor inundación en 50 años y esto es sólo el principio: cada vez hay menos tiempo para salvarla del Adriático • El rastro de anticonceptivos orales está 'feminizando' a peces, según la OCDE • Lanzamiento de peces desde aviones para repoblar los lagos • La mitad del mundo habitable se destina a la agricul...2019-11-182h 05El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 63. El futuro de un bebé que nazca hoy, El Gigantopiteco, Religión Vs. Ciencia...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • La crisis climática dañará toda su vida a un bebé que nazca hoy • Nueva ley que permite que las respuestas del examen sean científicamente incorrectas si se fundan en creencias religiosas • Venecia vive su peor inundación en 50 años y esto es sólo el principio: cada vez hay menos tiempo para salvarla del Adriático • El rastro de anticonceptivos orales está 'feminizando' a peces, según la OCDE • Lanzamiento de peces desde aviones para repoblar los lagos • La mitad del mundo habitable se destina a la agricul...2019-11-182h 05El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 62. Margarita Salas, Pescado con mercurio, Reducir la plaga de los humanos...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Margarita Salas • Pescado que no deben comer niños ni embarazadas • Reducir el número de humanos • Agricultura y antibióticos • La bacteria que amenaza Europa • Virus del Ártico • Deshielo y conflictos territoriales Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos digáis es siemp...2019-11-112h 06El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 62. Margarita Salas, Pescado con mercurio, Reducir la plaga de los humanos...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Margarita Salas • Pescado que no deben comer niños ni embarazadas • Reducir el número de humanos • Agricultura y antibióticos • La bacteria que amenaza Europa • Virus del Ártico • Deshielo y conflictos territoriales Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos digáis es siemp...2019-11-112h 06El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 61. Una de Homínidos, El INE y tu móvil, Primera visita a Mercurio...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Una de Homínidos • El INE y tu móvil • ¿Por qué las hojas cambian de color en otoño? • El planeta más pequeño del sistema solar • El “gel” de La Luna • Telescopio de Rayos X • Primera visita a Mercurio Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que...2019-11-042h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 61. Una de Homínidos, El INE y tu móvil, Primera visita a Mercurio...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Una de Homínidos • El INE y tu móvil • ¿Por qué las hojas cambian de color en otoño? • El planeta más pequeño del sistema solar • El “gel” de La Luna • Telescopio de Rayos X • Primera visita a Mercurio Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que...2019-11-042h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 60. La situación en Chile, Arsenal Nuclear, Invisibilidad, Vivir más...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Situación de emergencia en Chile • EE.UU deja de utilizar su obsoleto sistema con disquetes de 8 pulgadas para gestionar el arsenal nuclear • Compañía asegura haber creado lo que la comunidad científica considera imposible: una capa de invisibilidad • Qué fue de la anunciada muerte del horario de verano • Miles de peces y crustáceos han aparecido muertos en el Mar Menor • Quienes obtienen calificaciones más bajas en pruebas cognitivas y emocionales tienden a abrazar el autoritarismo • El polémico plan australiano capaz de producir un 10% de la energía d...2019-10-211h 58El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 60. La situación en Chile, Arsenal Nuclear, Invisibilidad, Vivir más...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Situación de emergencia en Chile • EE.UU deja de utilizar su obsoleto sistema con disquetes de 8 pulgadas para gestionar el arsenal nuclear • Compañía asegura haber creado lo que la comunidad científica considera imposible: una capa de invisibilidad • Qué fue de la anunciada muerte del horario de verano • Miles de peces y crustáceos han aparecido muertos en el Mar Menor • Quienes obtienen calificaciones más bajas en pruebas cognitivas y emocionales tienden a abrazar el autoritarismo • El polémico plan australiano capaz de producir un 10% de la energía d...2019-10-211h 58El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 59. Alexei Leonov, Inteligencia artificial para ir a Marte...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Alexei Leonov • El polvo lunar está lleno de oxígeno • Inteligencia artificial para ir a Marte • El descubridor de mundos • ¿El Big Bang fue el principio de todo? • Cerdos usando herramientas • Vacas pintadas de cebras Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos digái...2019-10-162h 03El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 59. Alexei Leonov, Inteligencia artificial para ir a Marte...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Alexei Leonov • El polvo lunar está lleno de oxígeno • Inteligencia artificial para ir a Marte • El descubridor de mundos • ¿El Big Bang fue el principio de todo? • Cerdos usando herramientas • Vacas pintadas de cebras Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos digái...2019-10-162h 03El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 58. Manuscrito Voynich, ¿Cómo suena Marte?, ¿Qué es el Planeta 9?...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • ¿Cómo suena Marte? • ¿Qué es el Planeta 9? • Descifrando el Manuscrito Voynich • Limpiando las “Islas de Plástico” • Combatir el avance del desierto • ¿Se puede tener una propiedad lunar? • ¿Qué es el ELT? Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos digáis es siempre muy b...2019-10-111h 58El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 58. Manuscrito Voynich, ¿Cómo suena Marte?, ¿Qué es el Planeta 9?...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • ¿Cómo suena Marte? • ¿Qué es el Planeta 9? • Descifrando el Manuscrito Voynich • Limpiando las “Islas de Plástico” • Combatir el avance del desierto • ¿Se puede tener una propiedad lunar? • ¿Qué es el ELT? Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos digáis es siempre muy b...2019-10-111h 58El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 57. ¿Existe Némesis?, Blas de Lezo, Meteorología marciana...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Más de la mitad de todos los idiomas que existen en el mundo desaparecerán a finales del siglo XXI • Así es Gran Adria, el continente perdido descubierto bajo Europa • Más allá de WiFi 6 o 5G, ¿hay espacio para la tecnología LiFi? • La apuesta por la ingeniería de proteínas para sustituir al plástico: un mundo hecho de sedas de araña y celulosa de abedul • El cierre de las dos centrales térmicas más contaminantes de España: un cambio de planes en la energía...2019-09-302h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 57. ¿Existe Némesis?, Blas de Lezo, Meteorología marciana...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • Más de la mitad de todos los idiomas que existen en el mundo desaparecerán a finales del siglo XXI • Así es Gran Adria, el continente perdido descubierto bajo Europa • Más allá de WiFi 6 o 5G, ¿hay espacio para la tecnología LiFi? • La apuesta por la ingeniería de proteínas para sustituir al plástico: un mundo hecho de sedas de araña y celulosa de abedul • El cierre de las dos centrales térmicas más contaminantes de España: un cambio de planes en la energía...2019-09-302h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 56. Un hotel en órbita para el año 2025, Crear un ascensor espacial, La estrella de Tabby...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • ¿Un hotel en órbita alrededor de la Tierra con gravedad artificial para el año 2025? • Ya es posible crear un ascensor espacial • La última explicación a la megaestructura alienígena de la estrella de Tabby es un objeto aún más extraño • Dragonfly: una misión para llegar a Titán, la luna más grande de Saturno • Rusia sabe cómo se agujereó la Soyuz pero se niega a hacerlo público • Adiós a la presbicia: crean la primera lente intraocular capaz de enfocar • En 2014, una en...2019-09-231h 57El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 56. Un hotel en órbita para el año 2025, Crear un ascensor espacial, La estrella de Tabby...En este episodio de El Cronovisor, tratamos una gran cantidad de temas como: • ¿Un hotel en órbita alrededor de la Tierra con gravedad artificial para el año 2025? • Ya es posible crear un ascensor espacial • La última explicación a la megaestructura alienígena de la estrella de Tabby es un objeto aún más extraño • Dragonfly: una misión para llegar a Titán, la luna más grande de Saturno • Rusia sabe cómo se agujereó la Soyuz pero se niega a hacerlo público • Adiós a la presbicia: crean la primera lente intraocular capaz de enfocar • En 2014, una en...2019-09-231h 57El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 55. Criptomonedas, Hacking, Drones Espaciales Militares...En este episodio de El Cronovisor volvemos al estudio con contenidos muy potentes. El pasado sábado, nos desplazamos a una de las jornadas más importantes sobre Ciberseguridad, Hacking, Criptomonedas, Blockchain y Software Libre. Estuvimos en la TechParty 2019. Más de 90 ponencias se impartieron en una interesante e intensa jornada. Hoy podréis escuchar algunas entrevistas que realizamos a diferentes participantes de este evento. Y por supuesto, nuestro habitual repaso a las noticias científicas aparecidas en los medios. • Criptomonedas • Hacking • TechParty 2019 • Drones Espaciales Militares • Agua en Mercurio • Vacuna del Sarampión en España • Una sustancia extraña en La Luna • ¿Qué pasa...2019-09-162h 03El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 55. Criptomonedas, Hacking, Drones Espaciales Militares...En este episodio de El Cronovisor volvemos al estudio con contenidos muy potentes. El pasado sábado, nos desplazamos a una de las jornadas más importantes sobre Ciberseguridad, Hacking, Criptomonedas, Blockchain y Software Libre. Estuvimos en la TechParty 2019. Más de 90 ponencias se impartieron en una interesante e intensa jornada. Hoy podréis escuchar algunas entrevistas que realizamos a diferentes participantes de este evento. Y por supuesto, nuestro habitual repaso a las noticias científicas aparecidas en los medios. • Criptomonedas • Hacking • TechParty 2019 • Drones Espaciales Militares • Agua en Mercurio • Vacuna del Sarampión en España • Una sustancia extraña en La Luna • ¿Qué pasa...2019-09-162h 03El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 54. Deshielo de los Glaciares Marinos, El Radar, los Nazis y el desarrollo tecnológico españolEn este episodio de El Cronovisor, de Mejores Momentos Vol. V, trataremos una gran cantidad de temas como: • Deshielo de los Glaciares Marinos • El Radar, los Nazis y el desarrollo tecnológico español • ¿Qué es la masa metálica bajo la superficie de La Luna? • Minería y Colonias Lunares • ¿Un material para hacer habitable Marte? • La Batalla de las Pirámides Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encan...2019-09-091h 55El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 54. Deshielo de los Glaciares Marinos, El Radar, los Nazis y el desarrollo tecnológico españolEn este episodio de El Cronovisor, de Mejores Momentos Vol. V, trataremos una gran cantidad de temas como: • Deshielo de los Glaciares Marinos • El Radar, los Nazis y el desarrollo tecnológico español • ¿Qué es la masa metálica bajo la superficie de La Luna? • Minería y Colonias Lunares • ¿Un material para hacer habitable Marte? • La Batalla de las Pirámides Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encan...2019-09-091h 55El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 53. ¿Inteligencia Neanderthal?, ¿A qué velocidad se mueve La Tierra? ...En este episodio de El Cronovisor, de Mejores Momentos Vol. IV, trataremos una gran cantidad de temas como: • ¿Inteligencia Neanderthal? • ¿A qué velocidad se mueve La Tierra? • El Surgimiento de la Vida • Primeros Sapiens modernos europeos • ¿El plomo nos explica como especie? • Especies invasoras. Sargazos • Glaciares y nivel del mar • ¿Qué es la Ola de Calor? • Minería Espacial • Aviones que imitan a las aves Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a enc...2019-09-032h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 53. ¿Inteligencia Neanderthal?, ¿A qué velocidad se mueve La Tierra? ...En este episodio de El Cronovisor, de Mejores Momentos Vol. IV, trataremos una gran cantidad de temas como: • ¿Inteligencia Neanderthal? • ¿A qué velocidad se mueve La Tierra? • El Surgimiento de la Vida • Primeros Sapiens modernos europeos • ¿El plomo nos explica como especie? • Especies invasoras. Sargazos • Glaciares y nivel del mar • ¿Qué es la Ola de Calor? • Minería Espacial • Aviones que imitan a las aves Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a enc...2019-09-032h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 52. ¿Nos hablan los muertos?, ¿Internet es algo físico?, ¿Qué hay bajo el suelo de La Luna?En este episodio de El Cronovisor, de Mejores Momentos Vol. III, trataremos una gran cantidad de temas como: •¿Nos hablan los muertos? •¿Internet es algo físico? •¿Qué hay bajo el suelo de La Luna? •¿Qué tecnologías se utilizan para la difusión de la Arqueología? •Arqueología Virtual •¿Qué es la Arqueología Pública? Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos...2019-08-281h 51El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 52. ¿Nos hablan los muertos?, ¿Internet es algo físico?, ¿Qué hay bajo el suelo de La Luna?En este episodio de El Cronovisor, de Mejores Momentos Vol. III, trataremos una gran cantidad de temas como: •¿Nos hablan los muertos? •¿Internet es algo físico? •¿Qué hay bajo el suelo de La Luna? •¿Qué tecnologías se utilizan para la difusión de la Arqueología? •Arqueología Virtual •¿Qué es la Arqueología Pública? Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos...2019-08-281h 51El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 51. ¿Vida en La Luna?, Novedades en Júpiter, Anomalías en nuestro Agujero Negro...En este episodio de El Cronovisor, trataremos una gran cantidad de temas como: •¿Vida en La Luna? •Novedades en Júpiter •Anomalías en nuestro Agujero Negro •Historias de Diamentes •Pinguinos Gigantes •El Oso de las Cavernas •Novedades sobre el Ébola •Ciudades que se hunden •Torres Quevedo •Efemérides Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos dig...2019-08-192h 05El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 51. ¿Vida en La Luna?, Novedades en Júpiter, Anomalías en nuestro Agujero Negro...En este episodio de El Cronovisor, trataremos una gran cantidad de temas como: •¿Vida en La Luna? •Novedades en Júpiter •Anomalías en nuestro Agujero Negro •Historias de Diamentes •Pinguinos Gigantes •El Oso de las Cavernas •Novedades sobre el Ébola •Ciudades que se hunden •Torres Quevedo •Efemérides Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente nunca habéis escuchado, pero que sabemos que os van a encantar. No dudéis en contarnos todo aquello que consideréis. Todo lo que nos dig...2019-08-192h 05El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 50. Mejores Momentos Vol. IIDado que el verano son fechas ajetreadas, el equipo de El Cronovisor tampoco es ajeno a los diferentes compromisos típicos de estas fechas. Durante dos semanas, seguiremos fieles a la cita que tenemos con vosotros todos los domingos de 21 a 23h en el 108.0 FM y en plusradio.es Después de pensar mucho, como esta ya es nuestra tercera temporada, hemos creído oportuno ofreceros dos programas con algunos de los mejores momentos emitidos. Ciencia y Biología Molecular, Naves y Tecnología Espacial, Neurociencia, La Colonización del Espacio, ¿Los videojuegos pueden ser Arqueología?, descubre Cerro Bilanero que es u...2019-08-122h 02El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 50. Mejores Momentos Vol. IIDado que el verano son fechas ajetreadas, el equipo de El Cronovisor tampoco es ajeno a los diferentes compromisos típicos de estas fechas. Durante dos semanas, seguiremos fieles a la cita que tenemos con vosotros todos los domingos de 21 a 23h en el 108.0 FM y en plusradio.es Después de pensar mucho, como esta ya es nuestra tercera temporada, hemos creído oportuno ofreceros dos programas con algunos de los mejores momentos emitidos. Ciencia y Biología Molecular, Naves y Tecnología Espacial, Neurociencia, La Colonización del Espacio, ¿Los videojuegos pueden ser Arqueología?, descubre Cerro Bilanero que es u...2019-08-122h 02El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 49. Mejores Momentos Vol. IDado que el verano son fechas ajetreadas, el equipo de El Cronovisor tampoco es ajeno a los diferentes compromisos típicos de estas fechas. Durante dos semanas, seguiremos fieles a la cita que tenemos con vosotros todos los domingos de 21 a 23h en el 108.0 FM y en plusradio.es Después de pensar mucho, como esta ya es nuestra tercera temporada, hemos creído oportuno ofreceros dos programas con algunos de los mejores momentos emitidos. Arqueólogos, Ingenieros, Guionistas, Exploradores, Podcasters y comentarios sobre noticias de ciencia y tecnología, son algunos de los contenidos de esta selección. Esperamos que es...2019-08-062h 07El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 49. Mejores Momentos Vol. IDado que el verano son fechas ajetreadas, el equipo de El Cronovisor tampoco es ajeno a los diferentes compromisos típicos de estas fechas. Durante dos semanas, seguiremos fieles a la cita que tenemos con vosotros todos los domingos de 21 a 23h en el 108.0 FM y en plusradio.es Después de pensar mucho, como esta ya es nuestra tercera temporada, hemos creído oportuno ofreceros dos programas con algunos de los mejores momentos emitidos. Arqueólogos, Ingenieros, Guionistas, Exploradores, Podcasters y comentarios sobre noticias de ciencia y tecnología, son algunos de los contenidos de esta selección. Esperamos que es...2019-08-062h 07El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 48. Ciberseguridad en bombas de insulina, Náyade, Ola de calor en Europa y Centrales Nucleares.En este episodio de El Cronovisor, trataremos una gran cantidad de temas como: •Problemas de Ciberseguridad en determinadas bombas de insulina •El futuro de la Náyade •Multa de la EU por la calidad del aire en Madrid y Barcelona •Desaparición de los glaciares marinos •Ola de calor en Europa y Centrales Nucleares •Pintura para barcos basada en el mango •Un avión con alas inspiradas en las de las águilas Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente...2019-07-301h 59El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 48. Ciberseguridad en bombas de insulina, Náyade, Ola de calor en Europa y Centrales Nucleares.En este episodio de El Cronovisor, trataremos una gran cantidad de temas como: •Problemas de Ciberseguridad en determinadas bombas de insulina •El futuro de la Náyade •Multa de la EU por la calidad del aire en Madrid y Barcelona •Desaparición de los glaciares marinos •Ola de calor en Europa y Centrales Nucleares •Pintura para barcos basada en el mango •Un avión con alas inspiradas en las de las águilas Como cada semana, tienes una cita con nosotros. Tú programa de divulgación Científica. Por supuesto, no os podéis perder nuestra selección musical. Grupos y temas que posiblemente...2019-07-301h 59El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 44. Espacio Exterior.Comenzamos nuestra tercera temporada. Ahora nuestro, vuestro programa ha cambiado de formato con el objetivo de poderos proporcionar mejores contenidos y tratarlos con mayor profundidad. Seguiremos realizando las entrevistas a aquellos personajes interesantes y programas especiales. Se incorpora a nuestro equipo Raúl Fernández Santos. Un comunicador con gran experiencia que os hará disfrutar con sus opiniones. En este primer episodio, El Espacio es el tema principal, aunque podréis disfrutar de otros temas realmente interesantes que se han tratado en los medios de comunicación en los últimos días. Una de las novedades de esta nueva etapa es que...2019-06-301h 58El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 44. Espacio Exterior.Comenzamos nuestra tercera temporada. Ahora nuestro, vuestro programa ha cambiado de formato con el objetivo de poderos proporcionar mejores contenidos y tratarlos con mayor profundidad. Seguiremos realizando las entrevistas a aquellos personajes interesantes y programas especiales. Se incorpora a nuestro equipo Raúl Fernández Santos. Un comunicador con gran experiencia que os hará disfrutar con sus opiniones. En este primer episodio, El Espacio es el tema principal, aunque podréis disfrutar de otros temas realmente interesantes que se han tratado en los medios de comunicación en los últimos días. Una de las novedades de esta nueva etapa es que...2019-06-301h 58El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 41. Especial Día de la Mujer.Hoy en El Cronovisor emitimos un programa especial con motivo del Día de la Mujer. Pensamos que la reivindicación de este jueves, no es una cuestión de género, es una reivindicación en pro de la civilización, y en contra de las ideas oxidadas y anacrónicas que aún perviven fruto de la ignorancia. La historia no es como nos la han contado, en este programa hablamos de ello. Como siempre, a las 20h en el 107.5 FM y www.plusradio.es En Radio El Casar - PlusRadio2018-03-0845 minEl CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 41. Especial Día de la Mujer.Hoy en El Cronovisor emitimos un programa especial con motivo del Día de la Mujer. Pensamos que la reivindicación de este jueves, no es una cuestión de género, es una reivindicación en pro de la civilización, y en contra de las ideas oxidadas y anacrónicas que aún perviven fruto de la ignorancia. La historia no es como nos la han contado, en este programa hablamos de ello. Como siempre, a las 20h en el 107.5 FM y www.plusradio.es En Radio El Casar - PlusRadio2018-03-0845 minEl CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 40 (Programa Especial Primera Parte). Presentación Terra Levis.En esta ocasión, os presentamos un programa dividido en dos partes, con un formato "documental". Nos disculpamos de antemano por la calidad del audio de algunos cortes de esta primera parte, ya que fueron grabados en exteriores y, a veces, el viento nos ha jugado una mala pasada. Sin embargo, creemos que los testimonios que se reflejan en ellos, tienen el interés que justifica su emisión. El sábado pasado asistimos a la presentación de una intensa jornada en San Juan del Olmo (Ávila) con motivo de la presentación del proyecto Terra Levis. Desde El Cronovi...2018-02-241h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 40 (Programa Especial Primera Parte). Presentación Terra Levis.En esta ocasión, os presentamos un programa dividido en dos partes, con un formato "documental". Nos disculpamos de antemano por la calidad del audio de algunos cortes de esta primera parte, ya que fueron grabados en exteriores y, a veces, el viento nos ha jugado una mala pasada. Sin embargo, creemos que los testimonios que se reflejan en ellos, tienen el interés que justifica su emisión. El sábado pasado asistimos a la presentación de una intensa jornada en San Juan del Olmo (Ávila) con motivo de la presentación del proyecto Terra Levis. Desde El Cronovi...2018-02-241h 00El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 39. La Precariedad en la Investigación. www.precarios.orgComo es habitual, en El Cronovisor nos preocupa la situación de la Investigación y la Ciencia en España. En diferentes programas, hemos tenido la oportunidad de poder conversar con diferentes profesionales del mundo investigador. Algunos dirigen proyectos y equipos, otros trabajan en diferentes equipos de investigación y, en el caso de hoy, algunos son trabajadores precarios. Los diferentes planes de I+D+i, no han dejado de ser una entelequia con escasa proyección intelectual y, sobre todo infradotados económicamente. El futuro investigador de nuestro país está en serio riesgo de desaparición, como otras muc...2018-01-231h 25El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 39. La Precariedad en la Investigación. www.precarios.orgComo es habitual, en El Cronovisor nos preocupa la situación de la Investigación y la Ciencia en España. En diferentes programas, hemos tenido la oportunidad de poder conversar con diferentes profesionales del mundo investigador. Algunos dirigen proyectos y equipos, otros trabajan en diferentes equipos de investigación y, en el caso de hoy, algunos son trabajadores precarios. Los diferentes planes de I+D+i, no han dejado de ser una entelequia con escasa proyección intelectual y, sobre todo infradotados económicamente. El futuro investigador de nuestro país está en serio riesgo de desaparición, como otras muc...2018-01-231h 25El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 37. Audio-Documental sobre Cerro Bilanero.Desde este programa hemos estado siguiendo de cerca la evolución de un interesante proyecto arqueológico, llamado Cerro Bilanero. Hoy van a poder escuchar un programa que está concebido como un audio-documental. Encontrarán diferentes cortes de dos programas anteriores y una gran cantidad de material inédito que ha sido grabado este verano. La primera parte del programa, es una selección de ideas de la primera entrevista que realizamos a Alfonso Monsalve, director de la excavación de Cerro Bilanero. También encontraremos algún corte de la entrevista realizada a Fernando Josa, presidente de la Sociedad de Cientí...2017-12-2359 minEl CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 37. Audio-Documental sobre Cerro Bilanero.Desde este programa hemos estado siguiendo de cerca la evolución de un interesante proyecto arqueológico, llamado Cerro Bilanero. Hoy van a poder escuchar un programa que está concebido como un audio-documental. Encontrarán diferentes cortes de dos programas anteriores y una gran cantidad de material inédito que ha sido grabado este verano. La primera parte del programa, es una selección de ideas de la primera entrevista que realizamos a Alfonso Monsalve, director de la excavación de Cerro Bilanero. También encontraremos algún corte de la entrevista realizada a Fernando Josa, presidente de la Sociedad de Cientí...2017-12-2359 minEl CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 34. Microhistorias de la Arqueología Madrileña. Programa especial desde la URJCEn esta ocasión, El Cronovisor se ha desplazado a la Universidad Rey Juan Carlos, campus de Fuenlabrada, para cubrir el interesantísimo evento que tuvo lugar el pasado martes 7 en el marco de la Semana de la Ciencia. Durante toda la mañana se celebró "Microhistorias de la Arqueología Madrileña". En un formato muy alejado de las reuniones científicas, se expusieron un gran número de ponencias de 15 minutos cada una, que abarcaban un amplio espectro de la diversidad de actividades profesionales del sector. Con una vocación claramente divulgativa y orientada tanto a los alumnos como al p...2017-11-111h 32El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 34. Microhistorias de la Arqueología Madrileña. Programa especial desde la URJCEn esta ocasión, El Cronovisor se ha desplazado a la Universidad Rey Juan Carlos, campus de Fuenlabrada, para cubrir el interesantísimo evento que tuvo lugar el pasado martes 7 en el marco de la Semana de la Ciencia. Durante toda la mañana se celebró "Microhistorias de la Arqueología Madrileña". En un formato muy alejado de las reuniones científicas, se expusieron un gran número de ponencias de 15 minutos cada una, que abarcaban un amplio espectro de la diversidad de actividades profesionales del sector. Con una vocación claramente divulgativa y orientada tanto a los alumnos como al p...2017-11-111h 32El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 31. La Colonización del Espacio.Este jueves en El Cronovisor volvemos al espacio. Últimamente diferentes iniciativas privadas y gubernamentales han retomado con renovadas fuerzas la conquista del espacio. Hasta el momento, sólo hemos dado tímidos pasos en el abismo del espacio. Nuestra Estación Espacial Internacional es la culpable de que haya seres humanos habitando el espacio permanentemente. Aunque es un logro impresionante, sólo hemos conseguido separarnos de La Tierra 400 Km. La vida en el espacio está llena de peligros, tanto técnicos y mecánicos, como para la salud de nuestros frágiles organismos. Conseguir una correcta adaptación de nuestros cuerpos a...2017-10-061h 46El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 31. La Colonización del Espacio.Este jueves en El Cronovisor volvemos al espacio. Últimamente diferentes iniciativas privadas y gubernamentales han retomado con renovadas fuerzas la conquista del espacio. Hasta el momento, sólo hemos dado tímidos pasos en el abismo del espacio. Nuestra Estación Espacial Internacional es la culpable de que haya seres humanos habitando el espacio permanentemente. Aunque es un logro impresionante, sólo hemos conseguido separarnos de La Tierra 400 Km. La vida en el espacio está llena de peligros, tanto técnicos y mecánicos, como para la salud de nuestros frágiles organismos. Conseguir una correcta adaptación de nuestros cuerpos a...2017-10-061h 46El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 28. Conocer Guadalajara.Cuántas veces hemos ido a visitar a amigos o familiares a otra ciudad o pueblo diferentes al nuestro y les hemos manifestado nuestro deseo de ver tal museo o tal maravilla natural. Cuántas de esas veces, esos familiares o amigos, aún viviendo ahí, nunca han visitado esos lugares a pesar de vivir muy cerca. Nuestro modo de vida actual, forzoso e innecesariamente acelerado, nos obliga a ir relegando determinadas actividades, que pese a enriquecernos, posponemos eternamente. Es realmente importante que nos demos tiempo para frenar nuestra actividad y conocer nuestro maravilloso entorno, bien sea en una ciudad admi...2017-07-011h 26El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 28. Conocer Guadalajara.Cuántas veces hemos ido a visitar a amigos o familiares a otra ciudad o pueblo diferentes al nuestro y les hemos manifestado nuestro deseo de ver tal museo o tal maravilla natural. Cuántas de esas veces, esos familiares o amigos, aún viviendo ahí, nunca han visitado esos lugares a pesar de vivir muy cerca. Nuestro modo de vida actual, forzoso e innecesariamente acelerado, nos obliga a ir relegando determinadas actividades, que pese a enriquecernos, posponemos eternamente. Es realmente importante que nos demos tiempo para frenar nuestra actividad y conocer nuestro maravilloso entorno, bien sea en una ciudad admi...2017-07-011h 26El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 26. Naves y Tecnología Espacial.La exploración del espacio, es actualmente una aventura global que nos beneficia a todos. En sus primeros pasos en los años 60, sólo estaba al alcance de las naciones más poderosas de La Tierra. La denominada “Guerra Fría” fue un poderoso motor que impulsó a USA y la URSS a una carrera espacial, en consonancia con la primacía armamentística y tecnológica. Los primeros pasos fueron duros y arriesgados. El espacio es el ambiente más hostil al que nos hemos enfrentado, y garantizar la supervivencia de estos primeros exploradores fue una proeza impresionante con sus luces...2017-06-161h 52El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 26. Naves y Tecnología Espacial.La exploración del espacio, es actualmente una aventura global que nos beneficia a todos. En sus primeros pasos en los años 60, sólo estaba al alcance de las naciones más poderosas de La Tierra. La denominada “Guerra Fría” fue un poderoso motor que impulsó a USA y la URSS a una carrera espacial, en consonancia con la primacía armamentística y tecnológica. Los primeros pasos fueron duros y arriesgados. El espacio es el ambiente más hostil al que nos hemos enfrentado, y garantizar la supervivencia de estos primeros exploradores fue una proeza impresionante con sus luces...2017-06-161h 52El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 25. La Situación de la Ciencia en España. CRE.Los españoles tenemos la sensación y el orgullo de pertenecer a una cultura que, en el pasado, fue el mayor Imperio de la Historia. Hace muy poco fuimos los mejores en algo que apasiona tanto como el Fútbol, ganando nuestro primer mundial. Es cierto que en deportes, hoy en día, somos una potencia mundial. Tenis, rallyes, baloncesto, motociclismo, balonmano, waterpolo, golf, etc. Nuestros triunfos en estos contextos competitivos, son merecidos, y refuerzan nuestra sensación colectiva de “ser mejores que los demás”. La verdad es que el deporte es así. O ganas o pierdes. Sin embargo, en...2017-06-031h 41El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 25. La Situación de la Ciencia en España. CRE.Los españoles tenemos la sensación y el orgullo de pertenecer a una cultura que, en el pasado, fue el mayor Imperio de la Historia. Hace muy poco fuimos los mejores en algo que apasiona tanto como el Fútbol, ganando nuestro primer mundial. Es cierto que en deportes, hoy en día, somos una potencia mundial. Tenis, rallyes, baloncesto, motociclismo, balonmano, waterpolo, golf, etc. Nuestros triunfos en estos contextos competitivos, son merecidos, y refuerzan nuestra sensación colectiva de “ser mejores que los demás”. La verdad es que el deporte es así. O ganas o pierdes. Sin embargo, en...2017-06-031h 41El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 24. Elecciones a la Junta Directiva del Colegio de Arqueólogos de Madrid, Candidatura GIPA.La profesión de arqueólogo, si bien es muy valorada en otros países, en España no corre la misma suerte. Como ya tratamos en programas anteriores, las dificultades de la profesión, superan con mucho las ventajas. Sinceramente, uno no se hace arqueólogo por dinero, reconocimiento y gloria, más bien por una profunda vocación que compensa (a veces) las dificultades. La batalla por el reconocimiento de la importancia de nuestro trabajo, a menudo, es agotadora. Os voy a exponer un breve panorama de este asunto. Vivimos en un país cuya mayor fuente de ingresos...2017-05-201h 15El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 24. Elecciones a la Junta Directiva del Colegio de Arqueólogos de Madrid, Candidatura GIPA.La profesión de arqueólogo, si bien es muy valorada en otros países, en España no corre la misma suerte. Como ya tratamos en programas anteriores, las dificultades de la profesión, superan con mucho las ventajas. Sinceramente, uno no se hace arqueólogo por dinero, reconocimiento y gloria, más bien por una profunda vocación que compensa (a veces) las dificultades. La batalla por el reconocimiento de la importancia de nuestro trabajo, a menudo, es agotadora. Os voy a exponer un breve panorama de este asunto. Vivimos en un país cuya mayor fuente de ingresos...2017-05-201h 15El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 23. Ingenieros, aquellos que diseñan todo lo que usas.A lo largo de nuestra vida utilizamos infinidad de objetos. A algunos les damos un alto valor estético, funcional, económico o afectivo. Sin embargo una inmensa multitud de objetos, por cotidianos, no los consideramos interesantes o importantes, y por supuesto, no reflexionamos sobre la inteligencia volcada en su diseño. Tornillos, tuercas, cerraduras, interruptores, palillos, cepillos de dientes, carretillas, teclados de ordenador, máquinas expendedoras, amortiguadores, conectores USB, misiles, naves espaciales, tostadoras, neumáticos, fregonas, sombrillas, cremalleras y paneles solares, son sólo algunos ejemplos de objetos que alguien ha diseñado inteligentemente para resolver un problema o proporc...2017-05-121h 37El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 23. Ingenieros, aquellos que diseñan todo lo que usas.A lo largo de nuestra vida utilizamos infinidad de objetos. A algunos les damos un alto valor estético, funcional, económico o afectivo. Sin embargo una inmensa multitud de objetos, por cotidianos, no los consideramos interesantes o importantes, y por supuesto, no reflexionamos sobre la inteligencia volcada en su diseño. Tornillos, tuercas, cerraduras, interruptores, palillos, cepillos de dientes, carretillas, teclados de ordenador, máquinas expendedoras, amortiguadores, conectores USB, misiles, naves espaciales, tostadoras, neumáticos, fregonas, sombrillas, cremalleras y paneles solares, son sólo algunos ejemplos de objetos que alguien ha diseñado inteligentemente para resolver un problema o proporc...2017-05-121h 37El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 22. Divulgando Historia Militar. El papel de los podcast como canales para la divulgación.La sofisticación de los medios tecnológicos domésticos, permiten hoy en día, que cualquier persona pueda hacer un programa con calidad técnica y de la temática que desee. Precisamente, esa universalización de oportunidades, ha generado una explosión en la oferta de espacios radiofónicos en diferido (podcast), en los que podemos encontrar prácticamente cualquier temática de nuestro interés. Algunos contenidos son realmente buenos, con una producción de calidad, y otros no tanto. En este maremágnum de opciones, hay espacios que tanto emitidos en una emisora de radio, como grabados en un...2017-05-051h 37El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 22. Divulgando Historia Militar. El papel de los podcast como canales para la divulgación.La sofisticación de los medios tecnológicos domésticos, permiten hoy en día, que cualquier persona pueda hacer un programa con calidad técnica y de la temática que desee. Precisamente, esa universalización de oportunidades, ha generado una explosión en la oferta de espacios radiofónicos en diferido (podcast), en los que podemos encontrar prácticamente cualquier temática de nuestro interés. Algunos contenidos son realmente buenos, con una producción de calidad, y otros no tanto. En este maremágnum de opciones, hay espacios que tanto emitidos en una emisora de radio, como grabados en un...2017-05-051h 37El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 21. Exploradores, aquellos que han viajado a lugares que pocos han visto.Hoy El Cronovisor hablaremos nuestros sueños, de trasladarnos a lugares exóticos, de conocer otros países, otras culturas. Todos nosotros nos hemos fascinado con “los documentales de la 2”, National Geographic y la BBC que nos acercan al salón de nuestras casas maravillosas selvas y montañas, culturas y costumbres que nos resultan tan curiosas, como ajenas. Mostrándonos lo rico, impresionante y diverso que es nuestro mundo. El impulso de viajar, de visitar lo que no conocemos, de fascinarnos con aquello que nos hace sentir pequeños, es inherente a nuestra especie. De hecho, es el culpable de que en l...2017-04-281h 43El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 21. Exploradores, aquellos que han viajado a lugares que pocos han visto.Hoy El Cronovisor hablaremos nuestros sueños, de trasladarnos a lugares exóticos, de conocer otros países, otras culturas. Todos nosotros nos hemos fascinado con “los documentales de la 2”, National Geographic y la BBC que nos acercan al salón de nuestras casas maravillosas selvas y montañas, culturas y costumbres que nos resultan tan curiosas, como ajenas. Mostrándonos lo rico, impresionante y diverso que es nuestro mundo. El impulso de viajar, de visitar lo que no conocemos, de fascinarnos con aquello que nos hace sentir pequeños, es inherente a nuestra especie. De hecho, es el culpable de que en l...2017-04-281h 43El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 20. Arkeografía, TICs para la divulgación de la Arqueología.Hoy El Cronovisor hablaremos de una nueva forma de ofrecer información arqueológica de calidad. Últimamente hemos hablado de diferentes aspectos referentes a la divulgación de la Arqueología. El uso de las redes sociales, la generación de contenidos para museos y exposiciones, la creación de documentales… Hoy nos adentramos en un mundo sensiblemente diferente. Hablaremos de un blog de carácter divulgativo, que trata de mostrar el potencial de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en materia de difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico. Las nuevas tecnolog...2017-04-211h 24El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 20. Arkeografía, TICs para la divulgación de la Arqueología.Hoy El Cronovisor hablaremos de una nueva forma de ofrecer información arqueológica de calidad. Últimamente hemos hablado de diferentes aspectos referentes a la divulgación de la Arqueología. El uso de las redes sociales, la generación de contenidos para museos y exposiciones, la creación de documentales… Hoy nos adentramos en un mundo sensiblemente diferente. Hablaremos de un blog de carácter divulgativo, que trata de mostrar el potencial de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en materia de difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico. Las nuevas tecnolog...2017-04-211h 24El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 19. Arqueología, Nuevas Tecnologías.Hoy El Cronovisor hablaremos de una nueva forma de enfrentar los mismos retos. En los últimos programas en los que hemos tratado la Arqueología, nos hemos acercado a la realidad de dos investigaciones de campo: Cerro Bilanero y Caraca. En ambos casos pudimos comprobar las dificultades a las que se enfrentan los equipos de investigación para poder financiar las excavaciones. Siempre que hablamos de Arqueología, automáticamente pensamos en la excavación en el campo, el pincel, el pico, el polvo, los cacharros rotos y algunos tópicos más. También hemos podido comprobar en diferentes programas...2017-04-141h 25El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 19. Arqueología, Nuevas Tecnologías.Hoy El Cronovisor hablaremos de una nueva forma de enfrentar los mismos retos. En los últimos programas en los que hemos tratado la Arqueología, nos hemos acercado a la realidad de dos investigaciones de campo: Cerro Bilanero y Caraca. En ambos casos pudimos comprobar las dificultades a las que se enfrentan los equipos de investigación para poder financiar las excavaciones. Siempre que hablamos de Arqueología, automáticamente pensamos en la excavación en el campo, el pincel, el pico, el polvo, los cacharros rotos y algunos tópicos más. También hemos podido comprobar en diferentes programas...2017-04-141h 25El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 18. Arqueología. La Ciudad Romana de Caraca (Driebes, Guadalajara)Hoy en El Cronovisor tenemos el privilegio de hablar con Emilio Gamo Pazos, Codirector de las actuaciones arqueológicas que han descubierto una ciudad romana en perfectas condiciones en Driebes (Guadalajara). Este hallazgo ha tenido una gran repercusión en los medios de comunicación. Es muy probable que este yacimiento arqueológico se corresponda con la ciudad romana de Caraca, citada en diferentes fuentes clásicas pero no localizada hasta este momento. Con Emilo Pazos hablaremos de la romanización de Guadalajara, de las funciones de estas ciudades romanas y de los pasos que se han dado para aproximarse al est...2017-04-061h 25El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 18. Arqueología. La Ciudad Romana de Caraca (Driebes, Guadalajara)Hoy en El Cronovisor tenemos el privilegio de hablar con Emilio Gamo Pazos, Codirector de las actuaciones arqueológicas que han descubierto una ciudad romana en perfectas condiciones en Driebes (Guadalajara). Este hallazgo ha tenido una gran repercusión en los medios de comunicación. Es muy probable que este yacimiento arqueológico se corresponda con la ciudad romana de Caraca, citada en diferentes fuentes clásicas pero no localizada hasta este momento. Con Emilo Pazos hablaremos de la romanización de Guadalajara, de las funciones de estas ciudades romanas y de los pasos que se han dado para aproximarse al est...2017-04-061h 25El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 17. Compositores.Hoy El Cronovisor hablaremos de una profesión que a menudo pasa desapercibida, pero sin su trabajo, gran parte de nuestra vida cotidiana sería, sin duda, más aburrida, más sosa y anodina. El trabajo de estos profesionales lo podemos encontrar en nuestros móviles, en los juegos que jugamos, en las series, el cine, los anuncios e incluso en el sonido de las llamadas de nuestros móviles. Son los culpables de proporcionarnos la emoción adecuada en el momento correcto, ejecutando a la perfección no sólo su trabajo, sino entendiendo perfectamente las necesidades de aquellos...2017-03-311h 37El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 17. Compositores.Hoy El Cronovisor hablaremos de una profesión que a menudo pasa desapercibida, pero sin su trabajo, gran parte de nuestra vida cotidiana sería, sin duda, más aburrida, más sosa y anodina. El trabajo de estos profesionales lo podemos encontrar en nuestros móviles, en los juegos que jugamos, en las series, el cine, los anuncios e incluso en el sonido de las llamadas de nuestros móviles. Son los culpables de proporcionarnos la emoción adecuada en el momento correcto, ejecutando a la perfección no sólo su trabajo, sino entendiendo perfectamente las necesidades de aquellos...2017-03-311h 37El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 14. Los Actores, 2700 años haciéndonos soñar.Hoy El Cronovisor os acercará, de primera mano, la experiencia personal de un trabajo al que todos admiramos. Si hace ya algunos programas tuvimos la oportunidad de ponernos en la piel de aquellos que idean y construyen mundos de ficción, historias y personajes con los que nos identificamos pasionalmente, los guionistas. Hoy vamos a ver la otra cara de la moneda, el trabajo de los actores. Desde que somos niños, tenemos la necesidad de que nos cuenten historias que nos transporten a otros lugares, de ensoñar despiertos aventuras y sentimientos que deseamos vivir, identificándonos con los perso...2017-03-101h 01El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 14. Los Actores, 2700 años haciéndonos soñar.Hoy El Cronovisor os acercará, de primera mano, la experiencia personal de un trabajo al que todos admiramos. Si hace ya algunos programas tuvimos la oportunidad de ponernos en la piel de aquellos que idean y construyen mundos de ficción, historias y personajes con los que nos identificamos pasionalmente, los guionistas. Hoy vamos a ver la otra cara de la moneda, el trabajo de los actores. Desde que somos niños, tenemos la necesidad de que nos cuenten historias que nos transporten a otros lugares, de ensoñar despiertos aventuras y sentimientos que deseamos vivir, identificándonos con los perso...2017-03-101h 01El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 13. Arqueología. Proyecto Cabeza Ladrero.Hoy vamos a hablar de un grupo de profesionales cuya pretensión es desentrañar la evolución histórica de un yacimiento, y poner dicha información al servicio de la sociedad. Abordan un Proyecto de Investigación en cuyas características se contempla generar valor en la vida de su entorno, bien sea ético, cultural, medioambiental o social. Mediante un duro trabajo para convencer a diferentes patrocinadores públicos y privados, a veces se pueden sacar interesantes proyectos adelante, que merecen un seguimiento como referencia ante futuras acciones de desarrollo local. Hoy, el idealismo, la responsabilidad y la inteligen...2017-03-0357 minEl CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 13. Arqueología. Proyecto Cabeza Ladrero.Hoy vamos a hablar de un grupo de profesionales cuya pretensión es desentrañar la evolución histórica de un yacimiento, y poner dicha información al servicio de la sociedad. Abordan un Proyecto de Investigación en cuyas características se contempla generar valor en la vida de su entorno, bien sea ético, cultural, medioambiental o social. Mediante un duro trabajo para convencer a diferentes patrocinadores públicos y privados, a veces se pueden sacar interesantes proyectos adelante, que merecen un seguimiento como referencia ante futuras acciones de desarrollo local. Hoy, el idealismo, la responsabilidad y la inteligen...2017-03-0357 minEl CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 12. Arqueología, Colegio Profesional.Hoy en El Cronovisor hablaremos de cómo se gestiona una profesión, la Arqueología. Nuestros invitados de hoy son miembros de la Junta Directiva saliente de el Colegio de Arqueólogos de Madrid. Nos hablarán sobre el balance de su gestión estos últimos años. En el periodo que han dedicado a la Junta Directiva del Colegio, se han desarrollado infinidad de actividades realmente interesantes con honestidad e inteligencia. Como nos contarán en el programa de hoy, son promotores de reunir a la profesión en contextos tan distendidos como interesantes, favoreciendo un debate entre el colecti...2017-02-2553 minEl CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 12. Arqueología, Colegio Profesional.Hoy en El Cronovisor hablaremos de cómo se gestiona una profesión, la Arqueología. Nuestros invitados de hoy son miembros de la Junta Directiva saliente de el Colegio de Arqueólogos de Madrid. Nos hablarán sobre el balance de su gestión estos últimos años. En el periodo que han dedicado a la Junta Directiva del Colegio, se han desarrollado infinidad de actividades realmente interesantes con honestidad e inteligencia. Como nos contarán en el programa de hoy, son promotores de reunir a la profesión en contextos tan distendidos como interesantes, favoreciendo un debate entre el colecti...2017-02-2553 minEl CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 11. Arqueología VirtualHoy en el Cronovisor, hablaremos de la incorporación de las nuevas tecnologías a la Arqueología. Como habéis podido comprobar en anteriores programas, la Arqueología es una disciplina más compleja de lo que parece. La dificultad de identificar y comprender correctamente los hallazgos y su territorio inmediato, ha hecho que los arqueólogos nos hayamos buscado la vida para mejorar nuestro trabajo. Hasta hace pocos años, la Arqueología no se entendía como una disciplina “objetivo” para el desarrollo de tecnología específica. Por el contrario, hemos tenido que adaptarnos a utilizar desarrollos tecn...2017-02-171h 15El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 11. Arqueología VirtualHoy en el Cronovisor, hablaremos de la incorporación de las nuevas tecnologías a la Arqueología. Como habéis podido comprobar en anteriores programas, la Arqueología es una disciplina más compleja de lo que parece. La dificultad de identificar y comprender correctamente los hallazgos y su territorio inmediato, ha hecho que los arqueólogos nos hayamos buscado la vida para mejorar nuestro trabajo. Hasta hace pocos años, la Arqueología no se entendía como una disciplina “objetivo” para el desarrollo de tecnología específica. Por el contrario, hemos tenido que adaptarnos a utilizar desarrollos tecn...2017-02-171h 15El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 10. La Tecnología para la Difusión de la ArqueologíaHoy en El Cronovisor hablamos de La Tecnología para la Difusión de la Arqueología. En gran medida, la Arqueología, en su faceta de obtener los restos en los yacimientos arqueológicos, sigue siendo necesariamente manual. Recientemente se ha publicado un estudio que indica que el trabajo de un Arqueólogo es uno de los pocos que no pueden ser desempeñados por una máquina, y esto da que pensar sobre lo particular que es esta profesión. Por otro lado, los resultados de las excavaciones arqueológicas, necesariamente han de renovar su forma de llegar al público...2017-02-111h 32El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 10. La Tecnología para la Difusión de la ArqueologíaHoy en El Cronovisor hablamos de La Tecnología para la Difusión de la Arqueología. En gran medida, la Arqueología, en su faceta de obtener los restos en los yacimientos arqueológicos, sigue siendo necesariamente manual. Recientemente se ha publicado un estudio que indica que el trabajo de un Arqueólogo es uno de los pocos que no pueden ser desempeñados por una máquina, y esto da que pensar sobre lo particular que es esta profesión. Por otro lado, los resultados de las excavaciones arqueológicas, necesariamente han de renovar su forma de llegar al público...2017-02-111h 32El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 9. Cooperación Internacional.Hoy en El Cronovisor, hablaremos de principios, inteligencia y generosidad. Todos hemos oído hablar de “Cooperación Internacional”. Probablemente, la mayoría de nosotros desconocemos profundamente las motivaciones y acciones que está desarrollando nuestro país en este sentido. Si hiciésemos una pequeña encuesta tanto en nuestro pueblo, así como en una ciudad como Madrid, Barcelona, Palencia o Zamora, podríamos comprobar que el desconocimiento sobre el concepto de Cooperación Internacional se acercaría a un concepto “caritativo” con el denominado Tercer Mundo y quizá lo relacionaríamos con el “famoso 0,7%”. Cooperar y ayudar, no es una limosna. Es un acto d...2017-02-041h 26El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 9. Cooperación Internacional.Hoy en El Cronovisor, hablaremos de principios, inteligencia y generosidad. Todos hemos oído hablar de “Cooperación Internacional”. Probablemente, la mayoría de nosotros desconocemos profundamente las motivaciones y acciones que está desarrollando nuestro país en este sentido. Si hiciésemos una pequeña encuesta tanto en nuestro pueblo, así como en una ciudad como Madrid, Barcelona, Palencia o Zamora, podríamos comprobar que el desconocimiento sobre el concepto de Cooperación Internacional se acercaría a un concepto “caritativo” con el denominado Tercer Mundo y quizá lo relacionaríamos con el “famoso 0,7%”. Cooperar y ayudar, no es una limosna. Es un acto d...2017-02-041h 26El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 8. El Guionista de Nuestras Emociones.En nuestro programa de este jueves de El Cronovisor vamos a hablar de una profesión que todos disfrutamos y desconocemos. Las magníficas series y personajes que nos apasionan a diario en nuestros salones, son fruto de un intenso y brillante trabajo de profesionales que nos son completamente desconocidos. Esas personas, que con su creatividad y lucidez, nos transportan a situaciones y lugares sorprendentes, son los guionistas. Solemos admirar a los actores que encarnan los personajes ideados por estos magníficos profesionales, pero los actores (o mejor dicho, sus personajes) sin los guionistas no tendrían su personalidad, carisma, bond...2017-01-271h 19El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 8. El Guionista de Nuestras Emociones.En nuestro programa de este jueves de El Cronovisor vamos a hablar de una profesión que todos disfrutamos y desconocemos. Las magníficas series y personajes que nos apasionan a diario en nuestros salones, son fruto de un intenso y brillante trabajo de profesionales que nos son completamente desconocidos. Esas personas, que con su creatividad y lucidez, nos transportan a situaciones y lugares sorprendentes, son los guionistas. Solemos admirar a los actores que encarnan los personajes ideados por estos magníficos profesionales, pero los actores (o mejor dicho, sus personajes) sin los guionistas no tendrían su personalidad, carisma, bond...2017-01-271h 19El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 7. Sistemas de Seguridad Domésticos.Hoy en el Cronovisor, hablaremos, entre otras cosas, de Sistemas de Seguridad Domésticos y algunas cosas más sobre cómo emprender un negocio en un mundo globalizado y competitivo. El acceso a herramientas tecnológicas sofisticadas, es hoy una realidad al alcance de todo el mundo. En los últimos años, estamos viviendo una evolución vertiginosa en la capacidad de integración y comunicación de nuestros dispositivos. Actualmente, nuestro smartphone, es una herramienta de control de prácticamente todos los aparatos tecnológicos de los que disponemos. La automatización y control remoto de nuestros hogares, es una reali...2017-01-211h 03El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 7. Sistemas de Seguridad Domésticos.Hoy en el Cronovisor, hablaremos, entre otras cosas, de Sistemas de Seguridad Domésticos y algunas cosas más sobre cómo emprender un negocio en un mundo globalizado y competitivo. El acceso a herramientas tecnológicas sofisticadas, es hoy una realidad al alcance de todo el mundo. En los últimos años, estamos viviendo una evolución vertiginosa en la capacidad de integración y comunicación de nuestros dispositivos. Actualmente, nuestro smartphone, es una herramienta de control de prácticamente todos los aparatos tecnológicos de los que disponemos. La automatización y control remoto de nuestros hogares, es una reali...2017-01-211h 03El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 6. Arqueología Privada.Comenzamos 2017 con nuevos contenidos. No os perdáis nuestro sexto programa de El Cronovisor En esta ocasión vamos a hablar de "Arqueología Privada" o cómo funcionan las empresas de arqueología. Para esta ocasión hemos invitado a los promotores de una empresa realmente interesante, que apuesta por un enfoque muy profesional, combinado con actividades de divulgación e investigación muy innovadoras. Ellos demuestran que otra Arqueología es posible. Tendremos en nuestros estudios a Lourdes López y a Jesús Martín. directores de LURE Arqueologia quienes además gestionan proyectos tan interesantes como Dolménica-Dol...2017-01-141h 23El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 6. Arqueología Privada.Comenzamos 2017 con nuevos contenidos. No os perdáis nuestro sexto programa de El Cronovisor En esta ocasión vamos a hablar de "Arqueología Privada" o cómo funcionan las empresas de arqueología. Para esta ocasión hemos invitado a los promotores de una empresa realmente interesante, que apuesta por un enfoque muy profesional, combinado con actividades de divulgación e investigación muy innovadoras. Ellos demuestran que otra Arqueología es posible. Tendremos en nuestros estudios a Lourdes López y a Jesús Martín. directores de LURE Arqueologia quienes además gestionan proyectos tan interesantes como Dolménica-Dol...2017-01-141h 23El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 4. La Comunicación y los contenidos divulgativos en la Radio.Hoy en el Cronovisor, hablaremos del papel que juegan los medios a la hora de ofrecer contenidos divulgativos y culturales. Haremos especial hincapié es los esfuerzos de esta modesta emisora por acercaros este tipo de contenidos a todos vosotros.2016-12-171h 15El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 4. La Comunicación y los contenidos divulgativos en la Radio.Hoy en el Cronovisor, hablaremos del papel que juegan los medios a la hora de ofrecer contenidos divulgativos y culturales. Haremos especial hincapié es los esfuerzos de esta modesta emisora por acercaros este tipo de contenidos a todos vosotros.2016-12-171h 15El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 3. Arqueología de la Muerte.Hoy en El Cronovisor hablamos de Arqueología de la Muerte con Victoria Peña Romo, una experta en esta disciplina y con una gran capacidad para comunicar. La Arqueología de la Muerte es una disciplina centrada en el estudio de los restos de nuestros antepasados, sus cementerios y ritos funerarios. Es realmente sorprendente la cantidad de información que podemos obtener de poblaciones del pasado mediante estos análisis. Aunque parezca mentira, los muertos de épocas remotas aún tienen mucho que decir. No os perdáis esta oportunidad de entrar en el mundo de ultratumba, tratado desde una pers...2016-12-111h 21El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 3. Arqueología de la Muerte.Hoy en El Cronovisor hablamos de Arqueología de la Muerte con Victoria Peña Romo, una experta en esta disciplina y con una gran capacidad para comunicar. La Arqueología de la Muerte es una disciplina centrada en el estudio de los restos de nuestros antepasados, sus cementerios y ritos funerarios. Es realmente sorprendente la cantidad de información que podemos obtener de poblaciones del pasado mediante estos análisis. Aunque parezca mentira, los muertos de épocas remotas aún tienen mucho que decir. No os perdáis esta oportunidad de entrar en el mundo de ultratumba, tratado desde una pers...2016-12-111h 21El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 1. Impresión 3DHoy en el Cronovisor, estrenamos nuestra andadura con un tema del que seguramente todos habéis oído hablar, “LA IMPRESIÓN 3D”. ¿Qué es, en qué consiste esta tecnología y hacia dónde se dirige? Es el tema principal del programa de hoy. En nuestra primera sección: “REVISTA DE PRENSA”, haremos un repaso a las noticias más relevantes del mundo científico y arqueológico. Hoy, excepcionalmente, nos centraremos en el tema central del programa Para hablar de estas y otras cuestiones, contamos en el estudio con una invitada muy especial, Soraya Plata. Soraya es la gerente de una empre...2016-11-241h 02El CronovisorEl CronovisorEl Cronovisor. Programa 1. Impresión 3DHoy en el Cronovisor, estrenamos nuestra andadura con un tema del que seguramente todos habéis oído hablar, “LA IMPRESIÓN 3D”. ¿Qué es, en qué consiste esta tecnología y hacia dónde se dirige? Es el tema principal del programa de hoy. En nuestra primera sección: “REVISTA DE PRENSA”, haremos un repaso a las noticias más relevantes del mundo científico y arqueológico. Hoy, excepcionalmente, nos centraremos en el tema central del programa Para hablar de estas y otras cuestiones, contamos en el estudio con una invitada muy especial, Soraya Plata. Soraya es la gerente de una empre...2016-11-241h 02