Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

El Espectador

Shows

Tribuna DeportivaTribuna DeportivaEl Espectador ya llegó a París 2024: últimas noticias en vivo de los OlímpicosCómo ocurre de forma ininterrumpida desde Múnich 72, El Espectador ya llegó a Francia para cubrir los Juegos Olímpicos de París 2024. Estamos en vivo desde Lyon siguiendo el debut de la selección femenina de fútbol y en la capital de Francia, en el lanzamiento de la Casa Colombia en un evento en el que estará el presidente Gustavo Petro.2024-07-3129 minRedacción al desnudoRedacción al desnudoEl Espectador no vende su trabajo por una invitaciónFidel Cano, director de El Espectador, explica las razones por las que hace un par de meses aceptó ir a Israel invitado por la comunidad judía en Colombia. También habla de un error en el editorial del pasado miércoles, en la edición impresa, en el que cambiamos el puesto a Juana Francisca Llano, la presidenta de Suramericana y quien fue la vocera principal del anuncio de EPS Sura.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.2024-06-0505 minRedacción al desnudoRedacción al desnudoHicimos una publicación vergonzosa y ofrecemos disculpas por esoEl director de El Espectador, Fidel Cano Correa, habla sobre el error inaceptable que cometimos: publicamos un contenido prácticamente idéntico a uno producido y publicado por los colegas del portal Valora Analitik. Cano, en nombre de El Espectador, ofrece disculpas al medio, a los lectores, y a la profesión por esta inaceptable publicación.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.2023-07-1903 minEspectador MedianoEspectador Mediano#23 - Um lugar silencioso - AnálisePrepare-se para adentrar um mundo onde o silêncio é a chave para a sobrevivência. No episódio de hoje, O Espectador Mediano, mergulha nas profundezas do filme "Um Lugar Silencioso". Prenda a respiração, segure seu espirro e venha conosco nessa jornada fascinante por um mundo onde o silêncio fala mais alto. Mídias: Instagram: @espectadormediano E-mail: espectadormediano@gmail.com Twitter: @especmediano Tiktok @espectadormediano Youtube: Espectador Mediano2023-06-271h 13Espectador MedianoEspectador Mediano#22 - Top 5 Melhores CasamentosNeste episódio, o Espectador Mediano dá seus pitacos sobre os casamentos mais importantes da ficção. Venha conosco escutar nossa opinião sobre essa grande festa retratada pela sétima arte. Mídias: Instagram: @espectadormediano E-mail: espectadormediano@gmail.com Twitter: @especmediano Tiktok @espectadormediano Youtube: Espectador Mediano2023-05-1129 minRedacción al desnudoRedacción al desnudoEl primer error de ortografía que Fidel Cano cometió en El EspectadorEl director de El Espectador, Fidel Cano Correa, cuenta en esta edición de Redacción al Desnudo la razón por la cual tiene tan presente la diferencia entre los verbos casar y cazar, todo a propósito de dos jalones de orejas, en días consecutivos, de la semana que pasó.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.2023-05-1103 minEspectador MedianoEspectador Mediano#17 - Whiplash - AnáliseO bom é inimigo do ótimo! É com esse lema de J.J Jameson que Mãozinha e Vizinho se balizaram para não decepcionar o Espectador Mediano nesse episódio.  E para isso trouxemos o nosso amigo Erick, o maior especialista de bateria que conhecemos, para nos dar uma aula sobre esse filme que é um presente para os fãs adultos de Escola de Rock! Para vocês, Whiplash: Em Busca da Perfeição Mídias do convidado: Instagram: @Erick.mgt Twittch: @erick_mgt Tiktok @Erick_mgt Spotify...2022-07-281h 24Redacción al desnudoRedacción al desnudo¿Por qué se publicó una columna ruin en El Espectador?El director de El Espectador, Fidel Cano, pone la cara ante las preguntas que suscriptores y lectores se hacen por la publicación, y posterior retiro, de una columna sobre la suerte de la hija del candidato Rodolfo Hernández, de autoría del columnista Jorge Gómez Pinilla.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.2022-06-1605 minRedacción al desnudoRedacción al desnudoMetimos devaluados rublos rusos en las elecciones presidencialesLuego de la última encuesta electoral de Invamer para El Espectador, Noticias Caracol y Blu, escribimos un artículo en el que confundimos la palabra “rubros” con “rublos”. Además, se nos cruzaron los cables y confundimos arrendatarios con arrendadores, y terminamos poniendo de víctima a la cadena de supermercados Justo y Bueno. Así fue la semana en la redacción de El Espectador.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.2022-05-2503 minEntrespeciesEntrespeciesTráiler de Entrespecies - El Espectador¿Cómo nos conectamos los seres humanos con la naturaleza? Este pódcast de El Espectador pretende responder esta pregunta a través de entrevistas, narraciones y exploraciones sonoras. ¡Bienvenidos!2021-06-2301 minRedacción al desnudoRedacción al desnudoRedacción al Desnudo: pusimos una foto de Egan Bernal remando en un ríoEsta semana tuvimos problemas con las fotos: pusimos una imagen de un avión con un motor dañado en una nota de innovación aeronáutica y pusimos a Egan Bernal remando en un río amazónico en el newsletter sobre su victoria en el Giro de Italia. Los errores y reflexiones de otra semana en la redacción de El Espectador en la voz de su director, Fidel Cano CorreaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.2021-06-0904 minViolencia sexual en el paro nacionalViolencia sexual en el paro nacionalPeriodista de Red Alterna en entrevista con El Espectador2021-05-2701 minViolencia sexual en el paro nacionalViolencia sexual en el paro nacionalAbogada Lizeth Montero en entrevista con El Espectador2021-05-2701 minViolencia sexual en el paro nacionalViolencia sexual en el paro nacionalMamá de la Denunciante 2 en entrevista con El Espectador2021-05-2501 minViolencia sexual en el paro nacionalViolencia sexual en el paro nacionalMamá de la Denunciante 2 en entrevista con El Espectador2021-05-2500 minViolencia sexual en el paro nacionalViolencia sexual en el paro nacionalMamá de la Denunciante 2 en entrevista con El Espectador2021-05-2500 minViolencia sexual en el paro nacionalViolencia sexual en el paro nacionalMamá de la Denunciante 2 en entrevista con El Espectador2021-05-2500 minViolencia sexual en el paro nacionalViolencia sexual en el paro nacionalMamá de la Denunciante 2 en entrevista con El Espectador2021-05-2500 minViolencia sexual en el paro nacionalViolencia sexual en el paro nacionalMamá de la Denunciante 2 en entrevista con El Espectador2021-05-2500 minViolencia sexual en el paro nacionalViolencia sexual en el paro nacionalMamá de la Denunciante 2 en entrevista con El Espectador2021-05-2500 min#UnaPausaCon#UnaPausaConAna Lucía Domínguez interpreta a Sofía, en la serie "¿Quién mató a Sara?"La actriz Ana Lucía Domínguez pasó por los micrófonos de El Espectador para hablar sobre su participación en la producción de suspenso y drama de la plataforma Netflix.Una de las actrices colombianas más cotizadas es la bogotana Ana Lucía Domínguez, recordada por importantes interpretaciones en producciones como: Nicky Jam- El Ganador, Señora Acero, Perro Amor, entre otras; su talento la ha llevado a diferentes escenarios y recientemente le permitió participar en uno de los films más vistos en la plataforma digital Netflix, se trata de la serie ¿Quién mató a...2021-05-0719 min#UnaPausaCon#UnaPausaConAlkilados lanza "Cómo te hago entender"Desde Pereira, Alkilados habló con El Espectador sobre su más reciente propuesta musical, que lleva el toque de pura playa. Juanito y Lucho, integrantes de la agrupación musical, abrieron su corazón en los micrófonos de #UnaPausaCon para hablar de su carrera musical en este 2021. Alkilados, sorprende con una nueva propuesta, al presentar una nueva versión de la canción Cómo te hago entender, "es una sorpresa muy especial para nosotros, para la gente que nos quiere, para la gente que nos sigue, para todo el mundo; porque es la primera vez en d...2021-03-1909 minRedacción al desnudoRedacción al desnudo¿Por qué El Espectador no tiene fotógrafas mujeres?Una muestra del talento fotográfico de El Espectador para celebrar el Día del Reportero Gráfico generó una válida protesta porque todos los fotoperiodistas del diario sean hombres. Y la embarradas estuvieron por el lado de los 80 años del Santa Fe pues mandamos a la estrella Luis Manuel Seijas de regreso a Brasil y con el fallecido cantante vallenato Jorge Oñate, a quien pusimos a filosofar antes de que cumpliera su primer año de nacido.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.2021-03-0204 min#UnaPausaCon#UnaPausaConCony Camelo y su inpiración musical en la naturaleza colombiana.La artista bogotana Cony Camelo, pasó por los microfonos de El Espectador para compartir algunas de las experiencias de su estilo de vida conectada con la naturaleza.Hicimos una pausa con la actriz, quien abrió su corazón para hablar acerca de sus nuevos proyectos musicales y su conexión con las tradiciones de grupos indígenas de nuestro país.2021-02-2508 min#UnaPausaCon#UnaPausaConPasabordo habla de "Mi Regalo" para esta NavidadLa agrupación colombiana Pasabordo, hizo una pausa con El Espectador, en la que hablaron del trabajo detrás de la producción discográfica "Universo" y sobre los próximos lanzamientos musicales.Esta agrupación, conformada por Jhonatan Hernández y Gabo (Juan Rodríguez), sorprendió a sus seguidores con el álbum "Universo", un proyecto en el que venían trabajando desde hace varios años, pero en el que no habían podido avanzar debido a la agenda de los artistas paisas. "Muy contentos porque este es un álbum muy especial para nosotros; es una idea que nos surgió...2020-12-1809 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónLos detalles del proyecto de gratuidad para la vacuna contra el COVID-19Mientras el mundo científico y farmacéutico avanza en la consecución de la vacuna contra el COVID-19 —algunas opciones señalan tener el 95 % de efectividad contra el conoravirus—, el Congreso está a punto de aprobar un proyecto de ley para que la vacuna en el país sea gratuita y propone un modelo de colaboración entre el Estado y las empresas para que el país pueda adquirir la mayor cantidad.El autor es el representante Ricardo Ferro (Centro Democrático), quien, en este nuevo episodio de Suficiente Ilustración, pódcast de la sección Política de El...2020-12-0126 minSuficiente IlustraciónSuficiente Ilustración“Nadie puede decir que esto se hizo a la carrera”: Benedetti sobre reforma electoralAunque se aprobaron puntos que significan un avance en materia electoral en el país, como la modernización en el voto electrónico o la paridad en las listas de candidatos a cargos de elección popular, hay críticas a la reforma electoral que cursa su trámite en el Congreso. Uno de los puntos que genera mayor polémica es que la elección de registradores delegados en los departamentos quede a merced del registrador de turno o que el presidente Iván Duque tenga facultades extraordinarias para reestructurar la Registraduría en pleno año preelecto...2020-11-1718 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónDelitos sexuales en internet: el proyecto para una red segura para los menoresLa pandemia del nuevo coronavirus obligó a la humanidad a permanecer un mayor tiempo en internet y utilizando plataformas digitales para la comunicación y el trabajo. Eso tuvo unas repercusiones, por supuesto, en la forma en que la gente se ha relacionado a través de la red y significó también un incremento en los delitos que se cometen a través de internet, sobre todo los relacionados con lo sexual.Muchos de los más afectados son los niños y niñas, que se exponen a un sinnúmero de riesgos que pueden atentar contra su...2020-11-0325 minVoces desde el TerritorioVoces desde el TerritorioTráiler Las ResistentesEscucha nuestra nueva temporada "Las Resistentes: Mujeres que le hicieron frente a la guerra". A través de seis capítulos conocerás las historias de seis mujeres o colectivos de mujeres que, a pesar de la guerra, la violencia sexual, el desplazamiento forzado o la discriminación se han convertido en las voces resonantes y fuertes en territorios como Putumayo, Cauca, Nariño, Montes de María y Norte de Santander. Voces desde el Territorio es el pódcast realizado por el equipo de Colombia en Transición, un capítulo del proyecto Colombia2020 de El Espectador, con apoyo...2020-10-2302 minSuficiente IlustraciónSuficiente Ilustración¿Es conveniente recortar el período de receso del Congreso?Una de las críticas que más se le hace al Congreso de la República es que el período de receso, entre final y principio de año, es demasiado largo. Si sumamos el mes de mitad de año, más los tres meses entre cada período legislativo, los congresistas están sesionado solo ocho meses al año. Eso pasa en muchos congresos del mundo, no solo en Colombia, sin embargo, falta ver si aquí el Congreso es capaz de recortar ese período.Hay varias razones para no aprobarlo, entre esas se destacan...2020-10-1320 min#UnaPausaCon#UnaPausaConMaría Barreto: "Sueño con hacer una película de acción en Hollywood"La actriz colombiana María Barreto, quien interpreta a La Grilla en la serie "Perdida" de Netflix, habló con El Espectador para contarnos sobre la producción y el trabajo de construir su rol como antagonista. María nos habló sobre su preparación en papeles que le exigen un gran nivel de realismo a la hora de manipular armas. "Llevo cinco años de preparación de armas, es algo que he hecho con tanta rigurosidad y por tanto tiempo desde 'La Niña', que fue la primera serie que yo hice y que fue importante en mi carrer...2020-10-0913 minSuficiente IlustraciónSuficiente Ilustración¿Por qué es necesaria una reforma al Código Electoral?Desde la semana pasada se empezó a discutir en el Congreso de la República la propuesta de reforma al Código Electoral que fue radicada desde la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Si bien no se trata de una profunda reforma política y electoral, la iniciativa intentará implementar en el país la tecnología necesaria para que los ciudadanos puedan votar de manera electrónica o por correo. El debate es amplio y está de presente la desconfianza ciudadana tanto en las instituciones como en el propio sistema electoral. Sin embargo, quienes conocen de...2020-09-2822 minSuficiente IlustraciónSuficiente Ilustración¿Cómo debería ser la reforma a la Policía Nacional?La brutalidad policial en contra de Javier Ordóñez, que acabó con su vida, generó la indignación ciudadana que se movilizó en contra de la institución en manifestaciones sin precedentes. Las movilizaciones, hasta el momento, dejan más de 10 muertos, la mayoría como consecuencia, muy posiblemente, por balas oficiales y ha regresado el debate sobre la reforma estructural a la Policía Nacional. Una discusión parecida se había dado en noviembre de 2019, cuando el Esmad disparó un arma supuestamente no letal que perforó la cabeza de Dilan Cruz y lo mató. En el Congreso hay va...2020-09-1424 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónApps vs. trabajadores: el debate sobre la regulación de plataformasHace pocas semanas, en varias ciudades del país salieron a protestar los domiciliarios, que en una gran mayoría trabajan a través de la plataforma Rappi, para exigir mejores condiciones. En un video que corrió masivamente por redes sociales, uno de ellos, Élkin Pérez, manifestaba que era poco el porcentaje que ganaba de un domicilio y que a su cargo quedaban costos como los bolsos para llevar los domicilios. Esas manifestaciones reavivaron el debate sobre la regulación de las plataformas, en donde, además de Rappi, también está otras como Uber Eats, o las de tra...2020-08-3130 min#UnaPausaCon#UnaPausaConAndrés Parra: "El tiempo de los actores llegó"El actor colombiano Andrés Parra hizo una pausa con El Espectador para contarnos sobre su más reciente trabajo en la serie "El robo del siglo", inspirada en el robo al Banco de la República de Valledupar en 1994. Parra nos compartió cómo llegó la propuesta de interpretar a Roberto Lozano, alias Chayo, junto a Christian Tappan y Marcela Benjumea; el actor entregó detalles del rodaje de la serie y algunas anécdotas de las grabaciones. El actor caleño dice que las plataformas digitales transformaron la televisión y que ahora es el tiempo de los actores. "El entrete...2020-08-2814 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 22 (El Final)En este último capítulo de Yo Confieso, el padre Andrés Santacruz tendrá que padecer un llamado Juicio de los justos por parte de los sacerdotes Benito Larramendi y Anastasio Gómez-Suárez, y de la señora Lucrecia Sandoval, y él no tendrá mayores opciones para defenderse. Lo condenarán a veinte años de reclusión en una mazmorra ubicada en los sótanos del Seminario de Bogotá, donde hará las grabaciones que se han venido conociendo a lo largo de estos cinco meses. Luego será trasladado a una celda del Ejército: allí se desencadenará el sorprendente final...2020-08-2236 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónConstituyente del uribismo: las razones y las inconvenienciasEl mismo día en que la Corte Suprema de Justicia informó la detención del expresidente Álvaro Uribe, dentro del proceso que se le adelanta por los presuntos delitos de fraude procesal y sobornos, el Centro Democrático anunció en el Congreso que se haría el intento de convocar a una asamblea nacional constituyente para reformar aspectos de la justicia. Fue la senadora Paloma Valencia quien explicó que tres de los elementos que incluirían en esa propuesta serían la instauración de una sola corte, que permita la unificación de la jurisprudencia y mayor clarid...2020-08-1727 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 21 (La resurrección)Cuando por fin el padre Andrés tuvo la oportunidad de revelar los números de las estilográficas, un tropiezo dejará la historia de las plumas en veremos. Los documentos de Tomás eran más reveladores de lo que se pensaba.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie de conspiraciones en las q...2020-08-1428 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 20 (Toda la vida en un par de días)El ejército llegó por las plumas. Una nueva fuga provocará un acercamiento entre Lucrecia Sandoval y Andrés Eugenio Santacruz. La visita de Don Roberto será un alivio para el padre Andrés. La tranquilidad solo durará el tiempo suficiente para que Andrés Eugenio Santacruz conozca más de la historia de las estilográficas. Pronto comenzará el encuentro con los verdaderos enemigos.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un homb...2020-08-0719 minLa ZagaLa ZagaEl virus que está matando a los zorros cañerosEn este podcast de La Zaga les contamos sobre la problemática que viven los zorros cañeros en departamento de Caldas en Colombia. Estos importantes depredadores de la cadena trófica, se están infectando de una enfermedad que afecta comúnmente a perros y gatos domésticos: el moquillo canino.Escuche nuestros episodios sobre perros ferales en Bogotá y en el Parque Nacional Natural Chingaza. Ep 1: https://www.spreaker.com/user/el_espectador/perroscap1Ep 2: https://www.spreaker.com/user/el_espectador/cap2perrosferales2020-08-0616 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónCédula animal: un microchip para todas las mascotas del paísPara facilitar labores de búsqueda, control de cuidadores y evitar el abandono de mascotas, el representante Edward Rodríguez, en compañía de otros congresistas, radicó un proyecto de ley para que sea obligatoria la implantación de un microchip en todos los animales de compañía que estén en el territorio nacional, como perros, gatos o conejos. La propuesta también incluye a los caballos. Explica Rodríguez que se creará, además, una base de datos nacional en donde converjan las informaciones que sobre los animales y sus dueños tienen veterinarias y otras empresas parti...2020-08-0330 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 19 (Vienen por Nosotros)La visita de Don Roberto será un alivio para el padre Andrés. La tranquilidad solo durará el tiempo suficiente para que Andrés Eugenio Santacruz conozca más de la historia de las estilográficas. Pronto comenzará el encuentro con los verdaderos enemigos.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie de conspirac...2020-07-3119 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 18 (Qué bonita es la venganza)El diálogo entre Lucrecia Sandoval y Andrés Eugenio Santacruz ha llegado a límites inimaginables, entre la confianza, las confesiones y los secretos. Ahora ambos saben que entre los dos no solo hay odio. Las plumas contienen las coordenadas del lugar donde fueron enterrados los desaparecidos del Palacio de Justicia.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como morta...2020-07-2424 minLa ZagaLa ZagaEp 9: Testimonios de una pandemia, la respuesta de los mediosHablamos con Laila Abu Shihab, periodista y fundadora de Voragine, un nuevo portal de periodismo investigativo, y con Pablo Medina Uribe, director de Colombia Check, sobre cómo han respondido los medios a la crisis y sobre los retos que la pandemia le presenta al periodismo, sobre todo al periodismo de investigación.Conversaciones: los profundos debates filosóficos de la pandemia: https://www.spreaker.com/user/el_espectador/ep3-testimoniosfilosofiafinalConversaciones: cómo enfrentar la crisis económica de la pandemiahttps://www.spreaker.com/user/el_espectador/ep1-conversacionconanamariaibanezConversaciones: la incer...2020-07-2316 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónRenta básica, de nuevo al debate: ¿Qué tan lejos estamos de tenerla en Colombia?Al final de la legislatura pasada, se enredó en la Comisión Tercera del Senado un proyecto de ley del senador Iván Marulanda que buscaba establecer una renta básica de emergencia para las familias más pobres del país en medio de la pandemia del nuevo coronavirus. Ni siquiera pasó el primer debate, pero será radicada nuevamente en la legislatura 2020-2021 que se inicia este 20d e julio. Junto a ella llegará una contrapropuesta del Centro Democrático, en cabeza del senador Ciro Ramírez, que pretende que el programa del Gobierno Nacional denominado Ingreso Solidario...2020-07-2018 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 17 (Sin derecho al perdón)Los demonios del padre Andrés y de Lucrecia Sandoval siguen saliendo a la luz en un profundo e intenso diálogo, con muchas confesiones pendientes ¿Los muertos, el odio y el amor anticiparán el fin del Andrés Eugenio Santacruz?Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie de conspiraciones en las que...2020-07-1726 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 16 (Entre asesinos nos entendemos)Andrés Eugenio Santacruz, el padre Andrés, tiene un encuentro profundo con la verdad de la Señora Sandoval. Por desgracia, conocerá toda la verdad. Cual psicópata, Lucrecia Sandoval mostrará su lado más frío al relatar el placer que siente cuando cobra venganza.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie...2020-07-1023 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 15 (Usted nunca ha sido un santo, padre)Una vez más el padre Andrés se salvó de la muerte. Ahora está débil y a merced de la señora Sandoval, quien lleva años buscándolo. Debe ser difícil enamorarse de alguien por quien se siente odio y miedo al mismo tiempo. El secreto de Andrés Eugenio Santacruz está a punto de ser develado.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Di...2020-07-0431 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 14 (El enigma de las cifras)Las plumas están completas y ahora los perseguidores del padre Andrés dependen del sacerdote para poder descubrir los números. Por fin, Andrés Eugenio Santacruz enfrentará su destino y tomará una decisión que lo acercará a la muerte.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie de conspiraciones en las que ar...2020-06-2622 minRedacción al desnudoRedacción al desnudo"Cambiamos el titular que revictimizaba la historia de Diana Fonseca y su muerte"Los errores y las reflexiones de una semana de trabajo en la redacción de El EspectadorConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.2020-06-2504 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 13 (Creer: la única alternativa)Producto del encuentro que el padre Andrés tuvo con Tomás, el prófugo Andrés Eugenio Santacruz se encontrará con sus verdugos pero, esta vez será el protagonista de las persecuciones quien resulte bien librado. ¿cuánto durará la felicidad para el padre Andrés?Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie de...2020-06-1930 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 12 (El dinero como ideología)Luego de su primer crimen en Bogotá, el padre Andrés regresa al seminario, pero en su huida se topa con un viejo socio al que le confiesa que no está huyendo por primera vez en su vida.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie de conspiraciones en las que arriesgará la vida y...2020-06-1235 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 11 (El diablo está en los pequeños detalles)Producto de un accidente, el padre Andrés dejará de ser buscado por unos pocos y pasará a ser buscado por todos, como un fugitivo famoso. Lo que no sabe es que aunque huya, como en la mejor de las conspiraciones, todos los caminos conducen a Lucrecia Sandoval y sus cómplices.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal...2020-06-0526 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 10 (Morir con un sacerdote)Nuevamente el padre Andrés tiene una oportunidad de ser libre y abandonar la conspiración en la que se metió, pero como todo ser 'voyeurista', la curiosidad pesa más que la idea misma de sobrevivir. Cuando el lío no podía ser mayor, la curiosidad bañará en sangre las manos del padre Andrés Eugenio Santacruz, don Roberto y un buen samaritano. Eran sus vidas o las de ‘ellos’.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andr...2020-05-2919 minSuficiente IlustraciónSuficiente Ilustración¿Qué tan efectiva será la cadena perpetua para violadores de menores?Aprobado en segunda vuelta en la Cámara de Representantes, el proyecto de acto legislativo que abre la puerta para la cadena perpetua para violadores de menores en el país avanza sin muchos problemas. Le restan dos debates en Senado para terminar su trámite en el Congreso y ha reabierto el debate sobre su efectividad, sobre los reparos constitucionales que tiene la iniciativa y el populismo punitivo.En este episodio de Suficiente Ilustración, el pódcast de la sección Política de El Espectador, hablamos con la representante Adriana Matiz, quien fue ponente del proyect...2020-05-2527 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 9 (No Matarás)El que busca encuentra, y el padre Andrés encontrará a la señora Sandoval, aunque su idea de llegar a ella es muy distante de la realidad. Ahora verla significará una puja entre la vida y la muerte.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie de conspiraciones en las que arriesgará la vida...2020-05-2227 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 8 (Que la patria y Dios se lo agradezcan)El padre Andrés se fugó del seminario, su vida como fugitivo hasta ahora comienza, escaparse será una rutina. Sin importar cuánto huya, pronto se dará cuenta de que Lucrecia Sandoval sabe cómo encontrarlo. Su paranoia no es una simple enfermedad porque en este lío ya hay más de un muerto.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplic...2020-05-1527 minLa ZagaLa ZagaEp 6: Testimonios de una pandemia, cómo enfrentar la crisis económicaHablamos con la economista Ana María Ibáñez, ex decana de economía de la Universidad de los Andes y asesora económica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre los retos a los que se enfrenta la economía latinoamericana y las recomendaciones que brinda el BID para los países de la región.Si quieren escuchar nuestra conversación sobre filosofía pueden hacerlo en este link:https://www.spreaker.com/user/el_espectador/ep3-testimoniosfilosofiafinalAquí puede encontrar el documento publicado por Ana María Ibáñez y sus colegas del Ba...2020-05-1419 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónEl futuro de las sesiones semipresenciales del CongresoLa pandemia del nuevo coronavirus obligó a aplazar el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso. El regreso al ejercicio legislativo fue virtual, una idea a la que muchos se oponían, pero que resultó siendo una forma acertada para evitar contagios en el Capitolio y acatar las medidas del Gobierno Nacional sin caer en la inactividad en medio de una crisis de tal magnitud. Sin embargo, muchas falencias fueron quedando en evidencia con el pasar de los días ante un modelo para el que, a ciencia cierta, caso ningún órgano legislativo en el mundo estaba...2020-05-1125 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 7 (Tráfico de pecados)Irónicamente, los documentos que el padre Andrés robó de la sacristía serán sus aliados. Esos documentos le ayudarán a atravesar el problema por el que se encuentra ahora, que con cada paso se agranda. S u obstinación por encontrar a la señora Sandoval permanece intacta. Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tra...2020-05-0830 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 6 (Enemigos somos todos)El padre Andrés está más inmerso en la vida del padre Benito que antes; Pero, saber más del superior del seminario no le trajo ningún beneficio -contrario a lo que creía el novicio recién ordenado-. Ahora el joven sacerdote entró a una conspiración, ganó enemigos desconocidos, su vida corre peligro y don Roberto conoce sus secretos.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser env...2020-05-0126 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónPor pandemia, oposición quiere más espacios para controvertir a Duque: ¿qué tan viable es?La emergencia sanitaria desatada por la pandemia del nuevo coronavirus impulso al Gobierno Nacional a idear una estrategia de comunicación para mantener a los ciudadanos informados sobre las medidas que se toman para contrarrestar el virus. Eso incluye un programa casi diario en el que la voz principal es la del presidente Iván Duque Márquez. De esa forma el presidente anuncia, por ejemplo, las extensiones de la cuarentena o los avances en la lucha contra la amenaza sanitaria. Sin embargo, ese ha sido el motivo por el que sectores declarados independientes han pedido mayores espacios par...2020-04-2723 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 5 (El que anda en chismes descubre el secreto – proverbios 11:13-)A el padre Andrés Eugenio Santacruz le costará mucho alentar el espíritu voyerista, intentando descubrir la relación entre el padre Benito y Lucrecia Sandoval. Ahora, en su afán de salir del lío en el que se metió, el padre Andrés se sumirá en un problema mucho más complejo.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicid...2020-04-2429 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 4 (Que El señor lo tenga en su gloria)Andrés Eugenio Santacruz ya es un sacerdote, cada vez está más cerca de Dios…. O ¿no? Un recorrido en busca de Vanessa para celebrar su ordenación responderá varias preguntas; aunque, dejará más dudas sobre la existencia de un enviado de Dios.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie de conspirac...2020-04-1723 minSuficiente IlustraciónSuficiente Ilustración¿Bancos poco solidarios en la pandemia del nuevo coronavirus? Las críticas desde el CongresoAunque muchos bancos han ofrecido aplazamiento del pago de deudas, tiempos de gracia para saldar créditos y otros beneficios, para varios congresistas el sector financiero se ha quedado corto para ayudar en medio de la crisis desatada por el nuevo coronavirus en el país, a pesar de las billonarias ganancias que tuvieron en 2019, que superaron los $ 13 billones. En el tercer episodio del pódcast Suficiente Ilustración, de la sección Política de El Espectador, habla el senador David Barguil, uno de los más críticos contra los bancos y quien ha impulsado iniciativas legislat...2020-04-1326 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 3 (Los tiempos del demonio)Las mentiras del novicio Andrés lo han acercado al padre Benito, este le ordena ser acólito de la misa de las siete. En el camino el sacerdote le enseña a su alumno los pasadizos secretos del seminario para huir de ‘los tiempos del demonio’ ¿Será una estrategia del padre del seminario para desenmascarar las mentiras del novicio? Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y q...2020-04-1024 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 2 (Cada uno es tentado por sus propias concupiscencias)El novicio Andrés mintió para encubrir su encuentro con la tentación; ahora, su permanencia en el seminario depende del enfermero Pinzón ¿Las mentiras llevarán al novicio a un nuevo encuentro con la tentación y con su destino?Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mortal tras meterse, imprudentemente, en una serie de conspiraciones en las que a...2020-04-0320 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónSi no fuese Bogotá, ¿a qué ciudad trasladaría la capital de Colombia?De buenas a primeras se escucha irrealizable, en estos momentos, que la capital de Colombia deje de ser Bogotá. Sin embargo, el representante a la Cámara por Atlántico, César Lorduy, busca materializar lo que se puede considerar como el primer paso para que, en un futuro, la actual capital no sea la sede exclusiva del gobierno central: distribuir los ministerios en las regiones. Para Lorduy, no hay razón para que los ministerios de Transporte o de Comercio estén en Bogotá, cuando ciudades como Barranquilla o Cartagena tienen actividades económicas mucho más vinculada...2020-03-3022 minYo ConfiesoYo ConfiesoCapítulo 1 (Hágase tu voluntad)Andrés Eugenio Santacruz es un novicio que cree estar ungido por Dios. Su infancia y juventud transcurren en la costa caribe colombiana, bajo la supervisión de una tía rezandera y un tío alcohólico y violento. Esta noche tendrá un acercamiento con el pecado, del que tanto ha huido.Yo Confieso es una radionovela, o mejor, una audio novela realizada en el periódico El Espectador. La historia, ficcional en su totalidad, es acerca del padre Andrés Eugenio Santa Cruz, un hombre que cree ser enviado de Dios y quien descubre su simplicidad como mor...2020-03-2924 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónLos pros y contras de la suspensión de las sesiones en el Congreso por coronavirusEn Suficiente Ilustración hicimos este episodio extra, en medio de la coyuntura de la pandemia del coronavirus (SARS CoV-2), que ya registra 65 casos confirmados en el país. Lidio García, presidente del Congreso, y los congresistas Angélica Lozano y José Daniel López hablaron con El Espectador sobre los efectos políticos del cierre del Congreso. Realizado y producido por Germán Gómez Polo (@TresEnMil), periodista de El Espectador.2020-03-1718 minSuficiente IlustraciónSuficiente IlustraciónConsumo recreativo de marihuana - Suficiente Ilustración¿Lugares para comprar marihuana o armar un porro, como funciona en Holanda? ¿El Estado a cargo de la producción de productos basados en cannabis y lucrándose del negocio? Es una idea que parece muy lejana de implementar en Colombia, pero que ya ha sido radicada en el Congreso de la República por el senador Gustavo Bolívar, de la llamada Lista de la Decencia.En el primer capítulo de Suficiente Ilustración, el nuevo pódcast de El Espectador para intentar entender lo que sucede en el Congreso de la República, hablamos con el autor d...2020-03-1620 minRedacción al desnudoRedacción al desnudo"Durante la campaña hubo un uso abusivo de nuestra identidad para validar información" - Fidel CanoMuy halagüeño que El Espectador sea la marca preferida para validar información, pero muy preocupante que termine nuestra reputación validando información falsa. Y lo peor es que es difícil contrarrestar el fenómeno. Reflexión de Fidel Cano sobre la campaña electoral de 2019.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.2019-10-3004 minLa ZagaLa ZagaEp 2: ¿Por qué están matando a los osos de anteojos?Desde 2016, han asesinado tres osos andinos en Colombia. El conflicto entre esta especie y sus vecinos humanos parece incrementar en algunos municipios del país. En este capítulo del Podcast La Zaga investigamos por qué se sigue matando a una especie tan emblemática y tan vulnerable.El podcast recomendado de esta semana es La Pulla.https://www.spreaker.com/show/la-pullaEste podcast fue producido en Estudios Podcasero para el Espectador. La música original, producción y edición de la Zaga fueron realizadas por Gabriela Supelano. La asesoría de contenid...2019-10-1714 minLa ZagaLa ZagaEp 1: Derechos animales ¿qué hacer con el oso Chucho?Con este capítulo iniciamos la segunda temporada del podcast La Zaga. Diversas fuentes reflexionan sobre la situación legal del oso Chucho y sobre las problemáticas a las que se enfrenta la especie en el país.Las ilustraciones que acompañan los capítulos de esta temporada fueron realizadas para La Zaga por #MonteFiero, un colectivo de ilustradores enfocados en educación ambiental. Pueden encontrar su trabajo en Instagram como @gatobuho y @atadoaunsauce.El podcast recomendado de esta semana:https://www.spreaker.com/user/el_espectador/catalinapordios2019-10-1016 minNoticias (Sin distribución)Noticias (Sin distribución)Ignacio Gómez recuerda las 24 horas después del atentado de Pablo Escobar a El Espectador2019-09-0202 minEsto es amorEsto es amorDe los malos “amores” nacen los buenos amores, Catalina Ruiz-NavarroEn este episodio de “Esto es amor” profundizamos, junto a la escritora Catalina Ruiz Navarro, en el libro "Todo sobre el amor" de la escritora Bell Hooks quien propone vivir el amor desde la acción y no desde el sentimiento, un argumento fundacional para este pódcast. También abordamos cómo el feminismo nos permitió disfrutar del amor de pareja que nos enseñó a trabajar nuestras relaciones desde una perspectiva crítica, evitar el irrespeto y esa falsa idea de “aguantar” para mantenernos al lado de una pareja heterosexual, que para nuestra sociedad es un factor de éxito. Desde...2019-08-2438 minVoces desde el TerritorioVoces desde el TerritorioUn sobreviviente de la guerra es el mayor productor de cacao del CaquetáDon Fidel Ignacio Díaz fue señalado de paramilitar y desplazado de su territorio en El Doncello por la entonces guerrilla de las Farc. Años después regresó, decidió apostarle al cultivo de cacao y hoy está produciendo 800 kilos al año. Esta es su historia.*Nuestros episodios son editados en alianza con la emisora cultural de Colombia HJCK. Puede escribirnos y compartir sus opiniones sobre este y otros capítulos en nuestras redes sociales: en Twitter e Instagram: @EEColombia2020 y en Facebook: Colombia2020. *Si le gusta este pódcast y quiere apoyar nuestro trabajo su...2019-08-0317 minColumna de Mario MoralesColumna de Mario MoralesUn año más que improductivo, por Mario MoralesColumna de Mario Morales en El Espectador, julio 31 de 20192019-07-3103 minLa ZagaLa ZagaEp 1: Los perros abandonados y semisalvajes de BogotaEn este capítulo de La Zaga del Espectador hablaremos sobre los perros y gatos callejeros que habitan en Bogotá y se han vuelto un dolor de cabeza para muchos sectores de la capital. El distrito, a través del Instituto de Protección y Bienestar Animal, desarrolla una ambiciosa estrategia para mitigar el problema.A raíz del ataque de una jauría de perros a un niño en la localidad de Suba a inicios de este año, algunos medios de comunicación afirmaron que existen manadas de perros salvajes peligrosos para los seres humanos en Bogotá...2019-07-2515 minLa ZagaLa ZagaParte 2: ELA, una enfermedad huérfana y misteriosaEn este capítulo de la Zaga investigamos la situación de algunos pacientes con ELA, que deben luchar para hacer valer sus derechos ante el sistema de salud. Esta enfermedad huérfana está amparada ante la ley colombiana, pero muchas EPS niegan la atención necesaria o los tratamientos pertinentes.Nuestro recomendado de hoy:https://www.spreaker.com/show/esto-es-amor-el-espectador2019-07-0415 minColumna de Mario MoralesColumna de Mario MoralesColumna Mario Morales 05-08-19Audio de la columna semanal de Mario Morales en El Espectador2019-05-0804 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBOCinco años después de su muerte, Gabriel García Márquez dicta cátedra desde El EspectadorEl paso del Nobel de literatura por la redacción de EL Espectador dejó, más que enseñanzas, historias sobre el periodismo y la escritura. Élber Gutiérrez, jefe de redacción de El Espectador y Nelson Fredy Padilla, editor domingo, conversan sobre ese personaje polifacético que fue Gabriel García Márquez.2019-05-0644 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBOLas FakeNews y el periodismo digital: un desafío para los medios y las audienciasFidel Cano, director de El Espectador, reflexiona sobre los grandes retos del periodismo en el siglo XXI y explica cómo los encara a diario la redacción de El Espectador. Modera Élber Gutiérrez Roa, jefe de redacción de El Espectador.2019-05-0459 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBODiálogo intergeneracional sobre el futuro del ambientalismo en ColombiaJulio Carrizosa Umaña, Manuel Rodríguez Becerra, Gabriela Eslava y Sabina Rodríguez hablan con Sergio Silva Numa, periodista de El Espectador.El conversatorio busca reconocer la labor del trabajo de dos generaciones de ambientalistas y mostrar un testimonio muy personal de su trabajo, sus formas de incidencia y sus visiones del futuro de la lucha ambiental en el país.2019-05-0356 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBO¿Dónde se concentra el nuevo conflicto en Colombia?Tras el desarme de las Farc el conflicto en el país tiene una nueva dinámica. Grupos guerrilleros, bandas criminales y disidencias hoy se disputan las economías ilegales en seis subregiones en las que las poblaciones viven en medio del fuego cruzado. El Espectador presenta una herramienta de visualización de datos para conocer en qué zonas se concentra la nueva guerra en el país.Conversan: Alexander Marín Correa, editor de la sección Bogotá y Marcela Osorio Granados, subeditora web de El Espectador.2019-05-0138 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBOLas voces más importantes del siglo XX en el archivo de la HJCKLa HJCK es la emisora cultural más antigua de Colombia, gracias a su existencia pudimos escuchar a Jorge Luis Borges, Álvaro Mutis, Gabriel García Márquez, María Mercedes Carranza, José Emilio Pacheco, Alejandra Pizarnik y un sinnúmero de artistas, escritores y figuras trascendentales en el siglo XX. Elber Gutiérrez, jefe de redacción del diario El Espectador conversa con Camila Builes, editora de la HJCK, sobre la importancia de esta radio mientras se escuchan algunos apartes del archivo sonoro más significativo del país.2019-05-0148 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBOEmpleabilidad y carreras del futuroAntonio Alonso González, ingeniero técnico industrial y profesor de ciencias económicas y administrativas de la Universidad El Bosque y Julio Cesar Sandoval Villareal, ingeniero y decano de la facultad de ingeniería de la la Universidad El Bosque conversan con Edwin Bohorquez, editor multimedia de El Espectador sobre las prefesiones y quienes las desarrollarán en un porvenir.2019-04-291h 00EL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBOLas Igualadas en la FILBOLos tres creadores de Las Igualadas conversan sobre el formato.Mariángela Urbina, creadora y presentadora de Las Igualadas. Escritora. Autora de la novela Mi Navidad en un psiquiátrico.Viviana Bohórquez Monsalve, creadora de Las Igualadas. Abogada candidata a doctorado en Derecho, con experiencia en derecho, género y sexualidad, con 14 años de experiencia en Colombia y en América Latina.Juan Carlos Rincón, creador de Las Igualadas. Abogado y magíster en Derecho con estudios en periodismo. Actualmente es el coordinador de la sección de Opinión de El Espectador y uno de los...2019-04-2845 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBOTodavía hay días de radioUn panel sobre la apuesta de la radio en esta época con la participación de personas vinculadas con el medio desde distintas aristas: la radio pública con Jaime Andrés Monsalve, la radio hablada con Ricardo Ospina, las propuestas en la web y la radio musical con Nicolás Pava.Modera: Juan Carlos Piedrahíta, periodista de entretenimiento de El Espectador.2019-04-2847 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBO¿Es el ciclismo colombiano el mejor del mundo en la actualidad?La mejor generación de pedalistas criollos, por cantidad y calidad, triunfa en las principales carreras de Europa. Luis Guillermo Ordoñez, editor de deportes de El Espectador; Nicolás Borras, bloguero y ciclista en formación; e Iván Mauricio Casas, exciclista y ahora periodista, analizan este fenómeno.2019-04-2745 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBOLa pantalla en serieUn panel en el que hablamos de las series más exitosas del momento como “Game of Thrones”, “The Big Bang Theory “, “La casa de papel” y “Distrito Salvaje”. También, dialogamos sobre lo que representan en el cambio que significan estos contenidos para los consumidores medios, en medio de la revolución del streaming.Daniela Suárez, periodista de El Espectador, conversó con el periodista Leonardo Botero y con la comunicadora audiovisual Myriam Escallón sobre el impacto de las plataformas de streaming en los métodos de consumo de contenidos.2019-04-2735 minEL ESPECTADOR en la FILBOEL ESPECTADOR en la FILBOJorge Pizano, sus audios y el giro en la investigación de OdebrechtLa muerte de Jorge Enrique Pizano revolucionó el caso de corrupción de Odebrecht al dejar al descubierto una serie de audios que evidenciaron que, desde mediados de 2015, directivos de Corficolombiana y el actual fiscal general, Néstor Humberto Martínez, conocían de supuestas irregularidades en contratación. La investigación que desarrolló El Espectador estuvo enfocada en evitar interpretaciones más allá del contenido en las grabaciones y mostrarle al país una realidad que Pizano venia denunciando desde meses atrás. Esta investigación periodística se dio en un contexto de mucha tensión, no solo por la muerte d...2019-04-2756 minEsto es amorEsto es amorMedicina y territorio: el amor para Jito, sanador del AmazonasEn la lengua de Jitomañue, sanador uitoto, no existe la palabra amor sino amar. Amar a la vida, a la naturaleza y al agua. Aunque el amor en su cultura rezaga las expresiones físicas de cariño, en este episodio Jito nos cuenta cómo fue tener una relación intercultural con una novia que le enseñó a besar. Lo que más ama son sus medicinas -el tabaco, el mambe y la yuca dulce- porque a través de ellas se conecta con su memoria y sus ancestros. Durante esta conversación, Jito desarrolla el concepto d...2019-04-0643 minVoces desde el TerritorioVoces desde el Territorio“Todavía soñamos con ellos”, la búsqueda de los desparecidos en MetaTodos los 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. En el cementerio central de Villavicencio, donde hay 593 cadáveres sin identificar en fosas comunes, las familias adornaron el campo santo con globos blancos y exigieron una vez más la verdad de lo que pasó con sus seres queridos. Una historia de Jhon Moreno para Colombia2020 de El Espectador.2018-09-0106 minEsto es amorEsto es amorPaola Jara habla del desamor y de su música “corta venas”En este episodio de Esto es amor invitamos a la cantante antioqueña de música popular, Paola Jara, quien estudió música profesional y ha dedicado su vida a este género. La fuerza en la voz de Paola transmite el sufrimiento de una pena de amor, a pesar de que sus letras no son un reflejo de su situación personal. Paola mantiene una relación estable desde hace una década. Le cree a la frase de su mamá que dice “el hombre no deja a la mujer, la mujer deja al hombre” porque, para...2018-05-1114 minEsto es amorEsto es amor"El amor más crudo es el de la familia", Gloria Susana EsquivelQue el diablo llegaría el 6 de junio del 96 a llevarse a los niños sin bautizar, los secretos de los pastorcitos de Fátima o que los computadores se iban a detener fueron algunos de los presagios de un posible fin del mundo que marcaron a la generación que creció entre los 90 y el 2.000 e inspiraron a la escritora bogotana Gloria Susana Esquivel en su primera novela “Animales del fin del mundo”. En este episodio de Esto es amor hablamos con Gloria sobre la ambivalencia de las relaciones familiares, tema central en su libro que comienza con un ep...2018-04-2724 minEsto es amorEsto es amor“Dios quiso que yo amara a una mujer”, Epa Colombia habla de su relación con Diana CelisLa vida de Daneidys Barrrera, más conocida como Epa Colombia, dio un giro cuando en junio de 2016 el presidente Santos, previo al partido de la Selección Colombia ante Chile, mandó un mensaje de apoyo en Twitter con el video “Eh, ¡Eh, Epa Colombia!”. Desde entonces, sus videos de YouTube han recibido miles de reproducciones y la viralidad de Epa Colombia le dio a Daneidy fama, trabajo y patrocinio para sus cirugías plásticas. En este episodio de Esto es amor, Daniedy se declara una mujer de Dios y afirma que su relación con la futbolista...2018-04-1618 minEsto es amorEsto es amor"Lo contrario del amor no es el odio, es el miedo" Adolfo ZablehPara el periodista Adolfo Zableh era común levantar asperezas con sus columnas de opinión en la revista SoHo, en su blog La copa del burro o desde su cuenta de Twitter, con casi 300.000 seguidores. Sin embargo, una serie de eventos lo llevaron a replantear su relación con la vida y abandonar la amargura. Hoy Adolfo habla del amor y las relaciones en una columna de la revista Fucsia y escribe un libro sobre la evolución del uniforme de la Selección Colombia. También es columnista de El Tiempo y Publimetro. En este capítulo de...2018-03-2714 minEsto es amorEsto es amor¿Cómo es el amor en las Farc? Isabela SanroqueEn este capítulo hablamos del amor en la guerra con Isabela Sanroque, guerrillera de las Farc quien hizo parte de la Subcomisión de género en la mesa de negociaciones de La Habana. Isabela nos cuenta cómo se construían las relaciones de pareja en esta guerrilla, nos habla del amor libre, de los encuentros clandestinos y algunas historias de romanticismo.Puede suscribirse a este podcast en iTunes y Soundcloud. Esto es amor es un programa de entrevistas de El Espectador donde diferentes personajes de la vida pública son invitados a responder la pregunt...2017-05-0124 minEsto es amorEsto es amorMaleja Restrepo y Tatan Mejia: La pareja ideal habla de su amor imperfectoMaleja Restrepo y Tatan Mejía nos cuentan cómo viven el sueño de un amor ideal con las peripecias de la cotidianidad. También hablan de "Parceros", el libro que escribieron a cuatro manos sobre la complicidad en su relación y dan algunos consejos para la vida en pareja.Puede suscribirse a este podcast en iTunes y Soundcloud. Esto es amor es un programa de entrevistas de El Espectador donde diferentes personajes de la vida pública son invitados a responder la pregunta ¿qué es el amor?Presentado por Natalia Piza (@NataliaP...2017-04-2932 min