podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
El Estante De Los Libros
Shows
Crónicas Lunares di Sun (CLdS)
La sombra del viento - Carlos Ruiz Zafón (Análisis integral y El cementerio de los libros olvidados)
La sombra del viento es una oda gótica a la literatura como refugio. Zafón teje una Barcelona libresca donde los fantasmas del franquismo y las pasiones humanas se entrelazan como novelas en un estante olvidado. Como dice Fermín: "La vida es una puta de mierda, pero los libros... los libros son santos."AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes co...
2025-04-17
34 min
Crónicas Lunares di Sun
La sombra del viento - Carlos Ruiz Zafón (Análisis integral y El cementerio de los libros olvidados)
La sombra del viento es una oda gótica a la literatura como refugio. Zafón teje una Barcelona libresca donde los fantasmas del franquismo y las pasiones humanas se entrelazan como novelas en un estante olvidado. Como dice Fermín: "La vida es una puta de mierda, pero los libros... los libros son santos."AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por fa...
2025-04-17
34 min
Fluent Fiction - Spanish
Mystery in the Library: Uncovering Escuela Pública 15's Secret
Fluent Fiction - Spanish: Mystery in the Library: Uncovering Escuela Pública 15's Secret Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2024-12-19-23-34-02-es Story Transcript:Es: En la calurosa mañana de diciembre, la Escuela Pública 15 en Buenos Aires vibraba con la emoción del receso de verano.En: On a hot December morning, Escuela Pública 15 in Buenos Aires vibrated with the excitement of the summer break.Es: Los estudiantes corrieron por los pasillos llenos de risas....
2024-12-20
15 min
MentesLiterales - Recomendaciones y Reseñas de Libros
El cuaderno de desafíos de Dash & Lilly y un 🧸
El Cuaderno de Desafíos de Dash & Lily, escrito por Rachel Cohn y David Levithan, es una novela de romance juvenil publicada por primera vez en 2010. Es el primer libro de la serie “Dash & Lily” y tiene un tono festivo, ingenioso y aventurero.La historia transcurre en la ciudad de Nueva York durante la temporada navideña, con muchas escenas ambientadas en lugares icónicos como la librería The Strand.Lily, una adolescente optimista y peculiar, deja un cuaderno rojo lleno de desafíos en un estante de The Strand con la esperanza de encontrar a alguien...
2024-12-16
1h 28
Páginas Oscuras
#304 El libro de Margaret Irwin
El libro es un relato de terror de la escritora inglesa Margaret Irwin (1889-1967), publicado originalmente en la edición de septiembre de 1930 en la revista The London Mercury, y luego reeditado en la antología de 1935: Madame le teme a la oscuridad. El libro, acaso uno de los mejores cuentos de Margaret Irwin, relata la historia del señor Corbett, un abogado pusilánime que comienza a traducir un extraño libro en latín que descubre en su biblioteca. A medida que avanza con la tarea, su percepción de la realidad empieza a cambiar, y un súbito ins...
2024-11-18
49 min
El sombrerero loco
La habitación del suicida - (Wislawa Szymborska)
Wislawa Szymborska – (Polonia 1923-2012) Fue una poeta, ensayista y traductora polaca, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1996. “Cuando escribo siempre tengo la sensación de que alguien está detrás de mí haciendo muecas. Por eso huyo, todo lo que puedo, de las grandes palabra”, dijo, al recoger el premio de la Academia Sueca. Su mirada, asertiva y libre de metáforas, la han situado en un sitio privilegiado en los corazones de los que amamos la poesía. Son rasgos de su obra su facultad para desvelar lo insólito a través de los hechos y los fenómenos apar...
2024-01-25
02 min
Ciudad Literaria
63: Biblioteca del Instituto Mora con Berenice Colín y Ramón Alarcón
La Biblioteca Ernesto de la Torre Villar y la sala de lectura Ana Buriano del Instituto Mora, son dos joyas literarias para amantes de los libros en la Ciudad de México. Berenice Colín y Ramón Alarcón son los bibliotecarios de éste maravilloso espacio. En este episodio nos cuentan su historia, datos del acervo y destacan su fascinante colección de ex libris. Las dos sedes del Instituto Mora se encuentran en el barrio de Mixcoac. Si quieres conocer más espacios para amantes de los libros...
2023-10-27
46 min
La Biblioteca de Noche
Capítulo 13: Furiosa/Mente
Otro día en la biblioteca de noche, un espacio para el encuentro entre la literatura, la política y los afectos. Sintoniza los lunes a las 19:30 horas en vivo y en directo en Holística Radio. Ahora también, puedes escucharnos por el 87.7 FM en el Litoral (Chile) por Radio Lafkenche. El 12 de junio de 2023, comenzamos con la lectura de “Mobydick (Fragmento)” de Herman Melville; llegó visita, Simón Ergas escritor, gestor y editor nos cuenta sobre la gran Furia del Libro a realizarse del 14 al 18 de junio 2023. Pudimos conocer de primera fuente la situación actual de la furia, su c...
2023-06-16
1h 25
La Biblioteca de Noche
Capítulo 13: Furiosa/Mente
Otro día en la biblioteca de noche, un espacio para el encuentro entre la literatura, la política y los afectos. Sintoniza los lunes a las 19:30 horas en vivo y en directo en Holística Radio. Ahora también, puedes escucharnos por el 87.7 FM en el Litoral (Chile) por Radio Lafkenche.El 12 de junio de 2023, comenzamos con la lectura de “Mobydick (Fragmento)” de Herman Melville; llegó visita, Simón Ergas escritor, gestor y editor nos cuenta sobre la gran Furia del Libro a realizarse del 14 al 18 de junio 2023. Pudimos conocer de primera fuente la situación actual de la furia...
2023-06-12
1h 25
La Biblioteca de Noche
Capítulo 12: Batería de Identidades
Otro día en la biblioteca de noche, un espacio para el encuentro entre la literatura, la política y los afectos. Sintoniza los lunes a las 19:30 horas en vivo y en directo en Holística Radio. El 05 de junio de 2023, comenzamos con la lectura de “Fiesta callejera (fragmento)” de Dave Lordan; llegó visita, Mónica-Ramón Ríos escritora, investigadora y docente nos cuenta sobre sus cuentos “Autos que se queman” editado por Ediciones Libros del Cardo. “Tuve que armarme una habitación distinta a la que podía habitar en este idioma y en el mío, y esa habitación es la...
2023-06-09
1h 33
La Biblioteca de Noche
Capítulo 12: Batería de identidades
Otro día en la biblioteca de noche, un espacio para el encuentro entre la literatura, la política y los afectos. Sintoniza los lunes a las 19:30 horas en vivo y en directo en Holística Radio.El 05 de junio de 2023, comenzamos con la lectura de “Fiesta callejera (fragmento)” de Dave Lordan; llegó visita, Mónica-Ramón Ríos escritora, investigadora y docente nos cuenta sobre sus cuentos “Autos que se queman” editado por Ediciones Libros del Cardo. “Tuve que armarme una habitación distinta a la que podía habitar en este idioma y en el mío, y esa habitación...
2023-06-05
1h 33
Audiolibros Por qué leer
Las pequeñas memorias (fragmento) - José Saramago | Audiolibros Por qué leer
La infancia se arrebuja entre las mantas de la memoria. De vez en cuando, se destapan algunos recuerdos y podemos verlos de frente, saber quiénes fuimos, por qué somos esto hoy. Eso le pasa a José Saramago en su libro Las pequeñas memorias, del que hoy les leo un fragmento. En particular, les comparto el segmento en el que habla de su acercamiento a los libros, la lectura y la escritura. Que lo disfruten. Que lo sientan como un regalo. +++++++++++++++++++++++++++ Qué es POR QUÉ LEER Por qué leer es un proyecto multiplataforma que promueve el placer por la lectura...
2023-05-10
18 min
Cómo Diferenciarse – BRANDING
Tertulia – ¿La IA nos hace más o menos creativos? – INTELIGENCIA ARTIFICIAL #247
¿Te acuerdas del juguete en forma de muelle que bajaba las escaleras? ¿Sabes cómo llegó su inventor a este producto?En realidad no tenía ninguna intención de crear un juguete. Richard James era ingeniero naval y estaba trabajando en una solución para estabilizar ciertos instrumentos sensibles de los barcos en mares agitados.Para ello diseñó unos resortes (muelles) que tenían que suavizar el movimiento de estos instrumentos. Pero, en un momento de su proceso de trabajo, Richard golpeó un resorte que estaba sobre un estante, y este, con un movimiento muy curioso...
2023-03-21
1h 13
Lecturas del Bosque
#15 Tlön, Uqbar, Orbis Tertius - Jorge Luis Borges
Confieso que hasta hace poco no había leído casi nada de Borges, porque aunque suene a pecado, no me había llamado mucho la atención. Tal vez por la fama que tiene Borges de escribir cosas super mentales y complejas, tal vez por todo el aire intelectual que gira a su alrededor, tal vez por esa especie de respeto y nostalgia que inspira todo el personaje: el viejo ciego, erudito y de bastón.Y eso que tuve durante años, en el estante de mis libros ,un retrato de Borges, pintado por Ricardo Jordan...
2023-03-11
13 min
Audiolibros Por qué leer
El que espera - Ray Bradbury | Audiolibros Por qué leer | Audiocuento
La nave amartiza. Es la primera vez que este grupo de hombres pisará suelo marciano. Los espera la sorpresa de lo nuevo, la posibilidad de descubrir qué hay en un planeta caliente y despoblado. Pese a lo que creen, no están solos. Alguien (¿algo?) los espera con júbilo. El que espera forma parte de la antología Otras crónicas marcianas (Libros del Zorro rojo, 2022) que reúne escritos de Ray Bradbury que tienen a Marte como eje común pero quedaron afuera de su famoso Crónicas marcianas. El editor Marcial Souto, su amigo, recopilador y traductor de estos t...
2023-02-22
17 min
Podcast Red Inka + Audio Libros de dominio público
04.03.12 Los Miserables de Victor Hugo (4ra Parte: El idilio de la calle de Plumet y La epopeya de la calle de Saint-Denis - Libro tercero: La casa de la calle de Plumet - Cap 02 Jean Valjean guardia
Los Miserables Autor: Víctor Hugo Cuarta Parte: El idilio de la calle de Plumet y La epopeya de la calle de Saint-Denis Libro tercero La casa de la calle de Plumet Cap II : Jean Valjean guardia nacional Por lo demás, y hablando con propiedad, vivía en la calle de Plumet y tenía organizada la vida como vamos a referir: Cosette vivía en el pabellón con la criada, tenía a su disposición el dormitorio grande de entreventanas decoradas con pint...
2023-01-02
06 min
Audiolibros Por qué leer
El infinito en un junco (Fragmento) - Irene Vallejo
En este libro -editado en 2019 por Siruela y con gran éxito de lectores a nivel mundial- Irene Vallejo relata "la invención de los libros en el mundo antiguo", tal como su subtítulo aclara. A modo de ensayo poético, la autora comparte el origen del papel y la aparición del libro como cofre de guardado y expansión de saberes. ¿Quiénes fueron sus creadores? ¿Por qué aparecieron las bibliotecas? ¿Qué tiene de especial este aparato analógico para que tanto tiempo después sigamos deseándolo? A modo de ensayo poético, Vallejo comparte el origen del papel y la a...
2022-11-16
11 min
Audiolibros Por qué leer
Aparto - Agustina Caride
Visitar a la Peti, pedirle consejos porque se carga en la panza algo impuesto allí a la fuerza. ¿Qué hacer si todo parece conspirar en tu contra y la única salida es aguantar? La Peti tiene la llave... esa puerta es la salida. Les advierto que no es un cuento pasatista, escúchenlo cuando sientan que están como para conectarse con una historia así. Conozco a Agustina Caride por sus novelas No habrá sino ausencias (Letras del Sur) y Los sueños también flotan (Quipu) que me gustaron muchísimo. Además, recibió el premio Clarín Novela 2021 (todavía no leí...
2022-11-09
14 min
Cuentos Cristianos Para Ti
49 El corazón implacable de Winnie the Pooh
Un día en el Bosque de los Cien Acres, Winnie the Pooh estaba almacenando una gran cantidad de miel en su casa.Pudo almacenar cien tarros de miel.Y dijo: "esta miel será buena para todo el invierno, así que no tendré que salir al frío para comer". Cuando Winnie the Pooh estaba a punto de irse a la cama, se escuchó un golpe en la puerta.Al sonido del golpe, Winnie the Pooh estaba muy perturbado, tenia mucho sueño y tenia que ver quien estaba en la puerta, así que abrió la puerta y ahí estab...
2022-10-21
05 min
Audiolibros Por qué leer
Como una buena madre - Ana María Shua
La historia comienza en la cocina. Los gritos detienen la rutina de trabajo de una ama de casa y madre de tres pequeños. Otra vez Tom y Soledad están peleándose y la adulta, cual Salomón, resuelve el lío con una decisión justa, así como enseñan sus libros sobre maternidad. Pero el día le reserva a esta mujer una abrumadora carga: la de solucionar sola la infinidad de conflictos que las criaturas están dispuestas a provocar. Perder la paciencia, practicar la violencia, querer llorar no son actitudes de buena madre. Entonces ella, ¿qué es? +...
2022-09-07
30 min
Audiolibros Por qué leer
Mataderos nocturno - Roberto Arlt
Voy con una pequeña anécdota antes de la lectura en cuestión. Cuando estuve en la Feria de Editores me detuve frente al stand de Erizo Ediciones y, cautivada por unos animalitos en miniatura que tenían sobre los libros, me dejé llevar por los títulos y tapas. Así di con un grabado de Arlt en una portada que rezaba "El vagabundo sentimental. Selección de aguafuertes inéditas de Roberto Arlt". ¿Inéditas?, pensé. Los editores que estaban atendiendo el stand me contaron que las compiladoras, Laura Juárez y Pilar Cimadevilla, se habían encargado de explorar en...
2022-08-24
09 min
Historias que Nutren
Ep #26 Obras de artes inesperadas - Santiago Rincón
INTRO Doria PresentaHISTORIAS QUE NUTRENDescubre los temas que nutren tu vida a través de historias de personas que aportan a tu bienestar físico, personal, espiritual y profesionalFrecuencia: quincenalDuración promedio: 30 minutosObras de arte inesperadas Es normal que todos tengamos un recuerdo de visitar alguna vez en la vida un museo acompañados de nuestra familia. Hay una en particular de Juana. Ella, su abuela y su hermana, pasaron por las exposiciones mirando con mucha atención cada obra y cuando estaban por salir la abuel...
2022-08-22
19 min
Audiolibros Por qué leer
Cómo escribir sobre África - Binyavanga Wainaina
En esta especie de descargo revestido de ironía Wainaina, nacido en Kenia, nos pone de frente los prejuicios y juicios sobre África que abundan en Europa y América. ¿Cuánto sabemos de los 54 países que lo integran? ¿Por qué compramos los recortes que nos proponen las películas y los libros? Impiadoso, el autor parece pedirnos un esfuerzo para animarnos a ver y mostrar distinto. ¿Estamos dispuestos? Esta lectura fue una recomendación de Marcela Carbajo, editora de Empatía quien, en una entrevista en vivo que hicimos para YouTube, lo mencionó entre aquellos que pueden darnos una pauta del...
2022-06-15
15 min
Audiolibros Por qué leer
El librero de la triste figura - Patricio Rago
En El librero de la triste figura, el narrador conoce a Tomás, un muchacho joven que vende libros por internet. A medida que la relación se profundiza, el primero parece identificar el deseo máximo de Tomás: crear la librería perfecta, ser dueño de un catálogo inigualable. Este texto forma parte de Ejemplares únicos (Bajo la luna, 2019) en el que su autor -librero él- recopila historias ocurridas en su local o a partir de su oficio. Pueden imaginarse las cosas más raras y sí, también suceden. Confieso que es una temática que me result...
2022-06-01
13 min
Abran Paso
Una avenida de libros
Una nena se acerca a “Lo de pancho” junto a su mamá, mira las golosinas expuestas y elige un chupetín. Francisco empezó hace poco con su kisoko, es un pequeño comercio ubicado en avenida Entre Ríos 737. Como todos en estas pampas, la rema cada día con extensas jornadas laborales para que el emprendimiento rinda. La publicidad callejera es una herramienta fundamental para atraer clientes, por eso pancho despliega un pizarrón con promociones escritas en tizas de distinto color. Pero más allá de todos su esfuerzos, también se esmera para sostener la Biblioteca...
2022-05-10
19 min
Audiolibros Por qué leer
Los actos públicos (fragmento) - Walter Lezcano
Los actos públicos es un libro que, de algún modo, funciona como autobiografía de Walter Lezcano (docente de Lengua y literatura, poeta y escritor). En él relata anécdotas y sucesos de su carrera como profesor en escuelas secundarias del conurbano bonaerense. Acá les comparto el capítulo 1 donde se narra la génesis de su vocación y el amor por los libros. Los actos públicos es un libro de 2017 y en unos meses sale su segunda edición. La editorial, Letras del sur, me dio la oportunidad de entrevistarlo en los vivos que hago para ellos...
2021-08-25
09 min
Desarraigo Podcast
1x05 Así hereda mi pueblo
Todavía me acuerdo de mi primer libro, no porque tuviera algo especial, no porque fuera buenismo, ni siquiera porque esté ni de lejos de entre mis libros favoritos. No, era un libro normal y corriente que podía estar en cualquier estante de los que se encontraban en nuestras aulas de clase. Me acuerdo de mi primer libro, porque me recuerda al momento en el que aprendí a leer. ------------ Créditos a Miss Yuma por le tema de entrada, sin pelos en la...
2021-05-09
09 min
Arturo Ignacio Siso Sosa 2023 Podcast
Arturo Ignacio Siso Sosa DICHOS y REFRANES No. 109 Podcast 2021
Arturo Ignacio Siso Sosa DICHOS y REFRANES No. 109 Podcast 2021Compendio temático de dichos o refranes intentos forzados extrínsecos de reforzar dicha pared, que se hagan en la infancia. El que nace barrigón aunque lo fajen de chico. 17. Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia Dime con andas y te diré quién eres. 18. El lenguaje emperifollado desconcierta a los inteligentes y deslumbra a los pendejos. Libertad (8) 1. Aunque la jaula sea de oro, no deja de ser prisión. 2. C...
2021-04-26
05 min
Emi Nina
Coco, el travieso
Coco, el travieso Desde que los traje, noté algo raro en Coco. Es un gatito negro con manchitas blancas. Muy simpático y con una mirada incisiva. Su hermano, más chico y más despeinado, sobre todo en el lomo, es gris, por eso lo llamé Grey. Me traje a los dos porque siempre estuvieron juntos, y no me pareció bien separarlos. Jugaban juntos, dormían juntos, comían juntos. En fin, como hermanitos que eran, hacían todo juntos. Con dos cajas de zapatos y unas remeras viejas, les preparé camitas para los dos. El pr...
2021-03-21
02 min
La Culpa es del Cuervo
libros y cuentos que marcaron nuestra infancia
aun recuerdo aquel estante donde guardaban aquellos libros que le pedía a los niños y niñas mayores que me leyeran […]
2021-02-15
00 min
La Culpa es del Cuervo
libros y cuentos que marcaron nuestra infancia
aun recuerdo aquel estante donde guardaban aquellos libros que le pedía a los niños y niñas mayores que me leyeran […]
2021-02-15
00 min
La Culpa es del Cuervo
libros y cuentos que marcaron nuestra infancia
aun recuerdo aquel estante donde guardaban aquellos libros que le pedía a los niños y niñas mayores que me leyeran en voz alta, así podía navegar en mi imaginación. bienvenidos a nuestra segunda temporada, en este capitulo hablaremos sobre aquellos libros, historias y cuentos que marcaron nuestra infancia y fue la semilla que hizo que creciera el amor por la lectura.
2021-02-15
52 min
Mundo Skrull
MUNDO SKRULL DIRECTO (15-11-2020) | Precios, formatos, saldos y lecturas olvidadas
Bienvenidos a la nave de Mundo Skrull. En esta ocasión, tras todos los mensajes recibidos pidiéndolo, comenzamos a subir los directos que realizamos en la plataforma Youtube para todos los que preferís disfrutarlo únicamente en audio. Nuestros directos son reuniones Skrull, en total confianza, con todos nuestros seguidores y amigos en los que vamos comentando la actualidad y los adelantos de novedades más recientes. Aunque ya conocéis la filosofía Skrull: “Comienzas hablando de algo y encadenas con otros temas y otras reflexiones”. En esta ocasión tendremos temas como: la actual subida de precios, los nuevos f...
2020-11-26
4h 31
Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
221. El libro mágico (infantil)
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Habia una vez un niño que todos los días cuando terminaban las clases tenia que esperar a que su madre lo recogiera en la biblioteca del colegio. El muchacho siempre tenía que esperar por lo menos 1 hora antes que su madre llegara y si bien siempre se sentaba en la biblioteca siempre llevaba consigo su tableta digital y se dedicaba a jugar video juegos permanentemente mientras lo recogian. Una tarde mientras esperaba la llegada de su madre, el niño obse...
2020-11-13
05 min
Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
202. Los libros
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Habia una vez un hombre que solia ir a la biblioteca todos los días. El hombre un avido lector le encantaba recorrer los inmensos pasillos de aquella enorme e infinita biblioteca en busca de algun libro que le colmara sus deseos de saber algo más. Despues de muchos años de recorrer los diferentes secciones de la biblioteca y de deambular por los sótanos donde se almacenaban muchos de los libros que ya no se prestaban a los visitantes, el hombre pensab...
2020-07-26
05 min
Colectivo Cachanilla
El libro en el estante - EP 06 -
Los libros policíacos mantienen un misterio que le fascina a sus lectores. En el episodio del día de hoy compararemos el suspenso que encontramos en la lectura con el del mundo real.
2020-05-30
22 min
Colectivo Cachanilla
El libro en el estante - EP 05 -
¿Los libros de auto ayuda sirven realmente? En el episodio de hoy haremos un viaje al interior del humano y una crítica a los libros que nos prometen el éxito y la felicidad.
2020-05-15
30 min
Cartas desde mi casa
El maravilloso mundo de las abejas
Cuento de Nacho Laguía - Locución Sique Rodríguez #Cartasdesdemicasa Abrumada, cerró el libro, colocando la estampita a la altura perfecta para poder abrirlo al día siguiente. Bueno, si es que lo abría. “A quién se le ocurre empezar Crimen y Castigo en una situación como esta”, concluyó. Miró el móvil. 15:07. Pensó que con siete minutos de lectura no tenía suficiente. La tarde era larga y mamá tenía prohibidas las series hasta las ocho. Se levantó de la cama y bajó al salón. Papá dormía apacible...
2020-04-29
03 min
Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
151. El cuento y Lorenzo (infantil)
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Hab´Ia una vez un cuento que vivía en un hermoso y enorme palacio donde sus habitantes vivian felices. La reina, el rey, el príncipe llamado Lorenzo y todos sus empledos recorrían el castillo sintiendo que vivian en el mejor lugar del planeta. El cuento por el contrario vivía en un lugar oscuro y polvoriento en lo alto de un estante olvidado de la enorme biblioteca del castillo. Era un cuento triste y olvidado. El cuento había llegado a aquel p...
2020-04-11
06 min
Conferencias sobre educación
Carlos Skliar - Épocas y educación ¿simple transparencia o difícil rebelión
Conferencia pronunciada en el 2do congreso internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”. https://www.facebook.com/CongresoInternacionalEducacionRG/ Fechas: 7, 8 y 9 de noviembre en Río Grande, Tierra del Fuego. 2019 Carlos Skliar es investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina, CONICET e investigador del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Argentina. Realizó estudios de posgrado en el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil. Fue coordinador del Área de Educación de F...
2019-11-25
1h 10
El Estante De Los Libros
"El Gran Arte" de Rubem Fonseca
Esta semana estamos con nuestro invitado Cristian Uribe conversando acerca de la novela negra, y en particular de la muy interesante novela de este género El Gran Arte, del brasileño Rubem Fonseca. Con El Gran Arte nos acercamos a un Brasil diferente del de las postales, en el que la violencia, la marginalidad y el lujo desbordado se toman las páginas, dando cuenta de realidades y conflictos sociales entremezclados con una historia fascinante narrada por Mandrake, abogado e investigador que nace en esta novela para aparecer en muchas de las posteriores de Fonseca. Un libro alucinante, y una...
2019-10-28
1h 02
El Estante De Los Libros
"LA MÚSICA DEL AZAR" de Paul Auster
Esta semana Alejandra comenta la novela de Paul Auster “La Música del Azar”, uno de los tantos libros en el que este prolífico y reconocido autor cuenta historias marcadas por la casualidad, la causalidad y el azar. El comentario es una invitación a la lectura, a la relectura y a la discusión sobre las interpretaciones.
2019-10-18
21 min
El Estante De Los Libros
"Me dijo Miranda" de Federico Galende
En este capítulo Geir nos comenta el libro "Me dijo Miranda". El libro es un recorrido en la vida de Juan Miranda un detective de la Policía de Investigaciones de Chile que dado el destino le tocó ser parte de la Guardia Presidencial de Salvador Allende entre 1970 y 1973. Es una mirada con el recato de un investigador que nos fija la mirada en un personaje pulcro, Juan Miranda, pero no falto de compromiso, que a su vez es capaz de mirar a Salvador Allende desde una distancia suficiente para reafirmar sus propios compromisos.
2019-10-11
27 min
El Estante De Los Libros
"Felices los felices" de Yasmina Reza
Esta semana Alejandra comenta la novela Felices los Felices, de la francesa Yasmina Reza. Una novela a muchas voces que nos deja entrever la miseria, la brutalidad y la hipocresía propia del ser humano, así como también algunas de sus luces, a partir de la pluma certera de esta novelista, dramaturga y actriz, ganadora del premio Le Monde 2013 por esta novela.
2019-10-05
23 min
El Estante De Los Libros
"La velocidad de la luz" de Javier Cercas
Hoy Geir nos comenta el libro "La velocidad de la luz" del autor español Javier Cercas. Es un libro de auto ficción interesante pues asume un camino que recorre cuatro momentos de su vida imaginaria, una vida imaginaria basada en su propia vida real. Momentos desde los cuales se interesa, observa y analiza a Rodney, un ex combatiente de Vietnam y a sí mismo.
2019-09-06
37 min
El Estante De Los Libros
"Cáscara de Nuez" de Ian McEwan
Conversamos de "Cáscara de Nuez" de Ian McEwan. Una conversación interesante de acerca de un libro que sale del estilo del autor. Es un libro elegido por Alejandra para esta semana.
2019-08-31
21 min
El Estante De Los Libros
"La Delicadeza" de David Foenkinos
Hoy comentamos la premiada novela francesa “La Delicadeza” de David Foenkinos, novela de estilo ágil y ligero que narra una historia de amor, de duelo y de reencantamiento. En este capítulo hay visiones y énfasis diferentes de quienes comentamos, distintas lecturas y por lo tanto discusión. Nosotros disfrutamos este intercambio de ideas, y esperamos que ustedes también lo disfruten, y se animen a compartir sus propias impresiones en la sección de comentarios.
2019-07-06
45 min
El Estante De Los Libros
"Una novela real" de Minae Mizumura
En este capítulo revisamos una fascinante novela japonesa que relata la no menos fascinante historia de un hombre que parece haber vivido dos vidas: la una como un triunfador en el Estados Unidos de los años 70, 80, y la otra como un humilde y maltratado niño del Japón de la posguerra. Una historia de amor, una historia de pena, una historia completa que incluye la historia de la autora y del modo en que esta historia, real, llegó a sus manos. “Una Novela Real”, como esas novelas que ya no existen, de la japonesa Minae Mizumura. ¡Los invitamos...
2019-06-29
25 min
El Estante De Los Libros
Formas de volver a casa. Alejandro Zambra
Hoy nos abocamos nuevamente a una novela de Alejandro Zambra. Geir nos introduce en “Formas de Volver a Casa”, y a través de las páginas, los comentarios y los relatos nos acercamos a la niñez en los años de la dictadura en Chile, a miradas sobre la familia, los barrios, los amores, la literatura y los estudios. Conversamos en torno a esta tercera novela de Zambra, íntima, nostálgica y a ratos risueña, y recordamos y hasta nos reímos con él.
2019-06-21
39 min
El Estante De Los Libros
La Insoportable levedad del ser y Bonsái/La vida privada de los árboles
Milan Kundera (Checo francës) Alejandro Zambra (Chileno) Hoy comentamos novelas de dos tremendos autores: La Insoportable Levedad del Ser del checo Milan Kundera, una obra imperdible que nos sitúa en la primavera de Praga y en las reflexiones básicas de la vida (¿liviano o pesado? ¿cuerpo o alma? ¿comprensible o no?) de la mano de una historia de amor, sexo, traición y lealtad. Bonsái y La vida privada de los Árboles del chileno Alejandro Zambra, por otro lado, son dos obras minimalistas (como un bonsái) donde las historias son excusas para acercarse a las miradas de...
2019-06-07
49 min
El Estante De Los Libros
La imaginación del Padre de Luis López-Aliaga y No Contar Todo de Emiliano Monge
Para hoy hemos elegido dos libros cuyos autores se han detenido para dejar registro de sus ascendencias tanto de abuelos y padres como de ellos mismos. Geir comentó "La imaginación del Padre" de Luis López-ALiaga. El autor inicia un recorrido de su historia y la de su familia para rescatar la imagen de un padre más bien lejano a pesar de tenerlo sentado en la misma mesa en un cena familiar. En ese recorrido, y en ese silencio, en esa ausencia, visita a sus otros padres y sus otros lugares. Luis López-Aliaga es un chileno pero a la...
2019-05-10
53 min
El Estante De Los Libros
Serotonina de Michel Houellebecq e IDORU de William Gibson.
Nos hemos juntado a conversar de dos estupendos libros. Para Serotonina hemos realizado un comentario lleno de la contradicción que puede llegar a generar este autor lúcido y controversial. Y bueno, hemos viajado al pasado reciente de la Ciencia Ficción para rescatar y leer IDORU de William Gobson. Una lectura como siempre inquietante de una anticipación que ya nos rodea.
2019-05-04
41 min
El Estante De Los Libros
La Quinta Estación de NK Jemisin, y La Ridícula Idea de No Volver a Verte
En el capítulo de hoy conversamos de libros de dos autoras contemporáneas. Geir comenta la novela de ciencia ficción “El Cielo de Piedra”, último tomo de la trilogía “La Tierra Fragmentada” de la afroamericana N.K Jemisin, autora ganadora de tres premios Hugo consecutivos. Alejandra revisa el libro (¿novela? ¿ensayo? ¿biografía?) La ridícula Idea de No Volver a Verte de la española Rosa Montero, en la que a partir de episodios de la vida de Marie Curie se genera un interesantísimo recorrido por diversas reflexiones y anécdotas de la vida y de la muerte. Nos en...
2019-04-13
39 min
El Estante De Los Libros
Lecturas de Verano 2019
En este capítulo comentamos algunos de los libros que leímos este verano, ¡para todos los gustos! - “El Domingo de las Madres”, de Graham Swift, novela intimista situada entre las guerras mundiales; - “Robar en American Apparel”, una crónica urbana y contemporánea en Nueva York del estadounidense con raíces chinas Tao Lin; - La saga policial Jaritos Kostas (Entre sus títulos: “Con el Agua Hasta el Cuello”, “Noticias de la Noche”, “Suicidio Perfecto”), del contemporáneo griego Petros Márkaris; - “Montacerdos” del peruano Cronwell Jara, pequeña novela rural contemporánea; - “Suite Francesa” de Iréne Nemirowsky, escrit...
2019-03-16
28 min
El Estante De Los Libros
Tengo Miedo Torero y El Diablo en Punitaqui
Hoy conversamos de dos distintos autores chilenos contemporáneos. Alejandra comenta la novela “Tengo miedo torero”, bellísima novela del inolvidable Pedro Lemebel que nos instala en un álgido año de la dictadura de Pinochet, a través de una historia íntima y hermosa. Geir aborda el libro de cuentos “El diablo en Punitaqui” de José Miguel Martínez, con historias que nos sumergen en el mundo de un sicario a través de distintos episodios. Nos encuentras también en www.YouTube.com/c/ElEstanteDeLosLibros y en Facebook: https://www.facebook.com/elestantedeloslibros
2019-01-31
34 min
El Estante De Los Libros
El vuelo del Dragón y Sumisión
¿Podrán ser más diferentes los libros de los que hablamos hoy? Quizás tienen como denominador común que ambos caben en la clasificación de ciencia ficción, ¡Pero de muy diferente índole! Geir comenta libros de fantasía, en particular de Dragones, en formato novela y cómic. Revisa “El Vuelo del Dragón”, libro de ciencia ficción y fantasía por el que Anne Mc Caffrey se convirtió en la primera mujer en ganar el premio Hugo y Nebula. Alejandra comenta el libro “Sumisión” de Michel Houellebecq, distopía o novela de ciencia ficción política, en la q...
2019-01-19
37 min
El Estante De Los Libros
El Ejército Iluminado de David Toscana
En el capítulo de hoy tenemos como invitado a Cristián Uribe, quien nos comenta el libro “El Ejército Iluminado” del mexicano David Toscana, dando pie a una interesante conversación sobre literatura mexicana contemporánea. Nos encuentras también en www.YouTube.com/c/ElEstanteDeLosLibros y en Facebook: https://www.facebook.com/elestantedeloslibros
2019-01-17
31 min
El Estante De Los Libros
El Monje y Justicia Auxiliar
En el capítulo de hoy las novelas escogidas no sólo son de géneros muy diferentes, sino que pertenecen a dos épocas muy distintas. Como siempre, lo que tienen en común es que nos han gustado tanto como para querer comentarlas. Alejandra revisa la literatura gótica, y en particular un clásico de este género: “El Monje” de Matthew G. Lewis, escandalosa novela publicada en 1796, que más de 200 años después sigue siendo muy entretenida (quizás ya no tan escandalosa…) Geir, por su parte, aborda el tema de las inteligencias artificiales en la ciencia ficción...
2019-01-05
29 min
El Estante De Los Libros
Ursula K. Le Guin y Siri Hustvedt
En este capítulo comentamos libros de dos autoras de géneros muy diferentes, pero igualmente interesantes y reconocidas. Además, ambas feministas. Geir comenta el libro “Los Desposeídos”, de Ursula K. Le Guin, galardonada escritora de ciencia ficción, recientemente fallecida. Comentamos también los libros “Los ojos vendados” y "El verano sin hombres" de Siri Hustvedt, escritora estadounidense, especialista en neurociencia y psicoanálisis, feminista y prolífica. Nos encuentras también en www.YouTube.com/c/ElEstanteDeLosLibros y en Facebook: https://www.facebook.com/elestantedeloslibros
2019-01-05
24 min
El Estante De Los Libros
Consumidos de David Cronenberg y Dune de Frank Herbert
En este capítulo, comentamos dos novelas de diferente género. Alejandra aborda “Consumidos”, novela del reconocido director de cine David Cronenberg, en la que reconocemos muchas de sus obsesiones, incluyendo el horror corporal y el morbo a toda prueba. Geir comenta “Dune”, la clásica novela de ciencia ficción de Frank Herbert, gran referente del género, que fue llevada al cine por David Lynch. Nos encuentras también en www.YouTube.com/c/ElEstanteDeLosLibros y en Facebook: https://www.facebook.com/elestantedeloslibros
2018-12-15
27 min
El Estante De Los Libros
Nunca me Abandones y el Problema de los Tres Cuerpos.
En este capítulo nos dedicamos a la distopía y la ciencia ficción. Alejandra revisa la conmovedora novela distópica “Nunca Me Abandones”, del premio nobel de literatura 2017 Kazuo Ishiguro. Geir comenta una popular novela china de ciencia ficción: “El Problema de los Tres Cuerpos”, de Cixin Liu, primer título de una trilogía del otro lado del mundo, con interesantes referencias culturales. Y de refilón, conversamos también de “Los Altísimos” de Hugo Correa, un excelente exponente de ciencia ficción chileno, así como del cuento “Flores para Algernón” de Daniel Keyes. Nos encuentras también en www...
2018-12-10
22 min
El Estante De Los Libros
Almudena Grandes y Nick Hornby
En este primer capítulo Alejandra revisa algunos títulos de la escritora española Almudena Grandes (“Malena es un Nombre de Tango”, “Las Edades de Lulú”, “Atlas de Geografía Humana”, “Episodios de una Guerra Interminable”, “Besos en el Pan”), mientras Geir comenta la novela “” del escritor británico Nick Hornby, así como “Fiebre en las Gradas”, “Alta Fidelidad” y “En Picado” del mismo autor. Nos encuentras también en www.YouTube.com/c/ElEstanteDeLosLibros y en Facebook: https://www.facebook.com/elestantedeloslibros
2018-12-03
25 min
El Estante Podcast
EP 07 - La Forma del Água, el libro de Daniel Kraus y Guillermo del Toro
Muchas obras cinematográficas están basadas en libros. En el caso de "La Forma del Água" la historia es un poco diferente. Mientras Kraus y Del Toro se reunían para hablar sobre su novela juvenil: Trollhunter, Kraus le comentó sobre una historia que tenía en la cabeza: Sobre una criatura marina que estaba confinada en un laboratorio y la empleada de limpieza que lo ayudaba a escapar. Decidieron hacer esta obra en dos médios: Un libro y una película, paralelamente. En este episódio reseñamos este peculiar libro, enfocándonos en los puntos diferentes a la pelícu...
2018-05-01
44 min
El Estante Podcast
07 - La Forma del Água, el libro de Daniel Kraus y Guillermo del Toro
Muchas obras cinematográficas están basadas en libros. En el caso de "La Forma del Agua" la historia es un poco diferente. Mientras Kraus y Del Toro se reunían para hablar sobre su novela juvenil: Trollhunter, Kraus le comentó sobre una historia que tenía en la cabeza: Sobre una criatura marina que estaba confinada en un laboratorio y la empleada de limpieza que lo ayudaba a escapar. Decidieron hacer esta obra en dos médios: Un libro y una película, paralelamente. En este episódio reseñamos este peculiar libro, enfocándonos en los puntos diferente...
2018-05-01
44 min
El Estante Podcast
Corto 01 - Lecturas durante nuestras vacaciones
Mientras terminamos de editar nuestro siguiente episodio, decidimos hacer unas muy breves reseñas de algunos libros que leímos durante nuestras vacaciones: La caída de los gigantes y Origen. Hablamos también de libros que compramos y terminaron perdidos en nuestros estantes, así como de los cómics: Trinity y La muerte de Superman. Todo en menos de 15 minutos.
2018-01-26
12 min
El Estante Podcast
01 - La Fortaleza Digital de Dan Brown
Creemos que existen pocos podcast en español que se enfocan solamente en libros de ficción. Nuestra idea es hacer reseñas con libros “populares”, de autores conocidos, y así animar a los que no son muy asiduos a lectura. Como primer programa decidimos escoger "La Fortaleza Digital" de Dan Brown. Críticas? sugerencias? Escríbenos a: el.estante.podcast@gmail.com
2017-12-04
49 min
El Estante Podcast
EP 01 - La Fortaleza Digital de Dan Brown
Creemos que existen pocos podcast en español que se enfocan solamente en libros de ficción. Nuestra idea es hacer reseñas con libros “populares”, de autores conocidos, y así animar a los que no son muy asiduos a lectura. Como primer programa decidimos escoger "La Fortaleza Digital" de Dan Brown. Críticas? sugerencias? Escríbenos a: el.estante.podcast@gmail.com Nuestra página en Facebook: www.facebook.com/el.estante.podcast/
2017-12-04
49 min
Orfebrería con palabras
Taller literario: breve iniciación al teatro
Acto primero y único Personajes Preguntón o preguntona (mujer u hombre preferiblemente joven). Es usuario de la biblioteca. Contestón o contestona (mujer u hombre preferiblemente mayor que el preguntón). Es el bibliotecario. (Se abre el telón y se ve una biblioteca con varias estanterías. En el centro del escenario una tiene un letrero muy visible en el que se puede leer TEATRO. Preguntón ojea una y otra vez los títulos cotejando un papel que lleva en su mano izquierda. En la boca lleva un bolígrafo que le impide pronunciar correctamente). Preguntón.- ¿Pero dó...
2014-08-14
04 min
Podcast de Ulises
El Diablo de la botella
El Diablo de la Botella Robert Louis Stevenson Había un hombre en la isla de Hawaii al que llamaré Keawe; porque la verdad es que aún vive y que su nombre debe permanecer secreto, pero su lugar de nacimiento no estaba lejos de Honaunau, donde los huesos de Keawe el Grande yacen escondidos en una cueva. Este hombre era pobre, valiente y activo; leía y escribía tan bien como un maestro de escuela, además era un marinero de primera clase, que había trabajado durante algún tiempo en los vapores de la isla y pilotado...
2014-02-22
1h 13
Podcast COLNETWORK
Pepe Cohen - Democratización de la Riqueza
Espectacular Presentación de la Oportunidad de Negocios Amway, por parte de los ya reconocidos mundialmente Pepe y Leity Cohen, Diamanetes Ejecutivos de USA. En esta ocasión, estando en Madrid, los Cohen nos hablan magistralmente de la magnitud del negocio, del fenómeno de las redes, pero mejor aún, de una red de hogares que Ellos ya han construído no sólo en Miami, sino alrededor del mundo. En esta magistral conferencia, Cohen menciona a Pizler. Veamos el siguiente artículo sobre este genio de la economía global. Paul Zane Pilzer Paul Zane Pilzer, a los 26 años hab...
2012-12-09
00 min
El Grillo
El Grillo 34
Segundo picado: Antes de salir del baño pense en dejar la obra en cualquier estante y marcharme velozmente, pero al meditarlo me di cuenta de que tarde o temprano la descubrirían y a través de Luis sabrían que yo la había movido. Entonces decidí buscar el lugar de donde la había sacado en el fondo del ultimo pasillo del depósito. Después de tantos meses en la biblioteca conocía a la perfección la ubicación de mis libros favoritos, a los que volvía con frecuencia. Pero a esta obra no iba a volv...
2010-03-03
00 min