Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

El Independiente Ciencia

Shows

No Ordinary PeopleNo Ordinary PeopleT6_EP51 La Ciencia del Microbioma y la Fertilidad: Historias Inspiradoras con MicrogenesisHoy tengo el placer de presentar una colaboración muy especial que surgió a partir de una conversación transformadora que tuve con Gabriela Gutiérrez, bióloga molecular, Doctora en Ciencias de la UBA y cofundadora de Microgenesis. Fue el episodio numero 15 de esta temporada en el que Gabriela cuenta como fundó y lidera este laboratorio pionero, que ha creado el primer y único test no invasivo para descubrir el perfil del microbioma y su impacto en el potencial reproductivo de las mujeres. A partir de los resultados, personalizan una intervención natural que promete potenciar la fertil...2025-02-2429 minDemocracy Now! en españolDemocracy Now! en españolEl cambio climático arrasa Los Ángeles y convierte en verdad la ciencia ficción de Octavia ButlerLea esta columna en nuestra web: https://www.democracynow.org/es/2025/1/17/el_cambio_climatico_que_arrasa_con Los incendios alimentados por el cambio climático que arrasan con Los Ángeles han reavivado el interés en la obra de Octavia Butler, una escritora negra ya fallecida que fue pionera en la ciencia ficción, y en su novela "La parábola del sembrador", un relato distópico ambientado en el estado de California. Democracy Now! es un noticiero independiente que se transmite a través de más de 1000 emisoras de radio y televisión en todo el mundo. Visite nuestra w...2025-01-1806 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda Podcast2024: Lo mejor del añoCerramos 2024 repasando lo mejor del año en el mundo en general y en Carne Cruda en particular con nuestros colaboradores y colaboradoras, que nos recomendarán música, pelis, libros y lo que surja para las fiestas. Hablamos con Puto Mikel, Sara Riveiro, Señor Sanabria y Señor Tropical. Escuchamos las ideas de los compañeros de Revista 5W, de Beatriz de Vera en Ciencia, de los libros de Tomo y Lomo y de nuestros compinches en redes 2Fotos e Infusión ideológica. Además, conectamos con dos medios amigos con los que queremos ampliar nuestro radio de...2024-12-201h 36Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastUniversidad: privatización cum laudeLa Universidad Pública en España y sus profesionales están cada vez más amenazados en un contexto de privatizaciones extremo y precariedad laboral. Un modelo que la Comunidad de Madrid tiene por bandera, y que amenaza con reproducirse por el resto del país, donde la infrafinanciación universitaria es una enfermedad antigua y crónica. En este programa analizamos por qué nuestras universidades públicas están en quiebra, quién necesita que lo estén y qué nos jugamos si muere uno de los ascensores sociales más significativos, eficaces y trascendentales de nuestra democracia. Lo...2024-12-101h 00¿Qué carajo es el diseño?¿Qué carajo es el diseño?Diseño, Ciencia y Divulgación - Juama GarridoT2 E4 | ¿Dónde se conectan la ciencia y el diseño? ¿El diseño es ciencia? Hoy hablamos con Juan Manuel Garrido, Diseñador Gráfico y co-fundador de “El Gato y La Caja”, un colectivo que fusiona comunicación, investigación y diseño con una comunidad global de miles de personas en más de 20 países. Publicaron más de veinte libros de forma independiente colaborando en estudios innovadores sobre neurociencia, psicología y drogas. Conversamos sobre la conexión entre ciencia y diseño, que valor aporta un diseñador a la hora de comunica...2024-09-2049 minBajo la Lupa UyBajo la Lupa UyBAJO LA LUPA - 30 07 2024¡Aire martes! La fe ciega en la ciencia. Hoenir Sarthou en su columna "Tiempo Incierto"2024-07-303h 48Shots de CienciaShots de CienciaE. 41: Leyes para robots (y personas)Con el reciente boom de la Inteligencia Artificial, especialmente de los grandes modelos generativos y el uso de estas tecnologías en nuestra cotidianidad,  hay una pregunta importante para hacer🤔: ¿es necesario regular el uso de la IA 🤖? ¿Cómo le va a Latinoamérica en este aspecto?🧐Para intentar responder estas y otras preguntas 🎙️ conversamos con Franco Giandana, analista de política públicas de la organización Access Now (una organización global que defiende y extiende los derechos digitales) y con Juan de Brigard, investigador independiente en temas de tecnología, derechos humanos y ética.Este es u...2024-05-2234 minEddy Warman de NocheEddy Warman de NocheComisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México; ¿El cáncer se hereda?Podcast Eddy Warman de Noche 14 Mayo 2024. Carol Perelman, Química, Farmacéutica y Bióloga por la UNAM y divulgadora de la ciencia, nos habla sobre el trabajo de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México; la Dra. Talia Wegman, Oncogenetista, nos dice si el cáncer se hereda o no, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-05-1537 minECUSA PodcastsECUSA PodcastsCuéntame Más Ciencia #06 - Ana Fernández-Sesma - Apoyando la Ciencia Española desde Estados UnidosEpisodio número #06 de Cuéntame Más Ciencia con Ana Fernández-Sesma, Viróloga, Investigadora Principal de su laboratorio y Chair del Departamento de Microbiología del Hospital Mount Sinai de Nueva York. Ana recibió en 2023 el Galardón Camino Real, reconocimiento por proyectar una imagen positiva de España en Estados Unidos y recientemente, fue nominada por a ECUSA y obtuvo el premio ACES-Margarita Salas en Estocolmo. Ana nos cuenta las decisiones en su vida que le han llevado a realizar su carrera casi íntegra en EE.UU., hablamos de los obstáculos que tuvo qu...2024-05-131h 31Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastLa mitad que sangra: ciencia y menstruación (CARNE CRUDA #1314)Casi 4000 millones de personas en el mundo sangran, han sangrado o sangrarán cada mes sin que la ciencia sea capaz de explicar todos los porqués. ¿Qué es la regla? ¿Por qué sabemos tan poco de ella? ¿Hay todavía tabúes? En este Mundos Posibles con Beatriz de Vera hablamos de ciencia y menstruación, de qué dice la ciencia y que no se está investigando, de los dolores menstruales, de tabúes, salud y qué pasa en el cuerpo de las mujeres a lo largo de su vida desde la primera regla a la menopausia. Un programa con los autore...2024-02-141h 11Radio AmbulanteRadio AmbulanteLa ciencia después de la pandemia: en busca de la vacuna propia [Episodio extra]¿Estamos preparados para una nueva pandemia? La covid no ha dejado de ser una amenaza global, aunque ya no estemos en emergencia sanitaria. Después de declarar el final de la pandemia, de hecho, el director de la OMS llamó a estar preparados para responder a la próxima de forma decisiva, colectiva y equitativa. En América Latina hay científicos que han tomado las lecciones de tres años de pandemia y están trabajando para que la historia no se repita. Sobre todo en el desarrollo y el acceso a las vacunas. En este episodio...2023-12-2634 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastFemmes fatales y mujeres en el lado oscuro (TOMO Y LOMO - CARNE CRUDA #1280)“De bestias y aves” (Galaxia Gutemberg) es la última novela de Pilar Adón, ganadora del Premio Nacional de Narrativa 2023. En este Tomo y Lomo hablamos con ella de esta novela que cuenta la historia de una suerte de comunidad de amazonas, la utopía monogenérica que tantas veces ha abordado la ciencia ficción feminista, ahora narrada con la voz de esta poderosísima escritora. Y después hablamos con Puri Mascarell, premio Lletraferit 2022, una autora cuya obra se teje entre los feminismos y el amor por la cultura popular que acaba de publicar “Mireia” (Dos Bigotes).Más informac...2023-11-301h 02IndependienTechIndependienTechTalento digital y formación STEM con HuaweiEn España el porcentaje de especialistas en TIC en la población activa sigue creciendo aunque todavía se sitúa ligeramente por debajo de la media de la UE, un 4,3% frente al 4,6%. Hemos invitado al programa al responsable de Recursos Humanos de Huawei en España, Juan Bru para hablar de talento digital, de formación en TIC, STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y sobre cómo se gestiona este capital humano.Y terminamos con un IndedependienTip para ayudarte en la mudanza de un servicio de música a otro, por ej...2023-11-2721 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCrónicas marcianas: última hora de la vida extraterrestre (MUNDOS POSIBLES - CARNE CRUDA #1260)¿Qué sabemos de lo que hay ahí fuera? ¿Podemos saber si estamos solos en el universo? ¿Por qué cada cierto tiempo hay oleadas de teorías conspiranoicas sobre los OVNIS? Nos lo preguntamos en nuestro monográfico científico, Mundos Posibles, con nuestra nueva colaboradora, la periodista de ciencia, Beatriz de Vera, que nos lleva de viaje en su nave junto a un gran plantel de científicos para contar qué sabemos a ciencia cierta sobre lo que existe en esos mundos que se encuentran más allá de nuestra atmósfera. Más información aquí: https://bit.ly/CienciaExt...2023-10-251h 03Cucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia16 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es martes 16 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 21historias de ciencia y una conmemoración nacional, pero antes ¿Quién dijo? "Entramos en la sombra. El contacto con Moscú se había ido. Japón flotaba debajo de nosotros y pude ver claramente sus ciudades en llamas con luces. Dejamos atrás Japón para enfrentar el oscuro vacío del Océano Pacífico. No LUNA. Sólo estrellas, brillantes y lejanas. Agarré la manija como un hombre colgado de un tranvía. Muy lentamente, agonizantemente, pasó media hora, y con eso, el amanecer...2023-08-1628 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia18 de julio en la CienciaBuenos días hoy es lunes 18 de julio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 22 historias de ciencia, una adivinanza regional y una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? No todas las colisiones, no todas las trayectorias puntillosas por las que los complejos de bolas de billar llegan a sus lugares de encuentro calculables conducen a una reacción.... Los hombres (y las mujeres) no son tan diferentes de las moléculas como creen. —Descúbrelo al final del episodio. Adivinanza ¿Qué impresor, editor y educador, nació en Coatepec (Veracruz, México) un día como hoy de 1832? Fundó...2023-07-1832 minre:INVÉNTATEre:INVÉNTATE¿Se Acerca una Nueva Era de Hielo? - Isabel Zubiaurre - Ciencia - MENTOR360¿Se acerca una nueva era de hielo?Luis Ramos y Juanma Ortega presentan un nuevo episodio de MENTOR360 en el que hablaremos de los efectos del cambio climático y de la posibilidad de alcanzar climas extremos en nuestro planeta. ¿Es factible, existe un riesgo real?Nuestra mentora de hoy es Isabel Zubiaurre, doctora en Física. Es una de las caras más reconocibles en el ámbito de la predicción del tiempo en España y totalmente entregada a enseñar de forma más didáctica sobre ciencia, física, clima, soste...2023-05-0421 minre:INVÉNTATEre:INVÉNTATECómo Influye el Tiempo en Tu Salud - Isabel Zubiaurre - Ciencia - MENTOR360¿Cómo influye el clima, el tiempo, en tu salud?Luis Ramos y Juanma Ortega presentan un nuevo episodio de MENTOR360 en el que hablaremos de los efectos, positivos o negativos, de la climatología en nuestro estado de salud.Nuestra mentora de hoy es Isabel Zubiaurre, doctora en Física. Es una de las caras más reconocibles en el ámbito de la predicción del tiempo en España y totalmente entregada a enseñar de forma más didáctica sobre ciencia, física, clima, sostenibilidad... Ella es la encargada de desvelarn...2023-03-3029 minUJATConCienciaUJATConCienciaE125 Divulgación de la ciencia en comunidades de Tabasco (1ra Parte)La L.C. Katia Herrera Xicoténcatl coordinadora de información y divulgación científica del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, nos habla sobre los resultados y las experiencias del concurso "Productos de divulgación de la ciencia para comunidades sin internet" organizado por el CCYTET, la Secretaría de Educación y el Gobierno de Tabasco. Esta convocatoria tenía como objetivo la realización de diversos productos de comunicación como: videos, historietas, murales, cápsulas de radio relacionados a temas de divulgación de la ciencia y difundidos en comunidades sin acceso te...2023-03-1541 minre:INVÉNTATEre:INVÉNTATECosas Que No Sabes del Cambio Climático - Isabel Zubiaurre - Ciencia - MENTOR360Hay cosas que no sabes del cambio climático...Luis Ramos y Juanma Ortega presentan un nuevo episodio de MENTOR360 en el que hablaremos de cambio climático y de cómo comprender su alcance y cómo nos afecta.Nuestra mentora de hoy es Isabel Zubiaurre, doctora en Física que dirige además el departamento de climatología en la cadena de televisión La Sexta, de España. Es una de las caras más reconocibles en el ámbito de la predicción del tiempo en España y totalmente entregada a e...2023-02-1725 minMonos con pistolasMonos con pistolasExtra #07 - Pablo Soler nos habla sobre ciencia - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El historiador de la ciencia y tecnología, Pablo Soler nos habla a ritmo de Jazz. No se pierdan su trabajo como investigador independiente y colaborador de https://historiatelefonia.com. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Monos con pistolas. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2670202022-10-2027 minUJATConCienciaUJATConCienciaCafé Científico: Conoce Nube de MonteEl Mtro. Francisco Cubas Jiménez, director del sitio: https://nubedemonte.com nos habla de este esfuerzo ciudadano independiente de divulgación ambiental que lleva a públicos no especializados las historias de la diversidad biocultural y el cambio climático en las cuencas Grijalva-Usumacinta. En sus primeros dos años de vida Nube de Monte ha recibido más de 100,000 visitas desde más de 40 países en su página web --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ciencia-y-tecnologa-ujat/message2022-10-021h 11Cucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia12 de septiembre en la CienciaBuenos días hoy es lunes 12 de septiembre y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 19 historias de ciencia y dos conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo? “Que uno debe hacer algún trabajo en serio y debe ser independiente y no simplemente divertirse en la vida, esto nos lo ha dicho siempre nuestra madre, pero nunca que la ciencia era la única carrera que valía la pena seguir.” —Descúbrelo al final del episodio Historias de ciencia Día asociaciones profesionales de personal de electrónica de seguridad del tráfico aéreo ATSEP Día...2022-09-1223 minVolver al FuturoVolver al Futuro#105 Ceci de los Ríos - Integrando Dualidades: Ciencia, Espiritualidad e IdentidadEn este episodio platicamos con Ceci de los Ríos sobre la creciente y necesaria re-unión de la ciencia y las prácticas espirituales. Si bien el mundo de la ciencia nos habla de una objetividad independiente del observador, la espiritualidad de alguna manera se re-apropia y se identifica con la infinitud de procesos y circunstancias que nos dan vida, salud y significado. También hablamos de la posibilidad de tener múltiples identidades y no tener que escoger una sola forma de describirnos. Como Bio-Hacker, Ceci aboga por vernos a nosotros mismos como experimentadores. La tecnología nos puede...2022-08-2455 minJuguetes PerdidosJuguetes Perdidos¿Reforma, modernización o innovación?La reforma del Estado redefine los límites entre el estado, el mercado y la sociedad. La modernización fue un proceso de ampliación política y después significó la incorporación de tecnología en el Estado. La innovación pública es el nuevo concepto que se distancia de los anteriores y los pone en crisis¿De qué hablamos cuando decimos reforma y Modernización, e innovación? ¿Tenemos claros los límites de los problemas que abordan? ¿Son sinónimos o son miradas antagónicas? ¿Qué papel cumple la tecnología?InvitadosDol...2022-05-271h 02Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCiencia ficción feminista, afrofuturismo y espías (ENSALADA TROPICAL - CARNE CRUDA #1052)Más Agente Provocador con Editorial la FelgueraEn este programa recorremos la historia del afroturismo y nos centrarnos en el prisma más feminista de esta corriente artística. Hablamos con Moor Mother, la Madre del Páramo, una poeta americana, activista feminista y una de las fuerzas más potentes y cabeza visible del movimiento afrofuturista en el ámbito musical. Además, contamos con Lola Robles y Cristina Jurado dos escritoras y auténticas expertas en ciencia ficción y la literatura no realista realizada por mujeres. Más información aquí: https...2022-05-111h 01Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastEl telón de acero vuelve a la ciencia (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #1026)Más Climática y La Oyente de Libros ¿Qué papel juega la ciencia en las guerras? ¿cómo y cuánto le afectan? ¿De qué forma influye a la comunidad científica y en qué medida a la investigación? Para conocer el estado de las investigaciones internacionales hablamos con Vladímir Paliulin, profesor de física de la Universidad Internacional de Moscú, y con Andoni Moral, del proyecto ExoMars la misión espacial de astrobiología para la búsqueda de vida en Marte. Hablamos también con Science for Ukraine, con Marta López Pardal, especialista en ciber...2022-03-211h 00conmovidasconmovidasconmovidas: seicy velázquez, mujer en la ciencia¿quién te viene a la mente cuando piensas en ciencia? ... el 11 de febrero se conmemora el día internacional de la niña y la mujer en la ciencia, que busca lograr el acceso, la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. en este episodio les comparto varios datos de dónde estamos paradas respecto a la equidad en ese campo. además, invité a seicy velázquez, ingeniera biomédica y maestra en ciencias, para que nos conmueva con su experiencia en la ciencia.seicy nos comparte sobre como empezó...2022-02-0946 minBajo la Lupa UyBajo la Lupa UyBAJO LA LUPA 07-02-2022¡Aire lunes! La "ética y moral" periodística del Uruguay. Inmunidad innata "el nuevo hallazgo de la ciencia".2022-02-072h 58Radio Cosmo 1420Radio Cosmo 1420E 20 - Ciencia ficción vs Ciencia real en el cine con Nicolás CelisCaro y Teresita platican con el productor mexicano de cine Nicolás Celis sobre el papel de la ciencia ficción vs ciencia en el cine. ¿Por qué se prefiere usar ciencia ficción en vez de usar los detalles precisos de la ciencia real? ¿Se emplean científicos en la elaboración de una película?  En este inspirador episodio nos enteramos de por qué en México, un país que está despegando en la industria cinematográfica, casi no se producen películas de ciencia ficción. ¿Cómo se realizan los efectos especiales? ¿A quienes se contratan para pr...2021-11-2939 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastAntártida: viaje a los confines (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #947)Más Consuma Crudeza con Brenda Chávez Nos vamos de viaje hasta los confines de la Tierra con Esther Sánchez en “A Ciencias y a Locas” en una expedición a la Antártida para explorar las fronteras del conocimiento. Indagamos sobre lo que hay allí y por qué es tan importante seguir explorando este lugar remoto con Javier Cacho, científico y escritor sobre la Antártida; Sonia Ramos, la secretaría técnica del Comité Polar Español del Ministerio de Ciencia e Innovación; y Ester Lázaro, investigadora del centro de astrobiología CSIC-INTA....2021-10-271h 10Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastEllas hacen ruido: mujeres en la música experimental (ENSALADA TROPICAL - CARNE CRUDA #935)Y “Agente Provocador” con Editorial La Felguera El Señor Tropical estrena temporada con una estruendosa ensalada del trópico con mujeres que hacen un ruido genuino. Hablamos del festival “She makes noise” que visibiliza el papel de la mujer y las identidades no binarias en la música electrónica y el audiovisual contemporáneo y de la exposición de “Ciencia Fricción” que plantea una mirada ecofeminista a la cultura científica. Más información aquí: https://bit.ly/Tropical935Sigue haciendo posible nuestros monográficos: http://bit.ly/ProduceCC Learn more abo...2021-10-081h 05Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCambio climático: irreversible y extremo (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #928)Más nuestra sección ambiental Climática de La Marea y Queralt Castillo. En el primer A Ciencias y a Locas de la temporada desgranamos lo que dice el informe del IPCC sobre la irreversibilidad del cambio climático junto a Esther Sánchez. Escuchamos a Carolina Vera, jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia de Argentina y vicepresidenta del grupo de trabajo 1 del IPCC; a Eloy Sanz, uno de sus revisores expertos; José Manuel Guitierrez, el creador del Atlas interactivo del cambio climático del IPCC y a Cristina Linares que forma parte del Grupo de Trab...2021-09-291h 03A Ciencia AbiertaA Ciencia AbiertaTributo al poeta X-504- JAIME JARAMILLO ESCOBAR escritor de la ofensa (1932-2021)A CIENCIA ABIERTA rinde tributo en este episodio a uno de los más importantes poetas colombianos, Jaime Jaramillo Escobar, nacido en Pueblorrico, Antioquia, en 1932. Se le adjudicó la Co-fundación, junto con Gonzalo Arango y otros escritores, del nadaísmo, un movimiento de índole contestatario que cambió la percepción de la literatura y el arte colombianos a mediados de los años 60. Sin embargo, su signación al movimiento fue más desde el plano intelectual que desde el pragmático. Su propia obra se desarrolló de manera independiente, caracterizada por la ironía, el sarcasmo, los juegos paródicos del...2021-09-2435 minIngeniemos RadioIngeniemos RadioEp 60 Ingeniería y tecnología para apoyar la ciencia, los amores de Cesár LópezInvitado: César Augusto López Martínez, Ingeniero Electrónico de la UdeA (2005). Magíster en Sistemas y Control (2010) en la Universidad Técnica de Eindhoven. Doctor en Sistemas Robóticos de la misma institución (2015). Postdoctorado en Robótica Móvil (Universidad Técnica de Eindhoven (2019). En su carrera ha trabajado con robots médicos y robots móviles, específicamente en control y planeación de movimiento. De los robots médicos, el más reciente, fue un robot para asistir cirugías que necesitan remover hueso del cráneo, por ejemplo en implantes de ayudas para el o...2021-09-2236 minLa Barca, programa de radio de Entrelazando en Abya YalaLa Barca, programa de radio de Entrelazando en Abya YalaLa Ciencia-La Guerra- La Energía Nuclear-Entrevistamos al Ingeniero Agustin SaizLa Ciencia-La Guerra- La Energía Nuclear , La Barca 30 de junio el programa de radio de Entrelazando en Abya Yala 3er. episodio del Ciclo generado con el Movimiento Antinuclear de Zárate -Campana, prov. de Bs. As. Entrevistamos al Ingeniero Agustin Saiz, desarrollamos una amplia charla sobre las mentiras que se difunden sobre la energía nuclear y el cambio climático. La plataforma civivilizatoria que la considera progreso o proyecto científico cuando en realidad propone exterminio. La ciencia y la tecnología al servicio de la guerra. LA CIENCIA DIGNA QUE SE OPONE A ESTOS MODELOS . Entre...2021-07-1256 minRCM Ciencia y SaludRCM Ciencia y SaludMes de concienciación sobre el Autismo (210428)En el mes de concienciación sobre este tema conversamos con el Dr. Joalex Antongiorgi, psiquiatra en niños y adolescentes, nos hablara de los conceptos clínicos que definen esta condición y su diagnóstico correcto. Además, el Dr. Nicolás Linares, abundará sobre cómo lograr una vida independiente para esta población y sobre el Proyecto de Agroterapia para Autismo que se lleva a cabo entre FILIUS- de la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM y Depto. de Ciencias Agrícolas-EEA-RUM.__Catedráticos del Recinto de Ciencias Médicas de la U...2021-07-0658 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastFiesta de fin de curso Carne Cruda 2020/2021 (CARNE CRUDA #910)Esta ha sido nuestra primera temporada independiente de lunes a viernes. Cinco programas como cuando empezamos. Nuestra familia ha crecido con nuevos colaboradores, secciones y monográficos. Nos hemos atrevido con documentales propios para acercarnos a los temas que nos rodean y a veces se nos escapan y hemos hecho programas y secciones de activismo, ciencia, información internacional, arte, historia, literatura, medio ambiente, ecofeminismo y mucho más.Esta despedida de temporada la construimos con las voces y las recomendaciones de colaboradores, colaboradores y oyentes que nos han acompañado en estos meses y nos sostienen para hace...2021-07-022h 00La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Evolución humana. Los inicios de la aventura de los Seres Humanos. Jordi Serrallonga. (Edición Especial FANS) 532 LFDLC - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición especial para fans vamos a recordar la primera entrevista de la Fábrica de la Ciencia como programa independiente donde estuvimos hablando de la evolución humana. En este caso, entrevistamos al Prof Jordi Serrallonga que es naturalista y arqueólogo que estudió en la Universidad de Barcelona En 2009 era director del Hominid Grupo de la misma universidad donde describió en primera persona grupos humanos de Kenia , Tanzania , las Islas Galápagos y Australia . Entre otros grupos, estaba int...2021-07-0118 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Evolución humana. Los inicios de la aventura de los Seres Humanos. Jordi Serrallonga. (Edición Especial FANS) 532 LFDLC - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición especial para fans vamos a recordar la primera entrevista de la Fábrica de la Ciencia como programa independiente donde estuvimos hablando de la evolución humana. En este caso, entrevistamos al Prof Jordi Serrallonga que es naturalista y arqueólogo que estudió en la Universidad de Barcelona En 2009 era director del Hominid Grupo de la misma universidad donde describió en primera persona grupos humanos de Kenia , Tanzania , las Islas Galápagos y Australia . Entre otros grupos, estaba int...2021-07-0118 minKlustomer PodcastKlustomer PodcastDiferencia entre Big Data Y Ciencia de datos - Entrevista realizada por Brita IAEn este episodio hablamos de la diferencia que hay entre Big Data y Ciencia de datos. Suele verse como una sola disciplina, por lo general, los proyectos las combinan pero es posible realizar ambas de manera independiente. Es un hecho que combinarlas es la mejor opción. Conoce de que se trata cada una y como puedes aprovecharlas. Para hablar de este tema tan interesante realice una entrevista en el canal Brita Inteligencia Artificial dirigido por Nestor Wario.  Algunos definiciones de interes mencionados en la entrevista: ¿Qué es Data Science? 2021-06-2928 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastTrans: qué dice la ciencia (A CIENCIAS Y A LOCAS #898)Más Climática, nuestra sección ambiental con la Marea ¿Qué tiene la biología que decir del sexo?¿Y del género? ¿De nuestra identidad y orientación? ¿Hay cerebros de hombre y de mujer? ¿Qué nos define como hombres o mujeres?  En un nuevo “A Ciencias y A Locas” con Esther Sánchez hablamos de las personas trans desde el punto de vista de la ciencia. Lo abordamos con la sexóloga Laura Morán, Antonio Guillamón, investigador en la diferenciación sexual del cerebro, Daniel Ruiz de PRISMA Ciencia y Joana Cabrera, médica canaria que dirige...2021-06-161h 05Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastTrans: qué dice la ciencia (CARNE CRUDA #898)Y nuestra sección ambiental con la Marea Climática ¿Qué tiene la biología que decir del sexo?¿Y del género? ¿De nuestra identidad y orientación? ¿Hay cerebros de hombre y de mujer? ¿Qué nos define como hombres o mujeres?  En un nuevo “A Ciencias y A Locas” con Esther Sánchez hablamos de las personas trans desde el punto de vista de la ciencia. Lo abordamos con la sexóloga Laura Morán, Antonio Guillamón, investigador en la diferenciación sexual del cerebro, Daniel Ruiz de PRISMA Ciencia y Joana Cabrera, médica canaria que dirige tran...2021-06-1604 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastLa vida no es un videojuego (menas y gamers) (HACK THE SYSTEM - CARNE CRUDA #893)En Hack the System con Stéphane Grueso hablamos de personas migrantes que han dado un paso al frente en el activismo y escuchamos historias como la de Ismail El Majdoubi, fundador de "EX MENAS", Ruth, una mujer que llegó como refugiada a Madrid y que forma parte de la asociación “Somos Tribu” o la de Serigne MBayé, ex portavoz de la asociación de manteros y actual diputado en la Asamblea de Madrid. A continuación, en TechMex con Efraín Foglia nos adentramos en el mundo de los videojuegos. ¿Cuál es su lado más oscuro? ¿Cómo se entrecr...2021-06-091h 11Bajo la Lupa UyBajo la Lupa UyBAJO LA LUPA 03-06-2021La ciencia reconoce nuestros anticuerpos de por vida generados contra el Covid-19. Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el "Pelado" Gustavo Cordera.2021-06-032h 45Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastNutriScore: ¿sabemos lo que comemos? (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #848)¿Entendemos las etiquetas de lo que comemos? ¿Están bien hechas, nos engañan? ¿Por qué aumenta la obesidad infantil? ¿Qué es un “realfooder”? En 2022 será oficial el nuevo etiquetado “Nutriscore”, un sistema que, se supone, nos hará la vida más fácil al elegir qué compramos, pero que ha causado revuelo entre los nutricionistas porque grandes empresas de procesados tienen más capacidad para adaptarse a él.Lo analizamos en un nuevo monográfico de Ciencia junto a Esther Sánchez, “Impacientífica”, en el que hablamos con Gemma García, farmacéutica y especialista en calidad y seguridad alimentaria...2021-04-071h 08Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCiencia y COVID: ensayo y error (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #839)Más el Debatutier con Pepe Macías, Virginia Riezu y El Humanoide ¿Cómo ha sido este año desde el punto de vista de la epidemiología? ¿Hemos aprendido a convivir con la pandemia? ¿Qué tipos de vacunas hay? ¿Qué previsiones hay? Lo repasamos en A Ciencias y a Locas con el epidemiólogo Manuel Franco Tejero, profesor de la Universidad de Alcalá y de la Johns Hopkins de Baltimore y con Nuria Izquierdo Urseros, viróloga especializada en tratamientos contra patógenos como el SARS-Cov-2 o el VIH en IrsiCaixa.Más información sobr...2021-03-171h 07Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastSindicalismo: renovarse o morir (HACK THE SYSTEM - CARNE CRUDA #834)Analizamos el movimiento sindical con Stéphane Grueso. Hablamos con Adriana González, sindicalista y presidenta del Comité de Empresa de una compañía de 1200 trabajadores, Lorena Sáiz de Acción Sindical de CNT Madrid y Asunción Torres, huelguista de Induyco Cáceres en 1977. Y repasamos la organización sindical en otros países. Y nos preguntamos: ¿Qué escenarios son posibles cuando se "hackean" las áreas del conocimiento? En TechMex, rompemos los límites entre Ciencia, Arte y Tecnología junto a Mónica Bello y Mara Dierssen.Escucha el programa completo aquí http://bit.ly/Hacktivismo8342021-03-101h 13Cine Para No Saber De CineCine Para No Saber De CineCine y Dune: La Biblia de la Ciencia FicciónEs la platica mas clavada de Duna. Y empezamos respondiendo a la pregunta ¿Qué es la Ciencia Ficción? La Ciencia Ficción parte, a su vez, de otra pregunta: ¿Qué pasaría si…? Dentro de este rubro, la obra más célebre, conocida y exaltada es Dune, de Frank Herbert. ¿Por qué? Porque dentro de sus páginas contiene el universo más impresionante que se hayan escrito, al punto que ha servido para inspirar mentes brillantes y, a partir de su lectura, ayuda a expandir tu propia consciencia. Inicialmente publicada en una editorial independiente, Dune se volvió la serie de Cien...2021-03-0249 minFM LA UNI PODCASTFM LA UNI PODCASTBIOGRAFÍAS: Historias de mujeres en la ciencia | #2 Andreina AdelsteinEn esta nueva entrega de #BIOGRAFÍAS​, nos cuenta su historia Andreína Adelstein es Doctora en Lingüística. Actualmente es investigadora docente Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), donde coordina el Programa de Estudios del Léxico (PROLex). Además, es investigadora independiente del Conicet y coordinadora del Nodo Argentino de la Red Antenas Neológicas.    En las últimas décadas la cantidad de mujeres que participan en el sistema nacional de ciencia y técnica argentino creció exponencialmente. Sin embargo, las mujeres todavía enfrentan barreras en el desarrollo de su carrera profesion...2021-02-1930 minPost Apocalipsis NauPost Apocalipsis NauPost Apocalipsis Nau #50 Acoso y maltrato en el lado oscuro de la cienciaQuincuagésimo programa de Post Apocalipsis Nau. Emitido en directo desde el búnker de Radio Vallekas el jueves 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a las 20:30. Sonamos en Irola Irratia, Radio Almaina, Radiópolis y Ágora Sol Radio. En el Feeds N Chips abordamos los tabloides para robar noticias sin piedad. Te contamos sobre policías que pinchan música comercial en directo para que se bloqueen automáticamente los videos que puedan subir sobre ellos en redes sociales. Para reflexionar en torno a las figuras de la mujer u la niña e...2021-02-181h 33Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Ciencia en España: a hombros de precarios (A CIENCIAS Y A LOCAS #799)En el primer A Ciencias y A Locas de 2021 junto a Esther Sánchez analizamos la situación de la ciencia en España, la precariedad laboral en el sector o las condiciones de quiénes han tenido que marchar al extranjero para dedicarse a la investigación. Desde EEUU nos lo cuenta Alicia Pérez-Porro, presidenta de ECUSA, contamos con Salomé Prat, vocal de la Confederación de Sociedades Científicas de España, y con Joaquín Sevilla, catedrático en la Universidad Pública de Navarra, para conocer mejor el presente y el futuro de la ciencia en nu...2021-01-201h 10Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - El lenguaje secreto de las plantas y los animales (A CIENCIAS Y A LOCAS #777)Más Climática con Andreu Escrivá Desciframos el lenguaje secreto de plantas y animales con la conductora de nuestros especiales de Ciencia, Esther Sánchez aka @impacientifica, que viene con Óscar Aranda, naturalista, biólogo, jardinero y escritor de “El lenguaje secreto de la naturaleza”, con Rosa Porcel, doctora en bioquímica y biología molecular y autora del libro “Esto no estaba en mi libro de botánica”, y con Mariona Ferrándiz, investigadora del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.De postre, “Y ahora yo qué hago” por el planeta: Andreu Escrivá nos presen...2020-12-021h 24Sur DesarrolloSur DesarrolloAmílcar Salas Oroño: “Diego era independiente, y de Independiente”Estafania Pozzo chaló con Amílcar Salas Oroño, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), magister en Ciencia Política por la Universidad de São Paulo (USP) y licenciado en Ciencia Política por la UBA, quien brindó su perspectiva sobre el perfil político que tuvo Diego Maradona. No hay que salirse de lo que es Maradona, y lo que es el fútbol. Aun siendo un deporte “simple”, donde solo se utilizan las piernas, la creatividad  de Diego, y la manera de romper las formas pre-establecidas del juego, lo convirtió en lo que fue. Y lo m...2020-11-2723 minEl Peón de la EducaciónEl Peón de la EducaciónNélida Esther Cantero investigadora independienteNélida E. Cantero (Nelly Cantero) ofrece una investigación sobre las dificultades de los estudiantes en la producción de textos escritos. Por un lado, "se vinculan directamente con la lectura y el análisis de los textos de estudio". Por otra parte, asegura que "el aprendizaje de la lectura de los textos de la ciencia y de la divulgación científica (manuales) debería comenzar en la escuela primaria".  Un trabajo con dedicación y pasión por la enseñanza. Nos motiva a realizar nuestras propias tareas de investigación. www.noticritico.com2020-11-2335 minProgramación DLV RADIOProgramación DLV RADIOMás ciencia, urgencia y ambición en la Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaMás de 400 personas del mundo de la investigación y la ciencia han firmado un manifiesto dirigido al Congreso para defender que la ley establezca un comité científico fuerte e independiente que evalúe la futura política de cambio climático en España. Así lo reclaman los principales grupos ecologistas del Estado español (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) entre una serie de enmiendas enviadas a los grupos políticos en el Congreso de cara a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética... 2020-10-0604 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - En España, peor que en ningún sitio (A CIENCIAS Y A LOCAS #718)Desde el 10 de julio los positivos por Covid19 confirmados en España se han multiplicado alcanzando casi niveles de marzo, aunque la curva de mortalidad no se parece. El resto de Europa ha comenzado sus escaladas bastante más tarde y ya somos el país con los peores números del entorno. Preguntamos a la Ciencia: ¿Por qué en España peor que en ningún sitio?Nuevo monográfico “A Ciencias y a Locas” conducido por Esther Sánchez, a.k.a. @Impacientífica, donde hablaremos con el epidemiólogo y coautor del libro “Epidemiocracia” Pedro Gullón, con Elisa Pé...2020-09-091h 07+Ciencia+CienciaLa lucha de las mujeres en la ciencia: La mujer en la academia. | Entrevista con Giazú Enciso | Parte 2La lucha de las mujeres en la ciencia: La mujer en la Academia. En la segunda parte de esta entrevista, Giazú Enciso, investigadora en temas de género, amor y feminismo de la City of New York University, termina de contarnos sobre las nueve estrategias y además nos habla de temas como la relación entre ciencia y política (spoiler: la ciencia no ha sido, y no es, independiente de la política); la accesibilidad de la ciencia para los ciudadanos, y más. Así que quédate y no te pierdas de este episodio. Recuerda que si quiere...2020-08-0647 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Bill Gates, 5G, vacunas y otras conspiraciones (#708)Miguel Bosé, el 5G, vacunas con nanorobotos, medicamentos hechos con células de fetos, los microchips de Bill Gates … parece que no hay desescalada en las teorías conspirativas y queremos saber por qué: no sólo como nacen y crecen los bulos sobre ciencia y enfermedades, sino qué mecanismos nos hacen creerlos y qué fallos del sistema los alimentan. En definitiva: cómo ser críticos sin ser pseudocientíficos.Nuevo especial de A Ciencias y A Locas conducido por Esther Sánchez donde hablamos con el sociólogo y experto en comunicación del riesgo nuclear Pablo Francescu...2020-06-241h 44Ambiente y CotidianidadAmbiente y CotidianidadEpisodio 10- La mujer puede ser profesional independiente de su origen étnico-racialEste episodio tiene como invitadas a Francy Tálaga origen del pueblo Nasa (Colombia), Aline Nery colaboradora del proyecto Mujeres Negras haciendo Ciencia y Priscila Tapajowara Tapajó del Amazonas.2020-06-1014 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Tengo esclerosis múltiple (A CIENCIAS Y A LOCAS #696)Cada 5 horas se diagnostica un nuevo caso de esclerosis múltiple en España pero sabemos muy poco de ella. El 30 de mayo es el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple y con la crisis del coronavirus la fecha es especial para pacientes y cuidadores: las asociaciones llaman a desafiar las barreras sociales, tanto por el estigma de la enfermedad como por el confinamiento.Lo hablamos en un nuevo especial de Ciencia dirigido por Esther Sánchez, que entrevistará a Luisa María Villar, jefa del departamento de Inmunología del Hospital Universitario Ramón y Cajal y a...2020-05-271h 27Naturalismo MágicoNaturalismo MágicoCiencia y Pseudociencia: Un camino con dos destinosLa ciencia no es un invento de extraterrestres ni nos apareció en una revelación divina. Es un proceso desarrollado de forma independiente por muchas civilizaciones… Origen2020-05-2231 minEspiritualidad y CienciaEspiritualidad y CienciaCiencia y Pseudociencia: Un camino con dos destinosLa ciencia no es un invento de extraterrestres ni nos apareció en una revelación divina. Es un proceso desarrollado de forma independiente por muchas civilizaciones que han existido a lo largo de la historia. Cuando se habla de la ciencia, se tiende a pensar automáticamente en los sistemas científicos Eurocentristas de los cuales es heredera lo que llamamos la ciencia “occidental”. Sin embargo, la ciencia ni nació en Europa ni fue desarrollada por un solo grupo de personas una sola vez en la historia de la humanidad. Mientras que la palabra ciencia apenas se empezó a...2020-05-2131 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Matemáticas y coronavirus: qué dicen los datos (#685)Porcentajes, predicciones, rangos, algoritmos, modelos matemáticos, estadísticas, números y más números: ¿Quién nos explica la ecuación del coronavirus? ¿Cómo entender las cifras de la ciencia para luchar contra la pandemia?Lo analizamos en un nuevo 'A Ciencias y a Locas' conducido por Esther Sánchez con Antonio Fernández Anta, investigador de la Universidad Rey Juan Carlos que ha puesto en marcha un estudio para estimar la incidencia real de la pandemia en once países, con la directora del máster de Gestión de Desastre de la Universidad Complutense de...2020-05-111h 43No es ciencia, es cineNo es ciencia, es cineCine independiente 90sHoy hablaremos sobre el cine independiente de los 90s en Estados Unidos. No te lo pierdas, esto es No es Ciencia, es cine.2020-05-0609 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Ecología contra el coronavirus (A CIENCIAS Y A LOCAS #677)Nuevo especial "A Ciencias y a Locas" para entender qué es un virus, de dónde ha salido el Covid19 y, sobre todo, por qué. Mientras Trump recomienda inyectarse desinfectante y cunden bulos y desinformaciones, nuestra colaboradora Esther Sánchez nos “parapeta en la ciencia”, que diría Pablo Casado.Diseccionamos un virus con Nerea Irigoyen, jefa de grupo de la división de Virología del Departamento de Patología de la Universidad de Cambridge, y hablamos de zoonosis, la transmisión de enfermedades entre animales y humanos, con Maríacruz López, veterinaria experta en epidemiología del Instituto...2020-04-282h 01Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Cine distópico para tiempos catastróficos (CINE #662)El cine de ciencia ficción siempre supo reflejar obsesiones, traumas y ansiedades sociales: no podía faltar el terror a un virus planetario o a un mundo arrasado por la enfermedad. Crisis de valores, desconfianza ante el poder, miedo a la tecnología y gusto por la distopía con una raza humana intentando dominar su pánico.El Señor Sanabria ha visto todas estas películas y con él recorreremos algunas obras de ciencia ficción que presentan un futuro desolador. Viajamos al pasado para ver cómo veían el futuro, vemos algunos aciertos espeluznant...2020-04-031h 35Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Entender el Coronavirus y las matemáticas (A CIENCIAS Y A LOCAS #647)Analizamos las medidas de Sanidad entorno al Coronavirus ¿se están tomando las medidas adecuadas para controlar la epidemia? Hablamos con el epidemiólogo de atención primaria del iCS Cataluña central, Jacobo Mendioroz.Y dedicamos nuestro especial de ciencia a entender y disfutar de las matemáticas con Jose Ángel Murcia: el profesor que hace fáciles las matemáticas y explica en su último libro “Y me llevo una” conceptos que sabemos de memoria pero no entendemos. Cristina Sardón, física-matemática que define el ballet con matemáticas. Capi Corrales la matemática que utiliza la pint...2020-03-111h 24Carne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Las científicas no somos un grupo de chicas (A CIENCIAS Y A LOCAS #635)Nuevo especial de Ciencia en Carne Cruda. De la mano de nuestra compañera Esther Sánchez, empezamos nuestro especial de ciencia con la actualidad científica y vamos a hablar por fin y de una vez por todas de lo que está hablando todo el mundo pero con el cuidado que no le pone nadie, el de se nos escape el racismo por las orejas. Efectivamente, hartos y asustados de hablar del coronavirus, le preguntamos a Patricia Pérez Ramírez, del Centro Nacional de Biotecnología para que nos explique la realidad de este asunto.Además, un dí...2020-02-121h 07Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Un pódcast para dormir mejorEn verano de 2015, un científico japonés se dispuso a hacer dormir a 1.500 personas en una sala de conciertos de Tokio. Les puso el Nocturno de Chopin. No garantizamos que con este podcast te duermas, pero sí que conozcas mejor los mecanismos que te inducen al sueño, premiados este año con el Nobel de Fisiología. Charlamos de ello con una de las personas que mejor conoce el (mal) dormir de los españoles: la doctora Milagros Merino.2019-05-3019 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.El Sol nos está cantandoEl Sol es como un instrumento musical. Tiene una caja de resonancia, como una guitarra, que nos muestra sonoramente cómo está su campo magnético. Su vibración responde a patrones como los de la música, pero en tonos extremadamente graves. Ahora, una científica de la Universidad de Birmingham sostiene que la estrella está cambiando. Y no sabemos hacia dónde.2019-05-3010 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Turing y la ciberpoesía¿Podrías distinguir un poema escrito por un humano de otro escrito por un ordenador? En 2013, Benjamin Laird y Oscar Schwartz crearon un particular test de Turing de la poesía. Antes, el matemático inglés, conocido por descifrar los códigos secretos de las máquinas Enigma nazis, inició el camino para programar computadoras destinadas a la creación artística. La Ferranti Mark I fue la primera. Hoy, las redes neuronales prometen ser las mejores poetas.2019-05-3012 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.El acorde más duro de Los BeatlesEn más de 40 años, nadie había desentrañado el misterio del acorde inicial de 'A Hard Day's Night' de los Beatles. Por más empeño y guitarras iguales que se empeasen, no había forma de que sonase igual. En 2008, un matemático canadiense inició una serie de estudios encaminados a discernir qué había tras ese sonido. Y descubrió algo tan desconcertante como asombroso. Hoy hablamos de las llamadas 'transformadas de Fourier' y la música.2019-05-3009 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Amor para aliensLa escritora científica Ann Druyan se prestó para que se grabasen sus pensamientos en un disco de oro. El que se envió dentro de la sonda Voyager en 1977 junto a sonidos e imágenes representativas de la Tierra, por si lo encontraba un extraterrestre. La idea era registrar las ondas cerebrales de Druyan según reflexionaba sobre algo profundo para la humanidad. Sin embargo, poco antes recibió una llamada: era el divulgador Carl Sagan. Le propuso matrimonio. Automáticamente el proyecto viró. Serían "las ondas cerebrales de una persona enamorada", en palabras de la escritora. Enseñaríamos a otras civ...2019-05-3009 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Calor criminalEn 'El Extranjero', su protagonista justifica haber matado a un hombre porque hacía calor. La literatura y el cine han reflejado cómo la meteorología "hierve la sangre y turba el sentido". Algunos estudios correlacionan los ascensos de temperatura con revueltas, guerras y caídas de civilizaciones. Hay leyes en determinados países que palían penas ante crímenes cometidos bajo el influjo de vientos calientes y secos. ¿Cuánto nos afectan los calores?2019-05-3010 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Marie Curie, más allá de EveLa imagen de Marie Curie que ha llegado hasta nuestros días pertecece en esencia a la biografía publicada por su hija Eve en los años treinta. Un superventas del periodo de entreguerras que pasó por alto el acoso que sufrió de la prensa al conocerse su relación con el físico Paul Langevin y su depresión. Hoy repasamos con la catedrática de Química Inorgánica de la US Adela Muñoz Páez su figura. Autora de 'Marie Curie, la radiactividad y los elementos', destaca su faceta de mujer excepcional, emprendedora, pero no una heroína...2019-05-3020 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.El eclipse que encumbró a EinsteinPor extraño que suene, un plato típico en el pasado onubense era el lince con tomate. En la caza están los orígenes del conservacionismo español. Aristocrático y afecto al régimen. Durante la dictadura la investigación se orientó a la transformación del paisaje. Exprimir los recursos para sobrevivir, primero en la autarquía; después, en el desarrollismo. La ingeniería floreció al servicio de las ideas y la fe, pero también modeló el propio ser del franquismo. Repasamos esta época de la mano del autor de 'Los ingenieros de Franco' (Crítica), Lino Ca2019-05-3008 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.De menú, lince con tomatePor extraño que suene, un plato típico en el pasado onubense era el lince con tomate. En la caza están los orígenes del conservacionismo español. Aristocrático y afecto al régimen. Durante la dictadura la investigación se orientó a la transformación del paisaje. Exprimir los recursos para sobrevivir, primero en la autarquía; después, en el desarrollismo. La ingeniería floreció al servicio de las ideas y la fe, pero también modeló el propio ser del franquismo. Repasamos esta época de la mano del autor de 'Los ingenieros de Franco' (Crítica), Lino Ca2019-05-3016 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Cuando los cielos nos daban miedoHubo un tiempo, no muy lejano, en que todo lo que pasaba sobre nuestras cabezas nos atemorizaba y fascinaba a partes iguales. Dioses y naturaleza regían nuestros destinos sin distinguir fenómenos meteorológicos, astronómicos y astrológicos. Eclipses y cometas han dejado una rica historiografía de terrores. Desde la disnastía Tang, a Cristóbal Colón. Charlamos con el historiador de la ciencia y físico Pedro Ruiz-Castell de cuando los cielos nos daban miedo. Y de quienes se aprovecharon de ello.2019-05-3015 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Los sonidos del cosmosEn el espacio no hay aire. Al menos como en la Tierra. Pero se pueden captar vientos solares atravesando plantetas y satélites. Choques de partículas, perturbaciones magnéticas y tormentas nos regalan ruidos desasosegantes y bellos. La sonda que porta la misión Cassini, que llega a su fin en Saturno, no sólo nos ha dado imágenes en 20 años. También sonidos. Charlamos con el astrónomo Javier Armentia de los avances que ha aportado a la ciencia.2019-05-3015 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Decides peor que un monoA los humanos se nos da mal decidir. Para ello hemos creado una serie de procesos entre la lógica y las matemáticas que nos ayudan a alcanzar nuestro destino. Sin embargo, la ciencia también dice que la intuición es parte misma del proceso para acertar. El mundo de las finanzas ya experimentó con monos para invertir en bolsa. Hoy, uno de los campos más interesantes en los que se aplican los algoritmos de toma de decisiones está en las carreteras. Los coches autónomos, por ejemplo, ya conducen mejor que los humanos.2019-05-3014 minCiencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.Ciencia con Mario Viciosa - podcast de E.I.La ciencia de la NavidadLa Navidad es una época mágica, pero también muy ligada a la ciencia. Mario Viciosa nos desvela algunos de los orígenes astronómicos del calendario y de esta festividad, que se asocia tantas veces a estrellas y cometas.2019-05-3013 minPunt d’inflexióPunt d’inflexióBreve, brevísima historia de la ciencia sagrada por Artur SalaBREVE, BREVÍSIMA HISTORIA DE LA CIENCIA SAGRADA por Artur Sala En el marco de la I Jornada sobre BIENESTAR, SALUD Y CON-CIENCIA organizada por la Asociación Gen T Sana, Artur Sala Lladó realizó la tercera ponencia BREVE, BREVÍSIMA HISTORIA DE LA CIENCIA SAGRADA, ó de ¿CÓMO NOS PODEMOS VOLVER A ENAMORAR DEL CONOCIMIENTO?. Hola a tod@s, seguimos con los vÍdeos de las ponencias... Os compartimos ésta vez la tercera ponencia de nuestra JORNADA / CONGRESO del pasado dÍa 2 de Diciembre... Os recomendamos verla al completo y a ser posible "un par de veces" para poder sacar el "j...2018-12-261h 23Punt d’inflexióPunt d’inflexióArtur Sala: La ciencia proscritaHablamos con Artur Sala, licenciado en física por la Universitat Autònoma de Barcelona e investigador independiente que tras varios años de publicar en su blog 'la ciencia perdida' nos presenta su primer libro, ''Magna Ciencia, un viaje por el conocimiento proscrito”. El blog de Artur Sala: https://artursala.wordpress.com/2018-10-051h 52Sintonía SecretaSintonía SecretaArtur Sala: La ciencia proscritaHablamos con Artur Sala, licenciado en física por la Universitat Autònoma de Barcelona e investigador independiente que tras varios años de publicar en su blog 'la ciencia perdida' nos presenta su primer libro, ''Magna Ciencia, un viaje por el conocimiento proscrito”. El blog de Artur Sala: https://artursala.wordpress.com/2018-07-161h 52La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)Pedro Duque, interacción gravitacional, antineutrinos, bosón de Higgs con F.Villatoro. Prog. 348. LFDLCHoy en la Fábrica hemos contado con la presencia de nuestro amigo y colaborador Francis Villatoro de Noticias de la MUla Francis-NAUKAS para hablar de los siguientes temas: Gran noticia de ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, nuestro colaborador el astronauta Pedro Duque. Test de precisión del principio de la invariancia a la posición local en relatividad general La interacción gravitacional se describe mediante la relatividad general de Einstein, que está basada en varios principios físicos. El principio de inviariancia a la posición local afirma que los resultados de todo experimento en el que se p...2018-06-0754 minNova TecnologiaNova TecnologiaFideicomiso de Puerto Rico Impulsa Empresas De Ciencia, Tecnología e InvestigaciónLucy Crespo, CEO Puerto Rico atraviesa por un momento difícil en su historia. Los retos económicos y demográficos por los que atraviesa el País son verdaderamente monumentales. Sin embargo, la Isla cuenta con personas capacitadas en casi todas las áreas del conocimiento quienes con sólo recibir un poco de apoyo podrían convertirse en dínamos para ayudar a levantar al País. Y esa es una de las razones de ser del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (Puerto Rico Science, Technology & Research Trust). Hace poco más de...2018-04-121h 48El MétodoEl MétodoCiencia en el ParlamentoHoy en El Método, Andreu Climent, investigador del Gregorio Marañón e impulsor del proyecto Ciencia en el Parlamento, una iniciativa ciudadana independiente que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean cada vez más importantes en la formulación de propuestas políticas. #CienciaenelParlamento promueve una cultura política cercana a la ciencia y potenciar una actividad científica centrada en las necesidades de la sociedad. Para lograr este fin, es importante que los responsables políticos y el sector de la ciencia, la tecnología y la innovación en España mante...2018-03-2746 minEl MétodoEl MétodoCiencia en el exilio con @jjsaenzdeEsta semana, desde Santander y mientras visito la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, una conversación sobre las mentes científicas que tuvieron que abandonar su tierra por conflictos armados. Nuestro guía es @JJSAENZDE El Método es un podcast producido por @Luis_Quevedo para los que, enamorados del mundo, queremos aprender más de él a través de la mejor herramienta que ha desarrollado la humanidad, la ciencia. Envía tus opiniones y comentarios a metodopodcast@gmail.com Suscríbete y escucha todos los episodios elmetodo.fm. Deja comentarios y valoraciones...2017-07-1426 minEl MétodoEl MétodoEl juicio moral de un terrorista, según la cienciaThe moral judgment of terrorists, en Nature Human Behavior, por Agustín Ibáñez de la Universidad de Favaloro en Buenos Aires, Argentina, y colaboradores. http://nature.com/articles/doi:10.1038/s41562-017-0118 ¿Tienes una idea para el próximo gran PODCAST? Concursa en el Call for pitches de CUONDA junto a la City University of New York este junio http://www.cuonda.com/callforpitches/ El Método es un podcast producido por @Luis_Quevedo para los que, enamorados del mundo, queremos aprender más de él a través de la mejor herramienta que ha desarroll...2017-05-2626 minEl MétodoEl MétodoLa Marcha por la Ciencia #MarchForScience¿Qué ha sido la Marcha por la Ciencia o March for Science que, nacido en EEUU, se extendió por todo el planeta el 22 de abril? En este snack de El Método os comparto mi testimonio y opinión sobre la marcha desde la ciudad de New York. ### El audio que abre el episodio es del evento en Washington DC: “On Earth Day, April 22, Bill Nye, CEO of the Planetary Society, also known as “The Science Guy,” spoke in front of large crowd in Washington DC. The official March For Science website https://www.marchforscience.com” VIDEO...2017-04-2317 minSUTINSUTINTrabajando por la Ciencia, en Frecuencia Laboral, 10 de diciembre de 2016En Frecuencia Laboral, el espacio donde los trabajadores son la noticia, el SME cumple 102 años de vida y lucha. En esta emisión, en ¿Sabes qué es la seguridad social?: Derechos de las viudas e hijos de trabajadores a una pensión y los intentos de las autoridades por no pagar este derecho. En Trabajando por la Ciencia, la Dra. Claudia Elizabeth Wing, investigadora del ININ e integrante del SUTIN habla sobre Producción de Nanomateriales. El gobierno de Querétaro trata de inmiscuirse en la vida interna del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Qu...2016-12-2120 minNova TecnologiaNova TecnologiaLa Ciencia De Puerto Rico Llega Al MundoDra. Giovanna Guerrero Medina Como muchos de los oyentes consuetudinarios de Hablando De Tecnología saben, una de mis críticas constantes a mis conciudadanos puertorriqueños es la manera en que usan la Internet. En Puerto Rico la Internet ha venido a reemplazar la plaza de recreo de antaño, donde la gente se reunía a comentar los chismes del día y a hablar de política partidista. Pero la cosa no se queda ahí. Para muchos puertorriqueños la Internet equivale a Facebook y Twitter; y un grupo minúsculo es el que le saca el...2016-11-031h 31SUTINSUTINTrabajando por la Ciencia, en Frecuencia Laboral, 29 de octubre de 2016Esta semana en Frecuencia Laboral, Diálogo nacional de los sindicatos con la sociedad civil sobre el presupuesto de egresos de la Federación para 2017, en respuesta a los recortes presupuestales que afectan el gasto social. ¿Sabe usted qué es la seguridad social? esta semana aborda el tema de las pensiones para los trabajadores al servicio del estado. En Trabajando por la Ciencia, la Doctora Fabiola Monroy Guzmán, del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, ININ, explica actividades que realiza el ININ hacia la gestión de desechos radiactivos. El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres emplaza a huel...2016-10-3025 minLa Ciencia de Sus OjosLa Ciencia de Sus OjosLa ciencia de sus ojos 21-09-16 Deskiziados SkaLa Ciencia de Sus Ojos con Frida Yoliztli Hoy estará con nosotros Saul Cortés matemático de la Facultad de Ciencias de la UNAM quien nos hablará acerca de los infinitos más grandes que otros. Además en la música independiente Diego zavala, Joel Doniguez y Jorge Cortés de Deskiziados ska Escúchanos en http://esimeradio.com.mx/aire y en nuestra app para celulares Android. Descárgala nuestra app aquí http://esimeradio.com.mx/android/2016-10-0355 minLa Ciencia de Sus OjosLa Ciencia de Sus OjosLa Ciencia de Sus Ojos 21-09-16La Ciencia de Sus Ojos con Frida Yoliztli Hoy estará con nosotros Saul Cortés matemático de la Facultad de Ciencias de la UNAM quien nos hablará acerca de los infinitos más grandes que otros. Además en la música independiente Diego zavala, Joel Doniguez y Jorge Cortés de Deskiziados ska2016-09-2855 minThe Frye ShowThe Frye Show#13: Ricardo Peláez – Arte, Ciencia, y ImaginaciónArte, Ciencia, y Imaginación  D’Groupe = Bares, Yates, Hoteles, y J Balvin “Los valores de la marca no se negocian independiente de las circunstancias.”- Ricardo Peláez Ricardo Peláez es el cofundador de D’Groupe, tiene un portafolio de bares, restaurantes y discotecas para todos los gustos y momentos, que actualmente cuenta con marcas como Lussac, Kukaramakara, Sixttina y Delaire. Kukaramakara es una de las discotecas más conocidas en Bogotá y es conocida como la Casa de los artistas. También tienen sedes en Cali, Medellín y Miami. Es el templo de la música...2016-06-141h 25The Frye ShowThe Frye Show#13: Ricardo Peláez – Arte, Ciencia, y ImaginaciónArte, Ciencia, y Imaginación  D’Groupe = Bares, Yates, Hoteles, y J Balvin “Los valores de la marca no se negocian independiente de las circunstancias.”- Ricardo Peláez Ricardo Peláez es el cofundador de D’Groupe, tiene un portafolio de bares, restaurantes y discotecas para todos los gustos y momentos, que actualmente cuenta con marcas como Lussac, Kukaramakara, Sixttina y Delaire. Kukaramakara es una de las discotecas más conocidas en Bogotá y es conocida como la Casa de los artistas. También tienen sedes en Cali, Medellín y Miami. Es el templo de la música...2016-06-141h 25Podcast Linterna de DiogenesPodcast Linterna de DiogenesLDD - Guerra Moderna I - Ciencia, Guerra y EstadoA menudo se presenta a la Razón, a la racionalidad cientifico-tecnica como el factor clave y diferenciador, del que más orgulloso puede estar occidente de haber aportado al mundo. ¿Pero, existe alguna relación entre esa revolución del saber y la profunda revolución militar que vivió Europa a partir del siglo XVI? ¿Surgió la ciencia moderna de forma independiente a esa la transición al capitalismo, a los nuevos poderes politicos y militares? o, por el contrario hay una convergencia que entre la ciencia y el arte de matar en esa reorganización del mundo moral y el mundo...2015-03-201h 20Podcast Linterna de DiogenesPodcast Linterna de DiogenesLDD - Guerra Moderna I - Ciencia, Guerra y EstadoA menudo se presenta a la Razón, a la racionalidad cientifico-tecnica como el factor clave y diferenciador, del que más orgulloso puede estar occidente de haber aportado al mundo. ¿Pero, existe alguna relación entre esa revolución del saber y la profunda revolución militar que vivió Europa a partir del siglo XVI? ¿Surgió la ciencia moderna de forma independiente a esa la transición al capitalismo, a los nuevos poderes politicos y militares? o, por el contrario hay una convergencia que entre la ciencia y el arte de matar en esa reorganización del mundo moral y el mundo...2015-03-201h 20