podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
El Pajaro Observador
Shows
Una Palabra Oportuna
Una Palabra Oportuna 4095
Un espacio para caminar con Jesús Tips para discernir la realidad Viernes 11 de julio de 2025 Por: Antonio Pérez Esclarín Ser contemplativos en la acción Hoy, esclavizados en las pantallas y los aparatos tecnológicos nos estamos volviendo incapaces de contemplar la belleza del universo y el milagro que es todo. Como dice un proverbio oriental, si miras un árbol y solo ves un árbol no sabes observar, si miras un árbol y ves un misterio eres buen observador. De ahí la necesidad de aprender a contemplar y admirar el milagro que se oculta en una flor, una gota...
2025-07-11
01 min
Tumble en Español
Oye Mi Canto de Ave
¿Alguna vez te has preguntado qué pájaro estás escuchando? Vamos a descubrir cómo reconocer los pájaros por su sonido y qué significa esto para la ciencia. Trevor Attenberg es un científico ambiental y comunicador científico que aprendió a identificar aves sin verlas, únicamente por su sonido. Trevor nos cuenta cómo se convirtió en un observador de aves profesional y en científico. También nos enseña a reconocer las aves por su sonido.Obtén más información sobre Trevor y sus recomendaciones para la observación de aves en el blog de n...
2024-04-05
17 min
El Pájaro Observador
76. Semillas libres
Es primavera y hoy volvemos a hablar en el nido de autosuficiencia a través de la preservación de las semillas libres, tradicionales o locales, como las queramos llamar. El año pasado os presentamos un programa sobre este tema con entrevistas a personas que acudieron al encuentro de intercambio de semillas de la Libre. En esta ocasión nos desplazamos hasta el barrio de Covadonga (Torrelavega) hace unas semanas a participar en el encuentro de intercambio de semillas que organizó la Red Kultiva, un nuevo colectivo que se formó el verano pasado. Allí hablamos con compañeras de la Red K...
2022-03-25
49 min
El Pájaro Observador
75. Post 8-M: Un espacio para la reflexión
Unos días después del 8 de marzo, nos hemos reunido en el nido para abrir un espacio para la reflexión y debate acerca de la manifestación del 8-M en particular, y del movimiento feminista en general. Para ello os hicimos un llamamiento para que os animaseis a formar parte de la reflexión colectiva entorno a este tema y a algunas preguntas concretas: ¿Fuisteis a la mani? ¿Qué os pareció? ¿Este año decidisteis no ir? ¿Por qué? ¿Echáis de menos aquellos años de huelga? Al hilo de vuestros audios y la presencia de algunas voces invitadas...
2022-03-12
1h 00
El Pájaro Observador
74. La adolescencia entre cuatro paredes (2ª parte)
A la hora de hablar de cárceles, de lugares de encierro o de privación de libertad es difícil poner el foco en solo una cosa. El edadismo, la función de las ciudades, la carencia de lugares comunes dónde compartir, crear, conocer y aprender al margen de estructuras son razones de base por las que podemos decir que las cárceles de niñxs son las escuelas, son las viviendas, son las ciudades, son ls dependencias en los aparatos electrónicos. Aún así, en este programa, no vamos a entrar en este origen de tantas consecuenc...
2022-02-25
1h 00
El Pájaro Observador
73. La adolescencia entre cuatro paredes
El Pájaro Observador surgió para dar voz a aquellas personas que se vieran privadas de ello. Queremos dedicar este programa a aquellos que el Estado, con sus múltiples herramientas y tentáculos, les arrebatan su libertad incluso antes de ser adultos. Por eso en este programa presentamos una entrevista: dejamos al oyente valorar si es real o ficticia, nada más que un juego.
2022-02-10
1h 00
El Pájaro Observador
72. Editoriales de Cantabria
Hoy el vuelo del pájaro nos acerca a tres proyectos editoriales de Cantabria: La Vorágine, Librucos, y Doble Vínculo. ¡A disfrutar del vuelo! Canción: Lobo, de Jaya Folk.
2022-01-28
1h 04
El Pájaro Observador
71. Los bolos
En este nuevo episodio nos acercamos hasta el mundo de los bolos, centrado en el bolo palma. Su desarrollo histórico, su relevancia a nivel cultural, el papel de la mujer, y otras cuestiones en una entrevista con el historiado y exjugador Julio Braun. Además retomamos la sección "el bardal", esta vez sobre juegos tradicionales pasiegos. ¡Que disfrutéis del vuelo!
2022-01-15
58 min
El Pájaro Observador
70. SDDR: sistema de depósito, devolución y retorno
Despedimos el 2021 en el nido con un último vuelo, tras el que haremos un parón hasta el jueves 13 de enero. Esta semana retomamos en un tema del que ya habíamos hablado la temporada pasada en aquel programa titulado “las mentiras de ECOEMBES”. En esta ocasión, vamos a poner el foco en la alternativa del SDDR, el sistema de depósito, devolución y retorno. Un sistema presente en otros países como Alemania desde hace años, y que en el Estado español, cada vez que se abre el debate, existe una enorme oposición de ECOEMBES y las...
2021-12-17
1h 03
El Pájaro Observador
69. El Pájaro Sin Fronteras (11): Entrevista al Congreso Nacional Indígena
Entrevista a Marichuy y a Nisa del Congreso Nacional Indígena desde México en el contexto de la Gira por la Vida. Esta entrevista se realizó en falso directo en el Espacio Eureka aprovechando el conjunto de actos que han traído a militantes de las organizaciones sociales mexicanas a conocer los movimientos de abajo a la izquierda en Europa.
2021-12-01
00 min
El Pájaro Observador
68. EPO ANTIFA: Reflexiones ante el 20N
Hoy nos sentamos a charlar con un compa, Samu, sobre los posicionamientos antifascistas y los orígenes de esta fecha. Un intento de remover y hablar de conceptos que ya tenemos encasillados. El Pájaro revolotea por las calles escuchando experiencias y puntos de vista.🦉🦉
2021-11-19
59 min
El Pájaro Observador
67. ¿Decrecimiento o petrocalipsis? (2ª parte)
Esta semana regresamos con la segunda parte de la entrevista que realizamos a Antonio Turiel, físico del CSIC que lleva más de 10 años informando y alertando acerca de la llegada del pico del petróleo, y de los picos y las limitaciones del resto de fuentes de energía ya sean no renovables o renovables, siempre que se mantenga un modelo de generación y consumo de energía basado en un continuo crecimiento. En este segunda parte, hablaremos de las energías renovables y las limitaciones que tienen en el modelo de implementación que se está trat...
2021-11-05
57 min
El Pájaro Observador
66. ¿Decrecimiento o petrocalipsis?
Esta semana vamos a hablar de la profunda crisis energética en la que nos estamos sumergiendo y para ello, hace unos días estuvimos conversando con Antonio Turiel, físico del CSIC que lleva más de 10 años informando y alertando a través de su blog “crashoil.blogspot.com” acerca de la llegada del peak oil, el pico del petróleo, así como de los picos y las limitaciones del resto de fuentes de energía ya sean no renovables o renovables, siempre que el modelo de generación y consumo de energía sea el de un crecimiento...
2021-10-21
54 min
El Pájaro Observador
65. Entre pinturas en Miengo
Esta vez cambiamos de aires. Buscamos un espacio más tranquilo y sosegado, menos agitado. Buscamos fijarnos en algo más cotidiano, por lo presente. No es fácil definirlo. Algunos dicen que lo define lo estético, lo espiritual y lo atemporal. Un señoruco llamado Gombrich decía que lo define quien lo hace. Hoy vamos a hablar de Arte y arte.
2021-10-07
57 min
El Pájaro Observador
64. "V Encuentro de Distribuidoras Autogestionadas"
Comenzamos nuestra cuarta temporada de vuelos con un programa centrado en el "V Encuentro de Distribuidoras Autogestionadas" que tuvo lugar el pasado 21 de agosto en el Rock Beer The New, en Santander. Estuvimos allí haciendo entrevistas a Conspiración de Iguales, Absurda Existencia Records, Librería CSA La Libre, la Editorial y distribuidora DDT, la productora audiovisual Hurria, Primitive Noise, Producciones Tudancas y Asamblea Contra Viento y Marea. ¡Buen vuelo!
2021-09-23
1h 04
El Pájaro Observador
63. Cantabria finita, pájaro infinito
Con unos días de retraso, cerramos hoy la tercera temporada de vuelos en el nido de El Pájaro Observador. En este último programa, hablamos de una serie de proyectos que han pasado mas desapercibidos en medio de las luchas en oposición a los polígonos eólicos, pero que amenazan también Cantabria en términos de especulación con el turismo de masas, especulación con el suelo rústico, privatización del espacio público y destrucción de la naturaleza. Todos ellos entroncan con la ley del cemento (LOTUCA) de la que ya hablamos en el último p...
2021-07-05
59 min
El Pájaro Observador
62. EPOpurrí 2: ley del suelo, polígonos eólicos, ni desahucios ni represión
Nuevo vuelo del pájaro en un EPOpurrí refrescando temas previos, en concreto la ley del suelo, los polígonos eólicos, y la asamblea contra los desahucios y la represión. ¡Buen vuelo!
2021-06-18
1h 05
El Pájaro Observador
61. Las mentiras de ECOEMBES
Esta semana hemos entrevistado a Julio Barea, de Greenpeace, para informarnos acerca de la gestión de los envases en el Estado español y de las mentiras de la empresa ECOEMBES ¡Buen vuelo!
2021-05-28
46 min
El Pájaro Observador
60. Desperdicio de alimentos
Esta semana, centramos el vuelo en otro tema conectado con el consumo crítico de alimentos. Hemos hablado ya de muchas de las aristas que constituyen la compleja ecuación que compone el consumo crítico y coherente de alimentos. En esta ocasión vamos a hablar de una de las consecuencias directas y más dramáticas del modelo de producción agroindustrial que domina la cadena de producción de alimentos a nivel mundial: el desperdicio de alimentos. Desde que esta problemática pasó a una primera línea entre las preocupaciones sociales, científicas y gubernamentales, han ido aflorando...
2021-05-14
58 min
El Pájaro Observador
59. Contrainformación y medios alternativos en Cantabria
Después del programa en que os presentamos Radio Argayo, hoy el pájaro realiza un nuevo vuelo para acercarse a otros medios alternativos y de contrainformación en nuestra tierruca. Os presentamos a RelinchuTV, Briega, y La Ortiga. ¡Disfrutadlo!
2021-04-29
59 min
El Pájaro Observador
58. Radio Argayo: parrilla
En el vuelo de esta semana, volvemos a poner el foco en la radio libre que está naciendo en Cantabria. Un proyecto del cual ya os hemos ido informando sobre su evolución la temporada pasada, y desde hace un tiempo, cuentan al fin con emisiones por streaming de las que se ha desarrollado una variada parrilla en la cual se incluyen programas externos de otras radios libres, pero también unos cuantos programas locales propios que han ido naciendo en los últimos meses. Hoy os presentaremos en el nido su parrilla. Hoy volvemos a hablar de Radio Argayo. Haremos un r...
2021-04-15
1h 02
El Pájaro Observador
57. El conceju, pasado y presente de los pueblos
En este nuevo vuelo, El Pájaro Observador planea sobre las decenas de pueblos que en algún momento de su historia organizaron su vida y sus bienes comunes por sí mismos mediante una herramienta que hoy parece casi olvidada: el conceju. Hablamos de autonomía de los pueblos, de democracia participativa y de organización vecinal, pero también de las limitaciones de esta herramienta hoy en día y de la junta vecinal, que ha venido a reemplazar al conceju abierto en muchos casos. Para ello, os traemos un interesantísimo reportaje histórico y dos entrevistas con sendas mu...
2021-04-01
51 min
El Pájaro Observador
El Pájaro Sin Fronteras (10): Vuelo al Sahara
Esta semana, volvemos con un nuevo especial de El Pájaro Sin Fronteras. Esta vez migramos a una de las zonas del mayor desierto del planeta. No podremos abarcar todo el conflicto geopolítico que ahoga al pueblo saharaui, pero vamos a intentar dar algunas pinceladas. Además escucharemos a personas saharauis afincadas en Cantabria. ¿Preparadas? ¡¡Comienza la migración!!
2021-03-18
54 min
El Pájaro Observador
46. Pre-8M: algunos feminismos
Hoy salimos del nido en los días previos al 8M para abordar algunos temas en torno al feminismo. Entrevistamos al colectivo Ijanas y reflexionamos sobre los espacios no mixtos. ¡Buen vuelo!
2021-03-05
1h 02
El Pájaro Observador
45. Semillas tradicionales
Esta semana, hablamos en el nido de la importancia de la preservación de las variedades de semillas tradicionales, locales o campesinas. Para ello, estuvimos revoloteando por la Libre hace dos semanas, entrevistando a algunas personas que pasasteis por el encuentro de intercambio de semillas. Además, entrevistamos a Ana, de la Red de Semillas de Cantabria. ¡Buen vuelo!
2021-02-11
56 min
DESDE LAS OTRAS ISLAS
Entrevista en el programa El Pájaro Observador #44
Esta es la entrevista del programa de radio "El pájaro observador" en su programa 44 el día 27 de enero de 2021 con motivo de la inminente aparición del nuevo número de la revista "Salamandra. Intervención surrealista". Os dejo con esta entrega titulada "EPOpurrí: polígonos eólicos, PRUG, desahucios y surrealismo". Yo surjo en el minuto 35:50 pero escuchad la sesión entera, que no tiene desperdicio. https://go.ivoox.com/rf/64552751
2021-02-02
33 min
El Pájaro Observador
44. EPOpurrí: polígonos eólicos, PRUG, desahucios y surrealismo
Volvemos a la carga una semana más con un programa que hemos llamado cariñosamente EPOpurrí porque, en lugar de tener un hilo conductor concreto, en él os traemos varios temas que ya habíamos tocado en vuelos previos y que ahora actualizamos: 1) la situación de los polígonos eólicos en Cantabria y el trabajo de la Plataforma en defensa de los valles pasiegos; 2) la aprobación, tras dos años y cierta polémica, del PRUG del PN Picos de Europa; y 3) el comunicado de la campaña "Juntas lo paramos todo. Ni desahucios ni represión" Y de re...
2021-01-28
1h 04
El Pájaro Observador
43. Diferentes perspectivas sobre los transgénicos
Tal como prometimos, aquí va el debate sobre los transgénicos. Chloe, Fer y Dani debatirán sobre este tema al que ya dedicamos un programa monográfico así como un especial sobre Cuba.
2021-01-13
59 min
El Pájaro Observador
El Pájaro Sin Fronteras (9): Cuba ¿de la agroecología a los transgénicos?
Nuevo especial de El Pájaro Sin Fronteras, con conexión a Cuba. Continuamos con el segundo vuelo de este bloque en torno a los transgénicos. De un inicio de revolución agroecológica en las últimas décadas, el Estado cubano ha tomado recientemente medidas para implantar, precisamente, el cultivo de transgénicos. ¿Es sabia esta decisión? ¿Está justificada? ¿Qué intereses puede haber detrás de ella? Contamos también con una entrevista a Miguel Esquivel, director de comercialización en el CENPALAB, quien nos informará de primera mano.
2020-12-17
1h 01
El Pájaro Observador
El Pájaro Sin Fronteras (9): Cuba (entrevista a Miguel Esquivel)
El Pájaro Sin Fronteras (9): Cuba ¿de la agroecología a los transgénicos? Entrevista completa con Miguel Esquivel, director de comercialización en el CENPALAB.
2020-12-17
43 min
El Pájaro Observador
42. Los cultivos transgénicos
Hoy inauguramos en el nido un bloque de tres programas en torno a un tema muy controvertido: los cultivos transgénicos. En este primer programa, os presentamos hechos, datos y argumentos sobre por qué los cultivos transgénicos son un peligro y además son totalmente inútiles e innecesarios. Pretendemos cumplir así la función por la que nació este espacio, dando espacio y voz a la información que no se escucha en buena parte de los grandes medios de comunicación, ante el discurso hegemónico a favor de los cultivos transgénicos. El segundo programa, que emitiremos e...
2020-12-03
59 min
El Pájaro Observador
41. Vivienda 2, ni desahucios ni represión
Hace dos programas, en Vivienda 1, abordamos la problemática de la vivienda en general y en particular en Cantabria. Hoy nos centramos en un caso de represión, reciente y en curso, en relación a un acto en el que se paró un desahucio en nuestra tierra. ¡Juntas lo paramos todo, ni deshaucios ni represión!
2020-11-19
56 min
El Pájaro Observador
40. El Lobo
Érase una vez un lobito bueno al que maltrataban todos los corderos. Y había también un príncipe malo, una bruja hermosa, y un pirata honrado. Todas estas cosas había una vez, cuando yo soñaba un mundo al revés. Hoy hablamos de lobos, de su biológía y hábitat pero también de su caza y de cómo tenemos que leer los datos que sobre el lobo nos dan...y como no, tan protagonísta de nuestros cuentos como es,hablaremos de cuentos y lobos en nuestra sección del Bardal..hoy El Pájaro obse...
2020-11-05
1h 02
El Pájaro Observador
39. Vivienda 1
Vivienda, hogar morada...un espacio propio o una habitación que diría Virginia Wolf. Algo que la inmensa mayoría estimamos, como poco, deseable. Es considerada como una de las necesidades básicas, que responde a la necesidad de refugio, de intimidad, de asentamiento.. De un lado el pueblo, las comunes... de otro el mercado inmobiliario, especuladores y bancos. Hoy en El Pájaro Observador entramos de lleno en este conflicto, el de la lucha por la vivienda. Porque sin hogar no hay vuelo en libertad posible.
2020-10-23
58 min
El Pájaro Observador
38. Cerremos Cabárceno
Nadie con un mínimo de sentido común duda que el zoo de la Magdalena hace tiempo que debiera haber cerrado por sus pésimas condiciones. Pero desde El Pájaro Observador queremos ir un paso más allá: ¿debería cerrar también el Parque de la Naturaleza de Cabárceno? Por una cuestión generacional, hay a muchos a quienes esta cuestión puede parecernos delicada. Ese slogan, semilibertad, aún resuena en nuestras conciencias. No es un zoo, presumíamos de niños ante los que venían de fuera. Y sin embargo, lo es. No os vamos a engañ...
2020-10-09
59 min
El Pájaro Observador
El Pájaro Sin Fronteras (8): megaproyectos en México
En la segunda parte de este doble programa sobre problemáticas socio-ambientales en México, entrevistamos a representantes de La Red de Resistencia y Rebeldía Jó, El Consejo Nacional Indígena en Quintana Roo y La Asamblea en Defensa del Territorio Maya. Todos ellos colectivos en primera línea de lucha frente a los diversos megaproyectos que están siendo planificados o incluso ejecutados en el sureste mexicano. Entre ellos, hablaremos del controvertido proyecto, mediáticamente denominado como “tren maya”. Este segundo programa, fue emitido en primicia el 19 de septiembre, en la cuarta Revuelta Radial por el Apoyo Mutuo, formada...
2020-10-01
59 min
El Rincón de Efrén
12 – Mirando más allá
Hoy en el rincón de Efrén en el capítulo 12- mirando más allá .Siempre creemos saber o poseer la verdad absoluta ,sobre los diferentes temas que solemos dialogar o simplemente parlotear en un: Bar Las redes sociales (D_ios nos libre caer en manos de un Troll o en un diálogo de besugo) o simplemente en una rutinaria conversación, imponiendo nuestro potente Ego(Cuidado con este señor,que es muy cabroncete) El conocimiento o la aplicación de este, es un tema que el ser humano no llegara a tener en su totalidad ,ya que es...
2020-09-30
11 min
El rincon de efren
12 – Mirando más allá
\nHoy en el rincón de Efrén en el capítulo 12- mirando más allá .Siempre creemos saber o poseer la verdad absoluta ,sobre los diferentes temas que solemos dialogar o simplemente parlotear en un: \r\n\n\nBar \r\n\nLas redes sociales (D_ios nos libre caer en manos de un Troll o en un diálogo de besugo) \r\n\no simplemente en una rutinaria conversación, imponiendo nuestro potente Ego(Cuidado con este señor,que es muy cabroncete)\r\n\n\nEl conocimiento o la aplicación de este, es un tema que el ser hu...
2020-09-30
11 min
El Pájaro Observador
37. Ley del Cemento
Hoy en EPO hablamos sobre las modificaciones de la llamada "Ley del Cemento" de la mano de Carlos,integrante de Arca, nos hablará de los cambios y sus consecuencias y significados. También nos acordamos del Faro de Ajo y hablamos del tema con Jesús quién nos hablará de las irregularidades del proyecto. Y por último, vuelve la sección de El Bardal , esta vez sobre las casas y los núcleos de población rural tradicionales de Cantabria. ¿Preparadas? ¡¡¡Pues alzamos el vuelo!!! 🐦🐥
2020-09-24
58 min
El Pájaro Observador
El Pájaro Sin Fronteras (7): desafíos y problemas ambientales en México
Comenzamos en esta tercera temporada en el nido también a volar con nuestros especiales de El Pájaro Sin Fronteras, en los cuales conectamos nuestro sofisticado sistema de vasos e hilos, que se extiende del nido al mundo entero. En esta ocasión, os presentaremos un bloque de dos programas especiales, centrados en las diversas problemáticas socio-ambientales en México. En este primer programa hablaremos con un compañero activista ambiental en el estado de Tabasco en México, quien nos hará un análisis general y una valoración personal de las diversas problemáticas ambientales a las que se...
2020-09-17
59 min
El Pájaro Observador
36. Polígonos Eólicos Y Valles Pasiegos
Comenzamos la tercera temporada hablando de los valles pasiegos y un nuevo macroproyecto energético que, de cometerse, tendrá un impacto ambiental enorme. Para contextualizar, hablamos también de la lucha contra fractura hidráulica, de lo que supuso para los movimientos sociales de Cantabria.
2020-09-10
52 min
El Pájaro Observador
35. Radio Argayo
Tras una larga segunda temporada cargadita de vuelos, las voceras y voceros de El Pájaro Observador abandonaremos esta semana el nido y nos dispersamos por el bosque para recargar energías y, si el flow de la vida nos lo permite, regresar a partir de septiembre con nuevos vuelos. Este jueves, conectaremos con parte de la asamblea del proyecto de radio libre en Cantabria: Radio Argayo. Todo ello para conocer cómo ha evolucionado en estos últimos meses y qué perspectivas de futuro hay a la vista. Además, hablaremos con un compañero de Radio Almaina, la radio libre d...
2020-06-25
54 min
El Pájaro Observador
Programa especial para la primera "Revuelta Radial por el Apoyo Mutuo"
El pasado sábado 13 de junio, El Pájaro Observador y Radio Argayo participamos en la primera "Revuelta Radial por el Apoyo Mutuo" que organizaron nuestras compañeras y compañeros de Latinoamérica y en la que participaron diversas radios y medios libres de muchos territorios del mundo. Esta iniciativa deriva de los cadenazos internacionales que tuvieron lugar cada sábado durante diez semanas del periodo de confinamiento. En nuestra pequeña colaboración, presentamos un programa especial en el que hablamos del proyecto de radio libre en Cantabria, Radio Argayo. Un proyecto que, sin prisa pero sin pausa, va toman...
2020-06-15
29 min
El Pájaro Observador
34. Algunas alternativas en el mundo rural
En el programa de esta semana realizamos cuatro entrevistas que nos hablan de distintas vivencias en el mundo rural: María Montesino, que nos explica algunos de los retos de volver a la ganadería tradicional; David, que trata sobre la explotación de la madera; Esther, que habla sobre cómo conviven turismo y mundo rural; Virginia, que nos explica su proyecto "La mina Colorá"
2020-06-11
59 min
El Pájaro Observador
33. COVID19 - Consumo local
Último programa que desde El Pájaro Observador dedicaremos por el momento a la pandemia pero, en esta ocasión, con más alegría y esperanza, centrándonos en otras formas de consumir que pueden fortalecerse en un momento tan delicaod como este. Entrevistamos en esta ocasión a la buena gente de Acopio, De Granja en Granja y la Red Cántabra de Apoyo Mutuo.
2020-05-29
57 min
El Pájaro Observador
2ª Charla-Coloquio del Primer Cadenazo Ibérico
Segunda charla-coloquio del Primer Cadenazo Ibérico de medios y radios libres, en la cual participamos tanto como podcast en representación de El Pájaro Observador, y como proyecto de radio libre en Cantabria, Radio Argayo (https://radioargayo.noblogs.org/) Podéis escuchar las tres charlas coloquio en nuestro canal de YouTube.
2020-05-20
45 min
Barrio Canino
Barrio Canino vol.263 - 20200515 - 1er Cadenazo Ibérico: los medios libres en la nueva anormalidad
En el programa de esta semana os traemos las charlas-coloquio sobre medios libres que tuvieron lugar en el 1er Cadenazo Ibérico de las radios libres en el estado español, el pasado 10 de mayo. Durante el estado de alarma las radios libres nos hemos quedado en casa, pero no nos hemos quedado calladas. Ni mucho menos. Hemos reivindicado la radio libre como un elemento esencial para la comunicación popular. Siempre necesaria. Y en estos tiempos mucho más. Decenas de radios por todo el estado no solo han mantenido sus emisiones, sino que algunas han redoblado esfuerzos, incluso aume...
2020-05-19
3h 01
LES TRANSFORMATIONS - JULIO 2017
O. M. AÏvanhov - Parte 3 - Julio de 2017
O. M. AÏVANHOV Parte 3 Julio 2017 Bueno, queridos amigos, es una alegría inmensa encontrarme con vosotros en la clausura de estas conversaciones. Así que, de nuevo, vengo una vez más a responder a vuestras preguntas. Tengo algunos temas que tratar, pero creo que las preguntas van a plantear, justamente antes, los elementos que quiero decir. Y así, os trasmito todas mis bendiciones y todo el Amor de mi corazón a vuestro corazón; podemos empezar ahora. Te escucho. Pregunta: Sri Aurobindo ha dicho que la Confederación Intergaláctica de los Mundos Libres, está lista para desencadenar una señal...
2017-08-06
1h 31
LES TRANSFORMATIONS - JUNIO 2017
11 O.M. Aïvanhov (Parte 3)
O. M. AÏVANHOV Parte 3 Junio 2017 Eh bien queridos amigos, estoy extremadamente contento de poder hacer el cierre, ¿no es así? Tal y como podéis ver desde hace ya bastante tiempo, siempre estoy al principio y al final, con el fin de ayudaros a preparar mejor, por así decirlo, y a vivir, todo lo que os ha sido transmitido, y que tal vez, de hecho, ya vivís. Entonces vamos a empezar por un momento de silencio con el fin de vivir todos juntos una Teofanía, pero muy rápida, eh, porque pienso que tenéis muchas preguntas. …Silencio… ...
2017-06-28
1h 51
Últimos programas
José Domingo, Michael Kiwanuka, Joe Henry, Pájaro
José Domingo ha llegado con su guitarra y su neuvo y esperado álbum Vertical a los estudios de Radio Gladys Palmera. Un disco que ofrece diversas recompensas en sucesivas escuchas. Un trabajo que apunta de nuevo al sur imaginado pero donde la psicodelia adquiere una nueva dimensión con la inclusión de nuevos patrones rítmicos bastante lejanos, hay psicodelia turca y elementos de Irán, Egipto... es un disco mucho más gitano que el anterior En este álbum hay una visión casi cósmica del desamor, desde un punto de vista elevado, analizando...
2016-05-18
55 min
Future Beats Programa
José Domingo, Michael Kiwanuka, Joe Henry, Pájaro
José Domingo ha llegado con su guitarra y su neuvo y esperado álbum Vertical a los estudios de Radio Gladys Palmera. Un disco que ofrece diversas recompensas en sucesivas escuchas. Un trabajo que apunta de nuevo al sur imaginado pero donde la psicodelia adquiere una nueva dimensión con la inclusión de nuevos patrones rítmicos bastante lejanos, hay psicodelia turca y elementos de Irán, Egipto... es un disco mucho más gitano que el anterior En este álbum hay una visión casi cósmica del desamor, desde un punto de vista elevado, analizando...
2016-05-18
55 min
Música variada
Estatua de carne
Pista 10 del Álbum "Pa´Que Dentre." Compuesta e Interpretada por Don José Larralde. Biografía (fragmento): José Larralde nació un 22 de octubre de 1937 en Huanguelén, Provincia de Buenos Aires - Argentina Escribió sus primeros versos a los siete años de edad, iniciando así un camino vasto y fecundo que lo llevaría inexorablemente al corazón de los Argentinos. Descendiente de vascos y árabes, don José ha sido trabajador rural, tractorista, albañil, mecánico, soldador y, como él mismo se define, guitarrero y cantor. Vivió frente a la casa de don José Dip y allí escuchaba continuamente a Jorge Cafrune. Un...
2015-03-17
08 min