Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

El Rule Comunidad De Saberes

Shows

Oficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Ateneo de saberes - Testimonios sonorosEste episodio es algo distinto a los anteriores; en él los protagonistas somos los creadores del Ateneo de saberes. Conoceréis de primera mano el trasfondo y las motivaciones que subyacen a este proyecto, y nuestros objetivos y pequeñas metas, así como algunas anécdotas (y otras informaciones) de nuestra actividad durante estos meses en la creación y desarrollo del Ateneo. ¡Esperamos que os guste!2022-01-1645 minOficios y recuerdos (OyR)Oficios y recuerdos (OyR)Ateneo de saberes - Testimonios sonorosEste episodio es algo distinto a los anteriores; en él los protagonistas somos los creadores del Ateneo de saberes. Conoceréis de primera mano el trasfondo y las motivaciones que subyacen a este proyecto, y nuestros objetivos y pequeñas metas, así como algunas anécdotas (y otras informaciones) de nuestra actividad durante estos meses en la creación y desarrollo del Ateneo. ¡Esperamos que os guste!2022-01-1645 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLos agroecosistemas poblanosEstás en la Lección No. 15 - Los agroecosistemas poblanosDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Ind...2021-11-2306 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesArtesanías y músicos, el oficio de acuerdo al género.Estás en la Lección No. 14 - Artesanías   y músicos, el oficio de acuerdo al género.Dimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en c...2021-11-2306 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesConstrucción de Teja en TejupaEstás en la Lección No. 13 - Construcción   de Teja en TejupaDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Pobl...2021-11-2306 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLa jícara serranaEstás en la Lección No. 12 - La jícara serranaDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos I...2021-11-2306 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesPapel picado de San Salvador HuixcolotlaEstás en la Lección No. 11 -Papel picado de San   Salvador HuixcolotlaDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pu...2021-11-2305 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEsferas artesanales de vidrio soplado en ChignahuapanEstás en la Lección No. 10 - Esferas artesanales de vidrio soplado en ChignahuapanDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Institut...2021-11-2305 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesPapel amate de PahuatlánEstás en la Lección No. 9- Papel   amate de PahuatlánDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pue...2021-11-2305 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLa artesanía de palma de San Felipe OtlaltepecEstás en la Lección No. 8 - La   artesanía de palma de San Felipe OtlaltepecDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Insti...2021-11-2305 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl bordado de San Juan AtzingoEstás en la Lección No. 7 - El bordado de San Juan   AtzingoDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Pob...2021-11-2305 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLos textiles de algodón y el trabajo del ixtle en San Marcos TlayocalcoEstás en la Lección No. 6 - Los   textiles de algodón y el trabajo del ixtle en San Marcos TlayocalcoDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CO...2021-11-2304 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLa alfarería de los reyes MetzontlaEstás en la Lección No. 5 - La   alfarería de los reyes MetzontlaDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto P...2021-11-2305 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl comercio en el pueblo popolocaEstás en la Lección No. 4 - El comercio en el pueblo popolocaDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto P...2021-11-2305 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLa agricultura desde la visión popolocaEstás en la Lección No. 3 - La agricultura desde la visión popolocaDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto...2021-11-2306 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl tejido de textiles nahuas de la Sierra norte de PueblaEstás en la Lección No. 2- El tejido de textiles   nahuas de la Sierra norte de PueblaDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaborac...2021-11-2307 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesTrabajo artesanal de los nahuas de la Sierra norte de PueblaEstás en la Lección No. 1 - Trabajo artesanal de los   nahuas de la Sierra norte de PueblaDimensión: Vocaciones  productivas del estado de Puebla.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaborac...2021-11-2306 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLos perros hambrientos y la empresa imposible [NAHUAS DE LA SIERRA]Estás en la Lección No. 10 - Los   perros hambrientos y la empresa imposible [NAHUAS DE LA SIERRA]Dimensión: Cuentos indígenas.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instit...2021-11-2205 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl conejo y el zorrillo [POPOLOCAS DE SAN LUIS TEMALACAYUCA Y SAN MARCOS TLACOYALCO]Estás en la Lección No. 9 - El   conejo y el zorrillo [POPOLOCAS DE SAN LUIS TEMALACAYUCA Y SAN MARCOS   TLACOYALCO]Dimensión: Cuentos indígenas.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboració...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesCuento de un burro y de un cochino [POPOLOCAS DE SAN MARCOS TLACOYALCO]Estás en la Lección No. 8 - Cuento   de un burro y de un cochino [POPOLOCAS DE SAN MARCOS TLACOYALCO]Dimensión: Cuentos indígenas.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración...2021-11-2208 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl hombre que hacía milagros y el horno de pan [TOTONACOS DE LA SIERRA]Estás en la Lección No. 7 - El   hombre que hacía milagros y el horno de pan [TOTONACOS DE LA SIERRA]Dimensión: Cuentos indígenas.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en...2021-11-2205 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesUna mujer y su marrano [NAHUAS DE LA SIERRA]Estás en la Lección No. 6 - Una   mujer y su marrano [NAHUAS DE LA SIERRA]Dimensión: Cuentos indígenas.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Pob...2021-11-2209 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl señor que curó a la hija del dios del maíz [TOTONACOS]Estás en la Lección No. 5 - El señor   que curó a la hija del dios del maíz [TOTONACOS]Dimensión: Cuentos indígenas.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl dios del maíz y las mazorcas apolilladas [NAHUAS DE LA SIERRA]Estás en la Lección No. 4 - El dios   del maíz y las mazorcas apolilladas [NAHUAS DE LA SIERRA]Dimensión: Cuentos indígenas.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesDe cómo se hicieron amigos el perro y el coyote [OTOMÍES]Estás en la Lección No. 3 - De cómo   se hicieron amigos el perro y el coyote [OTOMÍES]Dimensión: Cuentos indígenas.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración c...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl maíz y los pájaros carpinteros [NAHUAS DE LA SIERRA]Estás en la Lección No. 2 - El maíz   y los pájaros carpinteros [NAHUAS DE LA SIERRA]Dimensión: Cuentos indígenas.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instit...2021-11-2208 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLa tortuga invitada a la boda [OTOMÍES]Estás en la Lección No. 1 - La   tortuga invitada a la boda [OTOMÍES]Dimensión: Cuentos indígenas. Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueb...2021-11-2205 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLa MayordomíaEstás en la Lección No. 10 - La   MayordomíaDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indí...2021-11-2208 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl compadrazgoEstás en la Lección No. 9 - El   compadrazgoDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indíge...2021-11-2208 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl sistema de cargosEstás en la Lección No. 8 - El sistema de cargosDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de P...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesMano vueltaEstás en la Lección No. 7 - Mano   vueltaDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indíge...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesFaena o tequioEstás en la Lección No. 6 - Faena o tequioDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos I...2021-11-2207 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl tianguisEstás en la Lección No. 5 - El   tianguisDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indíge...2021-11-2209 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesTruequeEstás en la Lección No. 4 - TruequeDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (I...2021-11-2208 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesMaseualpajt Médicos Tradicionales Indígenas de la Sierra Norte de PueblaEstás en la Lección No. 3 - Maseualpajt   Médicos Tradicionales Indígenas de la Sierra Norte de PueblaDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTE...2021-11-2207 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesOrganizaciones étnicas y cooperativas en la Sierra Norte de PueblaEstás en la Lección No. 2 - Organizaciones   étnicas y cooperativas en la Sierra Norte de PueblaDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboració...2021-11-2210 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLa organización social y política entre los pueblos indígenasEstás en la Lección No. 1 - La organización social y política entre los pueblos indígenasDimensión: Organización, valores y prácticas comunitarias.Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYT...2021-11-2211 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLa Cosmovisión de la Justicia IndígenaEstás en la Lección No. 25 - La   Cosmovisión de la Justicia IndígenaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueb...2021-11-2207 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesFiguras de la Justicia IndígenaEstás en la Lección No. 24 - Figuras   de la Justicia IndígenaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indíge...2021-11-2207 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesLa Interculturalidad en la Justicia IndígenaEstás en la Lección No. 23 - La   Interculturalidad en la Justicia IndígenaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Ind...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEl valor de la palabra como garantía en la Justicia IndígenaEstás en la Lección No. 22 - El valor   de la palabra como garantía en la Justicia IndígenaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración c...2021-11-2207 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesDebilidades y amenazas en la justicia indígenaEstás en la Lección No. 21 - Debilidades   y amenazas en la justicia indígenaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pue...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesFortalezas de la Justicia IndígenaEstás en la Lección No. 20 - Fortalezas   de la Justicia IndígenaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indíge...2021-11-2205 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesPorcentaje de atención y eficiencia de los juzgados indígenasEstás en la Lección No. 19 - Porcentaje   de atención y eficiencia de los juzgados indígenasDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Institut...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesCaracterísticas de los sistemas normativos indígenasEstás en la Lección No. 18 - Características   de los sistemas normativos indígenasDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueb...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesSensibilidad en justicia indígenaEstás en la Lección No. 17 - Sensibilidad   en justicia indígenaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPP...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesPoblación indígena en zona conurbadaEstás en la Lección No. 16 - Población   indígena en zona conurbadaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indí...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesEstructura de los juzgadosEstás en la Lección No. 14 - Estructura   de los juzgadosDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de Saberes¿Cómo se nombra a los jueces?Estás en la Lección No. 15 - ¿Cómo se   nombra a los jueces?Dimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indí...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de Saberes¿Cómo se administra la justicia indígena para personas indígenas en las zonas urbanas?Estás en la Lección No. 13 - ¿Cómo se   administra la justicia indígena para personas indígenas en las zonas urbanas?Dimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de Saberes¿Qué sanciones ejercen los juzgados?Estás en la Lección No. 12 - ¿Qué sanciones ejercen los juzgados?Dimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IP...2021-11-2207 minDiálogo de SaberesDiálogo de Saberes¿Qué materias jurídicas conocen los juzgados indígenas?Estás en la Lección No. 11 - ¿Qué materias jurídicas conocen los juzgados indígenas?Dimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Pobla...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de Saberes¿Qué pasa con las lenguas que no tiene traductor en los juzgados?Estás en la Lección No. 10  - ¿Qué pasa con las lenguas que no tiene traductor en los juzgados?Dimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Insti...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesRequisitos para tener acceso a la justicia indígenaEstás en la Lección No. 9 - Requisitos para tener acceso a la justicia indígenaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Po...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesUbicación de los juzgadosEstás en la Lección No. 8 - Ubicación   de los juzgadosDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPP...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesCómo se vincula el carácter lingüístico a la justiciaEstás en la Lección No. 7 - Cómo se   vincula el carácter lingüístico a la justiciaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Institut...2021-11-2209 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesDerecho al autogobiernoEstás en la Lección No. 6 - Derecho   al autogobiernoDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI). Tiene c...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesDesigualdad de justiciasEstás en la Lección No. 5 - Desigualdad   de justiciasDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI). Tiene c...2021-11-2205 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesHistoria de los juzgados indígenasEstás en la Lección No. 4 - Historia   de los juzgados indígenasDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indíge...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesParticipación de las mujeres en la administración de justiciaEstás en la Lección No. 3 - Participación   de las mujeres en la administración de justiciaDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Institut...2021-11-2205 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesAutoridades indígenasEstás en la Lección No. 2 -Autoridades   indígenasDimensión: Justicia IndígenaPlanilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI). Tiene como obje...2021-11-2206 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesSistema jurídico indígenaEstás en la Lección No. 1 - Sistema   jurídico indígenaDimensión: Justicia Indígena Planilla: Comunidad para el Buen Vivir 2La página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI...2021-11-2206 minSembradoras de saberesSembradoras de saberes"Aves y Moras"El Rule Comunidad de Saberes presenta: Sembradoras de saberes es el programa de Urdimbres, Feminismos decoloniales y saberes nómadas, que cada jueves presenta una reflexión/exploración en torno a los sentipensares que germinan en las voces colectivas de mujeres. Dialogante y contenidos: Norma Silva Invitada: Ana Valderrama Cápsula: Zaira Fernández Edición Sonora: Sandra Paéz Idea Original: Norma Silva Proyecto: URDIMBRES2021-11-1924 minDiálogo de SaberesDiálogo de SaberesContaminación (Rios, Suelo y Aire.)Estás en la Lección No. 10 -Contaminación (Rios, Suelo y Aire.) Dimensión: Bienestar ambientalPlanilla: Comunidad para el Buen VivirLa página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: http://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI...2021-11-1708 minSaberes nómadasSaberes nómadas"Arte como práctica invocativa: Memoria, política, disidencia"Saberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. El Rule Comunidad de Saberes presenta: Nombre del podcast: Saberes nómadas Tema: Arte como práctica invocativa: Memoria, política, disidencia. Coordinación general: Gabriela Anguiano Idea Original: Norma Silva. Producción general: URDIMBRES Conducción: Norma Silva Edición sonora: Sandy Paez Diseño de portada: Xavier Nieto Colaboración/ es: Claudia Bernardi y Coco Guzmán2021-11-0425 minSaberes ArtesanaisSaberes ArtesanaisNo fazer do Saberes ArtesanaisE em nossa última TERÇA DE PODCAST, não poderíamos deixar  de ouvir histórias das idealizadoras do Fórum de Saberes Artesanais,  Carolina Labarca @mangataartes  e Helena Sanchez @helenaubas  que relatam sobre a trajetória da construção deste projeto e descrevem sobre a produção dos PodCasts. Está super divertido!!!2021-10-3146 minDiálogo de SaberesDiálogo de Saberes"El Respeto por tu Labor Creativa"Estás en la Lección No. 11 -"El   Respeto por tu Labor Creativa"Dimensión: Derechos de los Pueblos IndígenasPlanilla: Comunidad para el Buen VivirLa página web del podcast es una planilla de formación ubicada en: https://www.nododeeconomiasocial.com/saberesDiálogo de Saberes es un Podcast producido por el Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Ibero Puebla, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), en colaboración con el Instituto Pob...2021-10-0710 minSembradoras de saberesSembradoras de saberesSembradoras de saberes// surcos en la pielRelatoría de "Cartografías corporales. Surcos en la piel", actividad de Sembradoras de Saberes del proyecto URDIMBRES Feminismos Decoloniales y Saberes Nómadas. Invitadas: Surcos en la piel Dialogante: Norma Silva Contenidos: Surcos en la piel Idea original: Norma Silva Producción Sonora: Sandra Páez.2021-09-1732 minSaberes ArtesanaisSaberes ArtesanaisChamada para o Podcast Saberes ArtesanaisOs podcasts Saberes Artesanais são conversas com artistas, artesãos e pesquisadores da cultura regional do Litoral Norte. Aqui você vai ouvir sobre o processo criativo e a trajetória destas personagens, além de saber um pouco mais sobre a história da região. Acompanhe nosso canal, toda 3ª feira um novo episódio, sempre às 14h. Para saber mais, www.saberesartesanais.com.br e nossas redes sociais Facebook e Instagram @forumsaberesartesanais.2021-08-1601 minProfanacionesProfanaciones‘’ FUTUROS POSIBLES. Saberes y voces de los pueblos originarios’’En este programa de PROFANACIONES dialogaremos desde los saberes, acciones, activismos y propuestas de diversas voces provenientes de pueblos originarios que visionan futuros posibles. El Rule Comunidad de Saberes presenta: Nombre del podcast: PROFANACIONES Tema: ‘’ FUTUROS POSIBLES. Saberes y voces de los pueblos originarios’’ Coordinación general: Gabriela Anguiano Idea Original: Norma Silva Producción general: URDIMBRES Conducción: Norma Silva, Mariana Moyers Edición sonora: Sandy Paez Diseño de portada: Xavier Nieto Colaboración/ es: Zaira Fernández2021-08-121h 09Saberes nómadasSaberes nómadasRUTAS ELÉCTRICAS: Mapeos afectivos | Mariana MoyersSaberes Nómadas es un podcast propuesto por el proyecto Urdimbres que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Invitada: Mariana Moyers Producción: Eric Flores Servicio Social: Braian Macías El Rule Comunidad de Saberes.2021-06-1730 minSaberes nómadasSaberes nómadasLa Cuerpa de la Otra | Larisa EscobedoSaberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Comparte: Larisa Escobedo. Producción: Ismael Orive & Eric Flores.2020-11-2016 minSaberes nómadasSaberes nómadasBúnker de supervivencia para infancias en resilienciaSaberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Invitada: Mariana Moyers. Producción: Ismael Orive & Eric Flores.2020-10-1620 minSaberes nómadasSaberes nómadasDiálogos menstruales - Rompiendo “LA REGLA”Saberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Conversatorio donde mujeres de barrio hablan de su experiencia al menstruar. Mediante diálogos feministas, hablamos de la necesidad de deconstruir y conectar cuerpa, mente y menstruación. Invitadas: Pamela Pulido y Bridgitte Estrada (Colectiva Caóticas e iDHis A.C.). Producción: Ismael Orive & Eric Flores.2020-10-0219 minSaberes nómadasSaberes nómadasMurmullos para la ciudadSaberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Invitadas: Andrea Cabrera López, Artista interdisciplinar. Alejandra Ibañez Gómez, Directora de proyectos socioculturales y creadora escénica. Producción: Ismael Orive / Eric Flores.2020-09-1826 minSaberes nómadasSaberes nómadasRe-think, re-using, re-genderSaberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Invitada: Áurea Bucio. Su carrera profesional la ha desarrollado principalmente en el diseño y la investigación de forma independiente. Su obra y proyectos de investigación han sido expuestos en diferentes exhibiciones nacionales e internacionales. Producción: Isma Orive & Eric Flores.2020-09-0421 minSaberes nómadasSaberes nómadasEmpodeDRAGte: expresión, vida y resistencia | ElizaBethaSaberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Invitada: ElizaBetha Marco Coronel es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Participa en el colectivo “Dragas en la calle” bajo la dirección de Mikonika Q. También dirige el proyecto EmpodeDRAGte que busca abrir experiencias a través de espacios seguros de sana convivencia. Producción: Ismael Orive / Eric Flores.2020-08-2120 minSaberes nómadasSaberes nómadasLímites impuestos a la creación | Alberto González PulidoSaberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Invitado: Alberto González Pulido Tesorero en la Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales desde abril de 2017 hasta mayo de 2019. Actualmente vocal de innovación y proyectos. Producción: Ismael Orive & Eric Flores2020-08-0121 minSaberes nómadasSaberes nómadasProximación a la mancha | Plácido MerinoSaberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Invitado: Plácido Merino Artista plástico que invita al público a interactuar creativamente a partir de una mancha con el fin de observarla, pensarla y reinterpretarla. Plácido busca crear una discusión con los participantes en torno a la macha y sus distintas formas, relieves, profundidades y significados Producción: Ismael Orive & Eric Flores2020-07-1718 minSaberes nómadasSaberes nómadasActivismos decoloniales y periféricosInvitada: Erandi Villavicencio Conduce: Norma Silva Saberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Producción: Ismael Orive & Eric Flores2020-07-0318 minSaberes nómadasSaberes nómadasPeriodismo, activismo y transexualidadGloria Davenport participó como vicepresidenta del Parlamento de las mujeres CDMX. La plática aborda algunos momentos de su devenir en el periodismo y el activismo. Saberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes.2020-06-2120 minEn ComúnEn ComúnCreatividad compartida y saberes periféricosEn Común es el podcast destinado a promover, sensibilizar, difundir y analizar temas de relevancia para el ejercicio de los derechos culturales en la Ciudad de México. En este episodio hablamos sobre los Derechos Culturales y la relación en cuanto a creative commons, copyleft, la creatividad compartida y los saberes periféricos. Invitada: Norma Silva Docente, Historiadora del arte y Arqueóloga. Entrevista: Luis Gabino Alzati. Producción: Ismael Orive & José Luis Contreras & Eric Flores2020-06-1911 minPodPET - Conexões de Saberes UFFPodPET - Conexões de Saberes UFFEpisódio 1 - Conhecendo o PET Conexões de Saberes UFFSinopse: Nesse primeiro episódio os integrantes Ana Carolina, Júlio César, Guilherme e Luciana apresentam o grupo e explicam como funciona a organização do trabalho através do ciclo anual e um panorama sobre a metodologia utilizada.  Participantes: Ana Carolina de Almeida (História), Júlio César (Geografia), Luciana Santos (História), Guilherme Al Kondari (Geografia) Edição: Ana Carolina de Almeida (História) Links mencionados no programa: Mônica Vasconcellos - O que é o PET parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=BnK4R0Qf3oo ...2020-06-1126 minSaberes nómadasSaberes nómadasBalada de la Animalidad | Anahí ZúñigaAnahí Gómez Zúñiga es periodista y dialoga sobre su participación en Saberes Nómadas con una acción performática-poética que recupera la animalidad y la periferia como principio vital, erótico y político. Saberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Producción sonora: Eric Flores / Ismael Orive2020-06-0419 minSaberes nómadasSaberes nómadasSobrevivir, sobrevenir y subvertir en tierra de violenciasAbel Azcona transita sobre su obra performática, reflexionando sobre ella a través de actos de desobediencia y rebeldía, partiendo de acciones que abordan conceptos como la subversión, la supervivencia, el sobrevenir y los territorios de violencia. Saberes Nómadas es un podcast producido en El Rule Comunidad de Saberes y propuesto por el proyecto Urdimbres, que nace de la idea del tránsito y la movilidad permanente de lo humano y sus saberes. Producción sonora: Eric Flores / Ismael Orive2020-05-2219 minPodcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”9El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-072h 00Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”8El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-072h 00Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”7El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-071h 11Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”6El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-062h 02Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”5El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-061h 13Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”5El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-061h 33Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”4El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-061h 19Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales” 3El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-0606 minPodcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-062h 45Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”dia2El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-062h 06Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”3El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-061h 25Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalSimposio Internacional “El Desafío del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales”2El Simposio Internacional: El Desafío Del Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales, es uno de los primeros esfuerzos por colocar en la cotidianidad, la discusión sobre la importancia del Conocimiento Tradicional en los procesos de desarrollo, y la necesidad del Diálogo de Saberes para la edificación del Estado Plurinacional e Intercultural. A lo largo del evento, podremos conocer experiencias nacionales y extranjeras en la construcción y aplicación de políticas públicas para la educación, la generación de conocimiento y tecnologías que incorporan saberes y conocimientos ancestrales, desde la práctica y e...2013-06-061h 45Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalDía 1 Simposio Internacional El Desafío del "Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"Conferencia Magistral: ‘Interlocución, generación y validación de los Saberes diversos desde varias matrices del pensamiento’. Dr. José Euclides Andrade Loor (ecuatoriano; Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Florida, EEUU; maestría y doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental a través de la Universidad de Stanford en California, EEUU. Catedrático titular en la Universidad Caltech en Pasadena, California, donde se desempeña como investigador en proyectos para la NASA, el Departamento de Energía, el Departamento de Defensa, y la National Science Foundation, entre otros) José Andrade entablo un diálogo desde la ciencia clásica, vista po...2013-05-311h 47Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalDía 1 Simposio Internacional El Desafío del "Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"Conferencia Magistral: ‘Interlocución, generación y validación de los Saberes diversos desde varias matrices del pensamiento’. Dr. José Euclides Andrade Loor (ecuatoriano; Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Florida, EEUU; maestría y doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental a través de la Universidad de Stanford en California, EEUU. Catedrático titular en la Universidad Caltech en Pasadena, California, donde se desempeña como investigador en proyectos para la NASA, el Departamento de Energía, el Departamento de Defensa, y la National Science Foundation, entre otros) José Andrade entablo un diálogo desde la ciencia clásica, vista po...2013-05-311h 47Podcast Simposio InternacionalPodcast Simposio InternacionalDía 1 Simposio Internacional El Desafío del "Diálogo de Saberes en los Estados Plurinacionales"Conferencia Magistral: ‘Interlocución, generación y validación de los Saberes diversos desde varias matrices del pensamiento’. Dr. José Euclides Andrade Loor (ecuatoriano; Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Florida, EEUU; maestría y doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental a través de la Universidad de Stanford en California, EEUU. Catedrático titular en la Universidad Caltech en Pasadena, California, donde se desempeña como investigador en proyectos para la NASA, el Departamento de Energía, el Departamento de Defensa, y la National Science Foundation, entre otros) José Andrade entablo un diálogo desde la ciencia clásica, vista po...2013-05-311h 47