podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Eliseo Bottini
Shows
Politinomics
Texas, tierra de hispanos
La historia de Texas y raíces españolas
2024-02-06
56 min
Politinomics
Yom Kipur, la guerra árabe-judía que abrió paso al TERRORISMO islámico
La Guerra de Yom Kipur de 1973 desmanteló la visión de invencibilidad del Ejército israelí y abrió un período de nuevos conflictos donde las organizaciones no-estatales, de carácter terrorista, fueron incrementando su margen de maniobra. Al punto tal que sus intervenciones llegan hasta nuestros días. Hoy en Storiopolis vamos a girar la cabeza hacia un episodio todavía fresco en la historia: la Guerra de Yom Kipur. El análisis lo haremos junto a Jorge Ariel Vigo, experto en historia militar y quien ya en otras oportunidades ha derramado sus conocimientos en este canal.
2023-10-17
50 min
Politinomics
El descubrimiento de Argentina
Hoy en Storiopolis vamos a viajar a la época colombina, la que envió a corajudos navegantes a descubrir el suelo argentino. Estos españoles, junto a indígenas locales y en medio de tormentosos obstáculos, lograron finalmente darle vida a una nueva historia, la nuestra.
2023-10-17
41 min
Politinomics
Revolución francesa. Guerras de la Primera Coalición
Nos adentrarnos en cómo Francia exportó su revolución en las guerras revolucionarias. Empezaremos por la primera etapa, por lo que se conoce como la Primera Coalición. El historiador militar francés Arthur Chuquet necesitó 11 gruesos volúmenes para cubrir los primeros quince meses de dicha guerra. Nosotros trataremos de hacerlo en menos de una hora.
2023-08-27
49 min
Politinomics
La muerte de Luis XVI
En enero de 1793 ejecutaron al rey de Francia, Luis XVI.
2023-08-12
44 min
Politinomics
La I Guerra Mundial y el fin de las monarquías
Hoy en Storiopolis viajamos por la I Guerra Mundial, explicando en detalle a los protagonistas y sus batallas. Pero nos enfocaremos en el componente ideológico que se infiltró en la Gran Guerra, un componente que terminó marcando el ocaso definitivo de las monarquías europeas.
2023-08-06
46 min
Politinomics
Wilson y el progresismo estadounidense
¿Por qué EEUU entró en la Primera Guerra Mundial? Hoy conocemos a ese progresismo que se sembró a fines del siglo XIX, que cosechó sus frutos en el cambio de siglo, y que tocó el cielo de la mano de un presidente Demócrata que en 1917 decidió globalizar sus ideales metiéndose en la I Guerra Mundial y cambiando de forma crucial los acontecimientos del siglo XX.
2023-01-28
35 min
Politinomics
La conversión de los francos
Cuando cayó el Imperio Romano no todo fue barbarie. Los francos, un pueblo germánico bastante romanizado, se convirtieron al cristianismo tras el bautismo de su rey, Clodoveo. El acontecimiento dio origen a la primera monarquía hereditaria católica, el germen del medievalismo europeo.
2022-11-21
45 min
Politinomics
¿Cómo era la Rusia zarista antes de la revolución?
Los bolcheviques instalaron una maquinaria de propaganda tan hostil contra la monarquía de los Romanov que aún perduran sus mitos. Hoy en Storiopolis revisamos esa historia, especialmente el gobierno del Zar Nicolás II.
2022-11-13
52 min
Politinomics
Los orígenes de Castilla
Nació como un pequeño condado dentro del Reino asturleonés, se formó como una gran fortificación contra los musulmanes en plena Reconquista y se convirtió en una de las Coronas más importantes de la cristiandad. Hoy conocemos las raíces de Castilla.
2022-10-23
39 min
Politinomics
Batallas navales de la I Guerra Mundial
Alemania y el Reino Unido midieron su poderío naval en la Gran Guerra, y aunque los primeros cayeron en tierra, en el mar el contexto fue diferente. Junto a Marcelo Marienhoff, experto en historia naval, y a Jorge Ariel Vigo, experto en historia militar, analizamos en detalle el duelo naval de la I Guerra Mundial con su epicentro en la Batalla de Jutlandia de 1916.
2022-10-16
1h 04
Politinomics
La deformación del liberalismo inglés
En pleno esplendor del Imperio británico, el Partido Liberal giró hacia una corriente progresista que los llevó a mezclarse con los laboristas, y al momento del inicio de la I Guerra Mundial, la deformación del liberalismo clásico del siglo XIX ya era un hecho consumado. Hoy en Storiopolis repasamos ese camino del liberalismo inglés que sucumbió en 1922 y nunca más logró poner un primer ministro.
2022-10-09
48 min
Politinomics
La Tercera República
La Francia de la segunda mitad del siglo XIX fue el mayor avance republicano de Europa. Hoy en Storiopolis conocemos su origen, cómo llegó a la I Guerra Mundial y cómo se evaporó ante los nazis.
2022-09-25
44 min
Politinomics
El último Habsburgo
Carlos I de Austria y IV de Hungria fue el último gobernante del Imperio Austrohúngaro, que se disolvió de la noche a la mañana tras caer derrotado en la I Guerra Mundial. Sus esfuerzos por la paz no tuvieron éxito, y terminó muriendo muy joven de neumonía en 1924. Fue reconocido por su devoción católica, tal es así que el papa Juan Pablo II lo beatificó en 2004. Hoy Storiopolis conocemos a un personaje olvidado de la I Guerra Mundial.
2022-09-18
37 min
Politinomics
La revolución del 43
El 4 de junio de 1943, el ejército argentino se levantó en armas y le arrebató el poder al presidente conservador, Ramón Castillo. Hoy en Storiopolis vamos a recorrer aquellos tres años convulsos en medio de un contexto internacional delicado: la Segunda Guerra Mundial. Tres años ambiguos que van de 1943 a 1946. Lo vamos a recorrer junto a Pablo Adrián Vázquez, politólogo, docente, escritor y experto en historia argentina.
2022-09-11
53 min
Politinomics
La década que no fue infame
La década del 30 es recordada como un período oscuro de la historia argentina manchada por el fraude electoral. Sin embargo, a nivel económico y especialmente en materia de infraestructura, los años que van de 1930 a 1943, son de avances tan significativos que casi todo lo construido perdura hasta el día de hoy. En Storiopolis recorremos la Década Infame, los años en que Argentina no tuvo una performance precisamente de infamia.
2022-09-04
51 min
Politinomics
Los años de Alvear
El gobierno de Marcelo Torcuato de Alvear, incrustado entre las dos emblemáticas presidencias de Hipólito Yrigoyen, pasó a la historia casi sin pena ni gloria. Sin embargo, sus años (la década de 1920) resultan un vehículo privilegiado para transitar las transformaciones sociales que se estaban gestando en la Argentina del siglo XX.
2022-08-28
43 min
Politinomics
Roca y la conquista del desierto
En 1878 Julio Argentino Roca fue nombrado ministro de Guerra por el presidente Nicolás Avellaneda. Su objetivo fue conquistar la Patagonia y terminar con las constantes invasiones indígenas a Buenos Aires. Hoy recorremos la campaña militar de Roca junto a Jorge Ariel Vigo, magíster en historia militar.
2022-08-21
47 min
Politinomics
Las invasiones inglesas
En plenas guerras napoleónicas, los ingleses invadieron Buenos Aires, la capital española del Virreinato del Río de la Plata en 1806 y 1807. En ambas expediciones los británicos fueron expulsados por los criollos de forma heroica y sembraron una semilla de autonomía que terminó de florecer en 1810 con la Revolución de Mayo. Hoy en Storiopolis junto al historiador Pablo Yurman recorremos un capítulo crucial del origen de Argentina.
2022-08-14
1h 06
Politinomics
Los Borbones franceses
Son los reyes absolutistas por antonomasia. Luis XIV, el Palacio de Versalles y la Ilustración, caracterizan de gran manera sus 200 años en el poderoso trono francés. Pero fue ese último rasgo, la Ilustración, la que los terminó descabezando de Francia en 1789, cuando comenzó la Revolución Francesa. En 1793 los girondinos ejecutaron al ya desposeído rey Luis XVI. Hoy conocemos a los Borbones, una familia tan importante, que sin ella, la historia francesa no podría entenderse.
2022-08-07
49 min
Politinomics
Los Valois
Desciendentes de los Capeto, es la casa francesa que encabezó la transición entre la Edad Media y la Era Moderna. Tras salir victoriosos de la Guerra de los Cien Años llevaron el Renacimiento a Francia bajo la corona de Francisco I. El ocaso les llegó en las guerras de religión cuando el último rey, Enrique III, murió sin hijos tras ser asesinado en 1589. Hoy en Storiopolis vamos a conocer a los Valois.
2022-07-31
39 min
Politinomics
Los Capeto
Los Capeto son una de las dinastías más añejas de Francia. De ella provino Luis XVI, el rey guillotinado, o incluso los reyes actuales de España. A la corona llegaron siendo herederos de Carlomagno en el 987 y alcanzaron la gloria con reyes como Felipe II o Luis IX el Santo. El trono lo perdieron recién en 1328, enredados por la Ley Sálica que ellos mismos habían implementado. Hoy vamos a conocer la historia de los Capeto, la casa que dio inicio al poder medieval francés.
2022-07-24
39 min
Politinomics
Así nació México
Hace 200 años los mexicanos coronaban a un militar novohispano llamado Agustín de Iturbide. En ese momento, a través de una monarquía, estaban proclamando la independencia de España. Hoy vamos conocer cuándo, por qué y cómo nació México.
2022-07-16
41 min
Politinomics
Un monarca para el Río de la Plata
¿Y si Argentina se indepndizaba con un rey? Desde la invasión napoleónica a España en 1808, las negociaciones para instalar una monarquía en el Río de la Plata atravesaron toda la primera década independentista. Manuel Belgrano o José de San Martín tenían sus propios candidatos. Hoy en Storiopolis conocemos a los 5 postulantes que pudieron hacer de Argentina un reino.
2022-07-09
49 min
Politinomics
Rebeliones fiscales V
El nacimiento de Estados Unidos no fue todo color de rosas. Ni bien constituidos, el primer presidente George Washington debió sofocar una revuelta fiscal en Pensilvania por un impuesto federal al wiskhy. Fue el primer tributo federal de EEUU y dio origen a la famosa Rebelión del Whiskey, una imperdible rebelión fiscal para disfrutar en Storiopolis.
2022-07-03
50 min
Politinomics
Los Hohenzollern
La dinastía germánica de los Hohenzollern llegaron al máximo poder con la unificación alemana de 1871. Pero la gloria duró poco. En 1918, tras caer la I Guerra Mundial, la familia perdió todo y fue destronada y perseguida. Hoy en Storiopolis vamos a conocer a una mítica familia alemana que nació en la Edad Media y cayó en desgracia en la Gran Guerra.
2022-06-26
49 min
Politinomics
Rebeliones fiscales IV
En plenas guerras de religión entre católicos y protestantes, en Flandes se desató una rebelión fiscal que puso en jaque al poderoso imperio español de Felipe II. Hoy en Storiopolis vamos a repasar el inicio de la Guerra de los Ochenta Años, una revuelta impositiva que terminó dando a luz a un nueva entidad política: Holanda.
2022-06-12
44 min
Politinomics
Rebeliones fiscales III
La revuelta de los comuneros de Castilla en 1520 es un emblema histórico contra los impuestos injustificados. Los castellanos se le animaron al mismísimo Carlos V de Habsburgo, que más tarde se convertiría en el rey-emperador más poderoso de la cristiandad.
2022-06-05
46 min
Politinomics
Virreyes del Plata
La creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776 le otorgó a Buenos Aires un rol preponderante. Mucho antes de la revolución de mayo, la capital argentina fue gobernada por prestigiosos virreyes. Junto al historiador Pablo Yurman repasamos ese período pacífico de nuestra historia y tan poco estudiado en las escuelas.
2022-05-28
55 min
Politinomics
Huaqui, la batalla olvidada
El 20 de junio de 1811 las tropas rioplatenses cayeron estrepitosamente ante los realistas del Perú en la batalla de Huaqui, una derrota poco estudiada que puso en peligro toda la emancipación sudamericana. Junto al historiador Alejandro Rabinovich recorremos aquel episodio crucial en las guerras por la independencia que iniciaron tras la Revolución de Mayo de 1810.
2022-05-22
41 min
Politinomics
Rebeliones fiscales II
Enrique VII de Inglaterra, el primer rey de la dinastía Tudor, sufrió un gran motín fiscal en 1497. Fue la Rebelión de Cornualles, un levantamiento popular que le impidió al rey financiar su guerra contra Escocia. En la 2da parte de esta saga, volveremos a descubrir que hace 500 años un abuso impositivo podía generar graves consecuencias para el monarca. Auspicia www.benditospoiler.com
2022-05-15
45 min
Politinomics
Rebeliones fiscales I
La revolución americana que inició en 1776 no fue la primera rebelión fiscal de la historia. Tampoco lo fue la revolución gloriosa de 1688. Abrimos una nueva temporada de Storiopolis repasando algunas revueltas impositivas olvidadas que tuvieron lugar en la Edad Media.
2022-05-08
52 min
Politinomics
Storiopolis: Tiempo de virreyes
Se suele creer que los virreyes fueron un aparato más de la explotación colonial española en América. Pero lejos de ser unos genocidas sedientos de sangre, representaban un poder vigilado por los contrapesos jurídicos del sistema indiano. Hoy en Storiopolis, en la última entrega de Politinomics, repasamos la era de los virreyes con la compañía especial de Pablo Yurman, historiador ya conocido en este podcast que nos permite cerrar con broche de oro el 2021.
2021-12-18
48 min
Politinomics
A 20 años del 2001, causas y consecuencias
Ignacio Labaqui, politólogo y profesor en la UCA y en el CEMA, detalla los factores que desataron la crisis del 2001 y las derivaciones en la vida política argentina futura: el regreso de una inflación endémica, la demonización de los años 90' y el surgimiento del kirchnerismo.
2021-12-12
28 min
Politinomics
Bumper Crop
El ingeniero en producción agropecuaria José Alvarez (@BumperCrop1 en twitter) analiza la situación del campo argentino: los problemas actuales con la exportación de carne, la mochila fiscal que impide su desarrollo y las diferencias con los principales competidores del mundo (EEUU, Canadá, Brasil, etc).
2021-12-05
39 min
Politinomics
Martín Menem
El diputado electo en La Rioja por La Libertad Avanza, el frente de Javier Milei, busca reivindicar el gobierno de su tío Carlos Menem. Además, detalla los motivos por los que se metió de lleno en política y los objetivos de cara al futuro.
2021-11-28
28 min
Politinomics
Storiopolis: ¿Quién manda en el Paraná?
La batalla de Obligado de 1845 entre argentinos (gobernados por Juan Manuel de Rosas) y anglo-franceses es apenas un combate más en la extensa guerra por el dominio del río Paraná. Hoy en Storiopolis viajamos por el conflicto bélico internacional que inició en Uruguay y que terminó agitando durante casi dos décadas las aguas del Plata.
2021-11-22
51 min
Politinomics
Mauricio Vázquez y el horizonte post-elecciones
El experimentado politólogo analiza los motivos por los cuales el peronismo celebró una derrota electoral y analiza el auge de la derecha liberal en las urnas desde una mirada precavida: Javier Milei y José Luis Espert aún tienen mucho que aprender.
2021-11-21
30 min
Politinomics
Una Argentina insegura
El fiscal Marcelo Romero y el abogado Roberto Picozzi Gandia (Usina de Justicia) opinan sobre el crimen de un kiosquero en Ramos Mejía a manos de un ladrón que fue liberado en 2020, delito que reavivó el debate en Argentina sobre cómo abordar la inseguridad. Ambos creen que hacen falta más y mejores cárceles y penas más severas. También exponen sobre la posibilidad de bajar la edad de imputabilidad.
2021-11-13
31 min
Politinomics
El conflicto mapuche
Junto a Segundo Carafí, presidente de Cruz del Sur (https://cruzdelsurce.org/), analizamos la historia y el presente de la comunidad indígena mapuche: sus reclamos, sus lazos con el exterior y cómo debe tratarse desde la política.
2021-11-06
36 min
Politinomics
No todo está perdido en Chile
En tres semanas, el próximo 21 de noviembre, se celebrará la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. Todo indica que habrá un inevitable ballotage en medio de un proceso refundador: los chilenos están redactando nueva constitución tras la insurgencia social de 2019 y el rumbo de la misma se vuelve a poner a prueba en unos fundamentales comicios para el futuro cercano del país.
2021-10-31
37 min
Politinomics
Storiopolis: 1929, el año negro
El pánico de Wall Street cambió a Estados Unidos para siempre. Fue, además, la última pieza del rompecabezas para que llegara al poder el nazismo en Alemania y más tarde inicie la 2da Guerra Mundial. También abrió paso a una era de intervencionismo estatal sin precedentes. Hoy en Storiopolis recordamos el crash del 29, los rugientes años 20 y el rol que cumplió la recién creada Reserva Federal en el ámbito monetario, porque a pesar de haber pasado ya 9 décadas todavía tenemos mucho que aprender.
2021-10-24
44 min
Politinomics
La hiper del 89
Fue una crisis de tal magnitud que muchos la recuerdan como si hubiera ocurrido ayer. La hiperinflación de 1989 fulminó al gobierno de Raúl Alfonsín y puso contra las cuerdas a su sucesor Carlos Menem, por lo menos hasta 1991. Hoy en Politinomics analizamos aquella crisis que parece siempre estar cerca de repetirse en el presente. Lo hacemos junto a Diego Corallini, politólogo de la Universidad Católica Argentina (UCA) y actual profesor de Introducción a la Economía en dicha facultad.
2021-10-17
36 min
Politinomics
Cristian Rodrigo Iturralde
¿Cómo debemos recordar este 12 de octubre? Para el escritor e historiador, Día de la Liberación es el mejor calificativo para rememorar la fecha en que Cristobal Colón puso un pie en el nuevo mundo.
2021-10-12
23 min
Politinomics
Etiquetado de oposición
Por una inusual intransigencia de Juntos por el Cambio, el kirchnerismo no obtuvo mayoría para votar la ley de Etiquetado Frontal, una regulación que obligará a las empresas alimenticias a cambiar su método de etiquetado. Opinan sobre el tema: Alejandro Bongiovanni, abogado y economista de la Fundación Libertad, y Natalia Motyl, economista de la Fundación Libertad y Progreso y candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires
2021-10-07
13 min
Politinomics
Delfina Ezeiza
Con apenas 18 años busca ser legisladora porteña del frente La Libertad Avanza, la fuerza que lidera Javier Milei. Aunque, aclara, sus pretensiones están puestas en seguir dando la batalla cultural. Analizamos con Delfina el reciente auge del liberalismo en las urnas y su pronta participación en política.
2021-10-02
27 min
Politinomics
Storiopolis: Los románticos del 37
Desde 1837, cuando se juntaban en la librería de Marcos Sastre, los hijos de la Revolución de Mayo (como Esteban Echeverría o Juan Bautista Alberdi) marcarían a fuego las siguientes cinco décadas con el objetivo unánime de construir una identidad nacional. Los hechos dicen que lo terminaron haciendo, y es eso lo que examinamos hoy en el espacio de historia de Politinomics.
2021-09-27
40 min
Politinomics
¿Por qué Manzur?
Indalecio Sánchez es un periodista tucumano co-autor del libro "A Su Salud". Describe con lujo de detalles a Juan Manzur, el flamante jefe de gabinete de Alberto Fernández que ocupará un lugar de privilegio en el centro del poder en Argentina. ¿Quién es Manzur y por qué fue elegido por el kirchnerismo?
2021-09-21
33 min
Politinomics
Cinepolitics: El reino
La última gran producción argentina puesta en la pantalla de Netflix cae sobre la lupa del espacio de cine en Politinomics. Junto a José Rey (@josereyok), editor del portal www.benditospoiler.com, analizamos la serie que generó polémica por su trama política pero también por su desempeño cinematográfico.
2021-09-13
35 min
Politinomics
Argentina, a las urnas
Camino a las elecciones legislativas, el gobierno de Alberto Fernández pone a prueba su gestión este domingo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Las radiografías de los principales candidatos, el contenido vacío de la campaña y el fenómeno libertario de Javier Milei.
2021-09-09
39 min
Politinomics
Cecilia Vázquez Ger y el dilema de la pobreza
La directora ejecutiva del Instituto Acton reflexiona sobre la pobreza y advierte que no se puede atacarla solamente con reformas económicas. Su reciente aporte en "Un plan para transformar la Argentina", el libro del Centro de Estudios Argentina XXI, desmenuza la complejidad de un problema social que debe ser abordado desde distintas disciplinas que no olviden el trasfondo antropológico de la sociedad occidental.
2021-09-04
43 min
Politinomics
Storiopolis: La indomable Santa Fe
Fue fundada por Juan de Garay en 1573. Su autonomía emerge en 1815 contra la unidad que pretendía ejercer Buenos Aires tras el desmembramiento del Virreinato. Desde entonces, los santafesinos combatieron a sangre y fuego durante siete años hasta consolidarse bajo el caudillismo del invencible Estanislao López. La vida de Santa Fe marcaría el rumbo de una Argentina federal durante todo el siglo XIX.
2021-08-30
54 min
Politinomics
Guillermo Lafferriere y la crisis de Afganistán
El precipitado regreso al poder de los talibanes triunfando en Kabul causó estupor en Occidente, obligó a los EEUU a rescatar apresuradamente a sus ciudadanos y desnudó la débil política exterior de la administración de Joe Biden. Junto a un experto en historia de la guerra y geopolitica, además de veterano de Malvinas, nos adentramos en la caída de Afganistán en manos del extremismo islámico.
2021-08-28
32 min
Politinomics
Melisa Quiroga y el futuro del Mercosur
Brasil y Uruguay se deciden a flexibilizar el Mercosur y abrir sus mercados, mientras Argentina se presenta reticente a grandes cambios. La licenciada en Relaciones Internacionales y co-autora de "Un plan para transformar la Argentina", el libro que publicó recientemente el Centro de Estudios Argentina XXI, nos explica las alternativas a la crisis del Mercosur y el rumbo que deberá tomar la política comercial externa de Argentina.
2021-08-21
30 min
Politinomics
Beatriz Bragoni
Cada 17 de agosto Argentina recuerda a José de San Martín, fecha de su fallecimiento en 1850 en Francia. Junto a una prestigiosa historiadora y biógrafa del personaje, repasamos la vida del padre de la patria, sus ideas políticas y los motivos por los que jamás pudo regresar a América. Twitter: @BeatrizBragoni
2021-08-14
39 min
Politinomics
Natalia Motyl
La economista y pre-candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires describe los indicadores más frágiles que pueden explotar en medio del contexto electoral. También explica las propuestas de reformas liberales que buscan terminar con la decadencia argentina.
2021-08-07
33 min
Politinomics
Cinepolitics: 13 días
En octubre de 1962 la Guerra Fría vivió los momentos más calientes. En el primer episodio de Cinepolitics, el espacio del cine en Politinomics junto a José Rey (@Josereyok), analizamos la película Trece Días, un filme histórico del año 2000 que reconstruye la crisis de los misiles en Cuba y cómo la administración estadounidense de John Fitzgerald Kennedy vivió aquellas dramáticas jornadas. -https://youtu.be/39k9jdqlBCI-
2021-08-03
53 min
Politinomics
Storiopolis: Revolucionarios con suerte
La historia de Cuba no puede entenderse sin Fidel Castro y su fortuita revolución de 1959. Pero su suertuda gesta inició antes, exactamente un 26 de junio de 1953 con el asalto a los cuarteles Moncada y Bayamo. Hoy en Storiopolis viajamos a las entrañas de una revolución que prometió devolverle la democracia a la isla y terminó fundando la dictadura más larga y personal de la historia moderna.
2021-07-27
43 min
Politinomics
Franco Rinaldi
El politólogo cuenta sus inicios en el estudio de las ciencias políticas y su perfil dentro del liberalismo clásico: la importancia de Thomas Hobbes y la rivalidad de sus ideas frente a los modernos movimientos anarcocapitalistas.
2021-07-23
36 min
Politinomics
¿Será el fin del castrismo en Cuba?
Analizamos la situación de Cuba y sus posibles desenlaces junto a Karina Mariani (periodista en La Prensa y La Gaceta de España, entre otros medios), Franco Rinaldi (escritor y politólogo por la Universidad de Buenos Aires) y Jeremías Morlandi (asesor financiero y director de políticas públicas en el Centro de Estudios Argentina XXI).
2021-07-17
1h 09
Politinomics
Pablo Yurman y la independencia argentina
El historiador, abogado y doctor en ciencias jurídicas evalúa las causas y consecuencias de la declaración de independencia que Argentina celebra cada 9 de julio, el componente clérical de ese congreso en Tucumán y la monarquía inca que propuso Manuel Belgrano.
2021-07-11
43 min
Politinomics
Storiopolis: Camino a la independencia (1816)
Vimos en el capítulo anterior la anarquía de 1815. La historia continuó igual en 1816, pero con una urgente declaración de independencia en el medio, que se dio exactamente un 9 de julio, fecha que Argentina conmemora cada año. ¿Quiénes integraban el Congreso de Tucumán? ¿Por qué varias provincias se ausentaron? ¿Qué rol cumplieron José de San Martín y Manuel Belgrano?
2021-07-09
36 min
Politinomics
Storiopolis: Camino a la independencia (1815)
¿Cómo llegamos a declarar la independencia el 9 de julio de 1816? El camino fue tan largo y empedrado que vamos a dividirlo en dos episodios. Para entender las raíces del nacimiento de Argentina viajamos primero a 1815, el año en que el ferviente federalismo de José Artigas puso contra las cuerdas a Buenos Aires y lo obligó a apurar el Congreso de Tucumán.
2021-07-04
39 min
Politinomics
Pablo Muñoz Iturrieta
El doctor en filosofía política y escritor de varios libros estudia en detalle la ideología de género desde todas las vertientes científicas posibles. Analiza la invasión del discurso del género en la política pública y la corrupción de las fundaciones cercanas al poder estatal.
2021-06-27
48 min
Politinomics
Storiopolis: Las batallas de Belgrano
Este 20 de junio revivimos como un simple abogado de despacho se convirtió en protagonista crucial de las expediciones militares más famosas de la independencia argentina, que marcarían los límites del norte del país hasta nuestros días y que fundaría, en medio de esas heroicas batallas (Tucumán y Salta), la bandera nacional.
2021-06-20
59 min
Politinomics
Iván Carrino
Una disección a fondo sobre el liberalismo. Todas sus derivaciones, desde la parte económica hasta la más filosófica, son analizadas por uno de los mayores exponentes actuales del liberalismo argentino.
2021-06-13
1h 08
Politinomics
Ignacio Vossler y el ecologismo
Los pronósticos de desastres climáticos, aumento desproporcionado del nivel del mar, desaparición de especies, construyeron una ideología dominante que invade todas las esferas sociales de nuestra vida. Pero ¿y si esto es pura ideología? ¿Cuáles son entonces los problemas reales? ¿Se puede hacerle frente políticamente al ecologismo?
2021-06-06
58 min
Politinomics
Elecciones en Perú
Keiko Fujimori vs Pedro Castillo. La derecha vs la izquierda. Unos comicios presidenciales que llegan en un contexto de crisis institucional, fragmentación política y recesión económica. ¿Podrá Perú recuperar esa senda del éxito económico que se vio frenada por la corrupción y la pandemia?
2021-05-30
32 min
Politinomics
Emilio Ocampo y el origen de Argentina
Junto al historiador y economista recorremos los acontecimientos que desencadenaron los hechos del 25 de mayo de 1810, el contexto internacional de la época, las ideas que movían a los protagonistas de la Primera Junta y la irrupción de José de San Martín.
2021-05-25
51 min
Politinomics
Catalina Buitrago
La diputada bonaerense pro-vida de Juntos por el Cambio se diferencia de los sectores más progresistas. Se define como peronista cristiana, pide por las clases presenciales en provincia y define al kirchnerismo como una fuerza que secuestró al peronismo.
2021-05-22
32 min
Politinomics
Un debate sobre las drogas
Cristian Rodrigo Iturralde e Ivan Carrino exponen sobre la despenalización de las drogas y el carácter filosófico de la libertad del adicto.
2021-05-15
1h 10
Politinomics
Loris Zanatta
El historiador y escritor italiano analiza el estado de las democracias republicanas frente a las tentaciones autoritarias que surgieron con la pandemia del coronavirus.
2021-05-08
35 min
Politinomics
Agustín Etchebarne
En este primero de mayo recordamos el día del trabajador desde una perspectiva liberal. ¿Son las huelgas las que aumentan los salarios? ¿Tenemos que agradecer a la izquierda del siglo XIX la jornada laboral de 8hs, el aguinaldo y las vacaciones pagas? El economista y director de la Fundación Libertad y Progreso responde a estas y más preguntas sobre el tema.
2021-05-01
30 min
Politinomics
Marcelo Cantelmi
El periodista experto en política internacional expone el panorama latinoamericano: la derrota del correísmo en Ecuador, las elecciones en Perú, la persecución a la oposición en Bolivia y una visión particular sobre el ideologías como herramienta exclusivamente electoral.
2021-04-24
37 min
Politinomics
Juan Carlos De Pablo
Analizamos el impacto económico de las nuevas restricciones impuestas por el gobierno y el polémico discurso del presidente, el atraso cambiario, las negociaciones con el FMI y la alta inflación del primer trimestre. Por último, un mensaje para los jóvenes que están empezando a estudiar economía.
2021-04-18
33 min
Politinomics
Adrian Ravier
El economista repasa los pilares conceptuales de la Escuela Austríaca de Economía, sus orígenes, sus principales autores y la importancia de difundir sus enseñanzas para comprender los problemas cotidianos.
2021-04-10
41 min
Politinomics
Ricardo Rojas
El exjuez y escritor analiza el peligroso factor de ceder derechos al gobierno tiempos de cuarentenas totalitarias y cómo recuperar libertades que la gente se acostumbró a que se las arrebaten.
2021-04-04
33 min
Politinomics
Antonio Caponnetto
En el inicio de una nueva Semana Santa, le dedicamos un capítulo especial a los fieles cristianos entrevistando al historiador y escritor para analizar el rumbo de la política eclesiástica desde que el Papa Francisco llegó al Vaticano. (Entrevista realizada por Carla Alegre)
2021-03-29
28 min
Politinomics
Guillermo Castello
El ex precandidato a gobernador de Buenos Aires por el frente Despertar en 2019 explica por qué rompió con Cambiemos, su búsqueda de un frente más liberal y su voto en contra de la ley que obligaba a hablar de "30 mil desaparecidos".
2021-03-25
24 min
Politinomics
María Zaldívar
La politóloga expone su libro Peronismo Demoliciones, donde analiza al peronismo desde una visión liberal. Examina los obstáculos actuales del liberalismo argentino, como la falta de liderazgo político o su mensaje puramente economicista.
2021-03-07
30 min
Politinomics
Fausto Spotorno
El experimentado economista repasa la historia inflacionaria argentina rescatando la convertibilidad y el plan austral, describe la experiencia de dolarización en Ecuador, desarrolla los conceptos teóricos y subraya que las reformas estructurales son claves para sostener un programa antiinflacionario.
2021-02-26
42 min
Politinomics
Ziberial
A pocos días del fallecimiento de Carlos Menem, junto al abogado Nicolas de la Plaza (@Ziberial) repasamos los pros y contra de su gobierno, cómo así también los eternos detractores del menemismo provenientes tanto de la izquierda como del liberalismo.
2021-02-16
30 min
Politinomics
Luis Labraña, vida de un ex-montonero
Además de negar los 30 mil desaparecidos, Luis relata su experiencia guerrillera de los 70, su visión sobre la dictadura, el maltrato que sufrió en el programa de Mauro Viale, compara a la izquierda con el progresismo moderno y analiza el presente de la política argentina.
2021-02-13
36 min
Politinomics
Francisco Sánchez ¿el Bolsonaro argentino?
El diputado nacional por Neuquen de Juntos por el Cambio explaya sus diferencias ideológicas con la corriente socialista que abunda dentro de su espacio político.
2021-02-06
40 min
Politinomics
Karina Mariani
Junto a la periodista conversamos sobre cómo la historia argentina fue desterrando al olvido a Julio Argentino Roca y si el liberalismo sirve como vía para redimirlo. También tratamos temas de coyuntura, ¿puede la política escaparle a la agenda progresista?
2021-01-30
35 min
Politinomics
Martín Litwak
El abogado experto en preservación de patrimonios habla de la mala prensa que tienen los paraísos fiscales y las implicancias de los impuestos a la riqueza. Avecina una fuerte suba de impuestos en EEUU y el mundo con la asunción de Biden.
2021-01-22
35 min
Politinomics
Hugo Dalbosco
El politólogo experto en administración pública analiza los efectos de la improvisación en los gobiernos, habla sobre la experiencia del gabinete de Macri con funcionarios que venían del ámbito privado y la connotación negativa actual que tomó la burocracia.
2021-01-17
25 min
Politinomics
Jeremías Morlandi y la crisis en EEUU
El asesor financiero detalla el asalto al Capitolio desde una perspectiva liberal. Advierte sobre los peligros de la masiva censura a Trump y opina acerca de la crítica constante del liberalismo argentino al magnate norteamericano.
2021-01-10
33 min
Politinomics
Eliana Scialabba
La economista explica los desafíos monetarios que tendrá que resolver el gobierno dentro de un año electoral clave. Examina también la posibilidad de nuevas cuarentenas en 2021 y el fenómeno de las criptomonedas, especialmente el boom del bitcoin.
2021-01-04
39 min
Politinomics
Dulce Santiago y el desencanto del posmodernismo
La académica expone sobre las raíces filosóficas y culturales que avalaron los experimentos de las cuarentenas, las consecuencias en el plano político del multiculturalismo (destacando la hospitalidad inmigratoria que originó Albedri) y el error conceptual que encarna el término "batalla cultural".
2020-12-22
35 min
Politinomics
Horacio Giusto Vaudagna
Hablamos con el abogado cordobés y co-fundador de la Fundación Libre sobre el nuevo intento de la política argentina para legalizar el aborto.
2020-12-14
42 min
Politinomics
Alejandro Bongiovanni
Dialogamos con el abogado sobre la controversia presente entre liberales y conservadores argentinos. También expone sobre las pasiones que levantó Trump en el mundo liberal, la influencia de la izquierda en la educación y el rol del miedo para avalar los confinamientos obligatorios.
2020-12-06
42 min
Politinomics
Los daños de la cuarentena educativa
Exploramos los efectos negativos en materia económica, cognitiva y sociológica de alejar durante un año, a los casi 8 millones de niños y jóvenes del ámbito escolar, sin ningún estudio médico científico serio que conecte la posibilidad de estudiar y formar a los chicos, con la "pandemia".
2020-12-01
12 min
Politinomics
Ajustando con el FMI
Tras superar la negociación con los acreedores privados, el acuerdo con el Fondo para patear la deuda avisora requisitos de algunos ajustes en el gasto público. En el medio; los senadores de Cristina Fernández salen con los tapones de punta conta el FMI. ¿Hará el gobierno de Alberto Angel Fernández recortes en los jubilados y la asistencia social?
2020-11-18
09 min
Politinomics
La otra realidad de las elecciones de los Estados Unidos
El error mediático garrafal: hablar de Biden como President-Elected. Con independencia de la resolución del fraude (se sabrá en diciembre) la izquierda extrema sufrió una derrota en las urnas.
2020-11-14
23 min
Politinomics
Elecciones EEUU, Trump vs Biden
Los Estados pendulares que le dieron el triunfo a Trump en 2016, el foco de la elección, y los 5 temas que tenes que saber para estar al tanto de lo que discute Estados Unidos en estos comicios claves para el mundo.
2020-11-01
21 min
Politinomics
CFK y la economía bimonetaria
Piloto - ¿Qué es la economía bimonetaria? El extraño diagnóstico de Cristina Fernández y su rechazo a aceptar la inflación como responsable del fenómeno de vivir con dos monedas. Por Eliseo Bottini.
2020-10-28
07 min
Tormenta Futbolera
TF Resumen: Fecha 23 (18/03/2019)
Eliseo Bottini (@Eliseo.95) junto a Mariano Suarez (@nanosuarez2) y Nicolás Martino (@nicomartino16) analizan toda la fecha 23 del fútbol argentino. La goleada de Boca, la derrota de Defensa y Justicia, River teniéndole la media a Independiente, la floja pero necesaria victoria de San Lorenzo y más.
2019-03-18
20 min
Tormenta Futbolera
TF - 23/02 ¿A qué juega Boca?
AM 1130: 8:33 - Discusión del día, ¿Qué le pasa a Boca? / 35:55 - Editorial de Dario Romano, ¿Operadores contra Alfaro? / 41:06 - Actualidad River con Lautaro Questa / 47:58 Entrevista con Martín Vitali y previa de Ind - Rag con Matías Echeverría y Gianfranco Durante / 1:10:36 - Despedido de Bauza, info de Federico Marcucci / 1:17:48 Actualidad San Lorenzo con Mariano Sosa / 1:23:10 Fútbol Internacional con José Rey / 1:32:04 Informe Tormenta Arbitral con Sebastián Siracusa / Conducción: Eliseo Bottini.
2019-02-26
1h 38
Tormenta Futbolera
TF - 16/02 ¿En Racing todo es responsabilidad de Coudet?
Conducción: Eliseo Bottini. Mesa: Darío Romano, Gianfranco Durante, Lautaro Questa, Jose Rey, Ángel Carme, Mariano Sosa, Alejandro Castelli y Sebastian Siracusa. Producción: Martín Magurno.
2019-02-22
1h 43