Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Emiliano Venier

Shows

my musicmy musicMomentum (Original Mix)Technological Records is Proud to present the New Explosive Episode of the VV.AA "Technological Selection 06 Amsterdam Dance Event Special Edition" with Inside 26 New Exclusive Impressive Banger Weapon Tunes for Burn your Nights with Solid Techno Music by Alex Rampol, Gre Lo, Basscontroll,Beyond Noiz,Black Sistem,Deep Deejay,Djuro Gajic,Domingo Caballero,Duck Sandoval,Emanuele Cappello,Emiliano Cassano,Franco Vrillon,Freqmind,Giacomo Sturiano,Gorh,Guido Venier,Luca 9lli,Markyno,Mile Duque,Paul Brava,Peter Bell,Pølarism,Raw Vandalz,Sam T Harper,S.E.B (BE),Ugo Anzoino,Underground Tacticz!!!2021-10-1907 minInfluenciasInfluenciasFoucault y los Estudios en Gubernamentalidad: Ep. 2 Los Estudios en GubernamentalidadEn este episodio les integrantes del Grupo de Estudios en Gubernamentalidades de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollan las apropiaciones y desarrollos  de las nociones de problematizacion, racionalidades de gobierno y técnicas de gobierno que se inscriben en la tradición anglosajona de los estudios en gubernamentalidad post Michel Foucault. El episodio es desarrollado, en orden de aparición, por Daniel Chao, Guillermo Vega y Aldo Avellaneda. Los temas musicales utilizados en el podcast son Mystery of Hadness, Ergo Phizmiz; Le Marteau Sans Maître y Structures I de Pierre Boulez;  ...2021-06-0445 minInfluenciasInfluenciasFoucault y los Estudios en Gubernamentalidad: Ep. 3 Las Artes de Gobierno NeoliberalesEn este episodio les integrantes del Programa de Estudios en Gubernamentalidad y Estado de la Universidad Nacional de Rosario profundizan sobre el abordaje de Michel Foucault en torno al neoliberalismo como arte de gobierno, el rol del Estado para la racionalidad neoliberal, la teoría del capital humano y la expansión de la forma empresa, la violencia como condición del neoliberalismo, las resistencias. El episodio es desarrollado por Pablo Manfredi, Florencia Brizuela, Luciana Ginga y José Giavedoni. Los temas musicales utilizados en el podcast son  Mystery of Hadness, Ergo Phizmiz; Le M...2021-05-2550 minInfluenciasInfluenciasFoucault y los Estudios en Gubernamentalidad: Ep 1 la historia de la GubernamentalidadEn este episodio integrantes del Grupo de Estudios en Gubernamentalidades y Crítica de la Universidad Nacional de Salta desarrollan aspectos biográficos de Michel Foucault, la emergencia de la noción de gubernamentalidad en su obra, algunas definiciones en torno al modo de abordar la analítica de las prácticas de gobierno, y el modo en que se realiza el ejercicio de la crítica.  El episodio es desarrollado por Cora Paulizzi, Alejandro Ruidrejo y Emiliano Venier, integrantes del Grupo de Estudios en Gubernamentalidades y Crítica de la Universidad Nacional de Salta. Los t...2021-05-1253 minInfluenciasInfluenciasWalter LippmannEn este espisodio Anton Castromil y Guillermo Vega nos acercan al pensamiento del intelectual estadounidense  Walter Lippmann en torno al funcionamiento de las democracias liberales y el rol del periodismo y los medios de comunicación en ese contexto. El podcast recorre las ideas de opinión pública, elaboración de estereotipos, manufactura de consensos, el gobierno de las masas y de los públicos que el norteamericano plasmó en sus publicaciones. Otro de los momentos del podcast lo dedicamos al Coloquio Lippmann y las discusiones de los liberales para salir de la crisis del capitalismo y las de...2021-02-0149 minInfluenciasInfluenciasAntonio GramsciEn este episodio conversamos con José Giavedoni sobre diversos aspectos de la vida y reflexión teórica y política de Antonio Gramsci. Se abordan nociones como la de cultura, bloque histórico, intelectuales y hegemonía.2020-12-081h 00InfluenciasInfluenciasGabriel Tarde: un pensador en los intersticiosConversamos con Pablo Nocera sobre aspectos de la singular obra intelectual del pensador social francés Gabriel Tarde. Los temas que abordamos fueron los aportes de Gabriel Tarde a las ciencias sociales entre los que se destacan el debate con la teoría social de Durkhein; el desarrollo de las Leyes de la Imitación; las creencias y los deseos; los públicos y la opinión; y la potencia de esas nociones para analizar la dinámica de los dispositivos de comunicación en el presente.2020-10-1400 minInfluenciasInfluenciasAby WarburgConversación con Natalia Gil sobre los aspectos más relevantes de la vida y obra del "pisco-historiador de la cultura" Aby Warburg. El ritual de la serpiente; la historia de la cultura; las imágenes, la Pathosformel; el Atlas Mnemosyne son algunos de los temas abordados en la charla.2020-09-1052 minInfluenciasInfluenciasMijaíl BajtínEmiliano Venier conversa con Aldo Avellaneda sobre fragmentos de la obra y la vida del filósofo ruso Mijaíl Bajtín. El círculo de Bajtín, Marxismo y filosofía del lenguaje, signo e ideología, dialoguismo, la cultura popular, carnavalización.2020-07-3053 minInfluenciasInfluenciasWalter BenjaminEpisodio 1: Walter Benjamin. Entrevista a Alejandro Ruidrejo de la Universidad Nacional de Salta sobre la vida y el pensamiento de Walter Benjamin donde se despliegan estos temas el pensamiento y la crítica en contextos de catástrofe, Benjamin y la radio, las tecnologías de la comunicación, arte y cultura, Escuela de Frankfurtla ilustración de los jóvenes.2020-05-3056 min