Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Emora Psicologos

Shows

Émora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasRELAJACIÓN GUIADA: Psicólogo Carlos BernabéEn este Podcast, te presentamos un ejemplo de relajación muscular progresiva de Jacobson. Con esta técnica de relajación, podrás practicar los cambios de tensión-relajación de diferentes grupos musculares con el objetivo de controlar el nivel de activación del organismo.2021-08-0210 minPsych&RollPsych&RollCarlos Bernabé. Entrenador y Psicólogo, mano a mano - Episodio 9Bienvenidxs a Psych&Roll. Tu podcast de psicología y deporte donde, desde la experiencia y conocimiento de lxs entrevistadxs, acercamos diversas temáticas relacionadas con ambas disciplinas. Soy Javier Hernández y hoy me acompaña Carlos Bernabé para acercar los entramados del trabajo mano a mano entre entrenador y psicólogo. Carlos es psicólogo en Émora, aunque la actividad principal sobre la que vamos a pivotar en este episodio es su trabajo, desde hace ya 5 años, con nuestro amigo Jota Cuspinera. Y es que no solo queremos seguir acercando la importancia de las herramient...2021-07-111h 01Émora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasPOR QUÉ NOS GUSTA AQUELLO QUE NOS ASUSTA: 1999, Narración de historia de miedo"1999 - Una historia de terror psicológico". Desde que publicamos esta historia de miedo en Halloween, muchos han sido los que nos han pedido que narrásemos la historia de terror en formato audio. En esta ocasión, comentamos de forma introductoria por qué motivo puede llegar a gustarnos aquello que nos asusta, para posteriormente adentrarnos en la historia de miedo. Esperamos que os guste :)2021-07-0614 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasVIDEOJUEGOS DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA: Con Laura Gil, @cdeconductaEn este nuevo podcast sobre Psicología del Equipo de Émora, contamos con la ayuda de Laura Gil para hablarnos sobre tres videojuegos que que cuentan historias de personajes que se ven afectados por problemas psicológicos mucho más comunes de lo que imaginamos.2021-03-2115 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasCÓMO APLICAR BIEN EL CASTIGO: con la colaboración de Clara JiménezEn este nuevo episodio de nuestro podcast sobre Psicología, hablamos con Clara Jiménez, estudiante de último curso de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid sobre qué es el castigo, cómo trabajamos con ello los Psicólogos y qué consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de aplicarlo en el entorno familiar o educativo.2021-03-2111 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasSUPERAR LA DEPRESIÓN: Con la Psicóloga Sanitaria Noelia VargasEn este nuevo Podcast de Émora Psicólogos, tenemos el placer de contar con la colaboración de Noelia Vargas, Psicóloga Sanitaria, que nos habla sobre la depresión, qué es exactamente y cómo analizar correctamente este problema Psicológico para ser eficaces en su resolución.2021-03-0515 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasANÁLISIS DEL REFERENTE MUSICAL ARKANO: Elena Ballesteros nos explica qué conductas son positivas a nivel psicológicoAnalizamos algunos mensajes y conductas públicas del rapero Arkano, reflexionando sobre los buenos referentes musicales que tienen los jóvenes hoy en día. Desde un punto de vista psicológico detallaremos por qué algunos de estos comportamientos nos parecen muy adaptativos.2021-01-2320 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasREFUERZO POSITIVO: Laura Gil nos ayuda a entender cómo utilizar BIEN este popular conceptoEl llamado "Refuerzo positivo" o "reforzamiento positivo" es uno de los conceptos más utilizados por los Psicólogos pero también por las personas que tratan de dar explicación o remedio a las conductas de otros. En este podcast os presentamos una explicación clara y ejemplos concisos.2020-12-3016 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasLA PSICOLOGÍA EN EL CINE DE TARANTINO: con la colaboración de Fernando HernándezTarantino, el director de cine que a tantos enamora (y a muchos otros no) con sus cuidadas y sorprendentes películas, a menudo narra historias que incluyen variables psicológicas determinantes en el camino de los personajes. En este nuevo podcast sobre Psicología en el cine charlamos con Fernando Hernández sobre el afamado director.2020-12-3027 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasANÁLISIS PSICOLÓGICO TOY STORY 3: con Fernando Hernández, experto en cineLas películas y el cine de Pixar tienen mucho que analizar a nivel psicológico. La Psicología está muy presente en todas sus creaciones y por eso emociona y "llega" a públicos de todas las edades. En este capítulo del Podcast de Émora Psicólogos, analizamos con Fernando Hernández la maravillosa Toy Story 3.2020-12-3024 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasREFUERZO NEGATIVO: Laura Gil cuenta algunos claros ejemplosEl refuerzo negativo es uno de los conceptos peor entendidos en Psicología. Laura Gil conversa con nosotros para explicar bien su definición y poner unos ejemplos muy claros que nos ayudarán a comprender mejor este importante concepto. ¡El refuerzo negativo no es un castigo!2020-12-0215 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasMEJORES PELÍCULAS PSICOLÓGICAS: con Fernando Hernández, experto en cineEn este programa del Podcast de Émora Psicólogos conversamos sobre cine con Fernando Hernández, cinéfilo y experto en cine que nos cuenta por qué, en su opinión, nos gustan tanto las películas psicológicas. Hablamos sobre algunos apasionantes ejemplos de directores y títulos que resultan muy atractivos para los amantes del cine.2020-11-2931 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasAUDIOCUENTO PARA DORMIR ADULTOS - por 12 Psicólogos de ÉmoraEn el siguiente audio, os presentamos un nuevo cuento para dormir denominado "Los 20 minutos de calma", historia para dormir y calmar tu ansiedad. Desarrollado por el Equipo de Psicólogos de Émora: Benito Bernabé, Alfonso González, Carlos Bernabé, Luis Lorenzo, Elena Ballesteros, Kaja Chmielowiec, Sandra Nieto, Laura Davins, Rocío Castaño, Naiara Matesanz, Elisa Seco y Alicia Jiménez. Si te estás preguntando cómo dormir mejor, o cómo mejorar el estrés que sientes, permítete desconectar del día a día a partir de este audio para relajarse... Accede a nuestro Blog #RegálatePsicología p...2020-10-2818 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasCUENTO PARA DORMIR: La Metáfora de la CarreteraHoy estrenamos un nuevo contenido mediante el cual trataremos de guiarte hacia un estado de relajación. Además, te presentaremos una historia que podrá ayudarte a conciliar el sueño y que te hará reflexionar.2020-07-2808 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasPsicologÍa: aspectos muy positivos de los videojuegosEn este nuevo Podcast de Émora Psicólogos, conversamos con Manuel García Tabuyo, Psicólogo en ITEC y profesor asociado de la UAM, sobe los aspectos positivos y el potencial que pueden tener los videojuegos para el bienestar psicológico y social de las personas.2020-07-1024 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasANÁLISIS FUNCIONAL: el método científico en PsicologíaEn esta enriquecedora conversación, Irene Fernández Pinto, Directora de Libertia Psicología y especialista en modificación de conducta nos habla de la importancia del análisis funcional del comportamiento como método de trabajo para explicar, predecir y modificar comportamientos en el contexto de la Psicología Clínica y en cualquier otro.2020-06-2539 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasESTUDIAR PSICOLOGÍA: Cómo es el primer año y qué salidas tieneEn este interesantísimo podcast hemos conversado con alumnos de primer año de Psicología (Abril, Alba, Julián y Carmen) y con uno de sus profesores (Carlos de Aldama). Nos cuentan con todo detalle cómo está siendo su primer año, cómo veían antes la Psicología y cómo la ven ahora. Si tienes dudas sobre si estudiar Psicología, este es tu podcast.2020-05-231h 08Émora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasQUIERO EMPEZAR A TENER HÁBITOS SALUDABLES: ¿Cómo lo hago?Rocío Castaño Hurtado, Psicóloga Sanitaria dedicada al ámbito de la salud y la mejora de hábitos saludables, nos habla en este nuevo podcast de Émora sobre cómo alcanzar nuestras metas y lo importes que pueden llegar a ser los hábitos saludables en nuestra vida diaria.2020-05-2325 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasQUIERO DEJAR DE SENTIRME CULPABLE: Cómo consiguen otros que me sienta asíEn este nuevo podcast de Émora, Naiara Matesanz, Psicóloga especialista en terapia del comportamiento y reestructuración cognitiva, nos habla sobre el sentimiento de culpa. ¿Por qué nos sentimos culpables? ¿Cómo consiguen otras personas que nos sintamos culpables?2020-05-2340 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasNO DEJO DE MIRAR EL MÓVIL: Adicción al teléfono¿Tenemos una adicción al móvil? ¿Es esto un problema? En este Podcast Darío Coz, Psicólogo experto en modificación de comportamiento, nos habla sobre la adicción al móvil que tienen algunas personas y el problema que esto puede generar en las familias y parejas.2020-05-2317 minÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasÉmora Psicólogos para Jóvenes, Adultos y FamiliasNO TENGO GANAS DE NADA: Qué me pasa¿Qué es eso de "tener ganas"? ¿Qué nos pasa cuando pensamos y sentimos que no nos apetece hacer nada? María Recuenco, Psicóloga especialista en análisis de conducta nos habla de este concepto y cómo podemos entenderlo y salir de ese bucle al que llamamos comúnmente "no tengo ganas".2020-05-2311 min