podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
En Busca De Dialogos
Shows
Diálogos en Confianza
"Salud Casa por Casa" para una mejor calidad de vida [Sociedad] (29/05/2025)
"Salud Casa por Casa" es un programa del Gobierno de México para brindar atención médica preventiva a personas adultas mayores y con discapacidad, acercando los servicios de salud hasta sus hogares.Busca mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones a los beneficiarios.
2025-05-29
1h 44
Diálogos en Confianza
México y la Agenda 2030 [Sociedad] (15/05/2025)
La Agenda 2030 busca erradicar la pobreza, reducir desigualdades y proteger el planeta. En México avanzamos en ella con el compromiso de la ciudadanía, instituciones y gobiernos para construir un futuro más justo y sostenible.
2025-05-16
1h 45
Diálogos en Confianza
Migrante, México te abraza [Sociedad] (20/03/2025)
Los migrantes no deben ser objeto de discriminación, ni malos tratos, pues cruzaron la frontera en medio de múltiples riesgos y aportaron a la economía de Estados Unidos, pero también a la de su país natal. Es por ello que el programa “México te abraza” busca brindarles un retorno seguro y humano, apoyándolos con servicios sociales, de salud y empleo que les permitan construir un mejor futuro.
2025-03-22
1h 44
Diálogos en Confianza
Mi hijo es tímido [Familia y cuidados] (21/01/2025)
La timidez en la infancia es un rasgo común que puede influir en cómo los niños se relacionan y se desarrollan emocionalmente. Este programa busca entender cómo este comportamiento, que varía en intensidad según cada niño y contexto, puede ser manejado para fortalecer la confianza y mejorar las relaciones sociales. En lugar de considerar la timidez como una limitación, este programa la presenta como una oportunidad para que los niños desarrollen su inteligencia emocional y construyan relaciones significativas. Con un enfoque práctico y positivo, se busca ayuda...
2025-01-21
1h 45
Diálogos en Confianza
¡Vamos por la autosuficiencia alimentaria! [Sociedad] (05/12/2024)
La autosuficiencia alimentaria busca garantizar que las necesidades alimenticias de la población se satisfagan mediante la producción local de alimentos. En México, se impulsa esta estrategia a través del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este proyecto busca fortalecer la producción de granos básicos como maíz, frijol, trigo y arroz, reducir la dependencia de las importaciones y acercar alimentos saludables y accesibles a las familias mexicanas. Entre las acciones destacadas se incluyen el programa Cosechando Soberanía, la construcción de la Productora de Semillas del Bienes...
2024-12-05
1h 32
Diálogos en Confianza
¿Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar? [Sociedad] (08/08/2024)
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público que permite a las personas trabajadoras vivir una vejez digna. Está integrado por una bolsa de recursos con aportaciones de diferentes instituciones para complementar la pensión de quienes cotizaron al IMSS después del primero de julio de 1997 o se encuentran en el régimen de cuentas individuales del ISSSTE. Este fondo busca aumentar económicamente la pensión de una persona trabajadora con hasta $16,777.68 pesos mensuales, monto equivalente al salario mensual promedio registrado en el año 2023 por el Instituto Mexicano...
2024-08-09
1h 23
Diálogos en Confianza
Amor de todos colores [Pareja] (17/05/2024)
El Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia y la Transfobia es crucial para concientizar sobre la discriminación y violencia que enfrentan las personas LGBTIQ+ en todo el mundo. Esta conmemoración no solo busca visibilizar las injusticias y prejuicios que sufren las personas que tienen una orientación distinta a la heterosexual, también busca promover la igualdad y el respeto. La homofobia, lesbofobia y transfobia no solo afectan el bienestar individual, impactan significativamente las relaciones amorosas. Estas actitudes discriminatorias pueden generar estrés, ansiedad y conflictos, además de limitar la libertad de expresión y el apo...
2024-05-18
1h 38
DIÁLOGOS TARANTINOS
En busca de vida inteligente extraterrestre
¿Alguna vez te has planteado si estamos solos en el Universo? Ciertas teorías plantean que es infinito, mientras que otras contradicen dicha hipótesis. No obstante, independientemente de ello, es innegable que en su inmensidad, la posibilidad de que habiten otras formas de vida es más probable que lo contrario. Acompáñanos porque hablamos de eso y mucho más.
2024-03-28
1h 12
Diálogos en Confianza
Ser extranjero en México [Sociedad] (08/02/2024)
Desde sus orígenes, el hombre ha sido un migrante en busca de las mejores condiciones para subsistir. A lo largo de los siglos esta situación perdura, aunque ahora el objetivo es hacer estas migraciones de manera ordenada y en las mejores condiciones, lo que es difícil. Estado Unidos es el país que atrae a más migrantes en el mundo y, debido a la posición geográfica de México, nuestra nación se ha convertido no solo en el territorio de tránsito a ese destino, sino en una alta posibilidad para radicar en el país...
2024-02-10
56 min
Diálogos en Confianza
¿Soy como mis padres? [Saber vivir] (04/10/2023)
Cuando se es pequeño, uno de los mayores deseos es parecerse a papá o mamá. Al crecer y cambiar, se busca tener una identidad propia, y esto, significa dejar de parecerse a nuestros padres. En la edad adulta, inconscientemente se empieza ha adoptar conductas, estilos y hasta gestos que suelen ser muy similares a los de nuestros padres. Los padres desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la personalidad de los hijos. Transmiten valores, normas sociales y expectativas culturales que pueden influir en la forma en que un individuo ve el mund...
2023-10-04
1h 32
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Sociedad) - Mujeres por el acceso a la tierra (13/04/2023)
Las mujeres mexicanas han desempeñado, a lo largo de la historia, un papel relevante en el campo, ya que se han ocupado de tareas relacionadas con la agricultura, la ganadería y participado activamente en sus comunidades en actividades relacionadas con la salud, la educación, la gestión de recursos naturales y el comercio, entre otras. No obstante, su fuerte presencia en el campo, pocas de ellas son propietarias de las tierras que trabajan y se enfrentan a numerosos obstáculos al momento de ejercer sus derechos agrarios y de participar activamente en as...
2023-07-14
1h 22
Diálogos de Política Exterior
O Debate da Autonomia na Política Externa
🎤Olá, sejam bem-vindos, bem-vindas e bem-vindes! Essa é a segunda temporada do Diálogos de Política Exterior - seu podcast quinzenal sobre política externa brasileira. 🎤No 38° episódio do Diálogos de Política Exterior, recebemos o professor Luciano da Rosa Muñoz para conversar conosco sobre como tem se inserido o debate da autonomia na política externa brasileira. Também iremos situar o debate na atualidade e falar das perspectivas futuras. 👀Por fim, se você se interessa pela temática, indicamos algumas produções muito interessantes: 📖 Livro...
2023-06-22
1h 02
Diálogos de Política Exterior
#37: Política Externa e Política Nuclear no Brasil
Olá, sejam bem-vindos, bem-vindas e bem-vindes! Essa é a segunda temporada do Diálogos de Política Exterior - seu podcast quinzenal sobre política externa brasileira. No 37° episódio do Diálogos de Política Exterior, recebemos a professora Mestre e doutoranda Victória Viana Souza Guimarães para conversar conosco sobre Política Externa e Polítca Nuclear no Brasil Por fim, se você se interessa pela temática, a professora indicou algumas produções muito interessantes: Seminário - A Reflection on the May 2010 Brazil-Turkey Nuclear Initiative Toward Iran - Wilson Center's Middle East Program e...
2023-06-01
49 min
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Familia) - Hagamos conciencia ambiental (04/04/2023)
¿Qué es la conciencia ambiental? Algunos la definen como la convicción de una persona, organización, grupo o una sociedad entera, de que los recursos naturales deben protegerse y usarse racionalmente en beneficio del presente y el futuro de la humanidad. Esa convicción se funda en valores ecológicos que determinan una conducta o un comportamiento ecológico positivo. Para otros, la conciencia ambiental es una filosofía y un movimiento social relacionado con la conservación y mejora del medio ambiente, esta forma de pensamiento busca influir m...
2023-04-06
1h 41
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Familia) - A reforzar la ciberseguridad (07/02/2023)
Desde 1997, cada segundo martes de febrero se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, conmemoración que enfatiza el crear conciencia en el correcto uso del internet, especialmente cuando los usuarios son menores de edad. Este 2023 el lema es “Juntos por una Internet mejor”, con la cual se busca promover actividades entre niños, jóvenes y sus entornos más cercanos que proporcionen un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, con respeto, actitud crítica y creativa, de acuerdo con los principios digitales de cada país. En...
2023-02-07
1h 00
Diálogos en Ambiente
E08 T02/ Pizpireto, más que un café
Para cerrar esta Segunda Temporada, Emily y Kristian nos comparten la historia de Pizpireto Café, un proyecto que busca dejar una huella ecológica a través de su proceso. Desde las altas montañas hasta tu mesa. Para conocer más de Pizpireto Café, síguelos en Instagram @pizpireto.cafe
2023-01-25
36 min
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Saber Vivir) - ¿Qué es la agresión pasiva? (11/01/2023)
¿Sabes que hacer comentarios sarcásticos en contra de otros, ignorar a los demás y a la vez victimizarse, son formas de agresión pasiva? Una conducta que busca dañar al otro de manera silenciosa, diferente a la agresión directa, ya que es una expresión sutil de emociones negativas. La #AgresiónPasiva es una manera de manifestar enojo, ira o alguna molestia indirectamente, en lugar de abordarlos frente a frente. Los comportamientos pasivo-agresivos son mucho más comunes de lo que imaginamos, y se pueden manifestar en nuestras relaciones familiares, laborales, de amistad y, claro, en la parej...
2023-01-12
1h 40
Diálogos en Ambiente
E07 T02/ Sea & Reef / Los arrecifes del Golfo
En este episodio platicamos con Horacio Pérez de Sea&Reef, un proyecto que busca compartir conocimiento científico e investigaciones sobre el ecosistema marino, principalmente de los arrecifes del Golfo de México.
2023-01-11
26 min
Diálogos Café e Afeto
Em busca do Inédito. Bem-vindo, 2023
Este não é um episódio, tampouco é o fim. Aqui, deixamos a nossa mensagem a você, que caminha com a gente, e saudamos 2023. Sigamos juntos.
2022-12-29
05 min
Diálogos en Ambiente
E06 T02 / Nurdle Patrol / Los principales contaminantes del mar
En este episodio platicamos con Minerva Flores, integrante de Nurdle Patrol, un proyecto ciudadano que busca prevenir la contaminación del mar debido a los nurdles, unas pequeñas perlas de plástico que se encuentran en las playas de todo el mundo.
2022-12-28
23 min
En busca de diálogos
Lo internacional desde fuera ft. Molly Avery
En esta ocasión nos reunimos a hablar con Molly Avery, especialista en relaciones internacionales, quien nos contó un poco sobre sus trabajos y trayectoria en el mundo académico.
2022-10-19
33 min
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Saber vivir) - Cultura y empatía ante un mundo diverso (12/10/2022)
¿En qué piensas cuando escuchas la palabra empatía? De acuerdo con la Real Academia Española, la empatía es la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. La empatía es una habilidad importante que permite a un individuo entender y ser sensible al otro, a su sentir y a sus problemáticas. En cierta medida, es una postura que busca conectar con otras personas. La empatía es importante en las relaciones interpersonales y es necesaria como aptitud social, un componente imprescindible para la consolidación y desarrollo fructífero del encuentro entre las p...
2022-10-13
1h 36
En busca de diálogos
Historia y sus problemas teóricos ft. Daniel Ovalle
En esta ocasión nos reunimos a hablar con Daniel Ovalle, especialista en Historia de Chile y, también, Teoría de la Historia.
2022-10-10
1h 00
En busca de diálogos
El anticomunismo y las relaciones internacionales latinoamericanas en el siglo XX ft. Molly Avery
En este episodio nos reunimos con Molly Avery, especialista en relaciones internacionales latinoamericanas y el impacto del anticomunismo.
2022-10-10
04 min
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Sociedad) - XXVI Festival Internacional Afrocaribeño, 2a. Parte (07/10/2022)
La herencia africana está presente en las palabras que usamos todos los días; en saberes, técnicas y cosmovisiones, así como en expresiones artísticas, como la música, la pintura y la danza. África forma parte de nuestra historia e identidad y es importante visibilizar, abrazar y amar su legado. El Festival Internacional Afrocaribeño es una iniciativa que busca visibilizar y que disfrutemos la presencia africana en México y en otros países del Caribe, así como salvaguardar su patrimonio cultural. Este año el Festival regre...
2022-10-10
1h 41
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Sociedad) - XXVI Festival Internacional Afrocaribeño (06/10/2022)
La herencia africana está presente en las palabras que usamos todos los días; en saberes, técnicas y cosmovisiones, así como en expresiones artísticas, como la música, la pintura y la danza. África forma parte de nuestra historia e identidad y es importante visibilizar, abrazar y amar su legado. El Festival Internacional Afrocaribeño es una iniciativa que busca visibilizar y que disfrutemos la presencia africana en México y en otros países del Caribe, así como salvaguardar su patrimonio cultural. Este año el Festival regre...
2022-10-08
59 min
En busca de diálogos
Latinoamerica desde EE.UU. ft. Monica Rankin
En esta ocasión nos reunimos con Monica Rankin, directora del Center for U.S.-Latin America Initiatives de la University of Texas at Dallas.
2022-09-06
37 min
En busca de diálogos
La institucionalidad cultural de la dictadura ft. Matías Alvarado Leyton
En esta ocasión nos reunimos con uno de nosotros, sí, con uno de nosotros. Dedicamos esta entrevista a uno de los micrófonos del podcast, Matias Alvarado Leyton, quien acaba de terminar su Doctorado en Historia. Nos pareció (a Maximiliano) buena idea dar cuenta de este exitoso cierre y de algunos detalles del proceso y su resultado.
2022-08-23
54 min
En busca de diálogos
La masculinidad en el deporte y en la historia ft. Alex Ovalle
En este episodio nos reunimos junto al prolífico Alex Ovalle, especialista en Historia Cultural y abocado a distintos temas, entre ellos, el deporte y la "virilidad". Junto a él resolvimos algunas dudas respecto a lo masculino en la historia en el Chile del siglo pasado.
2022-08-10
1h 07
En busca de diálogos
Las relaciones chileno-estadounidense durante la transición política ft. Pablo Rubio
En este episodio nos reunimos a hablar de historia política junto a Pablo Rubio. Con éste ahondamos en la política chilena de finales del siglo recién pasado y, particularmente, en cómo se han dado las relaciones del país con Estados Unidos.
2022-07-26
50 min
En busca de diálogos
Folclore o la tradición material e inmaterial de las clases populares chilenas ft. Araucaria Roja
En esta ocasión nos reunimos con la joven especialista Araucaria Rojas, ha hablar del folclore o, como ella nos aclaró, la tradición musical de las clases populares chilenas. Además, hablamos de su carrera y la importancia de la interdisciplinariedad y las redes profesionales.
2022-07-19
43 min
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Salud) - Las várices, más allá de lo estético (18/07/2022)
La enfermedad venosa crónica se produce cuando las venas de las piernas no permiten que la sangre vuelva al corazón. Son las arterias las que transportan la sangre desde el corazón y las venas lo hacen hacia este órgano. Si hay un problema en las válvulas de las venas, la sangre fluye en ambas direcciones, no sólo hacia el corazón. Cuando este sistema no funciona adecuadamente se producen alteraciones en las válvulas y el retorno venoso no se realiza correctamente. Por tanto, parte de la sangre de retorno caerá al tramo inf...
2022-07-19
1h 18
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Sociedad) - Movilidad activa (14/07/2022)
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año las colisiones vehiculares causan la muerte de alrededor de 1.3 millones de personas. Más de la mitad de estas defunciones son de “usuarios vulnerables de la vía pública”, entre los que se encuentran peatones, ciclistas y quienes utilizan vehículos no motorizados, como los patinadores. En este contexto, los usuarios vulnerables se enfrentan cada día a vialidades diseñadas solo para los automóviles. En la actualidad, las ciudades se están transformando para albergar nuevas formas de transporte y at...
2022-07-15
1h 18
En busca de diálogos
El poder en los medios de comunicación ft. Carla Rivera
En esta ocasión nos reunimos con la especialista en medios de comunicación, Carla Rivera. Aprovechamos de repasar un poco sobre su vida, sobre el feminismo en la academia, el impacto de la renovación histórica, los medios de comunicación y, también, su quehacer en el ámbito editorial, como actual cabeza de la Revista de Historia Social y de las Mentalidades.
2022-07-12
1h 15
En busca de diálogos
Los Estudios Culturales en Chile ft. Isabel Jara
En esta ocasión nos reunimos con la profesora Isabel Jara. Junto a ella discutimos sobre su amplia obra y sobre la realidad de los estudios sobre la cultura en el país, además de adentrarnos un poco en la mirada cultural a la dictadura cívico-militar chilena.
2022-07-05
1h 03
En busca de diálogos
La Historia de las Relaciones Internacionales ft. Erna Ulloa
En esta ocasión nos reunimos con la profesora Erna Ulloa, especialista en la Historia de las Relaciones Internacionales. Hablamos de sus investigaciones y cómo se ha aproximado a esta rama de la disciplina histórica a través de las comunicaciones y la cultura.
2022-06-28
1h 00
En busca de diálogos
Política y lenguaje político en la segunda mitad del siglo XX chileno ft. Diego Hurtado-Torres
En esta oportunidad, nos reunimos con Diego Hurtado-Torres para hablar sobre la política chilena en la segunda mitad del siglo recién pasado y cómo es posible ahondar en el lenguaje político de esta época. En esta entrevista ahondamos en los discursos políticos e intelectuales, particularmente, en lo referente a las elecciones políticas de aquel entonces.
2022-06-21
50 min
En busca de diálogos
La cultura y el folclore en el país ft. Karen Donoso
La cultura y el folclore han resurgido como tópicos de estudio en el último tiempo, destacando en esto la labor de Karen Donoso, académica de la Universidad Alberto Hurtado y estudiante de doctorado en la Universidad de Santiago. Nos reunimos con ella para profundizar un poco más en sus trabajos y en la comprensión de la cultura y el folclore en el país durante el siglo XX.
2022-06-14
1h 07
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Salud) - La salud mental es un derecho (06/06/2022)
Desde hace décadas la atención a la Salud Mental en nuestro país es precaria, destacan las autoridades de salud y advierten que las personas con trastornos mentales y consumo de sustancias psicotrópicas han sido víctimas de estigma y discriminación, por ello la urgencia de realizar acciones para cambiar y resolver esta problemática. Por ello, el nuevo modelo de atención a la salud mental busca transitar hacia uno de tipo comunitario, que ofrezca atención de primer y segundo nivel en los centros de salud y en los hospitales generales, con áreas...
2022-06-06
1h 31
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Familia) - No me dejan ver a mis nietos (24/05/2022)
¿Cuántos de nosotros no crecimos con nuestros abuelos? Seguramente muchos fuimos cuidados por ellos; y es que en México los abuelos y las abuelas suelen ser los segundos padres para las niñas y los niños, no sólo porque los crían, sino porque los educan. A esta condición se le suele llamar abuelazgo o abuelidad. Es decir, el abuelo y la abuela no sólo son quienes los miman, sino que además tienen a su cargo la alimentación, el cuidado de la salud y, en ocasiones, hasta el seguimiento de la educación de...
2022-05-24
1h 41
En busca de diálogos
Los estudios eidéticos y más ft. Eduardo Devés
En esta ocasión nos reunimos con Eduardo Devés, académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad De Santiago, para profundizar un poco más en los estudios eidéticos y algunas dudas que fueron surgiendo sobre el devenir del pensamiento latinoamericano durante el siglo XX.
2022-05-10
55 min
En busca de diálogos
Los procesos constituyentes en historia chilena ft. Valentina Verbal
En esta ocasión nos reunimos con Valentina Verbal para hablar sobre el proceso constituyente a través de la historia chilena y algunos de sus personajes, como los militares o partidos políticos. Además de esto, aprovechamos de consultarle a Valentina sobre sus trabajos en el pensamiento conservador y liberal, y sus impresiones sobre el actual proceso constituyente.
2022-05-03
1h 05
En busca de diálogos
La Historia de la Iglesia en Chile ft. Marcial Sanchéz
En este episodio nos reunimos junto a Marcial Sanchéz, especialista en Historia de la Iglesia. Hablamos sobre este campo de estudios y su desarrollo en el país, así como de su obra y futuros proyectos. Aprovechamos esta oportunidad para consultarle, además, sobre sus impresiones para el futuro de la Iglesia en el país de cara a este proceso constituyente y los costos que le supuso mantenerse de parte de las víctimas en las acusaciones contra eclesiásticos en los últimos años de cuestionamiento a la Iglesia.
2022-04-19
1h 08
En busca de diálogos
Los think tanks ft. Ana Belén Mercado
En esta ocasión nos reunimos con la socióloga Ana Belén Mercado, miembro del Grupo de Sociología Histórica de América Latina. Con ella hablamos sobre los think tanks, su historia y desarrollo en la región, y cómo se han vinculado, particularmente, con las derechas políticas. Además, pudimos ahondar un poco en la sociología histórica, campo de estudios que desarrolla Ana.
2022-04-12
56 min
En busca de diálogos
Adentrándonos en el mundo de las derechas en Chile ft. Fabián Bustamante
En esta ocasión nos reunimos con el profesor universitario e investigador Fabián Bustamante, especialista en el mundo de las derechas en el país. Hablamos un poco de sus investigaciones y de cómo se han ido posicionando y también cambiando las derechas chilenas dentro del país.
2022-04-05
1h 31
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Pareja) - Visibilidad trans (01/04/2022)
Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial de la Visibilidad Trans que busca informar y, sobre todo, mostrar que las personas Transgénero, Transexuales y Travestis son parte de la gran diversidad de la naturaleza humana. Aunque para muchas personas, esto es parte de su cotidianidad, las personas trans son una población vulnerable ante la discriminación y algunas han sido asesinadas por mostrar su identidad. El día de la Visibilidad Trans es una herramienta contra los prejuicios y estereotipos de una sociedad transfóbica que, además, promueve no sólo la v...
2022-04-01
1h 41
Diálogos de Paz
E4_T2 La Mediación en Colombia
La mediación es un proceso o método de resolución de conflictos, en el que las partes principales y/o sus representantes, con la asistencia de un tercero imparcial, el mediador, consiguen por sí mismas, a través de la discusión y la negociación, adoptar acuerdos mutuamente satisfactorios. El día de hoy platicamos con el Maestro Pablo Arteta Manrique, quien encabeza un movimiento llamado Mediación en Colombia, conformado por profesionales independientes de diversas áreas de especialidad que son conocedores de los beneficios que la mediación tiene. Y el objetivo del movimiento e...
2022-03-29
51 min
En busca de diálogos
Política y mujeres ft. Camila Sanhueza
En esta ocasión nos reunimos con Camila Sanhueza, autora de "De 'apolíticas' a militantes. La incorporación de mujeres al Partido Conservador chileno (1934-1952)", para hablar sobre su más reciente publicación y sus impresiones del proceso de politización de las mujeres chilenas en los últimos siglos.
2022-03-29
45 min
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Salud) - Vivir con Síndrome de Down (28/03/2022)
El 21 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que busca recordar la valía y las contribuciones de las personas que viven con este síndrome. El síndrome de Down no es una enfermedad, es la condición de una persona resultado de una alteración genética que provoca discapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo de por vida. Chequeos regulares para vigilar su desarrollo físico y mental, además de una intervención oportuna, ya sea con fisioterapia, educación especial inclusiva u otros sistem...
2022-03-29
1h 41
En busca de diálogos
Desafíos de la democracia en el actual Chile ft. Joaquín Fermandois
En este, el primer episodio de nuestra segunda temporada, nos reunimos con el catedrático Joaquin Fermandois, presidente del Instituto de Chile y reconocido académico nacional, ha hablar sobre los desafíos que vive un régimen democrático como el nuestro hoy por hoy, en medio de cambios tan importantes como los económicos, políticos, sociales, culturales, e incluso, generacionales.
2022-03-24
49 min
Diálogos Espaciales
14|No miren arriba (Don´t look up) – Diálogos Espaciales
En este episodio de la mano de Jorge Hernández nuestro espacio trastornado de cabecera analizamos la película de "no miren arriba”, hablamos de cultura científica, defensa planetaria, la misión DART que busca en la vida real desviar un asteroide, posibles cataclismos o apocalipsis y más cuestiones interesantes. C O N T A C T O D I R E C T O: contacto@udegspace.mx ¡Síguenos en redes sociales! Diálogos Espaciales Instagram: https://www.instagram.com/dialogosespaciales/ Twitter: https://twitter.com/dialog...
2022-03-13
1h 39
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Sociedad) - Mujeres privadas de su libertad (10/03/2022)
A las mujeres privadas de su libertad, se les considera merecedoras de castigo, olvidando que ya están cumpliendo una condena y que merecen un trato justo, apegado a derechos humanos. La reinserción social es el conjunto de acciones que fomentan el desarrollo laboral, físico y emocional de las personas privadas de su libertad. Mediante distintas actividades y estrategias se busca que reciban formación para el trabajo, aprendan un oficio y principalmente que adquieran habilidades sociales y emocionales para que puedan retomar su vida. Compartir y dar a...
2022-03-10
1h 41
Diálogos de Paz
E1_T2: LA PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA MEDIACIÓN EN CONFLICTOS DE LA SOCIEDAD PRODUCTIVA
La mediación es un Sistema Alternativo de Resolución de Conflictos, es un intento de trabajar con el otro y no contra el otro, en busca de una vía pacífica y equitativa para afrontar los conflictos, en un entorno de crecimiento, de aceptación, de aprendizaje y de respeto mutuo. Este método promueve la búsqueda de soluciones que satisfagan las necesidades de las partes. La Federación Nacional de Colegios de Mediadores A.C. tiene como objetivo Agrupa Colegios con la intención de difundir y promover la Cultura de la Mediación y la Paz...
2022-02-08
1h 06
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Saber vivir) - Vivir en el autoengaño (02/02/2022)
Mentirnos a nosotros mismos suele ser una acción cotidiana que se presenta de manera involuntaria o inconsciente y que muchas veces busca aminorar el dolor que nos pueden causar determinadas situaciones. Sin embargo, debemos considerar que el autoengaño puede funcionar tanto a nuestro favor como en nuestra contra, es decir, puede tener beneficios, pero también consecuencias negativas. Este miércoles, revisaremos lo que implica vivir en el autoengaño, ¿cómo podemos darnos cuenta de que nos estamos mintiendo a nosotros mismos?, ¿por qué razones lo hacemos? y ¿cómo podemos dejar de engañarn
2022-02-02
1h 38
En busca de diálogos
La academia en la política, desde la ciencia política ft. Paulo Ravecca
En esta ocasión nos reunimos con el académico uruguayo Paulo Ravecca a hablar sobre la ciencia política y la política, desde la academia. Junto a él analizamos su situación en el mundo y, particularmente, en la región, con Chile y Uruguay como ejemplos.
2022-02-02
1h 39
Diálogos de Política Exterior
#08: Política Externa Brasileira e Construção da Paz
No 8º episódio do Diálogos de Política Exterior, buscamos entender como os debates de Política Externa Brasileira se encaixam na discussão sobre a construção da paz. Nunca ouviu falar desse conceito? Não se preocupe! Trazemos tudo bem explicadinho para você. Além disso, recebemos a Professora Dra. Giovanna Ayres para conversar conosco sobre o conceito de paz, sobre a (negligência com a) construção e o desenvolvimento da paz na atual política externa do nosso país e sobre qual caminho a política externa brasileira deveria seguir para contrib...
2022-01-27
26 min
En busca de diálogos
Una editorial conservadora en el país de hoy ft. Ignacio Stevenson
En esta oportunidad nos reunimos con Ignacio Stevenson, uno de los fundadores de Tanto Monta, editorial que nace el año 2016 como iniciativa de dos estudiantes debido a la escasez de obras de la tradición conservadora hispanoamericana. Junto a él hablamos del pensamiento conservador hoy en día y las dificultades que atraviesa, además del desafío que significa levantar una editorial.
2022-01-25
57 min
En busca de diálogos
Relaciones de pareja y el comic en Chile ft. Puklin
En esta ocasión nos reunimos con el dibujante Mauricio Gallego, conocido como Puklin. Hablamos sobre su trayectoria, su incursión en el dibujo y sus reflexiones sobre las relaciones amorosas a raíz de sus últimas obras.
2022-01-18
1h 09
En busca de diálogos
El neoliberalismo en Latinoamérica ft. Hernán Ramírez
En este episodio nos reunimos con Hernán Ramírez, estudioso del neoliberalismo en nuestra región. Con él ahondamos en su historia, su desarrollo y paralelismo con otras regiones, y los desafíos que actualmente atraviesa, dada la crítica al "modelo".
2022-01-11
1h 34
En busca de diálogos
El proceso educativo y el ingreso a la universidad ft. Josefina Hernández
En este episodio nos reunimos con Josefina Hernández, psicóloga y directora de Continuidad de Estudios Superiores en Formando Chile. Con ella hablamos sobre esta iniciativa y cómo a buscado acompañar y ayudar a cientos de jóvenes en su paso por la educación e, incluso, su ingreso a la universidad.
2022-01-04
57 min
En busca de diálogos
Epidemias y la historia de la salud ft. Jorge Lossio
En este episodios nos reunimos con Jorge Lossio, historiador peruano especialista en la historia de la salud y director del Instituto Riva-Agüero de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Con él hablamos de la actual pandemia, el rol de los gobiernos y el actuar de la población en estos casos y los problemas históricos de los latinos con respecto a la salud.
2021-12-28
1h 12
En busca de diálogos
Territorios y memorias desde la transdisciplinariedad feat. Melissa Thomas
En esta oportunidad nos reunimos con la arquitecta Melissa Thomas, parte del proyecto transdiciplinar "Cómo se recuerda un crimen", el cual ahonda en el territorio y la memoria de la Villa San Luis de Las Condes. Hablamos de la historia de este proyecto, sus desafíos y metas para el futuro.
2021-12-21
1h 04
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Sociedad) - Soy migrante (16/12/2021)
México ocupa el segundo lugar, a nivel mundial, con mayor número de personas emigrantes (11.2 millones) y el corredor migratorio México-Estados Unidos es el más transitado del mundo. Al ser un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, se busca atender el fenómeno migratorio de manera integral, con especial cuidado a los grupos en situación de vulnerabilidad: menores de edad, mujeres, indígenas y personas adultas mayores, entre otros. Es importante asegurar el respeto a los derechos humanos, promover la inclusión de los migrantes y combatir...
2021-12-17
56 min
En busca de diálogos
Sobre educación y política ft. Rodrigo Mayorga
En esta oportunidad nos reunimos con Rodrigo Mayorga, especialista en educación y director de Momento Constituyente. Con él hablamos sobre educación y política, la importancia de la educación cívica y la contingencia nacional.
2021-12-14
1h 16
En busca de diálogos
Constituciones, política, ideales y la historia conceptual ft. Gabriel Entin
En esta oportunidad nos reunimos con Gabriel Entin, académico especialista en historia conceptual, a hablar un poco de ésta y de cómo se puede aplicar en vista del proceso que actualmente vivimos en el país, la escritura de una nueva Constitución, y en el mundo, la pandemia. Conceptos como democracia, autoridad, soberanía y libertad son tratados en esta charla por Entin.
2021-12-07
1h 11
En busca de diálogos
El cine como fenómeno social ft. Camila Gatica
En este episodio nos reunimos con Camila Gatica, especialista en el estudio del cine en el país y el mundo. Hablamos sobre la realidad del consumo del séptimo arte a principios del siglo XX y sus experiencias en la academia chilena y londinense. Agradecemos la gentileza del personal de Madison Coffe por esperarnos con un vaso de agua después del ataque de los plátanos orientales.
2021-11-30
1h 04
LIVE PROFANA - DIÁLOGOS PROFANOS
DIÁLOGOS PROFANOS - JANAÍNA MACHADO & BIANCA LEITE
Janaína Machado é educadora , pesquisadora e poeta. Graduada em Letras-Português e Linguística pela Universidade de São Paulo-USP. Mestranda no Programa de Estudos Étnico e Africanos-Pós Afro pela Universidade Federal da Bahia-UFBA. coma pesquisa Radiografias epistêmicas: poéticas-políticas negras na Bienal de São Paulo. Atualmente atua como assessora do programa de mediação da Fundação Bienal. Desenvolve pesquisa e trabalhos de formação sobre a temática étnico-racial nos campos da mediação e da performance da negritude. Publicou artigos na Revista Correio das Artes sobre a performance Marca-dor de Stênio Soares: um corpo denúncia (20...
2021-11-29
36 min
En busca de diálogos
La restauración y el patrimonio en Chile ft. Estudio Brügmann
En esta oportunidad nos reunimos junto a Fernando Imas y Mario Rojas, responsables del Estudio Brügmann, iniciativa que surgió en 2008. Con ellos hablamos sobre las dificultades de ser una empresa cultural en el país, así como de llevar la restauración a un público más masivo.
2021-11-23
1h 27
Diálogos de Fronteira
9. Turismo e Pandemia
Pontes fechadas, isolamento social, dinâmicas de trabalho postas em risco e uma busca por soluções, o nono episódio do Diálogos de Fronteira reune todas essas pautas conversando com educadores, gestores e trabalhadores dos três lados da fronteira do Iguassu, para entender um pouco mais sobre esse período turbulento na história do turismo trinacional.
2021-11-19
23 min
En busca de diálogos
Negritud y esclavitud en Chile ft. Montserrat Arre
En este episodio nos reunimos con Montserrat Arre a hablar sobre las desconocidas raíces afro del país. Hablamos de la historia de los esclavos y las implicancias del color de piel en Chile, tanto ayer como hoy.
2021-11-16
1h 21
En busca de diálogos
Universidad, dictadura y transición ft. Danny Monsálvez
En este capítulo nos reunimos con el profesor Danny Monsálvez, con quien hablamos sobre la realidad de las universidades durante la dictadura cívico-militar chilena, este período y la larga transición que, para algunos, aún vivimos.
2021-11-09
1h 24
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Saber vivir) - ¿Cómo cambiar un hábito? (03/11/2021)
Los hábitos, ya sean positivos o negativos, son comportamientos aprendidos mediante la repetición; y de acuerdo con los expertos, se crean porque el cerebro siempre busca ahorrar energía al realizar actividades, de ahí su eficacia; pero no todas estas acciones repetitivas conllevan un beneficio. Lo importante es saber que podemos adquirir y formar nuevos hábitos, por lo tanto, también es posible modificar o cambiar aquellos que no nos favorecen, aunque no se trate de una tarea sencilla. Tenemos la capacidad de decidir qué cambios deseamos y...
2021-11-03
1h 41
En busca de diálogos
Día de Muertos ft. Verónica Zárate
En esta ocasión nos reunimos con Verónica Zárate, profesora de amplia trayectoria en la academia mexicana, para hablar sobre el Día de Muertos. Tratamos sus orígenes, características y la visión que los extranjeros tienen de esta fecha, incluyendo el cómo James Bond cambió (tal vez para siempre) esta día.
2021-11-02
56 min
En busca de diálogos
Diversidades sexuales y repensar las masculinidades ft. Rodrigo Azócar
En esta entrevista nos reunimos a hablar de diversidades sexuales junto con Rodrigo Azócar. Repasamos un poco de su vida, sus estudios y su inclinación por las perspectivas de género y las temáticas de identidad y sexualidades. Asimismo, aprovechamos de discutir la contingencia y el desafío que significa repensar, entre otras cosas, las masculinidades en el país de hoy.
2021-10-26
1h 05
LIVE PROFANA - DIÁLOGOS PROFANOS
DIÁLOGOS PROFANOS - JUÇARA MARÇAL
Episódio #39 com Juçara Marçal!! Cantora do Metá Metá, ela integrou os grupos Vésper Vocal, A Barca e Ilu Obá De Min. Em 2014 lançou seu primeiro disco solo, “Encarnado”. O álbum foi um sucesso de público e crítica e venceu o Prêmio APCA, Governador do Estado e Multishow, entre outros. No ano seguinte, Juçara lançou “Anganga” ao lado do músico e experimentador carioca Cadu Tenório.Em 2017, inspirada no livro “O mito de Sísifo” de Albert Camus, ela lançou “Sambas do Absurdo” com Rodrigo Campos e Gui Amabis. Desde...
2021-10-25
37 min
Diálogos em Troca
Diálogos em Troca - Ep08 - Controle do trabalho docente e formação docente pela indústria 4.0
Neste oitavo episódio do Diálogo em Troca, Fabrício Vinhas e Maxmuller Coelho Batista dão continuidade às críticas que devem ser direcionadas às tentativas recorrente que o Capital agora em sua fase 4.0 busca controlar a formação e o trabalho dos docente. A partir deste momento é fundamental termos claro que o objeto Capital está longe de melhorar as condições de trabalho dos docente ou melhorar a qualidade da Educação. Portanto, torna-se necessário, mais do que nunca, resistir às investidas desse discurso desumanizador do Capital. Bora trocar uma ideia?!
2021-10-21
41 min
Diálogos en Confianza
Diálogos en confianza (Familia) - ¿Existe la rivalidad madre-hija? (19/10/2021)
¡Madres e hijas! La eterna discusión para ver quién de ellas tiene la razón: si la madre con sus años y experiencia o la hija que busca ser distinta a ella, bien sea en la forma en que educa a sus hijos o hasta en temas de amistad y noviazgo. En algunas ocasiones, esta rivalidad pareciera parte de un guion inamovible. Y es que resulta difícil encontrar el lado luminoso, por llamarlo de alguna forma, a las relaciones entre las madres y sus hijas porque la mayoría de las veces, el camino se divide e...
2021-10-19
1h 41
Diálogos de Paz
E9_T1 La Equidad de Genero y su Influencia en la Cultura de Paz
Cuándo hablamos de género en definitiva, tiene un impacto muy poderoso en la sociedad sobre todo en todos esos desafíos y oportunidades que se generan a través de la relaciones asociadas al hecho de ser hombre o mujer. Y sin embargo el saberse valorados como individuos sin importar cualquiera que sea el contexto del sentir o actuar en función de su género, siempre se deberá valorar las formas en que se promueve la participación pacifica al momento de solucionar un conflicto. Donde la mediación y de acuerdo al artículo 33 de...
2021-10-19
1h 18
LelisCast
Ensino, Práticas Sustentáveis e seus Desafios
Neste episódios Fernando Lelis do Atitudes e Diálogos Ambientais, conversou com o Felipe Sales, Agrônomo, Mestre em Engenharia Agrícola pela Universidade Federal do Ceará (UFC), Professor efetivo do Instituto Federal do Maranhão (IFMA) e Doutorando em Produção Vegetal na UFMG/ICA, em Montes Claros, sobre as atividades e os desafios do ensino público federal bem como conciliar a teoria com práticas sustentáveis, visando o engajamento dos alunos para a aplicação do conhecimento adquirido. Caso queira saber mais sobre a carreira do Professor Felipe Sales, acesse o link: http://buscatextual.cnpq.br/busca...
2021-10-19
28 min
LelisCast
Ensino, Práticas Sustentáveis e seus Desafios
Neste episódios Fernando Lelis do Atitudes e Diálogos Ambientais, conversou com o Felipe Sales, Agrônomo, Mestre em Engenharia Agrícola pela Universidade Federal do Ceará (UFC), Professor efetivo do Instituto Federal do Maranhão (IFMA) e Doutorando em Produção Vegetal na UFMG/ICA, em Montes Claros, sobre as atividades e os desafios do ensino público federal bem como conciliar a teoria com práticas sustentáveis, visando o engajamento dos alunos para a aplicação do conhecimento adquirido. Caso queira saber mais sobre a carreira do Professor Felipe Sales, acesse o link: http://buscatextual.cnpq.br/buscatextu...
2021-10-19
28 min
En busca de diálogos
El Museo del Estallido Social y el arte comprometido y sustentable ft. Marcel Solá
En este episodio entrevistamos a Marcel Solá, curador del Museo del Estallido Social y creador de la escultura del Negro Matapacos, uno de los símbolos que surgió con fuerzas durante las protestas del 2019. Con Marcel conversamos sobre su trayectoria, su interpretación del arte e importancia del estallido para la sociedad y para los artistas en general. Además, hablamos sobre el arte comprometido y sustentable, así como del proceso constituyente que actualmente vivimos.
2021-10-18
1h 39
En busca de diálogos
Jaime Guzmán y su pensamiento político ft. José Manuel Castro
En este episodio nos reunimos con José Manuel Castro, especialista en Historia Política. Junto a él hablamos sobre el pensamiento político de Jaime Guzmán, así como de las implicancias del proceso constituyente que vivimos para su legado.
2021-10-11
1h 06
En busca de diálogos
Los desafíos de un emprendimiento cultural ft. Pasaporte Literario
En este episodio, huimos un poco de la historiografía y nos entrevistamos con Rosario Andisco y Alfonso Palacios, pareja que esta tras Pasaporte Literario. Con ellos hablamos de su proyecto, de cómo surgió esta iniciativa y cuáles han sido los baches en el camino hasta ahora. Además, tratamos el tema de la lectura en el país y la valoración que se tiene del arte y cultura.
2021-10-06
1h 00
En busca de diálogos
Migraciones, fronteras y transnacionalismo ft. Marcela Tapia
En esta ocasión nos reunimos con Marcela Tapia, directora del Doctorado en Estudios Transfronterizos de la Universidad Arturo Prat. Con ella hablamos un poco de su carrera y sus temas de investigación: género, fronteras y migraciones. Además, aprovechamos de conversar sobre la situación migratoria que actualmente se está dando en el país y los problemas ocurridos en Iquique y todo el Norte Grande.
2021-09-29
48 min
En busca de diálogos
Dictaduras y exhumaciones en Chile y Argentina ft. Constanza Dalla Porta
En este episodio nos acompaña Constanza Dalla Porta. Con ella ahondamos un poco en su trayectoria académica y la temática de la violencia estatal y la violación a los derechos humanos en la dictadura chilena y argentina. Asimismo, aprovechamos de preguntarle por su proyecto de doctorado y un poco por la vida académica y los desafíos en la Universidad de Princeton.
2021-09-22
49 min
En busca de diálogos
Populismos, socialismos y nacionalismos ft. Joaquín Fernández
En este episodio conversamos con Joaquín Fernández, historiador especialista en historia política. Hablamos sobre su experiencia académica y algunos temas claves de sus investigaciones, como el ibañismo y su paso del populismo a ser parte central del régimen democrático, y el socialismo de los 50's y su comprensión del nacionalismo. Además, nos contó un poco de su paso como director de la Asociación Chilena de Historiadores (AChHi).
2021-09-15
1h 24
En busca de diálogos
El rito mortuorio finisecular en Chile y México ft. David Bolaños
En el episodio de hoy nos visitó David Bolaños, quien nos contó un poco sobre su investigación y cómo era visto el rito mortuorio en el período finisecular chileno y mexicano. Además de esto, ahondamos en cuestiones como la concepción de la muerte, su capitalización y la sobriedad/emociones en torno al luto.
2021-09-08
57 min
En busca de diálogos
Las primeras damas y el rescate histórico ft. Cecilia Morán
En el episodio de hoy nos acompañó la historiadora Cecilia Morán, quien vino a contarnos un poco sobre su recién defendida investigación de doctorado, en torno a las primeras damas del país, y un poco de su experiencia y vocación de rescate histórico con los olvidados.
2021-09-04
1h 29
En busca de diálogos
Sistema interamericano postindependencia e internacionalización académica ft. Gladys Vásquez
Hoy nuestra invitada es la historiadora Gladys Vásquez, quien nos visita desde la Universidad de Bielefeld, Alemania. Con ella hablamos un poco sobre su experiencia académica, su investigación de doctorado en torno al concepto de sistema interamericano en la postindependencia de la región y la internacionalización académica, con los desafíos que ella, como mujer latina, no blanca y migrante ha tenido que enfrentar.
2021-08-27
53 min
En busca de diálogos
El Partido Comunista de Chile y su cultura política ft. Ximena Urtubia
En este episodio nos acompaña la historiadora Ximena Urtubia, especialista en historia de las izquierdas y quien nos viene a contar un poco sobre su tesis de magíster "Hacia un partido mundial y nacional: la cultura política comunista en tiempos de Stalin (Chile, 1931-1945)" y las peripecias que se deben hacer para sobrevivir entre una y otra investigación.
2021-08-23
1h 08
En busca de diálogos
Piloto
Presentación de este nuevo proyecto titulado "En busca de diálogos". Somos Matías Alvarado Leyton y Maximiliano Jara, amigos e intentos de historiadores, y por medio de este podcast buscamos satisfacer nuestra curiosidad e intereses, entrevistando y elucubrando los temas más diversos. Obviamente, esta es solo una declaración de intenciones, no tenemos aún muy claro a dónde nos llevará todo esto, pero esperamos que lo disfruten igual que nosotros.
2021-08-18
11 min
LIVE PROFANA - DIÁLOGOS PROFANOS
DIÁLOGOS PROFANOS - ZEFERINA
Episódio #19!!! A cantora, compositora e poetisa, Zeferina iniciou sua carreira nos saraus e rodas de samba da zona sul de São Paulo em 2006. Passando pelo Samba da Vela como compositora e pelo Samba de Todos os Tempos como pastora. Cantando ao lado de grandes nomes do mercado musical. Atualmente segue em carreira solo em parceria com o selo da YB Music e direção musical de Maurício Tagliari. Integrante da ala de cantoras do Bloco Afro Ilú Obá de Min entre outros trabalhos desta mesma temática, destaca-se como backing vocal de Thiago El Niño. Ela...
2021-06-14
35 min
LIVE PROFANA - DIÁLOGOS PROFANOS
DIÁLOGOS PROFANOS - MANA - MARIA E NATHALIA
A dupla MANA formada em São Paulo pela maranhense Nathalia Ferro e pela paulista Maria Ó é a entrevistada desta semana do podcast Diálogos Profanos. A dupla é o fruto musical do encontro de vida entre as cantoras e compositoras Maria Ó e Nathalia Ferro - cujas iniciais formam a palavra que batizou a dupla MANA -, que desde maio de 2017 caminham juntas em parceria de amor e música. Na entrevista, ambas contam como é unir arte e amor, como é ser um casal de lésbicas na música, feminismo, ativismo, entre outros assuntos.Em um trabalho de sonoridade e temática g...
2021-03-08
53 min
LelisCast
Me Ouça RH com Danielle Viana
Hoje neste primeiro episódio disponibilizamos o currículo da Danielle Viana. Formada em Técnica em Logistica pelo SENAI, esta em busca de oportunidades. A Danielle se mostrou muito corajosa ao aceitar o desafio de um projeto inovador em podcast, o Me Ouça RH. Uma espécie de Áudio Currículo. Para entrar em contato com a Danielle, basta acessar o link do seu currículo abaixo. Eu e toda equipe desejamos sucesso na sua jornada Danielle e agradecemos por acreditar neste projeto. Sucesso! https://www.linkedin.com/in/danielle-viana-9608611a1 --- Send in a voice message: https://anchor.f...
2020-10-12
17 min
LelisCast
Me Ouça RH com Danielle Viana
Hoje neste primeiro episódio disponibilizamos o currículo da Danielle Viana. Formada em Técnica em Logistica pelo SENAI, esta em busca de oportunidades. A Danielle se mostrou muito corajosa ao aceitar o desafio de um projeto inovador em podcast, o Me Ouça RH. Uma espécie de Áudio Currículo. Para entrar em contato com a Danielle, basta acessar o link do seu currículo abaixo. Eu e toda equipe desejamos sucesso na sua jornada Danielle e agradecemos por acreditar neste projeto. Sucesso! https://www.linkedin.com/in/danielle-viana-9608611a1
2020-10-12
17 min
LelisCast
Me Ouça RH. Divulgação de Áudios Currículos
Pensando em ajudar profissionais na busca de oportunidades, vamos publicar aqui Áudios Curriculos! Parece inédito não é mesmo? Já viu ou melhor ouviu algo assim? Em breve um profissional estará aqui falando sobre a sua carreira e sua busca por oportunidades. Achou interessante? Então entre em contato e agende a sua divulgada, aqui é totalmente gratuito, o pagamento será o prazer em ver um profissional recolocado ao mercado. Vamos juntos nesta jornda do bem? fernando.lelis@hotmail.com, http://fernando.lelis.wordpress.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/atitudesambientais/message
2020-10-12
00 min
LelisCast
Me Ouça RH. Divulgação de Áudios Currículos
Pensando em ajudar profissionais na busca de oportunidades, vamos publicar aqui Áudios Curriculos! Parece inédito não é mesmo? Já viu ou melhor ouviu algo assim? Em breve um profissional estará aqui falando sobre a sua carreira e sua busca por oportunidades. Achou interessante? Então entre em contato e agende a sua divulgada, aqui é totalmente gratuito, o pagamento será o prazer em ver um profissional recolocado ao mercado. Vamos juntos nesta jornda do bem? fernando.lelis@hotmail.com, http://fernando.lelis.wordpress.com
2020-10-12
01 min
Diálogos Com Flávio e Tony
Direito de Resposta
O Direito de Resposta é um instrumento muito importante para candidatos, partidos políticos e coligações formadas. Ele garante que haja um equilíbrio entre os candidatos, e busca a garantia da verdade em um debate propositivo, em que os ataques não sejam infundados e mentirosos. Acompanhe nesse vídeo, o Advogado Tony Chalita, argumentando sobre esse tema tão importante para nossa democracia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/dialogoscomflavioetony/message
2020-10-09
09 min
Diálogos Insubmissos
Riografias literárias negras: Crônicas de Salvador
Neste episódio, Camila Carmo conversou conosco sobre as riografias que rasuram a forma única, as escritas negrofemininas que dão passagem às intensidades, essas que produzem reexistências por entre a lírica dos versos que cruza e entrecorta sentidos vários para corpos negros. Com isso, as grafias de águas e reexistências negras compõem um operador crítico literário que movimente traçados negros. Desse modo, a entrega aqui é de reflexões sobre um modo de operar que funciona de maneira a gerar potências e expandir a vida de mulheres negras que ao traçarem caminhos em...
2020-08-24
42 min
Diálogos de Butaca
Ep. 7 - ¿Esto es para niños?
¿Recuerdan esas películas de la infancia que resultaban tétricas? O esas que podrían parecer perturbadoras y oscuras? En este episodio, conversamos acerca de estas y resaltamos lo mejor de cada una. ¡Rápido! Busca algo de comer y escucha nuestras opiniones.
2020-08-07
47 min