podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Encuentro De Mujeres De Risaralda
Shows
Entérate Eje
ENTERATE EJE 281 mayo 31 de 2025
La Feria empresarial de Manizales, el espacio ideal para conocer muchas opciones de ciudad y regiónCaldas y Tolima unifican el pico y placa para poder visitar por la vía Murillo el parque nacional natural los nevados.En Quindío se realizan acciones de control contra la malariaEl gobierno de Risaralda apoya a asociación de mujeres que luchan por subsistirManizales aún tiene cupos para el programa de inclusión laboralTerritorial de salud de Caldas sigue trabajando por acuerdos de pago con las EPS
2025-05-31
1h 02
Enlace Sudamericano
Entrevista a: Oscar Derlis Molinas Ruíz y Lozada Fredimir,
En esta edición del Enlace Sudamericano hablaremos con Oscar Derlis Molinas Ruíz - Intendente Municipal de San Juan Nepomuceno y a Lozada Fredimir - Sargento viceprimero del ejercito colombiano. Oscar Derlis Molinas Ruíz - Intendente Municipal de San Juan Nepomuceno, su territorio se asienta en su mayor parte en el centro del Departamento de Caazapá, y se encuentra a unos 200 km de Asunción. Es la ciudad más poblada del departamento. San Juan Nepomuceno se encuentra en una zona de gran riqueza ecológica y vive de la agricultura, la ganadería, el comercio y el algodón...
2025-04-04
2h 05
Entérate Eje
Entérate Eje 265 febrero 8 de 2025
El café sigue marcando precios récordRisaralda sigue celebrando sus 58 años de constitución como departamentoSigue la celebración por abrir fronteras para la venta del aguardiente amarillo de ManzanaresNuevas estrategias para buscar desplazar las garzas del sector del Cable en Manizales sin hacerles dañoGobernación del Quindío apoya el estudio en universidades privadasEl subsidio al cesante de Confa solamente operará por una semana cada mesEn la entrevista de hoy hablamos con el coordinador de la Rap de la montañ...
2025-02-09
1h 02
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (VI)
Cerramos el 2024 con gratitud y visión hacia un 2025 lleno de nuevas oportunidades para el audiovisual regional. En el último capítulo de esta serie especial celebramos junto a Adriana Soto, otra protagonista clave del sector en Pereira y Risaralda con su trabajo de producción en la prolífica empresa audiovisual Freelance Producciones. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone Producción de audio: Alex Green Postproducción de audio: I...
2024-12-30
14 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (V)
A pocos días de dar la bienvenida al 2025, continuamos conmemorando el primer aniversario del Wrap Party. Hoy, en el quinto capítulo, presentamos a Andrés Orozco, director cinematográfico que ha dejado marca con su estética en la industria audiovisual en la región. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone Producción de audio: Alex Green Postproducción de audio: Iván Marín Díaz Cabezot...
2024-12-28
20 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (IV)
Con la mirada puesta en un próspero 2025, continuamos celebrando el legado del Wrap Party. En este cuarto episodio conversamos con Edilsa Beltrán, destacada representante del sector audiovisual en Pereira y Risaralda desde su academia de formación actoral Edibelt Academy y su productora Edibelt Films. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone Producción de audio: Alex Green Postproducción de audio: Iván Marín Díaz Cab...
2024-12-26
16 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (III)
En el cierre del 2024, seguimos conmemorando el primer aniversario del Wrap Party. En este tercer capítulo exploramos las perspectivas y experiencias de Ingrid Bonilla, directora con un valioso recorrido en el audiovisual de la región con su empresa productora Montañera Films. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone Producción de audio: Alex Green Postproducción de audio: Iván Marín Díaz Cabezote Paisa...
2024-12-23
18 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (II)
Continuamos celebrando el primer aniversario del Wrap Party, evento que queremos consolidar como una tradición anual en el Eje Cafetero. Hoy, en el segundo capítulo de esta serie, conversamos con Beto Briceño, una voz clave e integral en el desarrollo del sector audiovisual en Pereira y Risaralda, gracias a su trabajo destacado como guionista, director y productor en la empresa productora Arquetipo Bross Media. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone
2024-12-19
19 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (I)
Hace un año celebramos el Wrap Party, el primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda, organizado por La Falla Destino Fílmico. Hoy conmemoramos este hito regional con el lanzamiento de una serie especial de seis capítulos con conversaciones entre Gustavo Acosta Vinasco, director de Paisaje Audiovisual y figuras representativas del medio audiovisual en Pereira y Risaralda. Iniciamos con Angie Hurtado, productora audiovisual con amplia experiencia en presentación de programas televisivos en la región. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Fall...
2024-12-17
15 min
Entérate Eje
Entérate Eje 260 noviembre 30 de 2024
En Colombia avanza un proyecto de ley que busca que los menores de 14 años no tengan acceso a redes sociales Nuestra sección habitual de Manizales cómo vamos, música y las noticias al cierre. En Quindío las autoridades trabajan por evitar el trabajo de menores de edad. El ministerio de educación inició con un plan que busca dar alimentación escolar durante las vacaciones En la semana de la prevención de violencia contra la mujer el llamado es a generar conciencia frente a este flagelo Dos...
2024-12-02
1h 01
Entérate Eje
Entérate Eje 248 septiembre 7 de 2024
Risaralda avanza en el bienestar educativo El Sena Caldas ofrece 750 cupos presenciales En el Quindío se garantiza el transporte escolar rural Manizales planea eventos para todas las semanas del año Risaralda con su marca departamental para el mundo Servicio hospitalario de Caldas en alerta amarilla por falta de insumos Quindío será sede del encuentro nacional de medios alternativos. Risaralda trabaja por la salud mental de los ciudadanos Gobierno de Caldas abre convocatoria para el programa de iniciativas culturales en zonas rura...
2024-09-07
51 min
CRIDEC - Consejo Regional Indí
CRIDEC en comunidad - Declaratoria del encuentro Nacional de Consulta Previa y avances de espacios de formación
La consulta previa ha sido uno de los derechos que se han adquirido a través de la lucha por la defensa de los territorios, estos mecanismos se invocan para consultar a la comunidad y decidir si perjudica al territorio u otro aspecto que desarmonice o desequilibre los entornos físicos y espirituales. En esta entrega radial conoceremos el contenido de la declaratoria, producto de las plenarias realizadas en Quinchía, Risaralda. Por otra parte, la consejera de Mujer y Familia del CRIDEC narra los avances en lo que respecta a los talleres de confecciones y transformación de harinas, entr...
2024-07-11
30 min
Paisaje Audiovisual
'Mujeres Gestoras' (multimedia); Encuentro en la radio con Maritza Palma y Sandra Bejarano.
Mujeres Gestoras es un proyecto multimedia producido por La Cola de Rata (LCDR), ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal de Pereira 2023. En nuestro episodio # 234 conversamos con la periodista, activista y gestora Maritza Palma y con Sandra Bejarano, comunicadora y fotógrafa, para conocer mejor sobre la construcción de tres relatos audiovisuales inspiradores que ponen el foco en algunas de las muchas mujeres que gestan la cultura en Pereira y Risaralda. En https://www.lacoladerata.co/ se puede disfrutar de todo el contenido multimedia. A continuación se detalla la participación en cada...
2023-11-29
29 min
Entérate Eje
Entérate Eje 213 noviembre 18 de 2023
-Autoridades de Caldas recorren los municipios que formarían el área metropolitana centro sur -Avanzan las obras en el intercambiador de los Cedros en Manizales -La Universidad del Quindío fue sede del encuentro de semilleros de robótica -Caldas barrió en el down hill de los juegos nacionales -En los juegos nacionales Risaralda ha conseguido medallas importantes -Confa iniciará la entrega del paquete escolar este mes de noviembre -Autoridades en Caldas realizan controles a rifas ilegales -Quindío presente en el encuentro folclórico y cultur...
2023-11-25
1h 02
Paisaje Audiovisual
'Paisaje del cuerpo amado'; Encuentro en la radio con Marcela Cardona, fotógrafa y videoartista.
Cautivados por el lanzamiento de su fotolibro 'Paisaje del cuerpo amado' en la Feria del Libro de Pereira 2023 que tiene lugar entre el 4 y el 8 de octubre en Expofuturo, conversamos con Marcela Cardona, fotógrafa artística, videoartista y autora. En nuestro episodio # 226, Marcela nos guía en un viaje sonoro por sus piezas audiovisuales, nos habla del origen de su trabajo fotográfico, sus motivaciones más íntimas y sus premisas estéticas, que dan origen tanto a su videoarte como a su trabajo poético. Escuchamos fragmentos de: ‘Sujeta’ (https://vimeo.com/844736390); ‘Ser-entre’ (https://vimeo.co...
2023-10-04
27 min
Paisaje Audiovisual
Arranca el Tercer Mercado Audiovisual del Paisaje Cultural Cafetero, del 18 al 22 de septiembre en Armenia, Quindío.
En Paisaje Audiovisual celebramos la realización del III Mercado Audiovisual del Paisaje Cultural Cafetero del 18 al 22 de septiembre en Armenia, convocado por Cine en las Montañas. La sede oficial de este oportuno mercado será la Universidad de Quindío, ubicada en la carrera 15 con calle 12 norte. En Cinemark habrá funciones especiales. Escucha en este episodio la invitación directa del gestor audiovisual Jairo Santa, director general del Mercado Audiovisual; y conoce la programación de las dos primeras jornadas: lunes 18 y martes 19 de septiembre. Para participar en sus actividades gratuitas, es muy importante que los asisten...
2023-09-17
05 min
Entérate Eje
Entérate Eje 202 septiembre 2 de 2023
-El Sena ofrece apoyo a emprendedores del campo colombiano -El sector turístico del Quindío se prepara para juegos Nacional -Se reinician las obras en el colegio Sagrado Corazón de Riosucio Caldas -Llamado a los venezolanos para que se afilien a salud -La junta protectora de animales fija acciones para lo que resta de este año La alcaldía de Manizales adelanta una compensación ambiental por las obras de la ciudad -Obras de acueducto y alcantarillado se realizarán en Marmato Caldas -Este...
2023-09-04
51 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Anahí Farfán (Productora), invitada académica al Mercado Cultural de Risaralda 'Megafest 2023'.
Entrevistamos a la productora argentina Anahí Farfán, quien impartió en dos sesiones la máster class 'Cómo desarrollar tu proyecto desde la producción', los días 11 y 12 de agosto en el marco de la franja académica del MEGAFEST, Mercado Cultural promovido por la Gobernación de Risaralda en Expofuturo, un espacio de intercambio cultural y académico dirigido a artistas, creadores, gestores, estudiantes y docentes quienes tuvieron la oportunidad de escuchar experiencias y capacitarse en temas relacionados con la producción musical, audiovisual y cinematográfica con expertos de talla nacional e internacional. La programación concernient...
2023-08-12
17 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Juan Sebastián Varmon, músico y compositor para producciones audiovisuales.
En nuestro episodio # 214, el músico y compositor multipremiado Juan Sebastián Varmon, residente en Santa Rosa de Cabal - Risaralda, nos guía en un relato sonoro a través del cual conocemos su trayectoria y sus aportes a la industria audiovisual (San Pablo, Expreso Hip Hop, El Grito, El Paraíso, entre otras producciones). Conoce más del trabajo de Juan Sebastián Varmon en: https://spotify.link/BwbNdHv2iBb https://www.youtube.com/watch?v=wy-X4b91HQ0 https://www.youtube.com/watch?v=SYMTCvpmAFw
2023-08-02
27 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
271. La Culebra y la Tejedora. Ángela Tello
Ana Milena López (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recital de Velas y Faroles en Quimbaya, Quindío. Publicada...
2023-05-10
01 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
267. Los Tibios. Ana Milena López
Ana Milena López (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recital de Velas y Faroles e...
2023-05-04
03 min
Paisaje Audiovisual
'Convivencia Rock, Tributo a la Tolerancia' (Documental); Encuentro en la radio con Melanny Duque Cárdenas (Directora).
Llegamos al episodio # 200 de Paisaje Audiovisual manteniendo actualizada a nuestra audiencia del crecimiento de la industria de las artes audiovisuales en Pereira y Risaralda, corazón del paisaje cultural cafetero de Colombia. Nuestra gratitud a tod@s quienes han tomado parte de este espacio durante las cinco temporadas desde 2019, porque su talento y creatividad son la razón de que este programa exista. Y qué mejor manera de celebrarlo que dando a conocer el trabajo de una joven y talentosa realizadora. Melanny Duque Cárdenas es Profesional en Comunicación Audiovisual y Digital de la Universidad Areandina de Pe...
2023-04-26
26 min
Paisaje Audiovisual
'Aribada' (video instalación); Encuentro en la radio con Zamanta Enevia (Directora Artística).
La videoinstalación ‘Aribada’, de Simon(e) Jaikiriuma Paetau y Natalia Escobar & Zamanta Enevia se expone por primera vez a nivel museográfico en el mundo, en el Museo de Arte de Pereira dentro de la temporada 'Las Tres Pieles'. Aribada es un colaboración internacional, que nace en 2020 cuando Natalia Escobar, Artista audiovisual de Manizales residente en Berlín, Alemania, conoce a las personas que componen el colectivo Las Traviesas, y que se rueda en 2021 cuando los realizadores se introducen en el colectivo (conocido artísticamente como Las Mariposas del Café) de la comunidad trans de l@s embera del...
2023-04-12
23 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
247. Miedo. Ana Milena López
Ana Milena López (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recital de Velas y Faroles...
2023-03-20
02 min
Entérate Eje
Entérate Eje 179 marzo 18 de 2023
Cuidado con el Dengue porque aumentan los casos en Caldas A vacunarse contra la fiebre amarilla si va a viajar en los próximos días Empresarios del turismo en Quindío a renovar su registro Nacional Confa recibe las postulaciones para subsidio de vivienda de este año. Risaralda apoya a los caficultores del departamento para que avancen tecnológicamente Docentes quindianos invitados a participar de la convocatoria de experiencias significativas El eje cafetero rinde cuentas de los avances en obras para juegos nacio...
2023-03-18
1h 03
Literatura Universal con Adolfo Estévez
196. Jardineros. Ana Milena López
(Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recital de Velas y Faroles en Quimbaya, Quindío. Publi...
2023-01-21
01 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
184. Pala y Arena. Ana Milena López
(Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recital de Velas y Faroles en Quimbaya, Quindío. Publi...
2023-01-14
02 min
Paisaje Audiovisual
'Somos caos' (cortometraje, 2023); Encuentro en la radio con Natalia Aristizábal (productora), Andrés Galeano (director) y Santiago Ramírez (cinematografista).
En nuestro episodio # 180 hablamos con las cabezas de equipo del cortometraje 'Somos caos', que se pre estrena el viernes 16 de diciembre de 2022 a las 6:00 pm en el Cráter Living Lab de la Universidad Área Andina ubicado en la Carrera 10 # 24-09 de Pereira- Risaralda. Guion y dirección: Andrés Galeano / Producción General: CASA ESCUELA CECOC – VIRTUAL NETWORK / Producción ejecutiva: Carlos Mario Torres – Natalia Aristizábal / Productores asociados: VENENOSOS. ACT – Andrés Galeano / Producción de campo JULIET GARCÍA OSPINA / Asistente de dirección STEVE TAE / Dirección de fotografía SANTIAGO RAMÍREZ OSORIO / Cámara 1 JO...
2022-12-13
27 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
159. Ifigenia. Ana Milena López
(Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recital de Velas y Faroles en Quimbaya, Quindío. Publi...
2022-12-11
01 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
145. La Lucha. Ana Milena López
Ana Milena López de Vélez. (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recit...
2022-11-26
01 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
131. Desarraigo. Ana Milena López
Ana Milena López de Vélez. (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recit...
2022-11-12
02 min
Entérate Eje
Entérate Eje 160 octubre 22 de 2022
- La temporada de lluvias sigue causando dificultades en la región - En Caldas las crecientes de los ríos y la caída de lodo y piedras ha sido la constante durante los últimos días - Quindío no ha sido ajeno a las dificultades en las vías y el desbordamiento de ríos y quebradas. piden estar alerta - La EPS coosalud llegó a acuerdos con hospitales de Risaralda - Agentes turísticos del Quindío buscan intercambios con el valle del Cauca para diversificar - Este sá...
2022-10-22
52 min
Paisaje Audiovisual
El Laboratorio (Largometraje de ficción, 2022); Encuentro en la radio con Xavier Marcus (Director)
En nuestro episodio # 172 presentamos una entrevista exclusiva con Xavier Marcus, director de El Laboratorio, Selección Oficial "Largometraje Nacional" del Bogotá Horror Fest 2022 que tendrá lugar en Bogotá, Colombia en octubre de 2022. La película se exhibe en la inauguración del festival de cine de Dosquebradas, Risaralda el 25 de octubre y luego en el Festival de Cine de Bogotá del 26 al 30 de octubre. "SINOPSIS: Francisca, detective de la fiscalía, investiga la extraña desaparición de Laura, una joven reportera. Su única pista son las bizarras grabaciones encontradas en un helicóptero accidentado que parecen...
2022-10-19
29 min
Entérate Eje
Entérate Eje 159 octubre 15 de 2022
- Manizales se destaca como una de las ciudades más competitivas del país - Aeronáutica civil brinda un nuevo apoyo a Aerocafé - Viceministro de protección social conoce de cerca las dificultades de los hospitales de Risaralda - Pereira será sede del segundo encuentro de saberes culturales - Festivo en el Eje cafetero: 173 años de Manizales que se celebran por lo alto, 133 años de Armenia que invitan a celebrar y varios municipios de Caldas invitan también a festejar en ellos. - La caja de com...
2022-10-15
1h 02
Literatura Universal con Adolfo Estévez
83. El Vuelo del Pájaro. Ana Milena López
Ana Milena López de Vélez. (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recit...
2022-09-25
01 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
61. En el Centro de la Vía Láctea. Ana Milena López
Ana Milena López de Vélez. (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recit...
2022-09-03
02 min
Entérate Eje
Entérate Eje 152 agosto 27 de 2022
- Un nuevo llamado para quienes no se han vacunado contra el covid 19 - En Caldas se realiza el encuentro iberoamericano de envejecimiento saludable - Vías terciarias del Quindío reciben intervención de obras - La oficina de pasaportes de Caldas superó los problemas técnico y atiende con normalidad - Caldas epicentro de los talleres VIC - Risaralda realiza los juegos campesinos que crecen por todo el departamento - La Virginia recibe a los amantes de la música popular en el festival de música d...
2022-08-27
55 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
49. Saboreo. Ana Milena López
Ana Milena López de Vélez. (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recit...
2022-08-22
01 min
Entérate Eje
Entérate Eje 151 agosto 20 de 2022
- Pruebas VIH caseras llegan a Risaralda - Preste atención a los consejos para obtener su pensión - 45 menores en Risaralda recibirán operaciones de mano gratuita - Más de 200 millones de pesos invierten en Caldas para apoyar proyectos productivos - EL Sena tiene abiertas las inscripciones para este periodo del año - En Armenia los conductores con problemas auditivos podrán obtener la licencia de conducción - En Quindío se realiza el encuentro mundial de mujeres cafeteras - Pereria es centro de realización del campeonat...
2022-08-20
58 min
Entérate Eje
Entérate Eje 150 agosto 13 de 2022
- En Manizales han disminuido los homicidio aseguran las autoridades - El covid 19 sigue afectando de manera fuerte a los no vacunados - Puente festivo de asunción de la virgen lleno de fiestas en Caldas - En Risaralda Belén de Umbría celebra sus 132 años - Autoridades realizan controles viales para prevenir accidentes - Un novedoso método para aprender matemáticas se enseña en colegios de Manizales - Luz para todos en el campo es el objetivo de la gobernación del Quindío que...
2022-08-13
51 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
36. Laberinto. Ana Milena López
Ana Milena López de Vélez. (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recit...
2022-08-09
01 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Jaime Andrés Ballesteros (guionista).
‘BARRIO ENJAULADO’, DE JAIME ANDRÉS BALLESTEROS, FUE EL GANADOR DE LOS PREMIOS ALGO EN COMÚN Y CINE QUA NON Lab-BAM STORIES DURANTE EL BAM BOGOTÁ 2022. Ballesteros es docente de cine y de investigación en la Licenciatura en Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, y es co-fundador y director de la Corporación Cineclub Borges de Pereira, Risaralda – Colombia. El Bogotá Audiovisual Market - BAM, el mercado audiovisual más importante de Colombia, es la realización de una de las vocaciones esenciales de Proimágenes Colombia y de la Cámara de Comercio de Bog...
2022-08-03
28 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
29. Nevada de Cacatúas en la Sierra. Ana Milena López
Ana Milena López de Vélez. (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recit...
2022-08-02
01 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
14. Uvas Verdes. Ana Milena López
Ana Milena López de Vélez. (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recit...
2022-07-28
01 min
Literatura Universal con Adolfo Estévez
3. Beatriz de los Colores Vivos. Ana Milena López
Ana Milena López de Vélez. (Palmira, Colombia, 1954) reside en la zona rural del Eje Cafetero. Poeta, columnista de opinión, ingeniera agrónoma, profesora universitaria, analista del sector agropecuario y productora agropecuaria. Publica sus columnas periódicamente en periódicos virtuales como Eje21, Proclamadelcauca, Palmiguia. Hace parte del Encuentro de Poetas Colombianas Museo Rayo desde el año 2007. Ha representado la palabra escrita de la Fundación Mythos Art Gallery, con entrevistas y ensayos. Fundadora del Movimiento Poético Musas de la Casa del Virrey en Cartago, Valle del Cauca, y del Recita...
2022-07-24
03 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con el actor Elkin Díaz.
Arrancamos nuestra cuarta temporada este 2022 con una entrevista al actor Elkin Díaz. El experimentado artista de teatro, cine y series para la televisión nacional e internacional, estuvo de rodaje en Santa Rosa Cabal, Risaralda como parte del elenco del nuevo cortometraje del realizador santarrosano Andrés Orozco, 'El Paraíso'. En el episodio # 130 Elkin Díaz nos narra además sus experiencias rodando la película 'Memoria' en Quindío junto a Tilda Swinton, y rememora su paso por la alfombra roja del Festival de Cannes en julio de 2021, momento en el que se manifestó junto al e...
2022-01-06
25 min
Paisaje Audiovisual
Festival Internacional de Cine Prisma 2021. Encuentro en la radio con Ricardo Acosta (Jefe de comunicaciones Prisma).
En el episodio # 120 tenemos una entrevista en exclusiva con Ricardo Acosta, Jefe de Comunicaciones del 2º Festival internacional de cine Prisma, que tuvo lugar entre los días 22 y 25 de octubre de 2021, desde Pereira, Colombia para Iberoamérica y el mundo. Balance de las diferentes actividades desarrolladas y anuncio de los ganadores en las diversas categorías. "Tras una primera edición como muestra audiovisual, esta iniciativa desarrollada por la Fundación FICPRISMA, en asocio con Agencia Tres Cuartos, Colectivo Prisma, Atrezzo Comunicaciones y Yagé Producciones, se transforma en el 2021 al Festival Internacional de Cine PRISMA, bajo la premisa d...
2021-10-29
25 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Jorge Hernán Duque Llano, Consejero Departamental de Cinematografía; y guionista y director del fragmento de la película '2056 Bucle: La Era de la Oscuridad'.
Jorge Hernán Duque Llano es gestor audiovisual, productor, realizador y actor de amplia trayectoria en la región; no sólo emprende y contribuye al ámbito audiovisual desde su empresa Smoke Films, sino también como Consejero Departamental de Cinematografía, recientemente elegido para el periodo 2021-24 y es el actual presidente de esta corporación, de cuyos objetivos y propósitos estuvo hablando en exclusiva para Paisaje Audiovisual. Duque es además el guionista y director del fragmento de la película '2056 Bucle: La Era de la Oscuridad', rodada en Santa Rosa de Cabal, Risaralda...
2021-10-22
29 min
La mujer y sus voces
La conversa (parte II)
A veces pensamos que el feminismo es uno solo, cuando en realidad son los feminismos; lo cual quiere decir, que abarca un sin fin de posibilidades y perspectivas frente a la vida. Es por esto que en esta segunda parte de la conversa nos dimos a la tarea de compartir cuestionamientos como, ¿Qué se necesita para ser feminista?, ¿Cómo llegamos al feminismo? ¿Cuáles son los retos a futuro?Les invitamos a que nos escuchen en la apertura y así nos construyamos y crezcamos juntes desde la diferencia.
2021-10-11
18 min
La mujer y sus voces
La conversa (parte I)
La conversa es un episodio que se grabo al lado de la naturaleza para hablar sobre nosotras mismas y conocernos mejor como equipo, aquí hablamos sobre: ¿Qué pensamos del feminismo?¿Qué nos angustia de considerarnos feministas? y ¿En qué nos ha ayudado serlo? desde la honestidad compartimos nuestras propias experiencias.Párchela un rato con nosotras y hasta tal vez se identifique
2021-10-01
10 min
Paisaje Audiovisual
'Un grito en el silencio' (largometraje documental); encuentro en la radio con Priscila Padilla (directora y guionista).
En el episodio # 115 presentamos una entrevista exclusiva para Paisaje Audiovisual de la Emisora Cultural de Pereira, con la realizadora Priscila Padilla, acerca de su más reciente documental 'Un grito en el silencio', rodado entre Pueblo Rico, Risaralda y Bogotá, Colombia. "Luz, originaria de la comunidad indígena Embera-Chamí en Colombia, a sus diecisiete años descubrió que no tenía clítoris. Ella deambula por la selva de cemento, en donde su canto y su tejido la mantienen conectada con su cultura a la que tuvo que dejar abruptamente. Junto a Claudia, su única amiga, una estudiant...
2021-09-24
26 min
Noticiero Ecos1360Radio
PAIMUN, tendrá nueva jornada el 15 de septiembre
El modelo de Naciones Unidas de Pereira por Risaralda es un proyecto de la Cámara de Comercio de Pereira, la alcaldía y secretaria de educación, en la que se busca la promoción del liderazgo con conciencia global a través de la promoción de la oratoria, investigación, redacción y resolución de problema de manera creativa, desde la simulación de espacios de debate. Participan estudiantes de secundaria y universitarios de instituciones pública y privadas. El Secretario General de PAIMUN Pereira, Juan Camilo Velasco, invitó a los jóvenes a participar de este nuevo en...
2021-08-30
13 min
Paisaje Audiovisual
22º Encuentro Nacional de Críticos y Periodistas de Cine. Conversación con Enrique Pilozo y Miguel Díaz, invitados internacionales.
Pereira, Colombia, vuelve a ser sede entre el viernes 13 y el lunes 16 de agosto de 2021 del ENCUENTRO NACIONAL DE CRÍTICOS Y PERIODISTAS DE CINE en su versión # 22. Un encuentro alrededor de la apreciación cinematográfica, las artes visuales, gráficas y la cultura, que por más de dos décadas ha contribuido a la difusión del cine desde la capital de Risaralda. Como eje temático se hablará de 'directores extraordinarios poco conocidos'. En este episodio conversamos con dos de los invitados de primer nivel, el ecuatoriano Enrique Pilozo y el cubano Miguel Día...
2021-08-12
27 min
Paisaje Audiovisual
LIBROS LUNARES BOOK FAIR; Encuentro en la radio con Stefanny Rodríguez (Editora).
FERIA EDITORIAL LIBRO ARTE es un proyecto apoyado por Concertación Municipal de la Secretaría de Cultura de Pereira y Concertación Nacional del Ministerio de Cultura. El proyecto se sitúa en la línea de investigación y experiencia: el libro de artista, proponiendo una feria de libro arte: Libros Lunares Book Fair, un espacio de encuentro y vinculación entre editoriales del panorama nacional y latinoamericano, que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de agosto, en la Sala de Exposiciones Carlos Drews de la ciudad de Pereira. Tomarán parte 10...
2021-07-27
28 min
Entérate Eje
Entérate Eje # 97 julio 10 de 2021
- El ministro de defensa advierte sobre nuevos planes vandálicos el próximo 20 de julio - En Manizales hacen el llamado para que mayores de 16 años con otras enfermedades, acudan - rápidamente a vacunarse contra el covid - Quindío ya cuenta con consejo departamental de paz - El Ministro de vivienda recorrió algunos municipio en Caldas - Este lunes serán presentadas en el Quindío las aulas ESTIM con las que buscan el fortalecimiento científico - Durante la celebración de los 10 años de la dec...
2021-07-10
56 min
La mujer y sus voces
Acción de resistencia
Más de 50 días en paro y la lucha sigue desde diversos espacios y formas. Ahí hemos estado las mujeres! apoyando, cuidando, en primera línea, conteniendo, poniendo el debate. En las calles, en nuestras casas y con nuestras cuerpas. Gracias a todas, todos y todes por la RESISTENCIA!
2021-06-21
18 min
La mujer y sus voces
Me cuidan mis amigas
En este encuentro sonoro vamos a la raíz de ese mito histórico de la enemistad entre mujeres, descubrimos que tienen un trasfondo político, el cual el feminismo nos ha mostrado una herramienta para cambiarlo, el pacto entre mujeres, el pacto sororo, como base poderosa para la construcción de un mundo y un país nuevo, uno que si sea con nosotras!!
2021-05-30
16 min
La mujer y sus voces
Los tombos no me cuidan
Nuestras cuerpas son territorios, de expresión, de transformación, de resistencia, de poder, pero históricamente han estado asociadas a una pertenencia, un objetivo de colonización, un objetivo militar. Será maravilloso cuando todas las Alison, todas las Dianas sigamos vivas con nuestros territorios en pie, sintiendo las olas 🌊
2021-05-23
16 min
La mujer y sus voces
Parimos para la vida
No parimos hijas, hijos e hijes para la guerra. Parimos VIDA, desde cada acción, desde cada pensamiento y cada palabra. Parimos vida cuando en un acto de resistencia nos juntamos con otras.
2021-05-17
11 min
La mujer y sus voces
Resistiendo desde el arte
La elaboración de este podcast se dio en medio del paro nacional del 28 de abril de 2021. Entendemos hoy más que nunca la importancia de usar todos los medios posibles para alertar sobre la crítica situación que vivimos como país, las múltiples vulneraciones de derechos humanos por parte del gobierno actual. Abrazamos a todas las personas que resisten de diversas formas
2021-05-10
12 min
La mujer y sus voces
Preguntas del oficio
Seguimos en el camino sonoro de las artes, en este episodio tenemos invitadas muy especiales que nos contaran sus experiencias por este mundo
2021-04-25
22 min
La mujer y sus voces
La Mujer en el Arte
En este episodio conversaremos un poco de lo que ha sido la reivindicación de las mujeres en los espacios artísticos.
2021-04-12
18 min
La mujer y sus voces
Cambiemos el mundo juntas
Aquí empieza un nuevo espacio sonoro en la mujer y sus voces, a través de los acentos, historias y percepciones de mujeres de otros territorios. En esta oportunidad romperemos las fronteras para entender un poquito más de las luchas de las mujeres a nivel mundial y latinoamericano.
2021-03-28
13 min
La mujer y sus voces
Luchas de hoy
¿Son validas las luchas de hoy? ¿Por qué son importantes? Conoceremos diversas colectivas del país que nos narran desde sus experiencias por qué es fundamental seguir hablando y compartiendo lo que nos pasa en esta sociedad, para que juntas alcemos nuestras voces por la defensa de nuestros derechos.
2021-03-21
17 min
La mujer y sus voces
La lucha de las mujeres
Una invitación a revivir las ancestras a través de los relatos de una historia de mujeres en lucha, la transformación en el tiempo y el significado para la construcción del presente del feminismo.
2021-03-15
14 min
La mujer y sus voces
Volver a las calles
Cada 8 de marzo honramos la memoria de las mujeres que dedicaron y dieron sus vidas para que hoy tengamos los derechos que hacen parte de nuestra cotidianidad, pero también, con mucho amor y digna rabia nos abrazamos en las calles y ponemos sobre la mesa esas reivindicaciones que hoy son necesarias. Narración: Laura Muñoz y Ángela Arias Edición: Daniela Gallo.
2021-03-08
15 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Daniela Morales, Directora de Arte de 'La Ruta del Arriero' (serie para televisión).
La arquitecta Daniela Morales, directora de arte de 'La Ruta del Arriero', estrenada recientemente en el canal regional Telecafé, cuenta cómo ella y su equipo de trabajo lograron una acertada ambientación, vestuario, escenografía, maquillaje y peinados, para esta serie de época; la más reciente producción de La Hermandad -productora afincada en Pereira, Risaralda-. Un rodaje hecho en el corazón del paisaje cultural cafetero de Colombia, una locación por naturaleza.
2021-01-22
26 min
Paisaje Audiovisual
'Cinemateca digital de Risaralda', encuentro en la radio con Juan Pablo González
Gracias a una beca obtenida del Ministerio de Cultura de Colombia en 2020 es que ha sido posible que la Fundación cinematográfica Pereira de película emprendiera este interesante proyecto de crear un espacio que aglutine en una plataforma todas las realizaciones y productores y a quienes hacen parte del creciente sector audiovisual del departamento ubicado en la zona cafetera.
2020-08-14
25 min
Paisaje Audiovisual
'Consejos departamentales de cinematografía, ¿Qué importancia tienen estos organismos regionales?' Encuentro en la radio con Andrés HIncapié.
Actor, gestor cinematográfico, apasionado del teatro y el cine, escritor y realizador, Andrés Hincapié fue representante del consejo departamental de cinematografía de Risaralda y explica en Paisaje Audiovisual la incidencia de los consejos departamentales ante el CNACC y cómo funcionan y contribuyen en la actualidad al crecimiento de la industria audiovisual tanto en Risaralda, Colombia, como en todas las demás regiones.
2020-04-03
26 min
Paisaje Audiovisual
'Laboratorio Audiovisual Aromas del Café'; encuentro en la radio con John Wilson Ospina, realizador audiovisual y coordinador del laboratorio.
John Wilson Ospina es reconocido por su largometraje documental '14 Estaciones' (2016), un recorrido por la riqueza cultural y natural de los diferentes municipios del departamento de Risaralda, Colombia. Siguiendo el espíritu de este trabajo, Ospina contó con el apoyo de Comfamiliar Risaralda para realizar un taller de formación e introducción en el lenguaje documental, con jóvenes residentes de los diferentes parajes del paisaje cultural cafetero. Se habló de la importancia de formar técnicamente a los jóvenes en el lenguaje audiovisual.
2020-01-29
31 min
audios from others
la bestia garavito habla (pirry ) pyntaman edit.
Lo que nadie sabe de la entrevista con Garavito Foto: Pirry - Edición: 75 por Pirry - Edición: 75 Lo que nadie sabe de la entrevista con Garavito Pirry revela detalles de la jornada periodística que lo llevó a conversar con el asesino en serio Luis Alfredo Garavito y aprovecha para decirles un par de cosas a sus críticos. 0 0 Tenía 15 años cuando leí A sangre fría, donde Capote te lleva del odio a la compasión, de la comprensión al deseo visceral de ver rodar una cabeza. Impecable. Más que una novela, un documento pe...
2020-01-07
39 min
Boletín de Prensa del 07 de octubre de 2019
Audio, Gloria Patricia Río, Gerente de la ESE Hospital San Rafael de Risaralda, 2do Encuentro Maternidad Segura
La profesional entrega declaraciones sobre el segundo encuentro de maternidad segura
2019-10-07
01 min
Podcast FÚTBOL SUBVERSO
Programa No. 14 - Fútbol Subverso
Compañeros acá les compartimos el audio del Programa No. 14 - Fútbol y Dictaduras - Chile donde podrán encontrar todo lo referente al tema, pero además la invitación de los compañeros del Movimiento de Victimas de Estado Capítulo Risaralda al Banquete de Solidaridad con los Presos Políticos que se llevará a cabo el 14 de Junio en la ciudad de Pereira. Por otro lado encotnrarán la invitación al I Encuentro de Hinchadas Antifascistas en la ciudad de México D.F., también, el 14 de Junio. De paso hicimos memoria recordando los días 8 y 9 de...
2013-06-10
2h 09
Podcast FÚTBOL SUBVERSO
Programa No. 14 - Fútbol Subverso
Compañeros acá les compartimos el audio del Programa No. 14 - Fútbol y Dictaduras - Chile donde podrán encontrar todo lo referente al tema, pero además la invitación de los compañeros del Movimiento de Victimas de Estado Capítulo Risaralda al Banquete de Solidaridad con los Presos Políticos que se llevará a cabo el 14 de Junio en la ciudad de Pereira. Por otro lado encotnrarán la invitación al I Encuentro de Hinchadas Antifascistas en la ciudad de México D.F., también, el 14 de Junio. De paso hicimos memoria recordando los días 8 y 9 de...
2013-06-10
2h 09
Podcast FÚTBOL SUBVERSO
Programa No. 14 - Fútbol Subverso
Compañeros acá les compartimos el audio del Programa No. 14 - Fútbol y Dictaduras - Chile donde podrán encontrar todo lo referente al tema, pero además la invitación de los compañeros del Movimiento de Victimas de Estado Capítulo Risaralda al Banquete de Solidaridad con los Presos Políticos que se llevará a cabo el 14 de Junio en la ciudad de Pereira. Por otro lado encotnrarán la invitación al I Encuentro de Hinchadas Antifascistas en la ciudad de México D.F., también, el 14 de Junio. De paso hicimos memoria recordando los días 8 y 9 de...
2013-06-10
2h 09