podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Enfermero De Simulacion
Shows
99% Emergencias
Episodio 36. Ácido Tranexámico con Rocío Rodríguez (@enfermera.desdeelalma)
En este episodio tengo el grandísimo honor de entrevistar a Rocío Rodriguez, enfermera de Intensivos y SVA. Rocío nos habla del Ácido Tranexámico. Sus indicaciones, efectos secundarios, diferentes estudios y nos hablará del último estudio del ATX publicado en junio de 2023. Espero que os guste este nuevo episodio.
2023-09-06
28 min
99% Emergencias
Episodio 35. Créditos CFC vs. ECTS
Tras la polémica de los últimos días en redes por los créditos de las formaciones de postgrados, realizo este episodio para intentar explicar un poco la diferencia de créditos CFC, ECTS, máster oficial, máster propio y un largo etcétera. Como os cuento en el episodio, podemos aplicar a la formación la frase de Abraham Lincoln, "Dame seis horas para cortar un árbol y pasaré las primeras cuatro afilando el hacha" Espero que os guste y sobre todo, sea de utilidad. Como os cue nto en el episodio, podemos aplicar a la formación la frase
2023-08-22
14 min
99% Emergencias
Episodio 34. Más allá de los sellos torácicos con José María Iglesias (@poseidon_nemo)
En este nuevo episodio de 99% Emergencias, tengo el placer de entrevistar a un grande de las emergencias, a José María Iglesias, conocido en redes por @Poseidon_nemo. Nos va a hablar sobre si realmente los sellos torácicos son efectivos en los neumotórax abiertos según la evidencia actual. Espero que os guste y resulte de utilidad.
2023-08-15
1h 52
99% Emergencias
Episodio 33. Push dose en emergencias
En este nuevo episodio os traigo la aplicación de los push dose en emergencias. Espero que sea de utilidad. La bibliografía que he utilizado es: - Nawrocki, P. S., Poremba, M., & Lawner, B. J. (2020). Push dose epinephrine use in the management of hypotension during critical care transport. Prehospital Emergency Care, 24(2), 188-195. doi:10.1080/10903127.2019.1588443 Singer, S., Pope, - H., Fuller, B. M., & Gibson, G. (2022). The safety and efficacy of push dose vasopressors in critically ill adults. The American Journal of Emergency Medicine, 61, 137-142. doi:10.1016/j.ajem.2022.08.055 Weingart, S. (2015). Push-dose pressors for immediate blood pressure control. Clinical and Experimental Emergency Medicine, 2(2), 131-1...
2023-06-15
09 min
99% Emergencias
Episodio 32. Para los nuevos...
En este nuevo episodio de 99% os doy unos cuantos consejos para los profesionales sanitarios que acaban de terminar la carrera y se incorporan al mundo de la sanidad. Se humilde, escucha, déjate aconsejar. Coje lo que necesites de quienes quieren ayudarte pero, implicate, pregunta, se vivo, con ganas. Levántate, quiere aprender. No calientes la silla cuando no tengas pacientes. Aprovecha esos momentos para indagar, mirar, preguntar y ayudar. Sino, estas condenado al fracaso como buen profesional. Xq el aprendizaje se busca. Convertirse en un nuevo enfermero puede ser un desafío emocionante. Con dedicación y pasión, estar...
2023-06-01
09 min
99% Emergencias
Episodio 31. Actualizaciones PHTLS 10ª edición
En esta nueva temporada del Podcast, la iniciamos con la actualización de las Guías del PreHospital Trauma Life Support 10 edición. Un pequeño resumen de esta nueva edición del curso de la NAEMT. Espero que os guste y sea de vuestro interés. Para cualquier duda o pregunta, no dudéis en escribir a @enfermerodesimulacion
2023-05-18
15 min
99% Emergencias
Episodio 30. El Golpe de calor en extrahospitalaria
En este nuevo episodio hago un pequeño repaso de la actuación en el medio extrahospitalario ante un paciente con un golpe de calor. La bibliografía de consulta que he utilizado es: - Jimenez Murillo, L., & Montero Pérez, F. J. (2021). Compendio de medicina de urgencias. Guía terapéutica de bolsillo (5ª). Elsevier. - NAEMT. (2019). PHTLS. Soporte Vital de Trauma Prehospitalario (9ª). JONES AND BARTLETT. - NAEMT. (2021). AMLS Soporte Vital Médico Avanzado. Un Enfoque Basado en la Evaluación (3ª). JONES AND BARTLETT. - Manual de procedimientos de SAMUR Protección civil. Urgencias por calor. Disponible en https://www.madrid.es/fi...
2022-07-20
09 min
99% Emergencias
Episodio 29. Adiós al Hidroxietil-almidón
Tras la nota de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios sobre la retirada por fin del Hidroxietil-almidón, hago un pequeño repaso de este medicamento y su turbulenta historia con la AEMPS y el Comité de farmacovigilancia europeo. Bibliografía: https://www.aemps.gob.es/informa/notasinformativas/medicamentosusohumano-3/seguridad-1/2022/soluciones-de-hidroxietil-almidon-suspension-de-comercializacion-en-espana/
2022-06-22
06 min
Sanará Mañana
Sanará Mañana Episodio 111 con Adolfo Ibáñez_Proyecto Psicofobia, contra el estigma de la salud mental
Acabar con el estigma que sufren los pacientes y profesionales de la salud mental. Ese es el eje protagonista de este nuevo episodio de 'Sanará Mañana', en el que contamos con Adolfo Ibáñez para hablar del proyecto 'Psicofobia'. Él es enfermero en la unidad de psiquiatría del Hospital Universitario del Sureste con funciones asistenciales, pero también comprometido con la docencia, la investigación y la promoción de la humanización de la asistencia sanitaria. Además, es ex alumno del Experto en Gestión Clínica de FUDEN y, desde este 2022, realiza simulaciones clínicas en el campo de...
2022-05-25
19 min
99% Emergencias
Episodio 28. Oxigenación apneica
En este nuevo episodio os traigo un concepto que me encanta y cuando lo aprendí me dio vueltas la cabeza. Voy a hablar de la oxigenación apneica durante la secuencia de incubación rápida. Espero que os guste. Muchas gracias y cuidaros mucho. Referencia: - Calvin A. Brown, John C. Sakles, Nathan W. Mick. Manual Walls Para El Manejo Urgente de la Vía Aérea. 2019
2022-04-07
03 min
99% Emergencias
Episodio 27. "Scoop and run" o "Stay and play"
En este nuevo episodio hablo de los dos principales modelos en la atención extrahospitalaria, el modelo "scoop and run" o carga y corre y el modelo "stay and play", quédate y juega; a través de la evidencia científica. Espero que os guste. Las referencias que he utilizado son: Grunau B, Kime N, Leroux B, et al. Association of Intra-arrest Transport vs Continued On-Scene Resuscitation With Survival to Hospital Discharge Among Patients With Out-of-Hospital Cardiac Arrest. JAMA.2020;324(11):1058–1067. doi:10.1001/jama.2020.14185 Nasser, A., Nederpelt, C., El Hechi, M., Mendoza, A., Saillant, N., Fagenholz, P., Velmahos, G., & Kaafarani, H. (2020). Cada minuto...
2022-03-24
05 min
99% Emergencias
Episodio 26. Sueros balanceados VS Sueros salinos
En este nuevo episodio intento analizar una pregunta clásica, ¿Qué es mejor los sueros balanceados o el suero salino para el paciente crítico? Para ello, me basaré en el articulo publicado en marzo de 2022 en la New England Journal of Medicine “Solución multielectrolito equilibrada frente a salina en adultos gravemente enfermos” La bibliografía utilizada para el episodio: Finfer, S., Micallef, S., Hammond, N., Navarra, L., Bellomo, R., Billot, L., Delaney, A., Gallagher, M., Gattas, D., Li, Q., Mackle, D., Mysore, J., Saxena, M., Taylor, C., Young, P., Myburgh, J., PLUS Study Investigators and the Australian and New Zealand...
2022-03-10
08 min
99% Emergencias
Episodio 25. El Diamante letal en trauma
En este nuevo episodio hablo del Diamante letal en trauma. Pasamos de la triada letal con la acidosis, coagulopatía e hipotermia y añadimos hipocalcemia en el manejo al paciente con trauma grave. Espero que os guste. Bibliografía consultada: - Ditzel, Ricky, Anderson, Justin, Eisenhart, William, Rankin, Cody, DeFeo, Devin, Oak, Sangki, et al. (2020). A review of transfusion- and trauma-induced hypocalcemia: Is it time to change the lethal triad to the lethal diamond?. Journal of Trauma and Acute Care Surgery, 88, 434-439. https://doi.org/10.1097/TA.0000000000002570 - Bjerkvig CK, Strandenes G, Eliassen HS, Spinella PC, Fosse TK, Cap AP, War...
2022-02-10
08 min
99% Emergencias
Episodio 24. Enfermería en misiones HEMS
En este nuevo episodio, tendré como invitada a Eugenia Cuesta, enfermera del helicóptero sanitario de Astorga en Castilla y León. Hablaremos del trabajo en misiones HEMS, un día de guardia, tipos de avisos, como trabajar como tripulante HEMS y un largo etcétera. Espero que os guste la entrevista. Saludos.
2022-01-27
33 min
99% Emergencias
Episodio 23. La Simulación Clínica
En este episodio que abre el año 2022 quiero dedicarlo a una actividad que me apasiona, la Simulación Clínica. La Simulación es mucho más que jugar con un simulador muy caro. No os lo perdáis. Espero que os guste. Referencias utilizadas: - Owen, Harry MBChB, MD, FRCA; Pelosi, Marco A. II, MD A Historical Examination of the Budin-Pinard Phantom: What Can Contemporary Obstetrics Education Learn From Simulators of the Past?, Academic Medicine: May 2013 – Volume 88 – Issue 5 – p 652-656 doi: 10.1097/ACM.0b013e31828b0464 - Owen H. (2016) Simulation in Nursing. In: Simulation in Healthcare Education. Springer, Cham - https://la...
2022-01-13
16 min
99% Emergencias
Episodio 22. ¿Cerdos o gallinas? Un año de podcast.
Con este episodio pongo fin a los podcast de 99% Emergencias de 2021. Sólo quiero daros las gracias por todo el apoyo recibido durante estos 22 episodios. Además en este episodio os cuento la fábula del cerdo y la gallina. ¿Eres cerdo o gallina? Para el 2022 seguiremos dando guerra, publicando evidencia, últimas recomendaciones, entrevistas y un largo etcétera. Muchas gracias por estar ahí y cuidaros mucho.
2021-12-30
04 min
99% Emergencias
Episodio 21. Lectura de un electro
En este nuevo episodio os cuento como hacer una lectura sistemática de un electrocardiograma. Sé que es bastante complicado explicar electros en un podcast pero espero que os sea de utilidad. Un saludo. Referencias: - Rojas M, Trampal A. Electrocardiografía clínica para enfermería. Ed. Fuden 2020. - Molano FJ, González D. Cardin. Ed. Panamericana. 2021 - https://www.instagram.com/enfermerodesimulacion/guide/lectura-e-interpretacion-de-ekg/17859126257470432/
2021-12-16
14 min
99% Emergencias
Episodio 20. La dopamina mata
En este nuevo episodio me inspiro de la increíble entrevista del gran Antonio Pérez y la increible Susana Simó en el "Café Club del Conocimiento" y os hablo de la Dopamina según la evidencia. ¿Aumenta la mortalidad? ¿Es buena en pacientes en shock? Vamos a intentar poner luz al uso tan extendido de la Dopa e intentemos con este episodio retirarla poco a poco de los ampularios. Espero que os guste y sea de utilidad. Bibliografía: - Susana Simó. Café club del conocimiento. Shock. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=U7khSoWgk0s - James A. R...
2021-12-02
04 min
99% Emergencias
Episodio 19. Shock index
En este nuevo episodio realizo un repaso muy breve del shock index o índice de shock. Espero que les guste y sea de utilidad. Referencias: - Café Club del Conocimiento. Antonio Pérez Alonso y Susana Simo. Shock. - Lee YT, Bae BK, Cho YM, Park SC, Jeon CH, Huh U, Lee DS, Ko SH, Ryu DM, Wang IJ. Reverse shock index multiplied by Glasgow coma scale as a predictor of massive transfusion in trauma. Am J Emerg Med. 2021 Aug;46:404-409. doi: 10.1016/j.ajem.2020.10.027. Epub 2020 Oct 20. PMID: 33143960. - Kimura, A., Tanaka, N. El índice de choque inverso multiplicado por la punt...
2021-11-04
05 min
99% Emergencias
Episodio 18. Crisis Resource Management
En este episodio de hoy, hablo del factor humano en nuestro trabajo diario. Un punto muy importante, que en muchas ocasiones pasamos por alto. Para ello, os hablaré del CRM propuesto por Gaba. 15 puntos para usar todos los días en nuestro trabajo, sea cual sea la unidad en la que trabajemos: 1. Conoce el entorno. 2. Anticipar y planificar. 3. Pedir ayuda pronto. 4. Ejercer el liderazgo y saber seguirlo. 5. Distribuir la carga de trabajo. 6. Movilizar todos los recursos disponibles. 7. Comunicarse eficientemente. 8. Utilizar toda la información disponible. 9. Prevenir y manejar los errores de fijación. 10. Comprobaciones cruzadas. 11. Utilizar ayudas cognitivas. 12. Re-evaluar periódicam...
2021-10-15
09 min
99% Emergencias
Episodio 17. Atención al paciente quemado.
En este nuevo episodio hablo de la atención al paciente quemado de forma breve y lo más práctica posible. De su epidemiología, fisiopatología, valoración, manejo y un largo etcétera. Espero que os guste y sobre todo, sea de utilidad. Bibliografía utilizada: - NAEMT. Manual del proveedor del Prehospital Trauma Life Support. 2018. - American Burn Association. Advances Burn Life Support Course. 2018. - Manual de procedimientos de SAMUR-PC
2021-09-30
17 min
99% Emergencias
Episodio 16. SVAE. Entrevista a Daniel Valenzuela.
En este nuevo episodio realizo una entrevista a Daniel Valenzuela, enfermero de Soporte Vital Avanzado de enfermería en Cataluña. Ya sabéis que el termino SVAE no me gusta, ya que haya o no médico, son Unidades de Soporte Vital Avanzado, pero he puesto SVAE para que se entienda fácilmente el título ;) En esta entrevista hablamos de los fundamentos de los SVAE, prescripción enfermera en emergencias, legislación vigente y un largo etcétera. Daniel a parte de ser enfermero de SVAE, es el Director académico de "Enfermera Digital (@_enfermeradigital)" y lo podéis localiza...
2021-09-23
47 min
99% Emergencias
Episodio 15. Dispositivos Supraglóticos
En este nuevo episodio hago un repaso de los dispositivos supraglóticos para el manejo de la vía aérea avanzada. Las indicaciones, contraindicaciones, complicaciones, clasificación, etc. Espero que os guste. Bibliografía utilizada: - Álvarez J., Rufo O. Curso MIVA. Dispositivos supraglóticos. - American Society of Anaesthesiologist Task Force on management of the difficult airway. Practice Guidelines for Management of the Difficult Airway. Anesthesiology 2003; 98: 1269-77. - Asai, K. Shingu: The laryngeal tube. B.J. Anaesth 2005; 95: 6. - Mariscal Flores ML, Martínez Hurtado E, Lucena de Pablo E, Moreno Casanova I. Dispositivos de la vía aérea difíci...
2021-09-16
07 min
99% Emergencias
Episodio 14. Actuación en suicidio. Entrevista a Pedro Martín-Barrajón
En este nuevo episodio hablamos de las herramientas prácticas para la actuación ante un paciente suicida, para ello, realizo una entrevista al psicólogo de emergencias experto en suicidio, Pedro Martín-Barrajón. Espero que os guste. RRSS de Pedro: - Instagram: @psicourgencias - Twitter: @psicourgencias - Youtube: https://www.youtube.com/c/PedroMartínBarrajónpsicologoemergenciasmadrid - Facebook: https://www.facebook.com/pedro.martinbarrajon - Otras: https://psicologosprincesa81.com/equipo/pedro-martin-barrajon - Linkedin: https://www.linkedin.com/in/psicologoemergenciasmadrid/ Recursos de interés: https://www.elmundo.es/papel/historias/2021/07/17/60f0165bfc6c83f92b8b4586.html El complicado duelo tr...
2021-09-09
43 min
99% Emergencias
Episodio 13. Los grandes mitos de los torniquetes
La evidencia es clara, los torniquetes SALVAN VIDAS. En este nuevo episodio os cuento los 10 principales mitos que existen con el uso del torniquete. Mitos como; es la última opción, mejor torniquetes improvisados, no se pueden poner en zonas de dos huesos y muchos más mitos. Espero que os guste y sea de utilidad. Poco a poco y entre todos, intentaremos desterrar tanto mito. Referencias: - Manual del proveedor PHTLS. NAEMT - Manual del proveedor TECC. NAEMT. - Tactical Combat Casualty Care (TCCC) Guidelines for Medical Personnel. 2020. - www.stopthebleed.org
2021-08-26
06 min
99% Emergencias
Episodio 12. Uso del REBOA en trauma.
En este nuevo episodio de 99% Emergencias, realizaré un repaso del Balón de Resucitación Aórtico Endovascular o REBOA en el paciente traumático de forma sencilla y lo más clara posible para que nos empecemos a familiarizar en este dispositivo que dará mucho que hablar en los próximos años. Espero que os guste y sea de utilidad. Bibliografía utilizada: - Carlos A. Ordoñez, Ramiro Manzano-Nunez, Ana Milena del Valle, Fernando Rodriguez, Paola Burbano, Maria Paula Naranjo, Michael W. Parra, Paula Ferrada, Mónica Alejandra Solís-Velasco, Alberto F. García, Current use of Resuscitative...
2021-08-12
07 min
99% Emergencias
Episodio 11. PCR en circunstancias especiales
Este nuevo episodio de 99% Emergencias hablo de la Para cardíaca en circunstancias especiales, siguiendo las Guías del Consejo Europeo de Reanimación publicadas en 2021. En este episodio podrás encontrar: - Hipoxia. - Hipovolemia: + PCR traumática. + Anafilaxia. + Sepsis. - Hipo/hiperpotasemia. - Hipotermia. - Hipertermia e hipertermia maligna. - Trombosis: + TEP. + Trombo coronario. - Taponamiento cardíaco. - Neumotórax a tensión. - Tóxicos. Bibliografía utilizada: - European Resuscitation Council Guidelines 2021: Cardiac arrest in special circumstances. - Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar. Traducción al castellano de las guías ERC 2021. - Manual de proc...
2021-07-29
14 min
99% Emergencias
Episodio 10. Traspaso de información
En este nuevo episodio hablo de un punto crítico para la seguridad del paciente, el traspaso de información. Espero que poco a poco nos vayamos concienciando de la grandísima importancia que tiene la trasferencia correcta del paciente. Espero que os guste y sea de utilidad. Referencias: - Muñoz C. Experto Universitario en gestión y calidad desde el liderazgo enfermero. Trabajo en equipo. Fuden. 2019. - Zimmerman JE, Shortell SM, Rousseau DM, et al. Improving intensive care: Observations based on organizational case studies in nine intensive care units: A prospective, multicenter study. Crit Care Med. 1993;21:1443–1451. - Anwari JS. Ana...
2021-06-24
05 min
99% Emergencias
Episodio 9. Auscultación pulmonar
En este nuevo episodio de 99% Emergencias, hago un repaso muy resumido de los principales ruidos pulmonares como las sibilancias, roncus, etc. de forma sencilla y rápida. Espero que os sea de utilidad. La bibliografía utilizada es: - M. J. Torregrosa Bertet y E. de Frutos Gallego. Act Pediatr Aten Prim 2008;1(1):39-44. - Pasterkamp H, Kraman SS, Wodicka R. Respiratory Sounds. Advances beyong the stetoscope. Am J Respir Crit Care Med. 1997;156;974-87. - https://enfermeriaintensiva.jimdofree.com/libros-y-articulos/simulador-respiratorio/ - https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.I.1.31.
2021-06-05
06 min
99% Emergencias
Episodio 8. El shock en trauma.
En este nuevo episodio de 99% emergencias, hablo sobre la fisiopatologia del shock en el paciente traumático, así como los diferentes tipos de shock en politrauma. Espero que les guste y sea de interés. Referencias: - Manual del provedor del Prehospital Trauma Life Support. NAEMT
2021-05-14
05 min
99% Emergencias
Episodio 7. Inmovilización en trauma. ¿Cuándo está indicada?
En este episodio analizo cuando inmovilizar a un paciente traumático según la evidencia, así como de los principales dispositivos de movilización e inmovilización. Espero que os guste. La bibliografía utilizada es: - Maschmann, C., Jeppesen, E., Rubin, M.A. et al. New clinical guidelines on the spinal stabilisation of adult trauma patients – consensus and evidence based. Scand J Trauma Resusc Emerg Med 27, 77 (2019). https://doi.org/10.1186/s13049-019-0655-x - NAEMT. PHTLS manual del proveedor. Ed.9. 2018. - http://www.zonates.com/es/revista-zona-tes/menu-revista/numeros-anteriores/vol-3–num-1–enero-marzo-2014/articulos/inmovilizacion-cervical-selectiva-basada–br–en-la-evidencia.aspx - https://www.physio-pedia...
2021-04-22
06 min
99% Emergencias
Episodio 6. Posición Trendelenburg. ¿Funciona?
En este nuevo episodio analizo la utilidad de la posición de Trendelenburg en un paciente con shock. Poco a poco tenemos que ir desterrando mitos gracias a la evidencia científica. Espero que les guste y sea de utilidad. Referencias: - Shammas, A. & Clark, A. (2007). Trendelenburg Positioning to Treat Acute Hypotension: Helpful or Harmful? Clinical Nurse Specialist. 21(4), 181-188. PMID: 17622805 - Bridges, N.& Jarquin-Valdivia, A. (2005). Use of the Trendelenburg Position as the Resuscitation Position: To T or Not to T. American Journal of Critical Care. 14(5). 364-368. PMID: 16120887. - McGill University Health Centre: Division of Nursing Research and MUHC Libraries. What ev...
2021-04-08
05 min
99% Emergencias
Episodio 5. Las 5 Hs y las 5 Ts
En este nuevo episodio de 99% emergencias analizo las causas reversibles de la parada cardíaca, las 5 Hs y las 5 Ts. Espero que os guste y sea de utilidad. La bibliografía utilizada para el episodio es: - Elguea PA, García A, et al. Reanimación cardiopulmonar: manejo de las H y las T. - Asociación Americana del Corazón. Libro del proveedor ACLS. 2020. - Soni N, Arntfield R, Kory P. Ecografía a pie de cama. Fundamentos de la ecografía clínica. 2020.
2021-03-25
09 min
99% Emergencias
Episodio 4. Fármacos en SVCA
En este nuevo episodio hablo de los principales fármacos que se utilizan en soporte vital cardiovascular avanzado, en concreto, en el algoritmo de paro cardíaco, taquicardia y bradicardia con pulso y cuidados posparo cardíaco. La bibliografía utilizada es: - Manual de atención cardiovascular de emergencias de la Asociación Americana del Corazón. 2020. - Manual de procedimientos operativos de SAMUR-PC Espero que os guste y sea de utilidad.
2021-03-11
10 min
ITEPOL
Entrevista número 15 con Álvaro Trampal, enfermero y terapeuta ocupacional, sobre:
Hoy hablamos con Álvaro Trampal Ramos, Enfermero y Terapeuta Ocupacional, Instructor en simulación clínica y Coordinador del Centro de Entrenamiento de la Asociación Nacional de Técnicos en Emergencias, sobre: -Material sanitario básico IFAK -Torniquetes: tipos, eficacia… -Intervención ante neumotórax -Hemostáticos, cómo usarlos… -Formación, y mucho más… Síguelo en sus redes sociales: https://enfermerodesimulacion.com/ No olvides dejar tu comentario y compartir la entrevista en distintas redes sociales. "El destino del herido yace en las manos de aquel que aplica la primera gasa" -Nicholas Senn, MD(1844-1908)-Fundador, Association of military surgeons...
2021-02-28
53 min
99% Emergencias
Episodio 3. Hipotensión permisiva.
En este nuevo episodio hablamos de la hipotensión permisiva en el paciente con shock hemorrágico, intentando desterrar el típico "ponle suero a chorro" Espero que os sueste y os sea de utilidad. Bibliografía utilizada: - https://www.emsworld.com/article/12237504/evidencia-basada-en-el-sme-hipotensi-n-permisiva-en-trauma - Navarro S. Hipotensión permisiva en la reanimación del paciente traumático. - NAEMT. Manual de soporte vital de trauma prehospitalario. Ed. 9.
2021-02-25
07 min
99% Emergencias
Episodio 2. Valoración secundaria en trauma
Tras realizar la valoración primaria en el capítulo anterior, pasamos a la valoración secundaria. Repasando qué acciones realizar ante un paciente politraumatizado como: - Toma de constantes. - Valoración por regiones. - Anamnesis usando SAMPLE. - Pruebas complementarias. - Etcétera. Espero que os guste y sea de utilidad.
2021-02-11
08 min
99% Emergencias
Episodio 1. Valoración primaria en trauma
En este primer episodio del Podcast 99% emergencias, hablo de la valoración primaria en el paciente politraumatizado, desgranando el XABCDE o MARCH. X: Control de hemorragia eXanguinante. A: Apertura de la vía Aérea. B: Respiración. C: Circulatorio. D: Valoración neurológica. E: Exposición. Espero que les guste y sea de utilidad. Saludos.
2021-01-30
09 min
99% Emergencias
Episodio 0. Introducción
En este episodio 0 realizo la introducción del Podcast de Enfermero de Simulación (@enfermerodesimulacion), 99% emergencias. Un Podcast destinado a realizar píldoras formativas sobre urgencias, emergencias, simulación y enfermería en general. Estas píldoras serán breves y sobre todo, prácticas. Con una regularidad de 15 días. Espero que os guste y nos escuchamos.
2021-01-30
01 min
Emprendiendo en Pijama
EPISODIO #11. Enfermería en URGENCIAS y EMERGENCIAS. A propósito de un caso. || Con Álvaro Trampal.
Hoy hablamos sobre urgencias, docencia y simulación y enfermería con Álvaro Sánchez, más conocido en redes como como @enfermerodesimulacion. Enfermero con larga experiencia en el mundo de las urgencias, terapeuta ocupacional, docente y director del Centro de Simulación Clínica de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Si queréis saber más y resolver el caso clínico que Álvaro presenta en el podcast de hoy, estad muy atentos. ¡Espero que os guste! Os dejo sus RRSS: Instagram: @enfermerodesimulacion Twitter: @simulationnurse Web: https://en...
2020-05-07
30 min