Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Enrique Alejandro Vasconcelos

Shows

Al Modo AntiguoAl Modo AntiguoSYLVIA SOUBLETTE Cantante, directora y compositora chilenaEn el primer programa de la cuarta temporada 2019 tendremos el privilegio de recorrer parte de la importantísima actividad artística de la maestra Sylvia Soublette Asmussen, figura fundamental de la cultura musical chilena del siglo XX y protagonista del desarrollo de la música antigua en nuestro país. Con más de 75 años de actividad artística ha desarrollado importantes iniciativas culturales. Ha sido compositora, cantante, una infatigable maestra y educadora, directora y una destacada gestora cultural. Cofundó junto a otra importante pionera Juana Subercaseux, a inicios de los 60, el Conjunto de Música Antigua de la Universid...2020-02-0548 minAl Modo AntiguoAl Modo AntiguoDAFNE de Antonio Caldara. Conjunto de Música Antigua dirigido por Sylvia SoubletteEn el episodio de esta semana en AL MODO ANTIGUO podremos apreciar una selección de arias y coros de la ópera barroca DAFNE de Antonio Caldara, grabada en noviembre de 1999 por el Conjunto de Música Antigua dirigido por Sylvia Soublette. Cabe destacar, que este disco representa el fruto de una importante gira nacional que el Conjunto de Música Antigua perteneciente al Instituto de Música de Santiago realizara durante agosto y septiembre del mismo año. Constituyendo además, la primera ópera barroca grabada en Chile y con un elenco nacional. El mito de Dafne, ha sido muy util...2020-02-0559 minAl Modo AntiguoAl Modo AntiguoVillancicos y Danzas del Renacimiento, CMAUC 1966En el capítulo de esta semana compartiremos un disco carácter histórico para el movimiento de interpretación de música antigua en Chile. Nos referimos a la grabación en vinilo del disco titulado Villancicos y Danzas del Renacimiento, grabado en 1966 para la Serie Diamante del Sello Philips, por el Conjunto de Música Antigua, de la Universidad Católica dirigido por la destacada artista nacional Sylvia Soublette. El disco contiene obras del periodo medieval hasta unas canciones anónimas chilenas de los siglos XVII y XVIII. El Conjunto de Música Antigua de la Universidad Católica es, si...2020-02-0547 minAl Modo AntiguoAl Modo AntiguoOrquesta de Cámara dirigida por Fernando Rozas y el Conjunto de Música Antigua UC dirigido por Sylvia SoubletteEn este episodio de AL MODO ANTIGUO compartiremos parte de la historia discográfica de la música docta en el país. Se podrá apreciar el registro de dos agrupaciones musicales de la primera década del movimiento de interpretación de música antigua en Chile. La grabación fue realizada en el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María de Valparaíso e incluidos en un disco vinilo. El audio corresponde a registros grabados en 1965 por la Orquesta de Cámara dirigida por Fernando Rozas y el Conjunto de Música Antigua dirigido por Sylvia Soublette. A...2020-02-0549 minAl Modo AntiguoAl Modo AntiguoMIRA GESTORUM: “Música medieval y renacentista”En el programa de esta semana escucharemos el disco “Música medieval y renacentista” grabado por el conjunto Mira Gestorum entre los años 2013 y 2015. El disco contiene una selección de danzas antiguas de los siglos XIV al XVI. Además de una serie de canciones de la tradición sefardí y una sección de canciones de los más reconocidos Códices medievales. Los orígenes de Mira Gestorum datan de Marzo del año 2005 cuando un grupo de estudiantes de Pedagogía en Música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, liderados por el músico Edua...2019-12-2347 minAl Modo AntiguoAl Modo Antiguo“CALENDA MAIA: Música y Teatro Medieval”Para la entrega de esta semana en AL MODO ANTIGUO, hemos seleccionado el disco “Calenda Maia Música y Teatro Medieval” de la agrupación chilena Calenda Maia, producción discográfica grabada en 1995. Es un disco que contempla un repertorio mixto, entre Cantigas a Santa María del Rey Alfonso X El Sabio, Danzas, Canto Gregoriano y canciones de Trovadores. Calenda Maia significa el primer día del mes de mayo. En Europa, es considerado como el día de la consagración de la primavera, día del amor relacionado con el florecer y renacer. Es la época en que la vida...2019-12-2356 minAl Modo AntiguoAl Modo AntiguoIn Taberna: “Canciones de la tradición judeo española”En AL MODO ANTIGUO hemos seleccionado parte del primer trabajo discográfico de la agrupación chilena IN TABERNA, grabado en el verano de 1998, titulado “Canciones de la tradición judeo española”, dedicado exclusivamente a canciones medievales de la tradición sefardí. Esta colección de canciones sefardí constituye una verdadera antología de música tradicional medieval, en donde el grupo In Taberna logra recrear y transmitir la atmósfera, el espíritu y la tradición cultural judeocristiana. Todo esto gracias a la particular sonoridad de los instrumentos que se usaban en aquella época, así como el uso de los idiomas...2019-12-2348 minAl Modo AntiguoAl Modo AntiguoConcierto de Título de la intérprete en flauta dulce Ninon DusollierEn el programa de esta semana revisaremos el audio en vivo del Examen de Título de la intérprete en flauta dulce Ninon Dusollier realizado el jueves 12 de enero de 2017 en el Aula San Mateo del Campus Oriente de la Universidad Católica de Chile. En la ocasión, fue acompañada por prestigiosos músicos nacionales. Este concierto es una muestra del arte de la disminución con obras que abarcan desde compositores renacentistas como Cipriano de Rore, Palestrina y Orlando di Lasso hasta compositores barrocos como Angelo Berardi, Tarquinio Merula y Dario Castello.2019-12-0657 minAl Modo AntiguoAl Modo AntiguoYchepe Flauta: Música para flauta dulce colonial americana de los siglos XVI al XVIIIEn el programa de hoy repasaremos el disco “Ychepe Flauta: Música para flauta dulce colonial americana de los siglos XVI al XVIII”, grabado en noviembre del año 2003 por el destacado interprete y musicólogo nacional Víctor Rondón, junto a otros importantes músicos chilenos. La flauta dulce llega al Nuevo Mundo a comienzos del siglo XVI en manos de soldados y misioneros. Precisamente, en el segundo ámbito, el de la evangelización indígena, es en donde se encontrarán las menciones más frecuentes del instrumento, tanto como de apoyo al canto como para la sustitución del...2019-12-0656 minAl Modo AntiguoAl Modo AntiguoEntrevista a la flautista Javiera PortalesEn el programa de esta semana, presentaremos la primera de varias conversaciones que sostendremos con interpretes chilenos dedicados a la música antigua. En esta ocasión, hemos conversado con la flautista Javiera Portales Muñoz. Ella es Licenciada en música y Profesora de Música de la PUCV, de Magister en Artes Musicales de la Universidad Mayor. Docente de flauta dulce en la Universidad Alberto Hurtado y en la Universidad Tecnológica INACAP. Además, es miembro de varias agrupaciones dedicadas a la interpretación de música antigua. Ad portas de su Concierto de Título como intérprete...2019-12-051h 00