podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Enrique Bullido
Shows
Actualidad y Empleo Ambiental
Uso de la madera tras un incendio forestal, con Jorge Castro #145
Tras un incencedio forestal, las cosas se puede hacer bien, o entrar a quitar la madera quemada. Hoy hablamos de la gestión post incendio con Jorge Castro, Catedrático de Ecología de la Universidad de Granada⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Jorge Castro (Invitado) ***Biólogo y Catedrático de Ecología, Universidad de Granada, responsable de investigación “Restauración de Ecosistemas”web: https://ecologia.ugr.es/pages/personal/profesorado/j_castro Instagram: @canalugrTwitter: @CanalUGR https://scholar.goo...
2022-06-14
1h 02
Escuela de Periodismo
#72 Cómo hacer un podcast, con Emilcar
Entrevista con Emilio Cano, también conocido como Emilcar, uno de los grandes referentes del podcasting en España. Activo desde 2006 en el mundo del podcasting, Emilio fundó en 2014 Emilcar FM, una de las principales redes de podcasts en España. Desde entonces ha producido más de 40 podcasts de los temas más diversos y ha influido en los últimos años en el nacimiento de toda una nueva generación de podcasters Acaba de publicar el libro ‘Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú’, una auténtica guía paso por paso para...
2022-06-01
56 min
Escuela de Periodismo
#71 Relevo, el nuevo periódico deportivo de Vocento
Relevo es el periódico deportivo que prepara Vocento. Ya están activas las cuentas en Twitter, Instagram y Tik Tok, en donde se han publicado ya algunas piezas. Viene a ocupar un hueco "desatendido" por la actual oferta informativa del sector. Fundamentalmente, el público objetivo de Relevo serán las audiencias jóvenes, el lector desencantado con la oferta informativa deportiva actual y que quiere estar informado sobre el deporte femenino. Al frente de este nuevo medio está Óscar Campillo, que fue director de Marca. Contará con un equipo de unos 80 profesionales, con una edad media de 33 años y cas...
2022-05-25
07 min
Escuela de Periodismo
#70 Ideas para estudiantes de periodismo ante un nuevo curso
Llega septiembre y la vuelta a las aulas. Y con el comienzo del nuevo curso muchos estudiantes de periodismo vuelven a hacerse algunas preguntas que todo periodista se ha hecho alguna vez: ¿Me he equivocado estudiando periodismo? ¿Cómo puedo aprovechar mi paso por la universidad? En este episodio comparto algunas ideas sobre cómo un estudiante de periodismo puede aprovechar su paso por la universidad independientemente del curso en el que esté. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com.
2021-08-31
12 min
Escuela de Periodismo
#69 La Guerra de los Medios
'La Guerra de los Medios' es un podcast que pusieron en marcha un grupo de estudiantes de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid para hablar sobre el mundo de la televisión, la prensa y la radio. El proyecto se dedica a analizar y divulgar lo que ocurre en los medios de comunicación españoles y ha ido creciendo hasta superar los 18.000 seguidores en Twitter. Sin embargo, a mediados de febrero Twitter les cerró la cuenta por una denuncia de RTVE a raíz de un tuit en el que mostraban los primeros minut...
2021-02-25
26 min
Actualidad y Empleo Ambiental
Renaturalización del Río Manzanares, con Santiago Martín Barajas | Actualidad y Empleo Ambiental #87
La renaturalización del río Manzanares a su paso por Madrid ha sido un éxito gracias a que los procesos naturales en los que se confiaban han sido casi más rápido de lo esperados, eso ha ayudado a que los ciudadanos de Madrid y todos los políticos apoyen esta iniciativa. De esto hablamos con Santiago Martín Barajas, una de las personas que mas ha hecho para que el río Manzanares vuelva a ser un río. *** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://geoinnova.org***
2021-02-16
56 min
Escuela de Periodismo
#68 Martin Baron, director de The Washington Post, se jubila
El director de The Washington Post, Martin Baron, considerado un referente del periodismo, ha anunciado su jubilación, después de una prolongada carrera en la que también dirigió The Miami Herald y The Boston Globe. Bajo el mando de 'Marty', el trabajo de las diferentes redacciones que ha liderado ha sido reconocido con nada menos que 17 premios Pulitzer.
2021-01-27
10 min
Escuela de Periodismo
#67 Más de 300.000 suscriptores de prensa digital en España
El País, el diario.es y El Mundo encabezan el ranking de medios con más suscriptores digitales en España con 64.200, 56.000 y 50.000, respectivamente. El País ha alcanzado los 64.200 lectores digitales de pago tan solo cuatro meses después de implantar su modalidad de suscripción; eldiario.es acumula 56.000 y El Mundo ha logrado 50.000 en menos de un año. Por su parte, El Confidencial, que lanzó su modelo de pago en julio, acumula ya 15.000 suscriptores de pago.
2020-09-07
07 min
Escuela de Periodismo
#66 El impacto del coronavirus Covid-19 en los medios de comunicación
Después de dos meses de la declaración del estado de alarma en España, los medios de comunicación se enfrentan a un descenso de la inversión publicitaria superior al 50%. Los editores cuantificaron en 250 millones las pérdidas por el coronavirus solo dos semanas después del inicio del confinamiento. Para hacer frente a esta situación, los grandes grupos han puesto en marcha ERTEs y han pedido ayuda al Gobierno, que ha llegado en forma de subvención para las televisiones, rebaja del IVA para las publicaciones digitales y desgravaciones fiscales para la p...
2020-05-13
10 min
Escuela de Periodismo
#65 Cómo hacer una newsletter diaria: Kloshletter, con Charo_Marcos
Kloshletter es una newsletter de información generalista diaria, independiente y artesanal editada por la periodista Charo Marcos. Cada día, a las 7:00 am, los más de 18.000 suscriptores de Kloshletter reciben en su bandeja de entrada del correo electrónico un resumen de las principales noticias del día y enlaces a algunos otros temas interesantes para mantenerse informados. En esta entrevista Charo Marcos explica cómo y por qué creó Kloshletter, cómo la prepara cada día desde hace tres años y cuáles son sus planes para empezar a monetizarla. Puedes...
2020-02-27
33 min
Escuela de Periodismo
#64 Tendencias en el periodismo para 2020
El Reuters Institute ha hecho público su informe anual en el que desvela cuáles pueden ser las claves del periodismo en 2020. En el informe se ha consultado la opinión de 233 líderes digitales de 32 países, que respondieron a una encuesta sobre los desafíos y que ha servido de punto de apoyo para desarrollar el trabajo. La próxima década se definirá por un aumento de la regulación de Internet y los intentos de restablecer la confianza en el periodismo, así como una conexión más cercana con el público.
2020-01-21
10 min
Escuela de Periodismo
#63 ¿Quién es periodista?
La Real Academia Española (RAE) modificó a finales de 2018 la definición de periodista a propuesta de Ramón Salaverría, un profesor de la Universidad de Navarra. Hasta ese momento periodista se definía como "persona legalmente autorizada para ejercer el periodismo". En este episodio reflexiono sobre qué es un periodista, a quién se considera periodista, las diferencias con los comunicadores y si es necesario haber pasado por una Facultad de Periodismo para ser considerado periodista. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com Gracias...
2019-11-28
11 min
Escuela de Periodismo
#62 Periodismo y podcasting con un "periodista frustrado", Pedro Sánchez
En este programa hablo con Pedro Sánchez, director de la red de podcasts AVpodcast y un “periodista frustrado” como él mismo reconoce. Pese a que la profesión de periodismo siempre le apasionó, Pedro Sánchez tomó otra trayectoria profesional. Sin embargo nunca dejó de estar en contacto con el mundo del periodismo y la comunicación. “Sientes que lo llevas en las venas, y aunque no hayas pasado por una Facultad, te lanzas y haces un podcast y después otro”, afirma Pedro Sánchez en esta entrevista en la que explica cómo creó su red de p...
2019-10-15
46 min
Go Talks
@ebullido: jefe y profesor de periodistas y podcaster
Jefe en Europa Press, profe en la Carlos III y podcaster Bienvenidos al episodio 26 y, yo diría que primero de la temporada quinta de GoTalks (aunque la anterior la nombramos como tercera). Viene a este salón a charlar Enrique Bullido, redactor jefe en la más importante agencia de prensa española de capital privado, Europa Press, profesor de empresa de comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y podcaster en el extraordinario «Escuela de periodismo». Todos sus contactos y sus afanes en enriquebullido.com Podéi...
2019-09-23
1h 19
Escuela de Periodismo
#61 Conectar a periodistas con expertos: YouCheck, con Lorenzo Marini
YouCheck es una una plataforma que pone en contacto a periodistas y expertos en diferentes materias. A los periodistas les ofrece la posibilidad de ampliar sus fuentes y los expertos pueden aumentar su visibilidad en los medios de comunicación. Sun fundador y CEO, Lorenzo Marini, explica cómo surgió la idea de YouCheck, cómo funciona la plataforma, cómo ha evolucionado el proyecto y el plan de negocio que tiene para la nueva etapa en la que está entrando. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com Gracia...
2019-09-17
32 min
Escuela de Periodismo
#60 Noticias falsas y desinformación, con Raúl Magallón
¿Sabemos qué son las fake news, qué implican, cómo se crean, quién las crean, quién se benefician de ellas, cómo podemos combatirlas, cuál es la influencia real de la desinformación? Para conocer un poco más de esta realidad, de las noticias falsas y de la desinformación, he hablado con Raúl Magallón que acaba de publicar un libro que se titula 'Unfaking News, cómo combatir la desinformación' , en el que muestra todo lo que hay que saber sobre este fenómeno. Puedes ampliar información en enriquebulli...
2019-07-23
41 min
Escuela de Periodismo
#59 Blanca Pou, Premio APM a la Periodista Joven de 2018 por defender el secreto profesional
El 11 de diciembre de 2018 tres agentes de la Policía Nacional y una funcionaria judicial se presentaron en la sede de Europa Press Baleares con una orden judicial para exigir a la periodista Blanca Pou toda la documentación relacionada con un caso de corrupción sobre el que había publicado algunas informaciones. A pesar de la negativa de la periodista, y amparándose en el mandato judicial, las autoridades se llevaron el teléfono personal de Pou, dos ordenadores de la empresa y varios documentos en papel. La redactora de Europa Press recibió el apoy...
2019-06-26
52 min
Escuela de Periodismo
#59 Blanca Pou, Premio APM a la Periodista Joven de 2018 por defender el secreto profesional
El 11 de diciembre de 2018 tres agentes de la Policía Nacional y una funcionaria judicial se presentaron en la sede de Europa Press Baleares para exigir a la periodista Blanca Pou toda la documentación de un caso de corrupción sobre el que había publicado varias informaciones. A pesar de su negativa, se llevaron su teléfono personal y material diverso.Blanca Pou recibió el apoyo de la profesión periodística por defender el derecho al secreto profesional y negarse ante el juez a desvelar sus fuen
2019-06-26
52 min
Escuela de Periodismo
#58 Prensa Ibérica toma el control del Grupo Zeta
Prensa Ibérica, de la familia Moll, se ha convertido en el segundo grupo de prensa diaria impresa de información general en España tras la compra del Grupo Zeta. Tras una larga y compleja negociación, Prensa Ibérica ha tomado finalmente las riendas del Grupo Zeta, y se hizo con el control de El Periódico de Catalunya y el diario Sport, entre otros. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com Gracias por escuchar.
2019-06-04
14 min
Escuela de Periodismo
#58 Prensa Ibérica toma el control del Grupo Zeta
Prensa Ibérica, de la familia Moll, se ha convertido en el segundo grupo en España de prensa diaria impresa de información general tras la compra del Grupo Zeta.Tras una larga y compleja negociación, Prensa Ibérica ha tomado finalmente las riendas del Grupo Zeta, y se hizo con el control de El Periódico de Catalunya y el diario Sport, entre otros.Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.comGracias por escuchar.
2019-06-04
14 min
Escuela de Periodismo
#57 Más de 22.000 razones para desarrollar tu marca personal
En España hay alrededor de 40 universidades donde cada curso estudian Periodismo y Comunicación más de 22.000 alumnos. ¿No crees que es necesario diferenciarte? ¿No crees que es un buen motivo para desarrollar tu marca personal? Todos tenemos nuestra marca personal. Pero no todo el mundo es consciente de ello. Y son muchos menos los que la trabajan en el sentido que quieren para posicionarse cómo quieren ser reconocidos. Los periodistas buscamos posicionarnos en un mercado de trabajo inestable. La marca personal es una herramienta útil al alcance de cualquier periodista para contr...
2019-04-17
10 min
Escuela de Periodismo
#57 Más de 22.000 razones para desarrollar tu marca personal
En España hay alrededor de 40 universidades donde cada curso estudian Periodismo y Comunicación más de 22.000 alumnos.¿No crees que es un buen motivo para diferenciarte y desarrollar tu marca personal?Todos tenemos nuestra marca personal. Pero no todo el mundo es consciente de ello. Y son muchos menos los que la trabajan en el sentido que quieren para posicionarse cómo quieren ser reconocidos.Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com
2019-04-17
10 min
Escuela de Periodismo
#56 Comunicación institucional y futuro de los medios, con Juan Carlos Blanco
En este episodio, hablo con Juan Carlos Blanco (www.elpostblanco.es) sobre la comunicación política e institucional, y sobre el futuro de la industria de los medios. Juan Carlos Blanco tiene una amplia trayectoria profesional. Ha trabajado en la Cadena Ser, fundó el Diario de Sevilla y fue director de El Correo de Andalucía allá por 2012 y 2013. Después orientó su carrera profesional hacia el mundo de la comunicación política e institucional, y ha ejercido durante dos años como portavoz del gobierno de la Junta de Andalucía con Susana Díaz...
2019-04-10
1h 04
Escuela de Periodismo
#56 Comunicación institucional y futuro de los medios, con Juan Carlos Blanco
En este episodio, hablo con Juan Carlos Blanco (www.elpostblanco.es) sobre la comunicación política e institucional, y sobre el futuro de la industria de los medios.Juan Carlos Blanco ha trabajado en la Cadena Ser, fundó el Diario de Sevilla, fue director de El Correo de Andalucía allá por 2012 y 2013, y ha ejercido durante dos años como portavoz del gobierno de la Junta de Andalucía con Susana Díaz.Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com
2019-04-10
1h 04
Escuela de Periodismo
#55 La epidemia de las fuentes anónimas
El mismo día en el que el Real Madrid anunció la vuelta de Zidane, el diario El País publicaba una información asegurando que el francés no quería volver a entrenar al equipo. El propio Defensor del Lector de El País ha criticado la publicación de esta "falsa información" en el periódico y el hecho de que no incluyera ninguna fuente. En este programa hablo sobre una práctica cada vez más extendida en periodismo: publicar informaciones sin fuentes o recurrir a fuentes no identificadas. Puedes amp...
2019-03-20
11 min
Escuela de Periodismo
La epidemia de las fuentes anónimas
El mismo día en el que el Real Madrid anunció la vuelta de Zidane, el diario El País publicaba una información asegurando que el francés no quería volver a entrenar al equipo.El propio Defensor del Lector de El País ha criticado la publicación de esta "falsa información" en el periódico y el hecho de que no incluyera ninguna fuente.En este programa hablo sobre una práctica cada vez más extendida en periodismo: publicar informaciones sin fuentes o recurrir a fuentes no identificadas.
2019-03-20
11 min
Escuela de Periodismo
#54 El auge de los bots en periodismo: ¿oportunidad o peligro?
Los grandes medios de comunicación están explorando el potencial de los bots y de la inteligencia artificial en la escritura automática de noticias, fundamentalmente en dos ámbitos: la información económica y la información deportiva. Los usos del machine learning en una redacción pueden ser muy amplios, y a medida que se desarrollan algoritmos se incrementan más. Los problemas surgen cuando empezamos a hablar de sustitución de periodistas por bots. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com Gracias por es...
2019-02-27
11 min
Escuela de Periodismo
#54 El auge de los bots en periodismo: ¿oportunidad o peligro?
Los grandes medios de comunicación están explorando el potencial de los bots y de la inteligencia artificial en la escritura automática de noticias, fundamentalmente en dos ámbitos: economía y deportes.Los usos del machine learning en una redacción pueden ser muy amplios, y a medida que se desarrollan algoritmos se incrementan más. Los problemas surgen cuando empezamos a hablar de sustitución de periodistas por bots.
2019-02-27
11 min
Escuela de Periodismo
#53 El cierre de Noticias Cuatro: ¿cuál es el futuro de los telediarios?
Mediaset ha decidido prescindir de los servicios informativos de Cuatro desde el 15 de febrero de 2019. Noticias Cuatro empezó con el tirón de la presencia de Iñaki Gabilondo y experimentó un auge. Pero en los últimos años ha sufrido una caída ante el empuje de laSextaEn este programa repaso su historia y me pregunto si quizá está agotado el modelo de telediario tradicional.
2019-02-13
13 min
Escuela de Periodismo
#53 El cierre de Noticias Cuatro: ¿cuál es el futuro de los telediarios?
Mediaset ha decidido prescindir de los servicios informativos de Cuatro desde el 15 de febrero de 2019. Probablemente se trata del cese que más controversia ha causado tras el fin de emisiones de CNN+ el 28 de diciembre de 2010. Noticias Cuatro empezó con el tirón de la presencia de Iñaki Gabilondo y experimentó un auge. Pero en los últimos años ha sufrido una caída ante el empuje de laSexta En este programa repaso la historia de Cuatro y de sus informativos y me pregunto si quizá está agotado el modelo de telediario tradicional. Pued...
2019-02-13
13 min
Podcast Camino a las Jpod
#JPOD18 – El papel del podcast en el periodismo
11:00h – Viernes 5 de octubre, Sala Fundación Telefónica El podcasting ha sido la excusa perfecta para que muchos los profesionales del periodismo se pongan frente al micrófono. Conoceremos varios ejemplos de esta rama del podcasting de la mano de Elena Merino, moderadora de la mesa redonda y de varios colegas de profesión como son Carles Porta, Enrique Bullido, Cristina Mitre y Pablo Romero. Puedes suscribirte a Camino a JPOD a través de nuestro propio feed, Spreaker, Ivoox o Itunes. Elena Merino @_Elena_Merino_ – Es periodista, y Jefa de Comunicación en Estudio Proteus, S.L. dirige Elena en el País de los Horr...
2018-10-29
47 min
Podcast Camino a las Jpod
#JPOD18 – El papel del podcast en el periodismo
11:00h – Viernes 5 de octubre, Sala Fundación Telefónica El podcasting ha sido la excusa perfecta para que muchos los profesionales del periodismo se pongan frente al micrófono. Conoceremos varios ejemplos de esta rama del podcasting de la mano de Elena Merino, moderadora de la mesa redonda y de varios colegas de profesión como son Carles Porta, Enrique Bullido, Cristina Mitre y Pablo Romero. Puedes suscribirte a Camino a JPOD a través de nuestro propio feed, Spreaker, Ivoox o Itunes. Elena Merino @_Elena_Merino_ – Es periodista, y Jefa de Comunicación en Estudio Proteus, S.L. dirige Elena en el País de los Horr...
2018-10-29
47 min
Podcast Camino a las Jpod
#JPOD18 – El papel del podcast en el periodismo
11:00h – Viernes 5 de octubre, Sala Fundación Telefónica El podcasting ha sido la excusa perfecta para que muchos los profesionales del periodismo se pongan frente al micrófono. Conoceremos varios ejemplos de esta rama del podcasting de la mano de Elena Merino, moderadora de la mesa redonda y de varios colegas de profesión como son Carles Porta, Enrique Bullido, Cristina Mitre y Pablo Romero. Puedes suscribirte a Camino a JPOD a través de nuestro propio feed, Spreaker, Ivoox o Itunes. Elena Merino @_Elena_Merino_ – Es periodista, y Jefa de Comunicación en Estudio Proteus, S.L. dirige Elena en el País de los Horr...
2018-10-29
47 min
Escuela de Periodismo
#52 ¿Para qué sirve pasar por una facultad de Periodismo?
Más del 60% de los periodistas cree que la enseñanza que recibieron en la Universidad no fue adecuada.La formación de los periodistas siempre se ha considerado mala. Esta situación no es nueva, viene de hace muchos años. Se habla mucho de los planes de estudios pero quizá no tanto de la responsabilidad que tiene cada futuro periodista en su proceso de formación.
2018-10-10
09 min
Escuela de Periodismo
#52 ¿Para qué sirve pasar por una facultad de Periodismo?
La formación de los periodistas siempre se ha considerado mala. La desconfianza existe en todas las partes implicadas: estudiantes desmotivados, profesores que se creen poco valorados y periodistas decepcionados con la formación de los jóvenes que llegan a las redacciones. Esta situación no es nueva, viene de hace muchos años. Se habla mucho de los planes de estudios pero quizá no tanto de la responsabilidad que tiene cada futuro periodista en su proceso de formación. En este episodio comparto algunas reflexiones sobre para qué deberia servir pasar por una facultad...
2018-10-10
09 min
Escuela de Periodismo
#51 Claves para ser un periodista freelance, con Marta Gómez-Rodulfo
¿Es posible sobrevivir siendo un periodista freelance? ¿Qué herramientas, conocimientos o habilidades específicas debes tener si quieres ser un periodista freelance? A todas estas preguntas y otras muchas más responde Marta Gómez-Rodulfo en el episodio del podcast Escuela de Periodismo. Tras la crisis sufrida por las grandes empresas periodísticas ser freelance parece una de las salidas más realistas que hoy tienen muchos profesionales. Y para ello es necesario reinventarse con mucha agilidad y adquirir unos conocimientos y habilidades que les permitan tener una voz propia, una marca personal fuerte, a través d...
2018-10-03
1h 07
Escuela de Periodismo
#50 eldiario.es, un medio sostenible gracias a sus socios
Programa dedicado a analizar eldiario.es, un medio nativo digital español que en septiembre de 2018 ha cumplido seis años y que mantiene su viabilidad y su trayectoria gracias a un modelo de negocio basado en las aportaciones de sus socios.Hoy, eldiario.es supera los 30.000 socios gracias a una información rigurosa y de investigación, como el caso del máster de Cristina Cifuentes que acabó con la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
2018-09-26
12 min
Escuela de Periodismo
#50 eldiario.es, un medio sostenible gracias a sus socios
eldiario.es es un medio nativo digital español lanzado en septiembre de 2012, y que fue impulsado por un reducido grupo de periodistas liderado por su director, Ignacio Escolar, con un modelo de negocio basado en las aportaciones de sus socios. En estos seis años de vida ha logrado consolidarse entre los medios más influyentes y más leídos de España, compitiendo de tú a tú con los tan reconocidos diarios El País, El Mundo o con el digital El Confidencial. En este programa analizo las principales cifras de eldiario.es, repaso...
2018-09-26
12 min
Podcast Camino a las Jpod
Camino a JPOD – Capítulo 4
Seguimos recorriendo el Camino a JPOD y os volvemos a invitar a formar parte de el. En esta ocasión lo hacemos junto a nuestra compañera de la organización, Gemma Ayats. Puedes suscribirte a Camino a JPOD a través de nuestro propio feed, Spreaker, Ivoox o Itunes. Patrocinadores. La familia de patrocinadores del evento sigue creciendo semana a semana. Tal y como hicimos con la llegada de Ivoox o la Asociación Podcast hoy os presentamos un nuevo integrante de la lista de patrocinadores de JPOD18. Olympus pasa a ser parte de las jornadas de podcasting 2018. ¿Qué papel tendrá Ol...
2018-07-09
26 min
Podcast Camino a las Jpod
Camino a JPOD – Capítulo 4
Seguimos recorriendo el Camino a JPOD y os volvemos a invitar a formar parte de el. En esta ocasión lo hacemos junto a nuestra compañera de la organización, Gemma Ayats. Puedes suscribirte a Camino a JPOD a través de nuestro propio feed, Spreaker, Ivoox o Itunes. Patrocinadores. La familia de patrocinadores del evento sigue creciendo semana a semana. Tal y como hicimos con la llegada de Ivoox o la Asociación Podcast hoy os presentamos un nuevo integrante de la lista de patrocinadores de JPOD18. Olympus pasa a ser parte de las jornadas de podcasting 2018. ¿Qué papel tendrá Ol...
2018-07-09
26 min
Podcast Camino a las Jpod
Camino a JPOD – Capítulo 4
Seguimos recorriendo el Camino a JPOD y os volvemos a invitar a formar parte de el. En esta ocasión lo hacemos junto a nuestra compañera de la organización, Gemma Ayats. Puedes suscribirte a Camino a JPOD a través de nuestro propio feed, Spreaker, Ivoox o Itunes. Patrocinadores. La familia de patrocinadores del evento sigue creciendo semana a semana. Tal y como hicimos con la llegada de Ivoox o la Asociación Podcast hoy os presentamos un nuevo integrante de la lista de patrocinadores de JPOD18. Olympus pasa a ser parte de las jornadas de podcasting 2018. ¿Qué papel tendrá Ol...
2018-07-09
26 min
Escuela de Periodismo
#49 Cómo construir tu marca personal mientras estudias Periodismo, con David Sánchez
¿Cómo puedes desarrollar tu marca personal mientras estudias Periodismo? ¿Es bueno especializarse desde el principio o no? ¿Qué herramientas y estrategias puedes utilizar para dar a conocer tu trabajo?A todas estas preguntas y muchas más da respuesta David Sánchez, un joven periodista especializado en tenis, que colabora en diferentes medios de comunicación y acaba de terminar la carrera de Periodismo.Puedes ampliar información en enriquebullido.com
2018-06-20
50 min
Escuela de Periodismo
#49 Cómo construir tu marca personal mientras estudias Periodismo, con David Sánchez
¿Cómo puedes desarrollar tu marca personal mientras estudias Periodismo? ¿Es bueno especializarse desde el principio o no? ¿Qué herramientas y estrategias puedes utilizar para dar a conocer tu trabajo? A todas estas preguntas y muchas más da respuesta David Sánchez en el episodio del podcast Escuela de Periodismo. David Sánchez es un joven periodista especializado en tenis, que colabora en diferentes medios de comunicación y acaba de publicar un libro. Pero también acaba de terminar la carrera de Periodismo. En esta entrevista David explica su visión sobre los e...
2018-06-20
50 min
Escuela de Periodismo
#48 Recordando a Antonio Herrero
El pasado 2 de mayo de 2018 se cumplieron 20 años de la muerte de Antonio Herrero, un periodista dejó un sello muy personal en la forma de hacer información, y más concretamente de hacer información en las mañanas de la radio.Antonio Herrero alcanzó el éxito a finales de los años 80 y durante la década de los 90 en Antena 3 de Radio con 'El primero de la mañana' y tras el cierre de esa emisora después de ser comprada por la SER pasó a la COPE donde dirigió 'La Mañana'.
2018-06-07
18 min
Escuela de Periodismo
#48 Recordando a Antonio Herrero
Programa dedicado a recordar la figura de Antonio Herrero, un periodista que dejó un sello muy personal en la forma de hacer información, y más concretamente de hacer información en las mañanas de la radio. Antonio Herrero alcanzó el éxito a finales de los años 80 y durante la década de los 90 en Antena 3 de Radio con 'El primero de la mañana' y tras el cierre de esa emisora después de ser comprada por la SER pasó a la COPE donde dirigió 'La Mañana'. Hizo un radio informativa ma...
2018-06-07
18 min
Escuela de Periodismo
47 La historia de los Pulitzer y los premiados en 2018
En este programa repaso la historia de los Premios Pulitzer, de su fundador, Joseph Pulitzer, y algunos de los principales trabajos premiados este 2018.El galardón principal este año ha recaído en 'The New York Times' y 'The New Yorker' por destapar los abusos y acosos sexuales de Harvey Weinstein, origen del movimiento #MeToo.Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.comGracias por escuchar.
2018-04-17
10 min
Escuela de Periodismo
#47 La historia de los Pulitzer y los premiados en 2018
En este programa repaso la historia de los Premios Pulitzer, de su fundador Joseph Pulitzer y algunos de los principales trabajos premiados este 2018. El galardón principal este año ha recaído en 'The New York Times' y 'The New Yorker' por destapar los abusos y acosos sexuales de Harvey Weinstein, origen del movimiento #MeToo. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com Gracias por escuchar.
2018-04-17
10 min
Escuela de Periodismo
#46 Los retos del dircom en la era digital, con Bárbara Yuste
Bárbara Yuste es una periodista especializada en el mundo de la comunicación, la transformación digital y la reputación de las organizaciones. Actualmente es directora de comunicación de Adigital, la asociación española de economía digital, además de profesora en diversas universidades y escuelas de negocio. En este programa hablo con ella sobre la transformación que está sufriendo la comunicación en las empresas, los retos que tienen ahora los directores de comunicación (dircom) de las empresas, y de cuáles son las estrategias que están empleando par...
2018-03-14
37 min
Escuela de Periodismo
#45 Reflexiones de un veterano periodista guiri, Bill Lyon
William Lyon es un veterano periodista que nació en Nueva York, pero acabó instalándose en Madrid después de licenciarse en Filosofía y Letras por la universidad de Yale. Empezó su carrera como corresponsal en España a finales de la década de los 60 para diferentes revistas, agencias de noticias y emisoras de radio. De 1982 a 1986 formó parte de las secciones de Cultura, Edición e Internacional de El País. También fue miembro del equipo fundacional y jefe de Edición y de Toros del diario El Sol. Actualmente t...
2018-02-27
39 min
Escuela de Periodismo
#44 Minimalismo informativo
En el actual panorama de saturación informativa es más necesario que nunca convertirse en un lector/oyente/espectador activo, filtrar lo que te llega, discriminar con criterio los contenidos informativos que cada uno consumimos. El reto es buscar la información que te aporte valor, que te ayude a vivir, a tomar mejores decisiones. Este tipo de información equivale a comer sano. Mi propuesta de minimalismo informativo es que reduzcas tus fuentes de información y el tiempo que dedicas a consumir noticias. Que selecciones lo que te sirve y que aprendas a dis...
2018-02-06
08 min
Café Digital | Podcast de marketing digital y negocios online
[Entrevista] Enrique bullido, periodismo 2.0 | Episodio 7
Por más de 20 años Enrique Bullido ha ejercido el periodismo en medios tradicionales. Hoy trabaja en la agencia Europa Press, es profesor en el departamento de periodismo y comunicación audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Pero además, ha sido uno de esos periodistas que ha sabido adaptarse a los nuevos canales de comunicación, lo que quiere transmitir a sus alumnos y a los periodistas en general. Hoy en café social nos conversará sobre temas muy importantes para sobrevivir y resaltar en este mundo 2.0, ya sea en medios o en nuestro emprendimiento digital. Hablarem...
2018-02-03
50 min
Escuela de Periodismo
#43 Cómo redactar una buena entradilla
En este programa hablamos de redacción periodística, concretamente de cómo redactar una buena entradilla, cómo comenzar un texto, ya sea una noticia, un reportaje, una crónica o incluso una entrada en un blog. Evidentemente cada uno de estos géneros tiene un estilo diferente. Pero hay una características que pueden ser comunes a todos. Hay una gran cantidad de fórmulas sobre cómo comenzar una información. La primera técnica que se enseña en las universidades a los futuros periodistas es la regla de las 5w. Consiste en qu...
2018-01-31
10 min
Escuela de Periodismo
#42 El cierre de Interviú y Tiempo inaugura un 2018 difícil
El grupo Zeta anunció el lunes 8 de enero de 2018 que cierra las revistas Interviú y Tiempo, dos de las cabeceras con mayor peso, historia e influencia periodística y política de las últimas décadas. La decisión se debe a “la imposibilidad de seguir sosteniendo durante más tiempo las importantes pérdidas generadas por ambas publicaciones en los últimos años”, que ascienden a 7 millones de euros en los últimos 5 años. El histórico semanario Interviú nació en 1976, mientras que Tiempo se creó en 1982 como un suplemento de información política del propio Interviú...
2018-01-09
10 min
Escuela de Periodismo
#41 Situación de la profesión periodística en 2017
La decimotercera edición del Informe de la Profesión Periodística, que edita anualmente la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), vuelve a ofrecer un retrato ajustado de la situación del oficio. Entre los datos positivos, constata un nuevo descenso, el cuarto consecutivo, en el número de periodistas en desempleo, registrando una caída de 9,5%, hasta situarse en 7.137 profesionales. Pero hay otros datos no tan positivos: El 45% de los periodistas autónomos cobra menos de 1.000 euros al mes En el periodismo español existe un cierto grado de discriminación hacia las...
2017-12-19
10 min
Escuela de Periodismo
#40 ¿Quieres ser periodista?, con Luis Fraga
Los periodistas María Solar y Luis Fraga han escrito el libro '¿Quieres ser periodista?' dirigido a esos jóvenes que ha decidido ser periodistas, también para quienes se están formado para ello o, incluso, para aquellos que ya dan sus primeros pasos profesionales en los medios de comunicación. En esta entrevista hablo con Luis Fraga, un periodista gallego formado en la radio, concretamente en la Cadena SER y en Radio Voz, y que dio el salto después a la televisión, a Antena 3 Televisión, donde ha trabajado durante 20 años como rep...
2017-11-28
40 min
Escuela de Periodismo
#39 Facebook da un susto a los medios de comunicación
Facebook es la red social que más tráfico genera con diferencia a los medios de comunicación y la que proporciona más tiempo de permanencia en sus páginas.La red social de Mark Zuckerberg pegó un susto a medio mundo a mediados de octubre comenzando un experimento mediante el que cambiaría totalmente su muro.El cambio más destacado era que el contenido creado por las páginas ('fanpages') dejaría de aparecer en el 'timeline' principal de los usuarios a menos que estas pagasen por aparecer como publicidad. A cambio, es...
2017-11-07
12 min
Escuela de Periodismo
#38 Por qué tener un blog
Este programa está dedicado a repasar algunos beneficios que puede tener un blog para un periodista. Tener un blog es casi una obligación para cualquier periodista, es tu hogar digital, tu carta de presentación, es una especie de curriculum virtual, en definitiva, es tu propio medio de comunicación. En el programa repaso algunas de las razones para abrir un blog, los beneficios que te puede dar y las plataformas donde puedes alojarlo. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com Gracias por escuchar.
2017-10-10
16 min
Escuela de Periodismo
#37 Los grupos de comunicación suspenden en transparencia
La Fundación Compromiso y Transparencia ha realizado un informe del que se desprende que la gran mayoría de los grupos de comunicación no proporcionan información sobre las políticas y prácticas destinadas a garantizar su independencia y su credibilidad. O lo que es lo mismo, que no son muy transparentes. Puede consultarse un resumen del informe en compromisoempresarial.com En el documento se analizan aspectos como el perfil y la composición de los accionistas, la aplicación de códigos deontológicos o la transparencia en los ingresos publicitarios de 20 de lo...
2017-09-26
10 min
Escuela de Periodismo
#36 La especialización en periodismo
La especialización se ha convertido en una necesidad para el periodista. De nada sirve ya ser simplemente un graduado o licenciado en periodismo. Cada año hay unos 3.000 nuevos periodistas en España. Hay que diferenciarse. Ser un periodista a secas, sin apellidos, supone ser sustituirle y reemplazable. La idea es especializarte en un área, en un sector. Y cuanto mayor sea la especialización, cuanto más concreta sea, mejor. Ser un periodista ultraespecializado es un valor diferenciador. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enrique...
2017-09-12
10 min
Escuela de Periodismo
#35 Becarios de verano
En verano son cientos los estudiantes de Periodismo que entran a hacer prácticas en diferentes medios de comunicación. Se enfrentan a su primer contacto real con la profesión después de dos o tres años en la Facultad de Periodismo. Durante estas semanas los medios recibirán becarios de todo pelaje: esforzados, holgazanes, listos, atontados, listillos, mañosos e ineptos. Todos merecen una oportunidad. Luego, el tiempo y, sobre todo, el esfuerzo colocarán a cada uno en su lugar.Las prácticas de verano son un rito iniciático. La experiencia...
2017-06-27
11 min
Escuela de Periodismo
#34 Observatorio de Nuevos Medios en español, con Marga Cabrera
Entrevista a Marga Cabrera, doctora en Comunicación Audiovisual de la Universidad Politécnica de Valencia y fundadora del Observatorio de Nuevos Medios en español, un directorio que analiza los nuevos medios que han surgido y que van surgiendo en lengua castellana. EN ESTE EPISODIO HABLAMOS SOBRE - Cómo surgió la idea de crear el Observatorio de Nuevos Medios - En qué consiste el Observatorio - Qué es un nuevo medio - Qué criterios se utilizan para dar de alta a un nuevo medio - Quién puede...
2017-06-06
26 min
Escuela de Periodismo
#33 Cómo hacer periodismo de datos, con Ana Isabel Cordobés
Entrevista a Ana Isabel Cordobés, una periodista especializada en periodismo de datos que ha puesto en marcha InstaDatos, un proyecto que busca contar en Instagram historias con gráficos y visualizaciones a partir del contenido de diversas bases de datos. Ana Isabel está experimentando con el periodismo de datos, uniéndolo a una de las redes sociales de moda, Instagram, en un proyecto llamado InstaDatos. Cada semana Ana publica videos y gráficos en Instagram que explican distintas realidades sociales o económicas de España. El podcast de hoy está patrocinado por Podca...
2017-05-30
50 min
Escuela de Periodismo
#32 Noticias de última hora
Programa número 32 del podcast Escuela de Periodismo. Un atropello en el centro de Nueva York y el diferente tratamiento que dieron al hecho los medios españoles y The New York Times sirve como ejemplo para reflexionar sobre cómo abordan los periodistas las noticias de última hora. En este episodio hablamos sobre el criterio y la valoración de los hechos, dos aspectos fundamentales del periodismo. El podcast de hoy está patrocinado por Podcasting Power, el curso de podcasting de Oscar Feito, creador de la Academia de Marketing Online. Pue...
2017-05-23
10 min
Escuela de Periodismo
#31Cómo elijo un curso o un máster para ampliar mi formación
Programa número 31 del podcast Escuela de Periodismo. En este episodio repasamos algunas claves o recomendaciones a tener en cuenta si estás pensando en hacer un curso o un máster para completar tu formación como periodista. El contenido de este episodio está inspirado en el programa 80 del podcast Desarrollo Profesional, un programa que te recomiendo sobre técnicas de productividad y mejora personal. El podcast de hoy está patrocinado por Podcasting Power, el curso de podcasting de Oscar Feito, creador de la Academia de Marketing Online. Puedes ampliar informació...
2017-05-09
14 min
Escuela de Periodismo
#30 Se fue un maestro del periodismo, Miguel Ángel Bastenier
Programa número 30 del podcast Escuela de Periodismo. Episodio de homenaje póstumo a uno de los maestros contemporáneos del periodismo, Miguel Ángel Bastenier, fallecido el pasado 28 de abril en Madrid a los 76 años. Bastenier fue sin duda un Maestro de periodismo con mayúsculas. Posiblemente el más popular e influyente de las últimas décadas en lengua castellana. Él se consideraba profesor, pero lo de maestro “es solo una teoría”, decía. Con solo 37 años dirigió un diario vespertino catalán escrito en español. Trabajó durante tres añ...
2017-05-02
21 min
Escuela de Periodismo
#29 Periodismo deportivo de calidad, con José Luis Rojas
Programa número 29 del podcast Escuela de Periodismo. En este programa hablo con José Luis Rojas posiblemente uno de los mayores estudiosos y divulgadores del periodismo deportivo en España. José Luis es periodista, profesor de Periodismo en la Universidad de Sevilla y asesor de Calidad e Innovación Periodística en el diario Marca. Además participa en diferentes foros, masters y cursos de diversas universidades españolas y latinoamérica. Su blog, Periodismo Deportivo de Calidad, es muy seguido, muy recomendable, y está concebido como un espacio destinado al estudio del uso de...
2017-04-25
1h 00
Periodismo para gatos
#PPG3 - Charla con Enrique Bullido sobre formación universitaria de periodistas y reciclaje profesional
Esta semana hablamos con Enrique Bullido, redactor jefe de Fin de Semana de Europa Press y profesor universitario en la Universidad Carlos III de Madrid, sobre la distancia entre ambos mundos y la calidad de la enseñanza del periodismo en España. También nos cuenta su experiencia personal como profesional en reciclaje permanente y sus proyectos personales, que incluyen el podcast 'Escuela de Periodismo'. Si te ha gustado el audio, comenta o pulsa en me gusta y ayudarás a que otros lo escuchen en esta plataforma, por favor. Te invito a difundirlo en redes sociales igualmente. Muchas grac
2017-04-18
1h 22
Escuela de Periodismo
#28 Las oportunidades de la comunicación corporativa para los periodistas, con Juan Pedro Molina Cañabate
Programa número 28 del podcast Escuela de Periodismo. En este programa hablo con Juan Pedro Molina Cañabate, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y profesor del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Colabora de forma ocasional con escuelas de negocios y otros centros de formación y realiza labores de consultoría. Además es profesor en el Máster en Comunicación Publicitaria de la Universidad Carlos III de Madrid, donde imparte un módulo de Comunicación Corporativa, que es su rama d...
2017-04-04
47 min
Escuela de Periodismo
#27 Claves para ser un knowmad o nómada del conocimiento, con Raquel Roca
En este programa charlamos con Raquel Roca, autora del libro Knowmads, los trabajadores del futuro, que nos habla de este nuevo concepto y de las características que van a tener aquellas personas que quieran tener grandes posibilidades de empleabilidad en el futuro. Raquel explica cuál es el perfil de este nuevo trabajador, cuáles son sus características y cuál es la mentalidad y la actitud que debemos adquirir para mejorar nuestra empleabilidad. Estamos en una época en la que cada uno tiene que ser responsable de su futuro laboral, por lo que Raq...
2017-03-28
41 min
Escuela de Periodismo
#26 Cómo funciona un laboratorio de innovación
En este programa hablamos de innovación periodística y en concreto de los laboratorios de innovación en los medios de comunicación. Para ello, el invitado es Alfredo Casares, director de nuevos contenidos del Diario de Navarra y fundador del Laboratorio de Innovación de este periódico. El Diario de Navarra es un periódico que nació en 1903, por tanto tiene más de un siglo de historia. Es un medio regional, referente dentro de su área de influencia, pero evidentemente modesto si lo comparamos con otras grandes empresas. Pues bien, este per...
2017-03-21
40 min
Escuela de Periodismo
#25 Los cambios que tenemos que aprender a gestionar los periodistas
Como consecuencia de los avances tecnológicos el oficio de periodista está cambiando a una gran velocidad. Y los periodistas tenemos que aprender a gestionar este cambio. Pero ¿a qué me refiero con gestionar el cambio? ¿De qué cambio hablo? En realidad no hablo de un solo cambio, sino de muchos. El cambio que tenemos que aprender a interiorizar y resolver los periodistas está formado por muchos cambios que requieren de diferentes habilidades, y que además están en constante evolución. En este programa hablo de cómo aprender a gestión estos cambios:...
2017-03-14
24 min
Escuela de Periodismo
#24 Cómo informar sobre los suicidios
El suicidio es la primera causa de muerte no natural en España. Durante muchos años prácticamente no se ha hablado en los medios de comunicación. El suicidio es una realidad social sobre la que existe un gran tabú en los medios de comunicación. Siempre ha habido debate sobre si los periodistas deberíamos o no informar sobre este asunto. Se calcula que cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo. Hay casi un millón de suicidios al año en el mundo. Muchos psi...
2017-03-07
19 min
Escuela de Periodismo
#23 Tengo una idea para emprender, ¿y ahora qué?
Lo primer que debe hacer un periodista que quiere emprender es ver si su ocurrencia es una idea emprendedora y validar esta idea. Para ello dispone de muchas herramientas, debe preguntar, puede hacer un estudio de mercado low cost o incluso recurrir al crowdfunding. El podcast de hoy está patrocinado por Podcasting Power, el curso de podcasting de Oscar Feito, creador de la Academia de Marketing Online. Si eres un periodista y estás pensando en crear un podcast, entra en enriquebullido.com/cursopodcast e infórmate de este curso que incluye una guía de más de...
2017-02-28
17 min
Escuela de Periodismo
#22 Cinco libros sobre periodismo
Libros sobre periodismo y para periodistas hay miles, evidentemente. Pero como en cualquier otro sector o en cualquier otra temática hay de todo e indudablemente no todos valen la pena. Por eso, en este programa recomiendo algunos libros que me parecen lecturas, no sé si imprescindibles, pero sí muy importantes, tanto para un estudiante de periodismo como para cualquier periodista en activo o, incluso, para cualquier persona que sin ser periodista esté interesada en el mundo de la comunicación y el periodismo, y quiera conocer un poco más. Mis recomendaciones son: 1. El...
2017-02-21
30 min
Escuela de Periodismo
#21 Cómo gestionar la redes sociales en un medio de comunicación, con José Manuel Rodríguez de El Confidencial
En esta ocasión hablamos con José Manuel Rodríguez, editor de medios sociales de El Confidencial, que nos ofrece unas claves, concretas, útiles y muy prácticas para una buena gestión de las redes sociales tanto en un medio de comunicación como en una cuenta personal. José Manuel nos explica cuál es la relación entre las empresas informativas y las grandes redes sociales, cómo se gestiona la conversación que generan los lectores y la importancia de crear una comunidad de lectores entorno al medio. También hablamos de Facebook, las n...
2017-02-14
1h 05
Nación Podcast Network
Nación Podcaster 111 Día mundial de la radio, hablemos de podcasts
Día mundial de la Radio En Febrero se celebra el día mundial de la radio. El 19 de octubre de 2011 la Conferencia General de la Unesco en la Resolución 36 C/63 proclama el 13 de febrero Día Mundial de la Radio. Hay CINCO temas principales que ayudarán a hacer realidad el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero de 2016, y en fechas cercanas. Los temas son los siguientes: 1. La libertad de expresión y la seguridad de los periodistas deben ser a prueba...
2017-02-12
00 min
La Sunnecracia
Dia mundial de la radio, hablemos de podcasts
Día mundial de la RadioEn Febrero se celebra el día mundial de la radio.El 19 de octubre de 2011 la Conferencia General de la Unesco en la Resolución 36 C/63 proclama el 13 de febrero Día Mundial de la Radio.Hay CINCO temas principales que ayudarán a hacer realidad el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero de 2016, y en fechas cercanas. Los temas son los siguientes:1. La libertad de expresión y la seguridad de los periodistas deben ser a prueba de desastres.2. La radio empodera a los s...
2017-02-12
26 min
Quiero Ser Podcaster
Dia mundial de la radio, hablemos de podcasts
Día mundial de la RadioEn Febrero se celebra el día mundial de la radio.El 19 de octubre de 2011 la Conferencia General de la Unesco en la Resolución 36 C/63 proclama el 13 de febrero Día Mundial de la Radio.Hay CINCO temas principales que ayudarán a hacer realidad el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero de 2016, y en fechas cercanas. Los temas son los siguientes:1. La libertad de expresión y la seguridad de los periodistas deben ser a prueba de desastres.2. La radio empodera a los s...
2017-02-12
26 min
Escuela de Periodismo
#20 La periodista que sabía latín
La periodista italiana Giovanna Chirri, de la agencia de noticias Ansa, dio el 11 de febrero de 2013 la primicia mundial de la renuncia del papa Benedicto XVI. Fue la primera en comunicar la información porque pese a que el anuncio de Raztinger fue en latín, ella conocía esta lengua y pudo informar al mundo de un hecho histórico. El podcast de hoy está patrocinado por Podcasting Power, el curso de podcasting de Oscar Feito, creador de la Academia de Marketing Online. Si eres un periodista y estás pensando en crear un...
2017-02-07
10 min
Escuela de Periodismo
#19 Los podcasts, una oportunidad para los periodistas
El podcasting es un sector en pleno desarrollo. Cada vez más medios de comunicación y periodistas en España están haciendo podcasts para difundir sus contenidos. Los periodistas María Ramírez y Eduardo Suárez, fundadores de El Español, lanzaron el 22 de enero el podcast Politibot, para informar sobre la actualidad política. Y el director de The Washington Post, Martin Baron, en una conferencia impartida el 25 de enero en Madrid afirmó que “los podcasts han vuelto con fuerza”, y señaló que “son una fórmula prometedora para emitir noticias”. E...
2017-01-31
14 min
Escuela de Periodismo
#18 Sobre azafatas, sándwiches de tocino, delfines y otros titulares
Programa número 18 del podcast Escuela de Periodismo. En esta ocasión hablo de redacción periodística y concretamente de uno de los elementos principales, por no decir el principal, en cualquier texto periodístico: el titular. La tarea de escribir titulares constituye uno de los principales, y en mi opinión más difíciles, trabajos del periodista. Titular es un ejercicio de inspiración. El titular constituye uno de los elementos más relevante de una información. Redactar una frase en un hueco reservado para un titular es fácil: sólo hay que rell...
2017-01-24
18 min
Escuela de Periodismo
#17 Infomix, una televisión online de estudiantes de periodismo. Entrevista a Toni Moret
La falta de oportunidades laborales y la crisis del periodismo no fueron excusas para Toni Moret, un joven periodista que hace unos años, cuando era estudiante en la Universidad Complutense de Madrid, decidió crear Infomix, un nuevo canal de televisión online a la carta donde los contenidos son creados por universitarios y que posteriormente amplió con una productora audiovisual para terceros. “El objetivo último era que los universitarios hicieran prácticas, pudieran aplicar la teoría que habían visto en las aulas y al mismo tiempo les sirviera en el futuro como carta de presentaci...
2017-01-17
32 min
Escuela de Periodismo
#16 Propósitos periodísticos para 2017
Estamos a principios de un nuevo año y como pasa también a comienzos de septiembre, después de las vacaciones, es un momento en el que solemos hacernos buenos propósitos. Cada uno nos marcamos unas metas y objetivos para el año, pero en muchas ocasiones no superan el mes de enero: hacer más ejercicio, aprender un idioma, bajar de peso, etc. Más allá de estos propósitos personales, que suelen quedar en el olvido a los pocos días de comenzar el año, también nos podemos plantear algunos retos u objetivos...
2017-01-10
18 min
Escuela de Periodismo
#15 Trump, los medios de comunicación, Facebook y las noticias falsas, con Miquel Pellicer
El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 8 de noviembre de 2016 ha puesto en cuestión el papel de los medios de comunicación y ha dejado en evidencia los graves errores del periodismo para apreciar cuál era el verdadero sentimiento de la sociedad norteamericana. De los principales periódicos de EEUU, 53 apoyaban a Hillary Clinton y sólo 1 a Donald Trump. Nunca un candidato tuvo a los medios tan en contra como Trump, y nunca antes los medios fueron tan incapaces de anticipar el resultado electoral. Toda la tecnología, el per...
2016-12-13
38 min
Sujétame el micro
#99 Escuela de periodismo
El podcasting es para mí el gran medio de comunicación que nos ha dado este comienzo del siglo XXI. Sin embargo, la mayor parte de los acercamientos al podcasting por parte de los profesionales de la comunicación han sido para clavarnos un puñal en el corazón, en forma de redifusiones de la programación de la radio comercial, que sin cambiar nada de lo que sale en antena (con otro lenguaje distinto, a mi entender), copan los rankings y portales de podcasting, amenazando con hundirnos en las cloacas de las preferencias de esta incipiente audiencia que tenemo...
2016-12-07
27 min
Escuela de Periodismo
#14 Laboratorio de Radio, con Sergio Pascual y Lucía Abarrategui
Pasión por la radio. Este es el nexo de unión de Sergio Pascual y Lucía Abarrategui, unos jóvenes periodistas que durante sus últimos años de formación y tras peregrinar por diferentes medios se sintieron cautivados por la radio, decidieron juntarse, arriesgarse, lanzarse a la aventura emprendedora y montar su proyecto, Laboratorio de Radio. Laboratorio de Radio se puede definir como una radio itinerante, porque Sergio y Lucía lo que intentan es acercar la radio a diferentes rincones y a diferentes colectivos, y llevan su estudio portátil allá donde les llaman.
2016-11-29
36 min
Escuela de Periodismo
#13 SEO para periodistas, con Eva Fontiveros
Cualquier periodista o redactor debe tener hoy conocimientos básicos de SEO para posicionar su contenido en Google. Y para hablarnos de esto he entrevistado a Eva Fontiveros. En este programa Eva nos explica qué es el SEO, cómo funcionan las búsquedas en Google y nos da algunas claves y recomendaciones muy útiles para posicionar nuestros contenidos en Internet. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com.
2016-11-22
59 min
Escuela de Periodismo
#12 Cómo innovar en periodismo. Entrevista a Jose A. García Avilés
Hoy charlamos con el profesor del Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad de Elche, Jose A. García Avilés, sobre el libro 'Cómo innovar en periodismo. Entrevistas a 27 profesionales' editado por el máster. Las 27 entrevistas ofrecen una visión práctica, pegada al terreno, sobre los procesos para innovar en los medios y emprender con éxito nuevos proyectos periodísticos. Y sobre innovación, periodismo y emprendimiento hablamos con Jose A. García Avilés. El libro se puede descargar de forma gratuita aquí. Puedes ampliar...
2016-11-15
31 min
Escuela de Periodismo
#11 Lecciones de periodismo con Martin Baron, director de The Washington Post
Hoy repaso el discurso dado por el director de The Washington Post, Martin Baron, durante los Premios Gabriel García Márquez de Periodismo 2016. Durante su intervención, de 50 minutos y en castellano, Martin Baron repasa las claves del nuevo periodismo, lanza un mensaje repleto de optimismo ante un futuro para la prensa que está por venir, y explicó algunas claves del funcionamiento de The Washington Post, el diario propiedad de Jeff Bezos, fundador de Amazon. De sus palabras he extraídos algunas lecciones que me gustaría compartir en este programa. Puedes contactar...
2016-11-08
19 min
Escuela de Periodismo
#10 Periodismo para niños: Newskid, con Eva Domínguez
Hoy hablamos con Eva Domínguez, periodista, impulsora de NewsKid, un proyecto que trata de acercar el periodismo a los niños utilizando la realidad aumentada. Newskid está diseñado para contar la actualidad a los niños de manera divertida y fácil, con el objetivo de involucrarles y que aprendan a entender las noticias que leen y escuchan. Eva Domínguez nos explica cómo surgió esta idea, en qué consiste, cómo ha ido organizando el proyecto y en qué punto se encuentra actualmente después de recibir una ayuda de Google dentro de su pr...
2016-10-25
27 min
Escuela de Periodismo
#9 Periodismo de marca: el ejemplo de Nobbot, con David Martínez
Hoy hablamos con David Martínez Pradales, un periodista especializado en el mundo de la comunicación corporativa y director editorial de Nobbot. Nobbot se enmarcaría en esto que se llama periodismo de marca, es decir, una marca comercial, en este caso Orange, crea un medio de comunicación en Internet a través del cual distribuye información sobre distintas cuestiones de actualidad. David Martínez nos cuenta en qué consiste exactamente Nobbot y nos explica cómo está cambiando la comunicación en las empresas, qué es periodismo de marca y qué es marca personal...
2016-10-18
34 min
Escuela de Periodismo
#8 Claves para lanzar o impulsar un proyecto periodístico digital, con Janine Warner
Hoy hablamos con Janine Warner, periodista, emprendedora, pionera en periodismo digital, autora de 25 libros y consultora especializada en Internet, medios de comunicación y proyectos de enseñanza de periodismo en Internet. Janine es fundadora de SembraMedia, una asociación que creó en octubre de 2015 y que apoya a emprendedores de medios digitales en español para que sean más sostenibles y exitosos. El 17 de octubre comienza un nuevo curso en Internet, gratuito, ‘Periodismo Emprendedor: cómo monetizar, promocionar y dirigir medios digitales’, ofrecido por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la...
2016-10-11
41 min
Escuela de Periodismo
#7 Snapchat y su aplicación al periodismo - Eva Moreno de El Confidencial
Hoy hablamos con Eva Moreno, editora de redes sociales en El Confidencial, sobre Snapchat, la red social de moda, que ofrece muchas posibilidades para acercar las noticias a los más jóvenes. Eva explica en esta entrevista cómo están empleando Snapchat los medios de comunicación y los periodistas, para qué tipo de informaciones y cómo puede evolucionar en el futuro. Puedes contactar conmigo en contacto@enriquebullido.com y visitar mi página enriquebullido.com.
2016-10-04
21 min
Escuela de Periodismo
#6 Un nuevo periódico digital: El Independiente de Casimiro García-Abadillo
El Independiente es un nuevo periódico digital que nació el pasado 22 de septiembre. Dirigido por Casimiro García-Abadillo, está impulsado por un grupo de periodistas experimentados como Victoria Prego, Cristina de la Hoz o Fernando Mas. En este programa analizo un poco las características, objetivos y propósitos de este nuevo diario y recuerdo otros medios que ahora están cumpliendo un año desde su lanzamiento como El Español, OK Diario, Bez, Sabemos, Revista 5w, y eldiario.es, que ya ha celebrado sus cuatro años de andadura. Puedes contactar conmigo en contacto@e...
2016-09-27
13 min
Escuela de Periodismo
#5 Los primeros pasos para emprender en periodismo
En este programa propongo 9 elementos que considero necesario plantearse antes de dar el paso de crear un medio y que pueden contribuir a poner unos sólidos cimientos al proyecto. Muchos de los periodistas que han perdido sus empleos en los últimos años se han lanzado a asociarse y montar sus propios medios. La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) calcula que desde el comienzo de la crisis económica los periodistas españoles han puesto en marcha unos 500 medios de comunicación. Observatorio de nuevos medios de Marga Cabrera www.nuevosmedios.es Puedes...
2016-09-20
09 min
Escuela de Periodismo
#4 Las dificultades para lanzar un gran medio: Pedro J. lo cuenta
La aparición de nuevos medios de comunicación impulsados por periodistas ha sido una constante en los últimos años. La mayoría son pequeñas empresas que han empezado poco a poco, pero también hay algún ejemplo de medios que han empezado desde el principio con un tamaño considerable. Es el caso de El Español, que puso en marcha Pedro J.Ramírez, en octubre de 2015, y que nació con una fuerte inyección de capital gracias a la exitosa campaña de crowfunding. El comienzo no es fácil para ningún proyecto, especial...
2016-09-13
10 min
Escuela de Periodismo
#3 Pasos para construir tu marca personal como periodista
En los últimos diez años se han titulado en España más de 50.000 personas en carreras relacionadas con el periodismo y la comunicación. Solo en lo que es periodismo propiamente dicho, alrededor de 3.000 jóvenes terminan cada año su carrera de periodismo en alguno de los más de 40 centros públicos y privados donde se puede estudiar esta carrera. Una auténtica burbuja profesional que el mercado es incapaz de incorporar. Por ello cada vez más es necesario diferenciarse, especializarse y construir una marca personal en un mercado laboral claramente...
2016-09-06
17 min
Escuela de Periodismo
#2 Echar los papeles y tirar un muro
Comienza septiembre, comienza un nuevo curso y en este episodio vamos a ver dos características básicas que tiene que tener cualquier periodista: preocupación por el buen uso del lenguaje y la curiosidad. De la curiosidad se deriva la necesidad de preguntar, de investigar. No hay preguntas estúpidas. Y en muchísimas ocasiones la pregunta de un periodista ha desencadenado una gran noticia o incluso ha cambiado la historia. Por ejemplo, la pregunta que el periodista Ricardo Ehrman, de la agencia de noticias italiana Ansa, formuló el 9 de noviembre de 1989 y que provocó...
2016-08-30
12 min
Escuela de Periodismo
#1 Lou Grant
Primer programa de este podcast en el que vamos a hablar de periodismo, de las nuevas herramientas, las tendencias, la actualidad y de los principios básicos de la profesión. También aprenderemos a desarrollar una idea de negocio a través del periodismo, cómo potenciar la marca personal de un periodista y veremos algunos proyectos periodísticos que se están lanzando. En este primer episodio de presentación explicó el por qué del podcast, los propósitos, los objetivos y recuerdo una serie Lou Grant. ¿Alguien la recuerda? Puedes contactar conm...
2016-08-23
10 min